EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

JAJAJAJAJA

Confundir a los penitentes con el KKK !!!!..............jajajajajaja

En fin....

Pos esos sí que son KKK....mi estimado.

Unos muy cristianos no católicos KKK que aún hoy persiguen a los judíos.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

da2e595e97736fea45cdc3985e2864e2.jpg



Sin palabras.......
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> El paraíso de los Nazis .

LA GUÍA TURÍSTICA DE SITIOS NAZIS

Se vende en Bariloche una inédito hand-book que propone a los turistas llegar hasta sitios de esa ciudad que estuvieron relacionados al nazismo a partir de la década del 40. El libro se comercializa bajo el título Bariloche Nazi -guía de turismo- y la tapa está ilustrada con una imagen del Centro Cívico. Pero, mediante un fotomontaje, se ha quitado la estatua del General Julio A. Roca que en realidad es la que se encuentra ubicada en el centro de la plaza principal de ese paseo. En su lugar aparece un monumento a Adolf Hitler realizando el clásico saludo nazi con el brazo extendido en alto. La guía -escrita por el periodista Abel Basti y basada en un estudio del Catastro de Bariloche- revela donde vivieron varios alemanes quienes buscaron refugio en Argentina cuando terminó la Segunda Guerra Mundial.
También menciona a empresarios filo-nazis, espías y a instituciones que en aquél momento estaban relacionadas al nacionalsocialismo como ser el Club Andino Bariloche, la Escuela Militar de Montaña Juan Domingo Perón, el colegio alemán Primo Capraro y la Asociación Cultural-Germano Argentina cuyo presidente fuera el ex SS Erich Priebke extraditado en los años 90 por pedido de la justicia italiana.
En su aspecto más polémico la guía incluye dos lugares en los cuales habría vivido Adolf Hitler y Eva Braun, tras escapar de Europa, según la hipótesis que sostiene Basti desafiando la versión oficial que asegura que ambos se suicidaron en Berlín en mayo de 1945. Uno de esos lugares es la estancia San Ramón que fuera propiedad del Principado alemán de Schaumburg-Lippe. Y el otro es la mansión Inalco, ubicada a orillas del Nahuel Huapi, que perteneció al empresario peronista Jorge Antonio.
Documentos y testimonios
El libro, de 130 páginas, tiene 69 fotos, copias de documentos, relatos de testimonios y varios mapas que permiten llegar a los sitios relacionados al nazismo. En la obra se exhiben facsímiles de las planchetas del Catastro -mediante el cual se acredita la propiedad de la tierra- y también los registros de socios del Club Andino Bariloche entre otros documentos que tienden a demostrar que esa ciudad fue un importante refugio de nazis. En la guía se cuentan historias de agentes nazis, magnates y criminales de guerra. Además se comprueba que grandes fracciones fueron compradas por sociedades anónimas que eran testaferras de capitales nazis transferidos desde Berlín antes que terminara la Segunda Guerra Mundial. En el libro se hace alusión a la historia de la Patagonia, su ubicación estratégica, y a las empresas alemanas radicadas en ella desde principios del siglo pasado.
En ese contexto -con textos breves y varios ejemplos concretos- el autor explica porque, en su opinión, los nazis optaron por escapar hacia Argentina y en particular los motivos de elección de Bariloche como un refugio exclusivo en el sur del mundo. Basti sostiene que, ante la inminente caída de Berlín en el 45, el sur de este país fue el territorio elegido por los nazis para evacuar y esconder a los máximos jerarcas del Tercer Reich. Esa huída se habría realizado mediante un convoy de submarinos cuyos tripulantes y pasajeros desembarcaron clandestinamente en las playas patagónicas.


Masacre de las Fosas Ardeatinas
Artículo principal: Masacre de las Fosas Ardeatinas
Monumento en las Fosas Ardeatinas.

El 23 de marzo de 1944, miembros de las resistencias italianas, del Partito d'Azione (Partido de Acción), mataron a 33 soldados alemanes pertenecientes a una compañía de la policía militar SS con una bomba oculta en un carro de basura mientras marchaban formados por la Vía Rasella de Roma cuando volvían del campo a su cuartel tras realizar maniobras.

Hitler se enteró del suceso y mandó ejecutar como represalia 10 italianos por alemán muerto, aunque al final se redondeó la suma a 335 civiles. Se eligió a Herbert Kappler para confeccionar la lista que se realizó con presos condenados a muerte en espera de ejecución, presos en espera de juicio pero cuya sentencia conllevaría la pena de muerte, 75 judíos detenidos en espera de recibirse la orden de deportación a campos de exterminio y personas recientemente acusadas de terrorismo pero dejadas en libertad por falta de pruebas. Los presos se encontraban en diversas cárceles romanas que dependían del mando militar alemán, de las SS, del gobierno italiano y de una formación paramilitar fascista. El 24 de marzo, Priebke y Karl Hass, también de la SS, con camiones facilitados por el ejército alemán, llevaron a los seleccionados a las Fosas Ardeatinas, unas minas abandonadas en el extraradio de Roma, y los introducían en ellas en grupos de a 5, ejecutándolos con tiros en la nuca. Dinamiteros del ejército alemán sellaron a continuación las entradas a las minas.
[editar] Escape a Sudamérica

Luego de la guerra, Priebke escapó con la ayuda del grupo ODESSA, primero de un campo de prisioneros inglés ubicado al noreste de Italia en 1946 y de allí a la Argentina. Pasó un muy breve tiempo en Buenos Aires y luego viajó hacia donde sería su lugar de residencia por más de medio siglo, Bariloche. Priebke fue ayudado por otro ex-miembro de las SS, Reinhard Kopps.
Bariloche

Cuando Priebke se radicó en Bariloche comenzó a dirigir el Instituto Cultural Germano Argentino Bariloche, y su colegio primario y secundario, el Instituto Primo Capraro.

En esa ciudad, aquellas dos instituciones son de suma importancia, y rápidamente Priebke comenzó a ganarse el afecto de la comunidad. Su nombre Erich fue cambiado a Erico, como se lo conoció por muchísimos años. Con el correr de los años Priebke fue adquiriendo más importancia. Era considerado como un vecino ejemplar, y por sus actividades en el Capraro, se transformó un pilar de la sociedad barilochense.
Si era asi la situacion de este criminal porque ningun Cristiano Evangelista lo denuncio?... quiere decir que ellos tambien lo protegieron?
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Judíos critican posible beatificación de Pío XII

Mundo| 20 Diciembre 2009 - 12:13pm

La opinion de Laras es que Pio XII debio ser mas energico en su condena al Holocausto. En ningun momento afirma que estuvo a favor de Hitler.
Por otro lado los Aliados, Gran Breta#a, Francia y Estados Unidos sabian antes de la Guerra de la politica antijudia de Hitler y tampoco levantaron su voz de protesta, no por esta podemos afirmar que estuvieron a favor de Hitler.




da2e595e97736fea45cdc3985e2864e2.jpg

La comunidad judía considera que este Papa guardó silencio ante el holocausto nazi y fue condescendiente con el régimen de Adolfo Hitler.
Enlaces patrocinados - Paute Fácil






Benedicto XVI aprobó este sábado el decreto que declara venerable a Pío XII al concederle las virtudes heroicas y ahora falta que se reconozca milagro por su intercesión para que el Papa Eugenio Pacelli pueda ser beato.
El rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni; el presidente de la Unión de Comunidades judías italianas, Renzo Gattegna; y el presidente de la comunidad judía romana, Riccardo Pacifici, reiteraron en una nota conjunta su "evaluación crítica" del Papa Pacelli por sus "silencios" ante la deportación de los judíos.
Los judíos y algunos historiadores afirman que Pío XII fue demasiado blando con el régimen nazi, así como le critican su silencio ante el holocausto.

Ante estas críticas, el año pasado Benedicto XVI pidió nuevos estudios históricos sobre la figura de Pío XII, retrasando de nuevo su camino a la beatificación, que comenzó en 1967 y que ha sufrido numerosos parones.

Pero tras la luz verde de Benedicto XVI a la causa de beatificación de Pacelli, los judíos italianos no olvidan cómo bajo su pontificado se produjo "la deportación de miles de italianos y en particular aquel tren con 1.021 deportados que el 16 de octubre de 1943 partió hacia Auschwitz desde la estación Tiburtina de Roma con el silencio de Pio XII", añade la nota.

El presidente de la Asamblea judía italiana, Giuseppe Laras, explica que lo que es cierto es que Pío XII "no supo gritar fuerte su oposición contra el Holocausto".

"Habría sido mejor guardar silencio, en espera de saber más de él y cuándo se abrirá completamente el archivo de su atormentado pontificado en los Archivos Secretos del Vaticano", explicó Tullia Zevi, presidenta emérita de la Unión de las Comunidades judías italianas.

Zevi invita al Vaticano a "no tener miedo de levantar todos los velos que hasta ahora han cubierto la historia de Pío XII para expresar por fin con serenidad juicios de valor".

No obstante, Zevi aseguró que este primer paso para elevar a Pacelli a los altares, "no comprometerá las relaciones entre judíos y cristianos".

Así mismo, confirmó que el Papa Joseph Ratzinger visitará la sinagoga de Roma el próximo 17 de enero.

La comunidad judía ha pedido en numerosas ocasiones al Vaticano que se haga pública la documentación relativa al Pontificado de Pío XII existente en el Archivo Secreto Vaticano.

Desde la Iglesia católica se informó que ésta no se hará pública hasta dentro de seis o siete años, ya que los Archivos vaticanos se están desvelando "pontificado tras pontificado".

El 18 de septiembre de 2006 se abrió al público toda la documentación relativa al pontificado de Pío XI (1922-1939) existente en el Archivo Secreto Vaticano, y hasta ahora, el Vaticano sólo ha accedido a abrir a los historiadores, en 2004, la "Inter Arma Caritas, la oficina de información vaticana para los prisioneros de guerra instituida por Pío XII", un libro que recoge las fichas de 2.100.000 prisioneros de la Segunda Guerra Mundial sobre los que se pidió información.
Roma (Italia)
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Laras afirma que Pio XII debio haber tenido una oposicion mas firme frente al Holocausto, en ningun momento afirma que Pio XII estuvo a favor de Hitler.
Por otro lado Gran Breta#a, Francia y Estados Unidos sabian de antemano las politicas racistas de Hitler y no levantaron su voz de protesta, antes y durante la guerra, incluso llegaron a no aceptar s Judios que trataban de emigrar de Alemania antes de la Guerra
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Judíos critican posible beatificación de Pío XII

Mundo| 20 Diciembre 2009 - 12:13pm





da2e595e97736fea45cdc3985e2864e2.jpg

La comunidad judía considera que este Papa guardó silencio ante el holocausto nazi y fue condescendiente con el régimen de Adolfo Hitler.
Enlaces patrocinados - Paute Fácil






Benedicto XVI aprobó este sábado el decreto que declara venerable a Pío XII al concederle las virtudes heroicas y ahora falta que se reconozca milagro por su intercesión para que el Papa Eugenio Pacelli pueda ser beato.
El rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni; el presidente de la Unión de Comunidades judías italianas, Renzo Gattegna; y el presidente de la comunidad judía romana, Riccardo Pacifici, reiteraron en una nota conjunta su "evaluación crítica" del Papa Pacelli por sus "silencios" ante la deportación de los judíos.
Los judíos y algunos historiadores afirman que Pío XII fue demasiado blando con el régimen nazi, así como le critican su silencio ante el holocausto.

Ante estas críticas, el año pasado Benedicto XVI pidió nuevos estudios históricos sobre la figura de Pío XII, retrasando de nuevo su camino a la beatificación, que comenzó en 1967 y que ha sufrido numerosos parones.

Pero tras la luz verde de Benedicto XVI a la causa de beatificación de Pacelli, los judíos italianos no olvidan cómo bajo su pontificado se produjo "la deportación de miles de italianos y en particular aquel tren con 1.021 deportados que el 16 de octubre de 1943 partió hacia Auschwitz desde la estación Tiburtina de Roma con el silencio de Pio XII", añade la nota.

El presidente de la Asamblea judía italiana, Giuseppe Laras, explica que lo que es cierto es que Pío XII "no supo gritar fuerte su oposición contra el Holocausto".

"Habría sido mejor guardar silencio, en espera de saber más de él y cuándo se abrirá completamente el archivo de su atormentado pontificado en los Archivos Secretos del Vaticano", explicó Tullia Zevi, presidenta emérita de la Unión de las Comunidades judías italianas.

Zevi invita al Vaticano a "no tener miedo de levantar todos los velos que hasta ahora han cubierto la historia de Pío XII para expresar por fin con serenidad juicios de valor".

No obstante, Zevi aseguró que este primer paso para elevar a Pacelli a los altares, "no comprometerá las relaciones entre judíos y cristianos".

Así mismo, confirmó que el Papa Joseph Ratzinger visitará la sinagoga de Roma el próximo 17 de enero.

La comunidad judía ha pedido en numerosas ocasiones al Vaticano que se haga pública la documentación relativa al Pontificado de Pío XII existente en el Archivo Secreto Vaticano.

Desde la Iglesia católica se informó que ésta no se hará pública hasta dentro de seis o siete años, ya que los Archivos vaticanos se están desvelando "pontificado tras pontificado".

El 18 de septiembre de 2006 se abrió al público toda la documentación relativa al pontificado de Pío XI (1922-1939) existente en el Archivo Secreto Vaticano, y hasta ahora, el Vaticano sólo ha accedido a abrir a los historiadores, en 2004, la "Inter Arma Caritas, la oficina de información vaticana para los prisioneros de guerra instituida por Pío XII", un libro que recoge las fichas de 2.100.000 prisioneros de la Segunda Guerra Mundial sobre los que se pidió información.
Roma (Italia)

Los judíos y algunos historiadores afirman que Pío XII fue demasiado blando con el régimen nazi, así como le critican su silencio ante el holocausto.
----------------------------
Y tu? Q piensas? Fue demasiado blando, con los nazis?

Entonces consideras, q si el Papa Pio XII, hubiese sido mas estricto, no habría pasado lo que paso, no habría guerra o no hubiese existido exterminio.

Es francamente, una postura muy comoda para estar fregando y no ponerse ha hacer algo útil.

El Papa, hizo todo lo que pudo, todo lo que estuvo ha su alcance, hubo banqueros americanos, empresarios americanos y europeos q se hincharon de billetes con la guerra, esos son los culpables.

Si algo demostro la segunda guerra mundial, fue los caminos y procedimientos correctos para la creación del mercado internacional.

Y surge la liga de las naciones y bancos Internacionales. La guerra si esta fundada en la locura de unos imbeciles, pero fondeada en algunos, que sin tu siquiera saber su nombre y nunca mencionados, ahí estuvieron alentando ambas partes, mientras que ellos hacian balas bombas y aviones, otros se tenian q morir.

Asi que deja al Altísimo, tome las decisiones que tome, deja en paz a Pacelli, q hizo lo q un hombre, tuvo a su mano.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Laras afirma que Pio XII debio haber tenido una oposicion mas firme frente al Holocausto, en ningun momento afirma que Pio XII estuvo a favor de Hitler.
Por otro lado Gran Breta#a, Francia y Estados Unidos sabian de antemano las politicas racistas de Hitler y no levantaron su voz de protesta, antes y durante la guerra, incluso llegaron a no aceptar s Judios que trataban de emigrar de Alemania antes de la Guerra

"En un tiempo en el que la fuerza armada dominaba de forma indiscriminada y el sentido moral había caído al nivel más bajo, Pío XII no disponía de fuerza alguna semejante y pudo apelar solamente a la moral; se vio obligado a contrastar la violencia del mal con als manos desnudas. Hubiera podido elevar vibrantes protestas, que hubieran parecido incluso insensatas, o más bie proceder paso tras paso, en silencio. Palabras gritadas o actos silenciosos. Pío XII escogió los actos silenciosos y trató de salvar lo salvable".

[Pinchas E. Lapide, historiador hebreo y consul de Israel en Milán, en su obra "Three Popes and Jews", Londres 1967; calcula que Pío XII y la Iglesia salvaron con sus intervenciones unas 850.000 vidas].


.............


"El mismo Papa fue denunciado por Joseph Goebbels -ministro de Propaganda del gobierno nazi- por haber tomado la parte de los judíos en el mensaje de Navidad de 1942, en el que criticó el racismo. Desempeñó también un papel, que describo con algunos detalles, en el rescate de las tres cuartas partes de los judíos de Roma."

[Sir Martin Gilbert, historiador judío inglés experto en el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, en una entrevista el 02-02-2003 en el programa "In Depth", del canal televisivo C-Span]

...........


"¿El linchamiento contra Pío XII? Una porquería. Vengo de una familia de origen judío y he tenido parientes que murieron en los campos de concentración durante la segunda guerra mundial. Ese Papa y la Iglesia que tanto dependía de él, hicieron muchísimo por los judíos. Seis millones de judíos asesinados por los nazis y casi un millón de judíos salvados gracias a la estructura de la Iglesia y de este pontífice. Se recrimina a Pío XII por no haber alzado un grito ante las deportaciones del ghetto de Roma pero otros historiadores han observado que nadie vio a los antifascistas corriendo hacia la estación para tratar de detener el tren de los deportados. Uno de los motivos por los que este importante Papa fue crucificado se debe al hecho de que tomó parte contra el universo comunista de manera dura, fuerte y decidida."

[Paolo Mieri, periodista judío italiano, ex-director del Corriere della Sera, presentando el libro Pio XII; Il Papa degli ebrei, de Andrea Tornielli el 6 de junio de 2001. ]
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Algún protestante se escucho alzando la voz contra el régimen nazi y salvando a algun judío?
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Como Hijo de Dios reconocido por mi Padre celestial , nacido de nuevo , santificado con la sangre preciosa de Jesucristo tengo la autoridad suficiente para culpar de apostasía a Pio XII por sus dogmas contrarios a la fe cristiana y fomentar el culto a la madre de Jesús con el aval de las supuestas apariciones de la llamada virgen María que nunca pudo ascender en cuerpo y alma porque esto es solo posible con la resurrección y esto no sucederá hasta la Segunda Venida de Jesucristo .
Mis bendiciones.

JAJAJAJAJA... pobre de ti, ¿juzgas a Su Santidad Pio XII? Ok, solo recuerda, que con la misma vara que mides, seras medido.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Algún protestante se escucho alzando la voz contra el régimen nazi y salvando a algun judío?
....
esta pagina responde en parte a tu pregunta.
http://www.ushmm.org/wlc/en/article.php?ModuleId=10007578

La cuestion es que la situacion fue bastante complicada, muchos catolicos y protestantes pudieron apoyar en un primer momento el regimen nazi por el hecho de unir al pueblo Aleman, generar orden y progreso, pero luego muchos se dieron cuenta de las reales intensiones del nazismo y comenzaron a resistir y protestar contra sus diferentes politicas.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

....
esta pagina responde en parte a tu pregunta.
http://www.ushmm.org/wlc/en/article.php?ModuleId=10007578

La cuestion es que la situacion fue bastante complicada, muchos catolicos y protestantes pudieron apoyar en un primer momento el regimen nazi por el hecho de unir al pueblo Aleman, generar orden y progreso, pero luego muchos se dieron cuenta de las reales intensiones del nazismo y comenzaron a resistir y protestar contra sus diferentes politicas.

Cosa que nadie nega, pero de ahi a culpar de colaboracionismo al Vaticano (cuando los mismos Judios vieron en el Papa Pio XII el unico aliado puesto que Churchill y Roosevelt callaron) es ser ignorante.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Queridos hermanos :


Si ponemos en la balanza el accionar del Vaticano en la segunda guerra mundial se esforzó más en ayudar a los asesinos nazis a escapar de los juicios de Nuremberg con la facilitación de tramites realizados por varios sacerdotes bien identificados que accionaban en Roma a la luz del Vaticano en la obtención de los Pasaportes de la Cruz Roja Internacional que permitió que innumerables jerarcas nazis escaparan impunemente y por supuesto que eran cambiados sus nombres sino que también está documentado que cobraban o recibían suculentas sumas de dinero por ellos .En la ex Yugoslavia se acusa directamente a la Iglesia de participar en complicidad con el régimen Nazi para el exterminio y que sus bienes incautados fueron a parar a las arcas del Banco del Vaticano y por ellos existen actualmente juicios en reclamo .
En necesario decir que nadie que es cabeza de una organización como el Vaticano como Pîo XII pudo no estar al tanto de semejante operación de fuga .
Pio XII fiel practicante del culto mariano y especialmente por su Santa Teresita promulgó la mayor mentira de la cristiandad con el dogma de la Asunción de María en cuerpo y alma y avalando el engaño perverso de las apariciones de las distintas supuestas vírgenes como la de Fátima y la de Lurdes y los católicos hacen la vista gorda de la locura que son los mensajes de Fátima y que no se dan por aludidos de semejante disparate de este demonio disfrazado de mujer.
Mis bendiciones.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:



Eugenio Pacelli, futuro Pío XII, contribuyó a preparar la encíclica «Mit brennender Sorge» (1937), en la que Pío XI condenó el nazismo. La encíclica, prohibida en Alemania, fue introducida en el país de modo clandestino y leída a los fieles en las iglesias católicas.

En su presentación de la encíclica, el futuro Pío XII comparó a Hitler con el diablo y advirtió proféticamente su temor de que los Nazis lanzaran una "guerra de exterminación"

El New York Times en su editorial de Navidad de 1941, elogió al Papa Pío XII por "ponerse plenamente contra el hitlerismo" y por "no dejar duda de que los objetivos de los Nazis son irreconciliables con su propio concepto de la paz Cristiana".

Varios historiadores judíos, como Joseph Lichten, de B'nai B'rith (organización judía dedicada a denunciar el antisemitismo y mantener viva la memoria del genocidio nazi), han documentado los esfuerzos del Vaticano en favor de los hebreos perseguidos. Según el mismo Lichten, en septiembre de 1943, Pío XII ofreció bienes del Vaticano como rescate de judíos apresados por los nazis. También recuerda que, durante la ocupación alemana de Italia, la Iglesia, siguiendo instrucciones del Papa, escondió y alimentó a miles de judíos en la Ciudad del Vaticano y en Castelgandolfo, así como en templos y conventos. Lichten, escribiendo en el boletín del Jewish Antidefamation League (Liga judía contra la difamación) dijo en 1958 que "la oposición (de Pío XII) al nazismo y sus esfuerzos para ayudar a los judíos en Europa eran bien conocidos al mundo que sufre"

Después de la guerra, organizaciones y personalidades judías reconocieron varias veces oficialmente la sabiduría de la diplomacia del Papa Pío XII.

El Congreso Judío Mundial agradeció en 1945 la intervención del Papa, con un generoso donativo al Vaticano.
En el mismo año, el gran rabino de Jerusalén, Isaac Herzog, envió a Pío XII una bendición especial «por sus esfuerzos para salvar vidas judías durante la ocupación nazi de Italia».

Israel Zolli, gran rabino de Roma, quién como nadie pudo apreciar los esfuerzos caritativos del Papa por los judíos, al terminar la guerra se hizo católico y tomó en el bautismo el nombre de pila del Papa, Eugenio, en señal de gratitud. El escribió un libro sobre su conversión ofreciendo numerosos testimonios sobre la actuación de Pío XII.

El jueves 7 de septiembre de 1945 Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Judías Italianas, declaró: «Ante todo, dirigimos un reverente homenaje de gratitud al Sumo Pontífice y a los religiosos y religiosas que, siguiendo las directrices del Santo Padre, vieron en los perseguidos a hermanos, y con valentía y abnegación nos prestaron su ayuda, inteligente y concreta, sin preocuparse por los gravísimos peligros a los que se exponían» (L'Osservatore Romano, 8 de septiembre de 1945, p. 2).

El 21 de septiembre del mismo año, Pío XII recibió en audiencia al Doctor A. Leo Kubowitzki, secretario general del Congreso judío internacional, que acudió para presentar «al Santo Padre, en nombre de la Unión de las Comunidades Judías, su más viva gratitud por los esfuerzos de la Iglesia católica en favor de la población judía en toda Europa durante la guerra» (L'Osservatore Romano, 23 de septiembre de 1945, p. 1).

El jueves 29 de noviembre de 1945, el Papa recibió a cerca de ochenta delegados de prófugos judíos, procedentes de varios campos de concentración en Alemania, que acudieron a manifestarle «el sumo honor de poder agradecer personalmente al Santo Padre la generosidad demostrada hacia los perseguidos durante el terrible período del nazi-fascismo» (L'Osservatore Romano, 30 de noviembre de 1945, p. 1).

En 1958, al morir el Papa Pío XII, Golda Meir (Ministro de Asuntos Exteriores de Israel) envió un elocuente mensaje: «Compartimos el dolor de la humanidad (...). Cuando el terrible martirio se abatió sobre nuestro pueblo, la voz del Papa se elevó en favor de sus víctimas. La vida de nuestro tiempo se enriqueció con una voz que habló claramente sobre las grandes verdades morales por encima del tumulto del conflicto diario. Lloramos la muerte de un gran servidor de la paz». Nota de pie # 16 del documento «Nosotros recordamos: una reflexión sobre la "Shoah"».

El presidente de USA, Eisenhower, al morir el Papa: «El mundo - ahora es más pobre después de la muerte del Papa Pío XII»

El bien de los judíos requería que el Papa se abstuviera de hacer declaraciones contra los Nazis durante la ocupación alemana. La ayuda se tenía que efectuar por otros medios. También la Cruz Roja Internacional y el Consejo Ecuménico de las Iglesias coincidieron con la Santa Sede en que era mejor guardar silencio para no poner en peligro los esfuerzos en favor de los judíos. Pero nadie ataca a la Cruz Roja por su «silencio» ante el Holocausto.

El diplomático Israelí Pinchas Lapide calculó que Pío XII fue personalmente responsable por salvar al menos 700,000 judíos.

El historiador judío Richard Breitman, ha escrito un contundente libro sobre el holocausto. Como consultor del Grupo de trabajo para la restitución de los bienes a los judíos (grupo que ha obtenido la desclasificación de los dossieres del OSS). En una entrevista al «Corriere della Sera», del 29 de junio del 2000, Breitman que es hasta ahora el único autorizado a ver los documentos del OSS (el espionaje estadounidense en la segunda guerra mundial), ha explicado que lo que más le ha impresionado ha sido la hostilidad alemana hacia el Papa y el plan de germanización del país de septiembre de 1943. Breitman ha encontrado también «sorprendente el silencio aliado sobre el holocausto» ¿Ha escuchado usted algo sobre entre las publicaciones populares?.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Los pecados que se heredan

EXTERIOR - 04.04.2010
El Centro Simon Wiesenthal cuestionó al Vaticano por comparación antisemita
Jerusalén (AFP-NA) > El responsable de la oficina israelí del Centro Simon Wiesenthal, una organización que persigue a los criminales de guerra nazis, denunció el sábado el paralelo establecido por el predicador del Vaticano entre los escándalos de pedofilia en la Iglesia Católica y el antisemitismo.
“Es una comparación malsana e inadmisible”, declaró a la AFP Efraïm Zuroff. “Algunos, en la Iglesia Católica, tratan de negar la legitimidad de las denuncias por casos de pedofilia utilizando el Holocausto y eso es intolerable”, agregó.
Ninguna reacción oficial pudo ser obtenida en Israel por el Shabbat y la Pascua judía.

Controversia
En plena polémica por los abusos pedófilos, la Iglesia Católica se ha visto envuelta, en vísperas de Pascuas, en medio de críticas de comunidades judías luego del sermón del Viernes Santo pronunciado por el padre Raniero Cantalamessa, predicador de la casa pontificia.
Ante el papa Benedicto XVI, que presidía la liturgia de la Pasión de Cristo en la basílica de San Pedro, el padre Cantalamessa dio lectura a una carta de “solidaridad” al Papa y a la Iglesia, que dice haber recibido recientemente de un “amigo judío”.

"Repugnancia"
“Sigo con repugnancia el ataque violento y concéntrico contra la Iglesia (y) el Papa”, dijo el autor de la carta, citado por el predicador de la casa pontificia.
“La utilización de ese estereotipo y pasar de la responsabilidad y la falta personales a la falta colectiva me recuerdan los aspectos más vergonzoso del antisemitismo”, añadió.
El Vaticano admitió luego el carácter ambiguo e impertinente de tal analogía.
Por su parte, el rabino de Roma Riccardo Di Segni calificó de “desafortunada” la comparación del predicador.
El franciscano Cantalamessa había escogido leer la carta como parte de la liturgia previa a los rituales de esta importante festividad para los creyentes católicos de todo el mundo y que terminó generando un nuevo punto de tensión para Benedicto XVI.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:



Eugenio Pacelli, futuro Pío XII, contribuyó a preparar la encíclica «Mit brennender Sorge» (1937), en la que Pío XI condenó el nazismo. La encíclica, prohibida en Alemania, fue introducida en el país de modo clandestino y leída a los fieles en las iglesias católicas.

En su presentación de la encíclica, el futuro Pío XII comparó a Hitler con el diablo y advirtió proféticamente su temor de que los Nazis lanzaran una "guerra de exterminación"

El New York Times en su editorial de Navidad de 1941, elogió al Papa Pío XII por "ponerse plenamente contra el hitlerismo" y por "no dejar duda de que los objetivos de los Nazis son irreconciliables con su propio concepto de la paz Cristiana".

Varios historiadores judíos, como Joseph Lichten, de B'nai B'rith (organización judía dedicada a denunciar el antisemitismo y mantener viva la memoria del genocidio nazi), han documentado los esfuerzos del Vaticano en favor de los hebreos perseguidos. Según el mismo Lichten, en septiembre de 1943, Pío XII ofreció bienes del Vaticano como rescate de judíos apresados por los nazis. También recuerda que, durante la ocupación alemana de Italia, la Iglesia, siguiendo instrucciones del Papa, escondió y alimentó a miles de judíos en la Ciudad del Vaticano y en Castelgandolfo, así como en templos y conventos. Lichten, escribiendo en el boletín del Jewish Antidefamation League (Liga judía contra la difamación) dijo en 1958 que "la oposición (de Pío XII) al nazismo y sus esfuerzos para ayudar a los judíos en Europa eran bien conocidos al mundo que sufre"

Después de la guerra, organizaciones y personalidades judías reconocieron varias veces oficialmente la sabiduría de la diplomacia del Papa Pío XII.

El Congreso Judío Mundial agradeció en 1945 la intervención del Papa, con un generoso donativo al Vaticano.
En el mismo año, el gran rabino de Jerusalén, Isaac Herzog, envió a Pío XII una bendición especial «por sus esfuerzos para salvar vidas judías durante la ocupación nazi de Italia».

Israel Zolli, gran rabino de Roma, quién como nadie pudo apreciar los esfuerzos caritativos del Papa por los judíos, al terminar la guerra se hizo católico y tomó en el bautismo el nombre de pila del Papa, Eugenio, en señal de gratitud. El escribió un libro sobre su conversión ofreciendo numerosos testimonios sobre la actuación de Pío XII.

El jueves 7 de septiembre de 1945 Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Judías Italianas, declaró: «Ante todo, dirigimos un reverente homenaje de gratitud al Sumo Pontífice y a los religiosos y religiosas que, siguiendo las directrices del Santo Padre, vieron en los perseguidos a hermanos, y con valentía y abnegación nos prestaron su ayuda, inteligente y concreta, sin preocuparse por los gravísimos peligros a los que se exponían» (L'Osservatore Romano, 8 de septiembre de 1945, p. 2).

El 21 de septiembre del mismo año, Pío XII recibió en audiencia al Doctor A. Leo Kubowitzki, secretario general del Congreso judío internacional, que acudió para presentar «al Santo Padre, en nombre de la Unión de las Comunidades Judías, su más viva gratitud por los esfuerzos de la Iglesia católica en favor de la población judía en toda Europa durante la guerra» (L'Osservatore Romano, 23 de septiembre de 1945, p. 1).

El jueves 29 de noviembre de 1945, el Papa recibió a cerca de ochenta delegados de prófugos judíos, procedentes de varios campos de concentración en Alemania, que acudieron a manifestarle «el sumo honor de poder agradecer personalmente al Santo Padre la generosidad demostrada hacia los perseguidos durante el terrible período del nazi-fascismo» (L'Osservatore Romano, 30 de noviembre de 1945, p. 1).

En 1958, al morir el Papa Pío XII, Golda Meir (Ministro de Asuntos Exteriores de Israel) envió un elocuente mensaje: «Compartimos el dolor de la humanidad (...). Cuando el terrible martirio se abatió sobre nuestro pueblo, la voz del Papa se elevó en favor de sus víctimas. La vida de nuestro tiempo se enriqueció con una voz que habló claramente sobre las grandes verdades morales por encima del tumulto del conflicto diario. Lloramos la muerte de un gran servidor de la paz». Nota de pie # 16 del documento «Nosotros recordamos: una reflexión sobre la "Shoah"».

El presidente de USA, Eisenhower, al morir el Papa: «El mundo - ahora es más pobre después de la muerte del Papa Pío XII»

El bien de los judíos requería que el Papa se abstuviera de hacer declaraciones contra los Nazis durante la ocupación alemana. La ayuda se tenía que efectuar por otros medios. También la Cruz Roja Internacional y el Consejo Ecuménico de las Iglesias coincidieron con la Santa Sede en que era mejor guardar silencio para no poner en peligro los esfuerzos en favor de los judíos. Pero nadie ataca a la Cruz Roja por su «silencio» ante el Holocausto.

El diplomático Israelí Pinchas Lapide calculó que Pío XII fue personalmente responsable por salvar al menos 700,000 judíos.

El historiador judío Richard Breitman, ha escrito un contundente libro sobre el holocausto. Como consultor del Grupo de trabajo para la restitución de los bienes a los judíos (grupo que ha obtenido la desclasificación de los dossieres del OSS). En una entrevista al «Corriere della Sera», del 29 de junio del 2000, Breitman que es hasta ahora el único autorizado a ver los documentos del OSS (el espionaje estadounidense en la segunda guerra mundial), ha explicado que lo que más le ha impresionado ha sido la hostilidad alemana hacia el Papa y el plan de germanización del país de septiembre de 1943. Breitman ha encontrado también «sorprendente el silencio aliado sobre el holocausto» ¿Ha escuchado usted algo sobre entre las publicaciones populares?.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Fiel a su Historia la Iglesia Católica dentro de cincuenta años negarán que los abusos de pedofilia era un campaña para desprestigiar al Papa como niegan haber ayudado a escapar a miles de nazis .
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:



Eugenio Pacelli, futuro Pío XII, contribuyó a preparar la encíclica «Mit brennender Sorge» (1937), en la que Pío XI condenó el nazismo. La encíclica, prohibida en Alemania, fue introducida en el país de modo clandestino y leída a los fieles en las iglesias católicas.

En su presentación de la encíclica, el futuro Pío XII comparó a Hitler con el diablo y advirtió proféticamente su temor de que los Nazis lanzaran una "guerra de exterminación"

El New York Times en su editorial de Navidad de 1941, elogió al Papa Pío XII por "ponerse plenamente contra el hitlerismo" y por "no dejar duda de que los objetivos de los Nazis son irreconciliables con su propio concepto de la paz Cristiana".

Varios historiadores judíos, como Joseph Lichten, de B'nai B'rith (organización judía dedicada a denunciar el antisemitismo y mantener viva la memoria del genocidio nazi), han documentado los esfuerzos del Vaticano en favor de los hebreos perseguidos. Según el mismo Lichten, en septiembre de 1943, Pío XII ofreció bienes del Vaticano como rescate de judíos apresados por los nazis. También recuerda que, durante la ocupación alemana de Italia, la Iglesia, siguiendo instrucciones del Papa, escondió y alimentó a miles de judíos en la Ciudad del Vaticano y en Castelgandolfo, así como en templos y conventos. Lichten, escribiendo en el boletín del Jewish Antidefamation League (Liga judía contra la difamación) dijo en 1958 que "la oposición (de Pío XII) al nazismo y sus esfuerzos para ayudar a los judíos en Europa eran bien conocidos al mundo que sufre"

Después de la guerra, organizaciones y personalidades judías reconocieron varias veces oficialmente la sabiduría de la diplomacia del Papa Pío XII.

El Congreso Judío Mundial agradeció en 1945 la intervención del Papa, con un generoso donativo al Vaticano.
En el mismo año, el gran rabino de Jerusalén, Isaac Herzog, envió a Pío XII una bendición especial «por sus esfuerzos para salvar vidas judías durante la ocupación nazi de Italia».

Israel Zolli, gran rabino de Roma, quién como nadie pudo apreciar los esfuerzos caritativos del Papa por los judíos, al terminar la guerra se hizo católico y tomó en el bautismo el nombre de pila del Papa, Eugenio, en señal de gratitud. El escribió un libro sobre su conversión ofreciendo numerosos testimonios sobre la actuación de Pío XII.

El jueves 7 de septiembre de 1945 Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Judías Italianas, declaró: «Ante todo, dirigimos un reverente homenaje de gratitud al Sumo Pontífice y a los religiosos y religiosas que, siguiendo las directrices del Santo Padre, vieron en los perseguidos a hermanos, y con valentía y abnegación nos prestaron su ayuda, inteligente y concreta, sin preocuparse por los gravísimos peligros a los que se exponían» (L'Osservatore Romano, 8 de septiembre de 1945, p. 2).

El 21 de septiembre del mismo año, Pío XII recibió en audiencia al Doctor A. Leo Kubowitzki, secretario general del Congreso judío internacional, que acudió para presentar «al Santo Padre, en nombre de la Unión de las Comunidades Judías, su más viva gratitud por los esfuerzos de la Iglesia católica en favor de la población judía en toda Europa durante la guerra» (L'Osservatore Romano, 23 de septiembre de 1945, p. 1).

El jueves 29 de noviembre de 1945, el Papa recibió a cerca de ochenta delegados de prófugos judíos, procedentes de varios campos de concentración en Alemania, que acudieron a manifestarle «el sumo honor de poder agradecer personalmente al Santo Padre la generosidad demostrada hacia los perseguidos durante el terrible período del nazi-fascismo» (L'Osservatore Romano, 30 de noviembre de 1945, p. 1).

En 1958, al morir el Papa Pío XII, Golda Meir (Ministro de Asuntos Exteriores de Israel) envió un elocuente mensaje: «Compartimos el dolor de la humanidad (...). Cuando el terrible martirio se abatió sobre nuestro pueblo, la voz del Papa se elevó en favor de sus víctimas. La vida de nuestro tiempo se enriqueció con una voz que habló claramente sobre las grandes verdades morales por encima del tumulto del conflicto diario. Lloramos la muerte de un gran servidor de la paz». Nota de pie # 16 del documento «Nosotros recordamos: una reflexión sobre la "Shoah"».

El presidente de USA, Eisenhower, al morir el Papa: «El mundo - ahora es más pobre después de la muerte del Papa Pío XII»

El bien de los judíos requería que el Papa se abstuviera de hacer declaraciones contra los Nazis durante la ocupación alemana. La ayuda se tenía que efectuar por otros medios. También la Cruz Roja Internacional y el Consejo Ecuménico de las Iglesias coincidieron con la Santa Sede en que era mejor guardar silencio para no poner en peligro los esfuerzos en favor de los judíos. Pero nadie ataca a la Cruz Roja por su «silencio» ante el Holocausto.

El diplomático Israelí Pinchas Lapide calculó que Pío XII fue personalmente responsable por salvar al menos 700,000 judíos.

El historiador judío Richard Breitman, ha escrito un contundente libro sobre el holocausto. Como consultor del Grupo de trabajo para la restitución de los bienes a los judíos (grupo que ha obtenido la desclasificación de los dossieres del OSS). En una entrevista al «Corriere della Sera», del 29 de junio del 2000, Breitman que es hasta ahora el único autorizado a ver los documentos del OSS (el espionaje estadounidense en la segunda guerra mundial), ha explicado que lo que más le ha impresionado ha sido la hostilidad alemana hacia el Papa y el plan de germanización del país de septiembre de 1943. Breitman ha encontrado también «sorprendente el silencio aliado sobre el holocausto» ¿Ha escuchado usted algo sobre entre las publicaciones populares?.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Esto fue escrito antes que falleciera Juan Pablo II

El fracaso moral del silencio


A Pío XII se lo conocía por sus advertencias francas a los fieles contra el "abuso de los derechos humanos", sin embargo, guardaba silencio con respecto al holocausto. Jamás habló una sola palabra en público contra la exterminación sistemática de Hitler de los judíos, porque al hacerlo habría condenado a su propia Iglesia por hechos similares. Los historiadores concuerdan en que este silencio alentó a Hitler y añadió a su obra de genocidio abominable.


El papa hacia alarde de que él era el protector de la moral para el mundo, sin embargo no dijo nada ante el peor crimen de la historia humana. En su primera encíclica, emitida en octubre de 1939, Pío XII declaró que su oficio como vicario de Cristo exigía que "testificara de la verdad con firmeza apostólica". Continúo explicando que:


Esto debe involucrar necesariamente la exposición y refutación de errores y faltas humanas; porque éstas deben hacerse conocer antes de que sea posible atenderlas y sanarlas…en el cumplimiento de este nuestro deber no nos dejaremos influir por consideraciones terrenas ni nos detendrán la desconfianza ni la oposición, ni aun por el temor a conceptos o interpretaciones equivocadas.


Estas eran palabras de mucha pretensión, pero demostraron ser absolutamente vacías. El mismo día que Pío XII comenzó su pontificado, Mussolini echo de Italia a 69.000 judíos y el papa no dijo nada. Unas semanas más tarde Italia invadió Albania. El papa protestó, pero "no porque un país había sido cruelmente atacado, sino porque la agresión se había llevado a cabo en un viernes santo. ¿Y este era el "vicario" de Cristo?


Al igual que el papa de ellos, los obispos alemanes habían prometido varias veces "condenar valientemente la injusticia". En 1936 el cardenal Faulhaber declaró que un obispo no podía ser el siervo de Dios "si hablara para agradar a los hombres o guardaba silencio por temor a los hombres". En julio de 1941, el obispo Galen afirmó ser el defensor de todos los " derechos y libertades fundamentales" que Dios le ha dado al hombre, y que su deber era "osadamente…marcar como una injusticia que clama al cielo por la condenación de inocentes indefensos".


Otros obispos tronaron desde los pulpitos con una retórica hueca parecida, todos los cuales permanecieron callados mientras seis millones de judíos eran sistemáticamente exterminados como si fueran cualquier clase de alimañas. La continuada hipocresía demuestra demasiado bien que ésta no es la verdadera Iglesia.


El cardenal Joseph Ratzinger, ahora en su tercer termino quinquenal como cabeza de equivalente moderno de la Santa Inquisición, presto servicio con las fuerzas militares en Alemania durante la guerra, a pesar de que no participó en el combate admitió personalmente que estaba conciente del Holocausto. Ningún alemán podría haber sido totalmente ignorante de eso. Ratzinger ahora confiesa que "El abismo del Hitlerismo no podía pasarse por alto". Sin embargo, no le prestó atención cuando le hubiera costado algo si hubiera hablado en contra del Holocausto.

:leyendo:La historia los pasa por arriba , amigos católicos .