Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

30 Octubre 2008
4.180
64
Del analisis realizado a todo lo exuesto por el Padre Amatulli se resume en lo siguiente:

La mayoría de sus aporte bíblicos para apoyar este tema, son versículos del evangelio sacados fuera de su contexto, que se contraponen con otros versículos del mismo evangelio, esto es grave por que la Biblia no se contradice, la mal interpretamos.

Cuando algún versículo de la biblia se contrapone a una enseñanza que guarda congruencia con todo el contenido de la misma, tenemos que pensar que estamos haciendo una mala interpretación de la misma, y posiblemente estemos sacando un versículo fuera de su contexto y es precisamente el error del Padre Amatulli, este sacerdote realiza algo similar a este ejemplo:

"Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tu de sus disípalos? El negó, y dijo: No lo soy." (San Juan 18:25)

Me dijo un mazon una vez, con te demuestro que Pedro no fue discípulo de Jesús, y por el ahí expresamente lo dice.

Pues algo similar hace el Padre con su apoyo bíblico, asi como el mazon sacando fuera de su contexto Juan 18:25 para decir que Pedro no fue apóstol, de igual manera el este Sacerdote saca fuera de contexto los versículos bíblicos usados para intentar sustentar el Bautismo de los infantes.

Tengo que salir de urgencia, pero regresando subo ya el contenido que origino este mensaje.

Por favor disculpas
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Del analisis realizado a todo lo exuesto por el Padre Amatulli se resume en lo siguiente:

La mayoría de sus aporte bíblicos para apoyar este tema, son versículos del evangelio sacados fuera de su contexto, que se contraponen con otros versículos del mismo evangelio, esto es grave por que la Biblia no se contradice, la mal interpretamos.

Cuando algún versículo de la biblia se contrapone a una enseñanza que guarda congruencia con todo el contenido de la misma, tenemos que pensar que estamos haciendo una mala interpretación de la misma, y posiblemente estemos sacando un versículo fuera de su contexto y es precisamente el error del Padre Amatulli, este sacerdote realiza algo similar a este ejemplo:

"Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tu de sus disípalos? El negó, y dijo: No lo soy." (San Juan 18:25)

Me dijo un mazon una vez, con te demuestro que Pedro no fue discípulo de Jesús, y por el ahí expresamente lo dice.

Pues algo similar hace el Padre con su apoyo bíblico, asi como el mazon sacando fuera de su contexto Juan 18:25 para decir que Pedro no fue apóstol, de igual manera el este Sacerdote saca fuera de contexto los versículos bíblicos usados para intentar sustentar el Bautismo de los infantes.

Tengo que salir de urgencia, pero regresando subo ya el contenido que origino este mensaje.

Por favor disculpas

Disculpado! sin embargo el apdre amatulli Valente un hombre lleno de Sabiduría No ha sacado los textos de contexto sino ha SABIDO INVESTIGAR lo que a lo largo de 2000 años ha ENSEÑADO LA IGLESIA,algo que tu y resto de los hermnanos portestantes DESCONOCEN, al No estar en Comunión con la Iglesia Católa: La Tradición Apostólica, dije Tradición NO tradición.

Bendiciones y buenas noches!
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Tomado de Evangeliza.com

Según las sectas en general, el bautismo que se administra en la Iglesia Católica no tiene ninguna validez, porque los niños no tienen fe ni tienen algún pecado; además no se hace por inmersión. Según algunos grupos, la misma fórmula trinitaria está equivocada.

Naturalmente, se trata de pretextos y nada más, como en los demás aspectos de la fe. Lo que se pretende es acomplejar a los católicos impreparados para atraerlos hacia sus grupos.

Para nosotros la respuesta es muy sencilla. Una vez aclarado que la Iglesia Católica es la única Iglesia que fundó Cristo y llegará hasta el fin del mundo, es imposible que esta Iglesia se haya equivocado desde un principio en un asunto de tanta importancia. ¿Acaso Dios habrá ocultado la verdad a su Iglesia durante tantos siglos, para después revelársela a unos grupos separados? Claro que no.

De todos modos, veamos todo con calma.

El Sacerdote Amatulli empieza presentando los argumentos que usan las demás Iglesias (el llama Sectas) para cuestionar el bautismo católico practicado a los infantes, presenta varios, de los cuales le tengo que dar la razón, son argumentos correctos presentados por las Iglesias y sobre todo con sustento bíblico.

Pero lo que se le olvida mencionar a este Sacerdote es que el principal sustento para el cuestionamiento del bautismo a los infantes esta sustentado en la misma orden que dio Jesús a sus discípulos:

Voy a citar los versículos usados por el Sacerdote Amatulli

Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Nueva a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará (Mc 16,15-16)
Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado (Mt 28,19-20).

Primero enseñar, segundo creer a la enseñanza y tercero el bautismo.

Un recien nacido no tiene la capacidad de entender y por lo tanto de creer y por lo tanto no debiera ser bautizado por que va en contra de la orden dada por el mismo Jesús.

Despues continua diciendo que una vez que el ha aclarado que la Iglesia Católica es la que cristo fundo (presenta argumentos bíblicos fuera de contexto) las respuestas son sencillas ya que los argumentos presentados por las Iglesias (el las llama sectas) son pretextos, ya es imposible que esta Iglesia se haya equivocado desde un principio en un asunto de tanta importancia. ¿Acaso Dios habrá ocultado la verdad a su Iglesia durante tantos siglos, para después revelársela a unos grupos separados? Claro que no.

Aquí la pregunta es ¿ a que verdad oculta se refiere el Sacerdote Amatulli, cual es la verdad revelada a las Iglesias Protestantes?, pura demagogia en su escrito, por que la única verdad bíblica respecto al tema esta en la orden dada por Jesús a sus apóstoles:

Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Nueva a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará (Mc 16,15-16)
Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado (Mt 28,19-20).


Texto del Sacerdote Amatulli
Adultos y niños


He aquí algunos textos fundamentales:
Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Nueva a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará (Mc 16,15-16)
Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado (Mt 28,19-20).
El que no renace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne. Y lo que nace del Espíritu, es Espíritu (Jn 3,5-6).
En estos textos vemos una diferencia entre San Marcos, San Mateo y San Juan. San Marcos dice que primero hay que creer y después recibir el bautismo. San Mateo y San Juan hablan en una manera más general. San Mateo dice que hay que bautizar y después enseñar. San Juan dice que es necesario nacer dos veces para entrar en el Reino de Dios: la primera mediante la carne y la segunda mediante el Espíritu.


¿Por qué esta diferencia? Porque el Evangelio de San Marcos presenta la primera etapa del cristianismo, cuando se estaba empezando y naturalmente había que predicar primero y después bautizar a los que creían. No existía el problema de los hijos de los cristianos, porque todavía no había cristianos. Este Evangelio es el reflejo de la primera predicación, que encontramos en el Libro de los Hechos de los Apóstoles:

Conviértanse y háganse bautizar cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo, para que sus pecados sean perdonados (Hech 2,38).
Teniendo la obligación de predicar, los apóstoles tenían que empezar por los adultos. En efecto, no se puede predicar a los niños. Pero, una vez que se convertían los papás, ¿había que bautizar sólo a ellos, dejando sin bautismo a sus hijos? No. Había que bautizar a todos. En el mismo libro de los Hechos de los Apóstoles, que presenta la labor evangelizadora de éstos durante la primera etapa de cristianismo, encontramos algo que nos ayuda a comprender este problema.
Ellos le respondieron: «Ten fe en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia». Y le anunciaron la Palabra del Señor y a todos los de su casa. Luego el carcelero, llevándolo consigo, les lavó las heridas, e inmediatamente se hizo bautizar él con toda su familia (Hech 16,31-33).
Ella y los de su familia recibieron el bautismo (Hech 16,15).
Aquí no se dice que se bautizaron sólo los adultos. Se bautizaron todos los miembros de la familia, sin ninguna excepción. Hay que recordar que por familia se entendían los papás, los hijos, los servidores y los esclavos, con sus respectivos hijos.
Por esta razón vemos que en San Mateo y San Juan no se dice que hay que escuchar la predicación primero y después recibir el bautismo. En San Mateo vemos que hay que bautizar e instruir, en San Juan que es necesario nacer dos veces: mediante la carne y mediante el Espíritu, sin hacer distinción de niños o adultos.

De todo lo presentado por este sacerdote se resume en dos puntos:

1.- Una exposición compuesta por argumentaciones personales del Sacerdote en las que no toca ningún fundamento bíblico para apoyarlas:

El menciona un primera etapa del evangelio para Justificar las diferencia entre la redacción de Marcos, con Mateo y Juan, en esa primera etapa había que predicar primero y luego bautizar, por que no existía el problema de los hijos de los cristianos por no haba cristianos.

Como fueron predicando y se fueron bautizando los padres o mejor dicho empezaron a haber cristianos, había que bautizar a los hijos y los sustenta con hechos 31 al 33 (Hech 16,31-33), después hábilmente relaciona esta historia con San Mateo y San Juan no se dice que hay que escuchar la predicación primero y después recibir el bautismo.

Esta explicación dada por el Sacerdote Amatulli es insostenible cuando se realiza un análisis en base con su misma argumentación expuesta.

El menciona que hubo una primera etapa del evangelio, acepta que lo escrito por Marcos es correcto se Predica a los creyentes y estos creen y luego se bautiza.

De acuerdo a los hechos históricos mas aceptados, el evangelio de marcos se presume se escribió en el año 60 mas o menos por el contenido del mismo, los evangelios de Mateo por alla del año 70 y Juan por alla del añor 95.

De acuerdo a su lógica, cuando menos hacia el año 60 en el que escribió marcos su libro, se debía seguir practicando la secuencia de Enseñar, creer en lo enseñado y bautizar, por que si esta secuencia en el evangelio hubiera cambiado antes de que marco escribiera su libro seguramente el lo hubiera reflejado en su evangelio.

Sin embargo para apoyar ese cambio de secuencia Bautizar, enseñar y creer de acuerdo a lo expuesto por Mateo y Juan, Amatulli usa como apoyo biblico Hech 16,31-33, que tiene dos cuestionamientos uno de interpretación (lo voy a tocar despues) y el otro de incongruencia con base a los tiempos que el divide la predicación del evangelio y la aplicacion de la secuencias predicar, creer y bautizar (marcos), bautizar, predicar y creer (mateo y juan) que la que vamos a tocar ahora.

el relato biblico completo
Hec.16.27. Despertando el carcelero, y viendo abiertas las puertas de la cárcel, sacó la espada y se iba a matar, pensando que los presos habían huido.
Hec.16.28. Mas Pablo clamó a gran voz, diciendo: No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí.
Hec.16.29. Él entonces, pidiendo luz, se precipitó adentro, y temblando, se postró a los pies de Pablo y de Silas;
Hec.16.30. y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?
Hec.16.31. Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.
Hec.16.32. Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa.
Hec.16.33. Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos.
Hec.16.34. Y llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios.

Este situación narrada en hechos sucedió en el segundo viaje de Pablo aproximadamente entre el año 49 y 52, es importante señalar que se da aproximadamente 8 años antes que Marcos escribiera su evangelio, con este hecho el sacerdote amautulli dice que comienza la segunda etapa del evangelio o sea inicia la secuencia que es bautizar primero, luego enseñar enseñara y creer.

Contradición tremenda por que se supone que son situaciones que se dan en la primera etapa del evangelio narrada por marcos Enseñar, creer y bautizar y la segunda secuencia la debemos encontrar en situaciones o hechos sucedidos después del año 60.

Analicemos la segunda parte de esta narración respecto a la interpretación incorrecta que hace este Sacerdote.

El dice se bautiza a los niños (me refiero a los bebes) por que en Hechos Pablo le dice al carcelero "Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. ", sin embargo el esta aislando este versiculo de todo el contexto de la historia, por que después la narración sigue y nos dice que esa noche los apóstoles le hablaron al palabra a el y a todos lo estaban en su casa , y los bautizaron, y esa misma noche les puso la mesa y se regocijaron porque habían creído en el señor.

Osea la enseñanza de esta historia de hechos nos dice que primero se enseña, luego se cree y despues se bautiza.


hasta aquí la primera parte














L
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Disculpado! sin embargo el apdre amatulli Valente un hombre lleno de Sabiduría No ha sacado los textos de contexto sino ha SABIDO INVESTIGAR lo que a lo largo de 2000 años ha ENSEÑADO LA IGLESIA,algo que tu y resto de los hermnanos portestantes DESCONOCEN, al No estar en Comunión con la Iglesia Católa: La Tradición Apostólica, dije Tradición NO tradición.

Bendiciones y buenas noches!

Chico catolico, tengo sus libros cuyas respuestas son tan escuetas, no veo allí mucha investigación ni sustento biblico.
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Asi que antes de la venida de Jesucristo ya existian los cristianos
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Sigamos con el análisis del bautismo de los infantes (bebes) del Padre Amatulli

¿ existe congruencia de enseñanza de Marco y Mateo?
Mar.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Mar.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Mar.16.17. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;
Mat.28.19. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Mat.28.20. enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

En un primera parte analizamos la interpretación del Padre Amatulli, en la que manifiesta que la diferencia de redacción entre estos dos evangelios se debe a que la predicación del mismo se divide en dos etapas ya que los apóstoles tenían que comenzar por los adultos y luego por lo niños, para soportar lo dice mateo (bautizar y luego enseñar) se demostró las incongruencias de esta interpretación ya que toma como prueba bíblica eventos sucedidos entre el año 49 al 52 aproximadamente 8 años antes que apareciera el evangelio de Marcos, es de suponer que si esta supuesta practica ya estaba realizándose en el año 49 al 52, el evangelio de marcos debía manifestarlo de esta manera, sin embargo Marcos dice, predicar, creer y bautizar.

Pero el asunto importante no es este, ¿será que la evangelización en dos etapas referentes al bautismo de los infantes sea una correcta interpretación de la biblia, será que ese mensaje no quiera trasmitir Marcos y Mateos?

Analizemos:
Marcos nos dice lo siguiente:
Mar.16.15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Mar.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Aquí no hay problema en la interpretación, lo escrito por Marcos es claro : predicar, creer y bautizar.

Mateo nos dice:
Mat.28.19. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Mat.28.20. enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
¿Sera que Mateo nos quiera decir que las cosas se invirtieron primero bautizar y luego enseñar como dice el Padre Amatulli?.

La respuesta es no, siguiendo la misma forma de interpretar este versículo del Padre Amatulli, en la cual el dice que el capitulo 28:19 de Mateo de acuerdo a la orden de aparición de las instrucciones primero es bautizar y luego enseñar, comete un gravísimo error, por de acuerdo a la orden de aparición de las instrucciones antes de bautizar Jesus dice id y haced discípulos, ¿Qué significa discípulos? Veamos la definición:
Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro.
Mateo primero dice que la orden de Jesús fue id y haced discípulos, o sea id y enseña como dice el versículo 20 todas la cosas que os enseñado y bautiza.

Como podrán observar no existe ninguna incongruencia entre lo escrito por Marcos y Mateos, ambos manifiestan que primero se enseña, se cree y se bautiza.

Por lo anterior y en virtud de que existe congruencia entre lo escrito por Marcos y Mateo esto echa por tierra la pretensión del Sacerdote Amatulli de dividir para apoyar el bautismo de los bebes, el evangelio en dos etapas, el bautismo de los bebes no tiene apoyo biblico
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Nueva a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará (Mc 16,15-16)

Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado (Mt 28,19-20).

Primero enseñar, segundo creer a la enseñanza y tercero el bautismo.

Un recien nacido no tiene la capacidad de entender y por lo tanto de creer y por lo tanto no debiera ser bautizado por que va en contra de la orden dada por el mismo Jesús.

Yo pienso que el bautismo de infantes no va en contra de lo que aquí dice Jesús en Mc 16,15-16 y en Mt 28:19.

Y yo creo que por el contrario estos dos texto contradicen la idea protestante del bautismo. En Mc 16,15-16 por ejemplo se nos dice que para salvarse hacen falta dos cosas la fe y el bautismo, no solamente la fe.

"El que crea" (fe)

y se bautice, (bautismo)= (se salvará).

En Mt 28,19-20, Jesús no dice que para bautizarse solo lo podrán hacer aquellas personas que no tengan una fe bien madura, por que sabemos bien que ni los hermanos protestantes siguen esta norma

. "Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado (Mt 28,19-20).

Para empezar a ser discípulo de Jesús no es requisito conocer primero su evangelio, fijémonos en todos los apóstoles, ademas en este texto esta primero el bautismo que la catequesis; Bautícenlos[/B] en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles, por tanto ese orden también es valido como el de; Primero enseñar, segundo creer a la enseñanza y tercero el bautismo.
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Chico catolico, tengo sus libros cuyas respuestas son tan escuetas, no veo allí mucha investigación ni sustento biblico.

Asi es, se basa en ergumentos circulares el cura; parte de primicias falsas,llega a ocnclusiones falsas, ni importa, lo importante para el cura en cuestión, un pseudoapologeta bien sectario, es que la ICR es todo.

Saludos
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Yo pienso que el bautismo de infantes no va en contra de lo que aquí dice Jesús en Mc 16,15-16 y en Mt 28:19.

Y yo creo que por el contrario estos dos texto contradicen la idea protestante del bautismo. En Mc 16,15-16 por ejemplo se nos dice que para salvarse hacen falta dos cosas la fe y el bautismo, no solamente la fe.

"El que crea" (fe)

y se bautice, (bautismo)= (se salvará).

En Mt 28,19-20, Jesús no dice que para bautizarse solo lo podrán hacer aquellas personas que no tengan una fe bien madura, por que sabemos bien que ni los hermanos protestantes siguen esta norma

. "Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado (Mt 28,19-20).

Para empezar a ser discípulo de Jesús no es requisito conocer primero su evangelio, fijémonos en todos los apóstoles, ademas en este texto esta primero el bautismo que la catequesis; Bautícenlos[/B] en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles, por tanto ese orden también es valido como el de; Primero enseñar, segundo creer a la enseñanza y tercero el bautismo.

Permiteme corregirte USICA...

Si no has creido al evangelio ¿Que caso tiene que te mojes (bautices)?...El bautismo en agua no regenera nada...es creer al Evangelio lo que lo hace

Mateo.
28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones: Para hacer discipulos primero tienen que creer el evangelio...no al reves...la Biblia es clara

Ahora bien, esta comision va mas alla del evangelismo...enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado...y estas palabras no lo recuerdan, ya que no es suficiente con hacer conversos y dejar que se las arreglen por si mismo...se les ha de enseñar que guarden los mandamientos de Cristo tal y como se encuentran en el Nuevo Testamento...todo con la guia del Espiritu Santo.

Pero ve el orden...Discipulos y luego bautizmo

Saludos
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Yo pienso que el bautismo de infantes no va en contra de lo que aquí dice Jesús en Mc 16,15-16 y en Mt 28:19.

Y yo creo que por el contrario estos dos texto contradicen la idea protestante del bautismo. En Mc 16,15-16 por ejemplo se nos dice que para salvarse hacen falta dos cosas la fe y el bautismo, no solamente la fe.

"El que crea" (fe)

y se bautice, (bautismo)= (se salvará).

Hermanito san marcos dice que el discípulo primero enseña, presenta el mensaje, la otra persona recibe el mensaje, cree y se bautiza eso es lo que dice San Marcos :

predicad el evangelio a toda criatura, El que creyere y fuere bautizado sera salvo.

Como vez Usica no son palabras mías, son enseñanzas del evangelio claras que no necesitan interpretación, de tal forma que señala que la practica católica del bautismo a los infantes va en contra de la enseñanza de evangelio.


En Mt 28,19-20, Jesús no dice que para bautizarse solo lo podrán hacer aquellas personas que no tengan una fe bien madura, por que sabemos bien que ni los hermanos protestantes siguen esta norma

. "Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado (Mt 28,19-20).

Para empezar a ser discípulo de Jesús no es requisito conocer primero su evangelio, fijémonos en todos los apóstoles, ademas en este texto esta primero el bautismo que la catequesis; Bautícenlos[/B] en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles, por tanto ese orden también es valido como el de; Primero enseñar, segundo creer a la enseñanza y tercero el bautismo.

Voy a comenzar por responderte la ultima parte de tu mensaje para que lleve una secuencia de logica de mi respuesta y no ser tan repetitivo.

Primero: Cometes el mismo error del Sacerdote Aamatulli en tu interpretación de Mateo 28: 19 al 20, al igual que el, tu me dices que de acuerdo a la orden de aparición de las instrucciones primero es bautizar y luego enseñar en estos versículos de mateo.

Yo te contesto que no es así, si analizamos este versículo siguiendo el mismo criterio de orden de aparición de las instrucciones que tu empleas al igual que el Padre Amatulli, tengo que decirte,
que de acuerdo a la orden de aparición de las instrucciones antes de bautizar Jesus dice id y haced discípulos, ¿Qué significa discípulos? Veamos la definición:

Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro.

Mateo primero dice que la orden de Jesús fue id y haced discípulos, o sea id y enseña como dice el versículo 20 todas la cosas que os enseñado y bautiza.

Del analisis determinamos que existe congruencia entre la enseñanza de Marco y Mateo respecto a lo que es el bautismo: enseñar, la otra parte creer y bautizar
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Analicemos la segunda parte expuesta por el Padre Amatulli

Pecado original
Cuando Adán y Eva, nuestros primeros padres, pecaron, perdieron la amistad de Dios, que tenían que comunicar a sus descendientes. Este pecado se llama «original» y se transmite a todos como herencia.
En el pecado me concibió mi madre (Sal 51,5 o 51,7).
Un solo hombre desobedeció y todos llegaron a ser pecadores (Rom 5,19).
Pues bien, mediante el bautismo se borra esta mancha de pecado. Si uno es adulto, se le borran todos los pecados: original y actuales; si uno es niño, se le borra solamente el pecado original.

Respuesta:

Resumen :

El sacerdote no presenta un estudio bien definido en que sustente que el bautismo de los infantes tiene apoyo bíblico.

Analicemos:
En esta parte, el Sacerdote Amatulli habla de un pecado original, no es muy explicito en cuanto a que considera el cómo pecado original, sin embargo, este concepto lo enlaza con Romanos 5:19 para decir que mediante el bautizo a un adulto se le borran todos sus pecados y a un niño el pecado original.
Esto es un error, el concepto de pecado original no existe en la biblia, lo único cierto y verdadero es que después de un estudio de la misma se llega a la conclusión de que el libro sagrado dice, el hombre es malo por naturaleza, una naturaleza heredada por el pecado de nuestros primeros padres al desobedecer la instrucción de divina, y esto está bien definido en el génesis
Gén.3.22. Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para
Nosotros no somos responsables del pecado Eva al desobedecer y tomar el fruto del árbol y comerlo y del pecado de Adán por comer también del fruto, los seres humanos heredamos la naturaleza pecaminosa de nuestros primeros padres, mas no el pecado cometido por ellos y así lo hacer ver el salmista tal como lo referencia el Padre Amatulli al citar Salmos y Pablo en Romanos:
En el pecado me concibió mi madre (Sal 51,5 o 51,7).
Rom.5.17. Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
Rom.5.18. Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
Rom.5.19. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.
Romanos nos dice por el pecado de uno (Adan ) reino la muerte, por la transgresión de uno (Adan) vino la condenación, por la desobediencia de un hombre (Adan) somos pecadores, sin embargo dice que por uno solo, por Jesús reinara la vida, vino la justificación de la vida, muchos seremos constituidos justos.

El bautismo te limpia del pecado al momento en que crees en el evangelio y te bautizas, mas no cambia tu naturaleza humana pecaminosa, el mismo apóstol Pablo, un hombre de gran intelecto espiritual , un hombre ya bautizado y cuyos pecados fueron sepultados por el bautismo lo manifestó cuando dijo el bien que quiero hacer ese no hago y el mal que no quiero hacer ese hago.
Ademas muchos ejemplos existen en la vida practica respecto a lo inexacto de esta práctica católica de bautizar a los bebes, un bebe que es bautizado conforme va creciendo su naturaleza pecaminosa comienza a aflorar, cuando la mama le pregunta al niño hijo no viste quien tomo el dulce, no mama no lo vi, cuando él lo agarro o sea cae en mentiras, en falta de honradez, en su etapa de juventud posiblemente en fornicación u adulterio, al final como parte de la experiencia de la vida el rectifica y se corrige pero la naturaleza pecadora ahí está, esa naturaleza la quitara Jesus cuando el venga
Porque el limpiara toda lagrimas de nuestros ojos, de lo primero no habrá memoria y jamás vendrá al pensamiento.
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Analicemos la segunda parte expuesta por el Padre Amatulli



Respuesta:

Resumen :

El sacerdote no presenta un estudio bien definido en que sustente que el bautismo de los infantes tiene apoyo bíblico.

Analicemos:
En esta parte, el Sacerdote Amatulli habla de un pecado original, no es muy explicito en cuanto a que considera el cómo pecado original, sin embargo, este concepto lo enlaza con Romanos 5:19 para decir que mediante el bautizo a un adulto se le borran todos sus pecados y a un niño el pecado original.
Esto es un error, el concepto de pecado original no existe en la biblia, lo único cierto y verdadero es que después de un estudio de la misma se llega a la conclusión de que el libro sagrado dice, el hombre es malo por naturaleza, una naturaleza heredada por el pecado de nuestros primeros padres al desobedecer la instrucción de divina, y esto está bien definido en el génesis
Gén.3.22. Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para
Nosotros no somos responsables del pecado Eva al desobedecer y tomar el fruto del árbol y comerlo y del pecado de Adán por comer también del fruto, los seres humanos heredamos la naturaleza pecaminosa de nuestros primeros padres, mas no el pecado cometido por ellos y así lo hacer ver el salmista tal como lo referencia el Padre Amatulli al citar Salmos y Pablo en Romanos:
En el pecado me concibió mi madre (Sal 51,5 o 51,7).
Rom.5.17. Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
Rom.5.18. Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
Rom.5.19. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.
Romanos nos dice por el pecado de uno (Adan ) reino la muerte, por la transgresión de uno (Adan) vino la condenación, por la desobediencia de un hombre (Adan) somos pecadores, sin embargo dice que por uno solo, por Jesús reinara la vida, vino la justificación de la vida, muchos seremos constituidos justos.

El bautismo te limpia del pecado al momento en que crees en el evangelio y te bautizas, mas no cambia tu naturaleza humana pecaminosa, el mismo apóstol Pablo, un hombre de gran intelecto espiritual , un hombre ya bautizado y cuyos pecados fueron sepultados por el bautismo lo manifestó cuando dijo el bien que quiero hacer ese no hago y el mal que no quiero hacer ese hago.
Ademas muchos ejemplos existen en la vida practica respecto a lo inexacto de esta práctica católica de bautizar a los bebes, un bebe que es bautizado conforme va creciendo su naturaleza pecaminosa comienza a aflorar, cuando la mama le pregunta al niño hijo no viste quien tomo el dulce, no mama no lo vi, cuando él lo agarro o sea cae en mentiras, en falta de honradez, en su etapa de juventud posiblemente en fornicación u adulterio, al final como parte de la experiencia de la vida el rectifica y se corrige pero la naturaleza pecadora ahí está, esa naturaleza la quitara Jesus cuando el venga
Porque el limpiara toda lagrimas de nuestros ojos, de lo primero no habrá memoria y jamás vendrá al pensamiento.



Si el pecado original es dudoso, solo te queda explicar porque los ninos mueren/digamos antes de la galletica o el dulce.
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Permiteme corregirte USICA...

Si no has creido al evangelio ¿Que caso tiene que te mojes (bautices)?...El bautismo en agua no regenera nada...es creer al Evangelio lo que lo hace

No es en este sentido entonces igual de ilogico bautizarse conociendo el Evangelio ya que el bautismo " bautismo en agua no regenera nada". Entonces cual es el problema que se bautice a un infante?

28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones: Para hacer discipulos primero tienen que creer el evangelio...no al reves...la Biblia es clara

Como te mencione al principio, todos los apóstoles no tuvieron que "creer el evangelio" para seguir a Jesús y ser sus discípulos, es decir, no se empieza a ser discípulo cuando ya crees y tienes una comprensión bien clara del evangelio.

Ahora bien, esta comision va mas alla del evangelismo...enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado...y estas palabras no lo recuerdan, ya que no es suficiente con hacer conversos y dejar que se las arreglen por si mismo...se les ha de enseñar que guarden los mandamientos de Cristo tal y como se encuentran en el Nuevo Testamento...todo con la guia del Espiritu Santo.

Así es, la Iglesia Católica ha seguido fielmente el mandato de Cristo de enseñar la fe de los apóstoles después del bautismo

Pero ve el orden...Discipulos y luego bautizmo

Saludos
[/QUOTE]

Así fue en el principio como dije, algo parecido a la circuncisión judía, una vez entendido que era la unción necesaria para entrar a formar el pueblo elegido, estos se lo administraron a sus hijos bebes, igual que el bautismo.

Saludos.
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Yo pienso que el bautismo de infantes no va en contra de lo que aquí dice Jesús en Mc 16,15-16 y en Mt 28:19.

Y yo creo que por el contrario estos dos texto contradicen la idea protestante del bautismo. En Mc 16,15-16 por ejemplo se nos dice que para salvarse hacen falta dos cosas la fe y el bautismo, no solamente la fe.

"El que crea" (fe)

y se bautice, (bautismo)= (se salvará).

Hermanito san marcos dice que el discípulo primero enseña, presenta el mensaje, la otra persona recibe el mensaje, cree y se bautiza eso es lo que dice San Marcos :

predicad el evangelio a toda criatura, El que creyere y fuere bautizado sera salvo.

Como vez Usica no son palabras mías, son enseñanzas del evangelio claras que no necesitan interpretación, de tal forma que señala que la practica católica del bautismo a los infantes va en contra de la enseñanza de evangelio.

En efecto yo no estoy en desacuerdo con que se predique y luego se bautice, lo que yo digo es que a diferencia de la noción protestante el bautismo si es necesario para la salvación, sino no habría necesidad de bautizar a la persona una vez que ha creído para que fuese salvo, pero aquí la Biblia es muy clara, para salvarse es importante la fe, pero también el bautismo.

En Mt 28,19-20, Jesús no dice que para bautizarse solo lo podrán hacer aquellas personas que no tengan una fe bien madura, por que sabemos bien que ni los hermanos protestantes siguen esta norma

. "Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado (Mt 28,19-20).

Para empezar a ser discípulo de Jesús no es requisito conocer primero su evangelio, fijémonos en todos los apóstoles, ademas en este texto esta primero el bautismo que la catequesis; Bautícenlos[/B] en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles, por tanto ese orden también es valido como el de; Primero enseñar, segundo creer a la enseñanza y tercero el bautismo.

Voy a comenzar por responderte la ultima parte de tu mensaje para que lleve una secuencia de logica de mi respuesta y no ser tan repetitivo.

Primero: Cometes el mismo error del Sacerdote Aamatulli en tu interpretación de Mateo 28: 19 al 20, al igual que el, tu me dices que de acuerdo a la orden de aparición de las instrucciones primero es bautizar y luego enseñar en estos versículos de mateo.

Yo te contesto que no es así, si analizamos este versículo siguiendo el mismo criterio de orden de aparición de las instrucciones que tu empleas al igual que el Padre Amatulli, tengo que decirte,
que de acuerdo a la orden de aparición de las instrucciones antes de bautizar Jesus dice id y haced discípulos, ¿Qué significa discípulos? Veamos la definición:

Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro.

Mateo primero dice que la orden de Jesús fue id y haced discípulos, o sea id y enseña como dice el versículo 20 todas la cosas que os enseñado y bautiza.

Del analisis determinamos que existe congruencia entre la enseñanza de Marco y Mateo respecto a lo que es el bautismo: enseñar, la otra parte creer y bautizar

Sin embargo no has respondido a mi premisa de como es posible que sea esto cierto si para ser discípulo los apóstoles, no conocían la doctrina de Cristo mas sin embargo se nos narra que -inmediatamente- dejaron sus barcas y redes y le siguieron, convirtiéndose así en verdaderos discípulos. Por eso te digo que no hace falta tener mucha fe para se dicsipulo y luego bautizarse.
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Solo te queda aceptar la Fe Catolica.

¿"fe" católica, o enseñanza católica? no es lo mismo.

No existe tal tipo de "fe" a no ser que te refieras con "fecatólica" a aceptar a pies juntillas todo lo que diga la ICR, con independencia de que sea cierto o falso, biblico o no, etc...

Si puedieras definir que entiendes por "fe católica" please, defínelo.

Saludos.
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

Del analisis realizado a todo lo exuesto por el Padre Amatulli se resume en lo siguiente:

La mayoría de sus aporte bíblicos para apoyar este tema, son versículos del evangelio sacados fuera de su contexto, que se contraponen con otros versículos del mismo evangelio, esto es grave por que la Biblia no se contradice, la mal interpretamos.

Cuando algún versículo de la biblia se contrapone a una enseñanza que guarda congruencia con todo el contenido de la misma, tenemos que pensar que estamos haciendo una mala interpretación de la misma, y posiblemente estemos sacando un versículo fuera de su contexto y es precisamente el error del Padre Amatulli, este sacerdote realiza algo similar a este ejemplo:

"Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tu de sus disípalos? El negó, y dijo: No lo soy." (San Juan 18:25)

Me dijo un mazon una vez, con te demuestro que Pedro no fue discípulo de Jesús, y por el ahí expresamente lo dice.

Pues algo similar hace el Padre con su apoyo bíblico, asi como el mazon sacando fuera de su contexto Juan 18:25 para decir que Pedro no fue apóstol, de igual manera el este Sacerdote saca fuera de contexto los versículos bíblicos usados para intentar sustentar el Bautismo de los infantes.

Tengo que salir de urgencia, pero regresando subo ya el contenido que origino este mensaje.

Por favor disculpas

Capítulo 6
é
6:1 Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,
6:2 de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno.
6:3 Y esto haremos, si Dios en verdad lo permite.
 
Re: Análisis Estudio apologético sobre El Bautismo Por P. Flaviano Amatulli Valente

¿"fe" católica, o enseñanza católica? no es lo mismo.

No existe tal tipo de "fe" a no ser que te refieras con "fecatólica" a aceptar a pies juntillas todo lo que diga la ICR, con independencia de que sea cierto o falso, biblico o no, etc...

Si puedieras definir que entiendes por "fe católica" please, defínelo.

Saludos.


Aceptar a pies juntillas los que ensena mi Iglesia desde los tiempos de Cristo....seria lo mas logico, para eso pertenezco a ella. Lastima seria aceptar la de otros, no lo crees.
Acaso tu aceptas lo de otros, te imaginas a los discipulos aceptando lo mejor que le parezca.

Acaso dudas porque los ninos mueren.

Que es la Fe Catolica......