Si no creo en dios me voy al infierno?

Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Yo no creo que dios exista, y creo que es una soberbia de tu parte decir que me voy a ir al infierno.

saludos
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Sí Riwo.

Y los que creemos en Él también vamos al infierno bíblico al morir.

Hasta Jesús estuvo en el infierno tres dias,¿qué te parece?


(CAS) porque no dejarás mi alma en el infierno ni permitirás que tu Santo vea la corrupción del sepulcro.

(CST-IBS) porque no dejarás mi alma
en el infierno
ni permitirás que tu Santo vea la corrupción del sepulcro.

Pero nota el símil que hacen estas traducciones infierno = sepulcro

Un saludo cordial

Alfageme

Jesús no estuvo en el infierno (lugar de los condenados), Jesús descendió al "Hades" que es el lugar de los muertos.
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Sí Riwo.

Y los que creemos en Él también vamos al infierno bíblico al morir.

Hasta Jesús estuvo en el infierno tres dias,¿qué te parece?


(CAS) porque no dejarás mi alma en el infierno ni permitirás que tu Santo vea la corrupción del sepulcro.

(CST-IBS) porque no dejarás mi alma
en el infierno
ni permitirás que tu Santo vea la corrupción del sepulcro.

Pero nota el símil que hacen estas traducciones infierno = sepulcro

Un saludo cordial

Alfageme

Aca te dejo mas información sobre el tema del Hades, esta bastante interesante.

CRISTO DESCENDIÓ AL LUGAR DE LOS MUERTOS.

Las frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús "resucitó de entre los muertos" (Hch 3, 15; Rm 8, 11; 1 Co 15, 20) presuponen que, antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos (cf. Hb 13, 20). Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de Jesús a los infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. Pero ha descendido como Salvador proclamando la buena nueva a los espíritus que estaban allí detenidos (cf. 1 P 3,18-19).

La Escritura llama infiernos, sheol, o hades (cf. Flp 2, 10; Hch 2, 24; Ap 1, 18; Ef 4, 9) a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios (cf. Sal 6, 6; 88, 11-13). Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos (cf. Sal 89, 49;1 S 28, 19; Ez 32, 17-32), lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham" (cf. Lc 16, 22-26). "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos" (Catech. R. 1, 6, 3). Jesús no bajó a los infiernos para liberar allí a los condenados (cf. Cc. de Roma del año 745; DS 587) ni para destruir el infierno de la condenación (cf. DS 1011; 1077) sino para liberar a los justos que le habían precedido (cf. Cc de Toledo IV en el año 625; DS 485; cf. también Mt 27, 52-53).

"Hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva ..." (1 P 4, 6). El descenso a los infiernos es el pleno cumplimiento del anuncio evangélico de la salvación. Es la última fase de la misión mesiánica de Jesús, fase condensada en el tiempo pero inmensamente amplia en su significado real de extensión de la obra redentora a todos los hombres de todos los tiempos y de todos los lugares porque todos los que se salvan se hacen partícipes de la Redención.

Cristo, por tanto, bajó a la profundidad de la muerte (cf. Mt 12, 40; Rm 10, 7; Ef 4, 9) para "que los muertos oigan la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivan" (Jn 5, 25). Jesús, "el Príncipe de la vida" (Hch 3, 15) aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al Diablo y libertó a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud "(Hb 2, 14-15). En adelante, Cristo resucitado "tiene las llaves de la muerte y del Hades" (Ap 1, 18) y "al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos" (Flp 2, 10).

Un gran silencio reina hoy en la tierra, un gran silencio y una gran soledad. Un gran silencio porque el Rey duerme. La tierra ha temblado y se ha calmado porque Dios se ha dormido en la carne y ha ido a despertar a los que dormían desde hacía siglos ... Va a buscar a Adán, nuestro primer Padre, la oveja perdida. Quiere ir a visitar a todos los que se encuentran en las tinieblas y a la sombra de la muerte. Va para liberar de sus dolores a Adán encadenado y a Eva, cautiva con él, El que es al mismo tiempo su Dios y su Hijo...'Yo soy tu Dios y por tu causa he sido hecho tu Hijo. Levántate, tú que dormías porque no te he creado para que permanezcas aquí encadenado en el infierno. Levántate de entre los muertos, yo soy la vida de los muertos (Antigua homilía para el Sábado Santo).

Resumen

En la expresión "Jesús descendió a los infiernos", el símbolo confiesa que Jesús murió realmente, y que, por su muerte en favor nuestro, ha vencido a la muerte y al Diablo "Señor de la muerte" (Hb 2, 14).

Cristo muerto, en su alma unida a su persona divina, descendió a la morada de los muertos. Abrió las puertas del cielo a los justos que le habían precedido.
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

El infierno en el más allá corresponde al estado infernal que uno mismo se ha creado. Según el estilo de vida llevado en la tierra, cada uno va al lugar del mundo espiritual que corresponde exactamente con su nivel de crecimiento espiritual.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Como dijo Jesús: “lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo…” <o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

Apoyo 100% su comentario................asi es como es !!!!!!!
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026"/> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapelayout v:ext="edit"> <o:idmap v:ext="edit" data="1"/> </o:shapelayout></xml><![endif]--> No hagas las cosas por temor a ir al infierno o no, haz lo que tu creas que es correcto. Poco le importara a dios que no creas en el si eres la mejor persona del mundo. Los que quieren que creas en el dios cristiano son los cristianos, que se piensan que la religion es un club y contra mas gente haya mejor.
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Yo no creo que dios exista, y creo que es una soberbia de tu parte decir que me voy a ir al infierno.

saludos

Si ni siquiera crees en Dios, por que si crees que te puedes ir al infierno, no entiendo. Si no crees en Dios de seguro no creerás en todo lo demás.

Saludos.
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Jesús no estuvo en el infierno (lugar de los condenados), Jesús descendió al "Hades" que es el lugar de los muertos.

Hech. 2:25-27, VV (1934): “David dice de él [Jesucristo]:*[...] Que no dejarás mi alma en el infierno*, ni darás á tu Santo que vea corrupción.” (El hecho de que Dios no ‘dejó’ a Jesús en el infierno implica que Jesús estuvo en el infierno, o Hades, al menos por cierto tiempo, ¿no es así?) (*“Infierno”, BD, EMN [1980], Str; “muerte”, NBE; “el lugar de los muertos”, NBL; “entre los muertos”, VM; “hades”, FS, NC; “Hades”, EH [1976], NM, VV [1960; 1977].)
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

El infierno en el más allá corresponde al estado infernal que uno mismo se ha creado. Según el estilo de vida llevado en la tierra, cada uno va al lugar del mundo espiritual que corresponde exactamente con su nivel de crecimiento espiritual.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Como dijo Jesús: “lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo…” <o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

Un saludo muy cordial Tahoma.

¿Por qué nos salimos del contexto bíblico para hablar acerca del infierno.

Lo primero que tengo que objetarte es que los escritores originales de la Biblia no emplearon la palabra inierno cuando hablaron del estado de los muertos.

No hay ni en las Escrituras hebreoarameas ni en las griegas cristianas la palabra infierno,sin embargo si aparecen las palabras Seol (hebreo) y Hades (griego) y esas palabras palabras nunca se refieren a un lugar de de fuego de tormento.

Alfageme.
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Jesús no estuvo en el infierno (lugar de los condenados), Jesús descendió al "Hades" que es el lugar de los muertos.

Querido Juan20:23.

¿De quién eres estudiante tú de la Biblia o de doctrinas y filosofías de hombres?

La Biblia enseña que el Seol o el Hades, los traductores lo han sustituido por el infierno, o ¿no te das cuenta, por tí mismo?


(CAS) porque no dejarás mi alma en el infierno ni permitirás que tu Santo vea la corrupción del sepulcro.

(CST-IBS) porque no dejarás mi alma
en el infierno
ni permitirás que tu Santo vea la corrupción del sepulcro.

Pero nota el símil que hacen estas traducciones infierno = sepulcro = Hades

Un saludo cordial

Alfageme
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026"/> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapelayout v:ext="edit"> <o:idmap v:ext="edit" data="1"/> </o:shapelayout></xml><![endif]--> No hagas las cosas por temor a ir al infierno o no, haz lo que tu creas que es correcto. Poco le importara a dios que no creas en el si eres la mejor persona del mundo. Los que quieren que creas en el dios cristiano son los cristianos, que se piensan que la religion es un club y contra mas gente haya mejor.

Usted esta bien claro en su relación con Dios, puedo apreciar q usted entiende bien la naturaleza de Dios y su hijo Jesús.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Q bueno q personas como Usted dedican tiempo para orientar a otros hermanos con sus dudas. Dios le siga dando fuerza espiritual y discernimiento en su Vida.<o:p></o:p>
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Usted esta bien claro en su relación con Dios, puedo apreciar q usted entiende bien la naturaleza de Dios y su hijo Jesús.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Q bueno q personas como Usted dedican tiempo para orientar a otros hermanos con sus dudas. Dios le siga dando fuerza espiritual y discernimiento en su Vida.<o:p></o:p>

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026"/> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapelayout v:ext="edit"> <o:idmap v:ext="edit" data="1"/> </o:shapelayout></xml><![endif]--> No lo entiendo ni lo sé. Pero si se que el cristianismo no es el único camino, al igual que tu primer camino debería de pasar por el diccionario muchacho.
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

teosofo;No hagas las cosas por temor a ir al infierno o no dijo:
Buen consejo desde mi punto de vista, claro.
Yo también pienso que, de existir un Dios, lo único que le importará será cómo cuidamos este mundo y cómo amamos a los demás. Con amor generoso se entiende, no peliculero. Lo que hacemos por el bien común y por los más necesitados. Si obramos con justicia, si compartimos, si somos compasivos y misericordiosos con los demás y no somos iracundos y vengativos. Si somos honestos en nuestras relaciones y obramos correctamente.
Y seguro que perdonará nuestros fallos setenta veces siete, o sea siempre.
Y no creo que tenga un lugar horrible para martirizar eternamente a los malvados. Se las arreglará para que todos lamenten sus errores, y vivan todos juntos en la vida que haya preparado para después de la muerte. Si es que hay alguna.
Martamaría
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

alfageme;1082701]Querido Juan20:23.

¿De quién eres estudiante tú de la Biblia o de doctrinas y filosofías de hombres?

La Biblia enseña que el Seol o el Hades, los traductores lo han sustituido por el infierno, o ¿no te das cuenta, por tí mismo?
Y luego, cada traductor posterior ha decidido cómo es el infierno y qué hay allí y quiénes van.

(CAS) porque no dejarás mi alma en el infierno ni permitirás que tu Santo vea la corrupción del sepulcro.

(CST-IBS) porque no dejarás mi alma
en el infierno
ni permitirás que tu Santo vea la corrupción del sepulcro.

Pero nota el símil que hacen estas traducciones infierno = sepulcro = Hades
No es un símil.
Se supone que el alma no va al sepulcro, puesto que no es carne mortal. Y por eso dice no dejarás mi alma en el infierno.
De modo que cuando dice: no permitirás que tu santo, ve la corrupción del sepulcro se refiere al cuerpo mortal enterrado.
Son cosas diferentes el alma y el cuerpo. Y el infierno y el sepulcro.
Martamaría


Un saludo cordial

Alfageme
[/QUOTE]
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Hech. 2:25-27, VV (1934): “David dice de él [Jesucristo]:*[...] Que no dejarás mi alma en el infierno*, ni darás á tu Santo que vea corrupción.” (El hecho de que Dios no ‘dejó’ a Jesús en el infierno implica que Jesús estuvo en el infierno, o Hades, al menos por cierto tiempo, ¿no es así?) (*“Infierno”, BD, EMN [1980], Str; “muerte”, NBE; “el lugar de los muertos”, NBL; “entre los muertos”, VM; “hades”, FS, NC; “Hades”, EH [1976], NM, VV [1960; 1977].)

¿Y qué se supone que hizo alli Jesús ? (Hades, sehol, infierno)
Martamaría
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026"/> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapelayout v:ext="edit"> <o:idmap v:ext="edit" data="1"/> </o:shapelayout></xml><![endif]--> No lo entiendo ni lo sé. Pero si se que el cristianismo no es el único camino, al igual que tu primer camino debería de pasar por el diccionario muchacho.


No entiendo su respuesta...........y mucho menos lo de pasar por el Diccionario??????<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Tal vez no se tomó su medicamento hoy, tómelo y vuelva a escribir haber si lo entiendo.
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Juan20:23;1082472]Aca te dejo mas información sobre el tema del Hades, esta bastante interesante.

CRISTO DESCENDIÓ AL LUGAR DE LOS MUERTOS.

Las frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús "resucitó de entre los muertos" (Hch 3, 15; Rm 8, 11; 1 Co 15, 20) presuponen que, antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos (cf. Hb 13, 20). Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de Jesús a los infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. Pero ha descendido como Salvador proclamando la buena nueva a los espíritus que estaban allí detenidos (cf. 1 P 3,18-19).
Si Jesús muerto bajó a la morada de los muertos y decís que los muertos nada saben ni nada hacen porque están muertos ¿Cómo se entiende que mientras estuvo en esa morada proclamó la buena nueva? ¿Estaba muerto o no?

La Escritura llama infiernos, sheol, o hades (cf. Flp 2, 10; Hch 2, 24; Ap 1, 18; Ef 4, 9) a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto,
A ver: cuando murió no dijo nada...¿fue cuando volvió a bajar después de resucitado...?

porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios (cf. Sal 6, 6; 88, 11-13). Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos
Todos juntos. Entonces o los justos padecían como los malvados o los malvados no padecían como no padecían los justos. ¿O es que había diferentes salas de espera? Unas sin tormentos para los justos y otras con tormentos para los malvados?

(cf. Sal 89, 49;1 S 28, 19; Ez 32, 17-32), lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham" (cf. Lc 16, 22-26). "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos" (Catech. R. 1, 6, 3). Jesús no bajó a los infiernos para liberar allí a los condenados (cf. Cc. de Roma del año 745; DS 587) ni para destruir el infierno de la condenación (cf. DS 1011; 1077) sino para liberar a los justos que le habían precedido (cf. Cc de Toledo IV en el año 625; DS 485; cf. también Mt 27, 52-53).

"Hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva ..."
¡Pues qué perdida de tiempo! ¿No decís que los muertos ni oyen ni ven ni nada saben?


(1 P 4, 6). El descenso a los infiernos es el pleno cumplimiento del anuncio evangélico de la salvación. Es la última fase de la misión mesiánica de Jesús, fase condensada en el tiempo pero inmensamente amplia en su significado real de extensión de la obra redentora a todos los hombres de todos los tiempos y de todos los lugares porque todos los que se salvan se hacen partícipes de la Redención.

Cristo, por tanto, bajó a la profundidad de la muerte (cf. Mt 12, 40; Rm 10, 7; Ef 4, 9)
para "que los muertos oigan la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivan"
Pero que los muertos no oyen ni ven ni nada saben...
Martamaría

(Jn 5, 25). Jesús, "el Príncipe de la vida" (Hch 3, 15) aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al Diablo y libertó a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud "(Hb 2, 14-15). En adelante, Cristo resucitado "tiene las llaves de la muerte y del Hades" (Ap 1, 18) y "al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos" (Flp 2, 10).

Un gran silencio reina hoy en la tierra, un gran silencio y una gran soledad. Un gran silencio porque el Rey duerme. La tierra ha temblado y se ha calmado porque Dios se ha dormido en la carne y ha ido a despertar a los que dormían desde hacía siglos ... Va a buscar a Adán, nuestro primer Padre, la oveja perdida. Quiere ir a visitar a todos los que se encuentran en las tinieblas y a la sombra de la muerte. Va para liberar de sus dolores a Adán encadenado y a Eva, cautiva con él, El que es al mismo tiempo su Dios y su Hijo...'Yo soy tu Dios y por tu causa he sido hecho tu Hijo. Levántate, tú que dormías porque no te he creado para que permanezcas aquí encadenado en el infierno. Levántate de entre los muertos, yo soy la vida de los muertos (Antigua homilía para el Sábado Santo).

Resumen

En la expresión "Jesús descendió a los infiernos", el símbolo confiesa que Jesús murió realmente, y que, por su muerte en favor nuestro, ha vencido a la muerte y al Diablo "Señor de la muerte" (Hb 2, 14).

Cristo muerto, en su alma unida a su persona divina, descendió a la morada de los muertos. Abrió las puertas del cielo a los justos que le habían precedido.[/QUOTE]
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

Un saludo muy cordial Tahoma.

¿Por qué nos salimos del contexto bíblico para hablar acerca del infierno.

Lo primero que tengo que objetarte es que los escritores originales de la Biblia no emplearon la palabra inierno cuando hablaron del estado de los muertos.

No hay ni en las Escrituras hebreoarameas ni en las griegas cristianas la palabra infierno,sin embargo si aparecen las palabras Seol (hebreo) y Hades (griego) y esas palabras palabras nunca se refieren a un lugar de de fuego de tormento.

Alfageme.

Bueno, pues Jesús habla de lo que habla: si atamos en la tierra egoísmo, fanatismo, intolerancia, envida, odio, enemistad, avaricia, envida, soberbia, etc. eso mismo te atará en el cielo, el mundo espiritual, y si lo desatemos aquí también allí no representarán un problema….que los Testigos de Jehová insistáis en que no hay vida después de la muerte es vuestro problema, pues negáis lo que Jesús enseña….<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Si no creo en dios me voy al infierno?

No lo entiendo ni lo sé. Pero si se que el cristianismo no es el único camino, al igual que tu primer camino debería de pasar por el diccionario muchacho.

Ni los cristianos decimos que el cristianismo es el único camino, lo que decimos que el camino es Jesucristo el Señor; al Padre por supuesto. Para otros lugares, hay muchos y muchos caminos.

Saludos.