Un foro consiste en exponer ideas, observar las de otros y como punto final quizás llegar a un punto de acuerdo. Por otro lado no podemos obligar a otras personas a pensar como pensamos nosotros. El que no parte desde esos fundamentos, suele ser intolerante con las ideas de los demás, sobre todo tratándose de creencias religiosas.
En lo personal, soy testigo de Jehová, no me siento ofendido cuando veo textos en contra de la organización o de mi como integrante. Al contrario, recuerdo muy bien quien es el que actualmente domina al mundo (1 Juan 5:19). No me interesa obligar a nadie a cambiar de parecer respecto a la organización religiosa a la cual pertenezco, ya que quizás sus razones tengan y no soy quien para juzgarlos, eso solo lo hará el cristo en su advenimiento.
Por otro lado, todos tenemos la responsabilidad de poner a prueba nuestras creencias, y demostrar por cuenta propia de lo que nos jactamos. "Por lo tanto, demuéstrenles la prueba de su amor y de lo que nos jactamos acerca de ustedes, ante el rostro de las congregaciones" (2 Corintios 8:24), "Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son. ¿O no reconocen que Jesucristo está en unión con ustedes? A no ser que estén desaprobados" (2 Corintios 13:5).
¿Seriamos buenos cristianos si no hay verdadero amor en nuestros comentarios?. O ¿Acaso Jesús devolvió mal por mal al ser atacado por sus dichos? "Él no cometió pecado,*ni en su boca se halló engaño.*Cuando lo estaban injuriando, no se puso a injuriar en cambio. Cuando estaba sufriendo, no se puso a amenazar, sino que siguió encomendándose al que juzga con justicia" (1 Pedro 2: 22,23)
¿Verdad que es bueno meditar en lo que escribimos a fin de exponer nuestras creencias? eso demuestra mucho de lo que realmente somos.
Un abrazo a todos