Re: ATEOS ¿PODRIAN EXPLICAR EL POR QUE LA CRUZ ES UNA OFENZA?
Leyendo aportes por la Red sobre este tema, pues es más la defensa (al menos en el idioma español) de los crucifijos ante su retiro de los espacios públicos, que los argumentos en contra del símbolo en sí...
No encuentro las notas periodísticas, pero leí dos aportes que me llamaron la atención, que una mujer fue sancionada en su trabajo por llevar como collar un crucifijo, y en otra nota incluso se planteaba retirar los crucifijos de los colegios cristianos, la razón era que podía ofender a algún empleado de otro credo o ateo...
Encontré una nota en esta misma web de forocristiano, interesante:
La azafata cristiana -British Airways- despedida por llevar una cruz…
11/11/06
CensuraLa azafata cristiana -British Airways- despedida por llevar una cruz, denuncia discriminación respecto a otras creencias
La empleada -suspendida de empleo y sueldo- insistió que British Airways permite a las empleadas de fe islámica el velo, y a las hindúes llevar el turbante, mientras que a los cristianos les está prohibido manifestar su fe en sus ornamentos externos.
Nadia Eweida tiene 55 años y quien atendía a los pasajeros en el aeropuerto Heathrow en la ciudad de Londres. Fue despedida por haberse negado a quitar la cruz que colgaba de su cuello.
Manifestó que no puede esconderla porque Jesús tiene que glorificarse en su vida, y aclaró que no tiene motivos políticos, sino que sólo es una seguidora de las verdades de Jesús y de la Biblia.
En su entrevista manifestó que estaba esperando una respuesta de British Airways a las alegaciones que ha expuesto para defender su negativa a obedecer la orden de quitarse el colgante con la cruz, motivo de su despido temporal por parte de la empresa al negarse a quitarse la cruz. También ha indicado que estaba muy agradecida por todo el apoyo que ha tenido de muchísimas personas.
La empleada -suspendida de sus funciones y sueldo- insistió que British Airways permite a las empleadas de fe islámica vestir el velo, y a las hindúes llevar el turbante, mientras que a los cristianos les está prohibido manifestar su fe en sus ornamentos externos.
Por su parte British Airways ha dicho que, desde su visión del problema, en sus políticas manifiestan claramente que los empleados han de vestir sus joyas debajo de sus uniformes y esto incluye a los símbolos religiosos.
Ante tales hechos el político londinés demócrata-liberal Vincent Cable ha declarado que es inconcebible que la aerolínea que representa a Gran Bretaña haya tratado a una de sus empleadas de una manera tan vergonzosa, afirmando que Nadia es una cristiana devota y estaba simplemente manifestando su fe, pero de una forma modesta y sin caer en provocaciones.
Es conocido por todos que personas pertenecientes a minorías religiosas pueden ser liberadas de las políticas vigentes en la forma de vestir ¿Por qué los cristianos no puede ser tratado de la misma forma?, opina Cable.
MULTIMEDIA
Pueden leer la noticia de la suspensión de empleo y sueldo AQUÍ
Fuente: Entrecristianos.com. Redacción: ACPress.net
http://persecucion.iglesia.net/inde...ritish-airways-despedida-por-llevar-una-cruz/
Yo lo que veo es una creciente actitud en contra de la expresión de la misma fe, que conlleva un rechazo a la misma fe.
Al menos la opinión pública del pueblo latino en general NO cree que sea una ofensa la expresión del crucifijo. Pero si se puede apreciar en uno que otro hecho manifestaciones en contra del crucifijo.
Lo que se plantea es la presencia de crucifijos en los espacios públicos ¿Cual es el argumento? Sin duda que el mismo es que atente contra las creencias ajenas al cristianismo ¿Otro argumento? Que el Estado no sea participe de la evangelización, ya que es laico, es un Estado y una Nación para todos los credos y pueblos e idiomas, o sea es neutral a una fe en particular, y en más, abraza la buena convivencia entre todo tipo de credo.
La retirada de los crucifijos es producto del laicismo, basado en la idea de tolerancia religiosa y universalismo religioso.
Pero en sí, el crucifijo es ofensivo para un no cristiano, sea judío, musulmán o del credo que sea, es igual a que un cristiano se le quiera imponer el Islam tras algún símbolo. El crucifijo en espacios públicos trae tras sí, un signo de llamado a la conversión, creo no equivocarme como lo interpretan los no cristianos, y en sí también es uno de los objetivos del cristiano evangelizar, pues solo el problema es que las religiones ya están bien establecidas y entre sí solo se encuentra la misma situación, un combate de fe entre religiones, quien gana más fieles, quien convierte a quien.
Por ello una de las propuestas es que la fe solo se mueva en el plano privado, sin atentar contra nadie o causar posibles disturbios, viendo la relación entre las distintas culturas religiosas y el desprecio existente entre ellas.
Y sobre los ateos, bueno tienes razón, quizás no sea ofensa el crucifijo visible, tal vez el agravio sería el mismo que con las personas de otros credos, esto de "conviértete". Creo que es lo que más agravia a un ateo, tener que rendirse a Dios y más aún que te lo prediquen o impongan.
Para un creyente, predicar la fe es uno de sus principales objetivos como creyente, pues tanto sucede lo mismo con otros credos como el Islam, e incluso el ateísmo tan activo en estos tiempos ¿Qué es el hombre sin expresar sus ideas y ganar adeptos a sus principios y creencias? Pero lamentablemente como somos tan diferentes las personas, en este interactuar de ideas y creencias encontramos obstáculos y posiciones contrarias entre sí. El desafío de las sociedades que pugnan por una mejor convivencia proponen el ecumensimo entre distintas fe, llevar al mundo a un mejor entendimiento entre sí y tolerancia y convivencia, hasta incluso se habla de un solo Dios, se propone que las ideas que envuelven a Dios todas las religiones tienen muchos puntos en común, y los objetivos los mismos al fin de cuentas. Es muy audaz decir que el mundo debería englobar a todas las culturas a un solo Dios y una sola fe, y convivir con quienes rechazan a Dios, pero se habla de la paz por doquier, y es un objetivo que la fe no sea motivo de guerras, resentimientos y violencia. Dios es un Dios de amor y de paz, se habla de paz en todas las religiones, y de un solo Dios, pues nos estrechemos las manos. Creo que ahí está claro el ideal de mundo globalizado.
Pero lo cierto es que parece un trabajo difícil. Porque cada cultura lleva con orgullo el contenido de su fe englobado en toda su cultura e historia, y siempre está latente el espíritu del pasado, y el orgullo del pasado y la historia que tiene un pueblo en torno a su fe. El orgullo en torno a la fe es un valor para cada cultura religiosa, y en este caso como el Islam y el cristianismo, predicar es un deber legado del profeta fundador de su fe.