Re: ¡Los musulmanes también amán a Jesús!
Asi.... dices esto porque entiendes lo que les hermano?
ahora dime lo que es: الجهاد
Hola Ester,
El concepto de la “Jihad” en el Islam:
A causa de los actos de determinados elementos extremistas, el mundo occidental tiene un concepto equivocado de la “Jihad” (o Guerra Santa). La palabra “Jihad” evoca la imagen de una banda de fanáticos religiosos, con largas barbas y mirada fiera, con las espadas desenvainadas y dispuestos a atacar a los infieles.
“Jihad” en la terminología islámica significa realizar un esfuerzo, comprometerse y perseverar por una causa noble. A lo largo de los siglos, este significado de “Jihad” ha ido perdiéndose o al menos se ha ido diluyendo. La crítica situación actual del mundo islámico exige revivir y reconsiderar el verdadero significado original de “Jihad”.
La “Jihad” se divide en dos categorías. La primera y mas importante es la denominada “Jihad-e-Akbar”. Es ésta la “Jihad” contra el propio ego, el esfuerzo frente a las malas inclinaciones y tentaciones: es la lucha por la purificación del alma. Esta es la “Jihad” más difícil y, por tanto, en términos de recompensa y bendiciones espirituales se corresponde con la categoría más elevada de “Jihad”.
La segunda se denomina “Jihad-e- Asgar”. Esta es la “Jihad” de la espada. Se trata de una “Jihad” comunitaria y presupone determinadas condiciones específicas. El Corán habla única y exclusivamente de la lucha justa contra aquellos que tomaron antes la iniciativa de atacar a los musulmanes,
sólo en defensa propia. Esta es la condición establecida en los otros versículos del Santo Corán que tratan de este tema. El así llamado versículo de la espada en la escritura islámica, es frecuentemente citado fuera de contexto pretendiendo afirmar que inculca una masacre indiscriminada de los no creyentes. Las palabras coránicas matadlos dondequiera que los encontréis se aplican únicamente a los casos en los que el enemigo fue el primero en atacar a los musulmanes y se refiere a aquellos no creyentes y adversarios que rompieron sus firmes pactos y juramentos previamente establecidos con los musulmanes. No son aplicables en ningún caso a las guerras y batallas no provocadas. La interpretación de estos versículos de cualquier otra manera supone hacer una parodia de los elevados ideales del Islam. No existe un sólo ejemplo en la vida del Profeta del Islam en el que ofreciera a nadie la alternativa entre el Islam o la espada.
Los medios de comunicación occidentales y también muchos eruditos ignoran a menudo la distinción entre estos dos aspectos de la “Jihad”. Debe recordarse que el Santo Corán no hace de la “Jihad”o la “guerra santa” un artículo de fe. Las tradiciones y declaraciones del Santo Profeta la convierten en una fórmula para el esfuerzo personal activo que de manera incorrecta aunque frecuente tiende hacia una expresión militante. El terrorismo actual es totalmente contrario al espíritu auténtico de la “Jihad” islámica.
Por lo tanto, la presentación del Islam como una religión bárbara y cruel que se da a si misma el derecho a causar destrucción material y sufrimiento humano injustificado con el pretexto de la autoridad divina, no tiene nada que ver con el verdadero Islam que encontramos fundamentado en el Santo Corán y en los preceptos originales del Santo Profeta Mohammad (s.a.w)
Saludos y no dude en preguntar si tienes otras preguntas,