La política y el cristianismo

JFB

0
1 Febrero 2009
4.378
3
Mi posición al respecto la expreso mediante los siguientes textos de la biblia.

1Co 11:1 Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo.
(Claro, recordando que Cristo es nuestra cabeza, así que al imitarle no lo entendemos como sinónimo de que tenemos la misma autoridad que él. Aclaración: 1 Corintios 11:3)

Joh 6:15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.

La gente quería hacer rey a Jesús ("contaba con la aprobación popular en ese momento"), pero Jesús en lugar de aprovechar ese momento se retiró.
Es evidente que Jesús no consideraba que debía establecerse un gobierno de los cristianos en aquel momento. Hechos 1:6,7,8.

Saludos
 
Re: La política y el cristianismo

También es evidente que las palabras de Jesús indican que su Reino es Celestial, y es allí en donde estaremos los creyentes.
El Reino que establecerá en la tierra durante el milenio es para judíos y gentiles.

Jn 18,36

Jesús le contestó: –Mi reino no es de este mundo. Si lo fuese, mis servidores habrían luchado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de aquí.

Bendiciones.
 
Re: La política y el cristianismo

También es evidente que las palabras de Jesús indican que su Reino es Celestial, y es allí en donde estaremos los creyentes.
El Reino que establecerá en la tierra durante el milenio es para judíos y gentiles.

Jn 18,36

Jesús le contestó: –Mi reino no es de este mundo. Si lo fuese, mis servidores habrían luchado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de aquí.

Bendiciones.

Claro, por algo le llaman el reino de los cielos.

Pero Jesús no lo estableció aún en la tierra.
Mat 6:10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.

Psa 110:1

Jehová dijo a mi Señor:
Siéntate a mi diestra,
Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies
.

Act 1:11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.
 
Re: La política y el cristianismo

También es evidente que las palabras de Jesús indican que su Reino es Celestial, y es allí en donde estaremos los creyentes.
El Reino que establecerá en la tierra durante el milenio es para judíos y gentiles.

Jn 18,36

Jesús le contestó: –Mi reino no es de este mundo. Si lo fuese, mis servidores habrían luchado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de aquí.

Bendiciones.

Quiero agregar, que de este texto que presentas, Kaludia, podemos comprender cual era la posición de Jesús ante el patriotismo. Él sabía que era el descendiente de David destinado a ocupar el trono, pero dice claramente que ese no era su reino.

Heb 11:13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.

Heb 11:16 Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.

Heb 11:38 de los cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra.
Heb 11:39 Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido;
 
Re: La política y el cristianismo

Quiero agregar, que de este texto que presentas, Kaludia, podemos comprender cual era la posición de Jesús ante el patriotismo. Él sabía que era el descendiente de David destinado a ocupar el trono, pero dice claramente que ese no era su reino.

Heb 11:13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.

Heb 11:16 Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.

Heb 11:38 de los cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra.
Heb 11:39 Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido;

Así es, además , cuando Jesús habla por medio de parábolas sobre su Reino siempre dice...
El Reino de los Cielos es como .............. y aplica la parábola para relacionarla con algo terrenal.
Pero cuando dice El Reino de Los Cielos se ha acercado, se está refiriendo a Él mismo.

Uno de los versículos que me llena de gozo es este, hablando del Reino de los Cielos:

Hebreos 13:14
En este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la Ciudad Eterna.
 
Re: La política y el cristianismo

Así es, además , cuando Jesús habla por medio de parábolas sobre su Reino siempre dice...
El Reino de los Cielos es como .............. y aplica la parábola para relacionarla con algo terrenal.
Pero cuando dice El Reino de Los Cielos se ha acercado, se está refiriendo a Él mismo.

Uno de los versículos que me llena de gozo es este, hablando del Reino de los Cielos:

Hebreos 13:14
En este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la Ciudad Eterna.

Entonces esto que dice Pedro te debe reconfortar también.
2Pe 3:13 Pero, según su promesa, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en los que habite la justicia.

Yo también siento gozo al leér esto.
 
Re: La política y el cristianismo

Si un político se convierte al cristianismo ¿debe dejar la política?

En el antiguo testamento tanto José en Egipto como Daniel y sus compañeros en Babilonia, entre otros, ocuparon cargos públicos en naciones que no eran creyentes.

En el nuevo testamento los centuriones eran empleados del imperio, en Filipenses 4:22 habla de los santos de "la casa de César".
 
Re: La política y el cristianismo

Mi posición al respecto la expreso mediante los siguientes textos de la biblia.

1Co 11:1 Sed mis imitadores, como lo soy de Cristo.
(Claro, recordando que Cristo es nuestra cabeza, así que al imitarle no lo entendemos como sinónimo de que tenemos la misma autoridad que él. Aclaración: 1 Corintios 11:3)

Joh 6:15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.

La gente quería hacer rey a Jesús ("contaba con la aprobación popular en ese momento"), pero Jesús en lugar de aprovechar ese momento se retiró.
Es evidente que Jesús no consideraba que debía establecerse un gobierno de los cristianos en aquel momento. Hechos 1:6,7,8.

Saludos
Pero Jesús nos enseñó a orar que el reino de los cielos viniese en la tierra como el cielo, y que esa es la voluntad del Padre. Y cuando Pilato le insistió preguntado “Luego tú eres rey” Jesús no lo negó sino lo afirmó: “Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz

También dijo que su reino no es de este mundo, pero con eso no quería decir que no es terrenal, sino que no se hacen las cosas en su reino como en el de este mundo, gobernado por Satán.

¿Por qué Jesús huyó entonces cuando quisieran hacerle rey? Porque no iba a ser el rey que ellos esperado, un nueva David que derrocará a los invasores romanos. También porque aún estaba creado el fundamento o base de que la gente le aceptará como Mesías. Si lo hubieran hecho, otro la historia de la humanidad hubiera sido muy distinta, hoy ya viviríamos en el reino del cielos en la tierra, con un gobierno celestial basado en el amor abnegado y desinteresado.

Que Dios te bendiga
 
Re: La política y el cristianismo

Si un político se convierte al cristianismo ¿debe dejar la política?

En el antiguo testamento tanto José en Egipto como Daniel y sus compañeros en Babilonia, entre otros, ocuparon cargos públicos en naciones que no eran creyentes.

En el nuevo testamento los centuriones eran empleados del imperio, en Filipenses 4:22 habla de los santos de "la casa de César".

Si Jesús no quiso nada que ver con la gobernación de este mundo, ¿porque los cristianos si vamos a quererla?.

Aquellos que trabajan para aquellos gobernantes, hacían precisamente eso, trabajar. Y debe ser en trabajos honrados que no fueran contra su fe.

Tit 2:9 Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en todo, que no sean respondones;

Por trabajar, ni por pagar impuestos, te haces político, gobernante, etc.
 
Re: La política y el cristianismo

Mat 4:8 De nuevo el Diablo lo llevó consigo a una montaña excepcionalmente alta, y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria,
Mat 4:9 y le dijo: “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración”.
Mat 4:10 Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”.

Una de las tentaciones para apartarse de Dios consta en el poder gobernar en este mundo.
 
Re: La política y el cristianismo

Si Jesús no quiso nada que ver con la gobernación de este mundo, ¿porque los cristianos si vamos a quererla?.

Aquellos que trabajan para aquellos gobernantes, hacían precisamente eso, trabajar. Y debe ser en trabajos honrados que no fueran contra su fe.

Tit 2:9 Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en todo, que no sean respondones;

Por trabajar, ni por pagar impuestos, te haces político, gobernante, etc.

Cada uno tiene su función. Jesús no iba a perder el tiempo en esas cosas, él estaba para algo mucho más importante.

¿O acaso propones una anarquía donde no haya nadie gobernando?
 
Re: La política y el cristianismo

Mat 4:8 De nuevo el Diablo lo llevó consigo a una montaña excepcionalmente alta, y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria,
Mat 4:9 y le dijo: “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración”.
Mat 4:10 Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”.

Una de las tentaciones para apartarse de Dios consta en el poder gobernar en este mundo.

Es que mezclas las cosas, porque nadie está hablando de aceptar nada del diablo, ni mucho menos de adorarlo para eso.

Yo no creo que todos los políticos adoren al diablo (algunos sí).
 
Re: La política y el cristianismo

Cada uno tiene su función. Jesús no iba a perder el tiempo en esas cosas, él estaba para algo mucho más importante.

¿O acaso propones una anarquía donde no haya nadie gobernando?

Siempre hay quien gobierne en este mundo, eso es algo que siempre a estado entre los hombres, el problema es que no pueden ejercer la gobernación correcta.

Ecc 8:9 Todo esto he visto, y he puesto mi corazón en todo lo que se hace debajo del sol, cuando el hombre se enseñorea del hombre para hacerle mal.

No tiene porque haber un desorden si se hace caso de los que dijo Jesús.

Mat 22:21 Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.
 
Re: La política y el cristianismo

Es que mezclas las cosas, porque nadie está hablando de aceptar nada del diablo, ni mucho menos de adorarlo para eso.

Yo no creo que todos los políticos adoren al diablo (algunos sí).

El punto es que el diablo, en última instancia, utilizó como recurso el ofrecerle poder a Jesús para tentarlo. Es claro que el poder gobernar en este mundo es una tentación para aparentarse de Dios. Y apartarse de Dios no necesariamente es que adoren al diablo (literalmente) sino que se hagan participe de sus obras, o de cosas como la mentira.
 
Re: La política y el cristianismo

Siempre hay quien gobierne en este mundo, eso es algo que siempre a estado entre los hombres, el problema es que no pueden ejercer la gobernación correcta.

Ecc 8:9 Todo esto he visto, y he puesto mi corazón en todo lo que se hace debajo del sol, cuando el hombre se enseñorea del hombre para hacerle mal.

No tiene porque haber un desorden si se hace caso de los que dijo Jesús.

Mat 22:21 Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.

O sea, pero es que no necesariamente tiene que ser gobernar para mal. ¿Quién hace las leyes, quién las hace cumplir, quién toma las decisiones? ¿nadie?

¿No hay ni multas de tráfico, que cualquiera haga lo que quiera?
 
Re: La política y el cristianismo

El punto es que el diablo, en última instancia, utilizó como recurso el ofrecerle poder a Jesús para tentarlo. Es claro que el poder gobernar en este mundo es una tentación para aparentarse de Dios. Y apartarse de Dios no necesariamente es que adoren al diablo (literalmente) sino que se hagan participe de sus obras, o de cosas como la mentira.

Eso no es lo que dice: esta gloria te daré si postrado me adorares. No habla nada de gobernar nada. Habla de gloria.

Y Dios le dio luego una gloria mucho mejor que esa, la de Dios.
 
Re: La política y el cristianismo

Eso no es lo que dice: esta gloria te daré si postrado me adorares. No habla nada de gobernar nada. Habla de gloria.

Y Dios le dio luego una gloria mucho mejor que esa, la de Dios.

Mat 4:8 Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,
Mat 4:9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.
Mat 4:10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.(F)

Que te imaginas que es la gloria. Lo "admirable (grandiosos) que eran".
 
Re: La política y el cristianismo

Mat 4:8 Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,
Mat 4:9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.
Mat 4:10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.(F)

Que te imaginas que es la gloria. Lo "admirable (grandiosos) que eran".

Viste, ahí dice "Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás" y no dice nada de "no gobernarás" ni que es malo que haya gobernantes.
 
Re: La política y el cristianismo

Viste, ahí dice "Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás" y no dice nada de "no gobernarás" ni que es malo que haya gobernantes.

El punto, como te dije, es que lo mismo que las reiquezas, el gobernar (que es como las riquezas) es una tentación.
 
Re: La política y el cristianismo

1Jn 2:15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.
1Jn 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
1Jn 2:17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.

Joh 6:15 Sabiendo Jesús que intentaban venir a tomarle por la fuerza para hacerle rey, huyó de nuevo al monte él solo.

Mat 26:42 Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.

Rom 6:9 sabiendo que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más, y que la muerte no tiene ya señorío sobre él.