¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

28 Noviembre 2003
5
0
38
Para entender estos versículos, debemos entender la situación en la que trabajaban Pablo y Timoteo. En el primer siglo de la cultura judía, a las mujeres no se es permitía estudiar. Cuando Pablo dice que las mujeres deben aprender en silencio y total sumisión, les está ofreciendo una sorprendente nueva oportunidad. Pablo no quiso que las mujeres de Éfeso enseñaran porque aún no tenían suficientes conocimiento o experiencia.
La iglesia en Efeso tenía un problema particular con los falsos maestros. Evidentemente las mujeres eran especialmente susceptibles a sus falsas enseñanzas (2 Tm 3.1-9) porque todavía no habían recibido instrucción bíblica suficiente para poder discernir la verdad.
Además, algunas de las mujeres, aparentemente hacían alarde de su nueva libertad cristiana usando ropa inadecuada (1 Tm 2.9). Pablo decía a Timoteo que no debía poner a nadie (en este caso, mujeres) en posición de liderazgo si todavía no era maduro en la fe (véase 5.22). El mismo principio se aplica a las iglesias hoy.

I. 1 Corintios 14.34,35.

“Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación”.

¿SIGNIFICA ESTO QUE LA MUJER NO PUEDE HABLAT EN LOS SERVICIOS RELIGIOSOS DE HOY?

Es claro, por 11.5, que la mujer oraba y profetizaba en la adoración pública. También es claro, por los capítulos 12 al 14, que a ella se le dan los dones espirituales y se la anima a ejercitarlos dentro del cuerpo de Cristo. Las mujeres tienen mucho que contribuir para participar en los servicios religiosos.
En la cultura de Corinto no le estaba permitido a la mujer confrontar al hombre en público. Aparentemente algunas mujeres que se convirtieron pensaban que el cristianismo les daba libertad de hacerlo. Esto causó división en la iglesia. Más aún, las mujeres de aquella época no recibían formación religiosa formal como los hombres. Ellas podían formular preguntas en el servicio de adoración que podrían ser respondidas en la casa sin necesidad de interrumpir una actividad pública.
Pablo respondió que la mujer no podía alardear de su libertad en Cristo durante la adoración pública. La exhortación de Pablo apuntó a promover la unidad, no a enseñar acerca del rol de la mujer en la iglesia.





II. 1 Timoteo 2.12.

“Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio”.

Algunos interpretan este pasaje como que las mujeres nunca debería enseñar en las reuniones de la iglesia. Sin embargo, otros comentaristas dicen que Pablo no prohibió siempre a que la mujer enseñará. La reconocida colaboradora de Pablo, PRISCILA, enseñó a Apolos, el gran predicador (Hch.18.24-26)
Es muy probable que Pablo haya prohibido a las mujeres de Éfeso, no a todas las mujeres que enseñaran.
En la referencia de Pablo de que las mujeres estén en silencio, la palabra silencio expresa una actitud de quietud y compostura. (Para comunicar “completo silencio” usualmente se utiliza en el griego una palabra diferente) Además, el propio Pablo reconoce que las mujeres públicamente oraban y profetizaban (1 Corintios 11.5).
Aparentemente, sin embargo, las mujeres en la iglesia de Éfeso estaban abusando de su recién adquirida libertad cristiana. Debido a que estas mujeres eran recién convertidas, no tenían la experiencia necesaria, el conocimiento o la madurez cristiana para enseñar a aquellos que ya podían una buena educación bíblica.

Ø Mujeres misioneras.
Al buscar en los escritos de Pablo, descubrimos que les da del nombre de “Compañeras de trabajo” a varias mujeres: Priscila (Ro. 16.3); Evodia y Síntique (Fil. 4.2-3)
Pablo envía saludos en Roma a Andrónico y Junias, probablemente un equipo de misioneros veteranos integrado por esposo y esposa, de quienes se dice que “se han distinguido entre los apóstoles” (Ro. 16.7)

Ø Mujeres que profetizaban.
Según la enseñanza de Pablo, tanto hombre como mujeres tenían acceso a este ministerio en la iglesia primitiva (1Co.11.4-5) – (Hch 21:8-9)

Ø Mujeres maestras.
Bajo la instrucción de Priscila y Aquila, Apolos se transformó en un pastor capaz; Priscila y Aquila actuaron como profesores de seminarios para alguien que se preparaba para el pastorado y prometía mucho. Pablo y las iglesias cosecharon los beneficios de sus enseñanzas en el ministerio de Apolos. (Hch. 18.24-28).

Ø Mujeres que ayudan.
1 Corintios 12.28
Hechos 9.36

Ø Mujeres que administran
Romanos 16.1-2

ESTUDIO REALIZADO POR EFRAIN BERNAL
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

II. 1 Timoteo 2.12.

“Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio”.

Aca no se esta refiriendo a la iglesia en sentido general sino al hombre, no puede ensenar ni ejercer dominio sobre el hombre, ahora bien recordemos que Pablo esta dandole directrices a timoteo de como debe de ser el servicio publico al Dios a partir de ese momento, por lo tanto el caso de Priscila y Aquila no cuenta puesto que no se trataba del servicio publico sino de algo en privado, una mujer puede ensenar en privado a un hombre, la palabra silencio no es un silencio absoluto puesto que se relaciona con lo antes dicho, con ejercer domino sobre el hombre, pero por la parte de administrar, ayudar, colaborar, profetizar.etc que usted menciona nada de eso contradice lo que Pablo decia de no ensenar publicamente, puesto que estas cosas no son ensenar, ademas ninguno de estos son el tema sino ensenar publicamente a hombres.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Pienso que ... cada cual- que bien y realmente conoce a Cristo - sabe su lugar... ya que de ello le habla el propio corazon de la persona... cuando esta "en su lugar" :) (el lugar...que le ha sido dado de parte de Cristo... :) siendo hombre o mujer).

Pienso en la primera mujer "apostol = enviada con la Buena Nueva" y su rol frente a Cristo y los Apostoles... y aqui la vemos en plena accion y no solo eso - sino tambien vemos "la cosecha" de ella y su testimonio.... (el relato sigue con que Cristo y los Suyos se quedaron con el pueblo para darles la Verdad... mas adelante)

Juan
4:6 Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta.
4:7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber.
4:8 Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer.
4:9 La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí.
4:10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.
4:11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?
4:12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?
4:13 Respondió Jesús y le dijo:Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.
4:15 La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.
4:16 Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá.
4:17 Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido;
4:18 porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.
4:19 Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta.
4:20 Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar.
4:21 Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.
4:22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.
4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
4:25 Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas.
4:26 Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo.
4:27 En esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron de que hablaba con una mujer; sin embargo, ninguno dijo: ¿Qué preguntas? o, ¿Qué hablas con ella?
4:28 Entonces la mujer dejó su cántaro, y fue a la ciudad, y dijo a los hombres:
4:29 Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho. ¿No será éste el Cristo?
4:30 Entonces salieron de la ciudad, y vinieron a él.

:)

En Cristo
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Pienso que ... cada cual- que bien y realmente conoce a Cristo - sabe su lugar... ya que de ello le habla el propio corazon de la persona... cuando esta "en su lugar" :) (el lugar...que le ha sido dado de parte de Cristo... :) siendo hombre o mujer).

Pienso en la primera mujer "apostol = enviada con la Buena Nueva" y su rol frente a Cristo y los Apostoles... y aqui la vemos en plena accion y no solo eso - sino tambien vemos "la cosecha" de ella y su testimonio.... (el relato sigue con que Cristo y los Suyos se quedaron con el pueblo para darles la Verdad... mas adelante)

Juan
4:6 Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta.
4:7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber.
4:8 Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer.
4:9 La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí.
4:10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.
4:11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?
4:12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?
4:13 Respondió Jesús y le dijo:Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.
4:15 La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.
4:16 Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá.
4:17 Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido;
4:18 porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.
4:19 Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta.
4:20 Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar.
4:21 Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.
4:22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.
4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
4:25 Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas.
4:26 Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo.
4:27 En esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron de que hablaba con una mujer; sin embargo, ninguno dijo: ¿Qué preguntas? o, ¿Qué hablas con ella?
4:28 Entonces la mujer dejó su cántaro, y fue a la ciudad, y dijo a los hombres:
4:29 Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho. ¿No será éste el Cristo?
4:30 Entonces salieron de la ciudad, y vinieron a él.

:)

En Cristo


El problema reside cuando una mujer quiere subierse a las barbas y llevar la delantera o querere ser maestra,ese es el problema .
No porque predique las buenas nuevas del reino de Dios,eso es un mandato para todo cristiano sea hombre o mujer.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

El problema reside cuando una mujer quiere subierse a las barbas y llevar la delantera o querere ser maestra,ese es el problema .
No porque predique las buenas nuevas del reino de Dios,eso es un mandato para todo cristiano sea hombre o mujer.


Si ya ves que la envidia que le tengo al Greivin por su barba impresionante (envidia te das cuenta que pecadora soy :)) pero soy yo en personal - en mi vida que no es virtual sino "real" y concreta - una mujer que siento seguridad y cobijo en los brazos de un hombre que me ama y al que me cino.... :) soy querido hereje de las "tradicionales" con todo que me ha dado Dios de dotes :) (ves como soy de pecadora que me halago - me hecho flores yo solita :)) no solo naturales sino sobretodo en mi "cabecita" :) ya que detras de esa frente hay algo que en mi funcciona ... :) - GRACIAS A DIOS ( lo cual se puede interpretar de dos formas - gracias a o por gracia de... :)).

Dios te beniga y que te lleve a la VERDAD antes que termine tu estancia en este mundo :)....

En Cristo
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

La mujer es la que prepara, educa, disciplina al nino que seraa el futuro hombre, la sociedad se encarga de hacer y crear la separaciones y el discrimen contra la mujer.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Una mujer tiene que ser colaboradora y no competidora en la Congregación,el problema que se plantea es cuando una mujer cristiana intenta enseñar en la Congregación.
A Jesús le acompañaban varias mujeres,seguro que ellas también predicaban las buenas nuevas del reino de Dios.
Otro problema que veo es cuando una cristiana se siente más iluminada que las otras o que otros,empieza a sentirse beata y santurrona,una humildad fingida,pero que ya tantas veces hizo ese papelón que ya se lo cree.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Acompaño en el sentimiento al cónyuge que tenga un conyuge santurrón y beato e iluminado/a.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

La mujer es la que prepara, educa, disciplina al nino que seraa el futuro hombre, la sociedad se encarga de hacer y crear la separaciones y el discrimen contra la mujer.

En algun lugar lei que ante Dios no ...hay diferiencias entre hombre y mujer..... no recuerdo el libro.......ahora bien si sequimos la biblia vemos como se le impone unos roles a la mujer que no tienen nada que ver con sus capacidades intelectuales,y en algunos casos fisicas.....si una personas le limintan su desarrollo no puede consequir unas mentas , se atrofian la mente, el cuerpo ...y el espiritu...asi que dejemos la epoca de la ley y las costumbres /culturales atras y vivamos un nuevo dia con CristoJesus que no hace distincion entre hombre y mujer.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Que la PAZ esté con vosotros.

En LA IGLESIA DE JESUCRISTO (Bendito sea), los HOMBRES y las MUJERES tienen el MISMO ROL, sin DIFERENCIA de GÉNERO, NI de NACIONALIDAD, NI de NINGÚN TIPO...
En Marcos 12:30,31, JESÚS DICE:
-AMARÁS al SEÑOR TU DIOS con TODO TU CORAZÓN, con TODA TU ALMA, con TODA TU MENTE y con TODAS TUS FUERZAS.
-El segundo es éste: "AMARÁS a tu PRÓJIMO COMO a TÍ MISMO". MAYOR que ÉSTOS NO hay MANDAMIENTO ALGUNO.

En Gálatas 5:13, y 3:27,28, ESTÁ ESCRITO:
-Vosotros, hermanos, habéis sido LLAMADOS a la LIBERTAD, pero CUIDADO con SERVIR a la CARNE, ANTES SERVIOS UNOS a OTROS POR EL AMOR.
-Porque cuantos EN CRISTO habéis sido BAUTIZADOS, os habeis VESTIDO DE CRISTO.
-NO hay ya judío o griego, NO hay siervo o libre, NO hay VARÓN o HEMBRA, porque TODOS SOIS UNO EN CRISTO JESÚS.


En Juan 13:34, JESÚS DICE:
Un PRECEPTO NUEVO os DOY: Que os AMÉIS los UNOS a los OTROS, COMO YO so he AMADO, así TAMBIÉN AMAOS MUTUAMENTE.

ÉL AMA a TODOS por IGUAL; ÉL ES EL EJEMPLO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

En algun lugar lei que ante Dios no ...hay diferiencias entre hombre y mujer..... no recuerdo el libro.......ahora bien si sequimos la biblia vemos como se le impone unos roles a la mujer que no tienen nada que ver con sus capacidades intelectuales,y en algunos casos fisicas.....si una personas le limintan su desarrollo no puede consequir unas mentas , se atrofian la mente, el cuerpo ...y el espiritu...asi que dejemos la epoca de la ley y las costumbres /culturales atras y vivamos un nuevo dia con CristoJesus que no hace distincion entre hombre y mujer.


Algunas religiones ""cristiana"" que no permiten la igualdad de la mujer; Catolicismo ( no mujeres sacerdote) Mormones, T.J., Algunos Pentecostales..etc...



En Gálatas 5:13, y 3:27,28, ESTÁ ESCRITO:
-Vosotros, hermanos, habéis sido LLAMADOS a la LIBERTAD, pero CUIDADO con SERVIR a la CARNE, ANTES SERVIOS UNOS a OTROS POR EL AMOR.
-Porque cuantos EN CRISTO habéis sido BAUTIZADOS, os habeis VESTIDO DE CRISTO.
-NO hay ya judío o griego, NO hay siervo o libre, NO hay VARÓN o HEMBRA, porque TODOS SOIS UNO EN CRISTO JESÚS.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Que la PAZ esté con vosotros.

En LA IGLESIA DE JESUCRISTO (Bendito sea), los HOMBRES y las MUJERES tienen el MISMO ROL, sin DIFERENCIA de GÉNERO, NI de NACIONALIDAD, NI de NINGÚN TIPO...
En Marcos 12:30,31, JESÚS DICE:
-AMARÁS al SEÑOR TU DIOS con TODO TU CORAZÓN, con TODA TU ALMA, con TODA TU MENTE y con TODAS TUS FUERZAS.
-El segundo es éste: "AMARÁS a tu PRÓJIMO COMO a TÍ MISMO". MAYOR que ÉSTOS NO hay MANDAMIENTO ALGUNO.

En Gálatas 5:13, y 3:27,28, ESTÁ ESCRITO:
-Vosotros, hermanos, habéis sido LLAMADOS a la LIBERTAD, pero CUIDADO con SERVIR a la CARNE, ANTES SERVIOS UNOS a OTROS POR EL AMOR.
-Porque cuantos EN CRISTO habéis sido BAUTIZADOS, os habeis VESTIDO DE CRISTO.
-NO hay ya judío o griego, NO hay siervo o libre, NO hay VARÓN o HEMBRA, porque TODOS SOIS UNO EN CRISTO JESÚS.


En Juan 13:34, JESÚS DICE:
Un PRECEPTO NUEVO os DOY: Que os AMÉIS los UNOS a los OTROS, COMO YO so he AMADO, así TAMBIÉN AMAOS MUTUAMENTE.

ÉL AMA a TODOS por IGUAL; ÉL ES EL EJEMPLO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.

Amén, estimadísima hermana Cátara.
Es de hacer notar que en la época de Jesús, en que la situación de la mujer era muy díficil, los seguidores del Maestro (hombres y mujeres) formaban una hermandad de iguales, donde Dios es el único Padre y es la autoridad.

Y el movimiento cristiano primitivo se mantiene así, como nos lo da aconocer la cita de Gálatas: Todos sois uno en Cristo Jesús. Y por tanto en los cristianos primitivos se observa a la mujer trabajando activamente en igualdad con el hombre, ejerciendo liderazgo en su comunidad o grupo, tenemos por ejemplo a Febe y otras.

Así es, Jesús es el ejemplo, y él nunca discriminó a la mujer.

Un abrazo y Dios te bendiga
Paula.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Algunas religiones ""cristiana"" que no permiten la igualdad de la mujer; Catolicismo ( no mujeres sacerdote) Mormones, T.J., Algunos Pentecostales..etc...



En Gálatas 5:13, y 3:27,28, ESTÁ ESCRITO:
-Vosotros, hermanos, habéis sido LLAMADOS a la LIBERTAD, pero CUIDADO con SERVIR a la CARNE, ANTES SERVIOS UNOS a OTROS POR EL AMOR.
-Porque cuantos EN CRISTO habéis sido BAUTIZADOS, os habeis VESTIDO DE CRISTO.
-NO hay ya judío o griego, NO hay siervo o libre, NO hay VARÓN o HEMBRA, porque TODOS SOIS UNO EN CRISTO JESÚS.



En Gálatas 5:24, ESTÁ ESCRITO:
Los que SON DE CRISTO JESÚS han CRUCIFICADO la CARNE con sus PASIONES y CONCUPISCENCIAS.

Solo los PECADORES, que NO ESTÁN (todavía) EN CRISTO JESÚS, hacen DIFERENCIA de GÉNERO.

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Amén, estimadísima hermana Cátara.
Es de hacer notar que en la época de Jesús, en que la situación de la mujer era muy díficil, los seguidores del Maestro (hombres y mujeres) formaban una hermandad de iguales, donde Dios es el único Padre y es la autoridad.

Y el movimiento cristiano primitivo se mantiene así, como nos lo da aconocer la cita de Gálatas: Todos sois uno en Cristo Jesús. Y por tanto en los cristianos primitivos se observa a la mujer trabajando activamente en igualdad con el hombre, ejerciendo liderazgo en su comunidad o grupo, tenemos por ejemplo a Febe y otras.

Así es, Jesús es el ejemplo, y él nunca discriminó a la mujer.

Un abrazo y Dios te bendiga
Paula.

El AMOR DE DIOS, NO ES el "amor" que COMPARTEN HOMBRES y MUJERES, y viceversa, mi estimada HERMANA Paula. El AMOR DE DIOS NO tiene GÉNERO, NI SU MISERICORDIA, NI SU PIEDAD, NI SU BENEVOLENCIA,.....TÚ SABES...

Que ÉL te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

¿Concebir hombres y mujeres, cristianos???
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Hermanos vamos por partes, primeramente analicemos 1 timoteo 2:12....Adelante. recuerden que Pablo esta diciendole a timoteo cual era el rol de las mujeres EN EL CULTO PUBLICO, de hecho Pablo habla de la Cena del Senor y todo eso, es decir es en EL CULTO PUBLICO, yo quisiera encontrar buenos argumentos de las dos partes, desde la perspectiva de que la mujer puede ensenar y desde la que no puede pero analizando este texto Primero, no he dicho Unicamente, sino PRIMERO porque es aca donde Pablo esta dando direccion a la iglesia del CULTO PUBLICO
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Hermanos vamos por partes, primeramente analicemos 1 timoteo 2:12....Adelante. recuerden que Pablo esta diciendole a timoteo cual era el rol de las mujeres EN EL CULTO PUBLICO, de hecho Pablo habla de la Cena del Senor y todo eso, es decir es en EL CULTO PUBLICO, yo quisiera encontrar buenos argumentos de las dos partes, desde la perspectiva de que la mujer puede ensenar y desde la que no puede pero analizando este texto Primero, no he dicho Unicamente, sino PRIMERO porque es aca donde Pablo esta dando direccion a la iglesia del CULTO PUBLICO


Yo - quiero dar mi privada y muy personal perspectiva y tal como entiendo lo que dice Pablo... ya que para mi es Verdad lo que dice Pablo en el conjunto del segundo capitulo.... y tal he obrado --- pero no porque lo habia leido y luego puesto eso en practica - sino porque es lo me salio de mi corazon hacer y estar sentada en mi banco en la Iglesia (iba a diario a misa) a escuchar CADA PALABRA... que salia de la boca (de sobretodo un padre domincio que venia a predicar la palabra) del sacerdote... - luego en casa (ya que no tengo marido) le pregunte a Cristo (mediante meditaciones) y (no se si me crees pero te digo la PURA verdad) siempre hubo (un especie de dialogo) ya que el sacerdote (sin saber de mis dialogos en privado con Cristo) amenudo me "contestaba" mis dudas o preguntas en su homilia o un o dos dias despues :)... por tanto el intercambio funcciona como - TREN :)... que viene puntal ...

Ademas esta la otra perspectiva - la que que cuando has oido, te has empapado de la Palabra de Dios y la has PUESTO EN PRACTICA en tu vida diaria durante mucho tiempo.... (en mi caso son ahora 10 a) - puedes y debes de tambien divulgar lo que sabes... pero en algun contexto menos en misa :)... ya que alli ESCUCHAMOS LA VOZ DE CRISTO... (y no digo que no puedo yo ser tambien un "christo"... pero - dijo Pablo:
(Ef)
4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
4:14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,
4:15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,
4:16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

Creo que debes saber tu lugar - y a lo que has sido llamado... y cuando estas listo para obrar - hacerlo cuando los demas te llaman para ello.... :) - no me fio mucho de la gente que se autodeclara... y en mi Iglesia veo que el asunto funcciona bien porque tambien hay mujeres (sobretodo monjas)... que escriben libros y demas... sobre fe.

En Cristo
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Imprimir



8 de abril de 2012




Pastora Iris Nanette Torres

La pastora transmite sus cultos por la cadena Telesur en el canal 18.1 y la cadena Hispan TV en el 33.1 en la cadena Hispan TV




(Alberto Bartolomeri/ Especial El Nuevo Día)
.
Por Brunymarie Velázquez [email protected]


En 1996 enfrentó por primera vez a uno de los personajes que más le han impactado durante su trayectoria pastoral: el machismo.

Iris Nanette Torres Padilla es pastora de la Iglesia de Jesucristo El Caballero de la Cruz en Bayamón y viaja con sus congregantes fuera del país cada seis meses para predicar en misiones en Latinoamérica.

“Estábamos celebrando una campaña en Colombia, y cuando mi papá me fue a presentar como la predicadora el líder conciliar le dijo: ‘Aquí las mujeres no predican, las mujeres solamente están para parir muchachos y atender al marido’ ”, recordó Torres en medio de la entrevista en su oficina.

Pero igual de cortante que las palabras del sujeto fue la respuesta de su padre el pastor Rafael Torres Ortega: “Nany, sube y predica”.
Y ella cuenta que esa misma determinación que tuvo su padre para lanzarla a la tarima a predicar, a pesar de la negativa de los otros pastores, la ha tenido ella para ser una pastora de vanguardia.

“Ser mujer te abre puertas y te cierra puertas, pero cuando estás segura de tu llamado nada puede detenerte. En el 2012 es absurdo encontrar eso, es absurdo”, sentenció la pastora al explicar que actualmente enfrenta barreras para llevar un grupo de misiones a Perú en junio próximo.

La pastora cree que la estabilidad social y económica de Puerto Rico empeorará, porque la gente insiste en darle la espalda a Dios.

“Es sorprendente lo que está pasando en este país, pero me parece que la crisis social todavía se va a poner peor y es ahí cuando la fe va a ser la única alternativa”, expresó la pastora.

Entre otras cosas, Torres Padilla contó que, aunque ha sido difícil romper con los tabúes, para mantenerse dentro de la realidad que viven los jóvenes empezó a ofrecer cursos de educación sexual para atacar la tendencia de embarazos no deseados entre menores de edad, porque ese ha sido uno de los problemas que más ha impactado a los adolescentes de su congregación.

Mencionó además que ofrece consejería espiritual a través de las redes sociales con personas que están fuera de Puerto Rico y ello también le ayuda a mantenerse en contacto con los jóvenes que viven en la Isla.
 
Re: ¿CUAL ES EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA?

Hola amigos

Vuelvo a poner este artículo porque creo que es muy importante en el tema que nos ocupa, trataré de ponerlo más atractivo.

Muchas gracias en Cristo Jesús nuestro querido Salvador

OPINIÓN DE PABLO SOBRE LAS MUJERES

ANÁLISIS

1 TIMOTEO 2: 11-15

Debido en parte a 1 Timoteo 2:11-15, algunas personas han acusado a Pablo de odiar o desconfiar de las mujeres. Este pasaje presenta un problema serio de interpretación. Por consiguiente, para ser justos en la interpretación de las intenciones de Pablo, debemos descifrar el idioma enigmático de este texto. La mayor parte de la confusión surge de tres aspectos. La sumisión de las mujeres al silencio, la seducción de Eva, y el papel de la maternidad en la salvación.

1. SUMISIÓN DE LAS MUJERES AL SILENCIO (vers. 11 y 12).
Pablo ordena dos veces a las mujeres a permanecer en silencio (empezando con el versículo 11 y terminando con el 12). Entre estas dos órdenes, él bosqueja la actitud correcta que las hermanas debieran observar en relación con el ministerio didáctico de la iglesia. Lo hace indicando lo siguiente:


a Lo que debiera hacer la mujer: aprender en una actitud sumisa y de silencio.

b Lo que no debe hacer la mujer: participar en la enseñanza o ejercer autoridad sobre el hombre.


¿Son estos versículos de aplicación absoluta? ¿Tienen una esfera de acción universal? En caso de que la respuesta sea afirmativa, ¿no estarían ellos en contradicción con otras declaraciones específicas de la Biblia?

2. LA SEDUCCIÓN DE EVA (vers. 13, 14). Para justificar el mandato o amonestación de los versículos 11 y 12, Pablo presenta dos argumentos: la secuencia de la creación (vers. 13); y el papel de Eva en la caída (vers.14).

3. PAPEL DE LA MATERNIDAD EN LA SALVACIÓN (vers. 15). La declaración de Pablo de que la mujer “será preservada mediante su misión maternal”, parece atribuir una virtud salvífica a la maternidad. ¿Le parece que predicaría Pablo, el campeón de la salvación mediante la gracia, medios de salvación diferentes para las mujeres?

Para evitar cualquier confusión por lo ya presentado, es imperativo que sigamos tres principios de hermenéutica: analogía, marco o medio ambiente, y contexto.

El principio de analogía requiere que los intérpretes de la Biblia se cercioren de que su comprensión de un pasaje difícil esté en armonía con otras declaraciones más claras sobre el mismo tema que se presenten en las Escrituras.

El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento presentan a la mujer desempeñándose tanto en el ministerio didáctico como en posiciones administrativas. Algunas fueron profetisas (ministerio didáctico).


Una fue jueza (posición administrativa). Las mujeres fueron las primeras predicadoras del evangelio luego de la resurrección.

En 1 Corintios, Pablo mismo presenta algunas instrucciones concernientes al ministerio didáctico de las mujeres y los oficios litúrgicos (11:1-16).

Además, en Gálatas 3:28 se resume el principio básico de Pablo en relación con la condición de las mujeres en la iglesia por consiguiente, la recomendación a Timoteo concerniente al silencio de las mujeres en los servicios de la iglesia no puede ser de aplicación absoluta ni de alcance universal. Sin duda, Pablo tenía algunos motivos especiales para expresarse de ese modo, como veremos más adelante.

El problema de la salvación mediante la maternidad demanda también la aplicación del principio de analogía. Pablo enseña claramente que la salvación es un don de Dios y que se hace realidad solamente mediante la fe. El problema se deriva del uso de la preposición griega ‘dia’. Algunos intérpretes consideran a ‘dia’ como indicativa de una condición necesaria para la salvación. Pero ‘dia’ puede también tener un uso “uso corriente”. (Véase Thayer’s Greeek-English Lexicon of the New Testament grand Rapids, Michigan: Zondervan, 1885 p. 132). Él presenta un ejemplo sorprendente: Romanos 4:11, en el cual ‘dia’ se traduce mejor como “aunque no sean”: “…todos los que creen, aunque no sean circuncidados”. Una posible traducción sería: “Ella será salvada a pesar de la maternidad”.

¿Hay actualmente conductas apropiadas en algunos segmentos de la iglesia que serían inaceptables en otros?


El principio del marco o medio ambiente tiene que ver con los contextos de espacio, de temporalidad y/o sociales de un pasaje. Ese principio nos invita a leer las cartas pastorales a la luz de las “doctrinas extrañas” (de 1 Tim. 1:3) que algunas personas estaban predicando en Éfeso. Pablo se refiere a ellas como “fábulas y genealogías sin término” (Traducción de Martin Dibelius & Hans Conzelmann, The Pastoral Letters: (Traducters: A Comentary on the Pastoral Epistles Philadelphia: Fortress Press, 1972, p. 15).aquí vemos algunos rasgos de una tendencia doctrinal que se convertiría en una herejía desarrollada durante el siglo segundo. Los eruditos han identificado estas herejías como especulaciones gnósticas.

Los gnósticos creían que Eva había sido creada primero, “Como pensamiento de luz” y “Madre de la Vida”, ella enseñó a Adán a comer del árbol del conocimiento. Ese acto abrió sus ojos a la perfección y lo salvó de la “impotencia para saber” (Hans Jonas, la religión gnóstica, Segunda Edición, Boston: Beacon Press, 1963, p. 204). Seducido por la mente superior y los encantos físicos de ella, Adán cayó en el pecado de la procreación. Semejante mal perpetúa la dispersión de la Luz.

Debido a estas especulaciones, algunos gnósticos prohibían el matrimonio y la maternidad. Por otro lado, valoraban el papel de la mujer como maestra de sabiduría y salvación. El fundamento para esa práctica era un “juego de palabras de cuatro pasos” (Elaine Pages, The Gnostic Golspels/Los evangelios gnósticos/New York: Randon House, 1979, p. 30), que juega con las palabras arameas para designar a “Eva”, “serpiente”, “vida” y “enseñar”.

¿Cómo debiéramos tratar las especulaciones que amenazan con poner en peligro la unidad de la iglesia?

El principio de usar el contexto requiere adaptación al tiempo y las circunstancia. Pablo reconoce la igualdad del hombre y la mujer “en Cristo”, pero para encarar el desafío de los doctores efesios, excluye a la mujer del ministerio de la enseñanza y de las funciones administrativas. Además, refuta la asunción de los falsos maestros haciendo énfasis en la secuencia bíblica de la creación: Primero Adán, después Eva.

También pone énfasis en el papel de Eva en la caída. Rechazando la condenación herética del matrimonio y la maternidad, señala que la salvación no está obstaculizada por la maternidad siempre que la mujer permanezca fiel a su llamado en la condición cristiana.

¿Cuál es la mejor manera de cumplir con nuestro llamado cristiano en medio de situaciones desafiantes?

Autor:Agniel Samson es profesor de idiomas bíblicos y Nuevo Testamento de Oakwood College, Huntsville, Alabama, EUA.

Yo diría que Pablo optó por acallar a las protagonistas del problema, como dijo el rey de España a Chavez: "Por qué no te callas" jejeje