Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Si bueno, un titulo un poco llamativo pero que resume por lo que he venido, me gustaria saber como y porque creeis en la existencia del Dios cristiano. Es decir, que motivos teneis para creer, que explicaciones dais, y lo que mas intriga me da, el tema posmortem ¿como es eso de no morir? ¿a donde vas y como es? ¿y poqrue pasa esto?

Yo bueno, naci en el seno de una familia cristiana poco practicante, la verdad siempre me he tomado a sorna el tema de la religion, ya con 9 años le comente a mi madre que lo que me explicaban en el colegio de las celulas me parecia que tenia mas solidez que el tema del barro y la costilla y ahi decidi dejar de lado la religion; y mas tarde ya ahoracaba a los santos de escallola que hay por mi casa o les cortaba la cabeza y les ponia ketchup como si jugara con los playmobil (autenticas blasfemias cristianas llevadas a cabo por la inocencia). La verdad es que como me lo han tratado de inculcar y no de explicar racionalmente no le he mostrado interes y desconozco muchos aspectos de esta religion.

Vosotros ¿como le explicariais vuestra religion a alguien que no sabe nada de nada como se la explicariais de 0 a un adulto?

la idea principal es un muerto que resucita y no muere mas

asi pensamos que todos resucitaremos un dia y habra un juicio final

los que practican el mal seran castigados, una simple ley de causa y efecto

los que amamos a Jesus viviremos con cuerpos gloriosos como el suyo

Php 3:21 Él transformará nuestro cuerpo mortal en un cuerpo glorioso semejante al suyo, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

A ver, que se me ha adelantado mucho el tema:


Vino Tinto, desde mi opinion, la fé es el producto, no de la razon, si no de la sinrazon, que no es lo mismo que la ausencia de razocinio. Y para entenderme no hay mas que leer su definicion. Creer en algo sin pruebas desde luego no es un acto racional, es un acto irracional. El porque mucha gente sostiene algo irracional por encima de todo es una de las cosas que no llego a comprender, espero puedas dilucidarme en este punto.

Bueno yo soy thames, ex atea, ex practicante de brujeria. Bueno, te puedo referir que la razón, no existe, tanto asi que todos los del mundo tienen un millon de respuestas diferentes para un solo hecho, o a veces no tienen ninguna. Realmente la razón dice que ya a tantos años de avance científico el ser humano deberia dominar la naturaleza y cada día la naturaleza guiada por Dios, domina al ser humano. Ya lo dijo el oscuro de Efeso, nadie puede bañarse en el mismo rio dos veces, nada es todo esta siendo. Para entender a Dios, no necesitas la denominada inteligencia tradicional o analítica cuyo fracaso esta latente ya con la gripe porcina, etc., cancer, calentamiento global, etc., ciertamente se que muchos cientificos se estan por asi decirlo rompiendo la cabeza para decifrar hasta ahora la respuesta, pero ya conocemos los resultados, la razón no esta con ellos, pues no existe. Ahora, tu sabes que los mismos científicos por fin se han dado cuenta de que no usamos el cerebro ni siquiera en un porcentaje aceptable, sino mínimo, y a tantos años de estudios, no le encuentran el modo. Por tanto, la ciencia, es muy limitada, la razón peor. Para entender a Dios, necesitas salir de las limitaciones, que el mundo le ha puesto a tu mente. En la cual se alojan reflejos condicionados. Cristo trae libertad, la fe es la certeza de lo que no se ve y la sustancia o convicción de lo que se espera en Dios. Tengo con mucho respeto el ejemplo del footbolista que se suicido, teniendo tanto dinero y fama, no hay razón verdad, la razón no sirve para explicar, sino para confundirte, para limitarte. Ahora, si quieres realmente vivir como Dios te ha creado, debes buscar a Dios en una vida sobrenatural, experimentandolo en tu espiritu, jamas en su alma, pues ella es carnal, no soporta ni el sufrimiento, ni esfuerzo alguno. Te imaginas si el footbolista hubiera conocido a Dios, hubiera tenido que usar su fe, para seguir adelante, sin embargo, el mundo no le dio, nada en que asegurarse y se agoto en la razón. Ahora, en mi experiencia, la razón puede decirte que confies en los médicos, pero ellos a duras penas, atinan y les es facil desahuciarte, la razón te dice ya no hay caso, pero Dios dice muy bien para el que cree todo es posible y si yo soy producto de la fe. Por la razón no deberia estar viva, pero por mi fe eh sido sanado. Bendiciones, espero te animes al reto que se vive no con palabras sino teniendo una relación sobrenatural con Dios, abandonando limitaciones, es una experiencia que nunca olvidaras y amaras a tu creador, por las tremendas bendiciones que te da y como te enseña y revela cosas que los sabios de este mundo, ni tienen idea. Saludos Thames
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Pra moondos...

Los abejorros no deberían volar, ¡pero vuelan!

Los entomólogos han estudiado al abejorro gruñón que, durante la primavera, se mete en las casas y puede espantar a más de uno con su escandaloso zumbar...

Las moscas, abejas y libélulas -entre otros bichos voladores- poseen fuertes músculos en sus alas y sus cuerpos son ligeros y aerodinámicos. Pues bien, los abejorros no deberían volar porque su cuerpos, grandes y pesados para ellos, ni siquiera tienen diseño aerodinámico, sus alas son demasiado pequeñas y los músculos de sus cuerpos apenas tienen la fuerza suficiente para levantar una carga tan pesada como la esa.

Pero parece que a ellos no se les ha enterado sobre eso... Ellos siguen volando.

Pregunto bajo el razonamiento ateo: ¿Pudo estar equivocada la naturaleza al concebir a un animal como ese? ¿O fue una broma?

Ahora, bajo el razonamiento divino, me digo que sí, que Dios tiene sentido del humor porque el abejorro no debería volar, ¡pero vuela!

Las cosas del universo no fueron creadas al azar ni por error. Hubo una inteligencia única e infinita que concibió todos los detalles de este universo del que nosotros, seres menos que diminutos en él, somos solo una parte.

La paz de Dios sea con ustedes.


Ok, mirandolo desde otro punto de vista podemos decir que el diseño nos parece inteligente porque funciona según las leyes físicas,matemáticas y lógicas.

Nuestra mente al ser una máquina que funciona exáctamente con las mismas leyes, percibe el universo de manera inteligente.

Es sólamente un problema de percepción.
El universo parece ser creado de forma inteligente, cuando en realidad es nuestra mente la que, funcionando con las mismas condiciones del universo, interpreta a este dotandolo de inteligencia.

Un diseño inteligente es aquél que una inteligencia puede comprender.

Si existiera otro universo con leyes totalmente distintas a las nuestras, nos parecerían absurdas e incomprensibles. O lo que es lo mismo nos daría la sensación de que no seguiría un diseño inteligente.
Sin embargo, los seres que habitaran aquel universo lo percibirían de manera lógica y comprensible.

A la conclusión a la que llegamos sería que sea cual sea la lógica, estructura, y leyes de un universo, cualquier ente inteligente creado en ese universo, siguiendo sus condiciones percibiría el universo de manera lógica y ordenada.





La inteligencia está en el ser humano.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Vino Tinto, desde mi opinion, la fé es el producto, no de la razon, si no de la sinrazon, que no es lo mismo que la ausencia de razocinio. Y para entenderme no hay mas que leer su definicion. Creer en algo sin pruebas desde luego no es un acto racional, es un acto irracional. El porque mucha gente sostiene algo irracional por encima de todo es una de las cosas que no llego a comprender, espero puedas dilucidarme en este punto.

Mi intención es conceptualizar las argumentaciones más allá de opiniones personales.

En primera instancia definamos que es "razón". La razón es la facultad de discurrir. Esta facultad de generar un discurso es exclusividad del animal humano conocido como Homo Sapiens.

Generar un discurso de fe es decir generar una creencia no es en lo absoluto producto de la "sinrazón" (fíjese que paradójicamente para hacer un argumento desde la "sinrazón" hay que hacer uso de la facultad de la razón)


Existen pruebas de vida extraterrestre? Existen pruebas de vida inteligente extraterrestre? Según su línea de pensamiento entonces es irracional pensar en que cualquiera de estas posibilidades sea cierta.


Vino Tinto, no entiendo tu el ultimo parrafo de tu segundo post, puedes tratar de espresarte de nuevo'
Tome Ud. en consideración que cuando se hace uso del lenguaje , se intenta hacer uso de las definiciones de los conceptos , siendo así cuando yo sostengo:
Al creyente que se considere tal, le es lícito precisamente "creer". Para creer no se necesita ningún tipo de evidencia material.

remitamonos a la RAE

creyente.

(Del ant. part. act. de creer).
1. adj. Que cree, especialmente el que profesa determinada fe religiosa. U. t. c. s.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

creer.
(Del lat. credĕre).
1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.
2. tr. Dar firme asenso a las verdades reveladas por Dios.
3. tr. Pensar, juzgar, sospechar algo o estar persuadido de ello.
4. tr. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl.
5. tr. Dar asenso, apoyo o confianza a alguien. ¿Nunca me habéis de creer? U. t. c. intr. Creemos EN él.
6. tr. creer en Dios.
7. prnl. Dar crédito a alguien. Creerse DE su gran amigo.

Si yo digo "creo en Dios" , no necesito demostrar la existencia de Dios, sencillamente me reconozco creyente. Es decir soy coherente con la definición.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Si bueno, un titulo un poco llamativo pero que resume por lo que he venido, me gustaria saber como y porque creeis en la existencia del Dios cristiano. Es decir, que motivos teneis para creer, que explicaciones dais, y lo que mas intriga me da, el tema posmortem ¿como es eso de no morir? ¿a donde vas y como es? ¿y poqrue pasa esto?

Yo bueno, naci en el seno de una familia cristiana poco practicante, la verdad siempre me he tomado a sorna el tema de la religion, ya con 9 años le comente a mi madre que lo que me explicaban en el colegio de las celulas me parecia que tenia mas solidez que el tema del barro y la costilla y ahi decidi dejar de lado la religion; y mas tarde ya ahoracaba a los santos de escallola que hay por mi casa o les cortaba la cabeza y les ponia ketchup como si jugara con los playmobil (autenticas blasfemias cristianas llevadas a cabo por la inocencia). La verdad es que como me lo han tratado de inculcar y no de explicar racionalmente no le he mostrado interes y desconozco muchos aspectos de esta religion.

Vosotros ¿como le explicariais vuestra religion a alguien que no sabe nada de nada como se la explicariais de 0 a un adulto?




Te diré un grandísimo detalle
El señor Jesucristo, ni ninguno de sus apóstoles, o profeta de la antigüedad
Trataron de convencer, a nadie en contra de su voluntad
No existe, en la biblia una doctrina, que nos ampare para
Tratar de convencer, a nadie en contra de su voluntad
Por eso dijo el señor Jesucristo, el que cree en mi
Dijo este otro
Id.. por todo el mundo, el que creyere y fuere bautizado será salvo

NO se te demanda demasiado solo el creer
Pero ,como creerán si no hay quien les predique (LA SALVACION LA CUAL ES POR CREER)

Una persona que a creido para salvación no te podrá contestar lo que tu pides
Y una persona que haya sido DOCTRINADA CON LA SANA DOCTRINA DEL E.S.
NO TE CONTESTARA TALES PREGUNTAS,
EN ESTE CAMINO NO HAY LOGICAS,

Y en cuanto a no morir escrito esta

1ra co 15-22 porque así como en Adam todos mueren así también en Cristo
todos serán vivificados (sin acepción)

heb 9-27 de la manera que esta establecido a los hombres que mueran una
vez y después el juicio (ya esta establecido)

porque es menester que todos comparezcamos ante el tribunal de Cristo

No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, para que le obedezcáis en sus concupiscencias;


en el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra
porque de ella fuiste tomado pues polvo eres y al polvo serás tornado
gen 3-19

sal 89-48 que hombre vivirá y no vera muerte

isaias 51-12 yo soy vuestro consolador quien eres tu para temer de el hombre que es mortal

rom 6-23 porque la paga del pecado es muerte

apc 2-10 se fiel asta la muerte y yo te daré la corona de la vida
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Vosotros ¿como le explicariais vuestra religion a alguien que no sabe nada de nada como se la explicariais de 0 a un adulto?

Pues empezando por el 1, el que estes dispuesto a aprender ya es mucha ventaja...
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Deacuerdo, somos seres racionales, y una parte de nuestra razón es capaz de generar hipotesis como la de que los postulados cristianos son verdaderos.

Sin embargo muchos de estos postulados son ilógicos, de hecho, el filósofo cristiano Santo Tomás de Aquino decía que podían existir aspectos de la Fé que fueran contrarios a la lógica. En los casos en los que esto sucediera la Fé debería ser la opción valida.

Un postulado cristiano ilógico es "Jesús resucitó a los tres dias". Esto es contrario a lógica.
La lógica nos dice que o no murió o nos están engañando.

Es decir, si cuestionas la Fé, estás siendo un mal cristiano.
Por lo tanto, hemp, me reafirmo en que si quieres ser cristiano no hagas preguntas.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

A ver, que se me ha adelantado mucho el tema:


rer, precisamente busco respuestas como la tulla. Tengo curiosidad por una cosa ¿que profecias se han cumplido?



Hay muchas en el v.t para que se cumplieran las profesias del Cristo y otras.
En el N.T. la que me recuerdo y las mas recientes sobre el pueblo Judio que regresarian a su patria, que la palabra de Jesus se predicaria hasta lo ultimo en la tierra, que la palabra de Dios no pasara, la de Jesus lleva unos 2000anos y continua expaciendose por la tierra....etc.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

de Hemp
Tobi, lamento no estar familiarizado con los versos bilbicos ni su interpretacion, no he conseguido degranar significado coerente, y menos contextual, me da la sensacion de que pretendes transmitir un desengaño, pero no entiendo mas, lo siento. Quizas sea "demasiado llano".

Fuiste tu quien acuso de superstición a la religiosidad humana. Te respondi a esta supersticion con un texto bíblico. Para los creyentes en Cristo (no católicos) La Biblia fue inspirada por Dios a fin de que el hombre conociera su voluntad de relación con la humanidad. Pero esta relación tiene que estar libre de supersticiones. La veneración (veneración es sinónimo de adoracion) de cualquier imágen de cnstrucción humana, ya sea de madera, yeso, alabastro o de otras materias es superstición. Quise mostrarte que aquello que dijiste rechazar tambien lo rechaza el Dios de las Escrituras. Así, cuanto más lejos estes de las supersticiones más cerca estarás de Dios.
Este fue el mensaje que quise compartieras libremente.

Asi, Dios, Isaias, tu y yo pensamos lo mismo.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Que tal moondos, un saludo.

Deacuerdo, somos seres racionales, y una parte de nuestra razón es capaz de generar hipotesis como la de que los postulados cristianos son verdaderos.

No se en que sentido tomas la palabra hipótesis (pues por alguna razón clasificas la fe Cristiana bajo éste término), pero si te refieres a ella en el sentido de asumir ciertas proposiciones como verdaderas, entonces estoy de acuerdo; más agrego a esto un par de observaciones:

1.- Asumir o presuponer algo es un aspecto necesario a fin de ser lógicamente consistentes en lo que afirmamos. Todos tenemos presuposiciones y aquel que diga que no las tiene o miente o no sabe lo que dice, pues alguien sin presuposiciones es alguien que finalmente cae en un ad infinitum en el cual nada de lo que afirme podrá ser comprobado.

2.- Que presupongamos algo no implica necesariamente que ese algo es falso o incierto; de hecho, como Cristiano afirmo y presupongo la verdad de las Escrituras movido por su veracidad auto-evidente. La consistencia racional de mi presuposición se deduce lógicamente de mi axioma principal en el siguiente silogísmo:

a) La Biblia es la Palabra de Dios​
b) Toda palabra de Dios es verdad​
c) Ergo, la Biblia es verdad​

Por supuesto, que presupongamos algo tampoco implica que ese algo es verdadero. Con respecto al axioma que sostengo, su verdad es auto-evidente, es decir, se justifica a sí mismo (aquí); sin embargo, por ejemplo, aquellos que sostienen el empirismo, sus presuposiciones básicas son incoherentes debido a que no pueden ser comprobadas por aquello que en sí mismo sostienen, por lo que deben buscar justificación en alguna autoridad superior. No se justifican a sí mismos y, entonces, toda afirmación basada en ellos finalmente no podrá ser comprobada: nunca sabremos si es verdad o no.

Sin embargo muchos de estos postulados son ilógicos, de hecho, el filósofo cristiano Santo Tomás de Aquino decía que podían existir aspectos de la Fé que fueran contrarios a la lógica. En los casos en los que esto sucediera la Fé debería ser la opción valida.

Pienso que Tomás de Aquino está equivocado en su afirmación, por lo tanto lo que él diga en este sentido no me representa a mí y, de hecho, no representa lo que las Escrituras enseñan.

Conncuerdo que que hay aspectos de la fe Cristiana que son incomprensibles a primera vista, pero sostengo esto bajo las siguientes aclaraciones:

- Son incomprensibles no porque sean ilógicos o irracionales, sino porque en algún sentido hay un error en nuestro proceso de pensamiento. De manera que el problema no es la fe Cristiana, sino la mente de aquel que intenta comprender.​

- Son incomprensibles en sentido cuantitativo, no cualitativo. Con cualitativo, me refiero a lo mismo que afirmé en el primer punto, es decir, a la cualidad de ser lógicos y racionales, lo cual es necesario de todo postulado Divino, pues la lógica es la forma en como Dios piensa. Con cuantitativo, me refiero a la cantidad de información; es decir, puede que un postulado Cristiano sea incomprensible porque carecemos de toda la información necesaria.​

Espero que no cometas el error de poner bajo la bandera de Aquino a todos los Cristianos; por mi parte, yo no estoy bajo su bandera.

Un postulado cristiano ilógico es "Jesús resucitó a los tres dias". Esto es contrario a lógica.

Preferiría decir que aquel postulado no contradice la lógica, sino tus presuposiciones personales, las cuales deberás justificar antes de emitir cualquier juicio sobre la fe Cristiana.

Para que una proposición contradiga la lógica, ésta debe violar las leyes del pensamiento racional. Entonces, pregunto ¿Que ley lógica viola la proposición 'Jesús resucitó a los tres dias'? Si no viola ninguna ley del pensamiento racional, entonces la proposición es posible; y porque es una proposición Bíblica, entonces es verdadera por necesidad lógica.

Deberías probar porqué aquella proposición es ilógica antes de afirmarlo.

La lógica nos dice que o no murió o nos están engañando.

Me imagino que la proposición implícita de lo que dices es que 'Los muertos no resucitan'; sin embargo, aquí incurres en un petitio principii, pues debes probar precisamente que los muertos no resucitan por necesidad lógica; y para eso deberías ser Omnisciente, es decir, deberás probar que en todo lugar y en todo tiempo nunca a resucitado un muerto. En otras palabras, nunca podrás probar que los muertos no resucitan, con lo que finalmente esa es una opinión versonal tuya y no una verdad irrefutable.

Es decir, si cuestionas la Fé, estás siendo un mal cristiano.

Por lo tanto, hemp, me reafirmo en que si quieres ser cristiano no hagas preguntas.

Cuestionar lo ilógico no es cuestonar la fe, sino afirmarla.

Dios te guarde...
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Que tal moondos, un saludo.



No se en que sentido tomas la palabra hipótesis (pues por alguna razón clasificas la fe Cristiana bajo éste término), pero si te refieres a ella en el sentido de asumir ciertas proposiciones como verdaderas, entonces estoy de acuerdo; más agrego a esto un par de observaciones:

1.- Asumir o presuponer algo es un aspecto necesario a fin de ser lógicamente consistentes en lo que afirmamos. Todos tenemos presuposiciones y aquel que diga que no las tiene o miente o no sabe lo que dice, pues alguien sin presuposiciones es alguien que finalmente cae en un ad infinitum en el cual nada de lo que afirme podrá ser comprobado.

2.- Que presupongamos algo no implica necesariamente que ese algo es falso o incierto; de hecho, como Cristiano afirmo y presupongo la verdad de las Escrituras movido por su veracidad auto-evidente. La consistencia racional de mi presuposición se deduce lógicamente de mi axioma principal en el siguiente silogísmo:

a) La Biblia es la Palabra de Dios​
b) Toda palabra de Dios es verdad​
c) Ergo, la Biblia es verdad​

Por supuesto, que presupongamos algo tampoco implica que ese algo es verdadero. Con respecto al axioma que sostengo, su verdad es auto-evidente, es decir, se justifica a sí mismo (aquí); sin embargo, por ejemplo, aquellos que sostienen el empirismo, sus presuposiciones básicas son incoherentes debido a que no pueden ser comprobadas por aquello que en sí mismo sostienen, por lo que deben buscar justificación en alguna autoridad superior. No se justifican a sí mismos y, entonces, toda afirmación basada en ellos finalmente no podrá ser comprobada: nunca sabremos si es verdad o no.



Pienso que Tomás de Aquino está equivocado en su afirmación, por lo tanto lo que él diga en este sentido no me representa a mí y, de hecho, no representa lo que las Escrituras enseñan.

Conncuerdo que que hay aspectos de la fe Cristiana que son incomprensibles a primera vista, pero sostengo esto bajo las siguientes aclaraciones:

- Son incomprensibles no porque sean ilógicos o irracionales, sino porque en algún sentido hay un error en nuestro proceso de pensamiento. De manera que el problema no es la fe Cristiana, sino la mente de aquel que intenta comprender.​

- Son incomprensibles en sentido cuantitativo, no cualitativo. Con cualitativo, me refiero a lo mismo que afirmé en el primer punto, es decir, a la cualidad de ser lógicos y racionales, lo cual es necesario de todo postulado Divino, pues la lógica es la forma en como Dios piensa. Con cuantitativo, me refiero a la cantidad de información; es decir, puede que un postulado Cristiano sea incomprensible porque carecemos de toda la información necesaria.​

Espero que no cometas el error de poner bajo la bandera de Aquino a todos los Cristianos; por mi parte, yo no estoy bajo su bandera.



Preferiría decir que aquel postulado no contradice la lógica, sino tus presuposiciones personales, las cuales deberás justificar antes de emitir cualquier juicio sobre la fe Cristiana.

Para que una proposición contradiga la lógica, ésta debe violar las leyes del pensamiento racional. Entonces, pregunto ¿Que ley lógica viola la proposición 'Jesús resucitó a los tres dias'? Si no viola ninguna ley del pensamiento racional, entonces la proposición es posible; y porque es una proposición Bíblica, entonces es verdadera por necesidad lógica.

Deberías probar porqué aquella proposición es ilógica antes de afirmarlo.



Me imagino que la proposición implícita de lo que dices es que 'Los muertos no resucitan'; sin embargo, aquí incurres en un petitio principii, pues debes probar precisamente que los muertos no resucitan por necesidad lógica; y para eso deberías ser Omnisciente, es decir, deberás probar que en todo lugar y en todo tiempo nunca a resucitado un muerto. En otras palabras, nunca podrás probar que los muertos no resucitan, con lo que finalmente esa es una opinión versonal tuya y no una verdad irrefutable.



Cuestionar lo ilógico no es cuestonar la fe, sino afirmarla.

Dios te guarde...

Tienes razón en que mis métodos no han sido correctos.
Claro que hago presuposiciones.

De hecho presupongamos que Jesus realmente murió y resucitó.
Ahora nos ponemos a estudiar que ocurre en el proceso de la muerte.
La muerte es, en esencia, la extinción del proceso homeostático y por ende el fin de la vida. Es decir, la muerte se produce al fallar por completo el sistema que autorregula las funciones del organismo y por consiguiente se produce una destrucción de tejidos y fallo de las funciones biológicas del mismo.
Cuando uno muere es imposible resucitar. Si "resucita" es porque no ha muerto (ya me diras que medios había entonces para constatar una muerte...).
También cabe la posibilidad de que sea un fraude o de que no es humano y por tanto no podía morir de la forma en que muere un humano.

Supongo que entenderas que lo más creible por probabilidad estadística es que no murió o que es un fraude pues nos encontramos casos de esos continuamente.

Sin embargo es posible (mínimamente) que se de un caso no conocido aún por la cienca. Como ocurre en mi caso, pues puedo mover cosas con mi solo pensamiento.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Que tal moondos, un saludo.

Tienes razón en que mis métodos no han sido correctos.

Claro que hago presuposiciones.

Un buen paso es aceptar eso. El siguiente es justificar aquellas presuposiciones.

De hecho presupongamos que Jesus realmente murió y resucitó.

Ahora nos ponemos a estudiar que ocurre en el proceso de la muerte.
La muerte es, en esencia, la extinción del proceso homeostático y por ende el fin de la vida. Es decir, la muerte se produce al fallar por completo el sistema que autorregula las funciones del organismo y por consiguiente se produce una destrucción de tejidos y fallo de las funciones biológicas del mismo.

No tengo mucho que decir al respecto, sino que la muerte es la separación del cuerpo del espíritu.

Cuando uno muere es imposible resucitar. Si "resucita" es porque no ha muerto (ya me diras que medios había entonces para constatar una muerte...).

Aquí sigues presuponiendo sin justificación racional alguna que los muertos no pueden resucitar. De hecho, sostienes tan firmemente tal presuposición que puedo concluír que si un muerto resucitara en frente tuyo, sin importar cuan comprobada sea su muerte, no creerías que ha resucitado verdaderamente (Lucas 16:31).

En otras palabras, no tiene sentido que insistas en que los muertos no pueden resucitar mientras no lo compruebes, es decir, formules un argumento cuya conclusión necesaria y lógica sea que los muertos no pueden resucitar, y mientras no pruebes esto ningún argumento que sostengas presuponiendo esto será relevante.

Con respecto a la muerte del Salvador, tienes el testimonio de los Evangelios, los cuales son bastante detallados en cuanto a los sufimientos a los que fue sometido el Señor, los cuales son concluyentes en sí mismos, y verdaderos, pues proceden de la Palabra de Dios, Quien no miente. Te remito a ellos.

También cabe la posibilidad de que sea un fraude o de que no es humano y por tanto no podía morir de la forma en que muere un humano.

Lo que dices aquí implica lo mismo que afirmé arriba, es decir, que bajo ningún término aceptas la resurrección como posibilidad. Cualquier otra posibilidad la aceptas, incluso que no haya sido humano (algo contrario al testimonio Bíblico), pero rechazas la resurrección de antemano, basado en una presuposición injustificada.

Con respecto a las posibilidades que ofreces, son imposibles por ser contrarias al testimonio Bíblico, pues todo aquello que contradice las Escrituras es por necesidad lógica falso.

Supongo que entenderas que lo más creible por probabilidad estadística es que no murió o que es un fraude pues nos encontramos casos de esos continuamente.

Para un ateo esas pueden ser las únicas opciones 'probables' (ni siquiera certezas, sino solo probabilidades), pero para un Cristiano no. Dios, de Quién procede toda vida, puede facilmente volver a la vida un cuerpo muerto sin problema alguno.

E insisto: No puedes afirmar categóricamente una presuposición incierta, mucho menos juzgar la fe Cristiana basado en tal endeble fundamento.

Sin embargo es posible (mínimamente) que se de un caso no conocido aún por la cienca. Como ocurre en mi caso, pues puedo mover cosas con mi solo pensamiento.

Y me alegro que puedas hacerlo, si es que lo haces.

Por otra parte, las ciencias empíricas carecen de fundamento epistemológico alguno capaz de juzgar cualquier cosa; en otras palabras, es imposible para la ciencia probar la veracidad de sus propias afirmaciones. La ciencia no nos puede entregar verdades absolutas, comprobables logicamente.

Dios te guarde...
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Ok, mirandolo desde otro punto de vista podemos decir que el diseño nos parece inteligente porque funciona según las leyes físicas,matemáticas y lógicas.

A los cristianos nos parece inteligente porque el que lo creó es omnisapiente y estableció la lógica en el cerebro humano, de acuerdo a lo que le plugó que conociéramos, para no enredarnos más de lo que ya estamos con tantas ideas cientíticas del origen del hombre.

Nuestra mente al ser una máquina que funciona exáctamente con las mismas leyes, percibe el universo de manera inteligente.

Perdón, pero mi cerebro no funciona con esas leyes, el mío las usa para comprender el calibre, el tamaño, la dimensión de la sabiduría de Dios.

Es sólamente un problema de percepción.

En esto estoy de acuerdo contigo.

El universo parece ser creado de forma inteligente, cuando en realidad es nuestra mente la que, funcionando con las mismas condiciones del universo, interpreta a este dotandolo de inteligencia.

Disculpa pero no hay lógica en tu lógica. Decir que el universo parece ser creado de forma inteligente y que nosotros somos quienes lo hacemos inteligente, es asegurar que nosotros somos los creadores del universo; cuando todos sabemos que nadie ha encontrado su fin y que es éste quien nos enseña lo que aprendemos, con nuestra lógica, o sin ella.

Así que no hay lógica en tu pensamiento de que nosotros ordenamos al universo en forma inteligente.

Un diseño inteligente es aquél que una inteligencia puede comprender.

Ah qué bárbaro!!! con todo eso aun no pueden descifrar el origen del hombre.

Dime tú que sabes tanto, ¿quién diseñó la flor? ¿cuántas arenitas tiene el mar? ¿cómo conoce el inteligente, lo que es bueno y lo que es malo? ¿cómo es que sentimos amor por alguien sin ser capaces de expresar con la razón el por qué de ese sentimiento? ¿por qué si somos tan inteligentes no sabemos cómo terminar la violencia en el mundo, aunque conocemos las estrategias humanas? ¿De qué manera el ser cristiano es una responsabilidad tan grande, que cuando alguno hace algo incorrecto, todos los inteligentes están de acuerdo que así lo es; pero aun creen que no hay verdad absoluta? Eso mi amigo no es de inteligentes ni lógico. Pensar que nosotros le damos la inteligencia a algo por la lógica de la cuál la mayoría carece al aplicarla.

Perdemos el tiempo con tanta teoría que no ayuda a solucionar la miseria y los problemas sociales. Hemos perdido tanto tiempo tratando de entender con nuestra diminuta inteligencia el origen del hombre, mientras hay otras personas que se preparan para darlo todo a cambio de nada por el hecho de querer apaciguar las necesidades de sus prójimos, las cuales no terminarán sino hasta que aquél que nos hizo lo decida. Mostrando de esta manera que Dios existe en ellos y que ha recreado sus vidas, transformándolos en seres dignos de vivir eternamente de acuerdo a sus promesas; las de su Creador que es visto de forma real en ellos.

Los cristianos tenemos poco tiempo para preparar a otros en los valores que importan. Solucionar los problemas del hambre del pan físico sin dejar atrás el espiritual. Haciendo felices a quienes buscaban su felicidad en las cosas que le otorgaban su inteligencia, la cual en algunos momentos los llevó al borde del suicidio, lo cual no es lógico ni inteligente, puesto que lo natural en el hombre es querer vivir para siempre. La muerte es un enemigo para la humanidad y no una necesidad para la vida.

A la conclusión a la que llegamos sería que sea cual sea la lógica, estructura, y leyes de un universo, cualquier ente inteligente creado en ese universo, siguiendo sus condiciones percibiría el universo de manera lógica y ordenada.

Sin embargo no es así. La muerte no es lógica. ¿Para qué vivimos si tenemos que morir algún día? ¿Para qué ser hijos, si nuestros propios padres nos asesinan ilógicamente? pues deberíamos pelear contra la muerte: nuestro peor enemigo. ¿Para qué me lleno de conocimiento y sabiduría si no espero un futuro del cuál yo mismo sea partícipe? Hay muchas cosas lógicas y que hacemos sin sentido y tantas ilógicas, pero necesarias, entendibles y reales.

Jesucristo es la resurrección y la vida. Su resurrección nos muestra que hay esperanza después de la muerte. La lógica humana es conforme a sus propios méritos; la cristiana, conforme a los méritos y sabiduría de Dios. Por supuesto nunca podrá el hombre decifrar el misterio de la vida, sin el Autor y Recreador de la misma. La lógica cristiana pone sus esperanzas en el Dios Hijo; quien habiendo dejado el reino celestial, nació de mujer para participar en nuestros sufrimientos y conocer la angustia humana en carne propia y fue otra vez al Padre para garantizarnos el reino de los cielos y la victoria sobre el pecado y sus consecuencias. A todo aquel que honre al Hijo de Dios, se le serán abiertos los ojos espirituales y Dios le mostrará los misterios de este mundo; pero a quienes buscan ser alabados, Dios los humillará en aquel día cuando pida cuentas de nuestros hechos. El tiene derechos sobre sus criaturas y hará con ellas conforme a su voluntad.
Solamente Dios puede resucitar y dar vida a quienes creen estar vivos y no conocen la verdad de este mundo.

Mi deseo es que busquemos la fuente de todo conocimiento. Solamente Dios puede dar la verdadera inteligencia.
Después de decidirnos por él, todos sin excepción, podemos sentir y vivir la vida en una dimensión fuera de este mundo; entender por qué no encontrábamos la respuesta a nuestra existencia y la importancia que tiene la vida para el ser humano y para su Creador.

Bendiciones a todos y que la paz que sobrepasa a todo entendimiento esté en aquellos que buscan la fuente de la sabiduría.

"La inteligencia está en el ser humano que tiene a Dios en su corazón".
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Perdón, pero mi cerebro no funciona con esas leyes, el mío las usa para comprender el calibre, el tamaño, la dimensión de la sabiduría de Dios.

Tu cerebro funciona por un proceso químico-fisico perfectamente estudiado y su principal función es la de comprender mejor el entorno (tambien físico) para que podamos sobrevivir. Claro que es una máquina con tantas prestaciones que nos permite conocer cosas mucho más profundas que diferenciar una fruta de otra.

Disculpa pero no hay lógica en tu lógica. Decir que el universo parece ser creado de forma inteligente y que nosotros somos quienes lo hacemos inteligente, es asegurar que nosotros somos los creadores del universo; cuando todos sabemos que nadie ha encontrado su fin y que es éste quien nos enseña lo que aprendemos, con nuestra lógica, o sin ella.
Así que no hay lógica en tu pensamiento de que nosotros ordenamos al universo en forma inteligente.

No tiene nada que ver que nosotros seamos los creadores del universo con que lo hagamos inteligente. Veo que como siempre no has entendido lo que estoy diciendote. Trasgiversas mis palabras para ponerlas en contra de lo que piensas.
Puedo entender tu pensamiento y tus razones aunque no las comparta, sin embargo ni siquiera haces el esfuerzo de enteder lo que expreso. Quizas sea error mio y es que no me expreso correctamente.


Ah qué bárbaro!!! con todo eso aun no pueden descifrar el origen del hombre.

Dime tú que sabes tanto, ¿quién diseñó la flor? ¿cuántas arenitas tiene el mar? ¿cómo conoce el inteligente, lo que es bueno y lo que es malo? ¿cómo es que sentimos amor por alguien sin ser capaces de expresar con la razón el por qué de ese sentimiento? ¿por qué si somos tan inteligentes no sabemos cómo terminar la violencia en el mundo, aunque conocemos las estrategias humanas? ¿De qué manera el ser cristiano es una responsabilidad tan grande, que cuando alguno hace algo incorrecto, todos los inteligentes están de acuerdo que así lo es; pero aun creen que no hay verdad absoluta? Eso mi amigo no es de inteligentes ni lógico. Pensar que nosotros le damos la inteligencia a algo por la lógica de la cuál la mayoría carece al aplicarla.

Te estas riendo de mi ¿Verdad? la ciencia hace tiempo que descubrió el origen del ser humano. No teoricamente, sino con pruebas y más pruebas.
No solo pasas de entenderme a mi, pasas de entender el trabajo de miles de científicos a lo largo de la historia.

Yo no soy tan sabio, pero no estoy cegado como tu. Desechas todo lo que se contradiga con las hipotesis reveladas por Dios hace más de 2000 años.
No digo que lo que ponga en la biblia no tenga parte de verdad, pues tiene razón en algunos aspectos morales, éticos y filosoficos pero desde luego no en todo.

La mentalidad y el conocimiento de la realidad ha cambiado mucho desde entonces y en el caso de que supuestamente Dios revelara esa información hace 2000 años es imposible que en nuestro contexto histórico-moral-filosófico-cientifico tenga validez absoluta, por no decir que siquiera tenga una pequeña validez.

Para que me crea que existe Dios y un monton de cosas más debería volver a revelarnos una realidad que el ser humano actual pudiese entender y no catalogar de patraña.
Debería revelarnos aspectos que para nuestros antepasados resultaban incomprensibles por su escasa cultura.

Perdemos el tiempo con tanta teoría que no ayuda a solucionar la miseria y los problemas sociales. Hemos perdido tanto tiempo tratando de entender con nuestra diminuta inteligencia el origen del hombre, mientras hay otras personas que se preparan para darlo todo a cambio de nada por el hecho de querer apaciguar las necesidades de sus prójimos, las cuales no terminarán sino hasta que aquél que nos hizo lo decida. Mostrando de esta manera que Dios existe en ellos y que ha recreado sus vidas, transformándolos en seres dignos de vivir eternamente de acuerdo a sus promesas; las de su Creador que es visto de forma real en ellos.

Los cristianos tenemos poco tiempo para preparar a otros en los valores que importan. Solucionar los problemas del hambre del pan físico sin dejar atrás el espiritual. Haciendo felices a quienes buscaban su felicidad en las cosas que le otorgaban su inteligencia, la cual en algunos momentos los llevó al borde del suicidio, lo cual no es lógico ni inteligente, puesto que lo natural en el hombre es querer vivir para siempre. La muerte es un enemigo para la humanidad y no una necesidad para la vida.

Si la mentalidad de todos los habitantes de la tierra fuera como la tuya aún estaríamos en la edad media con la inquisición y tal.

El ser humano debe mejorar todavía, y mucho. Pero seguir ciegamente un texto "revelado" hace 2000 años es sinceramente un atraso.

Sin embargo no es así. La muerte no es lógica. ¿Para qué vivimos si tenemos que morir algún día? ¿Para qué ser hijos, si nuestros propios padres nos asesinan ilógicamente? pues deberíamos pelear contra la muerte: nuestro peor enemigo. ¿Para qué me lleno de conocimiento y sabiduría si no espero un futuro del cuál yo mismo sea partícipe? Hay muchas cosas lógicas y que hacemos sin sentido y tantas ilógicas, pero necesarias, entendibles y reales.

La muerte no es lógica???? Sin la muerte no existiría la vida.Es natural morir para que el medio no se sature y destruya. Sin la muerte no existiría ningun ser vivo. Aun así todas las criaturas luchan por su vida para prolongarla lo máximo posible y si no pueden continuan reproduciendose. Es imposible no morir.

Jesucristo es la resurrección y la vida. Su resurrección nos muestra que hay esperanza después de la muerte. La lógica humana es conforme a sus propios méritos; la cristiana, conforme a los méritos y sabiduría de Dios. Por supuesto nunca podrá el hombre decifrar el misterio de la vida, sin el Autor y Recreador de la misma. La lógica cristiana pone sus esperanzas en el Dios Hijo; quien habiendo dejado el reino celestial, nació de mujer para participar en nuestros sufrimientos y conocer la angustia humana en carne propia y fue otra vez al Padre para garantizarnos el reino de los cielos y la victoria sobre el pecado y sus consecuencias. A todo aquel que honre al Hijo de Dios, se le serán abiertos los ojos espirituales y Dios le mostrará los misterios de este mundo; pero a quienes buscan ser alabados, Dios los humillará en aquel día cuando pida cuentas de nuestros hechos. El tiene derechos sobre sus criaturas y hará con ellas conforme a su voluntad.
Solamente Dios puede resucitar y dar vida a quienes creen estar vivos y no conocen la verdad de este mundo.

Mi deseo es que busquemos la fuente de todo conocimiento. Solamente Dios puede dar la verdadera inteligencia.
Después de decidirnos por él, todos sin excepción, podemos sentir y vivir la vida en una dimensión fuera de este mundo; entender por qué no encontrábamos la respuesta a nuestra existencia y la importancia que tiene la vida para el ser humano y para su Creador.

Bendiciones a todos y que la paz que sobrepasa a todo entendimiento esté en aquellos que buscan la fuente de la sabiduría.

"La inteligencia está en el ser humano que tiene a Dios en su corazón".

Como he dicho antes, si eso que dices fue cierto necesita una urgente actualización.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Estoy decepcionado.
Aparece alguien que manifiesta ser ateo y que desea aprender de vosotros, ¿Y que es lo que haceis? Enzarzaros en una vana discusión entre vosotros mediante dires y diretes.
¿Que creeis que opinara quien abrió este epígrafe? Se dirá: Si estos son los creyentes es mejor quedarme con mi ateismo. Puesto que lo que me muestran es mucho peor que mi ateismo.
Lamentable. :ojos:
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Estoy decepcionado.
Aparece alguien que manifiesta ser ateo y que desea aprender de vosotros, ¿Y que es lo que haceis? Enzarzaros en una vana discusión entre vosotros mediante dires y diretes.
¿Que creeis que opinara quien abrió este epígrafe? Se dirá: Si estos son los creyentes es mejor quedarme con mi ateismo. Puesto que lo que me muestran es mucho peor que mi ateismo.
Lamentable. :ojos:


Esto no es una pelea como tú lo expresas. Cualquier persona sabe que para conocer una doctrina cristiana no se necesita un ateo, lo cual es lo que busca el que inicio esta epígrafe; solo que hay muchos ateos que dan también su opinión a alguien que no la necesita por ser también ateo. Y de aquí a cuando, tampoco el que lo inició a mencionado nada. Deja que él de su propio punto de vista, pues es su asunto y no el tuyo. Además, él mismo pregunta a cristianos y no a ateos.
Espero que el que hizo la pregunta medite en la lógica del ateo y la cristiana para encontrar respuesta a las preguntas que he hecho y que ellos evaden contestar.

Para Moondos

"La muerte no es lógica???? Sin la muerte no existiría la vida. Es natural morir para que el medio no se sature y destruya. Sin la muerte no existiría ningun ser vivo. Aun así todas las criaturas luchan por su vida para prolongarla lo máximo posible y si no pueden continuan reproduciendose. Es imposible no morir".

¿Qué te parece tu respuesta? ¿te parece lógico decir que es necesario que una persona muera para que abone la tierra habiendo tantos abonos que el hombre ha descubierto? ¿es lógico que vivamos un rato y muramos? entonces ¿por qué se busca el origen de la vida, comprobado según el pensamiento de algunos? ¿no es para encontrar el secreto de la vida eterna que se busca su origen? Si aceptas que es necesario morir, no necesitas cuidar tu salud, déjate morir por el siclo que adquirimos por nuestra propia desobediencia a Dios y a sus leyes eternas.

Y sí, tienes razón, para el hombre animal, sin sabiduría de Dios, "es imposible no morir"; mas para los que creemos en Dios, la muerte no nos angustia, pues tenemos esperanza en la promesa de aquél que no miente y ha prometido la vida eterna..
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

De Soyfriend
Esto no es una pelea como tú lo expresas. Cualquier persona sabe que para conocer una doctrina cristiana no se necesita un ateo, lo cual es lo que busca el que inicio esta epígrafe; solo que hay muchos ateos que dan también su opinión a alguien que no la necesita por ser también ateo. Y de aquí a cuando, tampoco el que lo inició a mencionado nada. Deja que él de su propio punto de vista, pues es su asunto y no el tuyo. Además, él mismo pregunta a cristianos y no a ateos.
Espero que el que hizo la pregunta medite en la lógica del ateo y la cristiana para encontrar respuesta a las preguntas que he hecho y que ellos evaden contestar.

¿Y por que todas estas recomendaciones no te las aplicar a ti mismo?
Dices que el asunto es el suyo y no mio; ah, pero, si es el tuyo, ¡Que bien!

Aquí lo único importante son las preguntas que tu has hecho, entonces tienes un :101010: en fatuidad.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

¿Y por que todas estas recomendaciones no te las aplicar a ti mismo?
Dices que el asunto es el suyo y no mio; ah, pero, si es el tuyo, ¡Que bien!

Aquí lo único importante son las preguntas que tu has hecho, entonces tienes un :101010: en fatuidad.

???????

sin palabras.

Pensé que eras un poco inteligente, pero nada.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de los profetas, ha glorificado a su Hijo Jesús, a quien los judíos negaron y entregaron delante de Pilato, cuando éste había resuelto ponerle en libertad. Los judíos negaron al
Santo y Justo Jesús, pidiendo la libertad de un homicida en rescate por el justo Jesús. Mataron al Autor de la vida, al cual Dios resucitó de los muertos, y los apóstoles fueron testigos, como también lo somos nosotros.
Pero los judíos lo hicieron por ignorancia. Así Dios ha cumplido lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había de padecer y su hermosura más que la de los hijos de los hombres, así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído.

Isaías 53
1 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?
2 Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.
3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.
4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino;
7 mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
8 Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.
9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.
10 Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.
11 Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades
de ellos. Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos;
12 por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.


Debemos arrepentirnos para que sean borrados nuestros pecados; y se cumplan las promesas de Dios, y él envíe a Jesucristo, a quien es necesario estar en el cielo hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de lo que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo. Porque Moisés dijo a Israel: El Señor tu Dios te levantará profeta de entre tus hermanos, como a mí; a él oirán en todas las cosas que les hable; y toda alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del pueblo. Y todos los profetas desde Samuel en adelante, cuantos han hablado, también han anunciado estos días. Nosotros somos de los que Moisés hablaba diciendo de Abraham: En tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra.

Jesús es la piedra reprobada por los mundanos, la cual piedra ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Este es el mensaje de salvación. La salvación es espiritual y es tan real. Todos sabemos que hemos de morir; pero habrá resurrección para vida y para muerte eternas. La salvación es gratis, sin embargo, debe entenderse que no se trata de una filosofía, sino de una realidad. Somos salvos de la maldad en que estábamos enredados. Solamente el que sale de los enredos del mal, pueded llamarse salvo de las filosofías y prácticas del mundo que destruye lo que Dios ha creado para ser eterno.

Bendiciones.
 
Re: Hola, soy nuevo y soy ateo, quiero aprender vuestra doctrina.

Si bueno, un titulo un poco llamativo pero que resume por lo que he venido, me gustaria saber como y porque creeis en la existencia del Dios cristiano. Es decir, que motivos teneis para creer, que explicaciones dais, y lo que mas intriga me da, el tema posmortem ¿como es eso de no morir? ¿a donde vas y como es? ¿y poqrue pasa esto?

Yo bueno, naci en el seno de una familia cristiana poco practicante, la verdad siempre me he tomado a sorna el tema de la religion, ya con 9 años le comente a mi madre que lo que me explicaban en el colegio de las celulas me parecia que tenia mas solidez que el tema del barro y la costilla y ahi decidi dejar de lado la religion; y mas tarde ya ahoracaba a los santos de escallola que hay por mi casa o les cortaba la cabeza y les ponia ketchup como si jugara con los playmobil (autenticas blasfemias cristianas llevadas a cabo por la inocencia). La verdad es que como me lo han tratado de inculcar y no de explicar racionalmente no le he mostrado interes y desconozco muchos aspectos de esta religion.

Vosotros ¿como le explicariais vuestra religion a alguien que no sabe nada de nada como se la explicariais de 0 a un adulto?

Busca ciencia, pues asi veras las maravillas de este Universo tan complejo y unico, y si despues de eso crees que fue creado al azar o por accidente o porque tuvo que evolucionar de tierra a humano porque asi tuvo que ser, esa si es Fe a ciegas, pensar que porque dejo unas hojas y tinta se creara por si sola la Enciclopedia Britanica, eso es un milagro que los ateos dicen que ocurrio y hasta ahora no pueden probar como de elementos basicos, mas energia, se pudo crear la vida... si lo supieran ya hubieran creado al menos una celula.