DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Ja ja ja, yo creía haber visto todas las acrobasias teológicas, ingenuidad la mía, je je jeeee

Esto es verdaderamente "EXCLUSIVO"
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Hay unas palabras en la Biblia que raramente citan las iglesias, y es este:

Sal 91:14 «Yo lo libraré, porque él se acoge a mí;lo protegeré, porque reconoce mi nombre".

¿Qué significa reconocer el nombre de Dios?

¿Por qué le dan mucha importancia muchas personas cuando se traduce la Biblia que se diga el nombre (el nombre es lo más importante) de sus traductores,o traductor,y sin embargo quitan el nombre del Autor de la Biblia?

¿ No es más importante ser fiel a la Palabra del Autor que el traductor?

¿Por qué entonces al Autor de la Biblia la mayoría de la gente de la cristiandad no le da importancia suficiente al nombre de Dios,si el quiere que se conozca ese nombre?

Un saludo cordial

Alfageme


Querido hermano Alfageme:
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Me gustaría por favor, que me diga , ¿Qué son LOS SALMOS para usted ?<o:p></o:p>

Aquí le dejo algo para q reflexionemos sobre el mismo:<o:p></o:p>


EL NOMBRE DEL PADRE
<o:p></o:p>

De todos los nombres con que se conoce a Dios Padre en todos los universos, aquellos que se encuentran con más frecuencia son los que lo designan como la Fuente Primera y el Centro del Universo. Al Padre Primero se le conoce por diversos nombres en diferentes universos y en diferentes sectores del mismo universo. Los nombres que las criaturas le asignan al Creador dependen mucho del concepto que las criaturas tengan del Creador. La Fuente Primera y el Centro del Universo no se ha revelado nunca por su nombre, sino sólo por su naturaleza. Si creemos que somos los hijos de este Creador, es muy natural que acabemos por llamarle Padre. Pero éste es un nombre de nuestra propia elección, y tiene su origen en el reconocimiento de nuestra relación personal con la Fuente-Centro Primera.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El Padre Universal no impone nunca ninguna forma de reconocimiento arbitrario, de adoración formal, ni de servicio servil a las criaturas volitivas inteligentes de los universos. Los habitantes evolutivos de los mundos del tiempo y del espacio deben reconocerlo, amarlo y adorarlo voluntariamente —en su propio corazón— por sí mismos. El Creador se niega a coaccionar el libre albedrío espiritual de sus criaturas materiales o forzarlas a que se sometan. La dedicación afectuosa de la voluntad humana a hacer la voluntad del Padre es el regalo más selecto que el hombre puede hacerle a Dios; de hecho, una consagración así de la voluntad de la criatura constituye el único obsequio posible de verdadero valor que el hombre puede hacerle al Padre Paradisiaco. En Dios, el hombre vive, se mueve y tiene su existencia; no hay nada que el hombre pueda darle a Dios, salvo esta elección de someterse a la voluntad del Padre, y estas decisiones, efectuadas por las criaturas volitivas inteligentes de los universos, constituyen la realidad de esa verdadera adoración que tanto satisface la naturaleza del Padre Creador, dominada por el amor.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Una vez que os hayáis vuelto verdaderamente conscientes de Dios, después de que hayáis descubierto realmente al majestuoso Creador y hayáis empezado a experimentar la conciencia de la presencia interior del controlador divino, entonces, según vuestra iluminación y de acuerdo con la manera y el método que los Hijos divinos utilizan para revelar a Dios, encontraréis un nombre para el Padre Universal, que expresará de manera adecuada vuestro concepto de la Gran Fuente-Centro Primera. Así es como en diferentes mundos y en diversos universos, al Creador se le conoce por numerosas denominaciones, que en el espíritu de las relaciones todas significan lo mismo pero que, en las palabras y los símbolos, cada nombre representa el grado, la profundidad, de su entronización en el corazón de sus criaturas de un reino determinado.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Cerca del centro del universo de universos, al Padre Universal se le conoce generalmente por unos nombres que se pueden considerar como que significan la Fuente Primera. Cuando nos alejamos hacia los universos del espacio, los términos que se emplean para designar al Padre Universal significan con más frecuencia el Centro Universal. Aún más lejos en la creación estrellada, como en el mundo sede de vuestro universo local, se le conoce como la Primera Fuente Creativa y el Centro Divino. En una constelación cercana, a Dios se le llama el Padre de los Universos. En otra, el Sostén Infinito, y hacia el este, el Controlador Divino. También ha sido llamado el Padre de las Luces, el Don de la Vida y el Único Todopoderoso.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En aquellos mundos donde un Hijo Paradisiaco (como Jesus) ha vivido una vida de donación, a Dios se le conoce generalmente por algún nombre que indica una relación personal, un tierno afecto y una devoción paternal. En la sede de vuestra constelación se refieren a Dios como el Padre Universal, y en diferentes planetas de vuestro sistema local de mundos habitados se le conoce de manera diversa como el Padre de los Padres, el Padre Paradisiaco, el Padre Havoniano y el Padre Espiritual. Aquellos que conocen a Dios gracias a las revelaciones de las donaciones de los Hijos Paradisiacos, ceden finalmente al atractivo sentimental de la conmovedora relación que supone la asociación entre el Creador y la criatura, y se refieren a Dios como «nuestro Padre».
<o:p></o:p>
En un planeta de criaturas sexuadas, en un mundo donde los impulsos de la emoción parental son inherentes al corazón de sus seres inteligentes, el término Padre se vuelve un nombre muy expresivo y apropiado para el Dios eterno. En vuestro planeta Urantia, es mejor conocido, más universalmente reconocido, con el nombre de Dios. El nombre que se le dé tiene poca importancia; lo importante es que lo conozcáis y aspiréis a pareceros a él. Vuestros profetas de antaño lo llamaron con razón «el Dios eterno», y se refirieron a él como aquel que «vive en la eternidad».<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--> Que mas dará el nombre, que manía tienen algunos de poner etiquetas a todo.
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Queridos hermanos creyentes en el Supremo Ser, es aceptable y muy respetable que cada uno defienda sú propia persepción en cuanto a ÉL, y además la recepción de determinada "revelación" manifestada generalmente por determinada literatura respetada como sagrada.

Pienso que todos saben de mí particular inclinación por los escritos contenidos en la Biblia, que considero como la máxima revelación divina de la que disponemos en forma escrita. No obstante saben también de mi respeto reverente por los escritos védicos como el Bagavadgita el Yogasutra y algúnos Upanishad antiguos como también el TaoTeChin; toda esta literatura, de una tradición espiritual anterior a la venida del Hijo de Dios. Cada tradición escrituraria tiene un idioma preponderante, ya sea Hebreo, Sanscrito o Griego, a los cuales deberíamos atenernos al momento de tratar de comprender su mensaje, y especialmente cuando se inténta realizar una síntesis supuestamente abarcadora y esclarecedora como pretende la Teosofía y el libro de Urantia en cierto sentido eredero de la anterior.

De mi parte debo decir que ni la Teosofía ni los Urantianos hacen honor a la riqueza de las antíguas tradiciones espirituales (que pretenden sintetizar) en cuanto a los nombres o apelativos de la Deidad en las lenguas tradicionales de las Escrituras sagradas.


Elohim = Hare = Teos = Poderoso
Adonay = Isvara = Señor
Siva = el auspicioso
Krsna = el supremamente atractivo
Yawe = el que es en sí mismo. Este Nombre señala a la esencia misma de la deidad suprema, y ni Kirios ni Déspotes en Griego son una feliz traducción, sinó de Adonay; Pero en Sánscrito está el término Brahman = el autoexpansivo; que como pueden ver, no es foneticamente ni parecido, pero el significado es muy similar; además de ésto, corresponde en la más ortodoxa tradición Vedanta: a la suprema Deidad y Verdad.

Aunque les paresca mentira, el Sánscrito tiene una tremenda riqueza en cuanto a términos espirituales para definir a la Deidad así como los procesos espirituales. Estoy muy orgulloso del idioma Español, pues tiene términos y letras con que transliterar y tradusir todas estas maravillas, y me pesa el nó escribirlo con la suficiente corrección.

Paz/Shalom/Santhi
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Queridos hermanos creyentes en el Supremo Ser, es aceptable y muy respetable que cada uno defienda sú propia persepción en cuanto a ÉL, y además la recepción de determinada "revelación" manifestada generalmente por determinada literatura respetada como sagrada.
De mi parte debo decir que ni la Teosofía ni los Urantianos hacen honor a la riqueza de las antíguas tradiciones espirituales (que pretenden sintetizar) en cuanto a los nombres o apelativos de la Deidad en las lenguas tradicionales de las Escrituras sagradas.

Paz/Shalom/Santhi


:LaLaLa::LaLaLa::Zzzz:
En cuanto a su aportación al tema……..cual fue?, por mas q la leo, no logro discernir ninguna luz, no logro ver cual fue su aporte al tema, lo q si puedo ver es mucha Teología, bla,bla,bla,bla.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Usted cree de corazón q a Dios le importa un pepino como le llamen sus hijos??. Cuando Dios “mira” hacia nuestro mundo, solo ve dos tipos de personas, Creyentes y no Creyentes, lo q quieren ser como Él y hacer su voluntad y los q No;……..todo lo demás, son cosas del ser humano.<o:p></o:p>
 
  • Haha
Reacciones: MaxC10
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Aflígeme, he resaltado en un rojo respetuoso aquello que me sugiere que de algún modo ya soy parte del contenido de sú conciencia, eso aunque usted no lo crea es una modificación de ella.

¿Acaso el nombre de Yawe es Jehová?

Veo que usted tiene el mal habito de no querer aprender de mi, pero aunque no lo crea no puede evitarlo, je je je



Uhmmmmm………Que modesto !!
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
En cuanto a su aportación al tema……..cual fue?, por mas q la leo, no logro discernir ninguna luz, no logro ver cual fue su aporte al tema, lo q si puedo ver es mucha Teología, bla,bla,bla,bla.<o:p></o:p>
Usted cree de corazón q a Dios le importa un pepino como le llamen sus hijos. Cuando Dios “mira” hacia nuestro mundo, solo ve dos tipos de personas, Creyentes y no Creyentes, lo q quieren ser como Él y hacer su voluntad y los q No;……..todo lo demás, son cosas del ser humano.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Con relación a su Fetiche por la Biblia y su inmaculada revelación:
<o:p></o:p>
1768.3) <SUP>159:4.7</SUP> «La autoridad de la verdad es el espíritu mismo que mora en sus manifestaciones vivientes, no las palabras muertas de hombres menos iluminados y supuestamente inspirados de generaciones pasadas. Aunque estos santos varones de antaño sí vivieron vidas inspiradas y llenas de espíritu, eso no significa que sus palabras eran similarmente inspiradas espiritualmente. Hoy, no ponemos por escrito las enseñanzas de este evangelio del reino, para que, después de mi partida, vosotros os separéis rápidamente en distintos grupos, cada uno convencido de poseer la verdad como resultado de la diversidad de vuestras interpretaciones de mis enseñanzas. Durante esta generación, es mejor que vivamos estas verdades evitando dejar documentos escritos.<o:p></o:p>

(1769.1) <SUP>159:4.10</SUP> «Pero lo más triste de todo esto es, que algunos de los que enseñan la santidad de este tradicionalismo, conocen esta misma verdad. Ellos comprenden más o menos plenamente estas limitaciones de las Escrituras, pero sufren de cobardía moral y deshonestidad intelectual. Conocen la verdad relativa a los sagrados escritos, pero prefieren ocultar del pueblo estos hechos perturbadores. Así pues, pervierten y distorsionan las Escrituras, tornándolas guías de detalles esclavizantes de la vida diaria y autoridad en cosas no espirituales, en vez de apelar a las escrituras sagradas como minas de sabiduría moral, inspiración religiosa y enseñanzas espirituales de los hombres conocedores de Dios de otras generaciones».
<o:p></o:p>
(1768.2) <SUP>159:4.6</SUP> «Lo más deplorable es, no solamente esta idea errónea de la perfección absoluta de las Escrituras y de la infalibilidad de sus enseñanzas, sino más bien la confusa y errónea interpretación de estos escritos sagrados por los escribas y fariseos de Jerusalén, esclavos de la tradición. Ahora pues, emplearán ellos tanto la doctrina de inspiración de las Escrituras como sus propias tergiversaciones para resistirse decididamente a las enseñanzas más nuevas del evangelio del reino. Natanael, no olvides jamás que el Padre no limita la revelación de la verdad a una sola generación ni a un solo pueblo. Muchos buscadores sinceros de la verdad se han encontrado confundidos y desilusionados por esta doctrina de la perfección de las Escrituras, y lo estarán también en el futuro.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
A usted le pasa como a los Fariseos de antaño, filtran los mosquitos y se tragan los camellos………………….jajajajajaja

Los individuos espiritualmente ciegos que siguen lógicamente los dictados de la ciencia, las costumbres sociales y el dogma religioso están en grave peligro de sacrificar su libertad moral y de perder su libertad espiritual. Tal alma está destinada a convertirse en un papagayo intelectual, un autómata social y un esclavo de la autoridad religiosa.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
  • Haha
Reacciones: MaxC10
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Bueno, querido hermano Lenin, veo que también capte tu atenció, eso indica que......, ya te imaginas, verdad? ji ji ji

Vamos Lenin, no te das cuenta que detrás de esas palabras de aparente magnanimidad de los autores humanos del libro de Urantia, a duras penas se esconde una manifiesta pedancia.
Ese tipo de expreción es significativamente distinto al usado en la literatura sagrada, sinó compara, por favor.

Con esto no quiero decir que en el libro de Urantia no se digan unas cuantas cosas que son verdad, pero tomadas en conjunto no se puede decir que sean "una revelación" o "canalización", pues la mayoría de estas cosas ya han sido dichas por personas (intelectuales e instruidas eso sí) pero que para nada reclamaron ningún tipo de operación especial para haberlas escrito.

P.d: si no quiere que modifique su mente, pues no me lea, de otro modo será inevitable.

Saludo cordial
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

...Y sí, Dios quiere que conozcamos Su nombre. Pero no será un nombre inventado por ningún ser humano que no haya sido revelado por Dios mismo.

Y ya tenemos un nombre con el cual conocer a nuestro Hacedor:

EMANUEL (Dios con nosotros).


¿No es maravilloso?


Bueno, pero este es un nombre para el hijo de Maria en sú aspecto de paracletos Jn.14.16 "para que esté con vosotros", ¿no comprendo como pueda ser el Nombre del Creador?

Paz a tí
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

...Hola de nuevo.

En verdad que la profecía del profeta isaías sobre Cristo, anunciado como "Dios con nosotros", no es una locura. He mencionado muchas veces sobre la unidad de Cristo con el Padre; si lees con cuidado juan 14 y juan 17, podrás comprender que no es ocurrencia mía. Ahí está el cumplimiento de la profecía.
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

...Hola de nuevo.

En verdad que la profecía del profeta isaías sobre Cristo, anunciado como "Dios con nosotros", no es una locura. He mencionado muchas veces sobre la unidad de Cristo con el Padre; si lees con cuidado juan 14 y juan 17, podrás comprender que no es ocurrencia mía. Ahí está el cumplimiento de la profecía.

Claro que no es una locura, pues a Dios nadie le ha visto jamás, el hijo unigénito que está en el seno del Padre le manifestó.

Pero esto no quita que en la revelación divina de las Escrituras, nuestro Elohim se llama a sí mismo Yawe o Yave, no obtante estando en el mundo, Sú Hijo le llamó ABBA PADRE, y enseñó a sus discípulos a llamarle PADRE nuestro.

Esto es incontrovertible.

Paz a ti
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Lenin.Nebadon;1058086]Querido hermano Alfageme:
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Me gustaría por favor, que me diga , ¿Qué son LOS SALMOS para usted ?<o:p></o:p>

Un cordial saludo Lenin.Nebadon.

¿Qué son LOS SALMOS para mi?

El libro de Salmos fue el cancionero inspirado de los adoradores verdaderos de Jehová en tiempos antiguos,una colección de 150 canciones sagradas (o salmos) a las que se puso música y se adaptó para la adoración pública de Jehová Dios en el templo de Jerusalén.

Esos salmos son canciones de alabanza a Jehová, pero no solo eso; contienen también oraciones de súplica por misericordia y ayuda, así como expresiones de confianza en Dios.También contiene profecías acerca de Jesús, y del futuro.

En la Biblia hebrea el libro se llama Sé·fer Tehil·lím,que significa Libro de Alabanzas, o simplemente Tehil·lím, es decir,Alabanzas.

Un saludo

Alfageme
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

La RV y otras han traducido Jehová, lo cual no coresponde a lo que dice el texto hebreo. Este dice YHVH. El otro día estuve conversando con un "testigo", y coincidimos en pensar que mejor sería poner Jah en todos los pasajes donde la RV y otras Biblias ponen Jehová. Así todos quedarían satisfechos.

YaH como contracción del Nombre Divino está correctamente vertido en casi todas las biblias Españolas TNM incluida.

Pero quiero que sepa muy claramente que los caballeros de la "torre del vigía" no quedarán satisfechos ní lo aceptarán en la mesa de su cofradía a menos que usted acepte el 100% de sus asunciones doctrinales. :hola2:
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

YaH como contracción del Nombre Divino está correctamente vertido en casi todas las biblias Españolas TNM incluida.

Pero quiero que sepa muy claramente que los caballeros de la "torre del vigía" no quedarán satisfechos ní lo aceptarán en la mesa de su cofradía a menos que usted acepte el 100% de sus asunciones doctrinales. :hola2:


Así es no se estaría satisfecho ¿Porque? Porque el Nombre completo es "YHWH" y no abreviado.

Como el nombre del Hijo de Dios, es Iesus o Yeshua, pero se conoce con el nombre de Jesús y de esta forma se le identifica, lo mismo a Dios se le identifica en forma General con el Nombre de Jehová o Yahweh, cualquiera de las dos pero las mas conocida y aceptada es "Jehová".

Por lo tanto no hay ninguna objeción por identificar a Dios con el Nombre de Jehovah.
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Personalmente, no me complico la vida y le llamo (nada más y nada menos) que PADRE.
para mí, que me brota llamarle así desde lo más profundo de mi corazón, es un nombre que abarca tantas y tantas cosas.....
Un saludo
dani
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Debería estarlo en todos los pasajes donde ponen Jehová; no sólo donde ya ponen Yah. A eso me refiero.

Querido hermano, si lees el aporte de Erasmo, digo Espasmo,... pero como Erasmo es más conocido y popular....

Lo que quiero decir, es qué: si lo lees atentamente, veras que :terco: confirma lo que te dije, lo más triste es que se ufanan de ello.

Josedaniel, lo que tu dices, es pura verdad, pues la Escritura dice: "sino que recibisteis el Espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba! (¡Padre!)"
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Querido hermano, si lees el aporte de Erasmo, digo Espasmo,... pero como Erasmo es más conocido y popular....
Lo que quiero decir, es qué: si lo lees atentamente, veras que :terco: confirma lo que te dije, lo más triste es que se ufanan de ello.
Josedaniel, lo que tu dices, es pura verdad, pues la Escritura dice: "sino que recibisteis el Espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba! (¡Padre!)"

Esta profecía se está cumpliendo hoy:

Miqueas 4:5 "Porque todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios; pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre"

Esto es imparable, no tenéis nada que hacer,el pueblo de Jehová está muy por encima de las religiones de la cristiandad tal como apunta Isaías:

Isaías 2:1-3 "Y en la parte final de los días tiene que suceder que la montaña de la casa de Jehová llegará a estar firmemente establecida por encima de la cumbre de las montañas, y ciertamente será alzada por encima de las colinas;y a ella tendrán que afluir todas las naciones.

Y muchos pueblos ciertamente irán y dirán:Vengan, y subamos a la montaña de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas.

Un saludo cordial

Alfageme
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

Hay unas palabras en la Biblia que raramente citan las iglesias, y es este:

Sal 91:14 «Yo lo libraré, porque él se acoge a mí;lo protegeré, porque reconoce mi nombre".

¿Qué significa reconocer el nombre de Dios?

¿Por qué le dan mucha importancia muchas personas cuando se traduce la Biblia que se diga el nombre (el nombre es lo más importante) de sus traductores,o traductor,y sin embargo quitan el nombre del Autor de la Biblia?

¿ No es más importante ser fiel a la Palabra del Autor que el traductor?

¿Por qué entonces al Autor de la Biblia la mayoría de la gente de la cristiandad no le da importancia suficiente al nombre de Dios,si el quiere que se conozca ese nombre?

Un saludo cordial

Alfageme

"Reconocer" esta ligado a la obediencia (Dios lo librara porque se apega ó se acoje a El, porque reconoce osea obedece el nombre de Dios, "no toma la enseñanza en vano, sino la reconoce como importante).

Tu lo entiendes como "reconocer de dar credito ó reconocimiento a la autoria...".
 
Re: DIOS QUIERE QUE CONOZCAMOS SU NOMBRE

"Reconocer" esta ligado a la obediencia (Dios lo librara porque se apega ó se acoje a El, porque reconoce osea obedece el nombre de Dios, "no toma la enseñanza en vano, sino la reconoce como importante).

Tu lo entiendes como "reconocer de dar credito ó reconocimiento a la autoria...".

En cierto modo si,pero conocer el nombre de Dios abarca más que solamente reconocer que se llama por ejemplo Jehová.

También abarca amarlo, confiar en Él y en todas sus promesas.

Sin embargo los nombres significan algo y al mismo tiempo son dicen mucho de lo que hicieron o su registro.

Por ejemplo si decimos "Sansón" ¿qué nos viene a la mente?.

Si decimos "Noé" ¿qué nos recuerda este nombre?

Si decimos "Abrahám" que nos dice?

O si decimos "Judas",etc, por eso es muy importante el nombre de Dios también,la Biblia también reconoce este hecho:

Miqueas 4:5 "Porque todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios; pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre"

Un saludo muy cordial

Alfageme