¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razón?

¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razón?

  • Votos: 2 33,3%
  • No

    Votos: 4 66,7%

  • Votantes totales
    6
  • Encuesta cerrada .
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

No hay mejor ciego que el que no quiere ver y menos entender, su misma incredulidad le ciega los ojos y la mente.Es el otro extremo del fanatismo materialita/humanista.

No entiende nada ...de recontruir el oido no hubiera testigo o senal , lo mismo con la senora que le quedo una pequena senar en el cuello, y por si fuera poco los testimonios de los mismo sanados ...bueno mas que incredulidad es cequera.


Lo aqui senalado o visto no se trata de si me afecta a ti o a mi ...eso te lo puede contestar los que recibieron el milagro

Coincido absolutamente.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Primero que nada, lo que Ud pide es algo atrevido y hasta peligroso, segundo, si tuviera el milagro que Ud espera, luego ¿cómo resolvería en que religión estar? Porque luego se encontrará con otras dificultades que existen dentro del marco de las religiones, con la intolerancia y el reproche. No es tan sencillo lo que pide, y creo que Dios no hace milagros en estos tiempos porque luego no encuentra lugar a donde situar a los fieles una vez que se han convertido.

Yo creo que la razón para creer la debe analizar y encontrar dentro de Ud, eso sería lo más correcto para mi ver.

Estoy de acuerdo, pero digamos que el problema de cuál es la religión verdadera no se resuelve…. Pero por lo menos CREERIA, en el poder sobrenatural de un supuesto Dios que se interesa por el bienestar de su creación, lo dicho cambiaria mi forma de razonar las cosas drásticamente. Pero en base a la evidencias, los milagro NO EXISTEN, no suceden… y si hoy no suceden, que razón lógica me puede indicar que SI sucedieron en tiempos bíblicos, lo que me lleva a concluir que no hay razón para que un milagro de resurrección ocurriera.

En realidad según la doctrina cristiana (en general) en la práctica, no debería de haber RAZON para creer. Ya que se predica a un Dios sobrenatural y para creer no necesito entenderlo, sino tener FE pero paradójicamente esta FE es un don del mismo Dios. Por lo tanto si el no me la da, porque soy culpable… porque la tengo que pedir…. Pero para pedirla tengo que tener fe…..el circulo continua, pero es otro tema.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Aquí la cuestión, más allá de las doctrinas religiosas, es que "Dios" es el "Objeto", las "cosas" son el "Objeto", pero nuestra "interpretación de la realidad" es "sujeto".

¿Puede ser objetiva nuestra interpretación de las cosas incluso Dios?


Podría ser: Debería ser!!!

El problema es que invertimos los papeles. Convertimos al sujeto en el objeto y viceversa...
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Planteo la siguiente cuestión:


No, ni el incrédulo ni el hombre de fe pueden, aun, ser objetivos en cuanto a su "realidad" porque tenemos un panorama muy limitado, siempre influido por nuestras circunstancias humanas, sociales, mentales. Aun quienes reciben la revelación de La Verdad la "ensucian" con sus propios paradigmas.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

La simple idea de la Fe como base y requisito indispensable (“sin fe es imposible agradar a Dios”…”por la fe fue justificado Abraham” …es necesario creer por Fe en un supuesto Mesías salvador…. Es mas responsable “mi FE” que el mismo Dios de que ocurra o deje de ocurrir un supuesto milagro….. y un largo etc.) de la religión…… y teniendo en cuenta que no soy yo enteramente responsable de tener u/o ejercer dicha Fe ya que es supuestamente “don de Dios”…. Hacen de la religión algo total, indiscutible y absolutamente SUBJETIVO.

La simple idea de la FE como requisito principal da razones más que suficientes para descartar el cristianismo y demás religiones que basan sus doctrinas en fabulas y o historias adornadas y exageradas, que tenemos que dar por verdad.

¿Descartarlo quien, de dónde y para qué?
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Pensar o ver las cosas objetivamente es justamente interpretar las cosas, pero a través de la razón el conocimiento y la lógica…. No te confundas con interpretar las cosas a través de la FE. A pesar de eso, siempre existirá la posibilidad de que seamos subjetivos en nuestro juicio… pero ese no es el punto de tu post.

Interesantemente los protestantes interpretan dicho pasaje de forma totalmente distinta, partiendo de la misma biblia lo que hace que la biblia en si sea subjetiva…………………… pero para que dar vueltas, el punto no es si una doctrina es o no subjetiva, el punto es que la FE conlleva a que esto suceda.


Tu planteamiento sobre la subjetividad de la Biblia es incorrecto, es, en si mismo, subjetivo. ¿Te fijas?

Según tu argumento la Biblia "es" subjetiva a partir de las diferentes interpretaciones que se le dan. Mapzero recien te dijo que desde esa premisa todo seria subjetivo, porque no depende si misma sino de lo que se diga de ella y asi mismo pasaría con la ciencia, o con la politica o inclusive con la historia ( de hecho asi sucede ). Cada persona lee y entiende lo que puede o lo que quiere, según sus paradigmas.

La Biblia es objetiva en sí misma. La ciencia es objetiva en sí misma, la historia es objetiva en si misma, Dios es objetivo en si mismo. Nosotros subjetivizamos todo.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Por eso digo, su argumento de la objetividad gira en torno al argumento de la autoridad sucesoria y el poder recibido de ella.


Para ser objetivos y honestos, hay ciertas verdades, por lo menos literales, que avalarían, de alguna manera (no todo el panorama católico romano) la sucesión apostólica.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Que la Iglesia Católica se encuentre en la verdad completa no va a significar que las demás religiones y denominaciones fuera de la comunión con la Iglesia Católica no tengan elementos de verdades. Sí las tienen, pero de manera parcializada y/o fragmentada.


Esa opinion es subjetiva.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

¿Descartarlo quien, de dónde y para qué?

Yo, personalmente, descarto la religión como verdadera. Es mi posición personal y esta es en parte consecuencia de que la misma FE puede justificar lo injustificable y dar por verdad cosas totalmente incomprobables.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Yo, personalmente, descarto la religión como verdadera. Es mi posición personal y esta es en parte consecuencia de que la misma FE puede justificar lo injustificable y dar por verdad cosas totalmente incomprobables.


Si si, lo entiendo. ¿Pero qué es exactamente lo que descartas? Y para no salirnos del tema ¿Qué no es objetivo para ti (y conste que tu respuesta siempre será subjetiva para otros): la fe, la Biblia, Dios o el hombre (religión)?
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Es muy difícil ser objetivo pero es casi imposible reconocer la objetividad ajena porque esto implica no tener "tendencia", lo que a su vez implica darle la razón a posiciones contrarias a uno (no existe una sola persona sin creencia o postura alguna pues aun la no creencia es una creencia o postura).
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Voy a proponer un Reto: Para los que han votado o piensan que Sí puede ser Objetiva la Fe, que lo demuestren, y para quienes han votado que No puede ser Objetiva la Fe, que también lo demuestren.

A la espera de las evidencias y las razones expuestas...
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Tu planteamiento sobre la subjetividad de la Biblia es incorrecto, es, en si mismo, subjetivo. ¿Te fijas?

Según tu argumento la Biblia "es" subjetiva a partir de las diferentes interpretaciones que se le dan. Mapzero recien te dijo que desde esa premisa todo seria subjetivo, porque no depende si misma sino de lo que se diga de ella y asi mismo pasaría con la ciencia, o con la politica o inclusive con la historia ( de hecho asi sucede ). Cada persona lee y entiende lo que puede o lo que quiere, según sus paradigmas.

La Biblia es objetiva en sí misma. La ciencia es objetiva en sí misma, la historia es objetiva en si misma, Dios es objetivo en si mismo. Nosotros subjetivizamos todo.

Totalmente en desacuerdo, si te fijas, yo nunca afirme lo contrario a lo que dijo Mapzero, es más, me parece bastante sensato, y es evidente que hay cierto grado de subjetividad en todo dependiendo del contexto y la motivación.

Además te estás equivocando, estas comparando la bilbia (un libro) con la ciencia? O la historia? ………… en todo caso la comparación correcta seria estas últimas con la teología, como ya lo hablamos en este mismo thread, pero la biblia seria comparable a un LIBRO de historia o a un LIBRO de ciencia, y todos pueden tener afirmaciones subjetivas de eso no hay duda.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Hay una sola cosa objetiva universal: La Verdad y no es relativa. Hay (debe haber) una sola Verdad que tiene todas las respuestas a todas las preguntas humanas, pero ¿Quien puede abarcar y comprehender toda esa verdad en si mismo?
No estamos capacitados aun para hacerlo, mientras nos conformamos a la verdad que tenemos a nuestro alcance, aun si inevitablemente esta contaminada y/ o la contaminamos. Es todo lo que tenemos y todo lo que podemos hacer y es un deber buscar más de ella y ser capacitados para avanzar en ella.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Si si, lo entiendo. ¿Pero qué es exactamente lo que descartas? Y para no salirnos del tema ¿Qué no es objetivo para ti (y conste que tu respuesta siempre será subjetiva para otros): la fe, la Biblia, Dios o el hombre (religión)?

Creo que ya lo he contestado….. LA RELIGION….. pero esto mismo implica directa o indirectamente a Dios (llámalo al Dios de la religión si te parece mejor) y la biblia obviamente.

Estamos dando vueltas en circulo…. La religión en general es subjetiva. Es mi opinión obviamente.
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Totalmente en desacuerdo, si te fijas, yo nunca afirme lo contrario a lo que dijo Mapzero, es más, me parece bastante sensato, y es evidente que hay cierto grado de subjetividad en todo dependiendo del contexto y la motivación.

Además te estás equivocando, estas comparando la bilbia (un libro) con la ciencia? O la historia? ………… en todo caso la comparación correcta seria estas últimas con la teología, como ya lo hablamos en este mismo thread, pero la biblia seria comparable a un LIBRO de historia o a un LIBRO de ciencia, y todos pueden tener afirmaciones subjetivas de eso no hay duda.


Acepto mis errores: el primero no entender tu acuerdo con Mapzero, el segundo colocar a la Biblia a la altura de la ciencia. Seria de esta manera: la naturaleza y su comportamiento, Dios, la historia. Estos tres son objetivos y no dependen del hombre. El hombre lo subjetiviza al interpretarlos....
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Hay una sola cosa objetiva universal: La Verdad y no es relativa. Hay (debe haber) una sola Verdad que tiene todas las respuestas a todas las preguntas humanas, pero ¿Quien puede abarcar y comprehender toda esa verdad en si mismo?
No estamos capacitados aun para hacerlo, mientras nos conformamos a la verdad que tenemos a nuestro alcance, aun si inevitablemente esta contaminada y/ o la contaminamos. Es todo lo que tenemos y todo lo que podemos hacer y es un deber buscar más de ella y ser capacitados para avanzar en ella.

Esto es lo más sensato que he leído de un creyente en muchos años…. Clap clap clap…. Con total honestidad lo digo……la Verdad….. todos afirman tenerla, pero quien en realidad la posee? Los creyentes afirman algo, los no creyentes afirmamos otra cosa, pero ninguno puede comprobar estar absolutamente en la verdad. Mi postura se basa en exactamente eso, buscar la verdad y tener la humildad necesaria para aceptarla, lamentablemente la búsqueda puede ser literalmente interminable, por eso es que la humanidad cede a creencias que venden UNA verdad subjetiva y no necesariamente LA verdad. Cualquier ser humano verdaderamente honesto se identifica con las celebre frase….”solo se que no se nada”
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Esto es lo más sensato que he leído de un creyente en muchos años…. Clap clap clap…. Con total honestidad lo digo……la Verdad….. todos afirman tenerla, pero quien en realidad la posee? Los creyentes afirman algo, los no creyentes afirmamos otra cosa, pero ninguno puede comprobar estar absolutamente en la verdad. Mi postura se basa en exactamente eso, buscar la verdad y tener la humildad necesaria para aceptarla, lamentablemente la búsqueda puede ser literalmente interminable, por eso es que la humanidad cede a creencias que venden UNA verdad subjetiva y no necesariamente LA verdad. Cualquier ser humano verdaderamente honesto se identifica con las celebre frase….”solo se que no se nada”

¡Que gran reflexión merecida de hacerle un monumento!
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

En el mensaje #77 ¡Se ha conjugado la honestidad, la sinceridad y la humildad en un solo mensaje, lo felicito It's me!!!
 
Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó

Acepto mis errores: el primero no entender tu acuerdo con Mapzero, el segundo colocar a la Biblia a la altura de la ciencia. Seria de esta manera: la naturaleza y su comportamiento, Dios, la historia. Estos tres son objetivos y no dependen del hombre. El hombre lo subjetiviza al interpretarlos....

Ahora estamos de acuerdo………… si existe un Dios… (lo cual yo creo hasta que se demuestre lo contrario) sin duda es objetivo, el problema es que el Dios interpretado por la religión como bien decís, ha sido interpretado subjetivamente, todas las religiones presentan a un Dios en ciertos aspectos diferente. Volviendo a la Vedad…. cual es el Verdadero Dios? La teología trata de explicarlo, pero solo eso TRATA de explicarlo.