Cristianos, sentad, tenemos que hablar...

Eyko

0
5 Enero 2010
204
0
eyko.posterous.com
Es bastante triste la actitud que he observado en este foro. Al parecer, algunos se empeñan en creer que hay alguna especie de enemistad entre cristianos por un lado, y ateos por otro lado. Esto causa que muchas de las discusiones que vemos por aquí no lleguen a ninguna conclusión – no por la falta de razones y buenos argumentos, sino por la dureza con la que cada uno (o alguno) sostiene sus creencias. Y digo creencias, y no conocimientos, porque quiero hablar sobre esto.

Mi deseo, nuestro deseo (si puedo incluir aquí a los demás ateos), es compartir aquello que conocemos, lo poco que sea, pero que al menos conocemos con la certeza que puede brindarnos la la realidad y el conocimiento científico. Por ponerlo en otras palabras quizás un tanto más familiares para los cristianos, el deseo es que «conozcáis la verdad, y la verdad os haga libres». Irónico es, por tanto, que utilice las palabras de Jesús, pero es cierto.

Y la verdad es, aunque cueste reconocerlo, que en toda religión hay una actitud viciosa, sadomasoquista, y repelente, de enseñar valores negativos y vergonzosos como virtudes santificadas por Dios, como por ejemplo la fe.

Pensemos un poco en la fe.

¿Qué es la fe? La Biblia lo define – en Hebreos 11 – como «la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve». Todo cristiano se sabe esa definición de memoria y estoy seguro de que más de uno no ha necesitado leerlo, pues la habría recitado mentalmente al leer la misma pregunta.

Pero salgamos de esa burbuja de la religión, del cristianismo, de la creencia, y abarquemos la misma pregunta desde fuera y con perspectiva.

¿Qué es la fe? Sencillamente puesto, la fe es creer en algo sin sin cuestionarlo, y sin tener pruebas de que sea cierto. Seguramente ya podréis ver el problema y no haga falta que lo resalte, pero por motivos más que obvios no voy a quedarme corto en mencionarlo: esto no una virtud, sino una debilidad; no un don, sino un fallo. Esto es de extrema importancia reconocerlo.

Es la fe, en mi opinión y espero la de muchos otros, la raíz de muchos problemas dentro de la religión. Es un problema inherente de todo pensamiento religioso: aceptar dudosas verdades incuestionables, adormeciendo todo instinto curioso e inquisitivo que la naturaleza humana nos ha brindado, convirtiéndonos en meras marionetas dispuestas a obedecer cualquier verdad de supuesta inspiración divina – sin ningún tipo de oposición, duda, o cuestionamiento. Desde pequeños, y cuando más vulnerables somos, se nos enseña que es una virtud el estar satisfechos con la falta de entendimiento, con la ignorancia, y en creer por fe, la cual no aporta nada en materia de conocimiento, y cuya recompensa simplemente es teológica: la bendición de Dios. Una vez más, debemos creernos eso por fe.

Creo que sabéis a dónde quiero llegar. Todas estas supuestas "verdades" divinas no son más que especulaciones de personas dedicadas a filosofar sobre cuestiones teológicas y sobre el contenido de unas escrituras arcaicas: filosofando muy a menudo más que el propio artífice. El pretexto es el mismo: no aportan nada ni arrojan luz sobre la veracidad de las mismas. Pero, no contentos con eso, intentan también contagiar el resto de la sociedad a adoptar estas "virtudes", en tanto que se nos inculcan valores morales totalmente ajenos a la propia moralidad, anacrónicos, contrarios a toda ética respetable, y todo en nombre de la "palabra de Dios", que no debemos cuestionar ya que se cree por fe. Pero no se queda ahí, sino que enfatiza en que cuestionar esta palabra es cuestionar a Dios, el cual ya ha dejado claro en capítulos anteriores de la Biblia lo feroz que puede ser su ira, lo viciosa, sangrienta, dolorosa...

Pero todo esto nos parecería absurdo, de pensar como personas normales, pero no lo hacemos. La razón vuelve a ser la misma: se nos ha enseñado desde jóvenes a no cuestionar la autoridad, por muy equivocada que esté –aunque eso nunca debemos llegar a saberlo, mucho menos reconocerlo.

Por esta razón creo que todo cristiano debe tener en cuenta el terreno peligroso en el que camina: uno de ignorancia y oscuridad, irónicamente camuflado como conocimiento, verdad, y luz. Espero que no estemos tan adormecidos como para no darnos cuenta de al menos eso: que el conocimiento religioso no se basa en ninguna prueba científica, sino en simplemente fe.

Un ejemplo de esto que quiero poner es el siguiente: la doctrina de la expiación de los pecados. Esta es una creencia fundamental del cristianismo: que a través del sacrificio de Jesús, los pecados del mundo han sido perdonados. Para un cristiano esta es una muestra de amor, y gracias al adoctrinamiento que ha recibido, el de fe y no de razón, el cristiano es incapaz de ver la inmoralidad tremenda en que consiste esta creencia. La idea de que una persona inocente pueda pagar por los delitos de otra persona es repelente para cualquiera. Creo que todos aquí estaríamos de acuerdo en esto.

Los crímenes de Hitler y Stalin no pueden ser perdonados ejecutando en su lugar a una niña joven inocente. Imaginen el escándalo que sería permitir que un criminal ofreciera a su hijo para sustituirlo en su pena de muerte. Es inaceptable, pero precisamente eso es lo que enseña el cristianismo: que la sangre de un inocente puede sustituir la de un pecador. Mucho más absurdo cuando tenemos en cuenta que ni siquiera era necesario derramar sangre ya que si un dios quisiera perdonar los pecados, podría haberlos simplemente perdonado y punto. La idea de que es necesario derramar sangre es barbárica y arcaica, y debería saltarnos a la vista nada más verlo, pero es una doctrina tan aceptada que nuestra objetividad ya está anestesiada, y en muchas ocasiones somos incapaces de ver lo innoble que es.

Para romper con esta costumbre, lo único que hace falta hacer es pensar de verdad y sin miedo, que como diría Bertrand Russell, «muchas personas preferirían morir antes de pensar; de hecho lo hacen».
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Aquí les da igual que seas ateo o no, que seas anarquista o no, eso sí, como seas evolucionista, prepárate a discutir pero bien xd.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Q frecuente es toparse con personas, q no encuentran el medio adecuado de comunicacion.

Y no necesito un estudio bajo el método científico para concluir q ud. no choca con los cristianos, por la fe de estos, sino por sus excasos 3 cm de frente, q le ayudan a expresarse como lo hace.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

¿No te has fijado?
El título del epígtafe es ofensivo, grosero. No sé cómo procederá el Webmaster al respecto.
Que desatino el tuyo.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Es bastante triste la actitud que he observado en este foro. Al parecer, algunos se empeñan en creer que hay alguna especie de enemistad entre cristianos por un lado, y ateos por otro lado. Esto causa que muchas de las discusiones que vemos por aquí no lleguen a ninguna conclusión – no por la falta de razones y buenos argumentos, sino por la dureza con la que cada uno (o alguno) sostiene sus creencias. Y digo creencias, y no conocimientos, porque quiero hablar sobre esto.

Mi deseo, nuestro deseo (si puedo incluir aquí a los demás ateos), es compartir aquello que conocemos, lo poco que sea, pero que al menos conocemos con la certeza que puede brindarnos la la realidad y el conocimiento científico. Por ponerlo en otras palabras quizás un tanto más familiares para los cristianos, el deseo es que «conozcáis la verdad, y la verdad os haga libres». Irónico es, por tanto, que utilice las palabras de Jesús, pero es cierto.

Y la verdad es, aunque cueste reconocerlo, que en toda religión hay una actitud viciosa, sadomasoquista, y repelente, de enseñar valores negativos y vergonzosos como virtudes santificadas por Dios, como por ejemplo la fe.

Pensemos un poco en la fe.

¿Qué es la fe? La Biblia lo define – en Hebreos 11 – como «la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve». Todo cristiano se sabe esa definición de memoria y estoy seguro de que más de uno no ha necesitado leerlo, pues la habría recitado mentalmente al leer la misma pregunta.

Pero salgamos de esa burbuja de la religión, del cristianismo, de la creencia, y abarquemos la misma pregunta desde fuera y con perspectiva.

¿Qué es la fe? Sencillamente puesto, la fe es creer en algo sin sin cuestionarlo, y sin tener pruebas de que sea cierto. Seguramente ya podréis ver el problema y no haga falta que lo resalte, pero por motivos más que obvios no voy a quedarme corto en mencionarlo: esto no una virtud, sino una debilidad; no un don, sino un fallo. Esto es de extrema importancia reconocerlo.

Es la fe, en mi opinión y espero la de muchos otros, la raíz de muchos problemas dentro de la religión. Es un problema inherente de todo pensamiento religioso: aceptar dudosas verdades incuestionables, adormeciendo todo instinto curioso e inquisitivo que la naturaleza humana nos ha brindado, convirtiéndonos en meras marionetas dispuestas a obedecer cualquier verdad de supuesta inspiración divina – sin ningún tipo de oposición, duda, o cuestionamiento. Desde pequeños, y cuando más vulnerables somos, se nos enseña que es una virtud el estar satisfechos con la falta de entendimiento, con la ignorancia, y en creer por fe, la cual no aporta nada en materia de conocimiento, y cuya recompensa simplemente es teológica: la bendición de Dios. Una vez más, debemos creernos eso por fe.

Creo que sabéis a dónde quiero llegar. Todas estas supuestas "verdades" divinas no son más que especulaciones de personas dedicadas a filosofar sobre cuestiones teológicas y sobre el contenido de unas escrituras arcaicas: filosofando muy a menudo más que el propio artífice. El pretexto es el mismo: no aportan nada ni arrojan luz sobre la veracidad de las mismas. Pero, no contentos con eso, intentan también contagiar el resto de la sociedad a adoptar estas "virtudes", en tanto que se nos inculcan valores morales totalmente ajenos a la propia moralidad, anacrónicos, contrarios a toda ética respetable, y todo en nombre de la "palabra de Dios", que no debemos cuestionar ya que se cree por fe. Pero no se queda ahí, sino que enfatiza en que cuestionar esta palabra es cuestionar a Dios, el cual ya ha dejado claro en capítulos anteriores de la Biblia lo feroz que puede ser su ira, lo viciosa, sangrienta, dolorosa...

Pero todo esto nos parecería absurdo, de pensar como personas normales, pero no lo hacemos. La razón vuelve a ser la misma: se nos ha enseñado desde jóvenes a no cuestionar la autoridad, por muy equivocada que esté –aunque eso nunca debemos llegar a saberlo, mucho menos reconocerlo.

Por esta razón creo que todo cristiano debe tener en cuenta el terreno peligroso en el que camina: uno de ignorancia y oscuridad, irónicamente camuflado como conocimiento, verdad, y luz. Espero que no estemos tan adormecidos como para no darnos cuenta de al menos eso: que el conocimiento religioso no se basa en ninguna prueba científica, sino en simplemente fe.

Un ejemplo de esto que quiero poner es el siguiente: la doctrina de la expiación de los pecados. Esta es una creencia fundamental del cristianismo: que a través del sacrificio de Jesús, los pecados del mundo han sido perdonados. Para un cristiano esta es una muestra de amor, y gracias al adoctrinamiento que ha recibido, el de fe y no de razón, el cristiano es incapaz de ver la inmoralidad tremenda en que consiste esta creencia. La idea de que una persona inocente pueda pagar por los delitos de otra persona es repelente para cualquiera. Creo que todos aquí estaríamos de acuerdo en esto.

Los crímenes de Hitler y Stalin no pueden ser perdonados ejecutando en su lugar a una niña joven inocente. Imaginen el escándalo que sería permitir que un criminal ofreciera a su hijo para sustituirlo en su pena de muerte. Es inaceptable, pero precisamente eso es lo que enseña el cristianismo: que la sangre de un inocente puede sustituir la de un pecador. Mucho más absurdo cuando tenemos en cuenta que ni siquiera era necesario derramar sangre ya que si un dios quisiera perdonar los pecados, podría haberlos simplemente perdonado y punto. La idea de que es necesario derramar sangre es barbárica y arcaica, y debería saltarnos a la vista nada más verlo, pero es una doctrina tan aceptada que nuestra objetividad ya está anestesiada, y en muchas ocasiones somos incapaces de ver lo innoble que es.

Para romper con esta costumbre, lo único que hace falta hacer es pensar de verdad y sin miedo, que como diría Bertrand Russell, «muchas personas preferirían morir antes de pensar; de hecho lo hacen».

Has dado en la diana. Ahora prepárate a que los argumentos que se van a exhibir aquí van a ser desacreditativos. ¿Pero sabes? Has de estar tranquilo, porque tienes razón, afortunadamente no Fe (que ciega mentes?
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Es bastante triste la actitud que he observado en este foro. Al parecer, algunos se empeñan en creer que hay alguna especie de enemistad entre cristianos por un lado, y ateos por otro lado. Esto causa que muchas de las discusiones que vemos por aquí no lleguen a ninguna conclusión – no por la falta de razones y buenos argumentos, sino por la dureza con la que cada uno (o alguno) sostiene sus creencias. Y digo creencias, y no conocimientos, porque quiero hablar sobre esto.

Mi deseo, nuestro deseo (si puedo incluir aquí a los demás ateos), es compartir aquello que conocemos, lo poco que sea, pero que al menos conocemos con la certeza que puede brindarnos la la realidad y el conocimiento científico. Por ponerlo en otras palabras quizás un tanto más familiares para los cristianos, el deseo es que «conozcáis la verdad, y la verdad os haga libres». Irónico es, por tanto, que utilice las palabras de Jesús, pero es cierto.

Y la verdad es, aunque cueste reconocerlo, que en toda religión hay una actitud viciosa, sadomasoquista, y repelente, de enseñar valores negativos y vergonzosos como virtudes santificadas por Dios, como por ejemplo la fe.

Pensemos un poco en la fe.

¿Qué es la fe? La Biblia lo define – en Hebreos 11 – como «la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve». Todo cristiano se sabe esa definición de memoria y estoy seguro de que más de uno no ha necesitado leerlo, pues la habría recitado mentalmente al leer la misma pregunta.

Pero salgamos de esa burbuja de la religión, del cristianismo, de la creencia, y abarquemos la misma pregunta desde fuera y con perspectiva.

¿Qué es la fe? Sencillamente puesto, la fe es creer en algo sin sin cuestionarlo, y sin tener pruebas de que sea cierto. Seguramente ya podréis ver el problema y no haga falta que lo resalte, pero por motivos más que obvios no voy a quedarme corto en mencionarlo: esto no una virtud, sino una debilidad; no un don, sino un fallo. Esto es de extrema importancia reconocerlo.

Es la fe, en mi opinión y espero la de muchos otros, la raíz de muchos problemas dentro de la religión. Es un problema inherente de todo pensamiento religioso: aceptar dudosas verdades incuestionables, adormeciendo todo instinto curioso e inquisitivo que la naturaleza humana nos ha brindado, convirtiéndonos en meras marionetas dispuestas a obedecer cualquier verdad de supuesta inspiración divina – sin ningún tipo de oposición, duda, o cuestionamiento. Desde pequeños, y cuando más vulnerables somos, se nos enseña que es una virtud el estar satisfechos con la falta de entendimiento, con la ignorancia, y en creer por fe, la cual no aporta nada en materia de conocimiento, y cuya recompensa simplemente es teológica: la bendición de Dios. Una vez más, debemos creernos eso por fe.

Creo que sabéis a dónde quiero llegar. Todas estas supuestas "verdades" divinas no son más que especulaciones de personas dedicadas a filosofar sobre cuestiones teológicas y sobre el contenido de unas escrituras arcaicas: filosofando muy a menudo más que el propio artífice. El pretexto es el mismo: no aportan nada ni arrojan luz sobre la veracidad de las mismas. Pero, no contentos con eso, intentan también contagiar el resto de la sociedad a adoptar estas "virtudes", en tanto que se nos inculcan valores morales totalmente ajenos a la propia moralidad, anacrónicos, contrarios a toda ética respetable, y todo en nombre de la "palabra de Dios", que no debemos cuestionar ya que se cree por fe. Pero no se queda ahí, sino que enfatiza en que cuestionar esta palabra es cuestionar a Dios, el cual ya ha dejado claro en capítulos anteriores de la Biblia lo feroz que puede ser su ira, lo viciosa, sangrienta, dolorosa...

Pero todo esto nos parecería absurdo, de pensar como personas normales, pero no lo hacemos. La razón vuelve a ser la misma: se nos ha enseñado desde jóvenes a no cuestionar la autoridad, por muy equivocada que esté –aunque eso nunca debemos llegar a saberlo, mucho menos reconocerlo.

Por esta razón creo que todo cristiano debe tener en cuenta el terreno peligroso en el que camina: uno de ignorancia y oscuridad, irónicamente camuflado como conocimiento, verdad, y luz. Espero que no estemos tan adormecidos como para no darnos cuenta de al menos eso: que el conocimiento religioso no se basa en ninguna prueba científica, sino en simplemente fe.

Un ejemplo de esto que quiero poner es el siguiente: la doctrina de la expiación de los pecados. Esta es una creencia fundamental del cristianismo: que a través del sacrificio de Jesús, los pecados del mundo han sido perdonados. Para un cristiano esta es una muestra de amor, y gracias al adoctrinamiento que ha recibido, el de fe y no de razón, el cristiano es incapaz de ver la inmoralidad tremenda en que consiste esta creencia. La idea de que una persona inocente pueda pagar por los delitos de otra persona es repelente para cualquiera. Creo que todos aquí estaríamos de acuerdo en esto.

Los crímenes de Hitler y Stalin no pueden ser perdonados ejecutando en su lugar a una niña joven inocente. Imaginen el escándalo que sería permitir que un criminal ofreciera a su hijo para sustituirlo en su pena de muerte. Es inaceptable, pero precisamente eso es lo que enseña el cristianismo: que la sangre de un inocente puede sustituir la de un pecador. Mucho más absurdo cuando tenemos en cuenta que ni siquiera era necesario derramar sangre ya que si un dios quisiera perdonar los pecados, podría haberlos simplemente perdonado y punto. La idea de que es necesario derramar sangre es barbárica y arcaica, y debería saltarnos a la vista nada más verlo, pero es una doctrina tan aceptada que nuestra objetividad ya está anestesiada, y en muchas ocasiones somos incapaces de ver lo innoble que es.

Para romper con esta costumbre, lo único que hace falta hacer es pensar de verdad y sin miedo, que como diría Bertrand Russell, «muchas personas preferirían morir antes de pensar; de hecho lo hacen».


<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 12"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 12"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CJorge%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><link rel="themeData" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CJorge%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CJorge%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>EN-US</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0in; margin-right:0in; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0in; line-height:50%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD;} p.MsoNoSpacing, li.MsoNoSpacing, div.MsoNoSpacing {mso-style-priority:1; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:50%;} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.0in 1.0in 1.0in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:50%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> El conocimiento de un creyente o cristiano, se basa en el estudio de la biblia, o la teología bíblica, y no hay nada que le indique al creyente que tiene que creer a ciegas todo lo que escuche sobre teología bíblica, al contrario, existe esta orden:
<o:p> </o:p>
<sup>21</sup>Examinadlo todo; retened lo bueno. (1Tes.5:21)<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
La orden es a Inquirir, investigar, escudriñar con diligencia y cuidado (todo), y solo retener lo bueno. En este caso lo teológicamente comprobable por la biblia.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Una de la creencia de los cristianos, es que ningún hombre es infalible en nada. Así que no se ha cuál religión te refieres cuando insinúas que los creyentes son una manada de borregos sin criterio propio, en asuntos bíblicos.
<o:p> </o:p>
De las otras cosas que escribes, mejor no te contesto, pues sería perder mi tiempo y hacerte perder el tuyo. Tú estas en una frecuencia y yo en otra, estás orgulloso de tus convicciones, y yo de las mías. Tú Piensas que es absurdo lo que creo, y yo que es absurdo que tu no creas. Al final, como dicen por ahí, cada loco con su tema ¿te parece bien?
<o:p> </o:p>
[FONT=&quot] De todas maneras se agradece tus intenciones mesiánicas, de rescatar de la locura a los

cristianos[/FONT]
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

hola eyko que tal tengo que decirte que la manera en que planteas las cosas me ha sorprendido bastante; despues de que lei el titulo de tu epigrafe (bastante grosero por cierto) me esperaba un ataque al cristianismo falto de idea; mas sin embargo tengo que reconocer que el planteamiento que haces y en tus razonamientos son bastante logicos y hasta hubieras podido haber llegado a convencerme (bueno creo no la verdad); la principal razon por la que no puedo aceptar tus planteamientos como validos e spor las cosas que he vivido (las cuales no estas obligado a creer) y en las que yo tampoco obtendria ningun beneficio al intentar engañarte (de no ser ciertas).
cuando empeze a conocer de las cosas de Dios poco me interesaba de ellas la verdad es que con la situacion que viviamos en casa habria aceptado la ayuda de cualquiera.
DEsde el primer dia fui participe de milagros fisicos en mi propia persona, mi Mamá que tenia una ferula fue sanada en un instante y pudo caminar normalmente; pues yo vei las cosas pero dudaba hasta le decia a mi madre que pisara con cuidado ya que me parecia mas una barbaridad el hecho de quitarse la ferula que un milagro.
Asi estaba la cosa cuando de pronto el pastor que habia ido a casa (invitado por mi hermana mayor y al cual no conocia personalmente) pregunto si habia alguien ahi que tuviera problemas en la cintura, mi hermana (la menor) respondio que a ella le dolia un poco y mi Mamá decia que a ella le estaba molestando tambien, pero el pastor nos dijo que no que esa persona era yo, me rei y conteste a mi ni siquiera me duele ademas puedo cargar en pierna (sentadilla libre) 100 kgs como podria hacerlo lastimado de la cintura le conteste; insistio Dios me dice que eres tu, sientate en esa silla y recargate en el respaldo juntando las piernas estiradas; lo hice y grande fue mi sorpresa una de mis piernas era un poco mas corta que la otra y ademas estaba un poco hacia adentro (la punta) y por mas que yo queria acomodarla no podia y avergonzado acepte que el orara por mi.
Empezo a orar y sin cerrar mis ojos pude apreciar el milagro mi pierna empezo a estirarse hasta quedar al parejo con la otra, mis ojos estaban grandes como platos ahora si lo habia vivido en carne propia y mo habia duda alguna; algo sobrenatural estaba pasando en mi propia casa y en miseguire aportando en este epigrafe con mas testimonios del pq no puedo aceptar tus argumentos como algo valido para mi.
bendiciones
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Eyko; estimado, no depende de que el hombre quiera o se esfuerce, sino de que Dios tenga compasión. Debe entender que Dios amó al mundo, al mundo, es decir: A TODO SER HUMANO. Tanto, que dio a su unigénito Hijo para que todo aquel que en Él crea, no se pierda más tenga vida Eterna. Dios, cuanto tenía que hacer, por usted, por mi, y por todos, ya lo hizo. Fue en la persona de su Hijo que vino a consumar todos sus deseos y anhelos, y los entregó como don gratuito al mundo entero. Y el mundo es quien ahora decide que camino tomar, si el que Dios y en su amor ha dispuesto por medio de su Hijo, o bien el que en su libertad, la que Dios y a su vez le ha dado, decida andar.

Al igual que Dios amó al mundo, al igual que su Hijo murió por los pecados de todos, igualmente nosotros amamos a todo el mundo. No tenemos nada contra nadie, porque a fin de cuentas bien sabemos que nadie tiene nada si no le es dado de Dios. Al igual que sabemos que nadie puede venir al Hijo, si no le es dado del Padre, de Dios Padre mismo.

Por lo tanto, si hoy usted no cree, es porque Dios así, al menos de momento, lo ha dispuesto. Y nosotros no contendemos con Dios, siempre tratamos de hacer su voluntad, aunque NO SOMOS perfectos y erramos en muchas ocasiones, por lo cual damos gracias a Dios por habernos librado por medio de la Sangre de su Hijo de todas nuestras transgresiones.

Dios amó al mundo, y en este amor usted está incluido, y en el amor de Dios, le amamos. Lo único que podemos hacer por usted, y por todos, es predicar la Buena Nueva que se cumple en Nuestro Señor Jesucristo, bien sabiendo que todo aquel que es de los suyos, todos, oyen su voz y le siguen.

No se preocupe tanto, le amamos, en la medida que Dios le ama. Y nada más hacemos que hablarle de este amor que Dios a derramado en nuestras vidas y que hoy lo llena todo. El cual usted, en su libertad, lo puede tomar o lo puede dejar, es libre, Dios así nos ha creado, y... no dude que le amamos, tanto, como le ama Dios mismo, y que tan claramente lo ha manifestado y manifiesta por medio de su propio Hijo.

En el Nombre de Cristo, le bendigo.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Eyko. Yo antes no creía y ahora creo.
Resulta que tengo una pata de conejo que me la restrego por la espalda y me cura los males. Así que lo que hablas de la razón y lo razonable pues no es cierto porque a mi bisabuela se la restregué y salió corriendo y saltando. Así que yo creo en el gran conejo y su pata.
Antes no creía en estas cosas pero si tu hubieras vivido, como yo, la experiencia de las curaciones sería algo maravilloso que sientieras el poder del conejo. Mi hermana dijo.... "eso es una soberana tontería.... " y cuando salió de la casa se resbaló en la escalera. Está muy merecido el castigo del conejo, por no creer en su curacion.
Espero que lo sientas y vivas.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Eyko. Yo antes no creía y ahora creo.
Resulta que tengo una pata de conejo que me la restrego por la espalda y me cura los males. Así que lo que hablas de la razón y lo razonable pues no es cierto porque a mi bisabuela se la restregué y salió corriendo y saltando. Así que yo creo en el gran conejo y su pata.
Antes no creía en estas cosas pero si tu hubieras vivido, como yo, la experiencia de las curaciones sería algo maravilloso que sientieras el poder del conejo. Mi hermana dijo.... "eso es una soberana tontería.... " y cuando salió de la casa se resbaló en la escalera. Está muy merecido el castigo del conejo, por no creer en su curacion.
Espero que lo sientas y vivas.

Cuando ponga un ejemplo, principalmente pagano, evite confundirse a usted mismo. Verá, la superstición popular en todas las partes del mundo, no es que la pata de conejo sane, sino que de suerte. Y como le he dicho es la superstición que se tiene al respecto en todo el mundo.

Al menos, cuando ponga un ejemplo, antes informese bien, porque sino se verá que todo en usted es... solo usted los sabe, nadie más. Bueno, sí, Dios también.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Y ahora, tomando este ejemplo ya vemos hasta donde han llegado. Niegan al Dios vivo, y creen en la pata de un conejo muerto. Su fe, su creencia, su esperanza la tienen depositada no en el Dios vivo, sino en la pata de un conejo muerto. Creen en los conejos muertos. Creen, en algo creen, lo reconocen, pero en amuletos muertos, sin vida, y sin... así son, niegan al Dios vivo en pos de los conejos muertos.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Eyko. Yo antes no creía y ahora creo.
Resulta que tengo una pata de conejo que me la restrego por la espalda y me cura los males. Así que lo que hablas de la razón y lo razonable pues no es cierto porque a mi bisabuela se la restregué y salió corriendo y saltando. Así que yo creo en el gran conejo y su pata.
Antes no creía en estas cosas pero si tu hubieras vivido, como yo, la experiencia de las curaciones sería algo maravilloso que sientieras el poder del conejo. Mi hermana dijo.... "eso es una soberana tontería.... " y cuando salió de la casa se resbaló en la escalera. Está muy merecido el castigo del conejo, por no creer en su curacion.
Espero que lo sientas y vivas.
Pues lo que tienes que hacer es no dejar tu pata de conejo tirada en las escaleras, de lo contrario hasta tu puedes parar las patas, como tu hermana!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Que tal escandalo veo que le gusta hacer burla de las cosas, no se preocupe no hay problema alguno yo lo tomo a bien y lo bendigo; lo que quise decir fue que la manera en que eyko planteo sus argumentos me parecio que basados en la logica tenian validez; pero cuando aparecen elementos que sin lugar a dudas son verdaderos y no pueden ser explicados de manera logica, ni tampoco refutados por esta, entonces la logica y la razon pasan a ser un elemnto secundario en la valiudacion de las cosas, creo que si entiendes esto que te explico pero te gusta hacer burla de las cosas que son contrarias a tu manera de pensar, de corazón te bendigo.
Pero no voy a dejar de contar las maravillas que Dios ha hecho en mi vida solo porque algunos no crean o no quieran creer en ello, sino que antes dare la gloria a Dios en todo, y mira para que veas que hablo en serio ahi va otro testimonio de lo que Dios ha hecho en mi vida va:
Despues de un tiempo conocimos (mi familia y yo) a otro pastor (eliseo) que se hizo amigo de la familia y empezo a predicarnos d ela Biblia casi a diario, un gran tipo que rapidamente se gano nuastra confianza y nuestro cariño. Quisiera señalar que al primer pastor nunca mas volvi a verlo ya que no habia ninguna relación con el solo que alguien se lo habia presentado a mi hermana y el acepto orar por nosotros.
Mi amigo empezo a enseñarme acerca de la autoridad del creyente sobre los demonios, ademas me enseñaba que la amnera en que los demonios atacaban a las personas para nada tenia que ver con lo que todos nos imaginamos o aparece en las peliculas (asustando en apariciones); sino que su labor era mas bien callada por medio de pensamientos, y en los casos mas severos sometiendo la voluntad de la gente para hacerles daño a ellos mismos y a sus familias (casos severos de alcoholismo o drogas, esquizofrenia, posesion, etc.).
El me explicaba que detras de enfermedades que la gente ve como algun problema de salud en realidad hay algunos demonios entremetidos en ello; me decia de otra forma como te explicas que la gente haga cosas tan malas estando bajo las efectos del alcohol, o como es que un padre pueda golpear a su bebe recien nacio hasta matarle, o que una madre pueda tirar a su bebe recien nacido, estos no son sentimiento naturales en el hombre sino que bajo la influencia diaria de estos demonios terminan por hacer cosas de este tamaño lo que en un principio habian sido solo enojos y malas palabras. Tambien me explicaba que los creyentes tenemos autoridad sobre cualquier demonio y que en el nombre de nuestro señor Jesucristo un creyente puede tomar autoridad sobre estos seres y ordenarles que dejen de hacer lo que estan haciendo al dañar a las personas.
Asi quedo el asunto y paso algun tiempo (no mucho. Un dia llego a mi casa la vecina de enfrente muy asustada pidiendo ayuda ya que su esposo (el cual estab enfermo de alcholismo) estaba muy viloento y habia golpeado a sus dos hijos (uno de 20 y otro de 22) la misma edad que yo tenia; mi primera reacción fue salir tras de ella para ayudarle, pero mi Mamá me detuvo , Afuera habia cerca de 15 personas (entre hombres y mujeres) y no podian someterlo, de manera que mi _Mamá de plano me dijo tu no vas a poder hacer nada tampoco mejor quedate aquí tengo miedo que te pase algo.
La obedeci, pero yo estaba un poco confundido, asi es que subi a orar a mi cuarto, el cual daba hacia la calle pero en un segundo piso, tengo que reconocer que una de las cosas que me detuvo fue el miedo al saber lo que este hombre habia hecho con sus dos hijos y como entre varios no podian detenerle pues a quien no va a darle miedo algo asi, o alguno de ustedes saldria muy campante a enfrentarle, yo la verdad lo pense y confundido decidi hacerle caso a mi Mamá; me puse a orar unos minutos y me asome por la ventana pero las cosas seguian igual; y fue ahí que recorde lo que mi amigo me habia hablado y me atrevi a decirle en voz baja a ese demonio : te reprendo en el nomnbre de mi señor Jesucristo; grande fue mi sorpresa que el hombre volteo y me contesto enfurecido Quien eres? Que quieres?; yo estaba seguro que en el tono de voz en que le habia hablado el no podia haberme escuchado, cuando el me contesto molesto atrajo todas las miradas hacia mi (que estaba en la ventana), entre esto y el miedo ante esa reaccion inesperada me quede acostado en la cama boca arriba unos momentos; tomando valor me levante y me asome nuevamente, esta vez todos estaban en la esquina de enfrente, a dos casas de la mia pero enfrente; esta vez estaba yo seguro de que si le hablaba ( sin gritarle)no habria forma en que el pudiera escucharme, y tomando valor le dije nuevamente “te reprendo en el nombre de mi señor Jesucristo”, su respuesta fue la misma “Quien eres? Que quieres? , esta vez si le conteste (quizas pq estaba mas lejos jajaja) le dije: quiero que dejes a esa gente en paz y que lleves a ese hombre adentro de su casa a dormir.; de repente el vecino se agarro como loco a correr desde la esquina donde estaba hasta su casa y se metio.
Despues de un rato llego la vecina muy eniojada a reclamarle a mi Mamá el pq io no habia salido, mi _Mamá solo le pregunto como estan Alo y Juan (sus hijos) ella contesto: muy golpeados; y don Luis (su esposo) ya esta dormido pero muchas gracias yo sabia que podria contar con ustedes.
Espero que este testimonio sea de bendicion para alguno ya que me llevo buen rato el redactarlo hahahaha bendiciones a todos.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Es bastante triste la actitud que he observado en este foro. Al parecer, algunos se empeñan en creer que hay alguna especie de enemistad entre cristianos por un lado, y ateos por otro lado. Esto causa que muchas de las discusiones que vemos por aquí no lleguen a ninguna conclusión – no por la falta de razones y buenos argumentos, sino por la dureza con la que cada uno (o alguno) sostiene sus creencias. Y digo creencias, y no conocimientos, porque quiero hablar sobre esto.

Mi deseo, nuestro deseo (si puedo incluir aquí a los demás ateos), es compartir aquello que conocemos, lo poco que sea, pero que al menos conocemos con la certeza que puede brindarnos la la realidad y el conocimiento científico. Por ponerlo en otras palabras quizás un tanto más familiares para los cristianos, el deseo es que «conozcáis la verdad, y la verdad os haga libres». Irónico es, por tanto, que utilice las palabras de Jesús, pero es cierto.

Y la verdad es, aunque cueste reconocerlo, que en toda religión hay una actitud viciosa, sadomasoquista, y repelente, de enseñar valores negativos y vergonzosos como virtudes santificadas por Dios, como por ejemplo la fe.

Pensemos un poco en la fe.

¿Qué es la fe? La Biblia lo define – en Hebreos 11 – como «la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve». Todo cristiano se sabe esa definición de memoria y estoy seguro de que más de uno no ha necesitado leerlo, pues la habría recitado mentalmente al leer la misma pregunta.

Pero salgamos de esa burbuja de la religión, del cristianismo, de la creencia, y abarquemos la misma pregunta desde fuera y con perspectiva.

¿Qué es la fe? Sencillamente puesto, la fe es creer en algo sin sin cuestionarlo, y sin tener pruebas de que sea cierto. Seguramente ya podréis ver el problema y no haga falta que lo resalte, pero por motivos más que obvios no voy a quedarme corto en mencionarlo: esto no una virtud, sino una debilidad; no un don, sino un fallo. Esto es de extrema importancia reconocerlo.

Es la fe, en mi opinión y espero la de muchos otros, la raíz de muchos problemas dentro de la religión. Es un problema inherente de todo pensamiento religioso: aceptar dudosas verdades incuestionables, adormeciendo todo instinto curioso e inquisitivo que la naturaleza humana nos ha brindado, convirtiéndonos en meras marionetas dispuestas a obedecer cualquier verdad de supuesta inspiración divina – sin ningún tipo de oposición, duda, o cuestionamiento. Desde pequeños, y cuando más vulnerables somos, se nos enseña que es una virtud el estar satisfechos con la falta de entendimiento, con la ignorancia, y en creer por fe, la cual no aporta nada en materia de conocimiento, y cuya recompensa simplemente es teológica: la bendición de Dios. Una vez más, debemos creernos eso por fe.

Creo que sabéis a dónde quiero llegar. Todas estas supuestas "verdades" divinas no son más que especulaciones de personas dedicadas a filosofar sobre cuestiones teológicas y sobre el contenido de unas escrituras arcaicas: filosofando muy a menudo más que el propio artífice. El pretexto es el mismo: no aportan nada ni arrojan luz sobre la veracidad de las mismas. Pero, no contentos con eso, intentan también contagiar el resto de la sociedad a adoptar estas "virtudes", en tanto que se nos inculcan valores morales totalmente ajenos a la propia moralidad, anacrónicos, contrarios a toda ética respetable, y todo en nombre de la "palabra de Dios", que no debemos cuestionar ya que se cree por fe. Pero no se queda ahí, sino que enfatiza en que cuestionar esta palabra es cuestionar a Dios, el cual ya ha dejado claro en capítulos anteriores de la Biblia lo feroz que puede ser su ira, lo viciosa, sangrienta, dolorosa...

Pero todo esto nos parecería absurdo, de pensar como personas normales, pero no lo hacemos. La razón vuelve a ser la misma: se nos ha enseñado desde jóvenes a no cuestionar la autoridad, por muy equivocada que esté –aunque eso nunca debemos llegar a saberlo, mucho menos reconocerlo.

Por esta razón creo que todo cristiano debe tener en cuenta el terreno peligroso en el que camina: uno de ignorancia y oscuridad, irónicamente camuflado como conocimiento, verdad, y luz. Espero que no estemos tan adormecidos como para no darnos cuenta de al menos eso: que el conocimiento religioso no se basa en ninguna prueba científica, sino en simplemente fe.

Un ejemplo de esto que quiero poner es el siguiente: la doctrina de la expiación de los pecados. Esta es una creencia fundamental del cristianismo: que a través del sacrificio de Jesús, los pecados del mundo han sido perdonados. Para un cristiano esta es una muestra de amor, y gracias al adoctrinamiento que ha recibido, el de fe y no de razón, el cristiano es incapaz de ver la inmoralidad tremenda en que consiste esta creencia. La idea de que una persona inocente pueda pagar por los delitos de otra persona es repelente para cualquiera. Creo que todos aquí estaríamos de acuerdo en esto.

Los crímenes de Hitler y Stalin no pueden ser perdonados ejecutando en su lugar a una niña joven inocente. Imaginen el escándalo que sería permitir que un criminal ofreciera a su hijo para sustituirlo en su pena de muerte. Es inaceptable, pero precisamente eso es lo que enseña el cristianismo: que la sangre de un inocente puede sustituir la de un pecador. Mucho más absurdo cuando tenemos en cuenta que ni siquiera era necesario derramar sangre ya que si un dios quisiera perdonar los pecados, podría haberlos simplemente perdonado y punto. La idea de que es necesario derramar sangre es barbárica y arcaica, y debería saltarnos a la vista nada más verlo, pero es una doctrina tan aceptada que nuestra objetividad ya está anestesiada, y en muchas ocasiones somos incapaces de ver lo innoble que es.

Para romper con esta costumbre, lo único que hace falta hacer es pensar de verdad y sin miedo, que como diría Bertrand Russell, «muchas personas preferirían morir antes de pensar; de hecho lo hacen».

************** :musico8: ****************


Hey Eyko,

Saludandote desde mi rinconcito en el sur de la Florida


Todo eso que dices tiene logica, pero en Dios ... no es asunto de logica, ... por eso mando a su hijo para morir por todos incluyendo a Hitler, Stalin ... y a tí, ... ellos no le hicieron caso a estos versos y ya no tienen oportunidad, espero que no seas tontos como ellos y lo pongas por obra antes de que para tí no seas tardes como lo es para ellos.


Rom 10:9
Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.


Rom 10:10
Porque con el corazón se cree para justicia, mas con la boca se hace confesión para salvación.


Del Dios de Abrahan, Isaac y Jacob.
...................BENDICIONES MUCHAS.................
:pop:
 
Re: Cristianos, sentad el trasero, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el trasero, tenemos que hablar...

Hola, siento no haber respondido antes... Me alegra ver muchas de estas respuestas, hasta ahora no he tenido tiempo para leer (voy para trabajar) pero loharé y contestaré más detenidamente.

Mi intención no era ofender a nadie, y el título no me pareció ofensivo sino gracioso, pero me olvidé que no todo el planeta utiliza las palabras como aquí (¿quizás debiera haber utilizado trasero?).

Mis intenciones no son mesiánicas ni mucho menos, son exactamente las mismas que las de un cristiano que sale a evangelizar. Tanto un cristiano como yo lo haríamos con las mejores intenciones, pero yo no estoy pidiendo que dejéis de creer en vuestro dios, sino que comencéis a utilizar la razón de manera adecuada, y esto creo que es algo que es importante hablar. Algunos mensajes han dicho que dios no es un asunto de lógica como dice Pedro Franco, y precisamente esto es lo que quiero que realmente hablemos. No quisiera que nos quedáramos en frases y máximas, sino que realmente enfrentemos lo que creemos y pensemos si realmente es correcto, o es un error de algun modo u otro.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Es bastante triste la actitud que he observado en este foro. Al parecer, algunos se empeñan en creer que hay alguna especie de enemistad entre cristianos por un lado, y ateos por otro lado. Esto causa que muchas de las discusiones que vemos por aquí no lleguen a ninguna conclusión – no por la falta de razones y buenos argumentos, sino por la dureza con la que cada uno (o alguno) sostiene sus creencias. Y digo creencias, y no conocimientos, porque quiero hablar sobre esto.

Mi deseo, nuestro deseo (si puedo incluir aquí a los demás ateos), es compartir aquello que conocemos, lo poco que sea, pero que al menos conocemos con la certeza que puede brindarnos la la realidad y el conocimiento científico. Por ponerlo en otras palabras quizás un tanto más familiares para los cristianos, el deseo es que «conozcáis la verdad, y la verdad os haga libres». Irónico es, por tanto, que utilice las palabras de Jesús, pero es cierto.

Y la verdad es, aunque cueste reconocerlo, que en toda religión hay una actitud viciosa, sadomasoquista, y repelente, de enseñar valores negativos y vergonzosos como virtudes santificadas por Dios, como por ejemplo la fe.

Pensemos un poco en la fe.

¿Qué es la fe? La Biblia lo define – en Hebreos 11 – como «la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve». Todo cristiano se sabe esa definición de memoria y estoy seguro de que más de uno no ha necesitado leerlo, pues la habría recitado mentalmente al leer la misma pregunta.

Pero salgamos de esa burbuja de la religión, del cristianismo, de la creencia, y abarquemos la misma pregunta desde fuera y con perspectiva.

¿Qué es la fe? Sencillamente puesto, la fe es creer en algo sin sin cuestionarlo, y sin tener pruebas de que sea cierto. Seguramente ya podréis ver el problema y no haga falta que lo resalte, pero por motivos más que obvios no voy a quedarme corto en mencionarlo: esto no una virtud, sino una debilidad; no un don, sino un fallo. Esto es de extrema importancia reconocerlo.

Es la fe, en mi opinión y espero la de muchos otros, la raíz de muchos problemas dentro de la religión. Es un problema inherente de todo pensamiento religioso: aceptar dudosas verdades incuestionables, adormeciendo todo instinto curioso e inquisitivo que la naturaleza humana nos ha brindado, convirtiéndonos en meras marionetas dispuestas a obedecer cualquier verdad de supuesta inspiración divina – sin ningún tipo de oposición, duda, o cuestionamiento. Desde pequeños, y cuando más vulnerables somos, se nos enseña que es una virtud el estar satisfechos con la falta de entendimiento, con la ignorancia, y en creer por fe, la cual no aporta nada en materia de conocimiento, y cuya recompensa simplemente es teológica: la bendición de Dios. Una vez más, debemos creernos eso por fe.

Creo que sabéis a dónde quiero llegar. Todas estas supuestas "verdades" divinas no son más que especulaciones de personas dedicadas a filosofar sobre cuestiones teológicas y sobre el contenido de unas escrituras arcaicas: filosofando muy a menudo más que el propio artífice. El pretexto es el mismo: no aportan nada ni arrojan luz sobre la veracidad de las mismas. Pero, no contentos con eso, intentan también contagiar el resto de la sociedad a adoptar estas "virtudes", en tanto que se nos inculcan valores morales totalmente ajenos a la propia moralidad, anacrónicos, contrarios a toda ética respetable, y todo en nombre de la "palabra de Dios", que no debemos cuestionar ya que se cree por fe. Pero no se queda ahí, sino que enfatiza en que cuestionar esta palabra es cuestionar a Dios, el cual ya ha dejado claro en capítulos anteriores de la Biblia lo feroz que puede ser su ira, lo viciosa, sangrienta, dolorosa...

Pero todo esto nos parecería absurdo, de pensar como personas normales, pero no lo hacemos. La razón vuelve a ser la misma: se nos ha enseñado desde jóvenes a no cuestionar la autoridad, por muy equivocada que esté –aunque eso nunca debemos llegar a saberlo, mucho menos reconocerlo.

Por esta razón creo que todo cristiano debe tener en cuenta el terreno peligroso en el que camina: uno de ignorancia y oscuridad, irónicamente camuflado como conocimiento, verdad, y luz. Espero que no estemos tan adormecidos como para no darnos cuenta de al menos eso: que el conocimiento religioso no se basa en ninguna prueba científica, sino en simplemente fe.

Un ejemplo de esto que quiero poner es el siguiente: la doctrina de la expiación de los pecados. Esta es una creencia fundamental del cristianismo: que a través del sacrificio de Jesús, los pecados del mundo han sido perdonados. Para un cristiano esta es una muestra de amor, y gracias al adoctrinamiento que ha recibido, el de fe y no de razón, el cristiano es incapaz de ver la inmoralidad tremenda en que consiste esta creencia. La idea de que una persona inocente pueda pagar por los delitos de otra persona es repelente para cualquiera. Creo que todos aquí estaríamos de acuerdo en esto.

Los crímenes de Hitler y Stalin no pueden ser perdonados ejecutando en su lugar a una niña joven inocente. Imaginen el escándalo que sería permitir que un criminal ofreciera a su hijo para sustituirlo en su pena de muerte. Es inaceptable, pero precisamente eso es lo que enseña el cristianismo: que la sangre de un inocente puede sustituir la de un pecador. Mucho más absurdo cuando tenemos en cuenta que ni siquiera era necesario derramar sangre ya que si un dios quisiera perdonar los pecados, podría haberlos simplemente perdonado y punto. La idea de que es necesario derramar sangre es barbárica y arcaica, y debería saltarnos a la vista nada más verlo, pero es una doctrina tan aceptada que nuestra objetividad ya está anestesiada, y en muchas ocasiones somos incapaces de ver lo innoble que es.

Para romper con esta costumbre, lo único que hace falta hacer es pensar de verdad y sin miedo, que como diría Bertrand Russell, «muchas personas preferirían morir antes de pensar; de hecho lo hacen».

Estás muy lejos, pero q muy lejos de poder entender si quiera una pizca de donde te estás metiendo. Para empezar, la fe llega donde no llega la razón. Ni siquiera te has puesto a pensar q el conocimiento científico es por un acto de fe q una tal o cual persona "creyó" y puso su "fe" en aquello q pretendía. La fe es un salto al vacío, se necesita valentía, arrojo.

La fe no es para cobardes, y los mejores hombres y mujeres son los q se arrojan en sus convicciones.

Como ves, estás muy lejos de comprender q en la vida, los avances y crecimientos en la madurez de las personas es por un "salto" en fe. La razón podrá poner la alfombra ideológica, pero las verdaderas decisiones es obra de la fe.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Estás muy lejos, pero q muy lejos de poder entender si quiera una pizca de donde te estás metiendo. Para empezar, la fe llega donde no llega la razón. Ni siquiera te has puesto a pensar q el conocimiento científico es por un acto de fe q una tal o cual persona "creyó" y puso su "fe" en aquello q pretendía. La fe es un salto al vacío, se necesita valentía, arrojo.

La fe no es para cobardes, y los mejores hombres y mujeres son los q se arrojan en sus convicciones.

Como ves, estás muy lejos de comprender q en la vida, los avances y crecimientos en la madurez de las personas es por un "salto" en fe. La razón podrá poner la alfombra ideológica, pero las verdaderas decisiones es obra de la fe.

Por favor, no digas que la ciencia funciona por fé porque eso no es así. La ciencia funciona con trabajo, investigación, esfuerzo y sobre todo con razonamiento, elementos que como se puede ver poco o nada tienen que ver con la fé.

Y aun más... Que tendrá que ver la fé con la valentia o la cobardía?? Donde tu ves valentía yo veo insensatez y donde tu ves cobardía yo veo reflexión y razonamiento.

Un saludo.
 
Re: Cristianos, sentad el trasero, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el trasero, tenemos que hablar...

Igualmente no puedes comprender el tema q citas de la doctrina de la expiación de los pecados. Esto tiene tal calado de profundidad en el ser humano q por tu escrito veo q ni siquiera has ahondado en ello. Creeras q me estoy mofando o estoy siendo intolerante, no, nada de eso.

Te invito a buscar información en páginas web relacionadas con la antropología y sobre las teorías del sacrificio, verás q investigadores especialistas en la materia y de forma científica abordan dicho tema. Para empezar, te diré q toda la sociedad humana, todo el montaje estructural de la civilización humana descansa en el sacrificio.

Igual pasa con el sentimiento de culpa. Si quieres llegar al fondo del tema, que durante algún tiempo estuve indagando en ello, pues no he podido satisfacer la razón del porqué de ciertas actitudes humanas, intenta averiguar el por qué el ser humano busca hechar la culpa al "otro".

Qué juego hay detrás de esto?
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Por favor, no digas que la ciencia funciona por fé porque eso no es así. La ciencia funciona con trabajo, investigación, esfuerzo y sobre todo con razonamiento, elementos que como se puede ver poco o nada tienen que ver con la fé.

Y aun más... Que tendrá que ver la fé con la valentia o la cobardía?? Donde tu ves valentía yo veo insensatez y donde tu ves cobardía yo veo reflexión y razonamiento.

Un saludo.

Es q, claramente no lo entiendes. y perdona q sea tan directo. No lo tomes como algo ofensivo. La fe no es para cobardes, la son dadas a las personas q a la larga son las q sostienen a las demás y sirven de modelo.
 
Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Re: Cristianos, sentad el culo, tenemos que hablar...

Es q, claramente no lo entiendes. y perdona q sea tan directo. No lo tomes como algo ofensivo. La fe no es para cobardes, la son dadas a las personas q a la larga son las q sostienen a las demás y sirven de modelo.

Tranquilo no eres ofensivo.

Sigo pensando que la fé no es cuestión de valentia o cobardía, creo que no tienen nada que ver (por lo menos en cuanto a la fé religiosa se refiere, ya que hay varios tipos de fé).

Por cierto, a qué te refieres con que son dadas a personas que sostienen a las demas y siven como modelo?