OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

La escena de Juan "comiendose el librito", es anterior al toque de "la septima trompeta":
5 Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su mano al cielo, 6 y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las cosas que están en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no sería más, 7 sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas. 8 La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra. 9 Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel. 10 Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre. 11 Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.

-La séptima trompeta, es anterior a "las siete postreras plagas":
11: 15 El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos.
15: 1 Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios.
16: 1 Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira deDios. 2 Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen.

-Durante esas "siete plagas postreras", todavia están actuando la bestia y el "falso profeta":
10 El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas,(C) y mordían de dolor sus lenguas, 11 y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus obras.
12 El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Eufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente. 13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tresespíritus inmundos a manera de ranas; 14 pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. 15 He aquí, yo vengo como ladrón.(E) Bienaventurado el que vela, y guarda susropas, para que no ande desnudo, y vean su verg:uenza. 16 Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón. 17 El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está. 18 Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra.

Finalmente, tenemos que esa bestia es la misma de Apoc.13, Y DE Apoc.17…

LO CUAL SE COMPRUEBA AQUÍ:

13: 1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.
17: 3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.8 La bestia que has visto, era, y no es; y está a punto de subir del abismo, 9 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, 10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. 11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición. 12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

FIJATE BIEN, EN LO QUE JUAN DICE EN APOCALIPSIS 17:

-La bestia, “está a punto de subir del abismo”. Y eso quiere decir, que para la época de Juan, ya esa bestia estaba “a punto” de aparecer en escena…..

-Además, Juan dice que la bestia tiene “siete cabezas” que a la vez son “siete reyes”, de los cuales ya “cinco han caído”, “uno era”, y el otro duraría “breve tiempo”; después de lo cual surgiría “un octavo rey”, que seria la propia bestia: “11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete”.

-Sobre los diez cuernos, Juan dice que “son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia”.
Queriendo decir con ello, que estos “diez reyes” serian contemporáneos de la bestia.
POR LO TANTO, Juan establece claramente que la bestia seria “un rey” que surgiría en un tiempo próximo a su propia época Y QUE CUANDO OCURRAN LAS "SIETE PLAGAS POSTRERAS" TODAVÍA ESTARÍA ACTUANDO.

Respondo: Evidentemente todo lo que sucedió alrededor de 1844 es anterior a las siete últimas plagas.


DE TODO ESTO SE DEDUCE LO SIGUIENTE:
-La escena de Juan "comiendose el librito", queda ubicada en una epoca todavia mas proxima a la del propio Apostol....Y es anterior a "la septima trompeta" y por ende a "las siete postreras plagas".....

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA

Respondo: Ilustra primero a que "librito" se refiere.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Estimado Revelador, AQUI TENGO MAS observaciones, sobre el Apocalipsis.....

Estas son sobre "el librito" que se comiò Juan, segun apoc.10.....

FIJATE BIEN:

-La escena de Juan "comiendose el librito", es anterior al toque de "la septima trompeta":
5 Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su mano al cielo, 6 y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las cosas que están en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no sería más, 7 sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas. 8 La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra. 9 Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel. 10 Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre. 11 Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.

-La séptima trompeta, es anterior a "las siete postreras plagas":
11: 15 El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos.
15: 1 Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios.
16: 1 Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira deDios. 2 Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen.

-Durante esas "siete plagas postreras", todavia están actuando la bestia y el "falso profeta":
10 El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas,(C) y mordían de dolor sus lenguas, 11 y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus obras.
12 El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Eufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente. 13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tresespíritus inmundos a manera de ranas; 14 pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. 15 He aquí, yo vengo como ladrón.(E) Bienaventurado el que vela, y guarda susropas, para que no ande desnudo, y vean su verg:uenza. 16 Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón. 17 El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está. 18 Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra.

Finalmente, tenemos que esa bestia es la misma de Apoc.13, Y DE Apoc.17…

LO CUAL SE COMPRUEBA AQUÍ:

13: 1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.
17: 3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.8 La bestia que has visto, era, y no es; y está a punto de subir del abismo, 9 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, 10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. 11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición. 12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

FIJATE BIEN, EN LO QUE JUAN DICE EN APOCALIPSIS 17:

-La bestia, “está a punto de subir del abismo”. Y eso quiere decir, que para la época de Juan, ya esa bestia estaba “a punto” de aparecer en escena…..

-Además, Juan dice que la bestia tiene “siete cabezas” que a la vez son “siete reyes”, de los cuales ya “cinco han caído”, “uno era”, y el otro duraría “breve tiempo”; después de lo cual surgiría “un octavo rey”, que seria la propia bestia: “11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete”.

-Sobre los diez cuernos, Juan dice que “son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia”.
Queriendo decir con ello, que estos “diez reyes” serian contemporáneos de la bestia.
POR LO TANTO, Juan establece claramente que la bestia seria “un rey” que surgiría en un tiempo próximo a su propia época Y QUE CUANDO OCURRAN LAS "SIETE PLAGAS POSTRERAS" TODAVÍA ESTARÍA ACTUANDO.

DE TODO ESTO SE DEDUCE LO SIGUIENTE:
-La escena de Juan "comiendose el librito", queda ubicada en una epoca todavia mas proxima a la del propio Apostol....Y es anterior a "la septima trompeta" y por ende a "las siete postreras plagas".....

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.


Respondo: Evidentemente todo lo que sucedió alrededor de 1844 es anterior a las siete últimas plagas.


Ilustra primero a que "librito" se refiere.

Te ofrezco una pequeña ayuda, ya que no sabes como responder.

Lee el Libro de Daniel

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Estimado Revelador, quiero presentarte otras observaciones que tengo, sobre el Apocalipsis.......

LA BIBLIA DICE:
APOC. 13:16: Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. 18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.

FIJATE BIEN:
“la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre”.

Y QUEDA CLARISIMO, CON “LA BIBLIA EN LAS MANOS”, QUE “LA MARCA DE LA BESTIA” ES:
“EL NOMBRE DE LA BESTIA O EL NUMERO DE SU NOMBRE”.

A la usanza antigua, cada letra del nombre de una persona tenia un valor numérico, por lo que la sumatoria de los valores de esas letras originaba: "el numero de su nombre".

Y sobre "el numero del nombre de la bestia", Juan escribió esto:
13:18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su seiscientos sesenta y seis.

Con eso, Apocalipsis da a entender que "la bestia" era realmente "un hombre", y que ademàs los lectores contemporáneos de Juan podrían calcular perfectamente "el numero del nombre de la bestia", y con ello establecer su identidad.......

POR OTRA PARTE, TAMBIEN TENEMOS ESTO……

Esa bestia de Apoc.13, es la misma bestia de Apoc.17…

LO CUAL SE COMPRUEBA AQUÍ:

13: 1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.
17: 3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.8 La bestia que has visto, era, y no es; y está a punto de subir del abismo, 9 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, 10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. 11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición. 12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

OBSERVEMOS LO QUE JUAN DICE EN APOCALIPSIS 17:

-La bestia, “está a punto de subir del abismo”. Y eso quiere decir, que para la época de Juan, ya esa bestia estaba “a punto” de aparecer en escena…..

-Además, Juan dice que la bestia tiene “siete cabezas” que a la vez son “siete reyes”, de los cuales ya “cinco han caído”, “uno era”, y el otro duraría “breve tiempo”; después de lo cual surgiría “un octavo rey”, que seria la propia bestia: “11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete”.

-Sobre los diez cuernos, Juan dice que “son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia”.
Queriendo decir con ello, que estos “diez reyes” serian contemporáneos de la bestia.

En conclusión, Juan establece claramente que la bestia seria “un rey” que surgiría en un tiempo próximo a su propia época…..

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

En realidad el texto griego dice:
"...el que tenga la marca, el nombre de la bestia o el numero del nombre..".

Incluso, la Biblia Textual (que es la mejor traduccion del nuevo testamento), rinde ese pasaje asi:
"...el que tiene la marca: el nombre de la bestia o el numero de su nombre..".

De todos modos, al leer directamente del griego la idea viene a ser la misma:

“LA MARCA DE LA BESTIA” ES:
“EL NOMBRE DE LA BESTIA O EL NUMERO DE SU NOMBRE”.

ADEMAS, TENEMOS LO SIGUIENTE:

-El verso 16 habla de poner “una marca”, “en la mano derecha o en la frente”; no obstante, el versiculo 17 dice que ninguno podria comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.

Y ESO QUIERE DECIR QUE EN TODO CASO, “en la mano derecha o en la frente”, A LAS PERSONAS SE LE PONDRIA:
-UNA MARCA, O EL NOMBRE DE LA BESTIA, O EL NUMERO DE SU NOMBRE.


PERO, TENEMOS OTRA EVIDENCIA MAS.....

APOC. 14: 11 ….Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

OBSERVEMOS, QUE SOBRE LA BESTIA, AHI DICE CLARAMENTE: "LA MARCA DE SU NOMBRE".

LUEGO, SE COMPRUEBA UNA VEZ MAS QUE “LA MARCA DE LA BESTIA” ES:
“EL NOMBRE DE LA BESTIA O EL NUMERO DE SU NOMBRE”.

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

La descripción de la bestia tiene una parte que evidentemente es simbolica, pero luego la misma Palabra explica ese simbolo…..

VEAMOS……

-LA BESTIA EN SIMBOLOS:
17: 1 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo 3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.

-LA BESTIA SIMBOLICA, YA EXPLICADA EN SU SIGNIFICADO:
17:7 Y el ángel me dijo: ¿Por qué te asombras? Yo te diré el misterio de la mujer, y de la bestia que la trae, la cual tiene las siete cabezas y los diez cuernos. 8 La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, 10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. 11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición. 12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes,(G) que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

OBSERVEMOS, QUE JUAN EXPLICA CADA SIMBOLO:
-Siete cabezas= siete montes y siete reyes.
-La bestia = octavo rey.

LA BIBLIA ES CLARA, EN QUE "LA BESTIA" ES LITERAL, PORQUE Juan dice LITERALMENTE que la bestia tiene “siete cabezas” que a la vez son “siete reyes”, de los cuales ya “cinco han caído”, “uno era”, y el otro duraría “breve tiempo”; después de lo cual surgiría “un octavo rey”, que seria la propia bestia:
“11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete”.

LUEGO, SI LA BESTIA ES LITERAL, TAMBIEN ES LITERAL "SU NOMBRE" Y TAMBIEN SERIA LITERAL "EL NUMERO DE SU NOMBRE".

Y RESULTA, QUE “LA MARCA DE LA BESTIA” ES “EL NOMBRE DE LA BESTIA O EL NUMERO DE SU NOMBRE”:
APOC. 14: 11 ….Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

POR L0 TANTO, LA DEDUCCION CLARA Y DIRECTA ES QUE “LA MARCA DE LA BESTIA”, !ES LITERAL!!!...

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

La descripción de la bestia tiene una parte que evidentemente es simbolica, pero luego la misma Palabra explica ese simbolo…..

VEAMOS……

-LA BESTIA EN SIMBOLOS:
17: 1 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo 3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.

-LA BESTIA SIMBOLICA, YA EXPLICADA EN SU SIGNIFICADO:
17:7 Y el ángel me dijo: ¿Por qué te asombras? Yo te diré el misterio de la mujer, y de la bestia que la trae, la cual tiene las siete cabezas y los diez cuernos. 8 La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, 10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. 11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición. 12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes,(G) que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

OBSERVEMOS, QUE JUAN EXPLICA CADA SIMBOLO:
-Siete cabezas= siete montes y siete reyes.
-La bestia = octavo rey.

LA BIBLIA ES CLARA, EN QUE "LA BESTIA" ES LITERAL, PORQUE Juan dice LITERALMENTE que la bestia tiene “siete cabezas” que a la vez son “siete reyes”, de los cuales ya “cinco han caído”, “uno era”, y el otro duraría “breve tiempo”; después de lo cual surgiría “un octavo rey”, que seria la propia bestia:
“11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete”.

LUEGO, SI LA BESTIA ES LITERAL, TAMBIEN ES LITERAL "SU NOMBRE" Y TAMBIEN SERIA LITERAL "EL NUMERO DE SU NOMBRE".

Y RESULTA, QUE “LA MARCA DE LA BESTIA” ES “EL NOMBRE DE LA BESTIA O EL NUMERO DE SU NOMBRE”:
APOC. 14: 11 ….Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

POR L0 TANTO, LA DEDUCCION CLARA Y DIRECTA ES QUE “LA MARCA DE LA BESTIA”, !ES LITERAL!!!...

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Bueno, “criatura”, AHORA TÙ DICES ESTO: “el candelabro y donde se encontraba, también son literales”.

SIN EMBARGO, LA BIBLIA DICE QUE “LOS CANDELEROS” NO SON LITERALES:
1: 20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

FIJATE BIEN QUE DICE, QUE “LOS CANDELEROS” REPRESENTAN “LAS SIETE IGLESIAS”…….

Y esa “metida de pata” tuya se produce, porque no viste que a partir del verso 1:10 comienza “una visión” del Apóstol:
10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta.

QUIERE DECIR, QUE AUNQUE TAL COMO DICES: “El dia del señor es literal y la voz de Jesús también”; REALMENTE LO QUE VIENE DESPUES NO TIENE QUE SER NECESARIAMENTE LITERAL.

LEAMOS AQUÍ:
10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, 11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: 12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, 13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre,(J) vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.(K) 14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve;(L) sus ojos como llama de fuego; 15 y sus pies semejantes al bronce bruñido,(M) refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.. 20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

LUEGO, SOBRE ESA “VISION” TENEMOS ESTA PARTE SIMBOLICA:
- vi siete candeleros de oro.
- y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre,(J) vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.(K) 14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve;(L) sus ojos como llama de fuego; 15 y sus pies semejantes al bronce bruñido,(M) refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.
- Tenía en su diestra siete estrellas.
- de su boca salía una espada aguda de dos filos.
- su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.

Y SOBRE ESA “VISION”, TENEMOS LA SIGUIENTE EXPLICACION:
- las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias.
-y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

EN CONSECUENCIA, “criatura”, a la pregunta que TÙ haces:
“¿Por qué usted duda de la literalidad de Jesús ministrando en el candelabro de oro?”.

LA RESPUESTA BIBLICA Y A TODAS LUCES EVIDENTE ES LA SIGUIENTE:
PORQUE DICHA ESCENA CORRESPONDE A LA “PARTE SIMBOLICA” DE LA VISION, DONDE LA MISMA BIBLIA DICE QUE “LOS CANDELEROS”, REALMENTE SON: “SIETE IGLESIAS”…..

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

En realidad el texto griego dice:
"...el que tenga la marca, el nombre de la bestia o el numero del nombre..".

Incluso, la Biblia Textual (que es la mejor traduccion del nuevo testamento), rinde ese pasaje asi:
"...el que tiene la marca: el nombre de la bestia o el numero de su nombre..".

De todos modos, al leer directamente del griego la idea viene a ser la misma:

“LA MARCA DE LA BESTIA” ES:
“EL NOMBRE DE LA BESTIA O EL NUMERO DE SU NOMBRE”.

ADEMAS, TENEMOS LO SIGUIENTE:

-El verso 16 habla de poner “una marca”, “en la mano derecha o en la frente”; no obstante, el versiculo 17 dice que ninguno podria comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.

Y ESO QUIERE DECIR QUE EN TODO CASO, “en la mano derecha o en la frente”, A LAS PERSONAS SE LE PONDRIA:
-UNA MARCA, O EL NOMBRE DE LA BESTIA, O EL NUMERO DE SU NOMBRE.


PERO, TENEMOS OTRA EVIDENCIA MAS.....

APOC. 14: 11 ….Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

OBSERVEMOS, QUE SOBRE LA BESTIA, AHI DICE CLARAMENTE: "LA MARCA DE SU NOMBRE".

LUEGO, SE COMPRUEBA UNA VEZ MAS QUE “LA MARCA DE LA BESTIA” ES:
“EL NOMBRE DE LA BESTIA O EL NUMERO DE SU NOMBRE”.

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
Asi es Bvincent, es correcta tu deducciòn la Marca de la bestia no tiene nada que ver, con un chip implantado en la piel, como afirman los futuristas; ni con el sàbado, como afirman los sabatistas... Sino con el Nùmero del nombre de la bestia. Que no es màs que una señal de identificaciòn de la misma y de sumisiòn al nombre de èsta.

Saludes y que Dios te continùe bendiciendo.
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Asi es Bvincent, es correcta tu deducciòn la Marca de la bestia no tiene nada que ver, con un chip implantado en la piel, como afirman los futuristas; ni con el sàbado, como afirman los sabatistas... Sino con el Nùmero del nombre de la bestia. Que no es màs que una señal de identificaciòn de la misma y de sumisiòn al nombre de èsta.

Saludes y que Dios te continùe bendiciendo.
Perdòn permitanme corregir, ni con el domingo, como afirman los adventistas...

Saludes a todos los foristas de Cristianos.com
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


Asi es Bvincent, es correcta tu deducciòn la Marca de la bestia no tiene nada que ver, con un chip implantado en la piel, como afirman los futuristas; ni con el sàbado, como afirman los sabatistas... Sino con el Nùmero del nombre de la bestia. Que no es màs que una señal de identificaciòn de la misma y de sumisiòn al nombre de èsta.

Saludes y que Dios te continùe bendiciendo.

Respondo. Veamos ahora que es lo que dice la Biblia al respecto:

Ὧδε ἡ σοφία ἐστίν, ὁ ἔχων νοῦν ψηφισάτω τὸν ἀριθμὸν τοῦ θηρίου, ἀριθμὸς γὰρ ἀνθρώπου ἐστιν, καὶ ὁ ἀριθμὸς αὐτοῦ ἑξακόσιοι ἑξήκοντα ἑξ.


"Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia; porque el número del hombre, y el número de él es seiscientos sesenta y seis." Apoc. 13:18.

Se sabe que el Obispo de la Antigua Roma, el Papa; ostenta el título honorífico de "Vicario" o representante del "hijo de Dios" en la tierra. Históricamente es indesmentible. A esta falsa iglesia autodenominada cristiana el dragón es quién la manipula, por eso trató de cambiar los mandamientos de Dios, uno de ellos la observancia del santo día de reposo.

Este poder fraudulento tiene también a su cargo una marca, la que de una o de otra manera tratará de imponer obligatoriamente a la humanidad mediante leyes opresivas y contrarias a la Palabra de Dios. ----> La ley dominical

La ley dominical será impuesta por su aliado secreto, el falso profeta.
Hablo de los EEUU de Norteamérica cuyos habitantes de cuna y raiz mayoritariamente protestante se encaminan hacia la inteligencia que los seduce, la del papado con todo sus sistemas educacional moderno, bancario y estadista.

El espiritismo hará lo que aún está por verse, según lo registra este versículo:

"Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas." Apoc. 16:13.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

QUIERO COMPARTIR CON EL FORO, ESTE ARTICULO QUE ENCONTRÈ EN EL INTERNET..........

PAUTAS, PARA EL ESTUDIO DEL APOCALIPSIS:

¿Cómo debería ser estudiado el libro de Apocalipsis?
¡Quién entra al mundo del Apocalipsis tiene que estar preparado para muchas sorpresas! El Apocalipsis es un libro realmente único dentro del canon bíblico y aún en la literatura universal.
En primer lugar los lectores modernos del Apocalipsis deben tratar de comprender el mensaje que el libro tenía para los creyentes del Asia Menor, en tiempos de Juan. Estudiar el trasfondo histórico, las claves hermenéuticas y el mensaje del Apocalipsis es un trabajo de toda una vida.

A pesar de la dificultad del paso de casi dos milenios desde que el libro salió a la luz, abundan los datos que ayudan a entender el mensaje central de todos los pasajes e incluso la inmensa mayoría de los detalles. A veces, sin embargo, es necesario simplemente confesar nuestra actual ignorancia ante ciertas frases del texto. Para otros detalles hay una o más interpretaciones posibles pero ninguna segura.

A menudo el trabajo de averiguar las diversas alternativas de interpretación, los pro y los contra de cada una, es arduo y lento. El Apocalipsis es para los valientes que se animan a buscar en el texto con la lupa; pero también es para humildes, para los que desean escuchar con suficiente respeto lo que realmente dice el texto inspirado.

Muchos creen entender este libro y tienen sensacionales explicaciones para casi todos sus detalles. Eso puede impresionarnos y hasta deslumbrarnos, pero surge un pequeño problema; cuando examinamos cuidadosamente el texto del Apocalipsis, muchas veces resulta difícil o imposible corroborar las interpretaciones espectaculares que pretenden dársele al libro. Algunas “profecías” (Hitler como el anticristo, Moscú como Magog, la Naciones Unidas como el caballo blanco) han resultado
Claramente equivocadas.

¿Es posible entender hoy en día el Apocalipsis, Dr. Stam?
En contraste con el libro de Daniel, Apocalipsis es un libro abierto. El Cordero desató los sellos. Los creyentes que tienen sabiduría pueden entender el mensaje de esta profecía. Pero en este libro no debemos buscar sentidos futuros que el mismo Juan no hubiera entendido. Es bastante distinto de la impresión que muchos tienen hoy en día, y de la forma en que muchos suelen leerlo, como si el libro fuera un rompecabezas esotérico y como si la bendición prometida se dirigiera a los que fuesen capaces de resolver el crucigrama futurista, y poner en orden cronológico todos los eventos venideros para hacer un cuadro gráfico de todo el porvenir.

Lamentablemente la mayoría de los lectores modernos se acercan al Apocalipsis con muchos presupuestos equivocados que obstaculizan el entendimiento fiel de su mensaje. Muchas veces le hacemos al libro preguntas que el autor y los lectores no planteaban. A menudo insistimos en ver cosas que no están en el texto y, por concentrarnos en esas cosas que creemos ver pero no están, no percibimos las enseñanzas que sí están escritas.

El Apocalipsis fue escrito para ser entendido precisamente por los fieles comunes y corrientes de Asia Menor. No fue escrito para especialistas ni eruditos, quienes tendrían que explicárselo a la iglesia. Su sitio original no era el escritorio del experto sino la congregación en su lectura comunitaria.

Muchos ven en el Apocalipsis solo catástrofes. ¿Cuál es el verdadero mensaje presentado por Juan?
Algo raro ha pasado con este libro. Fue escrito para quitarles el miedo a los cristianos de Asia Menor del siglo I, pero ahora tiene el efecto opuesto: llena de miedo a muchos lectores. Ellos, que vivían amenazados, lo recibían como esperanza; nosotros que vivimos tranquilos, lo recibimos a menudo como amenazante. Algunos hasta sufren pesadillas con las dantescas imágenes de Juan, y predicadores oportunistas las explotan para ejercitar un terrorismo apocalíptico. ¡Al contrario: el Apocalipsis es un mensaje de esperanza en Cristo que debe llenarnos de gozo!.

Pero, ¿Tiene el Apocalipsis algo que decirnos referente al futuro?
Es cierto que el Apocalipsis anuncia muchas cosas venideras que se extienden hasta el mismo fin del mundo. Habla de algunas cosas futuras que Juan no parece concebir como de su propia época, como por ejemplo una confrontación final que se llama Armagedón, la venida del Hijo del hombre, el juicio final y la nueva creación. Negar todos estos elementos de escatología futura sería negar el claro mensaje bíblico del libro.

Pero también es cierto que esas enseñanzas futuras, por muy importantes que sean, no agotan el mensaje del Apocalipsis. De hecho, ni siquiera constituyen el mensaje central del libro. Si analizamos el Apocalipsis cuidadosamente, sin presupuestos que no surgen del texto mismo, descubriremos que la principal concentración del libro se enfoca sobre la situación inmediata en que las congregaciones del Asia Menor se hallan inmersas. En ningún momento deja atrás la realidad sociohistórico de su época.
Todo el libro de Apocalipsis es un mensaje directo para sus primeros lectores. Juan describe acontecimientos futuros, pero en términos comprensibles para los lectores de su época. Nunca les hace entender que está vaticinando cosas que ellos no podrían comprender, tales como aviones, bombas, cohetes, petróleo, explosiones atómicas, computadoras, códigos de barras o microchips. Les habla claramente de temas y objetos que entienden, aun cuando describe realidades venideras.
Por lo tanto interpretar el Apocalipsis en términos de cosas que ni Juan ni sus lectores hubieran entendido, y que tampoco señalan las palabras del texto, es caer en un error grave.

Algunas recomendaciones para interpretar el Apocalipsis:

- Interpretar el Apocalipsis exegéticamente: Ser fiel al texto, y a lo que está escrito. No quitar, ni añadir.
- Interpretar el Apocalipsis históricamente: Conocer el contexto histórico de lo que ocurría en la época de Juan.
- Interpretar el Apocalipsis Cristocéntricamente: El tema central de todo el Apocalipsis es Cristo, el Señor. No las bestias ni el anticristo.
- Interpretar el Apocalipsis imaginativamente: Utilizar los ojos de la imaginación y todos los sentidos físicos para entender la riqueza de su simbología.
- Interpretar el Apocalipsis pastoralmente: El mensaje debe ser para orientar y fortalecer a la congregación, especialmente para infundir gozo, y esperanza en medio de crisis.
- Interpretar el Apocalipsis prácticamente: Para orientar la conducta ética de la vida de la iglesia. El mensaje tiene mucho que decir también a la comunidad a través de la voz profética de la iglesia sobre la justicia social y económica.

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

QUIERO COMPARTIR CON EL FORO, ESTE ARTICULO QUE ENCONTRÈ EN EL INTERNET..........

PAUTAS, PARA EL ESTUDIO DEL APOCALIPSIS:

¿Cómo debería ser estudiado el libro de Apocalipsis?
¡Quién entra al mundo del Apocalipsis tiene que estar preparado para muchas sorpresas! El Apocalipsis es un libro realmente único dentro del canon bíblico y aún en la literatura universal.
En primer lugar los lectores modernos del Apocalipsis deben tratar de comprender el mensaje que el libro tenía para los creyentes del Asia Menor, en tiempos de Juan. Estudiar el trasfondo histórico, las claves hermenéuticas y el mensaje del Apocalipsis es un trabajo de toda una vida.

A pesar de la dificultad del paso de casi dos milenios desde que el libro salió a la luz, abundan los datos que ayudan a entender el mensaje central de todos los pasajes e incluso la inmensa mayoría de los detalles. A veces, sin embargo, es necesario simplemente confesar nuestra actual ignorancia ante ciertas frases del texto. Para otros detalles hay una o más interpretaciones posibles pero ninguna segura.

A menudo el trabajo de averiguar las diversas alternativas de interpretación, los pro y los contra de cada una, es arduo y lento. El Apocalipsis es para los valientes que se animan a buscar en el texto con la lupa; pero también es para humildes, para los que desean escuchar con suficiente respeto lo que realmente dice el texto inspirado.

Muchos creen entender este libro y tienen sensacionales explicaciones para casi todos sus detalles. Eso puede impresionarnos y hasta deslumbrarnos, pero surge un pequeño problema; cuando examinamos cuidadosamente el texto del Apocalipsis, muchas veces resulta difícil o imposible corroborar las interpretaciones espectaculares que pretenden dársele al libro. Algunas “profecías” (Hitler como el anticristo, Moscú como Magog, la Naciones Unidas como el caballo blanco) han resultado
Claramente equivocadas.

¿Es posible entender hoy en día el Apocalipsis, Dr. Stam?
En contraste con el libro de Daniel, Apocalipsis es un libro abierto. El Cordero desató los sellos. Los creyentes que tienen sabiduría pueden entender el mensaje de esta profecía. Pero en este libro no debemos buscar sentidos futuros que el mismo Juan no hubiera entendido. Es bastante distinto de la impresión que muchos tienen hoy en día, y de la forma en que muchos suelen leerlo, como si el libro fuera un rompecabezas esotérico y como si la bendición prometida se dirigiera a los que fuesen capaces de resolver el crucigrama futurista, y poner en orden cronológico todos los eventos venideros para hacer un cuadro gráfico de todo el porvenir.

Lamentablemente la mayoría de los lectores modernos se acercan al Apocalipsis con muchos presupuestos equivocados que obstaculizan el entendimiento fiel de su mensaje. Muchas veces le hacemos al libro preguntas que el autor y los lectores no planteaban. A menudo insistimos en ver cosas que no están en el texto y, por concentrarnos en esas cosas que creemos ver pero no están, no percibimos las enseñanzas que sí están escritas.

El Apocalipsis fue escrito para ser entendido precisamente por los fieles comunes y corrientes de Asia Menor. No fue escrito para especialistas ni eruditos, quienes tendrían que explicárselo a la iglesia. Su sitio original no era el escritorio del experto sino la congregación en su lectura comunitaria.

Muchos ven en el Apocalipsis solo catástrofes. ¿Cuál es el verdadero mensaje presentado por Juan?
Algo raro ha pasado con este libro. Fue escrito para quitarles el miedo a los cristianos de Asia Menor del siglo I, pero ahora tiene el efecto opuesto: llena de miedo a muchos lectores. Ellos, que vivían amenazados, lo recibían como esperanza; nosotros que vivimos tranquilos, lo recibimos a menudo como amenazante. Algunos hasta sufren pesadillas con las dantescas imágenes de Juan, y predicadores oportunistas las explotan para ejercitar un terrorismo apocalíptico. ¡Al contrario: el Apocalipsis es un mensaje de esperanza en Cristo que debe llenarnos de gozo!.

Pero, ¿Tiene el Apocalipsis algo que decirnos referente al futuro?
Es cierto que el Apocalipsis anuncia muchas cosas venideras que se extienden hasta el mismo fin del mundo. Habla de algunas cosas futuras que Juan no parece concebir como de su propia época, como por ejemplo una confrontación final que se llama Armagedón, la venida del Hijo del hombre, el juicio final y la nueva creación. Negar todos estos elementos de escatología futura sería negar el claro mensaje bíblico del libro.

Pero también es cierto que esas enseñanzas futuras, por muy importantes que sean, no agotan el mensaje del Apocalipsis. De hecho, ni siquiera constituyen el mensaje central del libro. Si analizamos el Apocalipsis cuidadosamente, sin presupuestos que no surgen del texto mismo, descubriremos que la principal concentración del libro se enfoca sobre la situación inmediata en que las congregaciones del Asia Menor se hallan inmersas. En ningún momento deja atrás la realidad sociohistórico de su época.
Todo el libro de Apocalipsis es un mensaje directo para sus primeros lectores. Juan describe acontecimientos futuros, pero en términos comprensibles para los lectores de su época. Nunca les hace entender que está vaticinando cosas que ellos no podrían comprender, tales como aviones, bombas, cohetes, petróleo, explosiones atómicas, computadoras, códigos de barras o microchips. Les habla claramente de temas y objetos que entienden, aun cuando describe realidades venideras.
Por lo tanto interpretar el Apocalipsis en términos de cosas que ni Juan ni sus lectores hubieran entendido, y que tampoco señalan las palabras del texto, es caer en un error grave.

Algunas recomendaciones para interpretar el Apocalipsis:

- Interpretar el Apocalipsis exegéticamente: Ser fiel al texto, y a lo que está escrito. No quitar, ni añadir.
- Interpretar el Apocalipsis históricamente: Conocer el contexto histórico de lo que ocurría en la época de Juan.
- Interpretar el Apocalipsis Cristocéntricamente: El tema central de todo el Apocalipsis es Cristo, el Señor. No las bestias ni el anticristo.
- Interpretar el Apocalipsis imaginativamente: Utilizar los ojos de la imaginación y todos los sentidos físicos para entender la riqueza de su simbología.
- Interpretar el Apocalipsis pastoralmente: El mensaje debe ser para orientar y fortalecer a la congregación, especialmente para infundir gozo, y esperanza en medio de crisis.
- Interpretar el Apocalipsis prácticamente: Para orientar la conducta ética de la vida de la iglesia. El mensaje tiene mucho que decir también a la comunidad a través de la voz profética de la iglesia sobre la justicia social y económica.

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

QUIERO COMPARTIR CON EL FORO, ESTE ARTICULO QUE ENCONTRÈ EN EL INTERNET..........

PAUTAS, PARA EL ESTUDIO DEL APOCALIPSIS:

¿Cómo debería ser estudiado el libro de Apocalipsis?
¡Quién entra al mundo del Apocalipsis tiene que estar preparado para muchas sorpresas! El Apocalipsis es un libro realmente único dentro del canon bíblico y aún en la literatura universal.
En primer lugar los lectores modernos del Apocalipsis deben tratar de comprender el mensaje que el libro tenía para los creyentes del Asia Menor, en tiempos de Juan. Estudiar el trasfondo histórico, las claves hermenéuticas y el mensaje del Apocalipsis es un trabajo de toda una vida.

A pesar de la dificultad del paso de casi dos milenios desde que el libro salió a la luz, abundan los datos que ayudan a entender el mensaje central de todos los pasajes e incluso la inmensa mayoría de los detalles. A veces, sin embargo, es necesario simplemente confesar nuestra actual ignorancia ante ciertas frases del texto. Para otros detalles hay una o más interpretaciones posibles pero ninguna segura.

A menudo el trabajo de averiguar las diversas alternativas de interpretación, los pro y los contra de cada una, es arduo y lento. El Apocalipsis es para los valientes que se animan a buscar en el texto con la lupa; pero también es para humildes, para los que desean escuchar con suficiente respeto lo que realmente dice el texto inspirado.

Muchos creen entender este libro y tienen sensacionales explicaciones para casi todos sus detalles. Eso puede impresionarnos y hasta deslumbrarnos, pero surge un pequeño problema; cuando examinamos cuidadosamente el texto del Apocalipsis, muchas veces resulta difícil o imposible corroborar las interpretaciones espectaculares que pretenden dársele al libro. Algunas “profecías” (Hitler como el anticristo, Moscú como Magog, la Naciones Unidas como el caballo blanco) han resultado
Claramente equivocadas.

¿Es posible entender hoy en día el Apocalipsis, Dr. Stam?
En contraste con el libro de Daniel, Apocalipsis es un libro abierto. El Cordero desató los sellos. Los creyentes que tienen sabiduría pueden entender el mensaje de esta profecía. Pero en este libro no debemos buscar sentidos futuros que el mismo Juan no hubiera entendido. Es bastante distinto de la impresión que muchos tienen hoy en día, y de la forma en que muchos suelen leerlo, como si el libro fuera un rompecabezas esotérico y como si la bendición prometida se dirigiera a los que fuesen capaces de resolver el crucigrama futurista, y poner en orden cronológico todos los eventos venideros para hacer un cuadro gráfico de todo el porvenir.

Lamentablemente la mayoría de los lectores modernos se acercan al Apocalipsis con muchos presupuestos equivocados que obstaculizan el entendimiento fiel de su mensaje. Muchas veces le hacemos al libro preguntas que el autor y los lectores no planteaban. A menudo insistimos en ver cosas que no están en el texto y, por concentrarnos en esas cosas que creemos ver pero no están, no percibimos las enseñanzas que sí están escritas.

El Apocalipsis fue escrito para ser entendido precisamente por los fieles comunes y corrientes de Asia Menor. No fue escrito para especialistas ni eruditos, quienes tendrían que explicárselo a la iglesia. Su sitio original no era el escritorio del experto sino la congregación en su lectura comunitaria.

Muchos ven en el Apocalipsis solo catástrofes. ¿Cuál es el verdadero mensaje presentado por Juan?
Algo raro ha pasado con este libro. Fue escrito para quitarles el miedo a los cristianos de Asia Menor del siglo I, pero ahora tiene el efecto opuesto: llena de miedo a muchos lectores. Ellos, que vivían amenazados, lo recibían como esperanza; nosotros que vivimos tranquilos, lo recibimos a menudo como amenazante. Algunos hasta sufren pesadillas con las dantescas imágenes de Juan, y predicadores oportunistas las explotan para ejercitar un terrorismo apocalíptico. ¡Al contrario: el Apocalipsis es un mensaje de esperanza en Cristo que debe llenarnos de gozo!.

Pero, ¿Tiene el Apocalipsis algo que decirnos referente al futuro?
Es cierto que el Apocalipsis anuncia muchas cosas venideras que se extienden hasta el mismo fin del mundo. Habla de algunas cosas futuras que Juan no parece concebir como de su propia época, como por ejemplo una confrontación final que se llama Armagedón, la venida del Hijo del hombre, el juicio final y la nueva creación. Negar todos estos elementos de escatología futura sería negar el claro mensaje bíblico del libro.

Pero también es cierto que esas enseñanzas futuras, por muy importantes que sean, no agotan el mensaje del Apocalipsis. De hecho, ni siquiera constituyen el mensaje central del libro. Si analizamos el Apocalipsis cuidadosamente, sin presupuestos que no surgen del texto mismo, descubriremos que la principal concentración del libro se enfoca sobre la situación inmediata en que las congregaciones del Asia Menor se hallan inmersas. En ningún momento deja atrás la realidad sociohistórico de su época.
Todo el libro de Apocalipsis es un mensaje directo para sus primeros lectores. Juan describe acontecimientos futuros, pero en términos comprensibles para los lectores de su época. Nunca les hace entender que está vaticinando cosas que ellos no podrían comprender, tales como aviones, bombas, cohetes, petróleo, explosiones atómicas, computadoras, códigos de barras o microchips. Les habla claramente de temas y objetos que entienden, aun cuando describe realidades venideras.
Por lo tanto interpretar el Apocalipsis en términos de cosas que ni Juan ni sus lectores hubieran entendido, y que tampoco señalan las palabras del texto, es caer en un error grave.

Algunas recomendaciones para interpretar el Apocalipsis:

- Interpretar el Apocalipsis exegéticamente: Ser fiel al texto, y a lo que está escrito. No quitar, ni añadir.
- Interpretar el Apocalipsis históricamente: Conocer el contexto histórico de lo que ocurría en la época de Juan.
- Interpretar el Apocalipsis Cristocéntricamente: El tema central de todo el Apocalipsis es Cristo, el Señor. No las bestias ni el anticristo.
- Interpretar el Apocalipsis imaginativamente: Utilizar los ojos de la imaginación y todos los sentidos físicos para entender la riqueza de su simbología.
- Interpretar el Apocalipsis pastoralmente: El mensaje debe ser para orientar y fortalecer a la congregación, especialmente para infundir gozo, y esperanza en medio de crisis.
- Interpretar el Apocalipsis prácticamente: Para orientar la conducta ética de la vida de la iglesia. El mensaje tiene mucho que decir también a la comunidad a través de la voz profética de la iglesia sobre la justicia social y económica.

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

HOLA A TODOS.

QUIERO COMPARTIR CON EL FORO, ESTE ARTICULO QUE ENCONTRÈ EN EL INTERNET..........

PAUTAS, PARA EL ESTUDIO DEL APOCALIPSIS:

¿Cómo debería ser estudiado el libro de Apocalipsis?
¡Quién entra al mundo del Apocalipsis tiene que estar preparado para muchas sorpresas! El Apocalipsis es un libro realmente único dentro del canon bíblico y aún en la literatura universal.
En primer lugar los lectores modernos del Apocalipsis deben tratar de comprender el mensaje que el libro tenía para los creyentes del Asia Menor, en tiempos de Juan. Estudiar el trasfondo histórico, las claves hermenéuticas y el mensaje del Apocalipsis es un trabajo de toda una vida.

A pesar de la dificultad del paso de casi dos milenios desde que el libro salió a la luz, abundan los datos que ayudan a entender el mensaje central de todos los pasajes e incluso la inmensa mayoría de los detalles. A veces, sin embargo, es necesario simplemente confesar nuestra actual ignorancia ante ciertas frases del texto. Para otros detalles hay una o más interpretaciones posibles pero ninguna segura.

A menudo el trabajo de averiguar las diversas alternativas de interpretación, los pro y los contra de cada una, es arduo y lento. El Apocalipsis es para los valientes que se animan a buscar en el texto con la lupa; pero también es para humildes, para los que desean escuchar con suficiente respeto lo que realmente dice el texto inspirado.

Muchos creen entender este libro y tienen sensacionales explicaciones para casi todos sus detalles. Eso puede impresionarnos y hasta deslumbrarnos, pero surge un pequeño problema; cuando examinamos cuidadosamente el texto del Apocalipsis, muchas veces resulta difícil o imposible corroborar las interpretaciones espectaculares que pretenden dársele al libro. Algunas “profecías” (Hitler como el anticristo, Moscú como Magog, la Naciones Unidas como el caballo blanco) han resultado
Claramente equivocadas.

¿Es posible entender hoy en día el Apocalipsis, Dr. Stam?
En contraste con el libro de Daniel, Apocalipsis es un libro abierto. El Cordero desató los sellos. Los creyentes que tienen sabiduría pueden entender el mensaje de esta profecía. Pero en este libro no debemos buscar sentidos futuros que el mismo Juan no hubiera entendido. Es bastante distinto de la impresión que muchos tienen hoy en día, y de la forma en que muchos suelen leerlo, como si el libro fuera un rompecabezas esotérico y como si la bendición prometida se dirigiera a los que fuesen capaces de resolver el crucigrama futurista, y poner en orden cronológico todos los eventos venideros para hacer un cuadro gráfico de todo el porvenir.

Lamentablemente la mayoría de los lectores modernos se acercan al Apocalipsis con muchos presupuestos equivocados que obstaculizan el entendimiento fiel de su mensaje. Muchas veces le hacemos al libro preguntas que el autor y los lectores no planteaban. A menudo insistimos en ver cosas que no están en el texto y, por concentrarnos en esas cosas que creemos ver pero no están, no percibimos las enseñanzas que sí están escritas.

El Apocalipsis fue escrito para ser entendido precisamente por los fieles comunes y corrientes de Asia Menor. No fue escrito para especialistas ni eruditos, quienes tendrían que explicárselo a la iglesia. Su sitio original no era el escritorio del experto sino la congregación en su lectura comunitaria.

Muchos ven en el Apocalipsis solo catástrofes. ¿Cuál es el verdadero mensaje presentado por Juan?
Algo raro ha pasado con este libro. Fue escrito para quitarles el miedo a los cristianos de Asia Menor del siglo I, pero ahora tiene el efecto opuesto: llena de miedo a muchos lectores. Ellos, que vivían amenazados, lo recibían como esperanza; nosotros que vivimos tranquilos, lo recibimos a menudo como amenazante. Algunos hasta sufren pesadillas con las dantescas imágenes de Juan, y predicadores oportunistas las explotan para ejercitar un terrorismo apocalíptico. ¡Al contrario: el Apocalipsis es un mensaje de esperanza en Cristo que debe llenarnos de gozo!.

Pero, ¿Tiene el Apocalipsis algo que decirnos referente al futuro?
Es cierto que el Apocalipsis anuncia muchas cosas venideras que se extienden hasta el mismo fin del mundo. Habla de algunas cosas futuras que Juan no parece concebir como de su propia época, como por ejemplo una confrontación final que se llama Armagedón, la venida del Hijo del hombre, el juicio final y la nueva creación. Negar todos estos elementos de escatología futura sería negar el claro mensaje bíblico del libro.

Pero también es cierto que esas enseñanzas futuras, por muy importantes que sean, no agotan el mensaje del Apocalipsis. De hecho, ni siquiera constituyen el mensaje central del libro. Si analizamos el Apocalipsis cuidadosamente, sin presupuestos que no surgen del texto mismo, descubriremos que la principal concentración del libro se enfoca sobre la situación inmediata en que las congregaciones del Asia Menor se hallan inmersas. En ningún momento deja atrás la realidad sociohistórico de su época.
Todo el libro de Apocalipsis es un mensaje directo para sus primeros lectores. Juan describe acontecimientos futuros, pero en términos comprensibles para los lectores de su época. Nunca les hace entender que está vaticinando cosas que ellos no podrían comprender, tales como aviones, bombas, cohetes, petróleo, explosiones atómicas, computadoras, códigos de barras o microchips. Les habla claramente de temas y objetos que entienden, aun cuando describe realidades venideras.
Por lo tanto interpretar el Apocalipsis en términos de cosas que ni Juan ni sus lectores hubieran entendido, y que tampoco señalan las palabras del texto, es caer en un error grave.

Algunas recomendaciones para interpretar el Apocalipsis:

- Interpretar el Apocalipsis exegéticamente: Ser fiel al texto, y a lo que está escrito. No quitar, ni añadir.
- Interpretar el Apocalipsis históricamente: Conocer el contexto histórico de lo que ocurría en la época de Juan.
- Interpretar el Apocalipsis Cristocéntricamente: El tema central de todo el Apocalipsis es Cristo, el Señor. No las bestias ni el anticristo.
- Interpretar el Apocalipsis imaginativamente: Utilizar los ojos de la imaginación y todos los sentidos físicos para entender la riqueza de su simbología.
- Interpretar el Apocalipsis pastoralmente: El mensaje debe ser para orientar y fortalecer a la congregación, especialmente para infundir gozo, y esperanza en medio de crisis.
- Interpretar el Apocalipsis prácticamente: Para orientar la conducta ética de la vida de la iglesia. El mensaje tiene mucho que decir también a la comunidad a través de la voz profética de la iglesia sobre la justicia social y económica.

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA

Respondo: Prefiero leer lo que dice la Palabra de Dios al discurso que ya has repetido por tres veces.

" Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca. " Apoc. 1:3.

Leer y obedecer (guardar)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Estimado Revelador, quiero presentarte otras observaciones que tengo, sobre el Apocalipsis.......

LA BIBLIA DICE:
APOC. 13:16: Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. 18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.

FIJATE BIEN:
“la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre”.

Y QUEDA CLARISIMO, CON “LA BIBLIA EN LAS MANOS”, QUE “LA MARCA DE LA BESTIA” ES:
“EL NOMBRE DE LA BESTIA O EL NUMERO DE SU NOMBRE”.

A la usanza antigua, cada letra del nombre de una persona tenia un valor numérico, por lo que la sumatoria de los valores de esas letras originaba: "el numero de su nombre".

Y sobre "el numero del nombre de la bestia", Juan escribió esto:
13:18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su seiscientos sesenta y seis.

Con eso, Apocalipsis da a entender que "la bestia" era realmente "un hombre", y que ademàs los lectores contemporáneos de Juan podrían calcular perfectamente "el numero del nombre de la bestia", y con ello establecer su identidad.......

POR OTRA PARTE, TAMBIEN TENEMOS ESTO……

Esa bestia de Apoc.13, es la misma bestia de Apoc.17…

LO CUAL SE COMPRUEBA AQUÍ:

13: 1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.
17: 3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.8 La bestia que has visto, era, y no es; y está a punto de subir del abismo, 9 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, 10 y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo. 11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición. 12 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.

OBSERVEMOS LO QUE JUAN DICE EN APOCALIPSIS 17:

-La bestia, “está a punto de subir del abismo”. Y eso quiere decir, que para la época de Juan, ya esa bestia estaba “a punto” de aparecer en escena…..

-Además, Juan dice que la bestia tiene “siete cabezas” que a la vez son “siete reyes”, de los cuales ya “cinco han caído”, “uno era”, y el otro duraría “breve tiempo”; después de lo cual surgiría “un octavo rey”, que seria la propia bestia: “11 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete”.

-Sobre los diez cuernos, Juan dice que “son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia”.
Queriendo decir con ello, que estos “diez reyes” serian contemporáneos de la bestia.

En conclusión, Juan establece claramente que la bestia seria “un rey” que surgiría en un tiempo próximo a su propia época…..

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

HOLA A TODOS.

Y sobre "el numero del nombre de la bestia", Juan escribió esto:
13:18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su seiscientos sesenta y seis.

Con eso, Apocalipsis da a entender que "la bestia" era realmente "un hombre", y que ademàs los lectores contemporáneos de Juan podrían calcular perfectamente "el numero del nombre de la bestia", y con ello establecer su identidad.......

Respondo: ¿Te refieres al hombre de pecado, el hijo de perdición?

Su gestación ya estaba en los días de Pablo, y se reconoce a este usurpador por que se arrogará ser sustituto de Cristo, un anticristo.

Vicario del Hijo de Dios.

"Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis." Apoc. 13:18

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

A lo largo del antiguo testamento, hay una constante en el discurrir histórico de Israel:
Las recurrentes apostasías del pueblo, y los castigos divinos que le venían como consecuencia.

Para esos juicios o castigos, el Señor utilizaba sus mismos enemigos como instrumentos; y luego, a su tiempo, ellos también eran castigados; este esquema o patrón, se verificó una y otra vez, en el relato bíblico.

LEAMOS EL APOYO BIBLICO DE ESO:
ISAIAS:

10:5 Oh Asiria, vara y báculo de mi furor, en su mano he puesto mi ira. 10:6 Le mandaré contra una nación pérfida, y sobre el pueblo de mi ira le enviaré, para que quite despojos, y arrebate presa, y lo ponga para ser hollado como lodo de las calles.10:12 Pero acontecerá que después que el Señor haya acabado toda su obra en el monte de Sion y en Jerusalén, castigará el fruto de la soberbia del corazón del rey de Asiria, y la gloria de la altivez de sus ojos. 10:24 Por tanto el Señor, Jehová de los ejércitos, dice así: Pueblo mío, morador de Sion, no temas de Asiria. Con vara te herirá, y contra ti alzará su palo, a la manera de Egipto; 10:25 mas de aquí a muy poco tiempo se acabará mi furor y mi enojo, para destrucción de ellos. 10:26 Y levantará Jehová de los ejércitos azote contra él

20:3 Y dijo Jehová: De la manera que anduvo mi siervo Isaías desnudo y descalzo tres años, por señal y pronóstico sobre Egipto y sobre Etiopía, 20:4 así llevará el rey de Asiria a los cautivos de Egipto y los deportados de Etiopía, a jóvenes y a ancianos, desnudos y descalzos, y descubiertas las nalgas para vergüenza de Egipto.

13:1 Profecía sobre Babilonia, revelada a Isaías hijo de Amoz.
13:16 Sus niños serán estrellados delante de ellos; sus casas serán saqueadas, y violadas sus mujeres. 13:17 He aquí que yo despierto contra ellos a los medos, que no se ocuparán de la plata, ni codiciarán oro. 13:19 Y Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos, será como Sodoma y Gomorra, a las que trastornó Dios. 47:1 Desciende y siéntate en el polvo, virgen hija de Babilonia. 47:6 Me enojé contra mi pueblo, profané mi heredad, y los entregué en tu mano; 47:9 Estas dos cosas te vendrán de repente en un mismo día, orfandad y viudez;

ABDIAS:
8 ¿No haré que perezcan en aquel día, dice Jehová, los sabios de Edom, y la prudencia del monte de Esaú? 10 Por la injuria a tu hermano Jacob te cubrirá vergüenza, y serás cortado para siempre. 11 El día que estando tú delante, llevaban extraños cautivo su ejército, y extraños entraban por sus puertas, y echaban suertes sobre Jerusalén, tú también eras como uno de ellos. 15 Porque cercano está el día de Jehová sobre todas las naciones; como tú hiciste se hará contigo; tu recompensa volverá sobre tu cabeza.

EN JOEL 1 Y2, SE PREDICE LA INVASION ROMANA DE JERUSALEN EN EL 70 DC.

Joel 1
6 Porque gente subió á mi tierra, fuerte y sin número… 13Ceñíos y lamentad, sacerdotes; aullad, ministros del altar; venid, dormid en sacos, ministros de mi Dios: porque quitado es de la casa de vuestro Dios el presente y la libación. 15¡Ay del día! porque cercano está el día de Jehová, y vendrá como destrucción por el Todopoderoso.
Joel 2
2Día de tinieblas y de oscuridad, día de nube y de sombra, que sobre los montes se derrama como el alba: un pueblo grande y fuerte: nunca desde el siglo fue semejante, ni después de él será jamás en años de generación en generación. 3Delante de él consumirá fuego, tras de él abrasará llama; 10Delante de él temblará la tierra, se estremecerán los cielos: el sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas retraerán su resplandor. 11 Jehová dará su voz delante de su ejército: porque muchos son sus reales y fuertes, que ponen en efecto su palabra: porque grande es el día de Jehová, y muy terrible; ¿y quién lo podrá sufrir?.

Y EN ZACARIAS APARECE EL MISMO TEMA:
ZACARIAS:
14:1 He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán repartidos tus despojos. 14:2 Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el resto del pueblo no será cortado de la ciudad.

AHORA BIEN, EN ESTE ULTIMO CASTIGO DIVINO AL ISRAEL APOSTATA, SE VERIFICA EL MISMO PATRON ANTERIOR: SE PREDICE QUE EL DESTRUCTOR, A SU VEZ SERÀ CASTIGADO:
ZACARIAS:
14:2 Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén;14:3 Después saldrá Jehová y peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla.
JOEL:
3:2 reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quien ellas esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra; 3:11 Juntaos y venid, naciones todas de alrededor, y congregaos; haz venir allí, oh Jehová, a tus fuertes. 3:12 Despiértense las naciones, y suban al valle de Josafat; porque allí me sentaré para juzgar a todas las naciones de alrededor. 3:13 Echad la hoz, porque la mies está ya madura. Venid, descended, porque el lagar está lleno.. 3:14 Muchos pueblos en el valle de la decisión; porque cercano está el día de Jehová en el valle de la decisión.

DE MANERA QUE EL ASUNTO ESTA CLARO, EL IMPERIO ROMANO, SERIA CASTIGADO POR DIOS, LUEGO DE CUMPLIR CON SU VOLUNTAD, AL DESTRUIR A JERUSALEN EN EL 70 DC.

Por lo tanto, si en el Apocalipsis se trata la destrucción romana de Jerusalén, en el 70 DC., dicho esquema tiene que repetirse……….

Y LUEGO, TENDRIAMOS LO SIGUIENTE…….

1) Destrucción de Jerusalén en el 70 DC.:
APOCALIPSIS:
14: 14 Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre,(G) que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda.14: 15 Y del templo salió otro ángel, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar ha llegado, pues la mies de la tierra está madura.(H) 16 Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada. 14: 17 Salió otro ángel del templo que está en el cielo, teniendo también una hoz aguda. 18 Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras. 19 Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios. 20 Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios.
16: 13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; 14 pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. 16: 16 Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón.
16: 17 El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está. 18 Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto(G) tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra. 19 Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira.(H) 20 Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados.(I) 21 Y cayó del cielo sobre los hombres un enorme granizo(J) como del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande.

2) Castigo de los destructores de Jerusalén:
APOCALIPSIS:
19: 11 Entonces vi el cielo abierto;(F) y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 12 Sus ojos eran como llama de fuego,(G) y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro;(H) y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso.(I) 16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SENOR DE SENORES.19: 17 Y vi a un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, 18 para que comáis carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeños y grandes.(J) 19: 19 Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejército. 20 Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen.(K) Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre. 21 Y los demás fueron muertos con la espada que salía de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se saciaron de las carnes de ellos.

COMPAREMOS TAMBIEN, CON ESTOS DOS PASAJES:

ISAIAS:
63:1 ¿Quién es éste que viene de Edom, de Bosra, con vestidos rojos? ¿éste hermoso en su vestido, que marcha en la grandeza de su poder? Yo, el que hablo en justicia, grande para salvar. 63:2 ¿Por qué es rojo tu vestido, y tus ropas como del que ha pisado en lagar?. 63:3 He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos nadie había conmigo; los pisé con mi ira, y los hollé con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y manché todas mis ropas. 63:4 Porque el día de la venganza está en mi corazón, y el año de mis redimidos ha llegado. 63:6 Y con mi ira hollé los pueblos, y los embriagué en mi furor, y derramé en tierra su sangre.
APOCALIPSIS:
19: 11 Entonces vi el cielo abierto;(F) y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 12 Sus ojos eran como llama de fuego,(G) y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro;(H) y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso.

En conclusión, cualquier interpretación del Apocalipsis que considere a Jerusalén como la “Ramera” que seria castigada, y a la vez no tome en cuenta el esquema antes descrito, es incompleta y defectuosa.

SEGUIREMOS SOBRE EL TEMA, MAS ADELANTE......

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

REPITO LO SIGUIENTE:

A lo largo del antiguo testamento, hay una constante en el discurrir histórico de Israel:
Las recurrentes apostasías del pueblo, y los castigos divinos que le venían como consecuencia.
Para esos juicios o castigos, el Señor utilizaba sus mismos enemigos como instrumentos; y luego, a su tiempo, ellos también eran castigados; este esquema o patrón, se verificó una y otra vez, en el relato bíblico.

AHORA, OBSERVEMOS ESTO:

1) ASIRIA, UTILIZADA COMO INSTRUMENTO DIVINO, PARA CASTIGAR A ISRAEL:
ISAIAS:
10:5 Oh Asiria, vara y báculo de mi furor, en su mano he puesto mi ira. 10:6 Le mandaré contra una nación pérfida, y sobre el pueblo de mi ira le enviaré, para que quite despojos, y arrebate presa……

2) MEDO-PERSIA, UTILIZADA COMO INSTRUMENTO DIVINO, PARA CASTIGAR A BABILONIA:
ISAIAS:
13:2 Yo mandé a mis consagrados, asimismo llamé a mis valientes para mi ira….13:4 Estruendo de multitud en los montes, como de mucho pueblo; estruendo de ruido de reinos, de naciones reunidas; Jehová de los ejércitos pasa revista a las tropas para la batalla. 13:5 Vienen de lejana tierra, de lo postrero de los cielos, Jehová y los instrumentos de su ira, para destruir toda la tierra.13:17 He aquí que yo despierto contra ellos a los medos...13:19 Y Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos, será como Sodoma y Gomorra.....

3) ROMA, UTILIZADA COMO INSTRUMENTO DIVINO, PARA CASTIGAR A ISRAEL:
Joel 2
2…un pueblo grande y fuerte….10 Delante de él temblará la tierra, se estremecerán los cielos….11 Jehová dará su voz delante de su ejército: porque muchos son sus reales y fuertes, que ponen en efecto su palabra……

Y FÍJENSE, EL LENGUAJE QUE UTILIZA LA DIVINIDAD PARA REFERIRSE A ESOS EJÉRCITOS DESTRUCTORES:

-Mis consagrados.
- Mis valientes.
- Jehová de los ejércitos pasa revista a las tropas para la batalla.
- Jehová y los instrumentos de su ira.
- Jehová dará su voz delante de su ejército.
- Muchos son sus reales y fuertes que ponen en efecto su palabra.

SEGUIREMOS SOBRE EL TEMA, MAS ADELANTE.......

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: OBSERVACIONES SOBRE APOCALIPSIS

HOLA A TODOS.

PROFECÍA, SOBRE LA DESTRUCCIÓN ROMANA de Jerusalén en el 70 DC.:
ZACARIAS:
14:1 He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán repartidos tus despojos. 14:2 Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada,
Joel 2
11 Jehová dará su voz delante de su ejército: porque muchos son sus reales y fuertes, que ponen en efecto su palabra: porque grande es el día de Jehová….

EN EL APOCALIPSIS, A ESA DESTRUCCIÓN DE JERUSALEN DEL 70 DC., SE LE LLAMA "EL ARMAGEDON":

APOCALIPSIS:
14: 20 Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios.16: 14 pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. 16:16 Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón.

Y ESO, SE VE MAS CLARO AQUI:
ZACARIAS:
14:2 Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada,
APOCALIPSIS:
16: 14 ….y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. 16:16 Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón.

SEGUIREMOS SOBRE EL TEMA, MAS ADELANTE.......

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA