PARA TODOS AQUELLOS QUE NIEGAN LA DEIDAD DEL SEÑOR JESUS Y BLASFEMAN EN CONTRA DIOS

Re: PARA TODOS AQUELLOS QUE NIEGAN LA DEIDAD DEL SEÑOR JESUS Y BLASFEMAN EN CONTRA DI

Y en parte es un alivio que no existiese ya que como la biblia lo describe jesus era un alborotador, un cuate que se perdio 18 años ( otra prueba de la charlataneria de la biblia) que se dio aires de cualquier borrachito del metro, que se afirmaba como autoridad y hacia lo que le diera en gana, nunca profetizo la paz y la tranquilidad , solo decía que era bueno arrastrase e incrase por que son todos unos pecadores, no curo, solo dijo que se lo tenían merecido por pecar, no perdono, solo digo que dios les daría una patiza en el cielo y el diablo se los haría sufrir, eso si hizo el agua vino, Salud!! , también hablo con un alíen y se dice que describió la cura del hipo.

Por favor amigos, sean razonables, la imaginación juega mentiras, hay que poner los pies en la tierra, por que creer sin reflexionar es peligroso, dios no existe y esa es la razón por la cual hay medicinas, salud, educación, avances tecnológicos, y cientificos. por que esos tios que hicieron grandes avances en la humanidad simplemente no se preocupaban por locos si no se preocupaban en sus hijos en su vida y en su amor, y en la humanidad sobretodo.

yo soy un blasfemo que insulta la religión y a dios y todas sus ideologías fundamentadas en la locura .

pero soy un ser humano que ayuda y protege a los mas necesitados ( no me refiero a los pobres y huérfanos) si no a los animalitos como perros y gatos , a los seres humanos que enserio necesitan ayuda ( no divina que no existe) si no un empuje tangible, si puedo donar dinero, sangre organos y eso lo hago, si puedo perdonar a quien me hace mal lo hago (no busco la venganza catolica " dios te perdone") si puedo hacer el bien y respetar a los homosexuales, a los musulmanes y a los judíos y católicos lo hago y de hecho ese es mi estilo de vida.
Pero no me gusta que el mundo pelee y mate en nombre de sus dioses y sus religiones, que se arrodillen ante una imagen si antes hacer lo imposible por vivir de pie y luchando, yo como ateo digo que la paz como ser humano es valorándote a ti mismo, no a locos tontos.
por eso digo jesus no existio por que en su nombre se ha asesinado y no hay nada que cambie eso y quein cree en un asesino sera un asesino.

No entiendo qué ganas hablándonos TANTO de ti, es decir, cual si fueras un ejemplo a seguir, un modelo de ser humano, hazte el favor de ser menos egocéntrico.
 
Re: Estimado hermano Leal:

Re: Estimado hermano Leal:

Armando,

Una de las cosas necesarias para poder comprender lo que está escrito, es tomar en cuenta el contexto literario e histórico de lo que leemos en la biblia. De esta manera podemos situarnos en tiempo y espacio.

Discrepo contigo, podemos tener todo el contexto literario e histórico que querramos y si no tenemos discernimiento de espiritu, de nada nos sirve.

Isaías 7:14-19 lo sacaron de su contexto literario e histórico, para relacionarlo arbitrariamente con la historia ficticia de una concepción sobrenatural, que no armoniza ni con los profetas del AT, ni con las enseñanzas de nadie en el NT.

Eso es lo que tu piensas arbitrariamente, pues tanto el AT como el NT dan testimonio de Jesus el Hijo de Dios. Si como tu dices, eso es un cuento lo de la concepcion virginal, como concilias el hecho de que Jesus sea el Hijo de Dios? Eso, mi amigo si lo testifica tanto el AT como el NT:

7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy.
[Sal. 2] Leer todo el Salmo 2 en su totalidad

36¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? [Jn. 10]

Ahora, si tu afirmas que Jesus no nacio como narra el pasaje del "Libro de Mateo", entonces como explicas tu que sea El Hijo de Dios, o tambien como los judios de entonces crees que Jesus era hijo de Jose el carpintero?

22Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es éste el hijo de José? [Lc. 4]

Isaías 7:14 no es una profecía mesiánica, no lo es ni nunca lo fue para los judíos, que eran a fin de cuenta los que estaban esperando a su Mesías.

Los judios fueron quienes dieron muerte a su Mesias...

14Mas vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida, 15y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. [Hch. 3]

¿Conoces lo que estaba sucediendo con Siria, el reino del norte y la casa de David? Conociendo esto te darás cuenta a quien fue dada la profecía, y porqué.

Ciertamente no estoy muy educado en historia.

Isaias 7

1 Aconteció en los días de Acaz hijo de Jotam, hijo de Uzías, rey de Judá, que Rezín rey de Siria y Peka hijo de Remalías, rey de Israel, subieron contra Jerusalén para combatirla; pero no la pudieron tomar. 2Y vino la nueva a la casa de David, diciendo: Siria se ha confederado con Efraín. Y se le estremeció el corazón, y el corazón de su pueblo, como se estremecen los árboles del monte a causa del viento………..

…………..3 Entonces dijo Jehová a Isaías: Sal ahora al encuentro de Acaz, tú, y Sear-jasub tu hijo, al extremo del acueducto del estanque de arriba, en el camino de la heredad del Lavador, 4y dile: Guarda, y repósate; no temas, ni se turbe tu corazón a causa de estos dos cabos de tizón que humean, por el ardor de la ira de Rezín y de Siria, y del hijo de Remalías. 5 Ha acordado maligno consejo contra ti el sirio, con Efraín y con el hijo de Remalías, diciendo: 6Vamos contra Judá y aterroricémosla, y repartámosla entre nosotros, y pongamos en medio de ella por rey al hijo de Tabeel. 7 Por tanto, Jehová el Señor dice así: No subsistirá, ni será…………..

……………10 Habló también Jehová a Acaz, diciendo: 11Pide para ti señal de Jehová tu Dios, demandándola ya sea de abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto. 12Y respondió Acaz: No pediré, y no tentaré a Jehová.

A pesar de ser torpe en la ciencia de la historia, puedo observar que en ningun lugar de estas citas se dice que el hijo de Acaz se llama Emanuel, ni que tubiera una joven de trece años por novia, ni que esta tuvo un hijo al que le puso Emanuel.

-Sin embargo, aunque Acaz no pidió señal, el Señor le dio señal-
14Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. 15Comerá mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno. 16Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada.


Aproximadamente tres años después de esta profecía, en el año 731 a.C. Siria fue derrotada, después en el año 721 a.C. (diez años después) fue derrotada Samaria la capital de Israel. No hay que hacer un profundo análisis para entender 1. Que el niño que Dios pidió que se le pusiera por nombre Emanuel nació poco después que se le dio la profecía a Acaz. Y 2. Que el niño tenia aproximadamente trece años, o tal vez menos.

Es mera conjetura, mas, La Escritura no dice tal, no lo dice, no lo creo, asi de sencillo.

La señal no fue el nacimiento del niño, sino su edad: 15Comerá mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno. 16Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada.

Ahí no está hablando de ninguna concepción sobrenatural ni nada parecido. Tampoco hay que profundizar mucho para entender que la joven que parió al niño, era conocida de Acaz y del pueblo, es decir, era una persona contemporánea con ellos, de otra manera ¿Cómo en el mundo le pudiera servir de señal a Acaz y a la casa de David, un niño parido por ella? ¿Es realmente esto tan difícil de entender?

Si, muy dificil, simple y sencillamente porque no lo dice La Escritura.

Realmente no, pero entiendo que las tradiciones son un velo que impide ver la verdad de las cosas. Yo también he pasado por ahí

No, pos, si tambien yo se lo que son las tradiciones, precisamente son eso, tradiciones, ideas que se forman de meras conjeturas que luego llegan a propagarse como polvora y son escuchadas por otros y repetidas por aquellos que las escuchan y adoctrinadas por los sucesores escuchas; pero, yo, con la mayor reverencia, atendere a la Palabra de Jehova, no me llevo por conjeturas, tradiciones o meras doctrinas de hombres.


Un cordial saludo.
 
Re: PARA TODOS AQUELLOS QUE NIEGAN LA DEIDAD DEL SEÑOR JESUS Y BLASFEMAN EN CONTRA DI


Si supiera todo el tiempo que invertí en preparar la respuesta que publiqué y todo el esfuerzo que me llevó, en fin...



Estimado, cuanto lamento su desepcion por el tiempo invertido en responderme, de veras lo siento, no fue mi intencion desepcionarlo. Espero sepa perdonarme si le ofendi.


Creí que usted deduciría mi postura, creí mal, de hecho, debí centrarme en su pregunta sin tanto esmero y ser más directo, siempre me pasa que quiero ser explícito y transmitir de la manera más clara lo que tengo en mi.

Tal vez tenga usted razon y deba en ocaciones ser mas directo, es mas, yo detesto los aportes demasiado extensos, asi que, entre menos me escriba, mas grato sera nuestro debate.

Creo que el texto fue originalmente escrito en HEBREO, por ende la cita fue la cita del texto hebre, creo que con el paso del tiempo, de copia en copia y de traducción en traducción se ha añadido y distorcionado los textos para hacerlos coincidir con las doctrinas de la religión que se convirtió en un imperio, el cristianismo y que hoy es el título que ostentan muchos seres humanos.

No estoy en desacuerdo con este concepto, sin embargo, me gustaria que nos trajera el texto segun usted debio decir en los escritos originales, desde luego, traducido al castellano porque yo de hebreo no entiendo ni papa. Empezemos por ahi, traiganos el texto como debiera decir y tambien diganos si cree usted en la inspiracion Divina de ese texto que usted nos traiga.

No es de extrañar un comportamiento así por parte de un imperio.

Por eso mi recomendación final en el mensaje anterior, fuerzas para volver a transcribirlo no tengo por ahora, léalo por favor.

Acudo a su paciencia, por favor, no rechace mi incistente pregunta.

Un cordial saludo.
 
Re: Estimado hermano Leal:

Re: Estimado hermano Leal:

Discrepo contigo, podemos tener todo el contexto literario e histórico que querramos y si no tenemos discernimiento de espiritu, de nada nos sirve.

Eso es lo que tu piensas arbitrariamente, pues tanto el AT como el NT dan testimonio de Jesus el Hijo de Dios. Si como tu dices, eso es un cuento lo de la concepcion virginal, como concilias el hecho de que Jesus sea el Hijo de Dios? Eso, mi amigo si lo testifica tanto el AT como el NT:

7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy.
[Sal. 2] Leer todo el Salmo 2 en su totalidad

36¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? [Jn. 10]

Ahora, si tu afirmas que Jesus no nacio como narra el pasaje del "Libro de Mateo", entonces como explicas tu que sea El Hijo de Dios, o tambien como los judios de entonces crees que Jesus era hijo de Jose el carpintero?

22Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es éste el hijo de José? [Lc. 4]



Los judios fueron quienes dieron muerte a su Mesias...

14Mas vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida, 15y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. [Hch. 3]



Ciertamente no estoy muy educado en historia.



A pesar de ser torpe en la ciencia de la historia, puedo observar que en ningun lugar de estas citas se dice que el hijo de Acaz se llama Emanuel, ni que tubiera una joven de trece años por novia, ni que esta tuvo un hijo al que le puso Emanuel.



Es mera conjetura, mas, La Escritura no dice tal, no lo dice, no lo creo, asi de sencillo.

Si, muy dificil, simple y sencillamente porque no lo dice La Escritura.

No, pos, si tambien yo se lo que son las tradiciones, precisamente son eso, tradiciones, ideas que se forman de meras conjeturas que luego llegan a propagarse como polvora y son escuchadas por otros y repetidas por aquellos que las escuchan y adoctrinadas por los sucesores escuchas; pero, yo, con la mayor reverencia, atendere a la Palabra de Jehova, no me llevo por conjeturas, tradiciones o meras doctrinas de hombres.

Un cordial saludo.


Armando,

Vayamos paso a paso. Solo dos cosas por ahora, para no abarcar mucho y apretar más.

1. El discernimiento de espíritu lo da el Espíritu; pero el Espíritu no va a hacer lo que tú estas supuesto a hacer: Estudiar, examinarlo todo, investigar, escudriñar etc. Él nos guía en el proceso de aprendizaje, pero si uno no se involucra en ese proceso, nada o muy poco vamos a aprender, no vamos a aprender por arte de magia, ni por telepatía, ni mediante un transe espiritual, ni mediante la meditación trascendental, ni mirando las estrellas por largas horas.

Algo más, el discernimiento de espíritu, no es dado para comprender lo que está escrito, sino para discernir los espíritus. La iglesia está llena de hermanos que tienen discernimiento de espíritu, y no conocen ni papa de lo que tienen que conocer.

2. Jesús de Nazaret era considerado hijo de Dios desde antes de nacer en este mundo (Jn.3:17; Ro.8:3; Gal.4:4; 1Jn.4:9) La biblia no asocia la supuesta concepción virginal con el estatus de hijo de Dios de Jesús de Nazaret. Lo que asocia bíblicamente a Jesús como hijo del Padre, es la resurrección:

32Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. (Hch.13:32)

3acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, 4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos, (Ro.1:3-4)

¿Mediante cuál suceso fue declarado hijo de Dios? ¿Mediante la supuesta concepción sobrenatural? Absolutamente NO, eso no es lo que enseña el evangelio que el Segundo Adán le reveló al maestro y apóstol de la iglesia, al encargado de explicarnos los misterios escondidos en Dios.

Otro detalle que muestra que la supuesta concepción milagrosa, no es base para declarar a Jesús de Nazaret hijo de Dios, es la confesión de Pedro:

16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

¿Pedro fue testigo de la supuesta concepción milagrosa? NO. ¿Pedro dijo esto porque había escuchado la fantástica historia y por eso sabía que Jesús era hijo de Dios? NO. Pedro recibió por revelación del Padre que Jesús de Nazaret era el Cristo, el hijo de Dios. Entonces, ¿Qué pinta la fantástica historia? ¿Para qué sirve?

¿Tú piensas que los judíos creyeron que Jesús de Nazaret era el Mesías, el hijo de Dios, porque creyeron que había sido engendrado milagrosamente por el Espíritu santo?

Te equivocas si piensas eso. Esa ficticia historia era extraña para los judíos, nadie en Israel esperaba que el Mesías naciera de esa manera; esa historia fue sacada del sombrero del mago.

Recuerda, nadie toma en cuenta la supuesta concepción milagrosa para considerar a Jesús de Nazaret hijo de Dios, nadie. Recuerda también que aquello de -Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy-, no se refiere a la fantástica historia, sino a la resurrección de Jesús.

Saludos.
 
Re: Estimado hermano Leal:

Re: Estimado hermano Leal:

Discrepo contigo, podemos tener todo el contexto literario e histórico que querramos y si no tenemos discernimiento de espiritu, de nada nos sirve.


Eso es lo que tu piensas arbitrariamente, pues tanto el AT como el NT dan testimonio de Jesus el Hijo de Dios. Si como tu dices, eso es un cuento lo de la concepcion virginal, como concilias el hecho de que Jesus sea el Hijo de Dios? Eso, mi amigo si lo testifica tanto el AT como el NT:

7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy.
[Sal. 2] Leer todo el Salmo 2 en su totalidad

36¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? [Jn. 10]

Ahora, si tu afirmas que Jesus no nacio como narra el pasaje del "Libro de Mateo", entonces como explicas tu que sea El Hijo de Dios, o tambien como los judios de entonces crees que Jesus era hijo de Jose el carpintero?

22Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es éste el hijo de José? [Lc. 4]

Los judios fueron quienes dieron muerte a su Mesias...

14Mas vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida, 15y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. [Hch. 3]
Ciertamente no estoy muy educado en historia.
A pesar de ser torpe en la ciencia de la historia, puedo observar que en ningun lugar de estas citas se dice que el hijo de Acaz se llama Emanuel, ni que tubiera una joven de trece años por novia, ni que esta tuvo un hijo al que le puso Emanuel.
Es mera conjetura, mas, La Escritura no dice tal, no lo dice, no lo creo, asi de sencillo.
Si, muy dificil, simple y sencillamente porque no lo dice La Escritura.

No, pos, si tambien yo se lo que son las tradiciones, precisamente son eso, tradiciones, ideas que se forman de meras conjeturas que luego llegan a propagarse como polvora y son escuchadas por otros y repetidas por aquellos que las escuchan y adoctrinadas por los sucesores escuchas; pero, yo, con la mayor reverencia, atendere a la Palabra de Jehova, no me llevo por conjeturas, tradiciones o meras doctrinas de hombres.

Un cordial saludo.

Armando,

El hecho de que los judíos entregaron a Jesús a las autoridades romanas para que estos lo mataran, no tiene nada que ver con las señales que ellos consideraban que podía identificar al Mesías que estaban esperando. Jesús de Nazaret nunca presentó su supuesto nacimiento milagroso como una señal de que él era el Mesías. Siempre apuntó a los milagros que hacía, como prueba de que era el que había de venir.

36Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado. (Jn. 5:36)

25Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; (Jn. 10)


Los discípulos de Juan le hicieron una pregunta al respecto:

2Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos, 3para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro?

¿Cuál fue la respuesta de Jesús?

¿Id y hacerle recordar a Juan que yo fui el que nació sobrenaturalmente? NO.

4Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. 5Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; 6y bienaventurado es el que no halle tropiezo en mí. (Mt.11:2)

¡Pero un momento!, ¿Juan no se había enterado tampoco del nacimiento “sobrenatural” de Jesús?

Ahora pasando a otro punto:

Para uno darse cuenta de que la profecía de Isaías 7 fue dada a Acaz y a la casa de David de aquellos días, no hay que ser experto en historia, con un sencillo análisis del contexto literario donde se encuentra la profecía, lo podemos ver. El argumento que presentas para negar que al hijo que le nació a la joven conocida de Acaz le llamaron Emanuel, es irracional. Trata de leer y comprender. A quien no le pusieron por nombre Emanuel fue al hijo de María y José, a él le llamaron Jesús.

Otra cosa, yo no dije que Acaz tenía una novia de trece años, dije que el niño que le nació a la joven conocida de Acaz tenía aproximadamente trece años cuando se cumplió la profecía que Dios le hizo a Acaz. ¿Recuerdas cual fue la profecía? 16 Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada. Hay que darle un violento retorcijón a este pasaje, para hacerlo ver como que está hablando de María y Jesús.

¿Quiénes eran los dos reyes que temía Acaz?, ¿No eran el rey de Siria y el rey de Israel?

Siria fue derrocada aproximadamente tres años después de Dios haberle dado la profesa a Acaz, es decir, en el año 731 a.C., y Samaria la capital de Israel, cayó en el año 721 a.C. diez años después. En el año 721 a.C. cuando se cumplió completamente la profecía, el niño que le nació a la joven conocida de Acaz, y de todos sus coterráneos, y contemporáneos, tenia entre diez y trece años o quizás menos, pero por ahí está la edad del niño llamado Emanuel; justamente antes de que un humano comienza a razonar lo suficientemente claro, para saber desechar lo malo y escoger lo bueno. La profecía se cumplió antes del año 721 a.C. en los días de Acaz, como dice Is.7:1

1 Aconteció en los días de Acaz hijo de Jotam, hijo de Uzías, rey de Judá,……………..

El evangelio dice esto:

Examinadlo todo, retened lo bueno (1Tes.5:221)

¿Cómo haces tú para obedecer este mandamiento?

Saludos.
 
Re: Estimado Leal:

Re: Estimado Leal:

Analiza la profecía de Isaías 7:14-19 y su contexto histórico. Siria y el reino del norte (Israel) eran una amenaza para los de Acaz. La profecía y la señal, están relacionadas a la protección de Judá de sus dos enemigos, Siria y el reino del norte. Siria fue derrocada en el año 731 a.C. unos tres años depuse de haberse dado la profecía. Samaria la capital de Israel cayó en el año 721 a.C. La mujer que daría a luz al niño, era conocida de Acaz (probablemente su esposa) y la señal era que antes de que ese niño que nació en aquellos días, tuviera buen uso de razón, los enemigos de la casa de David serian derrotados y dejarían de ser una amenaza para Acaz y los suyos. Esto se cumplió en su totalidad en el año 721 a.C. cuando el niño que parió la joven conocida de Acaz, tenía aproximadamente trece años de edad.

El nombre que le pusieron a ese niño (Emanuel) le recordaría a los de la casa de David que Dios estaba con ellos, tal y como le había prometido a David. Esa profecía no tiene absolutamente nada que ver con el nacimiento de Jesús de Nazaret,............. y María no es la joven mencionada en Isaías 7:14.

Me gustaria que nos dijeras en donde leiste eso. Dinos, por favor la fuente de la que sacas esa historia. La mujer era conocida de Acaz o era su esposa? Una esposa no es virgen, supongo que el texto de Isaias no lo tildes de espureo tambien, pues ese texto dice: "La virgen consevirá y parirá hijo..."

El texto de Isaias dice claramente que "la virgen concebirá", yo entiendo que para que pueda concebir una mujer [de manera natural] debe haber una previa fecundacion, y si esto sucede, entonces ya deja de ser virgen, por lo que el texto debiera de cir: "la joven concebirá..." o "la mujer concebirá..."

Explicanos ese aspecto desde el punto de vista de tu teoria.

Tampoco el pasaje de Isaías hace referencia a un milagro de concepción, eso son figuraciones. Mi hija que es una virgen, concebirá y dará a luz un hijo, que será mi nieto. Claro, para esto primero tiene que casarse y quedar embarazada de su esposo. ¿Entiendes lo que quiero decir?

Para que tu hija conciba, tiene que dejar de ser virgen.

Yo no digo que todo el tratado de Mateo sea espurio, me refiero al dialogo entre María y el ángel, y a la absurda afirmación de que la profecía de Is.7:14-19 se cumplió en el supuesto suceso de la concepción milagrosa. Ese error de apreciación no lo pudo cometer Dios. Cualquiera que investigue solo un poco sabrá que la profecía de Is.7:14-19 se cumplió en su totalidad en el año 721 a.C.
Por lo anterior, el que dijo en el llamado evangelio de Mateo, que esa profecía de Isaías 7:14-19 se cumplió en María y Jesús, no fue Dios, ni alguien inspirado por él.

Si fueramos arrancando pedazos de todo lo que no encaja a nuestro juicio en Las Escrituras, nos quedariamos con una "Biblia" de dos paginas...

Deja que te haga otra pregunta, este texto del Libro llamado de "Lucas" tambien es espureo a tu juicio??

26Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. 28Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; 33y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 34Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

A ver si siguen apareciendo escritos "espureos"...


Bendiciones!
 
Re: Estimado Leal:

Re: Estimado Leal:

Me gustaria que nos dijeras en donde leiste eso. Dinos, por favor la fuente de la que sacas esa historia. La mujer era conocida de Acaz o era su esposa? Una esposa no es virgen, supongo que el texto de Isaias no lo tildes de espureo tambien, pues ese texto dice: "La virgen consevirá y parirá hijo..."

El texto de Isaias dice claramente que "la virgen concebirá", yo entiendo que para que pueda concebir una mujer [de manera natural] debe haber una previa fecundacion, y si esto sucede, entonces ya deja de ser virgen, por lo que el texto debiera de cir: "la joven concebirá..." o "la mujer concebirá..."

Explicanos ese aspecto desde el punto de vista de tu teoria.



Para que tu hija conciba, tiene que dejar de ser virgen.



Si fueramos arrancando pedazos de todo lo que no encaja a nuestro juicio en Las Escrituras, nos quedariamos con una "Biblia" de dos paginas...

Deja que te haga otra pregunta, este texto del Libro llamado de "Lucas" tambien es espureo a tu juicio??

26Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. 28Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; 33y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 34Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

A ver si siguen apareciendo escritos "espureos"...



Bendiciones!

¡Ave María!

En un rato te repito la respuesta.

Saludos.
 
Re: Estimado Leal:

Re: Estimado Leal:

Me gustaria que nos dijeras en donde leiste eso. Dinos, por favor la fuente de la que sacas esa historia. La mujer era conocida de Acaz o era su esposa? Una esposa no es virgen, supongo que el texto de Isaias no lo tildes de espureo tambien, pues ese texto dice: "La virgen consevirá y parirá hijo..."

El texto de Isaias dice claramente que "la virgen concebirá", yo entiendo que para que pueda concebir una mujer [de manera natural] debe haber una previa fecundacion, y si esto sucede, entonces ya deja de ser virgen, por lo que el texto debiera de cir: "la joven concebirá..." o "la mujer concebirá..."

Explicanos ese aspecto desde el punto de vista de tu teoria.

Para que tu hija conciba, tiene que dejar de ser virgen.


Si fueramos arrancando pedazos de todo lo que no encaja a nuestro juicio en Las Escrituras, nos quedariamos con una "Biblia" de dos paginas...

Deja que te haga otra pregunta, este texto del Libro llamado de "Lucas" tambien es espureo a tu juicio??

26Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. 28Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; 33y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 34Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

A ver si siguen apareciendo escritos "espureos"...



Bendiciones!


Hola Armando, aquí estoy de vuelta.

¿Dónde leí eso? En Isaías capitulo siete; esa es la fuente de donde saco la historia.

Lo que he afirmado es que la joven que concibió y dio a luz al niño que Dios pidió que le pusieran por nombre Emanuel, era conocida de Acaz, eso se desprende del contexto. Dije que probablemente era su esposa, no afirme que era su esposa.

La palabrita mágica que tú lees en tu Reina-Valera, no es la misma que leían los judíos en su biblia, ahora no recuerdo el término, pero su significado era mujer joven. Esta es una de las razones por la que los judíos no tenían ese pasaje de Isaías como un pasaje que habla del Mesías.

Pero bueno, dejémoslo en la palabrita mágica: Virgen.

Cuando Dios le dice a Acaz (no a José ni a María) que la virgen concebirá y dará a luz un niño, no le está diciendo ni implícitamente, que hará un milagro de concepción. El enfoque aquí no es la manera en que concebirá la virgen, el enfoque está en dar a luz al niño que le serviría de señal a Acaz (no a José ni a María, ni a los judíos de varios siglos después)

La virgen concebirá, ¿Cuándo? Cuando el espermatozoide de su marido fecunde su ovulo. ¿Cuándo sucedió esto? En los días de Acaz.

Ahora observa cual era la señal que Dios le dio a Acaz (no a José ni a María, ni a los judíos del primer siglo) sino a Acaz.

14Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. ¿Maria y Jose le llamaron a su hijo Emanuel? NO15Comerá mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno.

¿Por qué le llamarían Emanuel?

16Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada. – La destrucción de sus enemigos, era la prueba definitiva de que Dios estaba con ellos- Mientras esperaban este final prometido, aquel niño llamado Emanuel, les recordaría que Dios estaba con ellos, aun cuando tuvieron que pasar por un periodo difícil.

A lo que ellos debían estar pendientes era a la edad del niño. ¿A cuál edad un niño puede saber la diferencia entre lo bueno y lo malo?. Bueno, antes que Emanuelito alcanzara esa edad, se cumpliría la profecía y la promesa que le hizo Dios a Acaz (v.16)

¿Ya te diste cuenta quienes eran los dos reyes que temía Acaz? El rey de Siria y el rey de Israel.
¿Sabes cuando fue derrotada Siria? En el año 731 a.C. ¿Sabes cuando fue derrotada Samaria la capital de Israel? En el año 721 a.C.

¿Crees que Dios no cumplió la promesa que le hizo a Acaz? ¿Aun no entiendes que la profecía del niño Emanuel se cumplió en los días de Acaz?

Si Dios cumplió la promesa y la profecía que le hizo a Acaz en los días de Acaz, el que dijo que Isaías 7 se cumplió en María y Jesús, no fue Dios, ni alguien inspirado por Dios. Esa conexión es absurda y fuera de contexto.


Saludos.
 
Re: Estimado Leal:

Re: Estimado Leal:

Se te olvido responder a esta parte de mi anterior aporte:

Deja que te haga otra pregunta, este texto del Libro llamado de "Lucas" tambien es espureo a tu juicio??

26Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. 28Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; 33y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 34Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

A ver si siguen apareciendo escritos "espureos"...



Bendiciones!
 
Re: Estimado Leal:

Re: Estimado Leal:

Se te olvido responder a esta parte de mi anterior aporte:

Te respondí en las últimas líneas del aporte #30. Aquí te la vuelvo a repetir:

Como es obvio, solamente haciendo un breve análisis del capítulo siete de Isaías, la profecía y la promesa que encontramos en ese capítulo, fueron hechas a Acaz, y fueron cumplidas por Dios a Acaz. Quedando esta profecía cumplida en los días de Acaz, el que dijo que la profecía de Isaías 7 se cumplió en María y Jesús, no fue Dios, ni alguien inspirado por Dios. Asociar a María con la joven que concibió y dio a luz al niño Emanuel en los días de Acaz, es un disparate.

Si quieres ver ejemplo magno de añadiduras a los tratados que se escribieron más de medio siglo después de la resurrección de Jesús, por personas que no fueron testigos de los hechos, sino que recolectaron información que se venía transmitiendo oralmente, te remito a la historia de la mujer sorprendida en adulterio (Jn.8:1-11)

Para que lo tengas en tus records, te presento lo que dicen los especialistas del comité editorial de la United Bible Society, sobre la brillante historia de la mujer adultera que tantos sermones ha suscitado.


7.53–8.11 Pericope of the Adulteress

The evidence for the non-Johannine origin of the pericope of the adulteress is overwhelming. It is absent from such early and diverse manuscripts as P, א B L N T W X Y Δ Θ Ψ 0141 0211 22 33 124 157 209 788 828 1230 1241 1242 1253 2193 al.

Codices A and C are defective in this part of John, but it is highly probable that neither contained the pericope, for careful measurement discloses that there would not have been space enough on the missing leaves to include the section along with the rest of the text. In the East the passage is absent from the oldest form of the Syriac version (syr, and the best manuscripts of syr), as well as from the Sahidic and the sub-Achmimic versions and the older Bohairic manuscripts.

Some Armenian manuscripts and the Old Georgian version omit it. In the West the passage is absent from the Gothic version and from several Old Latin manuscripts (it, , ). No Greek Church Father prior to Euthymius Zigabenus (twelfth century) comments on the passage, and Euthymius declares that the accurate copies of the Gospel do not contain it.

When one adds to this impressive and diversified list of external evidence the consideration that the style and vocabulary of the pericope differ noticeably from the rest of the Fourth Gospel (see any critical commentary), and that it interrupts the sequence of 7.52 and 8.12 ff., the case against its being of Johannine authorship appears to be conclusive.

At the same time the account has all the earmarks of historical veracity. It is obviously a piece of oral tradition which circulated in certain parts of the Western church and which was subsequently incorporated into various manuscripts at various places. Most copyists apparently thought that it would interrupt John’s narrative least if it were inserted after 7.52 (D E (F) G H K M U Γ Π 28 700 892 al). Others placed it after 7.36 (ms. 225) or after 7.44 (several Georgian mss) or after 21.25 (1 565 1076 1570 1582 arm) or after Lk 21.38 (f ). Significantly enough, in many of the witnesses that contain the passage it is marked with asterisks or obeli, indicating that, though the scribes included the account, they were aware that it lacked satisfactory credentials.

Sometimes it is stated that the pericope was deliberately expunged from the Fourth Gospel because Jesus’ words at the close were liable to be understood in a sense too indulgent to adultery. But, apart from the absence of any instance elsewhere of scribal excision of an extensive passage because of moral prudence, this theory fails “to explain why the three preliminary verses (vii 53; viii 1–2), so important as apparently descriptive of the time and place at which all the discourses of c. viii were spoken, should have been omitted with the rest” (Hort, “Notes on Select Readings,” pp. 86 f.).

Although the Committee was unanimous that the pericope was originally no part of the Fourth Gospel, in deference to the evident antiquity of the passage a majority decided to print it, enclosed within double square brackets, at its traditional place following Jn 7.52.

Inasmuch as the passage is absent from the earlier and better manuscripts that normally serve to identify types of text, it is not always easy to make a decision among alternative readings. In any case it will be understood that the level of certainty ({A}) is within the framework of the initial decision relating to the passage as a whole.

A TEXTUAL COMMENTARY ON THE GREEK NEW TESTAMENT Second Edition A Companion Volume to the UNITED BIBLE SOCIETIES’ GREEK NEW TESTAMENT (Fourth Revised Edition) by BRUCE M. METZGER on behalf of and in cooperation with the Editorial Committee of the United Bible Societies’ Greek New Testament.


¿Crees que es imposible que intereses especiales hayan añadido otras cosas a estas historias sombre la vida, muerte y resurrección de Jesús?


Saludos.
 
Re: Leal:

Re: Leal:

Contesta la pregunta, si o no porque veo que estas dandole mucha vuelta al trompo...


Deja que te haga otra pregunta, este texto del Libro llamado de "Lucas" tambien es espureo a tu juicio??

26Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. 28Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; 33y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 34Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

Un si o un no es todo lo que te pido, crees que ese texto de Lucas es tambien espureo??

Eso de la mujer adultera y el cafe con leche nada tiene que ver con lo que estamos tratando aqui, en cambio el texto citado de "Lucas" si tiene que ver y mucho!!

Saludos.
 
Re: Leal:

Re: Leal:

Contesta la pregunta, si o no porque veo que estas dandole mucha vuelta al trompo...


Un si o un no es todo lo que te pido, crees que ese texto de Lucas es tambien espureo??

Eso de la mujer adultera y el cafe con leche nada tiene que ver con lo que estamos tratando aqui, en cambio el texto citado de "Lucas" si tiene que ver y mucho!!

Saludos.

Armando,

¿Qué ganas con hacerte el que no comprendes lo que lees?

He escrito en repetidas ocasiones que quien afirma que la profecía de Isaías 7se cumplió en María, no fue Dios, ni alguien inspirado por Dios; y vengo afirmando, también en repetidas ocasiones, que la historia de la concepción sobrenatural, es una historia ficticia.

Si le llamas a esto esquivar la pregunta, imagínate cómo se le puede llamar a tu simulada poca comprensión de lo que lees. Pero para no darte ocasión de que sigas jugando al cuento de la buena pipa, si, considero que la historia de la concepción virginal es falsa, añadida por interese especiales, como los del Marialis cultus, por ejemplo.

La biblia no enseña que era necesario que el hombre que sería el Mesías de Israel, tuviera que nacer de manera diferente a los demás hombres.

La manera como fue concebido Jesús de Nazaret, solo tiene relevancia, si aceptamos lo que el evangelio enseña, que José fue el progenitor de Jesús; pues es de esta manera, que Jesús de Nazaret llega a ser verdaderamente descendiente natural de David, ¡Como tenía que ser!

Ahora te toca a ti tratar de explicar, cómo es que alguien inspirado por Dios, puede ignorar que la profecía de Isaías 7 se cumplió varios siglos antes de Cristo, en los días de Acaz, y afirmar que esa profecía se cumplió en la supuesta concepción sobrenatural, no anunciada en ningún lugar de la biblia, ni enseñada ni por Jesús de Nazaret, ni por ninguno de sus apóstoles.


Saludos.
 
Re: Leal:

Re: Leal:

Armando,

¿Qué ganas con hacerte el que no comprendes lo que lees?

He escrito en repetidas ocasiones que quien afirma que la profecía de Isaías 7se cumplió en María, no fue Dios, ni alguien inspirado por Dios; y vengo afirmando, también en repetidas ocasiones, que la historia de la concepción sobrenatural, es una historia ficticia.

Si le llamas a esto esquivar la pregunta, imagínate cómo se le puede llamar a tu simulada poca comprensión de lo que lees. Pero para no darte ocasión de que sigas jugando al cuento de la buena pipa, si, considero que la historia de la concepción virginal es falsa, añadida por interese especiales, como los del Marialis cultus, por ejemplo.

La biblia no enseña que era necesario que el hombre que sería el Mesías de Israel, tuviera que nacer de manera diferente a los demás hombres.

La manera como fue concebido Jesús de Nazaret, solo tiene relevancia, si aceptamos lo que el evangelio enseña, que José fue el progenitor de Jesús; pues es de esta manera, que Jesús de Nazaret llega a ser verdaderamente descendiente natural de David, ¡Como tenía que ser!

Bueno, creo que debo dar por hecho que al igual que el pasaje de Mateo, tambien crees que el pasaje de Lucas es espureo, al menos eso deduzco de tu negativa a contestar "si" o "no". De manera que, me sera un poco dificil debatir con una persona que demanda texto "Biblicos" y cuando se les presentan dice que son espureos, es como tirar sablazos al aire...

:Investiga

18El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.

Pero si tu dices que Jose es el pa'i de Jesus, que quieres que diga...:Investiga

Ahora te toca a ti tratar de explicar, cómo es que alguien inspirado por Dios, puede ignorar que la profecía de Isaías 7 se cumplió varios siglos antes de Cristo, en los días de Acaz, [/U]

Eso es lo que tu interpretas y por tanto yo no tengo que explicar lo que tu interpretas, ni tampoco alguien que haya sido inspirado por Dios debiera interpretar tus antojadizas interpretaciones, comprendes?


y afirmar que esa profecía se cumplió en la supuesta concepción sobrenatural, no anunciada en ningún lugar de la biblia, ni enseñada ni por Jesús de Nazaret, ni por ninguno de sus apóstoles.


Esa es la diferencia, la concepcion sobrenatural si esta anunciada en la "Biblia", lo dice el Evangelio de "Mateo" y tambien el Evangelio de "Lucas", pero que tu quieras decir que los textos son espureos, es arina de otro costal.

Te hago esta pregunta, aunque veo que eres muy escurridizo para responder, pero me arriezgo:

Que entiendes por "unigenito"?

18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. [Jn. 3]

14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. 16Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. 17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. 18A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. [Jn. 1]

Si Jesus es el "unigénito Hijo de Dios", como puede ser el hijo de Jose el carpintero?


Salud!!
 
Re: Leal:

Re: Leal:

Bueno, creo que debo dar por hecho que al igual que el pasaje de Mateo, tambien crees que el pasaje de Lucas es espureo, al menos eso deduzco de tu negativa a contestar "si" o "no". De manera que, me sera un poco dificil debatir con una persona que demanda texto "Biblicos" y cuando se les presentan dice que son espureos, es como tirar sablazos al aire...

:Investiga

18El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.

Pero si tu dices que Jose es el pa'i de Jesus, que quieres que diga...:Investiga



Eso es lo que tu interpretas y por tanto yo no tengo que explicar lo que tu interpretas, ni tampoco alguien que haya sido inspirado por Dios debiera interpretar tus antojadizas interpretaciones, comprendes?




Esa es la diferencia, la concepcion sobrenatural si esta anunciada en la "Biblia", lo dice el Evangelio de "Mateo" y tambien el Evangelio de "Lucas", pero que tu quieras decir que los textos son espureos, es arina de otro costal.

Te hago esta pregunta, aunque veo que eres muy escurridizo para responder, pero me arriezgo:

Que entiendes por "unigenito"?

18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. [Jn. 3]

14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. 16Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. 17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. 18A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. [Jn. 1]

Si Jesus es el "unigénito Hijo de Dios", como puede ser el hijo de Jose el carpintero?

Salud!!


9En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. (1Jn. 4:9)

¿Dónde le ves la conexión entre la fantástica historia de la concepción sobrenatural y el título de Hijo de Dios?

¿No te das cuenta que antes que naciera ya era hijo de Dios? Ahí dice que Dios envió a su hijo, ahí NO dice que Dios fecundó el ovulo de María. ¿Te das cuenta como la tradición te confunde y ves la concepción milagrosa donde no está?

Lo que hace a Jesucristo hijo unigénito del Padre, es su sui generis misión, de salvador, y que Dios lo exaltó como Señor y mediador entre él y los demás hermanos. Jesucristo es uno entre muchos hijos de Dios, al cual el Padre le plació darle un estatus especial.

11Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, 12diciendo:

Anunciaré a mis hermanos tu nombre,
En medio de la congregación te alabaré.
13Y otra vez:
Yo confiaré en él.
Y de nuevo:
He aquí, yo y los hijos que Dios me dio.
14Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo (Heb. 2)

Unigénito μονογενής, ές (μόνος, γένος; Hes.; LXX; PsSol 18, 4; TestSol 20:2; TestBenj 9:2; ParJer 7:26; ApcEsdr 6:16; ApcSed 9:2; Joseph., Just.; loanw. in rabb.) acc. μονογενῆ (-ῆν J 3:16 v.l.; Hb 11:17 D; also ApcEsdr 6:16)

① pert. to being the only one of its kind within a specific relationship, one and only, only (so mostly, incl. Judg 11:34; Tob 3:15; 8:17) of children: of Isaac, Abraham’s only son (Jos., Ant. 1, 222) Hb 11:17. Of an only son (PsSol 18:4; TestSol 20:2; ParJer 7:26; Plut., Lycurgus 59 [31, 8]; Jos., Ant. 20, 20) Lk 7:12; 9:38. Of a daughter (Diod S 4, 73, 2) of Jairus 8:42. (On the motif of a child’s death before that of a parent s. EpigrAnat 13, ’89, 128f, no. 2; 18, ’91, 94 no. 4 [244/45 A.D.]; GVI nos. 1663–69.)

② pert. to being the only one of its kind or class, unique (in kind)

La biblia dice que Isaac era el hijo unigénito de Abraham, sin embargo sabemos que no era su único hijo. Isaac era considerado el unigénito porque era el hijo de la promesa.

De todos los hijos de Dios, Jesucristo es el único salvador, en este sentido es único.

Este salvador, tenía que ser descendiente natural de David, no descendiente artificial como tratan de presentarlo. Jesucristo nació según la carne, es decir, de la misma manera que nacen sus demás hermanos.


3acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, 4que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos (Ro.1:3)

Fue declarado hijo de Dios no por la supuesta concepción virginal sino por la resurrección de entre los muertos.

5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas. (Ro.9:5)

El hombre que fue el Mesías, nació según la carne, como nacen todos los hombres.


Para que no te entusiasmes con la última frase de este pasaje léete esto:

9.5 σάρκα, ὁ ὥν ἐπὶ πάντων θεὸς εὐλογητὸς εἰς τοὺς αἰῶνας

Since the earliest manuscripts of the New Testament are without systematic punctuation, editors and translators of the text must insert such marks of punctuation as seem to be appropriate to the syntax and meaning. The present passage has been the object of much discussion as to whether or not Paul intended to refer θεός to ὁ Χριστός. The chief interpretations are the following:

(a) Placing a comma after σάρκα and referring the following words to ὁ Χριστός (“… who is God over all, blessed for ever”).

(b)Placing a point (either a colon or a full stop) after σάρκα and taking the following words as a clause independent of ὁ Χριστός. (Several translations are possible: “God who is over all be blessed for ever!”; or “He who is God over all be blessed for ever!”; or “He who is over all is God blessed for ever.”)

(c)Placing a comma after σάρκα and a point (a colon or a full stop) after πάντων. (This, which is a modification of (b), is to be translated, “… who is over all. God be [or, is] blessed for ever!”)

A TEXTUAL COMMENTARY ON THE GREEK NEW TESTAMENT Second Edition A Companion Volume to the UNITED BIBLE SOCIETIES’ GREEK NEW TESTAMENT (Fourth Revised Edition) by BRUCE M. METZGER on behalf of and in cooperation with the Editorial Committee of the United Bible Societies’ Greek New Testament DEUTSCHE BIBELGESELLSCHAFT UNITED BIBLE SOCIETIES



Saludos.
 
Re: Leal:

Re: Leal:

Bueno, creo que debo dar por hecho que al igual que el pasaje de Mateo, tambien crees que el pasaje de Lucas es espureo, al menos eso deduzco de tu negativa a contestar "si" o "no". De manera que, me sera un poco dificil debatir con una persona que demanda texto "Biblicos" y cuando se les presentan dice que son espureos, es como tirar sablazos al aire...

:Investiga

18El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.

Pero si tu dices que Jose es el pa'i de Jesus, que quieres que diga...:Investiga



Eso es lo que tu interpretas y por tanto yo no tengo que explicar lo que tu interpretas, ni tampoco alguien que haya sido inspirado por Dios debiera interpretar tus antojadizas interpretaciones, comprendes?




Esa es la diferencia, la concepcion sobrenatural si esta anunciada en la "Biblia", lo dice el Evangelio de "Mateo" y tambien el Evangelio de "Lucas", pero que tu quieras decir que los textos son espureos, es arina de otro costal.

Te hago esta pregunta, aunque veo que eres muy escurridizo para responder, pero me arriezgo:

Que entiendes por "unigenito"?

18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. [Jn. 3]

14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. 16Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. 17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. 18A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. [Jn. 1]

Si Jesus es el "unigénito Hijo de Dios", como puede ser el hijo de Jose el carpintero?

Salud!!


No soy solo el que le llama a José progenitor de Jesús de Nazaret, María también le llama su progenitor:

48Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre (πατήρ) y yo te hemos buscado con angustia. 49 Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? 50 Mas ellos no entendieron las palabras que les habló. (Lc. 2:48)

3962 προπάτωρ, πατήρ [pater /pat•ayr/] n m. Apparently a root word; TDNT 5:945; TDNTA 805; GK 4635 and 4252; 419 occurrences; AV translates as “Father” 268 times, and “father” 150 times. 1 generator or male ancestor. 1A either the nearest ancestor: father of the corporeal nature, natural fathers, both parents.

πατήρ, πατρός, ὁ

the immediate biological ancestor, parent
male, father (of Noah Did., Gen. 165, 6) Mt 2:22; 4:21f; 8:21; 10:21; Mk 5:40; 15:21; Lk 1:17 (after Mal 3:23); J 4:53; Ac 7:14; 1 Cor 5:1; B 13:5 al. οἱ τῆς σαρκὸς ἡμῶν πατέρες our physical fathers Hb 12:9a.

male and female together as parents οἱ πατέρες parents (Pla., Leg. 6, 772b; Dionys. Hal. 2, 26; Diod S 21, 17, 2; X. Eph. 1, 11; 3, 3; Kaibel 227) Hb 11:23.—Eph 6:4; Col 3:21 (Apollon. Rhod. 4, 1089 of parents who are inclined to become λίην δύσζηλοι toward their children).

A GREEK-ENGLISH LEXICON of the NEW TESTAMENT and Other EARLY CHRISTIAN LITERATURE. THIRD EDITION (BDAG) revised and edited by Frederick William Danker based on WALTER BAUER’S Griechisch-deutsches Wörterbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frühchristlichen Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W. F. Arndt, F. W. Gingrich, and F. W. Danker


42Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? (Jn.6:42)

¿Qué vas a decir, lo mismo que dicen los curas, que José era el padre legal de Jesús? Si lo haces, documenta el supuesto proceso de adopción.

¡Ave María! Como defienden tus hijos tu virginidad. ¡Como pesa la tradición!.

Saludos.
 
Re: Leal:

Re: Leal:

No soy solo el que le llama a José progenitor de Jesús de Nazaret, María también le llama su progenitor:


42Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? (Jn.6:42)

¿Qué vas a decir, lo mismo que dicen los curas, que José era el padre legal de Jesús? Si lo haces, documenta el supuesto proceso de adopción.

Ya para Leal....Te sigues hundiendo en tu propio lodo.

Luk 3:23 Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí,

¿José era hijo de Elí o de Jacob?

Mat 1:16 y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo.


Ya para Leal..porfavor...vas a perder tu credibilidad..

Luis Alberto42
 
Re: Leal:

Re: Leal:

No soy solo el que le llama a José progenitor de Jesús de Nazaret, María también le llama su progenitor:

48Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre (πατήρ) y yo te hemos buscado con angustia. 49 Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? 50 Mas ellos no entendieron las palabras que les habló. (Lc. 2:48)

A ver, dejame y te pregunto primero si este texto que tu mismo citas no sera espureo en parte, porque parece que una parte si te es valida pero la otra espureo, digo, porque no lo subrayas en azulito como la primera parte:

48Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia. 49 Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? 50 Mas ellos no entendieron las palabras que les habló. (Lc. 2:48)

Y parece que no solamente ellos entendieron...

3962 προπάτωρ, πατήρ [pater /pat•ayr/] n m. Apparently a root word; TDNT 5:945; TDNTA 805; GK 4635 and 4252; 419 occurrences; AV translates as “Father” 268 times, and “father” 150 times. 1 generator or male ancestor. 1A either the nearest ancestor: father of the corporeal nature, natural fathers, both parents.

πατήρ, πατρός, ὁ

the immediate biological ancestor, parent
male, father (of Noah Did., Gen. 165, 6) Mt 2:22; 4:21f; 8:21; 10:21; Mk 5:40; 15:21; Lk 1:17 (after Mal 3:23); J 4:53; Ac 7:14; 1 Cor 5:1; B 13:5 al. οἱ τῆς σαρκὸς ἡμῶν πατέρες our physical fathers Hb 12:9a.

male and female together as parents οἱ πατέρες parents (Pla., Leg. 6, 772b; Dionys. Hal. 2, 26; Diod S 21, 17, 2; X. Eph. 1, 11; 3, 3; Kaibel 227) Hb 11:23.—Eph 6:4; Col 3:21 (Apollon. Rhod. 4, 1089 of parents who are inclined to become λίην δύσζηλοι toward their children).

A GREEK-ENGLISH LEXICON of the NEW TESTAMENT and Other EARLY CHRISTIAN LITERATURE. THIRD EDITION (BDAG) revised and edited by Frederick William Danker based on WALTER BAUER’S Griechisch-deutsches Wörterbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frühchristlichen Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W. F. Arndt, F. W. Gingrich, and F. W. Danker

No entiendo el idioma chino, lo siento.

42Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? (Jn.6:42)

Claro, los fariseos decian eso, tampoco ellos creyeron en El...

¿Qué vas a decir, lo mismo que dicen los curas, que José era el padre legal de Jesús? Si lo haces, documenta el supuesto proceso de adopción.

Ya te lo documente, pero tu dices que son espureos todos los textos que te he citado, acceso a los documentos de partidas de nacimiento de la epoca de Jesus no tengo.

¡Ave María! Como defienden tus hijos tu virginidad. ¡Como pesa la tradición!.

Te equivocas si piensas que defiendo la virginidad de Maria, Jesus tubo hermanos que no nacieron milagrosamente y que si fueron hijos de Jose.


Salud!!
 
Re: Leal:

Re: Leal:

Bueno, creo que debo dar por hecho que al igual que el pasaje de Mateo, tambien crees que el pasaje de Lucas es espureo, al menos eso deduzco de tu negativa a contestar "si" o "no". De manera que, me sera un poco dificil debatir con una persona que demanda texto "Biblicos" y cuando se les presentan dice que son espureos, es como tirar sablazos al aire...

:Investiga

18El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.

Pero si tu dices que Jose es el pa'i de Jesus, que quieres que diga...:Investiga



Eso es lo que tu interpretas y por tanto yo no tengo que explicar lo que tu interpretas, ni tampoco alguien que haya sido inspirado por Dios debiera interpretar tus antojadizas interpretaciones, comprendes?




Esa es la diferencia, la concepcion sobrenatural si esta anunciada en la "Biblia", lo dice el Evangelio de "Mateo" y tambien el Evangelio de "Lucas", pero que tu quieras decir que los textos son espureos, es arina de otro costal.

Te hago esta pregunta, aunque veo que eres muy escurridizo para responder, pero me arriezgo:

Que entiendes por "unigenito"?

18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. [Jn. 3]

14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. 16Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. 17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. 18A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. [Jn. 1]

Si Jesus es el "unigénito Hijo de Dios", como puede ser el hijo de Jose el carpintero?

Salud!!

18El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. (Mt.1:18)

Un momento, ¿Dónde estaba profetizado esto? ¿Fueron los apóstoles testigo de esto? Por supuesto que no, solo María fue testigo de esto, y bueno, también José.

Muy bien; pero ¿Nosotros somos edificados sobre el fundamento de María y José, o sobre el fundamento de los apóstoles? Mmmmm. Ya de entrada este supuesto acontecimiento no pertenece al fundamento de nuestra fe, pues nuestra fe está fundada en aquello que profetizaron los profetas del AT y en el testimonio de los apóstoles que fueron testigos del cumplimiento de aquellas profecías sobre Cristo. Claro, estoy hablando de nuestra fe, no de la fe de los hijos de María.

¿Cuáles son los puntos realmente importantes de nuestra fe?

1. Los milagros extraordinario que realizo, pues estos milagros fueron los que lo identificaron con el Hijo de Dios, el Mesías. ……….Las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado (Jn. 5:36)
2. Su muerte en la cruz, (o en el madero)
3. Su resurrección.

De estas tres cosas fueron testigos los apóstoles escogidos de Jesús de Nazaret. De esos tres puntos hablan los profetas del AT, y enseñan los apóstoles del NT. Pero ¿Quién profetizó que el Espíritu de Dios iba a preñar a una mujer que no había tenido relaciones sexuales con ningún hombre, y cuáles de los apóstoles enseñaron sobre este asunto?

¿Dónde aparece una enseñanza sobre la concepción milagrosa en la doctrina de los apóstoles? Nadie, en ningún otro lugar (que no sea el pasaje de Mateo, que reproduce Lucas), alguien habla de ese supuesto suceso; nadie tiene una enseñanza sobre las implicaciones y la conexión que tiene con el evangelio.


Solo alguien seducido por la tradición, no se da cuenta que una mujer con un barrigón de nueve meses sin estar casada aun, NO podía ser una señal de la llegada del Mesías, para los judíos que vivían en una sociedad tan estricta como la de aquellos días. ¡Por favor! eso da hasta risa.

El que relacionó Isaías 7 con el caso de María, definitivamente no fue Dios, ni nadie inspirado por Dios, Dios no inspira disparates. Esa es una historia copiada de la mitología griega, y aceptada por los que no ponen a prueba lo que leen y se les enseña.

Examinadlo TODO, retened, lo bueno. (1Tes.5:21) Eso manda el evangelio; pero muchos lo entienden de esta manera: Retenedlo TODO, no examinen nada.

Saludos, para ti y bendiciones para tu yegua. O al revés, bendiciones para ti, y un afectuoso saludo para tu yegua.
 
Re: Leal:

Re: Leal:

18El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. (Mt.1:18)

Un momento, ¿Dónde estaba profetizado esto? ¿Fueron los apóstoles testigo de esto? Por supuesto que no, solo María fue testigo de esto, y bueno, también José.

Muy bien; pero ¿Nosotros somos edificados sobre el fundamento de María y José, o sobre el fundamento de los apóstoles? Mmmmm. Ya de entrada este supuesto acontecimiento no pertenece al fundamento de nuestra fe, pues nuestra fe está fundada en aquello que profetizaron los profetas del AT y en el testimonio de los apóstoles que fueron testigos del cumplimiento de aquellas profecías sobre Cristo. Claro, estoy hablando de nuestra fe, no de la fe de los hijos de María.

¿Cuáles son los puntos realmente importantes de nuestra fe?

1. Los milagros extraordinario que realizo, pues estos milagros fueron los que lo identificaron con el Hijo de Dios, el Mesías. ……….Las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado (Jn. 5:36)
2. Su muerte en la cruz, (o en el madero)
3. Su resurrección.

De estas tres cosas fueron testigos los apóstoles escogidos de Jesús de Nazaret. De esos tres puntos hablan los profetas del AT, y enseñan los apóstoles del NT. Pero ¿Quién profetizó que el Espíritu de Dios iba a preñar a una mujer que no había tenido relaciones sexuales con ningún hombre, y cuáles de los apóstoles enseñaron sobre este asunto?

¿Dónde aparece una enseñanza sobre la concepción milagrosa en la doctrina de los apóstoles? Nadie, en ningún otro lugar (que no sea el pasaje de Mateo, que reproduce Lucas), alguien habla de ese supuesto suceso; nadie tiene una enseñanza sobre las implicaciones y la conexión que tiene con el evangelio.


Solo alguien seducido por la tradición, no se da cuenta que una mujer con un barrigón de nueve meses sin estar casada aun, NO podía ser una señal de la llegada del Mesías, para los judíos que vivían en una sociedad tan estricta como la de aquellos días. ¡Por favor! eso da hasta risa.

El que relacionó Isaías 7 con el caso de María, definitivamente no fue Dios, ni nadie inspirado por Dios, Dios no inspira disparates. Esa es una historia copiada de la mitología griega, y aceptada por los que no ponen a prueba lo que leen y se les enseña.

Examinadlo TODO, retened, lo bueno. (1Tes.5:21) Eso manda el evangelio; pero muchos lo entienden de esta manera: Retenedlo TODO, no examinen nada.

Saludos, para ti y bendiciones para tu yegua. O al revés, bendiciones para ti, y un afectuoso saludo para tu yegua.

Leal, repitiendo la misma cosa mil veces no la hace veridica. Gracias por bendecir a mi yegua pero de nada serviria, la tube que matar hace algun tiempo.

Hasta pronto, nos hablamos en otro tema.

Saludos cordiales.