¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Además te informo una cosa Kal_El

El feto tiene su propia sangre, no es "la sangre de la madre"; de hecho pueden poserr madre y producto tipos de sangre muy distintos el uno de la otra.

La sangre del feto y de la madre no se mezclan, jamás.


Saludos.


Cuando esto ocurre puede suceder dos cosas.

1. Que los anticuerpos del feto ataquen a la madre.

2.Que los anticuerpos de la madre ataquen al feto.

Esto se conoce como imcompatibilidad de factor RH... por eso son tan importantes las pruebas antes de quedar embarazada....
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

SEGUNDO: La verdad es que la palabra griega usada por el ángel hacia María fue "jaritóo" que significa "otorgar gracia, investir con honor especial", en el sentido de que ella iba a ser digna del honor de llevar a Dios en su vientre.


Donde la Biblia SI usa "LLENO DE GRACIA" se refiere a JESUS (se lo quitan a Él para dárselo a su Diosa). Veamos el texto completo:

"Y aquel verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos tu gloria, gloria como del unigénito del padre), LLENO DE GRACIA y de VERDAD. Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. Porque de su PLENITUD tomamos TODOS, y GRACIA sobre GRACIA. Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la GRACIA y la VERDAD vinieron por medio de JESUCRISTO". Jn. 1:14-16


La expresión LLENO DE GRACIA está compuesta por las siguientes palabras griegas:

"PLÉRES" que signfica "repleto", por analogía "completo", y

"JÁRIS" que significa gracia (como gratificante), de manera o acción (especialmente la influencia divina sobre el corazón y su reflejo en la vida).

Él estaba repleto o completo en la Gracia de Dios.


Cada vez que la Biblia se refiere a la GRACIA DE DIOS dice JÁRIS, pero cuando se refiere al privilegio especial que se le dió a María dice JARITÓO.




PD: De la gracia de Dios tomamos TODOS.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Pero si no lo he rechazo, Maria Santisima (segun usted) era una mujer pecadora, que cargaba el pecado en su sangre y carne. ¿como evito Dios infectarse de ese pecado si se ENCARNO EN ELLA? Es lo que no han podido explicar.

Jesus tiene dos Naturaleza:
Divina, venida del Padre, procede del Padre y lo hace Dios.
Humana, venida de su Madre, procede de Maria y lo hace Hombre.

¿Su Naturaleza Humana esta corrupta y pecadora? ¿Y si no lo estaba? ¿Como Dios evito eso si se ENCARNO?

Precisamente porque se encarnó y la encarnación de Dios es un misterio.

El Señor Jesús viene como el postrero Adán, se hace hombre y no se aferra a ser Dios, pero a diferecia del resto de la humanidad, incluida la bienaventurada virgen María (que no es santísima, sino llena de gracia, pues solo Dios es santísimo), no comparte con el hombre su naturaleza caída, por ser precsisamente como Adán (antes de la caida).

No es pues el Señor, en cuanto a la carne, en cuanto a lo terreno -en este sentido de naturaleza caida y mentirosa- pues Jesús en este estado divino no es hombre ni hijo de hombre para que mienta, sino se presenta a la humanidad como fué Adán antes de la caida, se presenta Jesús como el postrero Adán, sin relación al pecado, ni la mentira, ni la naturaleza caida y viciada del hombre caído.

No es pues María como "hombre" (ser humano) llena de Gracia por si misma, sino muy agraciada y muy favorecida por la Gracia de Dios, por su buena voluntad para con nosotros; para llevar en ella al tres veces santo y bendito Hijo de Dios.

¿Porqué Dios la escogió a ella conforme a las escrituras?

Por su humildad, y su bajeza, fue que María hayó gracia delante de Dios, ya entiénde.

Saludos
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

SEGUNDO: La verdad es que la palabra griega usada por el ángel hacia María fue "jaritóo" que significa "otorgar gracia, investir con honor especial", en el sentido de que ella iba a ser digna del honor de llevar a Dios en su vientre.

Mentira. Llena de Gracia viene del griego κεχαριτωμενη (kecharitomene) que literalmente significa Gracia Plena, Plena de Gracia o Llena de Gracia.

¿Quieres que te pegue la cita en Griego Original?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Precisamente porque se encarnó y la encarnación de Dios es un misterio.

El Señor Jesús viene como el postrero Adán, se hace hombre y no se aferra a ser Dios, pero a diferecia del resto de la humanidad, incluida la bienaventurada virgen María (que no es santísima, sino llena de gracia, pues solo Dios es santísimo), no comparte con el hombre su naturaleza caída, por ser precsisamente como Adán (antes de la caida).

No es pues el Señor, en cuanto a la carne, en cuanto a lo terreno -en este sentido de naturaleza caida y mentirosa- pues Jesús en este estado divino no es hombre ni hijo de hombre para que mienta, sino se presenta a la humanidad como fué Adán antes de la caida, se presenta Jesús como el postrero Adán, sin relación al pecado, ni la mentira, ni la naturaleza caida y viciada del hombre caído.

No es pues María como "hombre" (ser humano) llena de Gracia por si misma, sino muy agraciada y muy favorecida por la Gracia de Dios, por su buena voluntad para con nosotros; para llevar en ella al tres veces santo y bendito Hijo de Dios.

¿Porqué Dios la escogió a ella conforme a las escrituras?

Por su humildad, y su bajeza, fue que María hayó gracia delante de Dios, ya entiénde.

Saludos

Eso no responde la pregunta OSO, te vas por otros canales, comprendo todo lo que me dices, pero debes entender que si no declaramos que Cristo era una Persona Divina por lo tanto no tenia pecado en ninguna de las dos Naturalezas (Humana y Divina) que conforman el Cuerpo de la Segunda Persona de la Trinidad. Si decimos que Cristo, es Dios y que su Naturaleza Humana (Sangre y Carne) viene del Pecado, entonces caemos en contradiccion, pues fue el Sacrificio en la Cruz, de rasgar la Carne y derramar la Sangre del Señor lo que nos Salvo del Pecado.

¿Ves ahora porque es importante saber de donde Viene la Naturaleza Humana del Señor Jesus?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

SEGUNDO: La verdad es que la palabra griega usada por el ángel hacia María fue "jaritóo" que significa "otorgar gracia, investir con honor especial", en el sentido de que ella iba a ser digna del honor de llevar a Dios en su vientre.


Donde la Biblia SI usa "LLENO DE GRACIA" se refiere a JESUS (se lo quitan a Él para dárselo a su Diosa). Veamos el texto completo:

"Y aquel verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos tu gloria, gloria como del unigénito del padre), LLENO DE GRACIA y de VERDAD. Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. Porque de su PLENITUD tomamos TODOS, y GRACIA sobre GRACIA. Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la GRACIA y la VERDAD vinieron por medio de JESUCRISTO". Jn. 1:14-16


La expresión LLENO DE GRACIA está compuesta por las siguientes palabras griegas:

"PLÉRES" que signfica "repleto", por analogía "completo", y

"JÁRIS" que significa gracia (como gratificante), de manera o acción (especialmente la influencia divina sobre el corazón y su reflejo en la vida).

Él estaba repleto o completo en la Gracia de Dios.


Cada vez que la Biblia se refiere a la GRACIA DE DIOS dice JÁRIS, pero cuando se refiere al privilegio especial que se le dió a María dice JARITÓO.




PD: De la gracia de Dios tomamos TODOS.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

El Angel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo»
Evangelio de san Lucas. 1, 28

Llena de Gracia viene del griego κεχαριτωμενη (kecharitomene) que literalmente significa Gracia Plena, Plena de Gracia o Llena de Gracia. Y cosa curiosa, el ángel no está diciendo que María está llena de gracia (en ese momento) sino que se está refiriendo a ella como la “llena de gracia” o “colmada de gracia”.. Si era una mujer pecadora como dicen ¿porque identificarla como Llena de Gracia?

Kal_El

Veo que tienes una confusión a respecto, permite explicarme:

Una cosa es que seas santo y todo sin pecado y otra muy distitno es que alguien tenga gracia delante de Dios.

El hombre tuvo gracia delante de Dios, los ángeles caidos no.

Isaías tuvo gracia delante de Dios, Balam no.

La reina Esther tuvo gracia delante de su esposo el rey para no morir

Israel hayó gracia a los ojos de Dios para manifestarse a Él y no a los aztecas, ni egipcios, culturas mas avanzadas en todos los sentidos ¿sabes la razón? está escrito, buscala: porque Israel era el pueblo más desventurado de los pueblos de la tierra.

Isaac hayó gracia delante de Dios desde el vientre de su madre, Esaú no.

Abel hayó gracia delante de Dios con su ofrenda, Caín no.

Y es que: Dios resiste a los sobervios pero da gracia a los humildes.

"Porque de su plenitud tomamos todos y gracia sobre gracia"

Asi que, deja de ensalzar a la cirtaura y exalta al creador; pues la Gracia es de Él y el la da y otorga, pues como dice la escritura referente al Señor Jesús:


Bendiciones.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Kal_El

Veo que tienes una confusión a respecto, permite explicarme:

Una cosa es que seas santo y todo sin pecado y otra muy distitno es que alguien tenga gracia delante de Dios.

El hombre tuvo gracia delante de Dios, los ángeles caidos no.

Isaías tuvo gracia delante de Dios, Balam no.

La reina Esther tuvo gracia delante de su esposo el rey para no morir

Israel hayó gracia a los ojos de Dios para manifestarse a Él y no a los aztecas, ni egipcios, culturas mas avanzadas en todos los sentidos ¿sabes la razón? está escrito, buscala: porque Israel era el pueblo más desventurado de los pueblos de la tierra.

Isaac hayó gracia delante de Dios desde el vientre de su madre, Esaú no.

Abel hayó gracia delante de Dios con su ofrenda, Caín no.

Y es que: Dios resiste a los sobervios pero da gracia a los humildes.

"Porque de su plenitud tomamos todos y gracia sobre gracia"

Asi que, deja de ensalzar a la cirtaura y exalta al creador; pues la Gracia es de Él y el la da y otorga, pues como dice la escritura referente al Señor Jesús:


Bendiciones.

Totalmente deacuerdo, pero no cambia lo que dije, el ángel no está diciendo que María está llena de gracia (en ese momento) sino que se está refiriendo a ella como la “llena de gracia” o “colmada de gracia”. Si era una mujer pecadora como dicen ¿porque identificarla como Llena de Gracia? ¿Porque no dice Alegrate Maria? ¿Porque dice Alegrate Llena de Gracia?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Eso no responde la pregunta OSO, te vas por otros canales, comprendo todo lo que me dices, pero debes entender que si no declaramos que Cristo era una Persona Divina por lo tanto no tenia pecado en ninguna de las dos Naturalezas (Humana y Divina) que conforman el Cuerpo de la Segunda Persona de la Trinidad. Si decimos que Cristo, es Dios y que su Naturaleza Humana (Sangre y Carne) viene del Pecado, entonces caemos en contradiccion, pues fue el Sacrificio en la Cruz, de rasgar la Carne y derramar la Sangre del Señor lo que nos Salvo del Pecado.

¿Ves ahora porque es importante saber de donde Viene la Naturaleza Humana del Señor Jesus?


María al ser humana y no divina tenia una naturaleza caida igual que tod al ahumanidad; espero que hasta aqui estes de acuerdo

Si pecó o no no tiene la menor importancia ¿porqué?

Porque Dios la declaro llena de gracia, esto es sin defecto delane de Él.

Pero no es por esta raqzón que Jesús fue inmaculado; siendo Maria humana y habiendo todo sido sujeto al pecado, era por definición "pecadora" (por su simple condición humana, o por decirlo de otro modo: por definición de la naturaleza caida de todo hombre), si pecó nada (eso creo), poco (quizas) o mucho (lo dudo), eso en realidad no importa, pues Jesús como hijo no heredaria ni pagaria nada que tuviese que ver con la condición de pecado o no de su madre, en caso de que hubise cometido algun ilísito sea por acción u omisión, ignorancia, nad aimporta ahi pues el Señor la declara "llana de Gracia" y eso es suficiente para que todos la veamos, amemos, respetemos y consideremos como santa, pues es agradable a Dios y nos basta Su gracia infinita y soberana.

Me parece que el punto encontrado es que tú crees que era santa, perfecta, sin pecado concebida...y te estas yendo a un terreno de la expeculación a partir de una lógica aristotélica muy simple, pero no por ello menos peligrosa:

Si Su Hijo es santo, luego ella es santa; si su hijo es perfecot, luego ella es perfecta, si su Hijo es lleno de gracia, ella es llena de Gracia, si su hijo es divino, luego entonces ella es divina...etc....cuidado Kal_El, podrías caer en idolotría.

Es claro Kal_El:

El árbol bueno da frutos buenos; eso es claro y no tiene nadie que dudar de la santidad, la virtud y l apiedad de la virgen María, pero tampoco podemos en aras de una exaltación idolátrica pasarse al otro lado de divinizar literalmente a la criatura antes que al creador.

Si Jesús es la bondad eterna, María debe ser la persona más bondadosa del mundo, me queda claro; pero no por ello deja de ser humana para hacerse divina.

Lamentablemente el catolicismo la ha divinizado

Deberás entonces como buen cristiano de separar los atributos divinos de los atributos humanos en la propia naturaleza de la siempre bienaventurada virgen María.

Bendiciones.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

María al ser humana y no divina tenia una naturaleza caida igual que tod al ahumanidad; espero que hasta aqui estes de acuerdo

Si pecó o no no tiene la menor importancia ¿porqué?

Porque Dios la declaro llena de gracia, esto es sin defecto delane de Él.

Pero no es por esta raqzón que Jesús fue inmaculado; siendo Maria humana y habiendo todo sido sujeto al pecado, era por definición "pecadora" (por su simple condición humana, o por decirlo de otro modo: por definición de la naturaleza caida de todo hombre), si pecó nada (eso creo), poco (quizas) o mucho (lo dudo), eso en realidad no importa, pues Jesús como hijo no heredaria ni pagaria nada que tuviese que ver con la condición de pecado o no de su madre, en caso de que hubise cometido algun ilísito sea por acción u omisión, ignorancia, nad aimporta ahi pues el Señor la declara "llana de Gracia" y eso es suficiente para que todos la veamos, amemos, respetemos y consideremos como santa, pues es agradable a Dios y nos basta Su gracia infinita y soberana.

Me parece que el punto encontrado es que tú crees que era santa, perfecta, sin pecado concebida...y te estas yendo a un terreno de la expeculación a partir de una lógica aristotélica muy simple, pero no por ello menos peligrosa:

Si Su Hijo es santo, luego ella es santa; si su hijo es perfecot, luego ella es perfecta, si su Hijo es lleno de gracia, ella es llena de Gracia, si su hijo es divino, luego entonces ella es divina...etc....cuidado Kal_El, podrías caer en idolotría.

Es claro Kal_El:

El árbol bueno da frutos buenos; eso es claro y no tiene nadie que dudar de la santidad, la virtud y l apiedad de la virgen María, pero tampoco podemos en aras de una exaltación idolátrica pasarse al otro lado de divinizar literalmente a la criatura antes que al creador.

Si Jesús es la bondad eterna, María debe ser la persona más bondadosa del mundo, me queda claro; pero no por ello deja de ser humana para hacerse divina.

Lamentablemente el catolicismo la ha divinizado

Deberás entonces como buen cristiano de separar los atributos divinos de los atributos humanos en la propia naturaleza de la siempre bienaventurada virgen María.

Bendiciones.

Oso, estoy deacuerdo contigo en que Dios la lleno de Gracia, la pregunta es ¿Cuando La Lleno de Gracia para que el Angel la identificara como tal? ¿Cuando?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Pero si no lo he rechazo, Maria Santisima (segun usted) era una mujer pecadora, que cargaba el pecado en su sangre y carne. ¿como evito Dios infectarse de ese pecado si se ENCARNO EN ELLA? Es lo que no han podido explicar.

Jesus tiene dos Naturaleza:
Divina, venida del Padre, procede del Padre y lo hace Dios.
Humana, venida de su Madre, procede de Maria y lo hace Hombre.

¿Su Naturaleza Humana esta corrupta y pecadora? ¿Y si no lo estaba? ¿Como Dios evito eso si se ENCARNO?

Cristo estuvo sujeto a las mismas tentaciones que nosotros, pero decidió no pecar.
Nada de genética, la carne es carne, si piensas que Cristo no pecó gracias a las células de María, estás menoscabando el mérito de Cristo, que fue vencer al pecado, y le estás dando a María un mérito que no tiene. Cristo fue sometido a tentación porque vivió en igualdad de condiciones que nosotros, pero Él venció al mal, venció al pecado.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Pero lo hago en relacion a la NATURALEZA HUMANA de CRISTO. Si Maria Santisima era pecadora, (como todos hemos sido concebidos) entonces la Carne y Sangre de Cristo lo era, porque el no fue Concebido, sino ENGENDRADO, Dios se ENCARNO.

La carne y la sangre no pecan, la carne y la sangre no son pecadores, es el corazón el que peca, la carne es sólo un envase.
María era humana, por lo tanto, su naturaleza era pecadora.
Cristo se hizo semejante a nosotros en todo, por algo fue sometido a tentación, pero jamás pecó, venció a la carne, venció al pecado, venció a la maldad. No pecó porque el Santo Espíritu de su Padre moraba en Él.
No es que haya una carne santa y una pecadora, el pecado nace del corazón.
Cristo venció porque venció la naturaleza pecadora de la carne.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Cristo estuvo sujeto a las mismas tentaciones que nosotros, pero decidió no pecar.
Nada de genética, la carne es carne, si piensas que Cristo no pecó gracias a las células de María, estás menoscabando el mérito de Cristo, que fue vencer al pecado, y le estás dando a María un mérito que no tiene. Cristo fue sometido a tentación porque vivió en igualdad de condiciones que nosotros, pero Él venció al mal, venció al pecado.

¿Y eso lo dice la Biblia?

La carne y la sangre no pecan, la carne y la sangre no son pecadores, es el corazón el que peca, la carne es sólo un envase.
María era humana, por lo tanto, su naturaleza era pecadora.
Cristo se hizo semejante a nosotros en todo, por algo fue sometido a tentación, pero jamás pecó, venció a la carne, venció al pecado, venció a la maldad. No pecó porque el Santo Espíritu de su Padre moraba en Él.
No es que haya una carne santa y una pecadora, el pecado nace del corazón.
Cristo venció porque venció la naturaleza pecadora de la carne.

¿Y eso lo dice la Biblia?
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

¿Y eso lo dice la Biblia?



¿Y eso lo dice la Biblia?

Sí.

Al contrario, en ningún lugar dice que maría fuera santísima, siempre virgen, que haya ascendido al cielo y menos que Cristo le deba su santidad a María.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Oso, estoy deacuerdo contigo en que Dios la lleno de Gracia, la pregunta es ¿Cuando La Lleno de Gracia para que el Angel la identificara como tal? ¿Cuando?

No lo se Kal_El; supongo que desdde antes de a fundación del mundo.

Bendiciones.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

Oso, estoy deacuerdo contigo en que Dios la lleno de Gracia, la pregunta es ¿Cuando La Lleno de Gracia para que el Angel la identificara como tal? ¿Cuando?

PRIMERO: ¿Cuándo? R/ Cuando Jesucristo llegó a María 1Co.15: 22; Ro.5:17.


SEGUNDO: Mi estudio sobre las palabras griegas usadas en Lc. 1:28 y Jn.1: 14 está basado en "NUEVA CONCORDANCIA STRONG EXHAUSTIVA" 2003.

¿Podrías pegar las citas "originales" de ambos versículos, según tu versión?




TERCERO:
carlos3477 dijo:
Cristo estuvo sujeto a las mismas tentaciones que nosotros, pero decidió no pecar.
Nada de genética, la carne es carne, si piensas que Cristo no pecó gracias a las células de María, estás menoscabando el mérito de Cristo, que fue vencer al pecado, y le estás dando a María un mérito que no tiene. Cristo fue sometido a tentación porque vivió en igualdad de condiciones que nosotros, pero Él venció al mal, venció al pecado.

¿Y eso lo dice la Biblia?

Sí.

Al contrario, en ningún lugar dice que maría fuera santísima, siempre virgen, que haya ascendido al cielo y menos que Cristo le deba su santidad a María.


¿Si donde lo dice? Va ser diviertidisimo esto...

Diviértete leyendo He. 4:15... nuevamente.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?

No lo se Kal_El; supongo que desdde antes de a fundación del mundo.

Bendiciones.

¿Ves? Fue asi como los Nestorianos (y otros) pudieron meter sus herejias contra la Divinidad de Cristo, pues si el Cuerpo de Cristo procedia de una Mujer Pecadora, entonces el Cuerpo de Cristo era pecaminoso y tenia que estar separado totalmente de Divina Naturaleza de Cristo, esto significaria que en Cristo habitan dos Naturalezas Divididas en el cual Maria seria Madre del Jesus Humano (de naturaleza pecaminosa) pero no de la Divinidad de Cristo, significando que Jesus es Dios y Hombre en Dos Personas.

No te pìdo que digas "si el Catolicismo tiene razon en ello", sino comprendas porque nuestro empeño en aclarar de donde viene la Naturaleza Humana del Redentor, si esta Naturaleza viene del Pecado y llena de Pecado, significaria que el bien y el mal coexistirian en Dios, lo cual es un equivoco a los ojos del Evangelio.

Saludos.
 
Re: ¿Qué representa la mujer que se describe en Apocalipsis 12:1?



PRIMERO: ¿Cuándo? R/ Cuando Jesucristo llegó a María 1Co.15: 22; Ro.5:17.


SEGUNDO: Mi estudio sobre las palabras griegas usadas en Lc. 1:28 y Jn.1: 14 está basado en "NUEVA CONCORDANCIA STRONG EXHAUSTIVA" 2003.

¿Podrías pegar las citas "originales" de ambos versículos, según tu versión?

TERCERO:


Diviértete leyendo He. 4:15... nuevamente.

1.- Los versiculos dicen lo siguiente:
En efecto, si por la falta de uno solo reinó la muerte, con mucha más razón, vivirán y reinarán por medio de un solo hombre, Jesucristo, aquellos que han recibido abundantemente la gracia y el don de la justicia.
Epistola a los Romanos. 5, 17.

En efecto, así como todos mueren en Adán, así también todos revivirán en Cristo,
I Epistola a los Corintios. 15, 22.

Señaleme pues ahi ¿cuando Dios La Lleno de Gracia para que el Angel la identificara como tal?

2.- Claro:
καὶ εἰσελθὼν πρὸς αὐτὴν εἶπεν, Χαῖρε, κεχαριτωμένη, ὁ κύριος μετὰ σοῦ.
Evangelio de san Lucas 1, 28

Καὶ ὁ λόγος σὰρξ ἐγένετο καὶ ἐσκήνωσεν ἐν ἡμῖν, καὶ ἐθεασάμεθα τὴν δόξαν αὐτοῦ, δόξαν ὡς μονογενοῦς παρὰ πατρός, πλήρης χάριτος καὶ ἀληθείας.
Evangelio de san Juan. 1, 14.

Servido.

3.- Ok leamos:
Porque no tenemos un Sumo Sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario él fue sometido a las mismas pruebas que nosotros, a excepción del pecado.
Epistola a los Hebreos. 4, 15.

¿A que se referiria el Apostol san Pablo con las mismas pruebas con excepcion del pecado? ¿sera que Cristo no tuvo pecado ni en su cuerpo (carne y sangre) ni en su alma?