Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!
No existe el infierno, como pueden leer Luc 16:23 En el HADES alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio* a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.
el hades no es el infierno, esa palabra infierno es introducida por teologos paganos, que dicen ser cristianos.
si quieren saber que es el hades por favor leer:
http://shaddai.weebly.com/infiernoparte1.html
como podemos ver a continuacion en este tema el sheol/hades es lo mismo, veamos que es el hades.
SHEOL TRADUCIDO “SEPULCRO”
1- “Y levantáronse todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso tomar consolación, y dijo: Porque yo tengo de descender á mi hijo enlutado hasta la sepultura [Heb
: sheol
]. Y llorólo su padre.” (Gen 37:35).
Aquí la “seputura” (
sheol) se utiliza figuradamente. Jacob no entró literalmente en el sepulcro de su hijo José, viendo que José no estaba “literalmente” muerto en ese momento.
2- “Y él [Jacob
] dijo: No descenderá mi hijo [Benjamin
] con vosotros; que su hermano [Jose
] es muerto [Jacob penso que Jose estaba muerto
], y él solo ha quedado: y si le aconteciere algún desastre en el camino por donde vais, haréis descender mis canas con dolor á la sepultura [Heb: sheol]
.” (Gen 42:38).
El cabellos gris solamente puede solamente figuradamente “doler.” Y el “pelo” no esta en buen estado en el fuego.
3- “Y si tomareis también éste de delante de mí, y le aconteciere algún desastre, haréis descender mis canas con dolor á la sepultura [Heb: Sheol]
.” (Gen 44:29).
De nuevo, Jacob utiliza la palabra “sepultura” (
sheol) figuradadamente, y no hay mención de fuego.
4- “…y tus siervos harán descender las canas de tu siervo nuestro padre con dolor á la sepultura [Heb: Sheol]
.”(Gen 44:31).
5- “El SEÑOR mata, y él da vida: El hace descender al sepulcro [Heb: Sheol]
, y hace subir.” (I Sam. 2:6).
Y por eso, asi como Dios
“hace descender al sepulcro,” tambienél,
“hace subir [del sepulcro]
.” Por lo tanto, el “sepulcro” [
sheol] no es un lugar eterno.Ademas, no hay ninguna mención de “fuego” en este lugar llamados.
6- “Tú pues harás conforme á tu sabiduría; no dejarás descender sus canas á la sepultura [Heb: sheol]
en PAZ.” (2 Reyes I:6).
Obviamente, este verso nos dice que el “sepulcro” (
sheol) es un lugar de
“paz,” y éso es el porqué David no queria que la muerte de sus enemigos fuera pacífica.
7- “Empero ahora no lo absolverás: que hombre sabio eres, y sabes cómo te has de haber con él: y harás descender sus canas CON SANGRE á la sepultura [Heb: sheol].
” (2 Reyes I:9).
Al rey David le llaman un
“hombre sangriento” en las escrituras. A David le gustaba la sangre y la violencia. Sus palabras antes de morir eran para su hijo Solomon para que Solomon fuera un “sicario” para David, y para destruir violentamente a los enemigos de largo plazo de David (por los cuales David tendrá que amargamente arrepentirse en el gran Juicio del Trono blanco). David queria que Solomon hiciera sus muertes dolorosas y
“sangrientas,” pues incluso David mismo sabía que sus enemigos
dormirían simplemente
“el sueño de la muerte” una vez que morian. De nuevo, ningun “fuego” en esta
paz del“sepulcro” --solamente
“paz,” incluso para los peores enemigos de David.
8- “Como una nube se desvanece y pasa, y se va: Así el que desciende al sepulcro [Heb
: sheol
] no subirá;” (job 7:9).
Job fue inspirado para que escribiera que una persona
“desvanece y pasa, y se va” en
sheol. No hay fuego alli.
9- “¡
Oh, si me escondieras en el sepulcro [Heb: sheol
], …Si el hombre muere, ¿volverá a vivir? Todos los días de mi batallar esperaré hasta que llegue mi relevo.” (Job 14:13-14).
Job sabía que él no permanecería en
sheol por siempre. Nno hay fuego allí.
10- “Si yo espero, el sepulcro [Heb
: Sheol
] es mi casa: Haré mi cama en las tinieblas.” (Job 17:13).
Las mismas palabras que Job uso previamente.
11- “Gastan sus días en bien, Y en un momento descienden á la sepultura. [Heb
: sheol]
” (21:13 Job).
Job luego dice en versos 23-26 que ésos bendecidos y ésos maldecidos,
“yacerán ellos en el polvo, Y gusanos los cubrirán.”
12- “La sequía y el calor consumen las aguas de la nieve; Y el sepulcro [Heb
: sheol]
á los pecadores.
” (Job 24:19).
“TODOS han pecado,” y así que todos seran
“consumidos” en el sepulcro hasta que vuelvan al polvo de donde vinieron.
13- “Porque en la muerte NO HAY MEMORIA de ti: En el sepulcro [Heb
: sheol]
¿quién Te da gracias?” (Salmo 6:5).
El rey David sabía y fue inspirado a escribir que si él moria, el sabia que no se acordaria de Dios en el sepulcro. Tampoco habria fuego.
14- “Oh Jehová, hiciste subir mi alma del sepulcro [Heb
: sheol]
; Dísteme vida, para que no descendiese á la sepultura. (Salmo 30:3).
Aquí el rey David está hablando figuradamente, pues no lo mataron ni lo pusieron literalmente en un sepulcro.
15- “No sea yo confundido, oh Jehová, ya que te he invocado; Sean corridos los impíos, estén mudos en el profundo [Heb
: sheol
].
” (Salmo 31:17).
Bueno, tanto para todos supuestos gritos de angustia en
sheol. David sabía que el Sheol era un lugar de
“mudos”, osea en silencio.
16 y
17. “Como rebaños serán puestos en la sepultura [Heb
: sheol
]; La muerte se cebará en ellos; Y los rectos se enseñorearán de ellos por la mañana: Y se consumirá su bien parecer en el sepulcro [Heb
: sheol
] de su morada.
” (Salmo 9:14).
Hay
“muerte” en el sepulcro (
sheol). No hay vida en tortura de fuego.
18- “Empero Dios REDIMIRA MI ALMA del poder de la sepultura [Heb
: sheol
], Cuando me tomará. Selah.” (Salmo 49:15).
!Bueno ahi lo tienen! Las almas se pueden
“redimir del poder de la sepultura”! Ninguna tortura eterna en fuego donde las almas pueden y
“SERÁN REDIMIDAS”! Debe ser obvio el porqué los traductores no tradujeron este “sheol” en particular a la palabra española “infierno.” No querian que ninguna persona supiera que las almas
“seran redimidas del infierno.”
19- “Porque mi alma está harta de males, Y mi vida cercana al sepulcro[Heb:
sheol]
” (Salmo 88:3).
El rey David sabía que cuando él muriera él iba a ir al
sheol.
20- “¿
Qué hombre vivirá y no verá la muerte? ¿Librarás su vida del poder del sepulcro [Heb:
sheol]
? Selah.
” (Salmo 89:48).
Deacuerdo con este verso de la escritura, no hay ningun hombre (esto es toda la humanidad) que viva y que no valla a ir al
sheol cuando este muera. Todos vamos al sepulcro; cada uno va al
sheol. Pero si es silencioso allí. No hay memoria. Ningun dolor, sufrimiento, o fuego.
21- “Devorémoslos vivos como el sepulcro, Enteros, como los que descienden al abismo;” (Prov. 1:12).
Esto está hablando también del sepulcro en lengua figurada.
22- “…Tres cosas hay que nunca se hartan; Aun la cuarta nunca dice, Basta: El sepulcro [Heb:
sheol]
, y la matriz estéril, La tierra no harta de aguas, Y el fuego que jamás dice, Basta.
” (Prov. 30:15-16).
La tierra es nuestro “sepulcro,” y puede tener en ella a millardos de cuerpos.
23- “Todo lo que te viniere á la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde tú vas, no hay obra, ni industria, ni ciencia, ni sabiduría.” (Ecl. 9:10).
La palabra “industria” significa “invención, la inteligencia y la razón.” Y no hay nada de ésto en
sheol. Alli tampoco hay obras, conocimiento, o sabiduría. Puesto que no hay ninguna de estas facultades de sentido allí, cómo puede “sheol” ser traducido a el “infierno” que se supone tiene que ser un lugar de tortura eterna en fuego?
24- “Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo: Porque fuerte es como la muerte el amor; Duro como el sepulcro [heb: sheol
] el celo: Sus brasas, brasas de fuego, Fuerte llama. Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos…
” (Cantares 8:6-7).
Incluí el verso 7 aquí de modo que nadie se fuera a confundir y que este piense que las “llamas del fuego” están en “Sheol,” pero mas bien “
brasas de fuego” de
celos.
25- “Descendió al sepulcro [heb
: sheol
] tu soberbia, y el sonido de tus vihuelas [arpas
]: gusanos serán tu cama, y gusanos te cubrirán.
” (Isa. 14:11).
Ésto esta en lengua figurada. Al ver que la “soberbia,” es un defecto de carácter, y las “arpas,” instrumentos musicales no van a ningun lugar literalmente, solamente que estos dejan de existir desde la perspectiva de la persona que los posee.
26- “Yo dije: En el medio de mis días iré á las puertas del sepulcro [Heb: sheol
]: Privado soy del resto de mis años.” (Isa. 38:10).
Si uno fuera continuar vivir en un lugar llamado infierno, él dificilmente podría declarar que sus días y años terminarían. Si el infierno es eterno, entonces él continuaría viviendo por siempre.
27- “Porque el sepulcro [Heb: sheol
] no te celebrará, ni te alabará la muerte; Ni los que descienden al hoyo esperarán tu verdad.
” (Isa. 38:18).
Por supuesto que el “sheol no te celebrara,” viendo que no hay inteligencia o razón en el sheol, como nosotros acabamos de aprender algunas escrituras atras.
28- “"
Así dice el Señor DIOS: El día que descendió á la sepultura, hice hacer luto, hice cubrir por él el abismo [heb:sheol
], y detuve sus ríos, y las muchas aguas fueron detenidas: y al Líbano cubrí de tinieblas por él, y todos los árboles del campo se desmayaron.” (Eze. 31:15).
Eze. 31:16-17 contiene otra vez la palabra “sheol”, pero allí es traducido a “abismo”, unas traducen a “infierno”, esto lo cubriremos cuando veamos todos los versos con la palabra “infierno” en ellos. Pero no hay tortura eterna por fuego en estos versos.
29 y
30. “De la mano del sepulcro [Heb: Sheol
] los REDIMIRE, de la muerte los LIBRARE. OH MUERTE, yo seré tu mortandad; y seré tu destrucción, oh sepulcro [Heb: Sheol
]; arrepentimiento será escondido de mis ojos.
” (Hosea 13:14).
Este verso por sí mismo destruye TODA la teoria sobre la tortura eterna en fuego. Si el
sheol es el “infierno,” entonces este verso nos dice claramente que [1] Dios
“redimira” alos que estén en
sheol. [2] Dios será la
mortandad de la MUERTE.[3] Dios nos dice que el
sheol debe
“SER DESTRUIDO.” Y esto es exactamente lo qué nos dicen en Rev. 20:14 -
“y la MUERTE y el infierno [Gk
: hades/Heb: sheol]
fueron arrojados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda: el lago de fuego.”
?DE QUE SE TRADUCE “INFIERNO”?
Pienso que la mayor parte de mis lectores realizan que Jesús no habló español antiguo como el de Reina Valera. Y la mayoria se da cuenta que los apóstoles no utilizaron esa biblia. No habían “biblias” durante el ministerio de Cristo; solamente habian las escrituras hebreas, y una traducción griega popular de esas escrituras hebreas llamado el Septuagint. Incluso lo qué llamamos el Nuevo Testamento no fue escrito hasta cerca del final del primer siglo, y no fue puesto en forma de libro hasta mucho más adelante, y no fue impreso hasta muchos siglos más adelante.
La palabra “infierno” es una vieja palabra española que fue utilizada para traducir varias palabras encontradas en los manuscritos hebreos y griegos. ?Cuales palabras? ?Y por qué eligieron utilizar la vieja palabra española “infierno” como traducción? Veremos que no tenían absolutamente nada que ver con educacion escolar, todo tenia que ver con el solo forzar religión pagana en las enseñanzas de Jesucristo. Usted no tiene que tomar mi palabra para esto; usted podrá juzgar cuando veamos esto.
Aquí están las palabras para las cuales “infierno” fue insertado como “traducción” en español:
De la palabra hebrea sheol. (31 veces)
De la palabragriega
gehenna. (12 veces)
De la palabra griega
hades. (10 veces)
De la palabra griega
tartaroo. (1 vez)