"Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Bueno habia decidido no contestar .... esta bien.
Dígame una cosa .. le has preguntado a esa señora que es tu vecina como era la voz de Dios? sería muy edificante para nosotros que ella la pidiera describir, su tono era grave, agudo, tal vez era una voz pausada rapida, ... bueno como era la voz que ella escucho ... <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En cuanto al versículo de romanos ..<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Cuando un sacerdote hace su voto, lo hace en medio de su ignorancia y ante unos falsos representantes. Es mas lo hace ante un dios falso inventado por los jerarcas romanistas.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ese sacerdote no tiene ninguna culpa ya que fue engañado ha hacer esos votos.

Ahora bien; si después de que se le muestre la verdad decide vivir engañado; en ese momento ya es culpable delante de Dios porque voluntariamente ha rechazado el evangelio.<o:p></o:p>

Gracia y paz

Eso ocurrió hace muchos años ya, el Señor habló a través del padre Benito Torres y le dijo eso, y no hay lugar a dudas que se cumplió porque los viejos ya no pueden tener hijos. La duda cabría si no se cumpliera.

Como reconocer un profeta/profecía:

Deuteronomio 18:21-22

Tal vez digas en tu corazón: "¿Cómo conoceremos que esta no es palabra de Jehová?"
Si el profeta habla en nombre de Jehová, y no se cumple ni acontece lo que dijo, esa palabra no es de Jehová. Por presunción habló el tal profeta; no tengas temor de él.
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Lo que sostienen los judíos es justamente eso, que son ellos los que dicen la verdad, queda en su palabra, pero la LXX se defiende sola, es comprobable que es previa a Jesús, y en los tiempos de Jesús eso era lo que se leía.

Tanto así que las epístolas canónicas del NT bullen en citas a los deuterocanónicos que solamente podía citar quien leyera la LXX.

Tanto las epístolas como los otros textos del NT citan la LXX porque sus autores eran cristianos (en algunos casos judeocristianos, como Pablo) que utilizaban el griego. Como la Septuaginta era la versión de la Biblia Hebrea en ese idioma, resulta natural que fuese su texto de referencia del Antiguo Testamento. No creo, y los expertos opinan mayoritariamente lo mismo (y en el caso de los católicos creo que de forma casi unánime), que el uso de citas por parte de autores cristianos de la Septuaginta sirva para ratificarla como la versión auténtica. La crítica textual indica que el original es el texto hebreo (o arameo) y no el Griego.

La crítica textual, los expertos en esta ciencia, entienden que el texto original es el Hebreo y Arameo, el cual nos ha llegado hasta nosotros gracias al Tanaj (aunque existen diferencias entre el Antiguo Testamento y el Tanaj) y principalmente al texto Masorético (la versión hebraica de la Biblia usada por los hebreos y que a día de hoy constituye la base de las traducciones cristianas del Antiguo Testamento), que incluye manuscritos de antigüedades comprendidas entre los siglos I y X e. c. (existen manuscritos de más antigüedad de la misma familia textual, encontrados entre los manuscritos del Mar Muerto y en el desierto de Judea, aunque en estos casos no se trata de textos masoréticos completos). Por lo general las diferencias entre los manuscritos no son mayores de una letra de cada 1000 (aunque algunos textos puntuales poseen diferencias mucho más acusadas).

Los denominados deuterocanónicos nunca formaron parte de la Biblia Hebrea original (de la que es hereditaria el Texto Masomérico, la versión manuscrita de la Biblia más utilizada por los hebreos en el primer milenio de nuestra era, y posiblemente una de las que mejor fue transmitida, con una cantidad insignificante de errores de transcripción), y de ellos no se ha conservado ningún original en Hebreo (por lo que recuerdo). El listado de los deuterocanónicos sería el siguiente:

Para la Iglesia Católica Apostólica Romana, las Iglesias Cristianas Ortodoxas y las Iglesias Cristianas Orientales:

1.- El Libro de Tobías
2.- El Libro de Judit
3.- El Libro de la Sabiduría de Salomón
4.- El Libro del Eclesiástico (También denominado Libro de la Sabiduría de Sirácides, o Libro de Sirácides, o Libro del Sirácida o Libro de la Sabiduría de Jesús hijo de Sirac) junto a su respectivo “Prólogo del traductor griego”.
5.- El Libro de Baruc.
6.- La Epístola de Jeremías (denominada, en la Vulgata, “Capítulo 6” del Libro de Baruc).
7.- La Historia de Susana (denominada, en la Vulgata, “Capítulo 13” del Libro de Daniel).
8.- La Historia de Bel y el Dragón (denominada, en la Vulgata, “Capítulo 14” del Libro de Daniel).
9.- Los Libros 1 y 2 de los Macabeos.
10.- También se incluyen variantes más o menos amplias en los Libros de Ester y Daniel (entre los que destacan los pasajes agrupados bajo el nombre de “Resto de Ester” y el pasaje de Daniel 3:24b-90)

De todos estos probablemente 2 Macabeos, Sabiduría de Salomón y las adiciones a Ester se escribieron en griego en su versión original. Los otros textos estarían escritos en hebreo o, en algún caso, arameo. Del Libro de Baruc y las adiciones a Daniel no se sabe con certeza cuál sería su idioma original. Por desgracia no existen manuscritos, en el idioma original, completos (o al menos que incluyan una gran parte del texto) de ninguno de los libros escritos en Hebreo o Arameo (salvo Eclesiástico, del que se conserva una copia bastante amplia), sólo se han conservado fragmentos pequeños. De todos estos libros las únicas referencias que existen son la Biblia septuaginta y algunas copias traducidas a otros idiomas antiguos.

Para las Iglesias Cristianas Ortodoxas y las Iglesias Cristianas Orientales también se incluyen:

1.- El Libro III de Esdras.
2.- El Libro III de los Macabeos.
3.- La Oración de Manasés.
4.- El Salmo 151.
5.- Numerosas variantes de diversa amplitud a varios de los libros protocanónicos del Antiguo Testamento (incluidos en la septuaginta), significativos en los casos siguientes: Libros de Samuel, los Reyes, Job, los Salmos de David, los Proverbios, Isaías, Jeremías, y las Lamentaciones.

Todos ellos textos que fueron compuestos originariamente en Hebreo o Arameo (salvo posiblemente algunas de las adiciones a diversos Libros). Del Salmo 151, que se creía compuesto originariamente en Griego, se descubrieron versiones hebreas conservadas entre los Manuscritos del Mar Muerto (la llamada Biblioteca de Qumrán). De algunos de ellos han llegado hasta nosotros manuscritos significativos en su idioma original, mientras que de otros las versiones más completas están en griego y otros idiomas antiguos.

Otras Iglesias, como la Ortodoxa Copta, o la Iglesia Etíope, incluyen listados diferentes, añadiendo (y en algún caso quitando) nuevos Libros a los expuestos.

Como muestra de estas diferencias le expongo el número total de libros aceptados por diversos grupos dentro del Cristianismo:

Los protestantes aceptan 39 libros del Antiguo Testamento.

Los católicos aceptan 46 libros del Antiguo Testamento.

Los ortodoxos aceptan 49 libros del Antiguo Testamento.

Como puede observar el listado de los Libros deuterocanónicos es bastante largo (y depende en gran medida de la Iglesia a la que nos refiramos), bastantes de ellos forman parte de los apócrifos del Antiguo Testamento (al menos para los Católicos). En principio creo que los protestantes no incluyen los deuterocanónicos dentro del canon de las Escrituras.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Maria se casó no por necesidad de compañero, sino porque una soltera embarazada seria condenada a muerte en la sociedad judía, Maria habría sido asesinada y Jesús nunca habría nacido.
No mientas, ella ya estaba desposada con José cuando el Angel le anunció el nacimiento del SALVADOR DE MARIA y MIO y TUYO: JESUCRISTO.


Además José no era precisamente un joven, cuando Jesús hizo su vida pública ya José había fallecido.
El Evangelio según San Caminante 15:13 dice: "Y cuando José recibió a María ya era un ancianito que no tenía erecciones, con el agravante de no había viagra"



---
El pecado consiste en negar el derecho al coito solo si la pareja lo exige. Si yo no tengo intimidad con mi esposa hoy y mañana no cometere un pecado por cada dia que deje de tener sexo, cometeré pecado cada vez que me niegue a sus requerimientos.
Y eso demuestra que María fue virgen perpetua... ¡tremenda lógica!
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

No mientas, ella ya estaba desposada con José cuando el Angel le anunció el nacimiento del SALVADOR DE MARIA y MIO y TUYO: JESUCRISTO.

Cuchillo para su garganta.

Si José quería despedir a Maria porque salió embarazada y ya estaba casado, es que era evidente que nunca tuvo intimidad con ella y sabía que ese hijo no era suyo, o sea esta no era una pareja sexualmente activa, estaban sentando un precedente de lo que pasaría después que Jesús naciera: nada de nada.

Por cierto ¿Crees que los judíos no sabían sacar la cuenta de los 9 meses?

Si una mujer da a luz a los 8 meses de casada, se supone que quedó encinta antes de casarse, sería condenable, Dios no deja cabos sueltos, por tanto era parte del plan divino que Ella concibiera dentro del matrimonio.

Te dejo la referencia a la penalización judía a cometer adulterio o perder la virginidad fuera del matrimonio:

Levítico 20:10 "Si un hombre comete adulterio con la mujer de otro hombre, (que cometa adulterio con la mujer de su prójimo), el adúltero y la adúltera ciertamente han de morir.

Deuteronomio 22:13-21
Si un hombre toma a una mujer y se llega a ella, y después la aborrece, y la acusa de actos vergonzosos y la difama públicamente, diciendo: "Tomé a esta mujer, pero al llegarme a ella no la encontré virgen", entonces el padre y la madre de la joven tomarán las pruebas de la virginidad de la joven y las llevarán a los ancianos de la ciudad, a la puerta.
Y el padre de la joven dirá a los ancianos: "Di mi hija por mujer a este hombre, pero él la aborreció; y he aquí, él le atribuye actos vergonzosos, diciendo: 'No encontré virgen a tu hija.' Pero esta es la prueba de la virginidad de mi hija." Y extenderán la ropa delante de los ancianos de la ciudad.
Y los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán, y le pondrán una multa de cien siclos de plata, que darán al padre de la joven, porque difamó públicamente a una virgen de Israel. Y ella seguirá siendo su mujer; no podrá despedirla en todos sus días.
Pero si el asunto es verdad, que la joven no fue hallada virgen, entonces llevarán a la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera, porque ella ha cometido una infamia en Israel prostituyéndose en la casa de su padre; así quitarás el mal de en medio de ti.
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Cuchillo para su garganta.

Si José quería despedir a Maria porque salió embarazada y ya estaba casado, es que era evidente que nunca tuvo intimidad con ella y sabía que ese hijo no era suyo, o sea esta no era una pareja sexualmente activa, estaban sentando un precedente de lo que pasaría después que Jesús naciera: nada de nada.
Cuchillo sin nada de filo. Nadie negó que el primer hijo de María no era de José. El resto es propio de los métodos de interpretación de la H.I.C.: especulaciones sin nada de nada de fundamento.



Por cierto ¿Crees que los judíos no sabían sacar la cuenta de los 9 meses?
Si una mujer da a luz a los 8 meses de casada, se supone que quedó encinta antes de casarse, sería condenable, Dios no deja cabos sueltos, por tanto era parte del plan divino que Ella concibiera dentro del matrimonio.
Pero lo negaste antes. ¿Entonces?

Te dejo la referencia a la penalización judía a cometer adulterio o perder la virginidad fuera del matrimonio:

Levítico 20:10 "Si un hombre comete adulterio con la mujer de otro hombre, (que cometa adulterio con la mujer de su prójimo), el adúltero y la adúltera ciertamente han de morir.

Deuteronomio 22:13-21
Si un hombre toma a una mujer y se llega a ella, y después la aborrece, y la acusa de actos vergonzosos y la difama públicamente, diciendo: "Tomé a esta mujer, pero al llegarme a ella no la encontré virgen", entonces el padre y la madre de la joven tomarán las pruebas de la virginidad de la joven y las llevarán a los ancianos de la ciudad, a la puerta.
Y el padre de la joven dirá a los ancianos: "Di mi hija por mujer a este hombre, pero él la aborreció; y he aquí, él le atribuye actos vergonzosos, diciendo: 'No encontré virgen a tu hija.' Pero esta es la prueba de la virginidad de mi hija." Y extenderán la ropa delante de los ancianos de la ciudad.
Y los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán, y le pondrán una multa de cien siclos de plata, que darán al padre de la joven, porque difamó públicamente a una virgen de Israel. Y ella seguirá siendo su mujer; no podrá despedirla en todos sus días.
Pero si el asunto es verdad, que la joven no fue hallada virgen, entonces llevarán a la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera, porque ella ha cometido una infamia en Israel prostituyéndose en la casa de su padre; así quitarás el mal de en medio de ti.

Caminante, me has desilucionado. Crei que eras más inteligente. Podrías explicar (si te da el cerebro) qué relación tienen esos pasajes con la virginidad perpetua de la María de la H.I.C.
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Oh si, tenemos el testimonio de Justino Mártir quien atribuye el paralelo de la Nueva Eva con Maria, e Ireneo de Lyon quien desarrolla aun más este paralelismo y escribe sobre su virginidad perpetua en un himno, hay muchos otros santos posteriores, y también tenemos varios apócrifos marianos que confirman nuestra fé: protoevangelio de Santiago, evangelio de pseudo-mateo, evangelio de la Natividad de Maria, evangelio árabe de la infancia, y evangelio armenio de la infancia.
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Oh si, tenemos el testimonio de Justino Mártir quien atribuye el paralelo de la Nueva Eva con Maria, e Ireneo de Lyon quien desarrolla aun más este paralelismo y escribe sobre su virginidad perpetua en un himno, hay muchos otros santos posteriores, y también tenemos varios apócrifos marianos que confirman nuestra fé: protoevangelio de Santiago, evangelio de pseudo-mateo, evangelio de la Natividad de Maria, evangelio árabe de la infancia, y evangelio armenio de la infancia.

¿Y creyendo en tanta brujería pretendes que los cristianos aceptemos la carnada del ecumenismo?
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Maria se casó no por necesidad de compañero, sino porque una soltera embarazada seria condenada a muerte en la sociedad judía, Maria habría sido asesinada y Jesús nunca habría nacido.

Además José no era precisamente un joven, cuando Jesús hizo su vida pública ya José había fallecido.

---
El pecado consiste en negar el derecho al coito solo si la pareja lo exige. Si yo no tengo intimidad con mi esposa hoy y mañana no cometere un pecado por cada dia que deje de tener sexo, cometeré pecado cada vez que me niegue a sus requerimientos.

Saludos
Caracas Venezuela. 02/09/2010
Patria de Simón Bolívar
Padres de cinco naciones hermanas.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Ok.
<o:p></o:p>
Entiendo tu punto.
Ahora usemos el razonamiento, lógico.

Si Dios no hubiera intervenido mediante un Ángel en sueño a José, que habría pasado?


Nota el mismo relato bíblico, no especulaciones de otras personas.
Según el santo evangelio de Mateo. Cap. 1:18 y 19.

El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando comprometida María, su madre, con José, antes que vivieran juntos se halló que había concebido del Espíritu Santo.
<SUP>19</SUP> José, su marido, como era justo y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. <o:p></o:p>

Nota, el de todos modo la iba a dejar, como madre “soltera”, verdad que estaba pensando en sus necesidades sexuales?<o:p></o:p>

Lo que José, por ser un hombre Justo no iba a ser era”difámala” no vivir con ella, pero llegaron a un “acuerdo” tácito con el Señor.<o:p></o:p>

Nota que en primer lugar Dios “primero” anuncio a María el deseo de que fuera la madre de nuestro Señor Jesús, nunca la tomo a la fuerza ni le dijo aquí tiene este embarazo, vea ver cómo te las arreglas, ya que eso era un gran problema según tu misma entiendes en aquellos tiempos.<o:p></o:p>

Claro en evangelio según mateo solo nos menciona la reacción de José, no la de María, estos otros detalles interesante lo mejo Dios a Lucas el médico.<o:p></o:p>


Nota los interesantes detalles:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lucas cap. 1.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret,
<SUP>27</SUP> a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. <o:p></o:p>
<SUP>28</SUP> Entrando el ángel a donde ella estaba, dijo: <o:p></o:p>
--¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.
<SUP>29</SUP> Pero ella, cuando lo vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. <o:p></o:p>
<SUP>30</SUP> Entonces el ángel le dijo: <o:p></o:p>
--María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. <o:p></o:p>
<SUP>31</SUP> Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús.
<SUP>32</SUP> Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre; <o:p></o:p>


Nota los hermosos detalles, era el sexto mes de embarazo de quien?<o:p></o:p>

De su prima hermana Elizabeth quien vivían en las serranías con su esposo un hombre ya de edad avanzada llamado Zacarías, quien seria nada menos que el padre de Juan el Bautizantes.<o:p></o:p>

Nota también como María se perturba o se inquieta, por este a nuncio tan especial, como el ángel le dijo: “bendita tú entre las mujeres.”
<o:p></o:p>
Sin lugar adundas era un privilegio especial tan como después reconoce la propia Elizabeth con estas palabras:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<SUP>“41</SUP> Y aconteció que cuando oyó Elisabeth la salutación de María, la criatura saltó en su vientre, y Elisabeth, llena del Espíritu Santo, <o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1995-24938>42</SUP> exclamó a gran voz: <o:p></o:p>
--Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.<SUP value='[z]'>[z]</SUP> <o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1995-24939>43</SUP> ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?, <o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1995-24940>44</SUP> porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. <o:p></o:p>
Ahora María hace una muy buena pregunta:<o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1995-24930>34</SUP> Entonces María preguntó al ángel: <o:p></o:p>
--¿Cómo será esto?, pues no conozco varón. <o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1995-24931>35</SUP> Respondiendo el ángel, le dijo: <o:p></o:p>
--El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que va a nacer será llamado Hijo de Dios.
<SUP id=es-RVR1995-24932>36</SUP> Y he aquí también tu parienta Elisabeth, la que llamaban estéril, ha concebido hijo en su vejez y este es el sexto mes para ella, <o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1995-24933>37</SUP> pues nada hay imposible para Dios.


Nota será embarazada con por el Espíritu Santo de Dios, antes de que se uniera en santo matrimonio con José.<o:p></o:p>

Pero ella podía decir que no, que esto traería serias problemas con José o con la gente, en verdad eso no lo sabemos, pero ella no dudo de usar su vientre en “alquiler” para gestar a este niño.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Además entendemos que como se dice que José era un hombre “justo” y ella lo conocía muy bien, quizás pensó en que el entendería este momento tan especial en la vida de ellos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Nota la respuesta sin vacilación de María para “prestar” su vientre a este nombre causas:<o:p></o:p>

“Entonces María dijo: <o:p></o:p>
--Aquí está la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y que hiso inmediatamente cuando se fue el ángel del Señor?<o:p></o:p>

Nota este otro detalle interesante del reguito bíblico:<o:p></o:p>
levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá; <o:p></o:p>
<SUP></SUP>
<SUP>40</SUP> entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabeth. <o:p></o:p>
Se quedó María con ella como tres meses; después se volvió a su casa.<o:p></o:p>


Nota, María inéditamente subió a la casa de Elizabeth a confirmar la noticia de su feliz embarazo, quizás como sabia que ya era mayor y ella era joven, se fue y la ayudo en este difícil momento de su gestación, recordemos que ya tenía 6 meses.<o:p></o:p>

Cuantos tiempo se aquedo con ella?<o:p></o:p>
El reguito es muy claro 3 meses y después volvió a su casa.<o:p></o:p>
Cuanta ayuda valiosa no daría María a Elizabeth en estos ultimo meses de gestación.<o:p></o:p>

Es muy “probable” que “después” de venia de donde Elizabeth ella ya evidentemente con 3 meses de gestación, les diera la noticia a José, pero imagínatelo, aunque ella trata de explicarles muy bien los pormenores de su embarazo, ya casi notorio, el no entiende que una mujer ya con más de tres meses fuera del hogar y embaraza, diga que es por obra y gracias del espíritu Santo y no quizás de una aventura o violación en el camino no.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Usemos la lógica, aunque uno sea muy justo, con semejantes historia y habiendo tenido tres meses fuera y venir con un embarazo, con razón José tenía ciertas dudas y temores, de recibirla en su casa.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Solo después de la intervención divina de un ángel todo quedo “aclarado” y nótese la reacción de José con el embarazo de María su mujer.<o:p></o:p>
“Cuando despertó José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado y recibió a su mujer. <o:p></o:p>
<SUP id=es-RVR1995-23172></SUP>
<SUP>25</SUP> Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús. <o:p></o:p>


Nota los interesante detalles, la palabra clave es “hasta”.<o:p></o:p>
Ejemplo, no te voy a dar tal cosas”hasta”, que et comas toda la comida, suele decirnos los padres.

<o:p></o:p>
Los profesores también suelen usas esta expresión: “no les daré las notas finales, “hasta”…..<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Como era de esperar José espero hasta, que María diera a luz a Jesús, respeto eso del Señor y el cuerpo de su mujer, si recordamos solo le faltaban 6 meses para dar a luz y los 40 días obligatorio de purificación de la mujer cuando daba a luz y tenía que guardarse de la “impureza” y llevar unas palomitas al templo como sacrificio por la “impureza menstrual”.<o:p></o:p>


Todo esto ya que ellos lo hicieron según el mismo registro de Lucas, muestra evidentemente su “apego” a las leyes del Señor como buenos judíos respetando los paramentos de la ley.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Si contamos todo el tiempo, en verdad unos 7 meses no es mucho tiempo de abstinencia que un buen hombre amoroso y justo no pudiera a ver esperado para poseer a su mujer, solo 7 meses, Dios en verdad es Justo y amoroso en todos sus caminos, y en verdad con tantos viajes y ajetreaos como carpintero 7 meses no era un tiemplo exagerado ni mucho mas.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Cuando la biblia dice que "Jose y Maria" no vivieron como esposos hasta que ella tuvo a su hijo Jesus, con esto lo que quiere decir el evangelio es que Maria era totalmente virgen (Mat. 1,25).
Pero con esta frase no quiere decir que despues de que nacio Jesus, si vivieron Maritalemente. No, ¡De ninguna manera!...Solo le interesa decir al Evangelista que Maria era Virgen.
Asi por ejemplo hay una tumba con esta inscripcion: "anna permanecio virgen hasta que se murio" ¿ Que quiere decir esta lapida? ¿Que despues de que se murio annna dejo de ser virgen?

¡Ni el mas tonto lo entiende asi! lo que quizo decir esto es que anna cuando murio era virgen y nada mas..

De la misma manera Cuando San Mateo en 1,25 dice : "Jose y Maria no vivieron como esposos hasta que ella tuvo a su primogenito" lo que quizo decir es solo esto: Maria cuando tuvo a su primer y unico hijo no habia tenido relaciones sexuales con nadie...San mateo no pretende decir que despues si hicieron vida marital...
en el evangelio no esta escrito eso en ninguna parte...solo en las mentecillas de los traviesillos protestantes ejjejeje


Ha y cuando se dice maria tuvo a su primogenito tengase muy claro que todo hijo unico es considerado primogenito...
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

:Thats-Fun
Cuando la biblia dice que "Jose y Maria" no vivieron como esposos hasta que ella tuvo a su hijo Jesus, con esto lo que quiere decir el evangelio es que Maria era totalmente virgen (Mat. 1,25).
Pero con esta frase no quiere decir que despues de que nacio Jesus, si vivieron Maritalemente. No, ¡De ninguna manera!...Solo le interesa decir al Evangelista que Maria era Virgen.
Asi por ejemplo hay una tumba con esta inscripcion: "anna permanecio virgen hasta que se murio" ¿ Que quiere decir esta lapida? ¿Que despues de que se murio annna dejo de ser virgen?

¡Ni el mas tonto lo entiende asi! lo que quizo decir esto es que anna cuando murio era virgen y nada mas..

De la misma manera Cuando San Mateo en 1,25 dice : "Jose y Maria no vivieron como esposos hasta que ella tuvo a su primogenito" lo que quizo decir es solo esto: Maria cuando tuvo a su primer y unico hijo no habia tenido relaciones sexuales con nadie...San mateo no pretende decir que despues si hicieron vida marital...
en el evangelio no esta escrito eso en ninguna parte...solo en las mentecillas de los traviesillos protestantes ejjejeje


Ha y cuando se dice maria tuvo a su primogenito tengase muy claro que todo hijo unico es considerado primogenito...

Sospecho que alguien le dicta.
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

:Thats-Fun

Sospecho que alguien le dicta.

Quien??????.....jejej Dios te bendiga precioso GLuis
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Cuando la biblia dice que "Jose y Maria" no vivieron como esposos hasta que ella tuvo a su hijo Jesus, con esto lo que quiere decir el evangelio es que Maria era totalmente virgen (Mat. 1,25).
Pero con esta frase no quiere decir que despues de que nacio Jesus, si vivieron Maritalemente. No, ¡De ninguna manera!...Solo le interesa decir al Evangelista que Maria era Virgen.
Asi por ejemplo hay una tumba con esta inscripcion: "anna permanecio virgen hasta que se murio" ¿ Que quiere decir esta lapida? ¿Que despues de que se murio annna dejo de ser virgen?

¡Ni el mas tonto lo entiende asi! lo que quizo decir esto es que anna cuando murio era virgen y nada mas..

De la misma manera Cuando San Mateo en 1,25 dice : "Jose y Maria no vivieron como esposos hasta que ella tuvo a su primogenito" lo que quizo decir es solo esto: Maria cuando tuvo a su primer y unico hijo no habia tenido relaciones sexuales con nadie...San mateo no pretende decir que despues si hicieron vida marital...
en el evangelio no esta escrito eso en ninguna parte...solo en las mentecillas de los traviesillos protestantes ejjejeje


Ha y cuando se dice maria tuvo a su primogenito tengase muy claro que todo hijo unico es considerado primogenito...

* El amor a la paz, tan propio de los que defienden la causa de la justicia, no será jamás ahogado por los dolientes clamores de la humanidad, antes inmolada en el.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Simón Bolívar.
Caracas Venezuela. 03/09/2010.
Patria de Simón Bolívar.
Padre de cinco naciones hermanas.
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Respeto tu ideología católica, ante yo pensaba como tú también.<o:p></o:p>

Pero después de reflexionar y buscas informaciones me convencí que la perpetua virginidad de María es un dogma de la iglesia, sin ningún fundamento bíblico.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Con mucho respeto, solo imagínate si se entendiera claramente este principio bíblico de el matrimonio y lo sagrado del mismos, cuantos pecados que por siglos han estados ocultos no se habría evitado?<o:p></o:p>


Solo piénsalo, medítalo como Fier devota de Dios y de la “Santa virgen María”.<o:p></o:p>
En todo esto hay un engaño para poder controlar a los hombres y mujeres devotos, pero sin ningún fundamento bíblico alguno.<o:p></o:p>


Solo es un dogma nada más.<o:p></o:p>
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Quien??????.....jejej Dios te bendiga precioso GLuis[/QUOT
* El amor a la paz, tan propio de los que defienden la causa de la justicia, no será jamás ahogado por los dolientes clamores de la humanidad, antes inmolada en el.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Simón Bolívar.
Caracas Venezuela. 03/09/2010.
Patria de Simón Bolívar.
Padre de cinco naciones hermanas.
<o:p> </o:p>
Solo un detalle.
Primogénito; en las escrituras hebreas y griegas se le llama a el “primer hijo” de una familia.
Unigénito; este en cambio se una para cuando la familia tiene “un solo hijo”, sea este varón o hembra.
Cuan de los dos concepto se una en el caso de María y José,,,,?
<o:p> </o:p>
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

"Unigénito" no existe en el Antiguo Testamento, "Primogénito" más que indicar el primero de varios hijos, indica al primero sin más, si después de ello la madre y/o el padre mueren el único hijo sigue siendo el "primogénito" esto en realidad era para indicar a quien le correspondía la mejor parte de la herencia según la Ley Judía.

Si, Jesús es el Primogénito, pero en un sentido mucho más amplio: El Primogénito de toda la Creación.

Colosenses 1:15 Él es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación,
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Mateo 1:25 (RV95)
Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús.

La mayoria de los hijos de la Reforma, ven en este pasaje un testimonio contundente de que Maria no permaneció virgen luego de su Parto.


Saludos
¿Sabe usted que es virginidad?...

Espero su explicación tan amplia como pueda dármela ...

Saludos
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

"Originalmente enviado por Caminante_7"

Oh si, tenemos el testimonio de Justino Mártir quien atribuye el paralelo de la Nueva Eva con Maria, e Ireneo de Lyon quien desarrolla aun más este paralelismo y escribe sobre su virginidad perpetua en un himno, hay muchos otros santos posteriores, y también tenemos varios apócrifos marianos que confirman nuestra fé: protoevangelio de Santiago, evangelio de pseudo-mateo, evangelio de la Natividad de Maria, evangelio árabe de la infancia, y evangelio armenio de la infancia.
¿Y creyendo en tanta brujería pretendes que los cristianos aceptemos la carnada del ecumenismo?
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

"Unigénito" no existe en el Antiguo Testamento, "Primogénito" más que indicar el primero de varios hijos, indica al primero sin más, si después de ello la madre y/o el padre mueren el único hijo sigue siendo el "primogénito" esto en realidad era para indicar a quien le correspondía la mejor parte de la herencia según la Ley Judía.

Si, Jesús es el Primogénito, pero en un sentido mucho más amplio: El Primogénito de toda la Creación.

Colosenses 1:15 Él es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación,

Solo un detalle.
Primogénito; en las escrituras hebreas y griegas se le llama a el “primer hijo” de una familia.
Unigénito; este en cambio se una para cuando la familia tiene “un solo hijo”, sea este varón o hembra.
Cuan de los dos concepto se una en el caso de María y José,,,,?
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Solo un detalle.
Primogénito; en las escrituras hebreas y griegas se le llama a el “primer hijo” de una familia.
Unigénito; este en cambio se una para cuando la familia tiene “un solo hijo”, sea este varón o hembra.
Cuan de los dos concepto se una en el caso de María y José,,,,?


Discúlpame, en verdad, me pareces una persona “sincera” pero debes investigar más los términos y las afirmaciones bíblicas que haces.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En verdad yo por ejemplo no vengo a solamente perder mi valioso templo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Cada quien tiene el derecho de creer en lo que le pasca, pero venir r a afirmar conceptos errados, a mi parecer es de poca gente seria.<o:p></o:p>
Las expresiones bíblicas son muy bien pensadas, nunca se una “primogénito” para solamente un hijo en ninguna parte del mundo, ni ahora ni en el pasado.<o:p></o:p>
Siempre en nuestra lengua la expresión “primogénitos” representa el primer hijo de una familia, y la expresión “unigénito” al único.<o:p></o:p>
A María se dice muy claramente, que el hijo que tuvieron era su “primogénito”, nunca se una la expresión unigénito en el caso de José y María.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<SUP>Mateo cap. 1: 25.</SUP><o:p></o:p>
<SUP>25</SUP> Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Mateo 1:25 (RV95)
Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús.

La mayoria de los hijos de la Reforma, ven en este pasaje un testimonio contundente de que Maria no permaneció virgen luego de su Parto.

Pero Mateo, no estaba diciendo lo que pasó después de dar a luz, de hecho no lo sabe, en realidad todo el evangelio de Mateo, está centrado en mostrar que las profecías del Antiguo Testamento se estaban cumpliendo con Jesús.

Piénselo:
¿Acaso Mateo tenía porque estarse inmiscuyendo en la vida íntima de la Madre de Jesús?
¿Maria andaba contando sus intimidades a los apóstoles acaso?

"Eso no es problema suyo" le contestaría sin duda a quien ose preguntarle tal cosa.
Además era un asunto de honor para una dama, muy mal visto por los judíos que una Señora anduviese comentando este tipo de cosas, y José menos, que clase de caballero sería.

El evangelio de Mateo, en cambio pone de relieve el cumplimiento de las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento alrededor de la persona y obra de Jesús, veamos:

Isaias 7:14
Por tanto, el Señor mismo os dará señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emanuel.

A ESTA PROFECÍA HACIA REFERENCIA MATEO AL ESCRIBIR EL MENTADO VERSICULO QUE NOS OCUPA. ¿No me creen? leamos un par de versiculos antes:

Mat 1:22-23
Todo esto aconteció para que se cumpliera lo que dijo el Señor por medio del profeta:
"Una virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrás por nombre Emanuel" (que significa: "Dios con nosotros").

A Mateo no le importaba si Maria seguía siendo Virgen después no era su problema, sino que esta Virgen llegara como tal al parto. Punto.

Mateo sabía que para que esta profecía hallara correcto cumplimiento debían darse las siguientes condiciones:

1.- Una virgen que conciba y de a luz a un hijo.
2.- Un hijo que sea considerado Dios.

Y repito, a Mateo no le interesa que pasó después del parto sino antes, porque la profecía estipulaba que la Madre de Emmanuel, sería Virgen hasta ese momento al menos.

Como dije antes el estilo de Mateo es ir corroborando lo que escribe con profecías del AT, o sea, escribe los hechos, y referencia de inmediato al AT, aqui algunos ejemplos:


Mateo 2:4-6
Y, habiendo convocado a todos los principales sacerdotes y escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.
Ellos le respondieron: --En Belén de Judea, porque así fue escrito por el profeta:
""Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá, porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel". =(Miqueas 5:2)=

Mateo 2:17-18
Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo:
"Voz fue oída en Ramá, grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos y no quiso ser consolada,porque perecieron". =(Jeremias 31:15)=


Mat 2:23
y fue a vivir en una ciudad llamada Nazaret; para que se cumpliese lo dicho por los profetas: Será llamado Nazoreo. (tal vez Jueces 13:5-7; o Isaias 11:1 "vástago"= natser)

Solo en el capítulo 2 del evangelio de Mateo se hacen 3 correlaciones proféticas con el Antiguo Testamento.

Estimado lector ya que Mateo 1:25, es "para que se cumplieran las Escrituras" ¿puedes encontrar en el Antiguo Testamento, la mención a que la Virgen perdería la virginidad después o que el acto de alumbramiento la sellaria de esa manera?

En este punto me gustaría invitarle a reflexionar:

Si "Emmanuel" pudo ser engendrado por el poder de Dios dentro del vientre de Maria sin que se perdiese la virtud, ¿No pudo el poder de Dios sacar a Jesús de su vientre de la misma manera? ¿Hay algo imposible o siquiera difícil para Dios?

O sea los católicos sostenemos que de la misma manera que Jesús entró; salió.

Una luz rodeó a María y el niño apareció en su regazo.

Esto mismo está reflejado en varios apócrifos marianos, en todos los casos Maria no fué asistida para el parto, ni siquiera José pudo presenciarlo, cuando llegó ya Maria arrullaba a su Bebé.

Saludos



:musico8:



Por si puedes ser de utilidad te diré que muchos dicen que Jesús le llamaba hermano a los dicipulos, entonces veamos como se desenrreda este verso.



Juan 2:12 Después de esto descendió a Capernaúm, Él, y su madre, y sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días


BENDICIONES MUCHAS .... :pop:
 
Re: "Y no la conoció hasta que dió a luz a su Primogénito"....

Solo un detalle.
Primogénito; en las escrituras hebreas y griegas se le llama a el “primer hijo” de una familia.
Unigénito; este en cambio se una para cuando la familia tiene “un solo hijo”, sea este varón o hembra.
Cuan de los dos concepto se una en el caso de María y José,,,,?

"Unigénito" no existe en lengua hebrea, por lo que no aparece en al Antiguo Testamento; el Nuevo Testamento si tiene esta mención porque está escrito en griego.