Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo practica?

22 Noviembre 2009
2.223
1
Definición

--------------------------------------------------------------------------------

El irrespeto es una forma de agresión o coerción que deteriora las relaciones entre las personas y generalmente se presenta cuando empleamos algunos de los siguientes hábitos destructivos de las relaciones: criticar, culpar, quejarse, cantaletear, amenazar, castigar y sobornar. El irrespeto se evidencia cuando la persona receptora del acto lo percibe como tal, aún cuando quien lo realice no haya estado intencionado de esa manera. Las formas graves de irrespeto que se explican a continuación afectan negativamente la supervivencia, la seguridad, la tranquilidad y la confianza . Las siguientes son algunas formas graves de irrespeto que seguramente son producto de relaciones interpersonales insatisfactorias debidas al uso continuado de los 7 hábitos arriba mencionados:

Utilizar un lenguaje grosero, descortés o soez, ya que se puede percibir como irrespetuoso o dañino para alguien . La palabra puede utilizarse para bendecir o maldecir como lo indica la Biblia en la Carta del Apóstol Santiago en “Pecados de la Lengua” (Artículo 3).
.
Realizar cualquier otro acto que lesione la dignidad o los derechos fundamentales de una persona.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ese escrito me lo encontré por allí y lo quise compartir con todos los foristas, ya que no creo que el irrespeto sea un fruto del Espíritu Santo y no pienso que un cristiano haga uso del irrespeto como la única forma de comunicarse. Qué piensan ustedes?
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Veamos algunas formas de irrespeto en este foro crisitiano:

"Usted es un demonio o demonia", "ella no es cristiana"...
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

El uso de la Biblia para irrespetar a una persona es irrespeto y pecado.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

personalmente su alguien me dice eres un demonio, respondería asi:

XD

Perso si me dice oye tal por cuál, o hijo de #$%!, o m"#$"#$?¡ re#$%#$%, ahi si sería serio, de lo contrario no haría caso por que considero que son solo palabras, como por ahi dicen, las palabras se las lleva el viento.

que alguien use la biblia para decirme, en nombre del poderoso dios, y los salmos bla bla bla bla, te maldigo y bla bla bla es pecado eso es lo que quieres decir???
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

personalmente su alguien me dice eres un demonio, respondería asi:

XD

Perso si me dice oye tal por cuál, o hijo de #$%!, o m"#$"#$?¡ re#$%#$%, ahi si sería serio, de lo contrario no haría caso por que considero que son solo palabras, como por ahi dicen, las palabras se las lleva el viento.

que alguien use la biblia para decirme, en nombre del poderoso dios, y los salmos bla bla bla bla, te maldigo y bla bla bla es pecado eso es lo que quieres decir???

Sí.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Definición

--------------------------------------------------------------------------------

El irrespeto es una forma de agresión o coerción que deteriora las relaciones entre las personas y generalmente se presenta cuando empleamos algunos de los siguientes hábitos destructivos de las relaciones: criticar, culpar, quejarse, cantaletear, amenazar, castigar y sobornar. El irrespeto se evidencia cuando la persona receptora del acto lo percibe como tal, aún cuando quien lo realice no haya estado intencionado de esa manera. Las formas graves de irrespeto que se explican a continuación afectan negativamente la supervivencia, la seguridad, la tranquilidad y la confianza . Las siguientes son algunas formas graves de irrespeto que seguramente son producto de relaciones interpersonales insatisfactorias debidas al uso continuado de los 7 hábitos arriba mencionados:

Utilizar un lenguaje grosero, descortés o soez, ya que se puede percibir como irrespetuoso o dañino para alguien . La palabra puede utilizarse para bendecir o maldecir como lo indica la Biblia en la Carta del Apóstol Santiago en “Pecados de la Lengua” (Artículo 3).
.
Realizar cualquier otro acto que lesione la dignidad o los derechos fundamentales de una persona.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ese escrito me lo encontré por allí y lo quise compartir con todos los foristas, ya que no creo que el irrespeto sea un fruto del Espíritu Santo y no pienso que un cristiano haga uso del irrespeto como la única forma de comunicarse. Qué piensan ustedes?

Muy intersante me parece un aporte fundamental, encontre este otro estudio que se aplica tanto a hombres como a mujeres y te felicito por el tema, pues Galatas 5 dice que los frutos del Espiritu son otros:
Avanza Mujer




Alejandra Stamateas

El síndrome de la mujer araña

Mensajes Alejandra Stamateas

Pasaje bíblico: Mateo 25:14-30
Las mujeres que se sienten y temen ser abandonadas tienen:
El Síndrome De La Mujer Araña.
En la vida hay espíritus heridores.
El espíritu heridor no se levanta para matarte sino para herirte, para degradarte, para acomplejarte, para entristecerte.
Siempre vas a tener que enfrentarte a espíritus que te vienen a herir, porque su objetivo es frustrarte y que nunca puedas desarrollar el potencial que hay en tu interior.

El objetivo de este espíritu heridor que viene cada tanto a tu vida, es que estés
FUERA DE FOCO. Esos espíritus heridores son:
-ESPÍRITU DE ABANDONO: hará que siempre te sientas sola y desprotegida.
Nos enseñaron que el hombre era quien nos tenía que proteger siempre.
Por ejemplo, si en la noche estas durmiendo con tu esposo, y escuchas ruidos en la casa, ¿cómo nos contaron la escena? Que es el hombre el que se levanta y va a enfrentar al ladrón; y parece que la mujer siempre necesita ser protegida, cuidada.
Así te fuiste haciendo cada vez más chiquita, más pequeña: "yo no tengo fuerza de nada", "tengo muchos mieditos en la vida", "no tengo mucha capacidad" "necesito un hombre que me proteja", entonces andas por la vida buscando ese hombre para protegerte.
¿Cuantas vieron esas mujeres de poca estatura que buscan de pareja a un grandote? Porque como se sienten menos, necesitan un ropero que las proteja.
Cuando yo era chica, mi papá era un hombre altísimo, medía como tres metros y yo era chiquita. Cuando él me llevaba a la escuela, mis compañeras me preguntaban si me había traído el oso. Íbamos caminando por la calle y por lo menos tres (somos cuatro hermanos) nos metíamos detrás de la espalda de él caminando y siempre nos sentimos seguros; hasta que él se enfermó y ahí me di cuenta que no estaba nuestra seguridad en una persona y el Espíritu Santo me habló y me dijo "YO SOY TU SEGURIDAD, NO TU PAPÁ; SI NECESITAS SEGURIDAD YO SOY Y ESTOY DISPUESTO A DARTE ESA SEGURIDAD QUE ESTAS NECESITANDO".
Lamentablemente, el espíritu de abandono viene como un espíritu heridor para quitarte toda la confianza que tenes en vos misma, para sentirte sola y desprotegida; entonces pagás cualquier precio, haces cualquier cosa, para no sentirte en la vida abandonada, desprotegida.
Las arañas tejen una tela con hilos de seda; muchas arañas en cada hilo de seda van dejando como unas pequeñas gotitas que son como un pegamento.
Cuando los insectos vienen y entran en la tela de araña quedan pegados, y entonces la araña se acerca, envuelve al insecto que luego se va a comer en más tela de araña; lo sigue envolviendo, lo asfixia, lo ahoga de tal manera para después poder comerlo tranquila.
Eso es lo que le ocurre a muchas mujeres que tienen el
SÍNDROME DEL ABANDONO : tratan de usar cualquier estrategia para mantener a las personas a su lado, para que las personas no se vayan y de tanto tratar de retenerlas, las pegotean, las envuelve tanto en esas redes de hilos de seda, que la persona se termina asfixiando y entonces, o se muere o se va.
Una vez una mujer que estaba buscando novio, se sentó al lado de un muchacho a tomar un café y le contó toda su vida. Y ¿qué hizo el joven? Apenas ella se dio vuelta, se desapareció; nunca más lo vio porque lo ahogó, lo asfixió y él se dio cuenta que lo estaba enroscando para algo y se dijo "yo me voy, no me ve más".
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UNA MUJER QUE HA SUFRIDO ABANDONO?
• CARECE DE CONFIANZA EN SÍ MISMA:
A causa de la necesidad de amor insatisfecho, estas mujeres viven en una inseguridad afectiva permanente.
Son esas mujeres que se están preguntando todo el tiempo "¿me amará?, ¿no me amará? La que deshoja la margarita: me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere.... Pero nunca se convence.
Tienen tanta inseguridad afectiva que viven tratando de levantar una estima que no poseen; NO TIENEN AUTOVALORACIÓN. No es que la perdieron en algún momento de la vida y ahora están tratando de recuperarla, NO LA TUVIERON NUNCA, porque desde la más tierna infancia, las personas que las tuvieron que cuidar, no les dieron importancia, la abandonaron, la dejaron; no solo físicamente sino emocionalmente.
Por ejemplo personas que crecieron en hogares donde los padres no le dieron importancia, entonces tuvieron que crecer sin ese afecto, sin ese cariño, por eso no tienen AUTOVALORACIÓN.
Dice la Palabra que el profeta Jeremías, un día se sintió de esta manera, no sabía si Dios lo amaba o no.
¿Cuántos alguna vez dudaron del amor de Dios? ¿Me amará, no me amará? ¿Me perdonará?
Dice que Jeremías muchas veces le hizo esta pregunta a Dios y Dios le respondió así - en Jeremías 31-:
"Jehová se manifestó a mí, hace ya mucho tiempo diciéndome, con amor eterno te he amado"
Dios le confirmaba a Jeremías que SU AMOR ES ETERNO.
HOY QUIERE DECIRTE DIOS A VOS MUJER
QUE SU AMOR ES ETERNO Y ES PARA SIEMPRE,
QUE ÉL TE AMA MÁS ALLÁ DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA
QUE HAYAS VIVIDO EN TU VIDA;
ÉL QUIERE QUE TENGAS LA SEGURIDAD DE SU AMOR,
QUE ÉL TE ABRAZA, TE COMPRENDE, TE ENTIENDE
Y ESTÁ DE TU LADO.
• VIVEN CON ANGUSTIA
Es una angustia crónica. Como todos los días tienen angustia, sienten algo que no pueden explicar y tal vez tienen todo, pero no lo pueden disfrutar por la gran tristeza y angustia.
Eso hace que tengan distintas conductas y obligan a otras personas a ocuparse de ellas; tratan de tener a todo el mundo pendiente de sus propias necesidades por la angustia que tienen.
Por ejemplo: Alguien que su pareja quiere ir a una fiesta con los amigos, y ella ¿qué hace? trata de retenerlo: "no, hoy no me siento bien"; "no mejor quedémonos en casa"
¿Por qué? Por la inseguridad, porque no quiere que él se vaya y no quieren compartirlo con nadie.
• TIENEN AGRESIVIDAD
Le hacen pagar a otros el sufrimiento vivido por el abandono que recibieron en algún momento de sus vidas.
¿Cómo lo hacen? Tiranizando a las personas.
Exigen todo el tiempo porque no quieren que nadie las abandonen. Están deseando que las amen, entonces amenazan.
Son esas mujeres que le dicen al marido "sos impotente", "sos un inútil", "no servís para nada"; entonces tiranizan, molestan, están todo el tiempo agresivas, desconfiadas.
Son personas que quieren que le adivinen el pensamiento; que el otro, para demostrarle el amor, le adivine lo que está pensando. Nunca dicen claramente lo que esperan de la vida, nunca dicen claramente lo que esperan del otro, porque dicen: "si él adivina lo que yo necesito, entonces quiere decir que me ama; y si no lo adivina quiere decir que no me ama y éste también me va a abandonar"
Por ejemplo la pareja le dice:- "Qué queres que hagamos?"
Y ella le responden: "Vos tendrías que saber lo que yo quiero, no tengo que decírtelo. Años que llevamos de casados, tendrías que saber qué me pasa a mí". Entonces ponen cara de perro, y por la cara, su pareja tiene que darse cuenta que está enojada, que tiene bronca, porque no la saca a pasear, no le trajo lo que ella quería, que estuvo hablando con alguien que ella no quería...."
ESTAN TODO EL TIEMPO PONIENDO A PRUEBA A LOS DEMÁS.
PONER A PRUEBA es "yo te presiono, te grito todo el tiempo, para ver si realmente me aguantas; porque si me aguantas, a pesar de lo mal que yo te trato, quiere decir que te vas a quedar conmigo y no me vas a abandonar.
Entonces te pongo a prueba, te presiono, te hincho todo el día, te estoy celando y envidiando todo el tiempo, te prohíbo cosas, te digo tonto e inútil, estúpido, para presionarte porque si con esta presión no te vas, no te vas con nada"
Pone a prueba todo el tiempo a las personas que están alrededor de su vida.
• ES MUY EGOCÉNTRICA
Todo el tiempo está pensando en ella y todo tiene que ver con ella.
Son personas centradas en sí mismas, son las personas que se miran el ombligo:
-"esto me pasó a mí"
-"yo tengo este problema"
-"cómo me van a ayudar a mí"
-"cómo van a hacer conmigo"
-"Y a mí me tienen que atender primero,
- "porque yo, porque yo, porque yo, porque yo..."
• SON ABSORBENTES
Aspiran a compartir todo con el ser que aman, a saber todo de la otra persona, a enterarse todo lo que el otro hace, a hacerlo todo junto con él, y quieren ser amadas de esa misma manera: TOTAL, ABSOLUTAMENTE Y PARA SIEMPRE.
No son personas que tengan medias tintas: "O me das todo, o nada"; "O estas conmigo las veinticuatro horas, o nada. Nada de irte con tus amiguitos, nada de tener tu vida privada..."
Son personas absorbentes que retienen como la araña para extraerte todo lo que tenes adentro. No admiten, ni la ausencia de esa persona ni compartirlo con nadie; porque la persona insegura que ha sido abandonada absorbe.
Génesis 29: 31-35
La historia dice que estaba Jacob, que era un hombre buen mozo, valiente, que toda mujer estaba esperando en la vida, de buen parecer -aunque tenía conductas medias raras, pero viste como somos las mujeres, que lo que menos nos preocupamos es por la conducta, -le miramos lo de afuera y lo de adentro después se lo cambio, creyendo esa ilusión tonta de que lo vamos a cambiar algún día-.
Jacob se enamora de Raquel, que era la hija menor de Labán; y propone trabajar siete años por ella para casarse.
El padre, que era un buen comerciante, esta de acuerdo y la noche de bodas en vez de darle a Raquel, le da a la hija mayor, Lea.
Dice que Jacob se acuesta con Lea y se da cuenta que no era la mujer que él amaba.
Dice la Palabra que Lea -que tenía el síndrome de la mujer araña- tenía los ojos débiles, no veía bien y que no era una mujer agraciada, no era muy bonita.
Observen qué interesante, pues las arañas no tienen buena visión, y muchas arañas no tienen ojos, por lo que Lea responde perfectamente a este Síndrome de la Mujer Araña.
Labán le propone trabajar otros siete años para darle a su hija más chica. Ahora Jacob tenía dos esposas: Lea y Raquel.
Lea era menospreciada; de su madre nadie conoce nada y su padre la menospreció, porque en lugar de esperar que alguien preguntara por ella, él la casó a la fuerza.
Lea tenía ese concepto de menosprecio, no tenía autovaloración porque nadie la había valorado, y además está al lado de un hombre que también la menosprecia, no la quiere. Entonces Lea comienza una carrera para ser aceptada por Jacob, ese hombre que nunca la aceptó en la vida.
La carrera que Lea comienza a correr es la de tener hijos, como si fuera una máquina, uno detrás del otro; y después de cada uno se decía: "Ahora sí, con este hijo me va a querer"
¿Cuántas mujeres que ustedes conocen hicieron lo mismo? "Ahora que estoy embarazada, él no se puede ir con otra"; "Ahora tiene una familia, yo con el hijo lo voy a retener"
¿Cuántas mujeres han quedado embarazadas con el propósito de retener a su pareja y no porque quería tener hijos?
Dios le estaba dando hijos a Lea, porque tenía un propósito muy especial con cada uno de ellos, no para que Jacob se enamorara de ella.
Pero Lea comienza a correr esta carrera y se había obsesionado con el concepto de "él tiene que amarme"
LAS MUJERES QUE FUERON RECHAZADAS PIENSAN QUE TODO EL MUNDO TIENE LA OBLIGACIÓN DE AMARLAS y entonces cuando conocen a una persona se enamoran. Son esas personas enamoradizas que hoy se enamoran del carnicero, mañana del frutero, después del cajero del supermercado, porque son mujeres que sienten que ALGUIEN LAS TIENE QUE AMAR, ESTAN HAMBRIENTAS DE AMOR, MUJERES ENAMORADIZAS.
Eso le pasó a Lea, puso toda su esperanza para que ese hombre la aceptara; tenía una obsesión: "Jacob me tiene que amar"
EL PERMITIR QUE UNA PERSONA SE CONVIERTA EN TODA NUESTRA VIDA ES IDOLATRÍA.
Siempre debemos colocar la relación con lo otros en el lugar correcto; cuando conoces a una persona, ella va a añadir a tu vida así como vos vas a añadir lo tuyo en esa persona, pero esa persona no tiene que ser tu vida.
El otro "no te tiene que hacer feliz"; "no te tiene que hacer mujer"; el otro "no te tiene que hacer sentir bien". La otra persona añadirá algo que vos no tenes tal vez, y vos vas a añadir algo que el otro no tiene; pero no podés depender de la gente para ser feliz;
NO PODES ESPERAR TODO DE UNA PERSONA, como lo esperó Lea.
Ser amada es un buen deseo, pero el problema era que tenía mal puesta sus prioridades.
Hay muchas mujeres que tienen buenos deseos, pero tienen mal sus prioridades y dicen "voy a hacer esto para obtener tal cosa" y se les va la vida en esa estrategia.
Tener hijos para Lea fue una estrategia, no era por tener hijos, sino estrategias para retener a Jacob y cada vez que venía un hijo decía: "Ahora sí, me va a amar"
Hay muchas estrategias que las mujeres que fueron abandonadas utilizan:
• Quedar embarazadas para retener ese amor.
• Una enfermedad, no se quieren sanar porque de esa manera retienen a las personas a su lado. (A cuantas mujeres un hombre les hizo el verso que no podía dejar a su mujer porque estaba enferma; quiero decirte que ese hombre nunca la va a dejar por vos, porque ese hombre está atado, porque alguien lo está atando y él quiere seguir atado a esa persona)
• Darle dinero. Hay mujeres que han sido prosperadas en la vida, que han logrado tener sus propios ingresos y que mantienen amores a través del dinero; comienzan a mantener hombres porque así no las dejarían: "si yo le doy dinero, él no me va a abandonar, porque él me necesita porque yo tengo la plata" Y el tipo es un VIVIDOR, no se va de tu lado porque es un vividor, no porque te ame.
• Hacerlo sentir un miserable. Porque cuanto más miserable se sienta, más crees que va a depender de vos y nunca te abandonará porque te necesita. Son esas mujeres que descalifican, que insultan, que le viven metiendo culpa, especialmente madres que lo hacen con sus hijos, los insultan todo el tiempo: "a vos nadie te va a querer, no te vas a casar con nadie", "nunca vas a levantar cabeza", "nunca vas a poder hacer un negocio". Para tener a sus hijos a su lado, para que no se casen o viajen y no quieran hacer sus propias vidas porque sino se van a sentir abandonadas, viven insultando, despotricando contra el otro, diciéndole "vos no servís, no vales, sos un miserable".
• Amenazando. No quieren sufrir el síndrome del abandono y por eso viven amenazando: "si me dejas, me mato", "si te vas del lado mío me mato", "si me dejas voy a hablar en la iglesia todo lo que vos....", "si llegas a irte, le voy a decir a tu mamá tal cosa", "si llegas a irte voy a subir a la terraza y me voy a tirar y no me vas a ver nunca más, pero la culpa la vas a llevar siempre con vos". Amenazan para retener amores.
• Se aguantan todo. Son menos agresivas, pasivas y se aguantan todo, se callan: "me aguanto todo, si él me es infiel lo sigo aguantando", "si él me maltrata y me pega me sigo aguantando", "si me dice que no sirvo para nada y que soy una tarada, me sigo aguantando, la cosa es que no se me vaya, porque yo con él me siento segura, si él se va ¿yo quién soy?, si él se va yo no existo" Y entonces te aguantas todo, nunca te atreves en la vida a poner un solo límite, no te atreves a ponerle límite a tus hijos por miedo a que se vayan.
QUERIDA MUJER, SI SE VA, QUE SE VAYA, LA PUERTA ESTÁ ABIERTA, NO TENES QUE RETENER A NADIE, LOS AMORES NO SE RETIENEN.
Cuando Lea tiene a su cuarto hijo, recibe una revelación poderosa; el entendimiento se le despierta, como cuando algo hace un clic en la cabeza y en el espíritu. No sabemos exactamente qué le pasó, pero dice que ella entendió que a ese hijo le tenía que poner por nombre ALABANZA.
Ahí recién ve el propósito de su vida, dice: "Ah!, ya lo entendí, que tonta que fui, ya entendí que el propósito de mi vida es ALABANZA.
Ella entendió que cuando alababa a Dios, cuando se sumergía en la presencia de Dios, ya no sentía inseguridad; ya no se sentía desprotegida. Y dijo: "Ah, es esto lo que tengo que hacer para no sentirme insegura" "Es esto lo que tengo que hacer para sentir que tengo protección".
Y le puso a su hijo de nombre ALABANZA.
Ella dijo: "Me voy a transformar en una adoradora, voy a salir de mí, voy a dejar de mirarme el ombligo y voy a empezar a ver la grandeza de Dios".
Y dice que a partir de ese momento, en su tienda, solo se escuchaba alabanza. Ya no era más la mujer gritona, ya no era más la mujer que insultaba, ya no era más la mujer que intentaba retener a cualquier precio, y dice que se ponía a cantar.
Y cuando cantaba no pensaba en Jacob, no pensaba en quedar embarazada; supo en su espíritu que LA ÚNICA MANERA DE SENTIR SEGURIDAD EN SU VIDA ERA ALABANDO A DIOS.
Dijo: "Me pasé toda la vida llorando y mendigando amor, pero a partir de hoy, Alabaré. Todos los días de mi vida me pasé buscando a Jacob, sin entender que Dios me estaba llamando a su presencia.
Todos los días de mi vida los pasé tratando de agradar a todo el mundo, para que nadie me dejara, sin darme cuenta que DIOS ME ESTABA LLAMANDO PARA CUBRIRME DEBAJO DE SUS ALAS Y DARME LA SEGURIDAD QUE YO ESTABA NECESITANDO.
NO ME DI CUENTA QUE DIOS TIENE UN AMOR, QUE ES UN AMOR ETERNO PARA MI VIDA":
Lea soltó el dolor del abandono, y dijo "No voy a mirar más atrás, no voy a recordar más el abandono ni de mi madre, ni de mi padre, ni de mi hermana, ni de Jacob. No lo voy a recordar más","No voy a volver atrás más"
Lea comenzó a cambiar su inseguridad y dijo: "!ACABO DE ENCONTRAR AL AMOR DE MI VIDA! ACABO DE ENCONTRAR AL ÚNICO QUE ME AMA CON UN AMOR ETERNO Y PERDURABLE"
Se enamoró ¡CANTANDO!
Se enamoró ¡ALABANDO!
Se enamoró de alguien a quien no tenía que estar demostrándole, y reteniéndole; era ALGUIEN QUE LA RETENÍA A ELLA CON CUERDAS DE AMOR.
DESCUBRIÓ LA ALABANZA y dice que la belleza interior que estaba apagada en Lea se encendió.
Porque cuando te pasas toda la vida tratando de que alguien te ame, se te apaga la belleza. Porque la cosa no es espontánea, porque ya estudiaste las estrategias, sabes lo que funciona y lo que no funciona; y el amor dejó de ser algo que nace espontáneamente y se transforma en algo aprendido, algo que huele mal y hasta te cansa tratar de conseguir que alguien te quiera; te agota la vida tratar de correr carreras que no tenes que correr.
A veces, eso que estas pidiendo no es lo que estas necesitando.
Tal vez estés pidiendo un hijo, o un amor, o tal vez estés pidiendo una casa, ¿sabes qué necesitas?
¡CORRE A LOS BRAZOS DE JESÚS!
¡CORRE A LOS BRAZOS DE JESÚS!
Porque cuando empieces a cantarle a Dios toda la grandeza, la potencia, la sabiduría de Dios va a descender sobre tu vida.
Eso le pasó a Lea, se encontró en su tienda y dijo: ¿qué? ¿Jacob? Ya no me importa Jacob, si estoy en los brazos de Dios.
¿A quién estoy tratando de retener al lado mío porque si se va me muero? ¿A quién? ¿ A Jacob? ¡NO!, NO ME INTERESA, ENCONTRÉ AL AMOR DE MI VIDA.
De pronto Lea comenzó a cambiar, comenzó a reírse, comenzó a soltarse.
¿Vieron que hay gente que no se puede reír?
¿Vieron que hay mujeres apagadas que ya no se ríen por nada, que ya no disfrutan de nada, que ya nada les divierte, que no pueden disfrutar de una salida porque tienen miedo de perder a...? Entonces están ahí acurrucadas tratando de retener ¡vaya a saber qué!
Los años que vivió Lea alabando fueron los mejores años de su vida.
Dice que se convirtió en una mujer ÚNICA, en una mujer INOLVIDABLE.
Dice que un día muere Raquel, la esposa de Jacob y también muere Lea, y que Jacob quiso ser sepultado donde sepultaron a Lea; no quiso donde sepultaron a Raquel, a la mujer que él amaba sino donde estaba Lea.
¡Tarde! ¡Tarde se acordó Jacob de valorar a esa mujer!, pero cuando Lea comenzó a alabar, ya no le importaba esperar que Jacob la aceptara.
HAY UNA BELLEZA MUJER DENTRO TUYO QUE ALGUIEN NO SUPO VALORAR.
HAY ALGO DENTRO TUYO QUE ALGUIEN RECHAZÓ, PERO QUE ESTÁ AHÍ.
¿SABES QUIÉN LO PUEDE VER?
DIOS, PORQUE ÉL TE CREÓ.
PORQUE ÉL SABE LO QUE HAY EN TU INTERIOR.
Por eso no importa los que te menosprecian, algún día se darán cuenta -y si no se dan cuenta no te importe- porque SOLO DEBES ANHELAR CANTARLE A DIOS.
PORQUE CUANDO YO TE CANTO SIENTO ¡TANTA SEGURIDAD!,
PORQUE CUANDO TE ALABO, CUANDO TE ADORO,
LAS FUERZAS QUE NO TENIA, COMIENZAN A RESURGIR EN MI VIDA.
Dice que Lea entendió lo que decía David en el salmo 37: "Deléitate así mismo en Jehová, y El te concederá las peticiones de tu corazón"
DELEITATE EN DIOS, CANTALE A EL.
CUANDO ESTES EN PROBLEMAS: CANTA
CUANDO ESTES EN UNA SITUACIÓN DIFÍCIL: CANTA
CUANDO SIENTAS MIEDO: CANTALE A DIOS
CUANDO SIENTAS INSEGURIDAD: CANTALE A DIOS
Hace unos años atrás, yo le hice una canción a Dios y estaba enamorada y se la cantaba. ¡Era tan linda esa canción!
Y no le había dicho a nadie que Dios me había soplado esa canción.
Y un día, vino el pastor Dante Gebel a nuestra iglesia y él me dio una palabra profética: "La canción que me escribiste, para que la canten en público, cántala en la intimidad"
Nadie sabía que yo le había escrito una canción a Dios.
A partir de ese momento empecé a cantarla en cualquier lugar; en momentos de dificultad, yo cantaba. Mi casa se llenaba de alabanza, siempre mi casa estuvo llena de canciones; siempre, siempre.
TU CASA TIENE QUE TENER UNA ATMÓSFERA DE CANCIÓN, TE PASE LO QUE TE PASE, NUNCA DEJES DE CANTARLE A DIOS, PORQUE CUANDO LE CANTAS LA PRESENCIA DE DIOS DESCIENDE, EL HABITA EN LA ALABANZA DE SU PUEBLO.
CUANDO EMPEZÁS A CANTAR, ESE LUGAR EN DONDE ESTAS CANTANDO SE HACE LA CASA DE DIOS Y DICE QUE DIOS SE DELEITA, A DIOS LE ENCANTA Y DIOS TE DA TODO AQUELLO, AUN LO QUE NO LE PEDISTE.
Les puedo asegurar que esa canción la canté mucho tiempo en intimidad, y en uno de los peores momentos de mi vida, cuando más angustia tuve, les puedo asegurar que vi, un coro de ángeles que me estaban cantando esa canción para mí.
PARA QUE LA CANTEN EN PUBLICO, CANTALA EN LA INTIMIDAD.
Y esa canción me fortaleció en el peor momento de mi vida.
Lea descubrió lo que todas nosotras tenemos que descubrir: LA ALABANZA.
Por eso:
¡BASTA DE ESTRATEGIAS PARA RETENER! COMENZÁ A CANTARLE A DIOS PORQUE CUANDO LO HAGAS TODA LA SEGURIDAD QUE ESTAS NECESITANDO VA A VENIR A TU VIDA.
Nada puede separarnos del amor de dios.
No busques tu seguridad en fuentes equivocadas, no es esa persona que estas pensando la que te va a traer felicidad a tu vida, no.
No podes depositar tu felicidad en un ser humano que tiene los mismos conflictos que vos, que está tratando de luchar y de vivir como vos.
NO BUSQUES LA SEGURIDAD EN FUENTES EQUIVOCADAS.
Dice el salmo 68 "Dios hace habitar en familia a los desamparados"
SI TE SENTÍS SOLA Y DESAMPARADA, CANTA, Y DIOS TE VA A HACER HABITAR EN FAMILIA.
El otro día descubrí algo, una revelación que me impactó.
José buscaba agradar a todo el mundo, a todos los que estaban en un cargo superior: al carcelero, al faraón, al que servía al faraón; siempre al que estaba por encima de él, al que tenía una función importante y que estaba al mando de mucho, dice que José les caía en gracia.
¿Sabe por qué? Porque al primero que le cayó en gracia fue a Su Padre.
Cuando le caes en gracia a Dios, no tenes ningún problema con los que están en autoridad, les vas a caer en gracia a todo el mundo.
Si solamente mirás a Dios, las demás cosas vendrán por añadidura.
Solamente cantale.
Solamente alabale.
Y todo lo que estás necesitando vendrá a tu vida.
Es tiempo de intimidad con Dios
porque El va a venir con la seguridad que estas necesitando.
Disfruta
no retengas a nadie en tu mente
nadie puede darte lo que Dios te puede dar.
Deléitate en El.
Sonreí con El.
Por Alejandra Stamateas
http://estudios-biblicos.avanzaporm...dra-stamateas-sindrome-de-la-mujer-arana.html
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Este sindrome precisamente es causado, por baja autoestima, lograda a través de una conducta compulsiva de hombres o de mujeres para herir o herirse, empezando una cadena interminable, tienes toda la razón
Nota.- Subrayo el estudio se aplica a hombres y mujeres, pero más victimas de este sindrome del hombre araña o de la mujer araña son aquellos que no conocen su identidad en Cristo.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

los frutos del ESPIRITU SANTO, ES: AMOR, GOZO; PAZ;PACIENCIA BONDAD FE,
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

los frutos del ESPIRITU SANTO, ES: AMOR, GOZO; PAZ;PACIENCIA BONDAD FE,

Exactamente amiga, por ello, si bien el siguiente estudio habla del abuso verbal aplicado al matrimonio, entendemos que todos y todas somos la novia de Cristo y como tales en un foro cristiano, como dice Draconian no debe haber abuso verbal, menos maldiciendo, totalemente de acuerdo:
El abuso verbal en el matrimonio
Por Kerby Anderson

Casi todos han oído de alguien, o conocen a alguien, que ha sido abusado verbalmente. Tal vez usted esté involucrado en una relación verbalmente abusiva. También es posible que nadie conozca su situación siquiera. El abuso verbal es como una golpiza que no deja evidencias, como las magulladuras de las golpizas físicas. Usted (o su amigo) puede estar sufriendo en silencio y en aislamiento.

En este artículo quiero abordar este tema muy importante en un esfuerzo por entender este fenómeno y brindar respuestas. Como toda área de la acción humana, comienza en la mente y el corazón. Proverbios 23:7 dice: “Cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.” Lo que una persona piensa en su mente y en su corazón se verá reflejado en sus palabras y en sus acciones. El abuso verbal y el abuso físico son el resultado de una forma de ver el mundo que claramente no es bíblica.

El abuso verbal suele ser más difícil de ver, ya que raramente hay cicatrices visibles, a menos que haya habido abuso físico. Pero a menudo es menos visible simplemente porque el abuso tal vez siempre ocurra en privado. La víctima del abuso verbal vive en un mundo cada más confuso. En público, la víctima está con una persona. Cuando está en privado, el abusador puede convertirse en una persona completamente diferente.

Frecuentemente, aunque no siempre, el perpetrador del abuso verbal es un varón y la víctima es una mujer. Hay muchos ejemplos de mujeres que son bastante abusivas verbalmente. Pero, para simplificar los pronombres en este artículo, voy a identificar al abusador como masculino y a la víctima como femenina.

Uno de los primeros libros en describir el abuso verbal en los adultos fue el de Patricia Evans, The Verbally Abusive Relationship (La relación verbalmente abusiva). [1] Ella entrevistó a cuarenta mujeres abusadas verbalmente de entre 21 y 66 años. La mayoría de las mujeres había salido de una relación verbalmente abusiva. Usaremos algunas de las características y categorías del abuso verbal que estas mujeres describen en este libro.

Otro libro importante para entender el abuso verbal, es uno que describe el fenómeno de “volverse loco” (crazymaking). George Bach y Ronald Deutsch escribieron “Stop! You’re Driving Me Crazy (¡Alto! Me estás volviendo loco). [2] Ellos describen cómo es la experiencia de volverse loco. Esto incluye “sentirse temporalmente desequilibrado,” “sentirse perdido y sin saber adónde ir,” y “ser tomado desprevenido.”

La víctima suele ser el blanco de arranques de ira, el sarcasmo, o una fría indiferencia. La reacción del abusador ante estas acciones a menudo está recubierta de una actitud de “¿Qué te pasa a ti?” Se la acusa de “hacer de todo una montaña.” Con el tiempo, ella pierde su equilibrio y seguridad y comienza a preguntarse si es ella la que está loca.

La clave de la sanidad está en reconocer el abuso verbal por lo que es, y comenzar a tomar pasos deliberados para detenerlo y traer sanidad. Dado que el abusador suele usar la negación, la responsabilidad por reconocer el abuso verbal suele estar en la pareja.

.

Las características del abuso verbal:

.

Ahora quisiera centrarme en algunas de las características del abuso verbal según aparecen en The Verbally Abusive Relationship. [3]

1. El abuso verbal es dañino y suele atacar la naturaleza y las capacidades de la pareja. Con el tiempo, la pareja puede comenzar a creer que hay algo de malo con ella o con sus capacidades. Puede llegar a sentir que ella es el problema, y no su pareja.

.
2. El abuso verbal puede ser abierto (mediante insultos y arranques de ira) o encubierto (a través de comentarios sutiles, con un efecto similar a un lavado de cerebro). El abuso verbal abierto suele incluir reproches y acusaciones, y confunde a la pareja. El abuso verbal encubierto, que es la agresión oculta, confunde aún más a la pareja. Su objetivo es controlarla sin que se dé cuenta.

.
3. El abuso verbal es manipulador y controlador. Alguien puede hacer comentarios despectivos de una forma sumamente sincera e interesada. Pero el objetivo es controlar y manipular.

.
4. El abuso verbal es insidioso. La autoestima de la pareja va disminuyendo gradualmente, sin que se dé cuenta. Ella podría tratar de cambiar su comportamiento conscientemente o inconscientemente para no perturbar al abusador.

.

5. El abuso verbal es imprevisible. De hecho, la imprevisibilidad es una de las características más significativas del abuso verbal. La pareja queda atontada, atónita y desestabilizada por el sarcasmo, la frase hiriente, el desprecio o el comentario injurioso de su pareja.

.
6. El abuso verbal no es un tema secundario. Es el tema principal en la relación. Cuando una pareja está teniendo una discusión sobre un tema real, el tema puede ser resuelto. En una relación verbalmente abusiva, no hay ningún conflicto específico. El tema es el abuso, y este tema no se resuelve. No tiene un cierre.

.

7. El abuso verbal expresa un doble mensaje. Hay una incongruencia entre la forma en que habla el abusador y sus verdaderos sentimientos. Por ejemplo, puede sonar muy sincero y honesto mientras está diciendo a su pareja lo que ella tiene de malo.

.
8. El abuso verbal suele escalar, aumentando en intensidad, frecuencia y variedad. El abuso verbal puede comenzar con frases despectivas disfrazadas como chistes. Luego pueden aparecer otras formas. A veces, el abuso verbal puede escalar hacia el abuso físico, comenzando con empellones “accidentales,” empujones y choques.

.

Estas son algunas de las características del abuso verbal. A continuación, consideraremos algunas de las categorías de abuso verbal. [4]

.

Las categorías de abuso verbal

.

La primera categoría de abuso verbal es retener. Un matrimonio requiere intimidad, y la intimidad requiere empatía. Si una pareja retiene información y sentimientos, entonces el vínculo matrimonial se debilita. El abusador que se rehusa a escuchar a su pareja le niega la experiencia y la deja aislada.

.

La segunda es rebatir. Esta es la respuesta dominante del abusador verbal que ve en su pareja un adversario. Está constantemente rebatiendo y corrigiendo todo lo que dice y hace. Por adentro, hasta puede estar pensando: “¡Cómo se atreve a tener otro punto de vista!”

.

El rebatir es muy destructivo para una relación, porque impide que la pareja sepa lo que piensa su compañero acerca de cualquier cosa. A veces el abusador verbal puede cortar la discusión en la mitad de una oración antes que ella pueda terminar su idea. En muchas formas, ni siquiera le permite tener sus propias ideas.

.

Una tercera categoría de abuso verbal es rebajar. Esto es como tomar un artículo de cien dólares y reducir su precio a un centavo. Rebajar la realidad y la experiencia de la pareja y es sumamente destructivo. Puede ser una forma sumamente insidiosa de abuso verbal, porque niega y distorsiona la percepción real de la pareja del abuso.

.

A veces el abuso verbal esta disfrazado como chistes. Si bien sus comentarios pueden pasar por humor, hieren a su pareja profundamente. Las pullas verbales pueden ser hechas estúpidamente o con gran habilidad, pero todas tienen el mismo efecto de humillar a la pareja desequilibrándola.

.

Una quinta forma de abuso verbal es bloquear y desviar. El abusador verbal rehusa la comunicación, dictamina lo que puede ser discutido o retiene información. Puede impedir toda posibilidad de resolver conflictos mediante el bloqueo y el desvío.

.

Acusar y culpar es otra forma. Un abusador verbal acusará a su pareja de hacer algo malo o alguna violación del acuerdo básico de la relación. Esto tiene el efecto de desviar la conversación y poner a la otra pareja a la defensiva.

.

Otra forma de abuso verbal es juzgar y criticar. El abusador verbal puede juzgar a su pareja y luego expresar su juicio en una forma crítica. Si ella objeta, puede decirle que simplemente está señalando algo para ayudar, pero en realidad está expresando su falta de aceptación de ella.

.

Estas son sólo algunas pocas categorías de abuso verbal. A continuación, veamos varias otras formas de abuso verbal.

.
Otras formas de abuso verbal

.

Trivializar puede ser también una forma de abuso verbal. Es un intento por tomar algo que se ha dicho o hecho y convertirlo en insignificante. Cuando se hace esto en forma franca y sincera, puede ser difícil de detectar. A menudo, la pareja queda confundida y cree que no ha explicado eficazmente a su compañero la importancia de algunas cosas para ella.

.

Socavar es también abuso verbal. El abusador no sólo retiene el apoyo emocional sino también erosiona la confianza y la determinación. El abusador a menudo aplastará una idea o sugerencia con un único comentario.

.

Amenazar es una forma clásica de abuso verbal. Manipula a su pareja haciendo que surjan en ella sus mayores temores. Esto puede incluir la amenaza de irse o divorciarse. En algunos casos, la amenaza puede ser escalar el abuso.

.

Insultar puede ser también abuso verbal. Llamar a alguien continuamente “estúpida” porque no es tan inteligente como uno o llamarla “torpe” porque no tiene tanta coordinación puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de la pareja.

.

El abuso verbal puede involucrar el olvido también. Esto puede involucrar tanto la manipulación abierta como encubierta. Todos se olvidan de algo de vez en cuando, pero el abusador verbal lo hace en forma consistente. Cuando la pareja se ha serenado, después de recibir los gritos del abusador, y confronta a su compañero, encuentra que él ha “olvidado” el incidente. Algunos abusadores se olvidan de promesas que han hecho que son de gran importancia para sus parejas.

.

Ordenar es otra forma clásica de abuso verbal. Niega la igualdad y la autonomía de la pareja. Cuando un abusador da órdenes en vez de pedir, la trata como una esclava o una subordinada.

.

La negación es la última categoría de abuso verbal. Si bien todas las formas de abuso verbal tienen consecuencias serias, la negación puede ser muy insidiosa porque niega la realidad de la pareja. De hecho, un abusador verbal podría leer esta lista de categorías e insistir que no es abusivo.

.

Por eso es tan importante que la pareja reconozca estas características y categorías, dado que el abusador suele tomar una actitud de negación. Por lo tanto, la responsabilidad de reconocer el abuso verbal y hacer algo al respecto suele descansar en la pareja.

.

Hemos descrito varias características y hemos discutido varias categorías del abuso verbal. Finalmente, quisiera brindar una perspectiva bíblica.

.
Una perspectiva bíblica del abuso verbal

.

La Biblia nos advierte claramente acerca de los peligros de un hombre airado. Proverbios 22:24 dice: “No te entremetas con el iracundo, ni te acompañes con el hombre de enojos.” Y Proverbios 29:22 dice: “El hombre iracundo levanta contiendas, y el furioso muchas veces peca.”

.

No es la voluntad de Dios que usted (o su amigo) esté en una relación verbalmente abusiva. Esas palabras airadas y críticas destruirán su confianza y su autoestima. Ser sumisa en una relación de matrimonio (Efesios 5:22) no significa dejarse ser golpeada verbalmente por su pareja. Es cierto que 1 Pedro 3:1 enseña que las esposas, al someterse a sus esposos, pueden ganarlos a Cristo por su comportamiento. Pero no enseña que deben permitir que sean abusadas verbalmente o físicamente.

.

He aquí algunos principios bíblicos clave. Primero, saber que Dios la ama. La Biblia enseña: “Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu” (Salmos 34:18).

.

Segundo, trate con sus sentimientos de culpa. Tal vez sienta que los problemas de su matrimonio son culpa suya. “Si sólo hiciera las cosas mejor, él no estaría tan enojado conmigo.” La Biblia enseña en Salmos 51:6 que “He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.” Aún cuando pueda tener sentimientos de culpa, tal vez usted no sea la parte culpable. Yo le recomendaría que lea mi artículo sobre el tema de la falsa culpa. [5]

.

Un tema relacionado es la vergüenza. Tal vez sienta que usted tiene algo malo. Tal vez sienta que es una mala persona. Salmos 139:14 dice: “Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe bien.”

.

Finalmente, debe darse cuenta que usted puede dejar de ser una víctima y concordar con Dios en que puede ser libre. 2 Corintios 3:17 dice: “El Señor es el Espíritu; donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.”

.

Un elemento clave en este área del abuso verbal indudablemente será confrontar al abusador. Es importante que usted se dé cuenta que la confrontación es un principio bíblico. Jesús enseñó acerca de esto en Mateo 18:15-20. Yo le recomendaría que busque ayuda de un pastor o un consejero. Pero también le recomendaría que consiga hombres y mujeres de Dios que puedan confrontar afectuosamente a la persona que la está abusando. Su objetivo debería ser penetrar a través de su negación y restaurarlo amablemente con un espíritu de mansedumbre (Gálatas 6:1).

.

El abuso verbal es un problema emocional difícil, pero hay esperanza si el abusador está dispuesto a confrontar su pecado y conseguir ayuda.

.

Kerby Anderson.
Notas

1. Patricia Evan, The Verbally Abusive Relationship. Holbrook, MA: Adams Media Corporation, 1996.

2. George Bach and Ronald Deutsch, Stop! You’re Driving Me Crazy. NewYork: Putnam’s Sons, 1980.

3. Evans, 81-84.

4. Ibid., 85-104.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Mi hermana en Cristo

Definición

--------------------------------------------------------------------------------

El irrespeto es una forma de agresión o coerción que deteriora las relaciones entre las personas y generalmente se presenta cuando empleamos algunos de los siguientes hábitos destructivos de las relaciones: criticar, culpar, quejarse, cantaletear, amenazar, castigar y sobornar. El irrespeto se evidencia cuando la persona receptora del acto lo percibe como tal, aún cuando quien lo realice no haya estado intencionado de esa manera. Las formas graves de irrespeto que se explican a continuación afectan negativamente la supervivencia, la seguridad, la tranquilidad y la confianza . Las siguientes son algunas formas graves de irrespeto que seguramente son producto de relaciones interpersonales insatisfactorias debidas al uso continuado de los 7 hábitos arriba mencionados:

Utilizar un lenguaje grosero, descortés o soez, ya que se puede percibir como irrespetuoso o dañino para alguien . La palabra puede utilizarse para bendecir o maldecir como lo indica la Biblia en la Carta del Apóstol Santiago en “Pecados de la Lengua” (Artículo 3).
.
Realizar cualquier otro acto que lesione la dignidad o los derechos fundamentales de una persona.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ese escrito me lo encontré por allí y lo quise compartir con todos los foristas, ya que no creo que el irrespeto sea un fruto del Espíritu Santo y no pienso que un cristiano haga uso del irrespeto como la única forma de comunicarse. Qué piensan ustedes?

Me parece muy interesante lo que posteas, ademas que me parece importante tenerlo en cuenta. Para poder ver el por que se suscitan esto deberiamos preguntarnos que es debatir ya que este es un foro de DEBATE y lo que se entiende por debate es el intercambio de ideas muchas veces antagonicas entre ambas argumentando la posicion de cada uno. En un debate NO EXISTE el descalificamiento del "oponente" con palabras que puedan ser tomadas como hirientes u ofensivas; y, el calificativo de hirientes u ofensivas de estas palabras no las hace quien las emitio sino quien las recepciono.

Recordemos que la educacion no esta peleada con el Cristianismo.

En alabanza de Cristo
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Muy intersante me parece un aporte fundamental, encontre este otro estudio que se aplica tanto a hombres como a mujeres y te felicito por el tema, pues Galatas 5 dice que los frutos del Espiritu son otros:
Avanza Mujer




Alejandra Stamateas

El síndrome de la mujer araña

Mensajes Alejandra Stamateas

Pasaje bíblico: Mateo 25:14-30
Las mujeres que se sienten y temen ser abandonadas tienen:
El Síndrome De La Mujer Araña.
En la vida hay espíritus heridores.
El espíritu heridor no se levanta para matarte sino para herirte, para degradarte, para acomplejarte, para entristecerte.
Siempre vas a tener que enfrentarte a espíritus que te vienen a herir, porque su objetivo es frustrarte y que nunca puedas desarrollar el potencial que hay en tu interior.

El objetivo de este espíritu heridor que viene cada tanto a tu vida, es que estés
FUERA DE FOCO. Esos espíritus heridores son:
-ESPÍRITU DE ABANDONO: hará que siempre te sientas sola y desprotegida.
Nos enseñaron que el hombre era quien nos tenía que proteger siempre.
Por ejemplo, si en la noche estas durmiendo con tu esposo, y escuchas ruidos en la casa, ¿cómo nos contaron la escena? Que es el hombre el que se levanta y va a enfrentar al ladrón; y parece que la mujer siempre necesita ser protegida, cuidada.
Así te fuiste haciendo cada vez más chiquita, más pequeña: "yo no tengo fuerza de nada", "tengo muchos mieditos en la vida", "no tengo mucha capacidad" "necesito un hombre que me proteja", entonces andas por la vida buscando ese hombre para protegerte.
¿Cuantas vieron esas mujeres de poca estatura que buscan de pareja a un grandote? Porque como se sienten menos, necesitan un ropero que las proteja.
Cuando yo era chica, mi papá era un hombre altísimo, medía como tres metros y yo era chiquita. Cuando él me llevaba a la escuela, mis compañeras me preguntaban si me había traído el oso. Íbamos caminando por la calle y por lo menos tres (somos cuatro hermanos) nos metíamos detrás de la espalda de él caminando y siempre nos sentimos seguros; hasta que él se enfermó y ahí me di cuenta que no estaba nuestra seguridad en una persona y el Espíritu Santo me habló y me dijo "YO SOY TU SEGURIDAD, NO TU PAPÁ; SI NECESITAS SEGURIDAD YO SOY Y ESTOY DISPUESTO A DARTE ESA SEGURIDAD QUE ESTAS NECESITANDO".
Lamentablemente, el espíritu de abandono viene como un espíritu heridor para quitarte toda la confianza que tenes en vos misma, para sentirte sola y desprotegida; entonces pagás cualquier precio, haces cualquier cosa, para no sentirte en la vida abandonada, desprotegida.
Las arañas tejen una tela con hilos de seda; muchas arañas en cada hilo de seda van dejando como unas pequeñas gotitas que son como un pegamento.
Cuando los insectos vienen y entran en la tela de araña quedan pegados, y entonces la araña se acerca, envuelve al insecto que luego se va a comer en más tela de araña; lo sigue envolviendo, lo asfixia, lo ahoga de tal manera para después poder comerlo tranquila.
Eso es lo que le ocurre a muchas mujeres que tienen el
SÍNDROME DEL ABANDONO : tratan de usar cualquier estrategia para mantener a las personas a su lado, para que las personas no se vayan y de tanto tratar de retenerlas, las pegotean, las envuelve tanto en esas redes de hilos de seda, que la persona se termina asfixiando y entonces, o se muere o se va.
Una vez una mujer que estaba buscando novio, se sentó al lado de un muchacho a tomar un café y le contó toda su vida. Y ¿qué hizo el joven? Apenas ella se dio vuelta, se desapareció; nunca más lo vio porque lo ahogó, lo asfixió y él se dio cuenta que lo estaba enroscando para algo y se dijo "yo me voy, no me ve más".
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UNA MUJER QUE HA SUFRIDO ABANDONO?
• CARECE DE CONFIANZA EN SÍ MISMA:
A causa de la necesidad de amor insatisfecho, estas mujeres viven en una inseguridad afectiva permanente.
Son esas mujeres que se están preguntando todo el tiempo "¿me amará?, ¿no me amará? La que deshoja la margarita: me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere.... Pero nunca se convence.
Tienen tanta inseguridad afectiva que viven tratando de levantar una estima que no poseen; NO TIENEN AUTOVALORACIÓN. No es que la perdieron en algún momento de la vida y ahora están tratando de recuperarla, NO LA TUVIERON NUNCA, porque desde la más tierna infancia, las personas que las tuvieron que cuidar, no les dieron importancia, la abandonaron, la dejaron; no solo físicamente sino emocionalmente.
Por ejemplo personas que crecieron en hogares donde los padres no le dieron importancia, entonces tuvieron que crecer sin ese afecto, sin ese cariño, por eso no tienen AUTOVALORACIÓN.
Dice la Palabra que el profeta Jeremías, un día se sintió de esta manera, no sabía si Dios lo amaba o no.
¿Cuántos alguna vez dudaron del amor de Dios? ¿Me amará, no me amará? ¿Me perdonará?
Dice que Jeremías muchas veces le hizo esta pregunta a Dios y Dios le respondió así - en Jeremías 31-:
"Jehová se manifestó a mí, hace ya mucho tiempo diciéndome, con amor eterno te he amado"
Dios le confirmaba a Jeremías que SU AMOR ES ETERNO.
HOY QUIERE DECIRTE DIOS A VOS MUJER
QUE SU AMOR ES ETERNO Y ES PARA SIEMPRE,
QUE ÉL TE AMA MÁS ALLÁ DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA
QUE HAYAS VIVIDO EN TU VIDA;
ÉL QUIERE QUE TENGAS LA SEGURIDAD DE SU AMOR,
QUE ÉL TE ABRAZA, TE COMPRENDE, TE ENTIENDE
Y ESTÁ DE TU LADO.
• VIVEN CON ANGUSTIA
Es una angustia crónica. Como todos los días tienen angustia, sienten algo que no pueden explicar y tal vez tienen todo, pero no lo pueden disfrutar por la gran tristeza y angustia.
Eso hace que tengan distintas conductas y obligan a otras personas a ocuparse de ellas; tratan de tener a todo el mundo pendiente de sus propias necesidades por la angustia que tienen.
Por ejemplo: Alguien que su pareja quiere ir a una fiesta con los amigos, y ella ¿qué hace? trata de retenerlo: "no, hoy no me siento bien"; "no mejor quedémonos en casa"
¿Por qué? Por la inseguridad, porque no quiere que él se vaya y no quieren compartirlo con nadie.
• TIENEN AGRESIVIDAD
Le hacen pagar a otros el sufrimiento vivido por el abandono que recibieron en algún momento de sus vidas.
¿Cómo lo hacen? Tiranizando a las personas.
Exigen todo el tiempo porque no quieren que nadie las abandonen. Están deseando que las amen, entonces amenazan.
Son esas mujeres que le dicen al marido "sos impotente", "sos un inútil", "no servís para nada"; entonces tiranizan, molestan, están todo el tiempo agresivas, desconfiadas.
Son personas que quieren que le adivinen el pensamiento; que el otro, para demostrarle el amor, le adivine lo que está pensando. Nunca dicen claramente lo que esperan de la vida, nunca dicen claramente lo que esperan del otro, porque dicen: "si él adivina lo que yo necesito, entonces quiere decir que me ama; y si no lo adivina quiere decir que no me ama y éste también me va a abandonar"
Por ejemplo la pareja le dice:- "Qué queres que hagamos?"
Y ella le responden: "Vos tendrías que saber lo que yo quiero, no tengo que decírtelo. Años que llevamos de casados, tendrías que saber qué me pasa a mí". Entonces ponen cara de perro, y por la cara, su pareja tiene que darse cuenta que está enojada, que tiene bronca, porque no la saca a pasear, no le trajo lo que ella quería, que estuvo hablando con alguien que ella no quería...."
ESTAN TODO EL TIEMPO PONIENDO A PRUEBA A LOS DEMÁS.
PONER A PRUEBA es "yo te presiono, te grito todo el tiempo, para ver si realmente me aguantas; porque si me aguantas, a pesar de lo mal que yo te trato, quiere decir que te vas a quedar conmigo y no me vas a abandonar.
Entonces te pongo a prueba, te presiono, te hincho todo el día, te estoy celando y envidiando todo el tiempo, te prohíbo cosas, te digo tonto e inútil, estúpido, para presionarte porque si con esta presión no te vas, no te vas con nada"
Pone a prueba todo el tiempo a las personas que están alrededor de su vida.
• ES MUY EGOCÉNTRICA
Todo el tiempo está pensando en ella y todo tiene que ver con ella.
Son personas centradas en sí mismas, son las personas que se miran el ombligo:
-"esto me pasó a mí"
-"yo tengo este problema"
-"cómo me van a ayudar a mí"
-"cómo van a hacer conmigo"
-"Y a mí me tienen que atender primero,
- "porque yo, porque yo, porque yo, porque yo..."
• SON ABSORBENTES
Aspiran a compartir todo con el ser que aman, a saber todo de la otra persona, a enterarse todo lo que el otro hace, a hacerlo todo junto con él, y quieren ser amadas de esa misma manera: TOTAL, ABSOLUTAMENTE Y PARA SIEMPRE.
No son personas que tengan medias tintas: "O me das todo, o nada"; "O estas conmigo las veinticuatro horas, o nada. Nada de irte con tus amiguitos, nada de tener tu vida privada..."
Son personas absorbentes que retienen como la araña para extraerte todo lo que tenes adentro. No admiten, ni la ausencia de esa persona ni compartirlo con nadie; porque la persona insegura que ha sido abandonada absorbe.
Génesis 29: 31-35
La historia dice que estaba Jacob, que era un hombre buen mozo, valiente, que toda mujer estaba esperando en la vida, de buen parecer -aunque tenía conductas medias raras, pero viste como somos las mujeres, que lo que menos nos preocupamos es por la conducta, -le miramos lo de afuera y lo de adentro después se lo cambio, creyendo esa ilusión tonta de que lo vamos a cambiar algún día-.
Jacob se enamora de Raquel, que era la hija menor de Labán; y propone trabajar siete años por ella para casarse.
El padre, que era un buen comerciante, esta de acuerdo y la noche de bodas en vez de darle a Raquel, le da a la hija mayor, Lea.
Dice que Jacob se acuesta con Lea y se da cuenta que no era la mujer que él amaba.
Dice la Palabra que Lea -que tenía el síndrome de la mujer araña- tenía los ojos débiles, no veía bien y que no era una mujer agraciada, no era muy bonita.
Observen qué interesante, pues las arañas no tienen buena visión, y muchas arañas no tienen ojos, por lo que Lea responde perfectamente a este Síndrome de la Mujer Araña.
Labán le propone trabajar otros siete años para darle a su hija más chica. Ahora Jacob tenía dos esposas: Lea y Raquel.
Lea era menospreciada; de su madre nadie conoce nada y su padre la menospreció, porque en lugar de esperar que alguien preguntara por ella, él la casó a la fuerza.
Lea tenía ese concepto de menosprecio, no tenía autovaloración porque nadie la había valorado, y además está al lado de un hombre que también la menosprecia, no la quiere. Entonces Lea comienza una carrera para ser aceptada por Jacob, ese hombre que nunca la aceptó en la vida.
La carrera que Lea comienza a correr es la de tener hijos, como si fuera una máquina, uno detrás del otro; y después de cada uno se decía: "Ahora sí, con este hijo me va a querer"
¿Cuántas mujeres que ustedes conocen hicieron lo mismo? "Ahora que estoy embarazada, él no se puede ir con otra"; "Ahora tiene una familia, yo con el hijo lo voy a retener"
¿Cuántas mujeres han quedado embarazadas con el propósito de retener a su pareja y no porque quería tener hijos?
Dios le estaba dando hijos a Lea, porque tenía un propósito muy especial con cada uno de ellos, no para que Jacob se enamorara de ella.
Pero Lea comienza a correr esta carrera y se había obsesionado con el concepto de "él tiene que amarme"
LAS MUJERES QUE FUERON RECHAZADAS PIENSAN QUE TODO EL MUNDO TIENE LA OBLIGACIÓN DE AMARLAS y entonces cuando conocen a una persona se enamoran. Son esas personas enamoradizas que hoy se enamoran del carnicero, mañana del frutero, después del cajero del supermercado, porque son mujeres que sienten que ALGUIEN LAS TIENE QUE AMAR, ESTAN HAMBRIENTAS DE AMOR, MUJERES ENAMORADIZAS.
Eso le pasó a Lea, puso toda su esperanza para que ese hombre la aceptara; tenía una obsesión: "Jacob me tiene que amar"
EL PERMITIR QUE UNA PERSONA SE CONVIERTA EN TODA NUESTRA VIDA ES IDOLATRÍA.
Siempre debemos colocar la relación con lo otros en el lugar correcto; cuando conoces a una persona, ella va a añadir a tu vida así como vos vas a añadir lo tuyo en esa persona, pero esa persona no tiene que ser tu vida.
El otro "no te tiene que hacer feliz"; "no te tiene que hacer mujer"; el otro "no te tiene que hacer sentir bien". La otra persona añadirá algo que vos no tenes tal vez, y vos vas a añadir algo que el otro no tiene; pero no podés depender de la gente para ser feliz;
NO PODES ESPERAR TODO DE UNA PERSONA, como lo esperó Lea.
Ser amada es un buen deseo, pero el problema era que tenía mal puesta sus prioridades.
Hay muchas mujeres que tienen buenos deseos, pero tienen mal sus prioridades y dicen "voy a hacer esto para obtener tal cosa" y se les va la vida en esa estrategia.
Tener hijos para Lea fue una estrategia, no era por tener hijos, sino estrategias para retener a Jacob y cada vez que venía un hijo decía: "Ahora sí, me va a amar"
Hay muchas estrategias que las mujeres que fueron abandonadas utilizan:
• Quedar embarazadas para retener ese amor.
• Una enfermedad, no se quieren sanar porque de esa manera retienen a las personas a su lado. (A cuantas mujeres un hombre les hizo el verso que no podía dejar a su mujer porque estaba enferma; quiero decirte que ese hombre nunca la va a dejar por vos, porque ese hombre está atado, porque alguien lo está atando y él quiere seguir atado a esa persona)
• Darle dinero. Hay mujeres que han sido prosperadas en la vida, que han logrado tener sus propios ingresos y que mantienen amores a través del dinero; comienzan a mantener hombres porque así no las dejarían: "si yo le doy dinero, él no me va a abandonar, porque él me necesita porque yo tengo la plata" Y el tipo es un VIVIDOR, no se va de tu lado porque es un vividor, no porque te ame.
• Hacerlo sentir un miserable. Porque cuanto más miserable se sienta, más crees que va a depender de vos y nunca te abandonará porque te necesita. Son esas mujeres que descalifican, que insultan, que le viven metiendo culpa, especialmente madres que lo hacen con sus hijos, los insultan todo el tiempo: "a vos nadie te va a querer, no te vas a casar con nadie", "nunca vas a levantar cabeza", "nunca vas a poder hacer un negocio". Para tener a sus hijos a su lado, para que no se casen o viajen y no quieran hacer sus propias vidas porque sino se van a sentir abandonadas, viven insultando, despotricando contra el otro, diciéndole "vos no servís, no vales, sos un miserable".
• Amenazando. No quieren sufrir el síndrome del abandono y por eso viven amenazando: "si me dejas, me mato", "si te vas del lado mío me mato", "si me dejas voy a hablar en la iglesia todo lo que vos....", "si llegas a irte, le voy a decir a tu mamá tal cosa", "si llegas a irte voy a subir a la terraza y me voy a tirar y no me vas a ver nunca más, pero la culpa la vas a llevar siempre con vos". Amenazan para retener amores.
• Se aguantan todo. Son menos agresivas, pasivas y se aguantan todo, se callan: "me aguanto todo, si él me es infiel lo sigo aguantando", "si él me maltrata y me pega me sigo aguantando", "si me dice que no sirvo para nada y que soy una tarada, me sigo aguantando, la cosa es que no se me vaya, porque yo con él me siento segura, si él se va ¿yo quién soy?, si él se va yo no existo" Y entonces te aguantas todo, nunca te atreves en la vida a poner un solo límite, no te atreves a ponerle límite a tus hijos por miedo a que se vayan.
QUERIDA MUJER, SI SE VA, QUE SE VAYA, LA PUERTA ESTÁ ABIERTA, NO TENES QUE RETENER A NADIE, LOS AMORES NO SE RETIENEN.
Cuando Lea tiene a su cuarto hijo, recibe una revelación poderosa; el entendimiento se le despierta, como cuando algo hace un clic en la cabeza y en el espíritu. No sabemos exactamente qué le pasó, pero dice que ella entendió que a ese hijo le tenía que poner por nombre ALABANZA.
Ahí recién ve el propósito de su vida, dice: "Ah!, ya lo entendí, que tonta que fui, ya entendí que el propósito de mi vida es ALABANZA.
Ella entendió que cuando alababa a Dios, cuando se sumergía en la presencia de Dios, ya no sentía inseguridad; ya no se sentía desprotegida. Y dijo: "Ah, es esto lo que tengo que hacer para no sentirme insegura" "Es esto lo que tengo que hacer para sentir que tengo protección".
Y le puso a su hijo de nombre ALABANZA.
Ella dijo: "Me voy a transformar en una adoradora, voy a salir de mí, voy a dejar de mirarme el ombligo y voy a empezar a ver la grandeza de Dios".
Y dice que a partir de ese momento, en su tienda, solo se escuchaba alabanza. Ya no era más la mujer gritona, ya no era más la mujer que insultaba, ya no era más la mujer que intentaba retener a cualquier precio, y dice que se ponía a cantar.
Y cuando cantaba no pensaba en Jacob, no pensaba en quedar embarazada; supo en su espíritu que LA ÚNICA MANERA DE SENTIR SEGURIDAD EN SU VIDA ERA ALABANDO A DIOS.
Dijo: "Me pasé toda la vida llorando y mendigando amor, pero a partir de hoy, Alabaré. Todos los días de mi vida me pasé buscando a Jacob, sin entender que Dios me estaba llamando a su presencia.
Todos los días de mi vida los pasé tratando de agradar a todo el mundo, para que nadie me dejara, sin darme cuenta que DIOS ME ESTABA LLAMANDO PARA CUBRIRME DEBAJO DE SUS ALAS Y DARME LA SEGURIDAD QUE YO ESTABA NECESITANDO.
NO ME DI CUENTA QUE DIOS TIENE UN AMOR, QUE ES UN AMOR ETERNO PARA MI VIDA":
Lea soltó el dolor del abandono, y dijo "No voy a mirar más atrás, no voy a recordar más el abandono ni de mi madre, ni de mi padre, ni de mi hermana, ni de Jacob. No lo voy a recordar más","No voy a volver atrás más"
Lea comenzó a cambiar su inseguridad y dijo: "!ACABO DE ENCONTRAR AL AMOR DE MI VIDA! ACABO DE ENCONTRAR AL ÚNICO QUE ME AMA CON UN AMOR ETERNO Y PERDURABLE"
Se enamoró ¡CANTANDO!
Se enamoró ¡ALABANDO!
Se enamoró de alguien a quien no tenía que estar demostrándole, y reteniéndole; era ALGUIEN QUE LA RETENÍA A ELLA CON CUERDAS DE AMOR.
DESCUBRIÓ LA ALABANZA y dice que la belleza interior que estaba apagada en Lea se encendió.
Porque cuando te pasas toda la vida tratando de que alguien te ame, se te apaga la belleza. Porque la cosa no es espontánea, porque ya estudiaste las estrategias, sabes lo que funciona y lo que no funciona; y el amor dejó de ser algo que nace espontáneamente y se transforma en algo aprendido, algo que huele mal y hasta te cansa tratar de conseguir que alguien te quiera; te agota la vida tratar de correr carreras que no tenes que correr.
A veces, eso que estas pidiendo no es lo que estas necesitando.
Tal vez estés pidiendo un hijo, o un amor, o tal vez estés pidiendo una casa, ¿sabes qué necesitas?
¡CORRE A LOS BRAZOS DE JESÚS!
¡CORRE A LOS BRAZOS DE JESÚS!
Porque cuando empieces a cantarle a Dios toda la grandeza, la potencia, la sabiduría de Dios va a descender sobre tu vida.
Eso le pasó a Lea, se encontró en su tienda y dijo: ¿qué? ¿Jacob? Ya no me importa Jacob, si estoy en los brazos de Dios.
¿A quién estoy tratando de retener al lado mío porque si se va me muero? ¿A quién? ¿ A Jacob? ¡NO!, NO ME INTERESA, ENCONTRÉ AL AMOR DE MI VIDA.
De pronto Lea comenzó a cambiar, comenzó a reírse, comenzó a soltarse.
¿Vieron que hay gente que no se puede reír?
¿Vieron que hay mujeres apagadas que ya no se ríen por nada, que ya no disfrutan de nada, que ya nada les divierte, que no pueden disfrutar de una salida porque tienen miedo de perder a...? Entonces están ahí acurrucadas tratando de retener ¡vaya a saber qué!
Los años que vivió Lea alabando fueron los mejores años de su vida.
Dice que se convirtió en una mujer ÚNICA, en una mujer INOLVIDABLE.
Dice que un día muere Raquel, la esposa de Jacob y también muere Lea, y que Jacob quiso ser sepultado donde sepultaron a Lea; no quiso donde sepultaron a Raquel, a la mujer que él amaba sino donde estaba Lea.
¡Tarde! ¡Tarde se acordó Jacob de valorar a esa mujer!, pero cuando Lea comenzó a alabar, ya no le importaba esperar que Jacob la aceptara.
HAY UNA BELLEZA MUJER DENTRO TUYO QUE ALGUIEN NO SUPO VALORAR.
HAY ALGO DENTRO TUYO QUE ALGUIEN RECHAZÓ, PERO QUE ESTÁ AHÍ.
¿SABES QUIÉN LO PUEDE VER?
DIOS, PORQUE ÉL TE CREÓ.
PORQUE ÉL SABE LO QUE HAY EN TU INTERIOR.
Por eso no importa los que te menosprecian, algún día se darán cuenta -y si no se dan cuenta no te importe- porque SOLO DEBES ANHELAR CANTARLE A DIOS.
PORQUE CUANDO YO TE CANTO SIENTO ¡TANTA SEGURIDAD!,
PORQUE CUANDO TE ALABO, CUANDO TE ADORO,
LAS FUERZAS QUE NO TENIA, COMIENZAN A RESURGIR EN MI VIDA.
Dice que Lea entendió lo que decía David en el salmo 37: "Deléitate así mismo en Jehová, y El te concederá las peticiones de tu corazón"
DELEITATE EN DIOS, CANTALE A EL.
CUANDO ESTES EN PROBLEMAS: CANTA
CUANDO ESTES EN UNA SITUACIÓN DIFÍCIL: CANTA
CUANDO SIENTAS MIEDO: CANTALE A DIOS
CUANDO SIENTAS INSEGURIDAD: CANTALE A DIOS
Hace unos años atrás, yo le hice una canción a Dios y estaba enamorada y se la cantaba. ¡Era tan linda esa canción!
Y no le había dicho a nadie que Dios me había soplado esa canción.
Y un día, vino el pastor Dante Gebel a nuestra iglesia y él me dio una palabra profética: "La canción que me escribiste, para que la canten en público, cántala en la intimidad"
Nadie sabía que yo le había escrito una canción a Dios.
A partir de ese momento empecé a cantarla en cualquier lugar; en momentos de dificultad, yo cantaba. Mi casa se llenaba de alabanza, siempre mi casa estuvo llena de canciones; siempre, siempre.
TU CASA TIENE QUE TENER UNA ATMÓSFERA DE CANCIÓN, TE PASE LO QUE TE PASE, NUNCA DEJES DE CANTARLE A DIOS, PORQUE CUANDO LE CANTAS LA PRESENCIA DE DIOS DESCIENDE, EL HABITA EN LA ALABANZA DE SU PUEBLO.
CUANDO EMPEZÁS A CANTAR, ESE LUGAR EN DONDE ESTAS CANTANDO SE HACE LA CASA DE DIOS Y DICE QUE DIOS SE DELEITA, A DIOS LE ENCANTA Y DIOS TE DA TODO AQUELLO, AUN LO QUE NO LE PEDISTE.
Les puedo asegurar que esa canción la canté mucho tiempo en intimidad, y en uno de los peores momentos de mi vida, cuando más angustia tuve, les puedo asegurar que vi, un coro de ángeles que me estaban cantando esa canción para mí.
PARA QUE LA CANTEN EN PUBLICO, CANTALA EN LA INTIMIDAD.
Y esa canción me fortaleció en el peor momento de mi vida.
Lea descubrió lo que todas nosotras tenemos que descubrir: LA ALABANZA.
Por eso:
¡BASTA DE ESTRATEGIAS PARA RETENER! COMENZÁ A CANTARLE A DIOS PORQUE CUANDO LO HAGAS TODA LA SEGURIDAD QUE ESTAS NECESITANDO VA A VENIR A TU VIDA.
Nada puede separarnos del amor de dios.
No busques tu seguridad en fuentes equivocadas, no es esa persona que estas pensando la que te va a traer felicidad a tu vida, no.
No podes depositar tu felicidad en un ser humano que tiene los mismos conflictos que vos, que está tratando de luchar y de vivir como vos.
NO BUSQUES LA SEGURIDAD EN FUENTES EQUIVOCADAS.
Dice el salmo 68 "Dios hace habitar en familia a los desamparados"
SI TE SENTÍS SOLA Y DESAMPARADA, CANTA, Y DIOS TE VA A HACER HABITAR EN FAMILIA.
El otro día descubrí algo, una revelación que me impactó.
José buscaba agradar a todo el mundo, a todos los que estaban en un cargo superior: al carcelero, al faraón, al que servía al faraón; siempre al que estaba por encima de él, al que tenía una función importante y que estaba al mando de mucho, dice que José les caía en gracia.
¿Sabe por qué? Porque al primero que le cayó en gracia fue a Su Padre.
Cuando le caes en gracia a Dios, no tenes ningún problema con los que están en autoridad, les vas a caer en gracia a todo el mundo.
Si solamente mirás a Dios, las demás cosas vendrán por añadidura.
Solamente cantale.
Solamente alabale.
Y todo lo que estás necesitando vendrá a tu vida.
Es tiempo de intimidad con Dios
porque El va a venir con la seguridad que estas necesitando.
Disfruta
no retengas a nadie en tu mente
nadie puede darte lo que Dios te puede dar.
Deléitate en El.
Sonreí con El.
Por Alejandra Stamateas
http://estudios-biblicos.avanzaporm...dra-stamateas-sindrome-de-la-mujer-arana.html

Tu aporto sí que es fundamental. Aprendí mucho con él. A veces pienso que nuestra sangre latina sale a relucir de manera muy intensa. Gracias por tu interesante punto.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Mi hermana en Cristo



Me parece muy interesante lo que posteas, ademas que me parece importante tenerlo en cuenta. Para poder ver el por que se suscitan esto deberiamos preguntarnos que es debatir ya que este es un foro de DEBATE y lo que se entiende por debate es el intercambio de ideas muchas veces antagonicas entre ambas argumentando la posicion de cada uno. En un debate NO EXISTE el descalificamiento del "oponente" con palabras que puedan ser tomadas como hirientes u ofensivas; y, el calificativo de hirientes u ofensivas de estas palabras no las hace quien las emitio sino quien las recepciono.

Recordemos que la educacion no esta peleada con el Cristianismo.

En alabanza de Cristo

Excelente punto. Realmente debemos debatir las ideas, no el por qué las tiene la gente. Decir que piensas una cosa u otra porque profesas tal o cual fe, es sólo descalificar personalmente al que no piensa como uno. No hay necesidad de eso y como dices la educación no está reñida con el cristianismo.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

El uso de la Biblia para irrespetar a una persona es irrespeto y pecado.



Que la PAZ esté contigo Draconian.

En la "falta de respeto" a un semejante, interviene PECADOS tan GRAVES como, la SOBERBIA, el ORGULLO, la ALTIVEZ,..que MANCHAN es espíritu del IRRESPETUOSO, y EVIDENCIAN su DESCONOCIMIENTO de DIOS; porque en ésa acción, INCUMPLE el principal MANDATO de nuestro SEÑOR JESUCRISTO: AMARÁS a tu prójimo como a tí mismo.
Y escrito está, que el que NO AMA NO CONOCE a DIOS porque DIOS es AMOR........En el AMOR de DIOS no hay, ni puede haber pecados...

Que DIOS te Bendiga, hermana.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Que la PAZ esté contigo Draconian.

En la "falta de respeto" a un semejante, interviene PECADOS tan GRAVES como, la SOBERBIA, el ORGULLO, la ALTIVEZ,..que MANCHAN es espíritu del IRRESPETUOSO, y EVIDENCIAN su DESCONOCIMIENTO de DIOS; porque en ésa acción, INCUMPLE el principal MANDATO de nuestro SEÑOR JESUCRISTO: AMARÁS a tu prójimo como a tí mismo.
Y escrito está, que el que NO AMA NO CONOCE a DIOS porque DIOS es AMOR........En el AMOR de DIOS no hay, ni puede haber pecados...

Que DIOS te Bendiga, hermana.

Qué Dios te bendiga. Fíjate que no estoy hablando de un irrespeto ocasional, porque a cualquiera de nosotros se nos va el mal carácter una que otra vez. Estoy hablando del irrespeto como modo de comunicación permanente. En cuanto al prójimo, qué hacemos con la cantidad plural de hermanos de este foro que piensan que todo mundo no es su prójimo? Nos podrías ayudar también con esto? Gracias.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Mi hermana en Cristo

Excelente punto. Realmente debemos debatir las ideas, no el por qué las tiene la gente. Decir que piensas una cosa u otra porque profesas tal o cual fe, es sólo descalificar personalmente al que no piensa como uno. No hay necesidad de eso y como dices la educación no está reñida con el cristianismo.

Pienso que nos falta mucho por andar, por aprender a amarnos y pues, recordemos un viejo refran "trata como te gustaria que traten". Recuerda algo de lo que uno critica muchas veces es de lo que el mismo adolece. Y te dejo para que pienses lo que dijo Teresa de Calcuata: "ama hasta que duela"

En alabanza de Cristo
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Qué Dios te bendiga. Fíjate que no estoy hablando de un irrespeto ocasional, porque a cualquiera de nosotros se nos va el mal carácter una que otra vez. Estoy hablando del irrespeto como modo de comunicación permanente. En cuanto al prójimo, qué hacemos con la cantidad plural de hermanos de este foro que piensan que todo mundo no es su prójimo? Nos podrías ayudar también con esto? Gracias.



Que la PAZ esté contigo Daraconian.

El principal MANDATO de nuestro SEÑOR JESUCRISTO es:
AMARÁS a tu prójimo como a tí mismo.

El AMOR de DIOS compartido entre hermanos, es VERDADERA GLORIA a DIOS; pero, en éste MANDAMIENTO, no está la condición de reciprocidad, ¿recuerdas como trataron a nuestro SEÑOR?

En sus ENSEÑANZAS, JESÚS NO dice que hay que CAMBIAR al prójimo para poder AMARLO, en Lucas 6:27,38, DICE:
.......AMAD a vuestros ENEMIGOS.......BENDECID a los que os MALDICEN....
El CRISTIANO NO puede evitar ser objeto de burla, ni de persecución, hermana; pero, recuerda, que de ÉL también se burlaron,....y hasta lo CRUCIFICARON...
En Lucas 6:22, ÉL DICE:
Bienaventurados seréis cuando aborreciéndoos los hombres os excomunguen y MALDIGAN, y proscriban vuestro nombre por AMOR del HIJO del hombre...

CONFÍA en ÉL, estimada hermana, recuerda, que AGONIZANDO DIJO: PADRE PERDÓNALOS porque NO SABEN lo que HACEN.
El que daña a su prójimo, LAMENTABLEMENTE, destruye su propio espíritu. CONFÍA en DIOS Y no devuelvas MAL por MAL...

Que ÉL te Bendiga. Amén.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Mi hermana en Cristo



Pienso que nos falta mucho por andar, por aprender a amarnos y pues, recordemos un viejo refran "trata como te gustaria que traten". Recuerda algo de lo que uno critica muchas veces es de lo que el mismo adolece. Y te dejo para que pienses lo que dijo Teresa de Calcuata: "ama hasta que duela"

En alabanza de Cristo

Confieso adolecer de eso algunas veces, pero no tengo como práctica hacerlo como algunos por aquí. Eso de amar hasta que duela...es difícil con algunas personas, sobre todo si lo están insultando a uno a cada minuto. Tengo que aprender eso.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Que la PAZ esté contigo Daraconian.

El principal MANDATO de nuestro SEÑOR JESUCRISTO es:
AMARÁS a tu prójimo como a tí mismo.

El AMOR de DIOS compartido entre hermanos, es VERDADERA GLORIA a DIOS; pero, en éste MANDAMIENTO, no está la condición de reciprocidad, ¿recuerdas como trataron a nuestro SEÑOR?

En sus ENSEÑANZAS, JESÚS NO dice que hay que CAMBIAR al prójimo para poder AMARLO, en Lucas 6:27,38, DICE:
.......AMAD a vuestros ENEMIGOS.......BENDECID a los que os MALDICEN....
El CRISTIANO NO puede evitar ser objeto de burla, ni de persecución, hermana; pero, recuerda, que de ÉL también se burlaron,....y hasta lo CRUCIFICARON...
En Lucas 6:22, ÉL DICE:
Bienaventurados seréis cuando aborreciéndoos los hombres os excomunguen y MALDIGAN, y proscriban vuestro nombre por AMOR del HIJO del hombre...

CONFÍA en ÉL, estimada hermana, recuerda, que AGONIZANDO DIJO: PADRE PERDÓNALOS porque NO SABEN lo que HACEN.
El que daña a su prójimo, LAMENTABLEMENTE, destruye su propio espíritu. CONFÍA en DIOS Y no devuelvas MAL por MAL...

Que ÉL te Bendiga. Amén.

Gracias!!! Qué manera tan dulce de exhortar!!! Intentaré hacerlo.
 
Re: Qué es el irrespeto? Es un fruto del Espíritu Santo? Es cristiano el que lo pract

Exactamente amiga, por ello, si bien el siguiente estudio habla del abuso verbal aplicado al matrimonio, entendemos que todos y todas somos la novia de Cristo y como tales en un foro cristiano, como dice Draconian no debe haber abuso verbal, menos maldiciendo, totalemente de acuerdo:
El abuso verbal en el matrimonio
Por Kerby Anderson

Casi todos han oído de alguien, o conocen a alguien, que ha sido abusado verbalmente. Tal vez usted esté involucrado en una relación verbalmente abusiva. También es posible que nadie conozca su situación siquiera. El abuso verbal es como una golpiza que no deja evidencias, como las magulladuras de las golpizas físicas. Usted (o su amigo) puede estar sufriendo en silencio y en aislamiento.

En este artículo quiero abordar este tema muy importante en un esfuerzo por entender este fenómeno y brindar respuestas. Como toda área de la acción humana, comienza en la mente y el corazón. Proverbios 23:7 dice: “Cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.” Lo que una persona piensa en su mente y en su corazón se verá reflejado en sus palabras y en sus acciones. El abuso verbal y el abuso físico son el resultado de una forma de ver el mundo que claramente no es bíblica.

El abuso verbal suele ser más difícil de ver, ya que raramente hay cicatrices visibles, a menos que haya habido abuso físico. Pero a menudo es menos visible simplemente porque el abuso tal vez siempre ocurra en privado. La víctima del abuso verbal vive en un mundo cada más confuso. En público, la víctima está con una persona. Cuando está en privado, el abusador puede convertirse en una persona completamente diferente.

Frecuentemente, aunque no siempre, el perpetrador del abuso verbal es un varón y la víctima es una mujer. Hay muchos ejemplos de mujeres que son bastante abusivas verbalmente. Pero, para simplificar los pronombres en este artículo, voy a identificar al abusador como masculino y a la víctima como femenina.

Uno de los primeros libros en describir el abuso verbal en los adultos fue el de Patricia Evans, The Verbally Abusive Relationship (La relación verbalmente abusiva). [1] Ella entrevistó a cuarenta mujeres abusadas verbalmente de entre 21 y 66 años. La mayoría de las mujeres había salido de una relación verbalmente abusiva. Usaremos algunas de las características y categorías del abuso verbal que estas mujeres describen en este libro.

Otro libro importante para entender el abuso verbal, es uno que describe el fenómeno de “volverse loco” (crazymaking). George Bach y Ronald Deutsch escribieron “Stop! You’re Driving Me Crazy (¡Alto! Me estás volviendo loco). [2] Ellos describen cómo es la experiencia de volverse loco. Esto incluye “sentirse temporalmente desequilibrado,” “sentirse perdido y sin saber adónde ir,” y “ser tomado desprevenido.”

La víctima suele ser el blanco de arranques de ira, el sarcasmo, o una fría indiferencia. La reacción del abusador ante estas acciones a menudo está recubierta de una actitud de “¿Qué te pasa a ti?” Se la acusa de “hacer de todo una montaña.” Con el tiempo, ella pierde su equilibrio y seguridad y comienza a preguntarse si es ella la que está loca.

La clave de la sanidad está en reconocer el abuso verbal por lo que es, y comenzar a tomar pasos deliberados para detenerlo y traer sanidad. Dado que el abusador suele usar la negación, la responsabilidad por reconocer el abuso verbal suele estar en la pareja.

.

Las características del abuso verbal:

.

Ahora quisiera centrarme en algunas de las características del abuso verbal según aparecen en The Verbally Abusive Relationship. [3]

1. El abuso verbal es dañino y suele atacar la naturaleza y las capacidades de la pareja. Con el tiempo, la pareja puede comenzar a creer que hay algo de malo con ella o con sus capacidades. Puede llegar a sentir que ella es el problema, y no su pareja.

.
2. El abuso verbal puede ser abierto (mediante insultos y arranques de ira) o encubierto (a través de comentarios sutiles, con un efecto similar a un lavado de cerebro). El abuso verbal abierto suele incluir reproches y acusaciones, y confunde a la pareja. El abuso verbal encubierto, que es la agresión oculta, confunde aún más a la pareja. Su objetivo es controlarla sin que se dé cuenta.

.
3. El abuso verbal es manipulador y controlador. Alguien puede hacer comentarios despectivos de una forma sumamente sincera e interesada. Pero el objetivo es controlar y manipular.

.
4. El abuso verbal es insidioso. La autoestima de la pareja va disminuyendo gradualmente, sin que se dé cuenta. Ella podría tratar de cambiar su comportamiento conscientemente o inconscientemente para no perturbar al abusador.

.

5. El abuso verbal es imprevisible. De hecho, la imprevisibilidad es una de las características más significativas del abuso verbal. La pareja queda atontada, atónita y desestabilizada por el sarcasmo, la frase hiriente, el desprecio o el comentario injurioso de su pareja.

.
6. El abuso verbal no es un tema secundario. Es el tema principal en la relación. Cuando una pareja está teniendo una discusión sobre un tema real, el tema puede ser resuelto. En una relación verbalmente abusiva, no hay ningún conflicto específico. El tema es el abuso, y este tema no se resuelve. No tiene un cierre.

.

7. El abuso verbal expresa un doble mensaje. Hay una incongruencia entre la forma en que habla el abusador y sus verdaderos sentimientos. Por ejemplo, puede sonar muy sincero y honesto mientras está diciendo a su pareja lo que ella tiene de malo.

.
8. El abuso verbal suele escalar, aumentando en intensidad, frecuencia y variedad. El abuso verbal puede comenzar con frases despectivas disfrazadas como chistes. Luego pueden aparecer otras formas. A veces, el abuso verbal puede escalar hacia el abuso físico, comenzando con empellones “accidentales,” empujones y choques.

.

Estas son algunas de las características del abuso verbal. A continuación, consideraremos algunas de las categorías de abuso verbal. [4]

.

Las categorías de abuso verbal

.

La primera categoría de abuso verbal es retener. Un matrimonio requiere intimidad, y la intimidad requiere empatía. Si una pareja retiene información y sentimientos, entonces el vínculo matrimonial se debilita. El abusador que se rehusa a escuchar a su pareja le niega la experiencia y la deja aislada.

.

La segunda es rebatir. Esta es la respuesta dominante del abusador verbal que ve en su pareja un adversario. Está constantemente rebatiendo y corrigiendo todo lo que dice y hace. Por adentro, hasta puede estar pensando: “¡Cómo se atreve a tener otro punto de vista!”

.

El rebatir es muy destructivo para una relación, porque impide que la pareja sepa lo que piensa su compañero acerca de cualquier cosa. A veces el abusador verbal puede cortar la discusión en la mitad de una oración antes que ella pueda terminar su idea. En muchas formas, ni siquiera le permite tener sus propias ideas.

.

Una tercera categoría de abuso verbal es rebajar. Esto es como tomar un artículo de cien dólares y reducir su precio a un centavo. Rebajar la realidad y la experiencia de la pareja y es sumamente destructivo. Puede ser una forma sumamente insidiosa de abuso verbal, porque niega y distorsiona la percepción real de la pareja del abuso.

.

A veces el abuso verbal esta disfrazado como chistes. Si bien sus comentarios pueden pasar por humor, hieren a su pareja profundamente. Las pullas verbales pueden ser hechas estúpidamente o con gran habilidad, pero todas tienen el mismo efecto de humillar a la pareja desequilibrándola.

.

Una quinta forma de abuso verbal es bloquear y desviar. El abusador verbal rehusa la comunicación, dictamina lo que puede ser discutido o retiene información. Puede impedir toda posibilidad de resolver conflictos mediante el bloqueo y el desvío.

.

Acusar y culpar es otra forma. Un abusador verbal acusará a su pareja de hacer algo malo o alguna violación del acuerdo básico de la relación. Esto tiene el efecto de desviar la conversación y poner a la otra pareja a la defensiva.

.

Otra forma de abuso verbal es juzgar y criticar. El abusador verbal puede juzgar a su pareja y luego expresar su juicio en una forma crítica. Si ella objeta, puede decirle que simplemente está señalando algo para ayudar, pero en realidad está expresando su falta de aceptación de ella.

.

Estas son sólo algunas pocas categorías de abuso verbal. A continuación, veamos varias otras formas de abuso verbal.

.
Otras formas de abuso verbal

.

Trivializar puede ser también una forma de abuso verbal. Es un intento por tomar algo que se ha dicho o hecho y convertirlo en insignificante. Cuando se hace esto en forma franca y sincera, puede ser difícil de detectar. A menudo, la pareja queda confundida y cree que no ha explicado eficazmente a su compañero la importancia de algunas cosas para ella.

.

Socavar es también abuso verbal. El abusador no sólo retiene el apoyo emocional sino también erosiona la confianza y la determinación. El abusador a menudo aplastará una idea o sugerencia con un único comentario.

.

Amenazar es una forma clásica de abuso verbal. Manipula a su pareja haciendo que surjan en ella sus mayores temores. Esto puede incluir la amenaza de irse o divorciarse. En algunos casos, la amenaza puede ser escalar el abuso.

.

Insultar puede ser también abuso verbal. Llamar a alguien continuamente “estúpida” porque no es tan inteligente como uno o llamarla “torpe” porque no tiene tanta coordinación puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de la pareja.

.

El abuso verbal puede involucrar el olvido también. Esto puede involucrar tanto la manipulación abierta como encubierta. Todos se olvidan de algo de vez en cuando, pero el abusador verbal lo hace en forma consistente. Cuando la pareja se ha serenado, después de recibir los gritos del abusador, y confronta a su compañero, encuentra que él ha “olvidado” el incidente. Algunos abusadores se olvidan de promesas que han hecho que son de gran importancia para sus parejas.

.

Ordenar es otra forma clásica de abuso verbal. Niega la igualdad y la autonomía de la pareja. Cuando un abusador da órdenes en vez de pedir, la trata como una esclava o una subordinada.

.

La negación es la última categoría de abuso verbal. Si bien todas las formas de abuso verbal tienen consecuencias serias, la negación puede ser muy insidiosa porque niega la realidad de la pareja. De hecho, un abusador verbal podría leer esta lista de categorías e insistir que no es abusivo.

.

Por eso es tan importante que la pareja reconozca estas características y categorías, dado que el abusador suele tomar una actitud de negación. Por lo tanto, la responsabilidad de reconocer el abuso verbal y hacer algo al respecto suele descansar en la pareja.

.

Hemos descrito varias características y hemos discutido varias categorías del abuso verbal. Finalmente, quisiera brindar una perspectiva bíblica.

.
Una perspectiva bíblica del abuso verbal

.

La Biblia nos advierte claramente acerca de los peligros de un hombre airado. Proverbios 22:24 dice: “No te entremetas con el iracundo, ni te acompañes con el hombre de enojos.” Y Proverbios 29:22 dice: “El hombre iracundo levanta contiendas, y el furioso muchas veces peca.”

.

No es la voluntad de Dios que usted (o su amigo) esté en una relación verbalmente abusiva. Esas palabras airadas y críticas destruirán su confianza y su autoestima. Ser sumisa en una relación de matrimonio (Efesios 5:22) no significa dejarse ser golpeada verbalmente por su pareja. Es cierto que 1 Pedro 3:1 enseña que las esposas, al someterse a sus esposos, pueden ganarlos a Cristo por su comportamiento. Pero no enseña que deben permitir que sean abusadas verbalmente o físicamente.

.

He aquí algunos principios bíblicos clave. Primero, saber que Dios la ama. La Biblia enseña: “Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu” (Salmos 34:18).

.

Segundo, trate con sus sentimientos de culpa. Tal vez sienta que los problemas de su matrimonio son culpa suya. “Si sólo hiciera las cosas mejor, él no estaría tan enojado conmigo.” La Biblia enseña en Salmos 51:6 que “He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.” Aún cuando pueda tener sentimientos de culpa, tal vez usted no sea la parte culpable. Yo le recomendaría que lea mi artículo sobre el tema de la falsa culpa. [5]

.

Un tema relacionado es la vergüenza. Tal vez sienta que usted tiene algo malo. Tal vez sienta que es una mala persona. Salmos 139:14 dice: “Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe bien.”

.

Finalmente, debe darse cuenta que usted puede dejar de ser una víctima y concordar con Dios en que puede ser libre. 2 Corintios 3:17 dice: “El Señor es el Espíritu; donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.”

.

Un elemento clave en este área del abuso verbal indudablemente será confrontar al abusador. Es importante que usted se dé cuenta que la confrontación es un principio bíblico. Jesús enseñó acerca de esto en Mateo 18:15-20. Yo le recomendaría que busque ayuda de un pastor o un consejero. Pero también le recomendaría que consiga hombres y mujeres de Dios que puedan confrontar afectuosamente a la persona que la está abusando. Su objetivo debería ser penetrar a través de su negación y restaurarlo amablemente con un espíritu de mansedumbre (Gálatas 6:1).

.

El abuso verbal es un problema emocional difícil, pero hay esperanza si el abusador está dispuesto a confrontar su pecado y conseguir ayuda.

.

Kerby Anderson.
Notas

1. Patricia Evan, The Verbally Abusive Relationship. Holbrook, MA: Adams Media Corporation, 1996.

2. George Bach and Ronald Deutsch, Stop! You’re Driving Me Crazy. NewYork: Putnam’s Sons, 1980.

3. Evans, 81-84.

4. Ibid., 85-104.

Gracias por compartir aquí esta información, está superinteresante.

Un saludo.