¿QUÉ ES LA VERDAD?

Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Hola Luis

Esto me molesta, esas aseveraciones Irresponsables, como la que destaque de su post.

Le ruego que la corrija, o presente defensa de TAN ENORME DECLARACIÓN sin respaldo.

Saludos. De lo que dijo el forista: "De una cosa todos estamos de acuerdo: Dios no se contradice ni su Palabra".

Dios no se contradice; ya que en él no hay sombra de variación; somos nosotros los que no entendemos muchas veces ...

Y es imposible que entendamos lo espiritual, con la carne; y en eso fallan y fallan, las religiones... menos los hijos del Espíritu.

 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Amigos foristas:

Toda gente sincera se ha preguntado alguna vez: ¿Por qué hay tantas religiones dentro del cristianismo? Cada denominación o secta dice que tiene la verdad; que sólo en ellos está el verdadero conocimiento.

A menudo estamos en una determinada iglesia por razones sencillas: fue la que me enseñaron desde pequeño; el templo me queda cerca; el templo es grande y hermoso; la gente es amable y bondadosa; y podría haber otras razones de algún peso.

Mi pregunta es: ¿Ha analizado usted cada doctrina que su iglesia enseña? Si lo ha hecho, le felicito. Pero, ¿cómo puede ser posible que su iglesia sea la que iene la verdad si otra, que cree doctrinas opuestas dicen serla también? De una cosa todos estamos de acuerdo: Dios no se contradice ni su Palabra. Es la interpretación que cada uno le de a la Biblia.

Como hay tanta diversidad de opiniones en cuanto a qué es la verdad, conviene que le demos cabeza al tema. Muchos dicen que la verdad es Jesucristo. Y tienen razón. Pero, ¿y qué de la iglesia católica? Ella cree en Jesucristo. ¿Es por eso la iglesia verdadera? ¿Y qué de las iglesias que creen en Jesucristo pero sus doctrinas contradicen la Palabra de Dios? ¿Puede tener la verdad Sun Yuhn Moon por el hecho de que cee en Cristo?

Esto debía crear conciencia en todos ustedes, como la creó en mí hacen ya más de 40 años, En mi próxima participación les diré qué es la verdad plena, según las Escrituras.

La última parte basta, para descalificarle. Y no se lo tome a mal, Cajiga, no se lo tome a mal, pero no existe sobre la faz de la tierra hombre alguno qu sepa y conozca la verdad plena. Incluso Jesús, como hombre entre nosotros, tuvo ciertas limitaciones. Pocas, pero las tuvo, como no saber quien se sentará a su derecha o a su izquierda.

Bájese un poco, y recuerde que al final, su verdad, nos llevará inevitablemente a los Adventistas, lo cual ya muestra que no lo es hacia Cristo, sino hacia su institución preferida.

Reflexione, y cuando hable, trate de ser más sencillo y humilde.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Estimados foristas, mis saludos:

¿QUE SIGNIFICA LA VERDAD?; VERDAD = SIN ESCONDER

¿COMO CONOCEMOS LA VERDAD?: POR REVELACIÓN.

¿QUE ES REVELACIÓN?: MOSTRAR LO ESCONDIDO.

¿COMO OBTENEMOS REVELACIÓN?: POR MEDIO DE LA FE.

¿Y DE DONDE PROVIENE LA FE?: ES UN DON DE DIOS.

CONOCER LA VERDAD, NO ES RELIGIÓN; SINO QUE ES CONOCER LA VERDADERA REALIDAD DE TODAS LAS COSAS, ES VER SIN QUE NADA NOS SEA ESCONDIDO.

POR ESO HAY UN ENEMIGO DE LA VERDAD, QUE NOS QUIERE EN TINIEBLAS, SIN CONOCER LA VERDAD, ES DECIR, LA REALIDAD ETERNA.

SALUDOS A TODOS.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Según los estudios de filosofía y sobretodo la epistemología sé que hay diferentes teorías de la verdad y como se confirma esa verdad– dado la verdad es verdad cuando es confirmada como tal.
La verdad esta vista como una característica en un argumento, que se dice puede ser veraz o no, ósea que lo expresado verbalmente es la verdad…o no – ósea que lo expresado es falso.
Hasta que se haya confirmado solo se trata de una creencia que puede ser bastante segura o una fe de que lo que uno cree es bastante seguro.

Pero la Verdad (con mayúscula) que es Una Persona que ha existido en espacio/tiempo – Jesucristo - debe de ser mas que solo eso – debe de ser El Fundamento en lo cual todo se basa.
Y todo – es mucho – para no decir (sin que sea una exageración) que parece ser imposible que haya una Verdad que no solo abarca sino también incluye todo.

Parece complejo entender todo eso – pero no lo es – es algo que te esta dado si solo Le preguntas al Señor… - no con el afán de ser mejor que otros o saber más que ellos – pero con el honesto afán de llegar a entenderle y lo que nos ha dicho y prometido. Por tanto los estudios de filosofía y sobretodo la epistemología ayudan a llegar a entender hasta donde los conocimientos, pensamientos, y también la ciencia llega – sus límites – y lo que sobrepasa y como.

El humano es un ser (eso ya lo he escrito antes en este foro) que hace teorías de lo concreto donde lo que ve sabe generalizar y individualizar - y de ello sabe abstraer y crear imágenes a base de esas facultades – para luego concretizar – realizar - en hechos, utensilios, obras lo que en teorías y abstracciones ha logrado entender y comprender y refinar.

Y en tres simples palabras – que no parecen difíciles de entender….
...Pero que tienen un HONDO fondo y fundamento – en pensamiento, sentimiento y actos humanos – está la clave de lo que es la Verdad cuando esta encarnada y representada en una Persona – toda humana y todo Dios – Jesucristo – presente en espacio/tiempo y fuera del espacio/tiempo.
Y esas tres palabras son: Soy en Camino, la Verdad y la Vida. (Cristo ES eso)

Por tanto la persona que honestamente desea tener una relación completa y perfecta con nuestro Creador y Salvador debe de buscar ante todo la verdad sobre LA Verdad y pedir por ella a Cristo, y tener Fe de que cuando Dios le muestre la verdad sobre lo que cree y espera, que aquello que se cree y sabe ya poseer solo es un reflejo de la Verdad.

En Cristo
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Error --- Soy EL Camino, la Verdad y la Vida.... y mejor cito toda la parte dado es un ENTERO...

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.

En Cristo
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Hola Troyano

Felicitaciones por su argumentación.

Intentaré refutar, pues NO estoy de acuerdo.

El antagonista de la VERDAD no es la Ignorancia, Ni el ERROR. El enemigo de la VERDAD es la MENTIRA.

Estar en la VERDAD, NO es tener una doctrina exacta.

Andar en la VERDAD bíblica es ANDAR en el AMOR, quien NO AMA es MENTIROSO y NO HAY VERDAD en EL.




.....Aunque se sepa toda la biblia.

El conocimiento exacto de la VERDAD, NO es el correcto conocimiento de las cosas, ES la CORRECTA forma de VIVIR.


Respecto a la participación Política de Juan y Jesús está registrada en los conflictos con Herodes.

El asesinato del primo de Jesús por el Rey, en la misma zona de Galilea, evidencia una escalada de oposiciones políticas.

Jesús fue un pujante activista político.

Mat 11:7 Mientras ellos se iban, comenzó Jesús a decir de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento?
Mat 11:8 ¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están.
Mat 11:9 Pero ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta.

La caña cascada es una alusión al Símbolo de Herodes.

Hola,

No estoy de acuerdo contigo en cuanto a que Jesús fuera un activista, (Juan 6:15) .*.*.Por lo tanto, Jesús, sabiendo que estaban a punto de venir y prenderlo para hacerlo rey, se retiró otra vez a la montaña, él solo. Si fuera sido como tu dices, esa hubiera sido la oportunidad perfecta para lograr su cometido.

Pero, que opinas de la verdad de carácter moral?
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

EL ANUNCIO DE LA VERDAD por José Combli


Pilatos le preguntó a Jesús: ¿“Qué es la verdad”? (Jn 18,38). Jesús no respondió, porque Pilatos no estaba interesado en saber qué era la verdad.

A los discípulos, Jesús sí les dijo lo que es la verdad. “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6), En esa declaración de Jesús, la “verdad” está colocada en el medio entre el “camino” y la “vida”. Camino, verdad y vida forman una sola realidad, y cada palabra expresa un aspecto de esa realidad única. La verdad es el camino que lleva a la vida. Jesús dice que él es el verdadero camino, el camino que no engaña, sino conduce a la verdadera vida. La verdad aparece en el camino, ella está siendo buscada y esa búsqueda ya es vida, entrada en la vida. De ahí aparece claramente que la verdad no se reduce a doctrinas o teorías. La “verdad” quiere decir “realidad”, lo que realmente existe y da vida. No estamos en el orden de las ideas sino en el orden de la vida real de las personas. Jesús es quien da realidad a la vida humana. Esa realidad no es de orden puramente intelectual. La persona puede hasta no conocer el nombre de Jesús, pero si ella sigue el camino de Jesús, está en la verdad.

Jesús explica: “Nadie va al Padre sino por mí” (Jn 14,6). El “camino” es don del Padre, y por eso solamente puede llevar a la vida. La vida es don del Padre. Esta es la verdad, la verdadera realidad de nuestra existencia, la razón que explica nuestra presencia aquí en la tierra.

Ahora bien, la vida, la muerte y la resurrección de Jesús son vistos por el cuarto evangelio como un gran debate, un gran proceso, o, como dice el texto, un “juicio” entre dos contendores. Por un lado están todas las autoridades de Israel, todo el poder del judaísmo que se opone a Jesús, y, por otro, está Jesús completamente solo enfrentando a las autoridades, él que no tiene ningún poder humano.

Por un lado está la verdad y, por otro, la mentira. El adversario de la verdad no es la ignorancia o el error, sino la mentira. Jesús no viene para combatir la ignorancia o disipar el error, sino para denunciar y combatir la mentira. Por eso la afirmación de la verdad es un combate, toda vez que la mentira domina en este mundo. La mentira engaña a los pueblos y, por eso, nada se consigue sin luchar contra ella. Si la tarea fuese solo instruir a los ignorantes sería fácil. El desafío es la necesidad de descubrir, denunciar y destruir la mentira que predomina en este mundo.

La mentira enseña un falso camino que lleva a la muerte. Ella promete la vida, pero lleva a la muerte. Ella quiere tomar las apariencias de la verdad, pero es engañosa y Jesús viene justamente para desenmascarar el juego de la mentira, y mostrar el peligro: quien se deja seducir por la mentira, se condena a muerte, pierde la vida, desde ya en esta tierra y para siempre.

Jesús denuncia a las autoridades de su pueblo acusándolas de ser mentirosas. No se trata de algunas mentiras aisladas, mas son mentirosas en todo lo que dicen - el sistema religioso de ellas es todo mentira. La mentira abarca la totalidad de la religión que ellas dirigen. Jesús atribuye esa mentira al diablo. Le dice a las autoridades que ellas son hijas del diablo y expresan las mentiras de su padre, que es el diablo: “El padre de ustedes es el diablo, y ustedes quieren realizar el deseo del padre de ustedes. Desde el comienzo él es asesino y nunca estuvo con la verdad, porque en él no existe verdad. Cuando él dice mentiras habla de lo que es de él es, porque él es mentiroso y padre de la mentira. Yo hablo la verdad y por eso ustedes no creen en mi” (Jn. 8,44-45).
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Hola, esclavo...

No estoy de acuerdo contigo en cuanto a que Jesús fuera un activista, (Juan 6:15) .*.*.Por lo tanto, Jesús, sabiendo que estaban a punto de venir y prenderlo para hacerlo rey, se retiró otra vez a la montaña, él solo. Si fuera sido como tu dices, esa hubiera sido la oportunidad perfecta para lograr su cometido.

Pero, que opinas de la verdad de carácter moral?

Partes de una "verdad" relativa. Tampco Cristo es una moralidad.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

EL ANUNCIO DE LA VERDAD por José Combli


Pilatos le preguntó a Jesús: ¿“Qué es la verdad”? (Jn 18,38). Jesús no respondió, porque Pilatos no estaba interesado en saber qué era la verdad.

A los discípulos, Jesús sí les dijo lo que es la verdad. “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6), En esa declaración de Jesús, la “verdad” está colocada en el medio entre el “camino” y la “vida”. Camino, verdad y vida forman una sola realidad, y cada palabra expresa un aspecto de esa realidad única. La verdad es el camino que lleva a la vida. Jesús dice que él es el verdadero camino, el camino que no engaña, sino conduce a la verdadera vida. La verdad aparece en el camino, ella está siendo buscada y esa búsqueda ya es vida, entrada en la vida. De ahí aparece claramente que la verdad no se reduce a doctrinas o teorías. La “verdad” quiere decir “realidad”, lo que realmente existe y da vida. No estamos en el orden de las ideas sino en el orden de la vida real de las personas. Jesús es quien da realidad a la vida humana. Esa realidad no es de orden puramente intelectual. La persona puede hasta no conocer el nombre de Jesús, pero si ella sigue el camino de Jesús, está en la verdad.

Jesús explica: “Nadie va al Padre sino por mí” (Jn 14,6). El “camino” es don del Padre, y por eso solamente puede llevar a la vida. La vida es don del Padre. Esta es la verdad, la verdadera realidad de nuestra existencia, la razón que explica nuestra presencia aquí en la tierra.

Ahora bien, la vida, la muerte y la resurrección de Jesús son vistos por el cuarto evangelio como un gran debate, un gran proceso, o, como dice el texto, un “juicio” entre dos contendores. Por un lado están todas las autoridades de Israel, todo el poder del judaísmo que se opone a Jesús, y, por otro, está Jesús completamente solo enfrentando a las autoridades, él que no tiene ningún poder humano.

Por un lado está la verdad y, por otro, la mentira. El adversario de la verdad no es la ignorancia o el error, sino la mentira. Jesús no viene para combatir la ignorancia o disipar el error, sino para denunciar y combatir la mentira. Por eso la afirmación de la verdad es un combate, toda vez que la mentira domina en este mundo. La mentira engaña a los pueblos y, por eso, nada se consigue sin luchar contra ella. Si la tarea fuese solo instruir a los ignorantes sería fácil. El desafío es la necesidad de descubrir, denunciar y destruir la mentira que predomina en este mundo.

La mentira enseña un falso camino que lleva a la muerte. Ella promete la vida, pero lleva a la muerte. Ella quiere tomar las apariencias de la verdad, pero es engañosa y Jesús viene justamente para desenmascarar el juego de la mentira, y mostrar el peligro: quien se deja seducir por la mentira, se condena a muerte, pierde la vida, desde ya en esta tierra y para siempre.

Jesús denuncia a las autoridades de su pueblo acusándolas de ser mentirosas. No se trata de algunas mentiras aisladas, mas son mentirosas en todo lo que dicen - el sistema religioso de ellas es todo mentira. La mentira abarca la totalidad de la religión que ellas dirigen. Jesús atribuye esa mentira al diablo. Le dice a las autoridades que ellas son hijas del diablo y expresan las mentiras de su padre, que es el diablo: “El padre de ustedes es el diablo, y ustedes quieren realizar el deseo del padre de ustedes. Desde el comienzo él es asesino y nunca estuvo con la verdad, porque en él no existe verdad. Cuando él dice mentiras habla de lo que es de él es, porque él es mentiroso y padre de la mentira. Yo hablo la verdad y por eso ustedes no creen en mi” (Jn. 8,44-45).

Hermano, tengo que decir algo a cuanto eso que citas (?) …. Esta cerca de lo que he dicho yo pero lo que dice el hombre - José Combli – simplemente no es verdad.

Sobre todo esto es totalmente falso: Jesús denuncia a las autoridades de su pueblo acusándolas de ser mentirosas. No se trata de algunas mentiras aisladas, mas son mentirosas en todo lo que dicen - el sistema religioso de ellas es todo mentira. La mentira abarca la totalidad de la religión que ellas dirigen. Jesús atribuye esa mentira al diablo. Le dice a las autoridades que ellas son hijas del diablo y expresan las mentiras de su padre, que es el diablo: “El padre de ustedes es el diablo, y ustedes quieren realizar el deseo del padre de ustedes. Desde el comienzo él es asesino y nunca estuvo con la verdad, porque en él no existe verdad. Cuando él dice mentiras habla de lo que es de él es, porque él es mentiroso y padre de la mentira. Yo hablo la verdad y por eso ustedes no creen en mi” (Jn. 8,44-45).

Y la mayor parte de lo que dice el hombre solo muestra un desconocimiento de lo que en REALIDAD expresan las palabras de Cristo en NT…

El vino a CUMPLIR con los profetas y las leyes – no ir en contra de ellas o denunciarlas como mentiras…. el que dice eso no sabe lo que dice...

En Cristo
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

EL ANUNCIO DE LA VERDAD por José Combli


Pilatos le preguntó a Jesús: ¿“Qué es la verdad”? (Jn 18,38). Jesús no respondió, porque Pilatos no estaba interesado en saber qué era la verdad.

A los discípulos, Jesús sí les dijo lo que es la verdad. “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6), En esa declaración de Jesús, la “verdad” está colocada en el medio entre el “camino” y la “vida”. Camino, verdad y vida forman una sola realidad, y cada palabra expresa un aspecto de esa realidad única. La verdad es el camino que lleva a la vida. Jesús dice que él es el verdadero camino, el camino que no engaña, sino conduce a la verdadera vida. La verdad aparece en el camino, ella está siendo buscada y esa búsqueda ya es vida, entrada en la vida. De ahí aparece claramente que la verdad no se reduce a doctrinas o teorías. La “verdad” quiere decir “realidad”, lo que realmente existe y da vida. No estamos en el orden de las ideas sino en el orden de la vida real de las personas. Jesús es quien da realidad a la vida humana. Esa realidad no es de orden puramente intelectual. La persona puede hasta no conocer el nombre de Jesús, pero si ella sigue el camino de Jesús, está en la verdad.

Jesús explica: “Nadie va al Padre sino por mí” (Jn 14,6). El “camino” es don del Padre, y por eso solamente puede llevar a la vida. La vida es don del Padre. Esta es la verdad, la verdadera realidad de nuestra existencia, la razón que explica nuestra presencia aquí en la tierra.

Ahora bien, la vida, la muerte y la resurrección de Jesús son vistos por el cuarto evangelio como un gran debate, un gran proceso, o, como dice el texto, un “juicio” entre dos contendores. Por un lado están todas las autoridades de Israel, todo el poder del judaísmo que se opone a Jesús, y, por otro, está Jesús completamente solo enfrentando a las autoridades, él que no tiene ningún poder humano.

Por un lado está la verdad y, por otro, la mentira. El adversario de la verdad no es la ignorancia o el error, sino la mentira. Jesús no viene para combatir la ignorancia o disipar el error, sino para denunciar y combatir la mentira. Por eso la afirmación de la verdad es un combate, toda vez que la mentira domina en este mundo. La mentira engaña a los pueblos y, por eso, nada se consigue sin luchar contra ella. Si la tarea fuese solo instruir a los ignorantes sería fácil. El desafío es la necesidad de descubrir, denunciar y destruir la mentira que predomina en este mundo.

La mentira enseña un falso camino que lleva a la muerte. Ella promete la vida, pero lleva a la muerte. Ella quiere tomar las apariencias de la verdad, pero es engañosa y Jesús viene justamente para desenmascarar el juego de la mentira, y mostrar el peligro: quien se deja seducir por la mentira, se condena a muerte, pierde la vida, desde ya en esta tierra y para siempre.

Jesús denuncia a las autoridades de su pueblo acusándolas de ser mentirosas. No se trata de algunas mentiras aisladas, mas son mentirosas en todo lo que dicen - el sistema religioso de ellas es todo mentira. La mentira abarca la totalidad de la religión que ellas dirigen. Jesús atribuye esa mentira al diablo. Le dice a las autoridades que ellas son hijas del diablo y expresan las mentiras de su padre, que es el diablo: “El padre de ustedes es el diablo, y ustedes quieren realizar el deseo del padre de ustedes. Desde el comienzo él es asesino y nunca estuvo con la verdad, porque en él no existe verdad. Cuando él dice mentiras habla de lo que es de él es, porque él es mentiroso y padre de la mentira. Yo hablo la verdad y por eso ustedes no creen en mi” (Jn. 8,44-45).

Muy interesante Francisco.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

He citado puros textos de la Biblia para probar que hay cinco partes en la verdad. Si a alguien le ofebde, discuta con Dios y noo conmigo.

Les repito:

DIOS, Padre es la Verdad Jermías 10:10
[/B]Jesús, el Hijo, es la Verdad Juan 14:6
El Espíritu Santo es la Verdad 1 Juan 5:6
La Palabra de Dios, La Biblia es la Verdad Juan 17:17
La ley de Dios es la Verdad Salmo 119:142.

El creer en esas cinco verdades hacen que usted esté en la plena verdad.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Cajiga, una pregunta: por qué utilizas dos nikcs?.. me imagino que tendrás el permiso del webmaster, porque bien sabes que es incumplimiento de normas. Pero por qué dos?
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

La verdad es lo que fue ayer y no cambio porque sigue siendo lo mismo hoy. Y por la facultad de veracidad y la dignidad es que mañana igual no cambiara, por lo que seguira siendo lo mismo. Dicha verdad es inmutable en terminos absolutos.

Efectivamente, Dios es la verdad.