¿Como entré al Islam?

14 Noviembre 2010
249
0
Hola a todos,


Yusuf Estes, hoy en día divulgador activo del Islam, relata con humor su historia sobre su conversión al Islam


Muchas personas me preguntan cómo un pastor o sacerdote perteneciente al cristianismo puede convertirse al Islam; especialmente considerando todos los comentarios negativos que escuchamos a diario acerca de los musulmanes y el Islam. Algunas personas son simplemente curiosas, mientras que otras cuestionan profundamente mi “conversión” al Islam. Algunos me han preguntado cómo pude darle la espalda a Jesús, que si de verdad comprendía al Espíritu Santo, y algunos inclusive cuestionaron si me consideraba “nacido de nuevo”, si es que siquiera había sido salvado. Todas estas son preguntas interesantes a las cuales ofreceré respuestas al final de éste escrito. Quisiera agradecer a todos por su interés y, Dios mediante, brindarles mi humilde experiencia.

Un caballero muy amable me preguntó a través de un correo electrónico cómo y porqué dejé el cristianismo por el Islam. Ésta es más o menos una copia de la carta que le envié.

Introducción
En el presente mi nombre es Yusuf Estes, sin embargo, en años pasados mis amigos solían llamarme Skip. He predicado el cristianismo y trabajado en la industria musical y del espectáculo desde que era niño, en la década de los cincuenta. Mi padre y yo establecimos tiendas de música, programas de radio y televisión y produjimos espectáculos al aire libre por gusto (y rédito). Fui ministro de música e incluso usaba un pony para entretener a los niños personificando a “Skippy el Payaso”.

Me he desempeñado como Delegado en la Conferencia de Paz de las Naciones Unidas para Líderes Religiosos. Actualmente soy un capellán musulmán jubilado de la Oficina de Prisiones de los Estados Unidos, Washington DC., y me reúno con muchos musulmanes estadounidenses, trabajando con estudiantes y organizaciones juveniles musulmanas, así como escuelas para niños musulmanes. Como tal viajo por todo el mundo dictando conferencias y predicando el mensaje del Cristo del Corán en el Islam. Entablamos diálogos y grupos de debate con todos los credos y disfrutamos de la oportunidad de trabajar junto a rabinos, ministros, predicadores y sacerdotes en todo el planeta. Parte de nuestro trabajo se lleva a cabo en el área institucional, militares, universidades y cárceles. Nuestro principal objetivo es educar y comunicar correctamente el mensaje del Islam y aclarar quiénes realmente son los musulmanes. A pesar de que el Islam ha crecido de un modo que prácticamente se equipara al Cristianismo en números como la más grande de las religiones en la Tierra, muchos de los que se dicen a sí mismo musulmanes no comprenden ni representan apropiadamente el mensaje de “paz, entrega y obediencia a Dios” [árabe = ‘Islam’].

Discúlpenme, temo haberme adelantado demasiado. Trataba de explicar parte de los antecedentes de nuestro trabajo, de modo que quizás pudiera ser provechoso para aquellos que estén pasando por lo mismo que experimenté mientras pretendía resolver algunos asuntos relacionados al cristianismo.

Cómo sucedió
Esto podrá parecer muy extraño, aunque compartamos algunas perspectivas y conceptos distintos acerca de Dios, Jesús, profecías, el pecado y la salvación. Verá usted, hubo un tiempo en el que fui un pasajero a bordo del mismo barco en que se encuentran muchas personas hoy en día. Realmente, lo fui. Déjeme explicar.

Nacido como un cristiano fuerte
Nací en una familia de orígenes fuertemente cristianos en el medio oeste de los Estados Unidos. Nuestra familia y antepasados no sólo construyeron las iglesias y escuelas a través de esta región, sino que además fueron los primeros en llegar a poblar estos sitios. Mientras aún cursaba la escuela primaria nos trasladamos a Houston, Texas, en 1949 (sí, estoy viejo). Asistimos a la iglesia regularmente y fui bautizado en Pasadena, Texas, a los 12 años de edad. En la adolescencia mi interés era visitar otras iglesias para aprender más sobre sus enseñanzas y sus creencias. Los bautistas, metodistas, episcopales, sectas religiosas, nazarenos, La Iglesia de Cristo, La Iglesia de Dios, La Iglesia de Dios en Cristo, la evangélica, la católica, la presbiteriana y muchas otras. Desarrollé gran interés respecto al evangelio o, como también le decimos, “Las Buenas Nuevas”. Mi investigación religiosa no cesó en absoluto con el cristianismo. La metafísica, el hinduismo, el judaísmo, el budismo y las creencias estadounidenses nativas formaron parte de mis estudios. La única a la que prácticamente no investigué seriamente fue “el Islam”. ¿Por qué?... Buena pregunta.

Ministro de música
Debido a que toda mi familia era religiosa y musical era de esperarse que también seguiría mis estudios en ambas áreas. En fin, me interesé en diversas clases de música, especialmente la clásica y la “Gospel”. Lógicamente, ello dispuso que me asignaran la posición de Ministro de Música en muchas de las iglesias a las que estuve afiliado con el paso de los años. En 1960 comencé mi docencia enseñando instrumentos de teclado, y antes de 1963 ya poseía mis propios estudios llamados “Estes Music Studios”, en Laurel, Maryland.

Proyectos comerciales en Texas, Oklahoma y Florida
Durante los siguientes 30 años mi padre y yo trabajamos conjuntamente en diversos proyectos comerciales. Tuvimos programas de entretenimiento, espectáculos y atracciones. Abrimos tiendas de pianos y órganos en Texas y Oklahoma hasta Florida. Generamos millones de dólares durante esos años, pero no hallábamos la paz interior que sólo se encuentra por medio de la verdad y la auténtica visualización de la salvación. Seguramente te habrás preguntado: “¿Por qué Dios me creó?”, o “¿qué pretende Dios de mí?”; más exactamente, “¿quién es Dios?”, “¿por qué creemos en el ‘pecado original’?” y “¿por qué los hijos de Adán fueron forzados a aceptar sus ‘pecados’ y por consiguiente ser castigados para siempre?” Si le preguntaras a alguien acerca de esto seguramente te responderían que deberías creer sin preguntar, probablemente te dirían que es un “misterio”: “Tan sólo ten fe, hermano”.

El concepto de la Trinidad
Aunque resulte extraordinario, la palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia. Su inexistencia es motivo de inquietud para los eruditos religiosos desde 200 años luego de que Jesús fuera elevado hacia Dios Todopoderoso. Le pedí a predicadores y ministros que me dieran alguna idea, cualquiera fuere su especie, de cómo “uno” podría convertirse en “tres” o de cómo y por qué es posible que Dios, Quien lleva a cabo Su Voluntad sin condicionamientos, simplemente no perdonó los pecados de la humanidad, sino que en vez de eso descendió a la Tierra volviéndose una persona y asumiendo los pecados de todo el mundo. Ello, teniendo en cuenta que este proceso transcurrió mientras Él permanecía siendo Dios de todo el universo, cuya Voluntad se cumple cuando y como Él quiere. Aparentemente jamás tuvieron la capacidad de crear una respuesta, sino que se limitaron a expresar opiniones o extrañas analogías al respecto.

Su padre, ordenado como Ministro sin denominación
Mi padre era un activo partidario del trabajo de la iglesia, especialmente de los programas de la escuela eclesiástica. En 1970 fue ordenado ministro. Él y su esposa (mi madrastra) conocían a muchos de los pastores y evangelistas de la TV, incluso visitaron a Oral Roberts y ayudaron a la construcción de la “Torre de Oración” situada en Tulsa, Oklahoma. Además, fueron importantes defensores de Jimmy Swaggart, Jim y Tammy Fae Baker, Jerry Fallwell, John Haggi y el principal enemigo del Islam en los Estados Unidos de América: Pat Robertson.

Distribución de audios de “oración” para Jesús
A comienzos de la década de1980 mi padre y su esposa trabajaron conjunta y activamente en la grabación y distribución de audios de “oración” gratuitos a hogares para jubilados, hospitales y asilos para ancianos. De verdad conseguíamos “reclutar almas para el Señor Jesús” día tras día.

Conocí a un egipcio
A comienzos de 1991 mi padre empezó a comerciar con un egipcio y me dijo que deseaba que yo lo conociera. Esta idea me resultó atractiva al pensar en la posibilidad de degustar cierto sabor internacional. Ustedes saben, pirámides, esfinge, Río Nilo y todo eso.

Era un “Mozlem”
Luego mi padre mencionó que este hombre era musulmán… Secuestradores, pone bombas, terroristas y quién sabe qué más. Ante todo, odiaba la idea de conocer a un “infiel, secuestrador, terrorista, incrédulo”. A cualquier persona normal le parecería repulsiva dicha idea, no podía creer lo que escuchaba. ¿Un musulmán? ¡De ninguna manera! Le recordé a mi padre diversas cosas que habíamos escuchado acerca de estas personas.

Mentiras que nos contaban acerca de los musulmanes y el Islam:
No creen en Dios, veneran una caja negra en el desierto y besan el suelo cinco veces al día. ¡De ninguna manera! No quería conocer a ese musulmán… ¡De ninguna manera! Mi padre insistió en que lo conociera y me aseguró que era una persona muy agradable. Esto era demasiado para mí; especialmente ya que todos los evangélicos con los que solíamos viajar odiaban de sobre manera a los musulmanes y al Islam. De hecho nos mentían para asustarnos y para que las personas temieran al Islam. Así que, ¿por qué querría conocer a estas personas?

Idea: “Convirtámoslo en cristiano”
Entonces se me ocurrió una idea: “podemos convertir a este hombre en un cristiano”. Por ende, me rendí y accedí a la reunión, aunque de acuerdo a mis términos. Acepté conocerlo un domingo después de la iglesia ya que habríamos rezado y estaríamos en buenos términos con el Señor. Llevaría mi Biblia bajo mi brazo como de costumbre, mi cruz grande y brillante colgando y mi gorra que dice: “Jesús es el Señor”. Mi esposa y mis dos jóvenes hijas llegaron, estábamos preparados para nuestro primer encuentro con los musulmanes.

¿Dónde está?
Cuando entré a la tienda y le pregunté a mi padre dónde estaba el musulmán, apuntó y dijo: “Se encuentra justo allí”. Estaba confundido. Ese no podía ser el musulmán. De ninguna manera.

¿Turbante y barba?
Esperaba encontrar un hombre inmenso con túnica y batas ondeando, un gran turbante sobre su cabeza, una barba larga que llegaría a su pecho, cejas que atravesarían su frente de lado a lado y una espada o una bomba bajo su abrigo.

Ni barba ni turbante [¡de hecho no tenía cabello alguno!]
Este hombre no usaba barba, a decir verdad, no tenía cabello alguno en su cabeza, era prácticamente calvo. Lo mejor de todo es que era muy agradable, saludaba con una calurosa bienvenida y apretón de manos. Esto no tenía sentido; pensaba que eran terroristas y pone bombas. ¿De qué se trataba todo esto?

Necesita a Jesús
No hay problema. Me pondré a trabajar inmediatamente con este tipo. “En nombre de Jesús” necesita ser “salvado”; el Señor y yo lograremos hacerlo.

Introducción e interrogatorio
Luego de una rápida introducción, le pregunté:

“¿Usted cree en Dios?”

Dijo: “Sí”. - (¡Bien!)

Entonces pregunté: “¿Cree en Adán y Eva?”

Dijo: “Sí”. - (¡Muy bien!)

Otra vez pregunté: “¿Qué me dice de Abraham, cree en él y en cómo trató de sacrificar a su hijo por Dios?”

Respondió: “Sí”. – (¡Aún mejor!)

Nuevamente pregunté: “¿Y Moisés, los diez mandamientos, la separación del Mar Rojo?”

Nuevamente respondió: “Sí”. – (¡Mejor todavía!)

Luego inquirí otra vez: “¿Y los demás profetas, David, Salomón y Juan el Bautista?”

Dijo: “Sí”. – (¡Genial!)

Volví a preguntar: “¿Cree en la Biblia?”

Volvió a responder: “Sí”. – (¡Bien!)

Finalmente, le llegó el momento a la gran pregunta: “¿Cree en Jesús, y en que fue el Mesías (Cristo) de Dios?”

Y nuevamente me respondió: “Sí”. – (¡Fantástico!)

En fin, esto sería más fácil de lo que pensaba, él estaba prácticamente listo para ser bautizado, sólo que no lo sabía. ¡Y yo era justamente el indicado para llevarlo a cabo!

continuara...
 
Re: ¿Como entré al Islam?

...continuacion...

Un descubrimiento asombroso: ¿Los musulmanes creen en la Biblia?
Un día de primavera de 1991 me enteré de que los musulmanes creen en la Biblia. Estaba asombrado. ¿Cómo podía ser esto? Y eso no es todo, creen en Jesús como:

* Un verdadero mensajero de Dios;

* Profeta de Dios;

* Su Nacimiento milagroso, sin intervención humana;

* Tal como predicaba la Biblia era Cristo, el Mesías;

* Se encuentra con Dios y, más importante…

* Volverá en los días finales para liderar a los creyentes contra el “Anticristo”.

Después de día tras día de “ganar almas para el Señor por Jesús”, atrapar a uno de estos “musulmanes” y “convertirlo” al cristianismo sería un grandísimo logro para mí.

Taza de té: Discutiendo creencias
Le pregunté si le gustaba el té y dijo que sí, así que nos fuimos a una pequeña tienda en el centro comercial a sentarnos y hablar de mi tema favorito: las creencias. Pasamos horas sentados en esa pequeña confitería charlando (yo hablé la mayor parte del tiempo), y me di cuenta de que se trataba de un hombre agradable, silencioso e incluso algo tímido. Escuchó atentamente cada una de mis palabras y no interrumpió siquiera una vez. Me gustó su forma de ser y pensé en el inmenso potencial que tenía para convertirse en un buen cristiano. Evidentemente, poco sabía yo acerca del curso de los acontecimientos venideros.

Aceptación de la propuesta de negocios
Antes que todo, acordé con mi padre en que debíamos hacer negocios con este hombre; de hecho, incentivé la idea de qué él debía acompañarme en los viajes de negocios a través del norte de Texas. Día tras día viajaríamos juntos y discutiríamos diversos asuntos relacionados a las distintas creencias que las personas tienen. Por supuesto, en el camino pondría algunos de mis programas de radio favoritos sobre adoración y oración para ayudar a hacer llegar el mensaje a este pobre individuo. Hablamos respecto al concepto de Dios, el significado de la vida, el propósito de la creación, los profetas, su misión y cómo Dios revela Su Voluntad a la humanidad. También, compartimos muchas ideas y experiencias personales.

Se mudó a casa
Un día, me enteré de que mi amigo Mohamed iba a mudarse de la casa que compartía con un amigo suyo y se instalaría en la mezquita por un tiempo. Le pregunté a mi padre si podíamos invitarlo a que se quedara con nosotros en nuestra casa de campo. Después de todo, se trataba de una casa grande y podíamos compartir parte del trabajo, algunas cuentas y él se encontraría justo allí en el momento de partir de viaje. Mi padre estuvo de acuerdo y Mohamed se mudó con nosotros.

Seguí ministrando y predicando
Por supuesto que aún encontraría tiempo para visitar a mis colegas pastores y evangelistas alrededor del Estado de Texas. Uno de ellos vivía en la frontera de Texas y México, otro vivía cerca de la frontera con Oklahoma. A un pastor le gustaba cargar una inmensa cruz de madera que era más grande que un automóvil. La llevaba sobre sus hombros, arrastrando la parte inferior en el suelo y tirando de las dos vigas que formaban la cruz, por las calles o autopistas. Las personas frenaban sus coches y se dirigían a él, le preguntan qué ocurría y así él les entregaba folletos y panfletos sobre el cristianismo.

El pastor sufre un ataque cardíaco
Un día, mi amigo que llevaba la cruz sufrió un ataque cardíaco y tuvo que ser internado en el Hospital de Veteranos, donde debió permanecer por un largo período de tiempo. Solía visitarlo en el hospital varias veces por semana y llevaba a Mohamed conmigo, con la esperanza de que juntos los tres pudiéramos compartir el tema de las creencias y religiones. Mi amigo no estaba muy impresionado y era evidente que no quería saber sobre el Islam. Entonces, un día el compañero de habitación de mi amigo llegó al cuarto en su silla de ruedas y me dirigí a él. Le pregunté su nombre y me respondió que eso no importaba; luego le pregunté de dónde era y dijo que provenía del planeta Júpiter. Pensé en lo que dijo y comencé a dudar sobre si me encontraba en el ala de pacientes cardíacos o el ala de salud mental.

El hombre en la silla de ruedas necesitaba al Señor
Sabía que el hombre estaba solo, deprimido y que necesitaba a alguien en su vida; de modo que comencé a predicarle acerca del Señor. Le leía del libro de Jonás del Antiguo Testamento; compartí con él la historia del profeta Jonás que había sido enviado por el Señor para encaminar a su pueblo en la dirección correcta. Jonás había abandonado a su pueblo y escapado en barco para dejar su ciudad y adentrarse en el mar. Surgió una tormenta, la embarcación casi naufragó y las personas a bordo lanzaron a Jonás por la borda. Una ballena se arrimó a la superficie, atrapó a Jonás, se lo tragó y regresó al fondo del mar donde permaneció durante 3 días y 3 noches. A pesar de esto, y gracias a la piedad de Dios que hizo que la ballena se elevara hasta la superficie y escupiera a Jonás, este regresó a su hogar sano y salvo en la ciudad de Nínive. El mensaje es que no podemos escaparnos de nuestros problemas ya que siempre sabremos lo que hemos hecho y, lo que es más importante, Dios siempre sabe qué hemos hecho.

Sacerdote católico
Luego de compartir esta historia con el hombre en la silla de ruedas, él me miró y se disculpó. Dijo que lamentaba su comportamiento descortés y que había experimentado problemas muy serios recientemente. Y entonces dijo que quería confesarme algo. Le dije que no era un sacerdote católico y que no llevaba a cabo confesiones. Me respondió que sabía eso, a decir verdad, dijo: “Soy un sacerdote católico”.

Estaba conmocionado. Había estado tratando de predicarle el cristianismo a un sacerdote. ¿Qué había ocurrido allí?

Sacerdote en Latinoamérica
El sacerdote compartió su historia, había sido misionero para la iglesia durante más de 12 años, en Sudamérica, Centroamérica, México y hasta en el barrio marginal de Hell’s Kitchen en Nueva York. Cuando fue dado de alta del hospital necesitaba un sitio donde quedarse; y en vez de dejarlo irse y que lo hospedara una familia católica, le dije a mi padre que debíamos invitarlo a que viviera en el campo junto a nuestras familias y Mohamed. Estuvimos todos de acuerdo en que haríamos eso, él se mudó con nosotros inmediatamente.

¿Los sacerdotes deben estudiar el Islam? - ¡Sí!

Durante el viaje de camino a casa hablé con el sacerdote acerca de algunos conceptos de las creencias islámicas, para sorpresa mía estuvo de acuerdo y compartió aún más sobre ello conmigo. Me asombré cuando me dijo que los sacerdotes católicos debían estudiar el Islam y que algunos hasta ostentaban doctorados sobre ese tema. Esto me era muy esclarecedor, aunque todavía había mucho por venir.

Diversas versiones de la Biblia
Después de que el sacerdote se instaló, cada noche nos reuníamos todos después de la cena alrededor de la mesa de la cocina, donde discutíamos tópicos sobre religión. Mi padre llevaba su versión King James de la Biblia, mi esposa llevaba otra versión de la Biblia (algo así como Las Buenas Nuevas de Jimmy Swaggart para el Hombre Moderno) y yo llevaba mi Versión Revisada Estándar de la Biblia. El sacerdote, por supuesto, llevaba la Biblia Católica, la cual incluye 7 libros más que la Biblia protestante. En realidad, pasábamos más tiempo discutiendo acerca de cuál Biblia era la verdadera o la más correcta, de lo que pasábamos tratando de convencer a Mohamed de convertirse en cristiano.

El Corán tiene solamente UNA versión –en árabe– que aún se conserva
Recuerdo una vez en que le pregunté a Mohamed respecto al Corán y sobre cuántas versiones existieron del mismo en los pasados 1.400 años. Me respondió que solamente había UN CORÁN –en árabe– y que jamás fue modificado. Me explicó que el Corán fue memorizado y esparcido en todo el planeta por cientos de miles de personas. A través de los siglos, y a partir de la revelación del mismo, millones lo memorizaron completamente y se lo enseñaron a otros que también lo memorizaron completamente, de principio a fin y sin errores. Hoy en día, más de 9 millones de musulmanes memorizan el Corán íntegramente.

¿Cómo podía ser?
Esto no me parecía real. Al fin y al cabo, las lenguas originales de la Biblia han sido lenguas muertas por siglos, y los auténticos documentos se perdieron ya desde hace miles de años. Por lo tanto, ¿cómo podía ser que algo como esto fuera tan fácil de preservar y recitar de principio a fin?

El sacerdote va a la mezquita
Un día, el sacerdote le preguntó a Mohamed si podía acompañarlo a la mezquita para ver cómo era. Regresaron hablando de su experiencia y no podíamos esperar a preguntarle al sacerdote cómo fue y qué tipos de ceremonias se habían llevado a cabo. Nos contó que en realidad no hacían algo específico. Tan sólo llegaron, rezaron y se fueron. Pregunté: “¿Se fueron? ¿Sin discursos ni himnos?” Asintió: “Así es”.

¡El sacerdote se convierte al Islam!
Pasaron pocos días y el sacerdote católico le preguntó a Mohamed si podía acompañarlo a la mezquita nuevamente, lo cual sucedió. Aunque esa vez fue excepcional. Tomaron más tiempo del usual en regresar, anocheció y temimos que les hubiese sucedido algo. Finalmente llegaron, y cuando se acercaron a la puerta reconocí a Mohamed inmediatamente, pero ¿quién era la persona al lado suyo? Vestía una bata y gorro blancos. Pensé: “¡Aguarden!” ¡Era el sacerdote! Le pregunté: “¿Pete?...¿Te hiciste musulmán?”

Dijo haberse convertido al Islam ese mismo día. ¡¡¡EL SACERDOTE SE HIZO MUSULMÁN!!! ¿Qué seguiría? (Ya verán).

¡Mi esposa anuncia su Islam!
Entonces, me fui al piso de arriba a pensar en lo que estaba sucediendo y comencé a hablar con mi esposa sobre todo este asunto. En ese instante me anunció que también ingresaría al Islam ya que sabía que era la verdad.

¡Conmoción!
Ahora estaba realmente conmocionado. Bajé, desperté a Mohamed y le pedí que me acompañara afuera para que discutiéramos. Caminamos y discutimos durante toda esa noche.

¡La verdad a mi alcance!
Para el momento en que Mohamed se alistó para orar el Fayer (oración matutina de los musulmanes) ya era consciente de que finalmente había alcanzado la verdad y que a partir de entonces dependía de mí hacer mi parte. Me dirigí al fondo, a la parte trasera de la casa de mi padre y encontré una lámina de madera en el suelo; ahí mismo, de cara hacia la dirección en que los musulmanes rezan cinco veces al día, apoyé mi frente en el piso.

¡Guíame! ¡Oh Dios! ¡Guíame!
Así, con mi cuerpo sobre la madera y mi cabeza en el suelo, supliqué: “Oh Dios, si estás ahí, guíame, guíame”.

Revelación
Momentos después, alcé mi cabeza y noté algo. No, no vi aves ni ángeles ni luces brillantes o destellos en el cielo, tampoco escuché voces o música. Lo que noté fue una transformación dentro de mí. En ese instante advertí, más que nunca antes en mi vida, de que era el momento en que debía cesar con todo tipo de engaños y trampas. Era tiempo de que realmente me esforzara por ser un hombre recto y honesto. Supe cómo debía conducirme.

Lavar el pasado
Subí las escalera y me duché con una clara convicción de que al bañarme quitaba de mi cuerpo al viejo pecador en que me había convertido a lo largo de mi vida. Y ahora estaba entrando a una nueva y fresca forma de vida, basada en la verdad y la prueba.

Conversión
Aquella mañana, a las 11 a.m. aproximadamente, anuncié mi shahadah (testimonio público sobre la unicidad de Dios y la calidad profética de Muhammad, que la misericordia y las bendiciones de Dios sean con él) de pie y ante dos testigos: el ex sacerdote, anteriormente conocido como Padre Peter Jacob y Mohamed Abdel Rehman.

“Atestiguo que no existe deidad alguna con derecho a ser adorada excepto Dios Todopoderoso, Único y sin coparticipes; y atestiguo que Muhammad es Su siervo y mensajero”.

Mi esposa prosiguió
Minutos después, mi esposa prosiguió declarando el mismo testimonio, tan sólo que el suyo fue ante 3 testigos (siendo yo el tercero).

Tiempo después, mi padre
Mi padre fue más reservado respecto a este asunto y tomó algunos meses más antes de realizar su shahadah (testimonio de fe). Sin embargo, finalmente se acercó al Islam y comenzó a ofrecer sus oraciones junto a mí y al resto de los musulmanes en la mezquita local.

¡Los niños también!
Los niños fueron sacados de su escuela cristiana y puestos en escuelas musulmanas. Hoy en día, 10 años después, ya han memorizando gran parte del Corán y las enseñanzas del Islam.

La esposa de mi padre manifiesta su fe
Antes de morir la esposa de mi padre reconoció que Jesús no pudo ser hijo de Dios, aunque debió haber sido un importante profeta de Dios, pero no el mismísimo Dios. Pocos meses luego de esta declaración falleció, a los 86 años de edad. Que Dios acepte su manifestación fe, amén.

Un hogar de musulmanes recientemente convertidos – ¿Qué sigue?
Tómese un momento y reflexione. Un hogar entero, con personas de diversas posiciones y grupos étnicos que se unieron a través de la verdad para aprender a conocer y venerar al Creador y Sustentador del Universo. Piense. Un sacerdote católico, un ministro de música y predicador del evangelio, un capellán ordenado y constructor de escuelas cristianas, los niños, incluso una bisabuela… ¡Todos se convierten al Islam!

Bajo Su guía y misericordia
Tan sólo gracias a Su misericordia fuimos guiados hacia la auténtica verdad del Islam. Al retirar los obstáculos que nos ensordecían y enceguecían, y los precintos sobre nuestros corazones, comenzamos a ser encaminados por Él.

Ahora ustedes tienen un resumen sobre la historia de mi acercamiento y conversión al Islam. En internet podrán encontrar más información e imágenes acerca de esta experiencia. Por favor, tómense el tiempo de visitar la página y luego de escribirme al mismo correo electrónico para que compartamos verdades basadas en pruebas, y entonces comprendamos nuestros orígenes, propósitos y metas en esta vida y la próxima.

Desde que escribí mi historia y ésta se publicó en internet, diversos sitios la tomaron y la convirtieron en un ejemplo famoso de cómo “pastores y sacerdotes se convirtieron al islam”.

Les agradezco nuevamente por su visita. Le agradezco especialmente a nuestro amigo cristiano por su correo electrónico. Si no lo hubiese enviado probablemente aún se encontraría incompleta la tarea de comunicar, de una vez por todas, la forma en que mi familia, amigos y yo nos convertimos al Islam.

Por favor, siéntanse libres de compartir esta historia con otros. Incluso podrían imprimirla y hacer copias para todos. Difundan nuestros enlaces, publiquen nuestra historia en sus sitios en la red o páginas de blog, reenvíen esta experiencia a través de correo electrónico a todos sus conocidos. Dios mediante, ella podría cambiar la vida de otros, así como cambiaron las nuestras.

Que Dios los guíe en su travesía hacia la verdad. Amén. Y que Él libere nuestras mentes y corazones hacia la realidad de este mundo y el propósito de esta vida, amén.

Que la paz y guía de Dios Todopoderoso, Creador y Sustentador del universo, sea con ustedes.

Yusuf Estes(Ex-predicador estadounidense)

video´s:
part1: http://www.youtube.com/watch?v=Tpd-Ek1-RRc
part2: http://www.youtube.com/watch?v=yg54VKmMFXw&feature=related
Part3: http://www.youtube.com/watch?v=RNeCRMsdEiM&feature=related
Part4: http://www.youtube.com/watch?v=9tc_ZJ583gk&feature=related
Part5: http://www.youtube.com/watch?v=_EFAaubaqYs&feature=related
 
Re: ¿Como entré al Islam?

ZS10111402 - 14-11-2010
Permalink: http://www.zenit.org/article-37262?l=spanish
Vivir en un mundo islámico



Entrevista con el director de la Human Rights Coalition



FREDERICKSBURG, domingo 14 de noviembre de 2010 (ZENIT.org). – Cuando piensa en persecución religiosa, el reverendo Keith Roderick piensa en la historia de Vivian.
El reverendo doctor Roderick es un ministro episcopaliano, secretario general de la Coalition for the Defense of Human Rights, la Coalición para la Defensa de los Derechos Humanos.
En esta entrevista con “Dios llora en la Tierra” de la Catholic Radio and Television Network (CRTN) en colaboración con Ayuda a la Iglesia Necesitada, cuenta la historia de Vivian, de 15 años.
Vivian fue secuestrada cuando se dirigía a casa desde la escuela en su nativo Irak; sus secuestradores le dijeron a su madre: “No queremos tu dinero. Queremos romperte el corazón”.
En esta entrevista, Roderick habla no sólo del caso de Vivian sino de los problemas fundamentales de los cristianos que viven en el mundo islámico.
- ¿Desde cuándo trabaja en esto y qué fue lo primero que logró cuando empezó con este trabajo a favor de la iglesia perseguida y reprimida?
Roderick: Desde hace más de 23 años… El tiempo pasa rápidamente. Yo trabajaba con una organización en Inglaterra que ayudaba a presos religiosos de conciencia en la Unión Soviética. Organizábamos el envío de paquetes a las familias de los presos, que se escribieran tarjetas a los campos de prisión donde estaban retenidos y otras labores. Al final, con la disolución de la Unión Soviética, comenzamos a recibir peticiones para hacer lo mismo por los presos religiosos en el mundo islámico. Así que ampliamos nuestras perspectivas para lograr implicarnos primero en Egipto y Pakistán y, luego, en el Líbano y, finalmente en Irak, Irán y Sudán.
- ¿Puede darnos un contexto? ¿Cuál es el problema fundamental para los cristianos que viven en el mundo islámico?
Roderick: Número uno, son una minoría. Como con todo lo que lleva consigo ser una minoría, hay discriminación en el empleo así como en otros derechos sociales. Como minoría en un mundo islámico, también llevan el estigma de ser “dhimmi”.
- ¿Qué significa?
Roderick: Ser un ciudadano de segunda clase institucionalizado. Un “dhimmi” es, en términos islámicos, un infiel que paga la “jizyaj”, el impuesto para ser tolerado. Están excusados de participar en el ejército. Esta quizá sea la única ventaja. Es un estatus muy humillante y es una forma, por así decir, de mantener a la población minoritaria en su lugar. Es denigrante y deshumanizante y se suele deteriorar la dignidad básica de las minorías como individuos, y esto permite actos de violencia así como otras formas de limpieza étnica.
- ¿Cuál es el objetivo de los islamistas a este respecto?
Roderick: Los islamistas quieren islamizar su sociedad. Esto implica el establecimiento de la ley de la shariah sobre la población – y a veces incluso establecer la ley de la shariah sobre los no musulmanes – y esto crea un montón de dificultades. El objetivo básico es intentar reintroducir el pensamiento islámico ortodoxo desde una perspectiva muy conservadora.
- En el año 1900 los cristianos constituían cerca del 20% de la población de Oriente Medio. Hoy constituyen menos del 2%. ¿Cuáles son las razones de esta disminución de población?
Roderick: Creo que las continuas presiones aplicadas a las poblaciones minoritarias, sobre todo a los cristianos. Se sienten, y así son definidos por la población mayoritaria, como entrometidos, que no pertenecen a ella, aunque de hecho ellos sean la población indígena. El cristianismo estaba allí mucho antes. Así que, claro, si te convierten en un extranjero en tu propio país, estás en apuros.
Por eso creo que esta es una de las principales razones no sólo de la violencia que estalla de tiempo en tiempo – como hemos visto en Irak – sino también de las constantes clases de discriminación de las instituciones del gobierno y la sociedad, que tiende a marginar y sigue marginando. Con el nuevo resurgimiento islámico, estas presiones se han intensificado y se ha vuelto mucho más difícil ahora de lo que fue en el siglo XX.
- ¿Cuáles serían los ejemplos de discriminación tendente a la persecución absoluta?
Roderick: Una de las formas más comunes de discriminación institucionalizada comienza con el documento de identidad. De hecho, en muchos países como Egipto, debes tener en tu documento de identidad tu afiliación religiosa. Lo que significa esto es que hay restricciones automáticas para ti sobre las clases de trabajos para los que puedas esta cualificados, tus oportunidades educativas e incluso tu matrimonio. Tienes que declarar tu preferencia religiosa o tu identificación religiosa: cristiano, musulmán o judío. Es una forma de controlar y, de alguna forma, es casi comparable con la estrella amarilla de tiempos de los nazis.
- ¿Qué le viene a la mente cuando piensa en la persecución religiosa?
Roderick: Pienso en tanta gente que ha perdido sus vidas sólo por su fe y su identidad de cristianos. Como ejemplo, en Irak, una joven, de 15 años, yendo un día del colegio a su casa, es raptada. Los niños del colegio van a sus padres para decirles: “Vuestra hija Vivian ha sido raptada”. Los padres esperan por la tarde esa llamada telefónica que pedirá un rescate, pensando que hará lo que sea por recuperar a su hija. Es una colegiala que sólo volvía a casa desde el colegio, y llega la llamada, y la madre dice a la voz: “Dígame lo que quiere, le pagaremos lo que sea”. Y la voz replica: “No queremos tu dinero. Queremos romperte el corazón”
¿Qué traumático y terrorífico es esto para la familia? Varios días después, su cuerpo, mutilado, violado varias veces, es arrojado en la plaza de la ciudad y se llama a la familia para que lo recoja. Es tal la pérdida. Es una degradación – no sólo el asesinato – sino el mutilar a una persona. ¿A dónde va una doctrina que permite a un ser humano hacer esto a otro ser humano?
- ¿Y esto no está en el Corán?
Roderick: Y esto no está en el Corán. Eso es exactamente así. Y continúa. En Egipto, los servicios de seguridad del Estado torturan a los presos en los tres primeros días de su detención. Tienen dos departamentos dentro de la jefatura de Lazoughly. Uno para supervisar a los fundamentalistas islámicos y el otro para supervisar a los cristianos. Y suelen arrestar a los cristianos, sobre todo a los musulmanes convertidos, para levantar la presión que aplican a los fundamentalistas islámicos, y mostrar imparcialidad. Muchas veces son torturados de modo atroz durante los tres primeros días y, si nadie habla en su nombre, simplemente desaparecen en las prisiones.
- Quiero centrarme un poco más en Irak, especialmente porque hay una persecución evidente contra los cristianos. La población cristiana iraquí es ahora menos de la mitad de lo que era antes de la invasión. ¿Son todos estos actos como el secuestro un modo de purgar la tierra de cristianos?
Roderick: Sí. Algunos de los actos de violencia son, por supuesto, oportunistas y criminales, pero la mayoría están realmente dirigidos a presionar a la población para forzarla a irse. Por ejemplo, en el barrio de Dora en Bagdad, en el que en el 2004 vivían 20.000 familias cristianas, en el 2006 quizá había 1.000 individuos pendientes de intentar mantener las propiedades que tenían. Ha sido, de hecho, un programa de limpieza étnica que ha permitido que las milicias utilicen ese barrio como base para sus operaciones contra las fuerzas de la coalición en Bagdad. Ahora muchos de aquellos elementos – debido al cambio, que ha tenido lugar en el último año y medio – se han movido hacia el norte, por eso hay más problemas en Mosul o Kirkuk o incluso en las llanuras de Nínive. Las aldeas más pequeñas de allí se han quejado de que Al Qaeda ha fijado sus bases y va y vuelve a Mosul y utiliza a la población cristiana como escudo.
- ¿Por qué son un blanco tan fácil?
Roderick: Son un blanco tan fácil porque, tras la liberación, se pidió a todas las milicias que entregaran sus armas. La única milicia que accedió a la petición y entregó sus armas fue la milicia asiria. Así que no hay protección. No hay una fuerza de policía independiente que ofrezca protección a los aldeanos. Sólo hay consecuencias y estrategias implicadas y, desgraciadamente, los cristianos están generalmente del lado del que recibe.
- Los cristianos que quedan en Irak hablan de una iglesia gueto. ¿Qué es una iglesia gueto?
Roderick: Una iglesia gueto está encerrada. Se le permite sobrevivir en condiciones por debajo de lo que es la plena libertad dentro de la sociedad. Hasta ese punto, se está convirtiendo en norma en algunos países. Hay un gran miedo en Irak debido al desplazamiento de la población.
- Incluso en el lugar de nacimiento de Cristo, vemos ahora que los cristianos constituyen el 2,4% de toda la población. ¿Se enfrentan los cristianos a la extinción?
Roderick: Creo que la cuestión es: ¿Serán simplemente cuidadores de monumentos o religiosos o tendrán un papel significativo que jugar en la sociedad? Creo que esta es la cuestión más importante. No es probable que sean erradicados completamente. La Iglesia es Cristo y Cristo no la dejará desaparecer pero, desgraciadamente, mucho de la vida de estas iglesias existe ahora en la diáspora, y la diáspora alberga muchas promesas y mucho potencial para reforzar y apoyar a esas poblaciones indígenas en donde están. Sí, la población en Tierra Santa ha disminuido y casi se ha vuelto insignificante, pero no creo que este sea necesariamente el curso futuro por siempre.
Así que debemos tener esperanza, pero hay que protegerla. Los cristianos tienen comprometerse en la defensa de sus hermanos y hermanas, y con todo lo que desacreditamos lo que ha ocurrido a los cristianos en Oriente Medio, parte de la responsabilidad la tienen los cristianos en Occidente. ¿Han emprendido alguna iniciativa? ¿Por qué no han levantado la voz? ¿Por qué no han salido a protestar? ¿Por qué apenas se ha escuchado en el púlpito o en las hojas de oraciones que se pida por los cristianos que son perseguidos en Oriente Medio? Parte de esto es problema nuestro. No nos hemos implicado. Esperamos que los cristianos de Oriente Medio soporten el peso por sí mismos. Han llevado la cruz solos. Es necesario que demos un paso adelante y ser una verdadera fuerza que les de apoyo y esto es algo que no hemos hecho muy bien.
- ¿Qué podemos hacer – usted y yo como cristianos?
Roderick: Creo que la cosa más importante es presionar a los responsables políticos. Tiene que haber algún tipo de esfuerzo profundo que les dé (a los políticos) el ímpetu y el respaldo para hacerlo. Creo que es también muy importante que exista alguna forma de relación individual entre quienes son perseguidos y quienes están en Occidente que haga que las libertades comiencen a formularse – que presione a los gobiernos norteamericano, británico, francés y europeo – que comience a presionar a aquellos gobiernos que toleran lo intolerable en sus propios países.
* * *
Esta entrevista fue realizada por Mark Riedemann para “Dios llora en la Tierra”, un programa semanal radiotelevisivo producido por la Catholic Radio and Television Network en colaboración con la organización católica Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Para más información: www.WhereGodWeeps.org
Una visión de la situación de los cristianos iraquíes: wheregodweeps.org/situation-of-christians-in-iraq-short-film/
 
Re: ¿Como entré al Islam?

¿Como entre al Islam?:



La historia de Michael Wolfe, un periodista estadounidense:

Después de veinticinco años como escritor en Norte América, necesitaba algo que suavice mi cinismo. Estaba en búsqueda de nuevos puntos de vista. La manera en la que uno es criado establece ciertas necesidades en este departamento. Desde un antecedente pluralista, naturalmente me concentré en temas de racismo y libertad. Luego, a los veinte, viví en África tres años. En esos tiempos, que fueron formativos para mi, compartí con negros de diferentes tribus, con árabes, bereberes, hasta incluso europeos, musulmanes. A la larga estas personas no compartieron la obsesión occidental con la raza y la categoría social. En otros encuentros, ser raramente de color, no era algo importante. Fue bienvenido primero y juzgado luego. Por el contrario, los europeos y norteamericanos, incluidos muchos que no piensan racialmente, automáticamente clasifican a las personas en razas. Los musulmanes clasificaban a las personas por su fe y sus acciones. Encontré que esto era refrescante y trascendente. Malcolm X vio la salvación de su Nación en ella. “Norte América necesita comprender el Islam”, escribió, “porque esta es una religión que elimina de la sociedad la problemática de la segregación racial”.

Buscaba una ruta de escape, también, desde los términos de la cultura materialista. Necesitaba acceso a una dimensión espiritual, pero los caminos convencionales que conocía estaban cerrados. Mi padre había sido judío; mi madre cristiana. Por mi origen mestizo, tenía el pie en dos campamentos religiosos. Las dos eran indudablemente profundos. Sin embargo, la que enfatiza a una persona elegida es insoportable para mí; mientras que la otra, basada en un misterio me repelía. Un siglo atrás, el nombre de mi tátara-abuela había sido colocado en la iglesia de Cristo en Hamilton, Ohio. A los veinte, eso no significaba nada para mí.

Estos eran los términos de mi vida. Más sabía ahora, mas recordaba mis experiencias musulmanas en África. Después de dos viajes a Marruecos, en 1981 y 1985, llegué a sentir que África, el continente, no tenía nada que ver con la vida balanceada que encontré allí. No era después de todo un continente, ni tampoco una institución. Estaba buscando un marco con el cual poder vivir, un vocabulario de conceptos espirituales aplicable a la vida que estaba viviendo ahora. No quería “intercambiar” mi cultura. Quiero acceso a nuevos significados.

Después de una cena en el Atlántico fui a lavarme al baño. En mi ausencia un quórum de Hasidim se aliñó para rezar en la puerta. Cuando terminé, estaban demasiado inmersos como para verme. Saliendo del baño, no sabía que hacer. No podía pasar por allí.

Solo pude quedarme allí parado en el hall, a espaldas de la congregación. Sostenían libros de plegaria del tamaño de la palma de la mano, apretando los textos en sus pechos. De a poco el movimiento fue errático, como una suave roca rodando. Observe desde la puerta del baño hasta que finalizaron, y me dirigí a mi asiento.

Aterrizamos juntos mas tarde en Bruselas. Abordando, encontré un diario en Yiddish en una bandeja de comida. Cuando el avión despegó de Marruecos, ya no estaban.

No quiero decir que mi vida durante este periodo fue un gran diseño. Al principio, en 1981, fui llevado por la curiosidad y el apetito de viajar. Mi lugar favorito, cuando tuviese el dinero, era Marruecos. Cuando no podía viajar, me conformaba con libros. Esta fascinación me contactó con grandiosos escritores llevados a lo exótico, autores capaces de oraciones como esta, de Freya Stark:

“El encanto perpetuo de Arabia es que el viajero encuentra su nivel simplemente como un ser humano; la franqueza de las personas, moral para el sentimental o pedante, como las virtudes menos complicadas; y lo agradable que podría ser el ser uno mismo, creo, que suma a las cinco razones de viajar de Sayyid Abdulla, el vigilante: “dejar los problemas detrás; ganarse la vida; adquirir conocimiento; practicar los buenos modales y conocer hombres honorables”.

No tenía una lista de demandas, pero tenía una idea justa de lo que buscaba. La religión que quería tendría que ser a la metafísica lo que la metafísica es a la ciencia. No sería reducido por un estrecho racionalismo o tráfico misterioso para satisfacer a los sacerdotes. No tendría que tener sacerdotes, ni separación entre lo natural y lo sagrado. No tendría que haber guerra con la carne, si lo podía evitar. El sexo debía ser natural, no una maldición para la especie humana, finalmente quería una rutina espiritual para afilar los sentidos y disciplinar la mente. Sobre todo, quería claridad y libertad. No quería intercambiar la razón simplemente para ser encajado con el dogma.

Más aprendía acerca del Islam, más se parecía a lo que buscaba.

La mayoría de los occidentales educados que conocía en ese momento consideraban cualquier clima religioso con sospecha. Clasificaban a la religión como manipulación política, o la disminuían como concepto medieval, proyectando en ella nociones del pasado europeo.

No fue difícil encontrar la fuente de sus opiniones. Miles de años de historia occidental nos habían dejado muchas razones para arrepentirnos de un camino que nos llevaba a la ignorancia y la matanza. Desde la Cruzada de los Niños y la Inquisición a las transformaciones de la fe del nazismo y el comunismo durante nuestro siglo, países enteros han sido agotados por la creencia. El miedo de Nietzsche que el moderno estado de nación se convierta en un sustituto de la religión, ha probado ser cierto. Nuestro siglo, me parece, estaba terminando en una era más allá de la creencia, que habitaban los creyentes así como también los agnósticos.

Sin importar la iglesia a la que pertenecieses, el humanismo secular es el aire que respiran los occidentales, la lente por la que miramos. Como cualquier punto de vista mundial, este punto de vista es persuasivo y transparente. Forma la base de nuestra identificación con la democracia y la búsqueda de la libertad de todas las incontables y cautivadoras maneras. Inmersos en nuestras preocupaciones, uno podría olvidarse fácilmente que existen otras formas de existencia en el mismo planeta.

En el momento de mi viaje, por ejemplo, 650 millones de musulmanes con una representación mayoritaria de cuarenta y cuatro países se adhirieron a las enseñanzas formales del Islam. Además unos 400 millones más vivían como minorías en Europa, Asia y las Américas. Asistido por economías postcoloniales, el Islam se convirtió en unos treinta años en una gran fe en Europa occidental. De las más grandes religiones del mundo, el Islam sólo estaba sumando su página.

Mis amigos politizados estaban consternados con mi nuevo interés. Todos confundían universalmente al Islam con las maquinaciones de media docena de tiranos del mediano oriente. Los libros que leían, las noticias que transmitían representaban la fe como un conjunto de funciones políticas. Casi nada se decía de su práctica espiritual. Me gustaría citarles a Mae West: “Cuando tomas a la religión en broma, las risas son para ti”.

Históricamente, un musulmán ve al Islam como la expresión final, madura de una religión original que viene de Adán. Es decididamente monoteísta como el judaísmo, a cuyos mayores profetas el Islam reverencia como eslabones en una progresiva cadena, que culmina con Jesús y Muhammad, que Dios les de paz. Esencialmente un mensaje de renovación, el Islam ha hecho su parte en el mundo para devolver la olvidada dulzura a millones de personas. Su libro, el Corán, hizo que Goethe remarque: “Ven, esta enseñanza nunca falla; con todos nuestros sistemas, no podemos ir, y hablando en general ningún hombre puede ir mas allá”.

El Islam tradicional se expresa a través de la práctica de cinco pilares. Declarar la fe, la oración, la caridad, y el ayuno como actividades que se deben repetir a lo largo de la vida. Si las condiciones lo permiten, a cada musulmán se le suma además la peregrinación a la Meca una vez en la vida. El término árabe para este quinto rito es Hayy. Los eruditos relatan al mundo el concepto de ‘qasd’, “aspiración” y a la noción del hombre y de la mujer como viajeros en la tierra. En las religiones del occidente, la peregrinación es una tradición de vestigio, un extraño concepto folclórico comúnmente reducido a metáfora. Entre los musulmanes, por otro lado, el Hayy encarna una vital experiencia para millones de nuevos peregrinos cada año. A pesar del contenido moderno de sus vidas, permanece como un acto de obediencia, una profesión de creencia, y la visible expresión de una comunidad espiritual. Para la mayoría de los musulmanes el Hayy es la meta principal, el viaje de la vida.

Convertido, sentí la obligación de ir a la Meca. Adicto al viaje no podía imaginar una meta más placentera.

El ayuno anual de Ramadán que dura un mes precede al Hayy unos cien días. Estos dos ritos forman un período de intensa consciencia de la sociedad musulmana. Quería darle utilidad a este período. Había leído acerca del Islam; concurrí a Mezquitas cercanas a mi hogar en California; había comenzado una práctica. Ahora quería profundizar lo que estaba aprendiendo al sumergirme en una religión donde el Islam inculca cada aspecto de la existencia.

Planeé comenzar en Marruecos, porque conocía bien ese país y porque seguía un Islam tradicionalista y era estable. El último lugar donde quería comenzar era en el agua estancada llena de sectarios escandalosos. Quería remar en el amplia, calma agua de la corriente.

Michael Wolfe
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Ufff!, Mohamed, mal sitio has escogido para hacer apologia de tu religion. Mal sitio, y peor epoca pues, como todo el mundo sabe, los extremistas talibanes estan haciendo una gratuita y horrenda publicidad a lo que de verdad es y representa el Islam en el mundo actual.

Y, aunque te cueste creerlo, te lo dice alguien que tiene muy buena amistad con algunas personas que profesan la fe musulmana. Personas que, por cierto, me enorgullezco de que me hayan honrrado con su limpia y noble amistad. Saludos.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Ufff!, Mohamed, mal sitio has escogido para hacer apologia de tu religion. Mal sitio, y peor epoca pues, como todo el mundo sabe, los extremistas talibanes estan haciendo una gratuita y horrenda publicidad a lo que de verdad es y representa el Islam en el mundo actual.

Y, aunque te cueste creerlo, te lo dice alguien que tiene muy buena amistad con algunas personas que profesan la fe musulmana. Personas que, por cierto, me enorgullezco de que me hayan honrrado con su limpia y noble amistad. Saludos.

Hola amigo,

¿como sabes mi nombre tio? haha
Solo quiero corregir la idea mala que tiene la gente sobre el Islam.

Un saludo amigo y que Dios te guie al correcto camino,
 
Re: ¿Como entré al Islam?

YUSUF ISLAM - CAT STEVENS: Ex-cantante (http://es.wikipedia.org/wiki/Cat_Stevens)
--------------------------

Como entré al Islam:

Todo lo que tengo que decir es todo lo que ya saben, confirmar lo que ya saben del mensaje del Profeta (s.a.s.) dado por Allah -El Din de la verdad-. Como seres humanos nos es dado una conciencia y un deber que nos ha ubicado en el tope de la creación. El hombre es creado para ser el delegado de Allah en la tierra y es importante de darse cuenta de la obligación de deshacernos de toda ilusión y de hacer de nuestras vidas una preparación para la próxima vida, cualquiera que pierda esta oportunidad no es como que le den otra, a ser traído otra vez y otra vez, porque dice en el Qur'an que cuando el hombre es traído para dar cuenta, él dirá, "¡Oh, Señor!, Envíanos de nuevo y danos otra oportunidad". El Señor dirá, si te envío de nuevo harás lo mismo.

Mi temprana crianza religiosa

Yo fui educado en el mundo moderno de todo el lujo y lo mejor del "show business". Más o menos me lo creía, porque tenía que tener respeto por la fe de mis padres.

Estrella Pop

Gradualmente me volvía alienado de esta crianza religiosa, empecé a hacer música. Quería ser una gran estrella. Todas las cosas que vi en los filmes y en los medios me impactaron, y quizás pensé que ese era mi Dios, el objetivo de hacer dinero. Tenía un tío quien tenía un hermoso auto "Bien!", dije, "la hizo", tenía mucho dinero. La gente a mí alrededor me influenció a pensar que esto era, este mundo era su Dios. Decidí entonces que esta era la vida para mí, hacer mucho dinero, tener una 'gran vida'. Ahora mis ejemplos eran estrellas pop, comencé a hacer canciones, pero profundamente tenía un sentimiento por la humanidad, un sentimiento que si me volvía rico ayudaré a los necesitados (dice en el Qur'an, hacemos una promesa, pero cuando hacemos algo queremos agarrarlo y nos volvemos codiciosos). Entonces lo que pasó fue que me volví muy famoso. Todavía era un adolescente, mi nombre y foto estaban en todos los medios. Me hicieron más grande que la vida y la única manera de hacerlo era estar intoxicado (con licor y drogas).

En el hospital

Después de un año de éxito financiero y 'alta' vida, me volví muy enfermo, contraje tuberculosis y tuve que ser hospitalizado. Fue ahí que comencé a pensar: ¿qué era lo que me estaba pasando? ¿Era yo un cuerpo y mi objetivo en la vida era meramente satisfacer ese cuerpo? Me di cuenta ahora que esa calamidad era una bendición dada a mí por ALLAH, una chance de abrir mis ojos, 'por qué estaba aquí, por qué estaba en cama', y comencé a buscar alguna de las respuestas. En ese tiempo había un gran interés en el misticismo oriental y empecé a leer y la primera cosa que tomé presente fue la muerte, y que el alma se mueve, no para. Pensé que estaba tomando el camino a la bendición y alto cumplimiento, comencé a meditar y me hice vegetariano. Yo ahora creía en 'la paz y el flower power', y este era el curso general. Pero lo que creía en particular era que yo no era un cuerpo, este conocimiento me vino en el hospital. Un día cuando estaba caminando me agarró la lluvia.

Empecé a correr a refugiarme y luego me di cuenta, 'espera un minuto, mi cuerpo se esta mojando, mi cuerpo me esta diciendo que me estoy mojando'. Esto me hizo pensar de un dicho que el cuerpo es como un burro y tiene que ser entrenado a donde tenga que ir de lo contrario el burro te guiará a donde quiera ir. Entonces me di cuenta que tenía una voluntad, una voluntad dada por DIOS; seguir la voluntad de DIOS era fascinante por la nueva terminología que estaba aprendiendo en la religión oriental. Comencé a hacer música otra vez y ahora empecé reflejando mis propios pensamientos. Recuerdo la letra de una de mis canciones. Era así: 'Desearía saber, desearía saber qué hace al Cielo, qué hace al Infierno, ¿sé conocerte en mi cama o en alguna sucia celda mientras otros alcanzan el gran hotel?' y sabía que estaba en el Camino'. También escribí otra canción 'el camino para encontrar a DIOS'.

Me volví cada vez más famoso en el mundo de la música. Tenía realmente una época difícil porque me estaba volviendo rico y famoso y al mismo tiempo sinceramente estaba buscando la verdad. Entonces llegué a un estado donde decidí por el Budismo es bueno y noble, pero no estaba para dejar el mundo, estaba tan apegado al mundo y no estaba preparado para ser un monje y aislarme de la sociedad. Probé con Zen y Ching, numerología, cartas de tarot y astrología. En ese tiempo no sabía nada sobre Islam y luego, lo que consideraba como milagro ocurrió. Mi hermano había visitado la mezquita en Jerusalén y estaba grandemente impresionado que mientras por una mano eso palpitaba con vida, por la otra mano, una atmósfera de paz y tranquilidad prevaleció.

El Qur'an

Cuando él vino a Londres trajo una traducción del Qur'an, la cual me dio. Él no se hizo musulmán, pero sintió algo por esta religión, y pensó que podría encontrar algo en ello también. Y cuando recibí el libro, (una guía que me podría explicar todo: ¿quién era? ¿Cuál era el propósito de la vida? ¿Cuál era la realidad y qué sería la realidad, y de dónde vine?) me di cuenta que esta era la verdadera religión -religión no en el sentido que Occidente lo entiende, no el tipo para tu edad avanzada. En occidente quienquiera que desee abrazar una religión y hacerla su única manera de vida es calificado de fanático. Yo no era un fanático, yo primero estaba confundido entre el cuerpo y el alma.

Entonces me di cuenta que el cuerpo y el alma no están apartados y no tienes que ir a la montaña para ser religioso; nosotros debemos seguir la voluntad de DIOS, entonces no podemos elevar más alto que los ángeles. La primera cosa que quise hacer era ser musulmán. Me di cuenta que todo le pertenece a Allah, y que el reposo no Lo alcanza. Él creó todo. A este punto comencé a perder el orgullo en mi, porque a esto había pensado la razón de que estaba acá debido a mi propia grandeza. Pero me di cuenta que no me cree a mí mismo, y el completo propósito de mi ser aquí era someterme a la enseñanza que ha sido perfeccionada por la religión (Din) que conocemos como Islam. En este punto comencé a descubrir mi fe, sentí que era un musulmán, leyendo el Qur'an. Ahora me di cuenta que todos los Profetas enviados por DIOS trajeron el mismo mensaje. Todo se hizo tan entendible. Esta es la belleza del Qur'an; te pide que te reflexiones y razones, y no adorar el sol o la luna sino el Único que ha creado todo.

El Qur'an le pide al hombre a reflexionar sobre el sol u la luna y en la Creación de Allah en general. ¿Te das cuenta cuán diferente el sol esta de la luna? Ellos están a varias distancias de la tierra, sin embargo aparentan el mismo tamaño para nosotros; algunas veces uno se sobrepone a otro. Inclusive cuando muchos de los astronautas van al espacio, ellos ven el insignificante tamaño de la tierra y la vasticidad del espacio, se vuelven muy religiosos, porque han visto los signos de ALLAH. Cuando leí el Qur'an mucho más, habló sobre oración, benevolencia y caridad. No era un musulmán todavía, pero sentí que la única respuesta para mí era el Qur'an, y Allah me lo ha enviado y, mantenerlo en secreto. Pero el Qur'an también habla en diferentes niveles. Comencé a entenderlo en otro nivel, donde el Qur'an dice "Aquellos que creen no toman a los no creyentes por amigos y a los creyentes como hermanos". Entonces a este punto deseé encontrar a mis hermanos musulmanes.

Conversión

Entonces decidí viajar a Jerusalén (como mi hermano había hecho). En Jerusalén, fui a la mezquita y me senté. Un hombre me preguntó qué quería. Le dije que era un musulmán. ÉL me preguntó mi nombre; le dije 'Stevens'. Él estaba confundido. Luego me uní a la oración pero no exitosamente.

De vuelta en Londres, me encontré con una hermana llamada Nafisa. Le dije que quería abrazar el Islam y me dirigió a la mezquita New Regent. Esto era en 1977, casi 1½ después de que recibí el Qur'an. Ahora me di cuenta de que debía deshacerme de mi orgullo, deshacerme de Iblis (el demonio) y encarar una dirección. Entonces un viernes, después del yumah fui al Imam y le declaré mi intención de entrar en el Islam. Tienes ante ti alguien que ha logrado fama y fortuna. Pero la guía era algo que me eludía, no importaba cuanto trataba hasta que me fue evidenciado el Qur'an. Ahora me di cuenta que puedo tener contacto directo con Allah, a diferencia de cualquier otra religión. Como una mujer hindú me había dicho, 'no entiendes a los hindúes, nosotros creemos en un sólo Dios, usamos a estos objetos (ídolos) meramente para concentrarnos'. Lo que ella estaba diciendo fue que en orden para alcanzar a Dios uno tiene que crear asociados, que son ídolos para el propósito. Pero el Islam remueve todas esas barreras, la única cosa que mueve a los creyentes de los no creyentes es el salat (la oración). Este es el proceso de purificación. Finalmente desearía decir que todo lo que hago es para el placer de ALLAH y rezo para que obtengas alguna inspiración de mis experiencias. Además me gustaría agregar que no entré en contacto con algún musulmán antes de que abrazara el Islam. Leí el Qur'an primero y me di cuenta que ninguna persona es perfecta, el Islam es perfecto, y si imitamos la conducta del Sagrado Profeta (s.a.s) seremos exitosos. Quiera ALLAH que nos dé guía para seguir el camino de la Umma (Nación) de Muhammad (s.a.w.). Amin.

YUSUF ISLAM
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Buuuuuajjj que aburrido.
 
Re: ¿Como entré al Islam?



Discupa, the-right, estaba pensando en un buen amigo mio cuando te estaba escribiendo. Por lo demas, puedes contar con mi comprension y ayuda para explicar ( no siempre me dejan ) que el Islam es infinitamente mucho mas y mejor que lo que, desgraciadamente, vemos todos los dias en los medios de informacion. Saludos.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Discupa, the-right, estaba pensando en un buen amigo mio cuando te estaba escribiendo. Por lo demas, puedes contar con mi comprension y ayuda para explicar ( no siempre me dejan ) que el Islam es infinitamente mucho mas y mejor que lo que, desgraciadamente, vemos todos los dias en los medios de informacion. Saludos.

Gracias amigo
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Hola a todos,


Yusuf Estes, hoy en día divulgador activo del Islam, relata con humor su historia sobre su conversión al Islam


Muchas personas me preguntan cómo un pastor o sacerdote perteneciente al cristianismo puede convertirse al Islam; especialmente considerando todos los comentarios negativos que escuchamos a diario acerca de los musulmanes y el Islam. Algunas personas son simplemente curiosas, mientras que otras cuestionan profundamente mi “conversión” al Islam. Algunos me han preguntado cómo pude darle la espalda a Jesús, que si de verdad comprendía al Espíritu Santo, y algunos inclusive cuestionaron si me consideraba “nacido de nuevo”, si es que siquiera había sido salvado. Todas estas son preguntas interesantes a las cuales ofreceré respuestas al final de éste escrito. Quisiera agradecer a todos por su interés y, Dios mediante, brindarles mi humilde experiencia.

Un caballero muy amable me preguntó a través de un correo electrónico cómo y porqué dejé el cristianismo por el Islam. Ésta es más o menos una copia de la carta que le envié.

Introducción
En el presente mi nombre es Yusuf Estes, sin embargo, en años pasados mis amigos solían llamarme Skip. He predicado el cristianismo y trabajado en la industria musical y del espectáculo desde que era niño, en la década de los cincuenta. Mi padre y yo establecimos tiendas de música, programas de radio y televisión y produjimos espectáculos al aire libre por gusto (y rédito). Fui ministro de música e incluso usaba un pony para entretener a los niños personificando a “Skippy el Payaso”.

Me he desempeñado como Delegado en la Conferencia de Paz de las Naciones Unidas para Líderes Religiosos. Actualmente soy un capellán musulmán jubilado de la Oficina de Prisiones de los Estados Unidos, Washington DC., y me reúno con muchos musulmanes estadounidenses, trabajando con estudiantes y organizaciones juveniles musulmanas, así como escuelas para niños musulmanes. Como tal viajo por todo el mundo dictando conferencias y predicando el mensaje del Cristo del Corán en el Islam. Entablamos diálogos y grupos de debate con todos los credos y disfrutamos de la oportunidad de trabajar junto a rabinos, ministros, predicadores y sacerdotes en todo el planeta. Parte de nuestro trabajo se lleva a cabo en el área institucional, militares, universidades y cárceles. Nuestro principal objetivo es educar y comunicar correctamente el mensaje del Islam y aclarar quiénes realmente son los musulmanes. A pesar de que el Islam ha crecido de un modo que prácticamente se equipara al Cristianismo en números como la más grande de las religiones en la Tierra, muchos de los que se dicen a sí mismo musulmanes no comprenden ni representan apropiadamente el mensaje de “paz, entrega y obediencia a Dios” [árabe = ‘Islam’].

Discúlpenme, temo haberme adelantado demasiado. Trataba de explicar parte de los antecedentes de nuestro trabajo, de modo que quizás pudiera ser provechoso para aquellos que estén pasando por lo mismo que experimenté mientras pretendía resolver algunos asuntos relacionados al cristianismo.

Cómo sucedió
Esto podrá parecer muy extraño, aunque compartamos algunas perspectivas y conceptos distintos acerca de Dios, Jesús, profecías, el pecado y la salvación. Verá usted, hubo un tiempo en el que fui un pasajero a bordo del mismo barco en que se encuentran muchas personas hoy en día. Realmente, lo fui. Déjeme explicar.

Nacido como un cristiano fuerte
Nací en una familia de orígenes fuertemente cristianos en el medio oeste de los Estados Unidos. Nuestra familia y antepasados no sólo construyeron las iglesias y escuelas a través de esta región, sino que además fueron los primeros en llegar a poblar estos sitios. Mientras aún cursaba la escuela primaria nos trasladamos a Houston, Texas, en 1949 (sí, estoy viejo). Asistimos a la iglesia regularmente y fui bautizado en Pasadena, Texas, a los 12 años de edad. En la adolescencia mi interés era visitar otras iglesias para aprender más sobre sus enseñanzas y sus creencias. Los bautistas, metodistas, episcopales, sectas religiosas, nazarenos, La Iglesia de Cristo, La Iglesia de Dios, La Iglesia de Dios en Cristo, la evangélica, la católica, la presbiteriana y muchas otras. Desarrollé gran interés respecto al evangelio o, como también le decimos, “Las Buenas Nuevas”. Mi investigación religiosa no cesó en absoluto con el cristianismo. La metafísica, el hinduismo, el judaísmo, el budismo y las creencias estadounidenses nativas formaron parte de mis estudios. La única a la que prácticamente no investigué seriamente fue “el Islam”. ¿Por qué?... Buena pregunta.

Ministro de música
Debido a que toda mi familia era religiosa y musical era de esperarse que también seguiría mis estudios en ambas áreas. En fin, me interesé en diversas clases de música, especialmente la clásica y la “Gospel”. Lógicamente, ello dispuso que me asignaran la posición de Ministro de Música en muchas de las iglesias a las que estuve afiliado con el paso de los años. En 1960 comencé mi docencia enseñando instrumentos de teclado, y antes de 1963 ya poseía mis propios estudios llamados “Estes Music Studios”, en Laurel, Maryland.

Proyectos comerciales en Texas, Oklahoma y Florida
Durante los siguientes 30 años mi padre y yo trabajamos conjuntamente en diversos proyectos comerciales. Tuvimos programas de entretenimiento, espectáculos y atracciones. Abrimos tiendas de pianos y órganos en Texas y Oklahoma hasta Florida. Generamos millones de dólares durante esos años, pero no hallábamos la paz interior que sólo se encuentra por medio de la verdad y la auténtica visualización de la salvación. Seguramente te habrás preguntado: “¿Por qué Dios me creó?”, o “¿qué pretende Dios de mí?”; más exactamente, “¿quién es Dios?”, “¿por qué creemos en el ‘pecado original’?” y “¿por qué los hijos de Adán fueron forzados a aceptar sus ‘pecados’ y por consiguiente ser castigados para siempre?” Si le preguntaras a alguien acerca de esto seguramente te responderían que deberías creer sin preguntar, probablemente te dirían que es un “misterio”: “Tan sólo ten fe, hermano”.

El concepto de la Trinidad
Aunque resulte extraordinario, la palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia. Su inexistencia es motivo de inquietud para los eruditos religiosos desde 200 años luego de que Jesús fuera elevado hacia Dios Todopoderoso. Le pedí a predicadores y ministros que me dieran alguna idea, cualquiera fuere su especie, de cómo “uno” podría convertirse en “tres” o de cómo y por qué es posible que Dios, Quien lleva a cabo Su Voluntad sin condicionamientos, simplemente no perdonó los pecados de la humanidad, sino que en vez de eso descendió a la Tierra volviéndose una persona y asumiendo los pecados de todo el mundo. Ello, teniendo en cuenta que este proceso transcurrió mientras Él permanecía siendo Dios de todo el universo, cuya Voluntad se cumple cuando y como Él quiere. Aparentemente jamás tuvieron la capacidad de crear una respuesta, sino que se limitaron a expresar opiniones o extrañas analogías al respecto.

Su padre, ordenado como Ministro sin denominación
Mi padre era un activo partidario del trabajo de la iglesia, especialmente de los programas de la escuela eclesiástica. En 1970 fue ordenado ministro. Él y su esposa (mi madrastra) conocían a muchos de los pastores y evangelistas de la TV, incluso visitaron a Oral Roberts y ayudaron a la construcción de la “Torre de Oración” situada en Tulsa, Oklahoma. Además, fueron importantes defensores de Jimmy Swaggart, Jim y Tammy Fae Baker, Jerry Fallwell, John Haggi y el principal enemigo del Islam en los Estados Unidos de América: Pat Robertson.

Distribución de audios de “oración” para Jesús
A comienzos de la década de1980 mi padre y su esposa trabajaron conjunta y activamente en la grabación y distribución de audios de “oración” gratuitos a hogares para jubilados, hospitales y asilos para ancianos. De verdad conseguíamos “reclutar almas para el Señor Jesús” día tras día.

Conocí a un egipcio
A comienzos de 1991 mi padre empezó a comerciar con un egipcio y me dijo que deseaba que yo lo conociera. Esta idea me resultó atractiva al pensar en la posibilidad de degustar cierto sabor internacional. Ustedes saben, pirámides, esfinge, Río Nilo y todo eso.

Era un “Mozlem”
Luego mi padre mencionó que este hombre era musulmán… Secuestradores, pone bombas, terroristas y quién sabe qué más. Ante todo, odiaba la idea de conocer a un “infiel, secuestrador, terrorista, incrédulo”. A cualquier persona normal le parecería repulsiva dicha idea, no podía creer lo que escuchaba. ¿Un musulmán? ¡De ninguna manera! Le recordé a mi padre diversas cosas que habíamos escuchado acerca de estas personas.

Mentiras que nos contaban acerca de los musulmanes y el Islam:
No creen en Dios, veneran una caja negra en el desierto y besan el suelo cinco veces al día. ¡De ninguna manera! No quería conocer a ese musulmán… ¡De ninguna manera! Mi padre insistió en que lo conociera y me aseguró que era una persona muy agradable. Esto era demasiado para mí; especialmente ya que todos los evangélicos con los que solíamos viajar odiaban de sobre manera a los musulmanes y al Islam. De hecho nos mentían para asustarnos y para que las personas temieran al Islam. Así que, ¿por qué querría conocer a estas personas?

Idea: “Convirtámoslo en cristiano”
Entonces se me ocurrió una idea: “podemos convertir a este hombre en un cristiano”. Por ende, me rendí y accedí a la reunión, aunque de acuerdo a mis términos. Acepté conocerlo un domingo después de la iglesia ya que habríamos rezado y estaríamos en buenos términos con el Señor. Llevaría mi Biblia bajo mi brazo como de costumbre, mi cruz grande y brillante colgando y mi gorra que dice: “Jesús es el Señor”. Mi esposa y mis dos jóvenes hijas llegaron, estábamos preparados para nuestro primer encuentro con los musulmanes.

¿Dónde está?
Cuando entré a la tienda y le pregunté a mi padre dónde estaba el musulmán, apuntó y dijo: “Se encuentra justo allí”. Estaba confundido. Ese no podía ser el musulmán. De ninguna manera.

¿Turbante y barba?
Esperaba encontrar un hombre inmenso con túnica y batas ondeando, un gran turbante sobre su cabeza, una barba larga que llegaría a su pecho, cejas que atravesarían su frente de lado a lado y una espada o una bomba bajo su abrigo.

Ni barba ni turbante [¡de hecho no tenía cabello alguno!]
Este hombre no usaba barba, a decir verdad, no tenía cabello alguno en su cabeza, era prácticamente calvo. Lo mejor de todo es que era muy agradable, saludaba con una calurosa bienvenida y apretón de manos. Esto no tenía sentido; pensaba que eran terroristas y pone bombas. ¿De qué se trataba todo esto?

Necesita a Jesús
No hay problema. Me pondré a trabajar inmediatamente con este tipo. “En nombre de Jesús” necesita ser “salvado”; el Señor y yo lograremos hacerlo.

Introducción e interrogatorio
Luego de una rápida introducción, le pregunté:

“¿Usted cree en Dios?”

Dijo: “Sí”. - (¡Bien!)

Entonces pregunté: “¿Cree en Adán y Eva?”

Dijo: “Sí”. - (¡Muy bien!)

Otra vez pregunté: “¿Qué me dice de Abraham, cree en él y en cómo trató de sacrificar a su hijo por Dios?”

Respondió: “Sí”. – (¡Aún mejor!)

Nuevamente pregunté: “¿Y Moisés, los diez mandamientos, la separación del Mar Rojo?”

Nuevamente respondió: “Sí”. – (¡Mejor todavía!)

Luego inquirí otra vez: “¿Y los demás profetas, David, Salomón y Juan el Bautista?”

Dijo: “Sí”. – (¡Genial!)

Volví a preguntar: “¿Cree en la Biblia?”

Volvió a responder: “Sí”. – (¡Bien!)

Finalmente, le llegó el momento a la gran pregunta: “¿Cree en Jesús, y en que fue el Mesías (Cristo) de Dios?”

Y nuevamente me respondió: “Sí”. – (¡Fantástico!)

En fin, esto sería más fácil de lo que pensaba, él estaba prácticamente listo para ser bautizado, sólo que no lo sabía. ¡Y yo era justamente el indicado para llevarlo a cabo!

continuara...

Saludos.

Les he preguntado a varios musulmanes lo siguiente y ninguno me ha sabido responder concretamente.

¿Que justificación dan ustedes para sacerdocio que recibió Israel confiado a su siervo Aaron y su descendencia?, De Igual forma, ¿Como sustituyen la orden que recibió la tribu de Levi para instruir al pueblo en la del Ley que recibió Israel?, Dado que la promesa del sacerdocio ha sido perpetua para Israel, y según la escritura en los libros del pentateuco encontramos que quien entra en el oficio de Aaron ilegitimamente es considerado impuro, de esto debemos mencionar que los hijos de Aaron desearon entrar ilegitimamente en el oficio de su padre y cayeron muertos en el tabernáculo.

¿Como es que el Islam justifica la abolición de dicho sacerdocio para establecer sus normas y preceptos?.

Bendiciones.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

hay gente que se econvierte de una religion a otra y "cambia de bandos" todo el tiempo de A para B, de A para C, de B para A, de B para C y asi sucesivamente, esos"testimonios" no prueban absolutamente nada

y si,el islam esta en ventaja comparado con el cristianismo tardicional trinitario(politeista e idolatra) pero no le puede sostener una vela, ni al judaismo, ni al genuino cristianismo monoteista, comparado con estos es una caricatura barata
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Saludos.

Les he preguntado a varios musulmanes lo siguiente y ninguno me ha sabido responder concretamente.

¿Que justificación dan ustedes para sacerdocio que recibió Israel confiado a su siervo Aaron y su descendencia?, De Igual forma, ¿Como sustituyen la orden que recibió la tribu de Levi para instruir al pueblo en la del Ley que recibió Israel?, Dado que la promesa del sacerdocio ha sido perpetua para Israel, y según la escritura en los libros del pentateuco encontramos que quien entra en el oficio de Aaron ilegitimamente es considerado impuro, de esto debemos mencionar que los hijos de Aaron desearon entrar ilegitimamente en el oficio de su padre y cayeron muertos en el tabernáculo.

¿Como es que el Islam justifica la abolición de dicho sacerdocio para establecer sus normas y preceptos?.

Bendiciones.

Hola Juan,

Gracias por la pregunta.

Harun(Aaron) hermano de Moises(la paz de Dios sea con ellos), era una porfeta tambien como todos los profetas.
Y tanto Haroun ,la paz de Dios sea con el, como otros profetas no vinieron para cambiar la doctrina basica de la creencia en un solo Dios,Dios de los primeros y de los ultimos,sino a coonfirmarla y renovarla.

Dios dice en el sagrado Coran:

''Es verdad que te hemos inspirado al igual que inspiramos a Nuh y los profetas anteriores a él. Y también le inspiramos a Ibrahim, Ismail, Ishaq, Yaqub, las Tribus, Isa, Ayyub, Yunus, Harún y Sulayman. Y a David, al que le dimos los Salmos. Hay mensajeros de los que te hemos referido y mensajeros de los que no te hemos contado nada. Y a Musa le habló Allah directamente. Mensajeros portadores de buenas noticias y de advertencias, para que as los hombres, después de su venida, no tuvieran ningún argumento frente Allah. Allah es Poderoso y Sabio.'' (4.163-165).

Y en otro capitulo llamado Al-anam, Dios dice:

''Y le concedimos (a Ibrahim) a Ishaq y a Yaqub, a los que guiamos, como antes habíamos guiado a Nuh. Y son descendientes suyos: Daud, Sulayman, Ayyub, Yususf, Musa y Harún. Así es como recompensamos a los que hacen el bien.
Y Zakariyya, Yahya, Isa e Ilyas, todos de entre los justos. E Ismail, Alyasa’a, Yunus y Lut. A todos los favorecimos por encima de los mundos. Y a algunos de sus padres, descendientes y hermanos, también los escogimos y los guiamos por el camino recto.
Esa es la guía de Allah, con la que El guía a quien quiere de Sus siervos. Si hubieran asociado, todo lo que hicieron habría sido en vano. A ésos son a los que les dimos el Libro, la Sabiduría y la Profecía; pero si estos no creen en ello, lo confiaremos a otros que no lo rechazarán.
Esos son a los que Allah ha guiado: ¡Dejarte llevar por su guía! Di: No os pido ningún pago por ello, no es sino un recuerdo para los mundos. (6.84-90)

Un saludo,
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Saludos.

Les he preguntado a varios musulmanes lo siguiente y ninguno me ha sabido responder concretamente.

¿Que justificación dan ustedes para sacerdocio que recibió Israel confiado a su siervo Aaron y su descendencia?, De Igual forma, ¿Como sustituyen la orden que recibió la tribu de Levi para instruir al pueblo en la del Ley que recibió Israel?, Dado que la promesa del sacerdocio ha sido perpetua para Israel, y según la escritura en los libros del pentateuco encontramos que quien entra en el oficio de Aaron ilegitimamente es considerado impuro, de esto debemos mencionar que los hijos de Aaron desearon entrar ilegitimamente en el oficio de su padre y cayeron muertos en el tabernáculo.

¿Como es que el Islam justifica la abolición de dicho sacerdocio para establecer sus normas y preceptos?.

Bendiciones.

Hola Juan,

Gracias por la pregunta.

Harun(Aaron) hermano de Moises(la paz de Dios sea con ellos), era una porfeta tambien como todos los profetas.
Y tanto Haroun ,la paz de Dios sea con el, como otros profetas no vinieron para cambiar la doctrina basica de la creencia en un solo Dios,Dios de los primeros y de los ultimos,sino a coonfirmarla y renovarla.

Dios dice en el sagrado Coran:

''Es verdad que te hemos inspirado al igual que inspiramos a Nuh y los profetas anteriores a él. Y también le inspiramos a Ibrahim, Ismail, Ishaq, Yaqub, las Tribus, Isa, Ayyub, Yunus, Harún y Sulayman. Y a David, al que le dimos los Salmos. Hay mensajeros de los que te hemos referido y mensajeros de los que no te hemos contado nada. Y a Musa le habló Allah directamente. Mensajeros portadores de buenas noticias y de advertencias, para que as los hombres, después de su venida, no tuvieran ningún argumento frente Allah. Allah es Poderoso y Sabio.'' (4.163-165).

Y en otro capitulo llamado Al-anam, Dios dice:

''Y le concedimos (a Ibrahim) a Ishaq y a Yaqub, a los que guiamos, como antes habíamos guiado a Nuh. Y son descendientes suyos: Daud, Sulayman, Ayyub, Yususf, Musa y Harún. Así es como recompensamos a los que hacen el bien.
Y Zakariyya, Yahya, Isa e Ilyas, todos de entre los justos. E Ismail, Alyasa’a, Yunus y Lut. A todos los favorecimos por encima de los mundos. Y a algunos de sus padres, descendientes y hermanos, también los escogimos y los guiamos por el camino recto.
Esa es la guía de Allah, con la que El guía a quien quiere de Sus siervos. Si hubieran asociado, todo lo que hicieron habría sido en vano. A ésos son a los que les dimos el Libro, la Sabiduría y la Profecía; pero si estos no creen en ello, lo confiaremos a otros que no lo rechazarán.
Esos son a los que Allah ha guiado: ¡Dejarte llevar por su guía! Di: No os pido ningún pago por ello, no es sino un recuerdo para los mundos. (6.84-90)

Un saludo,