Re: LA FASEDAD DE LA NAVIDAD DE CRISTO EL 25 DE DICIEMBRE
	
		
	
	
		
		
			Le reitero que Ud. no encontrará ninguna fuente histórica de la época que diga que el 25 de diciembre se celebrara una festividad solar, ni Mitras ni Horus ni el Sol Invictus.
		
		
	 
	
		
	
	
		
		
			La saturnalia estaba ligada al solsticio de invierno , este cae el 21 de diciembre (según el calendario Gregoriano), si traspolamos esto en fechas al calendario Juliano Ud. no podrá hacer coincidir esto en ningún momento con el 25 de diciembre.
		
		
	 
	
		
	
	
		
		
			
Vino tinto pide historia y a el le falta eso a a la  hora de traer  datos historicos  del origen de esta  fecha ..
 
		
		
	 
Vamos a ir aclarando conceptos y rectificando
La referencia más antigua que tenemos de alguna celebracion en fecha  25 de diciembre la encontramos en el calendario de Filocalus 
http://www.tertullian.org/fathers/chronography_of_354_06_calendar.htm
	
	
		
		
			MENSIS DECEMBER
habet dies XXXI. 
1  	D  	F  	G  	KAL·DECEMB  	SARMATICI·CM·XXIIII
  	  	  	2 	  	G 	H 	IIII·NON 	INITIVM·MVNERIS
3 	  	A 	A 	III 	SENATVS·LEGITIMVS
4 	E 	B 	B 	PRIDIE 	MVNVS·ARCA         DIES·AEGYPTIACVS
5 	  	C 	C 	NON 	MVNVS·ARCA
6 	F 	D 	D 	VIII·IDVS 	MVNVS·ARCA
7 	  	E 	E 	VII 	 
8 	  	F 	F 	VI 	MVNVS·KANDIDA
9 	G 	G 	G 	V 	 
10 	  	A 	H 	IIII 	 
11 	  	B 	A 	III 	SEPTIMONTIA
12 	H 	C 	B 	PRIDIE 	LVDI·LANCIONICI
13 	  	D 	C 	IDIB 	LVDI         SENATVS·LEGITIMVS
14 	  	E 	D 	XIX·KAL·IAN 	LVDI         DIES·AEGYPTIACVS
15 	I 	F 	E 	XVIII 	N·DIVI·VERI·CM·XXIIII
16 	  	G 	F 	XVII 	LVDI
17 	  	A 	G 	XVI 	LVDI         SATVRNALIA
18 	K 	B 	H 	XV 	LANCIONICI·CM·XXIIII                           SOL·CAPRICORNO
19 	  	C 	A 	XIIII 	MVNVS·ARCA
20 	  	D 	B 	XIII 	MVNVS·KANDIDA
21 	A 	E 	C 	XII 	MVNVS·ARCA
22 	  	F 	D 	XI 	 
23 	  	G 	E 	X 	MVNVS·ARCA
24 	B 	A 	F 	IX 	MVNVS·CONSVMMAT
25 	  	B 	G 	VIII 	N·INVICTI·CM·XXX
26 	  	C 	H 	VII 	 
27 	C 	D 	A 	VI 	 
28 	  	E 	B 	V 	 
29 	  	F 	C 	IIII 	 
30 	D 	G 	D 	III 	N·DIVI·TITI·CM·XXIIII
31 	  	A 	E 	PRIDIE 	MAGISTRATI·IVRANT
		
		
	 
Yo me equivoqué en decir que en el 25 de diciembre no se celebraba ninguna festividad solar y por lo visto si se llego a celebrar el Sol Invictus.
Ahora , tome en consideración que este calendario se le atribuye al año 354 y el Papa Julio estableció el 25 de dic como fecha para celebrar la navidad en el año 350.
Otro detalle importante a observar es que la Saturnalia era celebrada en el 17.
Ahora, si por alegar que Mitras y el Sol Invictus era la misma deidad veamos lo que nos dicen precisamente los eruditos en estudios mitráicos:
	
	
		
		
			the Mithraic Mysteries had no public ceremonies of its own. The festival of natalis Invicti [Birth of the Unconquerable (Sun)], held on 25 December, was a general festival of the Sun, and by no means specific to the Mysteries of Mithras.
		
		
	 
Clauss, Manfred. Mithras: Kult und Mysterien. München: Beck, 1990, p. 70.
	
	
		
		
			In truth, the only evidence for it is the celebration of the birthday of "Invictus" on that date in Calendar of Philocalus. 'Invictus' is of course Sol Invictus, Aurelian's sun god. It does not follow that a different, earlier, and unofficial sun god, Sol Invictus Mithras, was necessarily or even probably, born on that day too.
		
		
	 
 Beck, Roger (1987), "Merkelbach's Mithras", Phoenix 41 (3): 296-316 , p. 299, n. 12.
Este mismo autor Beck , dice que la relación de que Mitras haya nacido un 25 de diciembre es 
	
	
http://www.jstor.org/pss/1088197
Le sirve eso?
Ahora traiga Ud. algun documento histórico que diga que el 25 de diciembre se celebraba el naciemitno de Mitra.