Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

¿Creer nuevamente? Según el testimonio de EGW, la primera visión terminó con el concepto errado de la puerta cerrada.

For a time after the disappointment in 1844, I did hold, in common with the advent body, that the door of mercy was then forever closed to the world. This position was taken before my first vision was given me. It was the light given me of God that corrected our error, and enabled us to see the true position.--Selected Messages, book 1, p. 63.

Ese es exáctamente el problema cuando los ASD leen "mensajes selectos" (un título muy revelador) y no todo lo que escribió EGW tal y como he demostrado y volveré a demostrar en este mensaje. Veamos nuevamente la evidencia y volveré a hacer la misma pregunta que no contestaste:

Ellen G. White Estate
Manuscript Releases Volume Five [Nos. 260-346] (1990), page 95, paragraph 3
Chapter Title: MR No. 281 - Three Early Letters
Brother Bates, you write in a letter to James something about the Bridegroom's coming, as stated in the first published visions. By the letter you would like to know whether I had light on the Bridegroom's coming before I saw it in vision. I can readily answer, No. The Lord showed me the travail of the Advent band and Midnight Cry in December, but He did not show me the Bridegroom's coming until February following. Perhaps you would like to have me give a statement in relation to both visions. At the time I had the vision of the Midnight Cry I had given it up in the past and thought it future, as also most of the band had. I know not what time J. Turner got out his paper.

Dime algo, ¿qué postura fue la que ella abandonó y pensaba que estaba en el futuro?


Cierto, James White si creía.

EGW también y fue un paso más allá al decir que vio esta "puerta cerrada" en visión.


De todo lo contrario, lee más bien: "had given up the midnight cry, and shut door, as being in the past".

Creo que no entiendes mucho inglés ya que ella dice que ella había descartado la creencia de que el "clamor de media noche" y "la puerta cerrada" habían tenido lugar en el 1844.


Exacto nada...Es obvio que no tienes conocimiento alguno de la historia de tu Iglesia. Veamos lo que pasó:

Octubre 1844: Los Mileritas sufren otro chasco.

Después de este chasco, el grupo de Mileritas comenzó a dividirse y la mayoría adoptó la creencia de que el cumplimiento de la profecía estaba en el futuro, otros creyeron en un regreso "espiritual" de Jesús y una pequeña manada siguió confiando en la fecha.

Noviembre 1844: William Miller creía que la puerta de gracia se había cerrado:

"Hemos hecho nuestra obra de advertencia a los pecadores, y en tratar de despertar a la iglesia formal. Dios, en su providencia ha cerrado la puerta; sólo podemos alentarnos unos a otros para que seamos pacientes y diligentes en hacer de nuestro llamado y elección algo seguro. Estamos viviendo ahora en el tiempo indicado por Malaquías 3:18, también Daniel 12:10, Apocalipsis 22:10-12. En este pasaje no podemos sino ver que un poco antes del regreso de Cristo, habrá una separación entre el justo y el injusto, el recto y el impío, entre quienes aman su venida y quienes la odian. -Carta de Guillermo Miller del 18 de noviembre de 1844, citada en The Advent Herald [El heraldo adventista], 11 de diciembre de 1844, p. 142

Noviembre 1844: Elena Harmon también creía en la puerta cerrada:

"Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia quedó entonces cerrada por siempre para el mundo. -Elena G. de White, Manuscrito 4, 1863; Mensajes selectos, vol. 1, p. 71."

Un tiempo después Elena Harmon abandona esta creencia:

"En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche descarté que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo." -Elena G. de White, Carta 3, 1847, escrito el 13 de julio de 1847 a José Bates.

Diciembre de 1844: Pirmera supuesta visión de EGW:

"En la primera visión de Elena Harmon, se le mostró que la puerta de la misericordia estaba cerrada a causa de (a) aquellos mileritas que negaron que Dios los había guiado en el Movimiento del “Clamor de Medianoche” de 1844, y (b) “todo el mundo malvado” que Dios había rechazado. También se le mostró “los santos vivos, que eran 144.000” que esperaban el regreso de Cristo."

Diciembre 1844: Elena Harmon vuelve a creer en la puerta cerrada:

"Con fecha 30 de mayo de 1847, Jaime White escribió:

Cuando ella recibió su primera visión, en diciembre de 1844, ella y todo el grupo en Pórtland, Maine, (donde residían en ese entonces sus padres) habían abandonado el clamor de medianoche, el error en el cual ella y el grupo de Pórtland había caído. Entonces ella relató su visión al grupo, y unos sesenta confesaron su error y reconocieron que su experiencia con el séptimo mes era la obra de Dios". –Jaime White, A Word to the Little Flock [Una palabra al pequeño rebaño], p. 22.

8 de enero de 1845 –Jaime White creía que la puerta estaba cerrada.

En una carta a Enoc Jacobs, de fecha 8 de enero de 1845 (posiblemente puede que sea 1846), Jaime White declaró:

“Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros de la común salud, me ha sido necesario escribiros amonestándoos que contendáis eficazmente por la fe que ha sido una vez dada á los santos. Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antes habían estado ordenados para esta condenación, hombres impíos, convirtiendo la gracia de nuestro Dios en disolución, y negando á Dios que solo es el que tiene dominio, y á nuestro Señor Jesucristo” (Judas 3-4). Concluyo que ningún creyente inteligente en la puerta cerrada tiene dudas de la directa aplicación del pasaje de Judas a nosotros, puesto que el clamor de medianoche ha terminado. Así que la exhortación a luchar por la fe entregada a los santos, es sólo para nosotros. –The Day-Star [La estrella matinal], 24 de enero de 1846.

Febrero 1845: Más evidencia que Elena Harmon creía nuevamente en la puerta cerrada:

"La visión sobre la venida del novio, la tuve a mitad de febrero de 1845.
Mientras estaba en Exeter, Maine, reunida con Israel Dammon, Jaime y muchos otros, varios de ellos no creían en la puerta cerrada. Sufrí mucho al comienzo de la reunión. La incredulidad parecía estar sobre todo el grupo.
Había una hermana allí que se decía muy espiritual. Había viajado y actuado como una predicadora poderosa la mayoría del tiempo por unos veinte años. Había sido como una verdadera madre de Israel. Pero se produjo una división en el grupo sobre la puerta cerrada. Ella tenía gran simpatía y no podía creer que la puerta estaba cerrada. (Yo no sabía nada de su diferencia). La hermana Durben se levantó para hablar. Me sentí muy, muy triste.

Finalmente mi alma parecía estar en agonía, y mientras ella hablaba me caí de la silla al piso. Fue entonces que tuve una visión de Jesús elevándose de su trono mediatorio y entrando al santísimo como Novio para recibir su reino. Todos estaban profundamente interesados en la visión. Todos dijeron que era algo enteramente nuevo para ellos. El Señor obró con gran poder para establecer la verdad en forma familiar en nuestros corazones.

La hermana Durben sabía lo que era el poder del Señor porque lo había sentido muchas veces; y poco tiempo después sentí que ella fue golpeada y cayó al suelo clamando a Dios que tuviera misericordia de ella. Cuando salí de la visión, mis oídos recibieron el saludo de la hermana Durben que cantaba y gritaba con voz fuerte.

La mayoría de ellos recibieron la visión y fueron establecidos en la puerta cerrada. Previamente a esto, no había tenido luz sobre la venida del Novio, sino que había esperado que él regresara a esta tierra para librar a su pueblo en el día décimo del séptimo mes. No escuché ningún discurso o palabra en ningún sentido relacionado con el ingreso del Novio al santísimo". –Carta 3, 1847 (a José Bates, 13 de julio de 1847).

Febrero 1845: Elena Harmon comienza a relatar su visión (que incluye la puerta cerrada) a la pequeña manada.

Diciembre 1845: Elena Harmon describe su primera visión al editor del "Day Star" (Enoc Jacobs)

"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Diciembre 1845: Al igual que Elena Harmon, Eli Curtis cree en la puerta cerrada.

"Frecuentemente escucho de los adventistas populares expresiones de profundo pesar por causa de las divisiones que han roto los grupos de adventistas. Por lo general ellos expresan un fuerte deseo de que regresemos y nos unamos nuevamente con ellos, y que revivamos el primer estado de sentimientos que existía entre nosotros. No dudo ahora de su sinceridad en este punto, porque parece haber gran regocijo entre ellos cuando uno de nosotros regresa con ellos. Pero ¿puede la parte que avanza retroceder, excepto que se vuelvan traidores al Rey Jesús? (Siento que no puedo). Debido a que la cuestión de “la puerta cerrada” dividió a los valientes 10.000, lo pocos 300 han avanzado incluso para realizar el último mandato del Señor. ¿Han avanzado los simbólicos una pulgada desde el 23 de octubre de 1844?

Aunque el hermano Himes predica una puerta abierta, la misma que antes del día décimo del séptimo mes de 1844, sus obras no parecen estar en armonía con su predicación. Poco después de que pasó el día décimo del séptimo mes de 1844, vi al hermano Himes en la oficina en la calle Spruce. Estaba revisando sus antiguas matrices que se habían usado con el propósito de hacer que la visión fuera más clara en tablas, para que pudiera entender el que la leyera (Hab 2:2). Le dije al hermano H., ¿está por trasladarlas a algún otro lugar? Oh no, dijo el hermano H., voy a venderlas, tienen al menos el valor de 11 centavos por el metal antiguo. Yo le dije, pero ¿no las quiere de nuevo? Oh no, dijo el hermano H., no las usaré más." –Eli Curtis, The Day-Star, 6 de diciembre de 1845, p. 38.

El 20 de abril de 1846, Otis Nichols le escribió a Guillermo Miller y trató de persuadirlo de que Elena Harmon era una profetiza:

"Su mensaje fue siempre asistido con el Espíritu Santo, y dondequiera se recibía como proveniente del Señor, quebrantaba y derretía los corazones como si fueran niños pequeños, alimentó, confortó, fortaleció al débil y los alentó a permanecer en la fe y en el movimiento del séptimo mes; y que nuestra obra en la iglesia nominal y el mundo estaba hecha y lo que quedaba por hacer era para los de la fe. Quienes rechazaron su mensaje pronto volvían al mundo y a la fe nominal, y quienes no recibían su testimonio como proveniente del Señor y posteriormente lo negaban, llamándolo mesmerismo o una cosa impura, son aquellos que son abandonados a los fuertes engaños y obras de Satanás –un barco sin un timón o ancla y llevados por todo viento, haciendo que se hable mal del camino de la verdad…"

En resumen:

Octubre 1844: Elena Harmon cree que la puerta de gracia se había cerrado el 22 de octubre.

Noviembre 1844: Elena Harmon abandona la creencia de la puerta cerrada.

Diciembre 1844: Elena Harmon recibe una visión y vuelve a creer que la puerta de gracia se había cerrado el 22 de octubre.

1845-1850 (?) Al igual que Eli Curtis, Elena predica la puerta cerrada.

Ahora viene lo interesante:

En algún momento entre 1845 y 1847, Eli Curtis abandona la doctrina de la "puerta cerrada" y EGW lo amonesta:

Lee "A Word to the little flock" que fue publicado en el 1847. Ahí podrás leer la visión en su forma original y una carta dirigida a su "cuate" Eli Curtis donde expone todos los puntos en que discrepaban. Es más, en esa carta veras que para esa fecha Eli Curtis no creía en la puerta cerrada pues EGW le dijo:

"Usted piensa que aquellos que adoraron ante los pies de los santos (Apo 3:9) serán finalmente salvos. Aquí debo diferir con usted, porque Dios me mostró que esta clase eran profesos adventistas, que han caído, y que “crucificaron a sí mismos al Hijo de Dios nuevamente, y lo afrentaron”. Y en la “hora de la tentación”, que aún está por venir, para develar el verdadero carácter de cada uno, sabrán que están perdidos por siempre; y abrumados con angustia de espíritu, se arrodillarán ante los pies de los santos.

También piensa, que Miguel se levantó y que el tiempo de angustia comenzó en la primavera de 1844.

El Señor me mostró en visión, que Jesús se levantó y que cerró la puerta e ingresó al Lugar Santísimo en el séptimo mes de 1844; pero que Miguel esté de pie (Dan 12:1) para librar a su pueblo, está en el futuro.

Esto no ocurrirá hasta que Jesús termine su oficio de sacerdote en el santuario celestial, y deje de lado sus vestimentas sacerdotales, y se coloque sus vestiduras y corona regias, para viajar en la carroza de nubes a “trillar los paganos con ira” y librar a su pueblo. –Elena G. de White, Carta 1 de 1847, p. 2; A Word to the Little Flock, p. 12.

Te dejo con dos preguntas:

EGW vio en visión que Jesús supuestamente se levantó del "trono mediatorio" y pasó al santísimo el 22 de octubre de 1844. En este traslado, se cerró una puerta, ¿qué puerta se cerró? ¿Qué implica levantarse del "trono mediatorio"?
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Te dejo con dos preguntas:

EGW vio en visión que Jesús supuestamente se levantó del "trono mediatorio" y pasó al santísimo el 22 de octubre de 1844. En este traslado, se cerró una puerta, ¿qué puerta se cerró? ¿Qué implica levantarse del "trono mediatorio"?

Respondo: "Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.
He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.
Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.
Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo." Apoc. 3:7-12.

Jesús pasa del lugar Santo del Santuario Celestial, al Lugar Santísimo.

"Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,
ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre." Hebreos 8:1,2

Allí realiza una obra de juicio en favor de su pueblo.
Purificación del Santuario: (Sellamiento del pueblo de Dios)

"He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores.

Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia.
Y será grata a Jehová la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, y como en los años antiguos.
Y vendré a vosotros para juicio; y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros, contra los que juran mentira, y los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, y los que hacen injusticia al extranjero, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos." Malaquías 3:1-5


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Saludos ernesto gil

Ese es exáctamente el problema cuando los ASD leen "mensajes selectos" (un título muy revelador) y no todo lo que escribió EGW tal y como he demostrado y volveré a demostrar en este mensaje. Veamos nuevamente la evidencia y volveré a hacer la misma pregunta que no contestaste:

Me gusta el título del libro, porque son mensajes selectos de sus escritos y sumamente relevantes. Tenemos toda la evidencia sobre lo que escribió EGW sobre la puerta cerrada y su propia pluma dando testimonio que dejó de creer en diciembre de 1844. Tu nos quieres de que ella abandonó una idea y luego volvió a creer. No veo eso en sus escritos.


Ellen G. White Estate
Manuscript Releases Volume Five [Nos. 260-346] (1990), page 95, paragraph 3
Chapter Title: MR No. 281 - Three Early Letters
Brother Bates, you write in a letter to James something about the Bridegroom's coming, as stated in the first published visions. By the letter you would like to know whether I had light on the Bridegroom's coming before I saw it in vision. I can readily answer, No. The Lord showed me the travail of the Advent band and Midnight Cry in December, but He did not show me the Bridegroom's coming until February following. Perhaps you would like to have me give a statement in relation to both visions. At the time I had the vision of the Midnight Cry I had given it up in the past and thought it future, as also most of the band had. I know not what time J. Turner got out his paper.

Dime algo, ¿qué postura fue la que ella abandonó y pensaba que estaba en el futuro?

Bridegroom comming. ¿Y?



EGW también y fue un paso más allá al decir que vio esta "puerta cerrada" en visión.

Y tu problema es que no sabes que "puerta cerrada" se refiere (lugar santo). Ya eso te lo he repetido.


Creo que no entiendes mucho inglés ya que ella dice que ella había descartado la creencia de que el "clamor de media noche" y "la puerta cerrada" habían tenido lugar en el 1844.

?? Pues eso te digo: had given up the midnight cry, and shut door, as being in the past

had given up= descartado, abandonado, el clamor de media noche, y la puerta cerrada, estando en el pasado. ¿Ves el punto?

Exacto nada...Es obvio que no tienes conocimiento alguno de la historia de tu Iglesia. Veamos lo que pasó:
¿Y tu tienes más conocimientos? Usted lo único que hace es leer ciertas citas de la historia denominacional para criticar solamente y exponer los puntos que presuntamente apoyen tu punto de vista.


Octubre 1844: Los Mileritas sufren otro chasco.

Después de este chasco, el grupo de Mileritas comenzó a dividirse y la mayoría adoptó la creencia de que el cumplimiento de la profecía estaba en el futuro, otros creyeron en un regreso "espiritual" de Jesús y una pequeña manada siguió confiando en la fecha.

Noviembre 1844: William Miller creía que la puerta de gracia se había cerrado:

"Hemos hecho nuestra obra de advertencia a los pecadores, y en tratar de despertar a la iglesia formal. Dios, en su providencia ha cerrado la puerta; sólo podemos alentarnos unos a otros para que seamos pacientes y diligentes en hacer de nuestro llamado y elección algo seguro. Estamos viviendo ahora en el tiempo indicado por Malaquías 3:18, también Daniel 12:10, Apocalipsis 22:10-12. En este pasaje no podemos sino ver que un poco antes del regreso de Cristo, habrá una separación entre el justo y el injusto, el recto y el impío, entre quienes aman su venida y quienes la odian. -Carta de Guillermo Miller del 18 de noviembre de 1844, citada en The Advent Herald [El heraldo adventista], 11 de diciembre de 1844, p. 142

Noviembre 1844: Elena Harmon también creía en la puerta cerrada:

"Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia quedó entonces cerrada por siempre para el mundo. -Elena G. de White, Manuscrito 4, 1863; Mensajes selectos, vol. 1, p. 71."

Un tiempo después Elena Harmon abandona esta creencia:

"En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche descarté que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo." -Elena G. de White, Carta 3, 1847, escrito el 13 de julio de 1847 a José Bates.

Diciembre de 1844: Pirmera supuesta visión de EGW:

"En la primera visión de Elena Harmon, se le mostró que la puerta de la misericordia estaba cerrada a causa de (a) aquellos mileritas que negaron que Dios los había guiado en el Movimiento del “Clamor de Medianoche” de 1844, y (b) “todo el mundo malvado” que Dios había rechazado. También se le mostró “los santos vivos, que eran 144.000” que esperaban el regreso de Cristo."

Correcto, ella abandona la creencia.

Diciembre 1844: Elena Harmon vuelve a creer en la puerta cerrada:

? Puros inventos, ella misma dice:

For a time after the disappointment in 1844, I did hold, in common with the advent body, that the door of mercy was then forever closed to the world. This position was taken before my first vision was given me. It was the light given me of God that corrected our error, and enabled us to see the true position.--Selected Messages, book 1, p. 63.


"Con fecha 30 de mayo de 1847, Jaime White escribió:

Cuando ella recibió su primera visión, en diciembre de 1844, ella y todo el grupo en Pórtland, Maine, (donde residían en ese entonces sus padres) habían abandonado el clamor de medianoche, el error en el cual ella y el grupo de Pórtland había caído. Entonces ella relató su visión al grupo, y unos sesenta confesaron su error y reconocieron que su experiencia con el séptimo mes era la obra de Dios". –Jaime White, A Word to the Little Flock [Una palabra al pequeño rebaño], p. 22.

No dice que ella volvió a creer en la puerta cerrada.

8 de enero de 1845 –Jaime White creía que la puerta estaba cerrada.

En una carta a Enoc Jacobs, de fecha 8 de enero de 1845 (posiblemente puede que sea 1846), Jaime White declaró:

“Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros de la común salud, me ha sido necesario escribiros amonestándoos que contendáis eficazmente por la fe que ha sido una vez dada á los santos. Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antes habían estado ordenados para esta condenación, hombres impíos, convirtiendo la gracia de nuestro Dios en disolución, y negando á Dios que solo es el que tiene dominio, y á nuestro Señor Jesucristo” (Judas 3-4). Concluyo que ningún creyente inteligente en la puerta cerrada tiene dudas de la directa aplicación del pasaje de Judas a nosotros, puesto que el clamor de medianoche ha terminado. Así que la exhortación a luchar por la fe entregada a los santos, es sólo para nosotros. –The Day-Star [La estrella matinal], 24 de enero de 1846.

Tu lo dices, James White.

Febrero 1845: Más evidencia que Elena Harmon creía nuevamente en la puerta cerrada:

"La visión sobre la venida del novio, la tuve a mitad de febrero de 1845.
Mientras estaba en Exeter, Maine, reunida con Israel Dammon, Jaime y muchos otros, varios de ellos no creían en la puerta cerrada. Sufrí mucho al comienzo de la reunión. La incredulidad parecía estar sobre todo el grupo.
Había una hermana allí que se decía muy espiritual. Había viajado y actuado como una predicadora poderosa la mayoría del tiempo por unos veinte años. Había sido como una verdadera madre de Israel. Pero se produjo una división en el grupo sobre la puerta cerrada. Ella tenía gran simpatía y no podía creer que la puerta estaba cerrada. (Yo no sabía nada de su diferencia). La hermana Durben se levantó para hablar. Me sentí muy, muy triste.

Finalmente mi alma parecía estar en agonía, y mientras ella hablaba me caí de la silla al piso. Fue entonces que tuve una visión de Jesús elevándose de su trono mediatorio y entrando al santísimo como Novio para recibir su reino. Todos estaban profundamente interesados en la visión. Todos dijeron que era algo enteramente nuevo para ellos. El Señor obró con gran poder para establecer la verdad en forma familiar en nuestros corazones.

La hermana Durben sabía lo que era el poder del Señor porque lo había sentido muchas veces; y poco tiempo después sentí que ella fue golpeada y cayó al suelo clamando a Dios que tuviera misericordia de ella. Cuando salí de la visión, mis oídos recibieron el saludo de la hermana Durben que cantaba y gritaba con voz fuerte.

La mayoría de ellos recibieron la visión y fueron establecidos en la puerta cerrada. Previamente a esto, no había tenido luz sobre la venida del Novio, sino que había esperado que él regresara a esta tierra para librar a su pueblo en el día décimo del séptimo mes. No escuché ningún discurso o palabra en ningún sentido relacionado con el ingreso del Novio al santísimo". –Carta 3, 1847 (a José Bates, 13 de julio de 1847).

Esta es tu cita y episodio favorito. Lo que no comprendes es que significa puerta cerrada.

Febrero 1845: Elena Harmon comienza a relatar su visión (que incluye la puerta cerrada) a la pequeña manada.

Si, esa puerta cerrada se refiere a los que osadamente no creyeron en el mensaje de 1844 como ya te he repetido tantas veces. El cuento de que se refiere a la puerta de la gracia para los pecadores, es un invento departe de "Ernesto Curtis".

Veamos su definición de puerta cerrada:

Definición de "la puerta cerrada"
Se pretende que esas expresiones demuestran la doctrina de la puerta cerrada, y que ésa es la razón para su omisión
en ediciones posteriores. Pero en realidad sólo enseñan lo que ha sido sostenido por nosotros como pueblo, y todavía
lo es, como lo demostraré.

Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia
quedó entonces cerrada para siempre para el mundo. Tomé esa posición antes de que se me diera mi primera visión.
Fue la luz que me dio Dios la que corrigió nuestro error y nos capacitó para ver la verdadera situación.
Todavía creo en la teoría de la puerta cerrada, pero no en el sentido en que se empleó el término al principio o en el
que es empleado por mis oponentes.


Diciembre 1845: Al igual que Elena Harmon, Eli Curtis cree en la puerta cerrada.

"Frecuentemente escucho de los adventistas populares expresiones de profundo pesar por causa de las divisiones que han roto los grupos de adventistas. Por lo general ellos expresan un fuerte deseo de que regresemos y nos unamos nuevamente con ellos, y que revivamos el primer estado de sentimientos que existía entre nosotros. No dudo ahora de su sinceridad en este punto, porque parece haber gran regocijo entre ellos cuando uno de nosotros regresa con ellos. Pero ¿puede la parte que avanza retroceder, excepto que se vuelvan traidores al Rey Jesús? (Siento que no puedo). Debido a que la cuestión de “la puerta cerrada” dividió a los valientes 10.000, lo pocos 300 han avanzado incluso para realizar el último mandato del Señor. ¿Han avanzado los simbólicos una pulgada desde el 23 de octubre de 1844?

Aunque el hermano Himes predica una puerta abierta, la misma que antes del día décimo del séptimo mes de 1844, sus obras no parecen estar en armonía con su predicación. Poco después de que pasó el día décimo del séptimo mes de 1844, vi al hermano Himes en la oficina en la calle Spruce. Estaba revisando sus antiguas matrices que se habían usado con el propósito de hacer que la visión fuera más clara en tablas, para que pudiera entender el que la leyera (Hab 2:2). Le dije al hermano H., ¿está por trasladarlas a algún otro lugar? Oh no, dijo el hermano H., voy a venderlas, tienen al menos el valor de 11 centavos por el metal antiguo. Yo le dije, pero ¿no las quiere de nuevo? Oh no, dijo el hermano H., no las usaré más." –Eli Curtis, The Day-Star, 6 de diciembre de 1845, p. 38.

No dice que EGW creía en la puerta cerrada.



El 20 de abril de 1846, Otis Nichols le escribió a Guillermo Miller y trató de persuadirlo de que Elena Harmon era una profetiza:

"Su mensaje fue siempre asistido con el Espíritu Santo, y dondequiera se recibía como proveniente del Señor, quebrantaba y derretía los corazones como si fueran niños pequeños, alimentó, confortó, fortaleció al débil y los alentó a permanecer en la fe y en el movimiento del séptimo mes; y que nuestra obra en la iglesia nominal y el mundo estaba hecha y lo que quedaba por hacer era para los de la fe. Quienes rechazaron su mensaje pronto volvían al mundo y a la fe nominal, y quienes no recibían su testimonio como proveniente del Señor y posteriormente lo negaban, llamándolo mesmerismo o una cosa impura, son aquellos que son abandonados a los fuertes engaños y obras de Satanás –un barco sin un timón o ancla y llevados por todo viento, haciendo que se hable mal del camino de la verdad…"

Otis Nichols recuenta recuenta los episodios del séptimo mes y la puerta cerrada (el concepto erróneo que ella creía). Además la mayoría de los creyentes adventistas todavía retenían el concepto erróneo de la puerta cerrada, más no EGW. Si Nichols todavía entendía esto, es su problema. Poco tiempo después también lo abandonó.


En resumen:

Octubre 1844: Elena Harmon cree que la puerta de gracia se había cerrado el 22 de octubre.

Noviembre 1844: Elena Harmon abandona la creencia de la puerta cerrada.

Diciembre 1844: Elena Harmon recibe una visión y vuelve a creer que la puerta de gracia se había cerrado el 22 de octubre.

De todo lo contrario, acaso su testimonio no te basta?:

Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia
quedó entonces cerrada para siempre para el mundo. Tomé esa posición antes de que se me diera mi primera visión.
Fue la luz que me dio Dios la que corrigió nuestro error y nos capacitó para ver la verdadera situación.

1845-1850 (?) Al igual que Eli Curtis, Elena predica la puerta cerrada.

Ahora viene lo interesante:

En algún momento entre 1845 y 1847, Eli Curtis abandona la doctrina de la "puerta cerrada" y EGW lo amonesta:

Lee "A Word to the little flock" que fue publicado en el 1847. Ahí podrás leer la visión en su forma original y una carta dirigida a su "cuate" Eli Curtis donde expone todos los puntos en que discrepaban. Es más, en esa carta veras que para esa fecha Eli Curtis no creía en la puerta cerrada pues EGW le dijo:

"Usted piensa que aquellos que adoraron ante los pies de los santos (Apo 3:9) serán finalmente salvos. Aquí debo diferir con usted, porque Dios me mostró que esta clase eran profesos adventistas, que han caído, y que “crucificaron a sí mismos al Hijo de Dios nuevamente, y lo afrentaron”. Y en la “hora de la tentación”, que aún está por venir, para develar el verdadero carácter de cada uno, sabrán que están perdidos por siempre; y abrumados con angustia de espíritu, se arrodillarán ante los pies de los santos.

No dice que EGW creía en la puerta cerrada.


También piensa, que Miguel se levantó y que el tiempo de angustia comenzó en la primavera de 1844.

El Señor me mostró en visión, que Jesús se levantó y que cerró la puerta e ingresó al Lugar Santísimo en el séptimo mes de 1844; pero que Miguel esté de pie (Dan 12:1) para librar a su pueblo, está en el futuro.

Esto no ocurrirá hasta que Jesús termine su oficio de sacerdote en el santuario celestial, y deje de lado sus vestimentas sacerdotales, y se coloque sus vestiduras y corona regias, para viajar en la carroza de nubes a “trillar los paganos con ira” y librar a su pueblo. –Elena G. de White, Carta 1 de 1847, p. 2; A Word to the Little Flock, p. 12.

Correcto.


Te dejo con dos preguntas:

EGW vio en visión que Jesús supuestamente se levantó del "trono mediatorio" y pasó al santísimo el 22 de octubre de 1844. En este traslado, se cerró una puerta, ¿qué puerta se cerró? ¿Qué implica levantarse del "trono mediatorio"?

1. Se cerró la puerta al lugar santísimo terminando así su obra sacerdotal de ese departamento.
2. Levantarse del trono mediatorio significa teminar la interseción sacerdotal en el lugar santo, y continuando su obra mediadora, redentora y borradora de los pecados en el kodesh kodesh.

Hasta ahora no has probado que EGW volvió a creer en la puerta cerrada (el concepto erróneo de la terminación de gracia) post- primera visión de diciembre de 1844.

Espero tus respuestas

Bendiciones
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Saludos ernesto gil



Me gusta el título del libro, porque son mensajes selectos de sus escritos y sumamente relevantes. Tenemos toda la evidencia sobre lo que escribió EGW sobre la puerta cerrada y su propia pluma dando testimonio que dejó de creer en diciembre de 1844. Tu nos quieres de que ella abandonó una idea y luego volvió a creer. No veo eso en sus escritos.




Bridegroom comming. ¿Y?





Y tu problema es que no sabes que "puerta cerrada" se refiere (lugar santo). Ya eso te lo he repetido.




?? Pues eso te digo: had given up the midnight cry, and shut door, as being in the past

had given up= descartado, abandonado, el clamor de media noche, y la puerta cerrada, estando en el pasado. ¿Ves el punto?


¿Y tu tienes más conocimientos? Usted lo único que hace es leer ciertas citas de la historia denominacional para criticar solamente y exponer los puntos que presuntamente apoyen tu punto de vista.




Correcto, ella abandona la creencia.



? Puros inventos, ella misma dice:

For a time after the disappointment in 1844, I did hold, in common with the advent body, that the door of mercy was then forever closed to the world. This position was taken before my first vision was given me. It was the light given me of God that corrected our error, and enabled us to see the true position.--Selected Messages, book 1, p. 63.




No dice que ella volvió a creer en la puerta cerrada.



Tu lo dices, James White.



Esta es tu cita y episodio favorito. Lo que no comprendes es que significa puerta cerrada.



Si, esa puerta cerrada se refiere a los que osadamente no creyeron en el mensaje de 1844 como ya te he repetido tantas veces. El cuento de que se refiere a la puerta de la gracia para los pecadores, es un invento departe de "Ernesto Curtis".

Veamos su definición de puerta cerrada:

Definición de "la puerta cerrada"
Se pretende que esas expresiones demuestran la doctrina de la puerta cerrada, y que ésa es la razón para su omisión
en ediciones posteriores. Pero en realidad sólo enseñan lo que ha sido sostenido por nosotros como pueblo, y todavía
lo es, como lo demostraré.

Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia
quedó entonces cerrada para siempre para el mundo. Tomé esa posición antes de que se me diera mi primera visión.
Fue la luz que me dio Dios la que corrigió nuestro error y nos capacitó para ver la verdadera situación.
Todavía creo en la teoría de la puerta cerrada, pero no en el sentido en que se empleó el término al principio o en el
que es empleado por mis oponentes.




No dice que EGW creía en la puerta cerrada.





Otis Nichols recuenta recuenta los episodios del séptimo mes y la puerta cerrada (el concepto erróneo que ella creía). Además la mayoría de los creyentes adventistas todavía retenían el concepto erróneo de la puerta cerrada, más no EGW. Si Nichols todavía entendía esto, es su problema. Poco tiempo después también lo abandonó.




De todo lo contrario, acaso su testimonio no te basta?:

Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia
quedó entonces cerrada para siempre para el mundo. Tomé esa posición antes de que se me diera mi primera visión.
Fue la luz que me dio Dios la que corrigió nuestro error y nos capacitó para ver la verdadera situación.



No dice que EGW creía en la puerta cerrada.




Correcto.




1. Se cerró la puerta al lugar santísimo terminando así su obra sacerdotal de ese departamento.
2. Levantarse del trono mediatorio significa teminar la interseción sacerdotal en el lugar santo, y continuando su obra mediadora, redentora y borradora de los pecados en el kodesh kodesh.

Hasta ahora no has probado que EGW volvió a creer en la puerta cerrada (el concepto erróneo de la terminación de gracia) post- primera visión de diciembre de 1844.

Espero tus respuestas

Bendiciones
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Me gusta el título del libro, porque son mensajes selectos de sus escritos y sumamente relevantes.

Y ese es el punto ya que los ASD tienen la mala costumbre de citar solo lo que les conviene en especial las declaraciones que la mentirosa White hizo décadas después.

Ya que sigues dando vueltas en lo mismo, vamos a ver lo que ocurrió en orden cronológico:

"Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia quedó entonces cerrada por siempre para el mundo. -Elena G. de White, Manuscrito 4, 1863; Mensajes selectos, vol. 1, p. 71."

¿Qué tiempo fue ese? Según muchos ASD, guiados por las mentiras que EGW dijo, creen que fue desde el 22 de octubre de 1844 hasta algún momento en diciembre 1844 cuando, según ella, recibió una visión que "aclaraba el asunto" pero eso se puede refutar fácilmente pues EGW dijo:

"At the time I had the vision of the Midnight Cry I had given it up in the past and thought it future, as also most of the band had." ( Carta 3, 1847, escrito el 13 de julio de 1847 a José Bates.)

Traducción: "En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

O sea que, según EGW, ella, al igual que la mayoría de Mileritas, había abandonado la creencia de la "puerta cerrada" un tiempo antes de la fecha en que, según ella, recibió lo siguiente en visión:

"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Entonces joelice, está claro que EGW volvió a creer en la puerta cerrada después de su primera visión y por eso ella dijo lo siguiente (sacado de la carta escrita a José Bates en julio de 1847):

"La visión sobre la venida del novio, la tuve a mitad de febrero de 1845. Mientras estaba en Exeter, Maine, reunida con Israel Dammon, Jaime y muchos otros, varios de ellos no creían en la puerta cerrada. Sufrí mucho al comienzo de la reunión. La incredulidad parecía estar sobre todo el grupo."

Fíjate bien que ella dice que en ese tiempo (mitad de febrero) varios de el grupito eran "incrédulos" pues no creían en la puerta cerrada y eso concuerda perfectamente con lo que ella escribió en otra ocasión (y lo vuelvo a citar):

"En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

Siguiendo con la carta a José Bates:

Había una hermana allí que se decía muy espiritual. Había viajado y actuado como una predicadora poderosa la mayoría del tiempo por unos veinte años. Había sido como una verdadera madre de Israel. Pero se produjo una división en el grupo sobre la puerta cerrada. Ella tenía gran simpatía y no podía creer que la puerta estaba cerrada. (Yo no sabía nada de su diferencia). La hermana Durben se levantó para hablar. Me sentí muy, muy triste.

Fíjate bien que EGW describe a la Sra. Druben como una persona que poseía "gran simpatía" y por ende le era imposible creer que la puerta de gracia estaba cerrada.

Finalmente mi alma parecía estar en agonía, y mientras ella hablaba me caí de la silla al piso. Fue entonces que tuve una visión de Jesús elevándose de su trono mediatorio y entrando al santísimo como Novio para recibir su reino. Todos estaban profundamente interesados en la visión. Todos dijeron que era algo enteramente nuevo para ellos. El Señor obró con gran poder para establecer la verdad en forma familiar en nuestros corazones.

La hermana Durben sabía lo que era el poder del Señor porque lo había sentido muchas veces; y poco tiempo después sentí que ella fue golpeada y cayó al suelo clamando a Dios que tuviera misericordia de ella. Cuando salí de la visión, mis oídos recibieron el saludo de la hermana Durben que cantaba y gritaba con voz fuerte.

La mayoría de ellos recibieron la visión y fueron establecidos en la puerta cerrada. Previamente a esto, no había tenido luz sobre la venida del Novio, sino que había esperado que él regresara a esta tierra para librar a su pueblo en el día décimo del séptimo mes. No escuché ningún discurso o palabra en ningún sentido relacionado con el ingreso del Novio al santísimo". –Carta 3, 1847 (a José Bates, 13 de julio de 1847).


Más claro no puede estar: Tanto la primera visión como la visión de febrero 1845 restablecieron la creencia en la puerta cerrada. Claro está que tú vas a decir que "la puerta cerrada" tenía un nuevo significado pero la historia dice lo contrario ya que, depués de haber recibido las primeras visiones de EGW, sus seguidores comentaron lo siguiente:

1846: “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros de la común salud, me ha sido necesario escribiros amonestándoos que contendáis eficazmente por la fe que ha sido una vez dada á los santos. Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antes habían estado ordenados para esta condenación, hombres impíos, convirtiendo la gracia de nuestro Dios en disolución, y negando á Dios que solo es el que tiene dominio, y á nuestro Señor Jesucristo” (Judas 3-4). Concluyo que ningún creyente inteligente en la puerta cerrada tiene dudas de la directa aplicación del pasaje de Judas a nosotros, puesto que el clamor de medianoche ha terminado. Así que la exhortación a luchar por la fe entregada a los santos, es sólo para nosotros. – James White, The Day-Star [La estrella matinal], 24 de enero de 1846.


1846: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro". Carta de EGW a Enoch Jacobs (publicada en el Day Star).

1846: "Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Allí vi tronos que nunca había visto antes. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con él. No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas. –Elena Harmon, “To the Little Remnant Scattered Abroad” [Al pequeño remanente esparcido], 6 de abril de 1846.

1846: "Su [EGW] mensaje fue siempre asistido con el Espíritu Santo, y dondequiera se recibía como proveniente del Señor, quebrantaba y derretía los corazones como si fueran niños pequeños, alimentó, confortó, fortaleció al débil y los alentó a permanecer en la fe y en el movimiento del séptimo mes; y que nuestra obra en la iglesia nominal y el mundo estaba hecha y lo que quedaba por hacer era para los de la fe." Carta de Otis Nichols a Guillermo Miller, 20 de abril de 1846.


1847: "Jesús está claramente representado en la Biblia, en sus diferentes caracteres, oficios, y obras. Hasta la crucifixión fue el humilde Cordero que fue muerto. Desde la ascensión, hasta el cierre de la puerta el 22 de Octubre de 1844, Jesús estuvo con los brazos abiertos de amor, y misericordia; listo para recibir, y suplicar por la causa de todos los pecadores, que fuese a Dios a través de Él". James White en "A Word To The Little Flock".

1847: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro". EGW en "A Word To The Little Flock".


1847: Creo plenamente que Jesús se levantó y cerró la puerta y vino hasta el Anciano de días para recibir su reino en el séptimo mes de 1844. Véase Lucas 13:25; Mat 25:10; Dan 7:13, 14. Pero que Miguel se levante, Dan 12:1, parece ser otro evento, con otro propósito. Su levantarse en 1844 fue para cerrar la puerta y venir hasta su Padre para recibir el reino y el poder para reinar; pero el levantamiento de Miguel es para manifestar su poder real, que ya tenía, en la destrucción de los impíos y la liberación de su pueblo. –Jaime White, A Word to the Little Flock.


1847: Refiriéndose al año 1845 EGW escribió: "Muy temprano en la mañana, José Turner llamó y dijo que estaba apurado por salir de la ciudad en breve y quería que le contara todo lo que Dios me había mostrado en visión. Fue con temor y temblor que se la relaté. Después de que hube terminado, me dijo que se el había dicho lo mismo la tarde anterior. Me puse contenta porque esperaba que se opusiera, pues en ningún momento escuché que alguien me hubiera dicho lo que él creía. Me dijo que el Señor lo había enviado para que me oyera la noche anterior, pero como yo no iría, pensó que sus hijos debían tener la luz de todas formas, y él se hizo cargo de la reunión." Carta del 13 de julio de 1847 a José Bates

¿Qué era lo que predicaba el Sr. Turner?

El 24 de enero de 1845, José Turner escribió en el Hope of Israel [Esperanza de Israel]:

"En todo lugar que visité, encontré un buen número, creo que la mayoría estuvieron y están ahora creyendo que nuestra obra está completamente realizada para este mundo".

1847: José Bates refiriéndose a EGW...

"Han pasado dos años desde que vi por primera vez a la autora y la oí relatar el contenido de sus visiones como las había publicado en Pórtland (6 de abril de 1846). Incluso no puede ver nada en ellas que estuviera en contra de la Palabra, aunque me alarmé y lo resistí mucho y por largo tiempo, pues no estaba dispuesto a creer que era otra cosa que algo producido por su estado de debilidad física.

Busqué, por tanto, oportunidades en presencia de otros, cuando su mente parecía libre de excitación, (fuera de la reunión) para preguntar y discutir con ella y los amigos que la acompañaban, especialmente su hermano mayor, para llegar si era posible a la verdad. Durante la cantidad de visitas que hizo a New Bedford y Fairhaven desde entonces, mientras estaba en nuestras reuniones, la he visto en visión varias veces, y también en Topsham, Maine, y aquellos que estábamos presentes durante algunas de estas escenas excitantes sabían muy bien con qué interés e intensidad prestaba atención a cada palabra y observaba cada movimiento para percibir el engaño o la influencia mesmérica. Y agradezco a Dios por la oportunidad que tuve junto con otros de ser testigo de estas cosas. Ahora puedo con confianza hablar por mí mismo. Creo que la obra es de Dios, y que es dada para consolar y fortalecer a su pueblo “esparcido”, “desgarrado” y “enfermo”, desde que concluyó nuestra obra para el mundo en octubre de 1844." –José Bates, A Word to the Little Flock, p. 21.

1847: "Lucas muestra claramente que después de que se cierra la puerta, aquellos que están afuera comenzarán a golpear, y cuando se les niegue la entrada, contarán de las maravillas que han realizado y la respuesta seguirá siendo “No os conozco”. Mateo también es claro. Dice, “después llegaron también las otras vírgenes diciendo, Señor, Señor, ábrenos. Él respondió, no os conozco”. ¿Después de qué golpearon a la puerta? Por eso, después de que la puerta se cerró. Ahora pregunto si la puerta no está cerrada antes de la segunda venida, a menos que estos golpes posteriores puedan probarse que ocurren después de que son cambiados para inmortalidad. Y eso sólo se puede admitir no basados en las Escrituras, que los impíos serán también inmortales....

"La puerta abierta de Pablo, en ese momento, era la predicación del evangelio con efecto para los gentiles. Ahora, si esta puerta se cierra, la predicación de este evangelio no tendrá efecto. Esto es justo lo que decimos en relación con este hecho. El mensaje del evangelio culminó al tiempo señalado al término de los 2.300 días; casi todo creyente honesto que está observando las señales de los tiempos, lo admitirá." –José Bates, Second Advent Way Marks and High Heaps [Segundo advenimiento: señales y amontonamientos en el camino] (1847), pp. 67-68.

1849: "El primer sábado que pasamos en Topsahm [24 de marzo] fue un tiempo agradable e interesante. Parecía que el mismo Jesús estaba en nuestro medio y derramaba su luz y su gloria sobre nosotros. Todos tuvimos una rica corriente del establo de Belén. El Espíritu vino sobre mí y fui arrebatada en visión. Vi muchas cosas importantes, algunas de las cuales se las escribiré antes de concluir esta carta. Vi al hermano Stowell de Paris que estaba dudando sobre la puerta cerrada. Sentí que debía visitarlo. Aunque viven a unos 75 km y no es muy seguro ir, confié en que Dios me fortalecería para que realizara el viaje. Fuimos y encontramos que necesitaban fortaleza. No habían tenido una reunión en el lugar por unos dos años. Estuvimos con ellos una semana. Nuestras reuniones fueron muy interesantes. Estaban hambrientos por la verdad presente. Tuvimos reuniones poderosas con ellos en libertad. Dios me dio dos visiones mientras estaba allí, mayormente para confortar y fortalecer a los hermanos y hermanas. El hermano Stowell fue confirmado en la puerta cerrada y en todo lo que tenía dudas sobre la verdad presente. Se me dio fuerzas desde lo alto para que no me preocupara durante el viaje y mi salud ha estado mejor desde entonces. Gracias a Dios porque nos dio fuerzas según nuestra necesidad…" Carta al hermano y la hermana Hasting, 30 de marzo de 1849.


Fíjate bien lo que EGW vio en visión y causó que el Sr. Stowell creyera en la puerta cerrada:

1849: "Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad, sino de mal para peor, porque aquellos que profesaban un cambio de corazón, sólo tenían una venda a su alrededor como ropa religiosa que cubría la iniquidad de un corazón malvado. Algunos parecían haberse convertido realmente, para engañar así al pueblo de Dios, pero si se pudieran ver sus corazones aparecerían tan negros como son. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos. -Elena G. de White, The Present Truth, vol. 1, nº. 3, (agosto 1849)

Te puedo mostrar muchas otras citas que demuestran el pensar de los sectarios ASD en los años 1844-1850 así que no me vengas con cuentos de que EGW no creía y predicaba, basada en sus visiones, que la puerta de gracia se había cerrado en el 1844.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

"Por un tiempo los pioneros creyeron que la puerta de la misericordia estaba cerrada en 1844. ¿Se le mostró específicamente a Elena G. de White que era éste el caso?

La era de la puerta cerrada, en la historia adventista, es fascinante pero compleja. Para comprenderla se requiere sencillamente un conocimiento completo de los eventos de 1844 y de los años que le siguieron. El hecho de que los primeros adventistas concluyeran, al comienzo, que el tiempo de prueba había terminado para el mundo el 22 de octubre de 1844; y que pareciera que la primera visión de Elena G. de White apoya este punto de vista, ha sido usado por más de cien años contra ella por personas que buscan anular la confianza en su obra.

Inmediatamente después de que pasó el tiempo de 1844, aquellos adventistas que creían que la profecía se había cumplido sólo podían concluir que el tiempo de prueba para el mundo se había cerrado el 22 de octubre. Las burlas sacrílegas y los sarcasmos de la gente mundana hicieron que se llegara a estas conclusiones. Aunque la joven Elena Harmon al principio parecía creer que sus visiones confirmaban la posición de la puerta cerrada, posteriormente se dio cuenta que no era éste el caso. En forma consistente sostuvo, no obstante, que la puerta se cerró contra aquellos individuos que habían resistido sus honestas convicciones al rechazar el mensaje de advertencia. Mientras tanto, las referencias, en su primera visión, a los 144.000 dio una pista más amplia de un empuje evangelístico todavía en el futuro.

En 1874, al responder acusaciones hechas sobre este punto, declaró: “Pero nunca tuve una visión de que no se convertirían más pecadores”. Los pioneros que escribían también fueron claros sobre esto. Por ejemplo, Urías Smith escribió dos años después:

Las visiones nunca enseñaron la terminación del tiempo de prueba como algo en el pasado, o que concluyó el día de salvación para los pecadores, denominado por nuestros oponentes como la doctrina de la puerta cerrada.

Los albores de la luz, a comienzos de 1845, en cuanto al traslado del ministerio de Cristo en el santuario celestial que sucedió en 1844, proveyeron finalmente una solución al problema. Los pioneros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, al buscar luz, vieron una puerta que se cerraba y otra que fue abierta cuando Cristo asumía su ministerio en el Lugar Santísimo del santuario en el cielo. Esta verdad reveladora permitió a nuestros ancestros mantener su confianza en la conducción de Dios en su experiencia pasada, incluso mientras comprendían el concepto de una gran misión que estaba todavía por delante."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Elena G. de White, que pasó por la experiencia, explica esta transición de la comprensión en el libro de 1884, The Spirit of Prophecy [El Espíritu de Profecía], vol. 4, en el capítulo titulado “Una puerta abierta y una cerrada”, y en El conflicto de los siglos, publicado unos pocos años después, en un capítulo titulado “Jesucristo, nuestro Abogado”. Se obtiene un trasfondo esclarecedor leyendo sobre la experiencia en el capítulo 23 “Profecías cumplidas”, y el capítulo 24 “El templo de Dios”. Elena G. de White también dio explicaciones útiles en 1883 en un documento reproducido en Mensajes selectos, vol. 1, capítulo 5, “Una explicación de las primeras declaraciones”.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Joelice,

Espero tu respuesta.

Y ese es el punto ya que los ASD tienen la mala costumbre de citar solo lo que les conviene en especial las declaraciones que la mentirosa White hizo décadas después.

Ya que sigues dando vueltas en lo mismo, vamos a ver lo que ocurrió en orden cronológico:

"Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia quedó entonces cerrada por siempre para el mundo. -Elena G. de White, Manuscrito 4, 1863; Mensajes selectos, vol. 1, p. 71."

¿Qué tiempo fue ese? Según muchos ASD, guiados por las mentiras que EGW dijo, creen que fue desde el 22 de octubre de 1844 hasta algún momento en diciembre 1844 cuando, según ella, recibió una visión que "aclaraba el asunto" pero eso se puede refutar fácilmente pues EGW dijo:

"At the time I had the vision of the Midnight Cry I had given it up in the past and thought it future, as also most of the band had." ( Carta 3, 1847, escrito el 13 de julio de 1847 a José Bates.)

Traducción: "En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

O sea que, según EGW, ella, al igual que la mayoría de Mileritas, había abandonado la creencia de la "puerta cerrada" un tiempo antes de la fecha en que, según ella, recibió lo siguiente en visión:

"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Entonces joelice, está claro que EGW volvió a creer en la puerta cerrada después de su primera visión y por eso ella dijo lo siguiente (sacado de la carta escrita a José Bates en julio de 1847):

"La visión sobre la venida del novio, la tuve a mitad de febrero de 1845. Mientras estaba en Exeter, Maine, reunida con Israel Dammon, Jaime y muchos otros, varios de ellos no creían en la puerta cerrada. Sufrí mucho al comienzo de la reunión. La incredulidad parecía estar sobre todo el grupo."

Fíjate bien que ella dice que en ese tiempo (mitad de febrero) varios de el grupito eran "incrédulos" pues no creían en la puerta cerrada y eso concuerda perfectamente con lo que ella escribió en otra ocasión (y lo vuelvo a citar):

"En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

Siguiendo con la carta a José Bates:

Había una hermana allí que se decía muy espiritual. Había viajado y actuado como una predicadora poderosa la mayoría del tiempo por unos veinte años. Había sido como una verdadera madre de Israel. Pero se produjo una división en el grupo sobre la puerta cerrada. Ella tenía gran simpatía y no podía creer que la puerta estaba cerrada. (Yo no sabía nada de su diferencia). La hermana Durben se levantó para hablar. Me sentí muy, muy triste.

Fíjate bien que EGW describe a la Sra. Druben como una persona que poseía "gran simpatía" y por ende le era imposible creer que la puerta de gracia estaba cerrada.

Finalmente mi alma parecía estar en agonía, y mientras ella hablaba me caí de la silla al piso. Fue entonces que tuve una visión de Jesús elevándose de su trono mediatorio y entrando al santísimo como Novio para recibir su reino. Todos estaban profundamente interesados en la visión. Todos dijeron que era algo enteramente nuevo para ellos. El Señor obró con gran poder para establecer la verdad en forma familiar en nuestros corazones.

La hermana Durben sabía lo que era el poder del Señor porque lo había sentido muchas veces; y poco tiempo después sentí que ella fue golpeada y cayó al suelo clamando a Dios que tuviera misericordia de ella. Cuando salí de la visión, mis oídos recibieron el saludo de la hermana Durben que cantaba y gritaba con voz fuerte.

La mayoría de ellos recibieron la visión y fueron establecidos en la puerta cerrada. Previamente a esto, no había tenido luz sobre la venida del Novio, sino que había esperado que él regresara a esta tierra para librar a su pueblo en el día décimo del séptimo mes. No escuché ningún discurso o palabra en ningún sentido relacionado con el ingreso del Novio al santísimo". –Carta 3, 1847 (a José Bates, 13 de julio de 1847).


Más claro no puede estar: Tanto la primera visión como la visión de febrero 1845 restablecieron la creencia en la puerta cerrada. Claro está que tú vas a decir que "la puerta cerrada" tenía un nuevo significado pero la historia dice lo contrario ya que, depués de haber recibido las primeras visiones de EGW, sus seguidores comentaron lo siguiente:

1846: “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros de la común salud, me ha sido necesario escribiros amonestándoos que contendáis eficazmente por la fe que ha sido una vez dada á los santos. Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antes habían estado ordenados para esta condenación, hombres impíos, convirtiendo la gracia de nuestro Dios en disolución, y negando á Dios que solo es el que tiene dominio, y á nuestro Señor Jesucristo” (Judas 3-4). Concluyo que ningún creyente inteligente en la puerta cerrada tiene dudas de la directa aplicación del pasaje de Judas a nosotros, puesto que el clamor de medianoche ha terminado. Así que la exhortación a luchar por la fe entregada a los santos, es sólo para nosotros. – James White, The Day-Star [La estrella matinal], 24 de enero de 1846.


1846: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro". Carta de EGW a Enoch Jacobs (publicada en el Day Star).

1846: "Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Allí vi tronos que nunca había visto antes. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con él. No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas. –Elena Harmon, “To the Little Remnant Scattered Abroad” [Al pequeño remanente esparcido], 6 de abril de 1846.

1846: "Su [EGW] mensaje fue siempre asistido con el Espíritu Santo, y dondequiera se recibía como proveniente del Señor, quebrantaba y derretía los corazones como si fueran niños pequeños, alimentó, confortó, fortaleció al débil y los alentó a permanecer en la fe y en el movimiento del séptimo mes; y que nuestra obra en la iglesia nominal y el mundo estaba hecha y lo que quedaba por hacer era para los de la fe." Carta de Otis Nichols a Guillermo Miller, 20 de abril de 1846.


1847: "Jesús está claramente representado en la Biblia, en sus diferentes caracteres, oficios, y obras. Hasta la crucifixión fue el humilde Cordero que fue muerto. Desde la ascensión, hasta el cierre de la puerta el 22 de Octubre de 1844, Jesús estuvo con los brazos abiertos de amor, y misericordia; listo para recibir, y suplicar por la causa de todos los pecadores, que fuese a Dios a través de Él". James White en "A Word To The Little Flock".

1847: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro". EGW en "A Word To The Little Flock".


1847: Creo plenamente que Jesús se levantó y cerró la puerta y vino hasta el Anciano de días para recibir su reino en el séptimo mes de 1844. Véase Lucas 13:25; Mat 25:10; Dan 7:13, 14. Pero que Miguel se levante, Dan 12:1, parece ser otro evento, con otro propósito. Su levantarse en 1844 fue para cerrar la puerta y venir hasta su Padre para recibir el reino y el poder para reinar; pero el levantamiento de Miguel es para manifestar su poder real, que ya tenía, en la destrucción de los impíos y la liberación de su pueblo. –Jaime White, A Word to the Little Flock.


1847: Refiriéndose al año 1845 EGW escribió: "Muy temprano en la mañana, José Turner llamó y dijo que estaba apurado por salir de la ciudad en breve y quería que le contara todo lo que Dios me había mostrado en visión. Fue con temor y temblor que se la relaté. Después de que hube terminado, me dijo que se el había dicho lo mismo la tarde anterior. Me puse contenta porque esperaba que se opusiera, pues en ningún momento escuché que alguien me hubiera dicho lo que él creía. Me dijo que el Señor lo había enviado para que me oyera la noche anterior, pero como yo no iría, pensó que sus hijos debían tener la luz de todas formas, y él se hizo cargo de la reunión." Carta del 13 de julio de 1847 a José Bates

¿Qué era lo que predicaba el Sr. Turner?

El 24 de enero de 1845, José Turner escribió en el Hope of Israel [Esperanza de Israel]:

"En todo lugar que visité, encontré un buen número, creo que la mayoría estuvieron y están ahora creyendo que nuestra obra está completamente realizada para este mundo".

1847: José Bates refiriéndose a EGW...

"Han pasado dos años desde que vi por primera vez a la autora y la oí relatar el contenido de sus visiones como las había publicado en Pórtland (6 de abril de 1846). Incluso no puede ver nada en ellas que estuviera en contra de la Palabra, aunque me alarmé y lo resistí mucho y por largo tiempo, pues no estaba dispuesto a creer que era otra cosa que algo producido por su estado de debilidad física.

Busqué, por tanto, oportunidades en presencia de otros, cuando su mente parecía libre de excitación, (fuera de la reunión) para preguntar y discutir con ella y los amigos que la acompañaban, especialmente su hermano mayor, para llegar si era posible a la verdad. Durante la cantidad de visitas que hizo a New Bedford y Fairhaven desde entonces, mientras estaba en nuestras reuniones, la he visto en visión varias veces, y también en Topsham, Maine, y aquellos que estábamos presentes durante algunas de estas escenas excitantes sabían muy bien con qué interés e intensidad prestaba atención a cada palabra y observaba cada movimiento para percibir el engaño o la influencia mesmérica. Y agradezco a Dios por la oportunidad que tuve junto con otros de ser testigo de estas cosas. Ahora puedo con confianza hablar por mí mismo. Creo que la obra es de Dios, y que es dada para consolar y fortalecer a su pueblo “esparcido”, “desgarrado” y “enfermo”, desde que concluyó nuestra obra para el mundo en octubre de 1844." –José Bates, A Word to the Little Flock, p. 21.

1847: "Lucas muestra claramente que después de que se cierra la puerta, aquellos que están afuera comenzarán a golpear, y cuando se les niegue la entrada, contarán de las maravillas que han realizado y la respuesta seguirá siendo “No os conozco”. Mateo también es claro. Dice, “después llegaron también las otras vírgenes diciendo, Señor, Señor, ábrenos. Él respondió, no os conozco”. ¿Después de qué golpearon a la puerta? Por eso, después de que la puerta se cerró. Ahora pregunto si la puerta no está cerrada antes de la segunda venida, a menos que estos golpes posteriores puedan probarse que ocurren después de que son cambiados para inmortalidad. Y eso sólo se puede admitir no basados en las Escrituras, que los impíos serán también inmortales....

"La puerta abierta de Pablo, en ese momento, era la predicación del evangelio con efecto para los gentiles. Ahora, si esta puerta se cierra, la predicación de este evangelio no tendrá efecto. Esto es justo lo que decimos en relación con este hecho. El mensaje del evangelio culminó al tiempo señalado al término de los 2.300 días; casi todo creyente honesto que está observando las señales de los tiempos, lo admitirá." –José Bates, Second Advent Way Marks and High Heaps [Segundo advenimiento: señales y amontonamientos en el camino] (1847), pp. 67-68.

1849: "El primer sábado que pasamos en Topsahm [24 de marzo] fue un tiempo agradable e interesante. Parecía que el mismo Jesús estaba en nuestro medio y derramaba su luz y su gloria sobre nosotros. Todos tuvimos una rica corriente del establo de Belén. El Espíritu vino sobre mí y fui arrebatada en visión. Vi muchas cosas importantes, algunas de las cuales se las escribiré antes de concluir esta carta. Vi al hermano Stowell de Paris que estaba dudando sobre la puerta cerrada. Sentí que debía visitarlo. Aunque viven a unos 75 km y no es muy seguro ir, confié en que Dios me fortalecería para que realizara el viaje. Fuimos y encontramos que necesitaban fortaleza. No habían tenido una reunión en el lugar por unos dos años. Estuvimos con ellos una semana. Nuestras reuniones fueron muy interesantes. Estaban hambrientos por la verdad presente. Tuvimos reuniones poderosas con ellos en libertad. Dios me dio dos visiones mientras estaba allí, mayormente para confortar y fortalecer a los hermanos y hermanas. El hermano Stowell fue confirmado en la puerta cerrada y en todo lo que tenía dudas sobre la verdad presente. Se me dio fuerzas desde lo alto para que no me preocupara durante el viaje y mi salud ha estado mejor desde entonces. Gracias a Dios porque nos dio fuerzas según nuestra necesidad…" Carta al hermano y la hermana Hasting, 30 de marzo de 1849.


Fíjate bien lo que EGW vio en visión y causó que el Sr. Stowell creyera en la puerta cerrada:

1849: "Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad, sino de mal para peor, porque aquellos que profesaban un cambio de corazón, sólo tenían una venda a su alrededor como ropa religiosa que cubría la iniquidad de un corazón malvado. Algunos parecían haberse convertido realmente, para engañar así al pueblo de Dios, pero si se pudieran ver sus corazones aparecerían tan negros como son. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos. -Elena G. de White, The Present Truth, vol. 1, nº. 3, (agosto 1849)

Te puedo mostrar muchas otras citas que demuestran el pensar de los sectarios ASD en los años 1844-1850 así que no me vengas con cuentos de que EGW no creía y predicaba, basada en sus visiones, que la puerta de gracia se había cerrado en el 1844.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Joelice,

Espero tu respuesta.

Y ese es el punto ya que los ASD tienen la mala costumbre de citar solo lo que les conviene en especial las declaraciones que la mentirosa White hizo décadas después.

Ya que sigues dando vueltas en lo mismo, vamos a ver lo que ocurrió en orden cronológico:

"Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia quedó entonces cerrada por siempre para el mundo. -Elena G. de White, Manuscrito 4, 1863; Mensajes selectos, vol. 1, p. 71."

¿Qué tiempo fue ese? Según muchos ASD, guiados por las mentiras que EGW dijo, creen que fue desde el 22 de octubre de 1844 hasta algún momento en diciembre 1844 cuando, según ella, recibió una visión que "aclaraba el asunto" pero eso se puede refutar fácilmente pues EGW dijo:

"At the time I had the vision of the Midnight Cry I had given it up in the past and thought it future, as also most of the band had." ( Carta 3, 1847, escrito el 13 de julio de 1847 a José Bates.)

Traducción: "En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

O sea que, según EGW, ella, al igual que la mayoría de Mileritas, había abandonado la creencia de la "puerta cerrada" un tiempo antes de la fecha en que, según ella, recibió lo siguiente en visión:

"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Entonces joelice, está claro que EGW volvió a creer en la puerta cerrada después de su primera visión y por eso ella dijo lo siguiente (sacado de la carta escrita a José Bates en julio de 1847):

"La visión sobre la venida del novio, la tuve a mitad de febrero de 1845. Mientras estaba en Exeter, Maine, reunida con Israel Dammon, Jaime y muchos otros, varios de ellos no creían en la puerta cerrada. Sufrí mucho al comienzo de la reunión. La incredulidad parecía estar sobre todo el grupo."

Fíjate bien que ella dice que en ese tiempo (mitad de febrero) varios de el grupito eran "incrédulos" pues no creían en la puerta cerrada y eso concuerda perfectamente con lo que ella escribió en otra ocasión (y lo vuelvo a citar):

"En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

Siguiendo con la carta a José Bates:

Había una hermana allí que se decía muy espiritual. Había viajado y actuado como una predicadora poderosa la mayoría del tiempo por unos veinte años. Había sido como una verdadera madre de Israel. Pero se produjo una división en el grupo sobre la puerta cerrada. Ella tenía gran simpatía y no podía creer que la puerta estaba cerrada. (Yo no sabía nada de su diferencia). La hermana Durben se levantó para hablar. Me sentí muy, muy triste.

Fíjate bien que EGW describe a la Sra. Druben como una persona que poseía "gran simpatía" y por ende le era imposible creer que la puerta de gracia estaba cerrada.

Finalmente mi alma parecía estar en agonía, y mientras ella hablaba me caí de la silla al piso. Fue entonces que tuve una visión de Jesús elevándose de su trono mediatorio y entrando al santísimo como Novio para recibir su reino. Todos estaban profundamente interesados en la visión. Todos dijeron que era algo enteramente nuevo para ellos. El Señor obró con gran poder para establecer la verdad en forma familiar en nuestros corazones.

La hermana Durben sabía lo que era el poder del Señor porque lo había sentido muchas veces; y poco tiempo después sentí que ella fue golpeada y cayó al suelo clamando a Dios que tuviera misericordia de ella. Cuando salí de la visión, mis oídos recibieron el saludo de la hermana Durben que cantaba y gritaba con voz fuerte.

La mayoría de ellos recibieron la visión y fueron establecidos en la puerta cerrada. Previamente a esto, no había tenido luz sobre la venida del Novio, sino que había esperado que él regresara a esta tierra para librar a su pueblo en el día décimo del séptimo mes. No escuché ningún discurso o palabra en ningún sentido relacionado con el ingreso del Novio al santísimo". –Carta 3, 1847 (a José Bates, 13 de julio de 1847).


Más claro no puede estar: Tanto la primera visión como la visión de febrero 1845 restablecieron la creencia en la puerta cerrada. Claro está que tú vas a decir que "la puerta cerrada" tenía un nuevo significado pero la historia dice lo contrario ya que, depués de haber recibido las primeras visiones de EGW, sus seguidores comentaron lo siguiente:

1846: “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros de la común salud, me ha sido necesario escribiros amonestándoos que contendáis eficazmente por la fe que ha sido una vez dada á los santos. Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antes habían estado ordenados para esta condenación, hombres impíos, convirtiendo la gracia de nuestro Dios en disolución, y negando á Dios que solo es el que tiene dominio, y á nuestro Señor Jesucristo” (Judas 3-4). Concluyo que ningún creyente inteligente en la puerta cerrada tiene dudas de la directa aplicación del pasaje de Judas a nosotros, puesto que el clamor de medianoche ha terminado. Así que la exhortación a luchar por la fe entregada a los santos, es sólo para nosotros. – James White, The Day-Star [La estrella matinal], 24 de enero de 1846.


1846: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro". Carta de EGW a Enoch Jacobs (publicada en el Day Star).

1846: "Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Allí vi tronos que nunca había visto antes. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con él. No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas. –Elena Harmon, “To the Little Remnant Scattered Abroad” [Al pequeño remanente esparcido], 6 de abril de 1846.

1846: "Su [EGW] mensaje fue siempre asistido con el Espíritu Santo, y dondequiera se recibía como proveniente del Señor, quebrantaba y derretía los corazones como si fueran niños pequeños, alimentó, confortó, fortaleció al débil y los alentó a permanecer en la fe y en el movimiento del séptimo mes; y que nuestra obra en la iglesia nominal y el mundo estaba hecha y lo que quedaba por hacer era para los de la fe." Carta de Otis Nichols a Guillermo Miller, 20 de abril de 1846.


1847: "Jesús está claramente representado en la Biblia, en sus diferentes caracteres, oficios, y obras. Hasta la crucifixión fue el humilde Cordero que fue muerto. Desde la ascensión, hasta el cierre de la puerta el 22 de Octubre de 1844, Jesús estuvo con los brazos abiertos de amor, y misericordia; listo para recibir, y suplicar por la causa de todos los pecadores, que fuese a Dios a través de Él". James White en "A Word To The Little Flock".

1847: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro". EGW en "A Word To The Little Flock".


1847: Creo plenamente que Jesús se levantó y cerró la puerta y vino hasta el Anciano de días para recibir su reino en el séptimo mes de 1844. Véase Lucas 13:25; Mat 25:10; Dan 7:13, 14. Pero que Miguel se levante, Dan 12:1, parece ser otro evento, con otro propósito. Su levantarse en 1844 fue para cerrar la puerta y venir hasta su Padre para recibir el reino y el poder para reinar; pero el levantamiento de Miguel es para manifestar su poder real, que ya tenía, en la destrucción de los impíos y la liberación de su pueblo. –Jaime White, A Word to the Little Flock.


1847: Refiriéndose al año 1845 EGW escribió: "Muy temprano en la mañana, José Turner llamó y dijo que estaba apurado por salir de la ciudad en breve y quería que le contara todo lo que Dios me había mostrado en visión. Fue con temor y temblor que se la relaté. Después de que hube terminado, me dijo que se el había dicho lo mismo la tarde anterior. Me puse contenta porque esperaba que se opusiera, pues en ningún momento escuché que alguien me hubiera dicho lo que él creía. Me dijo que el Señor lo había enviado para que me oyera la noche anterior, pero como yo no iría, pensó que sus hijos debían tener la luz de todas formas, y él se hizo cargo de la reunión." Carta del 13 de julio de 1847 a José Bates

¿Qué era lo que predicaba el Sr. Turner?

El 24 de enero de 1845, José Turner escribió en el Hope of Israel [Esperanza de Israel]:

"En todo lugar que visité, encontré un buen número, creo que la mayoría estuvieron y están ahora creyendo que nuestra obra está completamente realizada para este mundo".

1847: José Bates refiriéndose a EGW...

"Han pasado dos años desde que vi por primera vez a la autora y la oí relatar el contenido de sus visiones como las había publicado en Pórtland (6 de abril de 1846). Incluso no puede ver nada en ellas que estuviera en contra de la Palabra, aunque me alarmé y lo resistí mucho y por largo tiempo, pues no estaba dispuesto a creer que era otra cosa que algo producido por su estado de debilidad física.

Busqué, por tanto, oportunidades en presencia de otros, cuando su mente parecía libre de excitación, (fuera de la reunión) para preguntar y discutir con ella y los amigos que la acompañaban, especialmente su hermano mayor, para llegar si era posible a la verdad. Durante la cantidad de visitas que hizo a New Bedford y Fairhaven desde entonces, mientras estaba en nuestras reuniones, la he visto en visión varias veces, y también en Topsham, Maine, y aquellos que estábamos presentes durante algunas de estas escenas excitantes sabían muy bien con qué interés e intensidad prestaba atención a cada palabra y observaba cada movimiento para percibir el engaño o la influencia mesmérica. Y agradezco a Dios por la oportunidad que tuve junto con otros de ser testigo de estas cosas. Ahora puedo con confianza hablar por mí mismo. Creo que la obra es de Dios, y que es dada para consolar y fortalecer a su pueblo “esparcido”, “desgarrado” y “enfermo”, desde que concluyó nuestra obra para el mundo en octubre de 1844." –José Bates, A Word to the Little Flock, p. 21.

1847: "Lucas muestra claramente que después de que se cierra la puerta, aquellos que están afuera comenzarán a golpear, y cuando se les niegue la entrada, contarán de las maravillas que han realizado y la respuesta seguirá siendo “No os conozco”. Mateo también es claro. Dice, “después llegaron también las otras vírgenes diciendo, Señor, Señor, ábrenos. Él respondió, no os conozco”. ¿Después de qué golpearon a la puerta? Por eso, después de que la puerta se cerró. Ahora pregunto si la puerta no está cerrada antes de la segunda venida, a menos que estos golpes posteriores puedan probarse que ocurren después de que son cambiados para inmortalidad. Y eso sólo se puede admitir no basados en las Escrituras, que los impíos serán también inmortales....

"La puerta abierta de Pablo, en ese momento, era la predicación del evangelio con efecto para los gentiles. Ahora, si esta puerta se cierra, la predicación de este evangelio no tendrá efecto. Esto es justo lo que decimos en relación con este hecho. El mensaje del evangelio culminó al tiempo señalado al término de los 2.300 días; casi todo creyente honesto que está observando las señales de los tiempos, lo admitirá." –José Bates, Second Advent Way Marks and High Heaps [Segundo advenimiento: señales y amontonamientos en el camino] (1847), pp. 67-68.

1849: "El primer sábado que pasamos en Topsahm [24 de marzo] fue un tiempo agradable e interesante. Parecía que el mismo Jesús estaba en nuestro medio y derramaba su luz y su gloria sobre nosotros. Todos tuvimos una rica corriente del establo de Belén. El Espíritu vino sobre mí y fui arrebatada en visión. Vi muchas cosas importantes, algunas de las cuales se las escribiré antes de concluir esta carta. Vi al hermano Stowell de Paris que estaba dudando sobre la puerta cerrada. Sentí que debía visitarlo. Aunque viven a unos 75 km y no es muy seguro ir, confié en que Dios me fortalecería para que realizara el viaje. Fuimos y encontramos que necesitaban fortaleza. No habían tenido una reunión en el lugar por unos dos años. Estuvimos con ellos una semana. Nuestras reuniones fueron muy interesantes. Estaban hambrientos por la verdad presente. Tuvimos reuniones poderosas con ellos en libertad. Dios me dio dos visiones mientras estaba allí, mayormente para confortar y fortalecer a los hermanos y hermanas. El hermano Stowell fue confirmado en la puerta cerrada y en todo lo que tenía dudas sobre la verdad presente. Se me dio fuerzas desde lo alto para que no me preocupara durante el viaje y mi salud ha estado mejor desde entonces. Gracias a Dios porque nos dio fuerzas según nuestra necesidad…" Carta al hermano y la hermana Hasting, 30 de marzo de 1849.


Fíjate bien lo que EGW vio en visión y causó que el Sr. Stowell creyera en la puerta cerrada:

1849: "Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad, sino de mal para peor, porque aquellos que profesaban un cambio de corazón, sólo tenían una venda a su alrededor como ropa religiosa que cubría la iniquidad de un corazón malvado. Algunos parecían haberse convertido realmente, para engañar así al pueblo de Dios, pero si se pudieran ver sus corazones aparecerían tan negros como son. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos. -Elena G. de White, The Present Truth, vol. 1, nº. 3, (agosto 1849)

Te puedo mostrar muchas otras citas que demuestran el pensar de los sectarios ASD en los años 1844-1850 así que no me vengas con cuentos de que EGW no creía y predicaba, basada en sus visiones, que la puerta de gracia se había cerrado en el 1844.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Joelice,

Espero tu respuesta.

Saludos elg

Si lo sé, pero ni he tenido mucho tiempo en estas últimas semanas. Espero contestar lo más pronto posible.

Bendiciones
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Saludos cordiales elg

Antes de proseguir quiero comentar que muchos de estos cuestionamientos han sido abarcados y contestados abundamente por el White Estate, Arthur L. White y otras personas que han estudiado estos temas. Lo que nos vienes a traer aquí, es sin más preámbulos, cuestionamientos viejos ya contestados en los cuales sigues buscándole la esquina al círculo.

Además no contestastes debídamente al post #283, pero bien contestemos tus argumentos:


Y ese es el punto ya que los ASD tienen la mala costumbre de citar solo lo que les conviene en especial las declaraciones que la mentirosa White hizo décadas después.

Ese es el punto, ustedes los detractores toman "una cita aquí y otra allá" sin mirar lo que ocurrió antes, en el momento, y después y sin comprender el desarrollo teológico de las personas, cosa que no reconoces.

Ya que sigues dando vueltas en lo mismo, vamos a ver lo que ocurrió en orden cronológico:

Veamos tu "orden cronológico"

"Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia quedó entonces cerrada por siempre para el mundo. -Elena G. de White, Manuscrito 4, 1863; Mensajes selectos, vol. 1, p. 71."

¿Qué tiempo fue ese? Según muchos ASD, guiados por las mentiras que EGW dijo, creen que fue desde el 22 de octubre de 1844 hasta algún momento en diciembre 1844 cuando, según ella, recibió una visión que "aclaraba el asunto"

Totalmente de acuerdo. Ese punto es claro y proviene del testimonio de su pluma (y no de una interpretación deshonesta de X autor).

pero eso se puede refutar fácilmente pues EGW dijo:

"At the time I had the vision of the Midnight Cry I had given it up in the past and thought it future, as also most of the band had." ( Carta 3, 1847, escrito el 13 de julio de 1847 a José Bates.)

Traducción: "En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

O sea que, según EGW, ella, al igual que la mayoría de Mileritas, había abandonado la creencia de la "puerta cerrada" un tiempo antes de la fecha en que, según ella, recibió lo siguiente en visión:

"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Entonces joelice, está claro que EGW volvió a creer en la puerta cerrada después de su primera visión

Falacias. Teniendo en cuenta que la cita aclaratoria de su pluma que en diciembre corrigió su error, cosa que ignoras, veamos a la luz de la historia:

Seis semanas antes de que EGW enviara esa carta a Jose Bates, James White había explicado mucha de esa información similar en "A word to the little flok" . Su cita es aclaradora ya que explica y pone el término "shut door" para explicar este asunto. Mayo 30, 1847:

"When she received her first vision, Dec., 1844, she and all the band in Portland, Maine, (where his parents resided) had given up the midnight cry, and shut door, as being in the past. It was then that the Lord shew her in vision, the error into wich she and the band in Portland had fallen. She then related his vision to the band, and about 60 confesed their error, and acknowledge their seventh month experience to be the work of God" (A word to the little Flok, pg. 22).

Traducido:

"Cuando ella recibió su primera visión, en Diciembre de 1844, ella y todos los que estaban en Portland, Maine, (donde sus padres residían entonces) habían dado el clamor de media noche, y la puerta cerrada, como estando en el pasado. Fue entonces que el Señor le mostró en visión, el error en el cual ella y todos en Portland habían caído. Ella entonces relató su visión a todos, y cerca de sesenta confesaron su error, y reconocieron que su experiencia de siete meses era obra de Dios".

Es claro que tomas pasajes fuera de su contexto, como común detractor o crítico deshonesto y tomas lo que parece apoyar tu postura. Esta cita muestra claramente cual era su énfasis y a que se refirió. Vamos a ver que excusa tendras ahora.

y por eso ella dijo lo siguiente (sacado de la carta escrita a José Bates en julio de 1847):

"La visión sobre la venida del novio, la tuve a mitad de febrero de 1845. Mientras estaba en Exeter, Maine, reunida con Israel Dammon, Jaime y muchos otros, varios de ellos no creían en la puerta cerrada. Sufrí mucho al comienzo de la reunión. La incredulidad parecía estar sobre todo el grupo."

Fíjate bien que ella dice que en ese tiempo (mitad de febrero) varios de el grupito eran "incrédulos" pues no creían en la puerta cerrada y eso concuerda perfectamente con lo que ella escribió en otra ocasión (y lo vuelvo a citar):

"En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".


Siguiendo con la carta a José Bates:

Había una hermana allí que se decía muy espiritual. Había viajado y actuado como una predicadora poderosa la mayoría del tiempo por unos veinte años. Había sido como una verdadera madre de Israel. Pero se produjo una división en el grupo sobre la puerta cerrada. Ella tenía gran simpatía y no podía creer que la puerta estaba cerrada. (Yo no sabía nada de su diferencia). La hermana Durben se levantó para hablar. Me sentí muy, muy triste.

Fíjate bien que EGW describe a la Sra. Druben como una persona que poseía "gran simpatía" y por ende le era imposible creer que la puerta de gracia estaba cerrada.

Finalmente mi alma parecía estar en agonía, y mientras ella hablaba me caí de la silla al piso. Fue entonces que tuve una visión de Jesús elevándose de su trono mediatorio y entrando al santísimo como Novio para recibir su reino. Todos estaban profundamente interesados en la visión. Todos dijeron que era algo enteramente nuevo para ellos. El Señor obró con gran poder para establecer la verdad en forma familiar en nuestros corazones.

La hermana Durben sabía lo que era el poder del Señor porque lo había sentido muchas veces; y poco tiempo después sentí que ella fue golpeada y cayó al suelo clamando a Dios que tuviera misericordia de ella. Cuando salí de la visión, mis oídos recibieron el saludo de la hermana Durben que cantaba y gritaba con voz fuerte.

La mayoría de ellos recibieron la visión y fueron establecidos en la puerta cerrada. Previamente a esto, no había tenido luz sobre la venida del Novio, sino que había esperado que él regresara a esta tierra para librar a su pueblo en el día décimo del séptimo mes. No escuché ningún discurso o palabra en ningún sentido relacionado con el ingreso del Novio al santísimo". –Carta 3, 1847 (a José Bates, 13 de julio de 1847).

Veamos:

EGW da el contexto claro sobre este punto en la carta enviada el 13 de Julio de 1847 hacia Bates en donde habla sobre los frutos en establecer la confirmación del movimiento y el cumplimiento de la profecía del 22/Oct.

Este recuento (el que citas sobre Dammon y toda esta carta) fue escrita por EGW en julio (1847) y no en febrero. El término "shut door" no se utiliza en ninguna publicación de la visión de febrero, pero EGW conecto, en julio de 1847, la visión de 1847 con la "puerta cerrada". Es muy claro que ella tenía claro el significado de "shut door" cosa que no admites. Con respecto a este cuestionamiento, ella escribión en 1874:

"Fue en mi primer viaje al este, al ir a relatar mis visiones, cuando la preciosa luz acerca del santuario celestial fue expuesta delante de mí, y se me mostró la puerta abierta y cerrada. Creíamos que el Señor vendría pronto en las nubes del cielo. Se me mostró que había una gran obra que hacer en el mundo para los que no habiendo tenido la luz, no la habían rechazado. Nuestros hermanos no podían entender esto debido a nuestra fe en la inmediata aparición de Cristo. Algunos me acusaron de decir que el Señor se tardaba en venir, especialmente los fanáticos" (MS, 283).

Es sumamente claro que la visión de Febrero de 1845, dada solo 4 meses después del chasco, tenía por propósito afirmarlos en el movimiento de 1844, sinónimo y cosa que EGW denomina "confirmed in the shut door".

Para sepultar tu argumento EGW, una experiencia de EGW es aclaradora en el verano de 1845, solo 4 o 5 meses después de la visión de Febrero en Exeter. El testimonio proviene de un testigo, una mujer pionera Mrs. Marion C. Truesdail además de otros 4 o 5 testigos presentes y familiarizados con las circunstancias. En su carta escrita en Agosto 1875, firmada por los 5 testigos mencionados, Marion nos dice:

"During Miss Harmon (now Mrs. White) visit to Paris, Maine, in the summer of 1845, I stated to her the particular of a dear friend of mine whose father had prevented her attending our mettings; consequently she had not rejected light. She smilingly replied 'God had never show me that there is no salvation for such person. It is only those who have had the light of truth presented to them and knowingly rejected it'. Miss Harmon's reply coincided with my idea of a shut door, and in justice no other could be derived from it" ( Review and Herald, April 7, 1885).

Al parecer tus citas no tienen el justo contexto y hay más citas que echan tierra tus argumentos.

Más claro no puede estar: Tanto la primera visión como la visión de febrero 1845 restablecieron la creencia en la puerta cerrada.

Más claro como te lo mostré, no podré hacerlo. Se honesto y revisa las evidencias.

Claro está que tú vas a decir que "la puerta cerrada" tenía un nuevo significado

Así es y siempre fue (para EGW) después de diciembre de 1844.


pero la historia dice lo contrario ya que, depués de haber recibido las primeras visiones de EGW, sus seguidores comentaron lo siguiente:

¿Se os acabaron los argumentos y recurres a fuentes extra-Elena White?


1846: “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros de la común salud, me ha sido necesario escribiros amonestándoos que contendáis eficazmente por la fe que ha sido una vez dada á los santos. Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antes habían estado ordenados para esta condenación, hombres impíos, convirtiendo la gracia de nuestro Dios en disolución, y negando á Dios que solo es el que tiene dominio, y á nuestro Señor Jesucristo” (Judas 3-4). Concluyo que ningún creyente inteligente en la puerta cerrada tiene dudas de la directa aplicación del pasaje de Judas a nosotros, puesto que el clamor de medianoche ha terminado. Así que la exhortación a luchar por la fe entregada a los santos, es sólo para nosotros. – James White, The Day-Star [La estrella matinal], 24 de enero de 1846.


Me tiene sin cuidado, Jaime White creyó más tiempo en la puerta cerrada que EGW. ¿Acaso no te lo comenté?


1846: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro". Carta de EGW a Enoch Jacobs (publicada en el Day Star).

Esa cita es clara, y no enseña la puerta cerrada:

"Se reclama que estas expresiones prueban la doctrina de la puerta cerrada, y que esta es la razón de su omisión, en las últimas ediciones. Pero en verdad ellas apenas enseñan lo que ha sido y lo que aun es sostenido por nosotros como pueblo, como lo demostraré..."Me fue mostrado en visión, y aun lo creo, que hubo una puerta cerrada en 1844. Todos los que vieron la luz del mensaje del primer y del segundo ángel y rechazaron esa luz, fueron dejados en tinie-blas. Y aquellos que la aceptaron y recibieron el Espíritu Santo y que atendieron la proclamación del mensaje del cielo, y que después renunciaron a su fe y dijeron que su experiencia había sido un engaño, al hacerlo rechazaron el Espíritu de Dios, y este no pleiteó más con ellos.

Aquellos que no vieron la luz, no son culpables de su rechazo. Fue solamente la clase que despre-ció la luz del cielo la que el Espíritu de Dios no puede alcanzar. Y estas clase incluyó, tal como lo he declarado, tanto aquellos que rechazaron aceptar el mensaje cuando éste les fue presentado, y también aquellos que, habiéndolo recibido, posteriormente renunciaron a su fe. Estos pueden tener una forma de piedad, y profesar ser seguidores de Cristo, pero al no tener una conexión vital con Dios, serán llevados cautivos por los engaños de Satanás. Estas dos clases son mostradas en la visión --- aquellos qiue decla-ran que la luz que han estado siguiendo es un engaño, y los impíos del mundo que, habiendo rechazado la luz, han sido rechazados por Dios. No se hace ninguna referencia de aquellos que no han visto la luz, y que por lo tanto no han sido culpables de su rechazo" (A word to the little Flok).


1846: "Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Allí vi tronos que nunca había visto antes. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con él. No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas. –Elena Harmon, “To the Little Remnant Scattered Abroad” [Al pequeño remanente esparcido], 6 de abril de 1846.

No se habla de la puerta cerrada, el concepto erróneo previo a diciembre de 1844. Se habla de la clara verdad de la puerta cerrada al lugar santo y la PUERTA ABIERTA del lugar santísimo. No tienes argumento.


1846: "Su [EGW] mensaje fue siempre asistido con el Espíritu Santo, y dondequiera se recibía como proveniente del Señor, quebrantaba y derretía los corazones como si fueran niños pequeños, alimentó, confortó, fortaleció al débil y los alentó a permanecer en la fe y en el movimiento del séptimo mes; y que nuestra obra en la iglesia nominal y el mundo estaba hecha y lo que quedaba por hacer era para los de la fe." Carta de Otis Nichols a Guillermo Miller, 20 de abril de 1846.

Te reto a que me muestres que EGW pensaba de esa forma después de diciembre de 1844.


1847: "Jesús está claramente representado en la Biblia, en sus diferentes caracteres, oficios, y obras. Hasta la crucifixión fue el humilde Cordero que fue muerto. Desde la ascensión, hasta el cierre de la puerta el 22 de Octubre de 1844, Jesús estuvo con los brazos abiertos de amor, y misericordia; listo para recibir, y suplicar por la causa de todos los pecadores, que fuese a Dios a través de Él". James White en "A Word To The Little Flock".


Te reto a que me muestres que EGW pensaba de esa forma después de diciembre de 1844.

1847: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro". EGW en "A Word To The Little Flock".

Ya te respondí y ya te he dado amplías evidencias de esta cita escrita por la pluma de EGW que no tienen connotación alguna a tu concepto de "shut door".


1847: Creo plenamente que Jesús se levantó y cerró la puerta y vino hasta el Anciano de días para recibir su reino en el séptimo mes de 1844. Véase Lucas 13:25; Mat 25:10; Dan 7:13, 14. Pero que Miguel se levante, Dan 12:1, parece ser otro evento, con otro propósito. Su levantarse en 1844 fue para cerrar la puerta y venir hasta su Padre para recibir el reino y el poder para reinar; pero el levantamiento de Miguel es para manifestar su poder real, que ya tenía, en la destrucción de los impíos y la liberación de su pueblo. –Jaime White, A Word to the Little Flock.

James White me tiene sin cuidado.Te reto a que me muestres que EGW pensaba en la puerta cerrada (como tú propones) después de diciembre de 1844.

1847: Refiriéndose al año 1845 EGW escribió: "Muy temprano en la mañana, José Turner llamó y dijo que estaba apurado por salir de la ciudad en breve y quería que le contara todo lo que Dios me había mostrado en visión. Fue con temor y temblor que se la relaté. Después de que hube terminado, me dijo que se el había dicho lo mismo la tarde anterior. Me puse contenta porque esperaba que se opusiera, pues en ningún momento escuché que alguien me hubiera dicho lo que él creía. Me dijo que el Señor lo había enviado para que me oyera la noche anterior, pero como yo no iría, pensó que sus hijos debían tener la luz de todas formas, y él se hizo cargo de la reunión." Carta del 13 de julio de 1847 a José Bates

¿Qué era lo que predicaba el Sr. Turner?

El 24 de enero de 1845, José Turner escribió en el Hope of Israel [Esperanza de Israel]:

"En todo lugar que visité, encontré un buen número, creo que la mayoría estuvieron y están ahora creyendo que nuestra obra está completamente realizada para este mundo".

Falso.

"Vi que en 1844 Dios había abierto una puerta que ningún hombre podía cerrar, y cerrado una puerta que ningún hombre podía abrir. Los que rechazaron la luz que fue dada al mundo por el mensaje del segundo ángel quedaron en tinieblas, y cuán grandes eran esas tinieblas.
Nunca he declarado ni escrito que el mundo fue sentenciado o condenado. En ninguna circunstancia, nunca he usado ese lenguaje para nadie, no importa cuán pecador fuera. Siempre he tenido mensajes de reproche para los que usaban esas expresiones ásperas (Carta 2, 1874).

No tienes la mínia evidencia de que EGW se refería a ese punto, ni que la obra ya estaba terminada. Eso elg es pura fantasía y especulación de tu parte y la de otros como ustedes que buscan lo imposible.


1847: José Bates refiriéndose a EGW...

"Han pasado dos años desde que vi por primera vez a la autora y la oí relatar el contenido de sus visiones como las había publicado en Pórtland (6 de abril de 1846). Incluso no puede ver nada en ellas que estuviera en contra de la Palabra, aunque me alarmé y lo resistí mucho y por largo tiempo, pues no estaba dispuesto a creer que era otra cosa que algo producido por su estado de debilidad física.

Busqué, por tanto, oportunidades en presencia de otros, cuando su mente parecía libre de excitación, (fuera de la reunión) para preguntar y discutir con ella y los amigos que la acompañaban, especialmente su hermano mayor, para llegar si era posible a la verdad. Durante la cantidad de visitas que hizo a New Bedford y Fairhaven desde entonces, mientras estaba en nuestras reuniones, la he visto en visión varias veces, y también en Topsham, Maine, y aquellos que estábamos presentes durante algunas de estas escenas excitantes sabían muy bien con qué interés e intensidad prestaba atención a cada palabra y observaba cada movimiento para percibir el engaño o la influencia mesmérica. Y agradezco a Dios por la oportunidad que tuve junto con otros de ser testigo de estas cosas. Ahora puedo con confianza hablar por mí mismo. Creo que la obra es de Dios, y que es dada para consolar y fortalecer a su pueblo “esparcido”, “desgarrado” y “enfermo”, desde que concluyó nuestra obra para el mundo en octubre de 1844." –José Bates, A Word to the Little Flock, p. 21.

1847: "Lucas muestra claramente que después de que se cierra la puerta, aquellos que están afuera comenzarán a golpear, y cuando se les niegue la entrada, contarán de las maravillas que han realizado y la respuesta seguirá siendo “No os conozco”. Mateo también es claro. Dice, “después llegaron también las otras vírgenes diciendo, Señor, Señor, ábrenos. Él respondió, no os conozco”. ¿Después de qué golpearon a la puerta? Por eso, después de que la puerta se cerró. Ahora pregunto si la puerta no está cerrada antes de la segunda venida, a menos que estos golpes posteriores puedan probarse que ocurren después de que son cambiados para inmortalidad. Y eso sólo se puede admitir no basados en las Escrituras, que los impíos serán también inmortales....

"La puerta abierta de Pablo, en ese momento, era la predicación del evangelio con efecto para los gentiles. Ahora, si esta puerta se cierra, la predicación de este evangelio no tendrá efecto. Esto es justo lo que decimos en relación con este hecho. El mensaje del evangelio culminó al tiempo señalado al término de los 2.300 días; casi todo creyente honesto que está observando las señales de los tiempos, lo admitirá." –José Bates, Second Advent Way Marks and High Heaps [Segundo advenimiento: señales y amontonamientos en el camino] (1847), pp. 67-68.


Ninguna de esas citas muestra el pensamiento de EGW. No tienes argumento de nuevo. Además algunas de esas citas estan fuera de contexto. Pero no tengo tiempo para entrar en detalles.


1849: "El primer sábado que pasamos en Topsahm [24 de marzo] fue un tiempo agradable e interesante. Parecía que el mismo Jesús estaba en nuestro medio y derramaba su luz y su gloria sobre nosotros. Todos tuvimos una rica corriente del establo de Belén. El Espíritu vino sobre mí y fui arrebatada en visión. Vi muchas cosas importantes, algunas de las cuales se las escribiré antes de concluir esta carta. Vi al hermano Stowell de Paris que estaba dudando sobre la puerta cerrada. Sentí que debía visitarlo. Aunque viven a unos 75 km y no es muy seguro ir, confié en que Dios me fortalecería para que realizara el viaje. Fuimos y encontramos que necesitaban fortaleza. No habían tenido una reunión en el lugar por unos dos años. Estuvimos con ellos una semana. Nuestras reuniones fueron muy interesantes. Estaban hambrientos por la verdad presente. Tuvimos reuniones poderosas con ellos en libertad. Dios me dio dos visiones mientras estaba allí, mayormente para confortar y fortalecer a los hermanos y hermanas. El hermano Stowell fue confirmado en la puerta cerrada y en todo lo que tenía dudas sobre la verdad presente. Se me dio fuerzas desde lo alto para que no me preocupara durante el viaje y mi salud ha estado mejor desde entonces. Gracias a Dios porque nos dio fuerzas según nuestra necesidad…" Carta al hermano y la hermana Hasting, 30 de marzo de 1849.

Sigue siendo el mismo énfasis, confirmar en la "puerta cerrada" es decir la confirmación en el movimiento del 22 de octubre. En otras palabras, habían personas en Maine que habían perdido la fe en el cumplimiento escatológico y profético del 22 de octubre.

Además se te olvidó cita la visión completa, donde muestra los mandamientos y las puertas cerradas/abiertas del santuario, cosa que echa por tierra tu argumento. Mejor aún en el parrafó final dice lo que mencionas abajo:


Fíjate bien lo que EGW vio en visión y causó que el Sr. Stowell creyera en la puerta cerrada:

1849: "Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad, sino de mal para peor, porque aquellos que profesaban un cambio de corazón, sólo tenían una venda a su alrededor como ropa religiosa que cubría la iniquidad de un corazón malvado. Algunos parecían haberse convertido realmente, para engañar así al pueblo de Dios, pero si se pudieran ver sus corazones aparecerían tan negros como son. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos. -Elena G. de White, The Present Truth, vol. 1, nº. 3, (agosto 1849)

Es claro que EGW hace referencia al desarrollo doctrinal y las nuevas doctrinas. Verdades se habren, el sábado y el santuario celestial forman parte inseparable del movimiento del 22/octubre. Y ella citando el pasaje arriba escrito dice en 1854:

"The 'false reformations' refered on page 27 (EW. p. 45) are yet to be more fully seem. This view relates more particulary to those who have heard and rejected the light of the Advent doctrine. They are given over to strong delusions. Such will not have 'travail of soul for sinners' as formerly. Having rejected de Advent, and being given over to the delusion of Satan, 'their time for their salvation is past'. This does not, however, relate to those who have not heard and have not rejected the doctrine of the Second Advent" (Suplement to Christians Experience and views, pg. 4).

Elg, has quedado como mentiroso, y ella misma te contesta al punto. Claro a esto dirás que ella mintió y trato de arreglarlo después, pero su pluma es clara.

Te puedo mostrar muchas otras citas que demuestran el pensar de los sectarios ASD en los años 1844-1850 así que no me vengas con cuentos de que EGW no creía y predicaba, basada en sus visiones, que la puerta de gracia se había cerrado en el 1844.

Has quedado descalificado por la misma pluma de EGW. No tienes argumento. Muestramé todas las citas que quieras, pero hasta ahora no has mostrado que EGW creyó en la puerta cerrrada (el concepto erróneo que dices) después de diciembre de 1844.

Espero tus respuestas
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Saludos cordiales elg

Antes de proseguir quiero comentar que muchos de estos cuestionamientos han sido abarcados y contestados abundamente por el White Estate, Arthur L. White y otras personas que han estudiado estos temas. Lo que nos vienes a traer aquí, es sin más preámbulos, cuestionamientos viejos ya contestados en los cuales sigues buscándole la esquina al círculo.

Además no contestastes debídamente al post #283, pero bien contestemos tus argumentos:




Ese es el punto, ustedes los detractores toman "una cita aquí y otra allá" sin mirar lo que ocurrió antes, en el momento, y después y sin comprender el desarrollo teológico de las personas, cosa que no reconoces.



Veamos tu "orden cronológico"



Totalmente de acuerdo. Ese punto es claro y proviene del testimonio de su pluma (y no de una interpretación deshonesta de X autor).



Falacias. Teniendo en cuenta que la cita aclaratoria de su pluma que en diciembre corrigió su error, cosa que ignoras, veamos a la luz de la historia:

Seis semanas antes de que EGW enviara esa carta a Jose Bates, James White había explicado mucha de esa información similar en "A word to the little flok" . Su cita es aclaradora ya que explica y pone el término "shut door" para explicar este asunto. Mayo 30, 1847:

"When she received her first vision, Dec., 1844, she and all the band in Portland, Maine, (where his parents resided) had given up the midnight cry, and shut door, as being in the past. It was then that the Lord shew her in vision, the error into wich she and the band in Portland had fallen. She then related his vision to the band, and about 60 confesed their error, and acknowledge their seventh month experience to be the work of God" (A word to the little Flok, pg. 22).

Traducido:

"Cuando ella recibió su primera visión, en Diciembre de 1844, ella y todos los que estaban en Portland, Maine, (donde sus padres residían entonces) habían dado el clamor de media noche, y la puerta cerrada, como estando en el pasado. Fue entonces que el Señor le mostró en visión, el error en el cual ella y todos en Portland habían caído. Ella entonces relató su visión a todos, y cerca de sesenta confesaron su error, y reconocieron que su experiencia de siete meses era obra de Dios".

Es claro que tomas pasajes fuera de su contexto, como común detractor o crítico deshonesto y tomas lo que parece apoyar tu postura. Esta cita muestra claramente cual era su énfasis y a que se refirió. Vamos a ver que excusa tendras ahora.



Veamos:

EGW da el contexto claro sobre este punto en la carta enviada el 13 de Julio de 1847 hacia Bates en donde habla sobre los frutos en establecer la confirmación del movimiento y el cumplimiento de la profecía del 22/Oct.

Este recuento (el que citas sobre Dammon y toda esta carta) fue escrita por EGW en julio (1847) y no en febrero. El término "shut door" no se utiliza en ninguna publicación de la visión de febrero, pero EGW conecto, en julio de 1847, la visión de 1847 con la "puerta cerrada". Es muy claro que ella tenía claro el significado de "shut door" cosa que no admites. Con respecto a este cuestionamiento, ella escribión en 1874:

"Fue en mi primer viaje al este, al ir a relatar mis visiones, cuando la preciosa luz acerca del santuario celestial fue expuesta delante de mí, y se me mostró la puerta abierta y cerrada. Creíamos que el Señor vendría pronto en las nubes del cielo. Se me mostró que había una gran obra que hacer en el mundo para los que no habiendo tenido la luz, no la habían rechazado. Nuestros hermanos no podían entender esto debido a nuestra fe en la inmediata aparición de Cristo. Algunos me acusaron de decir que el Señor se tardaba en venir, especialmente los fanáticos" (MS, 283).

Es sumamente claro que la visión de Febrero de 1845, dada solo 4 meses después del chasco, tenía por propósito afirmarlos en el movimiento de 1844, sinónimo y cosa que EGW denomina "confirmed in the shut door".

Para sepultar tu argumento EGW, una experiencia de EGW es aclaradora en el verano de 1845, solo 4 o 5 meses después de la visión de Febrero en Exeter. El testimonio proviene de un testigo, una mujer pionera Mrs. Marion C. Truesdail además de otros 4 o 5 testigos presentes y familiarizados con las circunstancias. En su carta escrita en Agosto 1875, firmada por los 5 testigos mencionados, Marion nos dice:

"During Miss Harmon (now Mrs. White) visit to Paris, Maine, in the summer of 1845, I stated to her the particular of a dear friend of mine whose father had prevented her attending our mettings; consequently she had not rejected light. She smilingly replied 'God had never show me that there is no salvation for such person. It is only those who have had the light of truth presented to them and knowingly rejected it'. Miss Harmon's reply coincided with my idea of a shut door, and in justice no other could be derived from it" ( Review and Herald, April 7, 1885).

Al parecer tus citas no tienen el justo contexto y hay más citas que echan tierra tus argumentos.



Más claro como te lo mostré, no podré hacerlo. Se honesto y revisa las evidencias.



Así es y siempre fue (para EGW) después de diciembre de 1844.




¿Se os acabaron los argumentos y recurres a fuentes extra-Elena White?




Me tiene sin cuidado, Jaime White creyó más tiempo en la puerta cerrada que EGW. ¿Acaso no te lo comenté?




Esa cita es clara, y no enseña la puerta cerrada:

"Se reclama que estas expresiones prueban la doctrina de la puerta cerrada, y que esta es la razón de su omisión, en las últimas ediciones. Pero en verdad ellas apenas enseñan lo que ha sido y lo que aun es sostenido por nosotros como pueblo, como lo demostraré..."Me fue mostrado en visión, y aun lo creo, que hubo una puerta cerrada en 1844. Todos los que vieron la luz del mensaje del primer y del segundo ángel y rechazaron esa luz, fueron dejados en tinie-blas. Y aquellos que la aceptaron y recibieron el Espíritu Santo y que atendieron la proclamación del mensaje del cielo, y que después renunciaron a su fe y dijeron que su experiencia había sido un engaño, al hacerlo rechazaron el Espíritu de Dios, y este no pleiteó más con ellos.

Aquellos que no vieron la luz, no son culpables de su rechazo. Fue solamente la clase que despre-ció la luz del cielo la que el Espíritu de Dios no puede alcanzar. Y estas clase incluyó, tal como lo he declarado, tanto aquellos que rechazaron aceptar el mensaje cuando éste les fue presentado, y también aquellos que, habiéndolo recibido, posteriormente renunciaron a su fe. Estos pueden tener una forma de piedad, y profesar ser seguidores de Cristo, pero al no tener una conexión vital con Dios, serán llevados cautivos por los engaños de Satanás. Estas dos clases son mostradas en la visión --- aquellos qiue decla-ran que la luz que han estado siguiendo es un engaño, y los impíos del mundo que, habiendo rechazado la luz, han sido rechazados por Dios. No se hace ninguna referencia de aquellos que no han visto la luz, y que por lo tanto no han sido culpables de su rechazo" (A word to the little Flok).




No se habla de la puerta cerrada, el concepto erróneo previo a diciembre de 1844. Se habla de la clara verdad de la puerta cerrada al lugar santo y la PUERTA ABIERTA del lugar santísimo. No tienes argumento.




Te reto a que me muestres que EGW pensaba de esa forma después de diciembre de 1844.





Te reto a que me muestres que EGW pensaba de esa forma después de diciembre de 1844.



Ya te respondí y ya te he dado amplías evidencias de esta cita escrita por la pluma de EGW que no tienen connotación alguna a tu concepto de "shut door".



James White me tiene sin cuidado.Te reto a que me muestres que EGW pensaba en la puerta cerrada (como tú propones) después de diciembre de 1844.



Falso.

"Vi que en 1844 Dios había abierto una puerta que ningún hombre podía cerrar, y cerrado una puerta que ningún hombre podía abrir. Los que rechazaron la luz que fue dada al mundo por el mensaje del segundo ángel quedaron en tinieblas, y cuán grandes eran esas tinieblas.
Nunca he declarado ni escrito que el mundo fue sentenciado o condenado. En ninguna circunstancia, nunca he usado ese lenguaje para nadie, no importa cuán pecador fuera. Siempre he tenido mensajes de reproche para los que usaban esas expresiones ásperas (Carta 2, 1874).

No tienes la mínia evidencia de que EGW se refería a ese punto, ni que la obra ya estaba terminada. Eso elg es pura fantasía y especulación de tu parte y la de otros como ustedes que buscan lo imposible.




Ninguna de esas citas muestra el pensamiento de EGW. No tienes argumento de nuevo. Además algunas de esas citas estan fuera de contexto. Pero no tengo tiempo para entrar en detalles.




Sigue siendo el mismo énfasis, confirmar en la "puerta cerrada" es decir la confirmación en el movimiento del 22 de octubre. En otras palabras, habían personas en Maine que habían perdido la fe en el cumplimiento escatológico y profético del 22 de octubre.

Además se te olvidó cita la visión completa, donde muestra los mandamientos y las puertas cerradas/abiertas del santuario, cosa que echa por tierra tu argumento. Mejor aún en el parrafó final dice lo que mencionas abajo:




Es claro que EGW hace referencia al desarrollo doctrinal y las nuevas doctrinas. Verdades se habren, el sábado y el santuario celestial forman parte inseparable del movimiento del 22/octubre. Y ella citando el pasaje arriba escrito dice en 1854:

"The 'false reformations' refered on page 27 (EW. p. 45) are yet to be more fully seem. This view relates more particulary to those who have heard and rejected the light of the Advent doctrine. They are given over to strong delusions. Such will not have 'travail of soul for sinners' as formerly. Having rejected de Advent, and being given over to the delusion of Satan, 'their time for their salvation is past'. This does not, however, relate to those who have not heard and have not rejected the doctrine of the Second Advent" (Suplement to Christians Experience and views, pg. 4).

Elg, has quedado como mentiroso, y ella misma te contesta al punto. Claro a esto dirás que ella mintió y trato de arreglarlo después, pero su pluma es clara.



Has quedado descalificado por la misma pluma de EGW. No tienes argumento. Muestramé todas las citas que quieras, pero hasta ahora no has mostrado que EGW creyó en la puerta cerrrada (el concepto erróneo que dices) después de diciembre de 1844.

Espero tus respuestas
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Saludos cordiales elg
Antes de proseguir quiero comentar que muchos de estos cuestionamientos han sido abarcados y contestados abundamente por el White Estate, Arthur L. White y otras personas que han estudiado estos temas. Lo que nos vienes a traer aquí, es sin más preámbulos, cuestionamientos viejos ya contestados en los cuales sigues buscándole la esquina al círculo.

Tu círculo no tiene esquinas si lo ves de lejos pero si te acercas las verás bien claritas. Lo que diga el White Estate y/o Arthur White no viene al caso así que no me vengas con ese cuento.


Ese es el punto, ustedes los detractores toman "una cita aquí y otra allá" sin mirar lo que ocurrió antes, en el momento, y después y sin comprender el desarrollo teológico de las personas, cosa que no reconoces.

Al contrario, eso lo haces tú al poner citas de EGW que fueron escritas después de que ella se hizo la bestia y borró algunos párrafos que la delataban. Eso lo sabes muy bien. Tu postura comprueba la frase "repite una mentira mil veces y se convertirá en verdad" y es por eso que tú repites y repites las babosadas/excusas que EGW escribió después de haber abandonado su postura de "la puerta cerrada". Solo el hecho que EGW borró partes de su primera visión revelea su falta de honestidad.



Seis semanas antes de que EGW enviara esa carta a Jose Bates, James White había explicado mucha de esa información similar en "A word to the little flok" . Su cita es aclaradora ya que explica y pone el término "shut door" para explicar este asunto. Mayo 30, 1847:

"When she received her first vision, Dec., 1844, she and all the band in Portland, Maine, (where his parents resided) had given up the midnight cry, and shut door, as being in the past. It was then that the Lord shew her in vision, the error into wich she and the band in Portland had fallen. She then related his vision to the band, and about 60 confesed their error, and acknowledge their seventh month experience to be the work of God" (A word to the little Flok, pg. 22).

Traducido:

"Cuando ella recibió su primera visión, en Diciembre de 1844, ella y todos los que estaban en Portland, Maine, (donde sus padres residían entonces) habían dado el clamor de media noche, y la puerta cerrada, como estando en el pasado. Fue entonces que el Señor le mostró en visión, el error en el cual ella y todos en Portland habían caído. Ella entonces relató su visión a todos, y cerca de sesenta confesaron su error, y reconocieron que su experiencia de siete meses era obra de Dios".

Es claro que tomas pasajes fuera de su contexto, como común detractor o crítico deshonesto y tomas lo que parece apoyar tu postura. Esta cita muestra claramente cual era su énfasis y a que se refirió. Vamos a ver que excusa tendras ahora.

¿De qué hablas? Como sabes muy bien, James White creía en la "puerta cerrada" (la puerta de gracia se había cerrado en el 1844) cuando escribió lo que acabas de traducir entonces, si él dijo que EGW había caído en "el error" debes entender que ese "error" era el haber abandonado la doctrina de la "puerta cerrada". ¿Qué no entiendes de eso?

Este recuento (el que citas sobre Dammon y toda esta carta) fue escrita por EGW en julio (1847) y no en febrero.

Así es y así lo dije:

"y por eso ella dijo lo siguiente (sacado de la carta escrita a José Bates en julio de 1847):"

El término "shut door" no se utiliza en ninguna publicación de la visión de febrero, pero EGW conecto, en julio de 1847, la visión de 1847 con la "puerta cerrada". Es muy claro que ella tenía claro el significado de "shut door" cosa que no admites.

No sé de qué hablas. La visión de febrero, según la mentirosa EGW, aclaraba el concepto de la "puerta cerrada". Lee bien la carta (curiosamente la misma solo contiene una página y las otras, según el EGW Estate, "se perdieron") que ella escribió a Bates y verás lo siguiente:

1. EGW pensaba que J. Turner no creía en la "puerta cerrada".
2. Cuando EGW le relató la visión a J. Turner, él dijo que creía lo mismo.

Entonces, ¿qué creía y predicaba J. Turner?

"En todo lugar que visité, encontré un buen número, creo que la mayoría estuvieron y están ahora creyendo que nuestra obra está completamente realizada para este mundo". (Hope of Israel [Esperanza de Israel] 24 de enero de 1845).

TE RETO A QUÉ ME EXPLIQUES CÓMO UN CREYENTE DE LA PUERTA CERRADA QUE CREÍA QUE LA OBRA HABÍA TERMINADO EN EL 1844 PUDO HABER DICHO QUE CREÍA LO MISMO QUE EGW SI ELLA SUPUESTAMENTE NO CREÍA EN LA PUERTA CERRADA.


Lo que tú no quieres entender es que en ese tiempo los Mileritas se habían dividido en dos grupos:

1. Creyentes en el "clamor de medianoche", "puerta cerrada", "venida del novio"
2. Los Adventistas de la "puerta abierta".

Elena White pertenecía al primer grupito (aunque se había apartado por unas cuantas semanas) mientras que los Adventistas de la "puerta abierta" creían que el "clamor de medianoche" estaba en el futuro. Curiosamente los líderes de esta nueva Iglesia (creada en el 1845) eran William Miller y Himes, dos personas que dejaron de creer en la "puerta cerrada". Te invito a que leas lo que Bates dijo de ese grupito (a quién calificó como "laodicea") en el "Review and Herald" de diciembre 1850. No solo eso, sino que en ese artículo Bates ¡defiende "la puerta cerrada"!

Joelice, no puedes tapar el sol con un dedo ya que las frases "venida del novio", "clamor de medianoche" y "puerta cerrada" hacen referencia a lo siguiente:

Luc 13:25 Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: "Señor, Señor, ábrenos", él, respondiendo, os dirá: "No sé de dónde sois".


Mat 25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: "¡Aquí viene el novio, salid a recibirlo!"
Mat 25:7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas.
Mat 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: "Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan".
Mat 25:9 Pero las prudentes respondieron diciendo: "Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden y comprad para vosotras mismas".
Mat 25:10 Pero mientras ellas iban a comprar, llegó el novio; y las que estaban preparadas entraron con él a la boda, y se cerró la puerta.
Mat 25:11 Después llegaron también las otras vírgenes, diciendo: "¡Señor, señor, ábrenos!"
Mat 25:12 Pero él, respondiendo, dijo: "De cierto os digo que no os conozco".

¿Qué entonces? ¿Cómo, según tú, EGW creía que la puerta de gracia no se había cerrado si ella creía que estos textos se habían cumplido en el 1844?

Con respecto a este cuestionamiento, ella escribión en 1874:

No me interesa lo que esa mentirosa haya dicho en el 1874.

Es sumamente claro que la visión de Febrero de 1845, dada solo 4 meses después del chasco, tenía por propósito afirmarlos en el movimiento de 1844, sinónimo y cosa que EGW denomina "confirmed in the shut door".

Claro está que ese "shut door" tenía que ver con el supuesto hecho que Jesús se levantó de Su trono mediador y cerró la puerta. ¿Qué significa eso? Bates lo expuso en el Review and Herald de diciembre de 1850:

"Now in the antitype, all of the true Israel of God, must be in a similar position, by faith, in every place where they are. ' For when the Midnight Cry is made as it was, in the fall of 1844, at the end of the2300 days, then at that time the door is shut. Do rend the parable again, Matt, xxv, 10. See how clear it is when compared with the type. The door must be shut, for our High Priest to open the other
door, [Rev. iii, 7, 8; xi, 19,] and enter into the Most Holy Place to cleanse the Sanctuary, to fulfill the prophecy ; because Daniel was
shown in vision, that it WOULD BE.

This work of cleansing the Sanctuary is this ; Jesus our Great High Priest, crowned and robed, in his royal court dress, (just like the high
priest in the shadow,) rises up, and shuts to the doer [Luke xiii, 25,] where he had been the Mediator for all the world, and opens the door of the Most Holy Place, (or as John calls it, the Temple of God,) and there appears before God, as Daniel saw him [chap, vii, 13.) with the whole Israel of God represented on his breast-plate of judgment, (like the high priest,) to plead with God, to blot out the sins of Israel. This 'is the coming of the Bridegroom to cleanse the Sanctuary, at the end of 2300 days; and the fulfillment of Matt, xxv, 10."

Para sepultar tu argumento EGW, una experiencia de EGW es aclaradora en el verano de 1845, solo 4 o 5 meses después de la visión de Febrero en Exeter. El testimonio proviene de un testigo, una mujer pionera Mrs. Marion C. Truesdail además de otros 4 o 5 testigos presentes y familiarizados con las circunstancias. En su carta escrita en Agosto 1875, firmada por los 5 testigos mencionados, Marion nos dice:

"During Miss Harmon (now Mrs. White) visit to Paris, Maine, in the summer of 1845, I stated to her the particular of a dear friend of mine whose father had prevented her attending our mettings; consequently she had not rejected light. She smilingly replied 'God had never show me that there is no salvation for such person. It is only those who have had the light of truth presented to them and knowingly rejected it'. Miss Harmon's reply coincided with my idea of a shut door, and in justice no other could be derived from it" ( Review and Herald, April 7, 1885).

¿Es que no te das cuenta de la burrada que dijo EGW? ¿Acaso crees que Dios cierra la puerta de gracia a una persona que no aceptó el mensaje de "Jesús regresa en el 1844? ¡Por favor!

Me tiene sin cuidado, Jaime White creyó más tiempo en la puerta cerrada que EGW. ¿Acaso no te lo comenté?

O sea que, según tú, Elena White estaba casada con un hombre que rechazaba sus visiones. ¿Eso crees?

Esa cita es clara, y no enseña la puerta cerrada:

"Se reclama que estas expresiones prueban la doctrina de la puerta cerrada, y que esta es la razón de su omisión, en las últimas ediciones. Pero en verdad ellas apenas enseñan lo que ha sido y lo que aun es sostenido por nosotros como pueblo, como lo demostraré..."Me fue mostrado en visión, y aun lo creo, que hubo una puerta cerrada en 1844. Todos los que vieron la luz del mensaje del primer y del segundo ángel y rechazaron esa luz, fueron dejados en tinie-blas. Y aquellos que la aceptaron y recibieron el Espíritu Santo y que atendieron la proclamación del mensaje del cielo, y que después renunciaron a su fe y dijeron que su experiencia había sido un engaño, al hacerlo rechazaron el Espíritu de Dios, y este no pleiteó más con ellos.

Aquellos que no vieron la luz, no son culpables de su rechazo. Fue solamente la clase que despre-ció la luz del cielo la que el Espíritu de Dios no puede alcanzar. Y estas clase incluyó, tal como lo he declarado, tanto aquellos que rechazaron aceptar el mensaje cuando éste les fue presentado, y también aquellos que, habiéndolo recibido, posteriormente renunciaron a su fe. Estos pueden tener una forma de piedad, y profesar ser seguidores de Cristo, pero al no tener una conexión vital con Dios, serán llevados cautivos por los engaños de Satanás. Estas dos clases son mostradas en la visión --- aquellos qiue decla-ran que la luz que han estado siguiendo es un engaño, y los impíos del mundo que, habiendo rechazado la luz, han sido rechazados por Dios. No se hace ninguna referencia de aquellos que no han visto la luz, y que por lo tanto no han sido culpables de su rechazo" (A word to the little Flok).

Entonces, ¿por qué lo borró? La respuesta es clara: Porque cualquier persona honesta entiende que dicha frase enseña la puerta cerrada. Te reto a que me digas cómo, basado en la parábola de las 10 vírgenes, alguien podía entrar a la boda después que se cerró la puerta.


No se habla de la puerta cerrada, el concepto erróneo previo a diciembre de 1844. Se habla de la clara verdad de la puerta cerrada al lugar santo y la PUERTA ABIERTA del lugar santísimo. No tienes argumento.

"No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas."

¿A qué "multitud" se refiere EGW?

"Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo".

Entonces, Joelice, ¿me puedes decir a qué "multitud" se refiere EGW cuando dice que "fue dejada en perfectas tinieblas"?


Te reto a que me muestres que EGW pensaba de esa forma después de diciembre de 1844.
Te reto a que me muestres que EGW pensaba de esa forma después de diciembre de 1844.

"Vi un trono, y sobre él se sentaban el Padre y el Hijo. Me fijé en el rostro de Jesús y admiré su hermosa persona. No pude contemplar la persona del Padre, pues le cubría una nube de gloriosa luz. Pregunté a Jesús si su Padre tenía forma como él. Dijo que la tenía, pero que yo no podría contemplarla, porque, dijo: "Si llegases a contemplar la gloria de su persona, dejarías de existir." Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo. Vi dos compañías, la una postrada ante el trono, profundamente interesada mientras que la otra no manifestaba interés y permanecía de pie, indiferente. Los que estaban postrados delante del trono elevaban sus oraciones a Dios y miraban a Jesús; miraba él entonces a su Padre, y parecía interceder para con él. Una luz se transmitía del Padre al Hijo y de éste a la compañía que oraba. Entonces vi que una luz excesivamente brillante procedía del Padre hacia el Hijo, y desde el Hijo ondeaba sobre el pueblo que estaba delante del trono. Pero pocos recibían esta gran luz. Muchos salían de debajo de ella y la resistían inmediatamente; otros eran descuidados y no apreciaban la luz, y ésta se alejaba de ellos.

Algunos la apreciaban, y se acercaban para postrarse con la pequeña compañía que oraba. Esta recibía la luz y se regocijaba en ella, y sus rostros brillaban con su gloria.Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con él. No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas. Los que se levantaron cuando se levantó Jesús, tenían los ojos fijos en él mientras se alejaba del trono y los conducía un trecho. Alzó entonces su brazo derecho, y oímos su hermosa voz decir: "Aguardad aquí; voy a mi Padre para recibir el reino; mantened vuestras vestiduras inmaculadas, y dentro de poco volveré de las bodas y os recibiré a mí mismo."Después de eso, un carro de nubes, cuyas ruedas eran como llamas de fuego, llegó rodeado de ángeles, adonde estaba Jesús. El entró en el carro y fue llevado al lugar santísimo, donde el Padre estaba sentado. Allí contemplé a Jesús, el gran Sumo sacerdote, de pie delante del Padre. En la orla de su vestidura había una campana y una granada; luego otra campana y otra granada. Los que se levantaron con Jesús elevaban su fe hacia él en el lugar santísimo, y rogaban: "Padre mí danos tu Espíritu." Entonces Jesús soplaba sobre ellos el Espíritu Santo. En ese aliento había luz, poder y mucho amor, gozo y paz.Me di vuelta para mirar la compañía que seguía postrada delante del trono y no sabía que Jesús la había dejado. Satanás parecía estar al lado del trono, procurando llevar adelante la obra de Dios. Vi a la compañía alzar las miradas hacia el trono, y orar: "Padre, danos tu Espíritu." Satanás soplaba entonces sobre ella una influencia impía; en ella había luz y mucho poder, pero nada de dulce amor, gozo ni paz. El objeto de Satanás era mantenerla engañada, arrastrarla hacia atrás y seducir a los hijos de Dios."

Primeros Escritos 54-56

Ya que te gusta retar, te reto a que me contestes estas preguntas en el contexto de la parábola de las diez vírgenes (el clamor de medianoche):

EGW dijo: "En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

1. ¿Qué puerta se cerro?
2. ¿Quiénes entraron antes de que se cerrara la puerta?
3. ¿Quienes no pudieron entrar?
4. ¿Quiénes pudieron entrar después que se cerró la puerta? ¿Por cuál puerta entraron?

James White me tiene sin cuidado.Te reto a que me muestres que EGW pensaba en la puerta cerrada (como tú propones) después de diciembre de 1844.

En "A Word To The Little Flock" se encuentra lo siguiente:

James White: Creo plenamente que Jesús se levantó y cerró la puerta y vino hasta el Anciano de días para recibir su reino en el séptimo mes de 1844. Véase Lucas 13:25; Mat 25:10; Dan 7:13, 14. Pero que Miguel se levante, Dan 12:1, parece ser otro evento, con otro propósito. Su levantarse en 1844 fue para cerrar la puerta y venir hasta su Padre para recibir el reino y el poder para reinar; pero el levantamiento de Miguel es para manifestar su poder real, que ya tenía, en la destrucción de los impíos y la liberación de su pueblo.

Bates: Busqué, por tanto, oportunidades en presencia de otros, cuando su mente parecía libre de excitación, (fuera de la reunión) para preguntar y discutir con ella y los amigos que la acompañaban, especialmente su hermano mayor, para llegar si era posible a la verdad. Durante la cantidad de visitas que hizo a New Bedford y Fairhaven desde entonces, mientras estaba en nuestras reuniones, la he visto en visión varias veces, y también en Topsham, Maine, y aquellos que estábamos presentes durante algunas de estas escenas excitantes sabían muy bien con qué interés e intensidad prestaba atención a cada palabra y observaba cada movimiento para percibir el engaño o la influencia mesmérica. Y agradezco a Dios por la oportunidad que tuve junto con otros de ser testigo de estas cosas. Ahora puedo con confianza hablar por mí mismo. Creo que la obra es de Dios, y que es dada para consolar y fortalecer a su pueblo “esparcido”, “desgarrado” y “enfermo”, desde que concluyó nuestra obra para el mundo en octubre de 1844."

Elena White: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Cómo puedes apreciar, tanto James White como Bates creían que la puerta de gracia se había cerrado para el mundo entero. ¿Cómo puedes creer que en el mismo panfleto ellos iban a incluír la visión de EGW si la misma enseñaba otra cosa? No Joelice, es obvio que estos tres chiflados creían lo mismo.

Falso.

"Vi que en 1844 Dios había abierto una puerta que ningún hombre podía cerrar, y cerrado una puerta que ningún hombre podía abrir. Los que rechazaron la luz que fue dada al mundo por el mensaje del segundo ángel quedaron en tinieblas, y cuán grandes eran esas tinieblas.
Nunca he declarado ni escrito que el mundo fue sentenciado o condenado. En ninguna circunstancia, nunca he usado ese lenguaje para nadie, no importa cuán pecador fuera. Siempre he tenido mensajes de reproche para los que usaban esas expresiones ásperas (Carta 2, 1874).

Sí... claro... 1874 pero en el 1847 ella dijo haber visto que TODOS (iglesia nominal, impíos), excepto los que se levantaron cuando Jesús se levantó del TRONO MEDIADOR, quedaron en "perfectas tinieblas".

No tienes la mínia evidencia de que EGW se refería a ese punto, ni que la obra ya estaba terminada. Eso elg es pura fantasía y especulación de tu parte y la de otros como ustedes que buscan lo imposible.

¿De qué hablas? En el "Morning Watch" de junio 12 de 1845 Himes escribió:

"There is another class in the city, who hold no public meetings. They have, and still hold to the view, that the door is shut, and that we have nothing more to do with, or for the world. They, with others, have been looking for the Advent with deep interest, at different periods, for the last few months. But all the specific times to which they looked, now being past, they, of course, must look every day. We would accord to them honesty and sincerity, in time past, in adopting and carrying out their views. They were then afraid to reject any message, that had the semblance of truth, lest they should offend God, and incur his displeasure.

We visited them just after the 10th of the 7th month. We found that they had carried out their faith, as we then understood it, in works worthy of the followers of Christ. We advised them to make provision for the destitute, and that all who had, or could obtain employment, should enter upon their work, and faithfully attend to all their duties as formerly; but, at the same time, that they should heed the admonition of the Savior, Luke 2 1:34-36.

Soon after this, as we learn, Bro. J. Turner, and others, took the ground, that we were in the great Sabbath—that the 6000 years had ended—consequently, no Adventist should perform any more manual labor. To do so, would surely, in their estimation, result in their final destruction. With instructions of this kind, from those in whom they had confidence, and being quite disheartened as to labor in worldly matters, and longing to see their Savior, and have their hope consummated in the kingdom of God, they embraced this new and erroneous view, and acted accordingly. This resulted in strong censure, and condemnation of our sincerely-tendered advice, and also in opposition to the "Herald" and "Watch," and all holding views in common with us.

While waiting in this position of idleness, as to worldly, manual labor, a new light, as it was thought, shone upon Bro. Turner's mind, viz., that the Bridegroom HAD COME—that he came on the 10th of the 7th month, of the Jewish year last past—that the marriage then took place—that all the virgins then, in some sense, went in with him to the marriage, and the door was shut—None of these could be lost, and none without could be saved. Thus all the spiritual affairs of this mighty globe were finished!

These views being adopted by the publisher of the Maine paper, entitled the "Hope of Israel," together with many of those who had been devoted, and faithful in the cause, they made a spirited effort to disseminate their views by the press. In this way, and by public testimony, these new notions were disseminated among most of the Advent congregations in Maine, and other parts of the country.

The influence of these views have been disastrous in the highest degree. While some brethren and sisters, of firm habits of piety and integrity, have been able to keep themselves pure, and still live consistently, and even to repudiate all departures from the common duties of life, and the ordinances of the gospel, others, of less stability of mind, and withal given to visionary and fanciful interpretations of the holy Scriptures, have been turned aside from the more important duties of life, and of gospel ordinances, to the practice of many vain and superstitious things. We know of none who have been made better by these views. The Christian graces of humility, charity, brotherly love, kindness, and meekness, of the advocates of these perversions of truth and duty, have not been improved. But there has been, in many instances, a sad departure—a falling away—a spirit of bitter proscription, a despising of those who are good, which go far to show, that they have not the right spirit, at least. And finally, more stress, in most cases, has been laid upon the performance of certain practices, such as feet-washing, salutations, abstinence from all manual labor, etc., than upon the "weightier matters of the law." It would require great firmness and moral rectitude in any person, to withstand the fanaticisms and evils incident to such a system. Think of a class of unsuspecting disciples, living in general idleness, having frequent meetings, in the most free association with one another, given up to their feelings and impressions, with the view that they are the favorites of God, and are shut in with the Bridegroom in safety, and withal, practicing frequent salutations, washings, etc., and let common sense decide what must be the result. It would require the strength of an angel to keep such from deteriorating in manners and morals. Add to this yet another view, viz., that the door of salvation is for ever closed, so that they cannot exercise benevolent feelings towards sinners, with a view to save them, so that the most essential element of the spirit of Christ, and of Christian character, is annihilated. Under such circumstances, the wonder with us is, not that there have been some extravagances, but that there have not been more."

Fíjate bien que en el 1845 este Sr. Turner creía en la puerta cerrada y otras locuras como el supuesto hecho de que estaban en "el gran Sábado" y no debían realizar obra alguna. Cuando EGW relató su "visión" sobre "la venida del novio" a este individuo, ella nos informa que él pensaba lo mismo. Entonces, ¿cómo propones que EGW predicaba que la puerta de salvación estaba abierta si él creía que estaba cerrada?

Sigue siendo el mismo énfasis, confirmar en la "puerta cerrada" es decir la confirmación en el movimiento del 22 de octubre. En otras palabras, habían personas en Maine que habían perdido la fe en el cumplimiento escatológico y profético del 22 de octubre.

Además se te olvidó cita la visión completa, donde muestra los mandamientos y las puertas cerradas/abiertas del santuario, cosa que echa por tierra tu argumento. Mejor aún en el parrafó final dice lo que mencionas abajo:

Define "la puerta cerrada" en el contexto de la parábola de las diez vírgenes.

Es claro que EGW hace referencia al desarrollo doctrinal y las nuevas doctrinas. Verdades se habren, el sábado y el santuario celestial forman parte inseparable del movimiento del 22/octubre. Y ella citando el pasaje arriba escrito dice en 1854:

"The 'false reformations' refered on page 27 (EW. p. 45) are yet to be more fully seem. This view relates more particulary to those who have heard and rejected the light of the Advent doctrine. They are given over to strong delusions. Such will not have 'travail of soul for sinners' as formerly. Having rejected de Advent, and being given over to the delusion of Satan, 'their time for their salvation is past'. This does not, however, relate to those who have not heard and have not rejected the doctrine of the Second Advent" (Suplement to Christians Experience and views, pg. 4).

Elg, has quedado como mentiroso, y ella misma te contesta al punto. Claro a esto dirás que ella mintió y trato de arreglarlo después, pero su pluma es clara.

Claro que diré que ella mintió y trató de arreglarlo después ya que, como debes saber, "el borrador descarado de la pluma desesperada" borró partes de esa visión:

Versión original:
"Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad, sino de mal para peor, porque aquellos que profesaban un cambio de corazón, sólo tenían una venda a su alrededor como ropa religiosa que cubría la iniquidad de un corazón malvado. Algunos parecían haberse convertido realmente, para engañar así al pueblo de Dios, pero si se pudieran ver sus corazones aparecerían tan negros como son. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos. -Elena G. de White, The Present Truth, vol. 1, nº. 3, (agosto 1849)

Versión alterada:
"Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el trabajo del alma que solía manifestarse en favor de
los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos."

¿Por qué crees que borró todo eso? Lo interesante es que no borró esto: "Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos." Obviamente ella se refiere a los pecadores que "profesaban un cambio de corazón" entonces, ¿me puedes explicar qué, según tú, significa eso de que "ya pasó el tiempo de la salvación de ellos"?

Has quedado descalificado por la misma pluma de EGW. No tienes argumento. Muestramé todas las citas que quieras, pero hasta ahora no has mostrado que EGW creyó en la puerta cerrrada (el concepto erróneo que dices) después de diciembre de 1844.
Espero tus respuestas

:lach:

Vuelvo a preguntar algo que respondiste haciéndote el loco:

Dime algo, ¿qué postura fue la que ella abandonó y pensaba que estaba en el futuro?

Tu respuesta fue: "Bridegroom comming. ¿Y?"

Como bien sabes, ella, al igual que la mayoría de taraditos adventistas, había abandonado la creencia de "la venida del novio" (y "la puerta cerrada"). Esta creencia estaba basada en la parábola de las 10 vírgenes entonces, ¿me puedes explicar qué cumplimiento tuvo esta parábola el 22 de octubre de 1844?

Espero tus respuestas.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Tu círculo no tiene esquinas si lo ves de lejos pero si te acercas las verás bien claritas. Lo que diga el White Estate y/o Arthur White no viene al caso así que no me vengas con ese cuento.




Al contrario, eso lo haces tú al poner citas de EGW que fueron escritas después de que ella se hizo la bestia y borró algunos párrafos que la delataban. Eso lo sabes muy bien. Tu postura comprueba la frase "repite una mentira mil veces y se convertirá en verdad" y es por eso que tú repites y repites las babosadas/excusas que EGW escribió después de haber abandonado su postura de "la puerta cerrada". Solo el hecho que EGW borró partes de su primera visión revelea su falta de honestidad.





¿De qué hablas? Como sabes muy bien, James White creía en la "puerta cerrada" (la puerta de gracia se había cerrado en el 1844) cuando escribió lo que acabas de traducir entonces, si él dijo que EGW había caído en "el error" debes entender que ese "error" era el haber abandonado la doctrina de la "puerta cerrada". ¿Qué no entiendes de eso?



Así es y así lo dije:

"y por eso ella dijo lo siguiente (sacado de la carta escrita a José Bates en julio de 1847):"



No sé de qué hablas. La visión de febrero, según la mentirosa EGW, aclaraba el concepto de la "puerta cerrada". Lee bien la carta (curiosamente la misma solo contiene una página y las otras, según el EGW Estate, "se perdieron") que ella escribió a Bates y verás lo siguiente:

1. EGW pensaba que J. Turner no creía en la "puerta cerrada".
2. Cuando EGW le relató la visión a J. Turner, él dijo que creía lo mismo.

Entonces, ¿qué creía y predicaba J. Turner?

"En todo lugar que visité, encontré un buen número, creo que la mayoría estuvieron y están ahora creyendo que nuestra obra está completamente realizada para este mundo". (Hope of Israel [Esperanza de Israel] 24 de enero de 1845).

TE RETO A QUÉ ME EXPLIQUES CÓMO UN CREYENTE DE LA PUERTA CERRADA QUE CREÍA QUE LA OBRA HABÍA TERMINADO EN EL 1844 PUDO HABER DICHO QUE CREÍA LO MISMO QUE EGW SI ELLA SUPUESTAMENTE NO CREÍA EN LA PUERTA CERRADA.


Lo que tú no quieres entender es que en ese tiempo los Mileritas se habían dividido en dos grupos:

1. Creyentes en el "clamor de medianoche", "puerta cerrada", "venida del novio"
2. Los Adventistas de la "puerta abierta".

Elena White pertenecía al primer grupito (aunque se había apartado por unas cuantas semanas) mientras que los Adventistas de la "puerta abierta" creían que el "clamor de medianoche" estaba en el futuro. Curiosamente los líderes de esta nueva Iglesia (creada en el 1845) eran William Miller y Himes, dos personas que dejaron de creer en la "puerta cerrada". Te invito a que leas lo que Bates dijo de ese grupito (a quién calificó como "laodicea") en el "Review and Herald" de diciembre 1850. No solo eso, sino que en ese artículo Bates ¡defiende "la puerta cerrada"!

Joelice, no puedes tapar el sol con un dedo ya que las frases "venida del novio", "clamor de medianoche" y "puerta cerrada" hacen referencia a lo siguiente:

Luc 13:25 Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: "Señor, Señor, ábrenos", él, respondiendo, os dirá: "No sé de dónde sois".


Mat 25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: "¡Aquí viene el novio, salid a recibirlo!"
Mat 25:7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas.
Mat 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: "Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan".
Mat 25:9 Pero las prudentes respondieron diciendo: "Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden y comprad para vosotras mismas".
Mat 25:10 Pero mientras ellas iban a comprar, llegó el novio; y las que estaban preparadas entraron con él a la boda, y se cerró la puerta.
Mat 25:11 Después llegaron también las otras vírgenes, diciendo: "¡Señor, señor, ábrenos!"
Mat 25:12 Pero él, respondiendo, dijo: "De cierto os digo que no os conozco".

¿Qué entonces? ¿Cómo, según tú, EGW creía que la puerta de gracia no se había cerrado si ella creía que estos textos se habían cumplido en el 1844?



No me interesa lo que esa mentirosa haya dicho en el 1874.



Claro está que ese "shut door" tenía que ver con el supuesto hecho que Jesús se levantó de Su trono mediador y cerró la puerta. ¿Qué significa eso? Bates lo expuso en el Review and Herald de diciembre de 1850:

"Now in the antitype, all of the true Israel of God, must be in a similar position, by faith, in every place where they are. ' For when the Midnight Cry is made as it was, in the fall of 1844, at the end of the2300 days, then at that time the door is shut. Do rend the parable again, Matt, xxv, 10. See how clear it is when compared with the type. The door must be shut, for our High Priest to open the other
door, [Rev. iii, 7, 8; xi, 19,] and enter into the Most Holy Place to cleanse the Sanctuary, to fulfill the prophecy ; because Daniel was
shown in vision, that it WOULD BE.

This work of cleansing the Sanctuary is this ; Jesus our Great High Priest, crowned and robed, in his royal court dress, (just like the high
priest in the shadow,) rises up, and shuts to the doer [Luke xiii, 25,] where he had been the Mediator for all the world, and opens the door of the Most Holy Place, (or as John calls it, the Temple of God,) and there appears before God, as Daniel saw him [chap, vii, 13.) with the whole Israel of God represented on his breast-plate of judgment, (like the high priest,) to plead with God, to blot out the sins of Israel. This 'is the coming of the Bridegroom to cleanse the Sanctuary, at the end of 2300 days; and the fulfillment of Matt, xxv, 10."



¿Es que no te das cuenta de la burrada que dijo EGW? ¿Acaso crees que Dios cierra la puerta de gracia a una persona que no aceptó el mensaje de "Jesús regresa en el 1844? ¡Por favor!



O sea que, según tú, Elena White estaba casada con un hombre que rechazaba sus visiones. ¿Eso crees?



Entonces, ¿por qué lo borró? La respuesta es clara: Porque cualquier persona honesta entiende que dicha frase enseña la puerta cerrada. Te reto a que me digas cómo, basado en la parábola de las 10 vírgenes, alguien podía entrar a la boda después que se cerró la puerta.



"No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas."

¿A qué "multitud" se refiere EGW?

"Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo".

Entonces, Joelice, ¿me puedes decir a qué "multitud" se refiere EGW cuando dice que "fue dejada en perfectas tinieblas"?




"Vi un trono, y sobre él se sentaban el Padre y el Hijo. Me fijé en el rostro de Jesús y admiré su hermosa persona. No pude contemplar la persona del Padre, pues le cubría una nube de gloriosa luz. Pregunté a Jesús si su Padre tenía forma como él. Dijo que la tenía, pero que yo no podría contemplarla, porque, dijo: "Si llegases a contemplar la gloria de su persona, dejarías de existir." Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo. Vi dos compañías, la una postrada ante el trono, profundamente interesada mientras que la otra no manifestaba interés y permanecía de pie, indiferente. Los que estaban postrados delante del trono elevaban sus oraciones a Dios y miraban a Jesús; miraba él entonces a su Padre, y parecía interceder para con él. Una luz se transmitía del Padre al Hijo y de éste a la compañía que oraba. Entonces vi que una luz excesivamente brillante procedía del Padre hacia el Hijo, y desde el Hijo ondeaba sobre el pueblo que estaba delante del trono. Pero pocos recibían esta gran luz. Muchos salían de debajo de ella y la resistían inmediatamente; otros eran descuidados y no apreciaban la luz, y ésta se alejaba de ellos.

Algunos la apreciaban, y se acercaban para postrarse con la pequeña compañía que oraba. Esta recibía la luz y se regocijaba en ella, y sus rostros brillaban con su gloria.Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con él. No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas. Los que se levantaron cuando se levantó Jesús, tenían los ojos fijos en él mientras se alejaba del trono y los conducía un trecho. Alzó entonces su brazo derecho, y oímos su hermosa voz decir: "Aguardad aquí; voy a mi Padre para recibir el reino; mantened vuestras vestiduras inmaculadas, y dentro de poco volveré de las bodas y os recibiré a mí mismo."Después de eso, un carro de nubes, cuyas ruedas eran como llamas de fuego, llegó rodeado de ángeles, adonde estaba Jesús. El entró en el carro y fue llevado al lugar santísimo, donde el Padre estaba sentado. Allí contemplé a Jesús, el gran Sumo sacerdote, de pie delante del Padre. En la orla de su vestidura había una campana y una granada; luego otra campana y otra granada. Los que se levantaron con Jesús elevaban su fe hacia él en el lugar santísimo, y rogaban: "Padre mí danos tu Espíritu." Entonces Jesús soplaba sobre ellos el Espíritu Santo. En ese aliento había luz, poder y mucho amor, gozo y paz.Me di vuelta para mirar la compañía que seguía postrada delante del trono y no sabía que Jesús la había dejado. Satanás parecía estar al lado del trono, procurando llevar adelante la obra de Dios. Vi a la compañía alzar las miradas hacia el trono, y orar: "Padre, danos tu Espíritu." Satanás soplaba entonces sobre ella una influencia impía; en ella había luz y mucho poder, pero nada de dulce amor, gozo ni paz. El objeto de Satanás era mantenerla engañada, arrastrarla hacia atrás y seducir a los hijos de Dios."

Primeros Escritos 54-56

Ya que te gusta retar, te reto a que me contestes estas preguntas en el contexto de la parábola de las diez vírgenes (el clamor de medianoche):

EGW dijo: "En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

1. ¿Qué puerta se cerro?
2. ¿Quiénes entraron antes de que se cerrara la puerta?
3. ¿Quienes no pudieron entrar?
4. ¿Quiénes pudieron entrar después que se cerró la puerta? ¿Por cuál puerta entraron?



En "A Word To The Little Flock" se encuentra lo siguiente:

James White: Creo plenamente que Jesús se levantó y cerró la puerta y vino hasta el Anciano de días para recibir su reino en el séptimo mes de 1844. Véase Lucas 13:25; Mat 25:10; Dan 7:13, 14. Pero que Miguel se levante, Dan 12:1, parece ser otro evento, con otro propósito. Su levantarse en 1844 fue para cerrar la puerta y venir hasta su Padre para recibir el reino y el poder para reinar; pero el levantamiento de Miguel es para manifestar su poder real, que ya tenía, en la destrucción de los impíos y la liberación de su pueblo.

Bates: Busqué, por tanto, oportunidades en presencia de otros, cuando su mente parecía libre de excitación, (fuera de la reunión) para preguntar y discutir con ella y los amigos que la acompañaban, especialmente su hermano mayor, para llegar si era posible a la verdad. Durante la cantidad de visitas que hizo a New Bedford y Fairhaven desde entonces, mientras estaba en nuestras reuniones, la he visto en visión varias veces, y también en Topsham, Maine, y aquellos que estábamos presentes durante algunas de estas escenas excitantes sabían muy bien con qué interés e intensidad prestaba atención a cada palabra y observaba cada movimiento para percibir el engaño o la influencia mesmérica. Y agradezco a Dios por la oportunidad que tuve junto con otros de ser testigo de estas cosas. Ahora puedo con confianza hablar por mí mismo. Creo que la obra es de Dios, y que es dada para consolar y fortalecer a su pueblo “esparcido”, “desgarrado” y “enfermo”, desde que concluyó nuestra obra para el mundo en octubre de 1844."

Elena White: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Cómo puedes apreciar, tanto James White como Bates creían que la puerta de gracia se había cerrado para el mundo entero. ¿Cómo puedes creer que en el mismo panfleto ellos iban a incluír la visión de EGW si la misma enseñaba otra cosa? No Joelice, es obvio que estos tres chiflados creían lo mismo.



Sí... claro... 1874 pero en el 1847 ella dijo haber visto que TODOS (iglesia nominal, impíos), excepto los que se levantaron cuando Jesús se levantó del TRONO MEDIADOR, quedaron en "perfectas tinieblas".



¿De qué hablas? En el "Morning Watch" de junio 12 de 1845 Himes escribió:

"There is another class in the city, who hold no public meetings. They have, and still hold to the view, that the door is shut, and that we have nothing more to do with, or for the world. They, with others, have been looking for the Advent with deep interest, at different periods, for the last few months. But all the specific times to which they looked, now being past, they, of course, must look every day. We would accord to them honesty and sincerity, in time past, in adopting and carrying out their views. They were then afraid to reject any message, that had the semblance of truth, lest they should offend God, and incur his displeasure.

We visited them just after the 10th of the 7th month. We found that they had carried out their faith, as we then understood it, in works worthy of the followers of Christ. We advised them to make provision for the destitute, and that all who had, or could obtain employment, should enter upon their work, and faithfully attend to all their duties as formerly; but, at the same time, that they should heed the admonition of the Savior, Luke 2 1:34-36.

Soon after this, as we learn, Bro. J. Turner, and others, took the ground, that we were in the great Sabbath—that the 6000 years had ended—consequently, no Adventist should perform any more manual labor. To do so, would surely, in their estimation, result in their final destruction. With instructions of this kind, from those in whom they had confidence, and being quite disheartened as to labor in worldly matters, and longing to see their Savior, and have their hope consummated in the kingdom of God, they embraced this new and erroneous view, and acted accordingly. This resulted in strong censure, and condemnation of our sincerely-tendered advice, and also in opposition to the "Herald" and "Watch," and all holding views in common with us.

While waiting in this position of idleness, as to worldly, manual labor, a new light, as it was thought, shone upon Bro. Turner's mind, viz., that the Bridegroom HAD COME—that he came on the 10th of the 7th month, of the Jewish year last past—that the marriage then took place—that all the virgins then, in some sense, went in with him to the marriage, and the door was shut—None of these could be lost, and none without could be saved. Thus all the spiritual affairs of this mighty globe were finished!

These views being adopted by the publisher of the Maine paper, entitled the "Hope of Israel," together with many of those who had been devoted, and faithful in the cause, they made a spirited effort to disseminate their views by the press. In this way, and by public testimony, these new notions were disseminated among most of the Advent congregations in Maine, and other parts of the country.

The influence of these views have been disastrous in the highest degree. While some brethren and sisters, of firm habits of piety and integrity, have been able to keep themselves pure, and still live consistently, and even to repudiate all departures from the common duties of life, and the ordinances of the gospel, others, of less stability of mind, and withal given to visionary and fanciful interpretations of the holy Scriptures, have been turned aside from the more important duties of life, and of gospel ordinances, to the practice of many vain and superstitious things. We know of none who have been made better by these views. The Christian graces of humility, charity, brotherly love, kindness, and meekness, of the advocates of these perversions of truth and duty, have not been improved. But there has been, in many instances, a sad departure—a falling away—a spirit of bitter proscription, a despising of those who are good, which go far to show, that they have not the right spirit, at least. And finally, more stress, in most cases, has been laid upon the performance of certain practices, such as feet-washing, salutations, abstinence from all manual labor, etc., than upon the "weightier matters of the law." It would require great firmness and moral rectitude in any person, to withstand the fanaticisms and evils incident to such a system. Think of a class of unsuspecting disciples, living in general idleness, having frequent meetings, in the most free association with one another, given up to their feelings and impressions, with the view that they are the favorites of God, and are shut in with the Bridegroom in safety, and withal, practicing frequent salutations, washings, etc., and let common sense decide what must be the result. It would require the strength of an angel to keep such from deteriorating in manners and morals. Add to this yet another view, viz., that the door of salvation is for ever closed, so that they cannot exercise benevolent feelings towards sinners, with a view to save them, so that the most essential element of the spirit of Christ, and of Christian character, is annihilated. Under such circumstances, the wonder with us is, not that there have been some extravagances, but that there have not been more."

Fíjate bien que en el 1845 este Sr. Turner creía en la puerta cerrada y otras locuras como el supuesto hecho de que estaban en "el gran Sábado" y no debían realizar obra alguna. Cuando EGW relató su "visión" sobre "la venida del novio" a este individuo, ella nos informa que él pensaba lo mismo. Entonces, ¿cómo propones que EGW predicaba que la puerta de salvación estaba abierta si él creía que estaba cerrada?



Define "la puerta cerrada" en el contexto de la parábola de las diez vírgenes.



Claro que diré que ella mintió y trató de arreglarlo después ya que, como debes saber, "el borrador descarado de la pluma desesperada" borró partes de esa visión:

Versión original:
"Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad, sino de mal para peor, porque aquellos que profesaban un cambio de corazón, sólo tenían una venda a su alrededor como ropa religiosa que cubría la iniquidad de un corazón malvado. Algunos parecían haberse convertido realmente, para engañar así al pueblo de Dios, pero si se pudieran ver sus corazones aparecerían tan negros como son. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos. -Elena G. de White, The Present Truth, vol. 1, nº. 3, (agosto 1849)

Versión alterada:
"Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el trabajo del alma que solía manifestarse en favor de
los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos."

¿Por qué crees que borró todo eso? Lo interesante es que no borró esto: "Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos." Obviamente ella se refiere a los pecadores que "profesaban un cambio de corazón" entonces, ¿me puedes explicar qué, según tú, significa eso de que "ya pasó el tiempo de la salvación de ellos"?



:lach:

Vuelvo a preguntar algo que respondiste haciéndote el loco:

Dime algo, ¿qué postura fue la que ella abandonó y pensaba que estaba en el futuro?

Tu respuesta fue: "Bridegroom comming. ¿Y?"

Como bien sabes, ella, al igual que la mayoría de taraditos adventistas, había abandonado la creencia de "la venida del novio" (y "la puerta cerrada"). Esta creencia estaba basada en la parábola de las 10 vírgenes entonces, ¿me puedes explicar qué cumplimiento tuvo esta parábola el 22 de octubre de 1844?

Espero tus respuestas.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Tu círculo no tiene esquinas si lo ves de lejos pero si te acercas las verás bien claritas. Lo que diga el White Estate y/o Arthur White no viene al caso así que no me vengas con ese cuento.




Al contrario, eso lo haces tú al poner citas de EGW que fueron escritas después de que ella se hizo la bestia y borró algunos párrafos que la delataban. Eso lo sabes muy bien. Tu postura comprueba la frase "repite una mentira mil veces y se convertirá en verdad" y es por eso que tú repites y repites las babosadas/excusas que EGW escribió después de haber abandonado su postura de "la puerta cerrada". Solo el hecho que EGW borró partes de su primera visión revelea su falta de honestidad.





¿De qué hablas? Como sabes muy bien, James White creía en la "puerta cerrada" (la puerta de gracia se había cerrado en el 1844) cuando escribió lo que acabas de traducir entonces, si él dijo que EGW había caído en "el error" debes entender que ese "error" era el haber abandonado la doctrina de la "puerta cerrada". ¿Qué no entiendes de eso?



Así es y así lo dije:

"y por eso ella dijo lo siguiente (sacado de la carta escrita a José Bates en julio de 1847):"



No sé de qué hablas. La visión de febrero, según la mentirosa EGW, aclaraba el concepto de la "puerta cerrada". Lee bien la carta (curiosamente la misma solo contiene una página y las otras, según el EGW Estate, "se perdieron") que ella escribió a Bates y verás lo siguiente:

1. EGW pensaba que J. Turner no creía en la "puerta cerrada".
2. Cuando EGW le relató la visión a J. Turner, él dijo que creía lo mismo.

Entonces, ¿qué creía y predicaba J. Turner?

"En todo lugar que visité, encontré un buen número, creo que la mayoría estuvieron y están ahora creyendo que nuestra obra está completamente realizada para este mundo". (Hope of Israel [Esperanza de Israel] 24 de enero de 1845).

TE RETO A QUÉ ME EXPLIQUES CÓMO UN CREYENTE DE LA PUERTA CERRADA QUE CREÍA QUE LA OBRA HABÍA TERMINADO EN EL 1844 PUDO HABER DICHO QUE CREÍA LO MISMO QUE EGW SI ELLA SUPUESTAMENTE NO CREÍA EN LA PUERTA CERRADA.


Lo que tú no quieres entender es que en ese tiempo los Mileritas se habían dividido en dos grupos:

1. Creyentes en el "clamor de medianoche", "puerta cerrada", "venida del novio"
2. Los Adventistas de la "puerta abierta".

Elena White pertenecía al primer grupito (aunque se había apartado por unas cuantas semanas) mientras que los Adventistas de la "puerta abierta" creían que el "clamor de medianoche" estaba en el futuro. Curiosamente los líderes de esta nueva Iglesia (creada en el 1845) eran William Miller y Himes, dos personas que dejaron de creer en la "puerta cerrada". Te invito a que leas lo que Bates dijo de ese grupito (a quién calificó como "laodicea") en el "Review and Herald" de diciembre 1850. No solo eso, sino que en ese artículo Bates ¡defiende "la puerta cerrada"!

Joelice, no puedes tapar el sol con un dedo ya que las frases "venida del novio", "clamor de medianoche" y "puerta cerrada" hacen referencia a lo siguiente:

Luc 13:25 Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: "Señor, Señor, ábrenos", él, respondiendo, os dirá: "No sé de dónde sois".


Mat 25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: "¡Aquí viene el novio, salid a recibirlo!"
Mat 25:7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas.
Mat 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: "Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan".
Mat 25:9 Pero las prudentes respondieron diciendo: "Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden y comprad para vosotras mismas".
Mat 25:10 Pero mientras ellas iban a comprar, llegó el novio; y las que estaban preparadas entraron con él a la boda, y se cerró la puerta.
Mat 25:11 Después llegaron también las otras vírgenes, diciendo: "¡Señor, señor, ábrenos!"
Mat 25:12 Pero él, respondiendo, dijo: "De cierto os digo que no os conozco".

¿Qué entonces? ¿Cómo, según tú, EGW creía que la puerta de gracia no se había cerrado si ella creía que estos textos se habían cumplido en el 1844?



No me interesa lo que esa mentirosa haya dicho en el 1874.



Claro está que ese "shut door" tenía que ver con el supuesto hecho que Jesús se levantó de Su trono mediador y cerró la puerta. ¿Qué significa eso? Bates lo expuso en el Review and Herald de diciembre de 1850:

"Now in the antitype, all of the true Israel of God, must be in a similar position, by faith, in every place where they are. ' For when the Midnight Cry is made as it was, in the fall of 1844, at the end of the2300 days, then at that time the door is shut. Do rend the parable again, Matt, xxv, 10. See how clear it is when compared with the type. The door must be shut, for our High Priest to open the other
door, [Rev. iii, 7, 8; xi, 19,] and enter into the Most Holy Place to cleanse the Sanctuary, to fulfill the prophecy ; because Daniel was
shown in vision, that it WOULD BE.

This work of cleansing the Sanctuary is this ; Jesus our Great High Priest, crowned and robed, in his royal court dress, (just like the high
priest in the shadow,) rises up, and shuts to the doer [Luke xiii, 25,] where he had been the Mediator for all the world, and opens the door of the Most Holy Place, (or as John calls it, the Temple of God,) and there appears before God, as Daniel saw him [chap, vii, 13.) with the whole Israel of God represented on his breast-plate of judgment, (like the high priest,) to plead with God, to blot out the sins of Israel. This 'is the coming of the Bridegroom to cleanse the Sanctuary, at the end of 2300 days; and the fulfillment of Matt, xxv, 10."



¿Es que no te das cuenta de la burrada que dijo EGW? ¿Acaso crees que Dios cierra la puerta de gracia a una persona que no aceptó el mensaje de "Jesús regresa en el 1844? ¡Por favor!



O sea que, según tú, Elena White estaba casada con un hombre que rechazaba sus visiones. ¿Eso crees?



Entonces, ¿por qué lo borró? La respuesta es clara: Porque cualquier persona honesta entiende que dicha frase enseña la puerta cerrada. Te reto a que me digas cómo, basado en la parábola de las 10 vírgenes, alguien podía entrar a la boda después que se cerró la puerta.



"No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas."

¿A qué "multitud" se refiere EGW?

"Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo".

Entonces, Joelice, ¿me puedes decir a qué "multitud" se refiere EGW cuando dice que "fue dejada en perfectas tinieblas"?




"Vi un trono, y sobre él se sentaban el Padre y el Hijo. Me fijé en el rostro de Jesús y admiré su hermosa persona. No pude contemplar la persona del Padre, pues le cubría una nube de gloriosa luz. Pregunté a Jesús si su Padre tenía forma como él. Dijo que la tenía, pero que yo no podría contemplarla, porque, dijo: "Si llegases a contemplar la gloria de su persona, dejarías de existir." Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo. Vi dos compañías, la una postrada ante el trono, profundamente interesada mientras que la otra no manifestaba interés y permanecía de pie, indiferente. Los que estaban postrados delante del trono elevaban sus oraciones a Dios y miraban a Jesús; miraba él entonces a su Padre, y parecía interceder para con él. Una luz se transmitía del Padre al Hijo y de éste a la compañía que oraba. Entonces vi que una luz excesivamente brillante procedía del Padre hacia el Hijo, y desde el Hijo ondeaba sobre el pueblo que estaba delante del trono. Pero pocos recibían esta gran luz. Muchos salían de debajo de ella y la resistían inmediatamente; otros eran descuidados y no apreciaban la luz, y ésta se alejaba de ellos.

Algunos la apreciaban, y se acercaban para postrarse con la pequeña compañía que oraba. Esta recibía la luz y se regocijaba en ella, y sus rostros brillaban con su gloria.Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con él. No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas. Los que se levantaron cuando se levantó Jesús, tenían los ojos fijos en él mientras se alejaba del trono y los conducía un trecho. Alzó entonces su brazo derecho, y oímos su hermosa voz decir: "Aguardad aquí; voy a mi Padre para recibir el reino; mantened vuestras vestiduras inmaculadas, y dentro de poco volveré de las bodas y os recibiré a mí mismo."Después de eso, un carro de nubes, cuyas ruedas eran como llamas de fuego, llegó rodeado de ángeles, adonde estaba Jesús. El entró en el carro y fue llevado al lugar santísimo, donde el Padre estaba sentado. Allí contemplé a Jesús, el gran Sumo sacerdote, de pie delante del Padre. En la orla de su vestidura había una campana y una granada; luego otra campana y otra granada. Los que se levantaron con Jesús elevaban su fe hacia él en el lugar santísimo, y rogaban: "Padre mí danos tu Espíritu." Entonces Jesús soplaba sobre ellos el Espíritu Santo. En ese aliento había luz, poder y mucho amor, gozo y paz.Me di vuelta para mirar la compañía que seguía postrada delante del trono y no sabía que Jesús la había dejado. Satanás parecía estar al lado del trono, procurando llevar adelante la obra de Dios. Vi a la compañía alzar las miradas hacia el trono, y orar: "Padre, danos tu Espíritu." Satanás soplaba entonces sobre ella una influencia impía; en ella había luz y mucho poder, pero nada de dulce amor, gozo ni paz. El objeto de Satanás era mantenerla engañada, arrastrarla hacia atrás y seducir a los hijos de Dios."

Primeros Escritos 54-56

Ya que te gusta retar, te reto a que me contestes estas preguntas en el contexto de la parábola de las diez vírgenes (el clamor de medianoche):

EGW dijo: "En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

1. ¿Qué puerta se cerro?
2. ¿Quiénes entraron antes de que se cerrara la puerta?
3. ¿Quienes no pudieron entrar?
4. ¿Quiénes pudieron entrar después que se cerró la puerta? ¿Por cuál puerta entraron?



En "A Word To The Little Flock" se encuentra lo siguiente:

James White: Creo plenamente que Jesús se levantó y cerró la puerta y vino hasta el Anciano de días para recibir su reino en el séptimo mes de 1844. Véase Lucas 13:25; Mat 25:10; Dan 7:13, 14. Pero que Miguel se levante, Dan 12:1, parece ser otro evento, con otro propósito. Su levantarse en 1844 fue para cerrar la puerta y venir hasta su Padre para recibir el reino y el poder para reinar; pero el levantamiento de Miguel es para manifestar su poder real, que ya tenía, en la destrucción de los impíos y la liberación de su pueblo.

Bates: Busqué, por tanto, oportunidades en presencia de otros, cuando su mente parecía libre de excitación, (fuera de la reunión) para preguntar y discutir con ella y los amigos que la acompañaban, especialmente su hermano mayor, para llegar si era posible a la verdad. Durante la cantidad de visitas que hizo a New Bedford y Fairhaven desde entonces, mientras estaba en nuestras reuniones, la he visto en visión varias veces, y también en Topsham, Maine, y aquellos que estábamos presentes durante algunas de estas escenas excitantes sabían muy bien con qué interés e intensidad prestaba atención a cada palabra y observaba cada movimiento para percibir el engaño o la influencia mesmérica. Y agradezco a Dios por la oportunidad que tuve junto con otros de ser testigo de estas cosas. Ahora puedo con confianza hablar por mí mismo. Creo que la obra es de Dios, y que es dada para consolar y fortalecer a su pueblo “esparcido”, “desgarrado” y “enfermo”, desde que concluyó nuestra obra para el mundo en octubre de 1844."

Elena White: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Cómo puedes apreciar, tanto James White como Bates creían que la puerta de gracia se había cerrado para el mundo entero. ¿Cómo puedes creer que en el mismo panfleto ellos iban a incluír la visión de EGW si la misma enseñaba otra cosa? No Joelice, es obvio que estos tres chiflados creían lo mismo.



Sí... claro... 1874 pero en el 1847 ella dijo haber visto que TODOS (iglesia nominal, impíos), excepto los que se levantaron cuando Jesús se levantó del TRONO MEDIADOR, quedaron en "perfectas tinieblas".



¿De qué hablas? En el "Morning Watch" de junio 12 de 1845 Himes escribió:

"There is another class in the city, who hold no public meetings. They have, and still hold to the view, that the door is shut, and that we have nothing more to do with, or for the world. They, with others, have been looking for the Advent with deep interest, at different periods, for the last few months. But all the specific times to which they looked, now being past, they, of course, must look every day. We would accord to them honesty and sincerity, in time past, in adopting and carrying out their views. They were then afraid to reject any message, that had the semblance of truth, lest they should offend God, and incur his displeasure.

We visited them just after the 10th of the 7th month. We found that they had carried out their faith, as we then understood it, in works worthy of the followers of Christ. We advised them to make provision for the destitute, and that all who had, or could obtain employment, should enter upon their work, and faithfully attend to all their duties as formerly; but, at the same time, that they should heed the admonition of the Savior, Luke 2 1:34-36.

Soon after this, as we learn, Bro. J. Turner, and others, took the ground, that we were in the great Sabbath—that the 6000 years had ended—consequently, no Adventist should perform any more manual labor. To do so, would surely, in their estimation, result in their final destruction. With instructions of this kind, from those in whom they had confidence, and being quite disheartened as to labor in worldly matters, and longing to see their Savior, and have their hope consummated in the kingdom of God, they embraced this new and erroneous view, and acted accordingly. This resulted in strong censure, and condemnation of our sincerely-tendered advice, and also in opposition to the "Herald" and "Watch," and all holding views in common with us.

While waiting in this position of idleness, as to worldly, manual labor, a new light, as it was thought, shone upon Bro. Turner's mind, viz., that the Bridegroom HAD COME—that he came on the 10th of the 7th month, of the Jewish year last past—that the marriage then took place—that all the virgins then, in some sense, went in with him to the marriage, and the door was shut—None of these could be lost, and none without could be saved. Thus all the spiritual affairs of this mighty globe were finished!

These views being adopted by the publisher of the Maine paper, entitled the "Hope of Israel," together with many of those who had been devoted, and faithful in the cause, they made a spirited effort to disseminate their views by the press. In this way, and by public testimony, these new notions were disseminated among most of the Advent congregations in Maine, and other parts of the country.

The influence of these views have been disastrous in the highest degree. While some brethren and sisters, of firm habits of piety and integrity, have been able to keep themselves pure, and still live consistently, and even to repudiate all departures from the common duties of life, and the ordinances of the gospel, others, of less stability of mind, and withal given to visionary and fanciful interpretations of the holy Scriptures, have been turned aside from the more important duties of life, and of gospel ordinances, to the practice of many vain and superstitious things. We know of none who have been made better by these views. The Christian graces of humility, charity, brotherly love, kindness, and meekness, of the advocates of these perversions of truth and duty, have not been improved. But there has been, in many instances, a sad departure—a falling away—a spirit of bitter proscription, a despising of those who are good, which go far to show, that they have not the right spirit, at least. And finally, more stress, in most cases, has been laid upon the performance of certain practices, such as feet-washing, salutations, abstinence from all manual labor, etc., than upon the "weightier matters of the law." It would require great firmness and moral rectitude in any person, to withstand the fanaticisms and evils incident to such a system. Think of a class of unsuspecting disciples, living in general idleness, having frequent meetings, in the most free association with one another, given up to their feelings and impressions, with the view that they are the favorites of God, and are shut in with the Bridegroom in safety, and withal, practicing frequent salutations, washings, etc., and let common sense decide what must be the result. It would require the strength of an angel to keep such from deteriorating in manners and morals. Add to this yet another view, viz., that the door of salvation is for ever closed, so that they cannot exercise benevolent feelings towards sinners, with a view to save them, so that the most essential element of the spirit of Christ, and of Christian character, is annihilated. Under such circumstances, the wonder with us is, not that there have been some extravagances, but that there have not been more."

Fíjate bien que en el 1845 este Sr. Turner creía en la puerta cerrada y otras locuras como el supuesto hecho de que estaban en "el gran Sábado" y no debían realizar obra alguna. Cuando EGW relató su "visión" sobre "la venida del novio" a este individuo, ella nos informa que él pensaba lo mismo. Entonces, ¿cómo propones que EGW predicaba que la puerta de salvación estaba abierta si él creía que estaba cerrada?



Define "la puerta cerrada" en el contexto de la parábola de las diez vírgenes.



Claro que diré que ella mintió y trató de arreglarlo después ya que, como debes saber, "el borrador descarado de la pluma desesperada" borró partes de esa visión:

Versión original:
"Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad, sino de mal para peor, porque aquellos que profesaban un cambio de corazón, sólo tenían una venda a su alrededor como ropa religiosa que cubría la iniquidad de un corazón malvado. Algunos parecían haberse convertido realmente, para engañar así al pueblo de Dios, pero si se pudieran ver sus corazones aparecerían tan negros como son. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos. -Elena G. de White, The Present Truth, vol. 1, nº. 3, (agosto 1849)

Versión alterada:
"Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el trabajo del alma que solía manifestarse en favor de
los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos."

¿Por qué crees que borró todo eso? Lo interesante es que no borró esto: "Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos." Obviamente ella se refiere a los pecadores que "profesaban un cambio de corazón" entonces, ¿me puedes explicar qué, según tú, significa eso de que "ya pasó el tiempo de la salvación de ellos"?



:lach:

Vuelvo a preguntar algo que respondiste haciéndote el loco:

Dime algo, ¿qué postura fue la que ella abandonó y pensaba que estaba en el futuro?

Tu respuesta fue: "Bridegroom comming. ¿Y?"

Como bien sabes, ella, al igual que la mayoría de taraditos adventistas, había abandonado la creencia de "la venida del novio" (y "la puerta cerrada"). Esta creencia estaba basada en la parábola de las 10 vírgenes entonces, ¿me puedes explicar qué cumplimiento tuvo esta parábola el 22 de octubre de 1844?

Espero tus respuestas.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Tu círculo no tiene esquinas si lo ves de lejos pero si te acercas las verás bien claritas. Lo que diga el White Estate y/o Arthur White no viene al caso así que no me vengas con ese cuento.

¿Entonces debo atenerme a lo que digas tú, Vicente, Dirk y otros deshonestos que solo buscan los aparences errores y solo citas aisladas? No, mejor escucho lo que dijo su propio nieto y otras personas con información de primera mano.


Al contrario, eso lo haces tú al poner citas de EGW que fueron escritas después de que ella se hizo la bestia y borró algunos párrafos que la delataban. Eso lo sabes muy bien. Tu postura comprueba la frase "repite una mentira mil veces y se convertirá en verdad" y es por eso que tú repites y repites las babosadas/excusas que EGW escribió después de haber abandonado su postura de "la puerta cerrada". Solo el hecho que EGW borró partes de su primera visión revelea su falta de honestidad.

Borró, omitió me tiene sin cuidado. Los autores bíblicos neotestamentarios citaron a menudo el AT, a veces omitiendo ciertas cosas debido al enfoque que querian traer. Prefiero creerle a las explicaciones que ELLA misma ofrece y no las aberraciones malintencionadas de personas deshonestas en el siglo 21. Si prefieres creerle a Ratlaf o Rea, es tu problema.

¿De qué hablas? Como sabes muy bien, James White creía en la "puerta cerrada" (la puerta de gracia se había cerrado en el 1844) cuando escribió lo que acabas de traducir entonces, si él dijo que EGW había caído en "el error" debes entender que ese "error" era el haber abandonado la doctrina de la "puerta cerrada". ¿Qué no entiendes de eso?

No entiendes. A mi no me interesa lo que creyera Jaime, me interesa lo que comprendieron los creyentes y el uso que le dió EGW a la palabra "puerta cerrada". ¿Cual fue el énfasis de ella? La confirmación del movimiento del 22 de octubre.


Así es y así lo dije:

No sé de qué hablas. La visión de febrero, según la mentirosa EGW, aclaraba el concepto de la "puerta cerrada". Lee bien la carta (curiosamente la misma solo contiene una página y las otras, según el EGW Estate, "se perdieron") que ella escribió a Bates y verás lo siguiente:

Si la carta hablaba de la puerta cerrada pero no tenía las connotaciones falsas que quieres hacer parecer. Estas sin salida y sin evidencia.


1. EGW pensaba que J. Turner no creía en la "puerta cerrada".
2. Cuando EGW le relató la visión a J. Turner, él dijo que creía lo mismo.

Claro, Turner creía lo mismo, que el movimiento adventista y el 22 de octubre fue obra de Dios. El resto son especulaciones.


Entonces, ¿qué creía y predicaba J. Turner?

"En todo lugar que visité, encontré un buen número, creo que la mayoría estuvieron y están ahora creyendo que nuestra obra está completamente realizada para este mundo". (Hope of Israel [Esperanza de Israel] 24 de enero de 1845).

TE RETO A QUÉ ME EXPLIQUES CÓMO UN CREYENTE DE LA PUERTA CERRADA QUE CREÍA QUE LA OBRA HABÍA TERMINADO EN EL 1844 PUDO HABER DICHO QUE CREÍA LO MISMO QUE EGW SI ELLA SUPUESTAMENTE NO CREÍA EN LA PUERTA CERRADA.

¿Acaso usted sabe leer y contextualizar?

Desde 1844, diciembre, el concepto de puerta cerrada cambió en el panorama de EGW y para eso te mostré amplia evidencia que ignorastes y rechazastes. Por lo tanto no tengo ningún problema con el caso de Turner. Si el pensaba que la obra se había terminado es SU problema. El punto es que EGW comprobó eu Turner creía en el movimiento de 1844, al igual como fueron confirmado las personas presentes en febrero en casa de Dammon. ¿Porque sigues aletiando sin fundamento?

Lo que tú no quieres entender es que en ese tiempo los Mileritas se habían dividido en dos grupos:

De nuevo te equivocas y solo tomas lo que te compete para tus críticas anti-adventistas. Se dividieron en varios grupos más de los que mencionas y no solo esos.

1. Creyentes en el "clamor de medianoche", "puerta cerrada", "venida del novio"
2. Los Adventistas de la "puerta abierta".

Lo que quieras, me tiene sin cuidado como les llames.

Elena White pertenecía al primer grupito (aunque se había apartado por unas cuantas semanas) mientras que los Adventistas de la "puerta abierta" creían que el "clamor de medianoche" estaba en el futuro. Curiosamente los líderes de esta nueva Iglesia (creada en el 1845) eran William Miller y Himes, dos personas que dejaron de creer en la "puerta cerrada". Te invito a que leas lo que Bates dijo de ese grupito (a quién calificó como "laodicea") en el "Review and Herald" de diciembre 1850. No solo eso, sino que en ese artículo Bates ¡defiende "la puerta cerrada"!

Joelice, no puedes tapar el sol con un dedo ya que las frases "venida del novio", "clamor de medianoche" y "puerta cerrada" hacen referencia a lo siguiente:

Luc 13:25 Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: "Señor, Señor, ábrenos", él, respondiendo, os dirá: "No sé de dónde sois".


Mat 25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: "¡Aquí viene el novio, salid a recibirlo!"
Mat 25:7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas.
Mat 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: "Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan".
Mat 25:9 Pero las prudentes respondieron diciendo: "Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden y comprad para vosotras mismas".
Mat 25:10 Pero mientras ellas iban a comprar, llegó el novio; y las que estaban preparadas entraron con él a la boda, y se cerró la puerta.
Mat 25:11 Después llegaron también las otras vírgenes, diciendo: "¡Señor, señor, ábrenos!"
Mat 25:12 Pero él, respondiendo, dijo: "De cierto os digo que no os conozco".

¿Qué entonces? ¿Cómo, según tú, EGW creía que la puerta de gracia no se había cerrado si ella creía que estos textos se habían cumplido en el 1844?

Punto nulo. Si quieres filtrar la idea mal concebida de otros pioneros para EGW es tu problema. Te mostré que tales conceptos cambiaron en diciembre, 1844. ¿Porque no acabas de aceptar eso?



No me interesa lo que esa mentirosa haya dicho en el 1874.

Mucho menos me interesa lo que tú pienses al respecto.

Claro está que ese "shut door" tenía que ver con el supuesto hecho que Jesús se levantó de Su trono mediador y cerró la puerta. ¿Qué significa eso? Bates lo expuso en el Review and Herald de diciembre de 1850:

"Now in the antitype, all of the true Israel of God, must be in a similar position, by faith, in every place where they are. ' For when the Midnight Cry is made as it was, in the fall of 1844, at the end of the2300 days, then at that time the door is shut. Do rend the parable again, Matt, xxv, 10. See how clear it is when compared with the type. The door must be shut, for our High Priest to open the other
door, [Rev. iii, 7, 8; xi, 19,] and enter into the Most Holy Place to cleanse the Sanctuary, to fulfill the prophecy ; because Daniel was
shown in vision, that it WOULD BE.

This work of cleansing the Sanctuary is this ; Jesus our Great High Priest, crowned and robed, in his royal court dress, (just like the high
priest in the shadow,) rises up, and shuts to the doer [Luke xiii, 25,] where he had been the Mediator for all the world, and opens the door of the Most Holy Place, (or as John calls it, the Temple of God,) and there appears before God, as Daniel saw him [chap, vii, 13.) with the whole Israel of God represented on his breast-plate of judgment, (like the high priest,) to plead with God, to blot out the sins of Israel. This 'is the coming of the Bridegroom to cleanse the Sanctuary, at the end of 2300 days; and the fulfillment of Matt, xxv, 10."

Es risible que sigas citanto y comprendiendo mal. Claro habla de una puerta cerrada, la del lugar santo y otra ABIERTA la del lugar santísimo donde podemos entrar confiadamente como "segura ancla". Tu problema que te he repetido varias veces es que cerrar la puerta de lugar santo y abrir la del santísimo no tiene nada que ver con la puerta cerrada que quieres proponernos. Con ese cuento, a la página amarilla.

¿Es que no te das cuenta de la burrada que dijo EGW? ¿Acaso crees que Dios cierra la puerta de gracia a una persona que no aceptó el mensaje de "Jesús regresa en el 1844? ¡Por favor!

Eso esta enmarcado en las personas que vivieron en esa época las cuales vieron el mensaje y lo rechazaron al igual que tu lo haces hoy día. Son a esas personas que se refiere y son las mismas que dice "todo el mundo impío". No tengo ningún problema al respecto.

O sea que, según tú, Elena White estaba casada con un hombre que rechazaba sus visiones. ¿Eso crees?

¿Donde dice que lo rechazó?

Entonces, ¿por qué lo borró? La respuesta es clara: Porque cualquier persona honesta entiende que dicha frase enseña la puerta cerrada. Te reto a que me digas cómo, basado en la parábola de las 10 vírgenes, alguien podía entrar a la boda después que se cerró la puerta.

Lo borró porque le dio la gana y para que 165 años después no estuvieras levantando falso testimonio. ¿Como entran a las bodas? ¿Quién dijo que se cerró la puerta?


"No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas."

¿A qué "multitud" se refiere EGW?

Todavía estas en lo mismo. No progresas. Se refiere a la multitud de 1844.

"Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo".

Entonces, Joelice, ¿me puedes decir a qué "multitud" se refiere EGW cuando dice que "fue dejada en perfectas tinieblas"?

Conozco tu tenendiosa forma de entender las cosas. Esa multitud son las personas que estaban en el movimiento y no lo estaban y luego se salieron porque creyeron al igual que Ernesto Gil, que fue obra del diablo. Esa es la múltitud. Nada del mundo entero.

"Vi un trono, y sobre él se sentaban el Padre y el Hijo. Me fijé en el rostro de Jesús y admiré su hermosa persona. No pude contemplar la persona del Padre, pues le cubría una nube de gloriosa luz. Pregunté a Jesús si su Padre tenía forma como él. Dijo que la tenía, pero que yo no podría contemplarla, porque, dijo: "Si llegases a contemplar la gloria de su persona, dejarías de existir." Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo. Vi dos compañías, la una postrada ante el trono, profundamente interesada mientras que la otra no manifestaba interés y permanecía de pie, indiferente. Los que estaban postrados delante del trono elevaban sus oraciones a Dios y miraban a Jesús; miraba él entonces a su Padre, y parecía interceder para con él. Una luz se transmitía del Padre al Hijo y de éste a la compañía que oraba. Entonces vi que una luz excesivamente brillante procedía del Padre hacia el Hijo, y desde el Hijo ondeaba sobre el pueblo que estaba delante del trono. Pero pocos recibían esta gran luz. Muchos salían de debajo de ella y la resistían inmediatamente; otros eran descuidados y no apreciaban la luz, y ésta se alejaba de ellos.

Algunos la apreciaban, y se acercaban para postrarse con la pequeña compañía que oraba. Esta recibía la luz y se regocijaba en ella, y sus rostros brillaban con su gloria.Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con él. No vi un solo rayo de luz pasar de Jesús a la multitud indiferente después que él se levantó, y esa multitud fue dejada en perfectas tinieblas. Los que se levantaron cuando se levantó Jesús, tenían los ojos fijos en él mientras se alejaba del trono y los conducía un trecho. Alzó entonces su brazo derecho, y oímos su hermosa voz decir: "Aguardad aquí; voy a mi Padre para recibir el reino; mantened vuestras vestiduras inmaculadas, y dentro de poco volveré de las bodas y os recibiré a mí mismo."Después de eso, un carro de nubes, cuyas ruedas eran como llamas de fuego, llegó rodeado de ángeles, adonde estaba Jesús. El entró en el carro y fue llevado al lugar santísimo, donde el Padre estaba sentado. Allí contemplé a Jesús, el gran Sumo sacerdote, de pie delante del Padre. En la orla de su vestidura había una campana y una granada; luego otra campana y otra granada. Los que se levantaron con Jesús elevaban su fe hacia él en el lugar santísimo, y rogaban: "Padre mí danos tu Espíritu." Entonces Jesús soplaba sobre ellos el Espíritu Santo. En ese aliento había luz, poder y mucho amor, gozo y paz.Me di vuelta para mirar la compañía que seguía postrada delante del trono y no sabía que Jesús la había dejado. Satanás parecía estar al lado del trono, procurando llevar adelante la obra de Dios. Vi a la compañía alzar las miradas hacia el trono, y orar: "Padre, danos tu Espíritu." Satanás soplaba entonces sobre ella una influencia impía; en ella había luz y mucho poder, pero nada de dulce amor, gozo ni paz. El objeto de Satanás era mantenerla engañada, arrastrarla hacia atrás y seducir a los hijos de Dios."

Primeros Escritos 54-56

No seas chistoso, no habla de la puerta cerrada como tu lo defines. Ya te lo mostré con sus propias citas y la de sus contemporáneos.

Ya que te gusta retar, te reto a que me contestes estas preguntas en el contexto de la parábola de las diez vírgenes (el clamor de medianoche):

EGW dijo: "En el momento en que tuve la visión del clamor de medianoche había descartado que fuera en el pasado y pensé que era para el futuro, como la mayoría del grupo lo hizo".

¿Pero no te contesté con otra cita de ella que habla de eso mismo? Que terquedad la suya en mantenerse encerrado en una ideología aberrada!

Esta cita es mejor:

"When she received her first vision, Dec., 1844, she and all the band in Portland, Maine, (where his parents resided) had given up the midnight cry, and shut door, as being in the past. It was then that the Lord shew her in vision, the error into wich she and the band in Portland had fallen. She then related his vision to the band, and about 60 confesed their error, and acknowledge their seventh month experience to be the work of God" (A word to the little Flok, pg. 22).

1. ¿Qué puerta se cerro?

Lugar Santo

2. ¿Quiénes entraron antes de que se cerrara la puerta?

Entraron los del movimiento del 7mo mes.

3. ¿Quienes no pudieron entrar?

La multitud escéptica junto con las personas que lo rechazaron con toda conciencia.

4. ¿Quiénes pudieron entrar después que se cerró la puerta? ¿Por cuál puerta entraron?

Pueden entrar todos los que deseen hasta el día de hoy por la puerta del lugar santísimo.

¿Acaso crees tú que esta fraseología de puertas significa que en el santuario celestial existan unas "puertitas" y que si se cierran nadie puede entrar? ¿Eso crees?

En "A Word To The Little Flock" se encuentra lo siguiente:

James White: Creo plenamente que Jesús se levantó y cerró la puerta y vino hasta el Anciano de días para recibir su reino en el séptimo mes de 1844. Véase Lucas 13:25; Mat 25:10; Dan 7:13, 14. Pero que Miguel se levante, Dan 12:1, parece ser otro evento, con otro propósito. Su levantarse en 1844 fue para cerrar la puerta y venir hasta su Padre para recibir el reino y el poder para reinar; pero el levantamiento de Miguel es para manifestar su poder real, que ya tenía, en la destrucción de los impíos y la liberación de su pueblo.

No dice que Jaime creía en la puerta cerrada de la gracia, sino del santuario.

Bates: Busqué, por tanto, oportunidades en presencia de otros, cuando su mente parecía libre de excitación, (fuera de la reunión) para preguntar y discutir con ella y los amigos que la acompañaban, especialmente su hermano mayor, para llegar si era posible a la verdad. Durante la cantidad de visitas que hizo a New Bedford y Fairhaven desde entonces, mientras estaba en nuestras reuniones, la he visto en visión varias veces, y también en Topsham, Maine, y aquellos que estábamos presentes durante algunas de estas escenas excitantes sabían muy bien con qué interés e intensidad prestaba atención a cada palabra y observaba cada movimiento para percibir el engaño o la influencia mesmérica. Y agradezco a Dios por la oportunidad que tuve junto con otros de ser testigo de estas cosas. Ahora puedo con confianza hablar por mí mismo. Creo que la obra es de Dios, y que es dada para consolar y fortalecer a su pueblo “esparcido”, “desgarrado” y “enfermo”, desde que concluyó nuestra obra para el mundo en octubre de 1844."

Elena White: "Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Cómo puedes apreciar, tanto James White como Bates creían que la puerta de gracia se había cerrado para el mundo entero. ¿Cómo puedes creer que en el mismo panfleto ellos iban a incluír la visión de EGW si la misma enseñaba otra cosa? No Joelice, es obvio que estos tres chiflados creían lo mismo.

Si EGW creía otra cosa y ellos interpretaban otra no es mi problema. Esta más que claro que ya para 1849/49 el concepto había cambiado para la mayoría, como Jaime y Bates.


Sí... claro... 1874 pero en el 1847 ella dijo haber visto que TODOS (iglesia nominal, impíos), excepto los que se levantaron cuando Jesús se levantó del TRONO MEDIADOR, quedaron en "perfectas tinieblas".

Eso no es "terminación de gracia". No inventes

¿De qué hablas? En el "Morning Watch" de junio 12 de 1845 Himes escribió:

"There is another class in the city, who hold no public meetings. They have, and still hold to the view, that the door is shut, and that we have nothing more to do with, or for the world. They, with others, have been looking for the Advent with deep interest, at different periods, for the last few months. But all the specific times to which they looked, now being past, they, of course, must look every day. We would accord to them honesty and sincerity, in time past, in adopting and carrying out their views. They were then afraid to reject any message, that had the semblance of truth, lest they should offend God, and incur his displeasure.

We visited them just after the 10th of the 7th month. We found that they had carried out their faith, as we then understood it, in works worthy of the followers of Christ. We advised them to make provision for the destitute, and that all who had, or could obtain employment, should enter upon their work, and faithfully attend to all their duties as formerly; but, at the same time, that they should heed the admonition of the Savior, Luke 2 1:34-36.

Soon after this, as we learn, Bro. J. Turner, and others, took the ground, that we were in the great Sabbath—that the 6000 years had ended—consequently, no Adventist should perform any more manual labor. To do so, would surely, in their estimation, result in their final destruction. With instructions of this kind, from those in whom they had confidence, and being quite disheartened as to labor in worldly matters, and longing to see their Savior, and have their hope consummated in the kingdom of God, they embraced this new and erroneous view, and acted accordingly. This resulted in strong censure, and condemnation of our sincerely-tendered advice, and also in opposition to the "Herald" and "Watch," and all holding views in common with us.

While waiting in this position of idleness, as to worldly, manual labor, a new light, as it was thought, shone upon Bro. Turner's mind, viz., that the Bridegroom HAD COME—that he came on the 10th of the 7th month, of the Jewish year last past—that the marriage then took place—that all the virgins then, in some sense, went in with him to the marriage, and the door was shut—None of these could be lost, and none without could be saved. Thus all the spiritual affairs of this mighty globe were finished!

These views being adopted by the publisher of the Maine paper, entitled the "Hope of Israel," together with many of those who had been devoted, and faithful in the cause, they made a spirited effort to disseminate their views by the press. In this way, and by public testimony, these new notions were disseminated among most of the Advent congregations in Maine, and other parts of the country.

The influence of these views have been disastrous in the highest degree. While some brethren and sisters, of firm habits of piety and integrity, have been able to keep themselves pure, and still live consistently, and even to repudiate all departures from the common duties of life, and the ordinances of the gospel, others, of less stability of mind, and withal given to visionary and fanciful interpretations of the holy Scriptures, have been turned aside from the more important duties of life, and of gospel ordinances, to the practice of many vain and superstitious things. We know of none who have been made better by these views. The Christian graces of humility, charity, brotherly love, kindness, and meekness, of the advocates of these perversions of truth and duty, have not been improved. But there has been, in many instances, a sad departure—a falling away—a spirit of bitter proscription, a despising of those who are good, which go far to show, that they have not the right spirit, at least. And finally, more stress, in most cases, has been laid upon the performance of certain practices, such as feet-washing, salutations, abstinence from all manual labor, etc., than upon the "weightier matters of the law." It would require great firmness and moral rectitude in any person, to withstand the fanaticisms and evils incident to such a system. Think of a class of unsuspecting disciples, living in general idleness, having frequent meetings, in the most free association with one another, given up to their feelings and impressions, with the view that they are the favorites of God, and are shut in with the Bridegroom in safety, and withal, practicing frequent salutations, washings, etc., and let common sense decide what must be the result. It would require the strength of an angel to keep such from deteriorating in manners and morals. Add to this yet another view, viz., that the door of salvation is for ever closed, so that they cannot exercise benevolent feelings towards sinners, with a view to save them, so that the most essential element of the spirit of Christ, and of Christian character, is annihilated. Under such circumstances, the wonder with us is, not that there have been some extravagances, but that there have not been more."

Fíjate bien que en el 1845 este Sr. Turner creía en la puerta cerrada y otras locuras como el supuesto hecho de que estaban en "el gran Sábado" y no debían realizar obra alguna. Cuando EGW relató su "visión" sobre "la venida del novio" a este individuo, ella nos informa que él pensaba lo mismo. Entonces, ¿cómo propones que EGW predicaba que la puerta de salvación estaba abierta si él creía que estaba cerrada?

Es gracioso que copies este largo enlatado para proponer el mismo punto. EGW y Turner creían:

1. Dios había dirigido el movimiento millerita.
2. El 22 de octubre fue obra de Dios.

El resto de creencias que el crea no tiene nada que ver con EGW.


Define "la puerta cerrada" en el contexto de la parábola de las diez vírgenes.

La parábola de las 10 vírgenes relata el cerramiento de gracia antes de que Cristo venga. EGW usa esa imagen para explicar el movimiento de 1844 y no para darle una interpretación bíblica. Esa es la verdadera puerta cerrada para el mundo, pero eso esta en el futuro.


Claro que diré que ella mintió y trató de arreglarlo después ya que, como debes saber, "el borrador descarado de la pluma desesperada" borró partes de esa visión:

Versión original:
"Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad, sino de mal para peor, porque aquellos que profesaban un cambio de corazón, sólo tenían una venda a su alrededor como ropa religiosa que cubría la iniquidad de un corazón malvado. Algunos parecían haberse convertido realmente, para engañar así al pueblo de Dios, pero si se pudieran ver sus corazones aparecerían tan negros como son. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos. -Elena G. de White, The Present Truth, vol. 1, nº. 3, (agosto 1849)

Versión alterada:
"Vi que las señales, los prodigios y las falsas reformas aumentarían y se extenderían. Las reformas que me fueron mostradas no eran del error a la verdad. Mi ángel acompañante me invitó a buscar el trabajo del alma que solía manifestarse en favor de
los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos."

¿Por qué crees que borró todo eso?

Lo omitió por las mismas razones que la visión de PE, porque le dio la gana y para evitar que personas como tú mutilen lo que en realidad quizo decir.

Lo interesante es que no borró esto: "Mi ángel acompañante me invitó a buscar el afán del alma que solía manifestarse en favor de los pecadores. Lo busqué, pero no pude verlo; porque ya pasó el tiempo de la salvación de ellos." Obviamente ella se refiere a los pecadores que "profesaban un cambio de corazón" entonces, ¿me puedes explicar qué, según tú, significa eso de que "ya pasó el tiempo de la salvación de ellos"?

¿No leístes? Yo no nesecito darte respuesta, EGW te la ofrece:


"The 'false reformations' refered on page 27 (EW. p. 45) are yet to be more fully seem. This view relates more particulary to those who have heard and rejected the light of the Advent doctrine. They are given over to strong delusions. Such will not have 'travail of soul for sinners' as formerly. Having rejected de Advent, and being given over to the delusion of Satan, 'their time for their salvation is past'. This does not, however, relate to those who have not heard and have not rejected the doctrine of the Second Advent" (Suplement to Christians Experience and views, pg. 4).

:lach:

Vuelvo a preguntar algo que respondiste haciéndote el loco:

Dime algo, ¿qué postura fue la que ella abandonó y pensaba que estaba en el futuro?

Tu respuesta fue: "Bridegroom comming. ¿Y?"

Como bien sabes, ella, al igual que la mayoría de taraditos adventistas, había abandonado la creencia de "la venida del novio" (y "la puerta cerrada"). Esta creencia estaba basada en la parábola de las 10 vírgenes entonces, ¿me puedes explicar qué cumplimiento tuvo esta parábola el 22 de octubre de 1844?

Espero tus respuestas.

Entonces nuevamente he perdido mi tiempo explicandote. Ya te expliqué CLARAMENTE la cita de la venida del novio y sobre la "postura que estaba en el futuro". Que tu no la aceptes me tiene sin cuidado.

Con respecto a las 10 vírgenes tambien te expuse que EGW la usa como imagen para explicar la experiencia de 1844, como lo hace en el CS, sin embargo ella es muy clara y dice que eso se cumplirá en el futuro en donde la parabola de las virgenes habla de la terminación de la gracia y no de la venida de Cristo.

Espero tus respuetas y no me repitas los mismos argumentos vez tras vez.


Saludos y bendiciones
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

¿Entonces debo atenerme a lo que digas tú, Vicente, Dirk y otros deshonestos que solo buscan los aparences errores y solo citas aisladas? No, mejor escucho lo que dijo su propio nieto y otras personas con información de primera mano.

Tu hipocresía no tiene límites ya que descalificas lo que dijo SU PROPIO ESPOSO y su amiguito Bates... ¿Acaso lo que dijeron ellos no es de "primera mano"?

Borró, omitió me tiene sin cuidado. Los autores bíblicos neotestamentarios citaron a menudo el AT, a veces omitiendo ciertas cosas debido al enfoque que querian traer. Prefiero creerle a las explicaciones que ELLA misma ofrece y no las aberraciones malintencionadas de personas deshonestas en el siglo 21. Si prefieres creerle a Ratlaf o Rea, es tu problema.

De eso nada sectario. Elena White borró lo que ella escribió y no partes de lo que otros escribieron. Ella dijo haber visto en visión que Dios había rechazado a todo el mundo impío y lo borró después de haber abandonado la creencia absurda de "la puerta cerrada en el 1844".

No entiendes. A mi no me interesa lo que creyera Jaime, me interesa lo que comprendieron los creyentes y el uso que le dió EGW a la palabra "puerta cerrada". ¿Cual fue el énfasis de ella? La confirmación del movimiento del 22 de octubre.

Como sabes muy bien, James White creía en la "puerta cerrada" (la puerta de gracia se había cerrado en el 1844) cuando escribió lo siguiente (1847):

"Cuando ella recibió su primera visión, en Diciembre de 1844, ella y todos los que estaban en Portland, Maine, (donde sus padres residían entonces) habían dado el clamor de media noche, y la puerta cerrada, como estando en el pasado. Fue entonces que el Señor le mostró en visión, el error en el cual ella y todos en Portland habían caído. Ella entonces relató su visión a todos, y cerca de sesenta confesaron su error, y reconocieron que su experiencia de siete meses era obra de Dios".

Tu argumento es FALSO pues es un hecho que en el 1847 James White creía en la puerta cerrada y solo un tarado podría creer que él calificaba de "error" lo que consideraba verdadero. Jaque mate.

Si la carta hablaba de la puerta cerrada pero no tenía las connotaciones falsas que quieres hacer parecer. Estas sin salida y sin evidencia.

Favor explicar en detalle.

Claro, Turner creía lo mismo, que el movimiento adventista y el 22 de octubre fue obra de Dios. El resto son especulaciones.

Turner creía en "The Midnight cry" y "The Bridegroom's coming" (claras enseñanzas de la "puerta cerrada") y ese es el contexto en el cual EGW dijo que tanto Turner como ella estaban de acuerdo.

¿Acaso usted sabe leer y contextualizar? Desde 1844, diciembre, el concepto de puerta cerrada cambió en el panorama de EGW y para eso te mostré amplia evidencia que ignorastes y rechazastes. Por lo tanto no tengo ningún problema con el caso de Turner. Si el pensaba que la obra se había terminado es SU problema. El punto es que EGW comprobó eu Turner creía en el movimiento de 1844, al igual como fueron confirmado las personas presentes en febrero en casa de Dammon. ¿Porque sigues aletiando sin fundamento?

¡Pobre joelice! Mejor lee bien la carta antes de hablar sandeces. El punto es que EGW le explica a Bates que, aunque su visión estaba en acorde con lo que el Sr. Turner había publicado (referente a "la venida del novio"), ella no había leído dicha publicación porque (parafraseo) "le daba dolor de cabeza y la ponía nerviosa"... :lach:

De nuevo te equivocas y solo tomas lo que te compete para tus críticas anti-adventistas. Se dividieron en varios grupos más de los que mencionas y no solo esos.

No seas payaso pues estamos hablando en el contexto de "la puerta cerrada" así que solo pueden haber dos grupos:

1. Los que creían que se había cerrado
2. Los que creían que no se había cerrado

Punto nulo. Si quieres filtrar la idea mal concebida de otros pioneros para EGW es tu problema. Te mostré que tales conceptos cambiaron en diciembre, 1844. ¿Porque no acabas de aceptar eso?

No lo acepto porque tú falta de conocimiento del idioma inglés te hace ver cosas que EGW no dijo. Ella dijo que había abandonado la doctrina de la "puerta cerrada" (creía que estaba en el futuro) y fue su primera visión lo que la hizo corregir su error. Tampoco lo acepto porque tu teoría de que EGW discrepaba con James White y Bates en cuanto a la "puerta cerrada" no tiene fundamento.

Lee bien esto:

"Cuando ella recibió su primera visión, en Diciembre de 1844, ella y todos los que estaban en Portland, Maine, (donde sus padres residían entonces) habían dado el clamor de media noche, y la puerta cerrada, como estando en el pasado. Fue entonces que el Señor le mostró en visión, el error en el cual ella y todos en Portland habían caído. Ella entonces relató su visión a todos, y cerca de sesenta confesaron su error, y reconocieron que su experiencia de siete meses era obra de Dios".

Esto lo escribió James White en el 1847; fecha en que todavía creía en "la puerta cerrada". Entonces, dime, ¿crees que James White era ANORMAL o crees que "el error" del cual James White habla es el haber dejado de creer que la puerta de salvación se había cerrado en el 1844?

Es risible que sigas citanto y comprendiendo mal. Claro habla de una puerta cerrada, la del lugar santo y otra ABIERTA la del lugar santísimo donde podemos entrar confiadamente como "segura ancla". Tu problema que te he repetido varias veces es que cerrar la puerta de lugar santo y abrir la del santísimo no tiene nada que ver con la puerta cerrada que quieres proponernos. Con ese cuento, a la página amarilla.

Es risible que sigas repitiendo las sandeces que decían los taraditos ASD para salir del enredo en que se habían metido.

Eso esta enmarcado en las personas que vivieron en esa época las cuales vieron el mensaje y lo rechazaron al igual que tu lo haces hoy día. Son a esas personas que se refiere y son las mismas que dice "todo el mundo impío". No tengo ningún problema al respecto.

Demuéstrame con la Biblia que Dios rechaza a una persona que rechaza un mensaje contrario a la palabra de Dios.

¿Donde dice que lo rechazó?

A menos que creas que James White era un ANORMAL, tendrías que concluír que él rechazaba las visiones de EGW que supuestamente enseñaban que la puerta de gracia no se había cerrado. ¿Cómo crees que James White pudo haber aceptado la primera visión de EGW si supuestamente fue dada para sacar a EGW del error de creer en la puerta cerrada? ¿Me puedes explicar eso?

Lo borró porque le dio la gana y para que 165 años después no estuvieras levantando falso testimonio. ¿Como entran a las bodas? ¿Quién dijo que se cerró la puerta?

:lach: Lo borró porque era una farsante. Tu actitud prepotente solo funciona con sectarios de tu iglesia y no conmigo en especial porque si el mensaje fue de Dios, el mismo era para Sus hijos y EGW no tenía potestad alguna de borrar a su antojo partes del mismo. ¿Te queda claro sectario?

¿Quién dijo que se cerró la puerta? ¡Jesús!

Todavía estas en lo mismo. No progresas. Se refiere a la multitud de 1844.

Falso. Dice la mentirosa White: "Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo".

Conozco tu tenendiosa forma de entender las cosas. Esa multitud son las personas que estaban en el movimiento y no lo estaban y luego se salieron porque creyeron al igual que Ernesto Gil, que fue obra del diablo. Esa es la múltitud. Nada del mundo entero.

Falso. Dice la mentirosa White: "Delante, del trono vi al pueblo adventista -la iglesia y el mundo".

No seas chistoso, no habla de la puerta cerrada como tu lo defines. Ya te lo mostré con sus propias citas y la de sus contemporáneos.

¿A cuáles "contemporáneos" te refieres? ¿A James White y Bates?

Esta cita es mejor:

"When she received her first vision, Dec., 1844, she and all the band in Portland, Maine, (where his parents resided) had given up the midnight cry, and shut door, as being in the past. It was then that the Lord shew her in vision, the error into wich she and the band in Portland had fallen. She then related his vision to the band, and about 60 confesed their error, and acknowledge their seventh month experience to be the work of God" (A word to the little Flok, pg. 22).

Vaya hipocresía la tuya pues dices que en esta ocación la cita de James White es mejor que la de Elena White. Total... dicen lo mismo: Elena White había caído en el error de haber creído que la puerta no se había cerrado en el 1844 y que era un evento en el futuro.


¿Qué parte de la parábola te hace creer que fue la puerta del lugar santo la que se cerró? Fíjate bien que el novio entró y cerró la puerta. ¿A dónde entró el novio?

Entraron los del movimiento del 7mo mes.

¿Todos incluyendo a Miller, Samuel Snow, Crosier, Turner, etc.? Cuando contestes recuerda que EGW dijo que la puerta se cerró en el 1844.

La multitud escéptica junto con las personas que lo rechazaron con toda conciencia.

O sea que, según tú, la gente que rechazó el mensaje de "Jesús viene en algún momento entre el 21 de marzo de 1843 y el 21 de marzo de 1844" y/o el mensaje de "Jesús viene el 22 de octubre de 1844" fue CONDENADA por Dios aún cuando la Palabra de Dios nos dice, en el contexto de la fecha de la venida de Jesús que no nos dejemos ENGAÑAR pues Jesús viene "como ladrón en la noche". ¡ERES UN ENGAÑADOR!

Pueden entrar todos los que deseen hasta el día de hoy por la puerta del lugar santísimo.

Te dije que contestaras en el contexto de la "parábola de las diez vírgenes". ¿Qué puerta es esa? Yo solo veo una en la parábola...

No dice que Jaime creía en la puerta cerrada de la gracia, sino del santuario.

Piensa un poco antes de contestar pues te ves muy mal. En el momento que James White escribió eso, el muy tarado creía que la puerta de gracia se había cerrado por lo que es LO MISMO.

Si EGW creía otra cosa y ellos interpretaban otra no es mi problema. Esta más que claro que ya para 1849/49 el concepto había cambiado para la mayoría, como Jaime y Bates.

Piensa un poco antes de contestar pues te ves muy mal. El punto aquí es que en el mismo panfleto se encuentran tres declaraciones que hablan de la puerta cerrada. Estas declaraciones fueron escritas por James, EGW y Bates. Tú no puedes refutar el hecho que las declaraciones de James y Bates confirmaban que la puerta de gracia se había cerrado en el 1844 como tampoco puedes decir que la declaración de EGW (la que luego alteró) no estaba en armonía con las declaraciones de James y Bates. Bueno... lo podrás decir pero solo demostrarás que estás ciego.

Eso no es "terminación de gracia". No inventes

¿Y qué es?

Es gracioso que copies este largo enlatado para proponer el mismo punto. EGW y Turner creían:

1. Dios había dirigido el movimiento millerita.
2. El 22 de octubre fue obra de Dios.

El resto de creencias que el crea no tiene nada que ver con EGW.

"While waiting in this position of idleness, as to worldly, manual labor, a new light, as it was thought, shone upon Bro. Turner's mind, viz., that the Bridegroom HAD COME—that he came on the 10th of the 7th month, of the Jewish year last past—that the marriage then took place—that all the virgins then, in some sense, went in with him to the marriage, and the door was shut—None of these could be lost, and none without could be saved. Thus all the spiritual affairs of this mighty globe were finished!"

Si no lo entiendes (pues veo que no dominas el inglés) Himes nos dice que Turner recibió la "nueva luz": La venida del novio; el novio vino el 10mo día del 7mo mes y la boda tuvo lugar... todas las vírgenes entraron con él y la puerta se cerró. Ninguna se podía perder y ninguna de las que se quedaron afuera podían salvarse. Eso, joelice, era lo que Turner inventó y supuestamente estaba en acorde con la "visión" de EGW.

La parábola de las 10 vírgenes relata el cerramiento de gracia antes de que Cristo venga.

:lach: ¡No me digas! La puerta se cierra DESPUÉS y no antes de que venga el novio así que no me vengas con cuentos.

EGW usa esa imagen para explicar el movimiento de 1844 y no para darle una interpretación bíblica.

EGW usa esa imagen para explicar que "era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro"

Esa es la verdadera puerta cerrada para el mundo, pero eso esta en el futuro.

¿Cuándo? ¿Antes o en el momento que el novio entra a la boda?

Lo omitió por las mismas razones que la visión de PE, porque le dio la gana y para evitar que personas como tú mutilen lo que en realidad quizo decir.

Lo omitió porque estaba tratando de borrar toda evidencia que la vinculaba con la creencia de "la puerta cerrada".

¿No leístes? Yo no nesecito darte respuesta, EGW te la ofrece:

"The 'false reformations' refered on page 27 (EW. p. 45) are yet to be more fully seem. This view relates more particulary to those who have heard and rejected the light of the Advent doctrine. They are given over to strong delusions. Such will not have 'travail of soul for sinners' as formerly. Having rejected de Advent, and being given over to the delusion of Satan, 'their time for their salvation is past'. This does not, however, relate to those who have not heard and have not rejected the doctrine of the Second Advent" (Suplement to Christians Experience and views, pg. 4).

:lach: ¿Tú entendiste lo que ella dijo? De ser así quiero que me lo expliques en tus propias palabras.

Entonces nuevamente he perdido mi tiempo explicandote. Ya te expliqué CLARAMENTE la cita de la venida del novio y sobre la "postura que estaba en el futuro". Que tu no la aceptes me tiene sin cuidado.

Aprende inglés antes de hablar tonteras pues EGW abandonó la postura de "la venida del novio" y "la puerta cerrada" pensando que estaba en el futuro pero su primera visión corrigió su error.

Con respecto a las 10 vírgenes tambien te expuse que EGW la usa como imagen para explicar la experiencia de 1844, como lo hace en el CS, sin embargo ella es muy clara y dice que eso se cumplirá en el futuro en donde la parabola de las virgenes habla de la terminación de la gracia y no de la venida de Cristo.

¿Me puedes indicar qué parte de la primera visión de EGW da a entender que la puerta de gracia no se había cerrado en el 1844?

Espero tus respuestas y espero que no vengas con los mismos argumentos pueriles de siempre.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

"Por un tiempo los pioneros creyeron que la puerta de la misericordia estaba cerrada en 1844. ¿Se le mostró específicamente a Elena G. de White que era éste el caso?

La era de la puerta cerrada, en la historia adventista, es fascinante pero compleja. Para comprenderla se requiere sencillamente un conocimiento completo de los eventos de 1844 y de los años que le siguieron. El hecho de que los primeros adventistas concluyeran, al comienzo, que el tiempo de prueba había terminado para el mundo el 22 de octubre de 1844; y que pareciera que la primera visión de Elena G. de White apoya este punto de vista, ha sido usado por más de cien años contra ella por personas que buscan anular la confianza en su obra.

Inmediatamente después de que pasó el tiempo de 1844, aquellos adventistas que creían que la profecía se había cumplido sólo podían concluir que el tiempo de prueba para el mundo se había cerrado el 22 de octubre. Las burlas sacrílegas y los sarcasmos de la gente mundana hicieron que se llegara a estas conclusiones. Aunque la joven Elena Harmon al principio parecía creer que sus visiones confirmaban la posición de la puerta cerrada, posteriormente se dio cuenta que no era éste el caso. En forma consistente sostuvo, no obstante, que la puerta se cerró contra aquellos individuos que habían resistido sus honestas convicciones al rechazar el mensaje de advertencia. Mientras tanto, las referencias, en su primera visión, a los 144.000 dio una pista más amplia de un empuje evangelístico todavía en el futuro.

En 1874, al responder acusaciones hechas sobre este punto, declaró: “Pero nunca tuve una visión de que no se convertirían más pecadores”. Los pioneros que escribían también fueron claros sobre esto. Por ejemplo, Urías Smith escribió dos años después:

Las visiones nunca enseñaron la terminación del tiempo de prueba como algo en el pasado, o que concluyó el día de salvación para los pecadores, denominado por nuestros oponentes como la doctrina de la puerta cerrada.

Los albores de la luz, a comienzos de 1845, en cuanto al traslado del ministerio de Cristo en el santuario celestial que sucedió en 1844, proveyeron finalmente una solución al problema. Los pioneros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, al buscar luz, vieron una puerta que se cerraba y otra que fue abierta cuando Cristo asumía su ministerio en el Lugar Santísimo del santuario en el cielo. Esta verdad reveladora permitió a nuestros ancestros mantener su confianza en la conducción de Dios en su experiencia pasada, incluso mientras comprendían el concepto de una gran misión que estaba todavía por delante."

Elena G. de White, que pasó por la experiencia, explica esta transición de la comprensión en el libro de 1884, The Spirit of Prophecy [El Espíritu de Profecía], vol. 4, en el capítulo titulado “Una puerta abierta y una cerrada”, y en El conflicto de los siglos, publicado unos pocos años después, en un capítulo titulado “Jesucristo, nuestro Abogado”. Se obtiene un trasfondo esclarecedor leyendo sobre la experiencia en el capítulo 23 “Profecías cumplidas”, y el capítulo 24 “El templo de Dios”. Elena G. de White también dio explicaciones útiles en 1883 en un documento reproducido en Mensajes selectos, vol. 1, capítulo 5, “Una explicación de las primeras declaraciones”.

La puerta de salvacion se cerro en 1844?

Elena White dijo que la puerta de salvacion se cerro en 1844?


ACUSACION- Ellen White enseñó que la puerta de la salvación se cerró definitivamente en 1844 (Carta B-3-1847, a Joseph Bates, 13 de julio de 1874; Present Truth, pp. 21-22, agosto 1849) y que no se cerró en 1844 (Selected Messages, vol. I, pp. 63 y 74).



CITA- Al principiar el santo sábado 5 de enero de 1849, nos dedicamos a la oración con la familia del Hno. Belden en Rocky Hill, Connecticut, y el Espíritu Santo descendió sobre nosotros. Fui arrebatada en visión al lugar santísimo, donde vi a Jesús intercediendo todavía por Israel. En la parte inferior de su ropaje, llevaba una campanilla y una granada. Entonces vi que Jesús no dejaría el lugar santísimo antes que estuviesen decididos todos los casos, ya para salvación, ya para destrucción, y que la ira de Dios no podía manifestarse mientras Jesús no hubiese concluido su obra en el lugar santísimo y dejado sus vestiduras sacerdotales, para revestirse de ropaje de venganza. – (Elena G. de White, Manuscrito 2, 1894, p. 1.- The Present Truth, vol. 1, nº 3, agosto de 1849, p. 22;)


RESPUESTA- A pesar de que esta cita no es muy grafica en describir una puerta cerrada, en su momento Elena White creyó en esta doctrina predicada por otros, sin embargo en la misma cita que dan sobre mensajes selectos ella aclara toda duda respecto a su posición sobre la puesta cerrada, así que dejemos que ella presente su defensa a continuación:


CITA- La primera cita mencionada por C es de un folleto de 24 páginas publicado en 1847, titulado A Word to the Little Flock (Un mensaje para la pequeña grey). Aquí están las líneas omitidas en Experience and Views:

"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".

Daré todo el contexto, para que se pueda ver claramente la plena fuerza de las expresiones:
"Mientras orábamos en el altar familiar, descendió sobre mí el Espíritu Santo y me pareció ser levantada cada vez más arriba, muy por encima del oscuro mundo. Me volví para buscar al pueblo adventista en el mundo, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: 'Vuelve a mirar un poco más arriba'. Alcé los ojos, y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo. En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo un ángel, era el 'clamor de media noche'. Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, para que no tropezaran. Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban con haber llegado más pronto a ella. Entonces Jesús los alentaba levantando su glorioso brazo derecho, del cual provenía una luz que ondeaba sobre la hueste adventista, y exclamaban: '¡Aleluya!'.

Otros negaron temerariamente la luz que brillaba tras ellos, diciendo que no era Dios quien los había guiado hasta allí. Pero entonces se extinguió para ellos la luz que estaba detrás y dejó sus pies en tinieblas, 71 de modo que tropezaron y, perdiendo de vista el blanco y a Jesús, cayeron fuera del sendero abajo, en el mundo sombrío y perverso".

Ahora sigue el pasaje que se dice que estaba en la obra original, pero que no se encuentra en Experience and Views ni en Early Writings:
"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro".
Definición de "la puerta cerrada"

Se pretende que esas expresiones demuestran la doctrina de la puerta cerrada, y que ésa es la razón para su omisión en ediciones posteriores. Pero en realidad sólo enseñan lo que ha sido sostenido por nosotros como pueblo, y todavía lo es, como lo demostraré.

Por un tiempo después del chasco de 1844, sostuve junto con el conjunto de adventistas que la puerta de la gracia quedó entonces cerrada para siempre para el mundo. Tomé esa posición antes de que se me diera mi primera visión. Fue la luz que me dio Dios la que corrigió nuestro error y nos capacitó para ver la verdadera situación.

Todavía creo en la teoría de la puerta cerrada, pero no en el sentido en que se empleó el término al principio o en el que es empleado por mis oponentes.

Hubo una puerta cerrada en los días de Noé. Entonces fue retirado el Espíritu de Dios de la raza pecaminosa que pereció en las aguas del diluvio. Dios mismo dio a Noé el mensaje de la puerta cerrada:
"No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años" (Gén. 6: 3).
Hubo una puerta cerrada en los días de Abrahán. 72

La misericordia dejó de interceder por los habitantes de Sodoma, y todos, con excepción de Lot, su esposa y dos hijas, fueron consumidos por el fuego que descendió del cielo.

Hubo una puerta cerrada en los días de Cristo. El Hijo de Dios declaró a los judíos incrédulos de esa generación: "Vuestra casa os es dejada desierta" (Mat. 23: 38).

Mirando hacia la corriente del tiempo en los últimos días, el mismo poder infinito proclamó mediante Juan:

"Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre" (Apoc. 3: 7).

Se me mostró en visión, y todavía lo creo, que hubo una puerta cerrada en 1844. Todos los que vieron la luz de los mensajes del primero y segundo ángeles y rechazaron esa luz, fueron dejados en tinieblas. Y los que la aceptaron y recibieron el Espíritu Santo que acompañó a la proclamación del mensaje celestial, y que después renunciaron a su fe y declararon que su experiencia había sido un engaño, de ese modo rechazaron al Espíritu de Dios, y éste no intercedió más por ellos.

Los que no vieron la luz, no fueron culpables de rechazarla. Los únicos a los cuales el Espíritu de Dios no podía alcanzar eran los que habían despreciado la luz celestial. Y en esa clase estaban incluidos, como lo he dicho, tanto los que rehusaron aceptar el mensaje cuando les fue presentado, como los que, habiéndolo recibido, después renunciaron a su fe. Estos podrían tener una forma de piedad y profesar ser seguidores de Cristo. Pero no teniendo una comunicación viviente con Dios, eran llevados cautivos por los engaños de Satanás. Se presentan esas dos clases en la visión los que declararon que era un engaño la luz que habían seguido, y los impíos del mundo que, habiendo rechazado la luz, habían sido rechazados por Dios. No se hace referencia a los que no habían visto la luz y, por lo tanto, no eran culpables de su rechazo. 73

Para probar que yo creía y enseñaba la doctrina de la puerta cerrada, el Sr. C presenta una cita de la Review del 11 de junio de 1861, firmada por nueve de nuestros miembros importantes. La cita dice así:

"Nuestros conceptos de la obra que nos correspondía eran entonces mayormente vagos e indefinidos; algunos se aferraban todavía a la idea aceptada por el conjunto de creyentes adventistas de 1844, a cuya cabeza estaba Guillermo Miller, de que nuestra obra para 'el mundo' había terminado y que el mensaje se restringía a aquellos de la fe adventista original. Tan firmemente se creía esto que casi se le rehusó el mensaje a uno de los nuestros, pues el que sostenía esto tenía dudas de la posibilidad de la salvación de aquél porque no había estado en 'el movimiento de 1844'".
Sólo necesito añadir a esto que en la misma reunión en que se insistió que el mensaje no podía ser dado a ese hermano, mediante una visión se me dio un testimonio para animarlo a confiar en Dios y dar su corazón plenamente a Jesús, lo que él hizo entonces y allí mismo.
(Mensajes Selectos tomo 1 Pags. 70-73)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Joelice no responde...
 
Re: Arreglos cosméticos de la primera visión de EGW

Joelice no responde...

Ni lo haré hasta que usted se ponga en serio y abandone actitudes infantiles (como no responder porque según "yo" "desacredito a Isaías y la Biblia"). ¿Que vas hacer Ernesto Gil ahora que te encuentras entre la espada y la pared? ¿Responder? ¿Evasiva? ¿Aceptar que estabas errado?

Espero que sea la última