La Unicidad de Dios

12 Noviembre 2010
372
0
La Unicidad de Dios

Gracia de parte de Dios

«Tened en cuanta entre vosotros los mismos sentimientos que tuvo Cristo: el cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz.» (Flp 2, 5-8)

Dios es Uno, está es nuestra confesión; nuestro Credo.

Al pensar en abordar acerca de la identidad Trinitaria del Único Dios, —misterio inefable e inagotable—, me sobrevino como inspirada, aquella confesión de Nuestro Señor Jesucristo: «Yo y el Padre somos uno.» (Jn 10, 30).

Y es que toda la Escritura en cuanto a Inspirada es Palabra de Dios, y toda la Escritura llama a la Unidad, es a la Luz del Evangelio que es Cristo Jesús que conocemos el designio eterno del Padre, que nos revela como adelanto a la gloria de la que hemos de participar como sus hijos, el cómo es en sí mismo.
Por eso al son de la Escritura y en la medida que mi Señor me permita por mi cortedad expresarlo, tratare acerca de la Identidad Trinitaria de Dios, tres veces Santo (Is 6, 3)
Dios creo de inicio todo linaje humano, —dice la Escritura—: Gn 1, 26, y conjuntamente desde el principio, fue su designio desde la eternidad destinada a los fieles, en el seno materno nuestro Salvador (Si 1, 14), un Cristo, fuerza de Dios, sabiduría de Dios (1 Co 1, 24), misteriosa, escondida, destinada por Dios desde antes de los siglos para nuestra gloria (1 Co 2, 7).

Que Dios mismo, nuestro Padre y nuestro Señor Jesús (1 Ts 3, 11) nos dio una señal (Is 7, 14), una virgen estuvo en cinta, por obra el Espíritu Santo (Mt 1, 18); engendrado en ella el que es del Espíritu Santo (Mt 1, 20) «Tú eres mi hijo amado» (Mc 1, 11), dio a luz un hijo, y le puso por nombre Emmanuel, que traducido significa Dios con nosotros (Mt 1, 23), y él, Dios-con-ellos, será nuestro Dios (Ap 21, 3), el nombre del que nació es: Jesús, «Yahveh salva», —«los salvaré por Yahveh su Dios.» (Os 1, 7)—, porque él salvara a su pueblo de sus pecados (Mt 1, 21) ¡Dios se ha Encarnado para salvarnos!, «Yo, yo soy Yahveh, y fuera de mí no hay salvador» (Is 43, 11), «yo soy Yahveh, tu Dios, desde el país de Egipto. No conoces otro Dios fuera de mí, ni hay más salvador que yo.» (Os 13, 4).

«El hijo honra a su padre, el siervo a su señor. Pues si yo soy padre, ¿dónde está mi honra? Y si señor, ¿dónde mi temor?», dice Yahveh Sebaot (Ml 1, 6)

-«Padre mío, si esta copa no puede pasar sin que yo la beba, hágase tu voluntad.»(Mt 26, 42)

Jesucristo Nuestro Señor, ¡Honra y temor del Padre! Amaste la justicia y aborreciste la iniquidad; por eso te ungió, ¡oh Dios!, tu Dios con óleo de alegría con preferencia a tus compañeros. Y también: Tú al comienzo, ¡oh Señor!, pusiste los cimientos de la tierra, y obras de tu mano son los cielos. (Hb 9, 10) En efecto, ¿a qué ángel dijo alguna vez: Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy; y también: Yo seré para él Padre, y él será para mi Hijo? Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el mundo dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios. (Hb 5, 6), «Esta escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto» (Lc 4, 8).

Pero los que son del mundo no le conocieron, nosotros sabemos que «Él es» (Ap 22, 13); «Aquel que es, que era y que va a venir», el Todopoderoso (Ap 1, 8) y ha hecho de nosotros un Reino de Sacerdotes para su Dios y Padre, a él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén. (Ap 1, 6)

El que tenga oídos que entienda: «Yo soy»; «éste es mi nombre para siempre, por el seré invocado de generación en generación» (Ex 3, 15): «Ya os he dicho que moriréis en vuestros pecados, porque si no creéis que Yo Soy, moriréis en vuestros pecados.» (Jn 8, 24) «En verdad, en verdad os digo: antes de que Abraham existiera, Yo Soy.» (Jn 8, 58) «Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais a mí, porque yo he salido y vengo de Dios; no he venido por mi cuenta, sino que él me ha enviado. ¿Por qué no reconocéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi Palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo y queréis cumplir los deseos de vuestro padre. Este era homicida desde el principio, y no se mantuvo en la verdad, porque no hay verdad en él; cuando dice la mentira, dice lo que le sale de dentro, porque es mentiroso y padre de la mentira. Pero a mí, como os digo la verdad, no me creéis. ¿Quién de vosotros puede probar que soy pecador? Si digo la verdad, ¿por qué no me creéis? El que es de Dios, escucha las palabras de Dios; vosotros no las escucháis, porque no sois de Dios.» (Jn 8, 42-47)

«Podréis conocer en esto el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa a Jesucristo, venido en carne, es de Dios» (1 Jn 4, 2) el Paráclito que está en nosotros da testimonio de Nuestro Señor y nosotros también damos testimonio de Él por cuanto estamos en Él desde el principio, es el Espíritu de la verdad que nos envía desde el Padre Nuestro Señor, porque procede del Padre para dar testimonio de Él, (Jn 14, 16. 15, 26-27), Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca, antes bien, será reo de pecado eterno.» (Mc 3, 29).

«Ante todo, guardarme este buen depósito, por el cual vivo y combato, con el cual quiero morir, que me hace soportar todos los males y despreciar todos los placeres: quiero decir que la profesión de la fe en el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo. Os la confío hoy. Por ella os introduciré dentro de poco en el agua y os sacaré de ella. Os la doy como compañera y patrona de toda vuestra vida. Os doy una sola Divinidad y Poder, que existe Una en los Tres, y contiene los Tres de una manera distinta. Divinidad sin distinción de substancia o de naturaleza, sin grado superior que eleve o grado inferior que abaje […] Es la infinita connaturalidad de tres infinitos. Cada uno, considerado en sí mismo, es Dios todo entero […] Dios los Tres considerados en conjunto […] No he comenzado a pensar en la Unidad cuando ya la Trinidad me baña en su esplendor. No he comenzado a pensar en la Trinidad cuando ya la unidad me posee de nuevo.» San Gregorio Nazianceno, Oratio, 40, 41: SC 358, 292-294 (PG 36, 417)

La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. (2 Co 13, 13)
 
Re: La Unicidad de Dios

¿Dónde estan los que defienden al Dios uni-personal?

Hermano Ian, creo que los Modalistas lo dejaran Plantado, espero esté equivocado.

Un Saludo y Bendiciones..!!
 
Re: La Unicidad de Dios

La Unicidad de Dios

Gracia de parte de Dios

«Tened en cuanta entre vosotros los mismos sentimientos que tuvo Cristo: el cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz.» (Flp 2, 5-8)


Ralph Martin, en The Epistle of Paul to the Philippians (La epístola de Pablo a los Filipenses), dice sobre el griego original: “Sin embargo, es cuestionable el que el sentido del verbo pueda deslizarse de su verdadero significado de ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’ al de ‘tener firmemente asido’”. The Expositor’s Greek Testament (El Testamento Griego del expositor) dice también: “No podemos hallar ningún pasaje en que ἁρπάζω [har·pá·zo] o alguna derivación suya tenga el sentido de ‘tener en posesión’ o ‘retener’. Parece que significa invariablemente ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por eso, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘asir ávidamente’ a uno que es totalmente diferente: ‘tener firmemente asido’”.

Para empezar, no puede arrebatar nada a a su Dios.

Y segundo, lo que se le dio, lo devolverá;

1Co 15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.

Gén 3:5 sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.

Dios es Uno, está es nuestra confesión; nuestro Credo.

Ahhh Ok, Nosotros también somos uno y creemos en esta trinidad;

Jua 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Jua 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

1Co 3:6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
1Co 3:8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor.

1Co 3:8 Ahora bien, el que planta y el que riega uno son, pero cada [persona] recibirá su propio galardón según su propia labor.



Al pensar en abordar acerca de la identidad Trinitaria del Único Dios, —misterio inefable e inagotable—, me sobrevino como inspirada, aquella confesión de Nuestro Señor Jesucristo: «Yo y el Padre somos uno.» (Jn 10, 30).

¿Misterio? Je je sí la palabra "mágica".

Y es que toda la Escritura en cuanto a Inspirada es Palabra de Dios, y toda la Escritura llama a la Unidad, es a la Luz del Evangelio que es Cristo Jesús que conocemos el designio eterno del Padre, que nos revela como adelanto a la gloria de la que hemos de participar como sus hijos, el cómo es en sí mismo.
Por eso al son de la Escritura y en la medida que mi Señor me permita por mi cortedad expresarlo, tratare acerca de la Identidad Trinitaria de Dios, tres veces Santo (Is 6, 3)

Así es, pues es la forma correcta de entender en que forma debemos aplicar la palabra "uno" (εν).;

Jua 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

1Co 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.

No estas muy lejos de la verdad.

Dios creo de inicio todo linaje humano, —dice la Escritura—: Gn 1, 26, y conjuntamente desde el principio, fue su designio desde la eternidad destinada a los fieles, en el seno materno nuestro Salvador (Si 1, 14), un Cristo, fuerza de Dios, sabiduría de Dios (1 Co 1, 24), misteriosa, escondida, destinada por Dios desde antes de los siglos para nuestra gloria (1 Co 2, 7).

¿Misterio?

1Co 2:7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria,

Pero ya fue revelada y ya no es un misterio;

1Co 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

Por lo tanto ya no es un misterio.

Pero... ¿Dios predestinó antes de los siglos?:SHOCKED:

Que Dios mismo, nuestro Padre y nuestro Señor Jesús (1 Ts 3, 11)

1Ts 3:11 Mas el mismo Dios y Padre nuestro, y nuestro Señor Jesucristo, dirija nuestro camino a vosotros.
1Ts 3:12 Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros,

Que hermoso texto, siii que Jehová Él Dios y Padre de Jesús, nos dirija nuestro camino;

Sal 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.

nos dio una señal (Is 7, 14), una virgen estuvo en cinta, por obra el Espíritu Santo (Mt 1, 18); engendrado en ella el que es del Espíritu Santo (Mt 1, 20) «Tú eres mi hijo amado» (Mc 1, 11), dio a luz un hijo, y le puso por nombre Emmanuel, que traducido significa Dios con nosotros (Mt 1, 23), y él, Dios-con-ellos, será nuestro Dios (Ap 21, 3),

Hey esperate, ahí nos dice nuestro salvador y no nuestro Dios;

Luc 2:25 Y he aquí había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él.
Luc 2:26 Y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Ungido del Señor.

Luc 2:30 Porque han visto mis ojos tu salvación,

¿Donde dice que va hacer nuestro Dios? O muestramelo donde dice tan semejante cosa???

el nombre del que nació es: Jesús, «Yahveh salva», —«los salvaré por Yahveh su Dios.» (Os 1, 7)—, porque él salvara a su pueblo de sus pecados (Mt 1, 21) ¡Dios se ha Encarnado para salvarnos!, «Yo, yo soy Yahveh, y fuera de mí no hay salvador» (Is 43, 11), «yo soy Yahveh, tu Dios, desde el país de Egipto. No conoces otro Dios fuera de mí, ni hay más salvador que yo.» (Os 13, 4).

Esperate, lo enviaron y no se envió solo, ¿Donde dice que se envió, si la escritura y Jesús mismo dice que lo enviaron?:eltrato:

«El hijo honra a su padre, el siervo a su señor. Pues si yo soy padre, ¿dónde está mi honra? Y si señor, ¿dónde mi temor?», dice Yahveh Sebaot (Ml 1, 6)

-«Padre mío, si esta copa no puede pasar sin que yo la beba, hágase tu voluntad.»(Mt 26, 42)

¿Se habla solo para pedirse a sismo permiso?? Sera un dios ventrílocuo???

Jesucristo Nuestro Señor, ¡Honra y temor del Padre! Amaste la justicia y aborreciste la iniquidad; por eso te ungió, ¡oh Dios!, tu Dios con óleo de alegría con preferencia a tus compañeros. Y también: Tú al comienzo, ¡oh Señor!, pusiste los cimientos de la tierra, y obras de tu mano son los cielos. (Hb 9, 10)

Espera, espera ahí la muletilla que pones ¡oh Dios! es un invento desesperado por apoya una doctrina sumamente torcida;

Heb 1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino.

Heb 1:8 προς δε τον υιον ο θρονος σου ο θεος εις τον αιωνα του αιωνος Aκαι TSBραβδος TSBευθυτητος η Aραβδος Aτης Aευθυτητος ραβδος της βασιλειας σου

Heb 1:9 ηγαπησας δικαιοσυνην και εμισησας ανομιαν δια τουτο εχρισεν σε ο θεος ο θεος σου ελαιον αγαλλιασεως παρα τους μετοχους σου

Heb 1:8 προς 4314:pREP Hacia δε 1161:CONJ pero τον 3588:T-ASM a el υιον 5207:N-ASM Hijo ο 3588:T-NSM El θρονος 2362:N-NSM trono σου 4771:p-2GS de tí ο 3588:T-NSM el θεος 2316:N-NSM Dios εις 1519:pREP hacia dentro τον 3588:T-ASM a la αιωνα 165:N-ASM edad [του 3588:T-GSM de la αιωνος] 165:N-GSM edad και 2532:CONJ y η 3588:T-NSF el ραβδος 4464:N-NSF cetro της 3588:T-GSF de la ευθυτητος 2118:N-GSF equidad en rectitud ραβδος 4464:N-NSF cetro της 3588:T-GSF de el βασιλειας 932:N-GSF reino αυτου 846:p-GSM de él

Heb 1:9 ηγαπησας 25:V-AAI-2S Amaste δικαιοσυνην 1343:N-ASF a rectitud και 2532:CONJ y εμισησας 3404:V-AAI-2S odiaste ανομιαν 458:N-ASF a violación de ley δια 1223:pREP a través τουτο 3778:D-ASN a esto εχρισεν 5548:V-AAI-3S ungió σε 4771:p-2AS a tí ο 3588:T-NSM el θεος 2316:N-NSM Dios ο 3588:T-NSM el θεος 2316:N-NSM Dios σου 4771:p-2GS de tí ελαιον 1637:N-ASN aceite αγαλλιασεως 20:N-GSF de alegría παρα 3844:pREP al lado de τους 3588:T-APM los μετοχους 3353:A-APM compañeros σου 4771:p-2GS de tí

Heb 2:7 Le hiciste un poco menor que los ángeles, Le coronaste de gloria y de honra, Y le pusiste sobre las obras de tus manos;


En efecto, ¿a qué ángel dijo alguna vez: Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy; y también: Yo seré para él Padre, y él será para mi Hijo? Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el mundo dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios. (Hb 5, 6), «Esta escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto» (Lc 4, 8).

Entre el rango de los Ángeles no están los Serafines y Querubines.

¿Entonces entre quienes se escogería Jesús? Recuerda que "ungido" quiere decir "escogido". ¿De donde?

Así solo al Padre y Dios de Jesús se le debe de "adorar y dar servicio sagrado" sí solo a Él.


Pero los que son del mundo no le conocieron, nosotros sabemos que «Él es» (Ap 22, 13); «Aquel que es, que era y que va a venir», el Todopoderoso (Ap 1, 8) y ha hecho de nosotros un Reino de Sacerdotes para su Dios y Padre, a él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén. (Ap 1, 6)

A mira que contradicción, Él Dios Todopoderoso tiene su Dios y Padre?

Bueno según tu aplicación.

MMM:--DeepThi Aunque este comentario aplica solo al Dios y Padre de Jesús.

El que tenga oídos que entienda: «Yo soy»; «éste es mi nombre para siempre, por el seré invocado de generación en generación» (Ex 3, 15):

Aquí aplica al Dios y Padre de Jesús.

«Ya os he dicho que moriréis en vuestros pecados, porque si no creéis que Yo Soy, moriréis en vuestros pecados.» (Jn 8, 24)
«En verdad, en verdad os digo: antes de que Abraham existiera, Yo Soy.»

Antes, el simple y rutinario "yo soy" era muy usado para identificarse o afirma tiempos, por lo tanto esta formula rutinaria se usaba regularmente, por ejemplo;

Luc 1:19 Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas.

Jua 9:9 Unos decían: El es; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy.

Entonces para distinguir al Dios de Jesús, es decir 'Ey-yéh 'Aschér 'Eh-yéh (RESULTARÉ SER LO QUE RESULTARÉ SER) se escribía la formula completa "EGO EIMI HO ON".

Cuando encuentres esta formula aplicado a tu dios, me dices.

(
Jn 8, 58) «Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais a mí, porque yo he salido y vengo de Dios; no he venido por mi cuenta, sino que él me ha enviado. ¿Por qué no reconocéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi Palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo y queréis cumplir los deseos de vuestro padre. Este era homicida desde el principio, y no se mantuvo en la verdad, porque no hay verdad en él; cuando dice la mentira, dice lo que le sale de dentro, porque es mentiroso y padre de la mentira. Pero a mí, como os digo la verdad, no me creéis. ¿Quién de vosotros puede probar que soy pecador? Si digo la verdad, ¿por qué no me creéis? El que es de Dios, escucha las palabras de Dios; vosotros no las escucháis, porque no sois de Dios.» (Jn 8, 42-47)

«Podréis conocer en esto el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa a Jesucristo, venido en carne, es de Dios» (1 Jn 4, 2) el Paráclito que está en nosotros da testimonio de Nuestro Señor y nosotros también damos testimonio de Él por cuanto estamos en Él desde el principio, es el Espíritu de la verdad que nos envía desde el Padre Nuestro Señor, porque procede del Padre para dar testimonio de Él, (Jn 14, 16. 15, 26-27), Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca, antes bien, será reo de pecado eterno.» (Mc 3, 29).

Acertadamente, Jesús fue enviado.

«Ante todo, guardarme este buen depósito, por el cual vivo y combato, con el cual quiero morir, que me hace soportar todos los males y despreciar todos los placeres: quiero decir que la profesión de la fe en el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo. Os la confío hoy. Por ella os introduciré dentro de poco en el agua y os sacaré de ella. Os la doy como compañera y patrona de toda vuestra vida. Os doy una sola Divinidad y Poder, que existe Una en los Tres, y contiene los Tres de una manera distinta. Divinidad sin distinción de substancia o de naturaleza, sin grado superior que eleve o grado inferior que abaje […] Es la infinita connaturalidad de tres infinitos. Cada uno, considerado en sí mismo, es Dios todo entero […] Dios los Tres considerados en conjunto […] No he comenzado a pensar en la Unidad cuando ya la Trinidad me baña en su esplendor. No he comenzado a pensar en la Trinidad cuando ya la unidad me posee de nuevo.» San Gregorio Nazianceno, Oratio, 40, 41: SC 358, 292-294 (PG 36, 417)


Que es esoooooo?:SHOCKED:

Ahhh filosofía del mundo.

Yaaaa:kaffeetri

La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. (2 Co 13, 13)

2Co 13:14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.

Dos personas, solo eso, pero aquí;

1Ti 5:18 Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.
1Ti 5:19 Contra un anciano no admitas acusación sino con dos o tres testigos.

1Ti 5:21 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.

El texto que expones son dos personas solamente y el texto que pongo son tres personas.

Tan claro como el agua.:Hypocrit:
 
Re: La Unicidad de Dios

Vamos por partes, dice la Escritura con motivo y para preparación de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo hablando sobre él que habría de venir antes que él para preparar sus caminos y que es Juan, que un ángel se apareció a Zacarías cuando éste se encontraba oficiando su turno en el Templo, diciéndole: «[…] y a muchos de los hijos de Israel los convertirá al Señor su Dios, e ira delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un Pueblo bien dispuesto» (Lc 1, 16).

El Codex Sinaiticus nos presenta el siguiente texto acerca de la epístola a los Filipenses en el capítulo 2:

«5 εκαϲτοι τουτο ┬ φρο νειτε εν υμιν ο 6και εν χω ιυ οϲ εν μορφη θυ ϋπαρχω ουχ αρπαγμον η γηϲατο το ειναι ϊϲα 7θω αλλα εαυτον ε κενωϲεν μορφη δουλου λαβων εν ο μοιωματι ανθρω πων γενομενοϲ και ϲχηματι ευρε θειϲ ωϲ ανθρωποϲ 8εταπινωϲεν εαυ τον γενομενοϲ ϋ πηκοοϲ μεχρι θα νατου θανατου δε του ϲταυρου» con la siguiente transliteración: «5For let this mind be in you which was also in Christ Jesus, 6 who, being in the form of God, thought it not robbery to be equal with God, 7 but he emptied himself, taking the form of a servant, having been born in the likeness of men; and found in fashion as a man, 8 he humbled himself, having become obedient even to death, and the death of the cross.»

Y así en la epístola a los Hebreos nos presenta el siguiente texto referente al capítulo 1 verso 9: «τινα ϋμων ουχ ο τι ουκ εχομεν εξου ϲιαν αλλ ινα εαυ τουϲ τυπον δωμε ϋμιν ειϲ το μιμιϲθαι ημαϲ», con la siguiente transliteración: «Thou didst love righteousness and hate iniquity: therefore, O God, thy God has anointed thee with the oil of gladness above thy fellows. »

Pero veamos la Escritura en ese primer capítulo de la Epístola a los Hebreos:
1 Después de haber hablado antiguamente a nuestros padres por medio de los Profetas, en muchas ocasiones y de diversas maneras,

2 ahora, en este tiempo final, Dios nos habló por medio de su Hijo, —Jesús tomó la palabra diciendo: «Les aseguro que el Hijo no puede hacer nada por sí mismo sino solamente lo que ve hacer al Padre; lo que hace el Padre, lo hace igualmente el Hijo. Porque el Padre ama al Hijo y le muestra todo lo que hace. Y le mostrará obras más grandes aún, para que ustedes queden maravillados. Así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, del mismo modo el Hijo da vida al que él quiere. Porque el Padre no juzga a nadie: él ha puesto todo juicio en manos de su Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió» (Jn 5, 19 -23,—, a quien constituyó heredero de todas las cosas y por quien hizo el mundo, —«Al principio Dios creó el cielo y la tierra. » (Gn 1, 1)

3 Él es el resplandor de su gloria y la impronta de su ser, —«Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían, porque yo he salido de Dios y vengo de él. »(Jn 8, 42)—. El sostiene el universo con su Palabra poderosa, —«Entonces Dios dijo: «Que exista la luz». Y la luz existió.» (Gn 1, 3)—, y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha del trono de Dios en lo más alto del cielo.
4 Así llegó a ser tan superior a los ángeles, cuanto incomparablemente mayor que el de ellos es el Nombre que recibió en herencia.

5 ¿Acaso dijo Dios alguna vez a un ángel: "Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy"? ¿Y de qué ángel dijo: "Yo seré un padre para él y él será para mí un hijo"? (¿Dirás que a Miguel que es un ángel lo llamo su Hijo? Continua leyendo y muy detenidamente)

6 Y al introducir a su Primogénito en el mundo, Dios nos dice: "Que todos los ángeles de Dios lo adoren" —«Vosotros daréis culto a Yahveh, vuestro Dios» (Ex 23, 25); «Esta escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto.»(Jn 4, 8) Pero si no creen que Cristo Jesús es Dios no basta decir: ‘Señor, Señor’; «Y si les digo la verdad. ¿por qué no me creen? El que es de Dios escucha las palabras de Dios; si ustedes no las escuchan, es porque no son de Dios». (Jn 28, 46 -47)

7 Hablando de los ángeles, afirma: "A sus ángeles, los hace como ráfagas de viento; y a sus servidores como llamas de fuego".

8 En cambio, a su Hijo le dice: "Tu trono, Dios, permanece para siempre. El cetro de tu realeza es un cetro justiciero.

9 Has amado la justicia y aborrecido la iniquidad. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el óleo de la alegría, prefiriéndote a tus compañeros".

10 Y también le dice: "Tú, Señor, al principio fundaste la tierra, y el cielo es obra de tus manos, —«Al principio Dios creó el cielo y la tierra.»(Gn 1, 1)—.

11 Ellos desaparecerán, pero tú permaneces. Todos se gastarán como un vestido

12 y los enrollarás como un manto: serán como un vestido que se cambia. Pero tú eres siempre el mismo, y tus años no tendrán fin".

13 ¿Y a cuál de los ángeles dijo jamás: "Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies"?

14 ¿Acaso no son todos ellos espíritus al servicio de Dios, enviados en ayuda de los que van a heredar la salvación?

Ustedes examinan las Escrituras, porque en ellas piensan encontrar Vida eterna: ellas dan testimonio de mí, y sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener Vida. Mi gloria no viene de los hombres. Además, yo los conozco: el amor de Dios no está en ustedes. He venido en nombre de mi Padre y ustedes no me reciben, pero si otro viene en su propio nombre, a ese sí lo van a recibir. ¿Cómo es posible que crean, ustedes que se glorifican unos a otros y no se preocupan por la gloria que sólo viene de Dios? (Jn 5, 39-44)
 
Re: La Unicidad de Dios

Vamos por partes, dice la Escritura con motivo y para preparación de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo hablando sobre él que habría de venir antes que él para preparar sus caminos y que es Juan, que un ángel se apareció a Zacarías cuando éste se encontraba oficiando su turno en el Templo, diciéndole: «[…] y a muchos de los hijos de Israel los convertirá al Señor su Dios, e ira delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un Pueblo bien dispuesto» (Lc 1, 16).

Así es, el Ángel del Pacto (Jesús) vendría después de Juan;

Mal 3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí;(Juan) y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis,(Jehová Dios) y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. (Jesús) He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Hch 17:27 para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.

Por lo tanto Jehová se manifestó por medio de su Hijo al obrar mediante su fuerza o poder por Jesús;

Jua 3:2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.

Hch 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

El Codex Sinaiticus nos presenta el siguiente texto acerca de la epístola a los Filipenses en el capítulo 2:

«5 εκαϲτοι τουτο ┬ φρο νειτε εν υμιν ο 6και εν χω ιυ οϲ εν μορφη θυ ϋπαρχω ουχ αρπαγμον η γηϲατο το ειναι ϊϲα 7θω αλλα εαυτον ε κενωϲεν μορφη δουλου λαβων εν ο μοιωματι ανθρω πων γενομενοϲ και ϲχηματι ευρε θειϲ ωϲ ανθρωποϲ 8εταπινωϲεν εαυ τον γενομενοϲ ϋ πηκοοϲ μεχρι θα νατου θανατου δε του ϲταυρου» con la siguiente transliteración: «5For let this mind be in you which was also in Christ Jesus, 6 who, being in the form of God, thought it not robbery to be equal with God, 7 but he emptied himself, taking the form of a servant, having been born in the likeness of men; and found in fashion as a man, 8 he humbled himself, having become obedient even to death, and the death of the cross.»

"5 Para «La actitud de ustedes debe ser que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios, 7 sino que se anonadó, tomando la forma de siervo, de haber sido semejante a los hombres, y que se encuentran en la condición de hombre, 8 se humilló, obediente tener aún a la muerte, y la muerte de la cruz »."

Forma de Dios, ahí no me dice que sea Dios o que sea igual a su Dios, sino mas bien me da la idea de que es como los Ángeles en el cielo, es decir espíritu;

Sal 8:6 Y lo has hecho poco menor que Dios, le has coronado de gloria y honor.

Jua 4:24 Dios es espíritu, y los que le adoran han de adorarle en espíritu y en verdad.

Aparte lo que él estuvo enseñando y que también sus discípulos predicaron era;

Hch 5:42 Y ni por un sólo día, ya fuera en el Templo o en casas particulares, dejaron de enseñar y proclamar las Buenas Noticias que Yahshúa es el Mashíaj.[43]

Es decir, el Hijo de Dios y nada más;

Jua 10:36 de aquel a quien el Padre santificó y envió al mundo decís vosotros: “Blasfemas,” porque dije: “Soy Hijo de Dios”? (un Ángel).

Y así en la epístola a los Hebreos nos presenta el siguiente texto referente al capítulo 1 verso 9: «τινα ϋμων ουχ ο τι ουκ εχομεν εξου ϲιαν αλλ ινα εαυ τουϲ τυπον δωμε ϋμιν ειϲ το μιμιϲθαι ημαϲ», con la siguiente transliteración: «Thou didst love righteousness and hate iniquity: therefore, O God, thy God has anointed thee with the oil of gladness above thy fellows. »

Heb 1:9 ηγαπησας δικαιοσυνην και εμισησας ανομιαν δια τουτο εχρισεν σε ο θεος ο θεος σου ελαιον αγαλλιασεως παρα τους μετοχους σου

«Tú justicia amor y el odio maldad: por lo tanto, oh Dios, tu Dios te ha ungido con óleo de alegría más que a tus compañeros. »

Lo siento, nada que ver con la transliteración, pues en el verso en griego nada que ver.

No veo Theos, tampoco "tronos" etc.

Checale bien.

Pero veamos la Escritura en ese primer capítulo de la Epístola a los Hebreos:
1 Después de haber hablado antiguamente a nuestros padres por medio de los Profetas, en muchas ocasiones y de diversas maneras,

2 ahora, en este tiempo final, Dios nos habló por medio de su Hijo, —Jesús tomó la palabra diciendo: «Les aseguro que el Hijo no puede hacer nada por sí mismo sino solamente lo que ve hacer al Padre; lo que hace el Padre, lo hace igualmente el Hijo. Porque el Padre ama al Hijo y le muestra todo lo que hace. Y le mostrará obras más grandes aún, para que ustedes queden maravillados. Así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, del mismo modo el Hijo da vida al que él quiere. Porque el Padre no juzga a nadie: él ha puesto todo juicio en manos de su Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió» (Jn 5, 19 -23,—, a quien constituyó heredero de todas las cosas y por quien hizo el mundo, —«Al principio Dios creó el cielo y la tierra. » (Gn 1, 1)

Todo lo que te resalto, es evidente que Jesús no es Él que lo esta ensalzando.

Por lo tanto también es evidente que no es "igual" a como lo que quieres entender, pues el Hijo esta sujeto a su Padre y aprende hacer lo que su Padre le enseña.

Tan claro como el agua, y sí, Jehová Dios creo todas la cosas y su Hijo fue su ayudante o mediador.

3 Él es el resplandor de su gloria y la impronta de su ser, —«Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían, porque yo he salido de Dios y vengo de él. »(Jn 8, 42)—. El sostiene el universo con su Palabra poderosa, —«Entonces Dios dijo: «Que exista la luz». Y la luz existió.» (Gn 1, 3)—, y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha del trono de Dios en lo más alto del cielo.
4 Así llegó a ser tan superior a los ángeles, cuanto incomparablemente mayor que el de ellos es el Nombre que recibió en herencia.

Jesús es solo el resplendor de su Padre y Dios, mas no Él Dios ¿Capici?

Te resalto aparte que Jesús sostiene todo no por él, sino por el espíritu o fuerza de su Padre que se le dio y te lo resalto en rojo en tu comentario.

Ahora bien, ésa traducción esta mal intencionada y debería apegarte a como traducen también las demás, ahí te van alguna traducciones muy reconocidas entre ustedes;

N-C.

Heb 1:3 el cual, siendo esplendor de su gloria e impronta de su sustancia, y sustentando todas las cosas con su poderosa palabra, después de haber realizado la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

DHH.

Heb 1:3 Él es el resplandor glorioso de Dios, la imagen misma de lo que Dios es y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. [1] Después de limpiarnos de nuestros pecados, se ha sentado en el cielo, a la derecha del trono de Dios, [2]

Heb 1:3 el cual, siendo resplandor de su gloria e impronta de su sustancia, y el que sostiene todo con su palabra poderosa, después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

Y no cabe duda de las mismas palabras de Jesús al decir;

Jua 14:10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.

A menos que no le creas a tu dios.

5 ¿Acaso dijo Dios alguna vez a un ángel: "Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy"? ¿Y de qué ángel dijo: "Yo seré un padre para él y él será para mí un hijo"? (¿Dirás que a Miguel que es un ángel lo llamo su Hijo? Continua leyendo y muy detenidamente)

Recuerda que hay varios rangos y en este texto no figuran los Serafines y los Querubines y solo hay un Arcángel.

De donde fue escogido Jesús?:--DeepThi Recuerda que eso significa ungido.

6 Y al introducir a su Primogénito en el mundo, Dios nos dice: "Que todos los ángeles de Dios lo adoren" —«Vosotros daréis culto a Yahveh, vuestro Dios» (Ex 23, 25); «Esta escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto.»(Jn 4, 8) Pero si no creen que Cristo Jesús es Dios no basta decir: ‘Señor, Señor’; «Y si les digo la verdad. ¿por qué no me creen? El que es de Dios escucha las palabras de Dios; si ustedes no las escuchan, es porque no son de Dios». (Jn 28, 46 -47)

Aquí te contradices en gran manera, ¿Porque? Bueno Jesús dijo bien claro y eso lo expones;

«Esta escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto.»(Jn 4, 8)

En armonía con Jesús, de que es solo a Dios a Quien debemos adorar, debemos entenderlo como traduce tu biblia y no como traduce literalmente y que así se debería traducir a menos que sean parejos con los demás textos donde aparece "proskineo".

Ejemplo;

Septuaginta.

Heb 1:6 Y, cuando de nuevo, introdujo al Primogénito en el orbe, dice: (Sal. 103,4) . Y adórenle todos los ángeles de Dios.

Apo 3:9 He aquí daré de la sinagoga de satanás, de los que se dicen judíos ser, y no son, sino que mienten; he aquí haréles que se lleguen(g) y adoren a faz de tus pies, y conozcan que yo te he amado.

Como puedes ver, aquí Jesús les permite adoración a sus discípulos y eso contradice en gran manera las palabras de Jesús que es "solo a Dios".

Tu traducción sin fallarle traduce estos versos de esta manera;

Apo 3:9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.

Apo 3:9 ιδου Aδιδω TSBδιδωμι εκ της συναγωγης του σατανα των λεγοντων εαυτους ιουδαιους ειναι και ουκ εισιν αλλα ψευδονται ιδου ποιησω αυτους ινα Aηξουσιν Bηξωσι TSηξωσιν και Aπροσκυνησουσιν TSBπροσκυνησωσιν ενωπιον των ποδων σου και γνωσιν οτι TSAεγω ηγαπησα σε

Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.

Heb 1:6 οταν δε παλιν εισαγαγη τον πρωτοτοκον εις την οικουμενην λεγει και προσκυνησατωσαν αυτω παντες αγγελοι θεου

Si traduce así, es una traducción tramposa y mal intencionada, aparte que contradice las palabras dichas por Jesús, que es solo a su Dios y Padre a Quien se le debe dar adoración y servicio sagrado.

7 Hablando de los ángeles, afirma: "A sus ángeles, los hace como ráfagas de viento; y a sus servidores como llamas de fuego".

¿Sabes a quienes les aplican este texto? no es a sus Hermanos los Ángeles;

Heb 1:14 ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?

8 En cambio, a su Hijo le dice: "Tu trono, Dios, permanece para siempre. El cetro de tu realeza es un cetro justiciero.

No :no: debes traducir como se debe traducir y no es solamente "Dios" sino "Él Dios";

Heb 1:8 προς 4314:pREP Hacia δε 1161:CONJ pero τον 3588:T-ASM a el υιον 5207:N-ASM Hijo ο 3588:T-NSM El θρονος 2362:N-NSM trono σου 4771:p-2GS de tí ο 3588:T-NSM el θεος 2316:N-NSM Dios εις 1519:pREP hacia dentro τον 3588:T-ASM a la αιωνα 165:N-ASM edad [του 3588:T-GSM de la αιωνος] 165:N-GSM edad και 2532:CONJ y η 3588:T-NSF el ραβδος 4464:N-NSF cetro της 3588:T-GSF de la ευθυτητος 2118:N-GSF equidad en rectitud ραβδος 4464:N-NSF cetro της 3588:T-GSF de el βασιλειας 932:N-GSF reino αυτου 846:p-GSM de él

Y eso esta en armonía con el verso que expones;

9 Has amado la justicia y aborrecido la iniquidad. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el óleo de la alegría, prefiriéndote a tus compañeros".

10 Y también le dice: "Tú, Señor, al principio fundaste la tierra, y el cielo es obra de tus manos, —«Al principio Dios creó el cielo y la tierra.»(Gn 1, 1)—.

11 Ellos desaparecerán, pero tú permaneces. Todos se gastarán como un vestido

12 y los enrollarás como un manto: serán como un vestido que se cambia. Pero tú eres siempre el mismo, y tus años no tendrán fin".

13 ¿Y a cuál de los ángeles dijo jamás: "Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies"?

14 ¿Acaso no son todos ellos espíritus al servicio de Dios, enviados en ayuda de los que van a heredar la salvación?

¿A poco no es hermoso este texto aplicado al Hijo acerca del nuevo reino entrante como rey instalado como su Padre?

Heb 2:5 Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando;

Dan 2:44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,

Mat 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria,

Mat 25:34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

Mat 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

Mat 25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.

Apo 20:4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.

Ustedes examinan las Escrituras, porque en ellas piensan encontrar Vida eterna: ellas dan testimonio de mí, y sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener Vida. Mi gloria no viene de los hombres. Además, yo los conozco: el amor de Dios no está en ustedes. He venido en nombre de mi Padre y ustedes no me reciben, pero si otro viene en su propio nombre, a ese sí lo van a recibir. ¿Cómo es posible que crean, ustedes que se glorifican unos a otros y no se preocupan por la gloria que sólo viene de Dios? (Jn 5, 39-44)

Notas ¿Crees lo que dice el Hijo de Dios o el Mesiás?

Sí así es, pues felicitaciones.:bienhecho
 
Re: La Unicidad de Dios

8 En cambio, a su Hijo le dice: "Tu trono, Dios, permanece para siempre. El cetro de tu realeza es un cetro justiciero.

9 Has amado la justicia y aborrecido la iniquidad. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el óleo de la alegría, prefiriéndote a tus compañeros".

10 Y también le dice: "Tú, Señor, al principio fundaste la tierra, y el cielo es obra de tus manos, —«Al principio Dios creó el cielo y la tierra.»(Gn 1, 1)—.

11 Ellos desaparecerán, pero tú permaneces. Todos se gastarán como un vestido

12 y los enrollarás como un manto: serán como un vestido que se cambia. Pero tú eres siempre el mismo, y tus años no tendrán fin".

13 ¿Y a cuál de los ángeles dijo jamás: "Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies"?

14 ¿Acaso no son todos ellos espíritus al servicio de Dios, enviados en ayuda de los que van a heredar la salvación?

Aclarando mas el texto, notemos porque se le aplicaron estas hermosas palabra de Creador, es decir del Dios y Padre de Jesús aplicadas a su Hijo;

Sal 8:5 Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo coronaste de gloria y de honra.
Sal 8:6 Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos;Todo lo pusiste debajo de sus pies:
Sal 8:7 Ovejas y bueyes, todo ello,Y asimismo las bestias del campo,
Sal 8:8 Las aves de los cielos y los peces del mar;Todo cuanto pasa por los senderos del mar.

Heb 2:7 Le hiciste un poco menor que los ángeles, Le coronaste de gloria y de honra, Y le pusiste sobre las obras de tus manos;
Heb 2:8 Todo lo sujetaste bajo sus pies.
Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas.

Apo 10:1 Vi descender del cielo a otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego.
Apo 10:2 Tenía en su mano un librito abierto; ypuso su pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra;
Apo 10:3 y clamó a gran voz, como ruge un león; y cuando hubo clamado, siete truenos emitieron sus voces.
Apo 10:4 Cuando los siete truenos hubieron emitido sus voces, yo iba a escribir; pero oí una voz del cielo que me decía: Sella las cosas que los siete truenos han dicho, y no las escribas.
Apo 10:5 Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su mano al cielo,

No cabe duda que Jesús es el Rey entrante, puesto por su Padre y Dios.
 
Re: La Unicidad de Dios

Voy a detenerme aún más, y voy a hablarte tal cual se le habla a un niño.
Mal 3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí;(Juan) y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis,(Jehová Dios) y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. (Jesús) He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Moisés, que apacentaba las ovejas de su suegro Jetró, el sacerdote de Madián, llevó una vez el rebaño más allá del desierto y llegó a la montaña de Dios, al Horeb. Allí se le apareció el Ángel del Señor en una llama de fuego, que salía de en medio de la zarza. Al ver que la zarza ardía sin consumirse, Moisés pensó: «Voy a observar este grandioso espectáculo. ¿Por qué será que la zarza no se consume?». Cuando el Señor vio que él se apartaba del camino para mirar, lo llamó desde la zarza, diciendo: «¡Moisés, Moisés!». «Aquí estoy», respondió él. Entonces Dios le dijo: «No te acerques hasta aquí. Quítate las sandalias, porque el suelo que estás pisando es una tierra santa». Luego siguió diciendo: «Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob». Moisés se cubrió el rostro porque tuvo miedo de ver a Dios. (Ex 3, 1-6) ¿Puedes ver que habla de Yahveh?

Las otras partes que escribí sería necedad repetirlas, más de una abordaré para explicarte:
Siendo niño, como lo es natural, naciendo pues de la unión de tus padres, realmente dependes para aprender de tus padres, por ello, al iniciar a hablar, lo haces con la lengua de tus padres, caminas y te comportas como lo has visto a tus padres y es que siendo hijo de humanos, eres humano, por tal tu naturaleza es de humano. Dios trasciende esto, pero habla aquí de la naturaleza Divina, Dios Padre es Bueno, el Hijo es Bueno, porque el Hijo es en su Naturaleza lo que el Padre, y es Dios pues viene del Padre y ha salido de Él. Por decirlo en un modo más correcto, el texto nos dice: « «Les aseguro que el Hijo no puede hacer nada por sí mismo sino solamente lo que ve hacer al Padre; lo que hace el Padre, lo hace igualmente el Hijo». (Jn 5, 19)
«La obra de Dios es que ustedes crean en aquel que él ha enviado» (Jn 6, 29) «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto» (Jn 14, 6 -7) «Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me envió; y yo lo resucitaré en el último día. Está escrito en el libro de los Profetas: "Todos serán instruidos por Dios". Todo el que oyó al Padre y recibe su enseñanza, viene a mí. Nadie ha visto nunca al Padre, sino el que viene de Dios: sólo él ha visto al Padre» (Jn 5, 44-46) «¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras.» (Jn 14, 10 -11) «Si ustedes me aman, cumplirán mis mandamientos (Ex 20). Y yo rogaré al Padre, y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes: el Espíritu de la Verdad (Jn 14, 6), a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce. Ustedes, en cambio, lo conocen, porque él permanece con ustedes y estará en ustedes. No los dejaré huérfanos, volveré a ustedes (Hch 2, 4). Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero ustedes sí me verán, porque yo vivo y también ustedes vivirán. Aquel día comprenderán que yo estoy en mi Padre, y que ustedes están en mí y yo en ustedes. El que recibe mis mandamientos y los cumple, ese es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él».
 
Re: La Unicidad de Dios

Voy a detenerme aún más, y voy a hablarte tal cual se le habla a un niño.

Moisés, que apacentaba las ovejas de su suegro Jetró, el sacerdote de Madián, llevó una vez el rebaño más allá del desierto y llegó a la montaña de Dios, al Horeb. Allí se le apareció el Ángel del Señor en una llama de fuego, que salía de en medio de la zarza. Al ver que la zarza ardía sin consumirse, Moisés pensó: «Voy a observar este grandioso espectáculo. ¿Por qué será que la zarza no se consume?». Cuando el Señor vio que él se apartaba del camino para mirar, lo llamó desde la zarza, diciendo: «¡Moisés, Moisés!». «Aquí estoy», respondió él. Entonces Dios le dijo: «No te acerques hasta aquí. Quítate las sandalias, porque el suelo que estás pisando es una tierra santa». Luego siguió diciendo: «Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob». Moisés se cubrió el rostro porque tuvo miedo de ver a Dios. (Ex 3, 1-6) ¿Puedes ver que habla de Yahveh?

Claro que habla de Jehová Dios, ¿Acaso tu no pusiste la prueba de ello?

Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
Heb 1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;

Es claro, Jehová Dios hablo por medio de sus profetas y de su Ángel;

Hch 7:35 A este Moisés, a quien habían rechazado, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez?, a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza.

Hch 7:38 Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos;

Es claro que Dios habla por medio de su mensajeros.

Ya si no entiendes, no se entonces a que biblia le crees.


Las otras partes que escribí sería necedad repetirlas, más de una abordaré para explicarte:
Siendo niño, como lo es natural, naciendo pues de la unión de tus padres, realmente dependes para aprender de tus padres, por ello, al iniciar a hablar, lo haces con la lengua de tus padres, caminas y te comportas como lo has visto a tus padres y es que siendo hijo de humanos, eres humano, por tal tu naturaleza es de humano.

Completamente claro.

Dios trasciende esto, pero habla aquí de la naturaleza Divina, Dios Padre es Bueno, el Hijo es Bueno, porque el Hijo es en su Naturaleza lo que el Padre, y es Dios pues viene del Padre y ha salido de Él.

Entonces porque Jesús dice lo contrario a tu argumento;

Mat 19:17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.

Con relación a lo que dices que Jesús es "Dios", estoy de acuerdo contigo, pues los Ángeles son "Dioses" también y eso lo tenían bien presente los Escribas y Fariseos y todo Judío;

Sal 138:1 Te alabaré con todo mi corazón; Delante de los dioses te cantaré salmos.

Por decirlo en un modo más correcto, el texto nos dice: « «Les aseguro que el Hijo no puede hacer nada por sí mismo sino solamente lo que ve hacer al Padre; lo que hace el Padre, lo hace igualmente el Hijo». (Jn 5, 19)

Claro, eso no falla, pues todo el que tiene el espíritu de Dios no falla si es obediente tal como lo fue el Hijo.

«La obra de Dios es que ustedes crean en aquel que él ha enviado» (Jn 6, 29) «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto» (Jn 14, 6 -7) «Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me envió; y yo lo resucitaré en el último día. Está escrito en el libro de los Profetas: "Todos serán instruidos por Dios". Todo el que oyó al Padre y recibe su enseñanza, viene a mí. Nadie ha visto nunca al Padre, sino el que viene de Dios: sólo él ha visto al Padre» (Jn 5, 44-46) «¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras.» (Jn 14, 10 -11) «Si ustedes me aman, cumplirán mis mandamientos (Ex 20). Y yo rogaré al Padre, y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes: el Espíritu de la Verdad (Jn 14, 6), a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce. Ustedes, en cambio, lo conocen, porque él permanece con ustedes y estará en ustedes. No los dejaré huérfanos, volveré a ustedes (Hch 2, 4). Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero ustedes sí me verán, porque yo vivo y también ustedes vivirán. Aquel día comprenderán que yo estoy en mi Padre, y que ustedes están en mí y yo en ustedes. El que recibe mis mandamientos y los cumple, ese es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él».

Ves, Jesús depende completamente del Padre, por lo tanto debes de aceptar que Jesús es el ungido, el Mesías, el Hijo de Dios y solo eso.
 
Re: La Unicidad de Dios

Claro que habla de Jehová Dios, ¿Acaso tu no pusiste la prueba de ello?

Entonces porque Jesús dice lo contrario a tu argumento;

Mat 19:17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
No es contrario, sino que es el mismo, Dios es Uno, como dice la Escritura: «Yo y el Padre somos uno». Más esto mismo que dices lo puedes entender en lo siguiente, al estudiar los evangelios, en diversas partes, la gente elogia a Jesús por sus obras y le dicen: «¡Hijo de David!» Afirmando con ello que él es el Mesías, (prometido de sucesión Davídica), más lo que expresaban era en la movilidad del momento, y sin un conocimiento certero, y por esto mismo dice: «solo Dios es bueno» Ten presente que a lo largo de su prédica fue reconocido como el Santo de Dios, el Hijo del Altísimo, y estas palabras en muchas ocasiones venían de los espíritus inmundos que atormentaban a la gente, ¿y si la gente lo expresaba igual podrías decir que el Espíritu Santo los movía a decirlo? Ciertamente no, y para muestra, de las diversas ocasiones que encuentras en los evangelios estos reconocimientos, solo uno, es reconocido, además diciendo de éste: «ésta es la Roca sobre la cual edificare mi Iglesia», así es, la Roca de Fe confesada por Pedro: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.» (Mt 16,16). Porque esto no ha venido de carne, sino de mi Padre que está en los Cielos, si, mira las implicaciones, los judíos de la época trataban de prender a Jesús, porque no creían que era Dios, y al decir que era Hijo de Dios, se hacia Dios. ¿Entiendes entonces que cuando por la movilidad de carne se incitaban a exaltar a Jesús, no lo hacían por el Espíritu, sino que lo alagaban para obtener un favor, y estas condiciones las rechazaba Jesús, por eso mismo dice: «no basta que me digan ‘Señor, Señor’» Porque si no cumples con lo que él dice, es claro que no has creído, pues no haces la Voluntad de Dios.
Con relación a lo que dices que Jesús es "Dios", estoy de acuerdo contigo, pues los Ángeles son "Dioses" también y eso lo tenían bien presente los Escribas y Fariseos y todo Judío;
Sal 138:1 Te alabaré con todo mi corazón; Delante de los dioses te cantaré salmos.
¿Qué dices de nosotros?, también somos dioses, ¿Qué no somos hijos de Dios y por tanto dioses? Pero entiende cómo es esto: Es Jesús quién toma por hermanos y hermanas a quienes cumplen la Voluntad de Dios y con ello nos hace dioses, por tanto la Escritura dice: «¿Quién es mi madre y quienes son mis hermanos y mis hermanas? Los que cumplen con la Voluntad de Dios, esos son mi Madre, mi hermano y mi hermana» María cumple la Voluntad de Dios: «Hágase en mi según tu Palabra», Los ángeles cumplen la voluntad de Dios, ¿y nosotros? Ciertamente si creemos en Cristo, viviremos tal cuál el Evangelio, viviendo de así, cumplimos pues la Voluntad de Dios y somos hermanos de Cristo que es quien nos toma por hermanos.
Claro, eso no falla, pues todo el que tiene el espíritu de Dios no falla si es obediente tal como lo fue el Hijo.

Ves, Jesús depende completamente del Padre, por lo tanto debes de aceptar que Jesús es el ungido, el Mesías, el Hijo de Dios y solo eso.
Si, más no solo eso, el Padre no es el Hijo, el Hijo no es el Padre, y el Espíritu Santo no es el Padre ni el Hijo Cada uno, considerado en sí mismo, es Dios todo entero, Dios los Tres considerados en conjunto.
 
Re: La Unicidad de Dios

Ralph Martin, en The Epistle of Paul to the Philippians (La epístola de Pablo a los Filipenses), dice sobre el griego original: “Sin embargo, es cuestionable el que el sentido del verbo pueda deslizarse de su verdadero significado de ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’ al de ‘tener firmemente asido’”. The Expositor’s Greek Testament (El Testamento Griego del expositor) dice también: “No podemos hallar ningún pasaje en que ἁρπάζω [har·pá·zo] o alguna derivación suya tenga el sentido de ‘tener en posesión’ o ‘retener’. Parece que significa invariablemente ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por eso, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘asir ávidamente’ a uno que es totalmente diferente: ‘tener firmemente asido’”.

Para empezar, no puede arrebatar nada a a su Dios.

Y segundo, lo que se le dio, lo devolverá;
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Uno de los textos que más ha causado problemas en la Teología Jehovista es Filipenses 2:6 donde San Pablo afirma claramente la IGUALDAD de Cristo con su Padre.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Con el intento de negar tan clara realidad los amigos Jehovistas citan a autores Trinitarios con el fin de hacer ver a estos más bien como "anti-trinitarios" lo cual es un recurso muy utilizado por la Watchtower en sus publicaciones, en una de ellas se cita a Ralph Martin donde éste hace un comentario sobre la palabra huparcho sacando de contexto sus palabras, en base a esto y considerando lo deshonesto de los amigos Jehovistas veamos:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En el mismo libro de donde el amigo Espasmo saca la cita el autor dice lo siguiente<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
"existiendo en forma de Dios recuerda la existencia pre-temporal de nuestro Señor como la Segunda Persona de la Trinidad" (p.108).<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En otra de sus obras Matin dice:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
"Por igualdad con Dios no debe entenderse la igualdad sustancial, ya que Jesús claramente poseía ésta por virtud de ser la segunda persona de la Trinidad, sino de una igualdad independiente, es decir, de un dios "rival" a Jehová, deseando la adoración para si mismo (Carmen Christi, p.148-149). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Le cree a Ralph Matin amigo Espasmo? Si no es así ¿por qué lo cita?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Aclarando el texto por el contexto<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Según el contexto San Pablo llama a los creyentes a humillarse "teniendo a cada uno por superiores a los otros" puesto que los creyentes era IGUALES en TODO está claro esta humildad no involucra a que otras personas fuesen mejores o que fueran "infereiores" sino que se trata de la actitud para con nuestros hermanos. Esa misma actitud fue la que mostró Cristo, quien, siendo igual a Dios, no exigió los derechos de su posición, sino permitió que su Padre lo exaltara después de haberse humillado, al tomar la naturaleza de hombre, para así poder ganar nuestra salvación. <o:p></o:p>

Ahhh Ok, Nosotros también somos uno y creemos en esta trinidad;<o:p></o:p>
Jua 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Jua 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

1Co 3:6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
1Co 3:8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor.

1Co 3:8 Ahora bien, el que planta y el que riega uno son, pero cada [persona] recibirá su propio galardón según su propia labor.

<o:p></o:p>
Manotazos de Ahogado<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Amigo Espasmo los textos citados no refutan en nada la Doctrina de la Trinidad<o:p></o:p>
Jesús habla de la Unidad de la Iglesia, no de la unicidad de Dios. No sé qué pretende usted decir citando estos texto que hablan de la Unidad e Igualdad No de inferior y superior.<o:p></o:p>
El contexto de Juan 17 donde Jesús ora para que sus seguidores fueran UNO tal como EL y el Padre son UNO es totalmente diferente al contexto de Juan 10:30<o:p></o:p>

¿Misterio? Je je sí la palabra "mágica".
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
En el momento que usted conozca a Dios PERFECTAMENTE me dice porque habría que considerar que usted es Dios. <o:p></o:p>
¿Cómo puede lo finito comprender a un Dios infinito? La misma Sociedad Watchtower admite que hay aspectos de Dios que NO podemos comprender en su totalidad, pero por eso, uno NO debería rechazar una cualidad de Dios simplemente por el hecho de que va más allá de lo que nuestra mente pueda comprender.<o:p></o:p>
2 Pedro 3:16 <o:p></o:p>
“casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales LOS INDOCTOS E INCONSTANTES TUERCEN, como también las otras escrituras, para su propia perdición<o:p></o:p>
1 Corintios 13:12<o:p></o:p>
Ahora vemos por espejo, oscuramente: mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido” <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
¿Por qué había de hacerse Dios Hombre?<o:p></o:p>
(Un análisis de la Deidad y encarnación de Cristo) <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Cómo podremos comprender nosotros, seres humanos finitos, al Dios Infinito? Sería deficil para cualquiera comprender abstracciones como la verdad, la bondad o la hermosura, aparte de los ejemplos visibles que conocemos. Pero, ¿Qué diremos de Dios? ¿Cómo podría llegar alguien a comprender qué es Dios?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Podríamos hasta cierto punto si de alguna manera Dios se centrara en una forma que los seres humanos pudieran entender: siendo otro ser humano. Este hombre podría expresar visiblemente la naturaleza de Dios.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Éste es el mensaje del Nuevo Testamento. San Pablo dijo que en Cristo "toda la plenitud de la Divinidad habita en forma corporal" (Col 2:9). La segunda persona de la Trinidad se hizo hombre pra que los hombres pudieran tener alguna comprensión del Dios infinito. Si Jesús hubiera sido solo un hombre o un ser creado, entonces la inmensidad del vacío entre Dios y la humanidad -lo finito y lo infinito, el creador y lo creado, el Santo y lo no santo- habría persistido. Para que nosotros podamos conocer a Dios, Dios tiene que descender a nosotros. Ningún ser creado podría haber tenido un puente en la brecha gigantesca entre Dios y la raza humana, como no puede un pedazo de arcilla aspirar alcanzar el nivel del escultor. Por amor Dios dio ese pasó hacia nosotros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús pretendió para sí mismo el nombre de Dios más reverenciado por los Judíos, un nombre tan sagrado que los Judíos aún no quieren ni pronunciarlo: YHWH<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dios reveló primero el significado de ese nombre a su pueblo en Éxodo 3. Después que Moisés hubo preguntado a Dios con qué nombre dería ser llamado, el Señor replicó: "YO SOY EL QUE SOY..." Esto diras a los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado a vosotros. (Éx 3:13-14) <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La Frase YO SOY (Tan desohenestamente dirtorcionada por los del atalaya) no es la palabra YHWH . Sin embargo, es un derivado del verbo "ser" del cual el nombre Yahweh (YHWH) se deriva también. Así el título YO SOY EL QUE SOY, con el que dió a Moisés la expresión plena de su ser eterno abreviado en el versículo 15 con el nombre divino de YHWH. La Septuaginta, la traducción Griega del Antiguo Testamento hebreo, traduce el primer uso de la frase YO SOY (en ÉX 3:14) com "ego eimi". En los días de Jesús el Griego era la lengua General y es la lengua en que está escrito el Nuevo Testamento.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Así, en el título de Jesús la forma enfática de "YO SOY" (ego eimi) en griego es el equivaente del Hebreo Yahweh. Dependiendo del contexto.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En varias ocaciones Jesús empleó el término Griego "ego eimi" sobre sí mismo, siendo así que solo puede ser usado por Dios. El ejemplo más claro ocurre cuando los judíos dijeron a Jesús: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham naciese YO SOY (Griego: ego eimi). Tomaron entonces piedra los Judíos para arrojárselas" (Juan 8:57-59). Los judíos procuraban matarle por su presunción al reclamar la Deida. El Antiguo Testamento era claro. La pena prescrita contra la blasfemia era el ser apedriando (Lv 24:16). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús se adscribe este titulo a sí mismo en otras cosas también. Antes, en el mismo capitulo, Jesús declaró: "...si no creéis que YO SOY (ego eimi), moriréis en vuestros pecados.." (Juan 8:24) Dijo a los Judíos: “cuando hayáis levantado al Hijo del hombre, entonces conoceréis que YO SOY (ego eimi)” (Juan 8:28).<o:p></o:p>
Jesús persistió afirmando su Deidad. Cuando los guardas judíos del templo, junto con los soldados romanos, fueron para arrestarles la noche anterior a su crucifixión, Jesús les preguntó: “¿A quién buscáis? Respondieron ellos: A Jesús Nazareno. Jesús les dijo: YO SOY (ego eimi)….Cuando les dijo: YO SOY, retrocedieron, y cayeron a tierra” (Juan 18:4-6). Fueron incapaces de resistir la fuerza de su declaración y la fuerza de su persona.<o:p></o:p>
Los escritores del Nuevo Testamento convencidos de que Jesús era Dios, no vieron conflicto alguno en adscribir a Jesús pasajes del Antiguo Testamento que se refieren a YHWH.<o:p></o:p>
Al empezar su Evangelio, Marcos cita la referencia de Isaías a Dios: “Voz que clama: En el desierto, preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3).<o:p></o:p>
Marcos interpreta este pasaje interpreta este pasaje en el sentido de que tiene su cumplimiento en la preparación del camino realizada por Juan el Bautista para Jesús.<o:p></o:p>
“Voz que clama en el desierto: Preparad el camino de Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3)<o:p></o:p>
“Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío á mi mensajero delante de tu faz, Que apareje tu camino delante de ti. Voz del que clama en el desierto: Aparejad el camino del Señor; Enderezad sus veredas” (Marcos 1:2,3)<o:p></o:p>
Pablo cita Joel 2:32<o:p></o:p>
“Y será que cualquiera que invocare el nombre de Jehová, será salvo; porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación, como Jehová ha dicho, y en los que quedaren, a los cuales Jehová habrá llamado”<o:p></o:p>
Pablo aplica esta cita a Jesús, escribiendo sobre él y diciendo<o:p></o:p>
“Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”.<o:p></o:p>
Pedro cita el mismo versículo de Joel 2:32 en Hechos 2:21. Entonces cundo el Pueblo le preguntó qué tenían que hacer para ser salvos, Pedro les contestó:<o:p></o:p>
“Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. (Hechos 2:38) Habiendo afirmado que el invocar el nombre del Señor era un requisito previo para la Salvación, Pedro les dice que se bauticen en el nombre de Jesucristo. Si Pedro no hubiera considerado que Cristo era Dios, uno podría haber esperado que les dijera que se bauticen en el nombre de Yahweh, lo cual habría sido consistente con la práctica y convicciones Judías
<o:p></o:p>
“Yo y el Padre una cosa somos”. Juan 10:30
<o:p></o:p>
Lo lamentable para nuestro amigo Espasmo es que los Lideres Judíos no entendieron estás palabras como las entiendo la Watchtower.
<o:p></o:p>
¿Cuál fue la reacción de los judíos al escuchar estas palabras?
<o:p></o:p>
Entonces volvieron á tomar piedras los Judíos para apedrearle. (Juan 10:31)
<o:p></o:p>
¿YO SOY o Yo he sido?<o:p></o:p>
La traducción de Juan 8.58 en la versión TNM como "yo he sido" no se comprende cuando se compara con los demás usos de la expresión griega, ego eimi, en Juan (4.26; 6.35,48,51; 8.12,24,28; 10.7,11,14; 11.25; 14.6; 15.1,5; 18.5,6,8) donde se traduce "yo soy". El perfecto ("he sido") no expresa la continuidad de la acción en el presente, como se ve en el uso normal en castellano (p.ej. "¿has comido?" "sí he comido", lo que indica una acción pasada y terminada); la existencia de Jesús es pasado, pero continuando hasta el presente, lo cual también se expresa perfectamente en expresiones temporales en castellano por el presente (p.ej. "¿desde cuándo vives aquí?" "vivo aquí desde la semana pasada"). <o:p></o:p>
La frase "yo soy" dicha por Jesús no sólo se vincularía con la declaración de Jehová en Ex.3.14 (ego eimi ho on, (traducción griega de las Escrituras Hebreas llamada septuaginta, o "LXX"), sino también con los muchos usos de "ego eimi" en el libro de Isaías (41.4; 43.10; 45.18; 46.4; 52.6; LXX). Como quiera que lo traduzcamos nosotros, no debemos perder de vista que los lectores de las Escrituras Griegas habrían hecho esta conexión entre las palabras de Jesús y las de Jehová en la versión LXX que usaban, ya que son las mismísimas. <o:p></o:p>
La construcción contrasta el que "llegó a existir", es decir Abrahám, con el que "es" sencillamente. Jesús no está hablándoles de su edad, sino de su naturaleza, conforme vemos en todo el capítulo 8 de Juan. Esta construcción es una paralela exacta a la que se encuentra en Sal.90.2, aplicado a Jehová mismo. Allí leemos (LXX – es el Sal.89.2 en esta versión) (pro tou hore genezenai [...] "antes de existir los montes ... tú eres). En Juan 8.58 encontramos "prin Abraham geneszai ego eimi " antes de existir Abrahán, yo soy. En ambos casos la construcción griega es idéntica: un infinitivo aoristo seguido por el presente indicativo del verbo ser. Ya que el lenguaje del Salmo indica la eternidad de Jehová, debería aplicarse la misma regla a la expresión idéntica en la boca de Jesús. <o:p></o:p>
Bendiciones y Saludos..!!
 
Re: La Unicidad de Dios

No es contrario, sino que es el mismo, Dios es Uno, como dice la Escritura: «Yo y el Padre somos uno».

Tanta ceguedad hay en ustedes? ¿Porque debo creer y aplicar en como aplicas este texto Jn.10:30, mientras que algo similar debo verlo de diferente manera?;

Jua 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Jua 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

Son "uno" Explicame ¿Los discípulos son una sola persona?


Más esto mismo que dices lo puedes entender en lo siguiente, al estudiar los evangelios, en diversas partes, la gente elogia a Jesús por sus obras y le dicen: «¡Hijo de David!» Afirmando con ello que él es el Mesías, (prometido de sucesión Davídica), más lo que expresaban era en la movilidad del momento, y sin un conocimiento certero, y por esto mismo dice: «solo Dios es bueno» Ten presente que a lo largo de su prédica fue reconocido como el Santo de Dios, el Hijo del Altísimo, y estas palabras en muchas ocasiones venían de los espíritus inmundos que atormentaban a la gente, ¿y si la gente lo expresaba igual podrías decir que el Espíritu Santo los movía a decirlo? Ciertamente no, y para muestra, de las diversas ocasiones que encuentras en los evangelios estos reconocimientos, solo uno, es reconocido, además diciendo de éste: «ésta es la Roca sobre la cual edificare mi Iglesia», así es, la Roca de Fe confesada por Pedro: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.» (Mt 16,16).

¿ Elogian a Quien? Yo leo es al Padre de Jesús;

Luc 5:24 Pero para que sepan que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados... —dijo al paralítico—: Te digo: Levántate y toma tu camita y ponte en camino a tu casa”.
Luc 5:25 Y al instante este se levantó delante de ellos, tomó aquello en que antes se había acostado, y se fue a su casa, glorificando a Dios.

Aunque en verdad es cierto que darían alabanza al Hijo, la principal sería su Padre, pues para esto vino el Hijo, para glorificar a su Padre y Dios.

Aparte que al Hijo, simplemente se reconoció como el Mesías o el Hijo de Dios y nada más, yo no leo en ninguna parte donde se le haya "alabado" como "Dios" y mucho menos que lo reconozcan como tal.

Pruebas.:eltrato:


Porque esto no ha venido de carne, sino de mi Padre que está en los Cielos, si, mira las implicaciones, los judíos de la época trataban de prender a Jesús, porque no creían que era Dios, y al decir que era Hijo de Dios, se hacia Dios.

Me sorprende que cada rato te muerdas la lengua, hablas del Padre y Dios de Jesús y luego afirmas algo sin base que los judíos no creían creer que él era Dios, algo muy contrario a lo que los judíos y sus discípulos pensaban;

Mat 26:63 Pero Jesús se quedó callado. Por eso el sumo sacerdote le dijo: “¡Por el Dios vivo te pongo bajo juramento de que nos digas si tú eres el Cristo el Hijo de Dios!”.
Mat 26:64 Jesús le dijo: “Tú mismo [lo] dijiste. Sin embargo, digo a ustedes: De aquí en adelante verán al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder y viniendo sobre las nubes del cielo”.
Mat 26:65 Entonces el sumo sacerdote rasgó sus prendas de vestir exteriores, y dijo: “¡Ha blasfemado! ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? ¡Miren! Ahora han oído la blasfemia.

Ahora bien, eso era lo que no creían ellos y la prueba esta expuesta, obviamente este es un texto de varios;

Mat 27:43 Ha puesto en Dios su confianza; líbrelo Él ahora si le quiere, puesto que dijo: ‘Soy Hijo de Dios’”.

Mat 27:54 Pero el oficial del ejército y los que con él vigilaban a Jesús, al ver el terremoto y las cosas que sucedían, tuvieron muchísimo miedo, y dijeron: “Ciertamente este era Hijo de Dios”.

Y más los Apóstoles lo que estaban predicando;

Hch 5:42 Y ni por un sólo día, ya fuera en el Templo o en casas particulares, dejaron de enseñar y proclamar las Buenas Noticias que Yahshúa es el Mashíaj.[43]

Que, le vas a creer a la escritura???

¿Entiendes entonces que cuando por la movilidad de carne se incitaban a exaltar a Jesús, no lo hacían por el Espíritu, sino que lo alagaban para obtener un favor, y estas condiciones las rechazaba Jesús, por eso mismo dice: «no basta que me digan ‘Señor, Señor’» Porque si no cumples con lo que él dice, es claro que no has creído, pues no haces la Voluntad de Dios.

Obviamente, por eso tenía que tener Jesús la fuerza dada por su Padre para que le pudieran creer que venía de su Dios y Padre;

Hch 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

A parte, hasta los discípulos dudaban por eso el Hijo le dice;

Jua 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.

Jua 14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.

Sí Jesús venía de su Padre y Dios, pues era solo cuestión de creerle.

¿Lo haces tu o te ciegas de esta prueba :eltrato: irrefutable?

Solamente contrariarás esto sino crees lo que dice claramente la escritura.


¿Qué dices de nosotros?, también somos dioses, ¿Qué no somos hijos de Dios y por tanto dioses? Pero entiende cómo es esto: Es Jesús quién toma por hermanos y hermanas a quienes cumplen la Voluntad de Dios y con ello nos hace dioses, por tanto la Escritura dice: «¿Quién es mi madre y quienes son mis hermanos y mis hermanas? Los que cumplen con la Voluntad de Dios, esos son mi Madre, mi hermano y mi hermana» María cumple la Voluntad de Dios: «Hágase en mi según tu Palabra», Los ángeles cumplen la voluntad de Dios, ¿y nosotros? Ciertamente si creemos en Cristo, viviremos tal cuál el Evangelio, viviendo de así, cumplimos pues la Voluntad de Dios y somos hermanos de Cristo que es quien nos toma por hermanos.

Bonita forma de de torcer las escrituras con filosofía del hombre y te estás ante todo defendiendo esa apostasía mundana.

Veo que no lees lo que no te conviene y brincas como sapito lo que no puedes explicar o solamente usan la palabra mágica "misterios" para sanjar toda duda y dejarlo al olvido.

Veamos lo que Jesús dijo;

Jua 10:34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?
Jua 10:35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),
Jua 10:36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?

Eso es aplicado "aquellos" que llevaban una responsabilidad importante ante Dios o ante un pueblo;

1Sa 28:13 “¿Por qué me has engañado? Tú eres Saúl.” El rey le dijo: “No temas. ¿Qué es lo que ves?” La mujer dijo a Saúl: “Veo un dios que se alza de la tierra.”

Hch 12:22 Y el pueblo comenzó a gritar: Palabra de Dios y no de hombre.

Como puedes ver, solo "ése" título se le aplicaba a humanos que llevaban un puesto importante, es decir, un profeta, juez, o reyes o príncipes importantes.

Por lo tanto no apliques tus torcidos razonamientos a lo claro que la palabra de Dios dice, te echa a tierra esas torres falsas de razonar.

Si, más no solo eso, el Padre no es el Hijo, el Hijo no es el Padre, y el Espíritu Santo no es el Padre ni el Hijo Cada uno, considerado en sí mismo, es Dios todo entero, Dios los Tres considerados en conjunto.

Claro que Él Padre no es el Hijo y visceversa y tu mismo das testimonio de eso y mira como terminas en embutirlo sin base bíblica alguna.

Pruebas hombre, solo pruebas.:eltrato:
 
Re: La Unicidad de Dios




Ralph Martin, en The Epistle of Paul to the Philippians (La epístola de Pablo a los Filipenses), dice sobre el griego original: “Sin embargo, es cuestionable el que el sentido del verbo pueda deslizarse de su verdadero significado de ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’ al de ‘tener firmemente asido’”. The Expositor’s Greek Testament (El Testamento Griego del expositor) dice también: “No podemos hallar ningún pasaje en que ἁρπάζω [har·pá·zo] o alguna derivación suya tenga el sentido de ‘tener en posesión’ o ‘retener’. Parece que significa invariablemente ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por eso, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘asir ávidamente’ a uno que es totalmente diferente: ‘tener firmemente asido’”.

Para empezar, no puede arrebatar nada a a su Dios.

Y segundo, lo que se le dio, lo devolverá;




<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Uno de los textos que más ha causado problemas en la Teología Jehovista es Filipenses 2:6 donde San Pablo afirma claramente la IGUALDAD de Cristo con su Padre.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Con el intento de negar tan clara realidad los amigos Jehovistas citan a autores Trinitarios con el fin de hacer ver a estos más bien como "anti-trinitarios" lo cual es un recurso muy utilizado por la Watchtower en sus publicaciones, en una de ellas se cita a Ralph Martin donde éste hace un comentario sobre la palabra huparcho sacando de contexto sus palabras, en base a esto y considerando lo deshonesto de los amigos Jehovistas veamos:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En el mismo libro de donde el amigo Espasmo saca la cita el autor dice lo siguiente<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
"existiendo en forma de Dios recuerda la existencia pre-temporal de nuestro Señor como la Segunda Persona de la Trinidad" (p.108).<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En otra de sus obras Matin dice:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
"Por igualdad con Dios no debe entenderse la igualdad sustancial, ya que Jesús claramente poseía ésta por virtud de ser la segunda persona de la Trinidad, sino de una igualdad independiente, es decir, de un dios "rival" a Jehová, deseando la adoración para si mismo (Carmen Christi, p.148-149). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Le cree a Ralph Matin amigo Espasmo? Si no es así ¿por qué lo cita?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Aclarando el texto por el contexto<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Según el contexto San Pablo llama a los creyentes a humillarse "teniendo a cada uno por superiores a los otros" puesto que los creyentes era IGUALES en TODO está claro esta humildad no involucra a que otras personas fuesen mejores o que fueran "infereiores" sino que se trata de la actitud para con nuestros hermanos. Esa misma actitud fue la que mostró Cristo, quien, siendo igual a Dios, no exigió los derechos de su posición, sino permitió que su Padre lo exaltara después de haberse humillado, al tomar la naturaleza de hombre, para así poder ganar nuestra salvación. <o:p></o:p>






<o:p></o:p>



Ahhh Ok, Nosotros también somos uno y creemos en esta trinidad;<o:p></o:p>
Jua 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Jua 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

1Co 3:6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
1Co 3:8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor.

1Co 3:8 Ahora bien, el que planta y el que riega uno son, pero cada [persona] recibirá su propio galardón según su propia labor.


Manotazos de Ahogado<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Amigo Espasmo los textos citados no refutan en nada la Doctrina de la Trinidad<o:p></o:p>
Jesús habla de la Unidad de la Iglesia, no de la unicidad de Dios. No sé qué pretende usted decir citando estos texto que hablan de la Unidad e Igualdad No de inferior y superior.<o:p></o:p>
El contexto de Juan 17 donde Jesús ora para que sus seguidores fueran UNO tal como EL y el Padre son UNO es totalmente diferente al contexto de Juan 10:30<o:p></o:p>






¿Misterio? Je je sí la palabra "mágica".


<o:p></o:p>


En el momento que usted conozca a Dios PERFECTAMENTE me dice porque habría que considerar que usted es Dios. <o:p></o:p>
¿Cómo puede lo finito comprender a un Dios infinito? La misma Sociedad Watchtower admite que hay aspectos de Dios que NO podemos comprender en su totalidad, pero por eso, uno NO debería rechazar una cualidad de Dios simplemente por el hecho de que va más allá de lo que nuestra mente pueda comprender.<o:p></o:p>
2 Pedro 3:16 <o:p></o:p>
“casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales LOS INDOCTOS E INCONSTANTES TUERCEN, como también las otras escrituras, para su propia perdición<o:p></o:p>
1 Corintios 13:12<o:p></o:p>
Ahora vemos por espejo, oscuramente: mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido” <o:p></o:p>
<o:p></o:p>

¿Por qué había de hacerse Dios Hombre?<o:p></o:p>
(Un análisis de la Deidad y encarnación de Cristo) <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Cómo podremos comprender nosotros, seres humanos finitos, al Dios Infinito? Sería deficil para cualquiera comprender abstracciones como la verdad, la bondad o la hermosura, aparte de los ejemplos visibles que conocemos. Pero, ¿Qué diremos de Dios? ¿Cómo podría llegar alguien a comprender qué es Dios?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Podríamos hasta cierto punto si de alguna manera Dios se centrara en una forma que los seres humanos pudieran entender: siendo otro ser humano. Este hombre podría expresar visiblemente la naturaleza de Dios.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Éste es el mensaje del Nuevo Testamento. San Pablo dijo que en Cristo "toda la plenitud de la Divinidad habita en forma corporal" (Col 2:9). La segunda persona de la Trinidad se hizo hombre pra que los hombres pudieran tener alguna comprensión del Dios infinito. Si Jesús hubiera sido solo un hombre o un ser creado, entonces la inmensidad del vacío entre Dios y la humanidad -lo finito y lo infinito, el creador y lo creado, el Santo y lo no santo- habría persistido. Para que nosotros podamos conocer a Dios, Dios tiene que descender a nosotros. Ningún ser creado podría haber tenido un puente en la brecha gigantesca entre Dios y la raza humana, como no puede un pedazo de arcilla aspirar alcanzar el nivel del escultor. Por amor Dios dio ese pasó hacia nosotros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús pretendió para sí mismo el nombre de Dios más reverenciado por los Judíos, un nombre tan sagrado que los Judíos aún no quieren ni pronunciarlo: YHWH<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dios reveló primero el significado de ese nombre a su pueblo en Éxodo 3. Después que Moisés hubo preguntado a Dios con qué nombre dería ser llamado, el Señor replicó: "YO SOY EL QUE SOY..." Esto diras a los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado a vosotros. (Éx 3:13-14) <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La Frase YO SOY (Tan desohenestamente dirtorcionada por los del atalaya) no es la palabra YHWH . Sin embargo, es un derivado del verbo "ser" del cual el nombre Yahweh (YHWH) se deriva también. Así el título YO SOY EL QUE SOY, con el que dió a Moisés la expresión plena de su ser eterno abreviado en el versículo 15 con el nombre divino de YHWH. La Septuaginta, la traducción Griega del Antiguo Testamento hebreo, traduce el primer uso de la frase YO SOY (en ÉX 3:14) com "ego eimi". En los días de Jesús el Griego era la lengua General y es la lengua en que está escrito el Nuevo Testamento.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Así, en el título de Jesús la forma enfática de "YO SOY" (ego eimi) en griego es el equivaente del Hebreo Yahweh. Dependiendo del contexto.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En varias ocaciones Jesús empleó el término Griego "ego eimi" sobre sí mismo, siendo así que solo puede ser usado por Dios. El ejemplo más claro ocurre cuando los judíos dijeron a Jesús: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham naciese YO SOY (Griego: ego eimi). Tomaron entonces piedra los Judíos para arrojárselas" (Juan 8:57-59). Los judíos procuraban matarle por su presunción al reclamar la Deida. El Antiguo Testamento era claro. La pena prescrita contra la blasfemia era el ser apedriando (Lv 24:16). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús se adscribe este titulo a sí mismo en otras cosas también. Antes, en el mismo capitulo, Jesús declaró: "...si no creéis que YO SOY (ego eimi), moriréis en vuestros pecados.." (Juan 8:24) Dijo a los Judíos: “cuando hayáis levantado al Hijo del hombre, entonces conoceréis que YO SOY (ego eimi)” (Juan 8:28).<o:p></o:p>
Jesús persistió afirmando su Deidad. Cuando los guardas judíos del templo, junto con los soldados romanos, fueron para arrestarles la noche anterior a su crucifixión, Jesús les preguntó: “¿A quién buscáis? Respondieron ellos: A Jesús Nazareno. Jesús les dijo: YO SOY (ego eimi)….Cuando les dijo: YO SOY, retrocedieron, y cayeron a tierra” (Juan 18:4-6). Fueron incapaces de resistir la fuerza de su declaración y la fuerza de su persona.<o:p></o:p>
Los escritores del Nuevo Testamento convencidos de que Jesús era Dios, no vieron conflicto alguno en adscribir a Jesús pasajes del Antiguo Testamento que se refieren a YHWH.<o:p></o:p>
Al empezar su Evangelio, Marcos cita la referencia de Isaías a Dios: “Voz que clama: En el desierto, preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3).<o:p></o:p>
Marcos interpreta este pasaje interpreta este pasaje en el sentido de que tiene su cumplimiento en la preparación del camino realizada por Juan el Bautista para Jesús.<o:p></o:p>
“Voz que clama en el desierto: Preparad el camino de Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3)<o:p></o:p>
“Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío á mi mensajero delante de tu faz, Que apareje tu camino delante de ti. Voz del que clama en el desierto: Aparejad el camino del Señor; Enderezad sus veredas” (Marcos 1:2,3)<o:p></o:p>
Pablo cita Joel 2:32<o:p></o:p>
“Y será que cualquiera que invocare el nombre de Jehová, será salvo; porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación, como Jehová ha dicho, y en los que quedaren, a los cuales Jehová habrá llamado”<o:p></o:p>
Pablo aplica esta cita a Jesús, escribiendo sobre él y diciendo<o:p></o:p>
“Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”.<o:p></o:p>
Pedro cita el mismo versículo de Joel 2:32 en Hechos 2:21. Entonces cundo el Pueblo le preguntó qué tenían que hacer para ser salvos, Pedro les contestó:<o:p></o:p>
“Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. (Hechos 2:38) Habiendo afirmado que el invocar el nombre del Señor era un requisito previo para la Salvación, Pedro les dice que se bauticen en el nombre de Jesucristo. Si Pedro no hubiera considerado que Cristo era Dios, uno podría haber esperado que les dijera que se bauticen en el nombre de Yahweh, lo cual habría sido consistente con la práctica y convicciones Judías
<o:p></o:p>
“Yo y el Padre una cosa somos”. Juan 10:30
<o:p></o:p>
Lo lamentable para nuestro amigo Espasmo es que los Lideres Judíos no entendieron estás palabras como las entiendo la Watchtower.
<o:p></o:p>
¿Cuál fue la reacción de los judíos al escuchar estas palabras?
<o:p></o:p>
Entonces volvieron á tomar piedras los Judíos para apedrearle. (Juan 10:31)
<o:p></o:p>
¿YO SOY o Yo he sido?<o:p></o:p>
La traducción de Juan 8.58 en la versión TNM como "yo he sido" no se comprende cuando se compara con los demás usos de la expresión griega, ego eimi, en Juan (4.26; 6.35,48,51; 8.12,24,28; 10.7,11,14; 11.25; 14.6; 15.1,5; 18.5,6,8) donde se traduce "yo soy". El perfecto ("he sido") no expresa la continuidad de la acción en el presente, como se ve en el uso normal en castellano (p.ej. "¿has comido?" "sí he comido", lo que indica una acción pasada y terminada); la existencia de Jesús es pasado, pero continuando hasta el presente, lo cual también se expresa perfectamente en expresiones temporales en castellano por el presente (p.ej. "¿desde cuándo vives aquí?" "vivo aquí desde la semana pasada"). <o:p></o:p>
La frase "yo soy" dicha por Jesús no sólo se vincularía con la declaración de Jehová en Ex.3.14 (ego eimi ho on, (traducción griega de las Escrituras Hebreas llamada septuaginta, o "LXX"), sino también con los muchos usos de "ego eimi" en el libro de Isaías (41.4; 43.10; 45.18; 46.4; 52.6; LXX). Como quiera que lo traduzcamos nosotros, no debemos perder de vista que los lectores de las Escrituras Griegas habrían hecho esta conexión entre las palabras de Jesús y las de Jehová en la versión LXX que usaban, ya que son las mismísimas. <o:p></o:p>
La construcción contrasta el que "llegó a existir", es decir Abrahám, con el que "es" sencillamente. Jesús no está hablándoles de su edad, sino de su naturaleza, conforme vemos en todo el capítulo 8 de Juan. Esta construcción es una paralela exacta a la que se encuentra en Sal.90.2, aplicado a Jehová mismo. Allí leemos (LXX – es el Sal.89.2 en esta versión) (pro tou hore genezenai [...] "antes de existir los montes ... tú eres). En Juan 8.58 encontramos "prin Abraham geneszai ego eimi " antes de existir Abrahán, yo soy. En ambos casos la construcción griega es idéntica: un infinitivo aoristo seguido por el presente indicativo del verbo ser. Ya que el lenguaje del Salmo indica la eternidad de Jehová, debería aplicarse la misma regla a la expresión idéntica en la boca de Jesús.
<o:p></o:p>
Bendiciones y Saludos..!!



 
Re: La Unicidad de Dios


Ralph Martin, en The Epistle of Paul to the Philippians (La epístola de Pablo a los Filipenses), dice sobre el griego original: “Sin embargo, es cuestionable el que el sentido del verbo pueda deslizarse de su verdadero significado de ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’ al de ‘tener firmemente asido’”. The Expositor’s Greek Testament (El Testamento Griego del expositor) dice también: “No podemos hallar ningún pasaje en que ἁρπάζω [har·pá·zo] o alguna derivación suya tenga el sentido de ‘tener en posesión’ o ‘retener’. Parece que significa invariablemente ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por eso, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘asir ávidamente’ a uno que es totalmente diferente: ‘tener firmemente asido’”.

Para empezar, no puede arrebatar nada a a su Dios.

Y segundo, lo que se le dio, lo devolverá;

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Uno de los textos que más ha causado problemas en la Teología Jehovista es Filipenses 2:6 donde San Pablo afirma claramente la IGUALDAD de Cristo con su Padre.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Con el intento de negar tan clara realidad los amigos Jehovistas citan a autores Trinitarios con el fin de hacer ver a estos más bien como "anti-trinitarios" lo cual es un recurso muy utilizado por la Watchtower en sus publicaciones, en una de ellas se cita a Ralph Martin donde éste hace un comentario sobre la palabra huparcho sacando de contexto sus palabras, en base a esto y considerando lo deshonesto de los amigos Jehovistas veamos:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En el mismo libro de donde el amigo Espasmo saca la cita el autor dice lo siguiente<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
"existiendo en forma de Dios recuerda la existencia pre-temporal de nuestro Señor como la Segunda Persona de la Trinidad" (p.108).<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En otra de sus obras Matin dice:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
"Por igualdad con Dios no debe entenderse la igualdad sustancial, ya que Jesús claramente poseía ésta por virtud de ser la segunda persona de la Trinidad, sino de una igualdad independiente, es decir, de un dios "rival" a Jehová, deseando la adoración para si mismo (Carmen Christi, p.148-149). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Le cree a Ralph Matin amigo Espasmo? Si no es así ¿por qué lo cita?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Aclarando el texto por el contexto<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Según el contexto San Pablo llama a los creyentes a humillarse "teniendo a cada uno por superiores a los otros" puesto que los creyentes era IGUALES en TODO está claro esta humildad no involucra a que otras personas fuesen mejores o que fueran "infereiores" sino que se trata de la actitud para con nuestros hermanos. Esa misma actitud fue la que mostró Cristo, quien, siendo igual a Dios, no exigió los derechos de su posición, sino permitió que su Padre lo exaltara después de haberse humillado, al tomar la naturaleza de hombre, para así poder ganar nuestra salvación.


Ahhh Ok, Nosotros también somos uno y creemos en esta trinidad;<o:p></o:p>
Jua 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Jua 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

1Co 3:6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
1Co 3:8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor.

1Co 3:8 Ahora bien, el que planta y el que riega uno son, pero cada [persona] recibirá su propio galardón según su propia labor.


Manotazos de Ahogado<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Amigo Espasmo los textos citados no refutan en nada la Doctrina de la Trinidad<o:p></o:p>
Jesús habla de la Unidad de la Iglesia, no de la unicidad de Dios. No sé qué pretende usted decir citando estos texto que hablan de la Unidad e Igualdad No de inferior y superior.<o:p></o:p>
El contexto de Juan 17 donde Jesús ora para que sus seguidores fueran UNO tal como EL y el Padre son UNO es totalmente diferente al contexto de Juan 10:30


¿Misterio? Je je sí la palabra "mágica".
<o:p></o:p>


En el momento que usted conozca a Dios PERFECTAMENTE me dice porque habría que considerar que usted es Dios. <o:p></o:p>
¿Cómo puede lo finito comprender a un Dios infinito? La misma Sociedad Watchtower admite que hay aspectos de Dios que NO podemos comprender en su totalidad, pero por eso, uno NO debería rechazar una cualidad de Dios simplemente por el hecho de que va más allá de lo que nuestra mente pueda comprender.<o:p></o:p>
2 Pedro 3:16 <o:p></o:p>
“casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales LOS INDOCTOS E INCONSTANTES TUERCEN, como también las otras escrituras, para su propia perdición<o:p></o:p>
1 Corintios 13:12<o:p></o:p>
Ahora vemos por espejo, oscuramente: mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido”
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

¿Por qué había de hacerse Dios Hombre?<o:p></o:p>
(Un análisis de la Deidad y encarnación de Cristo)
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Cómo podremos comprender nosotros, seres humanos finitos, al Dios Infinito? Sería deficil para cualquiera comprender abstracciones como la verdad, la bondad o la hermosura, aparte de los ejemplos visibles que conocemos. Pero, ¿Qué diremos de Dios? ¿Cómo podría llegar alguien a comprender qué es Dios?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Podríamos hasta cierto punto si de alguna manera Dios se centrara en una forma que los seres humanos pudieran entender: siendo otro ser humano. Este hombre podría expresar visiblemente la naturaleza de Dios.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Éste es el mensaje del Nuevo Testamento. San Pablo dijo que en Cristo "toda la plenitud de la Divinidad habita en forma corporal" (Col 2:9). La segunda persona de la Trinidad se hizo hombre pra que los hombres pudieran tener alguna comprensión del Dios infinito. Si Jesús hubiera sido solo un hombre o un ser creado, entonces la inmensidad del vacío entre Dios y la humanidad -lo finito y lo infinito, el creador y lo creado, el Santo y lo no santo- habría persistido. Para que nosotros podamos conocer a Dios, Dios tiene que descender a nosotros. Ningún ser creado podría haber tenido un puente en la brecha gigantesca entre Dios y la raza humana, como no puede un pedazo de arcilla aspirar alcanzar el nivel del escultor. Por amor Dios dio ese pasó hacia nosotros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús pretendió para sí mismo el nombre de Dios más reverenciado por los Judíos, un nombre tan sagrado que los Judíos aún no quieren ni pronunciarlo: YHWH<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dios reveló primero el significado de ese nombre a su pueblo en Éxodo 3. Después que Moisés hubo preguntado a Dios con qué nombre dería ser llamado, el Señor replicó: "YO SOY EL QUE SOY..." Esto diras a los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado a vosotros. (Éx 3:13-14) <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La Frase YO SOY (Tan desohenestamente dirtorcionada por los del atalaya) no es la palabra YHWH . Sin embargo, es un derivado del verbo "ser" del cual el nombre Yahweh (YHWH) se deriva también. Así el título YO SOY EL QUE SOY, con el que dió a Moisés la expresión plena de su ser eterno abreviado en el versículo 15 con el nombre divino de YHWH. La Septuaginta, la traducción Griega del Antiguo Testamento hebreo, traduce el primer uso de la frase YO SOY (en ÉX 3:14) com "ego eimi". En los días de Jesús el Griego era la lengua General y es la lengua en que está escrito el Nuevo Testamento.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Así, en el título de Jesús la forma enfática de "YO SOY" (ego eimi) en griego es el equivaente del Hebreo Yahweh. Dependiendo del contexto.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En varias ocaciones Jesús empleó el término Griego "ego eimi" sobre sí mismo, siendo así que solo puede ser usado por Dios. El ejemplo más claro ocurre cuando los judíos dijeron a Jesús: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham naciese YO SOY (Griego: ego eimi). Tomaron entonces piedra los Judíos para arrojárselas" (Juan 8:57-59). Los judíos procuraban matarle por su presunción al reclamar la Deida. El Antiguo Testamento era claro. La pena prescrita contra la blasfemia era el ser apedriando (Lv 24:16). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesús se adscribe este titulo a sí mismo en otras cosas también. Antes, en el mismo capitulo, Jesús declaró: "...si no creéis que YO SOY (ego eimi), moriréis en vuestros pecados.." (Juan 8:24) Dijo a los Judíos: “cuando hayáis levantado al Hijo del hombre, entonces conoceréis que YO SOY (ego eimi)” (Juan 8:28).<o:p></o:p>
Jesús persistió afirmando su Deidad. Cuando los guardas judíos del templo, junto con los soldados romanos, fueron para arrestarles la noche anterior a su crucifixión, Jesús les preguntó: “¿A quién buscáis? Respondieron ellos: A Jesús Nazareno. Jesús les dijo: YO SOY (ego eimi)….Cuando les dijo: YO SOY, retrocedieron, y cayeron a tierra” (Juan 18:4-6). Fueron incapaces de resistir la fuerza de su declaración y la fuerza de su persona.<o:p></o:p>
Los escritores del Nuevo Testamento convencidos de que Jesús era Dios, no vieron conflicto alguno en adscribir a Jesús pasajes del Antiguo Testamento que se refieren a YHWH.<o:p></o:p>
Al empezar su Evangelio, Marcos cita la referencia de Isaías a Dios: “Voz que clama: En el desierto, preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3).<o:p></o:p>
Marcos interpreta este pasaje interpreta este pasaje en el sentido de que tiene su cumplimiento en la preparación del camino realizada por Juan el Bautista para Jesús.<o:p></o:p>
“Voz que clama en el desierto: Preparad el camino de Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3)<o:p></o:p>
“Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío á mi mensajero delante de tu faz, Que apareje tu camino delante de ti. Voz del que clama en el desierto: Aparejad el camino del Señor; Enderezad sus veredas” (Marcos 1:2,3)<o:p></o:p>
Pablo cita Joel 2:32<o:p></o:p>
“Y será que cualquiera que invocare el nombre de Jehová, será salvo; porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación, como Jehová ha dicho, y en los que quedaren, a los cuales Jehová habrá llamado”<o:p></o:p>
Pablo aplica esta cita a Jesús, escribiendo sobre él y diciendo<o:p></o:p>
“Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”.<o:p></o:p>
Pedro cita el mismo versículo de Joel 2:32 en Hechos 2:21. Entonces cundo el Pueblo le preguntó qué tenían que hacer para ser salvos, Pedro les contestó:<o:p></o:p>
“Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. (Hechos 2:38) Habiendo afirmado que el invocar el nombre del Señor era un requisito previo para la Salvación, Pedro les dice que se bauticen en el nombre de Jesucristo. Si Pedro no hubiera considerado que Cristo era Dios, uno podría haber esperado que les dijera que se bauticen en el nombre de Yahweh, lo cual habría sido consistente con la práctica y convicciones Judías
<o:p></o:p>
“Yo y el Padre una cosa somos”. Juan 10:30
<o:p></o:p>
Lo lamentable para nuestro amigo Espasmo es que los Lideres Judíos no entendieron estás palabras como las entiendo la Watchtower.
<o:p></o:p>
¿Cuál fue la reacción de los judíos al escuchar estas palabras?
<o:p></o:p>
Entonces volvieron á tomar piedras los Judíos para apedrearle. (Juan 10:31)

<o:p></o:p>
¿YO SOY o Yo he sido?
<o:p></o:p>
La traducción de Juan 8.58 en la versión TNM como "yo he sido" no se comprende cuando se compara con los demás usos de la expresión griega, ego eimi, en Juan (4.26; 6.35,48,51; 8.12,24,28; 10.7,11,14; 11.25; 14.6; 15.1,5; 18.5,6,8) donde se traduce "yo soy". El perfecto ("he sido") no expresa la continuidad de la acción en el presente, como se ve en el uso normal en castellano (p.ej. "¿has comido?" "sí he comido", lo que indica una acción pasada y terminada); la existencia de Jesús es pasado, pero continuando hasta el presente, lo cual también se expresa perfectamente en expresiones temporales en castellano por el presente (p.ej. "¿desde cuándo vives aquí?" "vivo aquí desde la semana pasada"). <o:p></o:p>
La frase "yo soy" dicha por Jesús no sólo se vincularía con la declaración de Jehová en Ex.3.14 (ego eimi ho on, (traducción griega de las Escrituras Hebreas llamada septuaginta, o "LXX"), sino también con los muchos usos de "ego eimi" en el libro de Isaías (41.4; 43.10; 45.18; 46.4; 52.6; LXX). Como quiera que lo traduzcamos nosotros, no debemos perder de vista que los lectores de las Escrituras Griegas habrían hecho esta conexión entre las palabras de Jesús y las de Jehová en la versión LXX que usaban, ya que son las mismísimas. <o:p></o:p>
La construcción contrasta el que "llegó a existir", es decir Abrahám, con el que "es" sencillamente. Jesús no está hablándoles de su edad, sino de su naturaleza, conforme vemos en todo el capítulo 8 de Juan. Esta construcción es una paralela exacta a la que se encuentra en Sal.90.2, aplicado a Jehová mismo. Allí leemos (LXX – es el Sal.89.2 en esta versión) (pro tou hore genezenai [...] "antes de existir los montes ... tú eres). En Juan 8.58 encontramos "prin Abraham geneszai ego eimi " antes de existir Abrahán, yo soy. En ambos casos la construcción griega es idéntica: un infinitivo aoristo seguido por el presente indicativo del verbo ser. Ya que el lenguaje del Salmo indica la eternidad de Jehová, debería aplicarse la misma regla a la expresión idéntica en la boca de Jesús.

<o:p></o:p>
Bendiciones y Saludos..!!

 
Re: La Unicidad de Dios

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Uno de los textos que más ha causado problemas en la Teología Jehovista es Filipenses 2:6 donde San Pablo afirma claramente la IGUALDAD de Cristo con su Padre.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Con el intento de negar tan clara realidad los amigos Jehovistas citan a autores Trinitarios con el fin de hacer ver a estos más bien como "anti-trinitarios" lo cual es un recurso muy utilizado por la Watchtower en sus publicaciones, en una de ellas se cita a Ralph Martin donde éste hace un comentario sobre la palabra huparcho sacando de contexto sus palabras, en base a esto y considerando lo deshonesto de los amigos Jehovistas veamos:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Es que ustedes, en ése texto se olvidan del contexto, para ustedes no cuenta en que forma debemos de ver ése ejemplo por Pablo que de echo en otras partes de su cartas nos da luz de como debemos aplicar tal cosa, y no solo él da ésa prueba, sino los demás Apóstoles;

Flp 2:1 Si hay, pues, alguna consolación en Cristo, si algún refrigerio de amor, si alguna comunión de espíritu, si alguna ternura y misericordia,
Flp 2:2 haced cumplido mi gozo, teniendo todos el mismo pensar, la misma caridad, el mismo ánimo, el mismo sentir.
Flp 2:3 No hagáis nada por espíritu de competencia, nada por vanagloria; antes, llevados de la humildad, teneos unos a otros por superiores,"
Flp 2:4 no atendiendo cada uno a su propio interés, sino al de los otros.
Flp 2:5 Tened los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús,

Mas claro como el agua, pero ustedes estos textos no existen, es decir no pueden relacionarlo con los versos siguientes, pues el chistesito se les cae a tierra y pero que al término de dicha expresión de Pablo, lo dicho por el acerca del Cristo es para una sola cosa y no más;

Flp 2:11 y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

No creo en dioses ventrílocuos.



En el mismo libro de donde el amigo Espasmo saca la cita el autor dice lo siguiente<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

"existiendo en forma de Dios recuerda la existencia pre-temporal de nuestro Señor como la Segunda Persona de la Trinidad" (p.108).<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Pero hombre ¿Quien niega que él existía antes que lo enviarán a la tierra y que era un "dios" como sus Hermanos?;

Sal 138:1 David. Quiero alabarte (¡oh Yahvé!) con todo mi corazón (porque escuchaste las palabras de mi boca). Te cantaré salmos ante los dioses3.


Jua 17:4 Yo te he glorificado sobre la tierra, llevando a cabo la obra que me encomendaste realizar.
Jua 17:5 Ahora tú, Padre, glorifícame cerca de ti mismo con la gloria que tuve cerca de ti antes que el mundo existiese.

Más claro que el agua no se puede.:water::water:

En otra de sus obras Matin dice:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
"Por igualdad con Dios no debe entenderse la igualdad sustancial, ya que Jesús claramente poseía ésta por virtud de ser la segunda persona de la Trinidad, sino de una igualdad independiente, es decir, de un dios "rival" a Jehová, deseando la adoración para si mismo (Carmen Christi, p.148-149). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Le cree a Ralph Matin amigo Espasmo? Si no es así ¿por qué lo cita?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Aclarando el texto por el contexto<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Según el contexto San Pablo llama a los creyentes a humillarse "teniendo a cada uno por superiores a los otros" puesto que los creyentes era IGUALES en TODO está claro esta humildad no involucra a que otras personas fuesen mejores o que fueran "infereiores" sino que se trata de la actitud para con nuestros hermanos. Esa misma actitud fue la que mostró Cristo, quien, siendo igual a Dios, no exigió los derechos de su posición, sino permitió que su Padre lo exaltara después de haberse humillado, al tomar la naturaleza de hombre, para así poder ganar nuestra salvación. <o:p></o:p>


<o:p></o:p>

Tanto es tu torcedura de tu razonamiento que obviamente el comentario de Martín debemos entenderlo, no con el razonamiento del Hombre, sino lo que dice la palabra de Dios;

Heb 1:3 el cual, siendo esplendor de su gloria e impronta de su sustancia, y sustentando todas las cosas con su poderosa palabra, después de haber realizado la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

En ninguna parte de éste capitulo se le iguala a su Dios y Padre, solo que es el resplandor y no a Aquello que expide aquel resplandor y todo acabándola de amolar, depende Jesús del poder dado su Dios y Padre.

Sí a eso nos vamos, entonces los discípulos llegarán hacer idénticos a Dios y a su Hijo;

Rom 8:29 porque a los que dio su primer reconocimiento también los predeterminó para que fueran hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito entre muchos hermanos.

Vamos, es solo aplicar de la forma correcta y no dejarnos cegar e ignorar otros textos que echan a tierra razonamientos mundanos.
Manotazos de Ahogado<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Síiii, pues que cosas que no te puedas apegar a cada argumento que te he expuesto, pues no tienes explicación a cada texto que te echa a tierra esos falsos razonamientos y sino, es tiempo de ver contestadas cada uno de mis argumentos.

Amigo Espasmo los textos citados no refutan en nada la Doctrina de la Trinidad<o:p></o:p>
Jesús habla de la Unidad de la Iglesia, no de la unicidad de Dios. No sé qué pretende usted decir citando estos texto que hablan de la Unidad e Igualdad No de inferior y superior.<o:p></o:p>
El contexto de Juan 17 donde Jesús ora para que sus seguidores fueran UNO tal como EL y el Padre son UNO es totalmente diferente al contexto de Juan 10:30<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Si es así ¿Porque Jesús dice esto?;

Jua 17:23 Yo en unión con ellos y tú en unión conmigo, para que ellos sean perfeccionados en uno, para que el mundo tenga el conocimiento de que tú me enviaste y de que tú los amaste a ellos así como me amaste a mí.

No cabe duda que "uno" es tener una misma forma de pensar y no en embutidos;

1Co 1:10 Ahora los exhorto, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que todos hablen de acuerdo, y que no haya divisiones entre ustedes, sino que estén aptamente unidos en la misma mente y en la misma forma de pensar.

Por lo tanto, Jesús vino a enseñar lo que se le mando y no lo que a él se le diera la gana enseñar;

Jua 5:30 No puedo hacer ni una sola cosa por mi propia iniciativa; así como oigo, juzgo; y el juicio que yo dicto es justo, porque no busco mi propia voluntad, sino la voluntad del que me envió.
Jua 5:31 ”Si yo solo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero.
Jua 5:32 Hay otro que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que él da acerca de mí es verdadero.
Jua 5:33 Ustedes han despachado hombres a Juan, y él ha dado testimonio de la verdad.
Jua 5:34 Sin embargo, yo no acepto el testimonio de parte de hombre, pero digo estas cosas para que ustedes se salven.

Je je tan claro en que forma debemos entender las palabras de Jesús y no en embutideros.

En el momento que usted conozca a Dios PERFECTAMENTE me dice porque habría que considerar que usted es Dios. <o:p></o:p>
¿Cómo puede lo finito comprender a un Dios infinito? La misma Sociedad Watchtower admite que hay aspectos de Dios que NO podemos comprender en su totalidad, pero por eso, uno NO debería rechazar una cualidad de Dios simplemente por el hecho de que va más allá de lo que nuestra mente pueda comprender.<o:p></o:p>
2 Pedro 3:16 <o:p></o:p>
“casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales LOS INDOCTOS E INCONSTANTES TUERCEN, como también las otras escrituras, para su propia perdición<o:p></o:p>

A ver torcemos nosotros o ustedes? Yo veo claro que ustedes no apoyan sus razonamientos con texto bíblico, solo que su cabecita les dice como aplicarlo y eso es confiar en razonamientos de humanos.


Tu estas hablando del Dios y Padre de Jesús y obviamente estamos de acuerdo con lo que dice Pablo;

Rom 11:33 ¡Oh la profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables [son] sus juicios e ininvestigables sus caminos!
Rom 11:34 Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, o quién se ha hecho su consejero?”.
Rom 11:35 O, “¿Quién le ha dado primero, para que tenga que pagársele?”.

1Co 2:16 Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo.

Así de sencillo la diferencia, pero sé que estas visco, pero dejemos tu respuesta apegada a cada argumento.

1 Corintios 13:12<o:p></o:p>
Ahora vemos por espejo, oscuramente: mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido” <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
¿Por qué había de hacerse Dios Hombre?<o:p></o:p>
(Un análisis de la Deidad y encarnación de Cristo) <o:p></o:p>
<o:p></o:p>

¿Donde dice que Dios se hizo carne?:eltrato:

Necesito prueba que me muestres lo que estas asegurando.:--DeepThi

Espero.

¿Cómo podremos comprender nosotros, seres humanos finitos, al Dios Infinito? Sería deficil para cualquiera comprender abstracciones como la verdad, la bondad o la hermosura, aparte de los ejemplos visibles que conocemos. Pero, ¿Qué diremos de Dios? ¿Cómo podría llegar alguien a comprender qué es Dios?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Podríamos hasta cierto punto si de alguna manera Dios se centrara en una forma que los seres humanos pudieran entender: siendo otro ser humano. Este hombre podría expresar visiblemente la naturaleza de Dios.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Dejate de cuentos, estamos hablando del Hijo, siii Jesús y no de su Padre y Dios;

Jua 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

Éste es el mensaje del Nuevo Testamento. San Pablo dijo que en Cristo "toda la plenitud de la Divinidad habita en forma corporal" (Col 2:9)
.

Jua 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.
Jua 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.

Vamonos por partes, ¿La plenitud de Quien se lleno Jesús?

La segunda persona de la Trinidad se hizo hombre pra que los hombres pudieran tener alguna comprensión del Dios infinito. Si Jesús hubiera sido solo un hombre o un ser creado, entonces la inmensidad del vacío entre Dios y la humanidad -lo finito y lo infinito, el creador y lo creado, el Santo y lo no santo- habría persistido.

Ahh entonces Jesús nunca llego hacer 100% humano? Entonces es mentiroso Pablo?;

Heb 2:17 Por consiguiente, le era preciso llegar a ser semejante a sus “hermanos” en todo respecto,
para llegar a ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en cosas que tienen que ver con Dios, a fin de ofrecer sacrificio propiciatorio por los pecados de la gente.

Heb 4:15 Porque no tenemos como sumo sacerdote a uno que no pueda condolerse de nuestras debilidades, sino a uno que ha sido probado en todo sentido igual que nosotros, pero sin pecado.

Heb 5:7 En los días de su carne [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su temor piadoso.
Heb 5:8 Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por las cosas que sufrió;
Heb 5:9 y después de haber sido perfeccionado vino a ser responsable de la salvación eterna para todos los que le obedecen,

Jua 3:6 Lo que ha nacido de la carne, carne es, y lo que ha nacido del espíritu, espíritu es.

Yo lo leo mas que claro, pero si consideras mentiroso a Pablo, entonces sería una vil mentira la que dijo.

¿Adán, era un ser "divino"? Pues Jesús se dio por un hombre perfecto, por un hombre perfecto;

1Co 15:45 Así también está escrito: “El primer hombre, Adán, llegó a ser alma viviente”. El último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida.


O 15:45 Así también está escrito: “El primer hombre, Adán, llegó a ser alma viviente”. El último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida.
Para que nosotros podamos conocer a Dios, Dios tiene que descender a nosotros. Ningún ser creado podría haber tenido un puente en la brecha gigantesca entre Dios y la raza humana, como no puede un pedazo de arcilla aspirar alcanzar el nivel del escultor. Por amor Dios dio ese pasó hacia nosotros.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Quien bajo a la tierra Él Padre y Dios o el Hijo?

Jua 5:43 Yo he venido en el nombre de mi Padre, pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirían a ese.

Jesús pretendió para sí mismo el nombre de Dios más reverenciado por los Judíos, un nombre tan sagrado que los Judíos aún no quieren ni pronunciarlo: YHWH<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dios reveló primero el significado de ese nombre a su pueblo en Éxodo 3. Después que Moisés hubo preguntado a Dios con qué nombre dería ser llamado, el Señor replicó: "YO SOY EL QUE SOY..." Esto diras a los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado a vosotros. (Éx 3:13-14) <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La Frase YO SOY (Tan desohenestamente dirtorcionada por los del atalaya) no es la palabra YHWH . Sin embargo, es un derivado del verbo "ser" del cual el nombre Yahweh (YHWH) se deriva también. Así el título YO SOY EL QUE SOY, con el que dió a Moisés la expresión plena de su ser eterno abreviado en el versículo 15 con el nombre divino de YHWH. La Septuaginta, la traducción Griega del Antiguo Testamento hebreo, traduce el primer uso de la frase YO SOY (en ÉX 3:14) com "ego eimi". En los días de Jesús el Griego era la lengua General y es la lengua en que está escrito el Nuevo Testamento.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Así, en el título de Jesús la forma enfática de "YO SOY" (ego eimi) en griego es el equivaente del Hebreo Yahweh. Dependiendo del contexto.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Cuanta mentira hay en tus razonamientos, Jesús lo dio a conocer y por la suertisión de lo escribas y fariseos lo quitaron, y es impensable imaginarnos que Jesús siguió el razonamientos de ellos.

Ahora bien, ya te lo he dicho, muéstrame un texto en las escrituras griegas donde la formula completa "EGO EIMI HO ON" se le aplique a Jesús, es más le creo mas a Gabriel que es "Él DIos" pues el se esta identificando como tal;

Luc 1:19 En respuesta, el ángel le dijo: “Yo soy Gabriel, que estoy de pie cerca y delante de Dios, y fui enviado para hablar contigo y declararte las buenas nuevas de estas cosas.

Luc 1:19 και αποκριθεις ο αγγελος ειπεν αυτω εγω ειμι γαβριηλ ο παρεστηκως ενωπιον του θεου και απεσταλην λαλησαι προς σε και ευαγγελισασθαι σοι ταυτα

Que Jesús mismo que solo estaba hablando de años de existencia;

Jua 8:56 Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó.
Jua 8:57 Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?
Jua 8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.

Jua 8:58 ειπεν αυτοις TSBο ιησους αμην αμην λεγω υμιν πριν αβρααμ γενεσθαι εγω ειμι

Muéstrame la prueba donde aparece en la septuagina solo la expresión sencilla y común de "ego eimi", pues yo te lo muestro de la Septuaginta;

Éxo 3:14 καὶ εἶπεν ὁ θεὸς πρὸς Μωυσῆν Ἐγώ εἰμι ὁ ὤν· καὶ εἶπεν Οὕτως ἐρεῖς τοῖς υἱοῖς Ισραηλ Ὁ ὢν ἀπέσταλκέν με πρὸς ὑμᾶς.

Desmiente mi comentario.

En varias ocaciones Jesús empleó el término Griego "ego eimi" sobre sí mismo, siendo así que solo puede ser usado por Dios. El ejemplo más claro ocurre cuando los judíos dijeron a Jesús: "Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham naciese YO SOY (Griego: ego eimi). Tomaron entonces piedra los Judíos para arrojárselas" (Juan 8:57-59). Los judíos procuraban matarle por su presunción al reclamar la Deida. El Antiguo Testamento era claro. La pena prescrita contra la blasfemia era el ser apedriando (Lv 24:16). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Pues claro, imagínate decir que es "un Hijo de Dios", pues orale, eso era la rezón que no creían que Jesús era, por eso él dijo que "si no creen en él, tan solo creyeran en sus obras".

Vamos hombre eso era lo que enseñaban Jesús y sus Apóstoles, eso era su Predicación que Jesús solo era el Mesías o el Hijo de Dios, pero no "Él Dios".

Quitale la expresión a Gabriel y hasta al joven que curo Jesús, ¿De que forma se identificaría de eran ellos?;

Luc 1:19 Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas.

Jua 9:9 Unos decían que era él; otros decían: No, pero se le parece. El decía: Soy yo."

Ufff los metes en problemas si eso era exclusivo solo de Jesús, por eso, Muestra donde la formula completa?:eltrato:


Jesús se adscribe este titulo a sí mismo en otras cosas también. Antes, en el mismo capitulo, Jesús declaró: "...si no creéis que YO SOY (ego eimi), moriréis en vuestros pecados.." (Juan 8:24) Dijo a los Judíos: “cuando hayáis levantado al Hijo del hombre, entonces conoceréis que YO SOY (ego eimi)” (Juan 8:28).<o:p></o:p>
Jesús persistió afirmando su Deidad. Cuando los guardas judíos del templo, junto con los soldados romanos, fueron para arrestarles la noche anterior a su crucifixión, Jesús les preguntó: “¿A quién buscáis? Respondieron ellos: A Jesús Nazareno. Jesús les dijo: YO SOY (ego eimi)….Cuando les dijo: YO SOY, retrocedieron, y cayeron a tierra” (Juan 18:4-6). Fueron incapaces de resistir la fuerza de su declaración y la fuerza de su persona.<o:p></o:p>

Entonces ¿Donde se le aplica tal formula completa a Jesús y matanos el gallo;

Éxo 3:14 καιG2532 CONJ ειπενV-AAI-3S οG3588 T-NSM θεοςG2316 N-NSM προςG4314 PREP μωυσηνN-ASM εγωG1473 P-NS ειμιG1510 V-PAI-1S οG3588 T-NSM ωνG1510 V-PAPNS καιG2532 CONJ ειπενV-AAI-3S ουτωςG3778 ADV ερειςV-FAI-2S τοιςG3588 T-DPM υιοιςG5207 N-DPM ισραηλG2474 N-PRI οG3588 T-NSM ωνG1510 V-PAPNS απεσταλκενG649 V-RAI-3S μεG1473 P-AS προςG4314 PREP υμαςG4771 P-AP

Traela y es todo.:eltrato:

Los escritores del Nuevo Testamento convencidos de que Jesús era Dios, no vieron conflicto alguno en adscribir a Jesús pasajes del Antiguo Testamento que se refieren a YHWH.<o:p></o:p>
Al empezar su Evangelio, Marcos cita la referencia de Isaías a Dios: “Voz que clama: En el desierto, preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3).<o:p></o:p>

Pues Malaquias habla de tres personas, Juan, Jehová Dios y el Ángel del Pacto.

¿Donde dejamos al Ángel del pacto???

Marcos interpreta este pasaje interpreta este pasaje en el sentido de que tiene su cumplimiento en la preparación del camino realizada por Juan el Bautista para Jesús.<o:p></o:p>
“Voz que clama en el desierto: Preparad el camino de Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3)<o:p></o:p>
“Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío á mi mensajero delante de tu faz, Que apareje tu camino delante de ti. Voz del que clama en el desierto: Aparejad el camino del Señor; Enderezad sus veredas” (Marcos 1:2,3)<o:p></o:p>
Pablo cita Joel 2:32<o:p></o:p>
“Y será que cualquiera que invocare el nombre de Jehová, será salvo; porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación, como Jehová ha dicho, y en los que quedaren, a los cuales Jehová habrá llamado”<o:p></o:p>
Pablo aplica esta cita a Jesús, escribiendo sobre él y diciendo<o:p></o:p>
“Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”.<o:p></o:p>
Pedro cita el mismo versículo de Joel 2:32 en Hechos 2:21. Entonces cundo el Pueblo le preguntó qué tenían que hacer para ser salvos, Pedro les contestó:<o:p></o:p>
“Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. (Hechos 2:38) Habiendo afirmado que el invocar el nombre del Señor era un requisito previo para la Salvación, Pedro les dice que se bauticen en el nombre de Jesucristo. Si Pedro no hubiera considerado que Cristo era Dios, uno podría haber esperado que les dijera que se bauticen en el nombre de Yahweh, lo cual habría sido consistente con la práctica y convicciones Judías
<o:p></o:p>
“Yo y el Padre una cosa somos”. Juan 10:30
<o:p></o:p>
Lo lamentable para nuestro amigo Espasmo es que los Lideres Judíos no entendieron estás palabras como las entiendo la Watchtower.
<o:p></o:p>
¿Cuál fue la reacción de los judíos al escuchar estas palabras?
<o:p></o:p>
Entonces volvieron á tomar piedras los Judíos para apedrearle. (Juan 10:31)
<o:p></o:p>
¿YO SOY o Yo he sido?<o:p></o:p>
La traducción de Juan 8.58 en la versión TNM como "yo he sido" no se comprende cuando se compara con los demás usos de la expresión griega, ego eimi, en Juan (4.26; 6.35,48,51; 8.12,24,28; 10.7,11,14; 11.25; 14.6; 15.1,5; 18.5,6,8) donde se traduce "yo soy". El perfecto ("he sido") no expresa la continuidad de la acción en el presente, como se ve en el uso normal en castellano (p.ej. "¿has comido?" "sí he comido", lo que indica una acción pasada y terminada); la existencia de Jesús es pasado, pero continuando hasta el presente, lo cual también se expresa perfectamente en expresiones temporales en castellano por el presente (p.ej. "¿desde cuándo vives aquí?" "vivo aquí desde la semana pasada"). <o:p></o:p>
La frase "yo soy" dicha por Jesús no sólo se vincularía con la declaración de Jehová en Ex.3.14 (ego eimi ho on, (traducción griega de las Escrituras Hebreas llamada septuaginta, o "LXX"), sino también con los muchos usos de "ego eimi" en el libro de Isaías (41.4; 43.10; 45.18; 46.4; 52.6; LXX). Como quiera que lo traduzcamos nosotros, no debemos perder de vista que los lectores de las Escrituras Griegas habrían hecho esta conexión entre las palabras de Jesús y las de Jehová en la versión LXX que usaban, ya que son las mismísimas. <o:p></o:p>
La construcción contrasta el que "llegó a existir", es decir Abrahám, con el que "es" sencillamente. Jesús no está hablándoles de su edad, sino de su naturaleza, conforme vemos en todo el capítulo 8 de Juan. Esta construcción es una paralela exacta a la que se encuentra en Sal.90.2, aplicado a Jehová mismo. Allí leemos (LXX – es el Sal.89.2 en esta versión) (pro tou hore genezenai [...] "antes de existir los montes ... tú eres). En Juan 8.58 encontramos "prin Abraham geneszai ego eimi " antes de existir Abrahán, yo soy. En ambos casos la construcción griega es idéntica: un infinitivo aoristo seguido por el presente indicativo del verbo ser. Ya que el lenguaje del Salmo indica la eternidad de Jehová, debería aplicarse la misma regla a la expresión idéntica en la boca de Jesús. <o:p></o:p>
Bendiciones y Saludos..!!

Terqueas en las mismas cosas y sin dar prueba de ello, para empezar Jesús dice;

Mat 23:39 Y les digo que no volverán a verme hasta [el día en] que digan: '¡Bendito el que viene en el nombre de Yhwh!»

Y ése Nombre Jesús lo dio a conocer;

Jua 17:6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.

Jua 17:26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.

Nombre de su Dios y Padre que aparecerá en la frente de sus discípulos, es decir, el nuevo nombre de Jesús y el Nombre de su Padre;

Apo 3:12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.

Yo no batallo en entender lo claro que hablan estos versos, ¿Y tú?:--DeepThi
 
Re: La Unicidad de Dios

Precisamente estudia la Escritura, Dios dice ser verdaderamente Padre, y la Escritura dice que Cristo Jesús es el unigénito de Dios, Ahora, piensa en algo, las Escritura atestigua al Espíritu Santo, diciendo que es y que viene del Padre, también diciendo es y que viene del Hijo, que a su vez dice del Hijo ser y de venir del Padre, también diciendo que el Padre esta en el Hijo. Otra afirmación más clara es que Jesús lo nombra al Espíritu Santo como: «otro paráclito» y es que es una persona, no solo una fuerza operaria. La misma epístola da distinción de la personas que son Dios, Uno solo, en esto que dice: «La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros.» (2 Co 13, 13) Todo esto, muy resumido en todo lo que he venido escribiendo.
Gracia de parte de Dios.
 
Re: La Unicidad de Dios

Precisamente estudia la Escritura, Dios dice ser verdaderamente Padre, y la Escritura dice que Cristo Jesús es el unigénito de Dios,

Eso es lo que siempre hemos dicho, Padre e Hijo, dos personas diferentes y nadie lo niega, mas que ustedes al embutirlos en uno.

Ahora, piensa en algo, las Escritura atestigua al Espíritu Santo, diciendo que es y que viene del Padre, también diciendo es y que viene del Hijo, que a su vez dice del Hijo ser y de venir del Padre, también diciendo que el Padre esta en el Hijo.

De donde viene Jesús? De la tierra o que? ¡Obvio, viene del cielo! es decir de Dios;

Jn. 3:13 Nadie subió al cielo sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre, que está en el cielo.[g]

Cuando alguien tiene el poder de Dios, es decir la fuerza o espíritu, esto quiere decir que Dios esta con el o que tiene su aprobación;

Jn.3: 2 Este vino a Jesús de noche y le dijo:

--Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.

Otra afirmación más clara es que Jesús lo nombra al Espíritu Santo como: «otro paráclito» y es que es una persona, no solo una fuerza operaria.

Lo mismo pasa con la "sabiduría, la muerte y el pecado y la bondad inmerecida que se les personifica;

Romanos 5:

14 No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.[t]

17 Si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.

21 porque así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reinará por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.[aa]

Ahora bien te voy agradar tu oido y te daré lo que quieres que aceptemos nosotros, solo nota;

2 Cor. 3: 17 El Señor es el Espíritu;[n] y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.[o]

Síii Jehová es el espíritu, es decir si hablas del espíritu santo, estas hablando de Jehová Dios y si hablas de Jehová Dios estas hablando del espíritu santo, entonces ya no tenemos dos personas, sino dos elementos, es decir "espíritu" y "cuerpo" y esto en armonía con las palabras de Pablo;

1 Cor. 2:11 porque ¿quién de entre los hombres conoce las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Del mismo modo, nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

¿Captaste o te lo amplio mas para que entiendas?

La misma epístola da distinción de la personas que son Dios, Uno solo, en esto que dice: «La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros.» (2 Co 13, 13) Todo esto, muy resumido en todo lo que he venido escribiendo.
Gracia de parte de Dios.

¿Y luego, ya con eso debo deducir y entender que Dios es un embutido?

¿Como debo entender esto también?;

1 Tim 5: 1 Te encarezco delante de Dios, del Señor Jesucristo y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.

¿Debo creer en la trinidad, ya que se habla de tres personas? Y esas si son personas y no el dúo y la fuerza que confunden con una persona;

Efesios 1: 19 y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la acción de su fuerza poderosa.

20 Esta fuerza operó en Cristo,[ae] resucitándolo de los muertos y sentándolo a su derecha en los lugares celestiales,[af]
 
Re: La Unicidad de Dios

Más que un simple artificio literario, la realidad en la distinción de persona del Espíritu Santo, es una aclamación de su Divinidad. Las personas, en su mayoría procedentes de muy diversas confesiones cristianas, aclaman al Espíritu Santo, más ciertamente el Espíritu Santo es el Gran humilde de la Escritura, estamos hablando que realmente el Espíritu Santo que no descansa pasivo en la Escritura,sino que permanece activo y operante en la vida Cristiano y en la Escritura, se anonada a si mismo de una manera que va más allá de nuestro conocimiento, podríamos decir que: El más grande del cielo es el más pequeño.

Ahora, piensa muy bien, luego responde, ¿Dios es Uno? Si analizas la Escritura, el génesis a la luz del evangelio, y sobre lo que explican los apóstoles, en este caso el capitulo con lo que venimos tratando de la epístola a los Hebreos, aseguran que todo lo ha hecho Dios, y sobre entendido que refieren al Padre, como aseguran de mismo, que todo es obra de Jesús, como lees en lo que antes te escribí, refieren que actúa por el Espíritu Santo, y te pregunto, ¿Si todo es obra de Dios, y a lo mismo que dicen que es obra del Padre, no lo distinguen de la obra del Hijo, sino que como a una sola en el Espíritu Santo, entonces no es claro que es Un solo Dios?
Un poco más: Todo ha hecho Dios, todo es obra de sus manos, si lo que existe existe en la realidad en que Dios hizo, hablando de Dios, ¿No es natural que existiendo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, sean Un Mismo Dios, siendo verdaderamente distintas personas, y que como Dios es indivisible, cada uno de ellos sea totalmente Dios sin ser un Dios distinto sino claramente el mismo?
 
Re: La Unicidad de Dios

Más que un simple artificio literario, la realidad en la distinción de persona del Espíritu Santo, es una aclamación de su Divinidad. Las personas, en su mayoría procedentes de muy diversas confesiones cristianas, aclaman al Espíritu Santo, más ciertamente el Espíritu Santo es el Gran humilde de la Escritura, estamos hablando que realmente el Espíritu Santo que no descansa pasivo en la Escritura,sino que permanece activo y operante en la vida Cristiano y en la Escritura, se anonada a si mismo de una manera que va más allá de nuestro conocimiento, podríamos decir que: El más grande del cielo es el más pequeño.

Ahora, piensa muy bien, luego responde, ¿Dios es Uno? Si analizas la Escritura, el génesis a la luz del evangelio, y sobre lo que explican los apóstoles, en este caso el capitulo con lo que venimos tratando de la epístola a los Hebreos, aseguran que todo lo ha hecho Dios, y sobre entendido que refieren al Padre, como aseguran de mismo, que todo es obra de Jesús, como lees en lo que antes te escribí, refieren que actúa por el Espíritu Santo, y te pregunto, ¿Si todo es obra de Dios, y a lo mismo que dicen que es obra del Padre, no lo distinguen de la obra del Hijo, sino que como a una sola en el Espíritu Santo, entonces no es claro que es Un solo Dios?
Un poco más: Todo ha hecho Dios, todo es obra de sus manos, si lo que existe existe en la realidad en que Dios hizo, hablando de Dios, ¿No es natural que existiendo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, sean Un Mismo Dios, siendo verdaderamente distintas personas, y que como Dios es indivisible, cada uno de ellos sea totalmente Dios sin ser un Dios distinto sino claramente el mismo?

Puro bla bla, necesito pruebas y de hecho solo hay un Dios y ése Dios es Él Dios de Jesucristo.

Todo lo ha hecho Dios y solo Él a creado todo, empezando con su Hijo que es "primero" en todo.

"Uno" significa "unidad" y no un embutido, así que no inventes;:no:

1Co 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.

Jua 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
 
Re: La Unicidad de Dios

Puro bla bla, necesito pruebas y de hecho solo hay un Dios y ése Dios es Él Dios de Jesucristo.

Todo lo ha hecho Dios y solo Él a creado todo, empezando con su Hijo que es "primero" en todo.

"Uno" significa "unidad" y no un embutido, así que no inventes;:no:

1Co 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.

Jua 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

Disculpas por meterme.... pero tu hermano TJ lee detenidamente este texto de Juan a ver si te aclaran las cosas (pruebas.... los incredulos siempre han querido tener pruebas y cuando les pones las pruebas no las creen - por ello son incredulos);

14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.
14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.
14:13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
14:14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.
14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.
14:16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:
14:17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
14:18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.
14:19 Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.
14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.

En Cristo