EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

1.- 2.- NovoHispano, te cuento algo? Jesús te Ama y te ama tanto que murió por tí en esa cruz....así que anda de rodillas y en la soledad de tu pieza confiésale tus pecados, +el te perdonará....y se necesitas algo, pídeselo no lo menosprecies pensando que no le puedes pedir directamente.

3.-Ora, Ora y el Espíritu Santo te dará entendimiento.

4.- "Sin Santidad nadie verá a Dios"....que fuerte es esta afirmación. Mira lo de los pecados veniales es una mentira del Diablo. No te lo creas.

En Cristo.

1.- Pues los Apostoles confesaban a la gente, y la gente acudia a Cristo por medio de Ellos.

2.- No es necesaro el entendimiento, el Espiritu Santo ya reveló todo en los Apostoles, al morir estos, el deber de la Iglesia es ser columna y baluarte del a Verdad.

3.- Los pecados veniales existen, basta ver como en el pueblo de Israel ya existian diferentes tipo de castigos para los Pecados. Cristo mismo asegura que hay Pecados Mortales y Pecados Veniales (que no sufres muerte por ellos) y que se pueden perdonar.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

En realidad querer borrar de un plumazo todas los dogmas milenarios es duro, ni siquiera Lutero volvió a las raices pues dejó herencias pesadas y división a los protestantes como el dogma de la trinidad que si se lo trata como los primeros cristianos lo trataban es sencillo.

Las iglesias siempre hablan de la sana doctrina y al final ninguna doctrina es sana, los mismos evangélicos se dividen en corrientes alianza,bautista,pentecostal e independiente.

La iglesia católica ha tenido y tiene sismas o remezones como el ultimo con Lafevre.

Recalcar en los defectos dogmaticos de la iglesia católica es solo la punta del iceberg,tiene muchos defectos y por eso cada día la abandonan en estampida multitud de fieles y el vaticano en vez de reaccionar conserva el llamado Status Quo (las cosas quedan como estan)

Preferible tapa crimenes sexuales, la quiebra del banco del vaticano,sus relaciones masónicas, descontrol en la veneración a santos y a vírgenes, etc

La estructura de la iglesia se cae a pedazos por eso y por falta de nuevos sacerdotes
Mas que un problema de dogmas es un problema estructural casi sin solución.

Porque lo digo y cual es la solución pues si no cambia va a desaparecer:

1.- Las propiedades eclesiàsticas están en peligro si eliminan el celibato y permitan que monjas y sacerdotes se casen

2.- No permiten que las monjas den misa y otras religiones ya permiten que haya mujeres pastor, hasta hay rabinas, si cambian y dan poder a la mujer quitarían la hegemonia masculina (machismo) que a imperado en la iglesia catolica siempre.

3.-Limitar el culto indiscriminado a santos y vírgenes, el problema se les está saliendo de las manos ayer investigue y hay como 4300 santos y 800 santas, las vírgenes ya ni siquiera las cuentan porque cada país, región,ciudad,pueblo,villa tiene su virgen local y cada día surgen más sencillamente se les escapó de las manos.

4.- Estructura jerárquica, la administración torpe y centralizada en el Vaticano dá como resultado un tortuguismo completo para solucionar problemas grandes y pequeños la iglesia está burocratizada, es raro que no haya ningún papa americano cuando la mayoria de fieles está en esta región,la iglesiano quiere perder su poder centralizado. ni su estructura jerarquica representada en un Vaticano italiano por execlencia.

Resumiendo el 1.- celibato,2.- la co-participación en el poder de la mujer,3.- la desorganización en el culto a la virgen y santos, 4.- la fosilización del poder y la burocracia en el Vaticano.

Aseguro que si eso cambia, el resto de problemas dogmáticos y de cultos se solucionarían rápidamente.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Ferengi-picture.jpg

Regla de adquisicion no escrita:

"Cuando ninguna regla es apropiada, invéntate una
"

Cualquier parecido con la realidad de la icar, es pura coincidencia.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Marxit:
Hay varias cosas que me gustaría aclarar:

¿Relativa? Todas las Iglesias Católicas Apostólicas Romanas predican lo mismo.
Culto relativo: Se llama culto relativo al que se dirige directamente a un objeto, pero termina en la persona o cosa que el objeto simboliza o representa.
En ese sentido, la relatividad es un concepto que por extensión se puede extender, consistiendo en la relación indirecta con Dios. Ya ves que para todo la ICAR les dice que necesitan de un sacerdote, de un santo, de una imagen, etc.

Respecto del la terminología que usas "Todas las Iglesias Católicas Apostólicas Romanas" no es aceptable. La iglesia católica apostólica romana es una sola.
Juan 20:23: A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.

Hechos 19,18 Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos.
La ICAR acusa a los protestantes de agarrarse de unos versículos y sacarlos de contexto, siendo que ustedes son maestros en ello: dónde dice acá que fuera de los apóstoles, el resto perdonaría pecados, y dónde dice que sólo a través de ellos se puede acceder al perdón. Es más claramente éste no era el sentido pues dice:
Stg 5:16
Reconoced, pues, mutuamente vuestros pecados y orad unos por otros. Así sanaréis, ya que es muy poderosa la oración ferviente de los fieles.
¿Eran todos sacerdotes que se confesaban unos con otros? Sí, pero no eran una clase clerical especializada para "mediar":
1 Pe 2:9
Pero vosotros sois "raza elegida, sacerdocio real, nación consagrada, pueblo de su posesión", destinado a cantar las grandezas del Dios que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa.
maxirt dijo:
Son intercesores, no mediadores. Los intercesores claman en el nombre de Cristo (porque Cristo es el único que llega al Padre y no hay otro), así como cuando tú oras por un familiar, o cuando tu pastor ora por tí. Lo mismo hacen los santos. Los difuntos pueden interceder:

Jeremías 15:1: Me dijo Jehová: Si Moisés y Samuel Moisés se pusieran delante de mí, no estaría mi voluntad con este pueblo; échalos de mi presencia, y salgan.
Apocalipsis 6
9. Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
10. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?
No puedes justificar la necesidad de que alguien que falleció interceda por tí. Y no lo necesitas. Si lo necesitaras, Cristo no habría dicho:
Juan 14:13
"Y todo lo que pidan en Mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo".
¿Entiendes el real significado de esto? (no te pido que me digas lo que no dice, te pido que me digas lo que dice)
Apocalipsis 6 no está diciendo que los santos en los cielos sean intercesores de las personas en la tierra (haría falta varias hipótesis intermedias...)
maxirt dijo:
Veamos qué dice la historia y quién impuso la oración del Padre Nuestro en las Iglesias de Dios:
1.-San Pedro (Apóstol - Testigo de Jesucristo):

Nació en Bethsaida en Galilea.Recibió de Jesús la Suprema pontificia potestad de transmitir a
sus sucesores. Instituyó el primer orden eclesiástico y la oración del Padre Nuestro. Arrestado quiso ser
crucificado con la cabeza hacia abajo. Murió el 29.6.67.

¿Dónde aprendiste historia? Marxit, no creas los cuentos que inventa la ICAR para justificar una primacía que no tiene.

maxirt dijo:
2 Pedro 3
15.
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,16. casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
Bueno, pues yo podría decir que la ICAR es la que interpretó a su antojo tomando las enseñanzas de Dios y a veces simplemente no haciéndolo ( a esto último lo justificó con "la tradición")
maxirt dijo:
Tu eres el templo del Espíritu Santo desde que fuiste bautizado, pero también está escrito:
Romanos 13:1: Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
Marxit, efectivamente la nueva criatura en Cristo es Templo del Espíritu Santo, por eso mismo puede ir a Santísimo arrepentido para que le perdone los pecados y orar para ser escuchado y perdonado, sin intercesores varios.
El último versículo demuestra claramente la frase: "un texto sin un contexto es un pretexto...". Marxit, se refiere a las autoridades civiles, lee el contexto.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Hola Kungens:


Yo a estas alturas he llegado al punto cuando quiero que las personas con las que intercambio “se hagan ver” antes que yo responda porque cuando doy algo que es mío y sale de lo que se es Verdad y la gente lo pisa porque su intención para poner las preguntas ya eran malignas de entrada me entristece mucho y al final no tengo ganas de responder.

Vamos por parte. Con tu propia respuesta has dado la respuesta aunque no es obvia. Llamar lo que es Santo y proviene de Dios - sean personas concretas que sirven a Dios, sea la Iglesia o sea la biblia o lo que sea que es Sagrado y Santo – ser del Diablo, satánico o maligno es justamente eso: pecar contra el Espíritu Santo de Dios. Eso no se perdona ni aquí en la tierra ni en el cielo.

Si te fijas en cuando los antagonistas de Jesucristo le acusan de echar demonios con la mano del diablo – eso es justamente una muestra de pecar contra el Espíritu Santo de Dios. Todo lo bueno viene de Dios aunque el humano no es capaz de ni reconocerlo y es grave.

Está bien Kungens, estoy de acuerdo con lo que manifiestas del Espíritu Santo.

Kungens Ester dijo:
Ahora la Iglesia que tu llamas relativa – no tiene nada de relativo en sus enseñanzas como bien ya te han dicho – es homogéneo lo que enseña. Y la Iglesia católica cuando tiene fieles que realmente son de Cristo – esas personas se “dan, regalan” a Cristo y se sacrifican (llevan en sus cuerpos – como Pablo – lo que todavía le falta al Cuerpo de Cristo = la Iglesia entera de los bautizados y por ello Ella es Santa) y cuando te sacrificas para incluso los que te odian y te calumnian de mala manera lo haces por Amor a ellos.
Por tanto el que realmente anda en Cristo ama a los que le odian y odian a Cristo también y Su Santa Iglesia y sus sacrificios son “lo que sana el mundo cristiano” - la Iglesia de Cristo – la Católica la universal es la Iglesia de los Santos.
<o:p></o:p>
<o:p> En Cristo</o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>

La relatividad que expongo, no tiene que ver con la homogeneidad o heterogeneidad, es decir, no estoy diciendo que el cuerpo doctrinal no sea uniforme. Más bien corresponde a lo que le dije a Marxit:


GCR dijo:
Culto relativo: Se llama culto relativo al que se dirige directamente a un objeto, pero termina en la persona o cosa que el objeto simboliza o representa.
En ese sentido, la relatividad es un concepto que por extensión se puede extender, consistiendo en la relación indirecta con Dios. Ya ves que para todo la ICAR les dice que necesitan de un sacerdote, de un santo, de una imagen, etc.

Respecto a tu comentario de odiar a la ICAR, en mi caso no es así. Sólo exponer las doctrinas y/o costumbres que están reñidas con la Palabra de Dios.


Bendiciones,

GCR.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Respecto del la terminología que usas "Todas las Iglesias Católicas Apostólicas Romanas" no es aceptable. La iglesia católica apostólica romana es una sola.
Por eso estamos en la verdad completa, no en una verdad parcial. Somos "uno", no miles de denominaciones que también dicen ser guiadas por la misma Biblia pero que entre ellas mismas se contradicen en algún punto.

La ICAR acusa a los protestantes de agarrarse de unos versículos y sacarlos de contexto, siendo que ustedes son maestros en ello: dónde dice acá que fuera de los apóstoles, el resto perdonaría pecados, y dónde dice que sólo a través de ellos se puede acceder al perdón. Es más claramente éste no era el sentido pues dice:
Stg 5:16
Reconoced, pues, mutuamente vuestros pecados y orad unos por otros. Así sanaréis, ya que es muy poderosa la oración ferviente de los fieles.
¿Eran todos sacerdotes que se confesaban unos con otros? Sí, pero no eran una clase clerical especializada para "mediar":
1 Pe 2:9
Pero vosotros sois "raza elegida, sacerdocio real, nación consagrada, pueblo de su posesión", destinado a cantar las grandezas del Dios que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa.
Es obvio que hay que reconocer mutuamente los pecados y recordar en qué "pozo senagozo" hemos caído al haber cometido nuestras faltas. Esto sirve necesario para humillarnos más en la condición pasada que hemos sido y querer tener un cambio de vida.

Si usted dice que los católicos sacamos fuera de contexto pasajes bíblicos (después de que la Iglesia ha estudiado los 150 géneros literarios que nos ofrece la Biblia, después de haber realizado el análisis hermanéutico-exegético, después de haber estudiado la historia de tradición judía, después de haber estudiado a las primera Iglesias cristianas, y que también se haya examinado al hagiógrafo que escribió), ¿cuál sería su interpretación de Juan 20,23?

Si estudiamos la historia de las primeras Iglesias veremos que el que en medio de una congregación era inconstante, pues, lo que hacía era hecharlo fuera de la misma y que la única forma de regresar era a través del mostramiento de signos y frutos de arrepentimientos, donde el sacerdote lo volvía a recibir. De esta forma, en esa época, se aplicaba el mandamiento que Dios había establecido en donde hoy lo podemos hallar en Juan 20,23. De hecho, esto esa "expulsión para arrepentimiento" es bíblica:

[h=3]1 Corintios 5[/h]1. De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.
2. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción?
3. Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho.
4. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo,
5. el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.


No puedes justificar la necesidad de que alguien que falleció interceda por tí. Y no lo necesitas. Si lo necesitaras, Cristo no habría dicho:
Juan 14:13
"Y todo lo que pidan en Mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo".
¿Entiendes el real significado de esto? (no te pido que me digas lo que no dice, te pido que me digas lo que dice)
Apocalipsis 6 no está diciendo que los santos en los cielos sean intercesores de las personas en la tierra (haría falta varias hipótesis intermedias...)
Los santos claman en el nombre de Cristo, así como cuando usted ora en el nombre de Cristo por alguna persona. Además, Apocalpisis si dice que están orando por los que viven en la tierra (por justicia); de hecho esa es la palabra final del verso 10 del capítulo 6. También a esto se los puede encontrar en los libros deuterocanónicos del Antiguo Testamento pero yo no puedo hablar sobre ello porque no crees en tales escritos que para mí son claramente inspirados por Dios.


¿Dónde aprendiste historia? Marxit, no creas los cuentos que inventa la ICAR para justificar una primacía que no tiene.
¿Y porqué yo he de creerte a tí? Yo no te pido que me creas a mí. Puedes hacerlo como puedes negarte. Pero si le pido que le crea a la historia dado que lo que ocurrió, pues, ocurrió y a esto nadie lo puede borrar.


Bueno, pues yo podría decir que la ICAR es la que interpretó a su antojo tomando las enseñanzas de Dios y a veces simplemente no haciéndolo ( a esto último lo justificó con "la tradición")
La Biblia que fue canonizada en el siglo IV por el concilio católico pertinente a la época, cuya Iglesia fue inspirada por el Espíritu Santo de Dios para establecer cuáles eran las Escrituras inspiradas por el Altísimo y, que además, fueron los discípulos de los discípulos de los apóstoles los que hicieron esto (hecho sucedido después del suceso de Constantino), en donde a la misma fue completada con la agregación en su "segundo" momento (Siglo XV) en el llamado Concilio "Largo" con los escritos deutorocanónicos del Nuevo Testamente (Apocalipsis, Hebreos, Judas, entre otros - que por cierto Lutero no los consideraba a estos a la altura de las demás Escrituras), y después completada un siglo más tarde con los libros deuterocanónicos del Antiguo Testamento; ¿eres capaz de decir que la Iglesia Católica ha interpretado cualquier cosa de los mismos escritos después de que Dios le ha confiado su Palabra a ella?

Hoy en día cualquier persona puede tomar la Biblia, la lee, dice ser guiado por el Espíritu Santo, abre el garaje de su casa y se arma una iglesia conforme a lo que bien le ha parecido su interpretación de la misma.

( a esto último lo justificó con "la tradición")
¿Sabes lo que es la Tradición? La Tradición no es tradición de hombres, sino es la historia de la Iglesia de los primeros siglos; si, de esas Iglesias que los mismos apóstoles levantaron con el nombre de Cristo en alto. El estudio de ellas y de los discípulos que generaron tales nos muestran las prácticas de cómo ponían por obra los mandamientos de Cristo que les habían mandado que hicieran los discípulos después de que los mismos les hayan testificado como fue la vida, pasión, muerte y resurrección del Salvador. A esos discípulos los llamamos como "padres de la Iglesia" en la que muchos dieron sus vidas para perseverar en la sana doctrina y que además gracias a ellos tenemos hoy en día la Biblia en las manos. Sin se excluye la Tradición se está excluyendo, inmediatamente, la Biblia.

Marxit, efectivamente la nueva criatura en Cristo es Templo del Espíritu Santo, por eso mismo puede ir a Santísimo arrepentido para que le perdone los pecados y orar para ser escuchado y perdonado, sin intercesores varios.
El último versículo demuestra claramente la frase: "un texto sin un contexto es un pretexto...". Marxit, se refiere a las autoridades civiles, lee el contexto.
La cabeza y autoridad máxima es Cristo, y si el Señor nos dejó una autoridad que fueron los discípulos, pues, debemos escuchar a sus discípulos dado que el que los escucha a ellos es como si los estuviera escuchando a Cristo. Y si los mismos apóstoles dejaron sus discípulos, pues, nuestra autoridad terrena son ellos y a quienes nosotros (todo cristiano) debe respetar. Pero repito, la autoridad máxima es Cristo, porque él es la piedra angular del edificio de la Iglesia.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Hermanos:

¿Se han fijado que en la ICAR todo funciona en forma representativa o relativa?

-Para confesar los pecados lo hacen a través de un cura

-Para pedir a Dios lo hacen a través de un santo o alguna virgen. (algunos le piden a través, otros le piden directamente al santo o virgen)
incluso cuando rezan, lo hacen a través del rezo escrito por otro.(algunos oran un poco pero al final, se rezan 1 padrenuestro y 1 avemaría)

-La biblia no la pueden leer sola, les piden que siempre lean las notitas que aparecen al pie de página que son obligatorias en sus biblias ( así no caen en la "herejía" protestante de interpretar por sí solos algún pasaje, sino la interpretación oficial de la ICAR)

-No importa pecar un poco antes de morir, porque se irán al cielo a través del purgatorio. (se limpian)

Yo me pregunto...¿Desde cuando el Espíritu Santo atiende desde una Oficina?

Espero que el Señor abra sus mentes y sus corazones y salgan de esa Religión Falsa.

Bendiciones,

GCR.

Lo que sucede realmente es que los protestantes, a partir del siglo XVI, empezaron a leer libremente la Biblia (o la empezaron a hojear u ojear más bien...) y al parecer, a creer que ellos eran los únicos que la habían leído con la capacidad de discernir lo que leían porque empezaron a sacar conclusiones que nunca nadie, en la historia de los dieciseis siglos anteriores del cristianismo, habían sacado, como por ejemplo que la eucaristía (cena del Señor) era sólo un memorial... o que la virgen María era una mujer tan pecadora como cualquier otra... o que la salvación era sólo por fe... y etc... y etc...

Sin embargo, la Biblia, en los dieciseis siglos anteriores a los protestantes, había sido leída por millones de cristianos (algunos notables) con tanta capacidad de discernimiento o mayor que la de ellos (y asiduamente leida y estudiada...).

No obstante, los protestantes, motivados quizás por qué intereses, la empezaron a leer (hojear u ojear más bien...) ignorando dieciseis siglos de tradición apóstólica, que es una luz esclarecedora y potente a la hora de enseñar Biblia..., es decir, con soberbia pura y de la dura...
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Lo que sucede realmente es que los protestantes, a partir del siglo XVI, empezaron a leer libremente la Biblia (o la empezaron a hojear u ojear más bien...) y al parecer, a creer que ellos eran los únicos que la habían leído con la capacidad de discernir lo que leían porque empezaron a sacar conclusiones que nunca nadie, en la historia de los dieciseis siglos anteriores del cristianismo, habían sacado, como por ejemplo que la eucaristía (cena del Señor) era sólo un memorial... o que la virgen María era una mujer tan pecadora como cualquier otra... o que la salvación era sólo por fe... y etc... y etc...

Sin embargo, la Biblia, en los dieciseis siglos anteriores a los protestantes, había sido leída por millones de cristianos (algunos notables) con tanta capacidad de discernimiento o mayor que la de ellos (y asiduamente leida y estudiada...).

No obstante, los protestantes, motivados quizás por qué intereses, la empezaron a leer (hojear u ojear más bien...) ignorando dieciseis siglos de tradición apóstólica, que es una luz esclarecedora y potente a la hora de enseñar Biblia..., es decir, con soberbia pura y de la dura...

Solo le faltó incluir en su escrito que, los iniciadores del movimiento protestante provenían de la crema y nata de la icar, no los supuestos ignorantes que ud. pregona, y que con infantil esfuerzo trata de pasar de contrabando.


ignorando dieciseis siglos de tradición apóstólica

"SUPUESTA" tradicion apostolica, que en caso de la icar, ha pasado con mas pena que con gloria.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Hermanos:

¿Se han fijado que en la ICAR todo funciona en forma representativa o relativa?

-Para confesar los pecados lo hacen a través de un cura

-Para pedir a Dios lo hacen a través de un santo o alguna virgen. (algunos le piden a través, otros le piden directamente al santo o virgen)
incluso cuando rezan, lo hacen a través del rezo escrito por otro.(algunos oran un poco pero al final, se rezan 1 padrenuestro y 1 avemaría)

-La biblia no la pueden leer sola, les piden que siempre lean las notitas que aparecen al pie de página que son obligatorias en sus biblias ( así no caen en la "herejía" protestante de interpretar por sí solos algún pasaje, sino la interpretación oficial de la ICAR)

-No importa pecar un poco antes de morir, porque se irán al cielo a través del purgatorio. (se limpian)

Yo me pregunto...¿Desde cuando el Espíritu Santo atiende desde una Oficina?

Espero que el Señor abra sus mentes y sus corazones y salgan de esa Religión Falsa.

Bendiciones,

GCR.

Para que necesitas que alguien ore por ti si Dios te escucha, ves que tu eres relativo también.

¿Para que vas al culto a escuchar a un hombre predicar si tienes Biblia y la palabra de Dios esta ahi?

¿Si necesitas a los ministradores verdad?
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Estimado Caminante_7: Te contesto punto por punto:

Para que necesitas que alguien ore por ti si Dios te escucha, ves que tu eres relativo también.

Claramente es aconsejable orar por otros hermanos. Es bueno que intercedan por mí. Es agradable a los ojos de Dios que lo hagamos. Pero decir que es necesario...es harina de otro costal...


¿Para que vas al culto a escuchar a un hombre predicar si tienes Biblia y la palabra de Dios esta ahí?

Te contesto igual como ustedes le contestan a los hermanos: lo mínimo que puedes hacer es averiguar algo por lo menos sobre lo que se hace en las Iglesias Cristianas además de la Predicación. (fuera que muchas de estas predicaciones son mensajes bíblicos pero dirigidos directamente a la iglesia). Y fuera de todo, lo manda la Palabra de Dios.

Caminante_7 dijo:
¿Si necesitas a los ministradores verdad?

Te repito lo del primer párrafo:Claramente es aconsejable orar por otros hermanos. Es bueno que intercedan por mí. Es agradable a los ojos de Dios que lo hagamos. Pero decir que es necesario...es harina de otro costal...

Bendiciones,

GCR.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

1.- Pues los Apostoles confesaban a la gente, y la gente acudia a Cristo por medio de Ellos.

Yo creo que lees en esos versículos lo que quieres leer.

NovoHispano dijo:
2.- No es necesaro el entendimiento, el Espiritu Santo ya reveló todo en los Apostoles, al morir estos, el deber de la Iglesia es ser columna y baluarte del a Verdad.

Pídele que te muestra la Verdad y te darás cuenta que de los Apóstoles a la ICAR a pasado mucha agua bajo el puente...

NovoHispano dijo:
3.- Los pecados veniales existen, basta ver como en el pueblo de Israel ya existian diferentes tipo de castigos para los Pecados. Cristo mismo asegura que hay Pecados Mortales y Pecados Veniales (que no sufres muerte por ellos) y que se pueden perdonar.

A ver ya que tú afirmas saber lo que Cristo asegura, muéstrame los mentados versículos por favor.



Bendiciones,

GCR.
 
Re: EL CATOLICISMO: LA RELIGIÓN RELATIVA

Yo creo que lees en esos versículos lo que quieres leer.

Pídele que te muestra la Verdad y te darás cuenta que de los Apóstoles a la ICAR a pasado mucha agua bajo el puente...

A ver ya que tú afirmas saber lo que Cristo asegura, muéstrame los mentados versículos por favor.

Bendiciones,

GCR.

1.- Nuestro Señor es claro cuando nos habla de ello, los Apostoles lo representan en su total Autoridad:
Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.
Evangelio de san Lucas. X,16.

Y san Pablo da testimonio de ello:
y, no obstante la prueba que suponía para vosotros mi cuerpo, no me mostrasteis desprecio ni repulsa, sino que me recibisteis como a un ángel de Dios: como a Cristo Jesús. ¿Dónde están ahora los parabienes que os dabais? Pues yo mismo puedo atestiguaros que os hubierais arrancado los ojos, de haber sido posible, para dármelos.
Epistola a los Galatas. IV.14-15.

2.- La Verdad ya ha sido revelada, y esta depositada en la Iglesia. ¿Quien te dijo a ti que la Verdad no se ha revelado? La revelacion se cerro con la muerte de san Juan Apostol, el deber de la Iglesia tras ello es perpetuar esta Verdad hasta el fin del mundo:
Te escribo estas cosas con la esperanza de ir pronto donde ti; pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad.
Epistola Primera a Timoteo. III.14-15.

3.- Nos dice Nuestro JesuCristo:
Por eso os digo: Todo pecado y blasfemia se perdonará a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro.
Evangelio de san Mateo. XII.31-32.

Hay diferentes tipos de Pecado, Mortales y Veniales. Mortales como la blasfemia contra el Espiritu santo que no tiene perdón, y Veniales cuyos pecados y blasfemias son perdonados.

Pax.