El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

28 Diciembre 2010
94
1
Prueba biblica que no existe.


http://shaddai.weebly.com/infiernoparte1.html

Introduccion al tema

Parte XVI-A
“INFIERNO”

[Hebreo: “Sheol traducido como “sepulcro” y “abismo”]


La palabra “infierno” se encuentra en la mayoría de las biblias de lengua moderna. Esto no fue siempre así. Incluso hay muchas traducciones, que no contienen la palabra “infierno” ni una sola vez. ¿Por qué es esto? Además, las nuevas traducciones están quitando la palabra infierno de sus versiones. ¿Usted sabe el porqué está sucediendo esto?
La enseñanza, de que cuando mueren los impíos se van a un lugar de tortura eterna en fuego es una creencia y una doctrina pagana. Esta enseñanza estaba mucho antes a la era Cristiana, y el viejo testamento no habla de un lugar de tortura eterna en fuego despues de la muerte. ¿Por lo tanto es imposible el conocer de donde en la biblia Cristiana tomaron los paganos el concepto de un “infierno eterno para castigar con fuego”? ¿Es de la Biblia de donde los paganos y los gentiles aprendieron el supuesto fin de los impíos? ¿O más bien, algunos traductores Cristianos pidieron prestado esta doctrina condenable de los paganos, e intentan hacerlo sonar Bíblico?


Hay que asombrarse de la cantidad de teología Cristiana que tiene origen pagano. Job fue inspirado por el Espiritu de Dios para que escribiera, ¿Si será el hombre más justo que Dios? Job 4:17). Son las personas muertas los que seran levantados en la resurrección, no cadáveres que pertenecieron a gente viva (I Cor. 15:51-54). ¿Los Patriarcas del viejo testamento creian en la “inmortalidad del alma?” No. Pablo creia en la “inmortalidad del alma?” No.

¿Y los Egipcios paganos creian en la “inmotalidad del alma?” !Por Supuesto! ¿Usted nunca ha oído de las pirámides? Las pirámides eran supuestas plataformas de lanzamiento para las Alma INMORTALES de los Faraones para que estas fueran enviadas a los cielos! Los Cristianos del primer siglo nunca creyeron que sus almas entraban al cielo despues de la muerte-eran los PAGANOS Y los IMPIOS que creian estas cosas absurdas y mitológicas. Dios saco a Israel de Egipto, pero parece que el paganismo de Egipto nunca salió de Israel.
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

<LI id=post_1153535 class="postbit postbitim postcontainer"> Estoy completamente de acuerdo con el hermano carlosperez.

<LI class="postbit postbitim postcontainer">El Infierno no existe! lo mas cercano basado a la biblia es el Lago de Fuego, pero todavia no esta en uso. lo que existe actualmente es el "HADES"; pero el HADES no es el infierno, tampoco es un lugar temporal de tormento para las almas no arrepentidas. todo eso es y a sido una Mitologia Griega, basada en la historia o parabola del lazaro y el Rico. Las parabolas no son Literales, son narraciones de un acontecimiento imaginario del que se deduce una doctrina moral o espiritual.

<LI class="postbit postbitim postcontainer">Del diccionario Hebreo, el Hades es traducido como sepulcro, tumba, cementerio....

<LI class="postbit postbitim postcontainer">La biblia nos ensena que el alma cuando muere duerme en el hades osea el sepulcro. ver job 7.21 porque ahora dormire en el polvo, y si... Juan 11.11 nuestro amigo Lazaro duerme; mas voy..... Hch 7.60 clamo...y habiendo dicho esto, durmio 1cor 11.30 muchos enfermos...ymuchos duermen Ef. 5.14 despiertate tu que duermes, y... 1Ts 4.13 que ignoreis acerca de los que duermen 4.14 traera dios....a los que durmieron con el 1Ts 5.10: que ya sea que velemos o que durmamos, todos esperamos ser resucitados.

<LI class="postbit postbitim postcontainer">Que dios los llene de muchas Bendiciones!

 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

Prueba biblica que no existe.


http://shaddai.weebly.com/infiernoparte1.html

Introduccion al tema

Parte XVI-A
“INFIERNO”

[Hebreo: “Sheol traducido como “sepulcro” y “abismo”]

La palabra “infierno” se encuentra en la mayoría de las biblias de lengua moderna. Esto no fue siempre así. Incluso hay muchas traducciones, que no contienen la palabra “infierno” ni una sola vez. ¿Por qué es esto? Además, las nuevas traducciones están quitando la palabra infierno de sus versiones. ¿Usted sabe el porqué está sucediendo esto?
La enseñanza, de que cuando mueren los impíos se van a un lugar de tortura eterna en fuego es una creencia y una doctrina pagana. Esta enseñanza estaba mucho antes a la era Cristiana, y el viejo testamento no habla de un lugar de tortura eterna en fuego despues de la muerte. ¿Por lo tanto es imposible el conocer de donde en la biblia Cristiana tomaron los paganos el concepto de un “infierno eterno para castigar con fuego”? ¿Es de la Biblia de donde los paganos y los gentiles aprendieron el supuesto fin de los impíos? ¿O más bien, algunos traductores Cristianos pidieron prestado esta doctrina condenable de los paganos, e intentan hacerlo sonar Bíblico?


Hay que asombrarse de la cantidad de teología Cristiana que tiene origen pagano. Job fue inspirado por el Espiritu de Dios para que escribiera, ¿Si será el hombre más justo que Dios? Job 4:17). Son las personas muertas los que seran levantados en la resurrección, no cadáveres que pertenecieron a gente viva (I Cor. 15:51-54). ¿Los Patriarcas del viejo testamento creian en la “inmortalidad del alma?” No. Pablo creia en la “inmortalidad del alma?” No.

¿Y los Egipcios paganos creian en la “inmotalidad del alma?” !Por Supuesto! ¿Usted nunca ha oído de las pirámides? Las pirámides eran supuestas plataformas de lanzamiento para las Alma INMORTALES de los Faraones para que estas fueran enviadas a los cielos! Los Cristianos del primer siglo nunca creyeron que sus almas entraban al cielo despues de la muerte-eran los PAGANOS Y los IMPIOS que creian estas cosas absurdas y mitológicas. Dios saco a Israel de Egipto, pero parece que el paganismo de Egipto nunca salió de Israel.


En Lucas 16:19- 21 Jesús enseña la parábola del rico y lázaro, nos habla de que el rico después de morir y ser sepultado, va al infierno. No habla, no obstante de un infirmo eterno. El infierno es una realidad creada por el mal perpetrado por el hombre, no una creación eterna creado por Dios. Sólo lo que está en línea con el ideal de Dios puede tener un valor eterno, el infierno, el mal o el pecado son totalmente ajenos a Dios, y por ello son temporales.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Jesús también dijo: “Lo que atas en la tierra queda atado en el cielo, lo que desates en la tierra queda desatado en el cielo”. Esto sí es una enseñanza muy importante, ya que Jesús nos dice que el lugar donde viviremos en el más allá queda determinado por la calidad de vida en la tierra. <o:p></o:p>



Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

Amen cesbalto1. Dios contigo.

para smm,

en lucas 16-21? me imagino que te refieres al 23. Dices que el hombre cambia definiciones y es cierto, pero tu tambien no hiciste de tu parte para investigar estos versos, EN NINGUN lugar se habla del infierno, y ademas se habla de una PARABOLA, osea NO LITERAL.


Luc 16:19 Había cierto hombre rico que se vestía de púrpura y lino fino, celebrando cada día fiestas con esplendidez.
Luc 16:20 Y un pobre llamado Lázaro yacía a su puerta cubierto de llagas,
Luc 16:21 ansiando saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; además, hasta los perros venían y le lamían las llagas.

Luc 16:22 Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado.
Luc 16:23 En el HADES alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio* a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.



  • profile.png
    Ver Perfil
  • forum.png
    Ver Temas del Foro
  • blog.png
    Ver Entradas del Blog
  • add.png
    Añadir como Contacto
  • email.png
    Enviar Email
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

El infierno existe – solo basta echar un vistazo por el mundo y percatarse como va todo y por y a donde van todos – y te darás cuenta que debe de estar súper lleno además…

Ahora la pregunta que me hago a diario – ¿caben más porque la cola para poder entrar allí esta como de aquí hasta la luna y todos voluntarios?


En Cristo
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

Amen cesbalto1. Dios contigo.

para smm,

en lucas 16-21? me imagino que te refieres al 23. Dices que el hombre cambia definiciones y es cierto, pero tu tambien no hiciste de tu parte para investigar estos versos, EN NINGUN lugar se habla del infierno, y ademas se habla de una PARABOLA, osea NO LITERAL.


Luc 16:19 Había cierto hombre rico que se vestía de púrpura y lino fino, celebrando cada día fiestas con esplendidez.
Luc 16:20 Y un pobre llamado Lázaro yacía a su puerta cubierto de llagas,
Luc 16:21 ansiando saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; además, hasta los perros venían y le lamían las llagas.

Luc 16:22 Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado.
Luc 16:23 En el HADES alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio* a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.
estimado carlosperez,

Seria posible que me explicara el significado de esta parabola, según entiendo es literal pero me gustaria conocer como lo interpreta usted!

Paz a ti!
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

En estos textos habla Cristo explicitamente sobre el Infierno (y si El dice que existe - debe de existir ... digo yo).



Mat 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Luc 12:5 Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.

En Cristo
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

Amen cesbalto1. Dios contigo.

para smm,

en lucas 16-21? me imagino que te refieres al 23. Dices que el hombre cambia definiciones y es cierto, pero tu tambien no hiciste de tu parte para investigar estos versos, EN NINGUN lugar se habla del infierno, y ademas se habla de una PARABOLA, osea NO LITERAL.


Luc 16:19 Había cierto hombre rico que se vestía de púrpura y lino fino, celebrando cada día fiestas con esplendidez.
Luc 16:20 Y un pobre llamado Lázaro yacía a su puerta cubierto de llagas,
Luc 16:21 ansiando saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; además, hasta los perros venían y le lamían las llagas.

Luc 16:22 Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado.
Luc 16:23 En el HADES alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio* a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.




Sí, claro que es una parábola, o sea, tiene moraleja. Pero eso no significa que no existe el infierno, porque si no existiera Dios podría haber dicho la misma parábola con otro tema….
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Además, las palabras de Jesús lo que astas en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desatas en la tierra quedará desatado en el cielo, son bastantes claros. Si atamos odio, envidia, egoísmo etc en la tierra, crees que iremos al cielo la morirnos, quien vive en un infierno en este mundo y lo resuelve, no lo desata y se lo lleva al otro mundo al morir…<o:p></o:p>



Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

estimado carlosperez,

Seria posible que me explicara el significado de esta parabola, según entiendo es literal pero me gustaria conocer como lo interpreta usted!

Paz a ti!
apreciado carlosperez......leyendo lo que escribe el amigo cesbalto1 dice que la parabola "es un acontecimiento imaginario del que se deduce una doctrina moral o espiritual."

Pero me surge una pregunta: la parabola de Lázaro y el rico es de los pasajes biblicos que nos confirman que los seres humanos no tenemos conexión con los espiritus, si decimos entonces que la parabola no es literal......entonces no es cierto el argumento de la conexión con los espiritus????

gracias por tu opinión!
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

a todos los que siguen el tema!


Yo soy de los que creo que el infierno (o como se llame) existe aqui mismo en la tierra entre quienes no conocen a Jesucristo, o sea, quienes no han nacido espiritualmente continúa con la mente oscura, viviendo en la oscuridad espiritual hasta que la LUZ brille en sus mentes y corazones.....ahora, y en mi opinión...... cuando Jesús habló sobre el rechinar y crujir de dientes, se referia a aquellos hombres y mujeres que en vida van camino al Hades al no aceptar a Jesucristo siendo que son atacados con diversas enfermedades hasta llegar a la muerte corporal, donde en mi fe pienso que muchos se arrepienten de todos sus pecados justo cuando ya están viviendo sus tormentos físicos...un aspecto relevante es "el libro de la Vida" del que habla el libro del Apocalipsis, dicho libro contempla TODO lo que hizo y deshizo cada ser humano en toda su vida corporal y cuando llegué el día del juicio final es cuando vendrá los que resucitarán para vida eterna o para condenación eterna, de acuerdo a su "infierno" ó "reino de los cielos" que haya vivido en la carne!!!!

Esto que digo es un resumen pero el mismo conlleva una explicación más amplia, y es solo mi opinión que puede contener errores, no lo considero todavia una verdad absoluta!
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

No existe el infierno, como pueden leer Luc 16:23 En el HADES alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio* a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.

el hades no es el infierno, esa palabra infierno es introducida por teologos paganos, que dicen ser cristianos.

si quieren saber que es el hades por favor leer:

http://shaddai.weebly.com/infiernoparte1.html

como podemos ver a continuacion en este tema el sheol/hades es lo mismo, veamos que es el hades.


SHEOL TRADUCIDO “SEPULCRO”

1- Y levantáronse todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso tomar consolación, y dijo: Porque yo tengo de descender á mi hijo enlutado hasta la sepultura [Heb: sheol]. Y llorólo su padre.(Gen 37:35).

Aquí la “seputura” (sheol) se utiliza figuradamente. Jacob no entró literalmente en el sepulcro de su hijo José, viendo que José no estaba “literalmente” muerto en ese momento.

2- Y él [Jacob] dijo: No descenderá mi hijo [Benjamin] con vosotros; que su hermano [Jose] es muerto [Jacob penso que Jose estaba muerto], y él solo ha quedado: y si le aconteciere algún desastre en el camino por donde vais, haréis descender mis canas con dolor á la sepultura [Heb: sheol].(Gen 42:38).

El cabellos gris solamente puede solamente figuradamente “doler.” Y el “pelo” no esta en buen estado en el fuego.

3- Y si tomareis también éste de delante de mí, y le aconteciere algún desastre, haréis descender mis canas con dolor á la sepultura [Heb: Sheol].(Gen 44:29).

De nuevo, Jacob utiliza la palabra “sepultura” (sheol) figuradadamente, y no hay mención de fuego.

4- “…y tus siervos harán descender las canas de tu siervo nuestro padre con dolor á la sepultura [Heb: Sheol].”(Gen 44:31).

5- El SEÑOR mata, y él da vida: El hace descender al sepulcro [Heb: Sheol], y hace subir.(I Sam. 2:6).

Y por eso, asi como Dios “hace descender al sepulcro,” tambienél, “hace subir [del sepulcro].” Por lo tanto, el “sepulcro” [sheol] no es un lugar eterno.Ademas, no hay ninguna mención de “fuego” en este lugar llamados.

6- Tú pues harás conforme á tu sabiduría; no dejarás descender sus canas á la sepultura [Heb: sheol] en PAZ.(2 Reyes I:6).

Obviamente, este verso nos dice que el “sepulcro” (sheol) es un lugar de “paz,” y éso es el porqué David no queria que la muerte de sus enemigos fuera pacífica.

7- Empero ahora no lo absolverás: que hombre sabio eres, y sabes cómo te has de haber con él: y harás descender sus canas CON SANGRE á la sepultura [Heb: sheol].(2 Reyes I:9).

Al rey David le llaman un “hombre sangriento” en las escrituras. A David le gustaba la sangre y la violencia. Sus palabras antes de morir eran para su hijo Solomon para que Solomon fuera un “sicario” para David, y para destruir violentamente a los enemigos de largo plazo de David (por los cuales David tendrá que amargamente arrepentirse en el gran Juicio del Trono blanco). David queria que Solomon hiciera sus muertes dolorosas y “sangrientas,” pues incluso David mismo sabía que sus enemigos dormirían simplemente “el sueño de la muerte” una vez que morian. De nuevo, ningun “fuego” en esta paz del“sepulcro” --solamente “paz,” incluso para los peores enemigos de David.

8- Como una nube se desvanece y pasa, y se va: Así el que desciende al sepulcro [Heb: sheol] no subirá;(job 7:9).

Job fue inspirado para que escribiera que una persona desvanece y pasa, y se vaen sheol. No hay fuego alli.

9- ¡Oh, si me escondieras en el sepulcro [Heb: sheol], …Si el hombre muere, ¿volverá a vivir? Todos los días de mi batallar esperaré hasta que llegue mi relevo.(Job 14:13-14).

Job sabía que él no permanecería en sheol por siempre. Nno hay fuego allí.

10- Si yo espero, el sepulcro [Heb: Sheol] es mi casa: Haré mi cama en las tinieblas.(Job 17:13).

Las mismas palabras que Job uso previamente.

11- Gastan sus días en bien, Y en un momento descienden á la sepultura. [Heb: sheol](21:13 Job).

Job luego dice en versos 23-26 que ésos bendecidos y ésos maldecidos,yacerán ellos en el polvo, Y gusanos los cubrirán.”

12- La sequía y el calor consumen las aguas de la nieve; Y el sepulcro [Heb: sheol]á los pecadores.(Job 24:19).

“TODOS han pecado,” y así que todos seran “consumidos” en el sepulcro hasta que vuelvan al polvo de donde vinieron.

13- Porque en la muerte NO HAY MEMORIA de ti: En el sepulcro [Heb: sheol] ¿quién Te da gracias? (Salmo 6:5).

El rey David sabía y fue inspirado a escribir que si él moria, el sabia que no se acordaria de Dios en el sepulcro. Tampoco habria fuego.

14- Oh Jehová, hiciste subir mi alma del sepulcro [Heb: sheol]; Dísteme vida, para que no descendiese á la sepultura. (Salmo 30:3).

Aquí el rey David está hablando figuradamente, pues no lo mataron ni lo pusieron literalmente en un sepulcro.

15- No sea yo confundido, oh Jehová, ya que te he invocado; Sean corridos los impíos, estén mudos en el profundo [Heb: sheol].(Salmo 31:17).

Bueno, tanto para todos supuestos gritos de angustia en sheol. David sabía que el Sheol era un lugar de “mudos”, osea en silencio.

16 y 17. Como rebaños serán puestos en la sepultura [Heb: sheol]; La muerte se cebará en ellos; Y los rectos se enseñorearán de ellos por la mañana: Y se consumirá su bien parecer en el sepulcro [Heb: sheol] de su morada.(Salmo 9:14).

Hay “muerte” en el sepulcro (sheol). No hay vida en tortura de fuego.

18- “Empero Dios REDIMIRA MI ALMA del poder de la sepultura [Heb: sheol], Cuando me tomará. Selah.(Salmo 49:15).

!Bueno ahi lo tienen! Las almas se pueden “redimir del poder de la sepultura”! Ninguna tortura eterna en fuego donde las almas pueden y “SERÁN REDIMIDAS”! Debe ser obvio el porqué los traductores no tradujeron este “sheol” en particular a la palabra española “infierno.” No querian que ninguna persona supiera que las almas “seran redimidas del infierno.”

19- “Porque mi alma está harta de males, Y mi vida cercana al sepulcro[Heb: sheol](Salmo 88:3).

El rey David sabía que cuando él muriera él iba a ir al sheol.



20- “¿Qué hombre vivirá y no verá la muerte? ¿Librarás su vida del poder del sepulcro [Heb: sheol]? Selah.(Salmo 89:48).

Deacuerdo con este verso de la escritura, no hay ningun hombre (esto es toda la humanidad) que viva y que no valla a ir al sheol cuando este muera. Todos vamos al sepulcro; cada uno va al sheol. Pero si es silencioso allí. No hay memoria. Ningun dolor, sufrimiento, o fuego.

21- “Devorémoslos vivos como el sepulcro, Enteros, como los que descienden al abismo;(Prov. 1:12).

Esto está hablando también del sepulcro en lengua figurada.

22- “…Tres cosas hay que nunca se hartan; Aun la cuarta nunca dice, Basta: El sepulcro [Heb: sheol], y la matriz estéril, La tierra no harta de aguas, Y el fuego que jamás dice, Basta.(Prov. 30:15-16).

La tierra es nuestro “sepulcro,” y puede tener en ella a millardos de cuerpos.

23- “Todo lo que te viniere á la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde tú vas, no hay obra, ni industria, ni ciencia, ni sabiduría.(Ecl. 9:10).

La palabra “industria” significa “invención, la inteligencia y la razón.” Y no hay nada de ésto en sheol. Alli tampoco hay obras, conocimiento, o sabiduría. Puesto que no hay ninguna de estas facultades de sentido allí, cómo puede “sheol” ser traducido a el “infierno” que se supone tiene que ser un lugar de tortura eterna en fuego?

24- “Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo: Porque fuerte es como la muerte el amor; Duro como el sepulcro [heb: sheol] el celo: Sus brasas, brasas de fuego, Fuerte llama. Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos (Cantares 8:6-7).

Incluí el verso 7 aquí de modo que nadie se fuera a confundir y que este piense que las “llamas del fuego” están en “Sheol,” pero mas bien “brasas de fuego” de celos.

25- “Descendió al sepulcro [heb: sheol] tu soberbia, y el sonido de tus vihuelas [arpas]: gusanos serán tu cama, y gusanos te cubrirán.(Isa. 14:11).

Ésto esta en lengua figurada. Al ver que la “soberbia,” es un defecto de carácter, y las “arpas,” instrumentos musicales no van a ningun lugar literalmente, solamente que estos dejan de existir desde la perspectiva de la persona que los posee.

26- “Yo dije: En el medio de mis días iré á las puertas del sepulcro [Heb: sheol]: Privado soy del resto de mis años.(Isa. 38:10).

Si uno fuera continuar vivir en un lugar llamado infierno, él dificilmente podría declarar que sus días y años terminarían. Si el infierno es eterno, entonces él continuaría viviendo por siempre.

27- “Porque el sepulcro [Heb: sheol] no te celebrará, ni te alabará la muerte; Ni los que descienden al hoyo esperarán tu verdad.(Isa. 38:18).

Por supuesto que el “sheol no te celebrara,” viendo que no hay inteligencia o razón en el sheol, como nosotros acabamos de aprender algunas escrituras atras.

28- “"Así dice el Señor DIOS: El día que descendió á la sepultura, hice hacer luto, hice cubrir por él el abismo [heb:sheol], y detuve sus ríos, y las muchas aguas fueron detenidas: y al Líbano cubrí de tinieblas por él, y todos los árboles del campo se desmayaron.(Eze. 31:15).

Eze. 31:16-17 contiene otra vez la palabra “sheol”, pero allí es traducido a “abismo”, unas traducen a “infierno”, esto lo cubriremos cuando veamos todos los versos con la palabra “infierno” en ellos. Pero no hay tortura eterna por fuego en estos versos.

29 y 30. De la mano del sepulcro [Heb: Sheol] los REDIMIRE, de la muerte los LIBRARE. OH MUERTE, yo seré tu mortandad; y seré tu destrucción, oh sepulcro [Heb: Sheol]; arrepentimiento será escondido de mis ojos.(Hosea 13:14).

Este verso por sí mismo destruye TODA la teoria sobre la tortura eterna en fuego. Si el sheol es el “infierno,” entonces este verso nos dice claramente que [1] Dios “redimira” alos que estén en sheol. [2] Dios será la mortandad de la MUERTE.[3] Dios nos dice que el sheol debe “SER DESTRUIDO.” Y esto es exactamente lo qué nos dicen en Rev. 20:14 - “y la MUERTE y el infierno [Gk: hades/Heb: sheol] fueron arrojados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda: el lago de fuego.

?DE QUE SE TRADUCE “INFIERNO”?

Pienso que la mayor parte de mis lectores realizan que Jesús no habló español antiguo como el de Reina Valera. Y la mayoria se da cuenta que los apóstoles no utilizaron esa biblia. No habían “biblias” durante el ministerio de Cristo; solamente habian las escrituras hebreas, y una traducción griega popular de esas escrituras hebreas llamado el Septuagint. Incluso lo qué llamamos el Nuevo Testamento no fue escrito hasta cerca del final del primer siglo, y no fue puesto en forma de libro hasta mucho más adelante, y no fue impreso hasta muchos siglos más adelante.

La palabra “infierno” es una vieja palabra española que fue utilizada para traducir varias palabras encontradas en los manuscritos hebreos y griegos. ?Cuales palabras? ?Y por qué eligieron utilizar la vieja palabra española “infierno” como traducción? Veremos que no tenían absolutamente nada que ver con educacion escolar, todo tenia que ver con el solo forzar religión pagana en las enseñanzas de Jesucristo. Usted no tiene que tomar mi palabra para esto; usted podrá juzgar cuando veamos esto.

Aquí están las palabras para las cuales “infierno” fue insertado como “traducción” en español:

De la palabra hebrea sheol. (31 veces)

De la palabragriega gehenna. (12 veces)

De la palabra griega hades. (10 veces)

De la palabra griega tartaroo. (1 vez)
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

estimado carlosperez,

Seria posible que me explicara el significado de esta parabola, según entiendo es literal pero me gustaria conocer como lo interpreta usted!

Paz a ti!

Hola estimado, no es como yo la interprete, es como se interpreta con la misma palabra, ya que

"Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de particular interpretación;" 2 pedro 1:20

osea ocupas mas versiculos para interpretar un verso! como Jesus dijo ocupas 2 o mas testigos!

primero toda la biblia es una gran parabola, para entender mas sobre simbolos primero te recomiendo leer esto para que entiendas los simbolos en revelaciones.

http://shaddai.weebly.com/revelaciones.html

Luego si lees toda la parabola de lucas 16, al final vas a ver que los fariseos se enojaron, porque Jesus hablaba de Ellos en la parabola!!!!! El hombre rico representaba a los Fariseos, ya que ellos estaban en el puesto de moises, al ser maestros de la ley.

Pero no, si es parabola, es porque no es LITERAL.

como puedes ver en mi tema de sheol, infierno traducido como tumba, aqui se muestra que la gente al morir esta en un estado de muerte, por lo tanto el hombre rico y lazaro no estaban hablando, si no es una forma de enseñar que Jesus empleo para que nadie entendiera sus parabolas en ese momento.

EL EVANGELIO QUE NADIE ENTENDÍO

Desde entonces Jesús comenzó a predicar y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.”(Mat. 4:17).

?Alguna persona sabe de lo que hablaba Jesús? No. ?Alguna persona sabía lo que “arrepentios” significó realmente? No. ?Alguna persona tienen incluso alguna pista en cuanto a lo que significó Jesús por “El Reino del Cielo?” No. El “Reino del Cielo” era el evangelio que Jesús predicó. ?Pero alguna persona sabía realmente lo que era? Incluso cuántos saben hoy lo que es realmente el evangelio del Reino del Cielo”? ?Usted sabe? ?Podría usted enseñar en una clase lo que es exactamente y realmente es el Reino del Cielo?

Uno nunca entendera lo qué Jesús predicó hasta que uno entienda cómo Jesús predicó.

Cuándo nosotros comenzaremos a creer lo que nos enseñó Jesús referente a las palabras que él enseñaba? Si usted presta atención a lo que el enseñó, usted aprenderá más en cinco minutos que lo que usted aprenderia en 50 años. Lean:

Después de leer parábola tras parábola, empezando en Matt. 13, leemos esto:

Y se congregaron junto a El grandes multitudes

Y les habló muchas cosas en parábolas, diciendo… (Versos 2-3).

Jesús les contó otra parábola…” (Ver. 24).

Otra parábola les contó Jesús…” (Ver. 31).

Les dijo otra parábola…” (Ver. 33).

Todo esto habló Jesús en PARABOLAS a las multitudes, y nada les hablaba sin parábola(Ver. 34).

Con muchas parábolas como éstas Jesús les hablaba la palabra, según podían oírla; y sin parábolas no les hablaba, pero lo explicaba [Juan 10:6] todo en privado a Sus propios discípulos.(Marcos 4:33-34).

"Estas cosas les he hablado en lenguaje figurado (en proverbios); viene el tiempo cuando no les hablaré más en lenguaje figurado, sino que les hablaré del Padre claramente.(Juan 16:25).

Recuerden que Juan 16 está registrando las ultimas palabras de nuestro Señor antes de la crucifixión del día siguiente. Entonces hata esa ultima noche con sus discípulos él había hablado su propio ministerio público en proverbios y parabolas, lengua figurada, símbolos y signos. Y tenemos otra verificación de estas declaraciones cuando Jesús dijo: “…las palabras que yo os he hablado son ESPIRITU…” (Juan 6:63)! ?Alguna persona ha oído hablar nunca de un seminario que enseñe estas verdades de la Biblia?

Solo los Hijos de Dios pueden entender.

Dios contigo!

Nota: Yo tengo un tema sobre Lazaro y el hombre rico que tengo que subir a mi pag web, lo que pasa es que no esta terminado y tengo otros temas que tienen prioridad mas alta y tambien uno sobre las palabras en el nuevo testamento que se traducen a infierno, pero con su verdadero significado, gehenna y tartaroo, y hades.
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

estimado carlosperez,

Primeramente debo aclarar que no soy un experto en las traducciones biblicas, por lo que sé que puedo errar en alguna apreciación al no conocer el verdadero contenido de las palabras.......ahora, entiendo que al no existir el "infierno" existe entonces: "el camino al hades", o sea, el camino a la tumba o sepulcro por la muerte corporal??????????
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

estimado carlosperez,

Primeramente debo aclarar que no soy un experto en las traducciones biblicas, por lo que sé que puedo errar en alguna apreciación al no conocer el verdadero contenido de las palabras.......ahora, entiendo que al no existir el "infierno" existe entonces: "el camino al hades", o sea, el camino a la tumba o sepulcro por la muerte corporal??????????

Es correcto, al tu morir, tu alma muere, y estas en estado de DORMIDO, sin poder pensar, o sentir algo, hasta la resurreccion de los muertos.
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

EL EVANGELIO QUE NADIE ENTENDÍO

Desde entonces Jesús comenzó a predicar y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.”(Mat. 4:17).

?Alguna persona sabe de lo que hablaba Jesús? No. ?Alguna persona sabía lo que “arrepentios” significó realmente? No. ?Alguna persona tienen incluso alguna pista en cuanto a lo que significó Jesús por “El Reino del Cielo?” No. El “Reino del Cielo” era el evangelio que Jesús predicó. ?Pero alguna persona sabía realmente lo que era? Incluso cuántos saben hoy lo que es realmente el evangelio del Reino del Cielo”? ?Usted sabe? ?Podría usted enseñar en una clase lo que es exactamente y realmente es el Reino del Cielo?

Uno nunca entendera lo qué Jesús predicó hasta que uno entienda cómo Jesús predicó.
Seria interesante saber que piensas sobre la creencia del Reino de los cielos y el hades y como se vincula todo esto en una verdera creencia y no como las religiones han inventado!

Personalmente yo no creo en el infierno como lo ven muchos cristianos, pienso que este "infierno" que realmente seria "Sheol" seria ese camino a la muerte corporal, pero a una muerte rápida y sufriente según sea el caso, o sea, el primer caso es de aquellas personas a los que Jesús predicó diciendo: "que quién crea en él no morirá más tendrá la VIDA eterna y además entrará en el Reino de los Cielos en esta misma vida terrenal "no después de la muerte" y su vida terrenal es honrosa y saludable, y el otro caso, es de aquellos que no aceptan el evangelio que siguen en la oscuridad de sus mentes y corazones, los cuales van camino al hades o la tumba (sepulcro) de manera deshonrosa y sufriente por causa de sus abominaciones (mal llamado infierno)

No quiero decir que los que creen en Jesús no vayan a morir corporalmente sin tocar el sepulcro, sino que, los que creemos en Jesús tendremos muchos años de VIDA sobre la tierra en salud y prosperidad, mientras que los que no creen tendrán una vida llena de enfermedades y penurias hasta llegar rapidamente al sepulcro

que piensas al respecto!
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

En estos textos habla Cristo explicitamente sobre el Infierno (y si El dice que existe - debe de existir ... digo yo).



Mat 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

(Mateo 5:22) Sin embargo, yo les digo que todo el que continúe airado con su hermano será responsable al tribunal de justicia; pero quienquiera que se dirija a su hermano con una palabra execrable de desdén será responsable al Tribunal Supremo; mientras que quienquiera que diga: ‘¡Despreciable necio!’, estará expuesto al Gehena de fuego.

Hola, esta es la traducción correcta de este texto, la palabra que usó Jesús es Gehena, no infierno, que es una palabra inventada, como ya se explico al principio.


“Gehena.” Gr.: γέενναν (gué‧en‧nan); J1-14,16-18(heb.): גיהנם (gueh‧hin‧nóm, “valle de Hinón”). El lugar donde se quemaba basura fuera de Jerusalén.
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

(Mateo 5:22) Sin embargo, yo les digo que todo el que continúe airado con su hermano será responsable al tribunal de justicia; pero quienquiera que se dirija a su hermano con una palabra execrable de desdén será responsable al Tribunal Supremo; mientras que quienquiera que diga: ‘¡Despreciable necio!’, estará expuesto al Gehena de fuego.

Hola, esta es la traducción correcta de este texto, la palabra que usó Jesús es Gehena, no infierno, que es una palabra inventada, como ya se explico al principio.


“Gehena.” Gr.: γέενναν (gué‧en‧nan); J1-14,16-18(heb.): גיהנם (gueh‧hin‧nóm, “valle de Hinón”). El lugar donde se quemaba basura fuera de Jerusalén.
entonces, donde quedá esta tribunal de justicia? en la tierra o en el Reino de los Cielos? en el Reino de los Cielos el cúal "está entre nosotros", entonces, el que ofende a su hermano que da expuesto al "valle de fuego"...la pregunta es: en esta tierra o en la resurrección el día del juicio final?
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

entonces, donde quedá esta tribunal de justicia? en la tierra o en el Reino de los Cielos? en el Reino de los Cielos el cúal "está entre nosotros", entonces, el que ofende a su hermano que da expuesto al "valle de fuego"...la pregunta es: en esta tierra o en la resurrección el día del juicio final?

si la palabra correct en ese verso es fuego de gehenna, pero no es ofender ,la palabra correcta es Enojo o Ira,orgizō en griego.

El juicio de Dios para los hijos de Dios, es mientra estan vivos, para los que no son hijos de Dios es en el dia final, cuando se despierten y sean resucitados y esten en el lago de fuego despues de ser juzgados.

1Co 3:14 Si permanece la obra de alguno que ha edificado sobre el fundamento, recibirá recompensa.
1Co 3:15 Si la obra de alguno es consumida por el fuego, sufrirá pérdida; SIN EMBARGO, él será salvo, aunque así como por fuego.
 
Re: El infierno existe?????????? Prueba biblica!!

"No quiero decir que los que creen en Jesús no vayan a morir corporalmente sin tocar el sepulcro, sino que, los que creemos en Jesús tendremos muchos años de VIDA sobre la tierra en salud y prosperidad, mientras que los que no creen tendrán una vida llena de enfermedades y penurias hasta llegar rapidamente al sepulcro"

Dios es el creado del bien y del mal, asi como esta escrito.

Job el hombre mas justo sobre la tierra en ese momento estaba lleno de enfermedades, Pablo fue maltratado miles de veces, y los apostoles.

el ser hijo de Dios es tener paz, y amor, paciencia y demas y luego los premios que tendremos despues de la muerte en la resureccion./

LA VIDA EXTRAÑA DE PABLO​
Nadie en la historia del mundo jamás ha vivido una vida como Pablo. Lea II Cor. 11:22-28. ¡Las cárceles, los golpes, muertes, las palizas, los naufragios, apedreadas, y peligros constantes de cada clase, día tras día, año tras año, década tras década! ¿Quién puede comprender tal vida? ¿Quién jamás podría aguantar tal vida? Después de que el primera paliza y el segundo naufragio, yo creo que yo tiraría la toalla.
Años atrás, yo medité en las dificultades increíbles que Pablo aguantó al llevar el Evangelio de Jesucristo a las naciones. Claramente, (en el mundo relativo), el tiempo, los chances y la circunstancia, nunca producirían la gran abundancia de catástrofes que Pablo encaró diariamente.
Imagínese esto. Usted vuelve a casa de un viaje de negocios de tres días a Puerto Rico. Asustada, su mujer te saluda en la puerta de la casa y ve tu cuerpo hecho pedazos. "¿Que te sucedió?" ella pregunta.
"Querida, después de desembarcar en Puerto Rico yo fui arrastrado a un callejón donde varios hombre me golpearon y me robó. Ellos tomaron hasta mi ropa. Tropecé en la calle principal en mi ropa interior, donde fui custodiado inmediatamente por exhibicionismo. Ellos me tomaron para encarcelar. Después de verificar mi identidad y el pasaje en el buque, ellos me permitieron irme el día siguiente. Adquirí una nueva tarjeta de crédito en un banco local. Un pequeño dispensario me cobro $3500 por limpiar y vendar unas de las pocas heridas de la carne. Yo no te llame para que no te diera temor y así no te asustaras.
Yo no asistí a mis reuniones del negocio. Perdí una cuenta grande para mi compañía. Fui a la playa para relajarme y curarme. El segundo día que fui a nadar fui picado por varias medusas. Y otra vez fui tomado a un médico. El tercer día aborde el buque para regresar a Miami. A medio camino de casa, el buque se hundió. Había tiburones por todas partes, pero gracias a Dios, el Servicio de los guardacostas llegaron en unas pocas horas".
Todos estaríamos de acuerdo, en que esto sería justo "demasiado". No para Pablo, sin embargo.
LAS PRUEBAS DE PABLO​
Pablo sufrió:
<table dir="ltr" width="638" border="0" cellspacing="0"> <tbody> <tr> <td width="48%" bgcolor="#ffffff" height="0"> fatiga
cárceles
golpes o azotes
muertes
treinta y nueve latigazos
azotado con barras
apedreado
naufragado
día & la noche en el pantano
viajes
los peligros de ríos
los peligros de ladrones
los peligros de mi razas
los peligros de las naciones
los peligros en la ciudad
los peligros en el desierto
los peligros en el mar
peligros/falsos hermanos
el trabajo
velas
hambre y sed
ayunos
frío y desnudez
</td> <td width="52%" bgcolor="#ffffff" height="0"> más sumamente
más sumamente
desmesuradamente
a menudo
cinco veces
tres veces
un tiempo
tres veces
un tiempo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
a menudo
</td></tr></tbody></table>
Pablo recuerda latigazos, barras, apedreadas, los naufragios, y un día en el pantano, por números -- cinco, tres, uno, tres, y uno. Todo el resto de sus pruebas y sufrimientos son mencionados como "a menudo". ¿Con qué frecuencia? Obviamente, tan a menudo (ciertamente cinco veces o más), que ya no recordaba. (El "a menudo" en "velas" se refiere atrás, creo, a todas las categorías de "peligros" que es todo en el plural, y nosotros sabemos de la Escritura, que esas cosas sucedieron "a menudo".)
Esto deja dos categorías (la fatiga y las cárceles) eso fue "más sumamente". ¿"Más sumamente" que qué? o ¿quién? Más sumamente que: "...Los apóstoles supremos" (Ver. 5).