El Don de Lenguas

Re: El Don de Lenguas

Si lee la Biblia, por ninguna parte aparece que hablaba en lenguas angelicales, esta mas que claro en los versículos que cité anteriormente. Y en hechos capitulo dos menciona IDIOMAS QUE LA GENTE PODÍA RECONOCER: IDIOMAS comunes en ese tiempo. Si quiere repase los versiculos que cite y se dará cuenta que no hablaban en lenguas angelicales.

1Co 14:10 Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.
 
Re: El Don de Lenguas

Si lee la Biblia, por ninguna parte aparece que hablaba en lenguas angelicales, esta mas que claro en los versículos que cité anteriormente. Y en hechos capitulo dos menciona IDIOMAS QUE LA GENTE PODÍA RECONOCER: IDIOMAS comunes en ese tiempo. Si quiere repase los versiculos que cite y se dará cuenta que no hablaban en lenguas angelicales.

1Co 14:10 Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.

Bueno, por lo menos ahora cambió en lo que dice... sin embargo... más adelante le responderé más ampliamente,... ahora debo retirarme..

Dios le bendiga
 
Re: El Don de Lenguas

Bueno, por lo menos ahora cambió en lo que dice... sin embargo... más adelante le responderé más ampliamente,... ahora debo retirarme..

Dios le bendiga

Siempre es bueno cambiar opiniones y de manera sana, por que así mas de uno se beneficia.
 
Re: El Don de Lenguas

En ningún lugar de la Biblia sale la expresión hablar en lengua angelicales. Si bien es cierto que Pablo dijo: Si yo hablara en lenguas angelicales, trataba de un supuesto. Ya que en hechos capitulo 2 habla de lenguas que eran comunes y entendibles.

1 a los Corintios 14:6 - 9
Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina?

Ciertamente las cosas inanimadas que producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dieren distinción de voces, ¿cómo se sabrá lo que se toca con la flauta o con la cítara?
Y si la trompeta diere sonido incierto, ¿quién se preparará para la batalla?
Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire.

y: 1Co 14:26 - 28 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.

Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios.

Si lee cuidadosamente este capitulo, se dará cuenta que los Corintios tenían la manía de hablar en lenguas y en un lenguaje irreconocible. Si un extranjero pasaba por ahí y veía a varios hablando incoherencias, lo mas lógico era que pensaba que estaban locos.

TAMBIEN SE USA UN SUPUESTO; "SI YO TUVIESE PROFECIA" CLARO QUE ES UN SUPUESTO, PERO PABLO HABLA DE DONES QUE ESTABAN VIGENTES POR LO MENOS EN ESE TIEMPO.

¿ACASO PORQUE PABLO DICE UN SUPUESTO DE LOS DONES DE PROFECIA O DE CIENCIA EN 1 CO. 13 ENTONCES NO EXISTIAN?

SI LA PROFECIA EXISTIAN POR LO MENOS EN SUS DIAS EWNTONCES TAMBIEN LAS LENGUAS ANGELICALES.
 
Re: El Don de Lenguas

En el registro del Libro de Hechos, cuando los discípulos recibieron el Espíritu, a saber, en lenguas de fuego NINGUNO HABLABA en lenguas ANGELICALES, hablaban en partos, medos, etc. No sale que hablaba en lenguas angelicales. Si sale en la Biblia que los cristianos primitivos hablaban en lenguas "angelicales" en Hechos que me lo muestre.
 
Re: El Don de Lenguas

Ahora bien. Si creen que es válido su enseñanza sobre las lenguas angelicales, no me voy a esforzar a contradecirlos. Lo respeto. Respetaré sus creencias. Pero por favor les pido. Cuando estén hablando en una lengua extraña en su congregación y nadie de los hermanos entiendan, y que más encima no haya intérprete... que por favor se callen. Tal como aparece aquí:

1Co 14:26 - 28 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.
Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios.
 
Re: El Don de Lenguas

He compartido con pentecostales y todo su asunto del los dones de lenguas, y créanme, no entiendo nada cuando el pastor habla en lenguas extrañas. En su sano juicio, ¿Es usted glorificado? ¿Pudo entender lo que decía? es más. Había un interprete?
 
Re: El Don de Lenguas

He compartido con pentecostales y todo su asunto del los dones de lenguas, y créanme, no entiendo nada cuando el pastor habla en lenguas extrañas. En su sano juicio, ¿Es usted glorificado? ¿Pudo entender lo que decía? es más. Había un interprete?

Lo que sucede es que son niños espírituales (1Co 14:20), lo hacen con el fin de hacersen ver como los más espirituales, y además que son los unicos que estan llenos del Espíritu Santo....

Por eso es que Pablo dedica tres capitulos sobre el tema ,y es más, acerca del desorden que eso crea en una congregación.


1Co 14:14 Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.
1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.

Puesto que los dones espirituales son para la mutua edificación (1 Co 12:7; Ef 4:11–12), hablar en lenguas y no interpretarlas (vers. 27) no sería de beneficio, porque ni aun el que las habla entiende el mensaje (vers. 14).

¿Si entienden eso?

Bendiciones en el nombre de Jesús.
 
Re: El Don de Lenguas

En el registro del Libro de Hechos, cuando los discípulos recibieron el Espíritu, a saber, en lenguas de fuego NINGUNO HABLABA en lenguas ANGELICALES, hablaban en partos, medos, etc. No sale que hablaba en lenguas angelicales. Si sale en la Biblia que los cristianos primitivos hablaban en lenguas "angelicales" en Hechos que me lo muestre.

Estimado Lapsis

Primero, debes hacer una clara separación entre lo acontecido en el 2 de los Hechos (lenguas de fuego)... y el don de lenguas que aparece en 1 Cor. 14.

En los Hechos 2, los apóstoles y los primeros discípulos recibieron el bautismo del Espíritu Santo y hablaron en idiomas (lenguas), aún cuando ellos mismos no supieran que hablaban, los distintos extranjeros les entendían cada uno en su propia lengua.

Y esto, es distinto al don de lenguas que se enseñan en 1 Cor. Y allí, habla de lenguas angelicales (1 Cor. 13:1)...
El que Pablo dijera que "si yo hablase lenguas humanas o angélicas...", no señala un supuesto, pues también estaría hablando de lenguas humanas como un "supuesto",... y no creo que me negarás que existen lenguas humanas, ¿verdad?

El supuesto es que si alguno, o aún el mismo Pablo hablase lenguas humanas o angélicas y NO TIENE AMOR O CARIDAD, de nada sirve. Aquí el "supuesto" sería hablar en lenguas y no tener caridad, sean lenguas humanas o angélicas, si no hay caridad, de nada sirve.

¿Entiendes?

Saludos
 
Re: El Don de Lenguas

Lo que sucede es que son niños espírituales (1Co 14:20), lo hacen con el fin de hacersen ver como los más espirituales, y además que son los unicos que estan llenos del Espíritu Santo....

Por eso es que Pablo dedica tres capitulos sobre el tema ,y es más, acerca del desorden que eso crea en una congregación.


1Co 14:14 Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.
1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.

Puesto que los dones espirituales son para la mutua edificación (1 Co 12:7; Ef 4:11–12), hablar en lenguas y no interpretarlas (vers. 27) no sería de beneficio, porque ni aun el que las habla entiende el mensaje (vers. 14).

¿Si entienden eso?

Bendiciones en el nombre de Jesús.
Emitir juicios infundados, es propio de aquellos que hablan de las distintas lenguas que en algunas iglesias se practican, y no se remiten a hablar o enseñar del don de lenguas que aparece en la Biblia,...eso si edifica... pero no enjuiciar o condenar a éste o el otro por la forma en que ellos practican las lenguas...

Saludos
 
Re: El Don de Lenguas

Lo que sucede es que son niños espírituales (1Co 14:20), lo hacen con el fin de hacersen ver como los más espirituales, y además que son los unicos que estan llenos del Espíritu Santo....

Por eso es que Pablo dedica tres capitulos sobre el tema ,y es más, acerca del desorden que eso crea en una congregación.


1Co 14:14 Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.
1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.

Puesto que los dones espirituales son para la mutua edificación (1 Co 12:7; Ef 4:11–12), hablar en lenguas y no interpretarlas (vers. 27) no sería de beneficio, porque ni aun el que las habla entiende el mensaje (vers. 14).

¿Si entienden eso?

Bendiciones en el nombre de Jesús.


Estimado:johnnyhaumer

Has oído decir: ¿Cómo sabes si la fruta es dulce o agria; SI NO LA HAS PROBADO? Por lo tanto, ¿Quièn es más niño? El que no entiende la doctrina de cómo opera el don de lenguas para edificarse a sí mismo o a la iglesia, o el que no habla en lenguas del Espíritu, y niega tal doctrina. ¿Entiendes eso?

Sin embargo, estoy de acuerdo contigo, que el que no entiende está doctrina: DEL HABLAR EN LENGUAS EXTRAñAS O DESCONOCIDAS EN LA CONGREGACION, y donde Pablo explica su orden para hablarlas, ES UN NIñO ESPIRITUAL.

Ahora bien, ¿Cómo usted quiere entender al pentecostal o al que no lo es, cuando hablan en lenguas desconocidas? Y si no entiendes ese idioma. ¿Entiendes eso? Por el contrario, si nadie las entiende, entonces, QUE CALLE EN LA CONGREGACION el que las habla; Y PUNTO. Y de igual manera, el que se enoje porque lo mandaron a callar, Y PORQUE NO LAS ENTIENDE, entonces, ¿POR QUE PERMITIR QUE SIGA HABLANDO? ¿No dijo Pablo; QUE ESTABA FUERA DE ORDEN EN EL CULTO DE ADORACION?

NO OBSTANTE, ¿Habla usted otras lenguas humanas, y además del español? Entonces, ¿Para que hablar en otras lenguas en la congregación o por las casas, Y SI TODOS ENTIENDEN O HABLAN ESE IDIOMA? ¿Entiendes eso?

De igual manera, el que prefiera hablar en otros idiomas o lenguas desconocidas en la congregación, y usando esas lenguas que domina a perfección, QUE NO DIGA QUE SON LENGUAS DEL ESPíRITU O ANGELICALES. Y sobre todo, que las interprete el mismo, SI NO HAY INTERPRETE. !SIMPLE DOCTRINA!

FINALMENTE, ¿Por què impedir EN LA CONGREGACION, el hablar en lenguas, Y CUANDO SE ORA? ¿No se edifica a sí mismo EL QUE ORA EN LENGUAS? Pero, HAGASE TODO CON ORDEN.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: El Don de Lenguas

Esto del don de lenguas es como si yo fuera al Amazonas a predicarle a los indios o tribus que viven allá y que solo hablan su dialecto y Dios me dá el don de lenguas para hablar ese dialecto que yo desconosco , para predicarles de Jesucristo. Ese es el don de lenguas del que se refiere la Biblia.
 
Re: El Don de Lenguas

Saludos en el nombre de Jesús.

Certeramente, no hay dos clases de lenguas habladas por el Espíritu en 1 Corintios 14. No hay, por un lado, “lenguas angelicales”, y por otro, “lenguas para impartir “revelación, ciencia, profecía y doctrina”. El apóstol Pablo analiza en el Capítulo 14, que la única clase de “lenguas” dadas por el Espíritu Santo, a saber, era para impartir información divina a seres humanos, particularmente a inconversos(Versículo 22).

Amado, los ángeles hablan lenguas “angélicas”. Los humanos hablamos “lenguas humanas”. Al escribir Pablo “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas” (1 Corintios 13:1), ciertamente se expresa él hipotéticamente. También al escribir: “Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y se entregase mi cuerpo para ser quemado…” (1 Corintios 13:3).
Enfáticamente, el apóstol no está afirmando haber hecho o logrado ninguna de las cosas que él proyecta hipotéticamente. Definitivamente, no está afirmando hablar “lenguas angélicas”. El propósito obvio de sus comparaciones hipotéticas es poner de relieve el “camino aún más excelente” del amor, lográndolo de forma sumamente admirable e impactante.

¿Hemos de creer que a Dios le agraden las oraciones de adoradores que no entienden lo que dicen?
De cierto, no hay precedente o mandamiento en todo el Nuevo Testamento para tal clase de adoración. El Dios que es la máxima expresión de inteligencia, que nos creó a su imagen, que ensalza infinidad de veces en las Sagradas Escrituras el conocimiento, el entendimiento y la sabiduría, ¿se goza con las oraciones de quienes ignoran lo que dicen?

Realmente, es ¡inconcebible! Dios no pide tales oraciones, ni las facilita mediante su Santo Espíritu.

Reitero: estas “oraciones mediante lenguas jerigonzas o extáticas”, erróneamente llamadas “angelicales”, no comunican ningún mensaje entendible.

¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento (1Co 14:15).

Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.(1Co 14:20)


Es exactamente lo que trataba de decir. Ahora bien, no es necesario dar tantas vueltas en el asunto. Por que ya está escrito en los anteriores epígrafes, es cosa de cada uno si quiera aceptarlo o no. Esta muy bien redactado.
 
Re: El Don de Lenguas

Esto del don de lenguas es como si yo fuera al Amazonas a predicarle a los indios o tribus que viven allá y que solo hablan su dialecto y Dios me dá el don de lenguas para hablar ese dialecto que yo desconosco , para predicarles de Jesucristo. Ese es el don de lenguas del que se refiere la Biblia.

Estimado:edcentinela

Por lo visto, su entendimiento del don de lenguas, y a lo que se refiere la biblia, ES MAS CONFUSO QUE LAS LENGUAS MISMAS. Por lo tanto, a quien se le va a ocurrir, ir a predicarle a los indios o tribus al Amazonas SIN CONOCER EL IDIOMA DE ELLOS. Y mucho menos, SIN LLEVAR A UN INTERPRETE CON EL; Y QUE CONOZCA DICHO DIALECTO O IDIOMA INDIGENA. No se puede ser ingenuo o inmaduro como ministro de la palabra, y hablando espiritualmente, DE IR A PREDICAR A TRIBUS INDIGENAS O PAISES EXTRANJEROS. Y sin conocer el idioma y la cultura de ellos.

Sin embargo, ¿Cómo predicarán a los indios o tribus que viven allá, y dependiendo solamente, que Dios le de el don de lenguas DE ELLOS? Y sin usar su entendimiento espiritual y lógico. Entonces, hay que pedirle a Dios que nos de entendimiento de la doctrina del don de lenguas extrañas QUE DA EL ESPIRITU SANTO; Y PARA EDIFICAR A LA IGLESIA Y AL CREYENTE MISMO.

FINALMENTE, ¿Por què los discípulos no pensaron como usted? Osea, porque no dieron a entender, que el don de lenguas del que se refiere en la bíblia, ES PARA PEDIRLO CUANDO NO CONOCEN EL IDIOMA DE LOS INDIOS O TRIBUS EXTRANJERAS, y cuando vayan a predicarle sin conocer el dialecto o lenguas de ellos. ¿Entiendes eso?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: El Don de Lenguas

Saludos PastorHernández

Es que de eso es que se trataba el don de lenguas para aquella epoca, sin que los discípulos supieran un idioma desconocido en particular, el que tuviera ese don de llenguas pudiese entender y /o hablar en dicho idioma y así poder esparcir el evangelio en tierras extrangeras más rápidamente.
 
Re: El Don de Lenguas

Saludos PastorHernández

Es que de eso es que se trataba el don de lenguas para aquella epoca, sin que los discípulos supieran un idioma desconocido en particular, el que tuviera ese don de llenguas pudiese entender y /o hablar en dicho idioma y así poder esparcir el evangelio en tierras extrangeras más rápidamente.

Estimado:edcentinela

Respeto su opinión. Pero la realidad es otra. En otras palabras, que el don de hablar en lenguas desconocidas, ES UN DON LEGITIMO DEL ESPIRITU SANTO, Y DADO NO A TODOS LOS CREYENTES DEL CUERPO DE CRISTO. Y por ende, es dado como señal a los incrèdulos(DENTRO Y FUERA DE LA IGLESIA), para que entiendan, QUE EL ESPIRITU SANTO ESTA EN MEDIO DEL PUEBLO DE DIOS, y que puede comunicar el mensaje del evangelio de Dios en todo los idiomas o lenguas desconocidas.

Por lo tanto, DIOS QUE CONOCE TODO IDIOMA HUMANO Y ANGELICAL, ha dado mandamientos a los que reciben este don, Y PARA EDIFICAR AL CUERPO DE CRISTO Y NO PARA CONFUSION Y DESORDEN.

FINALMENTE, gracias por el link enviado. Luego le comentarè los errores y las verdades del mismo, Y PARA EDIFICARNOS EN ESTE FORO.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: El Don de Lenguas

mateo 27
46. Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?
47. Algunos de los que estaban allí decían, al oírlo: A Elías llama éste.

gran parte del problema acerca de las lenguas es que algunos no entienden lo que se dice ya que pretenden entender con su carne las cosas espirituales.
algunos mezclan y confunden los diferentes dones y hacen una amalgama de ellos, el don de profecia,el don de lenguas, las lenguas angelicas, el don de interpretacion pueden ser complementarios pero no son sinonimos.

concluyo que para entender el don de lenguas y diferenciar las lenguas humanas y angelicas debemos partir de la permisa de que existen hoy dia, despues debemos experimentarlas y si el Señor nos ayuda las entenderemos y comprenderemos bajo la guia del Espiritu Santo, pero asumir que bajo el intelecto humano es posible hacerlo es un error...grave error.
 
Re: El Don de Lenguas

Saludos amados foristas en el nombre de Jesús.

Pregunto ¿Por que es que siempre hablan las mismas lenguas jeringozas y no cambian el dialecto? ej:

saca la basuca labarata.....

Sera que no sabe hablar sino esas mismas palabras o es que ¿el Espíritu Santo no le regala más palabras?

Bueno, que más vamos a hacer......

Ahora bien; no pocas personas se sugestionan con suma facilidad, quizás porque sean algo crédulas por naturaleza, demasiado dóciles o sumisas, no teniendo filtros para su mente y espíritu que rechacen ideas dañinas o peligrosas. Tienden a dejar que su mente caiga bajo la influencia y el dominio de seres más agresivos.

Tales personas, al someterse al espíritu “Legión” de los avivados (que los llamaré asi de ahora en adelante), suelen hablar lenguas extáticas enseguida. En cambio, a otras personas de mente más independiente y de voluntad más recia, les cuesta trabajo doblegarse a las exigencias de “Legión." Buscan y buscan y buscan. Claman a Dios con lágrimas. Con angustias indecibles le ruegan que los bautice con el Espíritu para que digan al menos unas pocas palabras en lenguas extrañas. Sienten una presión tremenda. Ayunan. Pasan horas alabando a Dios en voz alta, dando palmadas, bailando, saltando. Solicitan y reciben una y otra vez la imposición de manos, la cual algunos pastores suelen administrar con tanta fuerza que cae el candidato al suelo, tumbado por los empujones y golpes, levantándose con chichones y el cuello torcido.

Algunos salen en busca de los pastores o de los evangelistas de más renombre, esperanzados en recibir el don de lenguas mediante la intervención de un personaje supuestamente más lleno del Espíritu. ¡Cuántas frustraciones y desilusiones sufren, cuántos regaños soportan, cuántas insinuaciones de “pecado escondido” escuchan, cuántos bochornos pasan, haciendo un esfuerzo sobre humano para hablar lenguas!

Y, ¿por qué tanto empeño, tanta desesperación?

Amado, porque la doctrina exige la señal de lenguas extrañas como prueba indispensable de que el creyente haya sido bautizado con Espíritu Santo y es salvo .

Pero, amado,¡esa doctrina es totalmente falsa! Dios no exige que todo creyente hable lenguas. “¿Hablan todos lenguas?”¡NEGATIVO! ¡De modo alguno! Ningún creyente tiene que hablar lenguas para que se salve. Ningún creyente obediente tiene que hablar lenguas para recibir el sello del Espíritu Santo.

La Biblia nos enseña que nacemos del Espíritu, o sea, que recibimos el bautismo del Espíritu, cuando nos llenamos de la Palabra inspirada por el Espíritu, sumergiéndonos en las verdades, la vida y las influencias benéficas del Espíritu(Juan 3:1-7; Santiago 1:18; Romanos 8:1-16; Efesios 5:18 ). Somos “sellados con el Espíritu Santo de la promesa” al oír “la palabra de verdad, el evangelio de” nuestra “salvación”, obedeciéndolo al creer, arrepentirnos y bautizarnos “para perdón” (Efesios 1:13; Hechos 2:38). Definitivamente, no hay que hablar lenguas para recibir el sello del Espíritu Santo.

A continuación, observemos un análisis conciso de las contradicciones entre la práctica avivada y la doctrina bíblica referente al don de lenguas.

El Espíritu Santo enseña.... Lo que enseñan erroneamente los avivados
-Que no más de tres hablen lenguas en la iglesia. -Hablan mas de tres, hablan muchos
-Que hablen por turno. - No hablan por turno
-Que se calle si no hay intérprete. -No se callan
-Que el propósito de las lenguas es edificar. -Utilizan las jerigonzas para alabar.
-Que el cristiano siempre debe hablar -No hablan "palabra bien comprensible".
"palabra bien comprensible" (1 Corintios 14:9) .
-Que no todo cristiano recibe el don de lenguas. -Obligan a todos a hablar "lenguas."
-Que el poder de hablar lenguas es don de Dios. -Enseñan tácticas para hablar lenguas.


Que Dios nos ayude a todos..........

Bendiciones en el nombre de Jesús.