Re: Apreciado Greivin
Re: Apreciado Greivin
Considerar hermanos solamente a aquellos que se ajustan a mi forma de ver o analizar la verdad que creo ver en las escrituras, es inmaduréz. Un ejemplo de ello es el mismo Pablo, quien a pesar de darse cuenta del error doctrinal que respecto a la circunsición estaba haciendo Pedro, no por eso lo dejó de ver como hermano y como siervo del Señor.
Dios te bendice!
Greivin.
Re: Apreciado Greivin
Gracias Ricardo. Solamente quise dejar en evidencia el poco discernimiento y sabiduría que empleamos, cuando señalamos a otros como hermanos o como falsos hermanos, como sizaña o como trigo, como profetas o como falsos profetas. No solo por nuestra falibilidad, sino por la de los demás. Cuando así hacemos, lo que estamos dando es testimonio de doble ánimo, porque hoy pensamos una cosa y mañana otra. Muchos de nosotros estamos errados en algunas apreciaciones de la palabra, pero la verdad es que esas diferencias lo son de conceptos rituales, mas que de la verdad que se nos dio a conocer y por la cual somos y creemos fielmente ser hijos de Dios. Las descalificaciones contínuas, los divorcios continuos y los desmembramientos del cuerpo de Cristo que algunos hacen entre nosotros no es mas que falta de piedad y de amor, sin lo cual todo lo demás de nada vale.Discúlpame que me entremeta en el diferendo que mantienes con Miniyo, pero así como Dagoberto Juan y yo solemos de vez en cuando andar a los ponchazos, recíprocamente nos respetamos y apreciamos, y ambos sabemos, que en el fondo nunca hay una mala intencionalidad sino apenas una bronca momentánea.
Cuando dices que Miniyo al mismo forista que aprueba al rato lo corrige, eso no es ningún defecto. Nuestra lealtad sólo es con el Señor y su Palabra. Todos somos falibles y nos equivocamos, así que cuando la pifiamos no deberíamos sorprendernos amargamente de que el hermano que recién nos había extendido un entusiasta reconocimiento pase ahora a censurarnos severamente.
No estaría bien que me empecine en elogiar a uno y a siempre cuestionar al otro, diga lo que diga –incluso hasta si tiene razón.
En lo que creo que ahora Miniyo erra es cuando te dice que no le importa cómo pienses de él. Por lo menos a mí sí me importa cómo cada forista pudiera pensar de mí, pues en ello va involucrado el testimonio que vengo dando.
El debate se enriquece no con nuestra susceptibilidad a flor de piel que por nada se excita, sino por la manera de tratar los argumentos que nos son presentados.
Miniyo y tú son adultos maduros con sobrada experiencia como para contribuir provechosamente en cada debate.
Saludos cordiales.
Ricardo
Considerar hermanos solamente a aquellos que se ajustan a mi forma de ver o analizar la verdad que creo ver en las escrituras, es inmaduréz. Un ejemplo de ello es el mismo Pablo, quien a pesar de darse cuenta del error doctrinal que respecto a la circunsición estaba haciendo Pedro, no por eso lo dejó de ver como hermano y como siervo del Señor.
Dios te bendice!
Greivin.