Re: Adventistas y Caperucita roja y el lobo feroz
	
		
	
	
		
		
			Le explicaré algo, aunque no parezca soy especialista en mitología griega y romana. No tuve elección al respecto, por culpa de mis estudios de literatura. Si yo creyera todo esto, estaríamos hablando del barquero Caronte y de los Campos Elíseos. Ya manifesté humildemente que pudiera estar equivocada. Mi consulta fue exclusiva para este tema, no significa que no razone por cuenta propia, lo hago. No he dicho que sea infalible,eh? Aunque le diré que no me convence su manera de exponerlo, pero también en eso puedo estar equivocada. Nunca se siente equivocado?
		
		
	 
 
me alegra que  reconozcas  que  te equivocastes porque ese  extenso escrito que trajistes  no  concuerda en nada  con lo  que  dice la  biblia sobre  la condicion  en la que  se  encuetra  abraham.
la biblia dice que ebraham esta muerto y no en ningun otro lugar:
Hebreos 11:
8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
39 Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido;
40 proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.
35 Las mujeres recibieron sus muertos mediante resurrección; mas otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrección.
Conclusión:
Abraham, de acuerdo a Hebreos 11, mucho tiempo despues que Jesús contó esta parábola:
•No está en el paraíso ni en el cielo, está muerto. 
•No ha recibido lo prometido: Ni la ciudad Nueva Jerusalen, ni la vida eterna. 
•Necesita resurección. 
•No ha sido resucitado porque recibirá lo prometido, la ciudad y la vida eterna, juntamente con nosotros
Hades: Es el equivalenter griego a sheol y asi como seol en hebreo es tumba o muerte asi puede ser entendido
Se traduce en algunos pasajes como infierno pero si miramos un ejemplo muy claro como lo es apoc 20:14 y hechos 2:27 se Cristo al infierno cuando murió? La mejor traducción es tumba o muerte. Es importante notar que en Asia menor la palabra aparece en muchas tumbas antiguas y en lapidas indicando la tumba de una persona en particular y n o un infierno.