“TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

que bueno que estas enterado que a este foro entran adventista y no adventista y el concepto que tienen muchos de ellos ya esta definido hermanito, digas lo digas, hables lo que hables, comentes lo que comentes hermanito el mal ya te lo hiciste, estas totalmente desprestigiado.

¡Claro que está definido, alfonsín! De los unos y de los otros, je, je, je. Por eso, infeliz, de vosotros la gente huye como de la peste. A mí se me han unido unos cuantos. Por cierto, en el hilo de Agapito, ese "adalid" de la imbecilidad, más listo que tú, acaba de obtener una de esas "victorias" sabrosonas que solo la gente de tu pelaje puede obtener. Nos ha "deslumbrado" con su "erudición" al confundir a Darío el medo con Darío Histaspes. Esta nueva "victoria" de la patulea adventista queda registrada en los anales de este foro, para tu disfrute. ¡Gózate, pelele!

Por mi parte respuesta en este foro de parte mia no las tendras, y lo que parcipan en este foro saben por que.
TODOS sabemos EXACTAMENTE por qué, alfonsín. Ahora corre a cambiarte los pantalones, que está muy feo lo que has hecho para todo un hombrecito como tú.

Responde y tendras respuestas
Ya he respondido MUCHO MÁS de lo que tú hubieras querido, zopenco. Oye, lo dicho, que disfrutéis con una nueva "victoria". El "pueblo del libro" gordo de Petete atraviesa horas aciagas, alfonsín. ¡Seguid!
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Un saludo fraterno en Cristo Jesús, Revelador:

Bueno, Marlon si conflicto entre Cristo y Satanás, te refieres a la lucha entre el bien y el mal, esta ha existido siempre.Y no se debe a una corriente profética, sino a una afirmación bíblica.

Me alegra que reconozcas que el conflicto entre el bien y el mal está presente como una realidad bien fundamentada en la palabra de Dios. Como te dije, ese conocimiento sirve de trasfondo para todo lo que se encuentra en las Sagradas Escrituras. Desde las historias bíblicas hasta las profecías. Así pues, la Biblia presenta el plan de salvación de Dios para el hombre desde sus mismo inicios (la caída en el Edén) hasta el fin de este mundo de pecado (2da. venida de Cristo). Como el plan de salvación es de vital importancia para Dios y el hombre (Lucas 24:46 y 47), las profecías de Daniel y Apocalipsis no pueden desvincularse de ese trasfondo, sin correr el riesgo de torcer gravemente las Escrituras.

¿Afecta ese conflicto el hecho de que los cristianos de Asia sean perseguidos por el imperio romano y los judios apostatas en el siglo Iac. y IIac. por sostener su fe y no adorara la imagen del emperador? ¿Lo afectará eso de manera alguna?

Por supuesto que lo afecta, hermano mío. ¿Acaso crees tú que los cristianos de Asia fueron perseguidos por el imperio romano y los judíos por inspiración propia? ¿O más bien estaba detrás de ellos un poder que se opone a Dios y persigue a sus hijos acá en la tierra? ¿No puedes ver que detrás de todas esas persecuciones estaba el enemigo de Dios en lucha contra Dios y su iglesia? Recuerda que Pablo nos advierte de una lucha que no es contra sangre y carne sino contra potestades, contra huestes espirituales de maldad. En todo conflicto del cristiano debes ver detrás de eso al enemigo de Dios como el principal instigador y responsable. ¿O no es así?

pienso personalmente que si lo afecta un conflicto en el oriente de la era medieval (en los territorios de Asia) tratase de intereses economicos Y no espirituales (como la adquisición de las tierras turcas por parte de los intereses egoistas de las coronas europeas) Eso con el conflicto entre el bien y el mal ¿Qué relación tendrian con el apocalipsis? el historicismo en esto no me dice nada.

No entendí muy bien que quisiste decir acá, de modo que te pediré que me expliques mejor tu idea. Pero quisiera decirte algo: los preteristas fallan en la interpretación de la palabra de Dios porque creen que Dios inspiró las Escrituras sólo para la gente del pasado. Estoy más que convencido de que eso es un craso error. Las Escrituras son la espada del Espíritu en las manos del creyente para desbaratar las maquinaciones de Satanás durante todas las épocas. Lo de la espada del Espíritu es una referencia a Efesios 6:17. Quizá me dirás: "Eso le fue dicho a los cristianos de Efeso", pero ¿No es de importancia vital tal conocimiento para nosotros hoy? Puede ser que la intención del autor haya sido en primer lugar para los cristianos de Efesos, pero la intención del Espíritu nos involucraba a nosotros (Romanos 15:4; 1 Corintios 10:11). Las profecías de Daniel y Apocalipsis expresan la decisión divina de revelarnos el futuro desde que fueron dadas hasta el momento en que el mal sea destruido. Sino me crees (aunque no es el tema de este hilo) lee Daniel 2, que es la base de las profecías sobre el tiempo del fin.

Y este aporte del conflicto no te ayuda a demostrar que el apocalipsis sea para el futuro, puesto que habia ya un conflicto contemporáneo en los tiempos en que fue escrito el apocalipsis en Asia con el cristianismo del primer y segundo siglo. Lo demás que puedas decir en este respecto va fuera del propósito del libro y a quienes va dirigido. Y sobre todo cabe más en la imaginación del interprete que de un estudio objetivo del libro en mención.

Como te dije: El Apocalipsis trata de temas que involucran a todo el pueblo de Dios (no sólo los creyentes de Asia) y que no pudieron haberse cumplido en días de la primera iglesia cristiana (la 2da venida de Cristo, el milenio, el juicio final, la destrucción total de los pecadores y los poderes del mal, la instauración de cielos nuevos y tierra nueva y la condición gozosa de los redimidos en el reino eterno de Dios). Es cosa de ser objetivos en el estudio del libro.

Bueno, dentro del adventismo no me puedes decir eso Marlon, con todo el respeto yo he estado adentro y si piensas diferente al enfoque o su lineamiento profético (que mal mente llaman la verdad presente) ya eres un hereje... De eso su profetiza se los dejó muy claro. Dime si eso no es así Marlon.

No sé con que clase de adventistas te hayas reunido, hermano mío. Pero el adventismo que yo practico es tolerante con las opiniones de los demás, aunque para nada las compartamos. Sí decimos q están mal, bíblicamente hablando, porque tenemos base para ellos. Pero respetamos el derecho de cada quien a creer lo que desee. Y prueba de ello es la correspondencia amena que estamos teniendo. Si fuera como dices, ya te hubiera llamado hereje y hubieramos terminado nuestra conversa con insultos de parte y parte ¿No crees?

Por otro lado, si te refieres a las decisiones que ha tomado la iglesia con relación a individuos que se han levantado en el seno de ella argumentando distinto a ella, te pregunto: Tú, en tu casa ¿Dejas que tus hijos o extraños hagan lo que quieran y violen las normas de tu hogar impunemente? Me dirás que no, con seguridad. Del mismo modo, cada iglesia (no sólo los adventistas) tiene sus normas y tiene el derecho de hacerlas cumplir de acuerdo a su visión de las cosas.

Pienso que lo que haces es una aplicación y no una interpretación objetiva del libro y a quienes fue dirigido. Yo puedo aplicar el mensaje de las epistolas a mis dias, eso es una aplicación del texto, pero interpretar a mis dias eso es un error grave...

Hermano querido, las profecías no se aplican. Las profecías se interpretan. Pero sigamos con el ejemplo que pones.

Te daré un ejemplo, es patente que en la iglesia de Pergamo habla de un santo, San Antipas un obispo de pérgamo que fue muerto por su fe en cristo, del cual se dice la tradición muerto en un becerro de bronce ardiendo, una de las maneras más terribles de morir. Me habla también de una secta maliciosa llamada los Nicolaitas, de los cuales se dice la tradición historica que se prostituian y adulteraban como si nada. Yo no puedo tomar el apocalipsis y decir los nicolaitas estan en la edad medieval o San Antipas estaba en la era X de pergamo. Puesto que son sucesos historicos reales ya sucedidos. Yo puedo hacer una aplicación de los nicolaitas a mis dias, pero no puedo interpretarlo a mis dias según la dispensación a la que la iglesia de Pérgamo pertenezca según el historicismo, ya que por la misma historia es patente que ese fue un hecho verídico ocurrido mostrando la realidad de dichas cartas por las que fueron enviadas, enviadas desde luego para atacar un problema real para una solución real en sus dias.

Hermano, en el mensaje que te escribí te dije (cito textualmente): "Mira, si el Apocalipsis constara solamente de los primeros 3 capítulos, yo te daría toda la razón". Incluso el mismo comentario bíblico adventista acepta que los primeros 3 capítulos son cartas con mensajes para esas iglesias. Pero como sabes Apocalipsis consta de 22 capítulos en los cuales trata de temas que involucran a todo el pueblo de Dios (no sólo los creyentes de Asia) y que no pudieron haberse cumplido en días de la primera iglesia cristiana. Te cité de los otros capítulos del libro para que vieras a qué me refiero.

Si el apocalipsis me menciona esos hecho contemporaneo es porque es evidente que el mensaje a las 7 iglesias es un mensaje contemporaneo para la misma, no de sucesos en el futuro, sino para buscarles soluciones a los problemas contemporaneos que esas iglesias pasaban.

Apreciado hermano, el apocalipsis hace mucho más que mencionarte hechos de la época. Hechos como los que te mencioné más arriba.

Antipas y los nicolaitas, fueron tan reales y contemporáneos así como los mensajes a las iglesias de ASIA, no hay ningún mensaje que estuviese para el futuro en este respecto... Y mira yo puedo fácilmente tomar la tradición histórica e interpretar los cap.1-3 del mismo que hacen referencia a estas 7 iglesias de Asia sin ningún problema, y así darme cuenta que esos mensajes no encierran codigos indecifrables para el futuro a sus destinatarios. En esto el historicismo es muy sensacionalista y no realista.

No estoy negando la realidad histórica de los nicolaítas y Antipas. Pero el Apocalipsis es mucho más que el mensaje a las 7 iglesias. Creo que en eso estamos claros. De paso ¿Solamente había 7 iglesias en el Asia menor? Y otra cosa: Una lectura simple del mensaje a las 7 iglesias demuestra que cada una tenía problemas distintos que no necesariamente tenían que ver con la persecución de los romanos y el acoso de los judíos. Pérgamo por ejemplo, estaba afrontando problemas de infiltración de falsas doctrinas. Efeso, estaba perdiendo su fervor, etc. Sólo a Esmirna se le habla de persecución. Esto muestra que el tema no son las persecuciones causadas por los romanos. Va mucho más allá de eso. De paso ¿Crees que Esmirna sufrió tribulación sólo por 10 días?

De hecho vale aportar al mismo un punto que poco interés el adventismo le hace en relación a este asunto, pero ante todo te explique en mi entrega anterior que el apocalipsis trata desde su prologo de: "... las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de éstas:"apoc.1:19

El adventismo no tiene problemas con esa declaración. Más bien, si la examinas cuidadosamente, verás que es una declaración más historicista que preterista.

Pues bien, El mensaje a las 7 iglesias que abarca los cap.1-3, son aquellos mensajes de las cosas que son (en tiempos presente a la vida del vidente de Patmos)¿Cómo puedo sostener tal cosa? por lo siguiente: Siendo que los capitulos 1-3 hablan de los problemas históricos-contemporaneos de esas 7 iglesias y al finalizar los mensajes a las siete iglesias, el nuevo capitulo, el capitulo 4 presenta las cosas que serán despues de estas (futuro inmediato), ya que el cap.4 inicia diciendo:

apoc. 4:1:Después de estas cosas miré (las cosas que son, anteriormente presentadas en el cap.1-3 de las 7 iglesias), y he aquí una puerta abierta en el cielo: y la primera voz que oí, era como de trompeta que hablaba conmigo, diciendo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que han de ser después de éstas.

De modo que con esta declaración, se muestra que a Juan aún no se le habia presentado los acontecimientos futuros a las iglesias de Asia, así los 7 episodios dispensacionales de la iglesia (que el historicismo cree son para todos los tiempos) se van lejos Marlon, YA que haz constatado que Los eventos de su futuro inmediato no se presentan sino hasta el cap.4 del apocalipsis. Los cap.1-3 son una introducción para entender a quienes va dirigida estos vaticinios del cap.4-22.

Hermano, con todo respeto, no leo en el Apocalipsis "futuro inmediato" al lado de "las cosas que serán despues de estas". Me parece que eso es una interpretación personal, la cual respeto pero no comparto por no estar en el libro. Y ya le he dicho que, aún aceptando que el mensaje a las iglesias no representa a los períodos que atravesaría la iglesia cristiana desde entonces hasta el fin, el Apocalipsis va dirigido a muchos más destinatarios que los cristianos de Asia. Creo ya haberle dado las pruebas con las citas que le mencioné.

Ahora sigamos con tu argumentación.
Bueno, Hay un reino del cual Cristo vino a constituir, ese evangelio de ese Reino es el que predicamos. Ahora ¿Porqué no puede este pasaje referirse a la iglesia primitiva?

Claro que puede referirse, ya que es un hecho palpable que el cristianismo nació en Asia, de hecho fue en Asia que el evangelio salió a todas partes, pero ¿¿¿Aún siendo provincias romanas no vemos en estos lugares "linajes, lenguas , pueblos y naciones????..." Como verás el lugar Geográfico de Asia unia a tres continentes, es lógico que la naciente iglesia tenia ventaja en esos tiempos. Yo puedo ver los viajes del apostol pablo y me doy cuenta como el evangelio creció enormemente en tales tiempos y como llegó a muchos lugares. Oh quizás leer someramente el libro de Hechos y darme cuenta del avance del evangelio en esas naciones.

Pero aquí lo importante ¿De donde salió el mensaje del evangelio del reino? ¿En Europa?, je,je,je me dirás que no, desde luego "De Asia" donde las cartas del apocalipsis son dirigidas, este texto no me produce ningún problema en ese respecto, al contrario pone las cosas en su verdadero sitio.

Perdone hermano, pero "reinaremos sobre la tierra" no es "reinaremos en el pecado y la maldad". Supongo que no querrá usted decir que los santos ya están reinando en la tierra. El "reinaremos sobre la tierra" significa reinar en un lugar donde ya no haya más pecado, ni maldad ni dolor. Le invito a leer nuevamente el texto y considere: el texto dice "los has redimido de todo linaje, nación, tribu lengua y pueblo". No dice: "los has redimido de todo linaje, nación, tribu lengua y pueblo que estén en Asia". "De todo linaje, nación, tribu, lengua y pueblo" claramente es una referencia a todo el mundo, y tiene lógica pues la salvación Dios la ha destinado a todos los rincones de la tierra. Por mucho que Asia fuese el tránsito de las naciones, jamás se encontrarían en sus iglesias redimididos de "todo linaje, nación, tribu, lengua y pueblo". Hay que apegarse a lo que dice el texto, hermano.

Y lamento contradecirle, pero la cuna del evangelio no fue Asia. Fue oriente medio. Más especificamente, Jerusalen y las tierras judías. Si no me cree lea Romanos 9:1-5.

Bueno, ante todo Marlon y con toda el respeto me gustaria que preguntes primero al Anciano del vidente le dirigió unas preguntas, las cuales fueron: ¿Quienes son estos vestidos de ropas blancas y de dónde han salido?, luego verás que salen ¿De donde Marlon? claramente te dice: "De la gran tribulación"

Bueno Marlon, ni el anciano estaba pensando en todos los cristianos de forma universal ¿o si? esto nunca lo comprendí en el adventismo pues dime ¿Cuál es esa gran tribulación?, Mervin Maxwell dice que de los 1260 dias, otros me dicen que "del tiempo de Angustia" bueno te pregunto lo mismo ¿Sólo los cristianos que pasaron la gran tribulación se van a salvar? o esta otra ¿Nosotros estamos en la gran tribulación?... Y la buena y mejor pregunta ¿Son todos los cristianos redimidos universalmente los que pasan por la gran tribulación?... Me dirás nuevamente que no.

Entonces ¿La interpretación historicista está en lo correcto?

Evidentemente no analizastes estos textos cuando lanzastes preguntas.

Yo muy fácilmente puedo contestarte que el apocalipsis fue escrito para las iglesias de Asia en su tiempo contemporáneo, de esas que estaban pasando por la gran tribulación y de las cuales el apostol San Juan ve que estos martires serán redimidos a pesar de su muerte atroz, pero claro está es una profecia contemporánea por esa razón el libro está dirigido casi exclusivamente a ese grupo. De hecho yo sé por otras secciones de las escrituras que todos seremos salvos, pero ellos por ser pioneros mártires de su fe cristiana en Asia son los 144.000 elegidos, los de la iglesia del primer siglo que pasan esa gran tribulación.


Al contrario de lo que opina, mi estimado hermano, he analizado muy bien los textos antes de presentarselos como evidencia. Pero tristemente veo que no ha tomado en cuenta la mención que hace el texto de "una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas" Tales palabras hacen imposible que los destinatarios sean solamente los cristianos de Asia. Además, veo también que no tomó en cuenta el hecho de que esa multitud YA ESTÁ REDIMIDA pues se la muestra "delante del trono y en la presencia del Cordero" y adorando "a gran voz". Eso habla de un hecho aún no acontecido.

¿Qué es la gran tribulación? Un análisis del mensaje a las iglesias muestra que no es la persecución pues para Dios estas enfrentan problemas mayores que ser perseguidas. Entonces ¿qué es? De Dan. 12:1 Y Mateo 24 puede entenderse que es un suceso sin precedentes y único en la historia. Tal evento no puede haber sido en tiempos de la iglesia primitiva, pues el mundo ha visto mayores tribulaciones que las sufridas en aquel entonces. Tiene que ser un suceso a darse poco ANTES de la venida del Señor, ya que los santos aparecen como redimidos de la gran tribulación.

Muy fácil, este "PRONTO" y "en breve" cuando se refiere a Cristo (siempre Eterno)son cuentas divinas, cuando se refiere a acontecimientos de las iglesias de Asia dadas a la vida del vidente de patmos(no eterno) son cuentas humanas.

Y cuando se trata de eventos que involucran a todo el mundo, evidentemente también hablamos de "tiempo cercano" según Dios y no los hombres.

Igualmente bendiciones para ti hermano Marlon, creo que hasta aqui vamos quedando claro que el historicismo poco raya con el propósito del apocalipsis. Y los textos citados en lugar de solucionar un problema lo acrecientan.

Ahora seria bueno que veamos tu interpretación de las cabezas de la bestia de apocalipsis 17 y la mujer que cabalga en su lomo, si no es mucho pedir. Ya que en este respecto quedé mejor convencido de la interpretación más acorde de las escrituras, cuando abandoné el adventismo. De hecho te tengo algunas preguntas en este capítulo, que espero como buen adventista contestes.

Me gustaría poder decirle que hemos logrado algún acuerdo, pero lamentablemente no ha sido así. Ocurre algo extraño pues usted ha sido confirmado en su posición y yo en la mía. Aún sigo viendo la interpretación historicista como mejor explicación del Apocalipsis q la historicista, y no veo que eso pueda cambiar en el futuro inmediato. Pero le complazco y abordo el tema que me pide:

Como buen adventista te responderé citando al comentario bíblico adventista:

Bestia.
En la profecía bíblica las bestias generalmente representan poderes políticos (Dan. 7: 3-7, 17; 8: 3, 5, 20-21 ; cf. Apoc. 12:3; 13: 1). El color de esta bestia puede insinuar que es el compendio del mal, así como los nombres de blasfemia que la cubren indican que se opone a Dios. Por lo tanto, esta bestia puede ser identificada como Satanás que obra por medio de esos instrumentos políticos, que se han sometido a su dominio a través de la historia.

Mujer.
Los profetas del AT repetidas veces comparan al pueblo de Dios que ha apostatado con una ramera (cf. Eze. 16:15-58; 23:2-21; Ose. 2:5; 3: 1; etc.). Esta "mujer" la "gran ramera" (Apoc. 17: 1), la simbólica "Babilonia la grande" (vers. 5) -, es culpable de "la sangre... de todos los que han sido muertos en la tierra" (cap. 18:24) sin duda a través de la historia. La Babilonia simbólica constituye la oposición religiosa organizada contra el pueblo de Dios, probablemente a través de toda la historia pero aquí específicamente en el tiempo del fin.

De modo que podéis preguntar cuando gustes, mi hermano. Bendiciones en Cristo
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

[bla, bla, bla]

[bla, bla, bla]fraterno [bla, bla, bla]
la, bla, bla]hermano mío [bla, bla, bla]
querido [bla, bla, bla]
[bla, bla, bla] querido

[paja y más paja]

Después de tanta paja baboseada, llegamos por fin a algo sustantivo:

Como buen adventista te responderé citando al comentario bíblico adventista:
El más importante de los autores del llamado comentario "bíblico" adventista fue el Dr. Raymond Cottrell. Dinos, marloncito, ¿consideras al Dr. Cottrell, un "buen adventista", o tú eres el artículo "genuino" y él un mero advenedizo, uno de esos temibles "jesuitas infiltrados"?

Bestia.
En la profecía bíblica las bestias generalmente representan poderes políticos (Dan. 7: 3-7, 17; 8: 3, 5, 20-21 ; cf. Apoc. 12:3; 13: 1). El color de esta bestia puede insinuar que es el compendio del mal, así como los nombres de blasfemia que la cubren indican que se opone a Dios. Por lo tanto, esta bestia puede ser identificada como Satanás que obra por medio de esos instrumentos políticos, que se han sometido a su dominio a través de la historia.
¿"Puede ser identificada"? ¿"El color de esta bestia puede insinuar"? ¡Valiente "exégesis", marloncito! Se ve que al bueno de Cottrell no le dejaron meter bastante la tijera. La bestia era escarlata (Apoc. 17:3), una variedad del rojo. Roja es la túnica del Jinete celeste en Apoc. 19:13, pero nunca he oído que ese color represente, como tal, "un compendio del mal". De ese color eran varios de los ornamentos del santuario israelita, de los rituales y del vestuario del sacerdocio (Éxo. 28:5; Lev. 14:4). Tenéis un problema curioso con esa indefinida identificación con Satanás: Según Apoc. 17:16, los diez cuernos y la bestia aborrecerían a la ramera que cabalgaba sobre ellos, la devorarían y la quemarían. Según tú y las imaginativas enseñanzas de la secta remanente, ¿esto pasó ya o está por pasar? Si pasó ya, ¿nos puedes explicar si Satanás y sus aliados han devorado y quemado a alguna ramera? Si no ha pasado aún, y dado que cinco de las cabezas de la bestia en las que se sentaba la ramera ya estaban en el pasado en los días de Juan (17:10), ¿nos puedes explicar qué ramera era la contemporánea de Juan y nos puedes indicar en qué estado se encuentra ahora mismo, ya que, presuntamente, sigue ejerciendo su profesión?

Mujer.
Los profetas del AT repetidas veces comparan al pueblo de Dios que ha apostatado con una ramera (cf. Eze. 16:15-58; 23:2-21; Ose. 2:5; 3: 1; etc.). Esta "mujer" la "gran ramera" (Apoc. 17: 1), la simbólica "Babilonia la grande" (vers. 5) -, es culpable de "la sangre... de todos los que han sido muertos en la tierra" (cap. 18:24) sin duda a través de la historia. La Babilonia simbólica constituye la oposición religiosa organizada contra el pueblo de Dios, probablemente a través de toda la historia pero aquí específicamente en el tiempo del fin.
¡Qué interesante, marloncito! Me gustan mucho las referencias del primer paréntesis. Creo que son verdaderamente esclarecedoras. ¿Te importaría simplificar eso para la gente simple? "Babilonia la grande" es una ciudad ("la gran ciudad", Apoc. 17:18; 18:10, 16, 18, 19, 21). ¿Te importaría decirnos, marloncito, si en Ezequiel 16:15-58 se habla específicamente de alguna ciudad, de modo que podamos tener una buena orientación, más allá de eso tan genérico como el "pueblo de Dios"? Quizá te ayude una interesantísima asociación de Apocalipsis 11. Allí se habla de que una "gran ciudad" "donde también nuestro Señor fue crucificado" (vers. 8). ¿Qué ciudad habrá sido esa, marloncito? Leí hace tiempo (cuando aún era aficionado a los cuentos de hadas) que esa ciudad podría ser París, en los tiempos de la Revolución. ¿Te parece, marloncito, que "nuestro Señor" fue crucificado en el París del "tiempo del fin" (según la ideología adventista)? Ya puestos, marloncito, en Apoc. 18:24 se dice que en esa "Babilonia la grande" "se halló la sangre de los profetas y de los santos y de todos los que han sido muertos en la tierra". Dinos, ¿tienes tú algún tipo de noción de si la Biblia enseña algo de alguna ciudad sobre la que iba a recaer algún tipo de castigo tremendo por su continua tendencia a matar a alos profetas y a cuantos han sido muertos en la tierra? ¿Te parece, marloncín, que alguna persona de relieve dentro del cristianismo pueda haber dicho algo al respecto y que aparezca registrado en la Biblia? ¿Crees tú que, con la Biblia en la mano, puedes desmentir lo dicho por tal persona? No me cabe duda de que serías capaz de hacerlo con otro tipo de literatura más barata, pero, por favor, no descuides mostrarnos algún versículo bíblico, si lo conoces, que apunte en una dirección más acorde con tus intereses.

No te olvides, marloncín, de explicarnos estos suculentos detalles. Hazlo como un "buen" adventista (perdón por el oxímoron). Quedamos a la espera de tus "explicaciones" sabrosonas.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices que tienes el versículo que señala que nuestro Señor regresó en el año 70 d. C.

Hasta el momento no lo has mostrado, y se ve que no lo harás, ya que te sustentas en lo que te dice tu pobre imaginación.

Bueno, ya no es extraño que actúes como Himineo y Fileto que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Tú dices que tienes el versículo que señala que nuestro Señor regresó en el año 70 d. C.

Hasta el momento no lo has mostrado, y se ve que no lo harás, ya que te sustentas en lo que te dice tu pobre imaginación.

Despreciable soplagaitas: ¡Claro que lo he mostrado! Comprendo que a los rufianes no os guste que se os caiga el tenderete, pero aquí me tienes, firme en la defensa de la veracidad de las enseñanzas de Jesucristo y de su pleno acierto predictivo. Aquí tienes los versículos que te atormentan:


La noción de que las palabras de Jesús y los apóstoles en cuanto a la parusía haya que desvincularlas del contexto histórico y del medio literario propio de la sociedad en la que se produjeron no puede sino llevar a continuos y amargos desengaños. La venida de la divinidad en las nubes significa protección para su pueblo y castigo para sus adversarios, como en el éxodo y en tantos otros episodios de la historia de Israel. Ninguna de tales venidas supuso el fin del mundo, aunque la del éxodo sí supuso un nuevo orden, con un Estado teocrático, nuevas leyes, etc. La parusía había de significar no el fin del cosmos (kosmos en griego), sino el fin del "siglo" (aion en griego), o sea, el fin de la era en la que vivían. ¿Cuándo acabó la era en la que vivían? Mateo 24 y los pasajes paralelos de los sinópticos son clarísimos:

"Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3).

Jesús no corrigió ningún supuesto "error" de sus discípulos en su pregunta, como si "el fin del siglo" y su parusía fueran diferentes. El "sermón escatológico" de Jesús no tiene nada que ver con ningún "fin del cosmos" en ocasión de una parusía (concepto descnocido para los apóstoles), sino de la destrucción de Jerusalén en relación con esa parusía en juicio contra los judíos incrédulos. El lamento de la desgracia que iba a caer sobre Jerusalén es bastante frecuente hacia el final del ministerio de Jesús (lee, por ejemplo, el final de Mateo 23), y alcanza su culmen en Mateo 24 y paralelos. Que Jesús no contempló ni insiuó en ningún momento una parusía posterior a una prolongadísima "era cristiana" es manifiesto en muchas de sus afirmaciones. De hecho, afirma lo contrario, sin excepciones:

"A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones diciendo: "Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis [...]. Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra. De cierto os digo que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre" (Mat. 10:5-23). Los doce murieron hace tiempo.
"De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su Reino" (Mat. 16:28). Algunos de los que oyeron esta promesa morirían antes de la parusía; otros no.
"De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación. "¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, pero no quisiste! Vuestra casa os es dejada desierta, pues os digo que desde ahora no volveréis a verme hasta que digáis: "¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!""" (Mat. 23:36-39). ¿Te das cuenta de lo que implica este texto, leído así, sin desgajar sus versículos? A cualquier adventista lo pone frenético. No solo identifica explícitamente la parusía con la destrucción de la ciudad que mataba a los profetas, sino que señala que eso iba a ocurrir en aquella generación.
"De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca" (Mat. 24:34). Algunos de los que oyeron a Jesús seguirían vivos en el momento de la parusía.
"para que se demande de esta generación la sangre de todos los profetas que se ha derramado desde la fundación del mundo, desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que murió entre el altar y el Templo; sí, os digo que será demandada de esta generación" (Luc. 11:50, 51). Más de lo mismo.

A los sacerdotes que decretaron su muerte, fallecidos ya hace tiempo, Jesús les anunció:
"[O]s digo que desde ahora veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder de Dios y viniendo en las nubes del cielo" (Mat. 26:64).
Y Juan de Patmos confirma la inminencia del cumplimiento de esa predicción:
"He aquí que viene con las nubes: Todo ojo lo verá, y los que lo traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán por causa de él. Sí, amén" (Apoc. 1:7).

Todos estos pasajes, y otros que podrían citarse, COINCIDEN en un mensaje común: aunque la parusía no era inminente (en el sentido de que estuviese a días, semanas o meses de distancia), tampoco era remotamente lejana. Al contrario: parte de los contemporáneos de Jesús, tanto amigos como enemigos, la contemplarían.

A los adventistas no les gustan estos versículos, y hacen muchísima gimnasia mental para intentar deshacerse de ellos. Así, Mat. 16:28 dicen que se refiere a la transfiguración, aunque no consta la muerte de ningún apóstol antes de esa supuesta "venida". Por otra parte, Mat. 26:64 y Apocalipsis 1:7 pretenden "arreglarlos" postulando una resurrección "especial" para que aquellos sacerdotes "vean" una parusía que, supuestamente, aún está en nuestro futuro. Naturalmente, juegos malabares tan necios no hacen sino confirmar la insolvencia bíblica del adventismo y las serias carencias mentales de los que pretenden sustentar un sistema tan corrupto.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

A mí se me han unido unos cuantos. !

si ya sabemos quienes, Bivicente, Elg y algun otro mas que se me escape master, esa es la clase de compañia que se te ha unido jajajaj


TODOS sabemos EXACTAMENTE por qué, alfonsín. Ahora corre a cambiarte los pantalones, que está muy feo lo que has hecho para todo un hombrecito como tú.

todos saben exactamente por que no te he dado respuesta, menos tu, las evidencias estan el foro,

Ya he respondido MUCHO MÁS de lo que tú hubieras querido, zopenco. Oye, lo dicho, que disfrutéis con una nueva "victoria". El "pueblo del libro" gordo de Petete atraviesa horas aciagas, alfonsín. ¡Seguid!

bueno demuestralo y responde lo que se ha preguntado
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

No, marloncito, te has equivocado de sitio. Vivís en mi retrete.

Je, je, je. La verdad duele ¿Cierto?

Despreciable monigote: ¿De dónde te sacas que yo niegue tal cosa? ¡Todo lo contrario! Al contrario de ciertos payasos que afirman alegremente que Jesús "se equivocó" en sus predicciones, que "no supo" aquilatar su afirmación sobre la cercanía de su parusía, yo creo que ni se equivocó ni dejó de aquilatar bien la cercanía de su parusía y que esta se produjo precisamente cuando Jesús dijo que se produciría. Pobre marloncín.

Tu pobre interpretación de los textos referentes a la venida del Señor, la resurreción y el fin del tiempo no es más que una negación de la verdad, la cual millones de cristianos hemos abrazado, desde los cristianos de la iglesia primitiva hasta hoy. Por cierto ¿Conseguiste el texto que diga que Jesús vino en el 70? Y por favor, no me vengas con más leche preterista de la que ya nos tienes hartos.

Yo me quedo con lo escrito hace casi dos mil años: "Queridos hijos, ésta es la hora final, y así como ustedes oyeron que el anticristo vendría, muchos son los anticristos que han surgido ya. Por eso nos damos cuenta de que ésta es la hora final" (1 Juan 2:18, NVI)... el testimonio inspirado certifica que "la hora final" y el "tiempo del fin" fue la generación de los apóstoles, que precedió inmediatamente a la parusía de Jesucristo.

¿Y cuál es el problema? Desde que Cristo triunfó en la cruz el tiempo del fin del mundo comenzó. En aquel momento comenzó la cuenta regresiva. Por eso las palabras del apóstol eran aplicables a sus días. Pero henos aquí aún, Sylvester, sufriendo en medio de este mundo de pecado, viendo miseria, muerte, desviación de la verdad (como en el caso tuyo), drogas, injusticia y pare usted de contar. Pero eso pronto cambiará. Ya sabes lo que dice la palabra: "Aunque tardare, espéralo, porque vendrá". Pero una preguntita: Si la hora final era la de los apóstoles y el tiempo del fin fue el de sus días ¿Qué tiempo está viviendo la humanidad hoy en día?

Despreciable monigote: Yo vivo YA muy a gusto en el reino de mi Rey, el Señor Jesús. Además, sé que él denunció las descabelladas expectativas del falso evangelio adventista: ""El reino de Dios no ha de venir aparatosamente; 21 ni se dirá: "Míralo aquí", o "allí". Porque mirad: el reino de Dios ya está en medio de vosotros"" (Luc. 17:20). ¿Cómo pretendes que me aterre algo de lo que ya disfruto, marloncito?

No parecen cosas tuyas. ¿Cómo alguien que pretende ser docto en las Escrituras no puede entender el mensaje dado allí? Se estaba refiriendo a él mismo¡¡¡ Él es el representante del reino de Dios y quien le recibe entra al reino espiritual de Dios. Pero ese no es el reino que él establecerá en su venida. Ya sabes cuando venga "sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria". Un reino literal en el que ya no habrá más muerte, ni dolor ni clamor, porque las primeras cosas pasarán. El mismo reino del que habló Pedro: "una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero... cuando sea manifestado Jesucristo" Je, je, je. !Bendito sea para siempre el nombre de Dios¡¡ Por supuesto que para entrar en el reino de gloria que pronto será establecido hay que pertenecer al reino espiritual de la gracia. Es una pena que deis tanta evidencia de no pertenecer ni a lo uno ni mucho menos a lo otro.

¡Oh! Pero tú, que NO eres así como describes NI POR LO MÁS REMOTO (je, je, je; conocemos tu percal, sectario), no debes desesperar de mi caso. Te garantizo que estoy dispuesto a aceptar el versículo ese sobre el otoño de 457 a.C. y la autorización de Artajerjes dada a Esdras para que edifique una ciudad. ¿No querrás tú, “hermanito marloncito”, presentarme ese versículo sabrosón para devolverme a la “fe del tercer ángel”? ¿Te mola la perspectiva? ¡No me digas que tienes reparo a compartir conmigo tu “fe de ratas”!

Ya sabes lo que dice nuestro Señor de no echar las perlas a los puercos. Pero yo puedo compartir mi fe contigo si tú me muestras el vesículo que nos diga que Jesús vino en el 70 d.C. ¿Sí va? Ah, pero no las torcidas interpretaciones preteristas esas que das de los textos bíblicos (leche preterista) que no te las tomas ni tú mismo.

JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Ese episodio, marloncín, es anterior a la cruz. ¡Pobre marloncín! ¿No has leído que Cristo “despojó a los principados y a las autoridades y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz” (Col. 2:15)? Después del triunfo ya no hay conflicto, marloncín. Cristo no “va a triunfar”. Ya triunfó.

Sí serás bruto, man¡¡¡ Cristo venció en la cruz, pero eso no significa que el diablo haya sido exterminado. Aún está vivito y coleando y posesionándose de gente como en el caso tuyo para torcer la palabra de Dios y llevar cuantos pueda a la perdición. Su operación de maldad no era desconocida para los apóstoles, quienes advirtieron sobre él y nos mandaron a sometrenos a Dios para vencerle. ¿Qué decías de que ya no hay conflicto? !Bruto que sois, man¡¡¡¡

Oh, marloncito, siento decirte que NADA me has enseñado. Que un sujeto de tus “dotes” hable y pretenda “enseñar” no significa que lo haga, marloncito.

Je, je, je. La verdad duele ¿Cierto? Pero no te de pena, aunque sea reconocerlo en tu interior. Ya sabes que "a lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte"

¿Te ha ofendido alguien, marloncito? Me he limitado a decirte lo que eres, y he revelado tu espantosa ignorancia. Pero las cosas pueden mejorar si te esfuerzas, marloncín.
Ya que estamos en este hilo, ¿nos muestras lo de las “fases”? ¿No? Y lo del otoño de 457 a.C. y toda esa mandanga tampoco, ¿verdad, marloncín?

Que un sujeto de tus “dotes” hable y pretenda “revelar” no significa que lo haga, rey de la brutalidad. Y ya sabes: Obtendrás respuestas cuando respondas. ¿Dónde está el versículo que dce que Jesús vino en el 70?
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Despreciable soplagaitas: ¡Claro que lo he mostrado! Comprendo que a los rufianes no os guste que se os caiga el tenderete, pero aquí me tienes, firme en la defensa de la veracidad de las enseñanzas de Jesucristo y de su pleno acierto predictivo. Aquí tienes los versículos que te atormentan:


HNO SYLVESTER Gracias por tus intervenciones en los foros
Entiendo tus intentos de hacer que esta gente entienda
e incluso el enojo que produce, la continua ofensa de los sda
que nos confunden con tarados cuando esperan que aceptemos
todas sus absurdas e infantiles respuestas...Dios te bendiga hermano
y sigue adelante
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

A los sacerdotes que decretaron su muerte, fallecidos ya hace tiempo, Jesús les anunció:
"[O]s digo que desde ahora veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder de Dios y viniendo en las nubes del cielo" (Mat. 26:64).
Y Juan de Patmos confirma la inminencia del cumplimiento de esa predicción:
"He aquí que viene con las nubes: Todo ojo lo verá, y los que lo traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán por causa de él. Sí, amén" (Apoc. 1:7).

Me pregunto cuánto será capaz el rey de la brutalidad de torcer las Escrituras.

No consta que los que traspasaron a Jesús hayan estado vivos para cuando sucedió la destrucción de Jesrusalén. Mr. Bean cree que sí aunque ninguna evidencia sustentable le asiste en ese pensar. Pero para colmo de malos se le ocurre citar Apoc. 1:7 el cual dice claramente :"Todo ojo le verá" Esto indica claramente que no quedará nadie, absolutamente nadie que no vea su venida. Para cuando la destrucción de Jerusalén ya había muerto por lo menos uno de los apóstoles. Ese no le vio. Y Jesús dijo: "Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel" Pero no consta que los apóstoles se hayan sentado en tronos de gloria en el 70. Además que Apoc. 1:7 también dice claramente: "y todos los linajes de la tierra se lamentarán por causa de él" cuando le vean en su venida. "Todos los linajes de la tierra" involucra a todo el mundo. Hay que torcer groseramente el texto para no entenderlo así.

Mr. Bean siempre haciéndonos reír con sus estupideces.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

si ya sabemos quienes, Bivicente, Elg y algun otro mas que se me escape master, esa es la clase de compañia que se te ha unido jajajaj




todos saben exactamente por que no te he dado respuesta, menos tu, las evidencias estan el foro,



bueno demuestralo y responde lo que se ha preguntado

HNO ALFONSOMX63 Gracias por tus intervenciones en los foros
Entiendo tus intentos de hacer que esta gente entienda
e incluso el enojo que produce, la continua ofensa de los preteristas y evángelicos engañados
que nos confunden con tarados cuando esperan que aceptemos
todas sus absurdas e infantiles respuestas...Dios te bendiga hermano
y sigue adelante
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

[bla, bla, bla]

[bla, bla, bla] marloncito[bla, bla, bla]
la, bla, bla]marloncito [bla, bla, bla]
marloncito[bla, bla, bla]
[bla, bla, bla] marloncín

[paja y más paja]

Después de tanta paja baboseada, llegamos por fin a algo sustantivo:

"buen" adventista

!Qué bárbaro¡¡¡ Tanto palabrerío sin sentido para decir 2 palabras interesantes nada más.

Típico de Mr. Bean. Siempre haciéndonos reír con sus estupideces.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Un saludo fraterno en Cristo Jesús, Revelador:

Un saludo de mi parte en Cristo hermano.

Me alegra que reconozcas que el conflicto entre el bien y el mal está presente como una realidad bien fundamentada en la palabra de Dios. Como te dije, ese conocimiento sirve de trasfondo para todo lo que se encuentra en las Sagradas Escrituras. Desde las historias bíblicas hasta las profecías. Así pues, la Biblia presenta el plan de salvación de Dios para el hombre desde sus mismo inicios (la caída en el Edén) hasta el fin de este mundo de pecado (2da. venida de Cristo). Como el plan de salvación es de vital importancia para Dios y el hombre (Lucas 24:46 y 47), las profecías de Daniel y Apocalipsis no pueden desvincularse de ese trasfondo, sin correr el riesgo de torcer gravemente las Escrituras
El que hubiese una pugna entre el bien y el mal no dice nada Marlon. Eso al preterismo no le afecta de manera alguna.


Por supuesto que lo afecta, hermano mío. ¿Acaso crees tú que los cristianos de Asia fueron perseguidos por el imperio romano y los judíos por inspiración propia? ¿O más bien estaba detrás de ellos un poder que se opone a Dios y persigue a sus hijos acá en la tierra? ¿No puedes ver que detrás de todas esas persecuciones estaba el enemigo de Dios en lucha contra Dios y su iglesia? Recuerda que Pablo nos advierte de una lucha que no es contra sangre y carne sino contra potestades, contra huestes espirituales de maldad. En todo conflicto del cristiano debes ver detrás de eso al enemigo de Dios como el principal instigador y responsable. ¿O no es así?
Bueno, vuelvo a repetirtelo, eso al preterismo no le afecta de manera alguna, al contrario ese era el enfoque del libro del apocalipsis, entonces si apoya un evento contemporáneo ¿Cómo lo puede afectar? en cambio yo veo que si lo afecta una interpretación de la cual su punto cardinal va dirigido al occidente (papado, E.E.U.U., etc.) Cuando su enfoque desde sus comienzos trata de sucesos y acontecimientos contemporáneos dirigidos al oriente (las 7 iglesias de Asia, las persecusiones en las provincias romanas del Asia en los dias de Juan, el judaismo apostata, etc.)

No entendí muy bien que quisiste decir acá, de modo que te pediré que me expliques mejor tu idea.
Es muy simple no entendistes por la razón que tú miras el apocalipsis sin tomar en consideración a que sector cardinal va dirigido, yo al contrario eso lo tengo bien presente entonces en base al hecho que los 7 mensajes van dirigidos a los territorios del Asia menor, y en base al conflicto que dices ocurre entre el bien y el mal digo esto:
pienso personalmente que si lo afectase, un conflicto en el oriente de la era medieval (en los territorios de Asia) tratase de intereses economicos Y no espirituales (como la adquisición de las tierras turcas por parte de los intereses egoistas de las coronas europeas) Eso con el conflicto entre el bien y el mal ¿Qué relación tendrian con el apocalipsis? el historicismo en esto no me dice nada.

Por supuesto muy al contrario del Preterismo.

Pero quisiera decirte algo: los preteristas fallan en la interpretación de la palabra de Dios porque creen que Dios inspiró las Escrituras sólo para la gente del pasado.
Hey momento, si tú mandas una carta a correos de venezuela y le dices que la diriges a Maria Lourdes y su familia en Alajuela Costa Rica ¿Porqué te parece que el mensaje es para todo el mundo? Ahora ¿A eso le llamas estar en error?.. Para mi desde este punto me muestra que es todo lo contrario. Ahora los eventos serán pasado para nosotros, pero para Juan y sus lectores involucrados eran asuntos presentes y futuros que se cumplirian pronto.

Estoy más que convencido de que eso es un craso error. Las Escrituras son la espada del Espíritu en las manos del creyente para desbaratar las maquinaciones de Satanás durante todas las épocas. Lo de la espada del Espíritu es una referencia a Efesios 6:17. Quizá me dirás: "Eso le fue dicho a los cristianos de Efeso", pero ¿No es de importancia vital tal conocimiento para nosotros hoy? Puede ser que la intención del autor haya sido en primer lugar para los cristianos de Efesos, pero la intención del Espíritu nos involucraba a nosotros (Romanos 15:4; 1 Corintios 10:11).
Claro hermano. Toda escritura es útil, lo que nosotros los cristianos de estos tiempos hacemos es aplicar su contenido a nuestra vida espiritual presente, Ahora en un estudio teológico ¿Porqué es importante saber su trasfondo histórico? Para saber en que momentos y circunstancias se escribieron ciertas expresiones dificiles de entender y porqué y para quienes se dijo, con el fin de interpretar correctamente las escrituras, eso es exégesis y de la buena.
Las profecías de Daniel y Apocalipsis expresan la decisión divina de revelarnos el futuro desde que fueron dadas hasta el momento en que el mal sea destruido. Sino me crees (aunque no es el tema de este hilo) lee Daniel 2, que es la base de las profecías sobre el tiempo del fin.
No sólo las he leido sino estudiado. Por eso me convenso que el historicismo no pega una.

Como te dije: El Apocalipsis trata de temas que involucran a todo el pueblo de Dios (no sólo los creyentes de Asia) y que no pudieron haberse cumplido en días de la primera iglesia cristiana (la 2da venida de Cristo, el milenio, el juicio final, la destrucción total de los pecadores y los poderes del mal, la instauración de cielos nuevos y tierra nueva y la condición gozosa de los redimidos en el reino eterno de Dios). Es cosa de ser objetivos en el estudio del libro.
Bueno, en mis entregas anteriores habia mencionado el hecho de que el libro de Zacarias que también es un libro de acontecimientos proféticos dado en simbologia apocaliptica tuvo un cumplimiento contemporáneo en sus dias, aunque algunas de hecho remotas profecias se cumplirian en un tiempo posterior hasta la venida del mesias, eso no indica que deba ser interpretado a nuestros dias ¿Verdad? Bueno, igual ocurre con el apocalipsis, eso seria un error de los graves que el propio libro no da lugar.

No sé con que clase de adventistas te hayas reunido, hermano mío. Pero el adventismo que yo practico es tolerante con las opiniones de los demás, aunque para nada las compartamos. Sí decimos q están mal, bíblicamente hablando, porque tenemos base para ellos. Pero respetamos el derecho de cada quien a creer lo que desee. Y prueba de ello es la correspondencia amena que estamos teniendo. Si fuera como dices, ya te hubiera llamado hereje y hubieramos terminado nuestra conversa con insultos de parte y parte ¿No crees?
Bueno, aunque tengo presente que no todo el mundo del adventismo es así, tampoco creo tu opinión, en la historia hay hechos injustos tratados a personas muy respetadas en el gremio adventista de las cuales les quitaron sus credenciales, como los respetados profesores de teología Dr. Raymond Cotrell y Desmond Ford, que aún el mundo protestante vio con desagradables ojos lo que hicieron con estos varones de Dios.

Por otro lado, si te refieres a las decisiones que ha tomado la iglesia con relación a individuos que se han levantado en el seno de ella argumentando distinto a ella, te pregunto: Tú, en tu casa ¿Dejas que tus hijos o extraños hagan lo que quieran y violen las normas de tu hogar impunemente? Me dirás que no, con seguridad. Del mismo modo, cada iglesia (no sólo los adventistas) tiene sus normas y tiene el derecho de hacerlas cumplir de acuerdo a su visión de las cosas.
No lo creo por lo arriba presentado.


Hermano querido, las profecías no se aplican. Las profecías se interpretan. Pero sigamos con el ejemplo que pones.
Upss... Entonces quiere decir que yo no puedo aplicar "apoc.2: 3 Has sufrido, has sido perseverante, has trabajado arduamente por amor de mi nombre y no has desmayado." o " apoc. 2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, arrepiéntete y haz las primeras obras..." quiere decir Marlon que yo no puedo aplicar estas fraces a mi vida espiritual, como las debo interpretar estas secciones no las puedo aplicar a mi vida espiritual siendo que son interpretadas pertenecientes a otra etapa de la iglesia que no es la mia.

Uff... Gracias al adventismo habia entendido la diferencia entre aplicar e interpretar en la exégesis teológica de un texto. Vaya cada vez me dejas asombrado.

Hermano, en el mensaje que te escribí te dije (cito textualmente): "Mira, si el Apocalipsis constara solamente de los primeros 3 capítulos, yo te daría toda la razón". Incluso el mismo comentario bíblico adventista acepta que los primeros 3 capítulos son cartas con mensajes para esas iglesias. Pero como sabes Apocalipsis consta de 22 capítulos en los cuales trata de temas que involucran a todo el pueblo de Dios (no sólo los creyentes de Asia) y que no pudieron haberse cumplido en días de la primera iglesia cristiana. Te cité de los otros capítulos del libro para que vieras a qué me refiero.
Mira como son las cosas, el comentario biblica ASD reconoce que las cartas a las 7 iglesias del apocalipsis abordan asuntos contemporáneos, pero me dices que no es así porque en los siguientes capitulos simbolicos hay que interpretar los simbolos dando cuenta de que en realidad las cartas a las 7 iglesias se tratan de etapas hasta el fin. Vaya, amigo yo que conocí el historicismo claramente el historicismo al igual que el preterismo no cree en cumplimientos múltiples en sus profecias, lo que me dices está fuera de lugar. El interpretar los capitulos simbolicos posteriores dejando de lado la finalidad del prologo del libro es un error craso y total. Entonces según tú yo debo pretender que al introducir el propósito del libro a las iglesias del Asia yo en realidad debo interpretarlo como para todas las eras del cristianismo, aún cuando el comentario biblico da la razón a que fue dirigida a resolver problemas de esas iglesias contemporáneas... Vaya...


Apreciado hermano, el apocalipsis hace mucho más que mencionarte hechos de la época. Hechos como los que te mencioné más arriba.
Claro aunque fue dirigido a la sección oriental del imperio en los dias de Juan, yo debo realmente interpretarlo en la sección occidental... Vaya Marlon lo que me pides va contrario a la lógica más elemental.

No estoy negando la realidad histórica de los nicolaítas y Antipas. Pero el Apocalipsis es mucho más que el mensaje a las 7 iglesias.
Y ese mucho más ¿lo puedes probar en los capitulos 1-3? ¿Dónde dice en dichos capítulos que deba interpretarse para tiempos futuros? En cambio yo veo que es todo lo contrario.
Creo que en eso estamos claros. De paso ¿Solamente había 7 iglesias en el Asia menor?
Je,je,je... En efecto no habian solamente esas iglesias en Asia menor, pero creo Marlon que la pregunta que debes hacer no es esa, sino esta: Si habian más de 7 iglesias en Asia Menor ¿Porque fueron enviadas especialmente a estas 7 iglesias? La respuesta es fácil, por los acontecimientos que ahí se llevarían a cabo para el pronto cumplimiento de la mayor parte del libro.
Y otra cosa: Una lectura simple del mensaje a las 7 iglesias demuestra que cada una tenía problemas distintos que no necesariamente tenían que ver con la persecución de los romanos y el acoso de los judíos. Pérgamo por ejemplo, estaba afrontando problemas de infiltración de falsas doctrinas.
Efeso, estaba perdiendo su fervor, etc.
Vaya, pues resulta que en este respecto pasaba por dichas dificultades con los judios y a parte del mismo soportando las férrea persecusión romana, pues de Efeso también se lee: apoc. 2:9 »«Yo conozco tus obras, tu tribulación, tu pobreza (aunque eres rico)[j] y la blasfemia de los que dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás.
En el libro de hechos se puede ver como los judios han sido piedra de tropiezo para la naciente iglesia desde su origen un boton de muestra:
Hechos 13:42 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente sábado[ao] les hablaran de estas cosas.

43 Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes hablándoles los persuadían a que perseveraran en la gracia de Dios.

44 El siguiente sábado se juntó casi toda la ciudad para oir la palabra de Dios.

45 Pero viendo los judíos la muchedumbre, se llenaron de celos y rebatían lo que Pablo decía, contradiciendo y blasfemando.

46 Entonces Pablo y Bernabé, hablando con valentía, dijeron:

--A vosotros, a la verdad, era necesario que se os hablara primero la palabra de Dios; pero puesto que la desecháis y no os juzgáis dignos de la vida eterna, nos volvemos a los gentiles

La mayor parte de las herejias en la iglesia se debieron en gran parte a los judios que se cristianizaron gran parte de la tradición histórica asegura que el gnosticismo fue producto de la filosofias judias que se estaban infiltrando en la naciente iglesia de Cristo. De hecho el primero en este respecto de acuerdo a la tradición historica fue un judio llamado Simón el mago que con el tiempo abrazó las interpretaciones de Filón el judío (30 a C) una teoría de los números de carácter místico, caracterizan en esta forma de gonosis. Con el tiempo formó el Simonismo quienes Cerinto fue su discípulo de ahí ya sabes las ramificaciones de las distintas teorias gnósticas contrarias al cristianismo durante dicha época. Pero de las cuales tuvieron un origen judaico.

Sólo a Esmirna se le habla de persecución. Esto muestra que el tema no son las persecuciones causadas por los romanos. Va mucho más allá de eso. De paso ¿Crees que Esmirna sufrió tribulación sólo por 10 días?
Tomando en cuenta el momento en que llegó el libro y las copias que se enviaron a las distintas iglesias hasta el momento en que Nerva libró a los prisioneros que habia hecho Domiciano no me cabe duda, que todavia faltase ese poco tiempo de resistencia perseguidora.

El adventismo no tiene problemas con esa declaración. Más bien, si la examinas cuidadosamente, verás que es una declaración más historicista que preterista.
veamos si es así, continuemos.


Hermano, con todo respeto, no leo en el Apocalipsis "futuro inmediato" al lado de "las cosas que serán despues de estas". Me parece que eso es una interpretación personal, la cual respeto pero no comparto por no estar en el libro. Y ya le he dicho que, aún aceptando que el mensaje a las iglesias no representa a los períodos que atravesaría la iglesia cristiana desde entonces hasta el fin, el Apocalipsis va dirigido a muchos más destinatarios que los cristianos de Asia. Creo ya haberle dado las pruebas con las citas que le mencioné.
Esas pruebas no demuestran nada a favor de la interpretación historicista, ahora si hablo de cumplimientos de su futuro inmediato no es porque sea un invento de mi parte, no de ninguna forma, eso se verá en nuestro estudio de apocalipsis 17.

Perdone hermano, pero "reinaremos sobre la tierra" no es "reinaremos en el pecado y la maldad". Supongo que no querrá usted decir que los santos ya están reinando en la tierra. El "reinaremos sobre la tierra" significa reinar en un lugar donde ya no haya más pecado, ni maldad ni dolor. Le invito a leer nuevamente el texto y considere: el texto dice "los has redimido de todo linaje, nación, tribu lengua y pueblo". No dice: "los has redimido de todo linaje, nación, tribu lengua y pueblo que estén en Asia". "De todo linaje, nación, tribu, lengua y pueblo" claramente es una referencia a todo el mundo, y tiene lógica pues la salvación Dios la ha destinado a todos los rincones de la tierra. Por mucho que Asia fuese el tránsito de las naciones, jamás se encontrarían en sus iglesias redimididos de "todo linaje, nación, tribu, lengua y pueblo". Hay que apegarse a lo que dice el texto, hermano.
Bueno, pero de todo ese linaje, nación, tribu, lengua y pueblo, no veo que no pueda referirse a la naciente iglesia, de hecho el libro de hechos de los apostoles menciona esto con relación al pentecostés:
5 Vivían entonces en Jerusalén judíos piadosos, de todas las naciones bajo el cielo. 7 Estaban atónitos y admirados, diciendo:
--Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan?8 ¿Cómo, pues, los oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?9 Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, el Ponto y Asia, 10 Frigia y Panfilia, Egipto y las regiones de África más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos,11 cretenses y árabes, los oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios

Ahora Marlon como te mencioné, ¿Acaso el evangelio no fue predicado a toda nación, lengua y pueblo en los primeros siglos de la iglesia? Pues me dirás que si, de hecho ¿No es cierto que el evangelio nació en Asia menor? Pues sí, de hecho las cartas del apocalipsis son destinadas a esa sección occidental del imperio. ¿Cómo afectaria ese texto al preterismo? En ninguna de sus formas, ¿Acaso esos 144000 judios no predicaron a toda las naciones? claro que si. Y en sus distintas lenguas.

Pero porque fueran a todas las naciones requeria largos episodios en la historia cristiana para que el evangelio llegara a todas partes, por supuesto que no. Pero la cuna del cristianismo es en Asia y es ahí presisamente donde el libro es enviado, y donde muchos de sus cumplimientos se llevarán a cabo.
Y lamento contradecirle, pero la cuna del evangelio no fue Asia. Fue oriente medio. Más especificamente, Jerusalen y las tierras judías. Si no me cree lea Romanos 9:1-5.
Bueno, Marlon Cuando el apocalipsis habla de las iglesias que estan en Asia no está pensando hasta la india, se refiere a las iglesias que estan en el mar egeo, donde Jerusalen y las tierras de Israel también comparten esta zona costera.

Al contrario de lo que opina, mi estimado hermano, he analizado muy bien los textos antes de presentarselos como evidencia. Pero tristemente veo que no ha tomado en cuenta la mención que hace el texto de "una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas" Tales palabras hacen imposible que los destinatarios sean solamente los cristianos de Asia. Además, veo también que no tomó en cuenta el hecho de que esa multitud YA ESTÁ REDIMIDA pues se la muestra "delante del trono y en la presencia del Cordero" y adorando "a gran voz". Eso habla de un hecho aún no acontecido.
Vaya mira resulta que a tu profetiza fue enviada en visión a un lugar donde hasta charló con sus amigos fallecidos antes del Gran chasco, resulta que como los vio ya estaban redimidos en la presencia de Dios!!!... Amigo Juan fue enviado a ver eventos futuros, pero el hecho de que esta gran multitud salió de la gran tribulación no creo que creas que todos los redimidos estamos en la gran tribulación o sólo los redimidos se salvaran en la gran tribulación. El anciano que le dice estas cosas a Juan claramente no estaba pensando en los redimidos de todas las épocas, "sino sólo aquellos que salieron de la gran tribulación", y en eso no existe argumento que pueda librarte de ese hecho.
¿Qué es la gran tribulación? Un análisis del mensaje a las iglesias muestra que no es la persecución pues para Dios estas enfrentan problemas mayores que ser perseguidas.
Vaya pero resulta que tu analizas de manera superficial con todo el respeto lo digo, al principio del libro se presenta lo siguiente:
apoc.1:9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.
No me digas amigo que Juan estaba de Vacaciones en la isla de Patmos ¿Qué te dice el comentario bíblico adventista en este respecto? ¿De qué tribulación era copartícipe Juan a sus hermanos?

Nadie que lea el apocalipsis someramente puede decir que una tribulación no es una persecusión.
Entonces ¿qué es? De Dan. 12:1 Y Mateo 24 puede entenderse que es un suceso sin precedentes y único en la historia. Tal evento no puede haber sido en tiempos de la iglesia primitiva, pues el mundo ha visto mayores tribulaciones que las sufridas en aquel entonces. Tiene que ser un suceso a darse poco ANTES de la venida del Señor, ya que los santos aparecen como redimidos de la gran tribulación.
Vaya te tengo dos preguntillas:
LA PRIMERA: Según la teoria adventista Daniel 12:1 habla del tiempo de angustia y Mateo 24 habla de una tribulación que despues de esta suceden algunos eventos en el sol, la luna y las estrellas(que según el adventismo ocurren antes de 1844dc.)... Ahora segun tengo entendido el adventismo interpreta esa tribulación como la de los 1260 dias de persecusión papal que despues de esta suceden los eventos del oscurecimiento del sol, el gran terremoto entre otras cosillas... Entonces ¿Cuál es la tribulación de apocalipsis y según el historicismo?

LA SEGUNDA: siendo que el anciano habla con el vidente Juan y le hace preguntas que el mismo anciano contesta diciendole que "esa gran multitud vestidos de ropas blancas son los que salieron de la gran tribulación" no respondistes a mis preguntas, así que vuelvo a repetirlas: ¿Todos los cristianos de todos los tiempos representan esa multitud vestidos de ropas blancas? o esta ¿Son todos los redimidos los que pasan la gran tribulación? o aún esta ¿estamos nosotros en la gran tribulación?

Y cuando se trata de eventos que involucran a todo el mundo, evidentemente también hablamos de "tiempo cercano" según Dios y no los hombres.
La respuesta fue claramente dada.

Me gustaría poder decirle que hemos logrado algún acuerdo, pero lamentablemente no ha sido así. Ocurre algo extraño pues usted ha sido confirmado en su posición y yo en la mía. Aún sigo viendo la interpretación historicista como mejor explicación del Apocalipsis q la historicista, y no veo que eso pueda cambiar en el futuro inmediato.
Veamos la interpretación del capitulo 17 y veremos la más notable correlación al futuro inmediato del vidente de Patmos.
Pero le complazco y abordo el tema que me pide:

Como buen adventista te responderé citando al comentario bíblico adventista:

Bestia.
En la profecía bíblica las bestias generalmente representan poderes políticos (Dan. 7: 3-7, 17; 8: 3, 5, 20-21 ; cf. Apoc. 12:3; 13: 1). El color de esta bestia puede insinuar que es el compendio del mal, así como los nombres de blasfemia que la cubren indican que se opone a Dios. Por lo tanto, esta bestia puede ser identificada como Satanás que obra por medio de esos instrumentos políticos, que se han sometido a su dominio a través de la historia.
Vale, hablame lo que entiendes de las 7 cabezas.
Mujer.
Los profetas del AT repetidas veces comparan al pueblo de Dios que ha apostatado con una ramera (cf. Eze. 16:15-58; 23:2-21; Ose. 2:5; 3: 1; etc.). Esta "mujer" la "gran ramera" (Apoc. 17: 1), la simbólica "Babilonia la grande" (vers. 5) -, es culpable de "la sangre... de todos los que han sido muertos en la tierra" (cap. 18:24) sin duda a través de la historia. La Babilonia simbólica constituye la oposición religiosa organizada contra el pueblo de Dios, probablemente a través de toda la historia pero aquí específicamente en el tiempo del fin.

De modo que podéis preguntar cuando gustes, mi hermano. Bendiciones en Cristo
Claro preguntaré, con relación a este otro aspecto, ¿la mujer representa una institución o una ciudad?

Otro aspecto en ambos, quisiera saber si la mujer es una entidad distinta a la bestia, siendo que es destruida por la bestia. ¿Puede la bestia destruir a su misma identidad, es decir roma papal?
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Je, je, je. La verdad duele ¿Cierto?
??? Tú decías, marloncito, que tu secta vive en mi cabeza sin pagar alquiler. Yo te dije que vivís no en mi cabeza, sino en mi retrete. Y no, no duele. No padezco estreñimiento.

Tu pobre interpretación de los textos referentes a la venida del Señor, la resurreción y el fin del tiempo no es más que una negación de la verdad
Bueno, marloncito, las imbecilidades que tú llamas "verdad" no son más que el invento de unos patanes deciminónicos, y es mi deber negar tal cúmulo de imbecilidades.

¿Y cuál es el problema? Desde que Cristo triunfó en la cruz el tiempo del fin del mundo comenzó.
Ya habla la lengua bífida de un necio adventista. ¿No dice tu secta que el tiempo del fin empezó en 1798? Se ve que, para gente de tu ralea, el tiempo del fin estira y encoge como la tripa de Jorge.

No parecen cosas tuyas. ¿Cómo alguien que pretende ser docto en las Escrituras no puede entender el mensaje dado allí? Se estaba refiriendo a él mismo
Va a ser que no, tarado. Si fuera él mismo, no habría dicho “el reino de Dios no VENDRÁ”. Habría dicho “no VINO”. Él no es el reino de Dios. Él lo inauguró. Sin manifestaciones exteriores.

Ya sabes lo que dice nuestro Señor de no echar las perlas a los puercos.
No estoy muy seguro de cuál será tu señor (¿Belial? ¿Belzebú?), pero Jesucristo, efectivamente, habló de que los cerdos suelen pisar las perlas. Tú has pisado muchas, marloncito.

Pero yo puedo compartir mi fe contigo si tú me muestras el vesículo que nos diga que Jesús vino en el 70 d.C.
Yo no deseo en absoluto que tú compartas tu “fe” corrupta conmigo, marloncito, ni con nadie. Que Jesús señaló que su parusía era cercana ya está demostrado. Oye, marloncito, ¿tienes tú algún versículo de Jesús que diga que la parusía era para tiempos muy lejanos? Quizá te vendría bien alguna patochada de ese tipo en tu “arsenal” para idiotas.

Sí serás bruto, man¡¡¡ Cristo venció en la cruz, pero eso no significa que el diablo haya sido exterminado.
Despreciable imbécil: Yo no he dicho que el diablo haya sido exterminado. Me conformo con constatar que Pablo señala la vergonzosa derrota definitiva del diablo y el triunfo de Cristo. Cuando se producía la ceremonia del triunfo en las calles de Roma, el enemigo ya había sido vencido definitivamente y la guerra había terminado. El “gran conflicto” se te ha ido por el retrete, marloncín.

Por cierto, una de tantísimas memeces que dice la pitonisa de tu secta es que, en ese imaginario “gran conflicto”, Satanás tiene una enconada lucha contra “la ley de Dios”. ¿Conoces algún pasaje apostólico que enseñe explícitamente esa imaginaria “verdad”, marloncito? No intentes silogismos para necios (del tipo: "Satanás nos tienta a pecar, caemos y pecamos. El pecado es transgresión de la ley. Luego Satanás está contra la ley"), pues tales silogismos carecen de credibilidad para la gente pensante: Por ejemplo: Satanás podría ser un fiscal legalista que desea la condena del reo; va y lo tienta para que peque y sea condenado. Por ello, marloncito, es menester que presentes un pasaje apostólico que hable de ese "gran conflicto" y mandangas de ese estilo. ¡A buscar, sectario!
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

HNO SYLVESTER Gracias por tus intervenciones en los foros
Entiendo tus intentos de hacer que esta gente entienda
e incluso el enojo que produce, la continua ofensa de los sda
que nos confunden con tarados cuando esperan que aceptemos
todas sus absurdas e infantiles respuestas...Dios te bendiga hermano
y sigue adelante

Querido Valdense: Mi objetivo no es que los adventistas entiendan. Creo que entienden MUCHO MÁS de lo que parece. En este foro existe una patulea de engañadores profesionales (sobre todo Gajardo y Joelice, que parecen, con diferencia, los menos tontos) que saben que están mintiendo. En mi diálogo con ellos solo busco desenmascararlos y volver sus necios argumentos contra ellos. No es difícil, pero requiere paciencia. Al final, indefectiblemente, estos sujetos se retratan a sí mismos y queda evidente a los ojos de todos (incluso los de ellos mismos) la falta de credibilidad del falso evangelio adventista, así como la abismal ignorancia de esa pandilla de torpes.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

si ya sabemos quienes, Bivicente, Elg y algun otro mas que se me escape master, esa es la clase de compañia que se te ha unido jajajaj

Despreciable monigote: No puedo ni debo "presumir" de que mi influencia haya ganado para la causa de la verdad a las dos excelentes personas cuyo nombre un ser inmundo como tú intenta ensuciar. Me da la impresión que ellos conocen la verdad sobre el fraude adventista antes que yo. No, infeliz. Las personas que se han unido a mí son otras. Una de ellas escribía antaño en este foro defendiendo el adventismo y el historicismo. La intervención de sujetos de tu ralea y tu "talento" en este foro contribuyó señaladamente a que ese hermano abandonara la basura del adventismo. Naturalmente, supongo que un sujeto de tu "clase" dirá que cuantos se unan a mí son "risibles", "jesuitas" o alguna de las imbecilidades típicas del adventismo. Eso debería alegrarte, lelo, pues así su piara quedará "depurada". Es como un "crisol" (de chanchitos). Yo contribuyo al "zarandeo" ese de tu secta. ¿No te alegra, alfonsín? Al menos, podrías chillar "¡Aleluya!" o soltar algún exabrupto.

todos saben exactamente por que no te he dado respuesta, menos tu, las evidencias estan el foro,
Yo también lo sé, alfonsín. Salta a la vista.


bueno demuestralo y responde lo que se ha preguntado
Ya está respondido, alfonsín. Hay CIENTOS de páginas. Tus maniobras dilatorias (propias de un perfecto imbécil) de nada te sirven. Quien desee conocer la respuesta a tus "preguntas", no tiene más que ir al hilo de las 70 semanas y documentarse.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Marloncito: He visto que no nos has dicho NADA sobre Cottrell, ni has respondido a mis preguntas sobre Apocalipsis 17. ¿Piensas hacerlo?
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

HNO ALFONSOMX63 Gracias por tus intervenciones en los foros
Entiendo tus intentos de hacer que esta gente entienda
e incluso el enojo que produce, la continua ofensa de los preteristas y evángelicos engañados
que nos confunden con tarados cuando esperan que aceptemos
todas sus absurdas e infantiles respuestas...Dios te bendiga hermano
y sigue adelante

Marloncito, se te ve sonado. Dado que el tipejo del que hablas, alfonsín, por confesión propia, no ha aportado NADA a este foro, ¿en qué sentido puedes hablar de sus "intentos de hacer que esta gente entienda"? En realidad, ahora que pienso el sentido de tus palabritas, puede que lleves razón. Efectivamente, los "intentos" de alfonsín y los de sujetos como tú, marloncito, tienen MUCHO éxito para que la gente entienda. Entienden y abandonan la corrupción de tu secta. ¡Ya te he entendido, marloncito!
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Despreciable monigote: No puedo ni debo "presumir" de que mi influencia haya ganado para la causa de la verdad a las dos excelentes personas cuyo nombre un ser inmundo como tú intenta ensuciar.

Hermanito en este foro nadie ensucia a nadie, las personas se ensucian solas como ha pasado contigo, con Bvicente y con Elg.

¿sabes por que?, por algo tan simple que tu pequeño cerebro no puede discernir, nuestras aportaciones a los temas están guardadas aquí en este foro, y representan la prueba irrefutable de mis afirmaciones.

Un ejemplo es suficiente

andas alardeando que has puesto tu interpretación de las 70 semanas y 2300 dias en los términos que se te ha solicitado y los términos que se te ha solicitado son tu interpretación pura, desde el enfoque de lo que crees, no del enfoque de la critica a la posición adventista.

bueno callame la boca y limpia tu imagen ya dijiste el tema te falta paginas y números de mensajes.

Sabes, dudo mucho que respondas, por estoy casi seguro que no esta en los términos que se te ha solicitado.


Me da la impresión que ellos conocen la verdad sobre el fraude adventista antes que yo. No, infeliz. Las personas que se han unido a mí son otras. Una de ellas escribía antaño en este foro defendiendo el adventismo y el historicismo. La intervención de sujetos de tu ralea y tu "talento" en este foro contribuyó señaladamente a que ese hermano abandonara la basura del adventismo. Naturalmente, supongo que un sujeto de tu "clase" dirá que cuantos se unan a mí son "risibles", "jesuitas" o alguna de las imbecilidades típicas del adventismo. Eso debería alegrarte, lelo, pues así su piara quedará "depurada". Es como un "crisol" (de chanchitos). Yo contribuyo al "zarandeo" ese de tu secta. ¿No te alegra, alfonsín? Al menos, podrías chillar "¡Aleluya!" o soltar algún exabrupto.

No niego que has servido de piedra de tropiezo para algunas hermanos adventista, tampoco niego que se han a razonar cuando les dije, que habian valorado tu critica, sin embargo ¿conocen su intepretacion?.

Ellos tarde o temprano regresaran Sylvester y si la bondad de Dios te alcanza tu tambien lo haras.

Ya está respondido, alfonsín. Hay CIENTOS de páginas. Tus maniobras dilatorias (propias de un perfecto imbécil) de nada te sirven. Quien desee conocer la respuesta a tus "preguntas", no tiene más que ir al hilo de las 70 semanas y documentarse.


no has respondido en los terminos solicitados y para mi y para cualquiera que debata esto no es repuesta es simplemente pretextos de mentirosos lo cual ha quedado y se sigue demostrando sobre ti en este foro hermanito.

Mientes, simple y sencillamente mientes, por que si no estuvieras mintiendo nada te costaria callarme la boca y lavar tu imagen
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Originalmente enviado por MarlonGomez
HNO ALFONSOMX63 Gracias por tus intervenciones en los foros
Entiendo tus intentos de hacer que esta gente entienda
e incluso el enojo que produce, la continua ofensa de los preteristas y evángelicos engañados
que nos confunden con tarados cuando esperan que aceptemos
todas sus absurdas e infantiles respuestas...Dios te bendiga hermano
y sigue adelante

Te agradesco hermano tus palabras, pero fíjate que no me enoja lo de Sylvester,

primero por que su lenguaje fllorido me hace reir, hasta se me hace aburrido cuando contesta cortesmente.

Segundo: que daño puede hacer un hombre con el descredito que tiene Sylvester en estos foros, si analizan toda sus respuestas es puro bla bla y bla tipo bvicente, elg y otros mas, no reponde por que como me dijo ami una vez me estas tendiendo un trampita.

que Dios te bendiga hermano.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Marloncito, se te ve sonado. Dado que el tipejo del que hablas, alfonsín, por confesión propia, no ha aportado NADA a este foro, ¿en qué sentido puedes hablar de sus "intentos de hacer que esta gente entienda"? En realidad, ahora que pienso el sentido de tus palabritas, puede que lleves razón. Efectivamente, los "intentos" de alfonsín y los de sujetos como tú, marloncito, tienen MUCHO éxito para que la gente entienda. Entienden y abandonan la corrupción de tu secta. ¡Ya te he entendido, marloncito!

Como chamaquito te tiran el anzuelo u pica, jajajajaj a que mi master