Re: Las horas en los evangelios
Otra argumentación para intentar reconciliar la hora sexta en que Jesús está ante Pilato y la hora tercera en que es crucificado es el aducir falta de precisión en la forma de medir y saber qué hora era en esos momentos.
Lo que se está diciendo es que todo lo que dicen los evangelios, es todo impreciso. Jesús no fue crucificado a la hora tercera, ni hubo oscuridad a la hora sexta, ni entregó el espíritu a la hora novena. Todo eso no es verdad. La Palabra de Dios en referencia a la muerte redentora de nuestro Salvador contiene datos falsos o dudosos de los cuales no podemos fiarnos; y el Espíritu Santo no ha ayudado a los autores humanos.
También se está negando la existencia de relojes, de sistemas para saber la hora por la sombra de los edificios, vegetación y las personas mismas. Se nos quiere hacer creer que las oraciones de la hora novena ocurrian en cualquier momento menos a las 3 de la tarde. Que un pueblo que dominó la astronomía para ajustar su calendario, que observaba el cielo frecuentemente, no sabía qué hora era.
Veamoslo un poco mejor. ¿Qué significa "como a la hora sexta" cuando no hay relojes para conferirlo? Tal vez eran las 11. Y ¿qué hora podría ser la hora tercera? Digamos que quizás las 10. Entonces forzando todo, Jesús fue crucificado a las 10 y no a las 9; y había estado frente a Pilato a las 11 no a las 12. Forcemos un poco más; Jesús estuvo ante Pilato por las 0945 y fue crucificado a las 1015.
Entonces forzando todo al límite y más allá del límite, tenemos que Jesús fue crucificado 30 minutos después de estar ante Pilato. En eso 30 minutos (recordemos que es una medida exageradamente generosa) Pilato sale y les ofrece a los judíos a su rey en libertad, pero ellos piden la crucifixión, Pilato entonces lo entrega a ser crucificado, pero antes, los soldados vuelven a entrar a Jesús, le ponen un manto, una corona y lo escarneces, entonces sale cargando su cruz, se cae repetidas veces, obligan a otro judío a cargarle la cruz, llegan al Gólgota y lo crucifican.
Todo eso debió haber sucedido en apenas 30 minutos. Y esos 30 minutos son una exageración de flexibilidad de mi parte.
Estamos analizando qué grado de exactitud tiene el decir las horas.
En Mateo 20:6 y 9 se menciona la hora undécima
En Juan 1:39 se menciona la hora décima
En Juan 4.53 se menciona la hora séptima.
Eso además de la hora tercera, sexta, y novena.
Es decir que se podía diferenciar entre las horas:
3ra
6ta
7ma
9na
10ma
11ma
Adjudiquémosle a las horas de los evangelios un margen de error de más menos 30, o a lo máximo 59 minutos. En Apocalipsis 8:1 se menciona media hora.