Re: se puede alabar a Dios aun sintiendose mal por dentro?
pero explicame algo... se puede alabar a Dios aun aunque hayas hecho algo malo? aunque te ataquen pensamientos negativos por q eso me pasa
Hola
En primer lugar Dios conoce tus reparos y tu corazón, sabe todo lo que hay en él y el porqué de tus reparos, tus miedos y tus problemas. Confía en éso siempre.
Lo segundo, por lo que comentas desde que abriste este hilo te estás refiriendo a que crees que es incompatible un ánimo decaído, malos pensamientos, indiferencia, aburrimiento etc... con alabar a Dios porque resultaría hipócrita. Entiendo perfectamente lo que me cuentas porque yo lo he vivido y el Señor me ha ayudado a verlo del siguiente modo.
Si Dios fuese una persona humana cualquiera que no pudiese leer en tu corazón pues entonces sí que resultaría un tanto hipócrita que fueses a junto de ella a decirle: "Te amo" "Me encantas" "Quiero disfrutar contigo", porque le harías pensar que estas emocionalmente enamorado de ella cuando en realidad estás pasando un mal momento o una crisis.
Pero Dios cuando entras por la puerta de tu Iglesia ya sabe perfectamente en qué disposición se encuentra tu corazón, lee en lo más profundo de tu ser las cosas más ocultas, conoce tus problemas ¿Y qué espera de tí? Pues que te acerques a él y le digas: estoy fatal Señor, pero voy a adorarte igual; no sé si siento todo lo que digo, probablmente no Señor, pero no sólo me has dado un corazón con el que sentir también una cabeza con la que pensar y un alma sedienta de tu gracia.
!Al Señor no le vas a parecer hipócrita! Todo lo contrario, alabarle aún cuando no tenemos ganas de hacerlo es un acto de amor comparable al de un hijo que obedece aún cuando no quiere hacer los deberes. Alabar a Dios aún cuando tienes malos pensamientos o una vida de pecado es decirle al Señor: Soy pecador pero tu eres Dios, el Santo.
A veces el Señor permite que pasemos por malas épocas, por malos momentos, como lo permitió con Job. Dios además sabe y lo sabe muy bien que incluso sus hijos, los redimidos por la sangre de Cristo, caen en el pecado, y está dispuesto a perdonar. Aunque no sientas en tu corazón un verdadero arrepentimiento profundo, solo con que desees que Dios te sane "de tus pecados" y ese deseo sea sincero (aunque no emocional) es suficiente para lograr el perdón de Dios.
Por último sólo recordarte que nuestro corazón es traicionero, hoy está bien mañana mal, y no siempre hay que buscarle una causa ni en nosotros ni en Dios ni los demás, pues las emociones tienen un componente importante de irracionalidad. Una vida cristiana debe regirse también por la cabeza y permanecer firme pese a que el corazón parezca que está en otra parte.
Un abrazo en Cristo Jesús.