La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" .... ..

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Di tu plimelo, dijo el chinito. Aquí ya muchas personas conocen en cierto grado mis filiaciones tanto religiosas como profesionales.

Si Ud. me dice con quien hablo yo (no que debato, pues Ud. no da argumento de debate alguno) yo le podría dar luces. Pero prefiero seguir manteniendo mi anonimato
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

ejje , pues hay un viejo y conocido refran QUIEN NADA DEBE NADA TEME , ejje en mi experiencia legal e visto a mucha gente en confrontaciones , y normalmente "no digo siempre", el que se oculta teme algo o es que miente con respecto a su informacion o a lo que pretende ser , bueno efectivamente algunas veces solo paso el rato , no para eso esta el internet , pero a veces , doy mi opinion que por falta de tiempo , en el trabajo antes podia disponer de mucho tiempo de ocio , pero ahora manejo varias empresas y veo varios asuntos legales de terceros que me im posibilitan darme al 100% , y aque con eso mantengo mis vicios por asi decirlo , como son las cmodidades de la vida con la vive mi family , asi que pues espero siga en sus buenos argumentos ,si que no lo hace mal solo queria saber si era profesional , o que edad tenia para saber con quien debato en el foro , yo le dire que tengo 38 años las otras informaciones , ejje si es que me las piden las doy total no temo nada , ni a nadie
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

a soy agnostico , y soy abogado con grado de DR. en leyes y soy mason de la logia amazonica No 525
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

ejje , pues hay un viejo y conocido refran QUIEN NADA DEBE NADA TEME , ejje en mi experiencia legal e visto a mucha gente en confrontaciones , y normalmente "no digo siempre", el que se oculta teme algo o es que miente con respecto a su informacion o a lo que pretende ser , bueno efectivamente algunas veces solo paso el rato , no para eso esta el internet , pero a veces , doy mi opinion que por falta de tiempo , en el trabajo antes podia disponer de mucho tiempo de ocio , pero ahora manejo varias empresas y veo varios asuntos legales de terceros que me im posibilitan darme al 100% , y aque con eso mantengo mis vicios por asi decirlo , como son las cmodidades de la vida con la vive mi family , asi que pues espero siga en sus buenos argumentos ,si que no lo hace mal solo queria saber si era profesional , o que edad tenia para saber con quien debato en el foro , yo le dire que tengo 38 años las otras informaciones , ejje si es que me las piden las doy total no temo nada , ni a nadie

Pues da muchas vueltas para no temer nada.

Yo en efecto , tengo cierto temor en verme acosado a causa de la naturaleza misma del internet. Prefiero no dar mi nombre, ni mi ubicación , ni mi numero de telefo. Aunque confieso que he mantenido un par de conversaciones por correo con algunos foristas (2 o 3) con los que me he identificado en ciertos aspectos. pero de ahí a estar poniendo datos personalas pues no.

Yo ya rozo los 50 pero aún no llego. Tengo un par de títulos unversitarios licenciaturas en ramas distintas, maestrias y postgrados. He dado luces respecto a mi ocupación comercial a la cual hace ya bastante tiempo abandoné. Sin embargo sigo asesorando a compañias , la gran mayoria de elllas multinacionales.

Me da su nombre y su ubicación y la dirección de su bufete? si no teme a nada por favor
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

a soy agnostico , y soy abogado con grado de DR. en leyes y soy mason de la logia amazonica No 525

Tuve un gran amigo mason. falleció hace algunos años. Mas que agnóstico era ateo. Me gustaba cuando salía con su mandil y su sombrero de Buffalo mojado a la logia.

Por cierto, es gracioso que Ud. no tema nada cuando los miembros de la masonería prefieren el anonimato....... pero bueno las cosas cambian
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

bueno los tiempos cambian no cree, la logia ya es abierta , y bueno eso es otro tema, no doy mucha vuelta esa es la naturaleza del abogado , ejje si a tenido uno debe saberlo, bueno y no salimos con sombrero de bufalo , jeje los mandiles y atuendos de la orden estan en la logia , salvo las insignias personales que eso es otro tema, y pues ya que esta oculto en su caverna de platon bueno la pregunta es como vino a parar al foro , y vine de casualidad y pues me quede por que mi actual esposa que es miembro del foro MAGA OSCURA , la conoci aca y pues es la madre de mi hijta mariel , y actualmente esta embarazada de mi segundo hijo con ella , solo que ahora esta de viaje en japon, siempre es bueno dejar que las mujeres vayan de shoping y no molesten ejje
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

siempre es bueno dejar que las mujeres vayan de shoping y no molesten ejje

patético comentario.....
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

bueno si es mujer , jeje EL QUE PUEDE PUEDE Y SINO LE GUSTA AGUANTECE , si bueno me retiro por hoy mie stimado vino tinto o sera sangria huum , vale ,tome la vida con calma si que la vida es una sola , ahora si me retiro ,
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

bueno si es mujer , jeje EL QUE PUEDE PUEDE Y SINO LE GUSTA AGUANTECE , si bueno me retiro por hoy mie stimado vino tinto o sera sangria huum , vale ,tome la vida con calma si que la vida es una sola , ahora si me retiro ,

Dele, mejor váyase de shoping (sic). Creo que lo haría mejor , incluso que de abogado. .
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Dele, mejor váyase de shoping (sic). Creo que lo haría mejor , incluso que de abogado. .
IDEM

_____________

Hoy, mientras una amiga me dijo que no viva en el engaño -lo dijo cuando repetía yo, que me había engañado dominos pizza con la pizza- me acorde de este tema.

¿Hay un modelo del conocimiento que se adapte al meollo de su epígrafe, Tinto?
Porque me traba su discurso cuando dice que la Lógica es filosofía, cierto, pero no una rama de la ciencia, misma que es filosofía.
Quizá no entienda mucho de concepciones magisteriales, para mí es una rama más, como todo, partiendo de la misma filosofía.
Enserio me bloqueo esa sentencia suya, dado el caso, sabré si hay un único para el conocimiento.
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

IDEM

_____________

Hoy, mientras una amiga me dijo que no viva en el engaño -lo dijo cuando repetía yo, que me había engañado dominos pizza con la pizza- me acorde de este tema.

¿Hay un modelo del conocimiento que se adapte al meollo de su epígrafe, Tinto?
Porque me traba su discurso cuando dice que la Lógica es filosofía, cierto, pero no una rama de la ciencia, misma que es filosofía.
Quizá no entienda mucho de concepciones magisteriales, para mí es una rama más, como todo, partiendo de la misma filosofía.
Enserio me bloqueo esa sentencia suya, dado el caso, sabré si hay un único para el conocimiento.

Lo que entiendo en primera instancia es que me calificó como contradictorio sin siquiera entender el argumento.

No entiendo en concreto su pregunta.
"¿Hay un modelo del conocimiento que se adapte al meollo de su epígrafe, Tinto? "

TAl vez si la reeplantea pueda responderla

tampoco entiendo cuando dice
"Enserio me bloqueo esa sentencia suya, dado el caso, sabré si hay un único para el conocimiento. "


Esto sí se lo puedo comentar
"Porque me traba su discurso cuando dice que la Lógica es filosofía, cierto, pero no una rama de la ciencia, misma que es filosofía.
Quizá no entienda mucho de concepciones magisteriales, para mí es una rama más, como todo, partiendo de la misma filosofía. "

Le explico:

Filosofía ----------> Epistemología -------------> Empirismo
Falsasionismo
neopositivismo
Racionalismo crítico

-----------> Lógica -------------------> Lógica formal
informal
enunciados

----------->Teología -------------> Exégesis
Apologética (catolicismo)
Hagiografía

----------->Metafísica -------------> X1
X2
X3

------------>Ontología---------------> Y
Y2
Y3

----------->AAAAAAAA-------------> 1
2
3

----------->BBBBBBBB-------------> 4
5
6

REcordemos que esta línea de debate surgió de aca:

Cita Originalmente enviado por wii
Mmm pues diversifico esa sentencia, el método científico. Sí es la única fuente de conocimiento objetivo.

Esta sentencia a mí me extraño tanto que tuve que solicitar aclaración, recuerda?

No entiendo lo que plantea y es que lo que puedo deducir aquí es que Ud. solo da por conocimiento objetivo el dado por el método científico?........... es eso lo que dice??????

y luego comento:
Originalmente enviado por Vino Tinto Ver Mensaje
Yo ya había propuesto como conocimiento objetivo el que ofrece la LOGICA. Fíjese que rojidrigo mismo fue muy cuidadoso al proponer que el método científico era el único que se basaba en paradigmas y no en verdades absolutas (aspecto debatible como ya lo hice) , y es que la LOGICA si que parte necesariamente de PREMISAS las cuales pueden ser VERDADERAS o FALSAS.

Despues Ud. se sale con :

La lógica es una rama de la ciencia, basada en proposiciones verdaderas o falsas, y sigue una especie de método científico, incluso hay uno con su nombre.
Veraz, reproducible, cuantificable y sobretodo: falsificable. 100% científica.

TAl vez lo que falto preguntar de mi parte es "a qué ciencia se refiere"......... pero es que en el contexto ya habíamos acordado que la ciencia a la que nos estabamos refiriendo a la que generaba conocimiento objetivo , que es la que viene (en su argumentación) implicita en el tipo de conocimiento epistemológico. Específicamente en el método cientifico.


Por favor , le voy a rogar , siendo que le trato con respeto y me he tomado mucho tiempo para poner rayitas y flechitas, que sea recíproco y no intente colar que cuando Ud. se refirió a que la Logica era ciencia, de hecho la calificó de "100% científica", así que por favor no venga a decir ahora que no se refería a la ciencia, de esa que estudia la epistemología.

Lo que argumenté finalmente , y se lo acabo de graficar es que la logíca no pertenece a la ciencia, sino que pertenece a la Filosofía Y COMO RAMA DE LA FILOSOFÍA (QUE NO DE LA CIENCIA) , la misma es fuente de CONOCIMIENTO OBJETIVO. POR LO TANTO......... el Metodo Cientifico NO ES LA UNICA FUENTE DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO.

Para concluir, todo esta Argumentación porporciona CONOCIMIENTO OBJETIVO.

dixit.
 
Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Re: La ignorancia de la epistemología por parte de los "fanáticos de la ciencia" ...

Lo que entiendo en primera instancia es que me calificó como contradictorio sin siquiera entender el argumento.

No entiendo en concreto su pregunta.
"¿Hay un modelo del conocimiento que se adapte al meollo de su epígrafe, Tinto? "

TAl vez si la reeplantea pueda responderla
¿Qué, para usted, brinda conocimiento objetivo?
Y ya que estamos por ahí. ¿Qué es éso para usted?

tampoco entiendo cuando dice




Filosofía ----------> Epistemología -------------> Empirismo
Falsasionismo
neopositivismo
Racionalismo crítico

-----------> Lógica -------------------> Lógica formal
informal
enunciados

----------->Teología -------------> Exégesis
Apologética (catolicismo)
Hagiografía

----------->Metafísica -------------> X1
X2
X3

------------>Ontología---------------> Y
Y2
Y3

----------->AAAAAAAA-------------> 1
2
3

----------->BBBBBBBB-------------> 4
5
6
Todos ellos argumentos validos, excepto claro el catolicismo y metafísica, que ostentan premisas que no pueden ser demostrables como falsas o verdaderas.


TAl vez lo que falto preguntar de mi parte es "a qué ciencia se refiere"......... pero es que en el contexto ya habíamos acordado que la ciencia a la que nos estabamos refiriendo a la que generaba conocimiento objetivo , que es la que viene (en su argumentación) implicita en el tipo de conocimiento epistemológico. Específicamente en el método cientifico.
Me refería al método científico


Por favor , le voy a rogar , siendo que le trato con respeto y me he tomado mucho tiempo para poner rayitas y flechitas, que sea recíproco y no intente colar que cuando Ud. se refirió a que la Logica era ciencia, de hecho la calificó de "100% científica", así que por favor no venga a decir ahora que no se refería a la ciencia, de esa que estudia la epistemología.
Sostengo lo que dije, su disección con rayitas y el sentido que usted le quiere dar, nos habla de cuan lógico es.
Algo que no mencione, ni estoy en contra, es que la ciencia y la lógica pertenezcan a la filosofía que claro que lo es, pero eso es algo, como en ciencias de la comunicación, intriseco, es el código por el cual se codifican mensajes, lenguajes, idiomas. Así tan determinante para desbancar un único camino al conocimiento objetivo, pues no lo es, sería como tratar de decir que el idioma ingles, sólo porque todos los científicos y filósofos más reconocidos son de habla ingles, es la forma de obtener conocimiento objetivo.

Lo que argumenté finalmente , y se lo acabo de graficar es que la logíca no pertenece a la ciencia, sino que pertenece a la Filosofía Y COMO RAMA DE LA FILOSOFÍA (QUE NO DE LA CIENCIA) , la misma es fuente de CONOCIMIENTO OBJETIVO. POR LO TANTO......... el Metodo Cientifico NO ES LA UNICA FUENTE DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
Hablábamos del conocimiento objetivo, no científico. Aquí deja colar lo que usted toma por conocimiento objetivo... al científico.
Como que se me lengua la traba.

Para concluir, todo esta Argumentación porporciona CONOCIMIENTO OBJETIVO.

dixit.
Claro que no.