Re: Conversemos sobre el Día de Reposo
Amigo no te discuto tu posicion, lo que le dije al Rabino G. Lifman Kahn es Que El mas que nadie deberia saber (desde su punto de vista judio, no el nuestro) que Abraham conocia las leyes de Dios.
Esto recien comienza, esperemos que Lifman Kahn no se le prolongue el sabado toda la semana para contestar
Y sobre hebreo y caldeo, tienes razon Abraham fue llamado hebreo... y el nacio en Caldea, eso no quita lo que dije si vuelves a leer lo que escribi.
Asi que ya te estas adelantando, a lo que el Rav tendria que contestar, en verdad ser Hebreo como ya te has dado cuenta aquella vez en los tiempos de abraham aun no se trataba como lo que se maneja hoy. Pero dejemos que Rav Lifman conteste.
Pero mientras esperamos pascientemente, tambien debo agregar esto:
Exo 20:10 pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades.
SOLO los Hijos de Israel guardaban el sabado?
El esclavo, la esclava, los extranjeros (nisiquiera habla de Hijos de extranjeros)ellos no eran "Hijos de israel" necesariamente.. Ya ni hablo de los animales, porque es otro tema!
Asi que se han vertido imprecisiones, pero veamos que responde el Rabino Gadiel Lifman Kahn.
Salud Omar:
Mentras Lifman responde tu requisición, permíteme hacer un par de observaciones a tu mensaje:
1.- Si mal no estoy, Abraham no era hebreo, el ser hebreo no era pertenecer a una nación pues en tiempos de Avram (luego Abraham) no había tal. Avram era caldeo, es decir Babilonio, y sus dioses eran Marduk, Ishtar, Tamuz, etc.
2.- El hecho de que YHWH visitara a Avram, y este lo obedeciera, no quiere decir que YHWH le hubiera dado la ley a Avram. Esto es muy fácil comprobar pues es un hecho muy conocido que la ley fue dada a Moisés, tal como está escrito:
3.- El hecho de que Abraham obedciera lo que YHWH le pidió solo habla en favor de la fe de Abraham, según lo asegura el autor de Hebreos:
4.- Como puedes ver, si Abraham obedeció por fe, ya no es por la ley.
5.- Y por último, teniendo en cuenta las afirmaciones de la Biblia no puedes concluir que Abraham conocía de antemano la ley, y menos la ley divina del séptimo día, que de paso, LOS CRISTIANOS NO ESTAMOS OBLIGADOS A GUARDAR.
Gracia y paz.
Amigo no te discuto tu posicion, lo que le dije al Rabino G. Lifman Kahn es Que El mas que nadie deberia saber (desde su punto de vista judio, no el nuestro) que Abraham conocia las leyes de Dios.
Esto recien comienza, esperemos que Lifman Kahn no se le prolongue el sabado toda la semana para contestar

Y sobre hebreo y caldeo, tienes razon Abraham fue llamado hebreo... y el nacio en Caldea, eso no quita lo que dije si vuelves a leer lo que escribi.
Asi que ya te estas adelantando, a lo que el Rav tendria que contestar, en verdad ser Hebreo como ya te has dado cuenta aquella vez en los tiempos de abraham aun no se trataba como lo que se maneja hoy. Pero dejemos que Rav Lifman conteste.
Pero mientras esperamos pascientemente, tambien debo agregar esto:
Exo 20:10 pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades.
SOLO los Hijos de Israel guardaban el sabado?
El esclavo, la esclava, los extranjeros (nisiquiera habla de Hijos de extranjeros)ellos no eran "Hijos de israel" necesariamente.. Ya ni hablo de los animales, porque es otro tema!
Asi que se han vertido imprecisiones, pero veamos que responde el Rabino Gadiel Lifman Kahn.