Creyentes, yo os reto.

Re: Creyentes, yo os reto.

me he puesto Gomorra porque es una de las historias que conozco y me gusto mucho. A pesar de que no estoy de acuerdo... por preguntar te dejo una cita a ver que te parece.

"Les ruego, hermanos míos, que no cometan semejante maldad. Miren, tengo dos hijas que todavía son vírgenes. Se las voy a traer para que ustedes hagan con ellas lo que quieran, pero dejen tranquilos a estos hombres que han confiado en mi hospitalidad.” (Gn 19, 6-9)"

Basicamente te dire que es lo primero que se me ha pasado por la cabeza a la hora de registrarme.

Me dejas la cita de Genesis para que te diga que Lot era un pecador supongo, porque de cierto te digo que eso lo dijo él, no fue mandato de Dios, igual te aseguro que esos malos hombres no hubieran podido tocar un solo cabello de los angeles de Dios
 
Re: Creyentes, yo os reto.

me he puesto Gomorra porque es una de las historias que conozco y me gusto mucho. A pesar de que no estoy de acuerdo... por preguntar te dejo una cita a ver que te parece.

"Les ruego, hermanos míos, que no cometan semejante maldad. Miren, tengo dos hijas que todavía son vírgenes. Se las voy a traer para que ustedes hagan con ellas lo que quieran, pero dejen tranquilos a estos hombres que han confiado en mi hospitalidad.” (Gn 19, 6-9)"

Basicamente te dire que es lo primero que se me ha pasado por la cabeza a la hora de registrarme.

Me dejas la cita de Genesis para que te diga que Lot era un pecador supongo, porque de cierto te digo que eso lo dijo él, no fue mandato de Dios, igual te aseguro que esos malos hombres no hubieran podido tocar un solo cabello de los angeles de Dios. (si se publica dos veces el mensaje es porque esta saturado el posteo de mensaje en tu tema ¡¡Vaya eres popular por estos rumbos!! :cheeky-sm)
 
Re: Creyentes, yo os reto.

A vaya... sexo sin compromiso justifica el asesinato.

Para empezar. el condón no te libra ni del Pailoma y mucho menos del Herpes... así que tu premisa es FALSA.

Segundo, no es lícito disfrutar del cuerpo sin asumir el compromiso que eso conlleva. No puedes bestializar tu entendimiento ni degradar la dignidad de la pareja por el simple hecho de GOZAR.
mi premisa es totalmente cierta "Previene de muchas enfermedades".
es licito disfrutar el cuerpo sin asumir el compromiso... ¿por que? tengo un cuerpo y tengo la oportunidad de disfrutar de el, por que no iba a hacerlo?. Y no degrado la dignidad de nadie usando un preservativo. Claro que esto es mi opinion...

Y SI me encanta la historia.
 
Re: Creyentes, yo os reto.

Tengo 20 años, no creo en ningun tipo de religion porque pienso que todas son mentira.

Quiero proponeros algo, intentad convencerme mediante el argumento que querais sobre por que deberia creer en un Dios ahi arriba que me quiere y todo lo perdona.

Evitad poner argumentos que supongan pura FE, pues carezco de ella. Os animo a colaborar con migo, puede que todos saquemos algo de esto ;)

¿Y quien es este incisrcunciso que viene a retar a los ejércitos de Dios?
 
Re: Creyentes, yo os reto.

Me dejas la cita de Genesis para que te diga que Lot era un pecador supongo, porque de cierto te digo que eso lo dijo él, no fue mandato de Dios, igual te aseguro que esos malos hombres no hubieran podido tocar un solo cabello de los angeles de Dios. (si se publica dos veces el mensaje es porque esta saturado el posteo de mensaje en tu tema ¡¡Vaya eres popular por estos rumbos!! :cheeky-sm)
jajajaja. gracias akyre. ¿crees de verdad que esas historias ocurrieron?. (con un si o un no me basta, y no te preguntare mas, si no queres jeje)
 
Re: Creyentes, yo os reto.

El aborto, aunque no me gustaria tratar ese tema aqui.
El uso de preservativos. Ese me daria igual discutirlo
La homosexualidad.
y sin animo de ofender, creo que la iglesia siempre ha estado manipulando, muy cerca del poder buscando manejar a la gente.

Podría revartirlo desde la Fe, pero como no quieres estos temas también se pueden tratar desde la filosofía.

1º. El aborto: El ser vivo que está en el vientre de una mujer embarazada es un humano, no es una planta, ni un vegetal, ni un hongo... es humano. Está de moda llamarle ahora de otras formas: cigoto, embrión... pero esto no implica que sea un ser desemejante al ser humano, de hecho también existen otras categorías: niño, adulto, anciano y todas ellas (estas y las anteriores) sólo hablan de etapas de desarrollo en el tiempo. Además debemos indicar que es un ser humano vivo e independiente, igual que de adultos dependemos de la comida que conseguimos en el supermercado, los embriones dependen del alimento materno; pero son genética y orgánicamente independientes.

El aborto plantea matar a un ser humano para librar a la madre del sufrimiento, la carga económica o el no-deseo de tenerlo. Pero es contrario a la más básica ética que respete la vida humana el aniquilamiento de seres humanos por estas causas. Pocas causas legales existen por las cuales sea posible matar a un ser humano, estas son por desgracia en nuestro mundo: aborto, pena de muerte y combate. Es deseo del cristianismo y de casi todas las religiones que conozco acabar con estas tres formas de muerte legal.

2º. El uso de preservativos depende de la definición de sexo que se dé. Algunas iglesias cristianas los permiten (aunque generalmente no se trata este asunto). En este caso desde un punto de vista ético serían buenos en relación a los males mayores que previenen: sida y abortos (principalmente). Desde un punto de vista religioso algunas iglesias creen que el sexo puede cumplir dos funciones: procrear y fortalecer el amor, la unión o la intimidad en una pareja; así su uso no plantearía ningún problema. Otras como la católica-romana creen que el sexo sólo debe estar destinado a la procreación, con lo que el preservativo fomentaría un uso inadecuado del sexo. De todas formas tanto para unas como para otras esta es una cuestión de disciplina o de ética menor, no es comparable al aborto. Aquí sí podría haber cambios.

3º. La homosexualidad. El sexo que tiene una persona (hombre o mujer) está inseparablemente unido a su sexualidad. Así es biológicamente. Una sociedad tan respetuosa de la naturaleza y sus leyes no entiendo como en este punto hacen una excepción con la homosexualidad. Biológicamente nuestro dimorfismo es ante todo causa de nuestra sexualidad, el hombre es hombre y la mujer es mujer por y para poder reproducirse (no somos hermafroditas). El único acto reproductivo válido es el establecido entre hombre y mujer.

El cristianismo cree que esta disposición natural es la adecuada para un buen desarrollo humano, lo contrario sería antinatural y de ser universabilizable supondría la extinción de la especie (imagínate). Por otro lado el cristianismo no cree que la sexualidad pueda ser elegible, está marcada por el sexo.

4º. Que la Iglesia manipule o esté cerca del poder no hace de sus creencia algo falso. Ni tampoco estar con los pobres y no manipular hace de tus creencias algo verdadero.
 
Re: Creyentes, yo os reto.

a sus ojos, un pecador mas de este enorme mundo. Pero tan digno como tu de querer informarme sobre el.

Jejeje, te dijeron filisteo. Pero entonces que quieres debatir aquí, o quieres creer en Dios o no quieres, explicame, no sé a mi me sigue pareciendo que tu nick tiene otro trasfondo...sólo me parece.
 
Re: Creyentes, yo os reto.

Podría revartirlo desde la Fe, pero como no quieres estos temas también se pueden tratar desde la filosofía.

1º. El aborto: El ser vivo que está en el vientre de una mujer embarazada es un humano, no es una planta, ni un vegetal, ni un hongo... es humano. Está de moda llamarle ahora de otras formas: cigoto, embrión... pero esto no implica que sea un ser desemejante al ser humano, de hecho también existen otras categorías: niño, adulto, anciano y todas ellas (estas y las anteriores) sólo hablan de etapas de desarrollo en el tiempo. Además debemos indicar que es un ser humano vivo e independiente, igual que de adultos dependemos de la comida que conseguimos en el supermercado, los embriones dependen del alimento materno; pero son genética y orgánicamente independientes.

El aborto plantea matar a un ser humano para librar a la madre del sufrimiento, la carga económica o el no-deseo de tenerlo. Pero es contrario a la más básica ética que respete la vida humana el aniquilamiento de seres humanos por estas causas. Pocas causas legales existen por las cuales sea posible matar a un ser humano, estas son por desgracia en nuestro mundo: aborto, pena de muerte y combate. Es deseo del cristianismo y de casi todas las religiones que conozco acabar con estas tres formas de muerte legal.

2º. El uso de preservativos depende de la definición de sexo que se dé. Algunas iglesias cristianas los permiten (aunque generalmente no se trata este asunto). En este caso desde un punto de vista ético serían buenos en relación a los males mayores que previenen: sida y abortos (principalmente). Desde un punto de vista religioso algunas iglesias creen que el sexo puede cumplir dos funciones: procrear y fortalecer el amor, la unión o la intimidad en una pareja; así su uso no plantearía ningún problema. Otras como la católica-romana creen que el sexo sólo debe estar destinado a la procreación, con lo que el preservativo fomentaría un uso inadecuado del sexo. De todas formas tanto para unas como para otras esta es una cuestión de disciplina o de ética menor, no es comparable al aborto. Aquí sí podría haber cambios.

3º. La homosexualidad. El sexo que tiene una persona (hombre o mujer) está inseparablemente unido a su sexualidad. Así es biológicamente. Una sociedad tan respetuosa de la naturaleza y sus leyes no entiendo como en este punto hacen una excepción con la homosexualidad. Biológicamente nuestro dimorfismo es ante todo causa de nuestra sexualidad, el hombre es hombre y la mujer es mujer por y para poder reproducirse (no somos hermafroditas). El único acto reproductivo válido es el establecido entre hombre y mujer.

El cristianismo cree que esta disposición natural es la adecuada para un buen desarrollo humano, lo contrario sería antinatural y de ser universabilizable supondría la extinción de la especie (imagínate). Por otro lado el cristianismo no cree que la sexualidad pueda ser elegible, está marcada por el sexo.

4º. Que la Iglesia manipule o esté cerca del poder no hace de sus creencia algo falso. Ni tampoco estar con los pobres y no manipular hace de tus creencias algo verdadero.
Muchas gracias por una respuesta tan elaborada.

el aborto lo dejo de lado.
El uso de preservativos es sencillamente para gozo del cuerpo y disfrute de la pareja. Ahora entiendo el rechazo, que viene de un sentimiento de antinaturalidad ante las funciones reproductoras. No puedo debatir algo asi por lo evidente que es esa verdad. (solo aplicable si hablamos de las funciones reproductoras...)Claro que me quedo con los preservativos, lo siento por Dios.
La homosexualidad deberia ser aceptada de una manera global de una vez, en el mundo animal tambien existen tendencias naturales a ella, claro que si seguimos x la misma rama que antes... es inevitable el choque, aunque en este caso, defendere la postura del homosexual y dire que son humanos, y se merecen todo nuestro apoyo si ellos han decidido dar tal paso. y evidentemente, no todo el mundo se va a hacer homosexual.
Que la iglesia se acerque al poder significa que quiere una tendencia de la gente a seguirle, sin poder no tendrian seguidores, ni podrian manipular, y mucho menos expandirse de la manera que lo hizo, ni campar a sus anchas por el mundo cometiendo todo tipo de burradas (vease inquisicion). Si la iglesia ubiera estado del lado de los pobres otro lado cantaria, sin tanta muestra de magnitud....
 
Re: Creyentes, yo os reto.

Alonso Castillo esoty dispuesto a hablar sobre lo que quieras. a partir de vuestros argumentos os dire lo que pienso, es simplemente cambiar ideas. De verdad que no quiero hacer ningun mal por aqui...

Excelente veo que estás dispuesto a dialogar con serenidad, en este diálogo trataremos de mostrar lo mejor de nosotros, tratando respetuosamente la persona de nuestro interlocutor, y si tenemos objecion respecto de sus ideas ser cautos en no demeritar a nuestro interlocutor al cuestionar dichas ideas.


Mi primer pregunta evidentemenete para alguien que viene buscando diálogo sobre la fe es, ¿que es para tí la fe?
 
Re: Creyentes, yo os reto.

Jejeje, te dijeron filisteo. Pero entonces que quieres debatir aquí, o quieres creer en Dios o no quieres, explicame, no sé a mi me sigue pareciendo que tu nick tiene otro trasfondo...sólo me parece.
jajajajajjaa puede ser que lo tenga, muchas veces hago cosas sin pensar que tienen un trasfondo, como todos...
quiero debatir porque me parece interesante y creo que puedo sacar muchas cosas que enriqueceran mi vida, a pesar de que no comparto vuestra opinion y creeme que no voy a compartirlas ni de lejos jejejje aun asi, las respeto, porque no he venido aqui a malmeter, (aunque tengo k reconocer que lo haria encantado jajajaja perooo... eso no me enriqueceria en nada ;D) No quiero creer en Dios, me parece algo bastante absurdo si te soy sincero y he venido a informarme desde dentro. De momento lo estoy haciendo lo mejor que puedo, cuando tenga tiempo leere un poco sobre la teologia basica que me han dejado x aqui y seguire aprendiendo. ¿por que todo este royo si no creo ni voy a creer? porque soys muchos, hay cosas que no entiendo y me gusta entenderlo todo, soy muy curioso y creo que ambas partes podemos salir beneficiadas. ;)
 
Re: Creyentes, yo os reto.

Excelente veo que estás dispuesto a dialogar con serenidad, en este diálogo trataremos de mostrar lo mejor de nosotros, tratando respetuosamente la persona de nuestro interlocutor, y si tenemos objecion respecto de sus ideas ser cautos en no demeritar a nuestro interlocutor al cuestionar dichas ideas.


Mi primer pregunta evidentemenete para alguien que viene buscando diálogo sobre la fe es, ¿que es para tí la fe?

La FE, es una sensacion. Como amar o la amistad. hablo un poco desde el desconocimiento, pero creo que es el amor a Dios. muchas cosas solo son explicables por medio de la FE... ¿voy muy desencaminado?. La fe es lo que te convierte en devoto ... como una vinculacion directa con Dios...
 
Re: Creyentes, yo os reto.

jajajajajjaa puede ser que lo tenga, muchas veces hago cosas sin pensar que tienen un trasfondo, como todos...
quiero debatir porque me parece interesante y creo que puedo sacar muchas cosas que enriqueceran mi vida, a pesar de que no comparto vuestra opinion y creeme que no voy a compartirlas ni de lejos jejejje aun asi, las respeto, porque no he venido aqui a malmeter, (aunque tengo k reconocer que lo haria encantado jajajaja perooo... eso no me enriqueceria en nada ;D) No quiero creer en Dios, me parece algo bastante absurdo si te soy sincero y he venido a informarme desde dentro. De momento lo estoy haciendo lo mejor que puedo, cuando tenga tiempo leere un poco sobre la teologia basica que me han dejado x aqui y seguire aprendiendo. ¿por que todo este royo si no creo ni voy a creer? porque soys muchos, hay cosas que no entiendo y me gusta entenderlo todo, soy muy curioso y creo que ambas partes podemos salir beneficiadas. ;)

Bueno, gracias por ser sincero, una pregunta más y lo dejo ¿Es usted homosexual?
 
Re: Creyentes, yo os reto.

jajajajaja No. Y es una pena que lo dejes ya... para alguien que me defendia un poquito jejejeje.

No le defiendo trato de comprender cómo una persona tan joven puede ir por ahí sin tener alguna esperanza o creencia en algo como lo que yo amo tanto. Y me he interesado porque me ha hecho recordar a un amigo muy querido de mi juventud. Pero como veo que el debate aqui no llegará a nada fructifero como invitarle a creer en el único Dios del universo ¿qué mas puedo hacer?, que sacudirme el polvo, y como siempre pensar en que si el Padre lo ha decidido en algun momento aceptará su buena obra en el transcurso de su vida. Con toda seguridad y amor se lo digo

Qué el Dios altisimo le mire el día de hoy a usted y su familia.
 
Re: Creyentes, yo os reto.

La FE, es una sensacion. Como amar o la amistad. hablo un poco desde el desconocimiento, pero creo que es el amor a Dios. muchas cosas solo son explicables por medio de la FE... ¿voy muy desencaminado?. La fe es lo que te convierte en devoto ... como una vinculacion directa con Dios...

He destacado estas últimas palabras porque la Fe es ante todo un acto de vinculación con Dios. Este vínculo puede se una simple idea, on noción de que hay algo superior, que hay algo o alguien que es la explicación del todo lo que existe. La Fe es en este punto incipiente, en méxico diríamos que es como un gusanito que tenemos en la mente que no nos deja descansar, en la Iglesia a esa inquietud por saber sobre el origen la existencia lo identificamos como esa Sed de Dios.

La fe no necesariamente se puede identificar como un sentimiento, ni con un estado de ánimo, sino como una gnosis, un conocimiento, no es tan facil creer en aquello de lo que no conozco, por eso decimos que la fe surge de la prédica, pero la predica solo es una semillita, para que esta semillita germine necesita caer en buena tierra, y esa inquietud ese sentimiento de insuficiencia espiritual es esa tierra donde la prédica germina y surge de ella la fe, que entonces se transforma en convicción.

El Amor a Dios, es un sentimiento que se despierta en la medida que dicha Fe crece, y para que esa fe crezca necesita ser cuidada, protegida, resguardada, regada con agua, que en terminos epirituales se llama adoctrinamiento, se llama apacentamiento. ¿Cuales son las fuentes de agua para que una fe crezca?, La enseñanza de la palabra viva de Dios, la vivencia de la experiencia de Dios en un retiro espiritual, la contemplación de las maravillas de Dios.

Hasta este punto, podemos hablar de la Fe como una gnosis que se siembra con la prédica, germina con la doctrina, se arraiga con la experiencia de Dios, Crece con la vivencia de dicha doctrina y fructifica en el compartir dicha Fe, sembrando la misma semilla que hemos recibido. La Fe pues es un conocimiento de Dios que transforma la vida propia y la alinea a la voluntad bondadosa y misericordiosa de ese quien es el origen de todo.

Mi segunda pregunta sería entonces, ¿que has oido hablar de Dios?.
 
Re: Creyentes, yo os reto.

jajajajajjaa puede ser que lo tenga, muchas veces hago cosas sin pensar que tienen un trasfondo, como todos...
quiero debatir porque me parece interesante y creo que puedo sacar muchas cosas que enriqueceran mi vida, a pesar de que no comparto vuestra opinion y creeme que no voy a compartirlas ni de lejos jejejje aun asi, las respeto, porque no he venido aqui a malmeter, (aunque tengo k reconocer que lo haria encantado jajajaja perooo... eso no me enriqueceria en nada ;D) No quiero creer en Dios, me parece algo bastante absurdo si te soy sincero y he venido a informarme desde dentro. De momento lo estoy haciendo lo mejor que puedo, cuando tenga tiempo leere un poco sobre la teologia basica que me han dejado x aqui y seguire aprendiendo. ¿por que todo este royo si no creo ni voy a creer? porque soys muchos, hay cosas que no entiendo y me gusta entenderlo todo, soy muy curioso y creo que ambas partes podemos salir beneficiadas. ;)



Que la PAZ esté contigo Gomorra.

Tus pensamientos y tu opinión, son fruto de tu JUVENTUD, del mundo en que vivimos, y de la FALTA DE ENSEÑANZA; pero, ¿quién sabe?, quizás dentro de unos años, una sonrisa se dibujará en tu cara, al releer tus propias palabras.
CONFÍO, y RUEGO a DIOS que ASÍ SEA. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Creyentes, yo os reto.

He destacado estas últimas palabras porque la Fe es ante todo un acto de vinculación con Dios. Este vínculo puede se una simple idea, on noción de que hay algo superior, que hay algo o alguien que es la explicación del todo lo que existe. La Fe es en este punto incipiente, en méxico diríamos que es como un gusanito que tenemos en la mente que no nos deja descansar, en la Iglesia a esa inquietud por saber sobre el origen la existencia lo identificamos como esa Sed de Dios.

La fe no necesariamente se puede identificar como un sentimiento, ni con un estado de ánimo, sino como una gnosis, un conocimiento, no es tan facil creer en aquello de lo que no conozco, por eso decimos que la fe surge de la prédica, pero la predica solo es una semillita, para que esta semillita germine necesita caer en buena tierra, y esa inquietud ese sentimiento de insuficiencia espiritual es esa tierra donde la prédica germina y surge de ella la fe, que entonces se transforma en convicción.

El Amor a Dios, es un sentimiento que se despierta en la medida que dicha Fe crece, y para que esa fe crezca necesita ser cuidada, protegida, resguardada, regada con agua, que en terminos epirituales se llama adoctrinamiento, se llama apacentamiento. ¿Cuales son las fuentes de agua para que una fe crezca?, La enseñanza de la palabra viva de Dios, la vivencia de la experiencia de Dios en un retiro espiritual, la contemplación de las maravillas de Dios.

Hasta este punto, podemos hablar de la Fe como una gnosis que se siembra con la prédica, germina con la doctrina, se arraiga con la experiencia de Dios, Crece con la vivencia de dicha doctrina y fructifica en el compartir dicha Fe, sembrando la misma semilla que hemos recibido. La Fe pues es un conocimiento de Dios que transforma la vida propia y la alinea a la voluntad bondadosa y misericordiosa de ese quien es el origen de todo.

Mi segunda pregunta sería entonces, ¿que has oido hablar de Dios?.


Muchisimas gracias por una definicion tan detallada sobre la FE. aunque me ha impactado que te apoyes en una inseguridad espiritual como un comienzo para la FE. Si no e entendido mal claro, que a estas horas ya desvario...

de Dios e escuchado muchas cosas, y siempre buenas, Dios creo el mundo, y todo lo que hay en el, se reencarno en la tierra para salvarnos a todos nos protege y nos guia durante nuestras vidas para poder ir al cielo cuando muramos. tambien es el mismo que condeno a la humanidad por sus pecados. (adan y eva) Nose que mas contarte sobre Dios, se bastantes cosillas sobre religion y creo que tengo una idea bastante clara sobre el.
 
Re: Creyentes, yo os reto.

Que la PAZ esté contigo Gomorra.

Tus pensamientos y tu opinión, son fruto de tu JUVENTUD, del mundo en que vivimos, y de la FALTA DE ENSEÑANZA; pero, ¿quién sabe?, quizás dentro de unos años, una sonrisa se dibujará en tu cara, al releer tus propias palabras.
CONFÍO, y RUEGO a DIOS que ASÍ SEA. AMÉN.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
Espero no caer nunca en la tentacion de seguir a Dios, pero muchas gracias por tu oferta ;) y te puedo asegurar que el fruto de mis pensamientos no es mas que el de la razon y una desarrollada consciencia sobre el mundo actual.
amen.
 
Re: Creyentes, yo os reto.

de Dios e escuchado muchas cosas, y siempre buenas, .

¿Y si en vez de escuchar de Dios, escuchas a Dios?

Si, mira.

La fe viene por el oír, el oir la Palabra de Dios

Lee la Palabra de Dios cotenida en la Biblia, un versículo a la vez, quizás empieces leyendo,por ejemplo Juan 3:16.

Dios dice que al que pide le da, al que toca le abre.

¿Porqué no le pides fe? solo háslo, anda; sin dudar en tu corazón