¿POR QUE "PEDRO"?

18 Septiembre 2007
9.354
147
www.amazon.com
El Apodo "Pedro" ¿Por que lo suponen?

Jesús llamó a Simón Pedro, porque la fe de este hombre no desfallecería, y su fe sería la Piedra de la Iglesia de Cristo, la Vanguardia de Dios en la Tierra, el fiel Testimonio de Cristo, aquél que le conoció y guardó en su corazón por siempre a su Señor Dios.

Por eso Jesús eligió a Pedro como su sucesor para ser fiel testimonio de él y su Iglesia. Pedro es el Apóstol que cual llama no se apaga en Dios. Jesús le confió su Iglesia porque su fe la sostendría, por eso es la Piedra.

Es verdad que Pedro negó a Jesús tres veces, pero por miedo a morir, no por dudar de Jesús.

Más allá de lo humano que haya sido Pedro, o por muy perfecto que fuese un hombre, ¿Sin fe que es? Por eso Jesús confió a Pedro lo fundamental de su Reino, que es la fe en él.

Cada hombre ha tenido su virtud, quizás Juan el Apóstol su virtud fue su profundidad en el contenido de la fe, o Pablo el Apóstol de la vanguardia de la doctrina, ya que contaba con un amplio conocimiento. Y Pedro, quizás no era un hombre profundo en las palabras o muy ducho para responder cuestionamientos, era más bien tosco y hasta bruto en este sentido, pero guardaba a su Señor en su corazón y se lo transmitía a los demás, inspirando a la Iglesia en todo momento, animándola, por eso Jesús le pone una confianza especial.

Pero la Iglesia no es solo Pedro, es todo un Equipo, en el tiempo que predicaron la fe, cada cual aportó y batió a todo lo que era freno a la fe y a la venida del Reino de Dios, hasta que una vez terminado el trabajo, ya dejando el legado para toda la humanidad en los tiempos venideros, se despidieron...

Espero les haya gustado la reflexión!!

Un saludo en nuestro Señor Jesús
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El Apodo "Pedro" ¿Por que lo suponen?

Jesús llamó a Simón Pedro, porque la fe de este hombre no desfallecería, y su fe sería la Piedra de la Iglesia de Cristo, la Vanguardia de Dios en la Tierra, el fiel Testimonio de Cristo, aquél que le conoció y guardó en su corazón por siempre a su Señor Dios.

Por eso Jesús eligió a Pedro como su sucesor para ser fiel testimonio de él y su Iglesia. Pedro es el Apóstol que cual llama no se apaga en Dios. Jesús le confió su Iglesia porque su fe la sostendría, por eso es la Piedra.

Es verdad que Pedro negó a Jesús tres veces, pero por miedo a morir, no por dudar de Jesús.

Más allá de lo humano que haya sido Pedro, o por muy perfecto que fuese un hombre, ¿Sin fe que es? Por eso Jesús confió a Pedro lo fundamental de su Reino, que es la fe en él.

Cada hombre ha tenido su virtud, quizás Juan el Apóstol su virtud fue su profundidad en el contenido de la fe, o Pablo el Apóstol de la vanguardia de la doctrina, ya que contaba con un amplio conocimiento. Y Pedro, quizás no era un hombre profundo en las palabras o muy ducho para responder cuestionamientos, era más bien tosco y hasta bruto en este sentido, pero guardaba a su Señor en su corazón y se lo transmitía a los demás, inspirando a la Iglesia en todo momento, animándola, por eso Jesús le pone una confianza especial.

Pero la Iglesia no es solo Pedro, es todo un Equipo, en el tiempo que predicaron la fe, cada cual aportó y batió a todo lo que era freno a la fe y a la venida del Reino de Dios, hasta que una vez terminado el trabajo, ya dejando el legado para toda la humanidad en los tiempos venideros, se despidieron...

Espero les haya gustado la reflexión!!

Un saludo en nuestro Señor Jesús

¡Que acomodada su reflexión!... siquiera pudo haber puesto algún respaldo bíblico... Debo decirle que Pedro fue el menos adecuado de todos los apóstoles, para que por algún mérito humano pudiera haber sido considerado por Dios... Y se lo diré bíblicamente... no acomodadamente:

Que Pedro sea el fundamento de la iglesia de Cristo es inadmisible; Pedro es quizás el más debil de todos los apóstoles... y el más impulsivo;... ninguna de estas características es la más adecuada como para ser líder y mucho menos fundamento. Fue el único a quien Jesús llamó SATANÁS.

Pedro, al rato del diálogo con Jesús en donde le dice que a él daría las llaves del reino de los cielos; fue llamado "satanás" por Jesús... "Entonces él, volviéndose, dijo a Pedro: Quítate de delante de mí satanás; me eres escándalo; porque no entiendes lo que es de Dios sino lo que es de los hombres" (Mateo 16:23)

¿Recien constituido como "roca" y satanás ya está tomando parte en él?

¿Por qué, si había sido nombrado como roca para establecer la iglesia de Cristo, Jesús le dice: "NO ENTIENDES LO QUE ES DE DIOS"?
¿EN ÉSTE HOMBRE, EN QUIEN SATANÁS TOMABA PARTE TAN FÁCILMENTE Y QUE NO ENTENDÍA LO QUE ERA DE DIOS, CRISTO FUNDARÍA SU IGLESIA?

Pedro, la roca de fundamento (según los católicos) ¿es ZARANDEADO POR SATANÁS A SU ANTOJO?

"Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí satanás os ha pedido para zarandaros como a trigo"... (Lucas 22:31)

Pedro, fue el único que negó a Jesús, mintiendo CON JURAMENTO que le conocía, y maldijo y blasfemó de él... Y esto, está registrado en LOS CUATRO EVANGELIOS (Mateo 26:69 al 74;, Marcos 14:66 al 71; Lucas 22:55 al 60; Juan 18:16,17,18,25,26,27)

¿Este Pedro es el fundamento y la roca donde Jesús fundaría la iglesia?

Pedro fue reprendido muchas veces por Jesús, quizás más que ningún otro, entre ellas la ocasión en que algunos dicen que fue una valentía de Pedro al cortar la oreja de Malco, Jesús la rechazó y reprendió (Juan 18:11)

Pedro fue incrédulo a la resurrección de Jesús, y definitivamente desechó el seguirle y servirle... por lo que Jesús tuvo que animarle, y recordarle su responsabilidad... (Juan 21:15-17)

Todos los discípulos o apóstoles fueron consituidos para pastorear la iglesia de Cristo, pero Pedro, fue el único que lo olvidó, esa fue la razón del diálogo de Jesús con Pedro cuando le "borra" las tres veces que le había negado.

Pedro, en su naturaleza humana y falta de fe, creyó que Jesús ya no le tomaría en cuenta, luego que él le negara; desecho toda posibilidad de ser un seguidor de Jesús, y en su falta de fé y de convicción en lo que Jesús le había dicho antes,... volvió a sus antiguas labores, desde donde Jesús le había sacado para ser "pescador de hombres"; y en su error, llevó a los otros discípulos (¿la roca donde era fundada la iglesia de Cristo?) a hacer lo mismo que él:

"Díceles Simón: a pescar voy. Dícenle vamos nosotros también contigo. Fueron y subieron en una barca; y aquella noche no cogieron nada" (Juan 21:3)
¿No era Simón al que Jesús le había dicho que dejará de pescar peces porque él lo haría pescador de hombres?.... porqué entonces volvió a sus antiguas labores?

No hay dudas que Pedro llegó a ser un gran hombre de Dios, como lo fue Pablo, Santiago, Juan, Esteban, felipe, etc. etc. etc. ..pero revestirlo (como es costumbre católica) de virtudes y méritos exagerados y equivocados, es desconocer la realidad de la palabra de Dios, Pedro fue tan humano como todos los demás. Más falto, débil, temeroso, impulsivo (no templado) irrespopnsable más que todos los demás... ¿Como es posible entonces que por querer tener la razón los católicos, le añaden codos a su estatura y le hagan aparecer como ejemplar?

Errores de Pedro no solo los tenemos antes de recibir el Espíritu Santo, sino aún después;... tuvo que ser reprendido por Pablo frente a una actitud poco cristiana con los gentiles. (Gálatas 2:11-17)

Obviamente solo quiero resaltar la condición humana de Pedro como todos los demás seres humanos; Pedro no es MAS ni es MENOS que los demás discípulos.

El liderazgo entre los apóstoles y ancianos de la iglesia, lo tenía Santiago.... esto es clarísimo para quien tenga ojos para ver: (Hechos 15:13-19)

Saludos y bendiciones
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El Apodo "Pedro" ¿Por que lo suponen?

Jesús llamó a Simón Pedro, porque la fe de este hombre no desfallecería, y su fe sería la Piedra de la Iglesia de Cristo, la Vanguardia de Dios en la Tierra, el fiel Testimonio de Cristo, aquél que le conoció y guardó en su corazón por siempre a su Señor Dios.

Por eso Jesús eligió a Pedro como su sucesor para ser fiel testimonio de él y su Iglesia. Pedro es el Apóstol que cual llama no se apaga en Dios. Jesús le confió su Iglesia porque su fe la sostendría, por eso es la Piedra.

Es verdad que Pedro negó a Jesús tres veces, pero por miedo a morir, no por dudar de Jesús.

Más allá de lo humano que haya sido Pedro, o por muy perfecto que fuese un hombre, ¿Sin fe que es? Por eso Jesús confió a Pedro lo fundamental de su Reino, que es la fe en él.

Cada hombre ha tenido su virtud, quizás Juan el Apóstol su virtud fue su profundidad en el contenido de la fe, o Pablo el Apóstol de la vanguardia de la doctrina, ya que contaba con un amplio conocimiento. Y Pedro, quizás no era un hombre profundo en las palabras o muy ducho para responder cuestionamientos, era más bien tosco y hasta bruto en este sentido, pero guardaba a su Señor en su corazón y se lo transmitía a los demás, inspirando a la Iglesia en todo momento, animándola, por eso Jesús le pone una confianza especial.

Pero la Iglesia no es solo Pedro, es todo un Equipo, en el tiempo que predicaron la fe, cada cual aportó y batió a todo lo que era freno a la fe y a la venida del Reino de Dios, hasta que una vez terminado el trabajo, ya dejando el legado para toda la humanidad en los tiempos venideros, se despidieron...

Espero les haya gustado la reflexión!!

Un saludo en nuestro Señor Jesús

Te as confundido de Pedro, Pedro es columna y baluarte de una iglesia santa y aprtados del mal para anunciar las virtudes de la naturaleza de Dios.


El Pedro que ablas es lider de una iglesia de; adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías.

Y los congrega los domingos para confirmales mas engaño.

Entendiendo que; 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

¿Que piedras? que siguen a su lider, piedra de tropiezo.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

porque pedro? porque el fue pre-ordenado para ese santo llamamiento, ahora bien el no era la piedra sobre la cual se fundaria la iglesia, en la conversacion que Jesucristo tiene con sus apostoles, cuando pedro le dice a Jesucristo que efectivamente él era el Cristo, el hijo del Dios viviente, Jesucristo hace referencia a la revelacion. esa es la roca en verdad, la revelacion ya que Pedro podria dirigir la iglesia siguiendo el consejo de Jesucristo todo el tiempo.

de que pedro era el mas inadecuado? que falta de respeto hacia una persona que dio su vida por el evangelio, pedro no era perfecto pero tampoco por el hecho de que Jesus le dijera satanas significaba que lo tuviera, en su deseo por querer tener a Jesucristo mas tiempo lo impulso a desear que Jesus no muriera pero no por eso se le puede decir que no era capaz de ser el lider de la iglesia de Jesucristo, recordemos que Jesus podia ver en las personas lo que los demas no pueden.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

porque pedro? porque el fue pre-ordenado para ese santo llamamiento, ahora bien el no era la piedra sobre la cual se fundaria la iglesia, en la conversacion que Jesucristo tiene con sus apostoles, cuando pedro le dice a Jesucristo que efectivamente él era el Cristo, el hijo del Dios viviente, Jesucristo hace referencia a la revelacion. esa es la roca en verdad, la revelacion ya que Pedro podria dirigir la iglesia siguiendo el consejo de Jesucristo todo el tiempo.

de que pedro era el mas inadecuado? que falta de respeto hacia una persona que dio su vida por el evangelio, pedro no era perfecto pero tampoco por el hecho de que Jesus le dijera satanas significaba que lo tuviera, en su deseo por querer tener a Jesucristo mas tiempo lo impulso a desear que Jesus no muriera pero no por eso se le puede decir que no era capaz de ser el lider de la iglesia de Jesucristo, recordemos que Jesus podia ver en las personas lo que los demas no pueden.

Estimado Jedi

Hubiera deseado que usted leyera con comprensión. Lo que yo he querido decir es que Pedro, era como cualquier otro hombre; y jamás Dios (Jesucristo) miró sus virtudes o sus cualidades o mérito alguno, para llamarle a participar de tanm alto privilegio como ser apóstol de Jesucristo, y ser al que le correspondió abrir las puertas del reino de los cielos, primeramente a los judíos y luego a los gentiles.

Solo quise demostrar a mapzero que no se trata de que alguno tenga méritos propios como para asumir algún ministerio;... Pedro era como cualquier otro antes de llegar a ser el instrumento sobresaliente que llegó a ser después que Cristo lo transformó, ... como nos ha transformado a todos nosotros.

Solo eso

Dios le bendiga
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

Estimado Jedi

Hubiera deseado que usted leyera con comprensión. Lo que yo he querido decir es que Pedro, era como cualquier otro hombre; y jamás Dios (Jesucristo) miró sus virtudes o sus cualidades o mérito alguno, para llamarle a participar de tanm alto privilegio como ser apóstol de Jesucristo, y ser al que le correspondió abrir las puertas del reino de los cielos, primeramente a los judíos y luego a los gentiles.

Solo quise demostrar a mapzero que no se trata de que alguno tenga méritos propios como para asumir algún ministerio;... Pedro era como cualquier otro antes de llegar a ser el instrumento sobresaliente que llegó a ser después que Cristo lo transformó, ... como nos ha transformado a todos nosotros.

Solo eso

Dios le bendiga

si dagoberto, no le quise contradecir y tiene mucha razon, pedro era como cualquiera de nosotros que necesito cambiar gradualmente, necesito de la ayuda del maestro. con imperfecciones y defectos.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El liderazgo eclesiático del primer siglo, fue de Pablo y no de Pedro. La evidencia bíblica es suficiente prueba de ello.

Si Jesús hubiera escogido a Pedro para guiar a los cristianos durante su corta vida despues de que Cristo partió, no hubiera levantado a un Pablo de la manera que lo levantó y en la actualidad todas las referencias a nuestra nueva vida en Cristo, hubieran provenido de Pedro y no se Pablo, como lo es en este momento.

La influencia de las enseñanzas de Pablo como la sana doctrina que la iglesia del inicio debía tomar, es la mayor prueba de donde estaba la voluntad de Dios y su apoyo.

En sus primeros años de Apostolado post resurrección de Cristo, Pedro llegó incluso a ser reprendido por Pablo, en cuanto a doctrinas que ivan en contra de lo que Cristo había enseñado, como por ejemplo la circunsición.

En fin, los errores del hombre en Pedro, le hacen falible, igual que cualquier hombre al servicio del reino, lo cual fue ni mas ni menos.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El liderazgo eclesiático del primer siglo, fue de Pablo y no de Pedro. La evidencia bíblica es suficiente prueba de ello.

Si Jesús hubiera escogido a Pedro para guiar a los cristianos durante su corta vida despues de que Cristo partió, no hubiera levantado a un Pablo de la manera que lo levantó y en la actualidad todas las referencias a nuestra nueva vida en Cristo, hubieran provenido de Pedro y no se Pablo, como lo es en este momento.

La influencia de las enseñanzas de Pablo como la sana doctrina que la iglesia del inicio debía tomar, es la mayor prueba de donde estaba la voluntad de Dios y su apoyo.

En sus primeros años de Apostolado post resurrección de Cristo, Pedro llegó incluso a ser reprendido por Pablo, en cuanto a doctrinas que ivan en contra de lo que Cristo había enseñado, como por ejemplo la circunsición.

En fin, los errores del hombre en Pedro, le hacen falible, igual que cualquier hombre al servicio del reino, lo cual fue ni mas ni menos.

Dios les bendice!

Greivin.

El único que dirige la Iglesia es nuestro Señor Jesucristo!!

Pero Jesús le puso a Simón por sobrenombre Pedro porque su fe no iba a flaquear en el sentido de que no dudaría que él es el Hijo de Dios, aunque le negara por miedo...

En más, la fe de Piedra que tenía Pablo y los demás apóstoles estaba apoyada en la de Pedro. En este sentido, quizás Pedro como líder no era muy genio ni inteligente, pero su liderazgo se cimentaba en la Fe.

Cada Apóstol tuvo su lugar, ninguno estaba sobre el otro, en más ¿que dijo Jesús sobre quien es el más grande entre nosotros? Quien se hacía el más pequeño ¿Y quien es el maestro sino el Sirviente?

La Iglesia estaba liderada por Cristo Jesús, pero dirigida por los Apóstoles del Señor. Cada uno de ellos era un líder de toda la Iglesia, y entre ellos se complementaban.

Tanto Pablo, como Juan, como Santiago y como Pedro, fueron los líderes de la Iglesia.

¿Pero por que Jesús le confió a Pedro un don especial? Porque de nada sirve ser un genio ni un teólogo cuando no hay causa porque pelear. Pedro conservaba esa "Causa" que era la Fe!!
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El liderazgo eclesiático del primer siglo, fue de Pablo y no de Pedro. La evidencia bíblica es suficiente prueba de ello.

Si Jesús hubiera escogido a Pedro para guiar a los cristianos durante su corta vida despues de que Cristo partió, no hubiera levantado a un Pablo de la manera que lo levantó y en la actualidad todas las referencias a nuestra nueva vida en Cristo, hubieran provenido de Pedro y no se Pablo, como lo es en este momento.

La influencia de las enseñanzas de Pablo como la sana doctrina que la iglesia del inicio debía tomar, es la mayor prueba de donde estaba la voluntad de Dios y su apoyo.

En sus primeros años de Apostolado post resurrección de Cristo, Pedro llegó incluso a ser reprendido por Pablo, en cuanto a doctrinas que ivan en contra de lo que Cristo había enseñado, como por ejemplo la circunsición.

En fin, los errores del hombre en Pedro, le hacen falible, igual que cualquier hombre al servicio del reino, lo cual fue ni mas ni menos.

Dios les bendice!

Greivin.

concuerdo del todo amigo Greivin


¿Quién es el mayor?
(Mt. 18.1-5; Mr. 9.33-37)

9:46 Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor.Lucas 22. 24
9:47 Y Jesús, percibiendo los pensamientos de sus corazones, tomó a un niño y lo puso junto a sí,
9:48 y les dijo: Cualquiera que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, recibe al que me envió;Mateo 10. 40Lucas 10. 16Juan 13. 20 porque el que es más pequeño entre todos vosotros, ése es el más grande.


Saludos
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

Juan 1, 42

35 Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus
discípulos.
36 Fijándose en Jesús que pasaba, dice: «He ahí el Cordero de Dios.»
37 Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
38 Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: «¿Qué buscáis?»
Ellos le respondieron: «Rabbí - que quiere decir, “Maestro” - ¿dónde
vives?»
39 Les respondió: «Venid y lo veréis.» Fueron, pues, vieron dónde
vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima.
40 Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían
oído a Juan y habían seguido a Jesús.
41 Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice:
«Hemos encontrado al Mesías» - que quiere decir, Cristo.
42 Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: «Tú
eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas» - que quiere decir,
“Piedra”.


Juan alude a Pedro como Cefas, cefas es el arameo del griego Petra, Petra es la palabra para peña o roca, pero en griego Petra es de genero femenino, lo cual sería un poco como burla refiriendolo a un varón, por lo que la traducción griega de Cefas fue Petrus, que es pedrusco y de género masculino, con lo que no hay ofensa. Pero el significado se tiene que remitir a Cefas, La Roca.

1 Cor 1,12

12 Me refiero a que cada uno de vosotros dice: «Yo soy de Pablo»,
«Yo de Apolo», «Yo de Cefas», «Yo de Cristo».

1 Cor 3, 22-23

22 ya sea Pablo, Apolo, Cefas, el mundo, la vida, la muerte, el
presente, el futuro, todo es vuestro;
23 y vosotros, de Cristo y Cristo de Dios.

1 Cor 9, 5

5 ¿No tenemos derecho a llevar con nosotros una mujer cristiana,
como los demás apóstoles y los hermanos del Señor y Cefas?

1 Cor 15, 4-5

4 que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras;
5 que se apareció a Cefas y luego a los Doce;

Galatas 1, 17-19

17 sin subir a Jerusalén donde los apóstoles anteriores a mí, me fui a
Arabia, de donde nuevamente volví a Damasco.
18 Luego, de allí a tres años, subí a Jerusalén para conocer a Cefas y
permanecí quince días en su compañía.
19 Y no vi a ningún otro apóstol, y sí a Santiago, el hermano del
Señor.

Galatas 2

8 - pues el que actuó en Pedro para hacer de él un apóstol de los
circuncisos, actuó también en mí para hacerme apóstol de los gentiles -
9 y reconociendo la gracia que me había sido concedida, Santiago,
Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos tendieron la mano
en señal de comunión a mí y a Bernabé: nosotros nos iríamos a los gentiles
y ellos a los circuncisos;
10 sólo que nosotros debíamos tener presentes a los pobres, cosa que
he procurado cumplir con todo esmero.
11 Mas, cuando vino Cefas a Antioquía, me enfrenté con él cara a
cara, porque era digno de reprensión.

Pablo se refiere a Pedro por su nombre arameo, Cefas, La Roca. Más aún, en Galatas leemos que Pablo va en busca de Cefas, y no Cefas de Pablo. Refiere que no le encontró, que solo vio a Santiago, (James) Luego entonces Pedro no tenía por sede Jerusalen.

1 Pedro 5,13

13 Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así
como mi hijo Marcos.

La sede de Pedro estaba en la capital del Imperio opresor, Roma, la Babilonia del tiempo de los apostoles.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El Apodo "Pedro" ¿Por que lo suponen?

Jesús llamó a Simón Pedro, porque la fe de este hombre no desfallecería, y su fe sería la Piedra de la Iglesia de Cristo, la Vanguardia de Dios en la Tierra, el fiel Testimonio de Cristo, aquél que le conoció y guardó en su corazón por siempre a su Señor Dios.

Por eso Jesús eligió a Pedro como su sucesor para ser fiel testimonio de él y su Iglesia. Pedro es el Apóstol que cual llama no se apaga en Dios. Jesús le confió su Iglesia porque su fe la sostendría, por eso es la Piedra.

Es verdad que Pedro negó a Jesús tres veces, pero por miedo a morir, no por dudar de Jesús.

Más allá de lo humano que haya sido Pedro, o por muy perfecto que fuese un hombre, ¿Sin fe que es? Por eso Jesús confió a Pedro lo fundamental de su Reino, que es la fe en él.

Cada hombre ha tenido su virtud, quizás Juan el Apóstol su virtud fue su profundidad en el contenido de la fe, o Pablo el Apóstol de la vanguardia de la doctrina, ya que contaba con un amplio conocimiento. Y Pedro, quizás no era un hombre profundo en las palabras o muy ducho para responder cuestionamientos, era más bien tosco y hasta bruto en este sentido, pero guardaba a su Señor en su corazón y se lo transmitía a los demás, inspirando a la Iglesia en todo momento, animándola, por eso Jesús le pone una confianza especial.

Pero la Iglesia no es solo Pedro, es todo un Equipo, en el tiempo que predicaron la fe, cada cual aportó y batió a todo lo que era freno a la fe y a la venida del Reino de Dios, hasta que una vez terminado el trabajo, ya dejando el legado para toda la humanidad en los tiempos venideros, se despidieron...

Espero les haya gustado la reflexión!!

Un saludo en nuestro Señor Jesús

Muy bonita reflexion, solo recuerda que Pedro es la castellanizacion de Petrus (latin) que a su vez viene del Griego Cefas, palabra que viene del Arameo Kefa.

Saludos.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El liderazgo eclesiático del primer siglo, fue de Pablo y no de Pedro. La evidencia bíblica es suficiente prueba de ello.


Eso no es correcto, hermano. ¿Quién presidió y dictaminó el acuerdo final en el primer Concilio cristiano? Fue Jacobo, el hermano de nuestro Señor.

El mismo Pablo escribe de quienes eran los líderes de la iglesia naciente. Nota el orden en que los menciona:

"y reconociendo la gracia que me había sido dada,
Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como
columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal" Gálatas 2:9


Ni siquiera él se menciona, como un humilde y digno cristiano.

Pablo fue el elegido por Dios para sustituir al traidor de Judas, y no Matías, a quien habían elegido echando suertes (Hechos 1:26), método nada cristiano, por cierto. Ahora, se reconoce que la influencia mayor la tuvo Pablo en el mundo gentil.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El liderazgo eclesiático del primer siglo, fue de Pablo y no de Pedro. La evidencia bíblica es suficiente prueba de ello.

Si Jesús hubiera escogido a Pedro para guiar a los cristianos durante su corta vida despues de que Cristo partió, no hubiera levantado a un Pablo de la manera que lo levantó y en la actualidad todas las referencias a nuestra nueva vida en Cristo, hubieran provenido de Pedro y no se Pablo, como lo es en este momento.

La influencia de las enseñanzas de Pablo como la sana doctrina que la iglesia del inicio debía tomar, es la mayor prueba de donde estaba la voluntad de Dios y su apoyo.

En sus primeros años de Apostolado post resurrección de Cristo, Pedro llegó incluso a ser reprendido por Pablo, en cuanto a doctrinas que ivan en contra de lo que Cristo había enseñado, como por ejemplo la circunsición.

En fin, los errores del hombre en Pedro, le hacen falible, igual que cualquier hombre al servicio del reino, lo cual fue ni mas ni menos.

Dios les bendice!

Greivin.

pedro fue la cbeza terrenal de la iglesia de Jesucristo, no tiene nada de malo que pablo reprendiera a pedro porque en calidad de apostol ambos tenian la misma autoridad, pero pedro presidia. la eleccion de pablo como apostol no fue para ponerlo como lider mas bien era porqu pablo tenia la facilidad de poder llegar a lugares donde los otros apostoles no podian, que era hablar con reyes y esas cosas, los escritos que tenemos de pablo no significan que el era el lider, quizas tras la muerte de pedro si, pero no antes.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

pedro fue la cbeza terrenal de la iglesia de Jesucristo, no tiene nada de malo que pablo reprendiera a pedro porque en calidad de apostol ambos tenian la misma autoridad, pero pedro presidia. la eleccion de pablo como apostol no fue para ponerlo como lider mas bien era porqu pablo tenia la facilidad de poder llegar a lugares donde los otros apostoles no podian, que era hablar con reyes y esas cosas, los escritos que tenemos de pablo no significan que el era el lider, quizas tras la muerte de pedro si, pero no antes.

Quien prersidía era JACOBO. Lee mi post anterior.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

Quien prersidía era JACOBO. Lee mi post anterior.

lo he leido pero el orden en que los menciona pablo no quiere decir que Jacobo precidia, en el monte de la trasnfiguracion estaba la presidencia de la iglesia junto a Jesucristo, pero Jacobo el hermano del Señor no era quien estaba alli, otra es cuando eligieron a un nuevo apostol tras la muerte de Judas, fue pedro quien presidio (hechos 1:15) fue por medio de pedro que se recibio la revelacion para predicarle a los gentiles (hechos 10), Pedro, santiago y Juan fueron los que presenciaron acontecimientos importantes, pero Jacobo el hermano del Señor no era uno de ellos, claro esta que era un lider importante dentro de la iglesia pero no l que la presidia.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

Sobre el lugar de Pedro entre los apostoles:

Mateo 10, 1-4

1 Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus
inmundos para expulsarlos, y para curar toda enfermedad y toda dolencia.
2 Los nombres de los doce Apóstoles son éstos: primero Simón,
llamado Pedro
, y su hermano Andrés; Santiago el de Zebedeo y su hermano
Juan;
3 Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de
Alfeo y Tadeo;
4 Simón el Cananeo y Judas el Iscariote, el mismo que le entregó

Marcos 3, 16-19

16 Instituyó a los Doce y puso a Simón el nombre de Pedro;
17 a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a
quienes puso por nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno;
18 a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo,
Tadeo, Simón el Cananeo
19 y Judas Iscariote, el mismo que le entregó.

Lucas 6, 13-16

13 Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de
entre ellos, a los que llamó también apóstoles.
14 A Simón, a quien llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago
y Juan, a Felipe y Bartolomé,
15 a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes;
16 a Judas de Santiago, y a Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor.


Los evangelio Sinopticos no erran en poner a Pedro como el primero entre los apostoles. Juan da a Pedro el lugar del que apacienta el rebaño de Cristo.

Juan 21, 2-19

2 Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael,
el de Caná de Galilea, los de Zebedeo y otros dos de sus discípulos.
3 Simón Pedro les dice: «Voy a pescar.» Le contestan ellos: «También
nosotros vamos contigo.» Fueron y subieron a la barca, pero aquella noche
no pescaron nada.
4 Cuando ya amaneció, estaba Jesús en la orilla; pero los discípulos no
sabían que era Jesús.
5 Díceles Jesús: «Muchachos, ¿no tenéis pescado?» Le contestaron:
«No.»
6 El les dijo: «Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis.»
La echaron, pues, y ya no podían arrastrarla por la abundancia de peces.
7 El discípulo a quien Jesús amaba dice entonces a Pedro: «Es el
Señor», se puso el vestido - pues estaba desnudo - y se lanzó al mar.
8 Los demás discípulos vinieron en la barca, arrastrando la red con los
peces; pues no distaban mucho de tierra, sino unos doscientos codos.
9 Nada más saltar a tierra, ven preparadas unas brasas y un pez sobre
ellas y pan.
10 Díceles Jesús: «Traed algunos de los peces que acabáis de pescar.»
11 Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de peces grandes:
ciento cincuenta y tres. Y, aun siendo tantos, no se rompió la red.
12 Jesús les dice: «Venid y comed.» Ninguno de los discípulos se
atrevía a preguntarle: «¿Quién eres tú?», sabiendo que era el Señor.
13 Viene entonces Jesús, toma el pan y se lo da; y de igual modo el
pez.
14 Esta fue ya la tercera vez que Jesús se manifestó a los discípulos
después de resucitar de entre los muertos.
15 Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón de
Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te
quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos.»
16 Vuelve a decirle por segunda vez: «Simón de Juan, ¿me amas?» Le
dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis
ovejas.»
17 Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?» Se
entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le
dijo: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús:
«Apacienta mis ovejas.
18 «En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te
ceñías, e ibas adonde querías; pero cuando llegues a viejo, extenderás tus
manos y otro te ceñirá y te llevará adonde tú no quieras.»
19 Con esto indicaba la clase de muerte con que iba a glorificar a
Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme.»
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

El ministerio de Pedro entre los gentiles

Hechos 10

1 Había en Cesarea un hombre, llamado Cornelio, centurión de la
cohorte Itálica,
2 piadoso y temeroso de Dios, como toda su familia, daba muchas
limosnas al pueblo y continuamente oraba a Dios.
3 Vio claramente en visión, hacia la hora nona del día, que el Ángel de
Dios entraba en su casa y le decía: «Cornelio.»
4 El le miró fijamente y lleno de espanto dijo: «¿Qué pasa, señor?» Le
respondió: «Tus oraciones y tus limosnas han subido como memorial ante
la presencia de Dios.
5 Ahora envía hombres a Joppe y haz venir a un tal Simón, a quien
llaman Pedro.
6 Este se hospeda en casa de un tal Simón, curtidor, que tiene la casa
junto al mar.»
7 Apenas se fue el ángel que le hablaba, llamó a dos criados y a un
soldado piadoso, de entre sus asistentes,
8 les contó todo y los envió a Joppe.
9 Al día siguiente, mientras ellos iban de camino y se acercaban a la
ciudad, subió Pedro al terrado, sobre la hora sexta, para hacer oración.
10 Sintió hambre y quiso comer. Mientras se lo preparaban le
sobrevino un éxtasis,
11 y vio los cielos abiertos y que bajaba hacia la tierra una cosa así
como un gran lienzo, atado por las cuatro puntas.
12 Dentro de él había toda suerte de cuadrúpedos, reptiles de la tierra
y aves del cielo.
13 Y una voz le dijo: «Levántate, Pedro, sacrifica y come.»
14 Pedro contestó: «De ninguna manera, Señor; jamás he comido nada
profano e impuro.»
15 La voz le dijo por segunda vez: «Lo que Dios ha purificado no lo
llames tú profano.»
16 Esto se repitió tres veces, e inmediatamente la cosa aquella fue
elevada hacia el cielo.
17 Estaba Pedro perplejo pensando qué podría significar la visión que
había visto, cuando los hombres enviados por Cornelio, después de
preguntar por la casa de Simón, se presentaron en la puerta;
18 llamaron y preguntaron si se hospedaba allí Simón, llamado Pedro.
19 Estando Pedro pensando en la visión, le dijo el Espíritu: «Ahí
tienes unos hombres que te buscan.
20 Baja, pues, al momento y vete con ellos sin vacilar, pues yo los he
enviado.»
21 Pedro bajó donde ellos y les dijo: «Yo soy el que buscáis; ¿por qué
motivo habéis venido?»
22 Ellos respondieron: «El centurión Cornelio, hombre justo y
temeroso de Dios, reconocido como tal por el testimonio de toda la nación
judía, ha recibido de un ángel santo el aviso de hacerte venir a su casa y de
escuchar lo que tú digas.»
23 Entonces les invitó a entrar y les dio hospedaje. Al día siguiente se
levantó y se fue con ellos; le acompañaron algunos hermanos de Joppe.
24 Al siguiente día entró en Cesarea. Cornelio los estaba esperando.
Había reunido a sus parientes y a los amigos íntimos.
25 Cuando Pedro entraba salió Cornelio a su encuentro y cayó
postrado a sus pies.
26 Pedro le levantó diciéndole: «Levántate, que también yo soy un
hombre.»
27 Y conversando con él entró y encontró a muchos reunidos.
28 Y les dijo: «Vosotros sabéis que no le está permitido a un judío
juntarse con un extranjero ni entrar en su casa; pero a mí me ha mostrado
Dios que no hay que llamar profano o impuro a ningún hombre.
29 Por eso al ser llamado he venido sin dudar. Os pregunto, pues, por
qué motivo me habéis enviado a llamar.»
30 Cornelio contestó: «Hace cuatro días, a esta misma hora, estaba yo
haciendo la oración de nona en mi casa, y de pronto se presentó delante de
mí un varón con vestidos resplandecientes,
31 y me dijo: “Cornelio, tu oración ha sido oída y se han recordado tus
limosnas ante Dios;
32 envía, pues, a Joppe y haz llamar a Simón, llamado Pedro, que se
hospeda en casa de Simón el curtidor, junto al mar.”
33 Al instante mandé enviados donde ti, y tú has hecho bien en venir.
Ahora, pues, todos nosotros, en la presencia de Dios, estamos dispuestos
para escuchar todo lo que te ha sido ordenado por el Señor.»
34 Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: «Verdaderamente
comprendo que Dios no hace acepción de personas,
35 sino que en cualquier nación el que le teme y practica la justicia le
es grato.
36 «El ha enviado su Palabra a los hijos de Israel, = anunciándoles la
Buena Nueva de la paz = por medio de Jesucristo que es el Señor de todos.
37 Vosotros sabéis lo sucedido en toda Judea, comenzando por
Galilea, después que Juan predicó el bautismo;
38 = cómo Dios = a Jesús de Nazaret = le ungió con el Espíritu Santo
= y con poder, y cómo él pasó haciendo el bien y curando a todos los
oprimidos por el Diablo, porque Dios estaba con él;
39 y nosotros somos testigos de todo lo que hizo en la región de los
judíos y en Jerusalén; a quien llegaron a matar colgándole de un madero;
40 a éste, Dios le resucitó al tercer día y le concedió la gracia de
aparecerse,
41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había escogido de
antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó
de entre los muertos.
42 Y nos mandó que predicásemos al Pueblo, y que diésemos
testimonio de que él está constituido por Dios juez de vivos y muertos.
43 De éste todos los profetas dan testimonio de que todo el que cree
en él alcanza, por su nombre, el perdón de los pecados.»
44 Estaba Pedro diciendo estas cosas cuando el Espíritu Santo cayó
sobre todos los que escuchaban la Palabra.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

Galatas 2

8 - pues el que actuó en Pedro para hacer de él un apóstol de los
circuncisos, actuó también en mí para hacerme apóstol de los gentiles -
9 y reconociendo la gracia que me había sido concedida, Santiago,
Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos tendieron la mano

Vaya, no sabía que Cristo había sugerido fundar iglesias para circuncisos, para gentiles, etc. por separado. En realidad, eso no es bíblico.

Pedro y Juan considerados como columnas... por los hermanos de aquel tiempo, claro está. ¿Así que Juan también?

La Biblia da a entender claramente que Cristo es la PIEDRA ANGULAR, la BASE. Ni Pedro ni Pablo, ni ninguno de los apóstoles pueden ser la ROCA / PIEDRA PRINCIPAL - ANGULAR porque ellos eran hombres, nacidos en pecado.
Solo Cristo es digno y capaz de sostener ese gran edificio que es la IGLESIA.


Dios es grande y fuerte.
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

Vaya, no sabía que Cristo había sugerido fundar iglesias para circuncisos, para gentiles, etc. por separado. En realidad, eso no es bíblico.

Pedro y Juan considerados como columnas... por los hermanos de aquel tiempo, claro está. ¿Así que Juan también?

La Biblia da a entender claramente que Cristo es la PIEDRA ANGULAR, la BASE. Ni Pedro ni Pablo, ni ninguno de los apóstoles pueden ser la ROCA / PIEDRA PRINCIPAL - ANGULAR porque ellos eran hombres, nacidos en pecado.
Solo Cristo es digno y capaz de sostener ese gran edificio que es la IGLESIA.


Dios es grande y fuerte.

¿Sabias que Pedro en castellano significa Piedra?
 
Re: ¿POR QUE "PEDRO"?

1 Pedro 2:4-8

Llegando a él como a una piedra viva, rechazada, es verdad, por los hombres, pero escogida, preciosa, para con Dios, ustedes mismos también como piedras vivas están siendo edificados en casa espiritual para el propósito de un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptos a Dios mediante Jesucristo. Porque está contenido en la Escritura: “¡Miren!, voy a colocar en Sión una piedra, escogida, una piedra angular de fundamento, preciosa; y nadie que ejerza fe en ella sufrirá desilusión de manera alguna”. Para ustedes, por lo tanto, él es precioso, porque son creyentes; pero para los que no creen: “la mismísima piedra que los edificadores rechazaron ha llegado a ser cabeza de ángulo”, y “una piedra de tropiezo y masa rocosa de ofensa”. Estos tropiezan porque son desobedientes a la palabra. Para este mismo fin también fueron señalados.


Si ustedes suplantan la palabra piedra por el nombre de nuestro amado apóstol Pedro... entonces, algo está pasando con ustedes, amigos católocos.

Saludos.