El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:




2. El capitulo 5 de Exodo no registra absolutamente ningun ataque de ESPADA hacia algun israelita. Ni siquiera existe el registro de que algun israelita haya sido herido por la ESPADA de los egipcios.


Respondo: No obstante mentiste cuando dijiste:

Cuando Moises y Aaron hablaron con el Faraon, en el capitulo 5 de Exodo, Israel NO ESTABA BAJO LA AMENAZA DE LA ESPADA, NI TAMPOCO TRATABA DE HUIR DE LAS ESPADAS DE ALGUN ENEMIGO.

Cuando Moises y Aaron hablaron con el Faraon, la unica amenaza que Israel tenia era que "AZOTABAN A LOS CAPATACES" (Exodo 5: 14) cuando no cumplian la cuota de ladrillos que debian hacer en un solo dia.

Respondo: "Y encontrando a Moisés y a Aarón, que estaban a la vista de ellos cuando salían de la presencia de Faraón,

les dijeron: Mire Jehová sobre vosotros, y juzgue; pues nos habéis hecho abominables delante de Faraón y de sus siervos, poniéndoles la espada en la mano para que nos maten."
Éxodo 5: 20:21.

¿Estaban bajo amenaza de espada los judíos antes de salir de Egipto?

¡Recuerda que un faraón quiso matar a Moisés!



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:


3. Los capataces de los hijos de Israel se quejaron ante Moises y Aaron, diciendo lo siguiente: "Nos habeis hechos abominables delante de Faraon y de sus siervos, PONIENDOLES LA ESPADA EN LA MANO PARA QUE NOS MATEN" (Exodo 5: 21).

Por supuesto que los capataces del Faraon hubiesen usado LA ESPADA, en el caso de que algun capataz israelita, despues de ser AZOTADO, intentara matar a su agresor. PERO LA ESPADA NO FUE USADA CONTRA NINGUN ISRAELITA Y, POR TANTO, NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, DEBIO ESCAPAR DE ALGUNA ESPADA ASESINA.


Respondo: No solo la hubieran usado en contra de un capataz de los hijos de Israel, sino en contra de cualquier israelita que obstaculizara sus pretensiones y se rebelara en contra de la opresión egipcia. Es por eso que ellos anteriormente habían clamado a Dios, y Él los escuchó:

"El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen. Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel" Éxodo 3:9

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado Patricio Céspedes.


Respondo: Pero no dices nada con respecto al temor que les debió haber infundido la espada de los egipcios a este pueblo que estaba
prácticamente indefenso en tierra ajena.


"Y encontrando a Moisés y a Aarón, que estaban a la vista de ellos cuando salían de la presencia de Faraón,

les dijeron: Mire Jehová sobre vosotros, y juzgue; pues nos habéis hecho abominables delante de Faraón y de sus siervos, poniéndoles la espada en la mano para que nos maten."
Éxodo 5: 20:21.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

En el capitulo 5 de Exodo NADIE ESCAPO DE NINGUNA ESPADA DE LOS EGIPCIOS, PORQUE NADIE FUE ATACADO POR ALGUNA ESPADA EGIPCIA.

Simplemente hubo TEMORES de que los capataces egipcios pudiesen usar sus espadas para atacar y matar, pero, en realidad, NADIE FUE ATACADO POR NINGUNA ESPADA EGIPCIA. NADIE FUE PERSEGUIDO POR NINGUNA ESPADA EGIPCIA. NADIE NECESITO HUIR DE ALGUN ATAQUE DE ESPADA.

Pero Jeremias 31: 2 habla de un evento MUY DISTINTO al que se relata en el capitulo 5 de Exodo, porque en Jeremias 31: 2 se habla de que el pueblo de Israel debio ESCAPAR DE LA ESPADA DEL ENEMIGO, PARA NO SER DESTRUIDO:

"El pueblo QUE ESCAPO DE LA ESPADA" (Jeremias 31: 2).

Israel debio HUIR PARA SOBREVIVIR EL ATAQUE DE LA ESPADA QUE BUSCABA DESTRUIR AL PUEBLO DE DIOS.

Entiende bien, GABRIEL: EL PUEBLO DE DIOS FUE ATACADO CON ESPADAS, PERO NO FUERON DESTRUIDOS, PORQUE ESCAPARON DEL ENEMIGO.

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, tienes acaso la suficiente capacidad mental para entender el idioma espanol ? ERES O NO ERES PROFESOR ?


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Pero no dices nada con respecto al temor que les debió haber infundido la espada de los egipcios a este pueblo que estaba
prácticamente indefenso en tierra ajena.


"Y encontrando a Moisés y a Aarón, que estaban a la vista de ellos cuando salían de la presencia de Faraón,

les dijeron: Mire Jehová sobre vosotros, y juzgue; pues nos habéis hecho abominables delante de Faraón y de sus siervos, poniéndoles la espada en la mano para que nos maten."
Éxodo 5: 20:21.


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

En el capitulo 5 de Exodo NADIE ESCAPO DE NINGUNA ESPADA DE LOS EGIPCIOS, PORQUE NADIE FUE ATACADO POR ALGUNA ESPADA EGIPCIA.

Simplemente hubo TEMORES de que los capataces egipcios pudiesen usar sus espadas para atacar y matar, pero, en realidad, NADIE FUE ATACADO POR NINGUNA ESPADA EGIPCIA. NADIE FUE PERSEGUIDO POR NINGUNA ESPADA EGIPCIA. NADIE NECESITO HUIR DE ALGUN ATAQUE DE ESPADA.

Pero Jeremias 31: 2 habla de un evento MUY DISTINTO al que se relata en el capitulo 5 de Exodo, porque en Jeremias 31: 2 se habla de que el pueblo de Israel debio ESCAPAR DE LA ESPADA DEL ENEMIGO, PARA NO SER DESTRUIDO:

"El pueblo QUE ESCAPO DE LA ESPADA" (Jeremias 31: 2).

Israel debio HUIR PARA SOBREVIVIR EL ATAQUE DE LA ESPADA QUE BUSCABA DESTRUIR AL PUEBLO DE DIOS.

Entiende bien, GABRIEL: EL PUEBLO DE DIOS FUE ATACADO CON ESPADAS, PERO NO FUERON DESTRUIDOS, PORQUE ESCAPARON DEL ENEMIGO.

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, tienes acaso la suficiente capacidad mental para entender el idioma espanol ? ERES O NO ERES PROFESOR ?

Respondo: Tu falta de conocimiento bíblico y necedad para responder, se pueden aclarar fácilmente.

Dejemos que hable la Palabra de Dios y te saque de todos los errores que tienes y que pretendes enseñar como falso reformador.

"El enemigo dijo:
Perseguiré, apresaré, repartiré despojos;
Mi alma se saciará de ellos
;
Sacaré mi espada, los destruirá mi mano."
Éxodo 15:9

"Así ha dicho Jehová: El pueblo que ESCAPO DE LA ESPADA halló gracia en el desierto, cuando Israel iba EN BUSCA DE REPOSO " Jeremías 31:2

"Condujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste;
Lo llevaste con tu poder a tu santa morada.
" Éxodo 15:13.


"Sacó a su pueblo con gozo;
Con júbilo a sus escogidos.

Les dio las tierras de las naciones,
Y las labores de los pueblos heredaron;
Para que guardasen sus estatutos,
Y cumpliesen sus leyes."
Salmos 105:43-45.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HA DICHO LO SIGUIENTE:

Estimado Patricio Céspedes.


"Así ha dicho Jehová: El pueblo que ESCAPO DE LA ESPADA halló gracia en el desierto, cuando Israel iba EN BUSCA DE REPOSO " Jeremías 31:2

Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Jeremias 31: 2 habla de un reposo que no es un reposo semanal, como el de guardar el dia Sabado. La nacion entera, mientras caminaba por el desierto, "iba EN BUSCA de reposo", porque iban EN BUSCA de la tierra prometida de Canaan.

El guardar el dia Sabado no es un reposo que debe ser BUSCADO. El guardar el dia Sabado es simplemente un reposo QUE SE GUARDA, NO QUE SE BUSCA. Por tanto, Jeremias 31: 2 habla del reposo que el pueblo tendria cuando llegase a la tierra de Canaan; no habla del reposo del dia septimo de cada semana.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.



Respondo: Tu falta de conocimiento bíblico y necedad para responder, se pueden aclarar fácilmente.

Dejemos que hable la Palabra de Dios y te saque de todos los errores que tienes y que pretendes enseñar como falso reformador.

"El enemigo dijo:
Perseguiré, apresaré, repartiré despojos;
Mi alma se saciará de ellos
;
Sacaré mi espada, los destruirá mi mano."
Éxodo 15:9

"Así ha dicho Jehová: El pueblo que ESCAPO DE LA ESPADA halló gracia en el desierto, cuando Israel iba EN BUSCA DE REPOSO " Jeremías 31:2

"Condujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste;
Lo llevaste con tu poder a tu santa morada.
" Éxodo 15:13.


"Sacó a su pueblo con gozo;
Con júbilo a sus escogidos.

Les dio las tierras de las naciones,
Y las labores de los pueblos heredaron;
Para que guardasen sus estatutos,
Y cumpliesen sus leyes."
Salmos 105:43-45.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.



"El enemigo dijo:
Perseguiré, apresaré, repartiré despojos;
Mi alma se saciará de ellos
;
Sacaré mi espada, los destruirá mi mano."
Éxodo 15:9


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HA DICHO LO SIGUIENTE:

Estimado Patricio Céspedes.


"Así ha dicho Jehová: El pueblo que ESCAPO DE LA ESPADA halló gracia en el desierto, cuando Israel iba EN BUSCA DE REPOSO " Jeremías 31:2

Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Jeremias 31: 2 habla de un reposo que NO ES UN REPOSO SEMANAL, como el guardar el dia Sabado. La nacion de Israel, mientras caminaba por el desierto, "IBA EN BUSCA DE REPOSO", porque iba EN BUSCA DE LA TIERRA PROMETIDA DE CANAAN.

El guardar el dia Sabado no es un REPOSO que debe ser BUSCADO. El guardar el dia Sabado es simplemente un reposo QUE SE GUARDA, NO QUE SE BUSCA. Por tanto, Jeremias 31: 2 habla del REPOSO que el pueblo de Israel tendria cuando llegase a LA TIERRA DE CANAAN.

El texto de Jeremias 31: 2 no se esta refiriendo al reposo del dia Sabado, el septimo dia de la semana.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HA DICHO LO SIGUIENTE:

"Así ha dicho Jehová: El pueblo que ESCAPO DE LA ESPADA halló gracia en el desierto, cuando Israel iba EN BUSCA DE REPOSO " Jeremías 31:2

ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Jeremias 31: 2 habla de un reposo que NO ES UN REPOSO SEMANAL, como el guardar el dia Sabado. La nacion de Israel, mientras caminaba por el desierto, "IBA EN BUSCA DE REPOSO", porque iba EN BUSCA DE LA TIERRA PROMETIDA DE CANAAN.

El guardar el dia Sabado no es un REPOSO que debe ser BUSCADO. El guardar el dia Sabado es simplemente un reposo QUE SE GUARDA, NO QUE SE BUSCA. Por tanto, Jeremias 31: 2 habla del REPOSO que el pueblo de Israel tendria cuando llegase a LA TIERRA DE CANAAN.

El texto de Jeremias 31: 2 no se esta refiriendo al reposo del dia Sabado, el septimo dia de la semana.


Respondo: Luego que te has dado cuenta de que lo que decías era mentira y que no podías presentar ningún versículo en contra de lo que enseña la Biblia con respecto a la eternidad de la Ley de Dios, vamos a abordar esta otra arista del reposo de Dios.

"Me acuerdo de estas cosas y derramo mi alma dentro de mí; de cómo iba yo con la multitud yla guiaba hasta la casa de Dios, con voz de alegría y de acción de gracias, con la muchedumbre en fiesta." Salmos 42:4.

"Confiad en El en todo tiempo, oh pueblo; derramad vuestro corazón delante de El; Dios es nuestro refugio. Selah" Salmos 62:8.

"Tendréis cánticos como en la noche en que celebráis la fiesta, y alegría de corazón como cuando uno marcha al son de la flauta, para ir al monte del SEÑOR, a la Roca de Israel." Isaías 30:29.

Jesús dijo: "El sábado fue hecho". Es una de aquellas cosas que se hicieron. Había de tener un creador. Y, ¿quién hizo el sábado? ¿Quién lo creó?

Dios es el Creador, como está escrito en Efesios 3.9: "...Dios, que creó todas las cosas". El apóstol Juan fue inspirado a escribir:

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios... todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres... Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan [Bautista] dio testimonio de él, y clamó diciendo: Éste es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo" (Juan 1.1, 3-4, 14-15).


Aquel "Verbo" era Cristo. Cristo estaba con Dios el Padre desde la eternidad. ¡Cristo era Dios! ¡Por Él todas las cosas fueron hechas - ¡por Jesucristo! El sábado es una de aquellas cosas que fueron hechas. Así pues, Jesucristo fue quien hizo el sábado. ¡Dios lo creó por medio de Él!

Nótese luego: "Porque en él [Cristo] fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles... y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia" (Colosenses 1.16, 18).

Cristo acompañó a su pueblo en el desierto:
"…porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo" (1 Corintios 10.4).

Nuestro Señor Jesucristo también es Señor del sábado! (Marcos 2.28).

"Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra [más de uno: el Padre y Cristo] imagen, conforme a nuestra semejanza... Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó" (Génesis 1.26-27).

¡Hubo siete días completos de creación, y no seis! ¡En el séptimo día hizo el sábado! Pero el sábado no se hizo por medio del trabajo sino del reposo. ¡Lo que acabó el séptimo día fue la labor de la creación, lo que fue hecho mediante trabajo! ¡El séptimo día descansó! Al descansar, creó el día de reposo.

¿Por qué descansó Jesucristo después de haber realizado la obra de la creación? ¿Estaba "rendido"? ¿Estaba tan fatigado que se vio obligado a detenerse para descansar? De ninguna manera, pues Dios "no desfallece, ni se fatiga con cansancio" (Isaías 40.28).
Sin embargo, este fue un verdadero descanso, pues vemos escrito en Éxodo 31.17: "...en seis días hizo el Eterno [Cristo] los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó". "Reposó", o sea que fue un verdadero descanso. Sin embargo, ¡no estaba cansado ni fatigado!

¿Por qué descansó? ¡Para imprimir su divina presencia en aquel día! Hizo el sábado al descansar aquel día, mientras que todo lo demás lo había hecho por medio del trabajo.

Además, ¡también "bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó"! ¿Qué significa "santificó"? Busquemos en el diccionario. Significa "apartar para uso o fines santos". Apartó este día de los demás para uso santo, ¡para un día de descanso físico en el cual pueda reunirse su pueblo para adorar a Dios!

Y también Él "bendijo" al séptimo día de cada semana (Éxodo 20.11). Lo hizo sagrado. Como veremos más adelante en las Escrituras, es santo, sagrado para Dios. Ahora bien, el día de reposo es un día determinado - el séptimo de la semana (Mateo 28.1). Por lo tanto, lo que hizo Dios, por Cristo, fue santificar determinado tiempo futuro.

Ahora preguntémonos: ¿Existe hombre alguno con autoridad para santificar algún tiempo futuro? Ningún hombre es santo en sí. Ningún hombre tiene poder para santificar las cosas. ¡Solamente Dios es santo, y aquello que Él ha santificado! ¡No existe ningún grupo ni organización humana con autoridad para santificar ningún tiempo futuro!

El día de reposo es un lapso de tiempo. Dios lo estableció como el tiempo que transcurre entre la puesta del Sol el viernes y la puesta del Sol el sábado. ¡Cada vez que llega ese tiempo, nos hallamos en tiempo santo! ¡No es nuestro tiempo, es de Dios! Dios lo santificó

¡En los Diez Mandamientos nos mandó guardarlo así, santo!
Hoy muchos no comprenden que es pecado profanar aquello que es santo para Dios.

El sábado también fue dado como señal que identifica quiénes son el pueblo de Dios y quiénes no!

¡Nótese! Este pacto especial no sólo dice: "...para que sepáis que yo soy el Eterno...", sino que agrega: "...que os santifico" (Éxodo 31.13).
¡Veamos el tremendo significado de este pronunciamiento!

¿Qué significa la palabra "santificar"?

Significa "apartar para uso o propósito santo". En el séptimo día de la semana de la creación, Dios santificó - es decir, apartó para uso sagrado - el sábado. Mas ahora vemos, en palabras de Dios, que es una señal por la cual Él también santifica, aparta de los demás como algo propio, para su santo propósito, a aquellos que constituyen su pueblo.

En los tiempos del Antiguo Testamento, su pueblo era la congregación de Israel. En los tiempos del Nuevo Testamento, su pueblo lo constituye la propia Iglesia de Dios, ¡los cristianos realmente convertidos y engendrados del Espíritu!

¿Cómo el sábado aparta a aquellos que constituyen el verdadero pueblo de Dios? Pues bien, si usted ha comenzado a guardar el sábado del Señor tal como Él manda, la experiencia misma le habrá dado la respuesta. Si no lo ha hecho, empiece a santificar el día sábado como Él lo ha ordenado y pronto verá que usted es apartado automáticamente de todos los demás.

El sábado es la señal de Dios, que no sólo lo identifica como el Creador-Soberano, sino que también identifica a aquellos que realmente son de Él.

En resumen, ir en busca de reposo significa ir al encuentro del Señor, nuestro bendito creador y gozar de todas las bendiciones que Él ha prometido a su pueblo obediente.

"Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicias, santo, glorioso día del SEÑOR, y lo venerares no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras.
Entonces te deleitarás en el SEÑOR: y
yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te haré comer la heredad de Jacob tu padre, porque la boca del SEÑOR ha hablado." Isaías 56:13,14."Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal. Y el extranjero [gentil] que sigue al Eterno no hable diciendo: Me apartará totalmente el Eterno de su pueblo" (Isaías 56.2-3).

"Y a los hijos de los extranjeros [gentiles] que sigan al Eterno [que se conviertan en cristianos] para servirle, y que amen el nombre del Eterno para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevare [a los gentiles] a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración...". Isaías 56: 6,7.

"Dios es nuestro refugio y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones." Salmos 46:1.
`Y cuando entren, el príncipe entrará en medio de ellos; y cuando ellos salgan, saldrá él." Ezequiel 46:6.


Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.


Respondo: Luego que te has dado cuenta de que lo que decías era mentira y que no podías presentar ningún versículo en contra de lo que enseña la Biblia con respecto a la eternidad de la Ley de Dios, vamos a abordar esta otra arista del reposo de Dios.

"Me acuerdo de estas cosas y derramo mi alma dentro de mí; de cómo iba yo con la multitud yla guiaba hasta la casa de Dios, con voz de alegría y de acción de gracias, con la muchedumbre en fiesta." Salmos 42:4.

"Confiad en El en todo tiempo, oh pueblo; derramad vuestro corazón delante de El; Dios es nuestro refugio. Selah" Salmos 62:8.

"Tendréis cánticos como en la noche en que celebráis la fiesta, y alegría de corazón como cuando uno marcha al son de la flauta, para ir al monte del SEÑOR, a la Roca de Israel." Isaías 30:29.

Jesús dijo: "El sábado fue hecho". Es una de aquellas cosas que se hicieron. Había de tener un creador. Y, ¿quién hizo el sábado? ¿Quién lo creó?

Dios es el Creador, como está escrito en Efesios 3.9: "...Dios, que creó todas las cosas". El apóstol Juan fue inspirado a escribir:

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios... todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres... Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan [Bautista] dio testimonio de él, y clamó diciendo: Éste es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo" (Juan 1.1, 3-4, 14-15).


Aquel "Verbo" era Cristo. Cristo estaba con Dios el Padre desde la eternidad. ¡Cristo era Dios! ¡Por Él todas las cosas fueron hechas - ¡por Jesucristo! El sábado es una de aquellas cosas que fueron hechas. Así pues, Jesucristo fue quien hizo el sábado. ¡Dios lo creó por medio de Él!

Nótese luego: "Porque en él [Cristo] fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles... y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia" (Colosenses 1.16, 18).

Cristo acompañó a su pueblo en el desierto:
"…porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo" (1 Corintios 10.4).

Nuestro Señor Jesucristo también es Señor del sábado! (Marcos 2.28).

"Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra [más de uno: el Padre y Cristo] imagen, conforme a nuestra semejanza... Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó" (Génesis 1.26-27).

¡Hubo siete días completos de creación, y no seis! ¡En el séptimo día hizo el sábado! Pero el sábado no se hizo por medio del trabajo sino del reposo. ¡Lo que acabó el séptimo día fue la labor de la creación, lo que fue hecho mediante trabajo! ¡El séptimo día descansó! Al descansar, creó el día de reposo.

¿Por qué descansó Jesucristo después de haber realizado la obra de la creación? ¿Estaba "rendido"? ¿Estaba tan fatigado que se vio obligado a detenerse para descansar? De ninguna manera, pues Dios "no desfallece, ni se fatiga con cansancio" (Isaías 40.28).
Sin embargo, este fue un verdadero descanso, pues vemos escrito en Éxodo 31.17: "...en seis días hizo el Eterno [Cristo] los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó". "Reposó", o sea que fue un verdadero descanso. Sin embargo, ¡no estaba cansado ni fatigado!

¿Por qué descansó? ¡Para imprimir su divina presencia en aquel día! Hizo el sábado al descansar aquel día, mientras que todo lo demás lo había hecho por medio del trabajo.

Además, ¡también "bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó"! ¿Qué significa "santificó"? Busquemos en el diccionario. Significa "apartar para uso o fines santos". Apartó este día de los demás para uso santo, ¡para un día de descanso físico en el cual pueda reunirse su pueblo para adorar a Dios!

Y también Él "bendijo" al séptimo día de cada semana (Éxodo 20.11). Lo hizo sagrado. Como veremos más adelante en las Escrituras, es santo, sagrado para Dios. Ahora bien, el día de reposo es un día determinado - el séptimo de la semana (Mateo 28.1). Por lo tanto, lo que hizo Dios, por Cristo, fue santificar determinado tiempo futuro.

Ahora preguntémonos: ¿Existe hombre alguno con autoridad para santificar algún tiempo futuro? Ningún hombre es santo en sí. Ningún hombre tiene poder para santificar las cosas. ¡Solamente Dios es santo, y aquello que Él ha santificado! ¡No existe ningún grupo ni organización humana con autoridad para santificar ningún tiempo futuro!

El día de reposo es un lapso de tiempo. Dios lo estableció como el tiempo que transcurre entre la puesta del Sol el viernes y la puesta del Sol el sábado. ¡Cada vez que llega ese tiempo, nos hallamos en tiempo santo! ¡No es nuestro tiempo, es de Dios! Dios lo santificó

¡En los Diez Mandamientos nos mandó guardarlo así, santo!
Hoy muchos no comprenden que es pecado profanar aquello que es santo para Dios.

El sábado también fue dado como señal que identifica quiénes son el pueblo de Dios y quiénes no!

¡Nótese! Este pacto especial no sólo dice: "...para que sepáis que yo soy el Eterno...", sino que agrega: "...que os santifico" (Éxodo 31.13).
¡Veamos el tremendo significado de este pronunciamiento!

¿Qué significa la palabra "santificar"?

Significa "apartar para uso o propósito santo". En el séptimo día de la semana de la creación, Dios santificó - es decir, apartó para uso sagrado - el sábado. Mas ahora vemos, en palabras de Dios, que es una señal por la cual Él también santifica, aparta de los demás como algo propio, para su santo propósito, a aquellos que constituyen su pueblo.

En los tiempos del Antiguo Testamento, su pueblo era la congregación de Israel. En los tiempos del Nuevo Testamento, su pueblo lo constituye la propia Iglesia de Dios, ¡los cristianos realmente convertidos y engendrados del Espíritu!

¿Cómo el sábado aparta a aquellos que constituyen el verdadero pueblo de Dios? Pues bien, si usted ha comenzado a guardar el sábado del Señor tal como Él manda, la experiencia misma le habrá dado la respuesta. Si no lo ha hecho, empiece a santificar el día sábado como Él lo ha ordenado y pronto verá que usted es apartado automáticamente de todos los demás.

El sábado es la señal de Dios, que no sólo lo identifica como el Creador-Soberano, sino que también identifica a aquellos que realmente son de Él.

En resumen, ir en busca de reposo significa ir al encuentro del Señor, nuestro bendito creador y gozar de todas las bendiciones que Él ha prometido a su pueblo obediente.

"Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicias, santo, glorioso día del SEÑOR, y lo venerares no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras.
Entonces te deleitarás en el SEÑOR: y
yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te haré comer la heredad de Jacob tu padre, porque la boca del SEÑOR ha hablado." Isaías 56:13,14."Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal. Y el extranjero [gentil] que sigue al Eterno no hable diciendo: Me apartará totalmente el Eterno de su pueblo" (Isaías 56.2-3).

"Y a los hijos de los extranjeros [gentiles] que sigan al Eterno [que se conviertan en cristianos] para servirle, y que amen el nombre del Eterno para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevare [a los gentiles] a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración...". Isaías 56: 6,7.

"Dios es nuestro refugio y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones." Salmos 46:1.
`Y cuando entren, el príncipe entrará en medio de ellos; y cuando ellos salgan, saldrá él." Ezequiel 46:6.


Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI SIMPLE RESPUESTA A GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Pablo critico y amonesto de la siguiente manera a los cristianos de Galacia, por GUARDAR DIAS, como sigue:

"GUARDAIS LOS DIAS ... Me temo de vosotros, que haya trabajado EN VANO con vosotros" (Galatas 4: 10 y 11).

La Iglesia cristiana del Pacto Nuevo NO GUARDA DIAS, por tanto, no guarda el dia Sabado, o el dia Domingo.

La Iglesia cristiana del Pacto Nuevo va a Cristo para DESCANSAR EN EL. Cristo es nuestro unico DESCANSO para el alma.

Jesus dijo: "Venid a MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

Si Cristo es NUESTRO DESCANSO, no necesitamos ni el dia Sabado, ni el dia Domingo como los dias de DESCANSO RELIGIOSO. El dia Sabado o el dia Domingo podemos usarlos como dias de descanso fisico, secular o laboral, y nada mas. PERO CRISTO ES EL DESCANSO DE NUESTRAS ALMAS.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped, el de la lengua viperina. Saludos cordiales.

Tú dices:





ESTA ES MI SIMPLE RESPUESTA A GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Pablo critico y amonesto de la siguiente manera a los cristianos de Galacia, por GUARDAR DIAS, como sigue:

"GUARDAIS LOS DIAS ... Me temo de vosotros, que haya trabajado EN VANO con vosotros" (Galatas 4: 10 y 11).

Respondo: En Gálatas 4:8-11 Pablo pide a los gálatas que vivan la vida cristiana como hijos y que no vuelvan a su situación previa de esclavitud.

¿A qué estaban esclavizados los creyentes gentiles de Galacia antes de acudir a Cristo?

El apóstol no describe la naturaleza exacta de sus prácticas religiosas anteriores, pero está claro que tiene en mente la adoración de falsos dioses e ídolos, que da como resultado la esclavitud espiritual. Aunque Pablo no sea más específico, es probable que aluda al culto religioso asociado con la devoción al emperador romano.

El culto al emperador y su familia como dioses se convirtió en una práctica religiosa popular en todo el Imperio Romano, en especial en Asia Menor y Galacia en los días de Pablo. Las ciudades rivalizaban por el privilegio de dedicar un templo al emperador y esperaban que la gente mostrara su lealtad a Roma participando del culto.

De forma similar a las fiestas nacionales de la actualidad, a menudo el calendario de una ciudad giraba en torno a los días dedicados al emperador - por ejemplo, su cumpleaños, ocasiones especiales durante su vida- y a los sacrificios periódicos. Pablo se habría encontrado con todo esto durante los años de su ministerio a lo largo y ancho de Asia Menor.

De hecho, los arqueólogos han desenterrado templos e inscripciones relativas al culto imperial en dieciocho de los lugares de Asia Menor mencionados específicamente en el Nuevo Testamento, incluyendo las siete iglesias mencionadas en el Apocalipsis.

¿Qué hacían los gálatas que a Pablo le parecía tan censurable?

Muchos han interpretado que su referencia a «los días, los meses, los tiempos y los años» (Gál. 4:10) no es una mera protesta contra las leyes ceremoniales, sino también contra el sábado. Sin embargo, tal interpretación va más allá de la evidencia.
En primer lugar, no tenemos ninguna lista de costumbres judías idéntica a su lista de Gálatas.Y si de verdad quería señalar el sábado y otras prácticas específicas judías, está claro por Colosenses 2:16 que podría fácilmente haberlas identificado por nombre. Pablo, sin embargo, es más ambiguo. Además, si hubiese estado prohibiendo la práctica de las leyes ceremoniales judías, su cen*sura a los creyentes de Galacia habría sido una contradicción directa de la instrucción que da en Romanos 14:5 sobre no condenar a nadie por observarlas o no.

Entonces, ¿qué tiene en mente?

El contexto indica que Pablo está trazando un paralelo más general entre las prácticas previas de los gentiles en el paganismo y su disposición a basar su. nueva vida cristiana en las obras de la ley. Es probable que la terminología de Pablo apunte al «repleto calendario del culto al gobernante [que] presionaba a los ciudadanos [...] para que observaran los días, los meses, los tiempos y los años que establecía para reconocimiento y celebración especiales».
Vista desde esta perspectiva, su lista es mucho más genérica. Meramente intenta «maximizar las similitudes entre las observancias que los gálatas habían dejado atrás y las que adoptan o están contemplando adoptar».
\
Hans—Josef Klauck, T/je Keligious Context of Early Cbristianin [K1 contexto religioso del cristianismo primitivo] (Minneapolis: Fortress Press, 2003), pp. 319-325. ¡
Stephen Mitchel, Anatnlia: I /2ttdr Me.n and Gocís ¡ti Asia Minnr [Anatolia: Tierra, hombres y dioses en Asia Menor] (Oxford: Clarendon Press, 1993), p. 10.
Ben Witherington, Grate in Galatia [Gracia en Galacia] (Grand Rapids: Eerdmans, 1998), p. 299.



La Iglesia cristiana del Pacto Nuevo NO GUARDA DIAS, por tanto, no guarda el dia Sabado, o el dia Domingo.


Respondo:Cristo y los apóstoles siempre, igual antes y después de la crucifixión y la resurrección, observaron el Sábado, es y sigue siendo el verdadero día de reposo. (Ananías y Pablo no habrían podido ser inocentes antes de los judíos si no eran sabáticos fieles.)

Referencias: Lucas 23:56; Hechos13:42, 44; 16:13; 17:2; 18:4; 22:12; 25:7, 8.



La Iglesia cristiana del Pacto Nuevo va a Cristo para DESCANSAR EN EL. Cristo es nuestro unico DESCANSO para el alma.


Respondo:Las ovejas siguen al pastor quién las lleva a buenos pastos.




Jesus dijo: "Venid a MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).


Respondo: Jesús el Señor del "día de reposo" el santo sábado es nuestro pastor.


"El Señor es mi pastor; nada me faltará.


En lugares de delicados pastos me hará yacer:
Junto a aguas de reposo me pastoreará.


Confortará mi alma;
Guiaráme por sendas de justicia por amor de su nombre.

Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno; porque tú estarás conmigo:
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

Aderezarás mesa delante de mí, en presencia de mis angustiadores:
Ungiste mi cabeza con aceite: mi copa está rebosando.

Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida:
Y en la casa del Señor viviré para siempre." Salmo 23




Si Cristo es NUESTRO DESCANSO, no necesitamos ni el dia Sabado, ni el dia Domingo como los dias de DESCANSO RELIGIOSO. El dia Sabado o el dia Domingo podemos usarlos como dias de descanso fisico, secular o laboral, y nada mas. PERO CRISTO ES EL DESCANSO DE NUESTRAS ALMAS.


Respondo: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar". Mateo 11:28


Hay una condición para el descanso y la paz que aquí nos ofrece Cristo. Es estar unidos en yugo con él. Todos los que acepten esta condición, encontrarán que el yugo de Cristo los ayudará a llevar cada carga que sea necesario que lleven. Sin Cristo a nuestro lado para llevar la parte más pesada de la carga, ciertamente debemos decir que es pesada. Pero unidos en yugo con él para cumplir nuestro deber, todas las cargas de la vida serán llevadas fácilmente. Y en la misma proporción en que actúe el hombre en obediencia voluntaria a los requisitos de Dios, vendrá el descanso de su espíritu...

La mansedumbre y la humildad caracterizarán a todos los que son obedientes a la ley de Dios, a todos los que llevan con sumisión el yugo de Cristo. Esas gracias proporcionarán los resultados deseables de paz en el servicio de Dios...

Dios sabe que si fuéramos dejados para seguir nuestras propias inclinaciones, para ir sólo donde nos lleve nuestra voluntad, caeríamos en las trampas de Satanás y nos convertiríamos en poseedores de sus atributos. Por lo tanto, la ley de Dios nos restringe a la voluntad de Aquel que es alto, noble y elevador. El desea que paciente y sabiamente asumamos los deberes del servicio...

Dios presenta dos clases ante el mundo. Dice para los impíos: "No hay paz" (Isaías 48: 22). Para los otros: "Mucha paz tienen los que aman tu ley, y no hay para ellos tropiezo" (Salmo 119: 165)...

El Señor llama fácil a su yugo y liviana a su carga. Sin embargo, ese yugo no nos dará una vida de comodidad, libertad y complacencia egoístas. La vida de Cristo fue de abnegación y sacrificio propio a cada paso. Y sus verdaderos seguidores, con ternura y amor semejantes a Cristo y consecuentes, seguirán en las pisadas de su Maestro

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


 
El día séptimo, sábado, día de reposo es un día Bendito y Santo.

El día séptimo, sábado, día de reposo es un día Bendito y Santo.

Génesis 2:3 "Y bendijo Dios el día séptimo y lo santificó; porque en él cesó Dios de toda la obra creadora que Dios había hecho".
[FONT=Verdana, Arial, sans-serif, Helvetica]Leer más en: [/FONT]http://www.bibliacatolica.com.br/03/1/2.php#ixzz1nJKwveYA

[FONT=Verdana, Arial, sans-serif, Helvetica][/FONT][FONT=Verdana, Arial, sans-serif, Helvetica]El día Sábado es un día Santo, santificado por Dios en la creación. No solo es un día bendito, es un día bendecido por Dios por que en el reposo de toda la obra que había hecho.

Dios en Éxodo 20 le recuerda al hombre santificar el día Sábado. Día santificado, bendecido, y de reposo para Dios. La Biblia menciona que el hombre se aparto de Dios y se rebelo contra él. Dios eligió al pueblo de Israel, por que él los eligió para que sean una nación santa, apartado, pueblo escogido por Dios. A quien más Dios podía hacerle recordar que el Sábado era un día Santo. Recordemos que la maldad de la tierra era tanta que Dios solo preservo la vida de 8 hombre: Noé y su familia. Pero como en el comienzo la descendencia de estos 8 hombres se aparto de Dios, se revelo contra Dios.

Es por esa razón que Dios escoge dentro de los descendientes después del diluvio a Abraham para que de su descendencia surga una nación santa e hizo un pacto con Abraham. Toda la humanidad era perversa y mala, a quien Dios podía enseñarles sus mandamientos si el hombre siempre se apartaba de su creador? Dios da sus mandamientos al hombre, en especial para el que lo acepta, que no se aparta de Dios. En esos tiempos Israel fue separado por Dios, pero en nuestros tiempos es para quien acepta y reconoce a Dios como su Creador y Salvador.

[/FONT]​
San Marcos 2:27 "Y les dijo: «El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado".

Lee más en: http://www.bibliacatolica.com.br/03/48/2.php#ixzz1nJcM7KWc[FONT=Verdana, Arial, sans-serif, Helvetica]

[/FONT]​
Apocalipsis 14:9 "Un tercer Angel les siguió, diciendo con fuerte voz: «Si alguno adora a la Bestia y a su imagen, y acepta la marca en su frente o en su mano, v10. tendrá que beber también del vino del furor de Dios... v12. Aquí se requiere la paciencia de los santos, de los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
Lee más en: http://www.bibliacatolica.com.br/03/73/14.php#ixzz1nJeZSIht
[FONT=Verdana, Arial, sans-serif, Helvetica]
[/FONT]​
San Mateo 17 "No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.v18.Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda.v19.Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos".
Lee más en: http://www.bibliacatolica.com.br/03/47/5.php#ixzz1nJgDuBfK
[FONT=Verdana, Arial, sans-serif, Helvetica]
En el cielo también adoraremos a nuestro creador en el día Sábado, día en el que Él reposo, bendijo y lo hizo sagrado.

[/FONT]​
Isaías 66:22 "Porque así como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo hago permanecen en mi presencia - oráculo de Yahveh - así permanecerá vuestra raza y vuestro nombre.23.Así pues, de luna en luna nueva y de sábado en sábado, vendrá todo el mundo a prosternarse ante mí - dice Yahveh".
Lee más en: http://www.bibliacatolica.com.br/03/29/66.php#ixzz1nJhr1hjc[FONT=Verdana, Arial, sans-serif, Helvetica]

Dios hizo recordar al hombre como Él en la creación reposo, bendijo y santifico. Lo hizo sagrado el día Sábado.


[/FONT]​
Éxodo 20:8 "Recuerda el día del sábado para santificarlo... v11.Pues en seis días hizo Yahveh el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo Yahveh el día del sábado y lo hizo sagrado".
[FONT=Verdana, Arial, sans-serif, Helvetica]Leer más en: [/FONT]http://www.bibliacatolica.com.br/03/2/20.php#ixzz1nJOXRoK1

Que la paz sea en vosotros hermanos en Cristo.

senal4.jpg
 

Adjuntos

  • senal4.jpg
    senal4.jpg
    51 KB · Visitas: 0
El día séptimo, sábado, día de reposo es un día bendito y santo.

El día séptimo, sábado, día de reposo es un día bendito y santo.

Génesis 2:3 "Y bendijo Dios el día séptimo y lo santificó; porque en él cesó Dios de toda la obra creadora que Dios había hecho".

El día Sábado es un día Santo, santificado por Dios en la creación. No solo es un día Santo, es un día bendecido por Dios por que en el reposo de toda la obra que había hecho.

Dios en Éxodo 20 le recuerda al hombre santificar el día Sábado. Día santificado, bendecido, y de reposo para Dios. La Biblia menciona que el hombre se aparto de Dios y se rebelo contra él. Dios eligió al pueblo de Israel, por que él los eligió para que sean una nación santa, apartado, pueblo escogido por Dios. A quien más Dios podía hacerle recordar que el Sábado era un día Santo. Recordemos que la maldad de la tierra era tanta que Dios solo preservo la vida de 8 hombre: Noé y su familia. Pero como en el comienzo la descendencia de estos 8 hombres se aparto de Dios, se revelo contra Dios.

Es por esa razón que Dios escoge dentro de los descendientes después del diluvio a Abraham para que de su descendencia surga una nación santa e hizo un pacto con Abraham. Toda la humanidad era perversa y mala, a quien Dios podía enseñarles sus mandamientos si el hombre siempre se apartaba de su creador? Dios da sus mandamientos al hombre, en especial para el que lo acepta, que no se aparta de Dios. En esos tiempos Israel fue separado por Dios, pero en nuestros tiempos es para quien acepta y reconoce a Dios como su Creador y Salvador.

San Marcos 2:27 "Y les dijo: «El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado".

Apocalipsis 14:9 "Un tercer Angel les siguió, diciendo con fuerte voz: «Si alguno adora a la Bestia y a su imagen, y acepta la marca en su frente o en su mano, v10.tendrá que beber también del vino del furor de Dios... v12.Aquí se requiere la paciencia de los santos, de los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
Lee más en: http://www.bibliacatolica.com.br/03/73/14.php#ixzz1nJeZSIht

San Mateo 5:17 "No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.v18.Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda.v19.Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos".

En el cielo también adoraremos a nuestro creador en el día Sábado, día en el que Él reposo, bendijo y lo hizo sagrado. Porque lo que Dios bendice es bendecido para siempre.

Isaías 66:22 "Porque así como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo hago permanecen en mi presencia - oráculo de Yahveh - así permanecerá vuestra raza y vuestro nombre.23.Así pues, de luna en luna nueva y de sábado en sábado, vendrá todo el mundo a prosternarse ante mí - dice Yahveh".

1 Crónicas 17:26 "Ahora, pues, Yahveh, tú eres Dios, y tú has prometido esta dicha a tu siervo.27.Y ahora te has dignado bendecir la casa de tu siervo, para que permanezca por siempre en tu presencia, porque lo que tú bendices, Yahveh, queda bendito por siempre". Lee más en: http://www.bibliacatolica.com.br/03/13/17.php#ixzz1nJn9bHHD

Dios hizo recordar al hombre como Él en la creación reposo, bendijo y santifico. Lo hizo sagrado el día Sábado.


Éxodo 20:8 "Recuerda el día del sábado para santificarlo... v11.Pues en seis días hizo Yahveh el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo Yahveh el día del sábado y lo hizo sagrado".

Que la paz sea en vosotros hermanos en Cristo.

senal4.jpg
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HACE EL SIGUIENTE COMENTARIO SOBRE GALATAS 4: 8 al 11.

Estimado Patricio Céspedes.



Respondo: En Gálatas 4:8-11 Pablo pide a los gálatas que vivan la vida cristiana como hijos y que no vuelvan a su situación previa de esclavitud.



AQUI DETENGO A GABRIEL SALINAS PARA DAR EL SIGUIENTE COMENTARIO:

GABRIEL SALINAS, es totalmente FALSO lo que acabas de decir, pues contradice la ensenanza de la Palabra de Dios.

Lo que Pablo le pide a los cristianos de Galacia, en Galatas 4: 9 es que no vuelvan a tener una vida de ESCLAVOS.

Cuando esos cristianos de Galacia habian estado en el paganismo, antes de conocer al Dios verdadero, SERVIAN "A LOS QUE POR NATURALEZA NO SON DIOSES", EN EL PAGANISMO. Lease Galatas 4: 8.

GABRIEL SALINAS DICE UNA MENTIRA CUANDO INDICA QUE PABLO LES PIDE A LOS CRISTIANOS DE GALACIA, RESCATADOS DEL PAGANISMO, QUE NO VOLVIESEN "A SU SITUACION PREVIA DE ESCLAVITUD". ESO ES UNA MENTIRA.

LOS CRISTIANOS DE GALACIA NO DESEABAN VOLVER A LA ESCLAVITUD PAGANA.

PABLO LO UNICO QUE LES DICE ES QUE NO VUELVAN A LA ESCLAVITUD DE RUDIMENTOS DEBILES Y POBRES, TALES COMO GUARDAR "DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galtas 4: 9 y 10).

Pablo no quiere que los cristianos de Galacia VUELVAN A ESTAR ESCLAVOS, pero Pablo no les esta hablando de LA ESCLAVITUD DEL PAGANISMO, SINO QUE LES ESTA HABLANDO DE NO ESTAR AHORA ESCLAVOS DE LA LEY DEL SINAI, PORQUE LA LEY DEL PACTO DEL SINAI "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 21 y 24).

Pablo tambien les dijo a los cristianos de Galacia que "LA JERUSALEN ACTUAL ... JUNTO CON SUS HIJOS, ESTA EN ESCLAVITUD" (Galatas 4: 25).

Y Pablo, al hablar de su antigua vida en el judaismo, bajo el Pacto de la Ley del Sinai, dijo lo siguiente: "Asi tambien nosotros, cuando eramos ninos, ESTABAMOS EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

"LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" fueron los que Jehova uso para que fuesen figura del Cristo por venir. Los animales sacrificados eran "RUDIMENTOS DEL MUNDO", comparados con el sacrificio de la persona de Jesus.

Y por que los cristianos de Galacia estaban cayendo en la esclavitud de las leyes del Pacto del Sinai?

Porque los judaizantes decian tener celo por ellos y querian apartarlos de las ensenanzas apostolicas cristianas, como sigue:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS" (Galatas 4: 17). Estos judaizantes eran aquellos que querian que los cristianos de Galacia ESTUVIESEN BAJO LA LEY DEL SINAI. Pablo se opuso a esos judaizantes, con las siguientes palabras:

"Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY?" (Galatas 4: 21).

Las practicas del Pacto antiguo del Sinai, tales como GUARDAR LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10), fueron las mismas mencionadas en Colosenses 2: 16.

"GUARDAIS LOS DIAS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS MESES" (Galatas 4: 10). "LUNA NUEVA" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE FIESTA" (Colosenses 2: 16).

Como puede claramente verse, Galatas 4: 8 al 11 es una clara amonestacion a NO GUARDAR DIAS DE REPOSO DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI, "EL CUAL DA HIJOS PARA ESCLAVITUD " (Galatas 4: 24).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS (Galatas 4: 10).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.




 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HACE EL SIGUIENTE COMENTARIO SOBRE GALATAS 4: 8 al 11.

Estimado Patricio Céspedes.



Respondo: En Gálatas 4:8-11 Pablo pide a los gálatas que vivan la vida cristiana como hijos y que no vuelvan a su situación previa de esclavitud.



AQUI DETENGO A GABRIEL SALINAS PARA DAR EL SIGUIENTE COMENTARIO:

GABRIEL SALINAS, es totalmente FALSO lo que acabas de decir, pues contradice la ensenanza de la Palabra de Dios.

Lo que Pablo le pide a los cristianos de Galacia, en Galatas 4: 9 es que no vuelvan a tener una vida de ESCLAVOS.

Cuando esos cristianos de Galacia habian estado en el paganismo, antes de conocer al Dios verdadero, SERVIAN "A LOS QUE POR NATURALEZA NO SON DIOSES", EN EL PAGANISMO. Lease Galatas 4: 8.

GABRIEL SALINAS DICE UNA MENTIRA CUANDO INDICA QUE PABLO LES PIDE A LOS CRISTIANOS DE GALACIA, RESCATADOS DEL PAGANISMO, QUE NO VOLVIESEN "A SU SITUACION PREVIA DE ESCLAVITUD". ESO ES UNA MENTIRA.

LOS CRISTIANOS DE GALACIA NO DESEABAN VOLVER A LA ESCLAVITUD PAGANA.

PABLO LO UNICO QUE LES DICE ES QUE NO VUELVAN A LA ESCLAVITUD DE RUDIMENTOS DEBILES Y POBRES, TALES COMO GUARDAR "DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galtas 4: 9 y 10).

Pablo no quiere que los cristianos de Galacia VUELVAN A ESTAR ESCLAVOS, pero Pablo no les esta hablando de LA ESCLAVITUD DEL PAGANISMO, SINO QUE LES ESTA HABLANDO DE NO ESTAR AHORA ESCLAVOS DE LA LEY DEL SINAI, PORQUE LA LEY DEL PACTO DEL SINAI "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 21 y 24).

Pablo tambien les dijo a los cristianos de Galacia que "LA JERUSALEN ACTUAL ... JUNTO CON SUS HIJOS, ESTA EN ESCLAVITUD" (Galatas 4: 25).

Y Pablo, al hablar de su antigua vida en el judaismo, bajo el Pacto de la Ley del Sinai, dijo lo siguiente: "Asi tambien nosotros, cuando eramos ninos, ESTABAMOS EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

"LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" fueron los que Jehova uso para que fuesen figura del Cristo por venir. Los animales sacrificados eran "RUDIMENTOS DEL MUNDO", comparados con el sacrificio de la persona de Jesus.

Y por que los cristianos de Galacia estaban cayendo en la esclavitud de las leyes del Pacto del Sinai?

Porque los judaizantes decian tener celo por ellos y querian apartarlos de las ensenanzas apostolicas cristianas, como sigue:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS" (Galatas 4: 17). Estos judaizantes eran aquellos que querian que los cristianos de Galacia ESTUVIESEN BAJO LA LEY DEL SINAI. Pablo se opuso a esos judaizantes, con las siguientes palabras:

"Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY?" (Galatas 4: 21).

Las practicas del Pacto antiguo del Sinai, tales como GUARDAR LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10), fueron las mismas mencionadas en Colosenses 2: 16.

"GUARDAIS LOS DIAS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS MESES" (Galatas 4: 10). "LUNA NUEVA" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE FIESTA" (Colosenses 2: 16).

Como puede claramente verse, Galatas 4: 8 al 11 es una clara amonestacion a NO GUARDAR DIAS DE REPOSO DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI, "EL CUAL DA HIJOS PARA ESCLAVITUD " (Galatas 4: 24).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS (Galatas 4: 10).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped, el de la lengua viperina. Saludos cordiales.

Tú dices:


GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HACE EL SIGUIENTE COMENTARIO SOBRE GALATAS 4: 8 al 11.

Respondo: En Gálatas 4:8-11 Pablo pide a los gálatas que vivan la vida cristiana como hijos y que no vuelvan a su situación previa de esclavitud.


AQUI DETENGO A GABRIEL SALINAS PARA DAR EL SIGUIENTE COMENTARIO:

GABRIEL SALINAS, es totalmente FALSO lo que acabas de decir, pues contradice la ensenanza de la Palabra de Dios.

Lo que Pablo le pide a los cristianos de Galacia, en Galatas 4: 9 es que no vuelvan a tener una vida de ESCLAVOS.

Cuando esos cristianos de Galacia habian estado en el paganismo, antes de conocer al Dios verdadero, SERVIAN "A LOS QUE POR NATURALEZA NO SON DIOSES", EN EL PAGANISMO. Lease Galatas 4: 8.

GABRIEL SALINAS DICE UNA MENTIRA CUANDO INDICA QUE PABLO LES PIDE A LOS CRISTIANOS DE GALACIA, RESCATADOS DEL PAGANISMO, QUE NO VOLVIESEN "A SU SITUACION PREVIA DE ESCLAVITUD". ESO ES UNA MENTIRA.

LOS CRISTIANOS DE GALACIA NO DESEABAN VOLVER A LA ESCLAVITUD PAGANA.

PABLO LO UNICO QUE LES DICE ES QUE NO VUELVAN A LA ESCLAVITUD DE RUDIMENTOS DEBILES Y POBRES, TALES COMO GUARDAR "DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galtas 4: 9 y 10).

Pablo no quiere que los cristianos de Galacia VUELVAN A ESTAR ESCLAVOS, pero Pablo no les esta hablando de LA ESCLAVITUD DEL PAGANISMO, SINO QUE LES ESTA HABLANDO DE NO ESTAR AHORA ESCLAVOS DE LA LEY DEL SINAI, PORQUE LA LEY DEL PACTO DEL SINAI "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 21 y 24).

Pablo tambien les dijo a los cristianos de Galacia que "LA JERUSALEN ACTUAL ... JUNTO CON SUS HIJOS, ESTA EN ESCLAVITUD" (Galatas 4: 25).

Y Pablo, al hablar de su antigua vida en el judaismo, bajo el Pacto de la Ley del Sinai, dijo lo siguiente: "Asi tambien nosotros, cuando eramos ninos, ESTABAMOS EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

"LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" fueron los que Jehova uso para que fuesen figura del Cristo por venir. Los animales sacrificados eran "RUDIMENTOS DEL MUNDO", comparados con el sacrificio de la persona de Jesus.

Y por que los cristianos de Galacia estaban cayendo en la esclavitud de las leyes del Pacto del Sinai?

Porque los judaizantes decian tener celo por ellos y querian apartarlos de las ensenanzas apostolicas cristianas, como sigue:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS" (Galatas 4: 17). Estos judaizantes eran aquellos que querian que los cristianos de Galacia ESTUVIESEN BAJO LA LEY DEL SINAI. Pablo se opuso a esos judaizantes, con las siguientes palabras:

"Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY?" (Galatas 4: 21).

Las practicas del Pacto antiguo del Sinai, tales como GUARDAR LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10), fueron las mismas mencionadas en Colosenses 2: 16.

"GUARDAIS LOS DIAS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS MESES" (Galatas 4: 10). "LUNA NUEVA" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE FIESTA" (Colosenses 2: 16).

Como puede claramente verse, Galatas 4: 8 al 11 es una clara amonestacion a NO GUARDAR DIAS DE REPOSO DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI, "EL CUAL DA HIJOS PARA ESCLAVITUD " (Galatas 4: 24).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS (Galatas 4: 10)

Respondo: Tu comentario está tan equivocado como en ese que negabas la preexistencia de Cristo, y que Cristo era Dios.

"Guardáis los días y los meses, las estaciones y los años."

Eso evidenciaba su esclavitud. Más de uno como tu, patricio césped, se apresurará a suponer que estaban retornando al ‘viejo sábado judío’, y que ese sería el tipo de esclavitud contra el que Pablo nos estaría advirtiendo en el pasaje. Pero una suposición tal no hace más que revelar la existencia de un odio totalmente irracional hacia el sábado que el propio Señor dio a los judíos, en común con el resto de personas que pueblan la tierra.

Es sorprendente que haya quienes estén ávidos por sacar ventaja de toda oportunidad que juzguen favorable para oponerse a dicho sábado, aún si para hacerlo tienen que cerrar sus ojos al contexto más diáfano e inconfundible.

Cualquiera que lea con honestidad la epístola reconocerá que los gálatas no eran judíos. Habían sido convertidos a partir del paganismo. Por lo tanto, previamente a su conversión no habían tenido nada que ver con costumbre alguna de las practicadas por los judíos. Nada tenían en común con ellos. Por lo tanto, cuando retornaron “a los débiles y pobres elementos” a los que querían esclavizarse de nuevo, es evidente que no estaban volviéndose a las prácticas judías, sino a sus antiguas costumbres paganas.


Pero, ¿acaso no eran judíos, los que procuraban pervertir a los gálatas? –Sí, lo eran. Pero recuerda esto: si apartas a alguien de Cristo, llevándolo a algún sucedáneo de Él, nunca podrás prever dónde va a terminar. No podrás hacer que se detenga en un punto determinado. Si un converso ex-alcohólico pierde su fe en Cristo, retornará a sus hábitos alcohólicos con toda seguridad, incluso aunque el Señor lo hubiera librado ya de esa esclavitud. Así, cuando aquellos “falsos hermanos” –opositores judíos a “la verdad del evangelio” tal cual es en Cristo- lograron seducir a los gálatas apartándolos de Cristo, no pudieron hacer que los gálatas se detuvieran en las ceremonias judías. No; recayeron inevitablemente en sus viejas supersticiones paganas.

Lee de nuevo el versículo 10, y lee Deuteronomio 18:10:No haya en ti quien pase a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, astrología, hechicería o magia”. Ve ahora lo que el Señor dice a los paganos que pretenden escapar al justo juicio que ha de venir sobre ellos: “Te has fatigado con tus muchos consejos. Comparezcan ahora y defiéndante tus astrólogos, los contempladores de las estrellas, los que cuentan los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti” (Isa. 47:13).

Vemos ahí que esas cosas a las que los gálatas estaban retornando eran precisamente aquellas que el Señor prohibió a Israel cuando lo sacó de Egipto.

¿Podemos deducir a partir de ahí que Dios estaba advirtiendo a los Israelitas a fin de que no guardaran el sábado? No más que en el caso de Pablo y los gálatas. Dios había prohibido a los israelitas todas esas prácticas, coincidiendo con el momento en que les dio el mandamiento relativo a la observancia del sábado. Tanto habían retrocedido los gálatas en sus antiguas prácticas, que Pablo temió que hubiera sido en vano toda su labor en favor de ellos. Estaban abandonando a Dios y volviéndose a los “débiles y pobres rudimentos” mundanos, que ninguna persona reverente puede pensar que hubieran tenido nunca algo que ver con Dios. Estaban sustituyendo a Dios “por lo que no aprovecha” (Jer. 2:11), ya que “las costumbres de los pueblos [o de los paganos, o gentiles] son vanidad” (Jer. 10:3).

"Temo por vosotros, que haya trabajado en vano en vuestro favor."

Al respecto, no corremos un peligro menor que el de los gálatas. Cualquiera que confía en sí mismo, está rindiendo culto a la obra de sus manos en lugar de a Dios. Lo hace tan ciertamente como el que se postra ante una imagen o escultura. Al hombre le resulta muy fácil confiar en su supuesta sagacidad, en su habilidad para manejar sus asuntos; le resulta fácil olvidar que incluso hasta los pensamientos de los sabios son vanos, y que no hay poder, excepto el de Dios.

"No se alabe el sabio de su sabiduría, ni de su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe de su riqueza. Sino alábese en esto el que se haya de alabar: En entenderme y conocerme, que Yo soy el Eterno, que actúo con bondad, justicia y rectitud, porque en esto me complazco, –dice el Señor" (Jer. 9:23 y 24).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped, el de la lengua viperina. Saludos cordiales.



Respondo: Tu comentario está tan equivocado como en ese que negabas la preexistencia de Cristo, y que Cristo era Dios.

"Guardáis los días y los meses, las estaciones y los años."

Eso evidenciaba su esclavitud. Más de uno como tu, patricio césped, se apresurará a suponer que estaban retornando al ‘viejo sábado judío’, y que ese sería el tipo de esclavitud contra el que Pablo nos estaría advirtiendo en el pasaje. Pero una suposición tal no hace más que revelar la existencia de un odio totalmente irracional hacia el sábado que el propio Señor dio a los judíos, en común con el resto de personas que pueblan la tierra.

Es sorprendente que haya quienes estén ávidos por sacar ventaja de toda oportunidad que juzguen favorable para oponerse a dicho sábado, aún si para hacerlo tienen que cerrar sus ojos al contexto más diáfano e inconfundible.

Cualquiera que lea con honestidad la epístola reconocerá que los gálatas no eran judíos. Habían sido convertidos a partir del paganismo. Por lo tanto, previamente a su conversión no habían tenido nada que ver con costumbre alguna de las practicadas por los judíos. Nada tenían en común con ellos. Por lo tanto, cuando retornaron “a los débiles y pobres elementos” a los que querían esclavizarse de nuevo, es evidente que no estaban volviéndose a las prácticas judías, sino a sus antiguas costumbres paganas.


Pero, ¿acaso no eran judíos, los que procuraban pervertir a los gálatas? –Sí, lo eran. Pero recuerda esto: si apartas a alguien de Cristo, llevándolo a algún sucedáneo de Él, nunca podrás prever dónde va a terminar. No podrás hacer que se detenga en un punto determinado. Si un converso ex-alcohólico pierde su fe en Cristo, retornará a sus hábitos alcohólicos con toda seguridad, incluso aunque el Señor lo hubiera librado ya de esa esclavitud. Así, cuando aquellos “falsos hermanos” –opositores judíos a “la verdad del evangelio” tal cual es en Cristo- lograron seducir a los gálatas apartándolos de Cristo, no pudieron hacer que los gálatas se detuvieran en las ceremonias judías. No; recayeron inevitablemente en sus viejas supersticiones paganas.

Lee de nuevo el versículo 10, y lee Deuteronomio 18:10 No haya en ti quien pase a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, astrología, hechicería o magia”. Ve ahora lo que el Señor dice a los paganos que pretenden escapar al justo juicio que ha de venir sobre ellos: “Te has fatigado con tus muchos consejos. Comparezcan ahora y defiéndante tus astrólogos, los contempladores de las estrellas, los que cuentan los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti” (Isa. 47:13).

Vemos ahí que esas cosas a las que los gálatas estaban retornando eran precisamente aquellas que el Señor prohibió a Israel cuando lo sacó de Egipto.

¿Podemos deducir a partir de ahí que Dios estaba advirtiendo a los Israelitas a fin de que no guardaran el sábado? No más que en el caso de Pablo y los gálatas. Dios había prohibido a los israelitas todas esas prácticas, coincidiendo con el momento en que les dio el mandamiento relativo a la observancia del sábado. Tanto habían retrocedido los gálatas en sus antiguas prácticas, que Pablo temió que hubiera sido en vano toda su labor en favor de ellos. Estaban abandonando a Dios y volviéndose a los “débiles y pobres rudimentos” mundanos, que ninguna persona reverente puede pensar que hubieran tenido nunca algo que ver con Dios. Estaban sustituyendo a Dios “por lo que no aprovecha” (Jer. 2:11), ya que “las costumbres de los pueblos [o de los paganos, o gentiles] son vanidad” (Jer. 10:3).

"Temo por vosotros, que haya trabajado en vano en vuestro favor."

Al respecto, no corremos un peligro menor que el de los gálatas. Cualquiera que confía en sí mismo, está rindiendo culto a la obra de sus manos en lugar de a Dios. Lo hace tan ciertamente como el que se postra ante una imagen o escultura. Al hombre le resulta muy fácil confiar en su supuesta sagacidad, en su habilidad para manejar sus asuntos; le resulta fácil olvidar que incluso hasta los pensamientos de los sabios son vanos, y que no hay poder, excepto el de Dios.

"No se alabe el sabio de su sabiduría, ni de su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe de su riqueza. Sino alábese en esto el que se haya de alabar: En entenderme y conocerme, que Yo soy el Eterno, que actúo con bondad, justicia y rectitud, porque en esto me complazco, –dice el Señor" (Jer. 9:23 y 24).



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HACE EL SIGUIENTE COMENTARIO SOBRE GALATAS 4: 8 al 11.

Estimado Patricio Céspedes.



Respondo: En Gálatas 4:8-11 Pablo pide a los gálatas que vivan la vida cristiana como hijos y que no vuelvan a su situación previa de esclavitud.



AQUI DETENGO A GABRIEL SALINAS PARA DAR EL SIGUIENTE COMENTARIO:

GABRIEL SALINAS, es totalmente FALSO lo que acabas de decir, pues contradice la ensenanza de la Palabra de Dios.

Lo que Pablo le pide a los cristianos de Galacia, en Galatas 4: 9 es que no vuelvan a tener una vida de ESCLAVOS.

Cuando esos cristianos de Galacia habian estado en el paganismo, antes de conocer al Dios verdadero, SERVIAN "A LOS QUE POR NATURALEZA NO SON DIOSES", EN EL PAGANISMO. Lease Galatas 4: 8.

GABRIEL SALINAS DICE UNA GRAN MENTIRA CUANDO INDICA QUE PABLO LES PIDE A LOS CRISTIANOS DE GALACIA, RESCATADOS DEL PAGANISMO, QUE NO VOLVIESEN "A SU SITUACION PREVIA DE ESCLAVITUD" EN EL PAGANISMO.

LOS CRISTIANOS DE GALACIA NO DESEABAN VOLVER A LA ESCLAVITUD PAGANA.

PABLO LO UNICO QUE LES DICE ES QUE NO VUELVAN A UNA ESCLAVITUD DE RUDIMENTOS DEBILES Y POBRES, TALES COMO GUARDAR "DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galtas 4: 9 y 10).

Pablo no quiere que los cristianos de Galacia VUELVAN A ESTAR ESCLAVOS, pero Pablo no les esta hablando de LA ESCLAVITUD DEL PAGANISMO, SINO QUE LES ESTA HABLANDO DE NO ESTAR AHORA ESCLAVOS DE LA LEY DEL SINAI, PORQUE LA LEY DEL PACTO DEL SINAI "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 21 y 24).

Pablo tambien les dijo a los cristianos de Galacia que "LA JERUSALEN ACTUAL ... JUNTO CON SUS HIJOS, ESTA EN ESCLAVITUD" (Galatas 4: 25).

Y Pablo, al hablar de su antigua vida en el judaismo, bajo el Pacto de la Ley del Sinai, dijo lo siguiente: "Asi tambien nosotros, cuando eramos ninos, ESTABAMOS EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

"LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" fueron los que Jehova uso para que fuesen figura del Cristo por venir. Los animales sacrificados eran "RUDIMENTOS DEL MUNDO", comparados con el sacrificio de la persona de Jesus.

Y por que los cristianos de Galacia estaban cayendo en LA ESCLAVITUD de las leyes del Pacto del Sinai?

Porque LOS ISRAELITAS JUDAIZANTES decian tener celo por ellos y querian apartarlos de las ensenanzas apostolicas cristianas, como sigue:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS" (Galatas 4: 17). Estos JUDAIZANTES eran aquellos que querian que los cristianos de Galacia ESTUVIESEN BAJO LA LEY DEL PACTO DEL SINAI. Pablo se opuso a esos JUDAIZANTES, con las siguientes palabras:

"Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY?" (Galatas 4: 21).

Las practicas del Pacto antiguo del Sinai, tales como GUARDAR LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10), fueron las mismas mencionadas en Colosenses 2: 16.

"GUARDAIS LOS DIAS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS MESES" (Galatas 4: 10). "LUNA NUEVA" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE FIESTA" (Colosenses 2: 16).

Como puede claramente verse, Galatas 4: 8 al 11 es una clara amonestacion a NO GUARDAR DIAS DE REPOSO DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI, "EL CUAL DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS (Galatas 4: 10).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. el de la lengua viperina. Saludos cordiales.

Tu comentario está tan equivocado como en ese que negabas la preexistencia de Cristo, y que Cristo era Dios.

"Guardáis los días y los meses, las estaciones y los años."

Eso evidenciaba su esclavitud. Más de uno como tu, patricio césped, se apresurará a suponer que estaban retornando al ‘viejo sábado judío’, y que ese sería el tipo de esclavitud contra el que Pablo nos estaría advirtiendo en el pasaje. Pero una suposición tal no hace más que revelar la existencia de un odio totalmente irracional hacia el sábado que el propio Señor dio a los judíos, en común con el resto de personas que pueblan la tierra.

Es sorprendente que haya quienes estén ávidos por sacar ventaja de toda oportunidad que juzguen favorable para oponerse a dicho sábado, aún si para hacerlo tienen que cerrar sus ojos al contexto más diáfano e inconfundible.

Cualquiera que lea con honestidad la epístola reconocerá que los gálatas no eran judíos. Habían sido convertidos a partir del paganismo. Por lo tanto, previamente a su conversión no habían tenido nada que ver con costumbre alguna de las practicadas por los judíos. Nada tenían en común con ellos. Por lo tanto, cuando retornaron “a los débiles y pobres elementos” a los que querían esclavizarse de nuevo, es evidente que no estaban volviéndose a las prácticas judías, sino a sus antiguas costumbres paganas.


Pero, ¿acaso no eran judíos, los que procuraban pervertir a los gálatas? –Sí, lo eran. Pero recuerda esto: si apartas a alguien de Cristo, llevándolo a algún sucedáneo de Él, nunca podrás prever dónde va a terminar. No podrás hacer que se detenga en un punto determinado. Si un converso ex-alcohólico pierde su fe en Cristo, retornará a sus hábitos alcohólicos con toda seguridad, incluso aunque el Señor lo hubiera librado ya de esa esclavitud. Así, cuando aquellos “falsos hermanos” –opositores judíos a “la verdad del evangelio” tal cual es en Cristo- lograron seducir a los gálatas apartándolos de Cristo, no pudieron hacer que los gálatas se detuvieran en las ceremonias judías. No; recayeron inevitablemente en sus viejas supersticiones paganas.

Lee de nuevo el versículo 10, y lee Deuteronomio 18:10 No haya en ti quien pase a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, astrología, hechicería o magia”. Ve ahora lo que el Señor dice a los paganos que pretenden escapar al justo juicio que ha de venir sobre ellos: “Te has fatigado con tus muchos consejos. Comparezcan ahora y defiéndante tus astrólogos, los contempladores de las estrellas, los que cuentan los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti” (Isa. 47:13).

Vemos ahí que esas cosas a las que los gálatas estaban retornando eran precisamente aquellas que el Señor prohibió a Israel cuando lo sacó de Egipto.

¿Podemos deducir a partir de ahí que Dios estaba advirtiendo a los Israelitas a fin de que no guardaran el sábado? No más que en el caso de Pablo y los gálatas. Dios había prohibido a los israelitas todas esas prácticas, coincidiendo con el momento en que les dio el mandamiento relativo a la observancia del sábado. Tanto habían retrocedido los gálatas en sus antiguas prácticas, que Pablo temió que hubiera sido en vano toda su labor en favor de ellos. Estaban abandonando a Dios y volviéndose a los “débiles y pobres rudimentos” mundanos, que ninguna persona reverente puede pensar que hubieran tenido nunca algo que ver con Dios. Estaban sustituyendo a Dios “por lo que no aprovecha” (Jer. 2:11), ya que “las costumbres de los pueblos [o de los paganos, o gentiles] son vanidad” (Jer. 10:3).

"Temo por vosotros, que haya trabajado en vano en vuestro favor."

Al respecto, no corremos un peligro menor que el de los gálatas. Cualquiera que confía en sí mismo, está rindiendo culto a la obra de sus manos en lugar de a Dios. Lo hace tan ciertamente como el que se postra ante una imagen o escultura. Al hombre le resulta muy fácil confiar en su supuesta sagacidad, en su habilidad para manejar sus asuntos; le resulta fácil olvidar que incluso hasta los pensamientos de los sabios son vanos, y que no hay poder, excepto el de Dios.

"No se alabe el sabio de su sabiduría, ni de su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe de su riqueza. Sino alábese en esto el que se haya de alabar: En entenderme y conocerme, que Yo soy el Eterno, que actúo con bondad, justicia y rectitud, porque en esto me complazco, –dice el Señor" (Jer. 9:23 y 24).


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HACE EL SIGUIENTE COMENTARIO SOBRE GALATAS 4: 8 al 11.

Estimado Patricio Céspedes.



Respondo: En Gálatas 4:8-11 Pablo pide a los gálatas que vivan la vida cristiana como hijos y que no vuelvan a su situación previa de esclavitud.



AQUI DETENGO A GABRIEL SALINAS PARA DAR EL SIGUIENTE COMENTARIO:

GABRIEL SALINAS, es totalmente FALSO lo que acabas de decir, pues contradice la ensenanza de la Palabra de Dios.

Lo que Pablo le pide a los cristianos de Galacia, en Galatas 4: 9 es que no vuelvan a tener una vida de ESCLAVOS.

Cuando esos cristianos de Galacia habian estado en el paganismo, antes de conocer al Dios verdadero, SERVIAN "A LOS QUE POR NATURALEZA NO SON DIOSES", EN EL PAGANISMO. Lease Galatas 4: 8.

GABRIEL SALINAS DICE UNA GRAN MENTIRA CUANDO INDICA QUE PABLO LES PIDE A LOS CRISTIANOS DE GALACIA, RESCATADOS DEL PAGANISMO, QUE NO VOLVIESEN "A SU SITUACION PREVIA DE ESCLAVITUD" EN EL PAGANISMO.

LOS CRISTIANOS DE GALACIA NO DESEABAN VOLVER A LA ESCLAVITUD PAGANA.

PABLO LO UNICO QUE LES DICE ES QUE NO VUELVAN A UNA ESCLAVITUD DE RUDIMENTOS DEBILES Y POBRES, TALES COMO GUARDAR "DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galtas 4: 9 y 10).

Pablo no quiere que los cristianos de Galacia VUELVAN A ESTAR ESCLAVOS, pero Pablo no les esta hablando de LA ESCLAVITUD DEL PAGANISMO, SINO QUE LES ESTA HABLANDO DE NO ESTAR AHORA ESCLAVOS DE LA LEY DEL SINAI, PORQUE LA LEY DEL PACTO DEL SINAI "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 21 y 24).

Pablo tambien les dijo a los cristianos de Galacia que "LA JERUSALEN ACTUAL ... JUNTO CON SUS HIJOS, ESTA EN ESCLAVITUD" (Galatas 4: 25).

Y Pablo, al hablar de su antigua vida en el judaismo, bajo el Pacto de la Ley del Sinai, dijo lo siguiente: "Asi tambien nosotros, cuando eramos ninos, ESTABAMOS EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

"LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" fueron los que Jehova uso para que fuesen figura del Cristo por venir. Los animales sacrificados eran "RUDIMENTOS DEL MUNDO", comparados con el sacrificio de la persona de Jesus.

Y por que los cristianos de Galacia estaban cayendo en LA ESCLAVITUD de las leyes del Pacto del Sinai?

Porque LOS ISRAELITAS JUDAIZANTES decian tener celo por ellos y querian apartarlos de las ensenanzas apostolicas cristianas, como sigue:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS" (Galatas 4: 17). Estos JUDAIZANTES eran aquellos que querian que los cristianos de Galacia ESTUVIESEN BAJO LA LEY DEL PACTO DEL SINAI. Pablo se opuso a esos JUDAIZANTES, con las siguientes palabras:

"Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY?" (Galatas 4: 21).

Las practicas del Pacto antiguo del Sinai, tales como GUARDAR LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10), fueron las mismas mencionadas en Colosenses 2: 16.

"GUARDAIS LOS DIAS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS MESES" (Galatas 4: 10). "LUNA NUEVA" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE FIESTA" (Colosenses 2: 16).

Como puede claramente verse, Galatas 4: 8 al 11 es una clara amonestacion a NO GUARDAR DIAS DE REPOSO DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI, "EL CUAL DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS (Galatas 4: 10).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.