No hay problema Creyente.
Lo que postea Gabriel es un texto que dice lo siguiente:
"Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro" Lucas 24:21,22.
Lo importante de todo esto es hacer un análisis a fondo de los hechos que narran el pasaje en cuestión, debes de recordar que de mañana muy de madrugada habían ido las mujeres a ver el sepulcro y llevar especies, y sin embargo se encontraron con la sorpresa que el cuerpo de Jesús ya no estaba ahí, no significa que en ese momento se produce la resurrección de nuestro Redentor, esto había sucedido horas antes.
Los 2 personajes declara que ya era el tercer día y no había sucedido nada extraordinario, en la liberación del pueblo de Israel, lo que ellos creian, por el contrario había resucitado el Señor Jesús y nada de lo que había interpretado había ocurrido, o estaba por ocurrir, y ellos dicen " Hoy es el tercer día que esto ha acontecido..." pudieron haber dicho " hoy es el tercer día y medio que esto a ocurrido, simplemente redondearon a 3 y eso no contradice lo que dijo nuestro Salvador que estarías 3 días y 3 noches (Mateos 12:40), por lo tanto decir que murió en un Viernes estaría quedando de mentiroso el Señor Jesús, y como yo le creo más a mi Redentor, creo firmemente que murió un miércoles en vispera de la pascua judía. Lo que plantea Luis Cajiga, de que se estaría emplendo un método inclusivo, escapa a toda lógica y solo es una pantalla para desviar el error de no aceptar que esa semana sucedieron 2 sábados, el primero el sabado de la pascua judía y segundo el sábado semanal, y Juan es claro al respecto.
Debemos de recordar que de los 4 evangelios uno fué parte de los discipulos del Señor Jesús y aun más fué su dicípulo amado, me estoy refiriendo a Juan, y este es claro al presentar la narrativa de los acontecimientos posterior a la muerte en la cruz de nuestro Salvador, el estuvo presente en el gólgota, y me imagino en las hora en que su cuerpo fué puesto en el sepulcro, fué un elemento presencial de los hechos acaecidos esa tarde casi a la puesta de sol. y el dice claramente:
Juan 19:42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.
Cualquier otro comentario de otro evangelista sobre este acontecimiento puede estar desvirtuado, o simplemente la interpretación anda muy serca o no refleja lo acontecido esa tarde y esa semana.
Lo claro está y vuelvo a reiterar que toda fiesta de los judíos se consideraba un sábado y esa semana ocurrieron 2 sábados, el sábado de la pascua judía y el sábado semanal, cualquiera que quiera desconocer esa situación es que verdaderamente no sabe nada o no entiende nada de nada. Aunque les pese a muchos llamados cristianos, está comprobado que el Señor Jesús murió y fué enterrado un miércoles, día de preparación para la pascua judía. Y estuvo 3 días y 3 noches como el propio Jesús profetizó "......así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches". Mateos 12:40 y 3 día y 3 noches son 72 horas y si usted cuenta desde el miercoles hasta el sábado de muy tarde son 3 día y 3 noches, y al otro día cuando las María fueron al sepulcro el cuerpo de Jesús ya no estaba ahí.
GATO