DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Se te ve turbado y confuso revelador.

Precisamente la Nueva Jerusalén es el Lugar Santísimo del Santuario Celestial.

"Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios." Apoc. 21:2,3.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
¿Turbado? No, de ningún modo, sorprendido sí, puesto que no veo la expresión "Lugar santísimo" por ningún lado en tu texto, así que dime ¿Dónde está el texto que me diga que el lugar santísimo es la nueva jerusalén? Oh Y esta otra pregunta ¿Cristo entró en la nueva Jerusalen en 1844dc.? ¿Dónde dice la biblia que tras el velo está la nueva Jerusalen?
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Turbado? No, de ningún modo, sorprendido sí, puesto que no veo la expresión "Lugar santísimo" por ningún lado en tu texto, así que dime ¿Dónde está el texto que me diga que el lugar santísimo es la nueva jerusalén? Oh Y esta otra pregunta ¿Cristo entró en la nueva Jerusalen en 1844dc.? ¿Dónde dice la biblia que tras el velo está la nueva Jerusalen?

Respondo: Esto lo dedujo tu buen amigo de correrías bvicente18.

" La forma cúbica del lugar santísimo. Este era un cubo perfecto en todas las versiones del santuario terrenal, como si esta característica dimensional señalara hacia un aspecto que estaba más allá de lo visible. Si comparamos esto con lo narrado por Apoc.21:16, sobre la igualdad de las tres dimensiones de la Nueva Jerusalén (o sea, su forma cúbica), también podemos observar claramente una conexión aquí."

El lo está entendiendo. ¿Tú no?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Esto lo dedujo tu buen amigo de correrías bvicente18.

" La forma cúbica del lugar santísimo. Este era un cubo perfecto en todas las versiones del santuario terrenal, como si esta característica dimensional señalara hacia un aspecto que estaba más allá de lo visible. Si comparamos esto con lo narrado por Apoc.21:16, sobre la igualdad de las tres dimensiones de la Nueva Jerusalén (o sea, su forma cúbica), también podemos observar claramente una conexión aquí."

El lo está entendiendo. ¿Tú no?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Bueno, cada vez se vuelve muy complejo para la interpretación adventista, pues si el lugar santisimo fuese la Jerusalen celeste, hay otro problema, el texto dice que Cristo fue hecho sumosacerdote y que nuestra esperanza es que está tras el velo, esto muestra que en su asención es el lugar santisimo y si este lugar es la jerusalen celeste, no veo como tú puedas demostrarme que estaba en el lugar santo desde su ascención...

EXPLICAME PORFAVOR...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bueno, cada vez se vuelve muy complejo para la interpretación adventista, pues si el lugar santisimo fuese la Jerusalen celeste, hay otro problema, el texto dice que Cristo fue hecho sumosacerdote y que nuestra esperanza es que está tras el velo, esto muestra que en su asención es el lugar santisimo y si este lugar es la jerusalen celeste, no veo como tú puedas demostrarme que estaba en el lugar santo desde su ascención...

EXPLICAME PORFAVOR...

Respondo: Precisamente. Al ascender nuestro Señor no fue al Lugar Santísimo, sino al Santuario, tengo entendido Lugar Santo según el modelo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Esto que proponen los sda es cada dia mas absurdo
Dicen el santuario terrenal fue hecho de acuerdo al ""modelo celestial""
Luego te dicen la jarusalen nueva es el luigar santisimo
Tendriamos entonces que concluir que la Jerusalem terrenal
era el lugar santisimo del terrenal
Sera que no les alcanzan los cesos a este hermano para darse cuenta de su absurdo ??
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Esto que proponen los sda es cada dia mas absurdo
Dicen el santuario terrenal fue hecho de acuerdo al ""modelo celestial""
Luego te dicen la jarusalen nueva es el luigar santisimo
Tendriamos entonces que concluir que la Jerusalem terrenal
era el lugar santisimo del terrenal
Sera que no les alcanzan los cesos a este hermano para darse cuenta de su absurdo ??
Je,je,je... Estoy de acuerdo contigo hermano... Saludos y bendiciones.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Esto que proponen los sda es cada dia mas absurdo
Dicen el santuario terrenal fue hecho de acuerdo al ""modelo celestial""
Luego te dicen la jarusalen nueva es el luigar santisimo
Tendriamos entonces que concluir que la Jerusalem terrenal
era el lugar santisimo del terrenal
Sera que no les alcanzan los cesos a este hermano para darse cuenta de su absurdo ??

Respondo: Se ve que tu razonamiento es poco claro, y carente de información.

Lee: Apocalipsis 21:15 "El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad, sus puertas y su muro.
16 La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura. Y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales.
17 Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro codos, de medida de hombre, la cual es de ángel."


Midió la ciudad con la caña-

El ángel mide la ciudad de Dios con una caña de medir de oro, y trabaja con “medida de hombre, la cual es de ángel”

El profeta Zacarías tuvo visión acerca de un ángel que fue ha medir a Jerusalén, llevando consigo un cordel de medir:
Zacarías 2.1-5 "Alcé mis ojos y miré, y he aquí un varón que tenía en su mano un cordel de medir.
Y le dije: ¿a dónde vas?
Y él me respondió: A medir a Jerusalén, para ver cuanta es su anchura, y cuánta su longitud.
Y he aquí, salía aquel ángel que hablaba conmigo, y otro ángel le salió al encuentro, y le dijo: Corre, habla a este joven, diciendo: sin muros será habitada Jerusalén, a causa de la multitud de hombres y de ganado en medio de ella.
Yo seré para ella, dice Jehová,muro de fuego en derredor, y para gloria estaré en medio de ella."

El ángel que revela las medidas de Jerusalén celestial en Apocalipsis informa cuanta es la longitud y cuanta es la anchura y la altura de la ciudad santa: Doce mil estadios.-dos mil doscientos veinte kilómetros aprox.-, rodeada de un muro de 144 codos-o 64 mts- de altura.

En la profecía la medida es dada en estadios y así marca el número doce mil. Este número indica la ciudad perfecta que sirve de gobierno y de modelo, la ciudad construida por Dios, edificada sobre los doce apóstoles y habitada por los hijos de Dios redimidos a la santidad mediante las doce tribus de Israel.

Los 144 codos de altura que miden sus muros nos recuerdan a los 144.000 primeros hombres devueltos a la eternidad.

La ciudad es dada a conocer en forma de cubo ya que se registran las tres dimensiones y se dice que “la ciudad se halla establecida en cuadro”.

En el templo de adoración, el lugar santísimo también fue establecido en forma de cubo:
1Reyes 6.20 "El lugar santísimo estaba en la parte de adentro, el cual tenía veinte codos de largo, veinte de ancho, y veinte de altura. Y lo cubrió de oro purísimo; asimismo cubrió de oro el altar de cedro.

La ciudad donde el Altísimo morará con sus hijos es de diseño perfecto. Su estructura y su organización tienen la solidez para realizar el propósito eterno de Dios y de su Hijo.

En Ezequiel el ángel que mostró el templo que prefiguró a Jerusalén celestial “tenía un cordel de lino en su mano, y una caña de medir”; allí las medidas dadas del lugar santísimo coinciden con las medidas que registra 1Reyes 6.20:
Ezequiel 41.4 Midió también su longitud, de veinte codos, y la anchura de veinte codos, delante del templo; y me dijo: Este es el lugar Santísimo.

Las dimensiones de Jerusalén celestial tan enormes que para un hombre son medidas de ángel, indican que la santa ciudad está preparada para alojar muchísimos millones de hijos de Dios, resplandecientes en santidad.

Apocalipsis 21:18 El material de su muro era de jaspe; pero la ciudad era de oro puro, semejante al vidrio limpio.
19 Y los cimientos del muro de la ciudad estaban adornados con toda piedra preciosa. El primer cimiento era jaspe; el segundo, zafiro; el tercero, ágata; el cuarto, esmeralda;
20 el quinto, ónice; el sexto, cornalina; el séptimo, crisólito; el octavo, berilo; el noveno, topacio; el décimo, crisopraso; el undécimo, jacinto; el duodécimo, amatista

El material de su muro era de Jaspe-
Se traduce Jaspe al gr. í-a-spis. Esta variedad de cuarzo es conocida como una piedra preciosa opaca. Sin embargo teniendo en cuenta la descripción del trono de Dios [la visión de Juan del Altísimo con su asamblea], y lo dicho en Apocalipsis 21.11 acerca de su fulgor, y que es diáfana como el cristal -la ciudad-, se piensa que se trata más bien de una piedra como el diamante.
Así, el muro de la ciudad llega a ser parte de los vestidos con que la esposa viene “ataviada para su marido”; y la pureza de la esposa está manifestada en el oro puro semejante al vidrio limpio, del cual está hecha.

La ciudad era de oro puro-
Esplendorosa Jerusalén celestial en su pureza.
El arca del pacto en el Éxodo fue cubierta de oro puro por dentro y por fuera.
El oro ha representado la pureza, la belleza, y la luz de lo que ha sido refinado con valor incomparable.
Proverbios 25.11,12 Manzana de oro con figuras de plata.
Es la palabra dicha como conviene.
Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es al que reprende al sabio que tiene oído dócil.

El Constructor de Jerusalén celestial es el refinador supremo.
Malaquías 3.3 Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia.

Es común que el oro contenga otros elementos en cantidades variables, como la plata.
Para separar estos elementos se eliminan las impurezas mediante varios procesos de fundición, así el oro puro representa lo que cuidadosa e íntegramente se ha limpiado.

Los cimientos del muro-
Afirmada y embellecida Jerusalén celestial desde sus mismos fundamentos.
Son doce las piedras preciosas con las que están afirmados y engalanados los cimientos de la gran ciudad de Dios. Esto indica está edificada sobre la firmeza, la santidad y la belleza.
El pectoral que portaba el sumo sacerdote de Israel cada vez que entraba en el santo, también estaba confeccionado con oro, y contenía doce piedras preciosas incrustadas en encajaduras de oro, distribuidas en cuatro hileras de tres piedras; nueve de las doce piedras que hacen parte del pectoral coinciden con el listado de las doce piedras preciosas que constituyen los cimientos de la Nueva Jerusalén, estas son: Topacio, esmeralda, Zafiro, jacinto, ágata, amatista, berilo, ónice y jaspe.
Las otras tres piedras que hacen parte de la arquitectura de la ciudad de Dios son: Cornalina (piedra rojiza), crisolito (piedra dorada), crisopraso (gema verde manzana). Esta última aparece mencionada con el gr. kjry.só-pra.sos como el décimo cimiento del muro de la ciudad, y no se hallan más referencias bíblicas acerca de ella.

De todas formas podemos concluir que el deslumbrante fulgor de las piedras preciosas se asemeja a la gloria o el resplandor de Dios.

Cuando Salomón edificó el templo le revistió de piedras preciosas para hermosura, refieren las Escrituras.
Pablo aclaró que a través de los apóstoles, quienes son arquitectos colaboradores de Dios, se nos puso un fundamento el cual es Jesucristo:
1Corintios 3.12,13 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.

Apocalipsis 21:21 Las doce puertas eran doce perlas, cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio.

Las doce puertas eran doce perlas-
Cada una de las doce puertas de Jerusalén celestial es una perla.
La ciudad de Dios que viene del reino de los cielos tiene en sus entradas, es decir para llegar a estar dentro de ella, un valor tan alto como incomparable.
Mateo 13.45,46 También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas, que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.

Si atendemos el llamado del Señor Yeshúa acerca de no tirar las perlas delante de los cerdos para que estos no las pisoteen y luego nos agredan, podemos notar que las perlas simbolizan los altos valores espirituales.
Las calles de la ciudad son de oro puro, dispuestas para ser transitadas por santos que viven para siempre.

Apocalipsis 21:22 Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero.
23 La ciudad no tiene necesidad de sol, ni de luna, que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera.

No vi en ella templo-
El templo ha sido la representación de la casa de Dios con los hombres.
El tabernáculo del testimonio en el desierto, fue ordenado a Moisés “conforme al modelo que había visto”

Hechos 7.47-49 Mas Salomón le edificó casa; si bien el Altísimo no habita en templos hechos de mano, como dice el profeta:
El cielo es mi trono,
Y la tierra el estrado de mis pies.
¿qué casa me edificaréis? Dice el Señor;
¿o cuál es el lugar de mi reposo?
¿No hizo mi mano todas estas cosas?

El constructor de Jerusalén celestial morará allí con los hombres. Dios y el Cordero habitarán en la ciudad y la gloria de ellos la iluminarán.
Así que la ciudad no requiere de templo. Dijo el Señor:
Juan 4.23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

Ni sol ni luna brillarán tanto como el resplandor del Santo y de su Hijo.
Isaías 24.23 La luna se avergonzará, y el sol se confundirá, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sión y en Jerusalén, y delante de sus ancianos sea glorioso.

Apocalipsis 21:24 Y las naciones que hubieren sido salvas andarán en la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella.
25 Sus puertas nunca serán cerradas de día, porque allí no habrá noche.
26 Y llevarán la gloria y la honra de las naciones a ella.
27 No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.

Sus puertas nunca serán cerradas de día-
La ciudad de Dios resplandecerá en toda la Tierra; su luz será para todas las naciones y por esto jamás se cerrarán sus puertas, para que lo más preciado de las naciones sea llevado a Jerusalén.
Isaías 60.11 Tus puertas estarán de continuo abiertas; no se cerrarán de día ni de noche, para que a ti sean traídas las riquezas de las naciones, y conducidos a ti sus reyes.

A la nueva Jerusalén llegarán aquellos que están inscritos en el libro de la vida. Vestida de hermosura la ciudad Santa, no conocerá mancha de maldad.
Isaías 60.21 Y tu pueblo [los moradores de Jerusalén], todos ellos serán justos, para siempre heredarán la tierra; renuevos de mi plantío, obra de mis manos, para glorificarme." (Aporte de Elias Cajeli E.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Precisamente. Al ascender nuestro Señor no fue al Lugar Santísimo, sino al Santuario, tengo entendido Lugar Santo según el modelo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
[FONT=&quot]Serio problema Gabriel, pues el texto que te pongo en mención presenta que Cristo entró en el lugar santisimo no en el santo (si es que acaso existen dos departamentos celestiales), el texto en cuestión es el siguiente:[/FONT]

"la cual tenemos como ancla del alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, donde Jesús entró por nosotroshecho, sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec, para siempre. como precursor" (hebreos 6:19-20)

el texto griego es el siguiente:
19. ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,20. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς κατὰ τὴν τάξιν Μελχισέδεκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Ahora hay dos puntos:
1.- Los sumos sacerdotes sólo oficiaban una vez en el año en el lugar santisimo y no en el santo... de modo que la expresión "hasta detrás del velo" donde Jesús fue Hecho sumosacerdote no puede apuntar al lugar santo.

Elena de White confirma esto: [FONT=&quot]"El servicio del santuario terrenal consistía en dos partes; los sacerdotes ministraban diariamente en el lugar santo, mientras que una vez al año sólo el sumo sacerdote efectuaba un servicio especial de expiación en el lugar santísimo". [/FONT](Conflicto de los siglos p.471)

2.- Esta afirmación del texto del "velo a dentro" sólo puede referirse a la división interna entre lugar santo y santisimo" de hecho esta expresión fue escrita antes de 1844dc. en el siglo I dc., de modo que Jesús no esperó un milenio y medio para estar en el lugar santisimo del etereo santuario en el cielo como sumo sacerdote.

Asi no hay cabida para una purificación en el santuario en el cielo hasta 1844dc.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Precisamente. Al ascender nuestro Señor no fue al Lugar Santísimo, sino al Santuario, tengo entendido Lugar Santo según el modelo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
[FONT=&quot]Serio problema Gabriel, pues el texto que te pongo en mención presenta que Cristo entró en el lugar santisimo no en el santo (si es que acaso existen dos departamentos celestiales), el texto en cuestión es el siguiente:[/FONT]

"la cual tenemos como ancla del alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, donde Jesús entró por nosotroshecho, sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec, para siempre. como precursor" (hebreos 6:19-20)

el texto griego es el siguiente:
19. ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,20. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς κατὰ τὴν τάξιν Μελχισέδεκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Ahora hay dos puntos:
1.- Los sumos sacerdotes sólo oficiaban una vez en el año en el lugar santisimo y no en el santo... de modo que la expresión "hasta detrás del velo" donde Jesús fue Hecho sumosacerdote no puede apuntar al lugar santo.

Elena de White confirma esto: [FONT=&quot]"El servicio del santuario terrenal consistía en dos partes; los sacerdotes ministraban diariamente en el lugar santo, mientras que una vez al año sólo el sumo sacerdote efectuaba un servicio especial de expiación en el lugar santísimo". [/FONT](Conflicto de los siglos p.471)

2.- Esta afirmación del texto del "velo a dentro" sólo puede referirse a la división interna entre lugar santo y santisimo" de hecho esta expresión fue escrita antes de 1844dc. en el siglo I dc., de modo que Jesús no esperó un milenio y medio para estar en el lugar santisimo del etereo santuario en el cielo como sumo sacerdote.

Asi no hay cabida para una purificación en el santuario en el cielo hasta 1844dc.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Saludos Revelador

"la cual tenemos como ancla del alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, donde Jesús entró por nosotros hecho, sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec, para siempre. como precursor (hebreos 6:19-20)


Hay otro texto de éste libro hermano que es contundente, y que borra de un paraguaso, las pretenciones adventistas, cuando se dice:
"y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. Hebreos 9:12"

El texto dice ENTRÓ, pasado o pretérito, no dice entrará, y no tuvo que esparar hasta el año 1844 como enseña la IASD.


Asi no hay cabida para una purificación en el santuario en el cielo hasta 1844dc.

Otra de las tonteras que enseñan, es que el santuario celestial sufrió una purificación en el año 1844, ¿es que acaso el pecado y desobediencia sigue reinando en el cielo y tuvo que purificarse? ¿alguien pude afirmar tal barbaridad que el santuario celestial se contamina?

También debemos de preguntarnos ¿si el santuario celestial es bicameral, por que de ser así, también se hacen sacrificios?


Saludos



GATO
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Cuando me dispuse de salirme del adventismo hubo un texto en especial que marco mi pauta al igual que al Señor Ballenger...

Es un asunto del libro de Hebreos del cual el grupo de adventistas desilucionados con el chasco esperó encontrar respuestas, se dice que Hiram Edson recibió una visión en el cual veia a Jesús pasar del lugar santo al santisimo del santuario en el cielo, dicha revelación aclararia el punto de lo que hoy se conoce la teoria adventista de la purificación del santuario celestial...

Pues bien, si esto es así el libro de Hebreos estaria acorde a este hecho, siendo que es un libro de grandes referencias al servicio levítico caducado y el sumosacerdocio imutable de cristo...

El texto en sí es este: "la cual tenemos como ancla del alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho, sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec, para siempre."(hebreos 6:19-20)

el texto griego es el siguiente:
19. ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,20. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς κατὰ τὴν τάξιν Μελχισέδεκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Ahora hay dos puntos:
1.- Los sumos sacerdotes sólo oficiaban una vez en el año en el lugar santisimo y no en el santo... de modo que la expresión "hasta detrás del velo sólo puede referirse a la división interna entre lugar santo y santisimo"
2.- Esta afirmación fue escrita antes de 1844dc. en el siglo I dc., de modo que Jesús no esperó un milenio y medio para estar en el lugar santisimo del etereo santuario en el cielo.

Asi no hay cabida para una purificación en el santuario en el cielo hasta 1844dc.

tanta carreta sin fundamento te deberia dar pena de exponer en publico porque estas exponiendote a la burla ya que ese escrito no tiene ningun inconveniente:

te doy tres respuestas y todas coinciden con la escritura original:


1.el propósito es llamar la atención no al velo sino a lo que está dentro [o "detrás"] del velo", a saber: el lugar donde ministra Cristo, nuestro Sumo Sacerdote. En otras palabras, Pablo está usando la palabra "velo" (katapétasma) no en términos de una explicación técnica o detallada de la estructura del santuario celestial, sino como una figura de lenguaje para describir lo que divide lo visible de lo invisible, lo terrenal de lo celestial. Por esta razón "dentro del velo" significa sencillamente estar en la presencia de Dios. Según este punto de vista, se personifica a la "esperanza", pues "penetra hasta dentro del velo", hasta la misma presencia de Dios, donde entró Cristo (vers. 20; cf. cap. 9: 24).


te recomiendo leer todo el capitulo entero y podras darte cuenta de que ese es el contexto del capitulo 6
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Saludos Revelador




Hay otro texto de éste libro hermano que es contundente, y que borra de un paraguaso, las pretenciones adventistas, cuando se dice:
"y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. Hebreos 9:12"

El texto dice ENTRÓ, pasado o pretérito, no dice entrará, y no tuvo que esparar hasta el año 1844 como enseña la IASD.

por ignorante es que no sabes, investiga primero:

El Lugar Santísimo.
Gr. ta hágia, "lo santo", "los lugares santos", "el santuario". Mejor es la traducción "santuario" (BJ, BC, NC, RVA).
esta señalando a toda la estructura en forma general en el escrito original

Otra de las tonteras que enseñan, es que el santuario celestial sufrió una purificación en el año 1844, ¿es que acaso el pecado y desobediencia sigue reinando en el cielo y tuvo que purificarse?
¿alguien pude afirmar tal barbaridad que el santuario celestial se contamina?

También debemos de preguntarnos ¿si el santuario celestial es bicameral, por que de ser así, también se hacen sacrificios?


Saludos



GATO

basta que leas levitico 16 para darte cuenta que el santuario era purificado por causa de los pecados, y si el santuario terrenal era contaminado con los pecados llevados a el por medio de los sacrificios y de ésta manera alli eran deposirtados, de igual modo el santuario celestial es contaminado por los pecados llevados a él y requiere puritiucacion.

a menos que muestres algun texto biblico que señale que el santuario celestial no era contaminado por los pecados.


Heb 9:6 Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto;
Heb 9:7 pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;



te recomiendo repases levitico 16
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

tanta carreta sin fundamento te deberia dar pena de exponer en publico porque estas exponiendote a la burla ya que ese escrito no tiene ningun inconveniente:
Ju,ju,ju,ju,juuuu... ¿Porque dices me da pena? Je,je,je... ¿No tiene ningún inconveniente? no tienes idea de lo que estás diciendo, pero igual, me va a dar un gusto ver el tortazo...
te doy tres respuestas y todas coinciden con la escritura original:
¡¡Oh si!! Adelante... Je,je,je,jeee...

1.el propósito es llamar la atención no al velo sino a lo que está dentro [o "detrás"] del velo", a saber: el lugar donde ministra Cristo, nuestro Sumo Sacerdote. En otras palabras, Pablo está usando la palabra "velo" (katapétasma) no en términos de una explicación técnica o detallada de la estructura del santuario celestial, sino como una figura de lenguaje para describir lo que divide lo visible de lo invisible, lo terrenal de lo celestial. Por esta razón "dentro del velo" significa sencillamente estar en la presencia de Dios. Según este punto de vista, se personifica a la "esperanza", pues "penetra hasta dentro del velo", hasta la misma presencia de Dios, donde entró Cristo (vers. 20; cf. cap. 9: 24).
Je,je,je,je,je... Claro que lo sé, y perfectamente, pero resulta algo gracioso entonces que ustedes interpreten de forma literal ciertos pasajes de Hebreos cuando hablan del santuario y de forma figurada cuando no os conviene, ¿Qué graciosa forma tienen de interpretar?

De hecho hay algo curioso en el texto en sí, que ese lugar a la cual apunta nuestra esperanza es el lugar en el que Cristo es hecho sumosacerdote y pasa mucho más allá del velo, si ese velo significa la presencia de Dios, ¿Dónde estaba la presencia de Dios en el santuario terrenal(que dicen ustedes según el modelo del celestial)? ¿En el lugar santo o santísimo?

Ahora esa esperanza, ¿era presente o era figurada? ¿Esa esperanza esperó hasta 1844dc.? ¿Nos puedes explicar eso?
te recomiendo leer todo el capitulo entero y podras darte cuenta de que ese es el contexto del capitulo 6
Claro que lo he leído y hasta en griego, por eso sé que Cristo entro en el cielo a la misma presencia del Padre como sumo sacerdote, y esto era una realidad en su tiempo, no tuvo que esperar hasta 1844dc... Je,je,je,je...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ju,ju,ju,ju,juuuu... ¿Porque dices me da pena? Je,je,je... ¿No tiene ningún inconveniente? no tienes idea de lo que estás diciendo, pero igual, me va a dar un gusto ver el tortazo...

¡¡Oh si!! Adelante... Je,je,je,jeee...

Claro que lo sé, y perfectamente, pero resulta algo gracioso entonces que ustedes interpreten de forma literal ciertos pasajes de Hebreos cuando hablan del santuario y de forma figurada cuando no os conviene, ¿Qué graciosa forma tienen de interpretar?

De hecho hay algo curioso en el texto en sí, que ese lugar a la cual apunta nuestra esperanza es el lugar en el que Cristo es hecho sumosacerdote y pasa mucho más allá del velo, si ese velo significa la presencia de Dios, ¿Dónde estaba la presencia de Dios en el santuario terrenal(que dicen ustedes según el modelo del celestial)? ¿En el lugar santo o santísimo?

Ahora esa esperanza, ¿era presente o era figurada? ¿Esa esperanza esperó hasta 1844dc.? ¿Nos puedes explicar eso?
Claro que lo he leído y hasta en griego, por eso sé que Cristo entro en el cielo a la misma presencia del Padre como sumo sacerdote, y esto era una realidad en su tiempo, no tuvo que esperar hasta 1844dc... Je,je,je,je...

Respondo: "mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;
por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos." Hebreos 7:24,25.

El lenguaje humano refleja imperfectamente las realidades eternas. La palabra "interceder" parecería implicar que Dios el Padre no estuviera bien dispuesto hacia nosotros, y que si no fuera por Jesús nos trataría duramente, como merecemos. No es así. El pecado separó la familia humana de Dios, y él en cierto sentido se mantiene apartado de nosotros para enseñarnos que no podemos pecar impunemente y luego seguir gozando de su gracia sin arrepentirnos. De hecho, Dios no necesita ser reconciliado con nosotros; somos nosotros quienes necesitamos reconciliarnos con él.

"Cristo como Sumo Sacerdote dentro del velo inmortalizó de tal forma el Calvario, que aunque vive para con Dios, muere continuamente al pecado, y así si algún hombre peca, tiene un Abogado delante del Padre. Se levantó de la tumba rodeado por una nube de ángeles en gran poder y gloria: la Divinidad y la humanidad combinadas. Tomó en su puño el mundo sobre el cual Satanás se jactaba de gobernar como su legítimo territorio, y mediante su obra maravillosa al vivir su vida reinstauró en el favor de Dios a toda la raza humana" (Elena G. de White en Q&D. pág. 689).

"Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro." Hebreos 4:14-16.

Jesús puede "compadecerse de nuestras debilidades" porque conoce por experiencia qué es ser tentado. No hay punto en el cual nos vemos tentados que él no haya experimentado y no hay pecado en el cual podamos caer por el cual su experiencia y comprensión no sean suficientes. Cuando pecamos, en primer lugar necesitamos perdón. Pero también necesitamos fortaleza y valor para ir y no pecar más, o sea, vencer en aquello en que caímos esta vez(Juan 5:14)

Como nuestro Sumo Sacerdote, Cristo suple ambas necesidades:

1.- Obtenemos "misericordia", o perdón de nuestros pecados, y

2.- hallamos "gracia para el oportuno socorro", o sea, la gracia de Cristo nos da poder para vencer como él venció.

El propósito del Slvador es no sólo perdonar nuestros pecados cuando los confesamos, sino "limpiarnos de toda maldad", incluso las tendencias y debilidades naturales que nos llevan al pecado cuando somos tentados (1 Juan 1:9)

"Cristo no se glorificó a si mismo al ser hecho Sumo Sacerdote. Dios le confirió el sacerdocio. Había de ser un ejemplo para toda la familia humana. Ganó el derecho para ser no sólo el representante de la raza, sino su Abogado, de manera que cada alma pueda decir: Tengo un Amigo en el tribunal. El es un Sumo Sacerdote que puede compadecerse de nuestras debilidades" (Elena G. de White en Q&D. pág. 690).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: "mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;
por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos." Hebreos 7:24,25.

El lenguaje humano refleja imperfectamente las realidades eternas. La palabra "interceder" parecería implicar que Dios el Padre no estuviera bien dispuesto hacia nosotros, y que si no fuera por Jesús nos trataría duramente, como merecemos. No es así. El pecado separó la familia humana de Dios, y él en cierto sentido se mantiene apartado de nosotros para enseñarnos que no podemos pecar impunemente y luego seguir gozando de su gracia sin arrepentirnos. De hecho, Dios no necesita ser reconciliado con nosotros; somos nosotros quienes necesitamos reconciliarnos con él.

"Cristo como Sumo Sacerdote dentro del velo inmortalizó de tal forma el Calvario, que aunque vive para con Dios, muere continuamente al pecado, y así si algún hombre peca, tiene un Abogado delante del Padre. Se levantó de la tumba rodeado por una nube de ángeles en gran poder y gloria: la Divinidad y la humanidad combinadas. Tomó en su puño el mundo sobre el cual Satanás se jactaba de gobernar como su legítimo territorio, y mediante su obra maravillosa al vivir su vida reinstauró en el favor de Dios a toda la raza humana" (Elena G. de White en Q&D. pág. 689).

"Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro." Hebreos 4:14-16.

Jesús puede "compadecerse de nuestras debilidades" porque conoce por experiencia qué es ser tentado. No hay punto en el cual nos vemos tentados que él no haya experimentado y no hay pecado en el cual podamos caer por el cual su experiencia y comprensión no sean suficientes. Cuando pecamos, en primer lugar necesitamos perdón. Pero también necesitamos fortaleza y valor para ir y no pecar más, o sea, vencer en aquello en que caímos esta vez(Juan 5:14)

Como nuestro Sumo Sacerdote, Cristo suple ambas necesidades:

1.- Obtenemos "misericordia", o perdón de nuestros pecados, y

2.- hallamos "gracia para el oportuno socorro", o sea, la gracia de Cristo nos da poder para vencer como él venció.

El propósito del Slvador es no sólo perdonar nuestros pecados cuando los confesamos, sino "limpiarnos de toda maldad", incluso las tendencias y debilidades naturales que nos llevan al pecado cuando somos tentados (1 Juan 1:9)

"Cristo no se glorificó a si mismo al ser hecho Sumo Sacerdote. Dios le confirió el sacerdocio. Había de ser un ejemplo para toda la familia humana. Ganó el derecho para ser no sólo el representante de la raza, sino su Abogado, de manera que cada alma pueda decir: Tengo un Amigo en el tribunal. El es un Sumo Sacerdote que puede compadecerse de nuestras debilidades" (Elena G. de White en Q&D. pág. 690).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Bueno Gabriel, no estamos tratando de el perdon, de eso estamos todos conscientes, estamos tratando algo muy importante con relación a la teología adventista, el hecho de que Cristo ascendió al cielo según el libro de Hebreos no al lugar santo, sino al santísimo desde los primeros siglos y no desde 1844dc.

De eso no aportas lo que interesa, pues bien, Hebreos 6 dice lo siguiente:

El texto en sí es este: "la cual tenemos como ancla del alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho, sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec, para siempre."(hebreos 6:19-20)

el texto griego es el siguiente:
19. ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,20. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς κατὰ τὴν τάξιν Μελχισέδεκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Ahora hay dos puntos:
1.- Los sumos sacerdotes sólo oficiaban una vez en el año en el lugar santisimo y no en el santo... de modo que la expresión "hasta detrás del velo sólo puede referirse a la división interna entre lugar santo y santisimo" y el hecho de que Cristo esté como sumosacerdote dentro del velo, indica claramente que está en el lugar santísimo (si tal lugar existiese en el etéreo del tal santuario en el cielo)

2.- Esta afirmación fue escrita antes de 1844dc. en el siglo I dc., de modo que Jesús no esperó un milenio y medio para estar en el lugar santisimo del etereo santuario en el cielo. Ni que las esperanzas de Pablo y sus colegas estuviera postergada hasta 1844dc.

Asi no hay cabida para una purificación en el santuario en el cielo hasta 1844dc.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bueno Gabriel, no estamos tratando de el perdon, de eso estamos todos conscientes, estamos tratando algo muy importante con relación a la teología adventista, el hecho de que Cristo ascendió al cielo según el libro de Hebreos no al lugar santo, sino al santísimo desde los primeros siglos y no desde 1844dc.

Respondo: Cuando nuestro Señor luego de su resurrección se encuentra con María le dice: "No me toques" en el sentido de que no debía detenerlo, "porque aun no he subido a mi Padre: mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios"

Ahora fíjate en el servicio simbólico que se efectuaba el día después del sábado de Pascua.

"Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá." Lev. 23:11.

Cristo resucitó de entre los muertos como primicia de aquellos que dormían. Estaba representado por la gavilla agitada, y su resurrección se realizó en el mismo día en que esa gavilla era presentada delante del Señor. Durante más de mil años, se había realizado esa ceremonia simbólica. Se juntaban las primeras espigas de grano maduro de los campos de la mies, y cuando la gente subía a Jerusalén para la Pascua, se agitaba la gavilla de primicias como ofrenda de agradecimiento delante de Jehová. No podía ponerse la hoz a la mies para juntarla en gavillas antes que esa ofrenda fuese presentada. La gavilla dedicada a Dios representaba la mies. Así también Cristo, las primicias, representaba la gran mies espiritual que ha de ser juntada para el reino de Dios. Su resurrección es símbolo y garantía de la resurrección de todos los justos muertos.
Al resucitar Cristo, sacó de la tumba una multitud de cautivos. El terremoto ocurrido en ocasión de su muerte había abierto sus tumbas, y cuando él resucitó salieron con él. Eran aquellos que habían sido colaboradores con Dios y que, a costa de su vida, habían dado testimonio de la verdad. Ahora iban a ser testigos de Aquel que los había resucitado.

Durante su ministerio, Jesús había dado la vida a algunos muertos. Había resucitado al hijo de la viuda de Naín, a la hija del príncipe y a Lázaro. Pero éstos no fueron revestidos de inmortalidad. Después de haber sido resucitados, estaban todavía sujetos a la muerte. Pero los que salieron de la tumba en ocasión de la resurrección de Cristo fueron resucitados para vida eterna. Ascendieron con él como trofeos de su victoria sobre la muerte y el sepulcro.

¿Qué diálogo registra el Salmo 24:7-10?

"Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria.
¿Quién es este Rey de gloria?
Jehová el fuerte y valiente,
Jehová el poderoso en batalla.
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria.
¿Quién es este Rey de gloria?
Jehová de los ejércitos,
El es el Rey de la gloria. Selah"

Todo el cielo estaba esperando para dar la bienvenida al Salvador a los atrios celestiales. Mientras ascendía, iba adelante, y la multitud de cautivos libertados en ocasión de su resurrección le seguía.

Al acercarse a la ciudad de Dios, la escolta de ángeles demanda:
"Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria."
Gozosamente, los centinelas de guardia responden:
"¿Quién es este Rey de gloria?"
Dicen esto, no porque no sepan quién es, sino porque quieren oír la respuesta de sublime loor:
"Jehová el fuerte y valiente,
Jehová el poderoso en batalla.
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria."
Vuelve a oírse otra vez: "¿Quién es este Rey de gloria?" porque los ángeles no se cansan nunca de oír ensalzar su nombre. Y los ángeles de la escolta responden:
"Jehová de los ejércitos,
El es el Rey de la gloria."

¿Qué posición ocupa Cristo con respecto al Padre desde su resurrección?

"la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales" Efesios 1:20.

Entra a la presencia de su Padre. Señala su cabeza herida, su costado traspasado, sus pies lacerados; alza sus manos que llevan la señal de los clavos. Presenta los trofeos de su triunfo; ofrece a Dios la gavilla de las primicias, aquellos que resucitaron con él como representantes de la gran multitud que saldrá de la tumba en ocasión de su segunda venida. Se acerca al Padre ante quien hay regocijo por un solo pecador que se arrepiente.

Desde antes que fueran echados los cimientos de la tierra, el Padre y el Hijo se habían unido en un pacto para redimir al hombre en caso de que fuese vencido por Satanás. Habían unido sus manos en un solemne compromiso de que Cristo sería fiador de la especie humana. Cristo había cumplido este compromiso. Cuando sobre la cruz exclamó: "Consumado es," se dirigió al Padre. El pacto había sido llevado plenamente a cabo. Ahora declara: Padre, consumado es. He hecho tu voluntad, oh Dios mío. He completado la obra de la redención. Si tu justicia está satisfecha, "aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, ellos estén también conmigo."

¿Qué se ordenó a los ángeles que hicieran?

"Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,
y otra vez:
Yo seré a él Padre,
Y él me será a mí hijo?
Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios." Hebreos 1:5,6.

Se oye entonces la voz de Dios proclamando que la justicia está satisfecha. Satanás está vencido. Los hijos de Cristo, que trabajan y luchan en la tierra, son "aceptos en el Amado."

Los brazos del Padre rodean a su Hijo, y se da la orden: "Adórenlo todos los ángeles de Dios."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

y todo para llegar al mismo punto, El Cordero de Dios descendió para entregarse así mismo en sacrificio por los pecados de todos nosotros para conducirnos por medio de Él hacia la gracia del Padre en Su mansión celestial, el capitulo nueve en Hebreos nos recuerda la representación simbolica conmemorada por los judios en el tabernaculo y en el templo de la preciencia de los profetas con respecto al Mesias, por lo tanto no se requiere mayor explicación para quienes estan iluminados por el Espiritu Eterno, si bién es cierto que Cristo efectivamente entró en la presencia del Padre (Hebr 8:1) para morar a su diestra, claramente tambien se ve reflejado en la escritura que El Señor tenia unos planes para un futuro como se declara en la escritura "he aquí vienen días..." (Hebreos 8:8) en los que el mismo establecería un nuevo pacto y queda claro que no sería en esa misma epoca con la casa de Israel y con Juda ya que como dice la escritura " Y yo me desentendí de ellos" (Hebreos 8:9) y promete que volverà A ELLOS en otra epoca " después de aquellos días" (Hebreos 8:10) y que pondrá sus leyes en sus mentes, y que las escribiría en su corazón, ahora, esta escritura aparece muy clara, el que lea entienda, el que oiga comprenda, el que vea observe que el gran plan del Padre Celestial prevalecerá en la verdad y la rectitud de quienes con corazones humildes se acerquen a Él en oración y busquen con sinceridad y obediencia llegar a Su Reino en la tierra, es muy fàcil identificarlo ya que aun el menor hasta el mayor de ellos lo sabe y pueden dar testimonio de Él por que lo conocen.
Ciertamente "no se pone vino nuevo en odres viejos, ni se hacen remiendos nuevos en telas viejas"
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Oye Gabriel, muy bacano como te expresás en tus ultimas palabras, se sintió un espiritu muy formal y aclarador, gracias por tomarte el tiempo de compartir cosas agradables.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado Vlad. Saludos cordiales.

Tú dices:

Oye Gabriel, muy bacano como te expresás en tus ultimas palabras, se sintió un espiritu muy formal y aclarador, gracias por tomarte el tiempo de compartir cosas agradables.

Respondo: Las cosas del Señor debemos compartirlas, sobre todo sus buenas nuevas de salvación.

En realidad, al leer tu artículo se ve la esencia de la misión de nuestro bendito Salvador en el Santuario y como se proyecta en esta época para sacar un pueblo para que esté preparado para su segunda venida.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

estamos de acuerdo, oye, gracias
el Señor te bendiga,
shalom