La liturgia

nseigi

1
3 Noviembre 2007
6.179
102
La liturgia es una costumbre en la Iglesia mal conocida por muchos evangélicos e incluso criticada en muchas ocasiones con lo que yo creo que es ante todo desconocimiento de ella.

En primer lugar quisiera situar a aquellas comunidades cristianas que sí retienen costumbres litúrgicas, es decir:

- Todas.

Y es que Cristo al instituir el bautismo dio un orden litúrgico. Bautizar con agua y en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. A veces muchos evangélicos al criticar el bautismo por aspersión en realidad están realizando un discurso litúrgico, también los que les parece mal que haya instrumentos en el culto, aquellos que dicen que hay que orar siempre al Padre, en nombre del Hijo y por medio del Espíritu Santo, incluso algunas prácticas fosilizadas como bendecir la mesa, celebrar la navidad en la Iglesia, decir "Que Dios te bendiga", o "Sí Padre..." son actos litúrgicos en cierto modo.

Ahora bien, sí hay que hacer una distinción entre algunas Iglesias y otras, fundamentalmente por la importancia que tiene la liturgia en su vida espiritual. Tradicionalmente son iglesias litúrgicas.

- Las iglesias ortodoxas y orientales
- La Iglesia Católica Romana
- La Iglesia Anglicana
- La Iglesia Luterana

La gran diferencia es que nosotros contamos con un esquema o forma prefijada para gran parte de nuestro culto público, aunque también existen prácticas litúrgicas privadas como la Liturgia de las Horas, que tenemos anglicanos y católico-romanos, y desconozco si también ortodoxos o luteranos.

Voy con algunos prejuicios:

- La liturgia NO sustituye la oración personal y libre. La oración personal con Dios es fundamental y indispensable para la vida del creyente. Más bien la complementa entendiéndose como oración pública de la Iglesia.

- NO repetimos como papagayos oraciones, eso lo hacen los malos creyentes, un buen creyente estudia y entiende lo que dice, y se une con la Iglesia entera en una oración común.

He visto que en algunas iglesias evangélicas existe la costumbres de decir: -Si padre, -Amén, cuando otro hermano ora. Pues en la liturgia el pueblo reunido en el culto hace lo mismo participando de una oración común.

- NO constriñe la libertad de nadie más allá del orden de culto y del respeto a ese orden. En la Iglesia hay muchas oportunidades para orar en libertad. No sé los católicos o los ortodoxos, pero los anglicanos también celebramos cultos de oración especialmente dedicados a ésto.

- NO se repite lo mismo en cada culto. Hay muchas variaciones aunque sí es cierto que una parte fija que por su importancia no se varía, por ejemplo recordar cada domingo la pasión y resurrección del Señor.

- NO tiene poderes mágicos (lo importante es lo que dice y como lo dice cada creyente a Dios, si es con sinceridad a Dios llega), NO es mejor que orar privadamente (pues es distinto), NO es una cosa inamovible (excepto en la celebración del bautismo o la Cena del Señor), NO hace falta para salvarse, NO es para que lea el ministro y los demás callen (hay partes que lee un ministro, otras los demás, otras todos).

----------------

Ventajas:

1) Al cabo de un tiempo (unos tres años) se ha leído en la Iglesia, toda la Palabra de Dios (prácticamente). Lo que se lee no queda al arbitrio del pastor o los gustos de la Iglesia (excepto ocasiones en las que es importante adoptar alguna excepción).

2) Hay tiempos para alabar, para pedir perdón, para pedir por nuestras necesidades, leer la Palabra, escuchar su predicación (que obviamente no es litúrgica), celebrar la Santa Cena, buscar la bendición de Dios, profesar públicamente nuestra fe, orar como el Señor nos enseñó, estrechar la comunión, etc... y todo ésto ordenadamente, sin alargarse en el tiempo más allá de lo pastoralmente conveniente (excepto si hace falta).

3) La Iglesia ora junta y en todas partes al unísono al Señor, es algo bello y bueno, no digo que sea necesario.

4) Educa y enseña. La oración personal y libre es imprescindible, pero sólo esto puede resultar empobrecedor en una vida de santidad, el creyente debe orar con la Iglesia juntamente, no sólo para adorar al Señor en la alabanza sino también para pedir al Señor, ya sé que todos lo hacemos, pero las iglesias litúrgicas lo hacemos de este modo. Además la liturgia es la oración de una Iglesia a lo largo del tiempo, la misma en todos los lugares y tiempos, da igual si me siento motivado, si me siento cargado, si me siento mal o bien, no depende de gustos, momentos espirituales o modas. Es un fundamento de contenido estable que puede ayudar mucho.
 
Re: La liturgia

Una de las grandes tragedias de la Iglesia Católica es que aunque esta en el mundo su experiencia es por completo espiritual, su vida interna, sus Sacramentos, su Liturgia se mueve en el mundo del Espíritu, ella solo es plenamente entendida y apreciada por quien es espiritual, por quien mira mas allá de la materia, de sus gestos culturales, esta plenitud esta al alcance de los “espirituales” y desafortunadamente la mayoría de la Iglesia no lo es, por lo tanto su esplendor, su grandiosidad y su poder no es conocido ni apreciado.
 
Re: La liturgia

El Libro mas Católico de toda la Escritura es la Carta de San Pablo a los Hebreos, es esta carta la que nos abre los ojos al mundo del Espíritu, a las moradas celestes donde Nuestro Sumo Sacerdote Jesús ministra día y noche
Nuestra Liturgia fuente de vida espiritual es solo una forma visible de conectarnos con lo espiritual, sus gestos y actitudes nos van llevando al acercamiento del Trono de la Gracia y del “Lugar Santísimo” en el Cielo, como dice el Apóstol en Hebreos 10, 23


“Así pues era necesario purificar las cosas que Solamente figuran las realidades sobrenaturales
Pero esas mismas realidades necesitan sacrificios
Mas excelentes”

Nosotros tenemos una realidad sobrenatural que es Jesús entronizado como Sumo y Eterno Sacerdote en la presencia del Padre y tenemos una realidad terrenal que es la Iglesia figura visible de lo invisible. Para entender esto tenemos que recordar las palabras de Jesús a la Samaritana en San Juan 4 ,23:


“ Pero llega la hora en que los verdaderos adoradores
adoraran al Padre en ESPÍRITU Y VERDAD







Tenemos una nueva Adoración en el Nuevo Pacto, esta adoración es en:

ESPÍRITU: Toda Adoración conlleva un sacerdocio que la presente, nuestra Adoración es una adoración espiritual dada y presentada al Padre por Jesús, Sumo Sacerdote..es una adoración celestial y por lo tanto espiritual, en Santuario no hecho por manos de hombres

VERDAD: Esta adoración espiritual esta conectada a la realidad sacrificial de la Iglesia y a su culto central del cual dimana todo su poder y su existencia, la Eucaristía. El mismo Señor lo dijo en San Juan 6,55 “Mi carne es VERDADERA comida”
 
Re: La liturgia

Una de las grandes tragedias de la Iglesia Católica es que aunque esta en el mundo su experiencia es por completo espiritual, su vida interna, sus Sacramentos, su Liturgia se mueve en el mundo del Espíritu, ella solo es plenamente entendida y apreciada por quien es espiritual, por quien mira mas allá de la materia, de sus gestos culturales, esta plenitud esta al alcance de los “espirituales” y desafortunadamente la mayoría de la Iglesia no lo es, por lo tanto su esplendor, su grandiosidad y su poder no es conocido ni apreciado.

El mayor problema que tenemos los que pertenecemos a Iglesia litúrgicas no sólo es la falta de espiritualidad de algunos que hace que no comprendan la liturgia, sino también que no se explica lo suficiente.
 
Re: La liturgia

Nuestra Eucaristía NO es un Servicio Religioso, un Servicio Religioso connota un acto dirigido al bienestar de la congregación, nuestra Eucaristía NO va dirigida a la Congregación, nuestra Eucaristía es el ofrecimiento del único y suficiente Sacrificio de Jesús al Padre por el Poder y unción del Espíritu Santo, en el cual nosotros renovamos nuestra Alianza en Sacrificio de Comunión.

La Iglesia vive, EN Y POR la Eucaristía, todo su poder y fortaleza nace de ella, de la Eucaristía y de la orden de Jesús de perpetuar este acto nace el Orden Sacerdotal Católico en la Nueva Alianza y por ende la Ministracion de los Sacramentos.
 
Re: La liturgia

Nuestra Eucaristía NO es un Servicio Religioso, un Servicio Religioso connota un acto dirigido al bienestar de la congregación, nuestra Eucaristía NO va dirigida a la Congregación, nuestra Eucaristía es el ofrecimiento del único y suficiente Sacrificio de Jesús al Padre por el Poder y unción del Espíritu Santo, en el cual nosotros renovamos nuestra Alianza en Sacrificio de Comunión.

La Iglesia vive, EN Y POR la Eucaristía, todo su poder y fortaleza nace de ella, de la Eucaristía y de la orden de Jesús de perpetuar este acto nace el Orden Sacerdotal Católico en la Nueva Alianza y por ende la Ministracion de los Sacramentos.

¿Quién habló de servicio religioso aquí?

La Eucaristía es un sacramento, centro de la vida de la Iglesia.
 
Re: La liturgia

pporque muchos creen que es eso : un servicio religioso y no el centro de la vida de la iglesia.
 
Re: La liturgia

pporque muchos creen que es eso : un servicio religioso y no el centro de la vida de la iglesia.

Bueno, abro este epígrafe para exponer sobre la liturgia.

Entiendo que en este punto estamos de acuerdo.
 
Re: La liturgia

Nuestros hermanos de otros grupos cristianos celebran cultos que no están mandados por el Señor.

 
Re: La liturgia

Nuestros hermanos de otros grupos cristianos celebran cultos que no están mandados por el Señor.


No creo que sea ese el problema. La liturgia es un modo de celebrar nuestra fe, hay partes como el Bautismo o la Cena que la exigen, pero no otras. Y aún así el modo en que esta es varia de iglesias y eso es bueno, así los ortodoxos no tienen el mismo orden de culto que los cristianos occidentales etc... Hay que diferenciar lo litúrgico de lo dogmático etc...
 
Re: La liturgia

como celebrann la liturgia los angelicanos?

Entenderás que la pregunta es larguísima de contestar, te agradecería que me preguntases por algo más concreto, si quieres claro... Perdona que te lo ruegue.
 
Re: La liturgia

Retomo este tema porque tengo una petición para los católico-romanos... ¿Podrías decirme cuáles son los días de precepto en vuestra Iglesia?

Gracias por adelantado.
 
Re: La liturgia

Te refieres a fiestas o domingos... dado que el domingo es dia precepto siempre...

En Cristo

Sí, por favor.

Por ejemplo en nuestra Iglesia son fiestas de precepto (llamadas fietas principales):

- Todos los domingos.

Fiestas movibles:

- Bautismo del Señor (Domingo después de Epifanía)
- Miércoles de ceniza (miércoles, 46 días antes de la Pascua)
- Jueves Santo
- Viernes Santo
- Domingo de Pascua (o Resurrección)
- Pentecostés
- Domingo de Trinidad

Fiestas fijas:

- Epifanía (6 de enero)
- Presentación de Cristo en el Templo (2 de febrero)
- La Anunciación (25 de marzo)
- Todos los Santos (1 de noviembre)
- Navidad (25 de diciembre)

Quería saber si coinciden... si tenéis menos o más...
 
Re: La liturgia

uuuuuuuuuuuuuufffffffffffffffff

Es que tenemos muchos.... te pongo los del 2010

8/12 (y disculpe que no se los nombres en Castellano) Jungfru Marias fullkomliga utkorelse och renhet.

25/12 Kristi födelse, 26/12 Helige Stefanos, 27/12 Heliga familjen, 1/1 Maria Gudsmoder,
6/1 Epifania, 7/2 Kyndelsmäss,

19/3 Josef, Marias brudgum, 25/3 Jungfru Maria Bebådelse, 28/3 Palmsöndagen - 5/4 Annadag påsk
11/4 Gudomliga barmhärtighetens söndag
13/5 Kristi Himmelfärd, 23/5 Pingst, 30/5 Heliga Trefaldighet,
6/6 Kristi Kropps och Blods högtid
11/6 Kristi Hjärtas dag
24/6 Johannes döpares dag
29/6 Petrus och Paulus apostlar
6/8 Kristi förklaringsdag
15/8 Jungfru Marias upptagning i himmelen
(8/9 Jungfru Marias födelse)
14/9 Det Heliga Korsets Upphöjelse
(29/9 Mikael, Gabriel och Rafael - ärkeänglar)
7/10 St Birgitta av Vadstena
1/11 Alla Helgons Dag
21/11 Kristus Konungens Dag

Lo siento pero no se traducirlos....
En Cristo
 
Re: La liturgia

Lo siento si no he podido darte lo que preguntabas en castellano pero no me es posible traducirlos – nosotros tenemos días festivos que conciernen María también como ves – y luego los de Cristo – su Cruz y su Sangre y Cuerpo y Asunción, Cristo Rey… etc.
pero puedes ver las fechas....

En Cristo
 
Re: La liturgia

uuuuuuuuuuuuuufffffffffffffffff

Es que tenemos muchos.... te pongo los del 2010

8/12 (y disculpe que no se los nombres en Castellano) Jungfru Marias fullkomliga utkorelse och renhet.

25/12 Kristi födelse, 26/12 Helige Stefanos, 27/12 Heliga familjen, 1/1 Maria Gudsmoder,
6/1 Epifania, 7/2 Kyndelsmäss,

19/3 Josef, Marias brudgum, 25/3 Jungfru Maria Bebådelse, 28/3 Palmsöndagen - 5/4 Annadag påsk
11/4 Gudomliga barmhärtighetens söndag
13/5 Kristi Himmelfärd, 23/5 Pingst, 30/5 Heliga Trefaldighet,
6/6 Kristi Kropps och Blods högtid
11/6 Kristi Hjärtas dag
24/6 Johannes döpares dag
29/6 Petrus och Paulus apostlar
6/8 Kristi förklaringsdag
15/8 Jungfru Marias upptagning i himmelen
(8/9 Jungfru Marias födelse)
14/9 Det Heliga Korsets Upphöjelse
(29/9 Mikael, Gabriel och Rafael - ärkeänglar)
7/10 St Birgitta av Vadstena
1/11 Alla Helgons Dag
21/11 Kristus Konungens Dag

Lo siento pero no se traducirlos....
En Cristo

Vaya... pues no me entero mucho... A ver, con mi rudimentario alemán (que parece que se parece a tu idioma)

A ver, ¿Sería correcto?

8/12 Virgen María ....¿?¿?

25/12 Navidad
26/12 San Esteban
27/12 Santa Familia
1/1 Maria Madre de Dios
6/1 Epifania
7/2 Misa de los niños

19/3 José, esposo de María.
25/3 Virgen María ......?¿?
28/3 Domingo de ramos
5/4 ¿Pascua?
11/4 Domingo de la "Dios......" Misericordia (Barmherzigkeit ¿no?)
13/5 Ascensión de Cristo a los cielos.
23/5 Pentecostés
30/5 Santa Trinidad
6/6 Cuerpo de Cristo ¿.............?
11/6 Día del corazón de Cristo
24/6 día de Juan Bautista
29/6 Pedro y Pablo apóstoles
6/8 Cristo ¿............?
15/8 Virgen María asunción a los cielos
(8/9 Nacimiento de la Virgen María)
14/9 La Santa Cruz ¿...........?
29/9 Miguel, Gabriel, Rafael arcángeles
7/10 St Birgitta de Vadstena
1/11 Día de todos los santos.
21/11 el día de Cristo Rey.

Si traduje mal, perdona... ¿Se parece bastante el sueco al alemán... o es un impresión mía?
 
Re: La liturgia

:)
lo siento...
veras el 7/2 es cuando llevaron a Jesucristo al Templo (no se como se llama eso)

25/3 es la Anunciación

11/4 si misericordia

6/6 cuerpo y sangre de cristo

6/8 (cuando esta Cristo en el Monte con Elia y Moises...)

:) uhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh dificil eso... pero eso creo que lo encaja - a ver lo que sacas de lo que te puse ahora...
En Cristo