Re: LOS CUERNOS DE DANIE 7 Y 8, ¿SON LO MISMO, O DIFERENTES?
Estimado gatomarco. Saludos cordiales.
Tú dices:
Respondo: ¿Por que tú lo insinúas?
Fíjate que la Biblia indica claramente:
1.- "y vi subir del mar una bestia " (Apoc 13:1), ver también (Dan 7:3)
2.- "vi otra bestia que subía de la tierra" (Apoc 13:11)
3.- “la bestia que sube del abismo” (Apoc 11:7)
4.- "Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño".
En el punto 4, nos preguntamos: ¿Dé dónde?
El versículo 8, del Capítulo 8 de Daniel señala claramente:
"Y el macho cabrío se engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo."
El versículo 9 da la explicación: "Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa."
¡De uno de los cuatro vientos del cielo!
Respondo: Si nuestra querida patria, ¡Chile, surge desde el sur oeste de América del Sur! El cuerno pequeño (para que te ubiques geográficamente) surge al norte y al occidente de los cuatro reinos sucesores de Alejandro Magno.
Respondo: ¡No se porque dices esa tontería! Yo nunca he sostenido que Antioco IV, Epifanes " sea el cuerno pequeño y que haya asolado "el santuario provocando la abominación asoladora y de Roma"
Desde luego el que tiene que sacarse esa tontería de su cabeza eres tú, y centrarte en Roma.
Dime:
¿Cómo Antioco IV, va a ser el cuerno pequeño si este personaje se tuvo que humillar ante el delegado romano Popilio Laenas.
¿Quién fue Cayo Popilio Laenas?
(s. II a.J.C.) Cónsul romano (173 a.J.C.). Enviado por el Senado para poner fin al dominio de Antíoco IV Epifanes sobre Egipto (168), marcó un círculo alrededor del rey y le conminó a darle una respuesta antes de que saliera del círculo. Antíoco IV se sometió.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/popilio.htm
Respondo: Ya sabes que Cayo Popilius Laenas se limitó a informarle a Antioco IV, que el senado romano quería que se fuera.
También ya sabes de donde surge Roma, de uno de los 4 vientos. ¿Cuál?
El que se encuentra al norte y al occidente de los cuatro reinos sucesores de Alejandro Magno.
Respondo: Además, todos los esfuerzos realizados para lograr que su profanación del templo judío calce con las "dos mil trescientas tardes y mañanas" han fallado sistemáticamente. El informe más cercano a la época de los hechos, que encontramos en 1 Macabeos 1: 54-59; 4: 52-54, es abrumadoramente exacto cuando declara que los servicios del templo fueron interrumpidos por espacio de tres años y diez días (del 15 de Kislíu del año 168 AC, al 25 de Kislíu del año 165).
Respondo: ¡No es así como lo sostienes! Ya a esta altura del debate te habrás dado cuenta de los muchos antecedentes que has sostenido, se deshicieron de un plumazo, y aún persistes en otros de igual tamaño.
Ni la Escritura ni la Historia tenemos que manipularla ni torcerla, púes todo encaja como un reloj suizo.
Sobre la base del principio de que las sucesivas visiones de Daniel son paralelas con respecto a las anteriores y que las amplían, notamos que en muchos sentidos el cuerno pequeño de Daniel 8 es paralelo con el cuerno pequeño de Daniel 7 y aumenta la información acerca de él, y en cuanto a la bestia de la cual surgió. En Daniel 2 y 7 Roma sigue a Grecia; de modo que Roma debe seguir a Grecia en Daniel 8 también.
Respondo: Roma, y nuestro Señor lo confirma (¡el que lee entienda!)
"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes." Mateo 24:15,16.
Respondo: Nace de uno de los 4 vientos, como ya has leído.
Histórica y bíblicamente Roma es el cerno pequeño.
Respondo: ¿Estás hablando de Rómulo y Remo?
Respondo: Procedente del oeste, insignificante al principio como un "cuerno pequeño". Roma creció al conquistar Macedonia en el año 168 AC, Siria en el 65, Palestina en el 63, y Egipto también, después de un prolongado protectorado, en el año 30 AC, haciendo de todos esos países provincias de su propio imperio. Antioquía de Siria, la antigua capital de los seleúcidas, llegó con el tiempo a convertirse en una capital romana superada sólo por Roma y Constantinopla. Alejandría, la antigua capital de Egipto en tiempos de los ptolomeos, floreció extraordinariamente como ciudad romana.
Respondo: La Roma pagana enfática y trágicamente "llegó [se levantó]" contra el "Jefe del ejército" (versículo 11). Poncio Pilato y los soldados que condenaron y crucificaron a Jesús eran todos romanos.
Respondo: Veamos en contra de tu tesis lo que dice la Biblia:
"Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." Daniel 8:14.
Hay dos términos que los preteristas y anti adventistas odian, ellos son:
"Luego" y "día por año"
Una vez comenzada la profecía en el año - 457, se llegaría al 1844, y en esa fecha terminal, el santuario sería "purificado".
Respondo: Debes reconocer, y la historia lo confirma, que tanto la Roma pagana como la cristiana destruyeron "a poderosos y al pueblo de los santos" (versículo 24); es decir, ambas persiguieron a una cantidad de fervorosos cristianos e incluso los torturaron.
Tanto la Roma pagana como la cristiana abolieron "el sacrificio perpetuo" y [sacudieron] "el cimiento de su santuario" (versículo 11). Roma pagana lo hizo literalmente —pero sólo en forma limitada,— en el año 70 DC cuando los soldados del general romano Tito (que llegó a ser emperador) incendiaron el templo (o santuario de Jerusalén), destruyéndolo completamente y poniendo punto final a sus ceremonias para siempre. Alrededor del año 130 DC Adriano, emperador de Roma, construyó un templo pagano en Jerusalén, le dio a la ciudad el nombre de Aelia Capitolina, y llegó al extremo de prohibir a los judíos que vivieran en ella, esa ley estuvo en vigencia por siglos.
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
Estimado gatomarco. Saludos cordiales.
Tú dices:
Es muy distinto afirmar que los 4 vientos significa también los 4 puntos cardinales a que de uno de ellos aparezca algo, eso es una torpesa que no tiene sustento.
Respondo: ¿Por que tú lo insinúas?
Fíjate que la Biblia indica claramente:
1.- "y vi subir del mar una bestia " (Apoc 13:1), ver también (Dan 7:3)
2.- "vi otra bestia que subía de la tierra" (Apoc 13:11)
3.- “la bestia que sube del abismo” (Apoc 11:7)
4.- "Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño".
En el punto 4, nos preguntamos: ¿Dé dónde?
El versículo 8, del Capítulo 8 de Daniel señala claramente:
"Y el macho cabrío se engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo."
El versículo 9 da la explicación: "Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa."
¡De uno de los cuatro vientos del cielo!
Tu al parecer no entiendes nada de nada. Te invito a que pienses y razones, (bomita primero lo que te enseñaro en en tu iglesia)
Respondo: Si nuestra querida patria, ¡Chile, surge desde el sur oeste de América del Sur! El cuerno pequeño (para que te ubiques geográficamente) surge al norte y al occidente de los cuatro reinos sucesores de Alejandro Magno.
Sácate por un momento de tu cabeza, que Antioco asoló el santuario probocando la abominación asoladora y de Roma, centrémonos en la historia apegada a las Escrituras
Respondo: ¡No se porque dices esa tontería! Yo nunca he sostenido que Antioco IV, Epifanes " sea el cuerno pequeño y que haya asolado "el santuario provocando la abominación asoladora y de Roma"
Desde luego el que tiene que sacarse esa tontería de su cabeza eres tú, y centrarte en Roma.
Dime:
¿Cómo Antioco IV, va a ser el cuerno pequeño si este personaje se tuvo que humillar ante el delegado romano Popilio Laenas.
¿Quién fue Cayo Popilio Laenas?
(s. II a.J.C.) Cónsul romano (173 a.J.C.). Enviado por el Senado para poner fin al dominio de Antíoco IV Epifanes sobre Egipto (168), marcó un círculo alrededor del rey y le conminó a darle una respuesta antes de que saliera del círculo. Antíoco IV se sometió.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/popilio.htm
Daniel 8:5 y 21 menciona que el macho cabrío representa al imperio de Grecia, y que éste tenía un gran cuerno entre sus ojos, y que es el primer rey, según la historia Gabriel el primer rey fué Alejandro El Grande (o Magno) ¿estamos?, pero éste cuerno fué roto, es decir a la muerte de Alejandro muy joven, las escrituras dicen que en reemplazo de ese cuerno grande salieron 4 cuernos hacia los 4 puntos cardinales Daniel 8:8 y 22, es decir fueron 4 reinos que sucedieron al reino de Alejandro, y esos reinos fueron de sus 4 Generales
Cassandro, Lisímaco, Ptolomeo y Seleuco, (la historia lo avala que así sucedió) ¿estamos?, Pero ahora viene lo importante que destruye vuestra tesis, si fuera que el cuerno pequeño salió de uno de los 4 vientos según el advenismo y éste fué Roma, ¿de que viento fué?
¿te das cuenta del error?
Respondo: Ya sabes que Cayo Popilius Laenas se limitó a informarle a Antioco IV, que el senado romano quería que se fuera.
También ya sabes de donde surge Roma, de uno de los 4 vientos. ¿Cuál?
El que se encuentra al norte y al occidente de los cuatro reinos sucesores de Alejandro Magno.
Por que resulta que de uno de los 4 reinos o cuernos nació el cuerno pequeño Antioco, y no Roma y ese nació del reino del general Seleuco, que posteriormente saldría Antioco,
Respondo: Además, todos los esfuerzos realizados para lograr que su profanación del templo judío calce con las "dos mil trescientas tardes y mañanas" han fallado sistemáticamente. El informe más cercano a la época de los hechos, que encontramos en 1 Macabeos 1: 54-59; 4: 52-54, es abrumadoramente exacto cuando declara que los servicios del templo fueron interrumpidos por espacio de tres años y diez días (del 15 de Kislíu del año 168 AC, al 25 de Kislíu del año 165).
Roma jamás pudo salir de uno de los 4 reinos después de la desintegración del reino de Alejandro, Roma corría con colores propios hacían muchísimos años anterior, y venía extendiendo su imperio, por lo tanto no puede ser el cuerno pequeño. Eso métetelo bién es tu cabeza, que Roma no es el cuerno pequeño, por que ese cuerno pequeño que asoló el santuario según la profecía tiene su génesis con el tercer imperio y no con el 4°.
Lo aberrante es que el adventismo y otras denominaciones, tuercen primero las Escrituras y para rematarla terminan también torciendo la historia, para poder acomodar su monstruocidad.[/COLOR]
Respondo: ¡No es así como lo sostienes! Ya a esta altura del debate te habrás dado cuenta de los muchos antecedentes que has sostenido, se deshicieron de un plumazo, y aún persistes en otros de igual tamaño.
Ni la Escritura ni la Historia tenemos que manipularla ni torcerla, púes todo encaja como un reloj suizo.
Sobre la base del principio de que las sucesivas visiones de Daniel son paralelas con respecto a las anteriores y que las amplían, notamos que en muchos sentidos el cuerno pequeño de Daniel 8 es paralelo con el cuerno pequeño de Daniel 7 y aumenta la información acerca de él, y en cuanto a la bestia de la cual surgió. En Daniel 2 y 7 Roma sigue a Grecia; de modo que Roma debe seguir a Grecia en Daniel 8 también.
Lo que tu afirmas es irrelevante para el caso del cuerno pequeño. Tu tienes que entender que el cuerno pequeño es el que ataca el santuario y pone la abominación asoladora
Respondo: Roma, y nuestro Señor lo confirma (¡el que lee entienda!)
"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
entonces los que estén en Judea, huyan a los montes." Mateo 24:15,16.
y ese cuerno pequeño no nace del imperio Romano, nace de la división del imperio Grecomacedónico, por lo tanto historicamente y Bíblicamente Roma no es el cuerno pequeño,
Respondo: Nace de uno de los 4 vientos, como ya has leído.
Histórica y bíblicamente Roma es el cerno pequeño.
No puede ser Roma el cuerno pequeño por que Roma ya existía muchos años antes, si no entiendes eso es por que eres una persona ciega.
Respondo: ¿Estás hablando de Rómulo y Remo?
¿Me podrías responder entonses de que imperio nace el cuerno pequeño que asola el santuario?
Respondo: Procedente del oeste, insignificante al principio como un "cuerno pequeño". Roma creció al conquistar Macedonia en el año 168 AC, Siria en el 65, Palestina en el 63, y Egipto también, después de un prolongado protectorado, en el año 30 AC, haciendo de todos esos países provincias de su propio imperio. Antioquía de Siria, la antigua capital de los seleúcidas, llegó con el tiempo a convertirse en una capital romana superada sólo por Roma y Constantinopla. Alejandría, la antigua capital de Egipto en tiempos de los ptolomeos, floreció extraordinariamente como ciudad romana.
NO SEÑOR, el cuerno pequeño nace del IMPERIO GRECOMACEDÓNICO, por lo tanto lo que usted escribe no se ajusta a la historia ni menos a las Escrituras, por lo que tus posteos 18 y 19 de éste epígrafe, es solo basura, lo de "Creció mucho hacia el sur, al oriente y hacia la tierra gloriosa" (Daniel 8:9) lo efectúa el cuerno pequeño, y ya sabemos que nació del imperio Grecomacedónico, por lo que Roma está fuera, no tenindo ninguna participación.
Respondo: La Roma pagana enfática y trágicamente "llegó [se levantó]" contra el "Jefe del ejército" (versículo 11). Poncio Pilato y los soldados que condenaron y crucificaron a Jesús eran todos romanos.
duraría 2300 tardes y mañanas (Daniel 8:13,14) y no 2300 años como el adventismo lo enseña,[/QUOTE]La profecía dice bien claro que la abominación y el ataque al sanuario
Respondo: Veamos en contra de tu tesis lo que dice la Biblia:
"Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." Daniel 8:14.
Hay dos términos que los preteristas y anti adventistas odian, ellos son:
"Luego" y "día por año"
Una vez comenzada la profecía en el año - 457, se llegaría al 1844, y en esa fecha terminal, el santuario sería "purificado".
Roma no tuvo ingerencia alguna en el año 457 a.C. para que comensara un ataque contra el santuario y pusiera la abominación asoladora y suspendiera el continuo, sino hasta recien en el año 63 a.C. Roma se hace de los territorios judíos. ¿se da cuenta usted de que Roma no es el cuerno pequeño que ataca el santuario terrenal?
Respondo: Debes reconocer, y la historia lo confirma, que tanto la Roma pagana como la cristiana destruyeron "a poderosos y al pueblo de los santos" (versículo 24); es decir, ambas persiguieron a una cantidad de fervorosos cristianos e incluso los torturaron.
Tanto la Roma pagana como la cristiana abolieron "el sacrificio perpetuo" y [sacudieron] "el cimiento de su santuario" (versículo 11). Roma pagana lo hizo literalmente —pero sólo en forma limitada,— en el año 70 DC cuando los soldados del general romano Tito (que llegó a ser emperador) incendiaron el templo (o santuario de Jerusalén), destruyéndolo completamente y poniendo punto final a sus ceremonias para siempre. Alrededor del año 130 DC Adriano, emperador de Roma, construyó un templo pagano en Jerusalén, le dio a la ciudad el nombre de Aelia Capitolina, y llegó al extremo de prohibir a los judíos que vivieran en ella, esa ley estuvo en vigencia por siglos.
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.