"5 vias de la existencia de Dios"

8 Agosto 2006
149
0
35
Primera vía: «Vía del motor inmóvil»

Esta vía, también llamada argumento del movimiento, fue formulada primero por Aristóteles, pero luego Santo Tomás de Aquino la incorporó a su propia metafísica del ser.
Ésta se basa en la evidencia del cambio que se da la naturaleza. Es innegable, y consta por el testimonio de los sentidos, que en el mundo hay cosas que se mueven. Pues bien, todo lo que se mueve es movido por otro.Y si lo que mueve a otro es también movido, es necesario que otro lo mueva. Pero esta serie de motores no se podría seguir indefinidamente ya que hemos dicho que todo ser en movimiento es movido por otro. Por ello, se llega a la conclusión de que ha de existir un primer motor que pueda mover sin ser movido. Se trata, por tanto, de lo que entendemos por Dios.


Segunda vía: «Vía de las causas eficientes»

Parte de la evidencia de la causalidad eficiente de este mundo. Así, todo cuanto existe ha sido producido por otro, es decir, todo está causado. Pero no es posible seguir indefinidamente esta cadena, por lo tanto, debe existir algo que sea incausado.

A esta primera causa eficiente, que no es efecto de nada, se le llama Dios.


Tercera vía: «Vía de los seres contingentes»

Esta vía, también llamada, argumento de la limitación en la duración, afirma que hay cosas que existen y dejan de existir en un momento determinado. Estas cosas son llamadas contingentes.
Pero como todas las cosas dejan de existir, debió haber un momento en que nada existía. Por ello, debe existir un ser necesario para que haya estas cosas o seres. Este ser absolutamente necesario existe por sí mismo y es causante de la existencia de los demás seres y es al que llamamos Dios.


Cuarta vía: «Vía de los grados de perfección»

Esta vía parte del hecho de que hay una jerarquía de valores. De hecho, existen cosas mejores o peores, más buenas y verdaderas que otras.
Para valorar esta cosas, deben ser comparadas con el grado máximo y lo más perfecto. Como hay seres que tienen una perfección limitada, debe existir un ser Perfectísimo y que sea infinito. Este ser es conocido por el nombre de Dios.


Quinta vía: «Vía del orden en el mundo»

También llamada argumento de la finalidad interna de los seres naturales. Parte de la finalidad que tienen las cosas en la naturaleza. Podemos observar que hay seres sin conocimiento que trabajan y actúan por un fin, para alcanzar lo mejor. Para que los seres carentes de conocimiento lleguen a su fin deben ser ordenados o dirigidos por alguien inteligente. Por lo tanto, deben existir seres inteligentes.

Pero éstos deben ser dirigidos por alguien y así sucesivamente, y como no se puede llegar al infinito, entonces, necesariamente tiene que existir un Ser inteligente que dirija a los demás, el cual es llamado Dios.


¿Que opinan?
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

.........
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

Primera vía: «Vía del motor inmóvil»

Esta vía, también llamada argumento del movimiento, fue formulada primero por Aristóteles, pero luego Santo Tomás de Aquino la incorporó a su propia metafísica del ser.
Ésta se basa en la evidencia del cambio que se da la naturaleza. Es innegable, y consta por el testimonio de los sentidos, que en el mundo hay cosas que se mueven. Pues bien, todo lo que se mueve es movido por otro.Y si lo que mueve a otro es también movido, es necesario que otro lo mueva. Pero esta serie de motores no se podría seguir indefinidamente ya que hemos dicho que todo ser en movimiento es movido por otro. Por ello, se llega a la conclusión de que ha de existir un primer motor que pueda mover sin ser movido. Se trata, por tanto, de lo que entendemos por Dios.


Segunda vía: «Vía de las causas eficientes»

Parte de la evidencia de la causalidad eficiente de este mundo. Así, todo cuanto existe ha sido producido por otro, es decir, todo está causado. Pero no es posible seguir indefinidamente esta cadena, por lo tanto, debe existir algo que sea incausado.

A esta primera causa eficiente, que no es efecto de nada, se le llama Dios.


Tercera vía: «Vía de los seres contingentes»

Esta vía, también llamada, argumento de la limitación en la duración, afirma que hay cosas que existen y dejan de existir en un momento determinado. Estas cosas son llamadas contingentes.
Pero como todas las cosas dejan de existir, debió haber un momento en que nada existía. Por ello, debe existir un ser necesario para que haya estas cosas o seres. Este ser absolutamente necesario existe por sí mismo y es causante de la existencia de los demás seres y es al que llamamos Dios.


Cuarta vía: «Vía de los grados de perfección»

Esta vía parte del hecho de que hay una jerarquía de valores. De hecho, existen cosas mejores o peores, más buenas y verdaderas que otras.
Para valorar esta cosas, deben ser comparadas con el grado máximo y lo más perfecto. Como hay seres que tienen una perfección limitada, debe existir un ser Perfectísimo y que sea infinito. Este ser es conocido por el nombre de Dios.


Quinta vía: «Vía del orden en el mundo»

También llamada argumento de la finalidad interna de los seres naturales. Parte de la finalidad que tienen las cosas en la naturaleza. Podemos observar que hay seres sin conocimiento que trabajan y actúan por un fin, para alcanzar lo mejor. Para que los seres carentes de conocimiento lleguen a su fin deben ser ordenados o dirigidos por alguien inteligente. Por lo tanto, deben existir seres inteligentes.

Pero éstos deben ser dirigidos por alguien y así sucesivamente, y como no se puede llegar al infinito, entonces, necesariamente tiene que existir un Ser inteligente que dirija a los demás, el cual es llamado Dios.


¿Que opinan?

A mí me parecen bastante válidas, pero de ahí a deducir que ese ser incausado, y causa de cuanto existe, y perfecto en todo, ect. es el Dios de la Biblia...me parece que hay un abismo...
Un ser perfecto no puede sentir ira, ni crear un plan para su humanidad que hace aguas desde el principio...Martamaría
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

Bonito pensamiento lineal, pero sólo con convertirlo en circular ya no necesita ni de principio ni fin. Ni siquiera de sentido o razón. Un círculo que gira infinitamente, transformando la energía que lo compone. Ambos pensamientos, desde el caos del universo cuántico, quedan desfasados.
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"


A mí me parecen bastante válidas, pero de ahí a deducir que ese ser incausado, y causa de cuanto existe, y perfecto en todo, ect. es el Dios de la Biblia...me parece que hay un abismo...
Un ser perfecto no puede sentir ira, ni crear un plan para su humanidad que hace aguas desde el principio...Martamaría

Yo creo que el hecho de que la Biblia narre que Dios se irrita con la humanidad pecadora no pone en jaque la perefeccion de Dios en el amor, por el contrario, muestra Su perfeccion en la justicia. Los celos en los enamorados son signos positivos que reflejan detras de eso un amor verdadero, cuando estan bien encausados y justificados, como el amor eterno de Dios por su pueblo, miremos la locura de Dios enamorado en el sacrificio de la Cruz.
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

Bonito pensamiento lineal, pero sólo con convertirlo en circular ya no necesita ni de principio ni fin. Ni siquiera de sentido o razón. Un círculo que gira infinitamente, transformando la energía que lo compone. Ambos pensamientos, desde el caos del universo cuántico, quedan desfasados.

Por favor, Apolonio, ¿podrías explicarte? No entiendo lo que quieres decir...Gracias.
Martamaria

 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"


Pero esa sólo le sirve al que tiene fe...
Martamaría

Y quién no tiene fe? todos tienen fe, solo que no todos la colocan en el lugar preciso, es decir en Dios,

2 Timoteo 3:15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

1 Timoteo 6:17 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo.



No hay excusa para los que se pierden porque demasiadas evidencias les han sido dadas

Romanos 1:18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad;
1:19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.



Ezequiel 21:10 Para degollar víctimas está afilada, pulida está para que relumbre. ¿Hemos de alegrarnos? Al cetro de mi hijo ha despreciado como a un palo cualquiera.
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"


A mí me parecen bastante válidas, pero de ahí a deducir que ese ser incausado, y causa de cuanto existe, y perfecto en todo, ect. es el Dios de la Biblia...me parece que hay un abismo...
Un ser perfecto no puede sentir ira, ni crear un plan para su humanidad que hace aguas desde el principio...Martamaría

¿Que es un ser perfecto?

¿Un robot?

Los hombres no puede definir la perfección por cuanto nosotros mismos somos imperfectos.

Los prejuicios y la filosofia poco ayudan, estamos en un círculo vicioso de ignorancia.

Entender la perfección de Dios, aunque EL mismo la explicara a nosotros, es como explicar física cuántica a un chimpancé.
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

¿Que es un ser perfecto?

¿Un robot?

No sé lo que podría entenderse como un ser perfecto, pero te aseguro que el Dios del AT no lo es. Un ser rencoroso, vengativo, que no duda en matar inocentes (sobre todo niños primogénitos). Píntamelo de rosa si quieres, pero va a seguir siendo que no

Los hombres no puede definir la perfección por cuanto nosotros mismos somos imperfectos.

Según la Biblia, somos como Dios quiso que fuéramos. De haber algún responsable, sería él mosmo. Además, ya no es que nos hizo imperfectos, sino que nos hizo sin conocimiento, y cuando el hombre lo adquirió del árbol que le puso ante sus narices, Dios le castigó, pese a saber que ese hombre aún no sabía del bien y del mal. Supongo que no hará falta que te ponga los versículos.


Los prejuicios y la filosofia poco ayudan, estamos en un círculo vicioso de ignorancia.

Ya dice tu Biblia que nos cuidemos de aquellos que se dicen sabios. Según veo, tú así te crees, tachando al resto de ignorantes. Aplícate pues el cuento.


Entender la perfección de Dios, aunque EL mismo la explicara a nosotros, es como explicar física cuántica a un chimpancé

Entonces es porque, o bien no nos ha creado adecuadamente para que le entendamos, o bien no tiene capacidad para hacerlo.

.
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

sabes que ??????????????????????????? esta forma de explicar la existencia innegable de Dios es perfecta para los ateos.. y los cientificos. tengo amigas estudiando ciencias, y esta ayuda que das sirve y mucho para casos como el mío... excelente aporte. bendiciones
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

¿Que es un ser perfecto?

¿Un robot?

Los hombres no puede definir la perfección por cuanto nosotros mismos somos imperfectos.

Los prejuicios y la filosofia poco ayudan, estamos en un círculo vicioso de ignorancia.

Entender la perfección de Dios, aunque EL mismo la explicara a nosotros, es como explicar física cuántica a un chimpancé.

Cualquier persona medianamente inteligente entiende el concepto de perfección porque entiende el de imperfección.

Un robot será perfecto si cumple aquello para lo que fue diseñado.

Los prejuicios estorban el conocimiento de la verdad.

La Filosofía, entre otras cosas, enseña a pensar y a razonar. No hay que confudir la Filosofía con los pensamientos filosóficos de los filósofos.

El circulo que impide razonar los creyentes es:

La Biblia es la palabra de Dios, porque fue inspiradada por Dios, porque lo dice la Biblia...Eso es un argumento circular que no demuestra nada...Sólo se pude creer por fe.
Martamaría
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

Pos digo que la de conducir y/o Responsabilidad responder por el Tema es de quien lo abre. Pues uno confía en que quien lo abrió ha leído muy bien lo que ha escrito.
Pero nada, he de suponer que no está dentro de las políticas del Foro evitar la Arqueología.

La responsabilidad de un tema propuesto es de todos los foristas que debaten sobre él.
¿Has pensado que acaso quien lo abrió fue para obtener respuestas y no porque lo dominara y ya no tuviera nada más que aprender sobre ese tema?
Si a ti te parece arcaico, pues pasa de él, pero deja a los demás que intervengan o pasen. Que no se obliga a nadie a contestar a ningún mensaje.
Martamaría

 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

Yo creo que el hecho de que la Biblia narre que Dios se irrita con la humanidad pecadora no pone en jaque la perefeccion de Dios en el amor, por el contrario, muestra Su perfeccion en la justicia. Los celos en los enamorados son signos positivos que reflejan detras de eso un amor verdadero, cuando estan bien encausados y justificados, como el amor eterno de Dios por su pueblo, miremos la locura de Dios enamorado en el sacrificio de la Cruz.

Sí que la pone, irritarse, aunque sea con razón es una imperfección y si Dios es perfecto...
Martamaría

 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

Cualquier persona medianamente inteligente entiende el concepto de perfección porque entiende el de imperfección.

Un robot será perfecto si cumple aquello para lo que fue diseñado.

Los prejuicios estorban el conocimiento de la verdad.

La Filosofía, entre otras cosas, enseña a pensar y a razonar. No hay que confudir la Filosofía con los pensamientos filosóficos de los filósofos.

El circulo que impide razonar los creyentes es:

La Biblia es la palabra de Dios, porque fue inspiradada por Dios, porque lo dice la Biblia...Eso es un argumento circular que no demuestra nada...Sólo se pude creer por fe.
Martamaría
Tienes toda la razón, ese es un argumento circular. Yo lo vengo criticando desde que entré al foro.

Afortunadamente, ese argumento circular es propiedad exclusiva de los protestantes. Los católicos no creemos que la Biblia es inspirada por Dios porque la Biblia lo dice, sino que la Biblia es inspirada porque la Iglesia (todos los miembros) la reconocieron como inspirada, y los pastores de la Iglesia lo definieron así (discernimiento de lo que los fieles consideraron). Entonces, hay una comunidad creyente que considera inspirado un libro, porque la enseñanza de ese libro coincide con la enseñada recibida desde los apóstoles.

Ahora, las cinco vías no son para relacionar a Dios con la Biblia, ese será otro tema. Las cinco vias son para mostrar la existencia de Dios con la sola razón natural.
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

Sí que la pone, irritarse, aunque sea con razón es una imperfección y si Dios es perfecto...
Martamaría

Ya sabemos que Dios no se irrita, lo que pasa es que Dios nos habla en el lenguaje que nosotros entendemos, para manifestar una actitud más de fondo.
El irritarse corresponde a una pasión humana, que implica un efecto somático. Es la pasión de la ira. Lo que Dios nos quiere enseñar es que hay cosas que sí le agradan y cosas que no le agradan, y para que nosotros entendamos eso, los escritores sagrados lo han manifestado de esa manera, con caracteristicas humanas.
 
Re: "5 vias de la existencia de Dios"

Tienes toda la razón, ese es un argumento circular. Yo lo vengo criticando desde que entré al foro.

Afortunadamente, ese argumento circular es propiedad exclusiva de los protestantes. Los católicos no creemos que la Biblia es inspirada por Dios porque la Biblia lo dice, sino que la Biblia es inspirada porque la Iglesia (todos los miembros) la reconocieron como inspirada, y los pastores de la Iglesia lo definieron así (discernimiento de lo que los fieles consideraron). Entonces, hay una comunidad creyente que considera inspirado un libro, porque la enseñanza de ese libro coincide con la enseñada recibida desde los apóstoles.

Ahora, las cinco vías no son para relacionar a Dios con la Biblia, ese será otro tema. Las cinco vias son para mostrar la existencia de Dios con la sola razón natural.

Claro Petrino, pero el mejor argumento sería, ‘creemos en la Biblia por Gracia’, ese es el mejor argumento para creer y en el cual la Iglesia se ha apoyado en toda su historia, en más, toda la autoridad que la Iglesia ha tenido para dar consejo ha sido otorgada por la Gracia, que esta luego durante el renacimiento se puso en duda y entró en crisis la autoridad de la misma Iglesia.