EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

Re: Apreciado hermano Hesed

Re: Apreciado hermano Hesed

¿Apenas con ocho palabras contestas el comentario que me es esmeré en darte?
Saludos cordiales.
Ricardo

Es que no he podido asociar que tiene que ver la solemnidad de una reunión de asamblea con Cristo presidiendo, con un edificio o casa o lugar específico...esto fue lo que dijiste:

Cuando un Pastor (o un anciano) comienza a meter mano en la iglesia al estilo Diótrefes, el Señor no entra a competir. Simplemente, es quitado el candelero de aquel lugar, y la congregación deja de ser la iglesia que Cristo edifica para pasar a ser la iglesia del Pastor Fulano de Tal. Pueden conservarse vestigios de lo que aquello alguna vez fue, pero si el Espíritu es contristado, resistido y apagado, y la Palabra tenida en poco, pasa a ser un club religioso; no ya una asamblea de los santos congregados al nombre del Señor Jesús. Ese Nombre no es el que luce en el cartel colgado sobre la fachada, sino la misma persona que está en medio de los reunidos.
El Espíritu Santo puede hacerlo todo mucho mejor que nuestros más elaborados programas y organigramas. Si apoyamos al brazo de carne, no nos quejemos después.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Y esto fue lo que contesté sobre "club religioso":
"PASA A SER UN CLUB RELIGIOSO"

En las asambleas del primer siglo...luego de la primera hora...en el intermedio mientras acomodan los bancos para el siguiente culto....siempre había solemnidad.

Ahora parece que todo ha cambiado y se forman grupitos de damas y jóvenes a charlar y se les olvida que están en la casa de Dios y que ya los hermanos están para empezar el estudio de la Palabra.

Realmente....no se trata del primer siglo...sino de los primeros años del siglo pasado...había más seriedad...en los intervalos...no obstante...tu lo ves de la siguiente manera:

De haber algún intervalo durante una y otra reunión, la mayor desgracia es que todos permanecieran en un lúgubre silencio como siempre fue tradición en el catolicismo romano. Lo natural en el cuerpo de Cristo es que los miembros hablen y hablen hasta por los codos. Eso se llama comunión.
 
Apreciado Hesed

Apreciado Hesed

Me esfuerzo en responder lo mejor que puedo a tus mensajes, pero primero debes ponerte de acuerdo contigo mismo y comprobar si lo que escribes es lo mismo que piensas.
Si te estás refiriendo a las asambleas del primer siglo, no tengo como interpretar que estabas pensando en las asambleas de los primeros años del pasado siglo.
Como tampoco tú pudiste ser testigo presencial del orden que se observaba a comienzos del 1900, se me ocurre que sigues los refunfuños que han llegado a tus oídos de algunos veteranos misioneros irlandeses.
De todos modos, ¿compartes cuánto he dicho o hay algo con lo que no estés de acuerdo? En tal caso, será edificante para todos conocer el por qué.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]-->
Me esfuerzo en responder lo mejor que puedo a tus mensajes, pero primero debes ponerte de acuerdo contigo mismo y comprobar si lo que escribes es lo mismo que piensas.

Pues te agradezco la seriedad y profundidad como lo haces...que el Señor te recompense...pero respecto a ponerme de acuerdo conmigo mismo...permíteme informarte que soy un hombre ya mayor...y a esta edad comienzan las fallas de memoria...la situación sobre la solemnidad de los cultos...la leí de unos...probablemente como dices...misioneros irlandeses....


Si te estás refiriendo a las asambleas del primer siglo, no tengo como interpretar que estabas pensando en las asambleas de los primeros años del pasado siglo.
Claro...obvio...elemental...soy responsable por no saberme expresar.


Como tampoco tú pudiste ser testigo presencial del orden que se observaba a comienzos del 1900, se me ocurre que sigues los refunfuños que han llegado a tus oídos de algunos veteranos misioneros irlandeses.

¿Has oído hablar de Santiago Wamsley?

Bueno...es un siervo muy respetado por estos lados...pero con todo...alguna vez asistí a una conferencia donde le escuche esta expresión:

"...no hay otro gobierno entre el cielo y la tierra...sino el de los ancianos"

a lo que don Samuel Ussher...también de esos lados...respondió...: "El de Jesucristo"...entonces volviendo el rostro...don Santiago lo espetó inmediatamente: ..."estoy hablando humanamente hermano" y prosiguió con su enseñanza...

Pero la espinita me quedó clavada....

¿Dios delegando el gobierno de la asamblea en los hombres?

¿Dios delegando el gobierno de la asamblea en los hombres?

¿Dios delegando el gobierno de la asamblea en los hombres?

Y me quedó clavada por cuanto en la Biblia siempre que Dios ha puesto al hombre bajo una administración...hemos fracasado.

Me sentí mal...y como estaba muy joven...no en años...sino en Cristo...en esa época...me reprochaba no haber secundado a don Samuel con la expresión:

"Humanamente también el Señor Gobierna"....y aún me reprocho tal omisión...

Pasaron los años...y al escarbar sobre el tema...descubrí...la pésima traducción de la palabra "Gobierno" en nuestras versiones castellanas...lo que ha dado origen a este tipo de modelo administrativo...”aparentemente” respaldado por la Escritura:

Así como Israel fue gobernada por ancianos del pueblo, también Cristo ha instituido oficiales del pueblo con dones y comisión de gobernar, cuando son debidamente ordenados para ello. Estos oficiales se llaman ancianos gobernantes o presbíteros. De allí que al grupo de ancianos que gobiernan una comunidad cristiana se les nomine Presbiterio. Encontramos ancianos tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento.

Para mí este modelo judaico es simple y llanamente un delito de usurpación contra el Gobierno del Espíritu Santo…la Legitima Autoridad delegada por Dios para apacentar la Grey de Dios…como está escrito:

Act 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.

Inicialmente se piensa que los hombres puestos por el Espíritu son los que “gobiernan”…pero una mirada atenta al pasaje nos revela lo siguiente:

  1. 1. ¿Quién tiene el Poder para ponerlos?

  1. 2. Una vez puestos…cual es el oficio de ellos… ¿apacentar o gobernar?
Cuando en Hebreos encontramos:


Heb 13:17 Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.


Esta "obediencia" y “sujeción” no está basada en ningún “gobierno” que a ellos les ha sido conferido…pues la palabra que aparece mal traducida como “gobierno” es “PROISTEMI” que en ningún caso significa tal cosa:


G4291
προΐστημι
proístemi
de G4253 y G2476; estar delante, i.e. (en rango) presidir, o (por implicación) practicar:- gobernar, ocuparse, presidir.

No pueden existir dos poderes…en una reunión de Iglesia….o es el poder del hombre o el del Espíritu de Dios…por tal motivo…considero que a la luz de esta Escritura donde vemos reflejada la identidad de quien gobierna:


1Co 12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como Él quiere.

….la mejor traducción de “Proistemi” es la responsabilidad de estar delante de la misma Presencia de Dios y no delante de nosotros mismos, de manera que cuando hallamos esta expresión en las 8 veces que aparece en el NT para el pueblo del Señor…hubiese sido mejor traducida como “administrar” o “presidir” pero nunca “gobernar” como aparece aquí:

<sup>1</sup>Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.<sup> 2</sup>Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;<sup> 3</sup>no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;<sup> 4</sup>que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad<sup> 5</sup>(pues el que no sabe gobernar (PROISTEMI) su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);

El hombre ha sido puesto como cabeza del hogar…es innegable…pero esto no indica que debamos dirigir nuestro hogar como bien nos parezca….existen unas directrices donde no soy yo el que dirige…sino el Señor a través nuestro…la falta de implementar esta verdad, en la práctica, es la que ha generado que hoy en día…se contemplen tantos hijos que han desertado de la asamblea y de sus enseñanzas…

Una explicación tiene que ver con el sentido que le damos a la palabra “Gobernar” como aparece respecto a la gente sin Cristo: “HEGEMON”….como en este caso:

Mat 27:2 Y le llevaron atado, y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador (HEGEMON).

Act 23:24 y que preparasen cabalgaduras en que poniendo a Pablo, le llevasen en salvo a Félix el gobernador (HEGEMON).

…de esta palabra “Hegemón” se deriva esta otra:

HEGEMONÍA n. f. (gr. hegemonia). Supremacía, poder preponderante y dominador, de un estado o de una clase social sobre otras.
2. Superioridad en cualquier línea.

…que es el sentido que nosotros…los latinos…le damos a la palabra gobernar.

Entonces… ¿en que está basada la sujeción a los ancianos? …

En su testimonio…en su consagración al Señor…y por encima de todo…en este hermoso ejemplo del Señor:


Joh 13:4 se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó.
Joh 13:5 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.

De todos modos, ¿compartes cuánto he dicho o hay algo con lo que no estés de acuerdo? En tal caso, será edificante para todos conocer el por qué.
Saludos cordiales.
Ricardo

Bueno...ya le cite en una ocasión que parece que lo conociera desde hace tiempo...espiritualmente hablando.

Saludos
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

2Co 4:7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros,

Amén
 
Estimado hermano Hesed

Estimado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 23
1 - Es un mito lo de que con la edad avanzada comienza a fallar la memoria, pues apenas se cumple en los que se lo creen, pues se van predisponiendo a ello y así claudican en su forma de pensar. Mi madre murió con 97 años y medio en pleno uso de sus facultades mentales, haciendo cálculos matemáticos con absoluta certeza y recordando los números telefónicos de sus muchos familiares, ya que nunca utilizó agenda (yo tampoco). Al regresar de la reunión solía llamarme por teléfono, me reseñaba el mensaje, y hasta comentaba donde el predicador se había equivocado.
2 – He observado que una cuantas veces en diversos epígrafes tras un mensaje tuyo sigue otro de Plataforma, quien siendo un hermano bien instruido sin embargo no suele agregar nada a lo que dices, privándonos del placer de saber cómo piensa. Esto me ha dado a pensar que quizás sean hermanos gemelos, y a lo que dice el uno no requiere que el otro diga más nada.
3 – Yo también he leído desde hace décadas La Sana Doctrina de Venezuela, el Contendor por la Fe de Guatemala, Verdades Bíblicas de Honduras y Sana Doctrina de Argentina, pero entre tanta cosa buena siempre hay algo de mera manufactura humana pues en ocasiones se manipula la Palabra de Dios haciéndole decir lo que no dice. Pero si el que lo dice tiene acento gringo o el que escribe es anglosajón se toma casi como si fuera divinamente inspirado: -¡Lo dijo Mr. X!
4 – Sí, he oído de don Santiago Walmsley, y sin saberlo presumí de sus refunfuños (como buen irlandés). Le apasiona el tema de la Disciplina y discrepo con él en cuanto a que algunos de los dones del Espíritu Santo hayan pasado. ¿Acaso tiene él calendario y reloj de Dios para afirmar lo que dice? Si le ha errado feo en este punto me desanima para leerle en otros en los que pudo haber acertado. Fue oportuna la corrección de su paisano don Samuel Ussher (un año más joven que yo), y comprendo perfectamente tu experiencia pues a mí me ocurrió una vez, y sufrí tanto por mantenerme callado, que más nunca dejé de hablar cuando la verdad de la Palabra de Dios fue alterada por distracción del orador.
5 – Es muy bueno todo el estudio que sigue probando que en la iglesia del Señor el único gobierno es el de su Cabeza ejercido por la administración del Espíritu Santo cuando no es menospreciado el Señorío de Cristo, y el Espíritu del Señor tiene libertad de actuar. El texto que me resulta más claro (aún en nuestras Biblias usuales) es el de 1Ti 3:5: “(pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?”). Es notoria la diferencia entre “gobernar su propia casa” y “cuidará de la iglesia de Dios”, pues en nuestro hogar somos responsables ante el Señor como cabeza de la familia, pero en la iglesia ésta ya tiene su propia Cabeza que es el mismo Señor Jesucristo y Él no ha delegado autoridad alguna para que lo represente, aparte del Espíritu Santo prometido para que estuviese con nosotros para siempre.
6 – En mi país los misioneros británicos han enseñado la sana doctrina sobre la plataforma, pero bajando de la misma han recomendado que fuesen reconocidos como ancianos los hermanos que estaban en mejor posición económica, aunque carecieran de los dones, aptitud y vocación para servir a la congregación. Cuando hice notar esto a un veterano neocelandés me contestó: -Nosotros pensamos que quien tiene un alto puesto como funcionario público o es un acaudalado comerciante, ha demostrado que es responsable para llevar la asamblea adelante. Esta es la principal razón del por qué las asambleas que eran mayoría en Argentina, Venezuela, España y Nueva Zelanda por el 1950, han retrocedido en cantidad y calidad, habiendo perdido su identidad como testimonios al nombre de nuestro Señor. Muchos misioneros han preferido que se reconocieran como ancianos sus leales e incondicionales seguidores, haciendo a un lado a hermanos realmente capacitados para ese ministerio. Recuerda, además, que algunos de los primeros misioneros anglosajones en nuestros países traían un trasfondo presbiteriano. (Irlanda del Norte fue repoblada por escoceses presbiterianos).
Bueno, me alegro que nos entendamos mucho mejor de lo que había imaginado.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Estimado hermano Hesed

Re: Estimado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 23
1 - Es un mito lo de que con la edad avanzada comienza a fallar la memoria, pues apenas se cumple en los que se lo creen, pues se van predisponiendo a ello y así claudican en su forma de pensar. Mi madre murió con 97 años y medio en pleno uso de sus facultades mentales, haciendo cálculos matemáticos con absoluta certeza y recordando los números telefónicos de sus muchos familiares, ya que nunca utilizó agenda (yo tampoco). Al regresar de la reunión solía llamarme por teléfono, me reseñaba el mensaje, y hasta comentaba donde el predicador se había equivocado.
2 – He observado que una cuantas veces en diversos epígrafes tras un mensaje tuyo sigue otro de Plataforma, quien siendo un hermano bien instruido sin embargo no suele agregar nada a lo que dices, privándonos del placer de saber cómo piensa. Esto me ha dado a pensar que quizás sean hermanos gemelos, y a lo que dice el uno no requiere que el otro diga más nada.
3 – Yo también he leído desde hace décadas La Sana Doctrina de Venezuela, el Contendor por la Fe de Guatemala, Verdades Bíblicas de Honduras y Sana Doctrina de Argentina, pero entre tanta cosa buena siempre hay algo de mera manufactura humana pues en ocasiones se manipula la Palabra de Dios haciéndole decir lo que no dice. Pero si el que lo dice tiene acento gringo o el que escribe es anglosajón se toma casi como si fuera divinamente inspirado: -¡Lo dijo Mr. X!
4 – Sí, he oído de don Santiago Walmsley, y sin saberlo presumí de sus refunfuños (como buen irlandés). Le apasiona el tema de la Disciplina y discrepo con él en cuanto a que algunos de los dones del Espíritu Santo hayan pasado. ¿Acaso tiene él calendario y reloj de Dios para afirmar lo que dice? Si le ha errado feo en este punto me desanima para leerle en otros en los que pudo haber acertado. Fue oportuna la corrección de su paisano don Samuel Ussher (un año más joven que yo), y comprendo perfectamente tu experiencia pues a mí me ocurrió una vez, y sufrí tanto por mantenerme callado, que más nunca dejé de hablar cuando la verdad de la Palabra de Dios fue alterada por distracción del orador.
5 – Es muy bueno todo el estudio que sigue probando que en la iglesia del Señor el único gobierno es el de su Cabeza ejercido por la administración del Espíritu Santo cuando no es menospreciado el Señorío de Cristo, y el Espíritu del Señor tiene libertad de actuar. El texto que me resulta más claro (aún en nuestras Biblias usuales) es el de 1Ti 3:5: “(pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?”). Es notoria la diferencia entre “gobernar su propia casa” y “cuidará de la iglesia de Dios”, pues en nuestro hogar somos responsables ante el Señor como cabeza de la familia, pero en la iglesia ésta ya tiene su propia Cabeza que es el mismo Señor Jesucristo y Él no ha delegado autoridad alguna para que lo represente, aparte del Espíritu Santo prometido para que estuviese con nosotros para siempre.
6 – En mi país los misioneros británicos han enseñado la sana doctrina sobre la plataforma, pero bajando de la misma han recomendado que fuesen reconocidos como ancianos los hermanos que estaban en mejor posición económica, aunque carecieran de los dones, aptitud y vocación para servir a la congregación. Cuando hice notar esto a un veterano neocelandés me contestó: -Nosotros pensamos que quien tiene un alto puesto como funcionario público o es un acaudalado comerciante, ha demostrado que es responsable para llevar la asamblea adelante. Esta es la principal razón del por qué las asambleas que eran mayoría en Argentina, Venezuela, España y Nueva Zelanda por el 1950, han retrocedido en cantidad y calidad, habiendo perdido su identidad como testimonios al nombre de nuestro Señor. Muchos misioneros han preferido que se reconocieran como ancianos sus leales e incondicionales seguidores, haciendo a un lado a hermanos realmente capacitados para ese ministerio. Recuerda, además, que algunos de los primeros misioneros anglosajones en nuestros países traían un trasfondo presbiteriano. (Irlanda del Norte fue repoblada por escoceses presbiterianos).
Bueno, me alegro que nos entendamos mucho mejor de lo que había imaginado.
Saludos cordiales.
Ricardo.


Una preguntica respecto a esto:


4 – Sí, he oído de don Santiago Walmsley, y sin saberlo presumí de sus refunfuños (como buen irlandés). Le apasiona el tema de la Disciplina y discrepo con él en cuanto a que algunos de los dones del Espíritu Santo hayan pasado. ¿Acaso tiene él calendario y reloj de Dios para afirmar lo que dice? Si le ha errado feo en este punto me desanima para leerle en otros en los que pudo haber acertado.

En su asamblea... ¿hablan en lenguas y practican el don de sanidad?
 
Estimado Hesed

Estimado Hesed

Por más de medio siglo he tenido oportunidad de estar congregado no en una sola asamblea, sino en unas cuantas, y no he constatado diversidad de prácticas y de doctrinas, así como en las que he visitado tanto en mi país como en otros.
Jamás un hermano se arrogó poseer el don de sanidad, aunque sí siempre se ha orado por los hermanos que estaban enfermos, y algunos sanaron.
Tampoco nunca se dieron las falsas lenguas de pentecostales y carismáticos.
En lo que me es personal, en una reunión de oración yo pedí al Señor que me concediese el don de hablar y escribir en la lengua castellana (con la que yo podría ser más útil) de manera que fuese fácilmente entendido por todos los hispano hablantes, y estoy agradecido que me fuera concedido.
Espero haber satisfecho tu pedido.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Estimado Hesed

Re: Estimado Hesed

Por más de medio siglo he tenido oportunidad de estar congregado no en una sola asamblea, sino en unas cuantas, y no he constatado diversidad de prácticas y de doctrinas, así como en las que he visitado tanto en mi país como en otros.
Jamás un hermano se arrogó poseer el don de sanidad, aunque sí siempre se ha orado por los hermanos que estaban enfermos, y algunos sanaron.
Tampoco nunca se dieron las falsas lenguas de pentecostales y carismáticos.
En lo que me es personal, en una reunión de oración yo pedí al Señor que me concediese el don de hablar y escribir en la lengua castellana (con la que yo podría ser más útil) de manera que fuese fácilmente entendido por todos los hispano hablantes, y estoy agradecido que me fuera concedido.
Espero haber satisfecho tu pedido.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Bastante clara tu explicación...lo que aún sigo sin comprender son tus palabras:

4 – Sí, he oído de don Santiago Walmsley, y sin saberlo presumí de sus refunfuños (como buen irlandés). Le apasiona el tema de la Disciplina y discrepo con él en cuanto a que algunos de los dones del Espíritu Santo hayan pasado. ¿Acaso tiene él calendario y reloj de Dios para afirmar lo que dice? Si le ha errado feo en este punto me desanima para leerle en otros en los que pudo haber acertado.



y discrepo con él en cuanto a que algunos de los dones del Espíritu Santo hayan pasado.

Específicamente...a que dones se refiere don Santiago Walmsley y por qué discrepas su NO vigencia....
 
Estimado hermano Hesed

Estimado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 28:
Don Santiago se refiere a que los dones de carácter milagroso estuvieron activos hasta que fue completado el Nuevo Testamento (aprox. final del siglo primero), y según él las lenguas como don sería probablemente el primero en desaparecer, allá por el año 70 D.C. También el don de sanidades habría cesado por el mismo tiempo o aún antes, ya que con toda frescura don Santiago osa decir: “Siempre se ha fechado la carta a Timoteo por el año 66 D.C. Ya Pablo había perdido el don de sanidades (Hch 19:12; 2Ti 4:20). Los otros dones provisionales de la profecía y la ciencia por revelación milagrosa cedieron ante el cumplimiento de la revelación plenaria del NT, cuando el apóstol Juan terminó de escribir el último libro, el del Apocalipsis”.
Lo anterior puedes verlo en el libro “El Lugar de su Nombre” artículo “Duración de los Dones” en pg. 181.
Esta es una posición clásica entre las asambleas, que perpetúan lo que algún británico del siglo XIX dijo alguna vez, y luego los demás siguen repitiendo sin tomarse el trabajo de pensar si eso fue realmente así.
Este tema: “La Vigencia de los Dones Espirituales” creo que ya fue discutido hace unos cuantos años en este Foro, y para volverlo a considerar deberíamos abrir un epígrafe al efecto y no considerarlo en éste.
Sin embargo, en consideración a ti, me permitiré ahora algunas observaciones que te podrán ser útiles, por lo menos para reconsiderar el asunto:
1 – Cuando en 1Co 13:8-10 Pablo anuncia la abolición de unos dones y el cese de otros, sólo está tomando a tres de los muchos de los que ha escrito en el capítulo anterior. Pablo contrasta el carácter provisorio de los dones con la fe, la esperanza y el amor que permanecen para siempre. El equívoco de don Santiago y tantos otros expositores, se basa en tomar las palabras del v. 10 “cuando venga lo perfecto” como la terminación del canon del NT, olvidando que nada tuvo de “perfecto” la conclusión del canon, pues en los primeros siglos se leían en las iglesias como divinamente inspirados ciertos libros que no los tenemos hoy en el NT, mientras que algunos que sí tenemos eran rechazados o cuestionados como divinamente inspirados. No se habría incurrido en este error, de advertir que lo que dicen los vs. 9-12 van paralelos a lo dicho en 1Jn 3:2. “Lo perfecto”, es entonces el Señor Jesús cuando se nos manifieste en su venida. Desde entonces los dones quedarán inoperantes pues ya no habrá necesidad de tal auxilio.
2 – El don de “interpretación de lenguas” no es menos milagroso que la capacidad de hablar en un idioma no aprendido. Un estudioso serio no puede cometer esta omisión. No tendría sentido que para el año 70 un maestro chino de visita en Corinto no pudiera enseñar en griego, y todavía hubiera en la iglesia hermanos que pudieran traducir de aquel y otros idiomas.
3 – La división de los dones que hace don Santiago, entre los milagrosos y los de edificación, no es razonable. Efectivamente, si se ha entendido que los dones del Espíritu Santo no son talentos naturales sino capacidades especiales que Él ha concedido, todos los dones sin excepción alguna tienen ese carácter de milagrosos, ya que no se piensa aquí de una habilidad innata o una aptitud adquirida con el esfuerzo del individuo. Hemos conocido a inconversos analfabetos y muy rústicos, que tras su conversión, y su experiencia en la comunión de la iglesia, en poco tiempo fueron elocuentes predicadores del Evangelio, sin haber pasado nunca por un Seminario o Instituto Bíblico. ¿Esto no es tan milagroso como que un hermano enfermo de cáncer por la oración de toda la iglesia haya sido sanado? Hasta me inclinaría a decir, que lo primero es más milagroso todavía.
4 – Es cierto que muchos niegan actualmente la vigencia de todos los dones, a causa de las burdas imitaciones que se ven continuamente. Pero tal falsedad es prueba precisamente de la realidad. No se imita lo falso sino lo verdadero. Que yo sepa que en todo el mundo circulan dólares falsos, no me hará echar a la basura los auténticos que yo tenga.
Si con lo dicho basta a lo que querías, bien; si prefieres considerar este asunto más exhaustivamente, abre un epígrafe sobre la vigencia de los dones y aportaré como mejor pueda.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Estimado hermano Hesed

Re: Estimado hermano Hesed

<!--[if !mso]> <style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves>false</w:TrackMoves> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]-->
Respuesta a Mensaje # 28:
Don Santiago se refiere a que los dones de carácter milagroso estuvieron activos hasta que fue completado el Nuevo Testamento (aprox. final del siglo primero), y según él las lenguas como don sería probablemente el primero en desaparecer, allá por el año 70 D.C. También el don de sanidades habría cesado por el mismo tiempo o aún antes, ya que con toda frescura don Santiago osa decir: “Siempre se ha fechado la carta a Timoteo por el año 66 D.C. Ya Pablo había perdido el don de sanidades (Hch 19:12; 2Ti 4:20). Los otros dones provisionales de la profecía y la ciencia por revelación milagrosa cedieron ante el cumplimiento de la revelación plenaria del NT, cuando el apóstol Juan terminó de escribir el último libro, el del Apocalipsis”.
Lo anterior puedes verlo en el libro “El Lugar de su Nombre” artículo “Duración de los Dones” en pg. 181.
Esta es una posición clásica entre las asambleas, que perpetúan lo que algún británico del siglo XIX dijo alguna vez, y luego los demás siguen repitiendo sin tomarse el trabajo de pensar si eso fue realmente así.
Este tema: “La Vigencia de los Dones Espirituales” creo que ya fue discutido hace unos cuantos años en este Foro, y para volverlo a considerar deberíamos abrir un epígrafe al efecto y no considerarlo en éste.
Sin embargo, en consideración a ti, me permitiré ahora algunas observaciones que te podrán ser útiles, por lo menos para reconsiderar el asunto:
1 – Cuando en 1Co 13:8-10 Pablo anuncia la abolición de unos dones y el cese de otros, sólo está tomando a tres de los muchos de los que ha escrito en el capítulo anterior. Pablo contrasta el carácter provisorio de los dones con la fe, la esperanza y el amor que permanecen para siempre. El equívoco de don Santiago y tantos otros expositores, se basa en tomar las palabras del v. 10 “cuando venga lo perfecto” como la terminación del canon del NT, olvidando que nada tuvo de “perfecto” la conclusión del canon, pues en los primeros siglos se leían en las iglesias como divinamente inspirados ciertos libros que no los tenemos hoy en el NT, mientras que algunos que sí tenemos eran rechazados o cuestionados como divinamente inspirados. No se habría incurrido en este error, de advertir que lo que dicen los vs. 9-12 van paralelos a lo dicho en 1Jn 3:2. “Lo perfecto”, es entonces el Señor Jesús cuando se nos manifieste en su venida. Desde entonces los dones quedarán inoperantes pues ya no habrá necesidad de tal auxilio.


Pues estoy revisando lo que afirmas...considero que el paralelismo que tu aplicas de los pasajes 1Cor 13: 9-12 con 1Jn 3:2 adolece de una falla... veamoslo para ilustración de los lectores:

1Co 13:9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
1Co 13:10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
1Co 13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.
1Co 13:12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.

1Jn 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.

La noción que las Escrituras brindan...acerca del carácter del apóstol Pablo me impide contemplarlo andándose por las ramas...el iba al grano siempre...recuerde cuando enfrentó a Pedro delante de todos; de modo que no le veo ningún problema de haber citado directamente a la Persona del Señor si quería que se entendiese que lo "perfecto" era el Señor, de modo que hubiese escrito así:

1Co 13:10 mas cuando venga Jesucristo, entonces lo que es en parte se acabará.

No lo hace sencillamente porque el término "perfecto" tiene otro propósito:


G5046
τέλειος
téleios
de G5056; completo (en varias aplicaciones de trabajo, crecimiento, mentalmente y carácter moralmente, etc.); neutro (como sustantivo, con G3588) cualidad de completo:- alcanzar madurez, completo, maduro, perfecto.



perfecto3.JPG


En ningún pasaje aparece este término indicando a la Persona del Señor Jesucristo.


Luego continuamos con el punto 2.






pencil.png
 

Adjuntos

  • perfecto.jgp.BMP
    801,8 KB · Visitas: 0
  • perfecto2.JPG
    perfecto2.JPG
    12,8 KB · Visitas: 0
Estimado hermano Hesed

Estimado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 30:
Muchas gracias por el esquema de Perfecto que está muy bueno y nos puede ser muy útil.
Si de alguna falla adolece –como dices-, el paralelismo que aplico entre 1Co 13:9-12 con 1Jn 3:2, no es de mi exclusiva responsabilidad, ya que así lo registran algunas ediciones bíblicas en sus referencias marginales y el Treasury of Scripture Knowledge. Incluso, te citaré de una obra confiable entre las Asambleas, como es el Comentario Bíblico Moody: 1Co 13:10:
“Lo perfecto no puede ser una referencia a la terminación del canon de la Escritura; de lo contrario nosotros en nuestro tiempo, al vivir en la era del canon ya completo, veríamos con más claridad que Pablo (v.9). Incluso los teólogos más pagados de sí mismos y porfiados no se atreverían a decir esto. La venida de lo perfecto sólo puede ser una referencia a la segunda venida del Señor. Este acontecimiento señalará el fin del ejercicio de la profecía, lenguas y ciencia. ¿Cómo se puede entonces decir que estos dones son temporales?”.
Francisco Lacueva (de las Asambleas de España) en su versión del Comentario Bíblico de Matthew Henry dice de esta porción de 1Co 13:8-13: “Por el contexto posterior, quedan pocas dudas de que esta cesación se refiere al momento de la Segunda Venida del Señor”.
El Dr. W. Graham Scroggie, orador en las conferencias de Keswich, en una exposición sobre 1Co 13 (Vida de Amor) expresó: “No será hasta la venida de Cristo que vendrá lo perfecto”.
Pero vayamos ahora a lo que tú alegas:
“La noción que las Escrituras brindan...acerca del carácter del apóstol Pablo me impide contemplarlo andándose por las ramas...él iba al grano siempre...recuerde cuando enfrentó a Pedro delante de todos; de modo que no le veo ningún problema de haber citado directamente a la Persona del Señor si quería que se entendiese que lo "perfecto" era el Señor”.
A esto respondo que el estilo de Pablo era el que a veces sí se iba por las ramas y tras un largo paréntesis luego como que le cuesta seguir con lo que venía diciendo; esto se advierte en varias epístolas, pero en modo alguno afecta a su carácter sino al entusiasmo que de momento lo arrebataba.
En este mismo capítulo 13 de 1Corintios, no podemos olvidar que la descripción del amor que hace en los vs. 4 al 7 es un vivo retrato del Señor Jesucristo. Cuando se refiere a cierto hombre conocido suyo que fue arrebatado al tercer cielo (2Co 12:2-5), su modestia y humildad lo hace ocultarse de ese modo, así como también lo hacía Juan cuando escribía acerca del “discípulo que Jesús amaba”. Fíjate que con tu mismo argumento yo ahora te diría que él bien pudiera haber escrito ahí: “cuando las Escrituras sean completadas” (2Pe 3:16), cosa que no hace.
Además, “lo perfecto” con referencia al Señor Jesús y con ese artículo “to” está en armonía con el del anuncio del ángel a María: “lo engendrado santo” de Lc 1:35.
Aunque dices que “En ningún pasaje aparece este término indicando a la persona del Señor Jesucristo” (teleios), yo lo hallo a Él muy ligado a ese término en la epístola a los Hebreos: 5:8,9: “Y, aunque era Hijo…habiendo sido perfeccionado” y 7:28: “…constituye al Hijo, hecho perfecto para siempre”. Además, Jesús es llamado “autor y consumador (teleiötën) de la fe” en 12:2. Por si esto fuera poco, en Lc 13:32 el Señor dice: “el tercer día soy consumado” (teleioumai). Además, el “hombre perfecto” (andra teleion) de Ef 4:13 en ese versículo alude al Hijo, a Cristo, tipo de la iglesia como cuerpo suyo.
Como ves, cuando hilamos fino, la verdad queda claramente expuesta.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Estimado hermano Hesed

Re: Estimado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 30:
Muchas gracias por el esquema de Perfecto que está muy bueno y nos puede ser muy útil.
Si de alguna falla adolece –como dices-, el paralelismo que aplico entre 1Co 13:9-12 con 1Jn 3:2, no es de mi exclusiva responsabilidad, ya que así lo registran algunas ediciones bíblicas en sus referencias marginales y el Treasury of Scripture Knowledge. Incluso, te citaré de una obra confiable entre las Asambleas, como es el Comentario Bíblico Moody: 1Co 13:10:
“Lo perfecto no puede ser una referencia a la terminación del canon de la Escritura; de lo contrario nosotros en nuestro tiempo, al vivir en la era del canon ya completo, veríamos con más claridad que Pablo (v.9). Incluso los teólogos más pagados de sí mismos y porfiados no se atreverían a decir esto. La venida de lo perfecto sólo puede ser una referencia a la segunda venida del Señor. Este acontecimiento señalará el fin del ejercicio de la profecía, lenguas y ciencia. ¿Cómo se puede entonces decir que estos dones son temporales?”.
Francisco Lacueva (de las Asambleas de España) en su versión del Comentario Bíblico de Matthew Henry dice de esta porción de 1Co 13:8-13: “Por el contexto posterior, quedan pocas dudas de que esta cesación se refiere al momento de la Segunda Venida del Señor”.
El Dr. W. Graham Scroggie, orador en las conferencias de Keswich, en una exposición sobre 1Co 13 (Vida de Amor) expresó: “No será hasta la venida de Cristo que vendrá lo perfecto”.
Pero vayamos ahora a lo que tú alegas:
“La noción que las Escrituras brindan...acerca del carácter del apóstol Pablo me impide contemplarlo andándose por las ramas...él iba al grano siempre...recuerde cuando enfrentó a Pedro delante de todos; de modo que no le veo ningún problema de haber citado directamente a la Persona del Señor si quería que se entendiese que lo "perfecto" era el Señor”.
A esto respondo que el estilo de Pablo era el que a veces sí se iba por las ramas y tras un largo paréntesis luego como que le cuesta seguir con lo que venía diciendo; esto se advierte en varias epístolas, pero en modo alguno afecta a su carácter sino al entusiasmo que de momento lo arrebataba.
En este mismo capítulo 13 de 1Corintios, no podemos olvidar que la descripción del amor que hace en los vs. 4 al 7 es un vivo retrato del Señor Jesucristo. Cuando se refiere a cierto hombre conocido suyo que fue arrebatado al tercer cielo (2Co 12:2-5), su modestia y humildad lo hace ocultarse de ese modo, así como también lo hacía Juan cuando escribía acerca del “discípulo que Jesús amaba”. Fíjate que con tu mismo argumento yo ahora te diría que él bien pudiera haber escrito ahí: “cuando las Escrituras sean completadas” (2Pe 3:16), cosa que no hace.
Además, “lo perfecto” con referencia al Señor Jesús y con ese artículo “to” está en armonía con el del anuncio del ángel a María: “lo engendrado santo” de Lc 1:35.
Aunque dices que “En ningún pasaje aparece este término indicando a la persona del Señor Jesucristo” (teleios), yo lo hallo a Él muy ligado a ese término en la epístola a los Hebreos: 5:8,9: “Y, aunque era Hijo…habiendo sido perfeccionado” y 7:28: “…constituye al Hijo, hecho perfecto para siempre”. Además, Jesús es llamado “autor y consumador (teleiötën) de la fe” en 12:2. Por si esto fuera poco, en Lc 13:32 el Señor dice: “el tercer día soy consumado” (teleioumai). Además, el “hombre perfecto” (andra teleion) de Ef 4:13 en ese versículo alude al Hijo, a Cristo, tipo de la iglesia como cuerpo suyo.
Como ves, cuando hilamos fino, la verdad queda claramente expuesta.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Hermano querido...me habeis citado comentaristas...en contraste...te he citado la palabra ESCOGIDA para perfecto que en ningún caso relaciona al Señor sino más bien a un tiempo de madurez Doctrinal.
 
Apreciado hermano Hesed

Apreciado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 32:
Si te fijas bien no he hecho yo una cosa sino dos:
1era. - Sí, cité comentaristas nada más que para probarte que el paralelismo entre 1Co 13 y 1Jn 3 no era invento mío.
2da. - Seguidamente me dediqué a mostrarte nada menos que cinco versículos en que la palabra griega TELEIOS en sus declinaciones y derivados asocia a la persona del Señor Jesucristo; corrigiendo así la idea que presentabas de que no se relacionan nunca.
El que el término TELEIOS sirva a variados propósitos en el NT así como PERFECTO en nuestro castellano, no deja de aplicar a la persona de nuestro Salvador en algunos casos, como los cinco que te he presentado.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Apreciado hermano Hesed

Re: Apreciado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 32:
Si te fijas bien no he hecho yo una cosa sino dos:
1era. - Sí, cité comentaristas nada más que para probarte que el paralelismo entre 1Co 13 y 1Jn 3 no era invento mío.
2da. - Seguidamente me dediqué a mostrarte nada menos que cinco versículos en que la palabra griega TELEIOS en sus declinaciones y derivados asocia a la persona del Señor Jesucristo; corrigiendo así la idea que presentabas de que no se relacionan nunca.
El que el término TELEIOS sirva a variados propósitos en el NT así como PERFECTO en nuestro castellano, no deja de aplicar a la persona de nuestro Salvador en algunos casos, como los cinco que te he presentado.
Saludos cordiales.
Ricardo.



corrigiendo así la idea que (teleios)presentabas de que no se relacionan nunca.

Hermano querido...no estas corrigiendo nada...cualquier lector...por sencillo que sea...se da cuenta que no ha corregido nada...y que solo ha presentado aproximaciones...pero que en el contexto de esta porción:

1Co 13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.

1Co 13:9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;

1Co 13:10 mas cuando venga lo perfecto (teleios) entonces lo que es en parte se acabará.

"teleios" jamás significará Jesucristo....el Espíritu Santo hubiese vertido sencilla y llanamente la palabra que en Griego significa "Jesucristo" y no "teleios"


Le recuerdo que al diablo también se le asigna el término "perfecto" en esta expresión hebraica:

Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad (Ez 28:12–15).http://forocristiano.iglesia.net/#_ftn1 http://forocristiano.iglesia.net/#_ftnref1
 
Restauración sin disciplina

Restauración sin disciplina

Apreciado Hermano Ricardo...sobre este pasaje:

Gal 6:1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.

Esta restauración sin disciplina se debe a un hermano que aún no ha llegado al bautismo y por lo tanto...no se puede considerar como alguién en comunión en la asamblea local...que opinas de un caso así.

Hesed1
 
Hermano Hesed

Hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 35:
Gal 6:1 obviamente que se refiere a un hermano bautizado y congregado.
El problema con la aplicación actual a ese texto a un hermano todavía no bautizado es debido a la dilación que suelen poner los ancianos para bautizar a un candidato por su falta de discernimiento de si la persona se ha realmente convertido o no. Ignoran que el mero paso del tiempo sin cometer ningún pecado grosero o escandaloso no alcanza para probar nada.
Si el caso que tú pones es el de un hermano auténtico, puede caberle las primeras medidas disciplinarias consistentes en la exhortación, amonestación y reprensión.
Si se hace en el espíritu y no de manera carnal, es de esperar que haya resultados positivos.
Si el hermano reaccionara negativamente, entonces esa actitud hará dudar en cuanto a bautizarle.
No olvidar nunca que quien todavía no está en comunión en una asamblea local ya es miembro del cuerpo de Cristo como iglesia desde su conversión y no desde el bautismo.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

¿Como va todo hermanos ?
 
Re: Hermano Hesed

Re: Hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 35:
Gal 6:1 obviamente que se refiere a un hermano bautizado y congregado.
El problema con la aplicación actual a ese texto a un hermano todavía no bautizado es debido a la dilación que suelen poner los ancianos para bautizar a un candidato por su falta de discernimiento de si la persona se ha realmente convertido o no. Ignoran que el mero paso del tiempo sin cometer ningún pecado grosero o escandaloso no alcanza para probar nada.

Pues en la asamblea donde me congrego...mínimo un año la demora...y las disciplinas no son de meses sino de años...conozco el expediente de un hermano...ya con el Señor...que pagó tres años de disciplina de silencio...inconmutables....y...este hermano pagó la pena y al poco tiempo un cáncer en la sangre lo llevó a la presencia del Señor...era un hermano útil...conocedor de las Escrituras, un buen enseñador.

Respecto a esto:

Si el caso que tú pones es el de un hermano auténtico, puede caberle las primeras medidas disciplinarias consistentes en la exhortación, amonestación y reprensión.

Efectivamente...parece ser un hermano que ha estado asistiendo ininterrumpidamente y lo sorprendieron tomando cerveza.

Si se hace en el espíritu y no de manera carnal, es de esperar que haya resultados positivos.
Si el hermano reaccionara negativamente, entonces esa actitud hará dudar en cuanto a bautizarle.
No olvidar nunca que quien todavía no está en comunión en una asamblea local ya es miembro del cuerpo de Cristo como iglesia desde su conversión y no desde el bautismo.

De acuerdo.

Personalmente...considero que muchos hermanos responsables...por un celo sin ciencia...cambian la ley de Cristo...por su propio criterio en estos casos de disciplina exagerada...pensando que están rindiendo un servicio a Dios.

Pásala bien
 
Hay gobiernos tragicómicos

Hay gobiernos tragicómicos

Mi esposa, siendo jovencita, tuvo una conversión auténtica. Ella era de las de cabello y pollera larga más la infaltable mantilla como velo, sin joyas ni maquillaje. (Dios la había hecho bonita pues la tenía destinada para mí).
Sin embargo, la hicieron esperar todo un año largo tras un minucioso examen de los ancianos, para que por fin pudiera bautizarse.
A nuestro hijo mayor, en la misma asamblea, le ocurrió lo mismo. Él asístía a las reuniones con mala conciencia, pues decía estar desobedeciendo al Señor por no bautizarse, y recordarle en la Cena del Señor. Fue bautizado al cabo de un año, y aunque hasta el día de hoy por gracia de Dios sigue fiel al Señor, ya más nunca recuperó su entusiasmo original para servirle.
Su hermano, tuvo una conversión traumática y solicitó bautizarse en nuestra asamblea.
Los ancianos le dijeron que debía anotarse y esperar a que se programase una reunión de bautismo. Nuestro hijo que él no podía esperar para dar ese paso de obediencia, así que pidió el bautismo en otra iglesia donde era también conocida su conversión y fue bautizado prontamente. Desde entonces y hasta hoy, no ha dejado de servir al Señor en la enseñanza y la predicación.
Se aplica mal el texto que dice "no impongas de ligero las manos a ninguno" que nada tiene que ver con el bautismo.
Los ancianos están escaldados por los errores del pesado en que no discernieron bien, y así tratan de compensar ahora antiguos apresuramientos postergando inútilmente los bautismos.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Disciplinas desmedidas y no escriturales

Disciplinas desmedidas y no escriturales

Me olvidé ayer de decir algo respecto al caso que comentabas del hermano sorprendido tomando cerveza.
Si un hermano en comunión fuese hallado en estado de ebriedad, estaría también yo de acuerdo que la pronta disciplina sabiamente aplicada ayudaría a su restauración.
Igualmente, si fuera encontrado bebiendo alcohol en los lugares que suelen frecuentar los borrachos para embriagarse. Eso sería impropio del testimonio cristiano.
Pero si alguien estuviera calmando su sed con una jarra de cerveza fría (y de allí no pasara) ¿qué más se le podría decir sino pedirle que nos convide?
¿Acaso se hubieran ellos atrevido a disciplinar a Lutero que no era un ebrio pero sí un buen consumidor de cerveza?
En cuanto al otro caso del hermano que fue silenciado por tres años pese a ser un buen enseñador, conocedor de las Escrituras, en mi país es por esta misma razón que han sido algunos disciplinados severamente, y no por la razón que pudo haberse invocado para cerrarle la boca y que apenas sirvió de pretexto.
La incompetencia de muchos ancianos -no todos-, está en su incapacidad para tal responsabilidad, ya que generalmente son reconocidos por su solvencia económica y lealtad hacia los dirigentes de fondo.
Saludos cordiales.
Ricardo.