Ya no soy católico

Re: Ya no soy católico

A Usica y Chico y los demás católicos del foro:

Cuando en Antioquía los seguidores de EL CAMINO fueron llamados CRISTIANOS, esa iglesia era muuuy distinta a lo que fue la iglesia romana unos siglos después y hasta hoy.

La ICAR ha ido estableciendo dogmas año tra año. Es una pena que la mayoría de esos dogmas no son tomados de la Biblia, sino de la tradición pagana. Algunos de ellos son:

La inmortalidad del alma
El Purgatorio
El concepto de que María es madre de Dios
El culto a las imágenes y estatuas
El culto a María y a los santos
El sistema papal
El limbo
Las vestimentas sacerdotales.
El celibato impuesto
El confesionario
Las fiestas patronales.
Las romeras y novenas
El viacrucis
El uso de medallas
Los escapularios
El agua bendita
La infalibilidadd papal
La transubstanciación
La inmaculada Concepción
... y otras más

La Icar es connsiderada cristiana, de hecho, el grupo cristiano más numeroso. Pero al mirar su ceremonial, costumbres y doctrinas, no debe ser llamada cristiana. En todo caso, mariana.

No es rezarle a María más que a Dios, ni a Dios más que a María, sino orar, como enseñó Jesús: solamente al Padre en su nombre.

Hola Cajiga; que la Paz del Señor sea con usted.

Verá, cuando hablemos, hablemos verdad. Muchos de los puntos que usted cita no son dogmas, ni están considerados como tales. Algunos sí, son en base a dogma, pero otros no. Evite mezclar las cosas, porque ello confunde a los débiles en la fe, es un sano consejo.

Dios me lo bendiga.
 
Re: Ya no soy católico

Amigo Raúl:

Es un placer saber de ti y te saludo en el nombre precioso de Jesús.

Las enseñanzas católicas que puse son muy comunes. Si algunas no son dogmas, al menos provienen de encíclicas, cartas pastorales y escrtos de los "padres". Lo que no puedes negar es que estas cosas se creen, a pesar de que hay católicos un poco más preparados que desechan algunas de ellas como el limbo y el purgatorio.

Que el Altísimo sea contigo
 
Re: Ya no soy católico

Amigo Raúl:

Es un placer saber de ti y te saludo en el nombre precioso de Jesús.

Las enseñanzas católicas que puse son muy comunes. Si algunas no son dogmas, al menos provienen de encíclicas, cartas pastorales y escrtos de los "padres". Lo que no puedes negar es que estas cosas se creen, a pesar de que hay católicos un poco más preparados que desechan algunas de ellas como el limbo y el purgatorio.

Que el Altísimo sea contigo

Exacto, entre otros que nombra, el limbo, nunca ha sido dogma, y hoy no es sostenido por el magisterio católico romano. Se "creyó" en su momento, pero hoy está en desuso. Es por ello que le indico que evite presentar como dogma, lo que no es un dogma de modo alguno, ni nunca lo ha sido.
 
Re: Ya no soy católico

En la iglesia católico romana hay dogmas, hay derecho canónico, hay leyes, hay... infinidad de... ?????, pero no todo son dogmas, y no todo está sujeto a dogma, y por lo tanto, lo que no esté sujeto a dogma no ha de ser considerado de modo alguno como revelación de Dios, y menos aun motivo por el cual se deba fundamentar la fe de ellos.

Que muchos, por su desconocimiento, tomen todo lo que van viendo para si mismos, no quiere decir de modo alguno que su magisterio les de sustento. Pero no debemos olvidar que ellos, en su libertad, han decidido ser católicos-romanos, y como tales, se deben sujetar a su magisterio. Desde el momento que decidieron declararse como tales, desde ese momento quedan sujetos a todo cuanto su magisterio les imponga, porque de no hacerlo, ellos mismos por sus actos son excomulgados.
 
Re: Ya no soy católico

El celibato impuesto
El confesionario

Cajiga, esto también es otro error, de apreciación, pero error. A nadie le es impuesto el celibato, ya que nunca nadie es obligado a ser sacerdote, sino que cada cual y según su libertad, decide el serlo o no serlo. Es el suejeto quien tiene la última palabra, y quien decide o no el serlo.

Al igual que usted, para poder declararse como Adventista del Septimo Día, le son impuestas una serie de obligaciones, creencias, etc, igulamente para quien decide ser sacerdote católico romano.

Debe tener en cuenta que un laico puede hacer, menos cantar misa, todo lo que un sacerdote puede hacer: bautizar, predicar el evangelio, ayudar a los necesitados, ministrar grupos... menos cantar misa, decir misa, lo puede hacer todo. Así pues, quien decide dar un paso más y ser sacerdote, es el mismo quien decide y por lo tanto nada le es impuesto, sino que bien sabiendo que para ser sacerdote es requisito el celibato, aun así, accede a ello. Y ello al igual que en tantas y tantas denominaciones reclaman otros aspectos a sus ministros reconocidos.

Dios me lo bendiga.
 
Re: Ya no soy católico

Según el Credo de la Iglesia el menterioso lo será usted, porque este ni le dice que crea en virgenes perpétuas, ni le dice que crea en la intercesión de los santos, ni le dice nada de lo que usted viene defendiendo.

Creo en Dios Padre todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor.
Fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo
y nació de la Virgen Maria.
Padeció bajo el poder de Poncio Pilato.
Fue crucificado, muerto y sepultado.
Descendió a los infiernos.
Al tercer día resucitó de entre los muertos.
Subió a los cielos,
y está sentado a la diestra de Dios Padre.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos, el perdón de los pecados,
la resurrección de los muertos,
y la vida eterna. Amén.


Así pues, al menos tenga vergüenza y crea en el Credo, y no le añada al Credo NADA DE LO QUE EN ÉL NO LE DICE NI INDICA DE MODO ALGUNO.

Aquí se refiere a los que están vivos y colenado, nunca a los que ya marcharon. Si no entiende la Escritura, no venga torciendo a su conveniencia.

Raul ¿que entiendes por comunión?
 
Re: Ya no soy católico

Raul ¿que entiendes por comunión?

primero conteste que entiende usted por dormir???


atender millones de oraciones a la vez hasta el cansansio ,,,,???


duermen los muertos en cristo>???
 
Re: Ya no soy católico

primero conteste que entiende usted por dormir???


atender millones de oraciones a la vez hasta el cansansio ,,,,???


duermen los muertos en cristo>???

Mi estimado hector, pido a nuestro Señor os de a todos luz y entendimiento para con lo que os comparto:

los santos que ya marcharon, si interceden por Dios. No debe olvidar que ellos, al igual que nosotros hoy, oraron, clamaron, pidieron... a Dios por su Iglesia, por su Cuerpo, por su Evangelio. Todo cuanto en sus días en la tierra hicieron, todo cuanto fue a tal cual la voluntad de Dios, sigue hoy intercediendo ante Dios, porque Dios siempre es el mismo, y la oración de los justos tiene mucho poder, y Dios nunca se olvida de las peticiones de los Suyos, y más si estas han sido en el Nombre de Cristo, y para la Gloria de Dios.

No olvide que en el libro de Hebreos nos habla de los grandes hombres de la fe, y que claramente nos dice que muchos de ellos nomás lograron ver sus frutos de lejos. Aquí nos está hablando que todo cuanto por fe hicieron, aun después de haber marchado, Dios lo siguió llevando a cabo, y que a ellos nomás se lo permitió verlo de lejos, y muchos tan siquiera lo vieron.

NO debemos olvidar nunca que trabajamos en la Obra de Dios, no en nuestra propia obra, y mucho menos para nuestro propio beneficio y gloria. Debemos tener en cuenta que Dios es eterno, y que su obra no necesariamente se ha de cumplir en nuestro tiempo y por mucho que nos hayamos esforzado en hacer lo que a Dios le agrada. De ahí que toda oración, todo trabajo llevado a cabo en el Nombre de Cristo, en su día, aun no viéndolo nosotros, dará sus frutos a su debido tiempo.

Es por ello que no podemos olvidar a los que marcharon, sino dar gracias a Dios por ellos, y pedir a Dios que no se olvide de ellos, que tenga presentes sus oraciones, su obra, sus sufrimientos, su entrega, su dedicación que en su día y para la Gloria de Dios llevaron a cabo en el Nombre de Cristo.

Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu Santo sea con todos vosotros.
 
Re: Ya no soy católico

FE DE ERRATAS (disculpas). Corrijo:

Mi estimado hector, pido a nuestro Señor os de a todos luz y entendimiento para con lo que os comparto:

Los santos que ya marcharon, sí interceden ante Dios por nosotros. No debemos olvidar que ellos, al igual que nosotros hoy; oraron, clamaron, pidieron, sufrieron, lucharon la buena batalla... por la Iglesia, y los todos los santos, por el Cuerpo de Cristo, por su Evangelio, por hacer la voluntad del Dios Eterno. Todo cuanto en sus días en la tierra hicieron, todo cuanto fue a tal cual la voluntad de Dios, sigue hoy intercediendo ante Dios, porque Dios siempre es el mismo, y la oración de los justos tiene mucho poder, y Dios nunca se olvida de las peticiones de los Suyos, y más si estas han sido en el Nombre de Cristo, y para la Gloria de Dios.

No olvide que en el libro de Hebreos nos habla de los grandes hombres de la fe, y que claramente nos dice que muchos de ellos nomás lograron ver sus frutos de lejos. Aquí nos está hablando que todo cuanto por fe hicieron, aun después de haber marchado, Dios lo siguió llevando a cabo, y que a ellos nomás se lo permitió verlo de lejos, y muchos tan siquiera lo vieron.

NO debemos olvidar nunca que trabajamos en la Obra de Dios, no en nuestra propia obra, y mucho menos para nuestro propio beneficio y gloria. Debemos tener en cuenta que Dios es eterno, y que su obra no necesariamente se ha de cumplir en nuestro tiempo y por mucho que nos hayamos esforzado en hacer lo que a Dios le agrada. De ahí que toda oración, todo trabajo llevado a cabo en el Nombre de Cristo, en su día, aun no viéndolo nosotros, dará sus frutos a su debido tiempo.

Es por ello que no podemos olvidar a los que marcharon, sino dar gracias a Dios por ellos, y pedir a Dios que no se olvide de ellos, que tenga presentes sus oraciones, su obra, sus sufrimientos, su entrega, su dedicación que en su día y para la Gloria de Dios llevaron a cabo en el Nombre de Cristo.

Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu Santo sea con todos vosotros.[/QUOTE]
 
Re: Ya no soy católico

Ahora bien, hay que evitar en la medida de lo posible, cuando oremos a Dios, el poner ante Dios el nombre de cualquier hombre, ya que para Dios solo existe un hombre, y este lo es Jesucristo. Dios no tiene ojos ni oídos para nadie que no sea su Hijo. Y es por ello que todo cuanto pidamos a Dios, todo, ha de ser en el Nombre de Jesucristo.

No podemos hacer acepción de personas, y menos aun considerar a unos santos por sobre otros, y más cuando nadie tiene la plena certeza de quien está y en verdad ante Dios, y si lo está. Ya que nadie ha venido del cielo a indicarnos quien está ante Dios, y mucho menos nadie ha accedido al libro de la vida que será abierto en su debido momento.

Cuando oramos y pedimos a Dios que tenga en cuenta las oraciones de los que ya marcharon, siempre lo debemos hacer en plural, sin centrarnos en ninguno y en concreto, y pidiendo al Señor que interceda ante el Padre para que se cumpla todo cuanto en sus días le pidieron, y como no, que Dios les haga justicia, principalmente a aquellos que fueron, por seguir a Cristo, menospreciados.

Dios me los bendiga.
 
Re: Ya no soy católico

¿Qué es la Iglesia, sino la asamblea de todos los santos?. La comunión de los santos es precisamente la Iglesia.

¿Coincides conmgo entonces que la Iglesia no se termina con los que caminamos por esta tierra?
 
Re: Ya no soy católico

¿Coincides conmgo entonces que la Iglesia no se termina con los que caminamos por esta tierra?

No se termina, pero depende enteramente y a todos los efectos de quienes andan por la tierra.
 
Re: Ya no soy católico

FE DE ERRATAS (disculpas). Corrijo:

Mi estimado hector, pido a nuestro Señor os de a todos luz y entendimiento para con lo que os comparto:

Los santos que ya marcharon, sí interceden ante Dios por nosotros. No debemos olvidar que ellos, al igual que nosotros hoy; oraron, clamaron, pidieron, sufrieron, lucharon la buena batalla... por la Iglesia, y los todos los santos, por el Cuerpo de Cristo, por su Evangelio, por hacer la voluntad del Dios Eterno. Todo cuanto en sus días en la tierra hicieron, todo cuanto fue a tal cual la voluntad de Dios, sigue hoy intercediendo ante Dios, porque Dios siempre es el mismo, y la oración de los justos tiene mucho poder, y Dios nunca se olvida de las peticiones de los Suyos, y más si estas han sido en el Nombre de Cristo, y para la Gloria de Dios.

No olvide que en el libro de Hebreos nos habla de los grandes hombres de la fe, y que claramente nos dice que muchos de ellos nomás lograron ver sus frutos de lejos. Aquí nos está hablando que todo cuanto por fe hicieron, aun después de haber marchado, Dios lo siguió llevando a cabo, y que a ellos nomás se lo permitió verlo de lejos, y muchos tan siquiera lo vieron.

NO debemos olvidar nunca que trabajamos en la Obra de Dios, no en nuestra propia obra, y mucho menos para nuestro propio beneficio y gloria. Debemos tener en cuenta que Dios es eterno, y que su obra no necesariamente se ha de cumplir en nuestro tiempo y por mucho que nos hayamos esforzado en hacer lo que a Dios le agrada. De ahí que toda oración, todo trabajo llevado a cabo en el Nombre de Cristo, en su día, aun no viéndolo nosotros, dará sus frutos a su debido tiempo.

Es por ello que no podemos olvidar a los que marcharon, sino dar gracias a Dios por ellos, y pedir a Dios que no se olvide de ellos, que tenga presentes sus oraciones, su obra, sus sufrimientos, su entrega, su dedicación que en su día y para la Gloria de Dios llevaron a cabo en el Nombre de Cristo.

Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu Santo sea con todos vosotros.
[/QUOTE]

entiendo que para el Dios eterno las oraciones que hisieron los santos mientras estaban en la tierra siguen teniendo vigencia pero ahora todos esos que murieron en cristo estan descansando en la presencia de Dios .... nada de atender problemas de la gente mucho menos de los catolicos romanos que se obstinan en desobedecer los mandatos de Dios...


si asi fuera no tendriamos que orar ,,de tanto santo que ora en el cielo ,,,,


y si tenemos que orar entonses parese que la oracion celestial no funciona ,,,,


los que murieron en cristo duermen un sueno bello y maravillosoadorando al Dios de los cielos ,,,,no estan viviendo una pesadilla atendiendo a gente caprichosa..


paz en cristo
 
Re: Ya no soy católico

entiendo que para el Dios eterno las oraciones que hisieron los santos mientras estaban en la tierra siguen teniendo vigencia pero ahora todos esos que murieron en cristo estan descansando en la presencia de Dios .... nada de atender problemas de la gente mucho menos de los catolicos romanos que se obstinan en desobedecer los mandatos de Dios...


si asi fuera no tendriamos que orar ,,de tanto santo que ora en el cielo ,,,,


y si tenemos que orar entonses parese que la oracion celestial no funciona ,,,,


los que murieron en cristo duermen un sueno bello y maravillosoadorando al Dios de los cielos ,,,,no estan viviendo una pesadilla atendiendo a gente caprichosa..


paz en cristo


Bueno, hector, esto es otro asunto que para nada viene a contradecir lo que le digo. Es un enfoque distinto. Dios me lo bendiga.
 
Re: Ya no soy católico

Yo creo que no duermen,

Lucas 16:22ss

22 Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al
seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado.
23 «Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo
lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
24 Y, gritando, dijo: “Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a
Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua,
porque estoy atormentado en esta llama.”
25 Pero Abraham le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes
durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí
consolado y tú atormentado.
26 Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo,
de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí
puedan pasar donde nosotros.”
27 «Replicó: “Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi
padre,
28 porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no
vengan también ellos a este lugar de tormento.”
29 Díjole Abraham: “Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan.”
30 El dijo: “No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los
muertos va donde ellos, se convertirán.”
31 Le contestó: “Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se
convencerán, aunque un muerto resucite.”»

De cierta manera vemos aquí varias enseñanzas, primero, que a Abraham, Cristo lo presenta no como dormido, sino como despierto y conciente, segundo que el hombre rico suplica a Abraham su ayuda, y aún cuando Abraham refiere que los que vivimos tenemos a Moises y a los profetas para saber como vivir correctamente, aún así, Abraham no reprende al rico por pedirle su intercesión, sino que le hace ver la inutilidad de lo que pide.

Ahora bien, Algunos aquí argumentarán que se trataba de una parábola, una enseñanza presentada de manera alegórica, lo cual no significa que no presente elementos reales. Cristo no se atrevería a hablar de las cosas que hay en el cielo si no las conociera. Más aún la enseñanza puede ser un evento real, algo que en realidad sucedió con un solo rico o con multitud de ricos.

De Manera que de boca misma de Cristo vemos que las súplicas por la intercesión de los Santos, son a gente viva, no en cuerpo pero sí en espíritu. Segundo, que dichas súplicas de intercesión no son reprendidas per se, sino que en este caso se ve la eventual inutilidad de la petición del hombre rico por enviár un muerto a predicar a los vivos.

Nuevamente Mt 22:32

32 = Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?
= No es un Dios de muertos, sino de vivos.»

Marcos 12:27

27 No es un Dios de muertos, sino de vivos. Estáis en un gran error.»

Más contundente aún:

Lucas 20:38

38 No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven.»
 
Re: Ya no soy católico

Alonso, le podría hablar sobre lo que Jesús está enseñando, ya que no lo está bien entendiendo, pero lo dejaré y me centraré únicamente en lo que usted ha expuesto:

De cierta manera vemos aquí varias enseñanzas, primero, que a Abraham, Cristo lo presenta no como dormido, sino como despierto y conciente, segundo que el hombre rico suplica a Abraham su ayuda, y aún cuando Abraham refiere que los que vivimos tenemos a Moises y a los profetas para saber como vivir correctamente, aún así, Abraham no reprende al rico por pedirle su intercesión, sino que le hace ver la inutilidad de lo que pide.

Lo primero que ha de observar es que ni el rico, ni el pobre, están ante Dios. Únicamente nos dice donde está el rico, en el hades, y donde está el pobre, en el seno de Abraham, o si lo prefiere sentado a su lado. Y para entender ello es necesario un debido estudio, y ello no lo vamos hacer en estos momentos. Pero no vemos que esté en la presencia de Dios de modo alguno, sino al lado de Abraham.

A su vez vemos que el pobre, que es quien podría interceder por alguien, pues está sentado al lado de Abraham, lo cual nos está indicando que ha sido aprobado por Dios, este no intercede por nadie. Ello es importante de tener en cuenta, porque el que ha sido hallado justo, este, vemos que no intercede por nadie.

A su vez, también nos muestra que aquel que ha visto su error, que se ha dado cuenta de sus faltas, y mostrando un claro amor por los suyos, y queriéndoles evitar todo sufrimiento, este SI INTERCEDE ante Abraham para que ayude a los suyos. Pero sus peticiones, todas, le son negadas. Y deja en claro Abraham, que todo cuanto necesitan, es decir: la Ley que Dios le dio a Moises, y las enseñanzas de los profetas, y a estos es a quienes han de oír. Y todo cuanto estos dijeron, todo, está en la Escritura.

Y es muy importante descatacar que nos es indicado que ni aun que un muerto se les presente, ni aun así serán capaces de venir a razón. Ni aun viniendo a ellos uno que ya marchó y les hable, ni aun así lograrán creer, si no creen en lo que ya tienen: la Ley que les fue dada por medio de Moisés, y los profetas.

Ahora bien, Algunos aquí argumentarán que se trataba de una parábola, una enseñanza presentada de manera alegórica, lo cual no significa que no presente elementos reales. Cristo no se atrevería a hablar de las cosas que hay en el cielo si no las conociera. Más aún la enseñanza puede ser un evento real, algo que en realidad sucedió con un solo rico o con multitud de ricos.

Ya, pero tenga en cuenta que la Escritura advierte y claramente:

2Jn. 9 Cualquiera que pretenda avanzar más allá de lo que Cristo enseñó, no tiene a Dios; pero el que permanece en esa enseñanza, tiene al Padre y también al Hijo

Por lo tanto, nada se le puede añadir a lo que el Señor enseñó. Es lo que hay, y nada más.

De Manera que de boca misma de Cristo vemos que las súplicas por la intercesión de los Santos, son a gente viva, no en cuerpo pero sí en espíritu. Segundo, que dichas súplicas de intercesión no son reprendidas per se, sino que en este caso se ve la eventual inutilidad de la petición del hombre rico por enviár un muerto a predicar a los vivos.

De boca de cristo mismo vemos que las intercesiones NO SIERVIERON PARA NADA, ni lograrón nada. Que todo cuanto necesitan, todo, ya ha sido dado por medio de la Ley, los profetas, y propio Jesucristo, que es EL QUE HA RESUCITADO DE ENTRE LOS MUERTOS, y que ni aun así los hay que logran creer. Y claramente el Evangelio nos habla de ello:

Jn. 20:31 Pero estas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengan vida por medio de él.

¿Claro?... Jesús únicamente muestra que quien no hace caso a Ley y los Profetas, menos aun lo hará a quien ha resucitado de entre los muertos, JESÚS, EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS.
 
Re: Ya no soy católico

Hola Cajiga; que la Paz del Señor sea con usted.

Verá, cuando hablemos, hablemos verdad. Muchos de los puntos que usted cita no son dogmas, ni están considerados como tales. Algunos sí, son en base a dogma, pero otros no. Evite mezclar las cosas, porque ello confunde a los débiles en la fe, es un sano consejo.

Dios me lo bendiga.

Eso mismo iba yo a responderle.

Ha metido en la misma lista, dogmas y devociones populares. Pero el caso es criticar sin conocimiento de causa.
Martamaría

 
Re: Ya no soy católico


entiendo que para el Dios eterno las oraciones que hisieron los santos mientras estaban en la tierra siguen teniendo vigencia pero ahora todos esos que murieron en cristo estan descansando en la presencia de Dios .... nada de atender problemas de la gente mucho menos de los catolicos romanos que se obstinan en desobedecer los mandatos de Dios...


si asi fuera no tendriamos que orar ,,de tanto santo que ora en el cielo ,,,,


y si tenemos que orar entonses parese que la oracion celestial no funciona ,,,,


los que murieron en cristo duermen un sueno bello y maravillosoadorando al Dios de los cielos ,,,,no estan viviendo una pesadilla atendiendo a gente caprichosa..


paz en cristo[/QUOTE]

Si están durmiendo ¿Cómo pueden adorar a Dios, ni hacer nada?
Martamaría

 
Re: Ya no soy católico

Felicito al que publicó este tema. Realmente una persona que quiere buscar a Dios de corazon, siempre se autoanaliza, examina lo que le enseñan, NO JUEGA CON SU SALVACION, muy bien por el.

Yo tambien fui catolico en un tiempo, tambien investigué y nada que ver con la Palabra, por eso me salí.

Yo me alegro cuando mis conocidos que son catolicos me dicen:´´ yo sé que lo que tu dices es verdad( refiriendose a mi) , pero aqui yo puedo hacer lo que yo quiera, bebo, fumo, tengo aventurillas, y luego voy el domingo a la iglesia y ya´´.

Otros catolicos me dicen:´´ en mi iglesia se me permite beber, y yo puedo soltar de mi boca lo que a mi se me de la gana´´.( refiriendose a las malas palabras).

Solo queria venir a felicitarlo, eso se llama buscar con celo su salvacion, que no es un juego.