PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

Proverbios 8, 22-31
María, trono de Sabiduría
«Yahveh me creó, primicia de su camino, antes que sus obras más antiguas.
Desde la eternidad fui fundada, desde el principio, antes que la tierra.
Cuando no existían los abismos fui engendrada, cuando no había fuentes cargadas de agua.
Antes que los montes fuesen asentados, antes que las colinas, fui engendrada.
No había hecho aún la tierra ni los campos, ni el polvo primordial del orbe.
Cuando asentó los cielos, allí estaba yo, cuando trazó un círculo sobre la faz del abismo, cuando arriba condensó las nubes, cuando afianzó las fuentes del abismo, cuando al mar dio su precepto - y las aguas no rebasarán su orilla - cuando asentó los cimientos de la tierra, yo estaba allí, como arquitecto, y era yo todos los días su delicia, jugando en su presencia en todo tiempo, jugando por el orbe de su tierra; y mis delicias están con los hijos de los hombres.»



http://www.ewtn.com/spanish/maria/Textos_biblicos.htm#Proverbios%208,%2022-31

 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

La traducción "me poseía" ES TENDENCIOSA Y SESGADA, la palabra es:

H7069
קָנָה
caná
raíz primaria; erigir, i.e. crear; por extens. procurar, especialmente mediante compra (caus. vender); por impl. poseer:-adquirir un campo, compra, comprador, comprar, dueño, efectivamente, ganar, poseer, posesión, recobrar, rescatar, venta.

Los comentaristas de Reina Valera dicen:
Poseía: según el texto griego (LXX), también puede traducirse por me creó.

Y asi lo traducen por ejemplo:

(BJ76) «Yahveh me creó, primicia de su camino, antes que sus obras más antiguas.
(JER) «Yahveh me creó, primicia de su camino, antes que sus obras más antiguas.
<SUP>(Versión Jünemann) Señor creóme principio de sus caminos a sus obras;
(N-C) Yahvé me engendró, primicias de sus actos, con anterioridad a sus obras, desde siempre.
(NVI) "El Señor me dio la vida[3] como primicia de sus obras,[4]
mucho antes de sus obras de antaño.
(Septuaginta) Señor creóme principio de sus caminos a sus obras;
(VNM) "Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás.

¿Cual es la correcta?
 
</SUP>
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

Solo un ciego puede negar que la traducción correcta es "me creó"

<DIR>Pro 8:22 «Yahveh me creó, primicia de su camino, antes que sus obras más antiguas.
Pro 8:23 Desde la eternidad fui fundada, desde el principio, antes que la tierra.
Pro 8:24 Cuando no existían los abismos fui engendrada, cuando no había fuentes cargadas de agua.
Pro 8:25 Antes que los montes fuesen asentados, antes que las colinas, fui engendrada.
</DIR>
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

Incluso en la sesgada traducción de la RV puede verse que les es imposible ocultar la intención del autor sobre que es "creada" "fundada" "engendrada", y el motivo es porque Dios es tan transcendente que incluso su "sabiduría" o su "palabra" es POSTERIOR A ÉL y que hasta esas calidades que se le atribuyen SON CREACIONES DE ÉL. Con lo cual hasta considerando metaforicamente a neustro señor como "la sabiduría encarnada" TENEMOS QUE ACEPTAR QUE ES CREADO, del mismo modo que son creados otros que también fueron considerados "la sabiduría encarnada" como por ejemplo Salomón ¿O es que Salomón es Dios?

<DIR>Pro 8:22 "Jehová me poseía<SUP>[18] en el principio,
ya de antiguo, antes de sus obras.
[19]
Pro 8:23 Eternamente tuve la primacía,desde el principio,
antes de la tierra.
Pro 8:24 Fui engendrada antes que los abismos,
antes que existieranlas fuentes de las muchas aguas.
[20]
Pro 8:25 Antes que los montes fueran formados,[21]
antes que los collados,ya había sido yo engendrada,
</DIR></SUP>
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

La sabiduría de Proverbios 8... ¿Jesús?
No me hagan reír.
Aunque es fin de semana..........
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

Me pregunto qué dirá don Rav Lifman al respecto.
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

Decir que la Sabiduría de Proverbios es el Mesías carece de bases.

La Sabiduría es un Espíritu del Eterno como lo señala el libro de la Sabiduría y el libro ben Sirac, la Sabiduría del libro de Proverbios al parecer es figura del Ruaj HaQodesh (Espíritu de Santidad)

Sab 1:4 En efecto, en alma fraudulenta no entra la Sabiduría, no habita en cuerpo sometido al pecado;pues el Espíritu de santidad que nos educa huye del engaño, se aleja de los pensamientos necios y se ve rechazado al sobrevenir la iniquidad. (Comparar con Hechos 5:32)

Además también dice:

Sab 9:11 Ella, que todo lo sabe y comprende, me guiará con prudencia en todo lo que haga y me protegerá con Su gloria. (Comparar con Jn 16:13, el Espíritu de verdad es el Espíritu de santidad)

Este Espíritu de Sabiduría lleno de santidad moró sobre el Mesías (Isaías 11:2)

 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

Es tan ciego el analisis catóico que no se dan cuenta que Proverbios 8:22 dice que esa sabiduria, que admiten que es Jesucristo, ES CREADA.


:musico8:

Chester Beatty


Bién amigo, aquí tienes ese analisis del cual tu dices que la sabiduría es creada, me da la impresión que debes usar el telescopio del monte Palomar en California porque a simple vista eso de creado no es lo que dicen lo Catolicos.



AnálisisCatólico
La Santísima Trinidad: Proverbios 8:22-31; Romanos 5:1-5; Juan 16:12-15



La lectura de Proverbios, que habla de la Sabiduría de Dios que estuvo presente con Dios en la creación, presagia la revelación completa de la Trinidad que vemos en los primeros versos del Evangelio de san Juan:
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. Ella estaba en el principio junto a Dios. Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada.

Jesús es esa Sabiduría y Palabra de Dios siempre junto a Dios.

En la lectura de la Carta a los Romanos, san Pablo menciona en cinco versos las tres personas de la Trinidad: Dios, nuestro Señor Jesucristo, y el Espíritu Santo. En el uso paulino, la palabra «Dios» se reserva tradicionalmente para indicar el Padre sin disminuir la divinidad del Hijo y del Espíritu Santo. Ese modelo trinitario se repite varias veces en el Nuevo Testamento y confirma que la doctrina de la Trinidad es una doctrina de origen bíblico.

En el Evangelio de san Juan, Jesús mismo une las tres personas de la Trinidad en una sola divinidad. Jesús dice que el Espíritu de verdad lo «glorificará, porque primero recibirá de mí lo que les vaya comunicando». Después añade Jesús que «[t]odo lo que tiene el Padre es mío». Jesús tiene todo lo que tiene el Padre, y el Espíritu Santo comunica todo lo que tienen Jesús y el Padre juntos. De los mismos labios de Jesús tenemos la descripción de las relaciones intimas en la Trinidad: una sola divinidad en tres personas.



En lo arriba escrito por los catolicos no hay mención de que la sabiduía fuera creada, fijese como es que dicen.

Jesús es esa Sabiduría y Palabra de Dios _ siempre junto a Dios.

Dios no anda como nosotros que muchas veces hablamos por hablar y sin sabiduría en nuestras palabras, la palabra de Dios no anda espresandoce tontamente, pues en esta hay sabiduría, el solo hecho que los catolicos digan siempre junto a Dios es suficiente para denotar que ese siempre es eterno, Dios nunca ha sido mudo ni tonto, el siempre ha sido sabio y capáz de hablar pues la palabra siempre ha estado con Él y en Él.

Si tu quieres seguir creyendo las mentiras traducidas del nuevo mundo e influenciada por los governantes de Brooklyn, donde a lo poseido siempre lo han cambiado por creación de Dios, y aunque otras biblias traducidas por hombres quizas con buenas intenciones también lo hayan dicho igual eso es su problema no el mio, a mi no me van ellos a engatuzar como lo hacen con ustedes,

Cuando lo observo me recuerdan el cuento del flautista de Amelín, van todos como los ratoncitos detras del sonido de una flauta para alejarlo del lugar que en este caso es la verdad en Cristo Jesús.. No hay que ir a la universidad para por lógica entender eso, mirese al espejo y preguntese a usted mismo, ¿Me han engatuzado?





BENDICIONES MUCHAS ..... :pop:
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

La Sabiduría y la Palabra no es lo mismo.

Es interesante analizar el siguiente verso del ben Sirac.

'La fuente de la Sabiduría es la Palabra de Elohim que está en el cielo; Sus canales son los mandamientos eternos.'

Cuando la Palabra se hizo carne, el Espíritu de la Sabiduría moró en Él (Isaías 11:2).
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

ANTES DE QUE SE RASQUEN LA PANZA, LES PIDO QUE DEMUESTREN QUE EN ESTE CAPITULO SE DEMUESTRE QUE LA PALABRA HEBREA DIGA QUE LA SABIDURIA FUERA CREADA.

LA PALABRA CPRRECTA ES ", "POSEIA", NO COMO DICEN LOS FARSANTES TESTIGOS.

AHORA DEMOSTRARE QUE LA SABIDURIA ES ETERNA.

[FONT=&quot]PROVERBIOS 8:12, 22-23[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]“Yo, la sabiduría, habito con la cordura... Jehová me poseía en el principio,
Eternamente tuve el principado....”<o:p></o:p>[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="width: 95%;" width="95%" border="1" cellpadding="0" cellspacing="1"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0.75pt;"> [FONT=&quot]La Traducción del Nuevo Mundo de la Sociedad traduce Proverbios 8:22 como “Jehová mismo me produjo como el principio de su camino…” Ellos usan estos versículos en Proverbios 8 para tratar de probar que Jesús fue creado y por lo tanto no siempre ha existido. Aunque la Sociedad admite que estos versículos en contexto están hablando de la sabiduría personificada, ellos afirman que este pasaje es “realmente una figura retórica para aludir a Jesús como criatura celestial antes de su existencia humana.”—¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 14<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table> [FONT=&quot]Si la “sabiduría” en Proverbios 8 realmente está refiriéndose a Jesús, ¿quién es la “discreción”[/FONT][FONT=&quot]16.[/FONT][FONT=&quot] con la que habita Jesús (como la sabiduría)? Si la sabiduría tuvo que ser creada (“producida”), ¿hemos de concluir que Dios no tuvo sabiduría hasta un momento específico cuando Él la creó? Es obvio que Dios no sería Dios si hubo algún momento en el que estuvo sin sabiduría. Por lo tanto, debemos reconocer que la sabiduría es tan eterna como lo es Dios. De hecho, la misma palabra hebrea traducida como “eternidad” o “tiempo indefinido” (owlam) la cual se usa para expresar la naturaleza eterna de Dios en el Salmo 90:2 se usa para expresar la naturaleza eterna de la sabiduría en Proverbios 8:23. La New American Translation (Nueva Traducción Americana) traduce de mejor manera estos pasajes ya que declara que Dios “poseía” sabiduría, en vez de haber “producido” sabiduría. Estos pasajes revelan cómo Dios creó la sabiduría para formar parte de su creación.<o:p></o:p>[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="width: 95%;" width="95%" border="1" cellpadding="0" cellspacing="1"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0.75pt; width: 57%;" valign="top" width="57%"> [FONT=&quot]PROVERBIOS 8:22-23[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
</td> <td style="padding: 0.75pt; width: 43%;" valign="top" width="43%"> [FONT=&quot]SALMO 90:2[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0.75pt;" valign="top"> [FONT=&quot]“Jehová me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. Eternamente [owlam] tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra.” <o:p></o:p>[/FONT]
</td> <td style="padding: 0.75pt;" valign="top"> [FONT=&quot]“…Desde el siglo [owlam] y hasta el siglo, tú eres Dios.”<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table> [FONT=&quot]En Proverbios 1:20-21, la sabiduría es personificada como una mujer que clama en las calles. Como se puede ver al examinar el contexto, no hay ninguna indicación en este pasaje que la sabiduría que se está discutiendo en Proverbios 1-9 está asociada con Cristo. No obstante, incluso si uno toma la posición que la Sociedad Watchtower mantiene (que esta sabiduría se está refiriendo a Cristo), uno tendría que llegar a la conclusión de que Jesús es tan eterno como Dios, dado que es obvio que la sabiduría no pudo haber sido creada. Proverbios 8:22-23 no puede ser usado para probar que Jesús es un ser creado. De hecho, lo opuesto es cierto, porque al utilizar la posición de la Sociedad, ¡uno puede discutir a favor de la naturaleza eterna de Cristo de estos pasajes!


BENDICIONES
<o:p></o:p>[/FONT]

Bueno como sabemos la apócrifa versión del "Nuevo Mundo a esto se dedica: a cambiar la Palabra de Dios a fin de manipular a la secta anticistiana de los TJ, secta cuyo único propósito de existir es negar la divinidad del Señor Jeuscirsto; para esto fue creada y para nada mas, en esto gastasn sus recursos y esfuerzos, lo demás es algo de moralina, religiosidad, fariseismo, intenso proselitidsmo, victimismo y buenos modales.

Bendiciones.
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

De hecho la versión de “el Nuevo Mundo” de los roussellistas -para variar- cambia todo; espero por el bien de los TJ, que un buen día se armen de valor y honestidad y la dejen en la basura, que es de donde no debió haber salido jamás.

El verso 23 del libro de los Proverbios, en realidad dice:

"Eternamente tuve el principado, desde el principio antes de la tierra" y el verso 24, en realidad dice: "Antes de los abismos fui engendrada"

Así que, la sabiduría de Dios no fue creada; sino engendrada y Jesús es [para el cristiano] poder de Dios y sabiduría de Dios (1 Cor 1:24);

Esta sabiduría es distinta a la sabiduría humana (Prv 10:31), la sabiduría del mundo (1 Cor 3:19), la sabiduría de este siglo (1 Cor 2:6) que es producida (no creada) por la boca de los justos y poseída por los sabios, pero destruida por la Palabra de Dios (Is 29:14; 1 Cor 1:19).

Sobre el Mesías reposa pues espíritu de sabiduría (Is 11:2); pero el Mesías que habría devenir, es más que la sabiduría y más grande que ella, si bien es cierto la sabiduría es uno de los atributos de Él (v 2), la sabiduría no es una Persona, aunque es "personificada" en los primeros capítulos de Proverbios y en el libro de Job; mientras que el Mesías sí que es una Persona, pues Él es la Segunda Persona de la bendita Trinidad, misma en la cual no les ha sido dado creer a los seguidores de Roussell.

Saludos.
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5CEloy%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.25in 1.0in 1.25in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> H7069: qnh: Este verbo significa "adquirir" en el caso que se hable de posesiones, como tierras (Gé.33:19), casas (Lev.25:30), esclavos (Gé.39:1; Neh.5:8; Ecl.2:7), etc. Igualmente se usa este verbo para indicar el hecho de "adquirir sabiduría" (Pro.1:5; 4:5,7) Esto se debe a que este verbo se enfoca en las cosas como productos o propiedades. Debido a esto su segundo significado es PRODUCIR. En algunos casos es difícil seleccionar uno de ambos significados, por ejemplo en Gé.4:1(c) Eva dice: "...he adquirido varón..." (RV60) pero la TNM lo traduce "...he producido un hombre...". Cuando esto sucede los diferentes traductores pueden optar por su propio criterio para traducir, y se considera válida cualquier traducción posible. Otro caso donde se usa este verbo hebreo está en Dt.32:6(a) que la TNM traduce: "...¿No es él tu padre que te ha producido?"; la mayoría de las biblias lo traducen: "¿No es él tu padre que te creó?". Su más cercano equivalente griego es G2932: ktaomai, que significa específicamente "adquirir", pero la versión griega de los LXX traduce este verbo griego muchas veces como G2936 κτίζω, que significa únicamente "crear", como en este mismo caso de Pro.8:22


Pro 8:22

κυριος __ Señor

εκτισεν με __ creó-me

αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos

εις εργα αυτου __ a sus obras

<o:p> </o:p>
Su segundo significado se aprecia fácilmente en Gé.14:19, donde Melquisedec llama a Jehova como "el Dios Altísimo, Productor de cielo y tierra" (TNM). Otra traducción como "producir" está en Sal.139:13 donde David dice: "... tú mismo produjiste mis riñones" (TNM).



La traducción de este verbo hebreo como "poseer", es un barbarismo causado por preconceptos doctrinales específicos del Pro.8:22, ya que el significado básico real de la palabra es "adquirir" y como significado metafórico "producir" debido a que lo que se produce es una adquisición propia (por supuesto, en el caso de la producción para propio consumo).



El análisis de si la sabiduría es eterna o no, es anacrónico, porque en el Pro. sencillamente se dice que fue "creada" y su aplicación es obvia: representa a Jesús como creación primera. En él se manifestó por primera vez la sabiduría de Dios, y se le llegó a llamar incluso con ese apelativo después de su vida humana, como ya se ha citado en varios comentarios.


<o:p></o:p>
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5CEloy%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.25in 1.0in 1.25in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Abundando un poco más en cómo otras versiones traducen este pasaje, les mostraré cómo traduce la Nacar-Colunga el segmento de Pro.8:22 donde se usa H7069:<o:p></o:p>

"Yahvé me engendró...";<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
... muy similar a la VM que lo traduce:<o:p></o:p>

"Jehová me engendró".<o:p></o:p>


Otras dicen:

NVI: "...me dió vida";<o:p></o:p>

Rotherham: "...had constituted me";<o:p></o:p>
IRL: "...mi formó".<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Todavía podemos decir que son solo tres versiones que lo traducen como una acción de origen, pero además la LXX griega usa el verbo G2936 (ktizO) que significa "crear" y no el G2932 (ktaomai) que se traduce "adquirir", como ya se ha dicho antes.

En Gé.14:19 el verbo H7069 también se traduce con G2936 ("crear"), en vez de G2932 que es "adquirir". Son dos versículos que resultarán muy conflictivos para quienes dudan que a veces H7069 significa "crear" y no "adquirir"(como la mayoría de las veces en la Biblia).<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Muchos foristas se aventuran a atribuir malos motivos a los traductores de la TNM, diciendo que ellos no sabían griego ni hebreo (aunque ni siquiera pueden constatarlo, pues desconocen quiénes fueron esos traductores); quizás tengan que revisar sus ideas y aplicarle la misma regla a otras versiones como la versión católica NC, y hasta a la LXX. Obviamente estos foristas no se han tomado el tiempo de estudiar el asunto; se habrían dado cuenta de otros detalles interesantes, que amablemente yo les voy a compartir:<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
La Vulgata Latina (versión católica por excelencia) en Gén.14:19, también traduce la palabra H7069 que aparece allí como:<o:p></o:p>

"qui creavit",

... que significa "quien creó"; aunque no se refiere a la sabiduría como el Pro.8:22, aquí se usa la misma palabra que allá. ¿Qué criterio siguió la ICAR para traducir en un lado la misma raíz como "crear" en Gé.14:19, y a traducirla como "poseer" en Pro.8:22 ("possedit me")? ... No puedo saberlo con certeza, ... pero lo puedo imaginar. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Pero, amigos, la versión de los LXX también usa la palabra G2936 ("crear") en Gé.14:19. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Si todo esto aun les parece poco, les invito a que lean la versión judía Jewish Publication Society Bible, que traduce H7069 de la siguiente manera en ambas citas:<o:p></o:p>

Gé.14:19 ___ "... maker..." ("Hacedor");<o:p></o:p>
Pro.8:22 ___ "... made me..." ("me hizo").<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Por si fuera poco, tenemos Pro.1:5, donde se usa originalmente la palabra H7069, y que es sustituída en la LXX griega con la palabra G2936 ("crear").<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>
¿Entienden ahora que la palabra hebrea H7069 también se puede traducir (de hecho, es traducida) como "crear, producir"?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5CEloy%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.25in 1.0in 1.25in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> H7069: qnh: Este verbo significa "adquirir" en el caso que se hable de posesiones, como tierras (Gé.33:19), casas (Lev.25:30), esclavos (Gé.39:1; Neh.5:8; Ecl.2:7), etc. Igualmente se usa este verbo para indicar el hecho de "adquirir sabiduría" (Pro.1:5; 4:5,7) Esto se debe a que este verbo se enfoca en las cosas como productos o propiedades. Debido a esto su segundo significado es PRODUCIR. En algunos casos es difícil seleccionar uno de ambos significados, por ejemplo en Gé.4:1(c) Eva dice: "...he adquirido varón..." (RV60) pero la TNM lo traduce "...he producido un hombre...". Cuando esto sucede los diferentes traductores pueden optar por su propio criterio para traducir, y se considera válida cualquier traducción posible. Otro caso donde se usa este verbo hebreo está en Dt.32:6(a) que la TNM traduce: "...¿No es él tu padre que te ha producido?"; la mayoría de las biblias lo traducen: "¿No es él tu padre que te creó?". Su más cercano equivalente griego es G2932: ktaomai, que significa específicamente "adquirir", pero la versión griega de los LXX traduce este verbo griego muchas veces como G2936 κτίζω, que significa únicamente "crear", como en este mismo caso de Pro.8:22


Pro 8:22

κυριος __ Señor

εκτισεν με __ creó-me

αρχην οδων αυτου __ principio de sus caminos

εις εργα αυτου __ a sus obras

<o:p> </o:p>
Su segundo significado se aprecia fácilmente en Gé.14:19, donde Melquisedec llama a Jehova como "el Dios Altísimo, Productor de cielo y tierra" (TNM). Otra traducción como "producir" está en Sal.139:13 donde David dice: "... tú mismo produjiste mis riñones" (TNM).



La traducción de este verbo hebreo como "poseer", es un barbarismo causado por preconceptos doctrinales específicos del Pro.8:22, ya que el significado básico real de la palabra es "adquirir" y como significado metafórico "producir" debido a que lo que se produce es una adquisición propia (por supuesto, en el caso de la producción para propio consumo).



El análisis de si la sabiduría es eterna o no, es anacrónico, porque en el Pro. sencillamente se dice que fue "creada" y su aplicación es obvia: representa a Jesús como creación primera. En él se manifestó por primera vez la sabiduría de Dios, y se le llegó a llamar incluso con ese apelativo después de su vida humana, como ya se ha citado en varios comentarios.


<o:p></o:p>

No.

Como te he dicho la sabiduria no es un producto de la creación, sino es una propiedad intrinseca de Dios; Su Espíritu de Sabiduría es un atributo divino; mismo que posee el Mesías prometido, es pues la sabidiria engendrada por Dios como un atributo inherente a Él desde el principio y por consiguiente al Mesias sobre quien reposa el espíritu de la sabiduría de Dios séria Dios mismo visitando la tierra.

Todo Israel sabia que el Mesías es Dios en Persona visitando a su pueblo, tal y como ahora, sin ir más lejos, los cristianos creemos que vendrá Dios en su segunda gloriosa venida a juzgar a vivos y muertos.

Saludos.
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

No.

Como te he dicho la sabiduria no es un producto de la creación, sino es una propiedad intrinseca de Dios; Su Espíritu de Sabiduría es un atributo divino; mismo que posee el Mesías prometido, es pues la sabidiria engendrada por Dios como un atributo inherente a Él desde el principio y por consiguiente al Mesias sobre quien reposa el espíritu de la sabiduría de Dios séria Dios mismo visitando la tierra.

Todo Israel sabia que el Mesías es Dios en Persona visitando a su pueblo, tal y como ahora, sin ir más lejos, los cristianos creemos que vendrá Dios en su segunda gloriosa venida a juzgar a vivos y muertos.

Saludos.

Como usted puede notar muy bien en los comentarios anteriores, su comentario es dogmático ... no se rige por lo que se entiende de las Escrituras, sino por su propio criterio personal.
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

Como usted puede notar muy bien en los comentarios anteriores, su comentario es dogmático ... no se rige por lo que se entiende de las Escrituras, sino por su propio criterio personal.

Tomalo como preieras.

Casiodoro de Reina y Valera, revisión 1960 traducen:

[la sabiduria] "Antes de los abismos fui engendrada" (Pr 8:24)

Si te parece dogmática ó no, una excelente traducción, reconocida por propiosy extraños; lo mismo da.

Saludos.
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5CEloy%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C03%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.25in 1.0in 1.25in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> La idea que trasmite la palabra hebrea H7069 (qnn) en Pro.8:22 puede resultar algo confusa para algunos, aun si en la LXX se sustituye con εκτισεν (de G2936) que es "creó" sin lugar a dudas. Sin embargo, este capítulo de Prov. en su totalidad es una elegía a la sabiduría, y es por eso que podemos encontrar en el contexto más información sobre su ORIGEN, que es la idea que en resumen, no quieren aceptar los que aun diciendo que la sabiduría personifica a Jesús, no conciben que Jesús haya tenido un principio en su existencia.



En el vers.24 la sabiduría dice:



(TNM):<o:p></o:p> "... cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto...".



En hebreo, el verbo originalmente usado en lugar de la frase subrayada es una forma de H2342 (chul), una palabra que expresa la idea de los movimientos de contracción durante el parto, la agitación y jadeo de los animales ansiosos; la palabra hebrea no expresa directamente el parto pero algunos síntomas del proceso de parto se pueden describir con ella, pues expresa agitación y movimiento producido por ansiedad o dolor, incluso se ha llegado a traducir como "bailar".



En la LXX este versículo no es idéntico al hebreo pues no tiene verbo principal sino que se constituye en una frase que se termina gramaticalmente en el versículo siguiente. Sin embargo lo curioso es que la frase subrayada antes se traduce como "προ ... ποιησαι" que literalmente significa "antes de que fueran hechos..." (con G4160). La ausencia de verbo principal en este segmento se suple en la LXX en el versículo siguiente (v.25) con γεννα ("fui engendrada") una forma de G1080. En este lugar (v.25) originalmente en hebreo se usa también H2342. Lo curioso es que mientras la mentalidad hebrea concibe el ORIGEN de la sabiduría similar a un proceso de parto, la mentalidad judía greco-parlante, lo concibe como el parto mismo, y así lo expresa en la LXX.


Vean la traducción de los LXX en este versículo y el siguiente que completa la idea, comparada con la TNM:


Prov.8:24 Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25 Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto

LXX:



Pro 8:24 (Una traducción personal al español)

προ του την γην __ antes que el mismo polvo terrestre

ποιησαι __ fuese hecho,

και προ του τας αβυσσους __ y antes que las mismas profundidades acuosas

ποιησαι __ fuesen hechas,

προ του προελθειν __ antes del adelantarse a brotar

τας πηγας των υδατων __ de las fuentes de aguas,
... 25

προ του ορη εδρασθηναι __ antes que los límites de los tiempos fueran establecidos,

προ δε παντων βουνων __ e incluso antes que todas las cumbres,

γεννα με __ me engendró.







 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

En el verso 23 de Pro.8 se utiliza en hebreo otro verbo interesante para referirse al origen de la sabiduría: nsk (H5258).

Este verbo se usa con frecuencia a las libaciones que se derramaban a los dioses falsos sobre la tierra, como cuando los santeros vierten ron en el suelo antes de beber de la botella. Sin embargo, el verbo también se refiere al líquido de sustancia derretida que se vierte en un molde para obtener una pieza de fundición. El significado del verbo en el caso de Pro.8:23 es "fundir", y nos dá la idea de una sustancia que es vertida desde su fuente para llegar a fundirse en una pieza particular. Así que se usa en este versículo un verbo muy apropiado en hebreo, para explicar el origen de Jesucristo como la fundición de un "material" que brotaba de Dios mismo, pero que se convirtió en una pieza viva individual.

En la LXX griega se traduce de la siguiente manera:

Pro.8:23
προ του αιωνος __ antes de las edades
εθεμελιωσεν με __ me puso cimientos,
εν αρχη __ en [el] principio

... usando otro verbo griego que se usa también con la "fundación" de ciudades y "echar el cimiento" de edificaciones.

Como pueden ver, no es solamente en Pro.8:22 donde se habla del ORIGEN de la sabiduría, que es Jesús mismo. También en los versículos 23, y luego otra vez en los 24 y 25. Es innegable que este pasaje de Pro.8 nos dá detalles sobre la "creación" de Jesucristo, a base de comparaciones que conocemos muy bien.
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

En el verso 23 de Pro.8 se utiliza en hebreo otro verbo interesante para referirse al origen de la sabiduría: nsk (H5258).

Este verbo se usa con frecuencia a las libaciones que se derramaban a los dioses falsos sobre la tierra, como cuando los santeros vierten ron en el suelo antes de beber de la botella. Sin embargo, el verbo también se refiere al líquido de sustancia derretida que se vierte en un molde para obtener una pieza de fundición. El significado del verbo en el caso de Pro.8:23 es "fundir", y nos dá la idea de una sustancia que es vertida desde su fuente para llegar a fundirse en una pieza particular. Así que se usa en este versículo un verbo muy apropiado en hebreo, para explicar el origen de Jesucristo como la fundición de un "material" que brotaba de Dios mismo, pero que se convirtió en una pieza viva individual.

En la LXX griega se traduce de la siguiente manera:

Pro.8:23
προ του αιωνος __ antes de las edades
εθεμελιωσεν με __ me puso cimientos,
εν αρχη __ en [el] principio

... usando otro verbo griego que se usa también con la "fundación" de ciudades y "echar el cimiento" de edificaciones.

Como pueden ver, no es solamente en Pro.8:22 donde se habla del ORIGEN de la sabiduría, que es Jesús mismo. También en los versículos 23, y luego otra vez en los 24 y 25. Es innegable que este pasaje de Pro.8 nos dá detalles sobre la "creación" de Jesucristo, a base de comparaciones que conocemos muy bien.



:musico8:


De otra manera:

La palabra de Dios es el principio de los principio sin tener principio, la cual fué cubierta con el Espíritu de Sabiduría de Dios en el comienso de los comiensos





BENDICIONES MUCHAS .......
:pop:
 
Re: PROVERBIOS 8 Y LA SABIDURIA

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5CEloy%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C03%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.25in 1.0in 1.25in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> La idea que trasmite la palabra hebrea H7069 (qnn) en Pro.8:22 puede resultar algo confusa para algunos, aun si en la LXX se sustituye con εκτισεν (de G2936) que es "creó" sin lugar a dudas. Sin embargo, este capítulo de Prov. en su totalidad es una elegía a la sabiduría, y es por eso que podemos encontrar en el contexto más información sobre su ORIGEN, que es la idea que en resumen, no quieren aceptar los que aun diciendo que la sabiduría personifica a Jesús, no conciben que Jesús haya tenido un principio en su existencia.



En el vers.24 la sabiduría dice:



(TNM):<o:p></o:p> "... cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto...".



En hebreo, el verbo originalmente usado en lugar de la frase subrayada es una forma de H2342 (chul), una palabra que expresa la idea de los movimientos de contracción durante el parto, la agitación y jadeo de los animales ansiosos; la palabra hebrea no expresa directamente el parto pero algunos síntomas del proceso de parto se pueden describir con ella, pues expresa agitación y movimiento producido por ansiedad o dolor, incluso se ha llegado a traducir como "bailar".



En la LXX este versículo no es idéntico al hebreo pues no tiene verbo principal sino que se constituye en una frase que se termina gramaticalmente en el versículo siguiente. Sin embargo lo curioso es que la frase subrayada antes se traduce como "προ ... ποιησαι" que literalmente significa "antes de que fueran hechos..." (con G4160). La ausencia de verbo principal en este segmento se suple en la LXX en el versículo siguiente (v.25) con γεννα ("fui engendrada") una forma de G1080. En este lugar (v.25) originalmente en hebreo se usa también H2342. Lo curioso es que mientras la mentalidad hebrea concibe el ORIGEN de la sabiduría similar a un proceso de parto, la mentalidad judía greco-parlante, lo concibe como el parto mismo, y así lo expresa en la LXX.


Vean la traducción de los LXX en este versículo y el siguiente que completa la idea, comparada con la TNM:


Prov.8:24 Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25 Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto

LXX:



Pro 8:24 (Una traducción personal al español)

προ του την γην __ antes que el mismo polvo terrestre

ποιησαι __ fuese hecho,

και προ του τας αβυσσους __ y antes que las mismas profundidades acuosas

ποιησαι __ fuesen hechas,

προ του προελθειν __ antes del adelantarse a brotar

τας πηγας των υδατων __ de las fuentes de aguas,
... 25

προ του ορη εδρασθηναι __ antes que los límites de los tiempos fueran establecidos,

προ δε παντων βουνων __ e incluso antes que todas las cumbres,

γεννα με __ me engendró.








Mira

Ya deja de plagiarte cosas; cuando te piratees algo, que es lo que estas haciendo cita al menos la fuente de donde te fusilas las cosas,

La fuente que citas, esta en:

http://foros.monografias.com/archive/index.php?t-53357.html

Deja ya de copiar y pegar cual lora. Ó al menos ten la descencia de no hacerlo pasar como propio citano al autor y la fuente y poniendo entre comillas lo dicho en esta fuente.

Saludos