¡22 de octubre de... 2009!

Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Donde debe de ir, entre la sentencia del cuerno pequeño, dandole cierto tiempo a las otras bestias. Estoy de acuerdo con lo que dice el CBA:

"El territorio de Babilonia fue sometido por Persia. Sin embargo, se permitió que subsistieran los súbditos de Babilonia. De la misma manera, cuando Macedonia conquistó a Persia y cuando Roma conquistó a Macedonia, no fueron aniquilados los habitantes de los países conquistados. junto con la destrucción final del poder del cuerno pequeño toda la tierra será despoblada (ver com. Dan_7:11)".

¡No me digas! La Biblia es clara: Las otras bestias siguen vivas después que la cuarta es aniquilada.

Dan 7:11 "Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes insolencias que hablaba el cuerno; y mientras miraba mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para quemarlo en el fuego.
Dan 7:12 También a las otras bestias les habían quitado su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo.

Dan 7:11 Miraba yo entonces a la voz de las palabras las grandes que el cuerno hablaba; mirando estaba, y fue decapitada la fiera, y pereció su cuerpo y fue dado en combustión de fuego.
Dan 7:12 Y los en contorno de ella —quitóse la potestad de ellos; y tiempo de vida fueles dado hasta tiempo y hora.

Andas perdido en el espacio. La muerte de la Bestia ocurre en el futuro despues del juicio investigador. "Lo de tiempo y hora" son puros inventos tuyos. Aquí no se habla de cierto tiempo ni el "iddan" hace referencia el dia/año.

:lach: Los eventos están en orden cronológico ya que dice:

Dan 7:11 Miraba yo entonces a la voz de las palabras las grandes que el cuerno hablaba; mirando estaba, y fue decapitada la fiera, y pereció su cuerpo y fue dado en combustión de fuego.
Dan 7:12 Y los en contorno de ella —quitóse la potestad de ellos; y tiempo de vida fueles dado hasta tiempo y hora.

Más claro no puede estar: La cuarta bestia es decapitada y las que quedaron (sheár [caldeo]; correspondiente a H7605:-con los otros, los demás, los otros, sobras) les fue quitada la potestad pero vivieron hasta tiempo y hora.

Eso lo sabes de memoria. Papado y Roma.

¿El cuerno pequeño es el papado y la bestia es Roma? Entonces, ¿estás diciendo que Roma sufrió una herida de muerte en el 1798 o fue el cuerno pequeño quien la sufrió?

Otra cosa, ¿crees que cada vez que se encarceló un papa o se le dio muerte Roma sufrió una herida de muerte o solo cuenta la del 1798?

Seran entregado por 42 meses, 1260 días (no 1150 que jamás cuadran).
Ocurrió desde el ascenso del papado hasta el comienzo del juicio, que es en contra del cuerno pequeño. ¿Que parte de la teologia adventista todavia no comprendes?

Veamos... según la "teología adventista" el papado entró en escena en el año 538dC y el comienzo del juicio fue en el 1844. 1844-538 = 1306. ¿Qué parte todavía no comprendes?

Claro está que la IASD dice que el pueblo de Dios fue entregado desde el 538dC hasta el 1798dC cuando un papa equis fue desterrado pero tú dices que los 1260 días terminan con "el comienzo del juicio"... ¿puedes explicar? ¿Qué pruebas tienes para decir que el papado estaba persiguiendo al pueblo de Dios en el 538dCy 1798 (ó 1844)?
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

¡
Veamos... según la "teología adventista" el papado entró en escena en el año 538dC

Respondo:

"El siglo VI constituye el clásico del llamado periodo Protobizantino, centrado en el intento de reconquista del Mediterráneo occidental protagonizado por Justiniano. Este siglo de historia bizantina abarca los reinados de seis emperadores: Justino I (518-527), Justiniano I (527-565), Justino II (565-578), Tiberio (578-582), Mauricio (582-602) y Focas (602-610). El corto reinado de Justino I se puede considerar como prólogo del de su sucesor. Entre otras cosas porque este militar de origen macedonio asoció desde muy pronto en las tareas de gobierno a su joven sobrino Justiniano. A la influencia de este último se debería un cambio decisivo en la política religiosa seguida por los emperadores anteriores, en especial por Anastasio, cual fue la ruptura con el Monofisismo, la reconciliación con el Papado romano y la firme defensa de la ortodoxia. Normalmente se ha relacionado esto con la misma procedencia de la nueva dinastía: gentes de Iliria que tenían el latín como lengua materna, y con principales apoyos en el ejército y funcionarios de los Balcanes y del entorno de la capital y en las provincias orientales. Esos mismos orígenes y apoyos sociopolíticos podrían también explicar en buena medida lo que constituyó el capítulo más espectacular de la historia protobizantina: la reconquista occidental de Justiniano. Pues parece evidente que éste tuvo el decidido propósito de restablecer un equilibrio entre las provincias orientales y occidentales del Imperio...".

"No cabe duda que la idea de restaurar el Imperio Romano universal estuvo presente en el programa de gobierno de Justiniano desde muy temprano, y se adaptaba muy bien al temperamento visionario y cesaropapista del emperador, realmente consciente de protagonizar un destino providencial de unidad ecuménica bajo la Ortodoxia."
Fuente: Enciclopedia en línea de Arte e Historia.

http://www.artehistoria.com/historia/contextos/804.htm

Por otra parte, si hay dudas de la vinculación del emperador Justiniano, note lo siguiente:

"El emperador de Constantinopla tenía una posición muy destacada en la vida de la Iglesia. Por ejemplo, él era quien convocaba y presidía los concilios generales de la Iglesia, órganos supremos de legislación eclesiástica con respecto a la fe y a los códigos morales. Esta relación especial que surgió entre la Iglesia y el Estado, se denominó, aunque con algunas simplificaciones excesivas, cesaropapismo. Fomentó una cultura cristiana (como lo atestigua la gran iglesia de Santa Sofía en Constantinopla, erigida por el emperador Justiniano en el 538), que unió y sintetizó elementos cristianos y de la antigüedad clásica.

El problema radicaba en que esta simbiosis podía significar que la Iglesia se subordinara a la autoridad del Estado..."

Fuente: Karlheinz Deschner. Historia criminal del cristianismo (vol. 1-12, en castellano). Martínez Roca, 1990

http://www.audinex.es/~dariogon/vin04-n3.htm

Sobre la pregunta de si el papa romano efectivamente controlaba la iglesia en otros lugares distintos y lejanos, encontré que incluso podían imponer sus rituales litúrgicos:

"El papa Virgilio en el año 538, poco después de ser hecho obispo de Roma escribió al obispo de Braga, Profuturus, describiéndole las ceremonias romanas. Un concilio celebrado en Braga al mismo año decidió adoptar el ritual de Roma para la provincia de Galicia, entonces bajo el poder de los Suevos."
Fuente: Sobre Esta Piedra (libros en línea sobre catolicismo). Los Concilios - Apéndice.

http://www.sobreestapiedra.com/libro...pendice_02.rtf

Como vemos, la religión trascendía las fronteras políticas.
Sobre la expulsión de los Ostrogodos en el año 538, hay algunas fuentes no adventistas, como por ejemplo, la siguiente página de la iglesia Universal de Jesucristo (en portugués):

http://www.iujc.pt/COMPR/3/umbigo.html

Y también, por la iglesia de Dios Israelita:
http://www.iglesiadedios-israelita.org/j-a-s-99.html

Como conclusión, Justiniano deseaba reconquistar la parte occidental del antiguo imperio. Su deseo era que Roma recuperase el terreno perdido. Por lo tanto, un punto importante en su agenda era recuperar la ciudad de Roma, entonces bajo el dominio de los ostrogodos. Por ello se unió con el papa romano y lo constituyó cabeza de todas las iglesias cristianas. Finalmente, en el 538 los ostrogodos fueron expulsados, pero ello a la postre significó una victoria para las pretensiones de la curia romana. Roma Imperial nunca volvió a existir.

Hay bibliografía especializada al respecto, una de ellas es la que Loron Wade señala:

"¿Son el 538 y el 1798 DC las fechas adecuadas para comenzar y terminar el período profético de los 1260 años?", traducido por Domingo Mena. Antillian College, Mayaguez, puerto Rico, Mayo 1975.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Los ex adventistas han hecho fiesta tratando de ridiculizar nuestra creencia de un juicio pre advenimiento. Estos señores fueron adventistas, pero nunca entendieron el asunto y lo que han hecho es consultar las páginas anti adventistas de la internet. Pero estos que han escrito son tan ignorantes como ellos de esta doctrina. Es una pena que algunos que disfrutaron de estas verdades, hoy, como estrellas erráticas estén tratando lo imposible: destruir al pueblo que Dios ha escogido con el mensaje final para el mundo.

Un estudio concienzudo de Daniel 7, 8 y 9 nos da una idea maravillosa del tema del juicio. Daniel 7 nos muestra la apertura del ljuicio pre advenimiento: “Estuve mirando hasta que fueron puestas sillas; y un Anciano de gran edad se sentó, cuyo vestido [era] blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su silla llama de fuego, sus ruedas fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él: el Juez se sentó, y los libros se abrieron” (Daniel 7:9,10).

Nadie puede dudar de que en este pasaje se menciona un juicio. Y más aún, se muestra la participación de nuestro Sumo Sacerdote: “Veía en la visión de la noche, y he aquí en las nubes del cielo como [un] hijo de hombre que venía, y llegó hasta el Anciano de gran edad, y le hicieron llegar delante de él. Y le dio señorío, y gloria, y reino; y todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieron; su señorío, señorío eterno, que no será transitorio, y su Reino que no se corromperá” (Daniel 7:13,14).

Al subir al cielo, luego de pasados 40 días de su resurrección, Cristo fue investido como Sumo Sacerdote del Santuario celestial. Su investidura coincidió con el derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés. Como si el óleo sobre la cabeza de Cristo bajara hasta la tierra y ungiera a los discípulos para la tarea de comenzar la predicación del Evangelio.

Como los adventistas decimos que Jesús entró al lugar santísimo del Santuario celestial en el 1844, nos preguntan: ¿y dónde estuvo antes? Como Hijo de Dios y parte de la Divinidad celestial, Cristo tiene derecho al trono junto al Padre. Y lo hizo desde el mismo día en que subió al cielo. Estará en el trono toda vez que se requiera su presencia. Pero El es Sumo Sacerdote, y como tal tiene un ministerio. Al igual que el servicio del santuario terrenal, el sacerdote ministra en el lugar santo, recibiendo los sacrificios diarios y echándolos sobre el Santuario, el cual se contaminaba con los pecados del pueblo.

Lo que vio Daniel en el cap. 7 no es el comienzo del servicio del lugar santo, sino lo que equivale al servicio anual. El Yom Kippur traía una interesante ceremonia. Se escogían dos machos cabríos y el sacerdote echaba suertes sobre ellos: uno por Yahweh y otro por Azazel. Luego de hacer un sacrificio por sí y su familia, el sacerdote sacrificaba el animal escogido por Dios y con su sangre hacía la expiación. Veamos esto en Levítico 16: “Y sacará fuera del real el novillo [de la expiación por] el pecado, y el macho cabrío [de la expiación por] la culpa, la sangre de los cuales fue metida para hacer la expiación en el santuario…Esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, [ni] el natural ni el extranjero que peregrina entre vosotros. Porque en este día se os reconciliará para limpiaros; y seréis limpios de todos vuestros pecados delante del SEÑOR. … Y hará la reconciliación el sacerdote que fuere ungido… y expiará el santuario santo, y el tabernáculo del testimonio; expiará también el altar, y [a] los sacerdotes, y a todo el pueblo de la congregación” (Levítico 16:27-33).

Es muy claro el propósito del día de la expiación. Su expiaba el santuario y el pueblo. ¿Cómo se cumple esto en el ministerio sacerdotal de Cristo? Daniel 7 presenta el juicio; Daniel 8 nos da la clave para entender cuándo se efectúa este juicio y se prolonga hasta el cap. 9 con las 70 semanas.

El profeta Daniel recibe del ángel revelador una visión impresionante. Hay un personaje siniestro el que es llamado “la abominación del asolamiento”. Ya el capítulo 7 había traído al cuerno que creció entre los 10 de la cuarta bestia. Entendemos que este cuerno, así como el otro cuerno del cap. 8 representa el poder papal. Ninguna otra institución es tan ampliamente presentada en las profecías de Daniel y Apocalipsis.

El juicio del cap. 7, no sólo presenta el juicio pre advenimiento, sino que se juzga a la bestia (el cuerno). Las otras bestias, Babilonia, Medo Persia y Grecia había de prolongarse la vida. Por eso la bestia de Apoc. 13 tiene boca de león (Babilonia), patas de oso (Medo Persia) y cuerpo de leopardo (Grecia), Sobre las creencias paganas de estos pueblos se fundó el romanismo. Todavía hoy se cree en el culto al sol, en la observancia del domingo que se originó en Persia, la inmortalidad del alma que floreció en Grecia y la idolatría que era común en Babilonia. Con esas creencias y otras, estas naciones aun prevalecen.

El instrumento de Dios para desenmascarar todos esos errores y el principal sostenedor de esos dogmas: el papado, es el mensaje trino de Apoc. 14: “Y vi otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía el Evangelio eterno para que evangelizase a los que moran en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo, diciendo en alta voz: Temed a Dios, y dadle gloria; porque la hora de su juicio es venida; y adorad a aquel que ha hecho el cielo y la tierra y el mar y las fuentes de las aguas. Y otro ángel le siguió, diciendo: Ya es caída, ya es caída Babilonia, aquella gran ciudad, porque ella ha dado a beber a todos los gentiles del vino de la ira de su fornicación. Y el tercer ángel los siguió, diciendo en alta voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y toma la marca en su frente, o en su mano, éste también beberá del vino de la ira de Dios, el cual está echado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles, y delante del Cordero; (Apoc. 14:6-10).

La única institución que está levando a cabo esta misión de predicar este mensaje es la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

¿Y qué es el mensaje del juicio? Apoc. 22:12 nos dice: “Y he aquí, yo vengo presto, y mi galardón está conmigo, para recompensar a cada uno según fuere su obra”. Es obvio el texto: cuando Cristo vuelva, ya el juicio habrá decidido quien se salvará y quien se perderá. Veamos Apoc. 3:5: “'Así el vencedor será vestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida,…” El borrar un nombre es un acto de juicio. Cada uno tiene que comparecer ante el tribunal de Cristo.

Finalmente, los que queden en el libro de la vida serán liberados: “En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que vela sobre los hijos de tu pueblo. Será un tiempo de angustia cual nunca hubo desde que existen las naciones hasta entonces; y en ese tiempo tu pueblo será librado, todos los que se encuentren inscritos en el libro” (Daniel 12:1).

continuaré

Por si alguien se pregunta, sí, es "copy paste". Lo acabo de escribir en words para asegurarme de que quedara correcto. No es copia de ningïn libro. Como siempre, el único libro que uso es LA BIBLIA.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Continuando con el tema te presento un excelente aporte de Henryj:

Los líderes religiosos del catolicismo han intentado desviar el curso de la profecía al señalar a Antíoco Epifano como el cuerno pequeño del apocalipsis con argumentos muy pobres y carentes de fundamentación histórica.
Pero Dios mantiene su verdad revelada en el libro de Daniel y Apocalipsis.
Los símbolos hablan por sí solos porque la misma biblia les da su interpretación. Por ejemplo:
Cuerno representa reinos, gobiernos (Daniel 7:24). El profeta Daniel vio un cuerno pequeño que surgía entre los diez cuernos que poseía una bestia terrible y espantosa (Roma Imperial) (Daniel7:1-6,17, 19-25). Según las bases históricas el imperio romano se desintegró en 10 reinos:
1. Los vándalos. 2. Los Hérulos. 3. Los ostrogodos. 4: Los Lombardos. 5. Los Francos. 6. Los Burgundios. 7. Visigodos. 8. Los Suecos. 9. Alanos. 10. Los Gépidas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Romano_de_Occidente
Estos 10 reinos son los diez cuernos que el profeta vio en la gran bestia terrible y espantosa (Roma imperial).
CARACTERISTICAS QUE NOS AYUDAN A IDENTIFICAR QUIEN ES EL CUERNO PEQUEÑO
1. El cuerno pequeño hablaba blasfemias contra el altísimo (Daniel 7:8,20).
2. A los santos del altísimo quebrantará (Daniel 8:20).
3. Pensará en cambiar los tiempo y la ley (Daniel 8:20).
Analicemos C/una de estas características.
1. El cuerno pequeño hablaba blasfemias contra el altísimo (Daniel 7:8,20).
¿Qué es blasfemar desde un punto de vista bíblico?
a. Pretender tener la autoridad divina para perdonar pecados (Lucas 5:21).
b. Hacerse igual a Dios (2 Tesalonicenses 2:3-4).
c. Colocarse el título de Santo Padre que sólo le corresponde a Dios (Mateo 23:9).

2. A los santos del altísimo quebrantará y serán entregados en su mano hasta tiempo, tiempos y medio tiempo.(Daniel 8:20).

¿Sabes cuál fue el poder que persiguió, torturó y asesinó a los santos de Dios mediante la inquisición?
La historia lo dice claramente: La iglesia Católica. Proféticamente tiempo es un año, tiempos dos años y medio tiempo medio año (Daniel 4:23-37). Así que el cuerno pequ´ño haría guerra contra los santos 1 tiempo=360 dias, tiempos (2 años) = 720 días y medio tiempo (medio año) = 180 días. Todo suma 1260 días.La biblia establece que en la profecía 1 día = año (Números 14:34, Ezequiel 4:6). El cuerno pequeño solo podía hacer guerra contra los santos por un período de 1260 días o años. ¿Se cumplió esta profecía? Claro que sí. La despiadada persecusión contra los cristianos no católicos empezó en el año 538, año en que el emperador Justiniano le da el título al Obispo de Roma de <<Cabeza de todas las iglesias y corrector de herejes>>. Evidentemente, el catolicismo tomó el poder y el control de todo. Ese mismo año comenzaron las continuas masacres contra los no católicos. Dios le reveló al profeta Daniel que esa horrible persecusión sólo duraría 1260 años; así que fue en el año 1798 cuando se cumplieron los 1260 años.; ese año en plena revolución francesa Napoleón Bonaparte le ordena al general Berthier apresar a su enemigo el papa Pío VI, el papa es trasladado a tierra Francesa donde muere en el destierro y comienzan tiempos de tolerancia para los no católicos. Este duro golpe que recibió el clero papal, oproféticamente se le conoce como <<La herida de la bestia>>(APocalipsis 13:3).

3. Pensará en cambiar los tiempos y la ley (Daniel 8:20).
El papa Gregorio XIII cambió los tiempos en el año 1582 cuando sustituyó el calendario Juliano (utilizado desde que Julio César lo instaurase en el año 46 adC) por el calendario gregoriano. http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregoriano
La ley de Dios fue cambiada en el año 321 cuando el emperador Constantino cambió el Sábado (dia de reposo cristiano) por el Domingo (día del sol guardado por los paganos). Si comparas los 10 mandamientos de la ley de Dios del libro de Éxodo capítulo 20 con los 10 mandamientos del catequismo católico vas a notar que: el cuarto mandamiento fue cambiado (el sábado por el domingo) (Éxodo 20:8-11) y el segundo mandamiento fue quitado (No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que está arriba en los cielos ..... no te inclinarás ante ellas, ni les rendirás culto).

En esta profecía el Clero Romano queda totalmente al descubierto. Sin embargo, los teólogos católicos para aislar a Roma Pontificia de este panorama profético y a fin de protegerla de esta grave acusación, señala a Antíoco Epifanes Rey de Siria (174-167) como el vertdadero cuerno pequeño.
En resumen, cualquier estudiante de las profecías bíblicas al indagar sobre la apostasía y el fraude religioso debe preguntarse: ¿Cuál es la único poser político religioso que se atrevió a adulterar la santa ley de Dios, persiguió a los cristianos cruelmente durante 1260 años, decretó dogmas y doctrinas blasfemas, reclama el título de Dios haciéndose llamar Santo Padre, derribó a tres reinos de los 10 que existían en Europa, llegó a ser perseguidora y no perseguida y siendo de origen religioso se transformó en un poder político-eclesiástico tomando el control absoluto?. Definitivamente, el cuerno pequeño es la institución Católico Romana. Negar esto, sería como negar las profecías bíblicas,señalar a otra persona o institución sería como negar la historia y tildar a Dios de mentiroso (Tito 1:2=Dios no miente). Sea Dios veraz y todo hombre mentiroso (Romanos 3:4).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

"Bueno espero no me vaya a mandar a donde me mandó en otra ocasión cuando dijo que después de dos meses de estar en el Reino Unido..."
..

MANUEL DICE:

..Para que los lectores comprenda su frase tendríamos que explicarle que ( y ya yo lo expliqué por escrito. Me falta sólo enviarle el justificante de los pasajes de avión y el billete del barco). hice unos cursos de inglés y de "Didáctica de las Matemáticas en Institutos bilingües"...Después viajé con mi hija para encontrar una casa de alquiler para ella. Posteriormente volví a viajar al Reino Unido para ayudarle a amueblar la citada casa. Todo lo anterior me llevó tiempo. (Como comprenderán)

MARCELINO DICE:

NO LE ESTOY PIDIENDO QUE DE UNA EXPLICACION QUE YA DIO, SINO QUE NO ME VALLA A MANDAR A DONDE LA OTRA VEZ.

MANUEL DICE:

..Sin embargo, usted escribió dudando que yo dijera la verdad

MARCELINO DICE:

CLARO, PORQUE SU ESTADIA EN INGLATERRA NO FUE DE DOS MESES "seguidos" SINO QUE LO HIZO EN PARTES. Y COMO USTED PECA DE SER UNA PERSONA "muy precisa" (Usted comprendera)

MANUEL DICE:
..
..Y podría haber pedido disculpas por haberlo insinuado, poniéndome de mentiroso. Pero eso aún no lo ha aprendido, no se lo enseñaron en su
Iglesia.
.

MARCELINO DICE:

TAL VEZ USTED QUIERA DECIR "podria haber OFRECIDO disculpas" EN LUGAR DE "pedido". NO TENGO POR QUE "OFRECER" DISCULPAS A QUIEN A VECES NO SE EXPRESA CON CLARIDAD.

MANUEL DICE:
....
...A ver...el título de este foro es ...es..."22 de octubre de...20009[COLOR]...

MARCELINO DICE:

MIRE LO QUE AHORA ESCRIBE 20,009, EN LUGAR DE 2,OO9. Y LUEGO ANDA CON SUS "corages".
...
..."Que Dios lo guie y únase a alguna Iglesia que usted considere que tenga la verdad y de paso me la recomienda.
..Que Dios le bendiga.

MANUEL DICE:

...El Cielo me libre de unirme a una Iglesia que TENGA LA VERDAD!!

MARCELINO DICE:

USTED LO HA DICHO.

MANUEL DICE:
...
..Envíe las bendiciones a otra persona, que yo LAS BENDICIONES DE SU "DIOS" NO LAS QUIERO..

MARCELINO DICE:

PUES POR PURO CAPRICHO SE PIERDE LAS BENDICIONES DE DIOS PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO.

MANUEL DICE:
..
...Por favor, le agradeceré que deje de hacer alusiones personales, en lugar de RESPONDER CON UN "ESCRITO ESTÁ" a los temas de este Foro.
..
MARCELINO DICE:

LO TOMARE EN CUENTA, SIEMPRE Y CUANDO USTED NO ANDE MENCIONANDO SUS ASUNTOS PERSONALES AQUI EN EL FORO. (Cursos de ingles, matematicas, hija, casa, muebles, avion, barco, etc)

MANUEL DICE:

..Saludos.

MARCELINO DICE:

YO SI SE LOS ACEPTO. Y DESEO QUE DIOS LE BENDIGA.
.

 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

..Lo único que me falta por saber es el versículo y capítulo de la Biblia, donde ÉSTÁ ESCRITO que habría un Juicio Investigador de los vivos.
..
..(Por favor, respondan a eso en concreto. Gracias).

MANUEL:

En verdad es cierto lo que usted dice aqui? Pues dice "LO UNICO que me falta saber es...."

Realmente es lo unico? A mi se me hace que no es lo unico.


Bueno espero no me valla a mandar a donde me mando en otra ocasion cuando dijo que despues de dos meses de estar en el Reino unido....


Que Dios lo guie, y unase a alguna iglesia que usted considere que tenga la verdad y de paso me la recomienda.


Que Dios lo bendiga.


PD
MANUEL: YA ME COMENTO TODO LO DEMAS. SOLO LE FALTO CONTESTAR LA PREGUNTA, RESPECTO A "lo unico".
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

¡No me digas! La Biblia es clara: Las otras bestias siguen vivas después que la cuarta es aniquilada.

Dan 7:11 "Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes insolencias que hablaba el cuerno; y mientras miraba mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para quemarlo en el fuego.
Dan 7:12 También a las otras bestias les habían quitado su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo.

Dan 7:11 Miraba yo entonces a la voz de las palabras las grandes que el cuerno hablaba; mirando estaba, y fue decapitada la fiera, y pereció su cuerpo y fue dado en combustión de fuego.
Dan 7:12 Y los en contorno de ella —quitóse la potestad de ellos; y tiempo de vida fueles dado hasta tiempo y hora.



:lach: Los eventos están en orden cronológico ya que dice:

Dan 7:11 Miraba yo entonces a la voz de las palabras las grandes que el cuerno hablaba; mirando estaba, y fue decapitada la fiera, y pereció su cuerpo y fue dado en combustión de fuego.
Dan 7:12 Y los en contorno de ella —quitóse la potestad de ellos; y tiempo de vida fueles dado hasta tiempo y hora.

Más claro no puede estar: La cuarta bestia es decapitada y las que quedaron (sheár [caldeo]; correspondiente a H7605:-con los otros, los demás, los otros, sobras) les fue quitada la potestad pero vivieron hasta tiempo y hora.



¿El cuerno pequeño es el papado y la bestia es Roma? Entonces, ¿estás diciendo que Roma sufrió una herida de muerte en el 1798 o fue el cuerno pequeño quien la sufrió?

Otra cosa, ¿crees que cada vez que se encarceló un papa o se le dio muerte Roma sufrió una herida de muerte o solo cuenta la del 1798?



Veamos... según la "teología adventista" el papado entró en escena en el año 538dC y el comienzo del juicio fue en el 1844. 1844-538 = 1306. ¿Qué parte todavía no comprendes?

Claro está que la IASD dice que el pueblo de Dios fue entregado desde el 538dC hasta el 1798dC cuando un papa equis fue desterrado pero tú dices que los 1260 días terminan con "el comienzo del juicio"... ¿puedes explicar? ¿Qué pruebas tienes para decir que el papado estaba persiguiendo al pueblo de Dios en el 538dCy 1798 (ó 1844)?
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Como los adventistas decimos que Jesús entró al lugar santísimo del Santuario celestial en el 1844, nos preguntan: ¿y dónde estuvo antes? Como Hijo de Dios y parte de la Divinidad celestial, Cristo tiene derecho al trono junto al Padre. Y lo hizo desde el mismo día en que subió al cielo. Estará en el trono toda vez que se requiera su presencia. Pero El es Sumo Sacerdote, y como tal tiene un ministerio. Al igual que el servicio del santuario terrenal, el sacerdote ministra en el lugar santo, recibiendo los sacrificios diarios y echándolos sobre el Santuario, el cual se contaminaba con los pecados del pueblo.

O sea que en el 1844 Jesús entró en el lugar santísimo donde realiza el servicio de Yom Kippur y al mismo tiempo sigue realizando el servicio diario en el lugar santo que comenzó 40 días después de Su resurrección. ¿?
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Gracias por tu particiapción, Erneso.

Es interesante visualizar el ministeriosacerdotal de Cristo. Nunca debemos comparar en detalles los cultos del santuario terrenal con el celestial. En el cielo no hay directamene un lugar santo y uno santísimo. Tampoco hay velos, pero tal parece que hay muebles, ya que Apocalipsis menciona los candeleros (aunque pone 7 luminarias y no uno de siete brazos), elaltar del incienso, y el arca del testamento. Pablo menciona "el más amplio tabernáculo" y luego menciona "en el mismo cielo". Es tan inmenso que Apoc. 4 pone a los millones y millones de ángeles en él.

No es, pues, de extrañarse que, desde el 1844, Cristo asume las dos posiciones: intercesor en lo que equivale al lugar santo y la expiación del santuario y el pueblo en el lugar santísimo.

Un saludo amistoso y el deseo de las más ricas bendiciones del Señor.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Cita:
Originalmente enviado por joelice
Donde debe de ir, entre la sentencia del cuerno pequeño, dandole cierto tiempo a las otras bestias. Estoy de acuerdo con lo que dice el CBA:

"El territorio de Babilonia fue sometido por Persia. Sin embargo, se permitió que subsistieran los súbditos de Babilonia. De la misma manera, cuando Macedonia conquistó a Persia y cuando Roma conquistó a Macedonia, no fueron aniquilados los habitantes de los países conquistados. junto con la destrucción final del poder del cuerno pequeño toda la tierra será despoblada (ver com. Dan_7:11)".


(ernesto gil responde)

¡No me digas! La Biblia es clara: Las otras bestias siguen vivas después que la cuarta es aniquilada.


Dan 7:11 "Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes insolencias que hablaba el cuerno; y mientras miraba mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para quemarlo en el fuego.
Dan 7:12 También a las otras bestias les habían quitado su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo.

Dan 7:11 Miraba yo entonces a la voz de las palabras las grandes que el cuerno hablaba; mirando estaba, y fue decapitada la fiera, y pereció su cuerpo y fue dado en combustión de fuego.
Dan 7:12 Y los en contorno de ella —quitóse la potestad de ellos; y tiempo de vida fueles dado hasta tiempo y hora.

Respondo: ernestito, te olvidas que la Biblia es su propio interprete.

Lee lo que dice Apocalipsis 13 sobre este punto que ignoras.

"Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.
Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.
Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia," Apoc. 13:1-3


Esta bestia es una mezcla (amalgama) que en su conjunto recuerda a lo vivo las cuatro bestias de Daniel 7, con la diferencia de que se suceden en orden inverso. Mientras que esta bestia por su cuerpo se parece al ágil y mañoso leopardo, son sus pies como anchos pies de oso que todo lo oprimen con su fuerza, y su boca es como la de un león, cuyo rugido hace que todo se estremezca.

De esta manera vemos como las otras bestias siguen vivas en esta última, a la que el dragón le da autoridad.

El león (Babilonia) le da su aporte en la "salvación por las obras"

El oso (Medo Persia) le da su aporte en la "adoración al sol" (Mitra)

El leopardo (Grecia) le da su aporte en la "filosofía y en la inmortalidad del alma"

La bestia terrible le da su "Sede y Poder Temporal"

Cada uno hace su contribución:

"El imperio romano, dice el historiador Doellinger en 1860, mediante el cual habíanse desmoronado las vallas y baluartes políticos, lingüísticos y convensionales, quedando todo allanado, había despejado el camino a la iglesia cristiana. Después de tres siglos de combates, de paciencia y confesión de unos, de persecución y de muerte por parte de otros, fué este imperio conquistado por la iglesia". "El punto céntrico de la vida eclesiástica lo era Roma, metrópoli del mundo a donde fluían los pueblos."
"Después de la caída del imperio romano, la iglesia vino a ser la educadora y ama de los nuevos estados." "En su regazo desarrolláronse las nacionalidades dominantes de occidente, todas convencidas de que formaban una gran familia cristiana de pueblos, un organismo europeo, bajo la supremacía eclesiástica de la sede papal y encabezadas por el imperio germano romano." Iglesia e iglesias, 1860, pág. 2,3.

«Sostenemos, dice, que el Papa tiene poder para disponer de todos los bienes temporales de todos los cristianos. El poder espiritual no se mezcla en los asuntos temporales, con tal de que no perjudiquen a los espirituales, o que no sean necesarios para llegar a perjudicarles; si esto sucede, el poder espiritual puede y debe detener al temporal, por todos los medios que crea convenientes. El Papa puede, por tanto, cambiar los imperios, quitar la corona al uno para dársela al otro, como príncipe soberano espiritual, si lo juzga necesario para la salvación de las almas.

"Si los cristianos no depusieron a Nerón y a Diocleciano, a Juliano el apóstata y Valente, que era arriano, no era por falta de derecho sino de fuerza."

Y añade Bellarmino, hablando en nombre del Papa.

«Si la obediencia a tu rey compromete tu salvación, entonces yo soy superior a tu rey, hasta en las cosas temporales... Vosotros sois las ovejas y los reyes los moruecos; permito que os conduzcan y os gobiernen; pero si se convierten en lobos, ¿debo consentirles que guíen las ovejas de mi Señor?...

La doctrina católica romana hace de los pueblos libres rebaños, de que los Papas son pastores, y moruecos los reyes. La misión que a éstos atribuye el catolicismo es guiarlos al son de sus cencerros: la de los pastores es conocida, trasquilarlos, ordeñarlos, y por último, comérselos."

«Vosotros no reconoceréis, por tanto, como rey al que quiera separaros del buen camino, ni al que yo arrojare de la sociedad de los justos, privándole de su reino, sino que prestaréis al que le reemplace legítimamente, la obediencia civil debida al rey.»

"Según el jesuita Molina: «el poder espiritual del Papa lleva, como dependiente, el más amplio poder temporal, y jurisdicción sobre los príncipes y sobre todos los fieles de la Iglesia; de manera que, si el fin de la vida eterna lo requiere, puede el Papa deponer a los reyes, y privarles de su reino; suprimir sus leyes y edictos, no solo con censuras, sino obligándoles con penas exteriores y a fuerza de armas, sirviéndose al efecto de otros príncipes sometidos a su autoridad; pues para esto, Soberano Pontífice resume en su persona el supremo poder temporal y espiritual.

«Jesucristo no hubiera proveído a las necesidades de su Iglesia, sino hiciera vasallos del Papa a todos los príncipes temporales, atribuyéndole plenísimo poder paras obligarles y conducirles, según su cargo, a lo que crea necesario para los fines sobrenaturales."

«El Papa puede deponer a los reyes, si la conservación de la fe en la Iglesia, o la del bien común espiritual lo exigen.

«Si un príncipe se hace hereje o cismático, el Papa puede usar contra él de su poder temporal, deponiéndole y haciéndole arrojar de su reino.

«Además, si los reyes cristianos se hacen la guerra por causas temporales, cualesquiera que sean, y pudiesen de ella resultar perjuicios a la Iglesia, el Papa podrá dirimir la querella, aun a pesar de ellos, y estarán obligados a atenerse al juicio. Y si no lo hace, es porque teme que se subleven contra la Sede Apostólica, o sucedan otros inconveniente más grandes.»

Según la doctrina católica, sustentada con la vehemencia por los jesuitas, el Papa es rey de reyes, y puede, no solo destronarlos, sino quitarles la vida. Sin embargo, los jesuitas no reconocen en él el derecho de deponer a su general, ni el de darles otro, ni siquiera el de disolver la Compañía, pues cuando un Pontífice romano se atrevió a disolverla, ellos no la dieron por disuelta, sino que, contra la expresa orden del Papa, se congregaron en un país cismático, nombraron nuevo General, y no tuvieron más en cuenta la voluntad del Papa, que las nubes de antaño. ¿Qué significa, pues, el propósito de La Compañía de Jesús, de defender la supremacía del Sumo Pontífice, y la extinción de sus dominios? Un pretexto, por no decir una alcahuetería"
http://www.filosofia.org/aut/fgt/pobres03.htm

"¡Roma! Ya pagana, ya cristiana, con su panteón o con la iglesia de San Pedro , bajo el gobierno de Cesar o el de Gregorio VII, Roma es siempre católica, es decir, común a todos, dominadora del mundo. Puedes odiarla como Anibal, despreciarla como Yugurta, invadirla como Gesenrico, Roma sigue siendo dominadora. Puedes trasladar el asiento del imperio a Constantinopla, la sede papal a Aviñon, puedes hacerte proclamar en París emperador romano, Roma sigue siendo la que domina. Bien puede Londres contener cuatro millones de seres humanos. París puede hacer penetrar su idioma en todas las cortes y congresos, Roma puede permanecer muda y abandonada, y no obstante sigue siendo Roma la ciudad del universo. En ella se elaboró dos veces el pensamiento del mundo. También todo aquel que quiere entrar en Roma sin sentirse animado por alguna idea de expansión universal, entra en ella para servir y no para dominar. Puedes llamarte rey, pero el ambiente romano te pone el sello de vasal del que domina más el mundo que tú. Para poder dominar en Roma después de papado, debes llevar en tu alma algo mayor, algo de mayor expansión universal que el papado; si no, quédate en Florencia, vete a Nápoles, ¡que en Roma nada tienes que buscar! Te muestras enemigo frente a ota tradición, hereje en opinión de otro, eres un bessurro (mote que los romanos dan a los piamonteses) para el pueblo. Eres un intruso y tienes vergüenza de ti mismo" (La Iglesia católica. Tomo III, introducción XXX. P. M. Baumgarten)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

¡No me digas! La Biblia es clara: Las otras bestias siguen vivas después que la cuarta es aniquilada.

Parece que no prestas atención a lo que escribo, o mejor, no entiendes...

Dan 7:11 "Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes insolencias que hablaba el cuerno; y mientras miraba mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para quemarlo en el fuego.
Dan 7:12 También a las otras bestias les habían quitado su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo.

Dan 7:11 Miraba yo entonces a la voz de las palabras las grandes que el cuerno hablaba; mirando estaba, y fue decapitada la fiera, y pereció su cuerpo y fue dado en combustión de fuego.
Dan 7:12 Y los en contorno de ella —quitóse la potestad de ellos; y tiempo de vida fueles dado hasta tiempo y hora.

Ya que evades el asunto ya contestado, te lo repito:

"El territorio de Babilonia fue sometido por Persia. Sin embargo, se permitió que subsistieran los súbditos de Babilonia. De la misma manera, cuando Macedonia conquistó a Persia y cuando Roma conquistó a Macedonia, no fueron aniquilados los habitantes de los países conquistados. junto con la destrucción final del poder del cuerno pequeño toda la tierra será despoblada (ver com. Dan_7:11)"

Eso eleg, se llama "quiasmo" y es un elemento literario presente en la composició de Daniel:

Dan 7:9 "Estuve mirando hasta que fueron puestos unos tronos
y se sentó un Anciano de días. Su vestido era blanco como la nieve;
el pelo de su cabeza, como lana limpia; su trono, llama de fuego,
y fuego ardiente las ruedas del mismo.

Dan 7:10 Un río de fuego procedía y salíade delante de él; miles de miles lo servían, y millones de millonesestaban delante de él.
El Juez se sentó y los libros fueron abiertos.

Dan 7:11 "Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes insolencias que hablaba el cuerno; y mientras miraba mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para quemarlo en el fuego.

Fijate en la estructura:

A.- fueron puestos tronos, v.9
B.- Se sentó el anciano, v.15
C.- el Juez se sentó, v.10
D.- Sentencia al cuerno pequeño, v. 11-12
A.- vino un hijo de hombre, v.13
B.-El hijo del hombre se acerca al anciano, v.13
C.- Tomo el reino, v.13b

Vamos a ver si contestas al punto :lach:



Los eventos están en orden cronológico ya que dice:

No lo estan, estan en forma de quiasmo como te mostre, de la misma forma que Daniel 9.

Dan 7:11 Miraba yo entonces a la voz de las palabras las grandes que el cuerno hablaba; mirando estaba, y fue decapitada la fiera, y pereció su cuerpo y fue dado en combustión de fuego.
Dan 7:12 Y los en contorno de ella —quitóse la potestad de ellos; y tiempo de vida fueles dado hasta tiempo y hora.

Más claro no puede estar: La cuarta bestia es decapitada y las que quedaron (sheár [caldeo]; correspondiente a H7605:-con los otros, los demás, los otros, sobras) les fue quitada la potestad pero vivieron hasta tiempo y hora.

Ya te respondi a eso. Deja de evadir y repetir (como buen Freddyjuarbe)


¿El cuerno pequeño es el papado y la bestia es Roma? Entonces, ¿estás diciendo que Roma sufrió una herida de muerte en el 1798 o fue el cuerno pequeño quien la sufrió?

???? De que hablas??? :lach:


Otra cosa, ¿crees que cada vez que se encarceló un papa o se le dio muerte Roma sufrió una herida de muerte o solo cuenta la del 1798?

En ninguna manera. Tu sabes muy bien que el golpe que recibió el papado (con el fin de destruirlo según mismo menciona la carta) fue única en su clase y cesó el poder del papado casi por completo. Tus otras excusas al mencionar "heridas" como diferentes eventos no tienen sustento.


Veamos... según la "teología adventista" el papado entró en escena en el año 538dC y el comienzo del juicio fue en el 1844. 1844-538 = 1306. ¿Qué parte todavía no comprendes?

???? De que hablas??


Claro está que la IASD dice que el pueblo de Dios fue entregado desde el 538dC hasta el 1798dC cuando un papa equis fue desterrado pero tú dices que los 1260 días terminan con "el comienzo del juicio"... ¿puedes explicar?

Un momentito, cuando mencione eso lo mencioné en el contexto de que comprendes de lo que hablo, cuando comienza el tiempo del fin en 1798 y luego el juicio pronto en 1844. Supongo que entiendes eso ¿Got it?

¿Qué pruebas tienes para decir que el papado estaba persiguiendo al pueblo de Dios en el 538dCy 1798 (ó 1844)?

La propia historia. Además las persecuciones cesaron poco antes del 1755, donde comienza la primera señal del terremoto, cuadrando perfectamente con Mateo 24:

Mat 24:29 Y luego, después de la tribulación de aquellos días, el sol se obscurecerá, y la luna no dará su lumbre, y las estrellas caerán del cielo, y las virtudes de los cielos serán conmovidas.

Espero tus respuestas al grano sin evadir lo propuesto. Aquí expongo lo ignorado:

sa bestia "destruida" hace clara alusión al juicio final ejecutivo:

Rev 19:20 La bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre.

Desde luego el quiasmo indica el orden al igual que Daniel 9. El que un versículo preceda a otro, no significa que sea cronológicamente correcto.

Seran entregado por 42 meses, 1260 días (no 1150 que jamás cuadran).
Ocurrió desde el ascenso del papado hasta el comienzo del juicio, que es en contra del cuerno pequeño. ¿Que parte de la teologia adventista todavia no comprendes?
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

...
La propia historia. Además las persecuciones cesaron poco antes del 1755, donde comienza la primera señal del terremoto, cuadrando perfectamente con Mateo 24:
Le agradecería la cita histórica en donde se basa para decir que "las persecuciones cesaron poco antes del 1755.
..
..Gracias, de nuevo.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Le agradecería la cita histórica en donde se basa para decir que "las persecuciones cesaron poco antes del 1755.
..
..Gracias, de nuevo.

Bueno manuel, vamos a ver que excusas tienes ahora:

Busca en G. P. Fisher, La Reformación, cap. 15, párr. 16; E. Pétavel, La Bible en France, cap. 2, párrs. 3, 8-10, 13, 21 (ed. de París, 1864); G. H. Putnam, The Censorship of the Church of Rome, tomo 1, cap. 4 (ed. de 1906, págs. 97, 99, 101, 102); tomo 2, cap. 2 (págs. 15-19); J.A. Wylie, History of Protestantism, lib. 22, cap. 6, párr. 3; S. Smiles, The Huguenots: Their Settlements, Churches, and Industries, etc., cap. 1, párrs. 32, 34; cap. 2, párr. 6; cap. 3, párr. 14; cap. 18, párr. 5 (con la nota); S. Smiles, The Huguenots in France after the Revocation, cap. 2, párr. 8; cap. 10, párr. 30; cap. 12.

Ademas puedes buscar en Fisher, History of the Christian Church, período 9, cap. 7, párrs. 325.)

El libro de LeFroyRoom
The Prophetic Faith of Our Fathers

Además para que veas que EGW tenía eso claro (CS):

"La persecución contra la iglesia no continuó durante todos los 1260 años. Dios, usando de misericordia con su pueblo, acortó el tiempo de tan horribles pruebas. Al predecir la "gran tribulación" que había de venir sobre la iglesia, el Salvador había dicho: "Si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados." (S. Mateo 24: 22.) Debido a la influencia de 310 los acontecimientos relacionados con la Reforma, las persecuciones cesaron antes del año 1798".

"Los 1260 días, o años, terminaron en 1798. La persecución había concluido casi por completo desde hacía casi un cuarto de siglo. Después de esta persecución, según las palabras de Cristo, el sol debía obscurecerse. Pues bien, el 19 de mayo de 1780 se cumplió esta profecía.
"Único o casi único en su especie, por lo misterioso del hasta ahora inexplicado fenómeno que en él se verificó, . . . fue el día obscuro del 19 de mayo de 1780, inexplicable obscurecimiento de todo el cielo visible y atmósfera de Nueva Inglaterra." -R. M. Devens, Our First Century, pág. 89".


Vamos a ver que inventas ahora
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Bueno manuel, vamos a ver que excusas tienes ahora:

Busca en G. P. Fisher, La Reformación, cap. 15, párr. 16; E. Pétavel, La Bible en France, cap. 2, párrs. 3, 8-10, 13, 21 (ed. de París, 1864); G. H. Putnam, The Censorship of the Church of Rome, tomo 1, cap. 4 (ed. de 1906, págs. 97, 99, 101, 102); tomo 2, cap. 2 (págs. 15-19); J.A. Wylie, History of Protestantism, lib. 22, cap. 6, párr. 3; S. Smiles, The Huguenots: Their Settlements, Churches, and Industries, etc., cap. 1, párrs. 32, 34; cap. 2, párr. 6; cap. 3, párr. 14; cap. 18, párr. 5 (con la nota); S. Smiles, The Huguenots in France after the Revocation, cap. 2, párr. 8; cap. 10, párr. 30; cap. 12.

Ademas puedes buscar en Fisher, History of the Christian Church, período 9, cap. 7, párrs. 325.)

El libro de LeFroyRoom
The Prophetic Faith of Our Fathers

Además para que veas que EGW tenía eso claro (CS):

"La persecución contra la iglesia no continuó durante todos los 1260 años. Dios, usando de misericordia con su pueblo, acortó el tiempo de tan horribles pruebas. Al predecir la "gran tribulación" que había de venir sobre la iglesia, el Salvador había dicho: "Si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados." (S. Mateo 24: 22.) Debido a la influencia de 310 los acontecimientos relacionados con la Reforma, las persecuciones cesaron antes del año 1798".

"Los 1260 días, o años, terminaron en 1798. La persecución había concluido casi por completo desde hacía casi un cuarto de siglo. Después de esta persecución, según las palabras de Cristo, el sol debía obscurecerse. Pues bien, el 19 de mayo de 1780 se cumplió esta profecía.
"Único o casi único en su especie, por lo misterioso del hasta ahora inexplicado fenómeno que en él se verificó, . . . fue el día obscuro del 19 de mayo de 1780, inexplicable obscurecimiento de todo el cielo visible y atmósfera de Nueva Inglaterra." -R. M. Devens, Our First Century, pág. 89".


Vamos a ver que inventas ahora


Yo no encontré aún la cita histórica donde diga qué evento histórico muestra que la persecución terminó en una fecha anterior a 1798...La Sra White NO LO EXPLICA. NO DA LA CITA
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Yo no encontré aún la cita histórica donde diga qué evento histórico muestra que la persecución terminó en una fecha anterior a 1798...La Sra White NO LO EXPLICA. NO DA LA CITA

Aquí no se trata de encontrar X cita que apoye vuestro modo de pensar, sinó de un hecho general que las persecuciones cesaron de su apogeo como en la era medieval a principios del siglo 18. Eso manuel, es historia. Busca cualquier de esos libros, o cualquier otro por internet para que verifiques.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

...Si las persecuciones se refieren a las del Papado...dígale a un español o a un latinoamericano (Centro y Sud América) que las persecuciones terminaron antes de 1789.
..
Dígaselo a un italiano (o se olvidaron de los "carboneros" y de Garibaldi).
..
..Si ustedes quieren alterar la Historia para que les coincida con lo que escribió la Sra. White, de acuerdo, pero... no pongan esas fechas que ponen ustedes que no se basan en hechos históricos reales.
..
..Díganme ustedes una fecha, un año, un evento histórico que muestre que acabó dicha persecución ( que el Papado dejó de perseguir).
..
..Por favor, absténganse de divagar y cambiar de tema.
..
..Gracias.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Además para que veas que EGW tenía eso claro (CS):

"La persecución contra la iglesia no continuó durante todos los 1260 años. Dios, usando de .....relacionados con la Reforma, las persecuciones cesaron antes del año 1798".
....
Vamos a ver que inventas ahora
..
..a)Releyendo lo que copió me doy cuenta que usted cambia el termino "terminaron" por "acabó su apogeo".
..
..b) No tiene un dato histórico que diga: a partir de este año o de este evento histórico concreto "se acabaron las persecuciones" o "se acabó el apogeo de las persecuciones papales"...si es así , cómo la Sra White escribió que las persecuciones cesaron antes de 1798. ("Conflicto Siglos" página 310)
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

...Si las persecuciones se refieren a las del Papado...dígale a un español o a un latinoamericano (Centro y Sud América) que las persecuciones terminaron antes de 1789.
..
Dígaselo a un italiano (o se olvidaron de los "carboneros" y de Garibaldi).
..
..Si ustedes quieren alterar la Historia para que les coincida con lo que escribió la Sra. White, de acuerdo, pero... no pongan esas fechas que ponen ustedes que no se basan en hechos históricos reales.
..
..Díganme ustedes una fecha, un año, un evento histórico que muestre que acabó dicha persecución ( que el Papado dejó de perseguir).
..
..Por favor, absténganse de divagar y cambiar de tema.
..
..Gracias.

Cuando EGW y otros historiadores dicen que las "persecuciones habían cesado" no estamos hablando de X evento histórico ni una fecha específica sino haciendo hincapié que las persecuciones habían casi dejado de ocurrir, aunque siguieron habiendo unas que otras. Lo que no entiendes es esto:

Mat 24:29 Y luego, después de la tribulación de aquellos días, el sol se obscurecerá, y la luna no dará su lumbre, y las estrellas caerán del cielo, y las virtudes de los cielos serán conmovidas.

Esa tribulación hace referencia a esta otra:

Mat 24:21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no fue desde el principio del mundo hasta ahora, ni será.

Aunque dicha persecució tendrá su contraparte en un futuro, es la misma mencionada por el versiculo 29. Esa "terrible" persecución en todo su apogeo comenzó a declinar ya para principios del siglo 18.

Aquí no tratamos de armonizar a EGW sino de armonizar lo que dice Jesús y lo que consideramos como las señales precursoras del fin.

Entonces manuel si quieres fecha y evento de la terminación de las persecuciones:

1798 con el encarcelamiento del papa Pio IV
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

..
..a)Releyendo lo que copió me doy cuenta que usted cambia el termino "terminaron" por "acabó su apogeo".

????? ¿Que tiene eso? ¿También haras conmigo como la hermana White buscando las palabras "que cambio" para criticar"? Sabes muy bien a lo que me refiero



..
b) No tiene un dato histórico que diga: a partir de este año o de este evento histórico concreto "se acabaron las persecuciones" o "se acabó el apogeo de las persecuciones papales"...si es así , cómo la Sra White escribió que las persecuciones cesaron antes de 1798. ("Conflicto Siglos" página 310)

Lo siento, pero si lo que buscas es una cita que satisfaga tus deseos, no la encontraras de la misma manera que no encontraras otros eventos históricos marcando X comienzo.

Así que deja de criticar solo por contradecir a EGW y lo que ella diga y muestra lo contrario.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Estimado Reyes.ref. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo. " La Biblia dice:porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?" Apoc. 6:17.

¡Los capítulos 7 y 14 de Apocalipsis responden a esta pregunta!

"Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?
Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;
porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos
." Apoc. 7: 13-17


"Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen."
Apoc. 14:12,13​

Bendiciones.

luego todo Israel será salvo.

yo no te pedi que me dijeras las citas, esas ya me las se.

Lo que pregunte es si son ustedes los que mencionan esas citas.