Por qué?? Tienen miedo a la verdad??<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
></o
>
Observen esta infame y diabólica oposición en el Salvador:
<o
></o
>
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6351&idArt=4940362
<o
></o
>
Iglesia rechaza lectura de la Biblia en escuelas<o
></o
>
» El Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, considera que la iniciativa atraerá divisionismo de religiones
<o
></o
>
<o
></o
>
El Arzobispo de San Salvador, monseñor, José Luis Escobar Alas, se pronunció hoy en contra del recién aprobado decreto legislativo que obliga la lectura de la Biblia en los centros educativos públicos y privados. <o
></o
>
El sacerdote pidió enfáticamente al Presidente de la República, Mauricio Funes, que vete la iniciativa, aludiendo que sólo atraerá divisionismo de religiones, pues contradice la Constitución de la República en el apartado de "Libertad de Culto". <o
></o
>
Escobar Alas rechazó que la iglesia católica estuviera tras de dicha iniciativa que según los parlamentarios aportará a la erradicación de la delincuencia en el país. <o
></o
>
"No hemos sido tomados en cuenta ni consultados en está propuesta, la propuesta de obligatoriedad de la lectura bíblica en las escuelas es una verdadera falacia, porque pareciera ser una iniciativa conveniente para todos, pero en verdad es inconveniente", dijo el Arzobispo. <o
></o
>
Agregó que "la lectura bíblica en las escuelas no promoverá la Paz que se cree sino la división y lucha religiosa, la palabra de Dios no puede ser parte del juego político partidista". <o
></o
>
Para el jerarca católico "la escucha de la palabra de Dios exige un ambiente de fe, el cual no existe en la escuela pública, la lectura de la palabra de Dios por obligación y sin fe es un grave irrespeto a Dios y no produce buen fruto", aseveró. <o
></o
>
Además que la lectura de las Sagradas Escrituras sostiene necesita de una explicación, la cual es prohibida en dicho decreto. <o
></o
>
El jerarca católico criticó que no es competencia del Estado educar en la fe a los alumnos, sino es una obligación de los padres. <o
></o
>
"Queridos hermanos, oremos al Señor para que no se nos imponga una ley que venga dividirnos más y a provocar luchas entre nosotros que somos cristianos hijos del mismo Dios", instó a la feligresía el sacerdote durante la misa que oficio en Catedral Metropolitana. <o
></o
>
La iglesia católica recomienda retomar "la carta de moral y ética cristiana común para todas las religiones cristianas, lástima que ya la perdimos, porque estaba la materia de moral y cívica antes, ojalá y la recuperemos", acotó. <o
></o
>
Observen esta infame y diabólica oposición en el Salvador:
<o
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6351&idArt=4940362
<o
Iglesia rechaza lectura de la Biblia en escuelas<o
» El Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, considera que la iniciativa atraerá divisionismo de religiones
<o
<o
El Arzobispo de San Salvador, monseñor, José Luis Escobar Alas, se pronunció hoy en contra del recién aprobado decreto legislativo que obliga la lectura de la Biblia en los centros educativos públicos y privados. <o
El sacerdote pidió enfáticamente al Presidente de la República, Mauricio Funes, que vete la iniciativa, aludiendo que sólo atraerá divisionismo de religiones, pues contradice la Constitución de la República en el apartado de "Libertad de Culto". <o
Escobar Alas rechazó que la iglesia católica estuviera tras de dicha iniciativa que según los parlamentarios aportará a la erradicación de la delincuencia en el país. <o
"No hemos sido tomados en cuenta ni consultados en está propuesta, la propuesta de obligatoriedad de la lectura bíblica en las escuelas es una verdadera falacia, porque pareciera ser una iniciativa conveniente para todos, pero en verdad es inconveniente", dijo el Arzobispo. <o
Agregó que "la lectura bíblica en las escuelas no promoverá la Paz que se cree sino la división y lucha religiosa, la palabra de Dios no puede ser parte del juego político partidista". <o
Para el jerarca católico "la escucha de la palabra de Dios exige un ambiente de fe, el cual no existe en la escuela pública, la lectura de la palabra de Dios por obligación y sin fe es un grave irrespeto a Dios y no produce buen fruto", aseveró. <o
Además que la lectura de las Sagradas Escrituras sostiene necesita de una explicación, la cual es prohibida en dicho decreto. <o
El jerarca católico criticó que no es competencia del Estado educar en la fe a los alumnos, sino es una obligación de los padres. <o
"Queridos hermanos, oremos al Señor para que no se nos imponga una ley que venga dividirnos más y a provocar luchas entre nosotros que somos cristianos hijos del mismo Dios", instó a la feligresía el sacerdote durante la misa que oficio en Catedral Metropolitana. <o
La iglesia católica recomienda retomar "la carta de moral y ética cristiana común para todas las religiones cristianas, lástima que ya la perdimos, porque estaba la materia de moral y cívica antes, ojalá y la recuperemos", acotó. <o