EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

ok, quizá me propasé... disculpas...


No te preocupes demasiado, bt69, es muy facil caer en las provocaciones de este individuo. Y ,si no me crees, tan solo tienes que leer la cristiana y humilde manera que tiene este sujeto de no olvidar que una vez me borraron un mensaje por causa, justamente, de lo mismo que a ti ahora te ha sucedido. Por lo cual, y aunque no soi nadie para dar consejos, te sugiero que te andes con cuidado a la hora de leer y, sobre todo, de responder las mezquinas opiniones de este individuo. Pues, justa y precisamente, esa es una de las principales razones y motivos que impulsan a este sujeto a escribir lo que tu ya tan bien conoces, y acabas de sufrir las primeras consecuencias de la "prosa" de este personaje. Saludos.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

No te preocupes demasiado, bt69, es muy facil caer en las provocaciones de este individuo. Y ,si no me crees, tan solo tienes que leer la cristiana y humilde manera que tiene este sujeto de no olvidar que una vez me borraron un mensaje por causa, justamente, de lo mismo que a ti ahora te ha sucedido. Por lo cual, y aunque no soi nadie para dar consejos, te sugiero que te andes con cuidado a la hora de leer y, sobre todo, de responder las mezquinas opiniones de este individuo. Pues, justa y precisamente, esa es una de las principales razones y motivos que impulsan a este sujeto a escribir lo que tu ya tan bien conoces, y acabas de sufrir las primeras consecuencias de la "prosa" de este personaje. Saludos.

Ducan trapote ... solo te he contestado un par de veces a las innumerables veces que apareces en mis epígrafes con el poco escondido propósito de estorbar la Palabra de Dios y ofender sin argumentos. Te aseguro que tu lámpara será apagada, pues así dice la Escritura ... de Dios nadie se burla.

No solo tu ortografía es pésima duncan trapote ... también tu mecánica de pensamiento, ya que enseñas el mal a bt69, y no solo a él ... apoyas a cualquiera que sin argumentos se ponga en contra de lo que postulo, NO HAS APORTADO NADA, solo el lloriqueo de un niño mal educado, cargante y porfiado, crecido sin la adecuada disciplina. Tratas de colar el mosquito, pero tu alimento son camellos difíciles de digerir.

Deberías hacer una seria retroinspección, pues tu mal radica en los motivos ...

¿Cuál ha sido tu aporte? ... ¿lo podrías citar? ... NINGUNO !!!

Te advierto una vez mas ... de Dios nadie se burla, lo que siembres, eso vas a segar.

Arrepiéntete, y muestra que en verdad Cristo vive en ti, porque la tierra que ...

7 Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios; 8 pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada.

Dios te bendiga y aumente
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

Ducan trapote ... solo te he contestado un par de veces a las innumerables veces que apareces en mis epígrafes con el poco escondido propósito de estorbar la Palabra de Dios y ofender sin argumentos. Te aseguro que tu lámpara será apagada, pues así dice la Escritura ... de Dios nadie se burla.

No solo tu ortografía es pésima duncan trapote ... también tu mecánica de pensamiento, ya que enseñas el mal a bt69, y no solo a él ... apoyas a cualquiera que sin argumentos se ponga en contra de lo que postulo, NO HAS APORTADO NADA, solo el lloriqueo de un niño mal educado, cargante y porfiado, crecido sin la adecuada disciplina. Tratas de colar el mosquito, pero tu alimento son camellos difíciles de digerir.

Deberías hacer una seria retroinspección, pues tu mal radica en los motivos ...

¿Cuál ha sido tu aporte? ... ¿lo podrías citar? ... NINGUNO !!!

Te advierto una vez mas ... de Dios nadie se burla, lo que siembres, eso vas a segar.

Arrepiéntete, y muestra que en verdad Cristo vive en ti, porque la tierra que ...

7 Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios; 8 pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada.

Dios te bendiga y aumente


Pero, Fierro, por favor, ¿ De verdad crees que me vas a asustar con tus biblicas maldiciones, y con tus soberbios aires de predicador de tres al cuarto ?

Preguntas cual ha sido mi aporte en tus insufribles soflamas seudobiblicas. Y, si no estuvieras todos los santos dias montado en tu detestable soberbia, y en tu execrable orgullo machista, retrogrado y, sumamente, misogino hace tiempo que te habrias dado cuenta de que mis aportes son, justamente, para desmontar tu falsa e hipocrita manera de insuflar tus diarias retahilas seudobiblicas a toda persona que este al alcance de tu fetido aliento.

De hecho, Fierro, ¿ Quienes son los que de verdad han tomado en serio tus veladas amenzas, y tu paranoica manera de entender las Sagradas Escrituras ? Ciertamente, pocos, muy pocos. Tan pocos que los puedo contar con los dedos de mi mano y aun me sobran dedos para tejerme un calida bufanda de lana de oveja; pero, de oveja que antes no haya sido trasquilada por tus personales y doctrinales tijeras. ¿ Y sabes porque ? Muy sencillo, porque yo suelo dar calor, comprension y cariño a esas mismas ovejas que tu tanto gustas de asustar y de amedrentar con tus pateticas amenazas de ira divina y futuros y horribles infiernos para aquellos que, gracias a Dios, y nunca mejor dicho, se pasan por el arco del triunfo que Cristo gano para ellas, toda tu verborrea apocaliptica e infernal hacia toda persona que cometa el sagrado crimen de vestirse como le de la real gana, y no como tu sueles, mas que aconsejar, criticar con la mayor saña posible que salga de tu menguado intelecto. Saludos navideños.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

¿CÓMO DEBEMOS VESTIRNOS Y ADORNARNOS?
1° Corintios 10:31 dice: “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.”
1° Juan 5:3 dice: “Pues éste es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.”
Romanos 12:2 dice: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta".
Jerry Falk dice:”Recuerdo una época en que la modestia era una virtud, es una pena que esos días hayan pasado”,
David Cox dice: “No hay sacrificio tan grande que no podamos hacer, y lo podamos hacer de buen gusto y con alegría aunque nos sea muy difícil”.
Tocar el tema de la ropa y adornos es tocar el corazón mismo de las personas, ya que se toca lo que la gente atesora más, su orgullo y vanidad.
“La ropa no hace a un cristiano, pero los cristianos revelan su identidad por medio de su ropa y apariencia”. (Bacchiocchi)
Kathy Corle escribio: “Las damas, necesitan la ayuda de Dios en el área de la apariencia porque su Palabra dice que somos "Epístolas vivientes" y que los inconversos nos miran para determinar su opinión sobre el cristianismo. Esto nos muestra que sí es importante cómo nos vestimos, y que está muy relacionado con lo que somos por adentro. El ser atractiva no viola principios Bíblicos; pero deben vestirse en una manera que muestre al mundo su feminidad y no su sexualidad. Algunas personas tienen la falsa noción que lo bello es malo, que las mujeres deben vestirse de ropa negra y grande, recogerse todo el cabello para no llamar la atención. ¡Pero Dios no hizo a las mujeres para que sean feas! La mujer fue un acto para coronar a la creación y Dios la hizo más bella que todos los paisajes de su creación o las obras hermosas de la naturaleza hecha por sus manos. Por esto, deseo que las damas sepan que nuestro propósito en normas de vestir no es para que las mujeres no sean atractivas, sino lo contrario.”
LA MUJER NO DEBE USAR ROPA DE HOMBRE, NI EL HOMBRE DEBE USAR ROPA DE MUJER

Ángel Manuel Rodríguez escribió en su artículo “¿La pauta que aparece en Deuteronomio 22:5 es aplicable al actual estilo cristiano de vestir? El texto citado dice: "La mujer no debe usar ropa de hombre, ni el hombre debe usar ropa de mujer, porque al Señor le repugna cualquiera que hace estas cosas". La mayor parte de los estudiosos interpretan esta disposición legal como resultado de las prácticas del travestismo que había entre los israelitas. Se cría que en los ritos a la fertilidad realizados por los cananeos don la finalidad de aumentar la fertilidad de la tierra se lograba dicha finalidad mediante el intercambio de vestimentas entre hombres y mujeres. Las evidencias para este tipo de intercambio son prácticamente inexistentes. Con todo, sabemos que la diosa Anat figura en los documentos actuando como un hombre y vistiéndose como uno de ellos. También encontramos evidencias claras relacionadas con el ritual ofrecido a la diosa a Ishtar por parte de los travestis de babilonia. Se creía que el ritual de cambio de sexo se producía como resultado de cambio de sexo y el cambio de ropa resultante en ocasión cuando los hombres eran castrados podría haberse practicado. Entre los hititas también hay evidencias de prácticas rituales por parte de travestis con exclusiva participación masculina cuya la finalidad era eliminar la femineidad en el hombre y la de restaurar su masculinidad. Otros encuentran en la legislación bíblica que estamos comentando un rechazo a los rituales homosexuales que se practicaban entre los paganos. Las situaciones que acabamos de describir fundamentan los antecedentes culturales que explican la orden que estamos comentando. Hay discrepancias entre los eruditos con relación a la práctica religiosa o cultural que el escritor tuvo en mente al registrar el mensaje. Esta situación puntualiza una vez más que al final lo que vale es el significado que tiene el texto en sí mismo. Considerémoslo.…El énfasis está en la vestidura que distingue a un hombre de una mujer. El término hebreo (simlah, manto, funda, envoltura") hace referencia a una pieza de ropa de forma rectangular que se utiliza como envoltura. Dicha vestimenta también era utilizada por los hombres con la diferencia, de acuerdo a las autoridades que las utilizadas por el sexo femenino eran hechas de un material más fino y de colores más vistosos adornados con un bordado que las caracterizaba.”

Creo particularmente que una falda o un vestido son mucho más decentes y prudentes que unos pantalones apretados y hasta que los pantalones sueltos. Además las faldas y vestidos largos son más femeninas
David Cox dice: “En todo el mundo, hay letreros que indican el baño de las mujeres y el baño de los hombres. Siempre es lo mismo, para la mujer se indica una figura con falda o vestido y cabello largo, y para el hombre se indica con una figura con pantalón y cabello corto. Si no fuera así, se confundirían las personas a donde ir para usar el baño. Pero ¿por qué peleamos con los pantalones que son para mujeres cuando el mundo secular y pagano ya resolvió esto sin duda? Los únicos que se confunden sobre si el pantalón es identificado con hombre o mujer son las cristianas rebeldes quienes quieren usar ropa de hombre. Los pantalones son la ropa se identifica con los hombres, y las faldas o vestidos son la ropa identificada con las mujeres. Si una mujer ve un hombre con falda, ¿Lo va a aceptar como una falda para hombres? No creo.En 1991 en una revista de modas del vestir, dice así sobre el uso de pantalones de las mujeres, es “para los rebeldes social, o para la tentadora quien usa el vestirse como hombre es para rebelarse en contra de su posición femenina impuesta por la sociedad.”(The Light, vol. 27, #5, p. 12)

LA BIBLIA IDENTIFICA A LAS PERSONAS POR SUS VESTIMENTAS
Para las viudas (Gen.38:14,19) Tamar era viuda y usaba la ropa de viuda. Había ropas que identificaban a las viudas.
Para las vírgenes (II Samuel 13:18) Las hijas vírgenes de los reyes su vestimenta eran de diversos colores, se identificaban las vírgenes con su vestuario.
Para las rameras (Prov.7:10; Génesis 38:15-16) Las rameras se diferenciaban de las demás mujeres decentes por su vestimenta.
Para las bodas (Mat.22:11-12) También habían vestidos para las bodas.
Edward O. Bragwell escribió: “El vestuario de uno puede reflejar la actitud de uno hacia cierta ocasión. Cuando José estaba por aparecer ante Faraón, él “se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón” (Gen.41:14). La princesa Esther quiso una audiencia con el rey, de modo que ella, “se vistió su vestido real ” (Esther 5:1). Un invitado a las bodas era expulsado de la fiesta de la boda del rey por su hijo por no llevar el vestido de bodas (el cual nos es dicho era una costumbre suplida por el anfitrión), (Mat.22:11-12). Todo esto apunta al hecho que las ocasiones especiales requieren la atención especial siendo está enfocada en el vestuario de uno. Como uno se viste para la ocasión, reflejará la actitud hacia esa ocasión. Cuándo nos reunimos para participar de la Cena del Señor y así conmemorar el gran sacrificio de nuestro Salvador y en términos generales, adorarle, ¿No es esta una ocasión muy especial?, ¿Es esto un evento casual?. Sin embargo, algunas veces algunos hermanos que tienen buena ropa que se acomoda para otras ocasiones especiales, y que son cuidadosos para arreglar su apariencia para esas ocasiones; asisten a los servicios de adoración luciendo como ellos se verían al venir o haber estado encabezando la matanza de animales. Las ocasiones casuales requieren la apariencia casual; la adoración pública al Señor no es una ocasión casual!”
El vestuario de uno puede reflejar el nivel socio económico (Stg.2:1-4).
El cristiano (I Tim.2:9) La vestimenta de los hijos de Dios es con decoro, pudor y modestia.
Edward O. Bragwell, escribió: “El vestuario de uno puede reflejar la actitud de uno hacia cierta ocasión. Cuando José estaba por aparecer ante Faraón, él “se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón” (Gen.41:14). La princesa Esther quiso una audiencia con el rey, de modo que ella, “se vistió su vestido real ” (Esther 5:1). Un invitado a las bodas era expulsado de la fiesta de la boda del rey por su hijo por no llevar el vestido de bodas (el cual nos es dicho era una costumbre suplida por el anfitrión), (Mat.22:11-12). Todo esto apunta al hecho que las ocasiones especiales requieren la atención especial siendo está enfocada en el vestuario de uno. Como uno se viste para la ocasión, reflejará la actitud hacia esa ocasión. Cuándo nos reunimos para participar de la Cena del Señor y así conmemorar el gran sacrificio de nuestro Salvador y en términos generales, adorarle, ¿No es esta una ocasión muy especial?, ¿Es esto un evento casual?. Sin embargo, algunas veces algunos hermanos que tienen buena ropa que se acomoda para otras ocasiones especiales, y que son cuidadosos para arreglar su apariencia para esas ocasiones; asisten a los servicios de adoración luciendo como ellos se verían al venir o haber estado encabezando la matanza de animales. Las ocasiones casuales requieren la apariencia casual; la adoración pública al Señor no es una ocasión casual!”
Edward O. Bragwell, escribió: “El vestuario de uno pude reflejar las rasgos del carácter personal de uno. Por ejemplo, si alguien, con los medios para vestir de otra manera, habitualmente aparece en público con ropa y cabello desarreglado. Esto es una buena indicación de pereza y falta de cuidado de su parte.”
LA DESNUDEZ
En la Biblia esta palabra tiene varios significados:
1. Sin ropa. Gen.2:25. Adán y Eva estaban desnudos.
2. Escasa o pobremente vestidos (Gn. 3:7; Job.21:6; Mat.25:36, 43-44; Hechos.19:16)
Edward O. Bragwell escribió: “Escuché a un hermano decir que si él pudiera encontrar algo del fruto que Adán y Eva comieron, él se lo daría a las hermanas en grandes cantidades, de modo que pudieran abrir sus ojos y saber que estaban desnudas (Gen.3:7). Pudiera añadir que muchas estarían todavía cociendo algo menos que hojas de higuera y todavía considerarse debidamente vestidas.”
Jaime Restrepo, escribió: “Adán y Eva se hicieron "delantales" (Gn. 3:7). Esta palabra castellana viene del vocablo hebreo HAGORAH, la cual quiere decir "un cinto, delantal, o faja que cubría la sección de en medio del cuerpo". Por tanto, sus cuerpos por encima y debajo de la sección de en medio no estaban tapados por esta prenda improvisada. No sería una exageración decir que el bañador moderno que usan los varones hoy en día en la playa o en las piscinas públicas tapa, más o menos, lo que tapaba el HAGORAH de los hebreos. Quedan descubiertos su pecho, vientre y muslos, tal como en el caso de Adán y Eva. Hay 4 cosas que indican que, aunque llevaban delantales, Adán y Eva no estaban vestidos como Dios quería: "se escondieron de la presencia de Jehová..." (Gn. 3:8). "No había razón de por qué Adán hubiera de esconderse entre los árboles, excepto que no quería que el Señor lo viera en su condición desnuda. De otra manera, (desde esta perspectiva) podría haber prevenido al Señor de saber que había sido desobediente por medio de simplemente aparecer ante Él desnudo como era usual, como si nada hubiera pasado. Su ocultamiento (aún con su delantal de hojas de higuera), entonces, solamente puede ser explicado por una implantación del conocimiento en su mente por parte de Dios que, aun con su delantal de hojas de higuera, [todavía] estaba desnudo. Además, si Dios no hubiera implantado también en su mente el concepto de que su desnudez era impropia, no habría sido movido a esconderse. Por tanto, la forma en que Adán reaccionó a su desnudez es efectivamente una revelación de la mente de Dios sobre el asunto. Adán dijo que se había escondido porque "estaba desnudo" (Gn. 3:10). El "delantal" no era suficiente para cubrir su desnudez. De esto aprendemos que la desnudez según Dios no siempre significa la desnudez absoluta. En otras palabras, es posible ponerse algo de ropa y aún estar "desnudo" a los ojos de Dios. (El varón que se pone un bañador en la playa o en otro sitio público diría que está vestido para la ocasión, pero Dios dice que está desnudo). Dios no dijo nada para negar que estaban desnudos sino que le preguntó al hombre: "¿Quién te enseñó que estabas desnudo?" (Gn. 3:11). Dios les hizo "túnicas" (hebreo, KETONETH) y "los vistió" (Gn. 3:21). Según la mayoría de los léxicos, esta palabra hebrea se refiere a una prenda que cubría todo el cuerpo desde el cuello (Job 30:18) hasta las rodillas y a veces hasta los tobillos. Esta prenda se llevaba con o sin mangas largas. Según la evidencia arqueológica, los hebreos tenían mucho cuidado en taparse bien el cuerpo por lo menos hasta las rodillas. Para ellos, descubrir el pecho y los muslos, indiferente a que fuera varón o hembra, equivaldría a descubrir su desnudez. "...el Señor proveyó los atuendos que cubrieron sus cuerpos desde su cuello hasta sus rodillas. Descubrir o exponer alguna parte del cuerpo entre estos dos puntos, entonces, sería descubrir o exponer la desnudez de uno"
3. Sin la vestimenta externa. (Túnica). (Juan.21:7) Pedro dice la Biblia que estaba desnudo, cuando solo tenía la ropa interior (Chitón). El CHITON cubría el cuerpo hasta las rodillas y en algunos casos hasta los tobillos, y esa ropa interior cubría más que los shorts y minifaldas modernas, y aun así Pedro estaba desnudo.
Jaime Restrepo escribió: “Mientras Pedro y los demás apóstoles pescaban en el Mar de Galilea, Pedro se dio cuenta de que el hombre que hablaba con ellos desde la playa era Jesús (Jn. 21:7). Esto fue la tercera aparición del Señor a los apóstoles después de Su resurrección. Dice el texto que "...Pedro, al oír que era el Señor, ciñóse su túnica de pescador (porque estaba desnudo), y echóse al mar". ¿Hemos de creer que Pedro estaba desnudo en el sentido absoluto mientras pescaba? Por supuesto que no. La palabra "ropa" (Jn. 21:7, Reina-Valera, revisión de 1960) se ha traducido del vocablo griego EPENDUTES, el cual se refiere a la prenda exterior que se llevaba en aquel tiempo. “EPENDUTES: "prenda exterior, abrigo" (Arndt & Gingrich, A Greek-English Lexicon Of The New Testament, p. 284). Se decía de alguien que estaba 'desnudo'... cuando estaba sin vestidos, o cuando se había quitado su vestimenta externa, p.e., su EPENDUTES ... y sólo llevaba un ligero vestido interior, como en el caso de Pedro en Jn. 21:7" (W.E. Vine, Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento, vol. 4, p. 194). Pedro no se atrevió a acercarse al Señor con sólo su prenda interior o "CHITON" (griego). Esta palabra griega "denota la vestidura interna o interior" sobre el cual se ponía el EPENDUTES o prenda exterior. (Ibid.) En la Reina-Valera (revisión de 1960), CHITON se encuentra en los siguientes pasajes con sus traducciones correspondientes: Mt. 5:40, "túnica"; Mt. 10:10, "túnicas"; Mr. 6:9, "túnicas"; Mr. 14:63, "vestidura"; Lc. 3:11, "túnicas"; Lc. 6:29, "túnica"; Lc. 9:3, "túnicas"; Jn. 19:23, "túnica"; Hch. 9:39, "túnicas"; Jud. 1:23, "ropa". Aunque por su impaciencia se vio obligado a nadar a la orilla, ¡no se quitó la ropa que llevaba (la vestidura interior) sino que se puso más (la prenda exterior o abrigo). Pedro "...no se atrevió a acercarse a su Señor... sin estar correctamente vestido. El no sabía nada de las modernas sutilezas que argumentarían aprobación para el desnudarse prácticamente de todo bajo tales circunstancias. Cuando Pedro fue a nadar y presentarse [ante el Señor], se puso más vestidos, ¡no menos! Esto constituye un completo contraste para aquellos que neciamente pensarían que el nadar o una playa les concede el perfecto derecho para desvestirse de casi todo. Pedro estaba "desnudo" y no se atrevió a dirigirse a Jesús sin colocarse más ropa... ...es [probable] que si muchos hoy día se hubieran encontrado en las mismas circunstancias de Pedro se habrían despojado a sí mismos de lo que aún él consideraba como atavío insuficiente para ir a Jesús en aún limitado atuendo. Es digno preguntar si uno podría sentirse confortable acercándose a Jesús en los típicos y modernos trajes de baño." Por ejemplo, el traje de baño, la minifalda, el [pantalón corto], y ropa semejante que no cubre el cuerpo es condenable; deja el cuerpo desnudo según la definición Bíblica de la palabra. Véanse 1 S. 19:24; Is. 20:2; Mi. 1:8; Jn. 21:7. La palabra 'desnuda' se emplea varias veces con referencia al cuerpo despojado de la ropa exterior...Ahora bien, si la persona que llevaba solamente el "CHITON" [ropa interior] estaba "desnuda", y si el "CHITON" cubría el cuerpo mejor que el [pantalón corto] o el traje de baño, entonces es una inferencia necesaria que se condena esta clase de ropa [moderna]. El "CHITON" cubría el cuerpo hasta las rodillas y en algunos casos hasta los tobillos; el "CHITON" de los pobres era sin mangas, pero el de los ricos las tenían. Pero aunque este artículo de ropa cubría el cuerpo de la manera descrita aquí, aún así la Biblia dice que la persona que vestía solamente el "CHITON" estaba desnuda. Por tanto, sin lugar a dudas, la Biblia condena por implicación el uso del [pantalón corto], el traje de baño, la minifalda y otras prendas que no cubran el cuerpo en una manera adecuada y apropiada."
4. Solo con la vestimenta externa, y no tener la interior. (CHITON).
Marcos 14:51-52. Este joven solo tenía una sabana encima sin nada de ropa interior, probablemente pudo haber sido una camisa, la que andaba puesta, ya que la palabra es desconocida.
Los sacerdotes del A.T. - Éx. 20:26; 28:42,43.
Jaime Restrepo escribió: "El Señor estuvo especialmente interesado con cubrir correctamente la desnudez de los sacerdotes, en vista de que ellos eran los representantes de Sus modelos de conducta santa para el pueblo. Por tanto, prohibió un altar elevado, no fuera que en el proceso de ascender por las gradas expusieran su desnudez (Comp. Éx. 20:26). Más tarde reformó esto por medio de decir que vestidos debían ser hechos para los sacerdotes (Éx. 28:42,43). La frase 'cubrir su desnudez' es literalmente 'cubrirla desnudez de su carne' como está en la Biblia Latinoamérica. Aunque parece que algunos piensan que esto se refiere particularmente a las 'partes privadas' ... hay buenas razones para creer que la frase tiene una aplicación más amplia. (1) 'Desnudez', como es observada (Gn. 3:1 y Sigs.), se aplica a más que la simple exposición de los genitales. (2) En vista de que estos calzoncillos eran para cubrir la 'desnudez de la carne', entonces pareciera que la porción del cuerpo que ellos debían cubrir era la 'desnuda'. Si hubiera sido la intención del Señor tener simplemente cubiertos los genitales, entonces ese propósito ciertamente podría haber servido por el delantal que Adán y Eva hicieron. No obstante, estos calzoncillos ciertamente cubrían más. (Aún concediendo que la 'desnudez de la carne' tiene la referencia más específica, mucho del mismo punto se obtiene por medio de observar lo que el Señor había cubierto...). ¿Exactamente entonces qué cubrían estos calzoncillos? El pasaje (v. 42) dice que debían ser 'desde los lomos hasta los muslos'. Los 'lomos' hacen referencia a los órganos reproductivos (1 R. 8:19; Heb. 7:10) y/o las regiones cerca al cuerpo. Por tanto, 'lomos' (Gn. 37:34) podría ser usado intercambiablemente con 'caderas' o 'nalgas' (Is. 20:2; 2 S. 10:4; 1 Cr. 19:4), 'cintura' (ls. 11:5), 'vientre' (Job 40:16), o la parte alta del muslo (Gn. 32:32). El Pulpit Commentary anota que estos calzoncillos eran 'tal como los vemos llevados por los egipcios generalmente, extendiéndose desde la cintura hasta un poco arriba de la rodilla' (Éxodo, Vol. 2, Pág. 293). También les harás calzoncillos de lino, ... que les lleguen desde la cadera hasta las rodillas' - Éx. 28:42 - Versión La Biblia al Día. Nuevamente, si el atavío debía cubrir la 'desnudez de la carne' y se extendía desde las caderas hasta las rodillas, debe ser concluido que el cuerpo descubierto desde las caderas hasta las rodillas está 'desnudo'."
VER LA DESNUDEZ DE LOS PADRES O CUALQUIER OTRA PERSONA ES PECADO.
Noé y sus hijos - Gn. 9:20-23
Jaime Restrepo escribió: “La bebida fuerte a menudo contribuye al desenfreno y picardía. En [este pasaje vemos que] Noé se embriagó con vino [y] estaba descubierto en medio de su tienda. Cam 'vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus hermanos que estaban afuera'. Cam 'vio' no sólo en el sentido de una mirada accidental, sino en el sentido de contemplar con deleite. 'Lo dijo' a sus hermanos, con lo que parece haberse deleitado y complacido. Cam no sintió vergüenza porque su padre estaba sin ropa. En contraste, Sem y Jafet 'tomaron la ropa, y la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la desnudez de su padre'. La decencia demanda que uno se vista correctamente y se abstenga de contemplar a los demás que no tienen vergüenza y se descubren. El individuo que se deleita en mirar fijamente a los otros que están desnudos o casi desnudos es tan inmodesto en el corazón como lo son los demás exteriormente. "Las personas que desfilan desnudas o semidesnudas se deshonran a sí mismas. Hoy día, miles de personas han perdido su sentido de vergüenza hacia la desnudez... Las mujeres jóvenes llevan minifaldas para deleitar a los hombres jóvenes quienes contemplan sus muslos expuestos. El bikini minúsculo es popular en las playas y piscinas, y estos lugares atraen de igual manera a jóvenes y adultos (o ¿son las chicas en el bikini lo que atrae?). Los pantaloncitos calientes o shorts y otros atavíos pequeños son llevados puestos en las calles. Los campos nudistas están floreciendo cada día más. Y para empeorar el asunto, algunas personas son bastante irreverentes al mostrar su falta de vergüenza por medio de aparecer en las solemnes reuniones religiosas vestidos muy inmodestamente. Se visten para el servicio en la iglesia como si fuera un espectáculo de modelaje o una competencia de belleza."
Solo se puede ver la desnudez de la esposa o del esposo.
Usted puede estar vestido, pero al mismo tiempo estar desnudo. Si el vestuario no cubre el cuerpo está desnudo, aunque andemos con ropa. Las blusas apretadas o los pantalones apretados no cubren el cuerpo sino que lo revelan.
Hay problemas de desnudez cuando una hermana usa falda o vestidos cortos al subir gradas o cuando se sienta, puede descubrir su desnudes al enseñar sus partes intimas, que no deben revelarse, sino cubrirlas.
Hay que tener mucho cuidado con la desnudez, aun ante nuestros propios hijos, muchos padres enseñan su desnudes a sus hijos al bañarse con ellos.
La revista “Psychology Today”, menciona una encuesta entre adolescentes que revelo que, entre los varones, el que una mujer usara “blusa escotada, pantalones cortos, pantalones vaqueros ajustados, o no levara sostén se interpretaría como provocación sexual…”
LAS MODAS
Los jóvenes que se visten para que sus amigos no los critiquen aun cuando son contrarios a su sentido común son esclavos.
Kathy Corle escribio: “Charles Spurgeon en un sermón, anunció: "Londres recibe sus modas directamente de París, y París las recibe directamente del infierno". Santiago 4:4: "¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios". El rechazar la norma de Dios en el vestir es elegir el vestir que promueve pecado y que trae gloria a Satanás. El diablo tiene un estilo de ropa femenina diseñada para promover sensualidad, fornicación, homosexualidad y toda clase de prácticas viles. ¡Spurgeon realmente estaba diciendo la verdad cuando dijo que París trae sus modas directamente del infierno!. Una hermana me dijo que su decisión de limitar su guardarropas a vestidos y faldas fue el resultado de un estudio. Todos los argumentos y razones eran en vano hasta que la dama que hacía la demostración dijo, "Permítanme demostrarles algo". Pidió a las mujeres que cerraran los ojos momentáneamente. Mostró un dibujo grande de una mujer con una falda y blusa atractivas. Pidió a las mujeres que abrieran sus ojos. Entonces preguntó, "¿Cuál es el punto central del dibujo?" "¿Dónde fijaron los ojos naturalmente?" La audiencia estuvo de acuerdo que sus ojos fueron primeramente atraídos hacia la cara de la mujer. Pidió otra vez que cerraran los ojos. Cuando abrieron sus ojos vieron a un postor grande de una mujer en una blusa deportiva y un par de pantalones vaqueros. Ella dijo, "Sean honestas con ustedes mismas, y díganme, ¿Dónde fijaron sus ojos en el dibujo? Muchas de las mujeres presentes se sorprendieron al notar que la mayoría de los ojos fueron primeramente atraídos al área de las caderas y las curvas enfatizadas, antes de notar la cara de la mujer. ¿Si esto ocurre en un grupo de mujeres, ¿cuánto más seria en un grupo de hombres? Para esta hermana, esta fue toda la "evidencia" que necesitaba. Lo siguiente es del Diccionario Pictórico de Zondervan: "Algunos artículos de ropa femenina llevaban hasta cierto punto el mismo nombre y la misma fórmula básica que la del hombre, pero había suficiente diferencia. . .para que en apariencia, la línea de demarcación entre el hombre y la mujer fuera detectada fácilmente. La ropa mundana, entonces, es cualquier ropa que no glorifica a Dios por mi apariencia; sino que apunta hacia la sensualidad o se rebela contra el plan de Dios y la distinción entre el hombre y la mujer. Muchas mujeres son rápidas para recordar el versículo que dice: "El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón". Si, es verdad. Una persona que se cubre por fuera vistiéndose correctamente y cuyo corazón está lleno de maldad no puede engañar a Dios. Dios mira el corazón, pero eso no significa que Dios está ciego a la apariencia de afuera.”
¿CUERPO PERFECTO?
La diseñadora Gabrielle Chanel dijo: “La moda se crea para que pase de moda” Los consumidores incautos son obligados a comprarse ropa solo para mantenerse al día con las nuevas tendencias.
El querer tener un “físico perfecto” ha hecho que muchas chiquillas estén descontentas con el cuerpo que tienen y se menosprecien. Por sobre cualquier cosa el corazón es lo que más bello debe tener una persona.
La revista Newsweek revelo que el 90% de las adolescentes de “raza” blanca de Estados Unidos están descontentas con su físico. El culto a la delgadez ha esclavizado a muchas chicas y a empujado a la anorexia.
La modelo Española Nieves Álvarez quien padeció de anorexia, admite: “Tenia más miedo a ser gorda que a morirme.”
Si bien es cierto que la anorexia y la bulimia pueden deberse a diversos factores, Los doctores Michel Laxenaire y Anne Guilemot afirman: “El culto a la delgadez tiene parte de culpa”
LOS PIERCING Y LOS TATUAJES

En Levíticos 19:28 "No se hagan heridas en el cuerpo… ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor."

Aunque 1ª Corintios 6:19-20 no se aplica directamente a tatuajes y perforaciones del cuerpo, ésta nos da un principio, “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis en Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

El Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia dice “La Biblia prohíbe el tatuaje porque este se relaciona con prácticas idolátricas en las que los individuos se marcaban con la imagen del dios o del animal sagrado.”
El Nuevo Comentario Bíblico Siglo XXI dice de Levítico 19.26–31 “El enfoque principal de la mayor parte de esta sección es el excluir ritos y prácticas que estuvieran asociados con la religión pagana de los cananeos, particularmente aquellos que deformaban física y moralmente. El abuso del cuerpo en nombre de la religión es una aberración humana bastante extendida. El Antiguo Testamento, con su alta perspectiva en cuanto a lo bueno del cuerpo como creación de Dios, no lo permitía. El Nuevo Testamento refuerza el principio con la afirmación de que el cuerpo del cristiano es templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19, 20).”
¿Qué es un piercing? La palabra piercing viene del ingles "pierce" que significa atravesar, perforar, agujerar. El piercing consiste en perforar un tejido del cuerpo, a través de una intervención quirúrgica para adornarlo con joyas de diversas formas y tamaños.
Muchas tribus de origen africano, oriental y polinésico tienen por costumbre pagana – religiosa, perforarse su cuerpo como muestra de sacrificio ofrecido a sus dioses y para demostrar su absoluta sujeción a ellos.

¿Que son los tatuajes? Otra costumbre que esta cautivando a los jóvenes, es el culto al dolor y al sado - masoquismo: Los tatuajes.
Tatuajes y el Comportamiento
Un estudio de 484 pacientes adolescentes en el Naval Medical Center revela que existen "diferencias claras" entre los que tienen tatuajes y los que no tienen. Los primeros rechazan con mucha más frecuencia los valores sobre la sexualidad que protegen el matrimonio y la familia. Además, los adolescentes con tatuajes y perforaciones en su cuerpo, con frecuencia usan drogas ilegales, frecuentemente manifiestan desordenes en sus hábitos de comer y con frecuencia están en riesgo del suicidio.
Efectos en la higiene y la salud
En un estudio científico del 2002, de 454 estudiantes universitarios, más de la mitad dijeron haberse hecho alguna perforación en el cuerpo y alrededor de una cuarta parte dijo que tenían un tatuaje. Entre los que tenían perforaciones, casi uno en cinco reportó una complicación médica causada por el mismo procedimiento o por su mantenimiento después. Sus complicaciones médicas incluyeron infección bacterial, sangramiento y daño o un desgarrón
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS TATUAJES Y PIERCINGS
El diario la Flecha, escribió el 11 Oct 2009: “Los dermatólogos alertan sobre los riesgos de decorar el cuerpo con tatuajes o piercing porque "no están exentos de peligro" y pueden provocar infecciones y enfermedades, al contrario de lo que "muchos piensan". EL presidente de la Academia Española de Dermatología, Julián Conejo-Mir, asegura que los tatuajes y los piercing son un capítulo "muy importante" de las agresiones en la piel por el deseo de la persona de mejorar o cambiar su físico. Un piercing, sostiene este catedrático de Dermatología de Sevilla, puede producir queloides (lesiones de la piel formadas por crecimientos exagerados del tejido cicatricial en el sitio de una lesión cutánea), infecciones y deformaciones de por vida. También advierte de que "un tatuaje mal hecho puede producir dermatitis de contacto o el deseo de la persona de querer quitárselo con el tiempo y no poder porque no es tan fácil con láser", que es la técnica utilizada para ello. Una tinta china específica para tatuajes, descubierta recientemente en Estados Unidos, puede ser "el futuro" para borrar fácilmente un tatuaje permanente expuesto a un láser, ya que "no es indeleble y permite destruir el tatuaje con un sólo disparo de láser", explica Conejo-Mir. En España, esta tinta y el láser para aplicarla ha sido presentada por primera vez en el XXI Congreso Nacional de Dermatología, celebrado en Logroño recientemente y que ha tratado estos asuntos. A pesar de los avances de la técnica, los dermatólogos apelan a la "prudencia" y consideran que "quien se ponga un tatuaje, sobre todo muy extenso y con colores muy diferentes, que ahí está el problema, debe saber que no es fácil de quitar y que lo va a tener de por vida", detalla este especialista.
No están contentas con su físico

Hoy por hoy -añade- un tatuaje es muy costoso, va a necesitar muchas sesiones de láser (para quitarlo) y es inalcanzable en la práctica porque es muy difícil de quitar en muchas ocasiones". Un asunto relacionado con el tatuaje y el piercing que preocupa a los dermatólogos, explica Conejo-Mir, es la dismorfofobia, una patología que "vemos mucho en nuestra consulta diaria" y de la que el cantante Michael Jackson era "un fiel exponente". Son personas, asegura, que "no están contentas con su físico, se operan muchas veces, quizá sin hacer falta; se rellenan, se hacen tatuajes y otras agresiones pensando que su cuerpo va a mejorar el aspecto". Lo más terrible que les ocurre -precisa- es que no lo mejoran, sino que a veces lo empeoran, e, incluso, se convierte en una dismorfofobia". "Aparte de la pose que tenía el cantante de cubrirse siempre -concluye Conejo-Mir-, indudablemente, tenía muchas alteraciones en la piel, que sí son consecutivas de su deseo de cambiar su fisonomía".(http://www.laflecha.net/canales/curi...s-y-piercings/)
LOS PIERCINGS EN LA BOCA PROVOCAN LESIONES BUCODENTALES
El diario la flecha escribió el 26 Sep 2008: “Los piercings orales están de moda, pero causan numerosas complicaciones y lesiones bucodentales, de hecho el 72 por ciento de sus portadores sufren algún problema posterior a la colocación del adorno, según una encuesta de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, divulgada esta semana. Entre las complicaciones más frecuentes figura la inflamación (el 35%), seguida del dolor (18%), la dificultad de hablar y de masticar (el 15%), disgeusia (alteración del gusto) (5%), sangrado (4%), hipersialia (aumento de la salivación), infección y parestesias (sensación de hormigueo) (todas ellas un 2%) y alergia (1%). Además de los daños típicos tras la colocación del piercing, se producen también lesiones periodontales y en los tejidos duros y blandos, tanto en la colocación extraoral como intraoral. Las fisuras son los daños en los tejidos duros más frecuentes (96,5%) -siendo éstas independientes del tipo de piercing, material o tiempo de permanencia-, seguidas de las abrasiones (10,3%). Con respecto a los tejidos blandos, el 85 por ciento de los sujetos presenta algún daño. La lesión que más preocupa a los odontólogos es la periodontal, ya que se producen en casi la mitad de los portadores de piercings (48,1%). Estas aumentan en los sujetos que llevan el piercing de metal y colocación extraoral. El estudio ha sido llevado a cabo por la Clínica Odontológica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.” (http://www.laflecha.net/canales/curi...s-bucodentales)
¿POR QUÉ TANTA INDECENCIA?
Samuele Bacchiocchi escribió: “Mary Quant, la madre de la minifalda y la mujer diseñadora británica más exitosa de ropa de mujer hecha para vestir, dice que su meta es “vestir a la mujer, para que el hombre sienta como que debe romper la envoltura. Ella diseña ropa para impactar, porque cree que, “si la ropa no te hacen ser notorio, entonces pienso que es un desperdicio de dinero. Ella acuñó el dicho: “El buen gusto es muerte; vulgaridad vida.” Cuando se le preguntó, “¿Cual es el punto de la moda, hacia adonde se está dirigiendo?” Mary Quant prontamente respondió: “Sexo”. En una entrevista publicada en Newsweek Mary Quant explicó, en palabras casi muy crudas para citarlas, lo que la minifalda representa para ella: “¿Soy la única mujer que ha querido ir a la cama con un hombre en la tarde? Cualquier mujer que siga la costumbre, se ha pensado, espera hasta la oscuridad. Bueno, hay muchas chicas que no quieren esperar. Las minifaldas son simbólicas para ellas. La seducción es también la meta de la línea de cosméticos que ella diseña: “Todas esta decoración se pone para seducir al hombre a la cama, así que ¿Cuál es el sentido de quitárselo?
Jackelyn Kennedy la utilizó en el año 1966, marcando pauta por ser ella un modelo a seguir, para que miles de mujeres salieran rápidamente a las tiendas en búsqueda de la «mini» que mejor se ajustara a sus medidas. Si gente impía hace cuanto puede para que las modas del infierno sean aceptadas, ¿Cuánto más nosotros debemos luchar por la decencia en el vestir? Este es un tiempo para luchar con coraje contra la vulgaridad de la moda, y el mal gusto de la gente.Los caprichos y dictados seductores de la moda han de ser rechazados por aquellos que quieren hacer la diferencia en un mundo caído como este.
Jerry Falk escribió: “Hace 75 años, en EE.UU. la gente que iba a la playa se bañaba totalmente vestida. Es suficiente mirar fotografías de aquella época para saber que no exagero. Además, fotografías de españoles, franceses, ingleses, etc. del mismo tiempo demuestran que el bañarse totalmente vestido no era sencillamente una costumbre estadounidense. Cualquier hombre o mujer que se hubiera atrevido a llevar un bañador moderno en la playa habría causado un escándalo público y sido multado por un acto de exhibición. En España, hasta los años ochenta, el ponerse en la playa sin la pieza superior del bikini (top-less) equivalía a escándalo público e incluso había multas. Estos casos salían en los medios de comunicación como noticias. En el año 2000 se acepta como algo "normal y aceptable", sobre todo en el noreste de España. El mensaje que muchas mujeres envían a todos los que tropiecen con ellas en los lugares públicos es: "Quiero que todos veáis cómo es mi cuerpo. Espero que os guste.
“¿Por qué estos cambios? ¿Por qué hoy en día es "admisible" toda clase de desnudez en la televisión? ¿Por qué son "aceptables" los bañadores de la actualidad cuando hace sólo 75 años habrían sido calificados de "indecentes"? La respuesta es que hoy en día el hombre es más tolerante de la desnudez. Ha perdido toda sensibilidad, Ef. 4:17-19…ya no les da vergüenza ver a alguien desnudo. A los tales tampoco les importa desnudarse delante de otros en la playa ni en otros sitios públicos. El peligro de perder toda sensibilidad era real en el tiempo de Jeremías también:"¿Se han avergonzado de haber hecho abominación? Ciertamente no se han avergonzado, ni aun saben tener vergüenza; por tanto, caerán entre los que caigan; cuando los castigue caerán, dice Jehová" (Jer. 6:15). Un ejemplo de esta mentalidad se ve en el libro de Ester. La reina Vasti rehusó comparecer a la orden del rey persa Asuero "para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza" (Est. 1:11,12) porque era completamente contraria al concepto de la modestia de aquel tiempo. Aunque Vasti podría haberse perdido su alta posición en la sociedad o aun la vida misma, no quiso hacer gala de su belleza en público. Jactarse de su hermosura en público sería algo vergonzoso para esta reina. (Seguramente, no le habría querido formar parte de ningún concurso moderno de belleza. Tampoco habría sido "modelo".). Argumentar que ninguna exhibición en un estado desnudo fue la intención solamente refuerza el punto, porque si el desfile de Vasti vestida era considerado un afrentoso quebrantamiento de modestia, ¡cuánto más la tal desnudez ostentosa!" (Jaime Restrepo M., "...Que No Se Descubra La Vergüenza De Tu Desnudez").
Las faldas cortas, traje de baños, blusas transparentes, vestidos escotados, abiertos, pantalones apretados, etc. Son ropa de carnudos(as)
Apocalipsis 3:18 dice: "te aconsejo que de mi compres... vestiduras blancas para que te vistas y no se manifieste la verguenza de tu desnudez". Es lenguaje figurado, sí, pero no se puede usar lenguaje figurado sí no se basa en realidad. Desnudez = símbolo de vergüenza.
Recuerde Jeremías 6:15 dice: “Así son mujeres mundanas. No tienen sentido de vergüenza. No saben ruborizarse porque no tienen respeto propio. Filipenses 3:19 dice: "su gloria se halla en su vergüenza.”

En un libro secular sobre la moda titulado “hombres y mujeres” escrito por Claudia Kidwell y Valerie Still, dice que la ropa es especialmente sexy cuando llama la atención al cuerpo desnudo que está debajo, noten bien, no cuando cubre sino cuando te da el deseo de ver más.
LA ROPA INDECENTE TAMBIÉN FUE DISEÑADA PARA VENDER
Los mundanos reconocen que el vestuario indecente fue diseñado para vender y seducir, pero los “cristianos” de hoy, ciegos están que no ven ningún mal en los pantalones apretados o casi apretados, ellos dicen que eso es decencia y que después de todo lo que manda aquí es la cultura o costumbres de cada pueblo. Pero eso falso, si pensamos como ellos, entonces después aceptaremos que a las mujeres se les circunciden porque eso hacen algunas personas de otras culturas, que ellos no lo vean mal, nada tiene que ver. Como dice la biblia “No supieron tener vergüenza”, “Las costumbres de los pueblos son vanidad”.
¿Quién decide lo que está bien y lo que está mal? ¿Dios o las culturas?
Los pueblos paganos que no conocen a Dios no están completamente vestidos porque no saben ellos nada de pudor, la palabra no les llego. Los demonios influyen en ellos para vivir una vida sin vergüenza. El Gadareno antes que fuera liberado por Nuestro Señor Jesús, estaba desnudo, pero cuando fue liberado, sin que nadie le diga nada, se vistió.
Una persona que defiende la vestimenta indecente es ¡horriblemente ingenua o vergonzosamente deshonesta!
¿LA ROPA INDECENTE DISEÑADA PARA CONSEGUIR ESPOSO?
Me parece absurdo, pero leamos lo siguiente:
“La autora, Margaret Kent, (ella no es una cristiana) en su libro, “Como Casarte con el Hombre de Tu Selección”(How to Marry the Man of Your Choice by Margaret Kent (New York: Warner Books, 1987) dice que la mujer debe usar ropa para manipular a los hombres. Ella recomienda que usen ropa que es pegada al cuerpo, que sigue las curvas del cuerpo, que revela el cuerpo. Dice “el poder del vestuario… puede ser un principal factor en atraer a los hombres… agita su imaginación sexual sin satisfacer su curiosidad sobre tu cuerpo… los pantalones son buenos porque son apretados y siguen las curvas del cuerpo. Las blusas que se abren en frente con botones mandan una señal de fácil acceso.”
Kathy Corle dice: “Aquí hay una porción del sermón de Dr. Jack Hyles, "Minifaldas en la luz de la Biblia:" "¿Sabía que el atraer a un hombre exponiendo demasiado su cuerpo es un 'atajo' de ser atractiva? ¿Sabe que es lo que atrae a un hombre? El dulce misterio de una mujer. Cuando de repente usted se descubre y trata de atraer a un hombre estrictamente por medio de sus sentidos físicos, usted está tomando un 'atajo' para atraerlo, el cual sobrepasa la manera en que debe atraerle. La Biblia dice: un espíritu apacible y afable; este es el dulce misterio sobre la personalidad de la mujer. Yo pienso que debe ser bonita y pienso que debe ser atractiva. Esta es la manera de llamar la atención. Pero el exponer su cuerpo para llamar la atención es una manera de recibir atención sin trabajar por ella. Cualquiera puede llamar la atención por quitarse la ropa, pero se requiere ser una verdadera dama para recibir atención por el dulce misterio de la feminidad".
A DIOS LE INTERESA LO QUE NOS PONEMOS
Muchos piensan y dicen que a Dios no le interesa lo que nos ponemos, que lo que interesa es el corazón, pero la ropa que llevamos revela lo que está en nuestro corazón (I Ped.3:3-4)
A Dios si le interesa lo que nos ponemos. Cuando Adán y Eva no habían pecado estaban desnudos y no se avergonzaban (Gen.2:25) Pero cuando pecaron, descubrieron que estaban desnudos y se hicieron delantales para cubrirse (Gen.3:7) Pero a Dios no le agrado esas vestiduras, así que El mismo los vistió con túnicas de pieles, si esos delantales hubieran sido suficientes Dios les habría dejado con sus hojitas.
¿CÓMO DEBEMOS VESTIRNOS?
Hoy un gusanito de seda produce el material necesario para hacer un vestido de mujer.
Muchos con celo propio de conversos se empeñan en combatir la modestia y decencia enseñadas por Dios en sus palabra.
¿Lo que importa es lo interior?
“Los corazones no pueden ser rectos cuando su conducta es torcida. Lo mismo podría decir un blasfemo: “No importan mis palabras, con tal que mi corazón sea recto”, No tu corazón no es recto a menos que tu conducta sea recta ¿Qué hace la conducta externa sino poner por obra lo que sale del corazón? (Finney)
I Timoteo 2:9-10 dice: "Asimismo que las mujeres se atavíen de ROPA decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad".
ROPA. En este pasaje, no se refiere a una característica de la ropa, sino se refiere a un tipo específico de ropa. "Katastole" es la palabra griega que es traducida como “ropa".
La definición literal de la palabra es "una prenda de vestir larga y suelta".
W. E. Vine dice: “…Era primariamente un ropaje suelto hacia abajo…”
Jaime Restrepo escribió: “¿Qué significan las palabras "decorosa", "pudor", y "modestia"?
“DECOROSA: "KOSMIOS... ordenado, bien dispuesto, decente, modesto (relacionado con KOSMOS, en su sentido primario como disposición armoniosa, adorno...) ... 'El ordenamiento no se refiere sólo a su vestido y comportamiento, sino a la vida interna, ciertamente pronunciándose y expresándose de una manera manifiesta en el comportamiento externo...' “(W.E. Vine, Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento, vol. 1, p. 388). "¿Qué nos dice la Biblia acerca de la ropa de la mujer? Que debe ser decorosa. ¿Qué significa la palabra 'decorosa'? Significa básicamente 'ordenadamente'. La palabra 'KOSMOS' indica el buen orden del universo. ¿Qué nos dice esta palabra para ayudarnos a determinar qué clase de ropa un hermano debe llevar? Nos dice que debe vestirse ordenadamente.
“La mujer que deliberadamente viste ropa fea, monótona y desagradable no obedece el consejo bíblico.
“PUDOR: "AIDOS... un sentido de vergüenza, modestia ... es aquella modestia que está arraigada en el carácter ... AIDOS [tiene] consideración de los demás ... 'AIDOS siempre detendría a una persona buena de cometer un acto indigno...'..." (Vine, vol. 3, p. 273)
“MODESTIA: "SOPHROSUNE... denota recto juicio de la mente ... 'es aquel control interno habitual del yo, con su refrenamiento constante de todas las pasiones y deseos..." (Vine, vol. 1, p. 332).
“En resumen, el cristiano fiel debe vestirse con orden ("ropa decorosa"), con un sentido de vergüenza ("pudor") y ejerciendo dominio propio o recto juicio ("modestia"). Estas palabras tienen mucho que ver con el carácter.
“NO CON PEINADO OSTENTOSO” (me en plegmasin) Robertson dice “Viejo termino proveniente de pleko, trenzar, entretejer, para hacer redes, cestas”
Bacchiocchi dice: “Adornaban su pelo con lentejuelas de oro o hilos de oro o tejidos cruzados. Se nos ha dicho que la mujer romana le gustaba vestir orquillas elaboradas de ocho pulgadas de largo con diseños corintos intrincados. “Habían muchas formas de hacer el pelo como si fueran abejas en Hybla. El pelo era ondulado, y teñido, algunas veces negro, otras más castaño. Se vestían pelucas, especialmente rubias. Bandas de pelo, pines y crestas que se hacían de marfil, madera de boj y concha de tortuga; algunas veces de oro tachonados con gemas. Lo que Pablo condena aquí, no es arreglarse el pelo ordenadamente, sino “cabellos encrespados” entretejidos con ornamentos que eran diseñados para atraer la atención hacia el que lo vestía. Tal estilo contravienen los principios del adorno cristiano al cual se refiere Pablo.
“NI ORO, NI PERLAS, NI VESTIDOS COSTOSOS, SINO CON BUENAS OBRAS, COMO CORRESPONDE A MUJERES QUE PROFESAN PIEDAD". En la ropa lujosa de una persona “cristiana” se puede leer, “No creo en el cristianismo, denme vestidos, moda y halagos y soy feliz”
Quintillano, el maestro romano de oratoria, escribió: “Un vestido de buen gusto y espléndido presta dignidad al que lo viste, pero ropa…lujosa falla en adornar el cuerpo, y solamente revela la sordidez de la mente.”
Emilio Bandt Favela escribio: “Cada persona envía un mensaje a los demás con su tipo de vestido. La hija de Dios debe vestirse con pudor, reflejando un buen testimonio en su vestidura…Si una mujer se viste muy provocativa, si muestra parte de sus senos, parte de su espalda, parte de sus piernas, o deja entrever su sostén, lo único que logrará es que las personas del sexo opuesto la codicien y adulteren con ella en su corazón. Nuestro Señor Jesucristo enseñó: “Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón” (Mateo 5:27-28). Matthew Henry dice que la mujer debe presentarse en el culto de acuerdo a la piedad y al respeto que siente por Dios. Barclay dice que el amor al vestir puede estorbar la adoración. El pastor Jorge Clark Ramírez Garza de la I. B. Príncipe de Paz de Monterrey, hizo una encuesta entre treinta y cinco varones de diversas iglesias bautistas en esa ciudad. El 17% fueron jóvenes hasta 20 años; el 34% de 20 a 30 años; el 29% de 30 a 40 años y el 20% de más de 40 años de edad. He aquí los resultados: (1) ¿Les inquieta ver a las hermanas con minifalda? El 77% sí; el 23% no. (2) ¿Les distrae ver a las hermanas con las piernas semidescubiertas frente a ustedes? El 70% sí; el 30% no. (3) ¿Les distraen los escotes pronunciados de las hermanas? 77% sí; 23% no. (4) ¿Tienen problemas para disciplinarse al ver a las hermanas con pantalones muy ajustados? El 40% sí; el 60% no. (5) ¿Distrae la concentración en el culto el hecho de que las hermanas muestren sus piernas o sus escotes? El 88.5% sí; el 11.5% no. (6) Considera que la ropa ha sido diseñada para el gusto de: 68.5% los hombres; 31.5% las mujeres. (7) ¿Prefieren que las hermanas, tanto adultas como jóvenes se vistan con mayor recato en los cultos? El 94% sí; el 6% no opinaron. (8) ¿Han comentado este problema entre los miembros de su familia? 54% dijeron sí; el 23% dijeron no; y el otro 23% no contestaron. Esto refleja que sí es un problema serio la forma de vestir de la mujer en el culto.
TENGA BUEN GUSTO PARA VESTIRSE
Bacchiocchi dice: “En su libro Personality Unlimited Verónica Dengel comentaba sobre el buen gusto en ropas en una forma que recordaba la admonición de Pablo. “El buen gusto en la ropa comienza con la simplicidad, conveniencia, y culmina en lo apropiado para la ocasión… Colores chillones y vistosos, mala fabricación y mano de obra, y combinaciones no armoniosas, todas contribuyen al mal gusto. Tu ropa debe que quedar bien. Si es demasiada floja, no es tan listo usarlas, si son demasiado ajustadas, las suturas se rajan. La simplicidad debiera de bordear con la sencillez, pero con la distinción que surge por el ajuste perfecto, líneas hermosas, buen corte, y la idoneidad para el tipo de figura. La ausencia de ornamentos ayuda para resaltar la belleza del tejido y el corte”.
EL RECATO EN EL MODO DE VESTIR
Hasta los Católicos creen que debemos ser decentes en nuestra manera de vestir. Obispo católico Mark A. Pivarunas, exhorta: “Si cierto tipo de vestido constituye una ocasión grave y próxima de pecado, y pone en peligro la salvación de tu alma y la de otros, es tu deber abandonarlo...Oh madres cristianas, si supieran qué futuro de ansiedades, peligros y de vergüenzas preparan para sus hijos e hijas al acostumbrarles imprudentemente a vivir escasamente vestidos y haciéndoles perder el sentido del pudor; si supieran, se apenarían y espantarían por el daño que se hacen a ustedes mismas, por el daño que están causando a estos niños, a quienes el cielo les ha confiado para ser educados como cristianos. Todo eso está muy bien, pero carecerán de sentido en ausencia de ciertas pautas prácticas que indiquen exactamente qué constituye una vestimenta inmodesta para mujeres y niñas. Las siguientes directrices generales, basadas en varios extractos de libros de teología moral, no deben ser demasiado difíciles de entender para nuestras mujeres y niñas católicas: La vestimenta inmodesta corresponde a: vestidos o blusas escotadas; faldas o pantalones cortos que expongan la parte superior de las piernas; vestimenta transparente; vestidos o pantalones excesivamente ajustados”.
EL CABELLO DEBE DIFERENCIAR ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
David Cox, escribió: “La apariencia del hombre y la mujer debe ser diferente. En cabello, en el vestido, en el comportamiento, en la vocación, los hombres y las mujeres deben ser muy diferentes. 1° Corintios 11:4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. 5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. 6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. 7 Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón. 1° Corintios 11:14 La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? 15 Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello. Es pecado y vergüenza que el hombre tenga el cabello largo. Igualmente es pecado y vergüenza que la mujer tenga el cabello cortito. Estas cosas hacen las distinciones entre hombre y mujer, y son impuestas por Dios, y es sentido común. Pregunta: ¿Qué es corto y qué es largo para el hombre y la mujer? No hay instrucciones exactas. Pregúntales a personas inconversas en la calle, y cuando vean una persona en la calle, pueden decir muy fácilmente uno es corto y el otro es largo. Generalmente, para el hombre su cabello es largo si toca las orejas y si toca sus cejas en frente. Para la mujer su cabello es corto si no cubre su cuello, o si no cubre sus orejas (o que se puede cubrirlas si lo deja caer natural). Cabello largo para una mujer es algo que toca sus hombros o más. Un señor que hizo entrevistas para una corporación grande toda su vida, hizo más que 14,000 entrevistas para empleo e hizo unos comentarios sobre los hombres con cabello corto y los de cabello largo. Ellos (de cabello largo) rechazan la auto disciplina, la autoridad, y la regulación (reglas), la lógica, y razonamiento. Ellos caen fácilmente bajo opiniones populares y propaganda. Tienen tendencia de aceptar y hacer cualquier cosa simplemente porque alguien sugiere que es la moda. Muchos empleadores encuentran que estos más bien son soñadores y no tanto trabajadores, y el reverso es la tendencia con hombres con el cabello corto. ¿Por qué es así? Principalmente es porque (el hombre con el cabello largo) tiene una personalidad que es centrada en sí mismo. Uno de los famosos Beatles dijo lo siguiente…Allí estaba en América, todos preparándose para ser adultos con su inmovible principio de vida: cabello corto es igual al hombre, y cabello largo es igual a la mujer. Pues destruimos esta convicción para ellos, y unas más aparte.” – Paul McCartney de los Beatles. (http://www.wayoflife.org/fbns/modest...-in-bible.html)
LO QUE FALTABA: NUDISMO CRISTIANO
“Como Adán y Eva en el Paraíso: integrantes de iglesias evangélicas en Brasil dicen que han descubierto que el nudismo pude formar parte de tener de comunión con Dios y por lo tanto no hay nada de malo ir a la playa desnudos. Un paraíso ecológico, no hay ropa... pero no falta la Biblia. Puede parecer contradictorio, pero según quienes participan en esta nueva tendencia el naturismo forma parte de la fe. En Río de Janeiro hay pastores evangélicos que se han bronceado en playas frecuentadas por nudistas. Carlos Moreira comerciante de 44 años es miembro de una iglesia evangélica tradicional desde hace 7 años y es nudista desde hace 15. “Moreira, 44 años, es uno de los que sostienen que no existe ninguna barrera entre la fe y el desnudo y asevera que "el pecado no está en el cuerpo desnudo, sino en la malicia de la gente. Mi corazón es puro. Tener comunión con Dios y ser nudista le ha costado caro al arquitecto Stephen Prestes de 31 años. Ha sido miembro de una iglesia evangélica desde hace 14 años y frecuenta la playa del Pino hace 3. Fue expulsado de Iglesia Cuadrangular en la que era maestro de la escuela dominical. "Cuando descubrieron que frecuentaba esa playa, se convocó al consejo pastoral y se me acusó formalmente de tener un comportamiento inmoral", declaró Esteban que ahora es miembro de la Iglesia Presbiteriana. "No oculto que soy nudista, pero tampoco voy con una insignia. Los que saben y me aceptan. A Stephen le gusta orar en la playa y leer la Biblia - desnudos, por claro está: "La experiencia naturalista me acerca a la espiritualidad. Tengo momentos de comunión con la naturaleza, con Dios y con el prójimo”.
Una pastora pentecostal también practica el nudismo.
“El desnudo evangélico es un concepto tan difícil e innovador que muchos prefieren el anonimato, como le pasa a Marcia, líder pentescostal desde hace 15 años, Marcia tiene 48 años y ha cambiado su nombre para que no la reconozcan. La pastora practica el nudismo desde hace tres años, después que visitó la playa Olho de Boi de Búzios. "Me encantó el respeto y la pureza. Estar al natural es estar en contacto pleno con el Señor, afirma. Marcia dice que como se dio cuenta que el nudismo no tiene una connotación sensual. "Nosotros vemos con los ojos del espíritu, la desnudez, sin malicia", afirma la pastora y lamenta el perjuicio a los que se enfrentan. "La iglesia evangélica está llena de dogmas y tabúes. Se nos enseña a vernos y a ver el mundo de una manera tal como no es. No puedo manifestar mis puntos de vista a los fieles pues causaría una gran polémica" Marcia comparte la Palabra de Dios con los que frecuentan este tipo de playas. "Una vez, una mujer estaba en serios problemas espirituales y se entregó allí en un sitio nudista", recuerda. Para la gran mayoría de los pastores evangélicos, sin embargo, la idea es inaceptable. "Esto es un escándalo. Es falta de conocimiento de la Palabra. Aquí, en mi iglesia no hay espacio para personas con comportamiento en mi iglesia", asegura el pastor Manoel da Silva, de la Iglesia Bautista Nueva Jerusalén.
Se apoyan en porciones de la Palabra
“Según dice la Biblia, al comer el fruto prohibido, Adán y Eva son conscientes del bien y del mal y cubrieron sus cuerpos desnudos por vergüenza al Creador. Y pareciese insólito saber que el mismo pasaje del libro de Génesis se utiliza para condenar o defender la práctica del nudismo. Según la tendencia algunas personas se cubren de ropa de la cabeza a los pies mientras que otros practican el nudismo en playas y zonas permitidas para ello. Según Marcia, "La desnudez es el pecado. El nudismo lleva a la gente a la fase inicial de inocencia, reactivando el plan de la Creación". Sin embargo Francisco Almeida pastor de la Iglesia Sara Nossa Terra en Río tiene otra visión. "El desnudo sólo era posible mientras que no había malicia en el corazón del hombre. Desde que ocurrió el pecado, los patriarcas fueron enseñados por Dios para que se cubrieran con ropas, principio que ha sido trasmitido por generaciones. Otro pastor que va en la misma línea es el bautista Luis da Costa Odalírio quien ha manifestado que "Probar la fruta prohibida trajo la malicia a Adán y Eva la malicia. Es una falta de conocimiento bíblico". Por otro lado Suzana Viana pastora de la Iglesia Metodista afirma que el nudismo no es pecado pero si que golpea la conciencia de las personas. "Tenemos que respetar al prójimo tal y como Dios manda".
La pureza no está vinculada a la ropa
“Hay muchos nudistas evangélicos en el Brasil y según ellos la pureza del alma no está conectada con la ropa. "Pienso que el ir al natural es el plan del Creador. Las personas todavía tienen prejuicios contra el desnudo sin razón alguna. Siempre he sido activo en la iglesia y no esperaba que me expulsasen de una manera tan desagradable. A pesar de ello mi fe no ha dejado de estar en mi vida día a día. Hablo con Dios en cualquier lugar. No niego que soy nudista. No tengo porque avergonzarme" manifiesta Stephen Prestes.
"No me siento pecador"
“He practicado el nudismo antes de ser cristiano. Hace siete años me convertí. No me siento pecador por ir a una playa nudista. ¿Dónde dice en la Palabra de Dios que está prohibido estar desnudo? Tenemos un espíritu libre y puro", afirma por su lado Carlos Moreira. Nudistas evangélicos buscan paraísos ecológicos, No sólo en Río hay evangélicos que se quitan la ropa. La playa de tambaba, en Paraíba, considerada como paraíso de la naturaleza, es frecuentada por lo menos por 15 cristianos, según afirma Nelci Rones Pereira, expresidente la Sociedad Naturista de Tambaba. Nacido en una familia evangélica, es Nelci naturista desde hace más de 20 años. "No me gusta la ropa, lo que no quiere decir que no tengo a Dios en mi corazón. Inmoral es lo que está sucio con el cuerpo", argumenta. Por su lado a sus 52 años Antonio Carlos Pereira de Moraes y quien está jubilado afirma sentirse "incómodo con el conservadurismo y el fanatismo. Prefiero el elemento natural y libre. Ser cristiano es predicar el Evangelio en cualquier lugar". (Fuente: Noticiacristiana.com)
En la portada de la revista “¡Vea!” (Publicada en Puerto Rico), aparece una joven, de unos veinte años de edad, en bikini, con el titular: Fulana “se entrega a Cristo, pero no deja de ser sexy”.
No deja de exhibir públicamente su desnudez, de causar lujurias, de estimular pasiones desordenadas. ¿Se atreve a presentarse tan “sexy”, “en bikini”, ante el Juez Cristo en el Juicio Final? ¿Ante Dios quien cubrió con túnicas la desnudez de Adán y Eva?
La revista “Time”, junio 30, 2003, trae un artículo sobre los que practican el nudismo, entre ellos “cristianos”. Tampa, Florida. “Lake Como Family Nudist Resort” (Centro de Recreación Lago Como de Nudismo en Familia). 100,000 lo visitan anualmente. Entrevistado, el joven Gordon, de dieciséis años de edad, dice: “Todos los domingos, después del culto en la iglesia, salimos para el campamento de nudismo”. La “Asociación Americana de Recreación al Desnudo” fue fundada y administrada por un predicador bautista de nombre Isley Boone. Cuenta 259 clubes y centros de recreación al desnudo.
En la misma revista aparece la joven cantante Beyoncé Knowles. Una de las fotografías la enseña casi desnuda, contorsionando su cuerpo. Pero ella es, según el artículo, “metodista devota.”
La actriz canadiense Pamela Anderson afirmó que enseña la Biblia en la escuela dominical y que Dios le ha ayudado mucho a superar muchas pruebas..
La actriz canadiense Pamela Anderson señaló que enseña la Biblia en la escuela dominical a la que asisten sus hijos. La artista, quien saltó a la fama gracias a la serie «Guardianes de la bahía» (Baywatch), indicó que su fe en Dios la ayudó a superar difíciles etapas en su vida.
Anderson reveló esta nueva faceta de su vida en una entrevista concedida al programa «The Hand of God» (La mano de Dios) de la cadena británica BBC1, emitido en Reino Unido el 2 de diciembre último.
«Estoy enseñando en la escuela dominical donde asisten mis hijos. Se trata de leer la Biblia, darle dulces y entregar un buen ejemplo a los niños (…) es como si hubiera encontrado una nueva escuela», manifestó la ex modelo Playboy. «La escuela dominical es práctica habitual en todas las iglesias evangélicas o protestantes, y en las que se enseña a los niños el contenido de la Biblia» aseguró.
Confesó que su fe en Dios la ayudó a salir de momentos difíciles. «Hay buenos y malos tiempos y yo tuve a la religión para enseñarme el camino. Creo que es importante haber siempre creído en Dios» quien además sostuvo que no cree que sea una contradicción creer en Dios y tener una imagen sexy.
«No estoy matando a nadie o rompiendo las leyes con mi trabajo. Es solo entretenimiento, no hay nada malo con eso», exteriorizó la actriz. (http://www.cristomorphosis.com/entre...vio-cristiana/)
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

¿CÓMO DEBEMOS VESTIRNOS Y ADORNARNOS?
1° Corintios 10:31 dice: “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.”
1° Juan 5:3 dice: “Pues éste es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.”
Romanos 12:2 dice: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta".
Jerry Falk dice:”Recuerdo una época en que la modestia era una virtud, es una pena que esos días hayan pasado”,
David Cox dice: “No hay sacrificio tan grande que no podamos hacer, y lo podamos hacer de buen gusto y con alegría aunque nos sea muy difícil”.
Tocar el tema de la ropa y adornos es tocar el corazón mismo de las personas, ya que se toca lo que la gente atesora más, su orgullo y vanidad.
“La ropa no hace a un cristiano, pero los cristianos revelan su identidad por medio de su ropa y apariencia”. (Bacchiocchi)
Kathy Corle escribio: “Las damas, necesitan la ayuda de Dios en el área de la apariencia porque su Palabra dice que somos "Epístolas vivientes" y que los inconversos nos miran para determinar su opinión sobre el cristianismo. Esto nos muestra que sí es importante cómo nos vestimos, y que está muy relacionado con lo que somos por adentro. El ser atractiva no viola principios Bíblicos; pero deben vestirse en una manera que muestre al mundo su feminidad y no su sexualidad. Algunas personas tienen la falsa noción que lo bello es malo, que las mujeres deben vestirse de ropa negra y grande, recogerse todo el cabello para no llamar la atención. ¡Pero Dios no hizo a las mujeres para que sean feas! La mujer fue un acto para coronar a la creación y Dios la hizo más bella que todos los paisajes de su creación o las obras hermosas de la naturaleza hecha por sus manos. Por esto, deseo que las damas sepan que nuestro propósito en normas de vestir no es para que las mujeres no sean atractivas, sino lo contrario.”
LA MUJER NO DEBE USAR ROPA DE HOMBRE, NI EL HOMBRE DEBE USAR ROPA DE MUJER

Ángel Manuel Rodríguez escribió en su artículo “¿La pauta que aparece en Deuteronomio 22:5 es aplicable al actual estilo cristiano de vestir? El texto citado dice: "La mujer no debe usar ropa de hombre, ni el hombre debe usar ropa de mujer, porque al Señor le repugna cualquiera que hace estas cosas". La mayor parte de los estudiosos interpretan esta disposición legal como resultado de las prácticas del travestismo que había entre los israelitas. Se cría que en los ritos a la fertilidad realizados por los cananeos don la finalidad de aumentar la fertilidad de la tierra se lograba dicha finalidad mediante el intercambio de vestimentas entre hombres y mujeres. Las evidencias para este tipo de intercambio son prácticamente inexistentes. Con todo, sabemos que la diosa Anat figura en los documentos actuando como un hombre y vistiéndose como uno de ellos. También encontramos evidencias claras relacionadas con el ritual ofrecido a la diosa a Ishtar por parte de los travestis de babilonia. Se creía que el ritual de cambio de sexo se producía como resultado de cambio de sexo y el cambio de ropa resultante en ocasión cuando los hombres eran castrados podría haberse practicado. Entre los hititas también hay evidencias de prácticas rituales por parte de travestis con exclusiva participación masculina cuya la finalidad era eliminar la femineidad en el hombre y la de restaurar su masculinidad. Otros encuentran en la legislación bíblica que estamos comentando un rechazo a los rituales homosexuales que se practicaban entre los paganos. Las situaciones que acabamos de describir fundamentan los antecedentes culturales que explican la orden que estamos comentando. Hay discrepancias entre los eruditos con relación a la práctica religiosa o cultural que el escritor tuvo en mente al registrar el mensaje. Esta situación puntualiza una vez más que al final lo que vale es el significado que tiene el texto en sí mismo. Considerémoslo.…El énfasis está en la vestidura que distingue a un hombre de una mujer. El término hebreo (simlah, manto, funda, envoltura") hace referencia a una pieza de ropa de forma rectangular que se utiliza como envoltura. Dicha vestimenta también era utilizada por los hombres con la diferencia, de acuerdo a las autoridades que las utilizadas por el sexo femenino eran hechas de un material más fino y de colores más vistosos adornados con un bordado que las caracterizaba.”

Creo particularmente que una falda o un vestido son mucho más decentes y prudentes que unos pantalones apretados y hasta que los pantalones sueltos. Además las faldas y vestidos largos son más femeninas
David Cox dice: “En todo el mundo, hay letreros que indican el baño de las mujeres y el baño de los hombres. Siempre es lo mismo, para la mujer se indica una figura con falda o vestido y cabello largo, y para el hombre se indica con una figura con pantalón y cabello corto. Si no fuera así, se confundirían las personas a donde ir para usar el baño. Pero ¿por qué peleamos con los pantalones que son para mujeres cuando el mundo secular y pagano ya resolvió esto sin duda? Los únicos que se confunden sobre si el pantalón es identificado con hombre o mujer son las cristianas rebeldes quienes quieren usar ropa de hombre. Los pantalones son la ropa se identifica con los hombres, y las faldas o vestidos son la ropa identificada con las mujeres. Si una mujer ve un hombre con falda, ¿Lo va a aceptar como una falda para hombres? No creo.En 1991 en una revista de modas del vestir, dice así sobre el uso de pantalones de las mujeres, es “para los rebeldes social, o para la tentadora quien usa el vestirse como hombre es para rebelarse en contra de su posición femenina impuesta por la sociedad.”(The Light, vol. 27, #5, p. 12)

LA BIBLIA IDENTIFICA A LAS PERSONAS POR SUS VESTIMENTAS
Para las viudas (Gen.38:14,19) Tamar era viuda y usaba la ropa de viuda. Había ropas que identificaban a las viudas.
Para las vírgenes (II Samuel 13:18) Las hijas vírgenes de los reyes su vestimenta eran de diversos colores, se identificaban las vírgenes con su vestuario.
Para las rameras (Prov.7:10; Génesis 38:15-16) Las rameras se diferenciaban de las demás mujeres decentes por su vestimenta.
Para las bodas (Mat.22:11-12) También habían vestidos para las bodas.
Edward O. Bragwell escribió: “El vestuario de uno puede reflejar la actitud de uno hacia cierta ocasión. Cuando José estaba por aparecer ante Faraón, él “se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón” (Gen.41:14). La princesa Esther quiso una audiencia con el rey, de modo que ella, “se vistió su vestido real ” (Esther 5:1). Un invitado a las bodas era expulsado de la fiesta de la boda del rey por su hijo por no llevar el vestido de bodas (el cual nos es dicho era una costumbre suplida por el anfitrión), (Mat.22:11-12). Todo esto apunta al hecho que las ocasiones especiales requieren la atención especial siendo está enfocada en el vestuario de uno. Como uno se viste para la ocasión, reflejará la actitud hacia esa ocasión. Cuándo nos reunimos para participar de la Cena del Señor y así conmemorar el gran sacrificio de nuestro Salvador y en términos generales, adorarle, ¿No es esta una ocasión muy especial?, ¿Es esto un evento casual?. Sin embargo, algunas veces algunos hermanos que tienen buena ropa que se acomoda para otras ocasiones especiales, y que son cuidadosos para arreglar su apariencia para esas ocasiones; asisten a los servicios de adoración luciendo como ellos se verían al venir o haber estado encabezando la matanza de animales. Las ocasiones casuales requieren la apariencia casual; la adoración pública al Señor no es una ocasión casual!”
El vestuario de uno puede reflejar el nivel socio económico (Stg.2:1-4).
El cristiano (I Tim.2:9) La vestimenta de los hijos de Dios es con decoro, pudor y modestia.
Edward O. Bragwell, escribió: “El vestuario de uno puede reflejar la actitud de uno hacia cierta ocasión. Cuando José estaba por aparecer ante Faraón, él “se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón” (Gen.41:14). La princesa Esther quiso una audiencia con el rey, de modo que ella, “se vistió su vestido real ” (Esther 5:1). Un invitado a las bodas era expulsado de la fiesta de la boda del rey por su hijo por no llevar el vestido de bodas (el cual nos es dicho era una costumbre suplida por el anfitrión), (Mat.22:11-12). Todo esto apunta al hecho que las ocasiones especiales requieren la atención especial siendo está enfocada en el vestuario de uno. Como uno se viste para la ocasión, reflejará la actitud hacia esa ocasión. Cuándo nos reunimos para participar de la Cena del Señor y así conmemorar el gran sacrificio de nuestro Salvador y en términos generales, adorarle, ¿No es esta una ocasión muy especial?, ¿Es esto un evento casual?. Sin embargo, algunas veces algunos hermanos que tienen buena ropa que se acomoda para otras ocasiones especiales, y que son cuidadosos para arreglar su apariencia para esas ocasiones; asisten a los servicios de adoración luciendo como ellos se verían al venir o haber estado encabezando la matanza de animales. Las ocasiones casuales requieren la apariencia casual; la adoración pública al Señor no es una ocasión casual!”
Edward O. Bragwell, escribió: “El vestuario de uno pude reflejar las rasgos del carácter personal de uno. Por ejemplo, si alguien, con los medios para vestir de otra manera, habitualmente aparece en público con ropa y cabello desarreglado. Esto es una buena indicación de pereza y falta de cuidado de su parte.”
LA DESNUDEZ
En la Biblia esta palabra tiene varios significados:
1. Sin ropa. Gen.2:25. Adán y Eva estaban desnudos.
2. Escasa o pobremente vestidos (Gn. 3:7; Job.21:6; Mat.25:36, 43-44; Hechos.19:16)
Edward O. Bragwell escribió: “Escuché a un hermano decir que si él pudiera encontrar algo del fruto que Adán y Eva comieron, él se lo daría a las hermanas en grandes cantidades, de modo que pudieran abrir sus ojos y saber que estaban desnudas (Gen.3:7). Pudiera añadir que muchas estarían todavía cociendo algo menos que hojas de higuera y todavía considerarse debidamente vestidas.”
Jaime Restrepo, escribió: “Adán y Eva se hicieron "delantales" (Gn. 3:7). Esta palabra castellana viene del vocablo hebreo HAGORAH, la cual quiere decir "un cinto, delantal, o faja que cubría la sección de en medio del cuerpo". Por tanto, sus cuerpos por encima y debajo de la sección de en medio no estaban tapados por esta prenda improvisada. No sería una exageración decir que el bañador moderno que usan los varones hoy en día en la playa o en las piscinas públicas tapa, más o menos, lo que tapaba el HAGORAH de los hebreos. Quedan descubiertos su pecho, vientre y muslos, tal como en el caso de Adán y Eva. Hay 4 cosas que indican que, aunque llevaban delantales, Adán y Eva no estaban vestidos como Dios quería: "se escondieron de la presencia de Jehová..." (Gn. 3:8). "No había razón de por qué Adán hubiera de esconderse entre los árboles, excepto que no quería que el Señor lo viera en su condición desnuda. De otra manera, (desde esta perspectiva) podría haber prevenido al Señor de saber que había sido desobediente por medio de simplemente aparecer ante Él desnudo como era usual, como si nada hubiera pasado. Su ocultamiento (aún con su delantal de hojas de higuera), entonces, solamente puede ser explicado por una implantación del conocimiento en su mente por parte de Dios que, aun con su delantal de hojas de higuera, [todavía] estaba desnudo. Además, si Dios no hubiera implantado también en su mente el concepto de que su desnudez era impropia, no habría sido movido a esconderse. Por tanto, la forma en que Adán reaccionó a su desnudez es efectivamente una revelación de la mente de Dios sobre el asunto. Adán dijo que se había escondido porque "estaba desnudo" (Gn. 3:10). El "delantal" no era suficiente para cubrir su desnudez. De esto aprendemos que la desnudez según Dios no siempre significa la desnudez absoluta. En otras palabras, es posible ponerse algo de ropa y aún estar "desnudo" a los ojos de Dios. (El varón que se pone un bañador en la playa o en otro sitio público diría que está vestido para la ocasión, pero Dios dice que está desnudo). Dios no dijo nada para negar que estaban desnudos sino que le preguntó al hombre: "¿Quién te enseñó que estabas desnudo?" (Gn. 3:11). Dios les hizo "túnicas" (hebreo, KETONETH) y "los vistió" (Gn. 3:21). Según la mayoría de los léxicos, esta palabra hebrea se refiere a una prenda que cubría todo el cuerpo desde el cuello (Job 30:18) hasta las rodillas y a veces hasta los tobillos. Esta prenda se llevaba con o sin mangas largas. Según la evidencia arqueológica, los hebreos tenían mucho cuidado en taparse bien el cuerpo por lo menos hasta las rodillas. Para ellos, descubrir el pecho y los muslos, indiferente a que fuera varón o hembra, equivaldría a descubrir su desnudez. "...el Señor proveyó los atuendos que cubrieron sus cuerpos desde su cuello hasta sus rodillas. Descubrir o exponer alguna parte del cuerpo entre estos dos puntos, entonces, sería descubrir o exponer la desnudez de uno"
3. Sin la vestimenta externa. (Túnica). (Juan.21:7) Pedro dice la Biblia que estaba desnudo, cuando solo tenía la ropa interior (Chitón). El CHITON cubría el cuerpo hasta las rodillas y en algunos casos hasta los tobillos, y esa ropa interior cubría más que los shorts y minifaldas modernas, y aun así Pedro estaba desnudo.
Jaime Restrepo escribió: “Mientras Pedro y los demás apóstoles pescaban en el Mar de Galilea, Pedro se dio cuenta de que el hombre que hablaba con ellos desde la playa era Jesús (Jn. 21:7). Esto fue la tercera aparición del Señor a los apóstoles después de Su resurrección. Dice el texto que "...Pedro, al oír que era el Señor, ciñóse su túnica de pescador (porque estaba desnudo), y echóse al mar". ¿Hemos de creer que Pedro estaba desnudo en el sentido absoluto mientras pescaba? Por supuesto que no. La palabra "ropa" (Jn. 21:7, Reina-Valera, revisión de 1960) se ha traducido del vocablo griego EPENDUTES, el cual se refiere a la prenda exterior que se llevaba en aquel tiempo. “EPENDUTES: "prenda exterior, abrigo" (Arndt & Gingrich, A Greek-English Lexicon Of The New Testament, p. 284). Se decía de alguien que estaba 'desnudo'... cuando estaba sin vestidos, o cuando se había quitado su vestimenta externa, p.e., su EPENDUTES ... y sólo llevaba un ligero vestido interior, como en el caso de Pedro en Jn. 21:7" (W.E. Vine, Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento, vol. 4, p. 194). Pedro no se atrevió a acercarse al Señor con sólo su prenda interior o "CHITON" (griego). Esta palabra griega "denota la vestidura interna o interior" sobre el cual se ponía el EPENDUTES o prenda exterior. (Ibid.) En la Reina-Valera (revisión de 1960), CHITON se encuentra en los siguientes pasajes con sus traducciones correspondientes: Mt. 5:40, "túnica"; Mt. 10:10, "túnicas"; Mr. 6:9, "túnicas"; Mr. 14:63, "vestidura"; Lc. 3:11, "túnicas"; Lc. 6:29, "túnica"; Lc. 9:3, "túnicas"; Jn. 19:23, "túnica"; Hch. 9:39, "túnicas"; Jud. 1:23, "ropa". Aunque por su impaciencia se vio obligado a nadar a la orilla, ¡no se quitó la ropa que llevaba (la vestidura interior) sino que se puso más (la prenda exterior o abrigo). Pedro "...no se atrevió a acercarse a su Señor... sin estar correctamente vestido. El no sabía nada de las modernas sutilezas que argumentarían aprobación para el desnudarse prácticamente de todo bajo tales circunstancias. Cuando Pedro fue a nadar y presentarse [ante el Señor], se puso más vestidos, ¡no menos! Esto constituye un completo contraste para aquellos que neciamente pensarían que el nadar o una playa les concede el perfecto derecho para desvestirse de casi todo. Pedro estaba "desnudo" y no se atrevió a dirigirse a Jesús sin colocarse más ropa... ...es [probable] que si muchos hoy día se hubieran encontrado en las mismas circunstancias de Pedro se habrían despojado a sí mismos de lo que aún él consideraba como atavío insuficiente para ir a Jesús en aún limitado atuendo. Es digno preguntar si uno podría sentirse confortable acercándose a Jesús en los típicos y modernos trajes de baño." Por ejemplo, el traje de baño, la minifalda, el [pantalón corto], y ropa semejante que no cubre el cuerpo es condenable; deja el cuerpo desnudo según la definición Bíblica de la palabra. Véanse 1 S. 19:24; Is. 20:2; Mi. 1:8; Jn. 21:7. La palabra 'desnuda' se emplea varias veces con referencia al cuerpo despojado de la ropa exterior...Ahora bien, si la persona que llevaba solamente el "CHITON" [ropa interior] estaba "desnuda", y si el "CHITON" cubría el cuerpo mejor que el [pantalón corto] o el traje de baño, entonces es una inferencia necesaria que se condena esta clase de ropa [moderna]. El "CHITON" cubría el cuerpo hasta las rodillas y en algunos casos hasta los tobillos; el "CHITON" de los pobres era sin mangas, pero el de los ricos las tenían. Pero aunque este artículo de ropa cubría el cuerpo de la manera descrita aquí, aún así la Biblia dice que la persona que vestía solamente el "CHITON" estaba desnuda. Por tanto, sin lugar a dudas, la Biblia condena por implicación el uso del [pantalón corto], el traje de baño, la minifalda y otras prendas que no cubran el cuerpo en una manera adecuada y apropiada."
4. Solo con la vestimenta externa, y no tener la interior. (CHITON).
Marcos 14:51-52. Este joven solo tenía una sabana encima sin nada de ropa interior, probablemente pudo haber sido una camisa, la que andaba puesta, ya que la palabra es desconocida.
Los sacerdotes del A.T. - Éx. 20:26; 28:42,43.
Jaime Restrepo escribió: "El Señor estuvo especialmente interesado con cubrir correctamente la desnudez de los sacerdotes, en vista de que ellos eran los representantes de Sus modelos de conducta santa para el pueblo. Por tanto, prohibió un altar elevado, no fuera que en el proceso de ascender por las gradas expusieran su desnudez (Comp. Éx. 20:26). Más tarde reformó esto por medio de decir que vestidos debían ser hechos para los sacerdotes (Éx. 28:42,43). La frase 'cubrir su desnudez' es literalmente 'cubrirla desnudez de su carne' como está en la Biblia Latinoamérica. Aunque parece que algunos piensan que esto se refiere particularmente a las 'partes privadas' ... hay buenas razones para creer que la frase tiene una aplicación más amplia. (1) 'Desnudez', como es observada (Gn. 3:1 y Sigs.), se aplica a más que la simple exposición de los genitales. (2) En vista de que estos calzoncillos eran para cubrir la 'desnudez de la carne', entonces pareciera que la porción del cuerpo que ellos debían cubrir era la 'desnuda'. Si hubiera sido la intención del Señor tener simplemente cubiertos los genitales, entonces ese propósito ciertamente podría haber servido por el delantal que Adán y Eva hicieron. No obstante, estos calzoncillos ciertamente cubrían más. (Aún concediendo que la 'desnudez de la carne' tiene la referencia más específica, mucho del mismo punto se obtiene por medio de observar lo que el Señor había cubierto...). ¿Exactamente entonces qué cubrían estos calzoncillos? El pasaje (v. 42) dice que debían ser 'desde los lomos hasta los muslos'. Los 'lomos' hacen referencia a los órganos reproductivos (1 R. 8:19; Heb. 7:10) y/o las regiones cerca al cuerpo. Por tanto, 'lomos' (Gn. 37:34) podría ser usado intercambiablemente con 'caderas' o 'nalgas' (Is. 20:2; 2 S. 10:4; 1 Cr. 19:4), 'cintura' (ls. 11:5), 'vientre' (Job 40:16), o la parte alta del muslo (Gn. 32:32). El Pulpit Commentary anota que estos calzoncillos eran 'tal como los vemos llevados por los egipcios generalmente, extendiéndose desde la cintura hasta un poco arriba de la rodilla' (Éxodo, Vol. 2, Pág. 293). También les harás calzoncillos de lino, ... que les lleguen desde la cadera hasta las rodillas' - Éx. 28:42 - Versión La Biblia al Día. Nuevamente, si el atavío debía cubrir la 'desnudez de la carne' y se extendía desde las caderas hasta las rodillas, debe ser concluido que el cuerpo descubierto desde las caderas hasta las rodillas está 'desnudo'."
VER LA DESNUDEZ DE LOS PADRES O CUALQUIER OTRA PERSONA ES PECADO.
Noé y sus hijos - Gn. 9:20-23
Jaime Restrepo escribió: “La bebida fuerte a menudo contribuye al desenfreno y picardía. En [este pasaje vemos que] Noé se embriagó con vino [y] estaba descubierto en medio de su tienda. Cam 'vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus hermanos que estaban afuera'. Cam 'vio' no sólo en el sentido de una mirada accidental, sino en el sentido de contemplar con deleite. 'Lo dijo' a sus hermanos, con lo que parece haberse deleitado y complacido. Cam no sintió vergüenza porque su padre estaba sin ropa. En contraste, Sem y Jafet 'tomaron la ropa, y la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la desnudez de su padre'. La decencia demanda que uno se vista correctamente y se abstenga de contemplar a los demás que no tienen vergüenza y se descubren. El individuo que se deleita en mirar fijamente a los otros que están desnudos o casi desnudos es tan inmodesto en el corazón como lo son los demás exteriormente. "Las personas que desfilan desnudas o semidesnudas se deshonran a sí mismas. Hoy día, miles de personas han perdido su sentido de vergüenza hacia la desnudez... Las mujeres jóvenes llevan minifaldas para deleitar a los hombres jóvenes quienes contemplan sus muslos expuestos. El bikini minúsculo es popular en las playas y piscinas, y estos lugares atraen de igual manera a jóvenes y adultos (o ¿son las chicas en el bikini lo que atrae?). Los pantaloncitos calientes o shorts y otros atavíos pequeños son llevados puestos en las calles. Los campos nudistas están floreciendo cada día más. Y para empeorar el asunto, algunas personas son bastante irreverentes al mostrar su falta de vergüenza por medio de aparecer en las solemnes reuniones religiosas vestidos muy inmodestamente. Se visten para el servicio en la iglesia como si fuera un espectáculo de modelaje o una competencia de belleza."
Solo se puede ver la desnudez de la esposa o del esposo.
Usted puede estar vestido, pero al mismo tiempo estar desnudo. Si el vestuario no cubre el cuerpo está desnudo, aunque andemos con ropa. Las blusas apretadas o los pantalones apretados no cubren el cuerpo sino que lo revelan.
Hay problemas de desnudez cuando una hermana usa falda o vestidos cortos al subir gradas o cuando se sienta, puede descubrir su desnudes al enseñar sus partes intimas, que no deben revelarse, sino cubrirlas.
Hay que tener mucho cuidado con la desnudez, aun ante nuestros propios hijos, muchos padres enseñan su desnudes a sus hijos al bañarse con ellos.
La revista “Psychology Today”, menciona una encuesta entre adolescentes que revelo que, entre los varones, el que una mujer usara “blusa escotada, pantalones cortos, pantalones vaqueros ajustados, o no levara sostén se interpretaría como provocación sexual…”
LAS MODAS
Los jóvenes que se visten para que sus amigos no los critiquen aun cuando son contrarios a su sentido común son esclavos.
Kathy Corle escribio: “Charles Spurgeon en un sermón, anunció: "Londres recibe sus modas directamente de París, y París las recibe directamente del infierno". Santiago 4:4: "¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios". El rechazar la norma de Dios en el vestir es elegir el vestir que promueve pecado y que trae gloria a Satanás. El diablo tiene un estilo de ropa femenina diseñada para promover sensualidad, fornicación, homosexualidad y toda clase de prácticas viles. ¡Spurgeon realmente estaba diciendo la verdad cuando dijo que París trae sus modas directamente del infierno!. Una hermana me dijo que su decisión de limitar su guardarropas a vestidos y faldas fue el resultado de un estudio. Todos los argumentos y razones eran en vano hasta que la dama que hacía la demostración dijo, "Permítanme demostrarles algo". Pidió a las mujeres que cerraran los ojos momentáneamente. Mostró un dibujo grande de una mujer con una falda y blusa atractivas. Pidió a las mujeres que abrieran sus ojos. Entonces preguntó, "¿Cuál es el punto central del dibujo?" "¿Dónde fijaron los ojos naturalmente?" La audiencia estuvo de acuerdo que sus ojos fueron primeramente atraídos hacia la cara de la mujer. Pidió otra vez que cerraran los ojos. Cuando abrieron sus ojos vieron a un postor grande de una mujer en una blusa deportiva y un par de pantalones vaqueros. Ella dijo, "Sean honestas con ustedes mismas, y díganme, ¿Dónde fijaron sus ojos en el dibujo? Muchas de las mujeres presentes se sorprendieron al notar que la mayoría de los ojos fueron primeramente atraídos al área de las caderas y las curvas enfatizadas, antes de notar la cara de la mujer. ¿Si esto ocurre en un grupo de mujeres, ¿cuánto más seria en un grupo de hombres? Para esta hermana, esta fue toda la "evidencia" que necesitaba. Lo siguiente es del Diccionario Pictórico de Zondervan: "Algunos artículos de ropa femenina llevaban hasta cierto punto el mismo nombre y la misma fórmula básica que la del hombre, pero había suficiente diferencia. . .para que en apariencia, la línea de demarcación entre el hombre y la mujer fuera detectada fácilmente. La ropa mundana, entonces, es cualquier ropa que no glorifica a Dios por mi apariencia; sino que apunta hacia la sensualidad o se rebela contra el plan de Dios y la distinción entre el hombre y la mujer. Muchas mujeres son rápidas para recordar el versículo que dice: "El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón". Si, es verdad. Una persona que se cubre por fuera vistiéndose correctamente y cuyo corazón está lleno de maldad no puede engañar a Dios. Dios mira el corazón, pero eso no significa que Dios está ciego a la apariencia de afuera.”
¿CUERPO PERFECTO?
La diseñadora Gabrielle Chanel dijo: “La moda se crea para que pase de moda” Los consumidores incautos son obligados a comprarse ropa solo para mantenerse al día con las nuevas tendencias.
El querer tener un “físico perfecto” ha hecho que muchas chiquillas estén descontentas con el cuerpo que tienen y se menosprecien. Por sobre cualquier cosa el corazón es lo que más bello debe tener una persona.
La revista Newsweek revelo que el 90% de las adolescentes de “raza” blanca de Estados Unidos están descontentas con su físico. El culto a la delgadez ha esclavizado a muchas chicas y a empujado a la anorexia.
La modelo Española Nieves Álvarez quien padeció de anorexia, admite: “Tenia más miedo a ser gorda que a morirme.”
Si bien es cierto que la anorexia y la bulimia pueden deberse a diversos factores, Los doctores Michel Laxenaire y Anne Guilemot afirman: “El culto a la delgadez tiene parte de culpa”
LOS PIERCING Y LOS TATUAJES

En Levíticos 19:28 "No se hagan heridas en el cuerpo… ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor."

Aunque 1ª Corintios 6:19-20 no se aplica directamente a tatuajes y perforaciones del cuerpo, ésta nos da un principio, “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis en Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

El Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia dice “La Biblia prohíbe el tatuaje porque este se relaciona con prácticas idolátricas en las que los individuos se marcaban con la imagen del dios o del animal sagrado.”
El Nuevo Comentario Bíblico Siglo XXI dice de Levítico 19.26–31 “El enfoque principal de la mayor parte de esta sección es el excluir ritos y prácticas que estuvieran asociados con la religión pagana de los cananeos, particularmente aquellos que deformaban física y moralmente. El abuso del cuerpo en nombre de la religión es una aberración humana bastante extendida. El Antiguo Testamento, con su alta perspectiva en cuanto a lo bueno del cuerpo como creación de Dios, no lo permitía. El Nuevo Testamento refuerza el principio con la afirmación de que el cuerpo del cristiano es templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19, 20).”
¿Qué es un piercing? La palabra piercing viene del ingles "pierce" que significa atravesar, perforar, agujerar. El piercing consiste en perforar un tejido del cuerpo, a través de una intervención quirúrgica para adornarlo con joyas de diversas formas y tamaños.
Muchas tribus de origen africano, oriental y polinésico tienen por costumbre pagana – religiosa, perforarse su cuerpo como muestra de sacrificio ofrecido a sus dioses y para demostrar su absoluta sujeción a ellos.

¿Que son los tatuajes? Otra costumbre que esta cautivando a los jóvenes, es el culto al dolor y al sado - masoquismo: Los tatuajes.
Tatuajes y el Comportamiento
Un estudio de 484 pacientes adolescentes en el Naval Medical Center revela que existen "diferencias claras" entre los que tienen tatuajes y los que no tienen. Los primeros rechazan con mucha más frecuencia los valores sobre la sexualidad que protegen el matrimonio y la familia. Además, los adolescentes con tatuajes y perforaciones en su cuerpo, con frecuencia usan drogas ilegales, frecuentemente manifiestan desordenes en sus hábitos de comer y con frecuencia están en riesgo del suicidio.
Efectos en la higiene y la salud
En un estudio científico del 2002, de 454 estudiantes universitarios, más de la mitad dijeron haberse hecho alguna perforación en el cuerpo y alrededor de una cuarta parte dijo que tenían un tatuaje. Entre los que tenían perforaciones, casi uno en cinco reportó una complicación médica causada por el mismo procedimiento o por su mantenimiento después. Sus complicaciones médicas incluyeron infección bacterial, sangramiento y daño o un desgarrón
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS TATUAJES Y PIERCINGS
El diario la Flecha, escribió el 11 Oct 2009: “Los dermatólogos alertan sobre los riesgos de decorar el cuerpo con tatuajes o piercing porque "no están exentos de peligro" y pueden provocar infecciones y enfermedades, al contrario de lo que "muchos piensan". EL presidente de la Academia Española de Dermatología, Julián Conejo-Mir, asegura que los tatuajes y los piercing son un capítulo "muy importante" de las agresiones en la piel por el deseo de la persona de mejorar o cambiar su físico. Un piercing, sostiene este catedrático de Dermatología de Sevilla, puede producir queloides (lesiones de la piel formadas por crecimientos exagerados del tejido cicatricial en el sitio de una lesión cutánea), infecciones y deformaciones de por vida. También advierte de que "un tatuaje mal hecho puede producir dermatitis de contacto o el deseo de la persona de querer quitárselo con el tiempo y no poder porque no es tan fácil con láser", que es la técnica utilizada para ello. Una tinta china específica para tatuajes, descubierta recientemente en Estados Unidos, puede ser "el futuro" para borrar fácilmente un tatuaje permanente expuesto a un láser, ya que "no es indeleble y permite destruir el tatuaje con un sólo disparo de láser", explica Conejo-Mir. En España, esta tinta y el láser para aplicarla ha sido presentada por primera vez en el XXI Congreso Nacional de Dermatología, celebrado en Logroño recientemente y que ha tratado estos asuntos. A pesar de los avances de la técnica, los dermatólogos apelan a la "prudencia" y consideran que "quien se ponga un tatuaje, sobre todo muy extenso y con colores muy diferentes, que ahí está el problema, debe saber que no es fácil de quitar y que lo va a tener de por vida", detalla este especialista.
No están contentas con su físico

Hoy por hoy -añade- un tatuaje es muy costoso, va a necesitar muchas sesiones de láser (para quitarlo) y es inalcanzable en la práctica porque es muy difícil de quitar en muchas ocasiones". Un asunto relacionado con el tatuaje y el piercing que preocupa a los dermatólogos, explica Conejo-Mir, es la dismorfofobia, una patología que "vemos mucho en nuestra consulta diaria" y de la que el cantante Michael Jackson era "un fiel exponente". Son personas, asegura, que "no están contentas con su físico, se operan muchas veces, quizá sin hacer falta; se rellenan, se hacen tatuajes y otras agresiones pensando que su cuerpo va a mejorar el aspecto". Lo más terrible que les ocurre -precisa- es que no lo mejoran, sino que a veces lo empeoran, e, incluso, se convierte en una dismorfofobia". "Aparte de la pose que tenía el cantante de cubrirse siempre -concluye Conejo-Mir-, indudablemente, tenía muchas alteraciones en la piel, que sí son consecutivas de su deseo de cambiar su fisonomía".(http://www.laflecha.net/canales/curi...s-y-piercings/)
LOS PIERCINGS EN LA BOCA PROVOCAN LESIONES BUCODENTALES
El diario la flecha escribió el 26 Sep 2008: “Los piercings orales están de moda, pero causan numerosas complicaciones y lesiones bucodentales, de hecho el 72 por ciento de sus portadores sufren algún problema posterior a la colocación del adorno, según una encuesta de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, divulgada esta semana. Entre las complicaciones más frecuentes figura la inflamación (el 35%), seguida del dolor (18%), la dificultad de hablar y de masticar (el 15%), disgeusia (alteración del gusto) (5%), sangrado (4%), hipersialia (aumento de la salivación), infección y parestesias (sensación de hormigueo) (todas ellas un 2%) y alergia (1%). Además de los daños típicos tras la colocación del piercing, se producen también lesiones periodontales y en los tejidos duros y blandos, tanto en la colocación extraoral como intraoral. Las fisuras son los daños en los tejidos duros más frecuentes (96,5%) -siendo éstas independientes del tipo de piercing, material o tiempo de permanencia-, seguidas de las abrasiones (10,3%). Con respecto a los tejidos blandos, el 85 por ciento de los sujetos presenta algún daño. La lesión que más preocupa a los odontólogos es la periodontal, ya que se producen en casi la mitad de los portadores de piercings (48,1%). Estas aumentan en los sujetos que llevan el piercing de metal y colocación extraoral. El estudio ha sido llevado a cabo por la Clínica Odontológica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.” (http://www.laflecha.net/canales/curi...s-bucodentales)
¿POR QUÉ TANTA INDECENCIA?
Samuele Bacchiocchi escribió: “Mary Quant, la madre de la minifalda y la mujer diseñadora británica más exitosa de ropa de mujer hecha para vestir, dice que su meta es “vestir a la mujer, para que el hombre sienta como que debe romper la envoltura. Ella diseña ropa para impactar, porque cree que, “si la ropa no te hacen ser notorio, entonces pienso que es un desperdicio de dinero. Ella acuñó el dicho: “El buen gusto es muerte; vulgaridad vida.” Cuando se le preguntó, “¿Cual es el punto de la moda, hacia adonde se está dirigiendo?” Mary Quant prontamente respondió: “Sexo”. En una entrevista publicada en Newsweek Mary Quant explicó, en palabras casi muy crudas para citarlas, lo que la minifalda representa para ella: “¿Soy la única mujer que ha querido ir a la cama con un hombre en la tarde? Cualquier mujer que siga la costumbre, se ha pensado, espera hasta la oscuridad. Bueno, hay muchas chicas que no quieren esperar. Las minifaldas son simbólicas para ellas. La seducción es también la meta de la línea de cosméticos que ella diseña: “Todas esta decoración se pone para seducir al hombre a la cama, así que ¿Cuál es el sentido de quitárselo?
Jackelyn Kennedy la utilizó en el año 1966, marcando pauta por ser ella un modelo a seguir, para que miles de mujeres salieran rápidamente a las tiendas en búsqueda de la «mini» que mejor se ajustara a sus medidas. Si gente impía hace cuanto puede para que las modas del infierno sean aceptadas, ¿Cuánto más nosotros debemos luchar por la decencia en el vestir? Este es un tiempo para luchar con coraje contra la vulgaridad de la moda, y el mal gusto de la gente.Los caprichos y dictados seductores de la moda han de ser rechazados por aquellos que quieren hacer la diferencia en un mundo caído como este.
Jerry Falk escribió: “Hace 75 años, en EE.UU. la gente que iba a la playa se bañaba totalmente vestida. Es suficiente mirar fotografías de aquella época para saber que no exagero. Además, fotografías de españoles, franceses, ingleses, etc. del mismo tiempo demuestran que el bañarse totalmente vestido no era sencillamente una costumbre estadounidense. Cualquier hombre o mujer que se hubiera atrevido a llevar un bañador moderno en la playa habría causado un escándalo público y sido multado por un acto de exhibición. En España, hasta los años ochenta, el ponerse en la playa sin la pieza superior del bikini (top-less) equivalía a escándalo público e incluso había multas. Estos casos salían en los medios de comunicación como noticias. En el año 2000 se acepta como algo "normal y aceptable", sobre todo en el noreste de España. El mensaje que muchas mujeres envían a todos los que tropiecen con ellas en los lugares públicos es: "Quiero que todos veáis cómo es mi cuerpo. Espero que os guste.
“¿Por qué estos cambios? ¿Por qué hoy en día es "admisible" toda clase de desnudez en la televisión? ¿Por qué son "aceptables" los bañadores de la actualidad cuando hace sólo 75 años habrían sido calificados de "indecentes"? La respuesta es que hoy en día el hombre es más tolerante de la desnudez. Ha perdido toda sensibilidad, Ef. 4:17-19…ya no les da vergüenza ver a alguien desnudo. A los tales tampoco les importa desnudarse delante de otros en la playa ni en otros sitios públicos. El peligro de perder toda sensibilidad era real en el tiempo de Jeremías también:"¿Se han avergonzado de haber hecho abominación? Ciertamente no se han avergonzado, ni aun saben tener vergüenza; por tanto, caerán entre los que caigan; cuando los castigue caerán, dice Jehová" (Jer. 6:15). Un ejemplo de esta mentalidad se ve en el libro de Ester. La reina Vasti rehusó comparecer a la orden del rey persa Asuero "para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza" (Est. 1:11,12) porque era completamente contraria al concepto de la modestia de aquel tiempo. Aunque Vasti podría haberse perdido su alta posición en la sociedad o aun la vida misma, no quiso hacer gala de su belleza en público. Jactarse de su hermosura en público sería algo vergonzoso para esta reina. (Seguramente, no le habría querido formar parte de ningún concurso moderno de belleza. Tampoco habría sido "modelo".). Argumentar que ninguna exhibición en un estado desnudo fue la intención solamente refuerza el punto, porque si el desfile de Vasti vestida era considerado un afrentoso quebrantamiento de modestia, ¡cuánto más la tal desnudez ostentosa!" (Jaime Restrepo M., "...Que No Se Descubra La Vergüenza De Tu Desnudez").
Las faldas cortas, traje de baños, blusas transparentes, vestidos escotados, abiertos, pantalones apretados, etc. Son ropa de carnudos(as)
Apocalipsis 3:18 dice: "te aconsejo que de mi compres... vestiduras blancas para que te vistas y no se manifieste la verguenza de tu desnudez". Es lenguaje figurado, sí, pero no se puede usar lenguaje figurado sí no se basa en realidad. Desnudez = símbolo de vergüenza.
Recuerde Jeremías 6:15 dice: “Así son mujeres mundanas. No tienen sentido de vergüenza. No saben ruborizarse porque no tienen respeto propio. Filipenses 3:19 dice: "su gloria se halla en su vergüenza.”

En un libro secular sobre la moda titulado “hombres y mujeres” escrito por Claudia Kidwell y Valerie Still, dice que la ropa es especialmente sexy cuando llama la atención al cuerpo desnudo que está debajo, noten bien, no cuando cubre sino cuando te da el deseo de ver más.
LA ROPA INDECENTE TAMBIÉN FUE DISEÑADA PARA VENDER
Los mundanos reconocen que el vestuario indecente fue diseñado para vender y seducir, pero los “cristianos” de hoy, ciegos están que no ven ningún mal en los pantalones apretados o casi apretados, ellos dicen que eso es decencia y que después de todo lo que manda aquí es la cultura o costumbres de cada pueblo. Pero eso falso, si pensamos como ellos, entonces después aceptaremos que a las mujeres se les circunciden porque eso hacen algunas personas de otras culturas, que ellos no lo vean mal, nada tiene que ver. Como dice la biblia “No supieron tener vergüenza”, “Las costumbres de los pueblos son vanidad”.
¿Quién decide lo que está bien y lo que está mal? ¿Dios o las culturas?
Los pueblos paganos que no conocen a Dios no están completamente vestidos porque no saben ellos nada de pudor, la palabra no les llego. Los demonios influyen en ellos para vivir una vida sin vergüenza. El Gadareno antes que fuera liberado por Nuestro Señor Jesús, estaba desnudo, pero cuando fue liberado, sin que nadie le diga nada, se vistió.
Una persona que defiende la vestimenta indecente es ¡horriblemente ingenua o vergonzosamente deshonesta!
¿LA ROPA INDECENTE DISEÑADA PARA CONSEGUIR ESPOSO?
Me parece absurdo, pero leamos lo siguiente:
“La autora, Margaret Kent, (ella no es una cristiana) en su libro, “Como Casarte con el Hombre de Tu Selección”(How to Marry the Man of Your Choice by Margaret Kent (New York: Warner Books, 1987) dice que la mujer debe usar ropa para manipular a los hombres. Ella recomienda que usen ropa que es pegada al cuerpo, que sigue las curvas del cuerpo, que revela el cuerpo. Dice “el poder del vestuario… puede ser un principal factor en atraer a los hombres… agita su imaginación sexual sin satisfacer su curiosidad sobre tu cuerpo… los pantalones son buenos porque son apretados y siguen las curvas del cuerpo. Las blusas que se abren en frente con botones mandan una señal de fácil acceso.”
Kathy Corle dice: “Aquí hay una porción del sermón de Dr. Jack Hyles, "Minifaldas en la luz de la Biblia:" "¿Sabía que el atraer a un hombre exponiendo demasiado su cuerpo es un 'atajo' de ser atractiva? ¿Sabe que es lo que atrae a un hombre? El dulce misterio de una mujer. Cuando de repente usted se descubre y trata de atraer a un hombre estrictamente por medio de sus sentidos físicos, usted está tomando un 'atajo' para atraerlo, el cual sobrepasa la manera en que debe atraerle. La Biblia dice: un espíritu apacible y afable; este es el dulce misterio sobre la personalidad de la mujer. Yo pienso que debe ser bonita y pienso que debe ser atractiva. Esta es la manera de llamar la atención. Pero el exponer su cuerpo para llamar la atención es una manera de recibir atención sin trabajar por ella. Cualquiera puede llamar la atención por quitarse la ropa, pero se requiere ser una verdadera dama para recibir atención por el dulce misterio de la feminidad".
A DIOS LE INTERESA LO QUE NOS PONEMOS
Muchos piensan y dicen que a Dios no le interesa lo que nos ponemos, que lo que interesa es el corazón, pero la ropa que llevamos revela lo que está en nuestro corazón (I Ped.3:3-4)
A Dios si le interesa lo que nos ponemos. Cuando Adán y Eva no habían pecado estaban desnudos y no se avergonzaban (Gen.2:25) Pero cuando pecaron, descubrieron que estaban desnudos y se hicieron delantales para cubrirse (Gen.3:7) Pero a Dios no le agrado esas vestiduras, así que El mismo los vistió con túnicas de pieles, si esos delantales hubieran sido suficientes Dios les habría dejado con sus hojitas.
¿CÓMO DEBEMOS VESTIRNOS?
Hoy un gusanito de seda produce el material necesario para hacer un vestido de mujer.
Muchos con celo propio de conversos se empeñan en combatir la modestia y decencia enseñadas por Dios en sus palabra.
¿Lo que importa es lo interior?
“Los corazones no pueden ser rectos cuando su conducta es torcida. Lo mismo podría decir un blasfemo: “No importan mis palabras, con tal que mi corazón sea recto”, No tu corazón no es recto a menos que tu conducta sea recta ¿Qué hace la conducta externa sino poner por obra lo que sale del corazón? (Finney)
I Timoteo 2:9-10 dice: "Asimismo que las mujeres se atavíen de ROPA decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad".
ROPA. En este pasaje, no se refiere a una característica de la ropa, sino se refiere a un tipo específico de ropa. "Katastole" es la palabra griega que es traducida como “ropa".
La definición literal de la palabra es "una prenda de vestir larga y suelta".
W. E. Vine dice: “…Era primariamente un ropaje suelto hacia abajo…”
Jaime Restrepo escribió: “¿Qué significan las palabras "decorosa", "pudor", y "modestia"?
“DECOROSA: "KOSMIOS... ordenado, bien dispuesto, decente, modesto (relacionado con KOSMOS, en su sentido primario como disposición armoniosa, adorno...) ... 'El ordenamiento no se refiere sólo a su vestido y comportamiento, sino a la vida interna, ciertamente pronunciándose y expresándose de una manera manifiesta en el comportamiento externo...' “(W.E. Vine, Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento, vol. 1, p. 388). "¿Qué nos dice la Biblia acerca de la ropa de la mujer? Que debe ser decorosa. ¿Qué significa la palabra 'decorosa'? Significa básicamente 'ordenadamente'. La palabra 'KOSMOS' indica el buen orden del universo. ¿Qué nos dice esta palabra para ayudarnos a determinar qué clase de ropa un hermano debe llevar? Nos dice que debe vestirse ordenadamente.
“La mujer que deliberadamente viste ropa fea, monótona y desagradable no obedece el consejo bíblico.
“PUDOR: "AIDOS... un sentido de vergüenza, modestia ... es aquella modestia que está arraigada en el carácter ... AIDOS [tiene] consideración de los demás ... 'AIDOS siempre detendría a una persona buena de cometer un acto indigno...'..." (Vine, vol. 3, p. 273)
“MODESTIA: "SOPHROSUNE... denota recto juicio de la mente ... 'es aquel control interno habitual del yo, con su refrenamiento constante de todas las pasiones y deseos..." (Vine, vol. 1, p. 332).
“En resumen, el cristiano fiel debe vestirse con orden ("ropa decorosa"), con un sentido de vergüenza ("pudor") y ejerciendo dominio propio o recto juicio ("modestia"). Estas palabras tienen mucho que ver con el carácter.
“NO CON PEINADO OSTENTOSO” (me en plegmasin) Robertson dice “Viejo termino proveniente de pleko, trenzar, entretejer, para hacer redes, cestas”
Bacchiocchi dice: “Adornaban su pelo con lentejuelas de oro o hilos de oro o tejidos cruzados. Se nos ha dicho que la mujer romana le gustaba vestir orquillas elaboradas de ocho pulgadas de largo con diseños corintos intrincados. “Habían muchas formas de hacer el pelo como si fueran abejas en Hybla. El pelo era ondulado, y teñido, algunas veces negro, otras más castaño. Se vestían pelucas, especialmente rubias. Bandas de pelo, pines y crestas que se hacían de marfil, madera de boj y concha de tortuga; algunas veces de oro tachonados con gemas. Lo que Pablo condena aquí, no es arreglarse el pelo ordenadamente, sino “cabellos encrespados” entretejidos con ornamentos que eran diseñados para atraer la atención hacia el que lo vestía. Tal estilo contravienen los principios del adorno cristiano al cual se refiere Pablo.
“NI ORO, NI PERLAS, NI VESTIDOS COSTOSOS, SINO CON BUENAS OBRAS, COMO CORRESPONDE A MUJERES QUE PROFESAN PIEDAD". En la ropa lujosa de una persona “cristiana” se puede leer, “No creo en el cristianismo, denme vestidos, moda y halagos y soy feliz”
Quintillano, el maestro romano de oratoria, escribió: “Un vestido de buen gusto y espléndido presta dignidad al que lo viste, pero ropa…lujosa falla en adornar el cuerpo, y solamente revela la sordidez de la mente.”
Emilio Bandt Favela escribio: “Cada persona envía un mensaje a los demás con su tipo de vestido. La hija de Dios debe vestirse con pudor, reflejando un buen testimonio en su vestidura…Si una mujer se viste muy provocativa, si muestra parte de sus senos, parte de su espalda, parte de sus piernas, o deja entrever su sostén, lo único que logrará es que las personas del sexo opuesto la codicien y adulteren con ella en su corazón. Nuestro Señor Jesucristo enseñó: “Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón” (Mateo 5:27-28). Matthew Henry dice que la mujer debe presentarse en el culto de acuerdo a la piedad y al respeto que siente por Dios. Barclay dice que el amor al vestir puede estorbar la adoración. El pastor Jorge Clark Ramírez Garza de la I. B. Príncipe de Paz de Monterrey, hizo una encuesta entre treinta y cinco varones de diversas iglesias bautistas en esa ciudad. El 17% fueron jóvenes hasta 20 años; el 34% de 20 a 30 años; el 29% de 30 a 40 años y el 20% de más de 40 años de edad. He aquí los resultados: (1) ¿Les inquieta ver a las hermanas con minifalda? El 77% sí; el 23% no. (2) ¿Les distrae ver a las hermanas con las piernas semidescubiertas frente a ustedes? El 70% sí; el 30% no. (3) ¿Les distraen los escotes pronunciados de las hermanas? 77% sí; 23% no. (4) ¿Tienen problemas para disciplinarse al ver a las hermanas con pantalones muy ajustados? El 40% sí; el 60% no. (5) ¿Distrae la concentración en el culto el hecho de que las hermanas muestren sus piernas o sus escotes? El 88.5% sí; el 11.5% no. (6) Considera que la ropa ha sido diseñada para el gusto de: 68.5% los hombres; 31.5% las mujeres. (7) ¿Prefieren que las hermanas, tanto adultas como jóvenes se vistan con mayor recato en los cultos? El 94% sí; el 6% no opinaron. (8) ¿Han comentado este problema entre los miembros de su familia? 54% dijeron sí; el 23% dijeron no; y el otro 23% no contestaron. Esto refleja que sí es un problema serio la forma de vestir de la mujer en el culto.
TENGA BUEN GUSTO PARA VESTIRSE
Bacchiocchi dice: “En su libro Personality Unlimited Verónica Dengel comentaba sobre el buen gusto en ropas en una forma que recordaba la admonición de Pablo. “El buen gusto en la ropa comienza con la simplicidad, conveniencia, y culmina en lo apropiado para la ocasión… Colores chillones y vistosos, mala fabricación y mano de obra, y combinaciones no armoniosas, todas contribuyen al mal gusto. Tu ropa debe que quedar bien. Si es demasiada floja, no es tan listo usarlas, si son demasiado ajustadas, las suturas se rajan. La simplicidad debiera de bordear con la sencillez, pero con la distinción que surge por el ajuste perfecto, líneas hermosas, buen corte, y la idoneidad para el tipo de figura. La ausencia de ornamentos ayuda para resaltar la belleza del tejido y el corte”.
EL RECATO EN EL MODO DE VESTIR
Hasta los Católicos creen que debemos ser decentes en nuestra manera de vestir. Obispo católico Mark A. Pivarunas, exhorta: “Si cierto tipo de vestido constituye una ocasión grave y próxima de pecado, y pone en peligro la salvación de tu alma y la de otros, es tu deber abandonarlo...Oh madres cristianas, si supieran qué futuro de ansiedades, peligros y de vergüenzas preparan para sus hijos e hijas al acostumbrarles imprudentemente a vivir escasamente vestidos y haciéndoles perder el sentido del pudor; si supieran, se apenarían y espantarían por el daño que se hacen a ustedes mismas, por el daño que están causando a estos niños, a quienes el cielo les ha confiado para ser educados como cristianos. Todo eso está muy bien, pero carecerán de sentido en ausencia de ciertas pautas prácticas que indiquen exactamente qué constituye una vestimenta inmodesta para mujeres y niñas. Las siguientes directrices generales, basadas en varios extractos de libros de teología moral, no deben ser demasiado difíciles de entender para nuestras mujeres y niñas católicas: La vestimenta inmodesta corresponde a: vestidos o blusas escotadas; faldas o pantalones cortos que expongan la parte superior de las piernas; vestimenta transparente; vestidos o pantalones excesivamente ajustados”.
EL CABELLO DEBE DIFERENCIAR ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
David Cox, escribió: “La apariencia del hombre y la mujer debe ser diferente. En cabello, en el vestido, en el comportamiento, en la vocación, los hombres y las mujeres deben ser muy diferentes. 1° Corintios 11:4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. 5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. 6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. 7 Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón. 1° Corintios 11:14 La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? 15 Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello. Es pecado y vergüenza que el hombre tenga el cabello largo. Igualmente es pecado y vergüenza que la mujer tenga el cabello cortito. Estas cosas hacen las distinciones entre hombre y mujer, y son impuestas por Dios, y es sentido común. Pregunta: ¿Qué es corto y qué es largo para el hombre y la mujer? No hay instrucciones exactas. Pregúntales a personas inconversas en la calle, y cuando vean una persona en la calle, pueden decir muy fácilmente uno es corto y el otro es largo. Generalmente, para el hombre su cabello es largo si toca las orejas y si toca sus cejas en frente. Para la mujer su cabello es corto si no cubre su cuello, o si no cubre sus orejas (o que se puede cubrirlas si lo deja caer natural). Cabello largo para una mujer es algo que toca sus hombros o más. Un señor que hizo entrevistas para una corporación grande toda su vida, hizo más que 14,000 entrevistas para empleo e hizo unos comentarios sobre los hombres con cabello corto y los de cabello largo. Ellos (de cabello largo) rechazan la auto disciplina, la autoridad, y la regulación (reglas), la lógica, y razonamiento. Ellos caen fácilmente bajo opiniones populares y propaganda. Tienen tendencia de aceptar y hacer cualquier cosa simplemente porque alguien sugiere que es la moda. Muchos empleadores encuentran que estos más bien son soñadores y no tanto trabajadores, y el reverso es la tendencia con hombres con el cabello corto. ¿Por qué es así? Principalmente es porque (el hombre con el cabello largo) tiene una personalidad que es centrada en sí mismo. Uno de los famosos Beatles dijo lo siguiente…Allí estaba en América, todos preparándose para ser adultos con su inmovible principio de vida: cabello corto es igual al hombre, y cabello largo es igual a la mujer. Pues destruimos esta convicción para ellos, y unas más aparte.” – Paul McCartney de los Beatles. (http://www.wayoflife.org/fbns/modest...-in-bible.html)
LO QUE FALTABA: NUDISMO CRISTIANO
“Como Adán y Eva en el Paraíso: integrantes de iglesias evangélicas en Brasil dicen que han descubierto que el nudismo pude formar parte de tener de comunión con Dios y por lo tanto no hay nada de malo ir a la playa desnudos. Un paraíso ecológico, no hay ropa... pero no falta la Biblia. Puede parecer contradictorio, pero según quienes participan en esta nueva tendencia el naturismo forma parte de la fe. En Río de Janeiro hay pastores evangélicos que se han bronceado en playas frecuentadas por nudistas. Carlos Moreira comerciante de 44 años es miembro de una iglesia evangélica tradicional desde hace 7 años y es nudista desde hace 15. “Moreira, 44 años, es uno de los que sostienen que no existe ninguna barrera entre la fe y el desnudo y asevera que "el pecado no está en el cuerpo desnudo, sino en la malicia de la gente. Mi corazón es puro. Tener comunión con Dios y ser nudista le ha costado caro al arquitecto Stephen Prestes de 31 años. Ha sido miembro de una iglesia evangélica desde hace 14 años y frecuenta la playa del Pino hace 3. Fue expulsado de Iglesia Cuadrangular en la que era maestro de la escuela dominical. "Cuando descubrieron que frecuentaba esa playa, se convocó al consejo pastoral y se me acusó formalmente de tener un comportamiento inmoral", declaró Esteban que ahora es miembro de la Iglesia Presbiteriana. "No oculto que soy nudista, pero tampoco voy con una insignia. Los que saben y me aceptan. A Stephen le gusta orar en la playa y leer la Biblia - desnudos, por claro está: "La experiencia naturalista me acerca a la espiritualidad. Tengo momentos de comunión con la naturaleza, con Dios y con el prójimo”.
Una pastora pentecostal también practica el nudismo.
“El desnudo evangélico es un concepto tan difícil e innovador que muchos prefieren el anonimato, como le pasa a Marcia, líder pentescostal desde hace 15 años, Marcia tiene 48 años y ha cambiado su nombre para que no la reconozcan. La pastora practica el nudismo desde hace tres años, después que visitó la playa Olho de Boi de Búzios. "Me encantó el respeto y la pureza. Estar al natural es estar en contacto pleno con el Señor, afirma. Marcia dice que como se dio cuenta que el nudismo no tiene una connotación sensual. "Nosotros vemos con los ojos del espíritu, la desnudez, sin malicia", afirma la pastora y lamenta el perjuicio a los que se enfrentan. "La iglesia evangélica está llena de dogmas y tabúes. Se nos enseña a vernos y a ver el mundo de una manera tal como no es. No puedo manifestar mis puntos de vista a los fieles pues causaría una gran polémica" Marcia comparte la Palabra de Dios con los que frecuentan este tipo de playas. "Una vez, una mujer estaba en serios problemas espirituales y se entregó allí en un sitio nudista", recuerda. Para la gran mayoría de los pastores evangélicos, sin embargo, la idea es inaceptable. "Esto es un escándalo. Es falta de conocimiento de la Palabra. Aquí, en mi iglesia no hay espacio para personas con comportamiento en mi iglesia", asegura el pastor Manoel da Silva, de la Iglesia Bautista Nueva Jerusalén.
Se apoyan en porciones de la Palabra
“Según dice la Biblia, al comer el fruto prohibido, Adán y Eva son conscientes del bien y del mal y cubrieron sus cuerpos desnudos por vergüenza al Creador. Y pareciese insólito saber que el mismo pasaje del libro de Génesis se utiliza para condenar o defender la práctica del nudismo. Según la tendencia algunas personas se cubren de ropa de la cabeza a los pies mientras que otros practican el nudismo en playas y zonas permitidas para ello. Según Marcia, "La desnudez es el pecado. El nudismo lleva a la gente a la fase inicial de inocencia, reactivando el plan de la Creación". Sin embargo Francisco Almeida pastor de la Iglesia Sara Nossa Terra en Río tiene otra visión. "El desnudo sólo era posible mientras que no había malicia en el corazón del hombre. Desde que ocurrió el pecado, los patriarcas fueron enseñados por Dios para que se cubrieran con ropas, principio que ha sido trasmitido por generaciones. Otro pastor que va en la misma línea es el bautista Luis da Costa Odalírio quien ha manifestado que "Probar la fruta prohibida trajo la malicia a Adán y Eva la malicia. Es una falta de conocimiento bíblico". Por otro lado Suzana Viana pastora de la Iglesia Metodista afirma que el nudismo no es pecado pero si que golpea la conciencia de las personas. "Tenemos que respetar al prójimo tal y como Dios manda".
La pureza no está vinculada a la ropa
“Hay muchos nudistas evangélicos en el Brasil y según ellos la pureza del alma no está conectada con la ropa. "Pienso que el ir al natural es el plan del Creador. Las personas todavía tienen prejuicios contra el desnudo sin razón alguna. Siempre he sido activo en la iglesia y no esperaba que me expulsasen de una manera tan desagradable. A pesar de ello mi fe no ha dejado de estar en mi vida día a día. Hablo con Dios en cualquier lugar. No niego que soy nudista. No tengo porque avergonzarme" manifiesta Stephen Prestes.
"No me siento pecador"
“He practicado el nudismo antes de ser cristiano. Hace siete años me convertí. No me siento pecador por ir a una playa nudista. ¿Dónde dice en la Palabra de Dios que está prohibido estar desnudo? Tenemos un espíritu libre y puro", afirma por su lado Carlos Moreira. Nudistas evangélicos buscan paraísos ecológicos, No sólo en Río hay evangélicos que se quitan la ropa. La playa de tambaba, en Paraíba, considerada como paraíso de la naturaleza, es frecuentada por lo menos por 15 cristianos, según afirma Nelci Rones Pereira, expresidente la Sociedad Naturista de Tambaba. Nacido en una familia evangélica, es Nelci naturista desde hace más de 20 años. "No me gusta la ropa, lo que no quiere decir que no tengo a Dios en mi corazón. Inmoral es lo que está sucio con el cuerpo", argumenta. Por su lado a sus 52 años Antonio Carlos Pereira de Moraes y quien está jubilado afirma sentirse "incómodo con el conservadurismo y el fanatismo. Prefiero el elemento natural y libre. Ser cristiano es predicar el Evangelio en cualquier lugar". (Fuente: Noticiacristiana.com)
En la portada de la revista “¡Vea!” (Publicada en Puerto Rico), aparece una joven, de unos veinte años de edad, en bikini, con el titular: Fulana “se entrega a Cristo, pero no deja de ser sexy”.
No deja de exhibir públicamente su desnudez, de causar lujurias, de estimular pasiones desordenadas. ¿Se atreve a presentarse tan “sexy”, “en bikini”, ante el Juez Cristo en el Juicio Final? ¿Ante Dios quien cubrió con túnicas la desnudez de Adán y Eva?
La revista “Time”, junio 30, 2003, trae un artículo sobre los que practican el nudismo, entre ellos “cristianos”. Tampa, Florida. “Lake Como Family Nudist Resort” (Centro de Recreación Lago Como de Nudismo en Familia). 100,000 lo visitan anualmente. Entrevistado, el joven Gordon, de dieciséis años de edad, dice: “Todos los domingos, después del culto en la iglesia, salimos para el campamento de nudismo”. La “Asociación Americana de Recreación al Desnudo” fue fundada y administrada por un predicador bautista de nombre Isley Boone. Cuenta 259 clubes y centros de recreación al desnudo.
En la misma revista aparece la joven cantante Beyoncé Knowles. Una de las fotografías la enseña casi desnuda, contorsionando su cuerpo. Pero ella es, según el artículo, “metodista devota.”
La actriz canadiense Pamela Anderson afirmó que enseña la Biblia en la escuela dominical y que Dios le ha ayudado mucho a superar muchas pruebas..
La actriz canadiense Pamela Anderson señaló que enseña la Biblia en la escuela dominical a la que asisten sus hijos. La artista, quien saltó a la fama gracias a la serie «Guardianes de la bahía» (Baywatch), indicó que su fe en Dios la ayudó a superar difíciles etapas en su vida.
Anderson reveló esta nueva faceta de su vida en una entrevista concedida al programa «The Hand of God» (La mano de Dios) de la cadena británica BBC1, emitido en Reino Unido el 2 de diciembre último.
«Estoy enseñando en la escuela dominical donde asisten mis hijos. Se trata de leer la Biblia, darle dulces y entregar un buen ejemplo a los niños (…) es como si hubiera encontrado una nueva escuela», manifestó la ex modelo Playboy. «La escuela dominical es práctica habitual en todas las iglesias evangélicas o protestantes, y en las que se enseña a los niños el contenido de la Biblia» aseguró.
Confesó que su fe en Dios la ayudó a salir de momentos difíciles. «Hay buenos y malos tiempos y yo tuve a la religión para enseñarme el camino. Creo que es importante haber siempre creído en Dios» quien además sostuvo que no cree que sea una contradicción creer en Dios y tener una imagen sexy.
«No estoy matando a nadie o rompiendo las leyes con mi trabajo. Es solo entretenimiento, no hay nada malo con eso», exteriorizó la actriz. (http://www.cristomorphosis.com/entre...vio-cristiana/)

No conoces la palabra sìntesis?
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

No conoces la palabra sìntesis?

Aquí va ... mejor no se puede:

¿CÓMO DEBEMOS VESTIRNOS Y ADORNARNOS?

1° Corintios 10:31 dice:

“Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.”

1° Juan 5:3 dice:

“Pues éste es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.”

Romanos 12:2 dice:

"No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta".

Jerry Falk dice:

”Recuerdo una época en que la modestia era una virtud, es una pena que esos días hayan pasado”,

David Cox dice:

“No hay sacrificio tan grande que no podamos hacer, y lo podamos hacer de buen gusto y con alegría aunque nos sea muy difícil”.

Tocar el tema de la ropa y adornos es tocar el corazón mismo de las personas, ya que se toca lo que la gente atesora más, su orgullo y vanidad.

“La ropa no hace a un cristiano, pero los cristianos revelan su identidad por medio de su ropa y apariencia”. (Bacchiocchi)

Kathy Corle escribio:

“Las damas, necesitan la ayuda de Dios en el área de la apariencia porque su Palabra dice que somos "Epístolas vivientes" y que los inconversos nos miran para determinar su opinión sobre el cristianismo. Esto nos muestra que sí es importante cómo nos vestimos, y que está muy relacionado con lo que somos por adentro. El ser atractiva no viola principios Bíblicos; pero deben vestirse en una manera que muestre al mundo su feminidad y no su sexualidad.

Algunas personas tienen la falsa noción que lo bello es malo, que las mujeres deben vestirse de ropa negra y grande, recogerse todo el cabello para no llamar la atención. ¡Pero Dios no hizo a las mujeres para que sean feas! La mujer fue un acto para coronar a la creación y Dios la hizo más bella que todos los paisajes de su creación o las obras hermosas de la naturaleza hecha por sus manos. Por esto, deseo que las damas sepan que nuestro propósito en normas de vestir no es para que las mujeres no sean atractivas, sino lo contrario.”

(http://www.cristomorphosis.com/entre...vio-cristiana/)
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

Raul me parecio tan bueno el articulo que no quise hacer sintesis alguna, pero gracias por tratar de resumir este articulo, que parece que molesta al adventista, pero dejemosle que llore el y otros si quieren, es una pena que esten en su carne justificando el pecado.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

Raul me parecio tan bueno el articulo que no quise hacer sintesis alguna, pero gracias por tratar de resumir este articulo, que parece que molesta al adventista, pero dejemosle que llore el y otros si quieren, es una pena que esten en su carne justificando el pecado.

Oye protestante...parece que te encanta hablar mentiras, nunca he justificado el pecado, demuestra que lo he hecho y no mientas. El artículo que presentaste da sueño de sólo mirarlo, crees que todos los lectores lo han leído completo?

ja ja ja ja así que si encuentro demasiado extenso el texto que presentaste significa que defiendo el pecado?

No seas absurdo...
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

Aquí va ... mejor no se puede:

Estoy de acuerdo con todo, sólo que encontré demasiado abrumador el texto, por su extensión.

Gracias por el resumen.

Saludos.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

Raul me parecio tan bueno el articulo que no quise hacer sintesis alguna, pero gracias por tratar de resumir este articulo, que parece que molesta al adventista, pero dejemosle que llore el y otros si quieren, es una pena que esten en su carne justificando el pecado.

El resumen es muy claro ... que Carlos lo encuentre largo, es comprensible, no siempre uno está dispuesto a leer largos textos.

El asunto es si lo leyó o no ... porque si lo leyera completo, seguro que no tendrá reparos, pues dice que no defiende el pecado.

Yo sé que el mandamiento pesa como pesada piedra a los que no usan de diligencia en las cosas del Señor, y que espero no sea el caso de Carlos.

Respecto de los adventistas ... je je je, y por eso es que debemos dar siempre márgenes, les comparto:

Mi padre era ateo. Un día estaba en casa, y estaba planchándome una camisa, pues iba a salir, cuando golpean a la puerta. Así es que me digo, quién será? ... abro la puerta, y un jóven con una Biblia en la mano ... UFFF !!! me dije ... Testigo de Jehová, je je je.

Me dice: tienes un tiempo ... 24 horas le digo, como todos ... y me dice, porque te quería compartir de Jesús. Bueno .. ahí cambió todo, porque Jesús es EL nombre que abre todas las puertas. Lo hice pasar, me puse la camisa, y empezamos a Charlar. Tenía una foto grande de mi padre encima de la TV. El me pregunta que quien era ... yo le digo, pues él no sabía que yo era cristiano: ESE es mi "gurú" ... a quien yo adoro, ja aja ja ja ...

El me dijo que él también tenía un "Gurú", pero que había estado muerto, y que había resucitado. Lo dejé que me predicara, para ver su doctrina. No tuve ningún reparo, pues cuando alguien ama a Jesús, SE NOTA ... bendito sea el Señor.

Me invitó a una reunión de oración el día miércoles, y le dije que iría. Ese día, iba saliendo para la reunión, cuando aparece mi padre ... ateo. Le dije que iba saliendo, a lo que me preguntó que a donde iba. Le dije que a una reunión de oración. Quieres ir le pregunté? ... ya posss, me dijo y partimos. Al llegar a la reunión, había un amigo de él. Luego empezamos a ir todos los miércoles, y mi padre creyó a Cristo, y se bautizó en una iglesia Adventista.

Ahhhh !!! ... como Dios nos rompe la teología, y hace como él quiere. Esto yo ya lo conocía, pues cuando era niño, mi padre me había puesto en un colegio ateo y masón. Pero cuando tenía 10 años, quedó cesante, y no tenía dinero para pagar el colegio.

Los curas del Salesiano me recibieron gratis, y cuando cantábamos en la misa de los miercoles, Gloria a Cristo Jesús, cielos y tierras, bendecid al Señor ... yo no sabía porque lágrimas rodaban por mis mejillas. Mas tarde lo comprendí, cuando tuve un encuentro personal con el Rey ... su Espíritu me acariciaba, y yo sentía su inefable presencia, bendito sea el Señor !!!

Y es que él justifica contra todos los pronósticos de la teología, a una ramera llamada Rahab, pues en Jericó, no había uno que fuera mejor que ella, pues ella, llegado el momento de la conjunción histórica, supo discernir el tiempo, y eligió el camino correcto.

Por eso a veces, ciertos contradictores me dicen católico, je je je, porque NO conocen a Aquel que hace cooperar TODAS las cosas en el bien de los que le amamos, bendito sea el Señor.

Yo no asisto con los hermanos adventistas, ni soy católico, porque los primeros creen cosas, de las cuales yo no tengo reparos, pero que yo no las sigo, dando lugar a que ellos hagan dentro de lo que está en la soberana postestad de cada cual, y tampoco asisto con los católicos, pues su doctrina pagana e idólatra me lo impide, y en esto la Escritura me ayuda:

10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 11Porque escrito está:

Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla,
Y toda lengua confesará a Dios. 12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.

13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. 14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. 15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió. 16 No sea, pues, vituperado vuestro bien; 17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. 18 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. 19 Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. 20 No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come. 21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite. 22 ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. 23 Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.

*
ROMANOS 15*

1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos ...
Antes de esto dice:

ROMANOS 14*

1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. 3 El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. 4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. 6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios. 7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. 8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. 9 Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.


Perdonen lo largo ...

Dios les bendiga y aumente a todos
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

El resumen es muy claro ... que Carlos lo encuentre largo, es comprensible, no siempre uno está dispuesto a leer largos textos.

El asunto es si lo leyó o no ... porque si lo leyera completo, seguro que no tendrá reparos, pues dice que no defiende el pecado.

Yo sé que el mandamiento pesa como pesada piedra a los que no usan de diligencia en las cosas del Señor, y que espero no sea el caso de Carlos.

Respecto de los adventistas ... je je je, y por eso es que debemos dar siempre márgenes, les comparto:

Mi padre era ateo. Un día estaba en casa, y estaba planchándome una camisa, pues iba a salir, cuando golpean a la puerta. Así es que me digo, quién será? ... abro la puerta, y un jóven con una Biblia en la mano ... UFFF !!! me dije ... Testigo de Jehová, je je je.

Me dice: tienes un tiempo ... 24 horas le digo, como todos ... y me dice, porque te quería compartir de Jesús. Bueno .. ahí cambió todo, porque Jesús es EL nombre que abre todas las puertas. Lo hice pasar, me puse la camisa, y empezamos a Charlar. Tenía una foto grande de mi padre encima de la TV. El me pregunta que quien era ... yo le digo, pues él no sabía que yo era cristiano: ESE es mi "gurú" ... a quien yo adoro, ja aja ja ja ...

El me dijo que él también tenía un "Gurú", pero que había estado muerto, y que había resucitado. Lo dejé que me predicara, para ver su doctrina. No tuve ningún reparo, pues cuando alguien ama a Jesús, SE NOTA ... bendito sea el Señor.

Me invitó a una reunión de oración el día miércoles, y le dije que iría. Ese día, iba saliendo para la reunión, cuando aparece mi padre ... ateo. Le dije que iba saliendo, a lo que me preguntó que a donde iba. Le dije que a una reunión de oración. Quieres ir le pregunté? ... ya posss, me dijo y partimos. Al llegar a la reunión, había un amigo de él. Luego empezamos a ir todos los miércoles, y mi padre creyó a Cristo, y se bautizó en una iglesia Adventista.

Ahhhh !!! ... como Dios nos rompe la teología, y hace como él quiere. Esto yo ya lo conocía, pues cuando era niño, mi padre me había puesto en un colegio ateo y masón. Pero cuando tenía 10 años, quedó cesante, y no tenía dinero para pagar el colegio.

Los curas del Salesiano me recibieron gratis, y cuando cantábamos en la misa de los miercoles, Gloria a Cristo Jesús, cielos y tierras, bendecid al Señor ... yo no sabía porque lágrimas rodaban por mis mejillas. Mas tarde lo comprendí, cuando tuve un encuentro personal con el Rey ... su Espíritu me acariciaba, y yo sentía su inefable presencia, bendito sea el Señor !!!

Y es que él justifica contra todos los pronósticos de la teología, a una ramera llamada Rahab, pues en Jericó, no había uno que fuera mejor que ella, pues ella, llegado el momento de la conjunción histórica, supo discernir el tiempo, y eligió el camino correcto.

Por eso a veces, ciertos contradictores me dicen católico, je je je, porque NO conocen a Aquel que hace cooperar TODAS las cosas en el bien de los que le amamos, bendito sea el Señor.

Yo no asisto con los hermanos adventistas, ni soy católico, porque los primeros creen cosas, de las cuales yo no tengo reparos, pero que yo no las sigo, dando lugar a que ellos hagan dentro de lo que está en la soberana postestad de cada cual, y tampoco asisto con los católicos, pues su doctrina pagana e idólatra me lo impide, y en esto la Escritura me ayuda:

10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 11Porque escrito está:

Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla,
Y toda lengua confesará a Dios. 12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.

13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. 14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. 15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió. 16 No sea, pues, vituperado vuestro bien; 17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. 18 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. 19 Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. 20 No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come. 21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite. 22 ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. 23 Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.

*
ROMANOS 15*

1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos ...
Antes de esto dice:

ROMANOS 14*

1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. 3 El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. 4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. 6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios. 7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. 8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. 9 Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.


Perdonen lo largo ...

Dios les bendiga y aumente a todos

Asì es como habla un verddero cristiano, creo yo.

Gracias por su mensaje.

Bendiciones.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...


Asì es como habla un verddero cristiano, creo yo.

Gracias por su mensaje.

Bendiciones.


una cosa es hablar grandes y elocuentes palabras, y otra muy diferente es ser consecuente con dichas grandes y elocuentes palabras. Ademas, el verdadero cristiano no se suele dar a conocer tanto con sus palabras como lo hace con sus hechos en su diario vivir.

Por cierto, Carlos, te puedes creer que en los años que Dios me ha dado de vida he conocido a mas de un charlatan. Sin embargo, siempre he considerado que, entre este contrastado y muy representativo tipo de gente, los mas dañinos y peligrosos son los charlatanes de corte religioso, extremista, misogino y falsos en grande medida. Por lo cual, yo, personalmente, los suelo clasificar e identificar tal como Jesucristo identificaba a aquellos fariseos extremistas que, bajo el pretexto de sus larguisimas oraciones y de sus demudados rostros ocultaban su verdadera e hipocrita razon de ser; a saber, colarse en las casas de las viudas con aviesas intenciones. Contornearse soberbia y orgullosamente por las calles haciendose llamar maestros de la Palabra. Y despreciar cualquier opinion que les fuera contraria a su detestable y repugnante forma de vivir a base, justamente, de ir meneando su venenosa y larga lengua recitando de memoria largos pasajes de la Biblia.

E igual que sucedio hace dos mil años, tambien hoy en dia es bastante facil de detectar a este viejos y antiguos charlatanes religiosos por mucho que se disfracen de santurrones o de cristianos de pro. Pues, como nos dejo dicho nuestro Dios; por su fruto los conocereis y, por cierto, nada mejor que ver "in situ " el deleznable fruto que, aqui, en este foro, ha surgido de las opinienes de alguno de estos disfrazados cristianos ejemplares. El que tenga orejas que oiga.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

una cosa es hablar grandes y elocuentes palabras, y otra muy diferente es ser consecuente con dichas grandes y elocuentes palabras. Ademas, el verdadero cristiano no se suele dar a conocer tanto con sus palabras como lo hace con sus hechos en su diario vivir.

Por cierto, Carlos, te puedes creer que en los años que Dios me ha dado de vida he conocido a mas de un charlatan. Sin embargo, siempre he considerado que, entre este contrastado y muy representativo tipo de gente, los mas dañinos y peligrosos son los charlatanes de corte religioso, extremista, misogino y falsos en grande medida. Por lo cual, yo, personalmente, los suelo clasificar e identificar tal como Jesucristo identificaba a aquellos fariseos extremistas que, bajo el pretexto de sus larguisimas oraciones y de sus demudados rostros ocultaban su verdadera e hipocrita razon de ser; a saber, colarse en las casas de las viudas con aviesas intenciones. Contornearse soberbia y orgullosamente por las calles haciendose llamar maestros de la Palabra. Y despreciar cualquier opinion que les fuera contraria a su detestable y repugnante forma de vivir a base, justamente, de ir meneando su venenosa y larga lengua recitando de memoria largos pasajes de la Biblia.

E igual que sucedio hace dos mil años, tambien hoy en dia es bastante facil de detectar a este viejos y antiguos charlatanes religiosos por mucho que se disfracen de santurrones o de cristianos de pro. Pues, como nos dejo dicho nuestro Dios; por su fruto los conocereis y, por cierto, nada mejor que ver "in situ " el deleznable fruto que, aqui, en este foro, ha surgido de las opinienes de alguno de estos disfrazados cristianos ejemplares. El que tenga orejas que oiga.

Estimados hermanos y foristas, la paz:

Este "aporte" es del hermano, "duncan trapote".

La primera vez que lo ví fue cuando intervino en uno de mis epígrafes. Su prosa era la misma, y ha continuado sin cesar por espacio de por lo menos 2 meses en forma ininterrumpida. No hay un solo argumento en sus afirmaciones ... ni una sola cita bíblica con su correspondiente pensamiento, argumento o contraargumento ... solo una insidiosa, insolente y falta de consideración actuación ... azolapada, pues no dice las cosas en forma clara ni de frente, por el temor que el pecado trae siempre consigo, pero que si analizan bien, podrán saber a quien se refiere con sus ya rayadas palabras.

No es mi intención defenderme, pues es una bienaventuranza ya profetizada por el Señor, y de 100 ataques, le he contestado unas pocas veces. Mi causa y la de duncan están en el escritorio del Señor, eso es seguro.

Mi intención es que pongan la atención necesaria, pues sabemos que el reino de Dios sufre violencia, de manera que si ustedes analizan con honestidad, descubrirán que este tipo de ataques tiene un origen y una meta ... desvirtuar el llamado de Dios a una vida en Cristo.

Dios les bendiga y aumente
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

Estimados hermanos y foristas, la paz:

Este "aporte" es del hermano, "duncan trapote".

La primera vez que lo ví fue cuando intervino en uno de mis epígrafes. Su prosa era la misma, y ha continuado sin cesar por espacio de por lo menos 2 meses en forma ininterrumpida. No hay un solo argumento en sus afirmaciones ... ni una sola cita bíblica con su correspondiente pensamiento, argumento o contraargumento ... solo una insidiosa, insolente y falta de consideración actuación ... azolapada, pues no dice las cosas en forma clara ni de frente, por el temor que el pecado trae siempre consigo, pero que si analizan bien, podrán saber a quien se refiere con sus ya rayadas palabras.

No es mi intención defenderme, pues es una bienaventuranza ya profetizada por el Señor, y de 100 ataques, le he contestado unas pocas veces. Mi causa y la de duncan están en el escritorio del Señor, eso es seguro.

Mi intención es que pongan la atención necesaria, pues sabemos que el reino de Dios sufre violencia, de manera que si ustedes analizan con honestidad, descubrirán que este tipo de ataques tiene un origen y una meta ... desvirtuar el llamado de Dios a una vida en Cristo.

Dios les bendiga y aumente


Prefiero, en este momento, no responder como merecen tus hipocritas palabras. Pues, ¿ Acaso crees que por decir "elocuentemente· que tu causa y la mia estan en el escritorio de Dios, la divina balanza se va a inclinar de tu mezquino lado ?

Ciertamente, tu amenazante verborrea me la paso, como ya te he comentado en otras ocasiones, por el arco del triunfo que Jesucristo gano para que yo fuera salvo. Y aunque tambien me concedio la sabiduria suficiente como para detectar a muchos de los charlatanes profesionales que van vendiendo humo utilizando el Sagrado Nombre del Señor, tampoco me nego el poder desenmascararlos pues, justamente, por sus frutos los conocereis; y si mis frutos son desenmascarar a testigos de jehova y a sus peligrosas doctrinasm y a cualquier altanero charlatan que se cree que por escribir largas parrafadas seudobiblicas ya con ello se ha ganado el favor del publico y, por supuesto, de la clamorosa e injusta causa que tiene ante el escritorio de Dios por causa mia. Y, logicamente, y segun este tipo de charlatanes religiosos, el Señor me va a vaporizar a mi, y va a ensalzar a un charlatan misogino y provocador; y cuyos pateticos e insufribles honores tan solo han sido el causar division y confrontacion por todo lugar que haya recorrido su muy larga lengua; fantastico, genial, el mundo al reves.

Y para concluir, sr. fierro, tan solo decirte que para demostrar, publicamente, mi total repulsa por toda esa sarta de hipocritas y misoginas opiniones, lo que menos me hace falta es tirar, como tu acostumbras a tirar, de lasguisimas retahilas donde vas cosiendo criticas y juicios (contra cristianos y cristianas de mucho mas altura moral y espiritual que tu) con un inacabablo chorro de versiculos biblicos totalmente sacados de contexto; y claro, a si te va con la inmensa mayoria de personas que han demostrado tener el mas profundo de los desacuerdos con tus muchas guerras espirituales y demas opiniones y juicios sobre el vestir de tu projimo y, por supuesto, tambien de tu projima

Ale!!! bona nit, y que disfrutes con la lectura.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

Estimado Foristas, la paz:

Un pequeño resumen del tema:

Mucho daño ha sufrido la iglesia a través de estos 2000 años, aunque todas estas cosas no han hecho mas que perfeccionar a los que están ordenados para vida eterna.

Sin duda que la tendencia de juzgar por las apariencias ha hecho un daño grande a las congregaciones, y las prohibiciones sin ancla ni en la sensatez ni las Escrituras, son yugos que muchos han llevado por mucho tiempo.

Estas estructuras humanas han sido muy perjudiciales, aunque no tenemos que confundirlas con las estructuras o vallados protectores que Dios ha puesto por medio de sus mandamientos para nuestro bien.

Respecto de lo que dice Pedro:

"Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, adornos de oro o vestidos costosos sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible que es de gran estima delante de Dios. Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios estando sujetas a sus maridos, como Sara obedecía a Abraham."

Sabemos que la Escritura no tiene contradicción, y si alguno ve este mandamiento como prohibición, en otro espíritu que el de Dios lo hace, y para su mal, pues la ley de Dios tiene 3 aspectos inseparables, justos, santos, perfectos ... manda, prohibe y permite:

NO tendrás dioses ajenos delante de mi ... prohibe

HAZTE un arca de madera de gofer ... manda

He aquí he recibido también tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has hablado ... permite


De manera que todas las prohibiciones, permisiones u órdenes de Dios, son dignas de ser recibidas con la mayor diligencia.

Por el contrario ... no tenemos la obligación de someternos a los mandamientos de los hombres, pues a estos señaló nuestro Cristo claramente.

El usar adornos no tiene nada de malo en si, y al respecto Pablo nos enseña:

13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. 14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. 15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor.

Ahora, mirando al mundo de hoy, obsevando la vestimenta de la mujer cristiana en las iglesias, y cuando digo iglesias, me estoy refiriendo a las protestantes, y cuando digo protestantes, no estoy diciendo que sean todas, pero en las católicas existe un respeto y decoro mucho mas grande, pero como decía ... observando el atavío de las "cristianas", y esto no está referido a todas, pero a una gran mayoría, no veo gran diferencia con el atavío de las mujeres del mundo, pues hoy, su atavío es el de la ramera, esa que tiene por meta SEDUCIR, MOSTRAR, pues carece precisamente del ornamento interior de que habla Pedro, y esto lo podemos ver en todos lados, y si no lo vemos ... entonces tendremos que ir al oculista ...

Ahora, si Pablo nos amonesta diciendo que si por nuestra comida algún hermano puede ser contristado, pues por la vestimenta sin pudor de la mujer, muchos hermanos han caido de su firmeza, y muchas mujeres han aventurado su eternidad, siendo piedra de tropiezo, y si Sodoma y Gomorra no fueron perdonadas, así como tampoco los ángeles que pecarón, como está escrito ... si Dios NO perdonó al mundo antiguo, haremos bien en ser sensatos, enseñando la correcta conducta y vestimenta a nuestras mujeres, hermanas e hijas, pues todos esos pecados que no fueron perdonados tiene raíz en la sensualidad donde el adorno y la preocupación de lo exterior, tienen un lugar de culpa.

Estamos diciendo que la mujer no debe lavarse y arreglarse o ponerse el mejor vestido ???

En ninguna manera !!!

Ya sabemos que nada es inmundo en su mismo, pero debemos ser adultos en el juicio. Sabemos de reglas y prohibiciones que no tienen origen en la Escritura, pero sabemos también que el enemigo de las vidas, utilizando la Escritura, pretende exacerbar nuestros ímpetus de liberalidad, pero la raya de la frontera es muy delgada.

Ahora, seamos sinceros ... alguién tiene que enseñarnos que es la decencia ???

Y si alguien tiene que enseñarnos, pues entonces no tenemos el Espíritu de Dios, el cual ha venido a SANTIFICARNOS, a guiarnos a toda verdad.

Debemos estar vigilantes, para por una parte no caer en legalismos y exageraciones, pero por otra parte, y esta tiene un mayor peso, el de abandonar la sensatez, la cordura, la decencia, el decoro ...

FILIPENSES 4

8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. 9 Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.

Dios te bendiga mucho

 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

una cosa es hablar grandes y elocuentes palabras, y otra muy diferente es ser consecuente con dichas grandes y elocuentes palabras. Ademas, el verdadero cristiano no se suele dar a conocer tanto con sus palabras como lo hace con sus hechos en su diario vivir.

Por cierto, Carlos, te puedes creer que en los años que Dios me ha dado de vida he conocido a mas de un charlatan. Sin embargo, siempre he considerado que, entre este contrastado y muy representativo tipo de gente, los mas dañinos y peligrosos son los charlatanes de corte religioso, extremista, misogino y falsos en grande medida. Por lo cual, yo, personalmente, los suelo clasificar e identificar tal como Jesucristo identificaba a aquellos fariseos extremistas que, bajo el pretexto de sus larguisimas oraciones y de sus demudados rostros ocultaban su verdadera e hipocrita razon de ser; a saber, colarse en las casas de las viudas con aviesas intenciones. Contornearse soberbia y orgullosamente por las calles haciendose llamar maestros de la Palabra. Y despreciar cualquier opinion que les fuera contraria a su detestable y repugnante forma de vivir a base, justamente, de ir meneando su venenosa y larga lengua recitando de memoria largos pasajes de la Biblia.

E igual que sucedio hace dos mil años, tambien hoy en dia es bastante facil de detectar a este viejos y antiguos charlatanes religiosos por mucho que se disfracen de santurrones o de cristianos de pro. Pues, como nos dejo dicho nuestro Dios; por su fruto los conocereis y, por cierto, nada mejor que ver "in situ " el deleznable fruto que, aqui, en este foro, ha surgido de las opinienes de alguno de estos disfrazados cristianos ejemplares. El que tenga orejas que oiga.

Duncan, en realidad no veo nada malo en los mensajes de Raúl Fierro, lo que ha dicho tiene fundamento en la biblia, la palabra de Dios. Tampoco he visto el deleznable fruto que tú dices, Raúl Fierro demuestra sabiduría y conocimiento de las escrituras, y lo que enseña es lo que enseña la biblia. El propósito de postear citas bíblicas es demostrar que lo que enseñamos tiene base bíblica.

No comparto tu opinión.

Saludos.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...


Duncan, en realidad no veo nada malo en los mensajes de Raúl Fierro, lo que ha dicho tiene fundamento en la biblia, la palabra de Dios. Tampoco he visto el deleznable fruto que tú dices, Raúl Fierro demuestra sabiduría y conocimiento de las escrituras, y lo que enseña es lo que enseña la biblia. El propósito de postear citas bíblicas es demostrar que lo que enseñamos tiene base bíblica.

No comparto tu opinión.


Y me parece, Carlos, que tu opinion es muy de respetar. Sin embargo, como bien puedes leer y comprobar, de momento no puedo mover, una sola micra, la opinion que me merece cualquiera de las muchas respuestas y epigrafes abiertos por el sr. Fierro. Y aun te dire mas; de ninguna de las maneras puedo creer que las opiniones y epigrafes de este caballero tenga su base en la verdadera fe de un cristiano comprometido con su Señor y Dios, Jesucristo de Nazaret. Pues , muy al contrario, la naturaleza guasona, pedante, soberbia y misogina de los mensajes de este sr. dista años luz del verdadero mensaje de Amor, Esperanza y Misericordia que nos enseña Jesucristo; El cual, ni tan siquiera levanto su Santo Juicio contra la mujer adultera. Y no como hacen otros sucedaneos de cristianos de pro que alla por donde pisa su pie tambien van juzgando y criticando, de manera tan hipocrita como vergonzosa, la vida de los demas creyentes y, especialmente, la de nuestras hermanas en Cristo.

Ahora bien, que curioso me resulta el poder observar que este sr. hace mutis `por el foro cuando varios testigos de jehova blasfeman, diaria y continuamente, el Nombre que es sobre todo Nombre, Jesucristo de Nazaret. Pero, cuando de verdad deberia cerrar el pico a cal y canto, es entonces cuando mas gusta de destaparse con cualquiera de sus misoginas e insufribles opiniones, ¿ `Por que sera ? Saludos.







Saludos.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...


Duncan, en realidad no veo nada malo en los mensajes de Raúl Fierro, lo que ha dicho tiene fundamento en la biblia, la palabra de Dios. Tampoco he visto el deleznable fruto que tú dices, Raúl Fierro demuestra sabiduría y conocimiento de las escrituras, y lo que enseña es lo que enseña la biblia. El propósito de postear citas bíblicas es demostrar que lo que enseñamos tiene base bíblica.

No comparto tu opinión.

Saludos
.


Y me parece, Carlos, que tu opinion es muy de respetar. Sin embargo, como bien puedes leer y comprobar, de momento no puedo mover, una sola micra, la opinion que me merece cualquiera de las muchas respuestas y epigrafes abiertos por el sr. Fierro. Y aun te dire mas; de ninguna de las maneras puedo creer que las opiniones y epigrafes de este caballero tenga su base en la verdadera fe de un cristiano comprometido con su Señor y Dios, Jesucristo de Nazaret. Pues , muy al contrario, la naturaleza guasona, pedante, soberbia y misogina de los mensajes de este sr. dista años luz del verdadero mensaje de Amor, Esperanza y Misericordia que nos enseña Jesucristo; El cual, ni tan siquiera levanto su Santo Juicio contra la mujer adultera. Y no como hacen otros sucedaneos de cristianos de pro que alla por donde pisa su pie tambien van juzgando y criticando, de manera tan hipocrita como vergonzosa, la vida de los demas creyentes y, especialmente, la de nuestras hermanas en Cristo.

Ahora bien, que curioso me resulta el poder observar que este sr. hace mutis `por el foro cuando varios testigos de jehova blasfeman, diaria y continuamente, el Nombre que es sobre todo Nombre, Jesucristo de Nazaret. Pero, cuando de verdad deberia cerrar el pico a cal y canto, es entonces cuando mas gusta de destaparse con cualquiera de sus misoginas e insufribles opiniones, ¿ `Por que sera ? Saludos.

Los que habitarán en el monte santo de Dios

Salmo de David.

SALMO 15


1 Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo?
¿Quién morará en tu monte santo?
2 El que anda en integridad y hace justicia,
Y habla verdad en su corazón.
3 El que no calumnia con su lengua,
Ni hace mal a su prójimo,
Ni admite reproche alguno contra su vecino.
Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado,
Pero honra a los que temen a Jehová.
El que aun jurando en daño suyo, no por eso cambia;
5 Quien su dinero no dio a usura,
Ni contra el inocente admitió cohecho.

El que hace estas cosas, no resbalará jamás.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

¿CÓMO DEBEMOS VESTIRNOS Y ADORNARNOS?
1° Corintios 10:31 dice: “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.”
1° Juan 5:3 dice: “Pues éste es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.”
Romanos 12:2 dice: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta".
Jerry Falk dice:”Recuerdo una época en que la modestia era una virtud, es una pena que esos días hayan pasado”,
David Cox dice: “No hay sacrificio tan grande que no podamos hacer, y lo podamos hacer de buen gusto y con alegría aunque nos sea muy difícil”.
Tocar el tema de la ropa y adornos es tocar el corazón mismo de las personas, ya que se toca lo que la gente atesora más, su orgullo y vanidad.
“La ropa no hace a un cristiano, pero los cristianos revelan su identidad por medio de su ropa y apariencia”. (Bacchiocchi)
Kathy Corle escribio: “Las damas, necesitan la ayuda de Dios en el área de la apariencia porque su Palabra dice que somos "Epístolas vivientes" y que los inconversos nos miran para determinar su opinión sobre el cristianismo. Esto nos muestra que sí es importante cómo nos vestimos, y que está muy relacionado con lo que somos por adentro. El ser atractiva no viola principios Bíblicos; pero deben vestirse en una manera que muestre al mundo su feminidad y no su sexualidad. Algunas personas tienen la falsa noción que lo bello es malo, que las mujeres deben vestirse de ropa negra y grande, recogerse todo el cabello para no llamar la atención. ¡Pero Dios no hizo a las mujeres para que sean feas! La mujer fue un acto para coronar a la creación y Dios la hizo más bella que todos los paisajes de su creación o las obras hermosas de la naturaleza hecha por sus manos. Por esto, deseo que las damas sepan que nuestro propósito en normas de vestir no es para que las mujeres no sean atractivas, sino lo contrario.”
LA MUJER NO DEBE USAR ROPA DE HOMBRE, NI EL HOMBRE DEBE USAR ROPA DE MUJER

Ángel Manuel Rodríguez escribió en su artículo “¿La pauta que aparece en Deuteronomio 22:5 es aplicable al actual estilo cristiano de vestir? El texto citado dice: "La mujer no debe usar ropa de hombre, ni el hombre debe usar ropa de mujer, porque al Señor le repugna cualquiera que hace estas cosas". La mayor parte de los estudiosos interpretan esta disposición legal como resultado de las prácticas del travestismo que había entre los israelitas. Se cría que en los ritos a la fertilidad realizados por los cananeos don la finalidad de aumentar la fertilidad de la tierra se lograba dicha finalidad mediante el intercambio de vestimentas entre hombres y mujeres. Las evidencias para este tipo de intercambio son prácticamente inexistentes. Con todo, sabemos que la diosa Anat figura en los documentos actuando como un hombre y vistiéndose como uno de ellos. También encontramos evidencias claras relacionadas con el ritual ofrecido a la diosa a Ishtar por parte de los travestis de babilonia. Se creía que el ritual de cambio de sexo se producía como resultado de cambio de sexo y el cambio de ropa resultante en ocasión cuando los hombres eran castrados podría haberse practicado. Entre los hititas también hay evidencias de prácticas rituales por parte de travestis con exclusiva participación masculina cuya la finalidad era eliminar la femineidad en el hombre y la de restaurar su masculinidad. Otros encuentran en la legislación bíblica que estamos comentando un rechazo a los rituales homosexuales que se practicaban entre los paganos. Las situaciones que acabamos de describir fundamentan los antecedentes culturales que explican la orden que estamos comentando. Hay discrepancias entre los eruditos con relación a la práctica religiosa o cultural que el escritor tuvo en mente al registrar el mensaje. Esta situación puntualiza una vez más que al final lo que vale es el significado que tiene el texto en sí mismo. Considerémoslo.…El énfasis está en la vestidura que distingue a un hombre de una mujer. El término hebreo (simlah, manto, funda, envoltura") hace referencia a una pieza de ropa de forma rectangular que se utiliza como envoltura. Dicha vestimenta también era utilizada por los hombres con la diferencia, de acuerdo a las autoridades que las utilizadas por el sexo femenino eran hechas de un material más fino y de colores más vistosos adornados con un bordado que las caracterizaba.”

Creo particularmente que una falda o un vestido son mucho más decentes y prudentes que unos pantalones apretados y hasta que los pantalones sueltos. Además las faldas y vestidos largos son más femeninas
David Cox dice: “En todo el mundo, hay letreros que indican el baño de las mujeres y el baño de los hombres. Siempre es lo mismo, para la mujer se indica una figura con falda o vestido y cabello largo, y para el hombre se indica con una figura con pantalón y cabello corto. Si no fuera así, se confundirían las personas a donde ir para usar el baño. Pero ¿por qué peleamos con los pantalones que son para mujeres cuando el mundo secular y pagano ya resolvió esto sin duda? Los únicos que se confunden sobre si el pantalón es identificado con hombre o mujer son las cristianas rebeldes quienes quieren usar ropa de hombre. Los pantalones son la ropa se identifica con los hombres, y las faldas o vestidos son la ropa identificada con las mujeres. Si una mujer ve un hombre con falda, ¿Lo va a aceptar como una falda para hombres? No creo.En 1991 en una revista de modas del vestir, dice así sobre el uso de pantalones de las mujeres, es “para los rebeldes social, o para la tentadora quien usa el vestirse como hombre es para rebelarse en contra de su posición femenina impuesta por la sociedad.”(The Light, vol. 27, #5, p. 12)

LA BIBLIA IDENTIFICA A LAS PERSONAS POR SUS VESTIMENTAS
Para las viudas (Gen.38:14,19) Tamar era viuda y usaba la ropa de viuda. Había ropas que identificaban a las viudas.
Para las vírgenes (II Samuel 13:18) Las hijas vírgenes de los reyes su vestimenta eran de diversos colores, se identificaban las vírgenes con su vestuario.
Para las rameras (Prov.7:10; Génesis 38:15-16) Las rameras se diferenciaban de las demás mujeres decentes por su vestimenta.
Para las bodas (Mat.22:11-12) También habían vestidos para las bodas.
Edward O. Bragwell escribió: “El vestuario de uno puede reflejar la actitud de uno hacia cierta ocasión. Cuando José estaba por aparecer ante Faraón, él “se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón” (Gen.41:14). La princesa Esther quiso una audiencia con el rey, de modo que ella, “se vistió su vestido real ” (Esther 5:1). Un invitado a las bodas era expulsado de la fiesta de la boda del rey por su hijo por no llevar el vestido de bodas (el cual nos es dicho era una costumbre suplida por el anfitrión), (Mat.22:11-12). Todo esto apunta al hecho que las ocasiones especiales requieren la atención especial siendo está enfocada en el vestuario de uno. Como uno se viste para la ocasión, reflejará la actitud hacia esa ocasión. Cuándo nos reunimos para participar de la Cena del Señor y así conmemorar el gran sacrificio de nuestro Salvador y en términos generales, adorarle, ¿No es esta una ocasión muy especial?, ¿Es esto un evento casual?. Sin embargo, algunas veces algunos hermanos que tienen buena ropa que se acomoda para otras ocasiones especiales, y que son cuidadosos para arreglar su apariencia para esas ocasiones; asisten a los servicios de adoración luciendo como ellos se verían al venir o haber estado encabezando la matanza de animales. Las ocasiones casuales requieren la apariencia casual; la adoración pública al Señor no es una ocasión casual!”
El vestuario de uno puede reflejar el nivel socio económico (Stg.2:1-4).
El cristiano (I Tim.2:9) La vestimenta de los hijos de Dios es con decoro, pudor y modestia.
Edward O. Bragwell, escribió: “El vestuario de uno puede reflejar la actitud de uno hacia cierta ocasión. Cuando José estaba por aparecer ante Faraón, él “se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón” (Gen.41:14). La princesa Esther quiso una audiencia con el rey, de modo que ella, “se vistió su vestido real ” (Esther 5:1). Un invitado a las bodas era expulsado de la fiesta de la boda del rey por su hijo por no llevar el vestido de bodas (el cual nos es dicho era una costumbre suplida por el anfitrión), (Mat.22:11-12). Todo esto apunta al hecho que las ocasiones especiales requieren la atención especial siendo está enfocada en el vestuario de uno. Como uno se viste para la ocasión, reflejará la actitud hacia esa ocasión. Cuándo nos reunimos para participar de la Cena del Señor y así conmemorar el gran sacrificio de nuestro Salvador y en términos generales, adorarle, ¿No es esta una ocasión muy especial?, ¿Es esto un evento casual?. Sin embargo, algunas veces algunos hermanos que tienen buena ropa que se acomoda para otras ocasiones especiales, y que son cuidadosos para arreglar su apariencia para esas ocasiones; asisten a los servicios de adoración luciendo como ellos se verían al venir o haber estado encabezando la matanza de animales. Las ocasiones casuales requieren la apariencia casual; la adoración pública al Señor no es una ocasión casual!”
Edward O. Bragwell, escribió: “El vestuario de uno pude reflejar las rasgos del carácter personal de uno. Por ejemplo, si alguien, con los medios para vestir de otra manera, habitualmente aparece en público con ropa y cabello desarreglado. Esto es una buena indicación de pereza y falta de cuidado de su parte.”
LA DESNUDEZ
En la Biblia esta palabra tiene varios significados:
1. Sin ropa. Gen.2:25. Adán y Eva estaban desnudos.
2. Escasa o pobremente vestidos (Gn. 3:7; Job.21:6; Mat.25:36, 43-44; Hechos.19:16)
Edward O. Bragwell escribió: “Escuché a un hermano decir que si él pudiera encontrar algo del fruto que Adán y Eva comieron, él se lo daría a las hermanas en grandes cantidades, de modo que pudieran abrir sus ojos y saber que estaban desnudas (Gen.3:7). Pudiera añadir que muchas estarían todavía cociendo algo menos que hojas de higuera y todavía considerarse debidamente vestidas.”
Jaime Restrepo, escribió: “Adán y Eva se hicieron "delantales" (Gn. 3:7). Esta palabra castellana viene del vocablo hebreo HAGORAH, la cual quiere decir "un cinto, delantal, o faja que cubría la sección de en medio del cuerpo". Por tanto, sus cuerpos por encima y debajo de la sección de en medio no estaban tapados por esta prenda improvisada. No sería una exageración decir que el bañador moderno que usan los varones hoy en día en la playa o en las piscinas públicas tapa, más o menos, lo que tapaba el HAGORAH de los hebreos. Quedan descubiertos su pecho, vientre y muslos, tal como en el caso de Adán y Eva. Hay 4 cosas que indican que, aunque llevaban delantales, Adán y Eva no estaban vestidos como Dios quería: "se escondieron de la presencia de Jehová..." (Gn. 3:8). "No había razón de por qué Adán hubiera de esconderse entre los árboles, excepto que no quería que el Señor lo viera en su condición desnuda. De otra manera, (desde esta perspectiva) podría haber prevenido al Señor de saber que había sido desobediente por medio de simplemente aparecer ante Él desnudo como era usual, como si nada hubiera pasado. Su ocultamiento (aún con su delantal de hojas de higuera), entonces, solamente puede ser explicado por una implantación del conocimiento en su mente por parte de Dios que, aun con su delantal de hojas de higuera, [todavía] estaba desnudo. Además, si Dios no hubiera implantado también en su mente el concepto de que su desnudez era impropia, no habría sido movido a esconderse. Por tanto, la forma en que Adán reaccionó a su desnudez es efectivamente una revelación de la mente de Dios sobre el asunto. Adán dijo que se había escondido porque "estaba desnudo" (Gn. 3:10). El "delantal" no era suficiente para cubrir su desnudez. De esto aprendemos que la desnudez según Dios no siempre significa la desnudez absoluta. En otras palabras, es posible ponerse algo de ropa y aún estar "desnudo" a los ojos de Dios. (El varón que se pone un bañador en la playa o en otro sitio público diría que está vestido para la ocasión, pero Dios dice que está desnudo). Dios no dijo nada para negar que estaban desnudos sino que le preguntó al hombre: "¿Quién te enseñó que estabas desnudo?" (Gn. 3:11). Dios les hizo "túnicas" (hebreo, KETONETH) y "los vistió" (Gn. 3:21). Según la mayoría de los léxicos, esta palabra hebrea se refiere a una prenda que cubría todo el cuerpo desde el cuello (Job 30:18) hasta las rodillas y a veces hasta los tobillos. Esta prenda se llevaba con o sin mangas largas. Según la evidencia arqueológica, los hebreos tenían mucho cuidado en taparse bien el cuerpo por lo menos hasta las rodillas. Para ellos, descubrir el pecho y los muslos, indiferente a que fuera varón o hembra, equivaldría a descubrir su desnudez. "...el Señor proveyó los atuendos que cubrieron sus cuerpos desde su cuello hasta sus rodillas. Descubrir o exponer alguna parte del cuerpo entre estos dos puntos, entonces, sería descubrir o exponer la desnudez de uno"
3. Sin la vestimenta externa. (Túnica). (Juan.21:7) Pedro dice la Biblia que estaba desnudo, cuando solo tenía la ropa interior (Chitón). El CHITON cubría el cuerpo hasta las rodillas y en algunos casos hasta los tobillos, y esa ropa interior cubría más que los shorts y minifaldas modernas, y aun así Pedro estaba desnudo.
Jaime Restrepo escribió: “Mientras Pedro y los demás apóstoles pescaban en el Mar de Galilea, Pedro se dio cuenta de que el hombre que hablaba con ellos desde la playa era Jesús (Jn. 21:7). Esto fue la tercera aparición del Señor a los apóstoles después de Su resurrección. Dice el texto que "...Pedro, al oír que era el Señor, ciñóse su túnica de pescador (porque estaba desnudo), y echóse al mar". ¿Hemos de creer que Pedro estaba desnudo en el sentido absoluto mientras pescaba? Por supuesto que no. La palabra "ropa" (Jn. 21:7, Reina-Valera, revisión de 1960) se ha traducido del vocablo griego EPENDUTES, el cual se refiere a la prenda exterior que se llevaba en aquel tiempo. “EPENDUTES: "prenda exterior, abrigo" (Arndt & Gingrich, A Greek-English Lexicon Of The New Testament, p. 284). Se decía de alguien que estaba 'desnudo'... cuando estaba sin vestidos, o cuando se había quitado su vestimenta externa, p.e., su EPENDUTES ... y sólo llevaba un ligero vestido interior, como en el caso de Pedro en Jn. 21:7" (W.E. Vine, Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento, vol. 4, p. 194). Pedro no se atrevió a acercarse al Señor con sólo su prenda interior o "CHITON" (griego). Esta palabra griega "denota la vestidura interna o interior" sobre el cual se ponía el EPENDUTES o prenda exterior. (Ibid.) En la Reina-Valera (revisión de 1960), CHITON se encuentra en los siguientes pasajes con sus traducciones correspondientes: Mt. 5:40, "túnica"; Mt. 10:10, "túnicas"; Mr. 6:9, "túnicas"; Mr. 14:63, "vestidura"; Lc. 3:11, "túnicas"; Lc. 6:29, "túnica"; Lc. 9:3, "túnicas"; Jn. 19:23, "túnica"; Hch. 9:39, "túnicas"; Jud. 1:23, "ropa". Aunque por su impaciencia se vio obligado a nadar a la orilla, ¡no se quitó la ropa que llevaba (la vestidura interior) sino que se puso más (la prenda exterior o abrigo). Pedro "...no se atrevió a acercarse a su Señor... sin estar correctamente vestido. El no sabía nada de las modernas sutilezas que argumentarían aprobación para el desnudarse prácticamente de todo bajo tales circunstancias. Cuando Pedro fue a nadar y presentarse [ante el Señor], se puso más vestidos, ¡no menos! Esto constituye un completo contraste para aquellos que neciamente pensarían que el nadar o una playa les concede el perfecto derecho para desvestirse de casi todo. Pedro estaba "desnudo" y no se atrevió a dirigirse a Jesús sin colocarse más ropa... ...es [probable] que si muchos hoy día se hubieran encontrado en las mismas circunstancias de Pedro se habrían despojado a sí mismos de lo que aún él consideraba como atavío insuficiente para ir a Jesús en aún limitado atuendo. Es digno preguntar si uno podría sentirse confortable acercándose a Jesús en los típicos y modernos trajes de baño." Por ejemplo, el traje de baño, la minifalda, el [pantalón corto], y ropa semejante que no cubre el cuerpo es condenable; deja el cuerpo desnudo según la definición Bíblica de la palabra. Véanse 1 S. 19:24; Is. 20:2; Mi. 1:8; Jn. 21:7. La palabra 'desnuda' se emplea varias veces con referencia al cuerpo despojado de la ropa exterior...Ahora bien, si la persona que llevaba solamente el "CHITON" [ropa interior] estaba "desnuda", y si el "CHITON" cubría el cuerpo mejor que el [pantalón corto] o el traje de baño, entonces es una inferencia necesaria que se condena esta clase de ropa [moderna]. El "CHITON" cubría el cuerpo hasta las rodillas y en algunos casos hasta los tobillos; el "CHITON" de los pobres era sin mangas, pero el de los ricos las tenían. Pero aunque este artículo de ropa cubría el cuerpo de la manera descrita aquí, aún así la Biblia dice que la persona que vestía solamente el "CHITON" estaba desnuda. Por tanto, sin lugar a dudas, la Biblia condena por implicación el uso del [pantalón corto], el traje de baño, la minifalda y otras prendas que no cubran el cuerpo en una manera adecuada y apropiada."
4. Solo con la vestimenta externa, y no tener la interior. (CHITON).
Marcos 14:51-52. Este joven solo tenía una sabana encima sin nada de ropa interior, probablemente pudo haber sido una camisa, la que andaba puesta, ya que la palabra es desconocida.
Los sacerdotes del A.T. - Éx. 20:26; 28:42,43.
Jaime Restrepo escribió: "El Señor estuvo especialmente interesado con cubrir correctamente la desnudez de los sacerdotes, en vista de que ellos eran los representantes de Sus modelos de conducta santa para el pueblo. Por tanto, prohibió un altar elevado, no fuera que en el proceso de ascender por las gradas expusieran su desnudez (Comp. Éx. 20:26). Más tarde reformó esto por medio de decir que vestidos debían ser hechos para los sacerdotes (Éx. 28:42,43). La frase 'cubrir su desnudez' es literalmente 'cubrirla desnudez de su carne' como está en la Biblia Latinoamérica. Aunque parece que algunos piensan que esto se refiere particularmente a las 'partes privadas' ... hay buenas razones para creer que la frase tiene una aplicación más amplia. (1) 'Desnudez', como es observada (Gn. 3:1 y Sigs.), se aplica a más que la simple exposición de los genitales. (2) En vista de que estos calzoncillos eran para cubrir la 'desnudez de la carne', entonces pareciera que la porción del cuerpo que ellos debían cubrir era la 'desnuda'. Si hubiera sido la intención del Señor tener simplemente cubiertos los genitales, entonces ese propósito ciertamente podría haber servido por el delantal que Adán y Eva hicieron. No obstante, estos calzoncillos ciertamente cubrían más. (Aún concediendo que la 'desnudez de la carne' tiene la referencia más específica, mucho del mismo punto se obtiene por medio de observar lo que el Señor había cubierto...). ¿Exactamente entonces qué cubrían estos calzoncillos? El pasaje (v. 42) dice que debían ser 'desde los lomos hasta los muslos'. Los 'lomos' hacen referencia a los órganos reproductivos (1 R. 8:19; Heb. 7:10) y/o las regiones cerca al cuerpo. Por tanto, 'lomos' (Gn. 37:34) podría ser usado intercambiablemente con 'caderas' o 'nalgas' (Is. 20:2; 2 S. 10:4; 1 Cr. 19:4), 'cintura' (ls. 11:5), 'vientre' (Job 40:16), o la parte alta del muslo (Gn. 32:32). El Pulpit Commentary anota que estos calzoncillos eran 'tal como los vemos llevados por los egipcios generalmente, extendiéndose desde la cintura hasta un poco arriba de la rodilla' (Éxodo, Vol. 2, Pág. 293). También les harás calzoncillos de lino, ... que les lleguen desde la cadera hasta las rodillas' - Éx. 28:42 - Versión La Biblia al Día. Nuevamente, si el atavío debía cubrir la 'desnudez de la carne' y se extendía desde las caderas hasta las rodillas, debe ser concluido que el cuerpo descubierto desde las caderas hasta las rodillas está 'desnudo'."
VER LA DESNUDEZ DE LOS PADRES O CUALQUIER OTRA PERSONA ES PECADO.
Noé y sus hijos - Gn. 9:20-23
Jaime Restrepo escribió: “La bebida fuerte a menudo contribuye al desenfreno y picardía. En [este pasaje vemos que] Noé se embriagó con vino [y] estaba descubierto en medio de su tienda. Cam 'vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus hermanos que estaban afuera'. Cam 'vio' no sólo en el sentido de una mirada accidental, sino en el sentido de contemplar con deleite. 'Lo dijo' a sus hermanos, con lo que parece haberse deleitado y complacido. Cam no sintió vergüenza porque su padre estaba sin ropa. En contraste, Sem y Jafet 'tomaron la ropa, y la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la desnudez de su padre'. La decencia demanda que uno se vista correctamente y se abstenga de contemplar a los demás que no tienen vergüenza y se descubren. El individuo que se deleita en mirar fijamente a los otros que están desnudos o casi desnudos es tan inmodesto en el corazón como lo son los demás exteriormente. "Las personas que desfilan desnudas o semidesnudas se deshonran a sí mismas. Hoy día, miles de personas han perdido su sentido de vergüenza hacia la desnudez... Las mujeres jóvenes llevan minifaldas para deleitar a los hombres jóvenes quienes contemplan sus muslos expuestos. El bikini minúsculo es popular en las playas y piscinas, y estos lugares atraen de igual manera a jóvenes y adultos (o ¿son las chicas en el bikini lo que atrae?). Los pantaloncitos calientes o shorts y otros atavíos pequeños son llevados puestos en las calles. Los campos nudistas están floreciendo cada día más. Y para empeorar el asunto, algunas personas son bastante irreverentes al mostrar su falta de vergüenza por medio de aparecer en las solemnes reuniones religiosas vestidos muy inmodestamente. Se visten para el servicio en la iglesia como si fuera un espectáculo de modelaje o una competencia de belleza."
Solo se puede ver la desnudez de la esposa o del esposo.
Usted puede estar vestido, pero al mismo tiempo estar desnudo. Si el vestuario no cubre el cuerpo está desnudo, aunque andemos con ropa. Las blusas apretadas o los pantalones apretados no cubren el cuerpo sino que lo revelan.
Hay problemas de desnudez cuando una hermana usa falda o vestidos cortos al subir gradas o cuando se sienta, puede descubrir su desnudes al enseñar sus partes intimas, que no deben revelarse, sino cubrirlas.
Hay que tener mucho cuidado con la desnudez, aun ante nuestros propios hijos, muchos padres enseñan su desnudes a sus hijos al bañarse con ellos.
La revista “Psychology Today”, menciona una encuesta entre adolescentes que revelo que, entre los varones, el que una mujer usara “blusa escotada, pantalones cortos, pantalones vaqueros ajustados, o no levara sostén se interpretaría como provocación sexual…”
LAS MODAS
Los jóvenes que se visten para que sus amigos no los critiquen aun cuando son contrarios a su sentido común son esclavos.
Kathy Corle escribio: “Charles Spurgeon en un sermón, anunció: "Londres recibe sus modas directamente de París, y París las recibe directamente del infierno". Santiago 4:4: "¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios". El rechazar la norma de Dios en el vestir es elegir el vestir que promueve pecado y que trae gloria a Satanás. El diablo tiene un estilo de ropa femenina diseñada para promover sensualidad, fornicación, homosexualidad y toda clase de prácticas viles. ¡Spurgeon realmente estaba diciendo la verdad cuando dijo que París trae sus modas directamente del infierno!. Una hermana me dijo que su decisión de limitar su guardarropas a vestidos y faldas fue el resultado de un estudio. Todos los argumentos y razones eran en vano hasta que la dama que hacía la demostración dijo, "Permítanme demostrarles algo". Pidió a las mujeres que cerraran los ojos momentáneamente. Mostró un dibujo grande de una mujer con una falda y blusa atractivas. Pidió a las mujeres que abrieran sus ojos. Entonces preguntó, "¿Cuál es el punto central del dibujo?" "¿Dónde fijaron los ojos naturalmente?" La audiencia estuvo de acuerdo que sus ojos fueron primeramente atraídos hacia la cara de la mujer. Pidió otra vez que cerraran los ojos. Cuando abrieron sus ojos vieron a un postor grande de una mujer en una blusa deportiva y un par de pantalones vaqueros. Ella dijo, "Sean honestas con ustedes mismas, y díganme, ¿Dónde fijaron sus ojos en el dibujo? Muchas de las mujeres presentes se sorprendieron al notar que la mayoría de los ojos fueron primeramente atraídos al área de las caderas y las curvas enfatizadas, antes de notar la cara de la mujer. ¿Si esto ocurre en un grupo de mujeres, ¿cuánto más seria en un grupo de hombres? Para esta hermana, esta fue toda la "evidencia" que necesitaba. Lo siguiente es del Diccionario Pictórico de Zondervan: "Algunos artículos de ropa femenina llevaban hasta cierto punto el mismo nombre y la misma fórmula básica que la del hombre, pero había suficiente diferencia. . .para que en apariencia, la línea de demarcación entre el hombre y la mujer fuera detectada fácilmente. La ropa mundana, entonces, es cualquier ropa que no glorifica a Dios por mi apariencia; sino que apunta hacia la sensualidad o se rebela contra el plan de Dios y la distinción entre el hombre y la mujer. Muchas mujeres son rápidas para recordar el versículo que dice: "El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón". Si, es verdad. Una persona que se cubre por fuera vistiéndose correctamente y cuyo corazón está lleno de maldad no puede engañar a Dios. Dios mira el corazón, pero eso no significa que Dios está ciego a la apariencia de afuera.”
¿CUERPO PERFECTO?
La diseñadora Gabrielle Chanel dijo: “La moda se crea para que pase de moda” Los consumidores incautos son obligados a comprarse ropa solo para mantenerse al día con las nuevas tendencias.
El querer tener un “físico perfecto” ha hecho que muchas chiquillas estén descontentas con el cuerpo que tienen y se menosprecien. Por sobre cualquier cosa el corazón es lo que más bello debe tener una persona.
La revista Newsweek revelo que el 90% de las adolescentes de “raza” blanca de Estados Unidos están descontentas con su físico. El culto a la delgadez ha esclavizado a muchas chicas y a empujado a la anorexia.
La modelo Española Nieves Álvarez quien padeció de anorexia, admite: “Tenia más miedo a ser gorda que a morirme.”
Si bien es cierto que la anorexia y la bulimia pueden deberse a diversos factores, Los doctores Michel Laxenaire y Anne Guilemot afirman: “El culto a la delgadez tiene parte de culpa”
LOS PIERCING Y LOS TATUAJES

En Levíticos 19:28 "No se hagan heridas en el cuerpo… ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor."

Aunque 1ª Corintios 6:19-20 no se aplica directamente a tatuajes y perforaciones del cuerpo, ésta nos da un principio, “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis en Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

El Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia dice “La Biblia prohíbe el tatuaje porque este se relaciona con prácticas idolátricas en las que los individuos se marcaban con la imagen del dios o del animal sagrado.”
El Nuevo Comentario Bíblico Siglo XXI dice de Levítico 19.26–31 “El enfoque principal de la mayor parte de esta sección es el excluir ritos y prácticas que estuvieran asociados con la religión pagana de los cananeos, particularmente aquellos que deformaban física y moralmente. El abuso del cuerpo en nombre de la religión es una aberración humana bastante extendida. El Antiguo Testamento, con su alta perspectiva en cuanto a lo bueno del cuerpo como creación de Dios, no lo permitía. El Nuevo Testamento refuerza el principio con la afirmación de que el cuerpo del cristiano es templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19, 20).”
¿Qué es un piercing? La palabra piercing viene del ingles "pierce" que significa atravesar, perforar, agujerar. El piercing consiste en perforar un tejido del cuerpo, a través de una intervención quirúrgica para adornarlo con joyas de diversas formas y tamaños.
Muchas tribus de origen africano, oriental y polinésico tienen por costumbre pagana – religiosa, perforarse su cuerpo como muestra de sacrificio ofrecido a sus dioses y para demostrar su absoluta sujeción a ellos.

¿Que son los tatuajes? Otra costumbre que esta cautivando a los jóvenes, es el culto al dolor y al sado - masoquismo: Los tatuajes.
Tatuajes y el Comportamiento
Un estudio de 484 pacientes adolescentes en el Naval Medical Center revela que existen "diferencias claras" entre los que tienen tatuajes y los que no tienen. Los primeros rechazan con mucha más frecuencia los valores sobre la sexualidad que protegen el matrimonio y la familia. Además, los adolescentes con tatuajes y perforaciones en su cuerpo, con frecuencia usan drogas ilegales, frecuentemente manifiestan desordenes en sus hábitos de comer y con frecuencia están en riesgo del suicidio.
Efectos en la higiene y la salud
En un estudio científico del 2002, de 454 estudiantes universitarios, más de la mitad dijeron haberse hecho alguna perforación en el cuerpo y alrededor de una cuarta parte dijo que tenían un tatuaje. Entre los que tenían perforaciones, casi uno en cinco reportó una complicación médica causada por el mismo procedimiento o por su mantenimiento después. Sus complicaciones médicas incluyeron infección bacterial, sangramiento y daño o un desgarrón
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS TATUAJES Y PIERCINGS
El diario la Flecha, escribió el 11 Oct 2009: “Los dermatólogos alertan sobre los riesgos de decorar el cuerpo con tatuajes o piercing porque "no están exentos de peligro" y pueden provocar infecciones y enfermedades, al contrario de lo que "muchos piensan". EL presidente de la Academia Española de Dermatología, Julián Conejo-Mir, asegura que los tatuajes y los piercing son un capítulo "muy importante" de las agresiones en la piel por el deseo de la persona de mejorar o cambiar su físico. Un piercing, sostiene este catedrático de Dermatología de Sevilla, puede producir queloides (lesiones de la piel formadas por crecimientos exagerados del tejido cicatricial en el sitio de una lesión cutánea), infecciones y deformaciones de por vida. También advierte de que "un tatuaje mal hecho puede producir dermatitis de contacto o el deseo de la persona de querer quitárselo con el tiempo y no poder porque no es tan fácil con láser", que es la técnica utilizada para ello. Una tinta china específica para tatuajes, descubierta recientemente en Estados Unidos, puede ser "el futuro" para borrar fácilmente un tatuaje permanente expuesto a un láser, ya que "no es indeleble y permite destruir el tatuaje con un sólo disparo de láser", explica Conejo-Mir. En España, esta tinta y el láser para aplicarla ha sido presentada por primera vez en el XXI Congreso Nacional de Dermatología, celebrado en Logroño recientemente y que ha tratado estos asuntos. A pesar de los avances de la técnica, los dermatólogos apelan a la "prudencia" y consideran que "quien se ponga un tatuaje, sobre todo muy extenso y con colores muy diferentes, que ahí está el problema, debe saber que no es fácil de quitar y que lo va a tener de por vida", detalla este especialista.
No están contentas con su físico

Hoy por hoy -añade- un tatuaje es muy costoso, va a necesitar muchas sesiones de láser (para quitarlo) y es inalcanzable en la práctica porque es muy difícil de quitar en muchas ocasiones". Un asunto relacionado con el tatuaje y el piercing que preocupa a los dermatólogos, explica Conejo-Mir, es la dismorfofobia, una patología que "vemos mucho en nuestra consulta diaria" y de la que el cantante Michael Jackson era "un fiel exponente". Son personas, asegura, que "no están contentas con su físico, se operan muchas veces, quizá sin hacer falta; se rellenan, se hacen tatuajes y otras agresiones pensando que su cuerpo va a mejorar el aspecto". Lo más terrible que les ocurre -precisa- es que no lo mejoran, sino que a veces lo empeoran, e, incluso, se convierte en una dismorfofobia". "Aparte de la pose que tenía el cantante de cubrirse siempre -concluye Conejo-Mir-, indudablemente, tenía muchas alteraciones en la piel, que sí son consecutivas de su deseo de cambiar su fisonomía".(http://www.laflecha.net/canales/curi...s-y-piercings/)
LOS PIERCINGS EN LA BOCA PROVOCAN LESIONES BUCODENTALES
El diario la flecha escribió el 26 Sep 2008: “Los piercings orales están de moda, pero causan numerosas complicaciones y lesiones bucodentales, de hecho el 72 por ciento de sus portadores sufren algún problema posterior a la colocación del adorno, según una encuesta de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, divulgada esta semana. Entre las complicaciones más frecuentes figura la inflamación (el 35%), seguida del dolor (18%), la dificultad de hablar y de masticar (el 15%), disgeusia (alteración del gusto) (5%), sangrado (4%), hipersialia (aumento de la salivación), infección y parestesias (sensación de hormigueo) (todas ellas un 2%) y alergia (1%). Además de los daños típicos tras la colocación del piercing, se producen también lesiones periodontales y en los tejidos duros y blandos, tanto en la colocación extraoral como intraoral. Las fisuras son los daños en los tejidos duros más frecuentes (96,5%) -siendo éstas independientes del tipo de piercing, material o tiempo de permanencia-, seguidas de las abrasiones (10,3%). Con respecto a los tejidos blandos, el 85 por ciento de los sujetos presenta algún daño. La lesión que más preocupa a los odontólogos es la periodontal, ya que se producen en casi la mitad de los portadores de piercings (48,1%). Estas aumentan en los sujetos que llevan el piercing de metal y colocación extraoral. El estudio ha sido llevado a cabo por la Clínica Odontológica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.” (http://www.laflecha.net/canales/curi...s-bucodentales)
¿POR QUÉ TANTA INDECENCIA?
Samuele Bacchiocchi escribió: “Mary Quant, la madre de la minifalda y la mujer diseñadora británica más exitosa de ropa de mujer hecha para vestir, dice que su meta es “vestir a la mujer, para que el hombre sienta como que debe romper la envoltura. Ella diseña ropa para impactar, porque cree que, “si la ropa no te hacen ser notorio, entonces pienso que es un desperdicio de dinero. Ella acuñó el dicho: “El buen gusto es muerte; vulgaridad vida.” Cuando se le preguntó, “¿Cual es el punto de la moda, hacia adonde se está dirigiendo?” Mary Quant prontamente respondió: “Sexo”. En una entrevista publicada en Newsweek Mary Quant explicó, en palabras casi muy crudas para citarlas, lo que la minifalda representa para ella: “¿Soy la única mujer que ha querido ir a la cama con un hombre en la tarde? Cualquier mujer que siga la costumbre, se ha pensado, espera hasta la oscuridad. Bueno, hay muchas chicas que no quieren esperar. Las minifaldas son simbólicas para ellas. La seducción es también la meta de la línea de cosméticos que ella diseña: “Todas esta decoración se pone para seducir al hombre a la cama, así que ¿Cuál es el sentido de quitárselo?
Jackelyn Kennedy la utilizó en el año 1966, marcando pauta por ser ella un modelo a seguir, para que miles de mujeres salieran rápidamente a las tiendas en búsqueda de la «mini» que mejor se ajustara a sus medidas. Si gente impía hace cuanto puede para que las modas del infierno sean aceptadas, ¿Cuánto más nosotros debemos luchar por la decencia en el vestir? Este es un tiempo para luchar con coraje contra la vulgaridad de la moda, y el mal gusto de la gente.Los caprichos y dictados seductores de la moda han de ser rechazados por aquellos que quieren hacer la diferencia en un mundo caído como este.
Jerry Falk escribió: “Hace 75 años, en EE.UU. la gente que iba a la playa se bañaba totalmente vestida. Es suficiente mirar fotografías de aquella época para saber que no exagero. Además, fotografías de españoles, franceses, ingleses, etc. del mismo tiempo demuestran que el bañarse totalmente vestido no era sencillamente una costumbre estadounidense. Cualquier hombre o mujer que se hubiera atrevido a llevar un bañador moderno en la playa habría causado un escándalo público y sido multado por un acto de exhibición. En España, hasta los años ochenta, el ponerse en la playa sin la pieza superior del bikini (top-less) equivalía a escándalo público e incluso había multas. Estos casos salían en los medios de comunicación como noticias. En el año 2000 se acepta como algo "normal y aceptable", sobre todo en el noreste de España. El mensaje que muchas mujeres envían a todos los que tropiecen con ellas en los lugares públicos es: "Quiero que todos veáis cómo es mi cuerpo. Espero que os guste.
“¿Por qué estos cambios? ¿Por qué hoy en día es "admisible" toda clase de desnudez en la televisión? ¿Por qué son "aceptables" los bañadores de la actualidad cuando hace sólo 75 años habrían sido calificados de "indecentes"? La respuesta es que hoy en día el hombre es más tolerante de la desnudez. Ha perdido toda sensibilidad, Ef. 4:17-19…ya no les da vergüenza ver a alguien desnudo. A los tales tampoco les importa desnudarse delante de otros en la playa ni en otros sitios públicos. El peligro de perder toda sensibilidad era real en el tiempo de Jeremías también:"¿Se han avergonzado de haber hecho abominación? Ciertamente no se han avergonzado, ni aun saben tener vergüenza; por tanto, caerán entre los que caigan; cuando los castigue caerán, dice Jehová" (Jer. 6:15). Un ejemplo de esta mentalidad se ve en el libro de Ester. La reina Vasti rehusó comparecer a la orden del rey persa Asuero "para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza" (Est. 1:11,12) porque era completamente contraria al concepto de la modestia de aquel tiempo. Aunque Vasti podría haberse perdido su alta posición en la sociedad o aun la vida misma, no quiso hacer gala de su belleza en público. Jactarse de su hermosura en público sería algo vergonzoso para esta reina. (Seguramente, no le habría querido formar parte de ningún concurso moderno de belleza. Tampoco habría sido "modelo".). Argumentar que ninguna exhibición en un estado desnudo fue la intención solamente refuerza el punto, porque si el desfile de Vasti vestida era considerado un afrentoso quebrantamiento de modestia, ¡cuánto más la tal desnudez ostentosa!" (Jaime Restrepo M., "...Que No Se Descubra La Vergüenza De Tu Desnudez").
Las faldas cortas, traje de baños, blusas transparentes, vestidos escotados, abiertos, pantalones apretados, etc. Son ropa de carnudos(as)
Apocalipsis 3:18 dice: "te aconsejo que de mi compres... vestiduras blancas para que te vistas y no se manifieste la verguenza de tu desnudez". Es lenguaje figurado, sí, pero no se puede usar lenguaje figurado sí no se basa en realidad. Desnudez = símbolo de vergüenza.
Recuerde Jeremías 6:15 dice: “Así son mujeres mundanas. No tienen sentido de vergüenza. No saben ruborizarse porque no tienen respeto propio. Filipenses 3:19 dice: "su gloria se halla en su vergüenza.”

En un libro secular sobre la moda titulado “hombres y mujeres” escrito por Claudia Kidwell y Valerie Still, dice que la ropa es especialmente sexy cuando llama la atención al cuerpo desnudo que está debajo, noten bien, no cuando cubre sino cuando te da el deseo de ver más.
LA ROPA INDECENTE TAMBIÉN FUE DISEÑADA PARA VENDER
Los mundanos reconocen que el vestuario indecente fue diseñado para vender y seducir, pero los “cristianos” de hoy, ciegos están que no ven ningún mal en los pantalones apretados o casi apretados, ellos dicen que eso es decencia y que después de todo lo que manda aquí es la cultura o costumbres de cada pueblo. Pero eso falso, si pensamos como ellos, entonces después aceptaremos que a las mujeres se les circunciden porque eso hacen algunas personas de otras culturas, que ellos no lo vean mal, nada tiene que ver. Como dice la biblia “No supieron tener vergüenza”, “Las costumbres de los pueblos son vanidad”.
¿Quién decide lo que está bien y lo que está mal? ¿Dios o las culturas?
Los pueblos paganos que no conocen a Dios no están completamente vestidos porque no saben ellos nada de pudor, la palabra no les llego. Los demonios influyen en ellos para vivir una vida sin vergüenza. El Gadareno antes que fuera liberado por Nuestro Señor Jesús, estaba desnudo, pero cuando fue liberado, sin que nadie le diga nada, se vistió.
Una persona que defiende la vestimenta indecente es ¡horriblemente ingenua o vergonzosamente deshonesta!
¿LA ROPA INDECENTE DISEÑADA PARA CONSEGUIR ESPOSO?
Me parece absurdo, pero leamos lo siguiente:
“La autora, Margaret Kent, (ella no es una cristiana) en su libro, “Como Casarte con el Hombre de Tu Selección”(How to Marry the Man of Your Choice by Margaret Kent (New York: Warner Books, 1987) dice que la mujer debe usar ropa para manipular a los hombres. Ella recomienda que usen ropa que es pegada al cuerpo, que sigue las curvas del cuerpo, que revela el cuerpo. Dice “el poder del vestuario… puede ser un principal factor en atraer a los hombres… agita su imaginación sexual sin satisfacer su curiosidad sobre tu cuerpo… los pantalones son buenos porque son apretados y siguen las curvas del cuerpo. Las blusas que se abren en frente con botones mandan una señal de fácil acceso.”
Kathy Corle dice: “Aquí hay una porción del sermón de Dr. Jack Hyles, "Minifaldas en la luz de la Biblia:" "¿Sabía que el atraer a un hombre exponiendo demasiado su cuerpo es un 'atajo' de ser atractiva? ¿Sabe que es lo que atrae a un hombre? El dulce misterio de una mujer. Cuando de repente usted se descubre y trata de atraer a un hombre estrictamente por medio de sus sentidos físicos, usted está tomando un 'atajo' para atraerlo, el cual sobrepasa la manera en que debe atraerle. La Biblia dice: un espíritu apacible y afable; este es el dulce misterio sobre la personalidad de la mujer. Yo pienso que debe ser bonita y pienso que debe ser atractiva. Esta es la manera de llamar la atención. Pero el exponer su cuerpo para llamar la atención es una manera de recibir atención sin trabajar por ella. Cualquiera puede llamar la atención por quitarse la ropa, pero se requiere ser una verdadera dama para recibir atención por el dulce misterio de la feminidad".
A DIOS LE INTERESA LO QUE NOS PONEMOS
Muchos piensan y dicen que a Dios no le interesa lo que nos ponemos, que lo que interesa es el corazón, pero la ropa que llevamos revela lo que está en nuestro corazón (I Ped.3:3-4)
A Dios si le interesa lo que nos ponemos. Cuando Adán y Eva no habían pecado estaban desnudos y no se avergonzaban (Gen.2:25) Pero cuando pecaron, descubrieron que estaban desnudos y se hicieron delantales para cubrirse (Gen.3:7) Pero a Dios no le agrado esas vestiduras, así que El mismo los vistió con túnicas de pieles, si esos delantales hubieran sido suficientes Dios les habría dejado con sus hojitas.
¿CÓMO DEBEMOS VESTIRNOS?
Hoy un gusanito de seda produce el material necesario para hacer un vestido de mujer.
Muchos con celo propio de conversos se empeñan en combatir la modestia y decencia enseñadas por Dios en sus palabra.
¿Lo que importa es lo interior?
“Los corazones no pueden ser rectos cuando su conducta es torcida. Lo mismo podría decir un blasfemo: “No importan mis palabras, con tal que mi corazón sea recto”, No tu corazón no es recto a menos que tu conducta sea recta ¿Qué hace la conducta externa sino poner por obra lo que sale del corazón? (Finney)
I Timoteo 2:9-10 dice: "Asimismo que las mujeres se atavíen de ROPA decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad".
ROPA. En este pasaje, no se refiere a una característica de la ropa, sino se refiere a un tipo específico de ropa. "Katastole" es la palabra griega que es traducida como “ropa".
La definición literal de la palabra es "una prenda de vestir larga y suelta".
W. E. Vine dice: “…Era primariamente un ropaje suelto hacia abajo…”
Jaime Restrepo escribió: “¿Qué significan las palabras "decorosa", "pudor", y "modestia"?
“DECOROSA: "KOSMIOS... ordenado, bien dispuesto, decente, modesto (relacionado con KOSMOS, en su sentido primario como disposición armoniosa, adorno...) ... 'El ordenamiento no se refiere sólo a su vestido y comportamiento, sino a la vida interna, ciertamente pronunciándose y expresándose de una manera manifiesta en el comportamiento externo...' “(W.E. Vine, Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento, vol. 1, p. 388). "¿Qué nos dice la Biblia acerca de la ropa de la mujer? Que debe ser decorosa. ¿Qué significa la palabra 'decorosa'? Significa básicamente 'ordenadamente'. La palabra 'KOSMOS' indica el buen orden del universo. ¿Qué nos dice esta palabra para ayudarnos a determinar qué clase de ropa un hermano debe llevar? Nos dice que debe vestirse ordenadamente.
“La mujer que deliberadamente viste ropa fea, monótona y desagradable no obedece el consejo bíblico.
“PUDOR: "AIDOS... un sentido de vergüenza, modestia ... es aquella modestia que está arraigada en el carácter ... AIDOS [tiene] consideración de los demás ... 'AIDOS siempre detendría a una persona buena de cometer un acto indigno...'..." (Vine, vol. 3, p. 273)
“MODESTIA: "SOPHROSUNE... denota recto juicio de la mente ... 'es aquel control interno habitual del yo, con su refrenamiento constante de todas las pasiones y deseos..." (Vine, vol. 1, p. 332).
“En resumen, el cristiano fiel debe vestirse con orden ("ropa decorosa"), con un sentido de vergüenza ("pudor") y ejerciendo dominio propio o recto juicio ("modestia"). Estas palabras tienen mucho que ver con el carácter.
“NO CON PEINADO OSTENTOSO” (me en plegmasin) Robertson dice “Viejo termino proveniente de pleko, trenzar, entretejer, para hacer redes, cestas”
Bacchiocchi dice: “Adornaban su pelo con lentejuelas de oro o hilos de oro o tejidos cruzados. Se nos ha dicho que la mujer romana le gustaba vestir orquillas elaboradas de ocho pulgadas de largo con diseños corintos intrincados. “Habían muchas formas de hacer el pelo como si fueran abejas en Hybla. El pelo era ondulado, y teñido, algunas veces negro, otras más castaño. Se vestían pelucas, especialmente rubias. Bandas de pelo, pines y crestas que se hacían de marfil, madera de boj y concha de tortuga; algunas veces de oro tachonados con gemas. Lo que Pablo condena aquí, no es arreglarse el pelo ordenadamente, sino “cabellos encrespados” entretejidos con ornamentos que eran diseñados para atraer la atención hacia el que lo vestía. Tal estilo contravienen los principios del adorno cristiano al cual se refiere Pablo.
“NI ORO, NI PERLAS, NI VESTIDOS COSTOSOS, SINO CON BUENAS OBRAS, COMO CORRESPONDE A MUJERES QUE PROFESAN PIEDAD". En la ropa lujosa de una persona “cristiana” se puede leer, “No creo en el cristianismo, denme vestidos, moda y halagos y soy feliz”
Quintillano, el maestro romano de oratoria, escribió: “Un vestido de buen gusto y espléndido presta dignidad al que lo viste, pero ropa…lujosa falla en adornar el cuerpo, y solamente revela la sordidez de la mente.”
Emilio Bandt Favela escribio: “Cada persona envía un mensaje a los demás con su tipo de vestido. La hija de Dios debe vestirse con pudor, reflejando un buen testimonio en su vestidura…Si una mujer se viste muy provocativa, si muestra parte de sus senos, parte de su espalda, parte de sus piernas, o deja entrever su sostén, lo único que logrará es que las personas del sexo opuesto la codicien y adulteren con ella en su corazón. Nuestro Señor Jesucristo enseñó: “Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón” (Mateo 5:27-28). Matthew Henry dice que la mujer debe presentarse en el culto de acuerdo a la piedad y al respeto que siente por Dios. Barclay dice que el amor al vestir puede estorbar la adoración. El pastor Jorge Clark Ramírez Garza de la I. B. Príncipe de Paz de Monterrey, hizo una encuesta entre treinta y cinco varones de diversas iglesias bautistas en esa ciudad. El 17% fueron jóvenes hasta 20 años; el 34% de 20 a 30 años; el 29% de 30 a 40 años y el 20% de más de 40 años de edad. He aquí los resultados: (1) ¿Les inquieta ver a las hermanas con minifalda? El 77% sí; el 23% no. (2) ¿Les distrae ver a las hermanas con las piernas semidescubiertas frente a ustedes? El 70% sí; el 30% no. (3) ¿Les distraen los escotes pronunciados de las hermanas? 77% sí; 23% no. (4) ¿Tienen problemas para disciplinarse al ver a las hermanas con pantalones muy ajustados? El 40% sí; el 60% no. (5) ¿Distrae la concentración en el culto el hecho de que las hermanas muestren sus piernas o sus escotes? El 88.5% sí; el 11.5% no. (6) Considera que la ropa ha sido diseñada para el gusto de: 68.5% los hombres; 31.5% las mujeres. (7) ¿Prefieren que las hermanas, tanto adultas como jóvenes se vistan con mayor recato en los cultos? El 94% sí; el 6% no opinaron. (8) ¿Han comentado este problema entre los miembros de su familia? 54% dijeron sí; el 23% dijeron no; y el otro 23% no contestaron. Esto refleja que sí es un problema serio la forma de vestir de la mujer en el culto.
TENGA BUEN GUSTO PARA VESTIRSE
Bacchiocchi dice: “En su libro Personality Unlimited Verónica Dengel comentaba sobre el buen gusto en ropas en una forma que recordaba la admonición de Pablo. “El buen gusto en la ropa comienza con la simplicidad, conveniencia, y culmina en lo apropiado para la ocasión… Colores chillones y vistosos, mala fabricación y mano de obra, y combinaciones no armoniosas, todas contribuyen al mal gusto. Tu ropa debe que quedar bien. Si es demasiada floja, no es tan listo usarlas, si son demasiado ajustadas, las suturas se rajan. La simplicidad debiera de bordear con la sencillez, pero con la distinción que surge por el ajuste perfecto, líneas hermosas, buen corte, y la idoneidad para el tipo de figura. La ausencia de ornamentos ayuda para resaltar la belleza del tejido y el corte”.
EL RECATO EN EL MODO DE VESTIR
Hasta los Católicos creen que debemos ser decentes en nuestra manera de vestir. Obispo católico Mark A. Pivarunas, exhorta: “Si cierto tipo de vestido constituye una ocasión grave y próxima de pecado, y pone en peligro la salvación de tu alma y la de otros, es tu deber abandonarlo...Oh madres cristianas, si supieran qué futuro de ansiedades, peligros y de vergüenzas preparan para sus hijos e hijas al acostumbrarles imprudentemente a vivir escasamente vestidos y haciéndoles perder el sentido del pudor; si supieran, se apenarían y espantarían por el daño que se hacen a ustedes mismas, por el daño que están causando a estos niños, a quienes el cielo les ha confiado para ser educados como cristianos. Todo eso está muy bien, pero carecerán de sentido en ausencia de ciertas pautas prácticas que indiquen exactamente qué constituye una vestimenta inmodesta para mujeres y niñas. Las siguientes directrices generales, basadas en varios extractos de libros de teología moral, no deben ser demasiado difíciles de entender para nuestras mujeres y niñas católicas: La vestimenta inmodesta corresponde a: vestidos o blusas escotadas; faldas o pantalones cortos que expongan la parte superior de las piernas; vestimenta transparente; vestidos o pantalones excesivamente ajustados”.
EL CABELLO DEBE DIFERENCIAR ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
David Cox, escribió: “La apariencia del hombre y la mujer debe ser diferente. En cabello, en el vestido, en el comportamiento, en la vocación, los hombres y las mujeres deben ser muy diferentes. 1° Corintios 11:4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. 5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. 6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. 7 Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón. 1° Corintios 11:14 La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? 15 Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello. Es pecado y vergüenza que el hombre tenga el cabello largo. Igualmente es pecado y vergüenza que la mujer tenga el cabello cortito. Estas cosas hacen las distinciones entre hombre y mujer, y son impuestas por Dios, y es sentido común. Pregunta: ¿Qué es corto y qué es largo para el hombre y la mujer? No hay instrucciones exactas. Pregúntales a personas inconversas en la calle, y cuando vean una persona en la calle, pueden decir muy fácilmente uno es corto y el otro es largo. Generalmente, para el hombre su cabello es largo si toca las orejas y si toca sus cejas en frente. Para la mujer su cabello es corto si no cubre su cuello, o si no cubre sus orejas (o que se puede cubrirlas si lo deja caer natural). Cabello largo para una mujer es algo que toca sus hombros o más. Un señor que hizo entrevistas para una corporación grande toda su vida, hizo más que 14,000 entrevistas para empleo e hizo unos comentarios sobre los hombres con cabello corto y los de cabello largo. Ellos (de cabello largo) rechazan la auto disciplina, la autoridad, y la regulación (reglas), la lógica, y razonamiento. Ellos caen fácilmente bajo opiniones populares y propaganda. Tienen tendencia de aceptar y hacer cualquier cosa simplemente porque alguien sugiere que es la moda. Muchos empleadores encuentran que estos más bien son soñadores y no tanto trabajadores, y el reverso es la tendencia con hombres con el cabello corto. ¿Por qué es así? Principalmente es porque (el hombre con el cabello largo) tiene una personalidad que es centrada en sí mismo. Uno de los famosos Beatles dijo lo siguiente…Allí estaba en América, todos preparándose para ser adultos con su inmovible principio de vida: cabello corto es igual al hombre, y cabello largo es igual a la mujer. Pues destruimos esta convicción para ellos, y unas más aparte.” – Paul McCartney de los Beatles. (http://www.wayoflife.org/fbns/modest...-in-bible.html)
LO QUE FALTABA: NUDISMO CRISTIANO
“Como Adán y Eva en el Paraíso: integrantes de iglesias evangélicas en Brasil dicen que han descubierto que el nudismo pude formar parte de tener de comunión con Dios y por lo tanto no hay nada de malo ir a la playa desnudos. Un paraíso ecológico, no hay ropa... pero no falta la Biblia. Puede parecer contradictorio, pero según quienes participan en esta nueva tendencia el naturismo forma parte de la fe. En Río de Janeiro hay pastores evangélicos que se han bronceado en playas frecuentadas por nudistas. Carlos Moreira comerciante de 44 años es miembro de una iglesia evangélica tradicional desde hace 7 años y es nudista desde hace 15. “Moreira, 44 años, es uno de los que sostienen que no existe ninguna barrera entre la fe y el desnudo y asevera que "el pecado no está en el cuerpo desnudo, sino en la malicia de la gente. Mi corazón es puro. Tener comunión con Dios y ser nudista le ha costado caro al arquitecto Stephen Prestes de 31 años. Ha sido miembro de una iglesia evangélica desde hace 14 años y frecuenta la playa del Pino hace 3. Fue expulsado de Iglesia Cuadrangular en la que era maestro de la escuela dominical. "Cuando descubrieron que frecuentaba esa playa, se convocó al consejo pastoral y se me acusó formalmente de tener un comportamiento inmoral", declaró Esteban que ahora es miembro de la Iglesia Presbiteriana. "No oculto que soy nudista, pero tampoco voy con una insignia. Los que saben y me aceptan. A Stephen le gusta orar en la playa y leer la Biblia - desnudos, por claro está: "La experiencia naturalista me acerca a la espiritualidad. Tengo momentos de comunión con la naturaleza, con Dios y con el prójimo”.
Una pastora pentecostal también practica el nudismo.
“El desnudo evangélico es un concepto tan difícil e innovador que muchos prefieren el anonimato, como le pasa a Marcia, líder pentescostal desde hace 15 años, Marcia tiene 48 años y ha cambiado su nombre para que no la reconozcan. La pastora practica el nudismo desde hace tres años, después que visitó la playa Olho de Boi de Búzios. "Me encantó el respeto y la pureza. Estar al natural es estar en contacto pleno con el Señor, afirma. Marcia dice que como se dio cuenta que el nudismo no tiene una connotación sensual. "Nosotros vemos con los ojos del espíritu, la desnudez, sin malicia", afirma la pastora y lamenta el perjuicio a los que se enfrentan. "La iglesia evangélica está llena de dogmas y tabúes. Se nos enseña a vernos y a ver el mundo de una manera tal como no es. No puedo manifestar mis puntos de vista a los fieles pues causaría una gran polémica" Marcia comparte la Palabra de Dios con los que frecuentan este tipo de playas. "Una vez, una mujer estaba en serios problemas espirituales y se entregó allí en un sitio nudista", recuerda. Para la gran mayoría de los pastores evangélicos, sin embargo, la idea es inaceptable. "Esto es un escándalo. Es falta de conocimiento de la Palabra. Aquí, en mi iglesia no hay espacio para personas con comportamiento en mi iglesia", asegura el pastor Manoel da Silva, de la Iglesia Bautista Nueva Jerusalén.
Se apoyan en porciones de la Palabra
“Según dice la Biblia, al comer el fruto prohibido, Adán y Eva son conscientes del bien y del mal y cubrieron sus cuerpos desnudos por vergüenza al Creador. Y pareciese insólito saber que el mismo pasaje del libro de Génesis se utiliza para condenar o defender la práctica del nudismo. Según la tendencia algunas personas se cubren de ropa de la cabeza a los pies mientras que otros practican el nudismo en playas y zonas permitidas para ello. Según Marcia, "La desnudez es el pecado. El nudismo lleva a la gente a la fase inicial de inocencia, reactivando el plan de la Creación". Sin embargo Francisco Almeida pastor de la Iglesia Sara Nossa Terra en Río tiene otra visión. "El desnudo sólo era posible mientras que no había malicia en el corazón del hombre. Desde que ocurrió el pecado, los patriarcas fueron enseñados por Dios para que se cubrieran con ropas, principio que ha sido trasmitido por generaciones. Otro pastor que va en la misma línea es el bautista Luis da Costa Odalírio quien ha manifestado que "Probar la fruta prohibida trajo la malicia a Adán y Eva la malicia. Es una falta de conocimiento bíblico". Por otro lado Suzana Viana pastora de la Iglesia Metodista afirma que el nudismo no es pecado pero si que golpea la conciencia de las personas. "Tenemos que respetar al prójimo tal y como Dios manda".
La pureza no está vinculada a la ropa
“Hay muchos nudistas evangélicos en el Brasil y según ellos la pureza del alma no está conectada con la ropa. "Pienso que el ir al natural es el plan del Creador. Las personas todavía tienen prejuicios contra el desnudo sin razón alguna. Siempre he sido activo en la iglesia y no esperaba que me expulsasen de una manera tan desagradable. A pesar de ello mi fe no ha dejado de estar en mi vida día a día. Hablo con Dios en cualquier lugar. No niego que soy nudista. No tengo porque avergonzarme" manifiesta Stephen Prestes.
"No me siento pecador"
“He practicado el nudismo antes de ser cristiano. Hace siete años me convertí. No me siento pecador por ir a una playa nudista. ¿Dónde dice en la Palabra de Dios que está prohibido estar desnudo? Tenemos un espíritu libre y puro", afirma por su lado Carlos Moreira. Nudistas evangélicos buscan paraísos ecológicos, No sólo en Río hay evangélicos que se quitan la ropa. La playa de tambaba, en Paraíba, considerada como paraíso de la naturaleza, es frecuentada por lo menos por 15 cristianos, según afirma Nelci Rones Pereira, expresidente la Sociedad Naturista de Tambaba. Nacido en una familia evangélica, es Nelci naturista desde hace más de 20 años. "No me gusta la ropa, lo que no quiere decir que no tengo a Dios en mi corazón. Inmoral es lo que está sucio con el cuerpo", argumenta. Por su lado a sus 52 años Antonio Carlos Pereira de Moraes y quien está jubilado afirma sentirse "incómodo con el conservadurismo y el fanatismo. Prefiero el elemento natural y libre. Ser cristiano es predicar el Evangelio en cualquier lugar". (Fuente: Noticiacristiana.com)
En la portada de la revista “¡Vea!” (Publicada en Puerto Rico), aparece una joven, de unos veinte años de edad, en bikini, con el titular: Fulana “se entrega a Cristo, pero no deja de ser sexy”.
No deja de exhibir públicamente su desnudez, de causar lujurias, de estimular pasiones desordenadas. ¿Se atreve a presentarse tan “sexy”, “en bikini”, ante el Juez Cristo en el Juicio Final? ¿Ante Dios quien cubrió con túnicas la desnudez de Adán y Eva?
La revista “Time”, junio 30, 2003, trae un artículo sobre los que practican el nudismo, entre ellos “cristianos”. Tampa, Florida. “Lake Como Family Nudist Resort” (Centro de Recreación Lago Como de Nudismo en Familia). 100,000 lo visitan anualmente. Entrevistado, el joven Gordon, de dieciséis años de edad, dice: “Todos los domingos, después del culto en la iglesia, salimos para el campamento de nudismo”. La “Asociación Americana de Recreación al Desnudo” fue fundada y administrada por un predicador bautista de nombre Isley Boone. Cuenta 259 clubes y centros de recreación al desnudo.
En la misma revista aparece la joven cantante Beyoncé Knowles. Una de las fotografías la enseña casi desnuda, contorsionando su cuerpo. Pero ella es, según el artículo, “metodista devota.”
La actriz canadiense Pamela Anderson afirmó que enseña la Biblia en la escuela dominical y que Dios le ha ayudado mucho a superar muchas pruebas..
La actriz canadiense Pamela Anderson señaló que enseña la Biblia en la escuela dominical a la que asisten sus hijos. La artista, quien saltó a la fama gracias a la serie «Guardianes de la bahía» (Baywatch), indicó que su fe en Dios la ayudó a superar difíciles etapas en su vida.
Anderson reveló esta nueva faceta de su vida en una entrevista concedida al programa «The Hand of God» (La mano de Dios) de la cadena británica BBC1, emitido en Reino Unido el 2 de diciembre último.
«Estoy enseñando en la escuela dominical donde asisten mis hijos. Se trata de leer la Biblia, darle dulces y entregar un buen ejemplo a los niños (…) es como si hubiera encontrado una nueva escuela», manifestó la ex modelo Playboy. «La escuela dominical es práctica habitual en todas las iglesias evangélicas o protestantes, y en las que se enseña a los niños el contenido de la Biblia» aseguró.
Confesó que su fe en Dios la ayudó a salir de momentos difíciles. «Hay buenos y malos tiempos y yo tuve a la religión para enseñarme el camino. Creo que es importante haber siempre creído en Dios» quien además sostuvo que no cree que sea una contradicción creer en Dios y tener una imagen sexy.
«No estoy matando a nadie o rompiendo las leyes con mi trabajo. Es solo entretenimiento, no hay nada malo con eso», exteriorizó la actriz. (http://www.cristomorphosis.com/entre...vio-cristiana/)

No me gusta el resumen asi que el que quiera oir la voz de Dios que tenga deseos y oiga esta voz que le traera decencia a su vida por lo menos en su forma de vestir.
 
Re: EL ATAVÍO (ROPAJE) DE RAMERA, COSTUMBRE GENERALIZADA ...

No me gusta el resumen asi que el que quiera oir la voz de Dios que tenga deseos y oiga esta voz que le traera decencia a su vida por lo menos en su forma de vestir.


Hombre, tu siempre limpiando el ambiente con tu aporte tan meridianamente claro.

La paz del Rey contigo