EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Elmundoesmalo, te digo que debatamos esto en otro tema que espero que publiques para que haya orden porque el tema que publique es para tratar solo sobre si el sabado es memorial de la creacion o no.

Bendiciones.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

hola amigo

ATENCION TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: APRENDAN AQUI LO QUE NO LES ENSENAN EN SUS IGLESIAS.

Una respuesta a quien se hace llamar ELMUNDOESMALO, su Post # 254 de la Pagina 17.

Estimado hno. en Jesus, tu tambien te refieres a Marcos 2: 27 que dice: " EL DIA DE REPOSO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE ". Tu dices que no fue hecho por causa del judio. Es cierto, la Escritura unicamente dice que " FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE ". Bueno, busquemos ahora en la Biblia cuando por primera vez aparecio el mandamiento del dia de reposo PARA EL HOMBRE. Genesis UNICAMENTE DICE QUE DIOS REPOSO. Genesis NO DICE QUE EL HOMBRE REPOSO EL SEPTIMO DIA. Genesis muestra el mandato que Dios le dio a Adan y Eva de no comer del fruto del arbol que estaba en el medio del jardin, pero no leemos NINGUNA MENCION DE QUE LES HAYA ORDENADO REPOSAR EL DIA SEPTIMO. Genesis nos muestra EL REPOSO DE DIOS, no el reposo del hombre.

En ningún momento he dicho que Adán haya guardado el sábado, dije que el origen del sábado es de la creación, le pregunto:

¿El día que bendijo Dios en la creación es el mismo que guardaban los judíos de acuerdo a Ex 20:8? si su respuesta es sí, como me imagino que será. ¿fue hecho el sábado en la creación, independiente que no diga que alguien lo guardó?

espero su respuesta.

Exodo 16: 29 y 30 es LA PRIMERA MENCION EN LA BIBLIA CUANDO DIOS LE DIO EL SEPTIMO DIA COMO DIA DE REPOSO AL HOMBRE.

En este capítulo se sobreentiende que el sábado existía de antes:

Ex 16:4 "Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no."

Luego, cuando lees Deuteronomio 5: 15 veras que lo incluyo en la ley de los 10 mandamientos, y esta fue la razon que Dios dio, por ponerlo en esa ley: " ACUERDATE QUE FUISTE SIERVO EN TIERRA DE EGIPTO ". En otras palabras, les he dado el septimo dia para que lo guarden como dia de reposo, porque fuisteis SIERVOS en tierra de Egipto. Que clase de siervos? Siervos OPRIMIDOS, QUE SIRVIERON CON DUREZA, CON DURA SERVIDUMBRE, sin tener un descanso apropiado (Exodo 1: 11 al 14).
Ahora ENTIENDE TU MISMO por que el dia de reposo, dado como mandamiento al hombre, fue dado DESPUES QUE SALIERON DE LA SERVIDUMBRE DE EGIPTO.

Patricio Cesedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (enganado durante 15 anos).
Hoy, Dicipulo de Jesus y REFORMADOR.

En deuteronomio 5, Moisés les da una nueva razón para que guarden el sábado, a saber, su salida de Egipto, en Deu 5:22 habla de cuando Dios dió los 10 mandamientos "y no añadió más", es decir, el mandamiento es un memorial de la creación, y lo que hace Moisés en Deu 5 es dar otra razón para darle aún más valor al mandamiento.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

hola elavivador

Querido amigo, no acepto porque no respondiste a mis preguntas, tu crees que respondes, pero nada de nada. Sino crees que alguien diga que ese pacto que se confirmaria muchos no lo toman como que se refiera Nuevo pacto, te entiendo, pero si se de personas, pero que quiero abstenerme de mencionar sus nombres, a menos que esas personas que los invite no quisieron responder, ahora respondan...

es que esa es tu opinion acerca del texto, para corroborar tus palabras me gustaría ver tu interpretación.


amigo, revise el tema pero no vi tu interpretación, la seguiré esperando. 70 semanas.

Bueno hablemos de lo que dice la biblia no de lo que dicen los mentirosos.

¿entonces tu no crees como ellos que el sábado cambió a domingo y por lo tanto sería el nuevo día del Señor?

En el Nuevo pacto no hay mandamiento para reposar el septimo dia,

Hebreos 4:9 "Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios."

Para la palabra reposo se usa "katapausin", en ese versículo no dice "katapausin", dice "sabbatismos" que se traduce como "jornada sabática" o "descanso sabático", o como lo tradujo G. lamsda de fuentes originales aramaicas:

“Por lo tanto, es el deber del pueblo de Dios observar el sábado”. -- The New Testament From the Aramaic. The Translation of Eastern Sources of the New Testament


En ese capítulo habla del descanso espiritual que israel no alcanzó y del descanso físico:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

"reposar como Dios reposó" ¿como reposó Dios?

Génesis 2:2 "Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo."

Descanso físico.

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Debemos entrar en el reposo para no ser desobedientes ¿desobedientes como quien? como el pueblo de Israel.

asi que de nada sirve que digas que Cristo dijo, cuando el vivio bajo la ley, y el mando hasta que se guardase otros mandamientos de la ley que estan abolidas y ustedes reconocen esto.

Claramente Cristo enseñó a dar las ofrendas en su debido espíritu, y estas fueron abolidas por haberse dado una ofrenda mucho mejor, las ofrendas eran sombra de Cristo, el cordero era sombra del Cordero, muy fácil de entender, ¿podrías ahora decirme a que hace sombra el descanso sabático?.

La practica de reposar el septimo dia vien de la ley dada a Israel.

Fue dada para los judios y Dios la puede dar para los gentiles, pero no la dio al menos en el Nuevo pacto, NO.

eso sería correcto, si habláramos que el nuevo pacto es una "nueva ley", discutamos eso, espero su argumento.

TE EQUIVOCAS LA LUNA NUEVA mas alla de cuando se haga o aun cuando no se deba guardar ahora esta fiesta de Jehova, lo cierto es que las personas deben descansar una vez mas aparte del sabado.

La luna nueva indicaba el principio del mes, y así debería ser en nuestros tiempos, lo que fue abolido fueron los sacrificios que se hacían cada principio del mes, pues si el principio de saber cuando comienza el mes fue abolido ¿como sabían cuando comenzaba el mes? y ¿donde dice que en luna nueva se descansaba?

Colosenses 2:16 no dice que nadie juzgue en como observar el dia de reposo, eso lo dices tu, el texto solo dice "nadie os juzgue en cuanto a dias de fiesta luna nueva o dias de reposo.

Si, también dice que el sábado es "sombra" ¿cual es su proyección? el argumento evangélico para esto es que apuntaba al "reposo en Cristo" ¿piensas lo mismo? digo, para refutarlo.

El sabado es sombra de Cristo.

Sombra es una proyección de algo, por ejemplo:

1. los corderitos era sombra del Cordero, en la luna nueva se hacían sacrificios, estos son sombra de la persona de Cristo,

2. Las fiestas son sombras de acontecimientos, no de la persona de Cristo como en el caso de los sacrificios, por ejemplo, la pascua apuntaba lo que padecería Cristo, ungido y sacrificado en las mismas fechas que el cordero, una sombra.

Pero el sábado ¿a que apunta? ¿a que apuntó? ¿cual es su proyección?

Si y te lo dare.

Aja me olvide, pero te lo dare.

prometista demostrar que se refería al día del juicio, algo así, bueno lo esperaré.

No se tenia que santificar,

Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor", si no se tenía que santificar, entonces el domingo no es el día del Señor.

lo unico que se necesitaba era que se de una orden de reunirse en el rpimer dia de la semana para partir el pan

¿donde esta esa orden?

y hacer colectas, ademas de predicar y orar.

Eso no explica que el domingo sea el día del Señor, ya que no se debe santificar como bien dices.

Si fuera asi como dices de que partian el pan como en los demas dias lo habrian hecho los otros dias, pero el texto muestra que no se hicieron en ninguna parte en ningun dia que no fuera el primer dia de la semana.

como que no

Hechos 2:46 "Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón"

todos los días es, "los lunes" "los martes" "los miercoles", etc.

Ademas de esto el domingo se reunieron "para" ...Eso de que habia una escuela dominical no dice la biblia ni lo dice nadie que yo sepa, asi que sera mejor que defiende quien dice tal cosa, yo solo mencione lo que dijo Pablo.

claro que en domingo se reunieron "para" partir el pan, como se reunían el lunes "para" partir el pan, ahora, Pablo no tuvo ningún interes en "santificar" (apartar) el "primer día de la semana" para el Señor, pues el se fue de viaje, por lo que para Pablo el "primer día de la semana" no es un día "para" el Señor, el texto mismo es la prueba.


Claro que era para los pobres, pero debes entener que a los pobres siempre se los tendria.

claro que siempre habrá pobres, pero Pablo no dice "todos los domingos junten dinero para los pobres" el lo hizo para la iglesia de jerusalen, si más adelante reunieron dinero para más gente en necesidad, la biblia no habla de ello, y no dice que lo hicieron otro domingo y eso no explicaría que es un día especial, sino lo contrario, un día para "obrar".

Aemas esto se ordeno no solo a la iglesia de Corinto, sino a las de Galacia.

Todos los que pudieran ayudar a los de jerusalen son bienvenidos.

Sobre la respuesta de ese catolico es ridicula, porque el sabado se abolio. Ademas es mas probable que se haya burlado de ti, pero dejemoslo a el y sigamos con nuestro debate.

fue buena su respuesta. :color_:

Sobre apocalipsis 1:10, te dire que si se refiere al sabado, en nada te ayuda teniendo en cuenta que tambien en pentecostes el Espiritu Santo descendio y lleno a los discipulos en el asposento alto, pero eso no quiere decir que el pentecostes se deba guardar solo porque ellos tuvieron una experiencia en ese dia.

Claro, no tiene nada que ver, que por el hecho de tener una experiencia en ese día, dicho día deba guardarse, lo mismo con lo de hechos 20:7 o 1coritnios 16:2.

Es muy distinto decir que estaban en "el día del pentecostes" para poder ubicar el acontecimiento en una fecha exacta y conocida, que decir estar en "el día del Señor", pues sino solo diría "sábado" para ubicarse en un periodo de tiempo, y no recalcaría que este día es especial por el adjetivo que le dió.

Que Juan haya estado en el Espiritu en el dia del Señor que supuestamente sea el sabado no significa que el sabado el lo guardaba, sino que solo tuvo revelaciones en el Espiritu en ese dia nada mas, el texto no dice que el lo guardaba.[/COLOR]

como escribí mas arribar:

Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor"...

Si dice día "del Señor", es porque existía un día que era "del Señor", y el día que es "del Señor", Dios mandó a observarlo:

Eze 20:20 "y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios."

"Mis" sábados, el día "del Señor", es el que dijo que era "mi" sábado.

Mateo 12:8 "porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado"

Apoc 1:10 "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor..."
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

hola elavivador
es que esa es tu opinion acerca del texto, para corroborar tus palabras me gustaría ver tu interpretación.

Bueno dejemos eso porque no voy a tocar por ahora, mi interpretacion se las dije es similar a la que dijo Gatomarco, pero yo soy tambien futurista porque soy dispensacionalista.

Espero que dejemos esto aqui, por el orden del tema y el debate.




amigo, revise el tema pero no vi tu interpretación, la seguiré esperando. 70 semanas.

No estare. al menos por ahora.


¿entonces tu no crees como ellos que el sábado cambió a domingo y por lo tanto sería el nuevo día del Señor?
No creo porque la biblia no lo dice, solo creo que el domingo se deba guardar como un dia de reunion en el que se predica, ora, se parte el pan y se hacen colectas.


Hebreos 4:9 "Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios."

Asi es, pero ese reposo en el contexto se refiere al reposar cuando uno pone su fe en Cristo, no por entrar al sabado. El sabado solo se usa en forma metaforica asi como la entrada a Canaan, tambien es metaforica.

Para la palabra reposo se usa "katapausin", en ese versículo no dice "katapausin", dice "sabbatismos" que se traduce como "jornada sabática" o "descanso sabático", o como lo tradujo G. lamsda de fuentes originales aramaicas:

“Por lo tanto, es el deber del pueblo de Dios observar el sábado”. -- The New Testament From the Aramaic. The Translation of Eastern Sources of the New Testament

Es una traduccion falsa.
No sirve ni para mi ni para ti el termino sabatismos ya que el sabado es logicamente mencionado alli, pero se usa en forma metaforica para referirse al reposo que uno entra cuando pone su fe en Cristo.

Otra cosa el texto no dice" observar"



En ese capítulo habla del descanso espiritual que israel no alcanzó y del descanso físico:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

"reposar como Dios reposó" ¿como reposó Dios?

Dios no se cansa, por lo tanto no puede referirse a la misma clase de descanso. Nosotros si nos cansamos, El no. Pero asi como Dios reposo, nosotros debemos descansar en Cristo, si es que estamos cansados y cagados, pues Dios nos hara descansar.

Génesis 2:2 "Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo."

Descanso físico.

El texto dice, ceso de crear, no que reposo.


Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Si notas se refiere al reposo en Cristo que es por la fe cuando uno pone su fe en El.

Debemos entrar en el reposo para no ser desobedientes ¿desobedientes como quien? como el pueblo de Israel.

Pues ellos no entraron en el reposo, y se refiere no al sabado porque ellos lo guardaban aunque no siempre, sino que se refiere al reposo de Canaan.


Claramente Cristo enseñó a dar las ofrendas en su debido espíritu, y estas fueron abolidas por haberse dado una ofrenda mucho mejor, las ofrendas eran sombra de Cristo, el cordero era sombra del Cordero, muy fácil de entender, ¿podrías ahora decirme a que hace sombra el descanso sabático?.

Claro los sacrficios eran sombra, pero el sabado tambien.

El sabado era sombra de Cristo porque el da reposo a todo aquel que esta cargado y trabajado asi como el dia de reposo daba reposo al que estaba cansado de sus trabajos en lavida cotidiana.




eso sería correcto, si habláramos que el nuevo pacto es una "nueva ley", discutamos eso, espero su argumento.

Pues dejame decirte, ¿existia la cena del Señor, el bautismo en la ley Mosaica, el amar a los demas como Cristo amo, dando su vida por sus amigos, el dar la otra mejilla, el guardar el primer dia de la semana haciendo colectas, predicando, partiendo el pan antes del Cristo encarnado?

La luna nueva indicaba el principio del mes, y así debería ser en nuestros tiempos, lo que fue abolido fueron los sacrificios que se hacían cada principio del mes, pues si el principio de saber cuando comienza el mes fue abolido ¿como sabían cuando comenzaba el mes? y ¿donde dice que en luna nueva se descansaba?

No hablo del principio de cada mes, sino el solo hecho de descansar un dia al mes aparte del sabado.
Sino se descansaba no es mi punto, sino que segun los doctores es bueno ese descanaso, pero dejando al lado a los doctores el hecho es que sino se debe guardar la luna nueva tampoco el sabado ya que fue abolido.


Si, también dice que el sábado es "sombra" ¿cual es su proyección? el argumento evangélico para esto es que apuntaba al "reposo en Cristo" ¿piensas lo mismo? digo, para refutarlo.

El reposo es Cristo porque el dice "venid a mi los que estais cargados y trabajados y yo os hare descansar". Entonces el es el reposo que la gente necesita.



Sombra es una proyección de algo, por ejemplo:

1. los corderitos era sombra del Cordero, en la luna nueva se hacían sacrificios, estos son sombra de la persona de Cristo,

2. Las fiestas son sombras de acontecimientos, no de la persona de Cristo como en el caso de los sacrificios, por ejemplo, la pascua apuntaba lo que padecería Cristo, ungido y sacrificado en las mismas fechas que el cordero, una sombra.

Pero el sábado ¿a que apunta? ¿a que apuntó? ¿cual es su proyección?

Ya le dije es sombra de Cristo porque JESUS daria reposo, asi como el sabado, un dia daba reposo al que estaban cansado por sus labores cotidinas.


prometista demostrar que se refería al día del juicio, algo así, bueno lo esperaré.

Bueno, no lo se , pero tambien el dia del juicio habla de pertenencia como puede ser el caso del sabado o el domingo.

Aunque de todas formas te voy a demostar, me habiaolvidado sobre elo, pero lo estudiare y te respondere mas detaladamente.

El dia DEL Señor es de EL, aunque no se refiera al sabado. El dia del juicio del Señor (No me refiero al sabado) ¿de quien es, de los angeles, del diablo o de Dios?

De todas formas, concediendote que ese dia del Señor se refiere al sabado, NO MUESTRA QUE Juan lo guardaba como un mandamiento a guardar porque Dios lo ordena en el Nuevo Pacto.


Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor", si no se tenía que santificar, entonces el domingo no es el día del Señor.

Amigo estas confundido en algo, aqui el punto no es si se aparto o santifico el primer dia de la semama, el asunto es que se ordeno que en ese dia se hiciese colectas, que se reunieron enese dia para partir el pan, se oraba y se predico la palabra de Dios y por cierto en Hechos 20 ni siquiera se guardo el sabado, no tenemos evidencia de que Pablo lo hya guardado en ese capitulo, porque no estaba en sinagogas de los judios.



¿donde esta esa orden?

Hechos 20:7 y 1 Corintios 16:1-2

Eso no explica que el domingo sea el día del Señor, ya que no se debe santificar como bien dices.

¿quien te djo que se debe santificaro no ? LEE BIEN
El asunto es QUE PABLO ORDENO lo que se debia hacer en ese primer dia de la semana hacer colectas, el predicaba, se partio el pan y se oraba.

como que no

Hechos 2:46 "Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón"

todos los días es, "los lunes" "los martes" "los miercoles", etc.

Y te dije eso lo hacian al principio, todos los dias partian el pan, pero era comida ordinaria.
Pero en Hechos 20 esa practica se dejo porque sino se diria que seguian practicando el partir el pan todos los dias, pero Lucas dice que se reunieron "para" con el fin, o proposito de parir el pan.



claro que en domingo se reunieron "para" partir el pan, como se reunían el lunes "para" partir el pan, ahora, Pablo no tuvo ningún interes en "santificar" (apartar) el "primer día de la semana" para el Señor, pues el se fue de viaje, por lo que para Pablo el "primer día de la semana" no es un día "para" el Señor, el texto mismo es la prueba.

Lucas dice que reunieron el primer dia de la semana para partir el pan, se hacia colectas cosaque ustedes hacen en sabado, se predicaba y se oraba.




claro que siempre habrá pobres, pero Pablo no dice "todos los domingos junten dinero para los pobres" el lo hizo para la iglesia de jerusalen, si más adelante reunieron dinero para más gente en necesidad, la biblia no habla de ello, y no dice que lo hicieron otro domingo y eso no explicaría que es un día especial, sino lo contrario, un día para "obrar".

Si fuera como dices Pablo no hubiera ordenado que se hiciesen ofrendas justamente el primer dia de la semana. Pero lo hizo.

Pablo no se olvidaba de los pobres, de todas formas sino se hacia para ellos lo hacian para otras necesidades, de todas formas no solo se mado hacer colectas el primer dia de la semana a los corintos, sino los de Galacia.

Pablo dice "Cada primer dia de la semana"lo cual establece que se debia hacer todos los domingos.





Todos los que pudieran ayudar a los de jerusalen son bienvenidos.

[SIZE=+1]é[/SIZE]
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
16:3 Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén.


No solo los de Jerualen eran necesitados, tampoco Pablo jamas diria que solo las ofrenad deben ser solo para los de Jerualen, el asunto es que se deba hacer ofrendas para los santos, de los cuales una pequeñita prte eran solo los de Jerusalen. Si otra iglesia necesitaba ofrendas para sostenerse entonces Pablo diria para la iglesia x , si la iglesia de Jerusalen no tuviera necesidades entonces no se mandaria ofrendas para esa iglesia, solo para los santos que en verdad lo necesitaban.



fue buena su respuesta. :color_:



Claro, no tiene nada que ver, que por el hecho de tener una experiencia en ese día, dicho día deba guardarse, lo mismo con lo de hechos 20:7 o 1coritnios 16:2.


TE EQUIVOCAS PORQUE en 1Corintios 16 se ordena hacer colectas el primer dia de la semana para los santos en general como se hacian eln Glacia.

Y en Hechos 20:7 Pablo espero ese dia para partir el pan, sino se hubiera ido porque despues de todo si era una comida ordinaria hubiera podido comer cualquier dia, como el lunes.


Es muy distinto decir que estaban en "el día del pentecostes" para poder ubicar el acontecimiento en una fecha exacta y conocida, que decir estar en "el día del Señor", pues sino solo diría "sábado" para ubicarse en un periodo de tiempo, y no recalcaría que este día es especial por el adjetivo que le dió.

Puedes suponer mucho el asunto es que no se dice que Juan lo estaba guardando porque el estab en deber de hacerlo, sino solo que el como Pablo guardaba la pascua o el Nazareato.

El pentecostes era una fiesta no olbigada para los cristianos, pero ellos lo guardaban.
Tanto el pentecostes como el sabado eran exactos y conocidos, asi las experiencias sucedieron en dias de fiestas y de dias e reposo sin que por ello sgnifique que debamos guardar el pentecostes o el sabado
.


como escribí mas arribar:

Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor"...

Si dice día "del Señor", es porque existía un día que era "del Señor", y el día que es "del Señor", Dios mandó a observarlo:

Eze 20:20 "y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios."

"Mis" sábados, el día "del Señor", es el que dijo que era "mi" sábado.

Mateo 12:8 "porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado"

Apoc 1:10 "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor..."

Ya te respondi.

Bendiciones.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Bueno dejemos eso porque no voy a tocar por ahora, mi interpretacion se las dije es similar a la que dijo Gatomarco, pero yo soy tambien futurista porque soy dispensacionalista.

Espero que dejemos esto aqui, por el orden del tema y el debate.

No estare. al menos por ahora.

Habías dicho que eras "historicista", es algo mas que contradictorio lo que dices, ahora dices que eres "futurista" y peor, dices que tu interpretación es "similar" a la de gatomarco cuando el es "preterista", el tampoco cree que el "confirmará el pacto con muchos" sea el nuevo pacto, en fin, estaré esperando tu interpretación de las 70 semanas.


No creo porque la biblia no lo dice, solo creo que el domingo se deba guardar como un dia de reunion en el que se predica, ora, se parte el pan y se hacen colectas.

Como adventista también nos reunimos en domingo, tambien se ora y se predica, debo recordarte que partir el pan no es una santa cena, es una comida común.


Asi es, pero ese reposo en el contexto se refiere al reposar cuando uno pone su fe en Cristo, no por entrar al sabado. El sabado solo se usa en forma metaforica asi como la entrada a Canaan, tambien es metaforica.

¿que versículo se usa en forma metafórica? empieza a citar versículos

Es una traduccion falsa.
No sirve ni para mi ni para ti el termino sabatismos ya que el sabado es logicamente mencionado alli, pero se usa en forma metaforica para referirse al reposo que uno entra cuando pone su fe en Cristo.

Otra cosa el texto no dice" observar"

sabbatismos es el equivalente griego de la palabra hebrea Shabbatotts, que son varios dias de reposo.


Dios no se cansa, por lo tanto no puede referirse a la misma clase de descanso. Nosotros si nos cansamos, El no. Pero asi como Dios reposo, nosotros debemos descansar en Cristo, si es que estamos cansados y cagados, pues Dios nos hara descansar.

Exacto, Dios no se cansa, pero descansó, y en Hebreos dice:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

El que reposa "en Cristo", es decir, el que entro en "Su reposo", descansa físicamente, pues el texto dice "descansar como Dios lo hizo", y Dios lo hizo así:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

El texto dice, ceso de crear, no que reposo.

vas a tener que leer de nuevo:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.


Si notas se refiere al reposo en Cristo que es por la fe cuando uno pone su fe en El.

Debes citar los textos porque no veo lo que dices, es obvio que el reposo es en Cristo.

El reposo en Cristo es reposar físicamente con El, como dice la biblia:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo (el de Cristo), también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

El que reposa "en Cristo", es decir, el que entró en "Su reposo", descansa físicamente, pues el texto dice "descansar como Dios lo hizo", y Dios lo hizo así:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.


Pues ellos no entraron en el reposo, y se refiere no al sabado porque ellos lo guardaban aunque no siempre, sino que se refiere al reposo de Canaan.

y donde dice eso, cita los textos por favor.

Claro los sacrficios eran sombra, pero el sabado tambien.

El sabado era sombra de Cristo porque el da reposo a todo aquel que esta cargado y trabajado asi como el dia de reposo daba reposo al que estaba cansado de sus trabajos en lavida cotidiana.

es lo mismo, en sábado Dios dió reposo, por lo que no puede ser sombra el descanso, pues el reposo siempre fue en Cristo, además el sábado no es ningún precepto ceremonial para que sea abolido, es un principio moral que ha estado vigente hasta nuestros días, aunque ahora el mundo descanse en domingo, una clara profecía cumplida (Daniel 7:25).

El reposo en Cristo es reposar físicamente con El, como dice la biblia:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo (el de Cristo), también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

El que reposa "en Cristo", es decir, el que entró en "Su reposo", descansa físicamente, pues el texto dice "descansar como Dios lo hizo", y Dios lo hizo así:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

El reposo es Cristo porque el dice "venid a mi los que estais cargados y trabajados y yo os hare descansar". Entonces el es el reposo que la gente necesita.

Así es

El reposo en Cristo es reposar físicamente con El, como dice la biblia:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo (el de Cristo), también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

El que reposa "en Cristo", es decir, el que entró en "Su reposo", descansa físicamente, pues el texto dice "descansar como Dios lo hizo", y Dios lo hizo así:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Ya le dije es sombra de Cristo porque JESUS daria reposo, asi como el sabado, un dia daba reposo al que estaban cansado por sus labores cotidinas.

Jesús ya había dado reposo con el sábado, el reposo no es nuevo, por lo que no es sombra ¿o me vas a decir que en el A.T la gente trabajada y cansada no podía ir a Cristo para que El los hiciera descansar?

Pues dejame decirte, ¿existia la cena del Señor, el bautismo en la ley Mosaica

No, no existía, y eso no tiene nada que ver, pues la santa cena con el bautismo están relacionados con la muerte de Cristo, son ritos que Cristo instituyó para recordar eso, en ningún modo eso aboliría el sábado.

el amar a los demas como Cristo amo, dando su vida por sus amigos,

El amar:

Levítico 19:18 "No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo.Yo Jehová."

No veo que el amar aboliera el sábado.

el dar la otra mejilla,

Claro, pues el mandó a no vengarse (Lv 19:18), esa es una actitud que debió tener todo israelita como lo dice Jeremías:

Lamentaciones 3:30 "Dé la mejilla al que le hiere, y sea colmado de afrentas."

el guardar el primer dia de la semana haciendo colectas, predicando, partiendo el pan antes del Cristo encarnado?

No, eso no existía, solo existía partir el pan.

No entendiste lo que te dije, el objetivo del nuevo testamento no es estar repitiendo mandamientos para revalidarlos, Cristo vino a enseñar "la verdad" (Juan 1:17) del evangelio, no a dar una nueva ley, ya que el nuevo pacto habla de "mis leyes" ¿leyes de quién? de Jehová, en los corazones de las personas y Pablo dice que "la ley dice no codiciarás" (Romanos 7:7) ¿que ley dice eso? estoy seguro que lo sabes, cualquier lector judío de Pablo se hubiera dado cuenta de eso.

No hablo del principio de cada mes, sino el solo hecho de descansar un dia al mes aparte del sabado.
Sino se descansaba no es mi punto, sino que segun los doctores es bueno ese descanaso, pero dejando al lado a los doctores el hecho es que sino se debe guardar la luna nueva tampoco el sabado ya que fue abolido.

que tremenda evasiva, te dije "¿donde dice que en luna nueva se debía descansar?", pero no lo hiciste. En luna nueva se hacían sacrificios, estos caducaron, por lo que solo queda el principio de saber el comienzo de cada mes, si este principio no queda ¿como sabían cuando comienza cada mes?

Bueno, no lo se , pero tambien el dia del juicio habla de pertenencia como puede ser el caso del sabado o el domingo.

te recomiendo leer de nuevo lo que dijisite "pero tambien el dia del juicio habla de pertenencia", pues en un debate (no en foro) pueden reirse de usted, evítese pasar esa verguenza.

Aunque de todas formas te voy a demostar, me habiaolvidado sobre elo, pero lo estudiare y te respondere mas detaladamente.

El dia DEL Señor es de EL, aunque no se refiera al sabado. El dia del juicio del Señor (No me refiero al sabado) ¿de quien es, de los angeles, del diablo o de Dios?

Te lo voy a explicar con mazanas, si se refiriera al día del juicio, usaría las mismas palabras de siempre para hablar de ello.

De todas formas, concediendote que ese dia del Señor se refiere al sabado, NO MUESTRA QUE Juan lo guardaba como un mandamiento a guardar porque Dios lo ordena en el Nuevo Pacto.

El objetivo de nuevo testamento no es estar repitiendo mandamientos para revalidarlos, con todo, Jesús dijo que el sábado fue hecho por causa del hombre, si hablara por causa del hombre judío, el texto quedaría así:

"el sábado fue hecho por causa del hombre judío, y no el hombre judío fue hecho por causa del sábado"

y cuando Dios creó al hombre, este no era judío.

Amigo estas confundido en algo, aqui el punto no es si se aparto o santifico el primer dia de la semama,

excelente respuesta.

el asunto es que se ordeno que en ese dia se hiciese colectas,

Si pero se ordenó colecta "para" las iglesias de jerusalen, no es una colecta por "estatuto perpetuo" por así decirlo, no es un mandamiento que siga vigente en nuestros tiempos, no e visto a algún evangelico obedecer ese mandamiento, pues Pablo es claro en decir que es una colecta pero es "para" las igesias de jerusalen. Se puede seguir el ejemplo, pero no es un mandamiento, y es muy significativo que sea en domingo, pues eso prueba que es un día para obrar. Habría sido perfecto hacerla en sábado para demostrar que ese día ya no era observado como descanso..

que se reunieron enese dia para partir el pan, se oraba y se predico la palabra de Dios y por cierto en Hechos 20 ni siquiera se guardo el sabado, no tenemos evidencia de que Pablo lo hya guardado en ese capitulo, porque no estaba en sinagogas de los judios.

Se reunieron ¿Puedes decirme en que lugar estaba Pablo en Hechos 20:7? ¡espero su respuesta!

Hechos 20:7 y 1 Corintios 16:1-2

Hechos 20:7 "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche."

No está la orden, dame el versículo donde está la orden.

En 1corintios 16:2 la orden es una colecta, pero es "para" las iglesias de jerusalen, y no creo que guardes ese mandamiento, pues el objetivo de esa colecta ya tuvo su cumplimiento.


¿quien te djo que se debe santificaro no ? LEE BIEN
El asunto es QUE PABLO ORDENO lo que se debia hacer en ese primer dia de la semana hacer colectas, el predicaba, se partio el pan y se oraba.

Hechos 20:7 "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche."

No está la orden, dame el versículo donde está la orden.

En 1corintios 16:2 la orden es una colecta, pero es "para" las iglesias de jerusalen, y no creo que guardes ese mandamiento, pues el objetivo de esa colecta ya tuvo su cumplimiento.

Y te dije eso lo hacian al principio, todos los dias partian el pan, pero era comida ordinaria.
Pero en Hechos 20 esa practica se dejo porque sino se diria que seguian practicando el partir el pan todos los dias, pero Lucas dice que se reunieron "para" con el fin, o proposito de parir el pan.

claro que partir el pan es una comida ordinaria, los discípulos se juntaron en el "primer día de la semana" para participar de una comida ordinaria.

Lucas dice que reunieron el primer dia de la semana para partir el pan

yo igual he participado de una comida ordinaria en domingo.

, se hacia colectas cosaque ustedes hacen en sabado, se predicaba y se oraba.

En 1corintios 16:2 la orden es una colecta, pero es "para" las iglesias de jerusalen, y no creo que guardes ese mandamiento, pues el objetivo de esa colecta ya tuvo su cumplimiento.


Si fuera como dices Pablo no hubiera ordenado que se hiciesen ofrendas justamente el primer dia de la semana. Pero lo hizo.

Pero no significa nada hacer una colecta en domingo, tu no guardas ese mandamiento, no creo que hagas colectas para la iglesia de jerusalen.


Pablo no se olvidaba de los pobres, de todas formas sino se hacia para ellos lo hacian para otras necesidades, de todas formas no solo se mado hacer colectas el primer dia de la semana a los corintos, sino los de Galacia.

Si, también se les dijo que ayudaran los de galacia, pero esta ofrenda no era para ellos, estos iban a ayudar también:

1corintios:
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

los santos referidos aca son los de jerusalen

Romanos:
15:25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
15:27 Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales.
15:28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España.

Fíjate, la biblia es clara en decir que esta colecta "concluiría".

Pablo dice "Cada primer dia de la semana"lo cual establece que se debia hacer todos los domingos.

claro que debía hacerse todos los domingos, pues en un solo día no creo que hayan juntado todo el dinero que necesitaban para ayudar.

No solo los de Jerualen eran necesitados, tampoco Pablo jamas diria que solo las ofrenad deben ser solo para los de Jerualen, el asunto es que se deba hacer ofrendas para los santos, de los cuales una pequeñita prte eran solo los de Jerusalen. Si otra iglesia necesitaba ofrendas para sostenerse entonces Pablo diria para la iglesia x , si la iglesia de Jerusalen no tuviera necesidades entonces no se mandaria ofrendas para esa iglesia, solo para los santos que en verdad lo necesitaban.

Deja de tergiversar el texto,

1corintios:
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

a las iglesias de galacia también se les mandó apartar algo de dinero para los santos de jerusalen, el texto no dice que el dinero iba para las iglesias de galacia, sino que esas iglesias también se iban a poner con billete.

Romanos:
15:25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
15:27 Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales.
15:28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España.

Fíjate, la biblia es clara en decir que esta colecta "concluiría".

TE EQUIVOCAS PORQUE en 1Corintios 16 [/COLOR]se ordena hacer colectas el primer dia de la semana para los santos en general como se hacian eln Glacia.


ya deja de tergiversar la biblia, los de galacia también iban a poner dinero para los santos de jerusalen como dice el texto:

1corintios:
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

Dice que hagan como se ordenó a las iglesias de galacia, y lo que ordenó es lo que dice el verso 2.

Romanos:
15:25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
15:27 Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales.
15:28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España.

Fíjate, la biblia es clara en decir que esta colecta "concluiría".

Y en Hechos 20:7 Pablo espero ese dia para partir el pan, sino se hubiera ido porque despues de todo si era una comida ordinaria hubiera podido comer cualquier dia, como el lunes

¿donde está la orden de juntarse en domingo? aca no está:

Hechos 20:7 "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche."

Puedes suponer mucho el asunto es que no se dice que Juan lo estaba guardando porque el estab en deber de hacerlo, sino solo que el como Pablo guardaba la pascua o el Nazareato.

Me gustaría que citaras textos, ¿donde dice que Pablo guardaba el nazareato? ya se que texto estas mal interpretando.

El pentecostes era una fiesta no olbigada para los cristianos, pero ellos lo guardaban.

Si es que lo guardaban, como dices, no tiene nada de malo, pues que lo guarden no significa que harán los sacrificios.te repito

Es muy distinto decir que estaban en "el día del pentecostes" para poder ubicar el acontecimiento en una fecha exacta y conocida, que decir estar en "el día del Señor", si Juan quisiera explicar en que momento de tiempo recibió la visión simplemente habría escrito "sábado", y no le daría un adjetivo a un día, pues eso solo complicaría a cualquier lector conocerdor de la ley.

Tanto el pentecostes como el sabado eran exactos y conocidos, asi las experiencias sucedieron en dias de fiestas y de dias e reposo sin que por ello sgnifique que debamos guardar el pentecostes o el sabado

Como dices también "Pablo guardaba la pascua", es obvio que "el no hacía sacrificios", no tiene nada de malo guardar la pascua en ese respecto.

Ya te respondi.

Bendiciones

No amigo, Juan puede escribir "sábado" pero el escribió "día del Señor", le dió un adjetivo, si Juan quisiera explicar en que momento de tiempo recibió la visión simplemente habría escrito "sábado", y no le daría un adjetivo a un día, pues eso solo complicaría a cualquier lector conocerdor de la ley.

Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor"...

Si dice día "del Señor", es porque existía un día que era "del Señor", y el día que es "del Señor", Dios mandó a observarlo:

Eze 20:20 "y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios."

"Mis" sábados, el día "del Señor", es el que dijo que era "mi" sábado.

Mateo 12:8 "porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado"

Apoc 1:10 "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor..."
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Bueno en primer lugar habria que aclarar que el termino"hecho" o "creado" no es para tomarlo literalemnte ya que solo es una expresion idiomatica, lo que se quiere decir es simplemente, que el saabdo fue dado por causa del hombre, aplicado a los judios a quines solose les dio la ley como nacion.

Antes de hacerme una pregunta un poquito tendenciosa debo aclararte que ¿porque no hizo Dios un pacto con otras naciones?

¿acaso no lo necesitaban?

Bendiciones.
Pues apliquemos que el sábado fue dado solo a judios, entiendo que literalmente, y que Jesús así lo declaró, veamos: También les dijo: El día de reposo* fue hecho por causa del judío, y no el judío por causa del día de reposo. Mr 2.27
Esto no respodiste, ahora dices que no hay que tomarlo literalmente, entonces, si el sábado fue hecho para el judío, ¿por qué Jesús dice que los judíos no son hechos para el sábado y en el Sinaí les da el sábado solo a ellos?

La pregunta se vuelve capciosa al tu dar una interpretación falsa de lo dicho por Jesús, al decir que el sábado solo fue para los judíos.

En el Sinaí se hizo un pacto con Israel como emisario o portador de grandes verdades las cuales Dios quería el resto de las naciones se adhieran a su pacto ya que ama a todo el mundo y no hace acepción de personas.

Anteriormente había hecho un pacto con Abraham en el cual quería bendecir a las demás naciones, pueblos; igual fue con el pacto en el Sinaí, Dios quería que las naciones reconocieran su misericordia con israel y también se adhieran al plan de Dios, por eso dice: Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como Jehová mi Dios me mandó, para que hagáis así en medio de la tierra en la cual entráis para tomar posesión de ella. 6Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta. 7Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos a ellos como lo está Jehová nuestro Dios en todo cuanto le pedimos? 8Y ¿qué nación grande hay que tenga estatutos y juicios justos como es toda esta ley que yo pongo hoy delante de vosotros? Dt 4.5-8. Y oyendo sean inducidos a aceptar al Dios creador, aceptar su culto y mandamientos, " porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia". La sabiduría y la inteligencia era para todos los pueblos. El descanso del trabajo para todos los hombres, no solo para el judío......"¿acaso no lo necesitaban?" como tu mismo preguntas.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

ATENCION TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: APRENDAN AQUI LO QUE NO LES ENSENAN EN SUS IGLESIAS.

Esta es mi respuesta a MIGUEL LOAYZA F., su Post # 196 y # 197, Pagina 14, y a MARCELINOC, su Post # 200, Pagina 14.

Cuando me referi a dar una explicacion de la ensenanza de Marcos 2: 27, que dice: " El dia de reposo fue hecho por causa del hombre", dije lo siguiente, en mi Post # 145, Pagina 10: El "HOMBRE" al cual se refiere Jesus en Marcos 2: 27 fue el hombre egipcio que uso "dura servidumbre" (Exodo 1: 13 y 14) contra los hijos de Israel.

Fijense bien que mis comillas estan unicamente en la palabra "HOMBRE" (Marcos
¿A quién quieres confundir?
Si "HOMBRE" entre comillas se refiere al hombre egipcio, Mr. 2:27 bien puede escribirse así, También les dijo: El día de reposo* fue hecho por causa del hombre egipcio, y no el hombre egipcio por causa del día de reposo, pero notamos que la interpretación cambia completamente y no tiene sentido, a pesar de las triquiñuelas que tratas de dar para salirte del apuro.

Aquí Jesús no se refiere ni a Exo 20 ni a Det 5; simplemente dice que el sábado fue hecho para el hombre, así que debes responder:

Si solo fue dado a los judío el sábado y el "HOMBRE" egipcio no fue hecho para el sábado qué con referencia al decálogo: Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta. 7Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos a ellos como lo está Jehová nuestro Dios en todo cuanto le pedimos? Dt 4.6-8........Dime Reformador de la palabra de Dios, dentro de los "ojos de los pueblos", ¿Dios no consideraría también al "HOMBRE" egipcio?

*¿Cuándo dijo Dios algo semejante: Oye "HOMBRE" egipcio, yo mando a descansar a israel el sábado por tu causa?. Contesta Reformador, antes y después del Sinaí ha habido esclavitud en muchos pueblos, ¿será que no quiere Dios que para esos pueblos no haya reposo en vista de que no son judíos?..........¿No te enseñaron en el adventismo que Dios no hace acepción de personas?

*¿Te has preguntado qué con los egipcios que no eran esclavos y quisieran seguir al Dios creador, será que no era para ellos el sábado?.............Saliste del adventismo y dices que ahí te han engañado, pero mira a dónde has caido, ahora reformas la palabra de Dios añadiendo que el sábado fue hecho por causa del "HOMBRE" judío y no te das cuenta que también para el egipcio fue hecho ¡aunque en tu reforma pretendes que sólo era para los judíos!.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

El último párrafo debió decir así:
*¿Te has preguntado qué con los egipcios que no eran esclavos y quisieran seguir al Dios creador, será que no era para ellos el sábado?.............Saliste del adventismo y dices que ahí te han engañado, pero mira a dónde has caido, ahora reformas la palabra de Dios añadiendo que el sábado fue hecho por causa del "HOMBRE" egipcio y no te das cuenta que también para el egipcio fue hecho ¡aunque en tu reforma pretendes que sólo era para los judíos!.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Habías dicho que eras "historicista", es algo mas que contradictorio lo que dices, ahora dices que eres "futurista" y peor, dices que tu interpretación es "similar" a la de gatomarco cuando el es "preterista", el tampoco cree que el "confirmará el pacto con muchos" sea el nuevo pacto, en fin, estaré esperando tu interpretación de las 70 semanas.

Bueno, perdona que no aclare algunas cosas, no creo totalmente todo lo que dice Gatomarco.

Soy historicista, pero a la misma vez futurista. No debatire este tema aqui, porque es un desorden que al parecer te gusta.

No esperes mi interpretacion sobre las setenta semanas porque este no es el tema.




Como adventista también nos reunimos en domingo, tambien se ora y se predica, debo recordarte que partir el pan no es una santa cena, es una comida común.

Falso, partir el pan en Hechos 20:7 no es comida comun, es sinecdoque para referirse a todo lo que se hace en la cena del Señor, el partimento del pan y tomar el vino.



¿que versículo se usa en forma metafórica? empieza a citar versículos

ningun versiculo se usa en forma metaforica sino el sabado, que no es versiculo.

sabbatismos es el equivalente griego de la palabra hebrea Shabbatotts, que son varios dias de reposo.

Pues ya te dije esa plabra es solo menciuoinada en forma metaforica.



Exacto, Dios no se cansa, pero descansó, y en Hebreos dice:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Como te dije es metaforico, entramos en el reposo de Dios cuando ponemos nuestra fe en Cristo y nos arrepentimos de todo pecado.


El que reposa "en Cristo", es decir, el que entro en "Su reposo", descansa físicamente, pues el texto dice "descansar como Dios lo hizo", y Dios lo hizo así:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Ese "como" en nada te ayuda porque la biblia tambien dice "sed perfectos COMO Dios es perfecto", nadie puede ser perfecto como Dios lo es, pero se dice eso.

La idea es asi como el reposa nosotros tambien debemos reposar, pero en que clase de reposo cada uno debe reposar es distinto ya que Dios no se canso, por lo tanto el reposo de el y el nuestro es distinto, asi que en nada te ayuda ese texto porque si el reposo de Dios es el mismo que nosostros debemos cumplir entonces tenermos que entender que nosotros tampoco nos cansamos como el no se canso.


vas a tener que leer de nuevo:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.


Ya lo lei.

Debes citar los textos porque no veo lo que dices, es obvio que el reposo es en Cristo.

Entonces si el reposo es en Cristo no se refiere al sabado sino solo en forma metaforica.

El reposo en Cristo es reposar físicamente con El, como dice la biblia:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo (el de Cristo), también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

El reposo en Cristo es entrar en el reposo de Cristo, y en la biblia se usa en el contexto de la salvacion por fe en Cristo.

El que reposa "en Cristo", es decir, el que entró en "Su reposo", descansa físicamente, pues el texto dice "descansar como Dios lo hizo", y Dios lo hizo así:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.


Ya explique

y donde dice eso, cita los textos por favor.

Salmo 95:11 Por tanto, juré en mi furor
Que no entrarían en mi reposo.

¿a que reposo se refiere?

al dia sabado o al reposo de entrar a Canaan?

¿No quiere Dios que entararn en el repos del sabado los judios?

es lo mismo, en sábado Dios dió reposo, por lo que no puede ser sombra el descanso, pues el reposo siempre fue en Cristo, además el sábado no es ningún precepto ceremonial para que sea abolido, es un principio moral que ha estado vigente hasta nuestros días, aunque ahora el mundo descanse en domingo, una clara profecía cumplida (Daniel 7:25).

Si crees que el sabado es un principio moral, te entiendo pero no estamos aqui para que nos digas lo qie piensas sino lo que dice la biblia.



El reposo en Cristo es reposar físicamente con El, como dice la biblia:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo (el de Cristo), también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

El texto no dice que sea reposar fisicamente, sino en forma espiritual que es cuando uno se arrepeinte y pone su fe en Cristo.


El que reposa "en Cristo", es decir, el que entró en "Su reposo", descansa físicamente, pues el texto dice "descansar como Dios lo hizo", y Dios lo hizo así:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

YA EXPLIQUE


Así es

El reposo en Cristo es reposar físicamente con El, como dice la biblia:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo (el de Cristo), también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

El que reposa "en Cristo", es decir, el que entró en "Su reposo", descansa físicamente, pues el texto dice "descansar como Dios lo hizo", y Dios lo hizo así:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Ya explique.


Jesús ya había dado reposo con el sábado, el reposo no es nuevo, por lo que no es sombra ¿o me vas a decir que en el A.T la gente trabajada y cansada no podía ir a Cristo para que El los hiciera descansar?

Podian como pueden ahora, pero ese no es el tema, tambien podian entrar en el reposo espiritual guardando las lunas uevas, y las fiesta solemnes. Yo mismo guardo el sabado, pero no como norma del cristiano en el Nuevo pacto.


No, no existía, y eso no tiene nada que ver, pues la santa cena con el bautismo están relacionados con la muerte de Cristo, son ritos que Cristo instituyó para recordar eso, en ningún modo eso aboliría el sábado.

Bueno no existia, entonces hay una nueva ley, porque esto es ordenado y se debe cumplir asi que el bautismo, la cena del Señor son cosas del Nuevo pacto con nuevas leyes.

El amar:

Levítico 19:18 "No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo.Yo Jehová."

No veo que el amar aboliera el sábado.

¿quien dijo que los nuevos mandamientos o mas especifiamnete el amar abolieran el sabado?



Claro, pues el mandó a no vengarse (Lv 19:18), esa es una actitud que debió tener todo israelita como lo dice Jeremías:

Lamentaciones 3:30 "Dé la mejilla al que le hiere, y sea colmado de afrentas."

ok, pero no es lo unico. Ademas eso no esta en la ley sino en la seccion de los profetas que no conocian antes de Jeremias, pero de todas formas no es lo unico que cite.


No, eso no existía, solo existía partir el pan.
Claro que no existia por eso son nuevos mandamientos de la ley de Cristo.

No entendiste lo que te dije, el objetivo del nuevo testamento no es estar repitiendo mandamientos para revalidarlos, Cristo vino a enseñar "la verdad" (Juan 1:17)

TE equivocas porque en el Nuevo testamento si se rpiten, ¿acaso quieres que los muestre?


del evangelio, no a dar una nueva ley, ya que el nuevo pacto habla de "mis leyes" ¿leyes de quién? de Jehová, en los corazones de las personas y Pablo dice que "la ley dice no codiciarás" (Romanos 7:7) ¿que ley dice eso? estoy seguro que lo sabes, cualquier lector judío de Pablo se hubiera dado cuenta de eso.

Se cita la ley y no se hace referncia a los diez mandamientos sino a la ley Mosaica, que incluia el decalogo.


que tremenda evasiva, te dije "¿donde dice que en luna nueva se debía descansar?", pero no lo hiciste.

¿quien dijo que en la ley se decia que en la luna nueva se debia descansar? Porque yo no dije,

Solo lo pongo como ejemplo de que segun los medico se debe descansar.


En luna nueva se hacían sacrificios, estos caducaron, por lo que solo queda el principio de saber el comienzo de cada mes, si este principio no queda ¿como sabían cuando comienza cada mes?

No hablamos del principio de cada mes, pero antes de seguir dime ¿que quieres dcir con saber el principiode cada mes?

No se necesita un prncipio para saber cuando comienza cada mes.


te recomiendo leer de nuevo lo que dijisite "pero tambien el dia del juicio habla de pertenencia", pues en un debate (no en foro) pueden reirse de usted, evítese pasar esa verguenza.


Claro que dije eso, y veras que no hay problema alguno, dime el dia deljuicio que tambien es llamado el dia del Señor ¿de quien era de satan, de los angeles, de Dios?


Te lo voy a explicar con mazanas, si se refiriera al día del juicio, usaría las mismas palabras de siempre para hablar de ello.

Ya te dije, sino se refiere al dia del juicio, dejame decirte que igual habla de peretenencia, pero ese no es el problema, porque aun concediendo que ese dia fuese el sabado en nada te ayuda.


El objetivo de nuevo testamento no es estar repitiendo mandamientos para revalidarlos, con todo, Jesús dijo que el sábado fue hecho por causa del hombre, si hablara por causa del hombre judío, el texto quedaría así:

"el sábado fue hecho por causa del hombre judío, y no el hombre judío fue hecho por causa del sábado"

El sabado no fue creado, el abado fue dado, decir que el sabado fue hecho, creado solo es una expresion idiomatica.

De nada te sirve seguir con ese argmento de que fue hecho por causa del hombre porque la biblia tambien dice que el evangelio se debe predicar a toda criatura, entonces ¿se debe predicar a los animales, a los demonios, etc. ? ¿solo porque son criaturas?

El contexto define a quien se refiere, y a saber es el hombre judio.


y cuando Dios creó al hombre, este no era judío.

asi es pero Dios no le dio a nadie que no fuera judio, el sabado a menos que alguien se añadiese al pacto, pero en el tiempo en que se vivia bajo la ley Mosaica.


excelente respuesta.

Asi es, el primer dia de la semana solo debia guardarse no como dia santo, pero si era un dia para predicar orar partir el pan y hacer colectas.


Si pero se ordenó colecta "para" las iglesias de jerusalen, no es una colecta por "estatuto perpetuo" por así decirlo, no es un mandamiento que siga vigente en nuestros tiempos, no e visto a algún evangelico obedecer ese mandamiento, pues Pablo es claro en decir que es una colecta pero es "para" las igesias de jerusalen. Se puede seguir el ejemplo, pero no es un mandamiento, y es muy significativo que sea en domingo, pues eso prueba que es un día para obrar. Habría sido perfecto hacerla en sábado para demostrar que ese día ya no era observado como descanso..

Flaso, se hacen las colectas para los santos, y los santosno solo estaban en Jerusalen, ademas sise hacia para Jerusalen era porque habia alguna necesidad, las iglesias de Glacia no hacian para la iglesia de Jerusalen al menos eso tendris que demsotrarlo.

¿estas diciendo que la palabra de Pablo inspirada por el Espiritu Santo no es estatuto para siempre?
¿sus palabras son temporales? dejame decirte miesntras haya necesaidad en la iglesia las colectas deben hacerse ¿porque debe ser temporal?

¿es el bautismo un estatuto perpetuo?





Se reunieron ¿Puedes decirme en que lugar estaba Pablo en Hechos 20:7? ¡espero su respuesta!

En Troas.


Hechos 20:7 "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche."

No está la orden, dame el versículo donde está la orden.

La orden esta en 1 Corintios 16:1-2 de hacer colectas y el primer dia de la semana se reunian paa partir el pan ademas de que Pablo predicara ese dia.


En 1corintios 16:2 la orden es una colecta, pero es "para" las iglesias de jerusalen, y no creo que guardes ese mandamiento, pues el objetivo de esa colecta ya tuvo su cumplimiento.

TE EQUIVOCAS SI ES PARA LA IGLESIA DE JERUSALEN, EL ASUNTO SOLO ERA CIRCUNSTANCIAL, PUES ESA IGLESIA DE JERUSALEN NECESITABA LAS OFRENDAS.
ademas el verso 1 dice que era para los santos y esto aclara que los de Jerusalen no eran los unicos necesitados ya que ellos no eran los unicos santos.




claro que partir el pan es una comida ordinaria, los discípulos se juntaron en el "primer día de la semana" para participar de una comida ordinaria.

Falso, para partir el pan, que es sinecdoque para hablar de la cena del Señor.

yo igual he participado de una comida ordinaria en domingo.

No hablamos de ti, sino de los cristianos que se reunieron ese primer dia de la semana, ademas elosse reunieron paraaaaaaaaaaaa partir el pannnnnnnn.

Los otros dias pudieron hacerlo ¿porque no lo hicieron en Hechos 20? Solo al principio de la iglesia era que comian los discipulos todos los dias y partian el pan como dice Hechos 2:46 pero no se reunian para participar de la cena del SEÑOR sino solo eran comidas ordinarias todos los dias.



Pero no significa nada hacer una colecta en domingo, tu no guardas ese mandamiento, no creo que hagas colectas para la iglesia de jerusalen.

Hago colectas para los santos ese dia.

Si, también se les dijo que ayudaran los de galacia, pero esta ofrenda no era para ellos, estos iban a ayudar también:

1corintios:
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

los santos referidos aca son los de jerusalen

El texto no lo dice, el texto solo dice que era para lo santos, pero dejame decirte que segun tu solo habia santos necesitados en Jerusalen, cosa absurda. Y si habian en otros lugares santos necesitados ¿no se les daria a ellos?


Romanos:
15:25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
15:27 Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales.
15:28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España.

Fíjate, la biblia es clara en decir que esta colecta "concluiría".

Claro concluiria, pero eso no quiere decir que ya nunca mas habrian necesides, si las habria ¿bo habrian ofrendas? ¿como se sostienen entonces los obispos de Dios?

A pablo uchas veces le apoyaron econocmicamnete ¿iba a Jerusalen para recibier de las colectas? Y sino tenia ni para los pasajes?


claro que debía hacerse todos los domingos, pues en un solo día no creo que hayan juntado todo el dinero que necesitaban para ayudar.

Lo importante es qe la orden era para hacerse cada primer dia de la semana.

Deja de tergiversar el texto,

No tergiverso nada, ¿me diras que solo los santos de Jerusalen tenian necesidades?
El texto habla de ofrendas para los santos, aprende a tomar todo el contexto.

1corintios:
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

a las iglesias de galacia también se les mandó apartar algo de dinero para los santos de jerusalen, el texto no dice que el dinero iba para las iglesias de galacia, sino que esas iglesias también se iban a poner con billete.

Romanos:
15:25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
15:27 Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales.
15:28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España.

Fíjate, la biblia es clara en decir que esta colecta "concluiría".



ya deja de tergiversar la biblia, los de galacia también iban a poner dinero para los santos de jerusalen como dice el texto:

1corintios:
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

Dice que hagan como se ordenó a las iglesias de galacia, y lo que ordenó es lo que dice el verso 2.

Romanos:
15:25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
15:27 Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales.
15:28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España.

Fíjate, la biblia es clara en decir que esta colecta "concluiría".



¿donde está la orden de juntarse en domingo? aca no está:

Hechos 20:7 "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche."



Me gustaría que citaras textos, ¿donde dice que Pablo guardaba el nazareato? ya se que texto estas mal interpretando.

Pues dejame que si el hizo el votro de Nazareato es porque lo ponia en practica, es es guardar el nazareato. SDobre los textos buscalos porque me sorprende que no sepas o hayas leido lo que dice la biblia. Pero sino lo encuentrsme avidas y te lo pongo.




Si es que lo guardaban, como dices, no tiene nada de malo, pues que lo guarden no significa que harán los sacrificios.te repito

Ya se nada tiene de malo, como tampoco nada tiene de malo guardar el sabado, pero no es para guardarlo ahora. En pentcostes nigun discipulo hizo sacrificios no se de donde saas eso, nunca dije tal cosa, lo mismo en sabado no hacian sav¡crificios, pero podian reunierse como lo haian en pentecostes.


Es muy distinto decir que estaban en "el día del pentecostes" para poder ubicar el acontecimiento en una fecha exacta y conocida, que decir estar en "el día del Señor", si Juan quisiera explicar en que momento de tiempo recibió la visión simplemente habría escrito "sábado", y no le daría un adjetivo a un día, pues eso solo complicaría a cualquier lector conocerdor de la ley.

Que no diga que estaba en dia de pentecostes no te ayuda en nada porque quieras o no, si estaba en el dia de pentecostes y muchos dias antes tambien.

Puras susposiciones y razonamientos vanos los que tienes de nada te serviran.

si dijo o no sabado o dia del Señor no es importamte, el asunto es que el dia en que se reunieran no significa que tuviesen que guardarlo como norma cristianos porque Pablo se hacia judio a los judios y gentil a los gentiles y lo mismo lo haian los discipulos al estar en pentecostes y Pablo tambien celebraba la pascua, etc.




Como dices también "Pablo guardaba la pascua", es obvio que "el no hacía sacrificios", no tiene nada de malo guardar la pascua en ese respecto.

Asi es nada tiene de malo guardar la pascua,

No amigo, Juan puede escribir "sábado" pero el escribió "día del Señor", le dió un adjetivo, si Juan quisiera explicar en que momento de tiempo recibió la visión simplemente habría escrito "sábado", y no le daría un adjetivo a un día, pues eso solo complicaría a cualquier lector conocerdor de la ley.

Que le de o no un adjetivo es irrelevante, el sunto es que en un dia llamado pentecostes estaban reunidos los apostoles, y en un dia (supuestamente el sabado) Juan tuvo evelaciones. nada mas.

De nada te serviran esos argumentos sobre el adjetivo, si quieres repitelas para siempre yo te las dejo, no hay problema por mi.


Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor"...

Si dice día "del Señor", es porque existía un día que era "del Señor", y el día que es "del Señor", Dios mandó a observarlo:

Eze 20:20 "y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios."

"Mis" sábados, el día "del Señor", es el que dijo que era "mi" sábado.

Mateo 12:8 "porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado"

Apoc 1:10 "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor..."

No me importa a mi sise santifica o no el domingo, el hecho es que esos dias hacian colectas, Pablo no tenia que recoger las colectas de cada una de sus casa, lo mas logico es que ellos lo levaran en un dia , el primer dia y Pablo las recogiera ese dia de un solo lugar, en el cualel se reunia como dice Hechos 20:7y orar. para participar de la cena del Señor para predicar,
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Pues apliquemos que el sábado fue dado solo a judios, entiendo que literalmente, y que Jesús así lo declaró, veamos: También les dijo: El día de reposo* fue hecho por causa del judío, y no el judío por causa del día de reposo. Mr 2.27
Esto no respodiste, ahora dices que no hay que tomarlo literalmente, entonces, si el sábado fue hecho para el judío, ¿por qué Jesús dice que los judíos no son hechos para el sábado y en el Sinaí les da el sábado solo a ellos?

Dos les da el sabado, pero no para que los hiciera escalvos, pero debes entedner que laslunas nuevas y fiestas solemnes tambien fuieron dadas para el hombre o ¿fue para los demonios o angeles o animales?

¿el evangelios¡ se predicaria a toda criatura, con tu razonamiento entonce el evangelio se predicaria a los demanios porque son criaturas, a los animales porque son criaturas, etc.


La pregunta se vuelve capciosa al tu dar una interpretación falsa de lo dicho por Jesús, al decir que el sábado solo fue para los judíos.

Solo es falsa para ti, eso a nadie le interesa, la ley se hizo con Israel y Dos no hizo ese pacto con los padres.

En el Sinaí se hizo un pacto con Israel como emisario o portador de grandes verdades las cuales Dios quería el resto de las naciones se adhieran a su pacto ya que ama a todo el mundo y no hace acepción de personas.

aja al pacto se debian añadir, pero no solo al pacto sino atoda la ley se tenian que sometar y obedecerla toda.

Anteriormente había hecho un pacto con Abraham en el cual quería bendecir a las demás naciones, pueblos; igual fue con el pacto en el Sinaí, Dios quería que las naciones reconocieran su misericordia con israel y también se adhieran al plan de Dios, por eso dice: Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como Jehová mi Dios me mandó, para que hagáis así en medio de la tierra en la cual entráis para tomar posesión de ella. 6Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta. 7Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos a ellos como lo está Jehová nuestro Dios en todo cuanto le pedimos? 8Y ¿qué nación grande hay que tenga estatutos y juicios justos como es toda esta ley que yo pongo hoy delante de vosotros? Dt 4.5-8. Y oyendo sean inducidos a aceptar al Dios creador, aceptar su culto y mandamientos, " porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia". La sabiduría y la inteligencia era para todos los pueblos. El descanso del trabajo para todos los hombres, no solo para el judío......"¿acaso no lo necesitaban?" como tu mismo preguntas.

Claro Dios daria sus leyes a otras naciones y eso se cumple mas plenamente cuando se envia a predicar a todas las naciones la palabra de Dios, pero antes no se hacia esto, excepto algunas pocas veces.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

El mndoesmalo, quiero que resumamos muchas cosas porque se estan repitiendo muchascosas que ya hemos dicho y seria ser mas concisos.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Claro Dios daria sus leyes a otras naciones y eso se cumple mas plenamente cuando se envia a predicar a todas las naciones la palabra de Dios, pero antes no se hacia esto, excepto algunas pocas veces.
Si como reconoces, Dios daría sus leyes a otras naciones, y ya que el pueblo de israel falló y pocas veces lo hizo, ¿diremos que es razón suficiente para abolir el sábado?
Si no se enseña que Dios es el creador de todas las cosa, entonces los ateos tienen la razón, Dios no existe; ¡vaya tu razonamiento!
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Bueno, perdona que no aclare algunas cosas, no creo totalmente todo lo que dice Gatomarco.

Soy historicista, pero a la misma vez futurista. No debatire este tema aqui, porque es un desorden que al parecer te gusta.

No esperes mi interpretacion sobre las setenta semanas porque este no es el tema.

Como puedes ser futurista y a la vez historicista jaja, amigo, no espero tu interpretación aca, la espero en el tema de Daniel 9 que abriste en foro sectas, solo ve alla y este tema no se desviará.

Falso, partir el pan en Hechos 20:7 no es comida comun, es sinecdoque para referirse a todo lo que se hace en la cena del Señor, el partimento del pan y tomar el vino.

Falso, para partir el pan, que es sinecdoque para hablar de la cena del Señor.

en el cualel se reunia como dice Hechos 20:7y orar. para participar de la cena del Señor para predicar,


¿y porque dijiste que sí era una comida ordinaria?

Y te dije eso lo hacian al principio, todos los dias partian el pan, pero era comida ordinaria.
Pero en Hechos 20 esa practica se dejo porque sino se diria que seguian practicando el partir el pan todos los dias, pero Lucas dice que se reunieron "para" con el fin, o proposito de parir el pan.

¿porque no es una comida ordinaria en hechos 20:7 si se usan las mismas palabras que en Hechos 2:46? para la cena del Señor se usa "kuriakon deipon" y ¿donde dice que se reunían "todos los primer día de la semana"?

Los otros dias pudieron hacerlo ¿porque no lo hicieron en Hechos 20? Solo al principio de la iglesia era que comian los discipulos todos los dias y partian el pan como dice Hechos 2:46 pero no se reunian para participar de la cena del SEÑOR sino solo eran comidas ordinarias todos los dias.

aquí simplemente estás acomodando los hechos para tu conveniencia, dices que en Hechos 2:46 habla de una comida ordinaria pero en Hechos 20:7 no ¿porqué no si son las mismas palabras?

ningun versiculo se usa en forma metaforica sino el sabado, que no es versiculo.

Pues ya te dije esa plabra es solo menciuoinada en forma metaforica.

Como te dije es metaforico, entramos en el reposo de Dios cuando ponemos nuestra fe en Cristo y nos arrepentimos de todo pecado.

Y donde dice eso "entramos en el reposo cuando ponemos nuestra fe en Cristo" quiero el texto, la biblia es clara, el reposo en Cristo es físico, la palabra "sabbatismós" no puede ser "metafórica", porque Pablo dice que aún está vigente la invitación para entrar en el reposo:

Hebreos 4:1 "Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado."

Hebreos 4:6 "Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia"

Hebreos 4:9 "Por tanto, queda "SABBATISMOS" para el pueblo de Dios."

¿y ese descanso es simbólico? el texto que sigue dice que no:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Como te dije es metaforico, entramos en el reposo de Dios cuando ponemos nuestra fe en Cristo y nos arrepentimos de todo pecado.

¿y donde sale eso? dame citas biblicas.

Ese "como" en nada te ayuda porque la biblia tambien dice "sed perfectos COMO Dios es perfecto", nadie puede ser perfecto como Dios lo es, pero se dice eso.

tu argumento es sumamente risible, puesto que descansar un día es algo relativamente fácil, por lo que si se puede descansar como El, y con mucho gusto, pues nosotros si necesitamos descanso.

La idea es asi como el reposa nosotros tambien debemos reposar, pero en que clase de reposo cada uno debe reposar es distinto ya que Dios no se canso, por lo tanto el reposo de el y el nuestro es distinto, asi que en nada te ayuda ese texto porque si el reposo de Dios es el mismo que nosostros debemos cumplir entonces tenermos que entender que nosotros tampoco nos cansamos como el no se canso.

muy risible tu argumento, el texto es demaciado claro:

Hebreos 4:9 "Por tanto, queda "SABBATISMOS" para el pueblo de Dios."

¿y ese descanso es simbólico? el texto que sigue dice que no:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Es obvio que Dios no necesita reposar, pero lo hizo, y el texto es claro :

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

el que experimenta el reposo en Cristo, BIBLICAMENTE descansa físicamente.


¿Entonces para que dices que El no reposó si el texto es claro?:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Entonces si el reposo es en Cristo no se refiere al sabado sino solo en forma metaforica.

el reposo en Cristo, BIBLICAMENTE es descansar con Cristo físicamente:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

El reposo en Cristo es entrar en el reposo de Cristo, y en la biblia se usa en el contexto de la salvacion por fe en Cristo.

¿en donde dice eso? dame la cita en la que te apoyas para eso, la biblia es clara, el que experimenta el reposo en Cristo, descansa FISICAMENTE:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."


Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

y donde dice eso, cita los textos por favor.

Salmo 95:11 Por tanto, juré en mi furor
Que no entrarían en mi reposo.

¿a que reposo se refiere?

al dia sabado o al reposo de entrar a Canaan?[

¿No quiere Dios que entararn en el repos del sabado los judios?

Al sábado, no se donde dice "Canaán" en el salmo 95.

A los que les dice "no entrarán en mi reposo", son a los que "no entraron por causa de desobediencia", el autor de Hebreos dice que "aún permanece la promesa de entrar en el reposo" (Hb 4:1) "para los que han creído" (Hb 4:3).

Si crees que el sabado es un principio moral, te entiendo pero no estamos aqui para que nos digas lo qie piensas sino lo que dice la biblia.

Es un principio moral, por eso las autoridades legislan un día de descanso, Dios elijió el sábado, los hombres el domingo, por eso en alemania, como en otros tantos países el trabajar en domingo es "infracción de la ley civil", alemania declara parcialmente "inscontitucional" el trabajo en domingo:

http://www.publico.es/internacional...domingo/denuncia/iglesias/cristianas?pagCom=4

vaya, vaya, ya lo había dicho Daniel 7:25


El texto no dice que sea reposar fisicamente,

como que no?


Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."


sino en forma espiritual que es cuando uno se arrepeinte y pone su fe en Cristo.

¿y donde sale eso? dame citas biblicas

YA EXPLIQUE

Ya explique.

Si quieres explicar algo, hazlo con biblia, pues no te has limitado a mostrar donde sale lo que dices: "sino en forma espiritual que es cuando uno se arrepeinte y pone su fe en Cristo."


Podian como pueden ahora, pero ese no es el tema, tambien podian entrar en el reposo espiritual guardando las lunas uevas, y las fiesta solemnes. Yo mismo guardo el sabado, pero no como norma del cristiano en el Nuevo pacto.

Sin embargo el texto no habla de lunas nuevas ni de fiestas, habla de sábado:

Hebreos 4:9 "Por tanto, queda "SABBATISMOS" para el pueblo de Dios."

¿y ese descanso es simbólico? el texto que sigue dice que no:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Bueno no existia, entonces hay una nueva ley, porque esto es ordenado y se debe cumplir asi que el bautismo, la cena del Señor son cosas del Nuevo pacto con nuevas leyes.

okey, muy bien ¿eso abroga el sábado? NO

¿quien dijo que los nuevos mandamientos o mas especifiamnete el amar abolieran el sabado?

muy bien


ok, pero no es lo unico. Ademas eso no esta en la ley sino en la seccion de los profetas que no conocian antes de Jeremias, pero de todas formas no es lo unico que cite.

jaja, es obvio que si Dios manda a "no vengarse" (Lv 19:18) vas a poner la otra mejilla ¿ o no?

Claro que no existia por eso son nuevos mandamientos de la ley de Cristo.

¿y la ley de Cristo "sustituyó" la ley de Dios/ley de Moisés?

No entendiste lo que te dije, el objetivo del nuevo testamento no es estar repitiendo mandamientos para revalidarlos, Cristo vino a enseñar "la verdad" (Juan 1:17)

TE equivocas porque en el Nuevo testamento si se rpiten, ¿acaso quieres que los muestre?

Vas a tener que leer bien, yo no he dicho que no se repitan, dije: el objetivo del nuevo testamento no es estar repitiendo mandamientos para revalidarlos, Cristo vino a enseñar "la verdad" (Juan 1:17)


Se cita la ley y no se hace referncia a los diez mandamientos sino a la ley Mosaica, que incluia el decalogo.

Los 10 mandamientos son un todo:

Deu 4:13 "Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra."

Ex 34:28 Y él estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos.

Deu 10:4 Y escribió en las tablas conforme a la primera escritura, los diez mandamientos que Jehová os había hablado en el monte de en medio del fuego, el día de la asamblea; y me las dio Jehová.

Si Pablo dice "la ley dice no codiciarás" se refiere al decálogo.

¿quien dijo que en la ley se decia que en la luna nueva se debia descansar? Porque yo no dije,

Solo lo pongo como ejemplo de que segun los medico se debe descansar.

Tu dijiste esto:

No hablo del principio de cada mes, sino el solo hecho de descansar un dia al mes aparte del sabado.

¿que significa descansar un día al mes APARTE del sábado? ¿podrías explicar lo que quisiste decir?, pues sino quisiste decir eso, eso se entendió.

No hablamos del principio de cada mes, pero antes de seguir dime ¿que quieres dcir con saber el principiode cada mes?

No se necesita un prncipio para saber cuando comienza cada mes.

el principio de la luna nueva es: "saber cuando comienza el mes"

¿Cómo sabían antiguamente el comienzo del mes? ¿podrías decirme en que se basaban para saberlo?

Claro que dije eso, y veras que no hay problema alguno, dime el dia deljuicio que tambien es llamado el dia del Señor ¿de quien era de satan, de los angeles, de Dios?

Ya te dije, sino se refiere al dia del juicio, dejame decirte que igual habla de peretenencia, pero ese no es el problema, porque aun concediendo que ese dia fuese el sabado en nada te ayuda

Te lo voy a explicar con mazanas, si se refiriera al día del juicio, usaría las mismas palabras de siempre para hablar de ello. el adjetivo dativo, hace que el día no sea un momento espacial en el cual Juan fue "transportado", ya te dije, si tu conocimiento de griego es escaso, como lo has demostrado en otras conversaciones que hemos tenido, como cuando mentiste y dijiste que "tois" significa "consistía", te recomiento buscarte por internet un diccionario de griego.

Le recomiendo que se consiga un diccionario griego, para que en un debate cara a cara, no deba pasar una vergenza.

El sabado no fue creado, el abado fue dado, decir que el sabado fue hecho, creado solo es una expresion idiomatica.

El sábado fue hecho en la creación, que yo sepa, antes de la ley a Israel, la semana ya tenia 7 días.

Tu significado de hecho = dado, es risible, cualquier ser pensante sabe que hay una gran diferencia en las palabras, mira, el diccionario dice:

Hecho: Del verbo hacer, Fabricar, componer: ejemplo: hizo varias comedias.

Dado: Del verbo dar, Entregar, Otorgar: ejemplo: Le entregó su lápiz. Si un versículo dice que "les dí mis sábados" es porque existía antes.

En este texto se sobreentiende que el sábado existía de antes:

Ex 16:4 "Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no."

¿y en que ley los probó Dios? los probó para ver si guardaban el sábado, cualquier persona con dos dedos de frente se da cuenta que si Dios dice que probará a los israelitas para ver si andan en "Su ley" (sábado) es porque esto ya existía.

De nada te sirve seguir con ese argmento de que fue hecho por causa del hombre porque la biblia tambien dice que el evangelio se debe predicar a toda criatura, entonces ¿se debe predicar a los animales, a los demonios, etc. ? ¿solo porque son criaturas?

Estimados foristas que leen, solo vean el argumento que propone este señor. ¿que entiendes por todas las criaturas? ¿solo al hombre judío? Si quieres predicarle a los demonias no creo que puedas.

El texto "a causa del hombre" dice clarito "hombre". Pues el mandamiento se estaba tratando como si el "hombre hubiera sido hecho por causa del sábado", ese es el contexto.

El contexto define a quien se refiere, y a saber es el hombre judio.

La palabra "anthropos" describe al hombre universal, la misma se usa cuando se habla del hombre en el matrimonio (mateo 19:5).

asi es pero Dios no le dio a nadie que no fuera judio, el sabado a menos que alguien se añadiese al pacto, pero en el tiempo en que se vivia bajo la ley Mosaica.

Error, Dios dijo que "Su casa sería, casa de oración para TODOS los pueblos" (Isaías 56:7), es por esto que cuando Pablo va a predicar de Cristo como Mesías a los judíos, ya había "gentiles" y "griegos" congregándose en sábado (Hechos 13).

Asi es, el primer dia de la semana solo debia guardarse no como dia santo, pero si era un dia para predicar orar partir el pan y hacer colectas.

Flaso, se hacen las colectas para los santos, y los santosno solo estaban en Jerusalen, ademas sise hacia para Jerusalen era porque habia alguna necesidad, las iglesias de Glacia no hacian para la iglesia de Jerusalen al menos eso tendris que demsotrarlo.

¿estas diciendo que la palabra de Pablo inspirada por el Espiritu Santo no es estatuto para siempre?
¿sus palabras son temporales? dejame decirte miesntras haya necesaidad en la iglesia las colectas deben hacerse ¿porque debe ser temporal?

TE EQUIVOCAS SI ES PARA LA IGLESIA DE JERUSALEN, EL ASUNTO SOLO ERA CIRCUNSTANCIAL, PUES ESA IGLESIA DE JERUSALEN NECESITABA LAS OFRENDAS.
ademas el verso 1 dice que era para los santos y esto aclara que los de Jerusalen no eran los unicos necesitados ya que ellos no eran los unicos santos.

¿es el bautismo un estatuto perpetuo?

La orden esta en 1 Corintios 16:1-2 de hacer colectas

Hago colectas para los santos ese dia.

El texto no lo dice, el texto solo dice que era para lo santos, pero dejame decirte que segun tu solo habia santos necesitados en Jerusalen, cosa absurda. Y si habian en otros lugares santos necesitados ¿no se les daria a ellos?

El bautismo es por estatuto perpetuo, claramente,

1Co 16:1 "En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia."

¿que ordenó a las iglesias de galacia?

1Co 16:2 "Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas."

Eso fue lo que se dijo, que los de corintios hicieran DE LA MANERA QUE SE ORDENÓ a la iglesia de galacia, esa manera esta en el verso 2, apartar algo de dinero, para los santos de Jerusalén, no dice que los de galacia tuvieran necesidades económicas, ahora ¿esta colecta es para siempre? La biblia dice:


Romanos:
15:25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
15:27 Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales.
15:28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España.

"cuando haya concluido esto", por lo tanto, el mismo Pablo echa por tierra que la colecta haya sido un mandamiento que persista hasta nuestros días. Lamentablemente para ti, Pablo dice que la colecta "concluiría", si dices que se siguió haciendo, (entiendase cada domingo una colecta por "estatuto perpetuo") es ir más haya de lo que dice la biblia (Ro 15:28).

Claro concluiria, pero eso no quiere decir que ya nunca mas habrian necesides, si las habria ¿bo habrian ofrendas? ¿como se sostienen entonces los obispos de Dios?

A pablo uchas veces le apoyaron econocmicamnete ¿iba a Jerusalen para recibier de las colectas? Y sino tenia ni para los pasajes?

Lo importante es qe la orden era para hacerse cada primer dia de la semana.

el hecho es que esos dias hacian colectas, Pablo no tenia que recoger las colectas de cada una de sus casa, lo mas logico es que ellos lo levaran en un dia , el primer dia y Pablo las recogiera ese dia de un solo lugar

Eso es otra cosa, son ofrendas, nada que ver con lo que estipuló Pablo que claramente dijo que "concluiría", ahora respecto a tu segunda afirmación ¿dices que Pablo sacaba dinero de las colectas para los "pasajes"? lo otro son ofrendas, caso aparte, con lo cual se mantienen los pastores y sus familias y la iglesia, el caso de la colecta para los pobres de Jerusalen, Pablo mismo dijo que concluiría, asi que no puedes decir que en nuestros tiempos cada domingo debemos hacer colectas, pues Pablo mismo dice que eso fue un caso puntual y que ya concluyó.

No tergiverso nada, ¿me diras que solo los santos de Jerusalen tenian necesidades?
El texto habla de ofrendas para los santos, aprende a tomar todo el contexto.

Claro que tergiversas el texto, quieres hacer creer que los de galacia tambien tenían necesidades económicas, y por ende (me imagino) que argumentarás que no es un caso puntual lo de la colecta, pero eso no dice la biblia:

1Corintios:
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

¿el contexto a quien se refiere con "los santos"?

1Co 16:3 "Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén."

Según Romanos 15:25-28, a los santos que hace mención Pablo son los de Jerusalén



jojo, amigo, me refiero a si es:

1.el templo

2. un casa

¿que es?

y el primer dia de la semana se reunian paa partir el pan ademas de que Pablo predicara ese dia.

No hablamos de ti, sino de los cristianos que se reunieron ese primer dia de la semana, ademas elosse reunieron paraaaaaaaaaaaa partir el pannnnnnnn.

Hechos 20:7 "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche."

Aquí no veo la orden, y usa las mismas palabras de la comida ordinaria que dices tu en Hechos 2:46, solo quieres acomodar los hechos a tu conveniencia.

Pues dejame que si el hizo el votro de Nazareato es porque lo ponia en practica, es es guardar el nazareato. SDobre los textos buscalos porque me sorprende que no sepas o hayas leido lo que dice la biblia. Pero sino lo encuentrsme avidas y te lo pongo.

Ok, cita el texto, y comparémoslo con el voto del nazareato.

Ya se nada tiene de malo, como tampoco nada tiene de malo guardar el sabado, pero no es para guardarlo ahora. En pentcostes nigun discipulo hizo sacrificios no se de donde saas eso, nunca dije tal cosa, lo mismo en sabado no hacian sav¡crificios, pero podian reunierse como lo haian en pentecostes.

muy bien.

Que no diga que estaba en dia de pentecostes no te ayuda en nada porque quieras o no, si estaba en el dia de pentecostes y muchos dias antes tambien.

??????

Puras susposiciones y razonamientos vanos los que tienes de nada te serviran.

si dijo o no sabado o dia del Señor no es importamte, el asunto es que el dia en que se reunieran no significa que tuviesen que guardarlo como norma cristianos porque Pablo se hacia judio a los judios y gentil a los gentiles y lo mismo lo haian los discipulos al estar en pentecostes y Pablo tambien celebraba la pascua, etc.

muy bien, ahora ¿a que hace sombra el sábado? colosenses 2;17

Asi es nada tiene de malo guardar la pascua

muy bien

Que le de o no un adjetivo es irrelevante, el sunto es que en un dia llamado pentecostes estaban reunidos los apostoles, y en un dia (supuestamente el sabado) Juan tuvo evelaciones. nada mas.

De nada te serviran esos argumentos sobre el adjetivo, si quieres repitelas para siempre yo te las dejo, no hay problema por mi.

ok, si Juan quisiera describir el periodo de tiempo en el que se encontraba, escribiría "sábado", pero el no escribe solo eso, sino "día del Señor". Cuando santificas un día para el Señor lo llamamos "día del Señor", sino existiera un día para santificar, ni sentido haría escribir así, y lo que es peor, solo traería confusiones a los conocedores de la ley.

Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor"...

Si dice día "del Señor", es porque existía un día que era "del Señor", y el día que es "del Señor", Dios mandó a observarlo:

Eze 20:20 "y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios."

"Mis" sábados, el día "del Señor", es el que dijo que era "mi" sábado.

Mateo 12:8 "porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado"

Apoc 1:10 "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor..."

No me importa a mi sise santifica o no el domingo,

pues te debería importar, Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor", si dices que el domingo "no se santifica", entonces no lo llamarían "día del Señor"
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Si como reconoces, Dios daría sus leyes a otras naciones, y ya que el pueblo de israel falló y pocas veces lo hizo, ¿diremos que es razón suficiente para abolir el sábado?
Si no se enseña que Dios es el creador de todas las cosa, entonces los ateos tienen la razón, Dios no existe; ¡vaya tu razonamiento!

Razonas poco o nada, lo tuyo solo es hablar por hablar, sino aportas nada bueno, te ruego que te calles. Te haras un favor.

Yo creo en Dios sin necesidad de guardar el sabado, al mirar el universo digo hay Dios, porque la naturaleza habla de Dios.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Razonas poco o nada, lo tuyo solo es hablar por hablar, sino aportas nada bueno, te ruego que te calles. Te haras un favor.

Yo creo en Dios sin necesidad de guardar el sabado, al mirar el universo digo hay Dios, porque la naturaleza habla de Dios.

Normas 1 y 2 de este foro.

1. Este es un foro cristiano (sin más) abierto a toda persona que desee debatir temas doctrinales o prácticos relativos exclusivamente al cristianismo.

2. Queda prohibido cualquier insulto o agravio serio hacia las personas de este u otros foros. (Será el Webmaster el que determine la figura del insulto y no las partes afectadas, aunque éstas puedan reclamar por Email).
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Normas 1 y 2 de este foro.

1. Este es un foro cristiano (sin más) abierto a toda persona que desee debatir temas doctrinales o prácticos relativos exclusivamente al cristianismo.

2. Queda prohibido cualquier insulto o agravio serio hacia las personas de este u otros foros. (Será el Webmaster el que determine la figura del insulto y no las partes afectadas, aunque éstas puedan reclamar por Email).

la otra ves dijo una cosa a los adventistas, "ningún adventista es hijo de Dios", algo así.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Como puedes ser futurista y a la vez historicista jaja, amigo, no espero tu interpretación aca, la espero en el tema de Daniel 9 que abriste en foro sectas, solo ve alla y este tema no se desviará.


Lo siento no estare alla, estoy con varios temas ademas espere a que alguien diera ccomentarios atinados pero nada de argumentos biblicos vi, asi que no volvere de nada te sirve insistir en ello, te dije que soy futurista e historicista, y no veo contradiccion alguna, pero si tu la vez entonces ve alla y esperame el tiempo que me tome, porque sino veo respuestas a las preguntas que hago prefiero no debatir con personas que no responden nada.

¿y porque dijiste que sí era una comida ordinaria?

la comida ordinaria es la de hechos 2:46, pero no ola de Hechos 20

¿porque no es una comida ordinaria en hechos 20:7 si se usan las mismas palabras que en Hechos 2:46? para la cena del Señor se usa "kuriakon deipon" y ¿donde dice que se reunían "todos los primer día de la semana"?

el texto dice que estaban reunidos, asi que muy de acuerdo con lo que dice que 1 Corintios 16, ellos se reunina el dia que hacian colectas, y se predicaba como se partia el pan como dice Hechos 20.
tambiedebes notar que ese era su ejemplo de Pablo que decia, "sed imitadores de mi como yo de Cristo"

Hechos 20:6 Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días.
Visita de despedida de Pablo en Troas
20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

Es notable que Pablo no se reuniera con los discipuylos el sabado a pesar de que se quedo 7 dias. Sin embrago si menciona el primer dia de la semana.
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 12"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 12"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><link rel="themeData" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]-->[FONT=&quot]¿Para qué “quedarse siete días” en Troas, siendo que “....había de partir al día
siguiente...”? [/FONT]



aquí simplemente estás acomodando los hechos para tu conveniencia, dices que en Hechos 2:46 habla de una comida ordinaria pero en Hechos 20:7 no ¿porqué no si son las mismas palabras?

Porque Pablo se reunio paraaaaaaaaaaaa partir el pan, cosa que ya no se hacia los otros dias como al principio.
Si estuvieran haciendo continuamente lo de siempre entonces no hubiera esperado el primer dia de la semana para partir el pan, ya que partian el pan siempre.



Y donde dice eso "entramos en el reposo cuando ponemos nuestra fe en Cristo" quiero el texto, la biblia es clara, el reposo en Cristo es físico, la palabra "sabbatismós" no puede ser "metafórica", porque Pablo dice que aún está vigente la invitación para entrar en el reposo:

Hebreos 4:1 "Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado."

jajaja, no dice pero eso es algo logico y se desprende de toda la revelacio, si quiees tocamos ese tema por separado, para no mezclar tantas cosas como ya las has mezclado, eltema era solo lo que dice el titulo del tema.

Hebreos 4:6 "Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia"

Hebreos 4:9 "Por tanto, queda "SABBATISMOS" para el pueblo de Dios."

¿y ese descanso es simbólico? el texto que sigue dice que no:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Procuremos entrar en ese reposo, pero ese reposo es metaforico como lo es la entrada a Canaan


¿y donde sale eso? dame citas biblicas.

pfffffffffffff lo tocaremos en otro tema, parece que ni a tus teologos adventistas les crees.

tu argumento es sumamente risible, puesto que descansar un día es algo relativamente fácil, por lo que si se puede descansar como El, y con mucho gusto, pues nosotros si necesitamos descanso.


Te equivocas no se puede reposar como Dios porque el no secansa, lo risible es que se puede descanasr como el como si el se sintiera cansado.

Nosotros podemos necesitar decanasso, pero Dios no, asi que entiende el reposo de el fue distitno al de los israelitas.



muy risible tu argumento, el texto es demaciado claro:

Hebreos 4:9 "Por tanto, queda "SABBATISMOS" para el pueblo de Dios."

¿y ese descanso es simbólico? el texto que sigue dice que no:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Es obvio que Dios no necesita reposar, pero lo hizo, y el texto es claro :

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

el que experimenta el reposo en Cristo, BIBLICAMENTE descansa físicamente.

el sabado aqui es metaforico, asi de simple.


¿Entonces para que dices que El no reposó si el texto es claro?:

Génesis:
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

el reposo de Dios es distinto al tuyo y al mio. el resposo de el no consiste en descnasr porque se encuentra cansadito de sus trabajos.

el reposo en Cristo, BIBLICAMENTE es descansar con Cristo físicamente:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Segun tu el resposo en Cristo es descnasar fisicamente, ojala leyeras a Bacchiocchi y te alumbraria alguito.

¿en donde dice eso? dame la cita en la que te apoyas para eso, la biblia es clara, el que experimenta el reposo en Cristo, descansa FISICAMENTE:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."



Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."

Mateo 11: 28-29 dice que el repos en Cristo es cuando llevas su yugo de mansedumbre y humildad.
y donde dice eso, cita los textos por favor.



Al sábado, no se donde dice "Canaán" en el salmo 95.

A los que les dice "no entrarán en mi reposo", son a los que "no entraron por causa de desobediencia", el autor de Hebreos dice que "aún permanece la promesa de entrar en el reposo" (Hb 4:1) "para los que han creído" (Hb 4:3).

Salmo 95:11 Por tanto, juré en mi furor
Que no entrarían en mi reposo.

¿a que reposo se refiere?

al dia sabado o al reposo de entrar a Canaan?[

¿No quiere Dios que entararn en el repos del sabado los judios?


lee el contexto de Hebreos y veras que se refiere ala entrada a Canaan.

Hebreos 4:8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día. ¿cual era el reposo en el cual Josue no les introdujo? ¿Recuerda que los israelitas guardaba el sabado.


Es un principio moral, por eso las autoridades legislan un día de descanso, Dios elijió el sábado, los hombres el domingo, por eso en alemania, como en otros tantos países el trabajar en domingo es "infracción de la ley civil", alemania declara parcialmente "inscontitucional" el trabajo en domingo:

http://www.publico.es/internacional...domingo/denuncia/iglesias/cristianas?pagCom=4

vaya, vaya, ya lo había dicho Daniel 7:25

Si quieres debatir DANIEL 7:25. POR MI NO HAY PROBLEMA, PERO NO AQUI.


como que no?


Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."




¿y donde sale eso? dame citas biblicas


En otro tema debemos de tocar eso, pues publicare dos o tres temas para no meter en este tema muchhas cosas mas.

Si quieres explicar algo, hazlo con biblia, pues no te has limitado a mostrar donde sale lo que dices: "sino en forma espiritual que es cuando uno se arrepeinte y pone su fe en Cristo."




Sin embargo el texto no habla de lunas nuevas ni de fiestas, habla de sábado:

Hebreos 4:9 "Por tanto, queda "SABBATISMOS" para el pueblo de Dios."

¿y ese descanso es simbólico? el texto que sigue dice que no:

Hebreos 4:10 "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas."

Hebreos 4:11 "Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia."



okey, muy bien ¿eso abroga el sábado? NO

la ley se abroga cuando Cristo muere en la cruz, no una ley nueva.



muy bien




jaja, es obvio que si Dios manda a "no vengarse" (Lv 19:18) vas a poner la otra mejilla ¿ o no?


claro, no me habia dado cuenta, pero no son los unicos mandamientos, pues el bautismo y la cena del Señor no exisitian antes asi que son nuevos mandamientos por lo abto hay una nueva ley, laley de Cristo.


¿y la ley de Cristo "sustituyó" la ley de Dios/ley de Moisés?

No entendiste lo que te dije, el objetivo del nuevo testamento no es estar repitiendo mandamientos para revalidarlos, Cristo vino a enseñar "la verdad" (Juan 1:17)

Pues te equivocas Cristo y los apostles repitieron varios mandamientos del antiguo pacto y algunos no como el sabado.

Vas a tener que leer bien, yo no he dicho que no se repitan, dije: el objetivo del nuevo testamento no es estar repitiendo mandamientos para revalidarlos, Cristo vino a enseñar "la verdad" (Juan 1:17)

ok. pero es que hay leyes morales intrinsecamente y otras rituales, otra cosa la ley se abolio, y solo obedeceremos lo que enseña en Nuevo Pacto y slo apredneremos con respeto las cosas morales del Antiguo PACTO.




Los 10 mandamientos son un todo:

Deu 4:13 "Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra."

Ex 34:28 Y él estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos.

Deu 10:4 Y escribió en las tablas conforme a la primera escritura, los diez mandamientos que Jehová os había hablado en el monte de en medio del fuego, el día de la asamblea; y me las dio Jehová.

Si Pablo dice "la ley dice no codiciarás" se refiere al decálogo.

Segun tu, cuando Pablo mecniona ese texto se refiere a la ley daa en Sinai que es mas que un decalogo, son mas o menos 600 mandamientos.

Tu dijiste esto:

No hablo del principio de cada mes, sino el solo hecho de descansar un dia al mes aparte del sabado.

¿que significa descansar un día al mes APARTE del sábado? ¿podrías explicar lo que quisiste decir?, pues sino quisiste decir eso, eso se entendió.

Mejor lo dejamos eso a un lado solo lo dare cuando alguien quiera decir que el sabado debemos guardarlo porque losmedicos dicen que se debe descanasr un dia a la semana.


el principio de la luna nueva es: "saber cuando comienza el mes"

¿Cómo sabían antiguamente el comienzo del mes? ¿podrías decirme en que se basaban para saberlo?


Amigo ese no es el punto, el punto es otro pero para no distraerbos lo evitare.


Te lo voy a explicar con mazanas, si se refiriera al día del juicio, usaría las mismas palabras de siempre para hablar de ello. el adjetivo dativo, hace que el día no sea un momento espacial en el cual Juan fue "transportado", ya te dije, si tu conocimiento de griego es escaso, como lo has demostrado en otras conversaciones que hemos tenido, como cuando mentiste y dijiste que "tois" significa "consistía", te recomiento buscarte por internet un diccionario de griego.


Bueno y si quieres tocar el tema sobre en que consiste el cheirografon lo discutimos e otro tema y si estoy equivocado, pues te oire. Despues de todo lo tome de Robertson.


Le recomiendo que se consiga un diccionario griego, para que en un debate cara a cara, no deba pasar una vergenza.


No eres la persona indicada para decirme nada, aprende mas y despues hablas.


El sábado fue hecho en la creación, que yo sepa, antes de la ley a Israel, la semana ya tenia 7 días.

Tu significado de hecho = dado, es risible, cualquier ser pensante sabe que hay una gran diferencia en las palabras, mira, el diccionario dice:

Hecho: Del verbo hacer, Fabricar, componer: ejemplo: hizo varias comedias.

Dado: Del verbo dar, Entregar, Otorgar: ejemplo: Le entregó su lápiz. Si un versículo dice que "les dí mis sábados" es porque existía antes.

El sabado no fue hecho en la creacion, el septimo dia fue hecho, que es cosa distinta.

¿cuando Dios creo la luna nueva, las fiestas solemnes, el nazareato, la circuncision?
esas cosas solo se dan no necesitan ser creadas. Tu logica es absurda.


En este texto se sobreentiende que el sábado existía de antes:

Ex 16:4 "Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no."

¿y en que ley los probó Dios? los probó para ver si guardaban el sábado, cualquier persona con dos dedos de frente se da cuenta que si Dios dice que probará a los israelitas para ver si andan en "Su ley" (sábado) es porque esto ya existía.

Segun tu esa ley ya existia antes, el dio varias ordenes y no lo cumplian los israelitas, el sabado se dio despues del exodo, lo demas son purs suposiciones tuyas, si quieres suponer hazlo, no lo puedo evitar.

Estimados foristas que leen, solo vean el argumento que propone este señor. ¿que entiendes por todas las criaturas? ¿solo al hombre judío? Si quieres predicarle a los demonias no creo que puedas.

El texto "a causa del hombre" dice clarito "hombre". Pues el mandamiento se estaba tratando como si el "hombre hubiera sido hecho por causa del sábado", ese es el contexto.



La palabra "anthropos" describe al hombre universal, la misma se usa cuando se habla del hombre en el matrimonio (mateo 19:5).

Ya sabemos, pero solo en el contexto hablamos de ello. El mundo tambien perseguia a Jesus, segun los fariseos, pero el contexto slo muesra que se referian a algunosdel pueblo de ISRAEL Y QUIZAS ALGUNOS GENTILES PERO NO TOFO EL MUNDO. TAMBIEN la gran comisiones a toda criatura y nose refiere a los demonios o a los animales ¿entiendes eso?

Error, Dios dijo que "Su casa sería, casa de oración para TODOS los pueblos" (Isaías 56:7), es por esto que cuando Pablo va a predicar de Cristo como Mesías a los judíos, ya había "gentiles" y "griegos" congregándose en sábado (Hechos 13).

Diras gentiles que eran ganados por los judios y por cierto en sinagogas.




El bautismo es por estatuto perpetuo, claramente,

aja aunque no lo dice, tampoco dice nada sobre estatuto perpretuo sobe el primer dia de la semana, pero se entiende igual

1Co 16:1 "En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia."

¿que ordenó a las iglesias de galacia?

1Co 16:2 "Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas."

Eso fue lo que se dijo, que los de corintios hicieran DE LA MANERA QUE SE ORDENÓ a la iglesia de galacia, esa manera esta en el verso 2, apartar algo de dinero, para los santos de Jerusalén, no dice que los de galacia tuvieran necesidades económicas, ahora ¿esta colecta es para siempre? La biblia dice:


Romanos:
15:25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
15:27 Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales.
15:28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España.

"cuando haya concluido esto", por lo tanto, el mismo Pablo echa por tierra que la colecta haya sido un mandamiento que persista hasta nuestros días. Lamentablemente para ti, Pablo dice que la colecta "concluiría", si dices que se siguió haciendo, (entiendase cada domingo una colecta por "estatuto perpetuo") es ir más haya de lo que dice la biblia (Ro 15:28).



Eso es otra cosa, son ofrendas, nada que ver con lo que estipuló Pablo que claramente dijo que "concluiría", ahora respecto a tu segunda afirmación ¿dices que Pablo sacaba dinero de las colectas para los "pasajes"? lo otro son ofrendas, caso aparte, con lo cual se mantienen los pastores y sus familias y la iglesia, el caso de la colecta para los pobres de Jerusalen, Pablo mismo dijo que concluiría, asi que no puedes decir que en nuestros tiempos cada domingo debemos hacer colectas, pues Pablo mismo dice que eso fue un caso puntual y que ya concluyó.



Claro que tergiversas el texto, quieres hacer creer que los de galacia tambien tenían necesidades económicas, y por ende (me imagino) que argumentarás que no es un caso puntual lo de la colecta, pero eso no dice la biblia:

Nunca dije que ellos tuvieran necesidades, per si lo tuvieran tienen que darse las ofrendas los necesitados de Glacia o de cualquier lugar.

¿acaso crees que todas las ofrendas debina ser solopara los santos de Jerusalen?
¿No es eso acepcion de personas si hay mas necesidades? Tus ideas son absurdas.

1Corintios:
16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

¿el contexto a quien se refiere con "los santos"?

Un santo no es solo una de jerusalen, sino cualquiera persona cristiana. Pero como losnecesitados eran los de Jerusalen a ellos estaba destinado.

1Co 16:3 "Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén."

Según Romanos 15:25-28, a los santos que hace mención Pablo son los de Jerusalén

¿son los unicos santos? ¿y que de los demas santos? Admas a los pobres los tendreis siempre dijo Jesus, ¿contradeciras eso?



jojo, amigo, me refiero a si es:

1.el templo

2. un casa

¿que es?

jajaja, que gracioso eres con tus preguntas, en troas se refiere a un lugar pero en ese lugar habia una casa de donde se cayo Eutico y murio.

Hechos 20:7 "El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche."

Aquí no veo la orden, y usa las mismas palabras de la comida ordinaria que dices tu en Hechos 2:46, solo quieres acomodar los hechos a tu conveniencia.

Pues Pablo dice que CADA primer dia de la semana se debe hacer colectas.

CADA ¿no te dice nada? que deshonesto eres.
Pablo dijO que debian tomar su ejemplo cuando dijo:

"Sed imitadores de mi como yo de CRISTO"
,

Ok, cita el texto, y comparémoslo con el voto del nazareato.

gracioso, buscalo, seramejor que tu lo busques, te lo dejo como tarea. Pero no solo eso sino que guardaba la pascua aunque no este vigente ahora.

muy bien.



??????



muy bien, ahora ¿a que hace sombra el sábado? colosenses 2;17

la sombra es quemientras el sabado da descanso fisico Cristo da descanso espiritual.

muy bien



ok, si Juan quisiera describir el periodo de tiempo en el que se encontraba, escribiría "sábado", pero el no escribe solo eso, sino "día del Señor". Cuando santificas un día para el Señor lo llamamos "día del Señor", sino existiera un día para santificar, ni sentido haría escribir así, y lo que es peor, solo traería confusiones a los conocedores de la ley.

Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor"...

Si dice día "del Señor", es porque existía un día que era "del Señor", y el día que es "del Señor", Dios mandó a observarlo:

Eze 20:20 "y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios."

"Mis" sábados, el día "del Señor", es el que dijo que era "mi" sábado.

Mateo 12:8 "porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado"

Apoc 1:10 "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor..."

Ya repetiste todo eso y ya se te repondio.

pues te debería importar, Santificar es "apartar", y si se aparta un día para el Señor lo llamaríamos "día del Señor", si dices que el domingo "no se santifica", entonces no lo llamarían "día del Señor"

Ya te dije si el sabado es ese dia del Señor de Apocalipsis 1:10, no te ayuda en nada, pues simplemente se dice que en ese dia estuvo en el Espiritu. No dice que estaba vigente ni que Juan lo guadaba.

Tampoco la biblia dice que los discipulos guardaban la fiesta de pentecostes como orden del Nuevo pacto sino que solo se mencionaba porque lagente judia lo guardaba, asi como los judios guardaban el saado
.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Normas 1 y 2 de este foro.

1. Este es un foro cristiano (sin más) abierto a toda persona que desee debatir temas doctrinales o prácticos relativos exclusivamente al cristianismo.

2. Queda prohibido cualquier insulto o agravio serio hacia las personas de este u otros foros. (Será el Webmaster el que determine la figura del insulto y no las partes afectadas, aunque éstas puedan reclamar por Email).

Estas muy sensible.