Bendición de armas:Pregunta para Católicos

Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Hola caminante:
Hago referencia de una foto publicada en 1982, la cual por supuesto no tengo en mi poder.
Pero si haremos lo de siempre en el foro, de buscar algunas vueltas y desviar las cosas, como quizá desmerezcas lo que he visto, lo otro ilógico sería:¿Una virgen patrona de un ejército?
¿Sacerdotes como capellanes y con rangos militares?
De esto último, entiendo, que no necesitarás documentación.
¿Cómo se armoniza esto con la doctrina Apostólica?
Saludos.

Mi Padre murio en el hospital central militar, devido a un axidente automovilistico.

Esta como a 50km de micasa.

Yo me inquiete mucho por buscar un sacerdote que lo asistiera.....

Pregunte a las enfermeras y me dijeron que existia un sacerdote militar.

Lo busque dos dias.

Cuando al fin lo encontré, yo me sentia molesto ( aunque devi buscar otro o llevar al de mi parroquia),

Le Pedi de forma insolente que me acompañara a asistir a mi padre que estaba agonisando.

Me pregunto ¿como se llama tu padre? Se lo dije y me sorprendio que este Santo hombre ya lo habia asitido dos dias antes, antes de que nosotros sus familiares llegaramos al nososcomio.

Un capellan militar es de hecho una bendicion en las fuerzas armadas, ya que la guerra contra la injusticia es de hecho una pbligacion moral y cristiana.

La lucha contra los malosos es un dever, que solo los cobardes evaden invocando la conciencia.

Pedro andaba armado mientras seguia a Jesus.

El hecho de que los discípulos tuvieran dos espadas la noche en que Jesús fue traicionado no era nada extraño en aquellos tiempos , y menos entre los galileos. (La Guerra de los Judíos, libro III, cap. III, sec. 2.) Las palabras de Jesús registradas en Lucas 22:36: “El que no tiene espada venda su prenda de vestir exterior y compre una”, indicaban que sus discípulos fueran a tener una vida llena de peligros.

“Vuelve tu espada a su lugar, porque todos los que toman la espada perecerán por la espada”. Claro está que devio llamar su espada , por que Pedro traia la suya Propia.

Dios no nnos prohive la alegitima defensa, esos seria un contrasentido.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

yo no creo que un soldado en tiempos de guerra va a cultivar rosas en el campo del enemigo

"La Iglesia Católica bendice a los hombres que van a la guerra"
¿porque los hombres tiene que ir a al guerra? ¿porque tenemos que combatir con nuestros hermanos?

con el poder y la autoridad que tiene la iglesia católica porque en ves de bendecir a los soldados, no ilumina a las personas que crean las guerras, que son unas pocas con algunos intereses politicos y económicos

talves el que puso el tema lo hace para atacar a los católicos (digo talves poquue no soy nadie para jusgar las inteciones de los demas) pero no dejes que eso te lleve a mantener una postura aferrada a defender todo lo que hace los miembros de tu iglesia, o tambien defenderias a los sacerdotes que fueron acusados de pedofilia? o a los reponsables de la inquisición, creo que no, pues es igual aqui, como humanos cometemos errores y eso se nos da a todos, catolicos, protestantes...etc, lo malo es en cerranos y no querer ver esos erroes que para los demas saltan a la vista

Bendiciones
En primer lugar existen guerras justas, y todos los ejercitos se preparan para las guerras justas. Un guerra justa es aquella en que un pais se defiende legitimamente de un agresor injusto, y en proporcion a la agresion. Todos los ejercitos de todos los paises tienen como mision defender a la patria y su soberania contra agresores injustos. Luego, en si misma, la mision de todo ejercito y todo soldado es buena y legítima.

En segundo lugar, un capellan militar es un sacerdote que da asistencia espiritual a los soldados de un ejercito. La Iglesia está con todos los hombres, los acompaña a todos y los asiste espiritualmente a todos, los invita a catequesis a todos, a todos les predica el Evangelio y a todos los invita a participar de los sacramentos, especialmente la Misa. Cuando se dice a todos, los hombres de armas no están excluidos, porque ningun hombre está excluido de la mision evangelizadora de la Iglesia.

Me da la impresion que algunos sugieren que la Iglesia debería dejar solos a los soldados, pero eso no puede ser, pues la Iglesia tiene la mision de evangelizar a todos los hombres, tambien a los soldados. La Iglesia no renunciará nunca a su misión de anunciar la Buena Noticia a soldados, presos, delincuentes, trabajadores, empresarios, militares, a quien sea.

No entiendo por qué, por el solo hecho de ser militares, la Iglesia debería excluirlos y renunciar a evangelizarlos. Yo pensé que el mandato de anunciar el Evangelio a toda la Creacion incluía a los militares, pero parece por lo que veo que no es así.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Mi Padre murio en el hospital central militar, devido a un axidente automovilistico.

Esta como a 50km de micasa.

Yo me inquiete mucho por buscar un sacerdote que lo asistiera.....

Pregunte a las enfermeras y me dijeron que existia un sacerdote militar.

Lo busque dos dias.

Cuando al fin lo encontré, yo me sentia molesto ( aunque devi buscar otro o llevar al de mi parroquia),

Le Pedi de forma insolente que me acompañara a asistir a mi padre que estaba agonisando.

Me pregunto ¿como se llama tu padre? Se lo dije y me sorprendio que este Santo hombre ya lo habia asitido dos dias antes, antes de que nosotros sus familiares llegaramos al nososcomio.

Un capellan militar es de hecho una bendicion en las fuerzas armadas, ya que la guerra contra la injusticia es de hecho una pbligacion moral y cristiana.

La lucha contra los malosos es un dever, que solo los cobardes evaden invocando la conciencia.

Pedro andaba armado mientras seguia a Jesus.

El hecho de que los discípulos tuvieran dos espadas la noche en que Jesús fue traicionado no era nada extraño en aquellos tiempos , y menos entre los galileos. (La Guerra de los Judíos, libro III, cap. III, sec. 2.) Las palabras de Jesús registradas en Lucas 22:36: “El que no tiene espada venda su prenda de vestir exterior y compre una”, indicaban que sus discípulos fueran a tener una vida llena de peligros.

“Vuelve tu espada a su lugar, porque todos los que toman la espada perecerán por la espada”. Claro está que devio llamar su espada , por que Pedro traia la suya Propia.

Dios no nnos prohive la alegitima defensa, esos seria un contrasentido.

Hola Elihú:
¿Si no fuese un capellan, otro cura no estaba disponible?
¿Qué necesidad de involucrar clero con el ejército?
¿Qué injusticia se combatió en Malvinas?:¿Las ansias de poder de Galtieri, general argentino que si ganaba se perpetuaría en el poder, o el de Tatcher, cuyo gobierno se caía a pedazos y esta guerra le sirvió para aumentar su popularidad, bastante alicaída en esos tiempos?
Cristo les refería a sus discípulos, que de ahí en más, deberían comenzar a cuidarse solos, ya que Él partiría.
Además como se entiende.¿Los mandaba a matar a los que se opusieran?(por supuesto que no) y en otra parte les dijo:"el que a espada mata a espada debe ser muerto".(Por que no citar el poner la otra mejilla)
Creo que allí minimamente hay algo escondido.
Pero nuevamente pregunto:¿Quién actuaba justamente,Inglaterra o Argentina?
Es evidente que ambos países no podían ser justos.
Y el sacerdote que actuó del lado injusto:¿Qué ministerio tuvo, el de apoyar la injusticia?
En la guerra no hay justicia, nunca la puede haber, solo es la manifestación de hombres que por poder envían a la muerte a pobres soldados, mientras ellos las contemplan de lejos.
¿Qué justicia habrá en un sacerdote que avala con su oración y bendición semejante abominación que es una guerra?
Y si Argentina actuó justamente, apoyado con la bendición de la curia Romana:¿Por qué perdió?
¿Qué pasó con la Patrona del ejercito?¿Se quedó durmiendo?
Saludos.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

¿Guerra justa?
Es una maldición.
Los que hablan de guerra justa, ¿Nunca leyeron Isaías 2

"
1Lo que vio Isaías hijo de Amoz acerca de Judá y de Jerusalén.
2Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones. 3Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová. 4Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces;a no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra."
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Hubo un militar que recibió la palabra:Cornelio.
Este buscaba a Dios.
No tuvo que convertirse Pedro en un capellán, ni le bendijo para la guerra, ni tampoco sus armas.
Simplemente fue a la casa de este hombre, como iría a la de cualquiera que desee escuchar la Palabra y le habló.
¿Por qué inventan ministerios que Dios no mandó?
Antes bien, lean Isaías 2, se lo recomiendo.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

He vuelto del trabajo y leí unos post agregados.
Desde ya gracias a todos por debatir.
Abrí el tema, no con ánimo de atacar a la iglesia Católica, sino debido a que esta mañana se me cruzó la idea de lo que habia leído en una publicación en los tiempos de la guerra, y pensé en compartir un detalle que puede servir para salir de errores.
Lamento no tener esa publicación (pasaron 27 años de la conflagración), pero si recuerdo las 2 fotos con los sacerdotes de un lado y del otro efectuando la bendición.
Que Jehová aparezca no como patrono, sino siendo El mismo yendo delante de Israel, eso me permite entender el lenguaje de guerra del N.Pacto, donde Jesús va delante de las huestes celestiales Ap 19:11 en adelante.

Pero también me impresionó la foto que subió Pascualita.
¿Cuántos espíritus de Dios hay?
Juan Pablo II saludando cordialmente a Pinochet y Juan el Bautista ¿De que espíritu era?

Marcos 6:17
"17Porque el mismo Herodes había enviado y prendido a Juan, y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano; pues la había tomado por mujer. 18Porque Juan decía a Herodes: No te es lícito tener la mujer de tu hermano."

¿Se imaginan a Juan el Bautista, verdadero varón de Dios, junto a Pinochet?
¿Qué le habría dicho, para llamarlo al arrepentimiento?
Por que la función del ministro es llevar al alma al arrepentimiento, no a hacer diplomacia.
Saludos.
No son buenas las comparaciones. Juan el Bautista es Juan el Bautista, y Juan Pablo II era Juan Pablo II. No puedes pedirle a Juan Pablo II que se comporte como Juan el Bautista, porque la epoca era otra, el ministerio de Juan Bautista era otro, el caso era distinto, y lo más importante: son dos personas distintas. Cada persona reacciona según las circunstancias, según su personalidad, según su misión, etc etc etc.

Además en esa epoca no se tenía toda la informacion que se tiene ahora, las responsabilidades de Pinochet estaban más difusas, etc. No se puede juzgar el pasado con la informacion actual y en las circunstancias actuales y con la mentalidad actual.

Tambien uno podria decir "por qué Juan Bautista no hacía reuniones de evangelizacion con jovenes" o "por qué no salió a dar la vuelta al mundo anunciando la conversion" o cualquier otra comparacion o cosa que se le ocurra, y que no tienen ningun sentido.

Juan Pablo II ha encarado y enfrentado a muchas personas que han obrado mal. Ha quedado en la memoria de todo el mundo cuando visitó Nicaragua y se acercó a saludarlo un sacerdote que se había unido al trabajo político del Sandinismo y estaba dedicado a la politica con un movimiento marxista, y cuando lo saludo, el Papa lo increpó durísimamente delante de todo el mundo. Esa imagen quedó para la posteridad.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Por no decir trágica diré cómica las postura de los catos en este epígrafe.
Palermo intentando justificar el "salufraternal de Juan Pablo II a Pinochet. Se olvida que el Vaticano y la resta de la Curia -obispos incluidos- siempre se han colocado al lado de los dictadores la estrema derecha.
Os obesequio con lo que ocurrió en la guerra civil española y la postura del papa citado, y en este caso con la de Pio XI y que seguida por Pio XII


Fusilamientos, beatificaciones y dobles raseros
By Diego


498 sacerdotes católicos, asesinados en 1934 y 1936-39 (durante la Segunda República y la Guerra Civil), “mártires del siglo XX”, han sido beatificados hoy por orden del Papa. En la ceremonia de beatificación más multitudinaria de la historia de la Iglesia, celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano, el cardenal José Saraiva Martins, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, resaltó que los 498 derramaron su sangre por la fe durante la persecución religiosa en España”.

Hasta la llegada de Juan Pablo II al trono de San Pedro, todos los papas se negaron a dar el visto bueno a este tipo de beatificaciones. Pero el papa polaco dio rienda suelta a las peticiones de la Conferecia Episcopal, y desde entonces España se ha convertido en el país martirial por excelencia, a partir de la opinión que sostiene la jerarquia católica española actual de que entre 1936-1939 en el Estado español se produjo la mayor persecución religiosa jamás conocida en la historia.

(Por lo visto se olvidan de las de Santa Inquisión)

Entre los recién nombrados beatos se halla el obispo de Cuenca, Cruz Laplana y Laguna. Fue asesinado, pero desde el mismo 14 de abril de 1931 dedicó todos sus esfuerzos tanto de prédica como económicos para que aquella República fracasara, poniéndose desde el primer momento a favor del levantamiento militar fascista de Franco. “Era evidentemente obispo, pero al mismo tiempo claramente beligerante y activista profascista. Cabe preguntarse si ahora le beatifican por ser obispo mártir o por haber sido aliado de los vencedores franquistas”, dice Zabala y Salegui, hermano de Juan, capellán de gudaris e historiador.

Otro recién llegado al club de los beatos es Gabino Olaso Zabala, padre agustino asesinado en la Guerra Civil a manos del bando republicano. Un sacerdote que torturó a Mariano Dacanay, cura filipino acusado de simpatizar con un movimiento que pedía la salida de los españoles de la ex colonia asiática. Según la víctima, este beato de la Iglesia “estaba presente durante ese horrendo espectáculo”, “contemplaba mi martirio con signos visibles de placer” y llegó a pedir “a los guardias que me tratasen con más crueldad”.

Al margen de la beatificación quedan los religiosos muertos en el bombardeo de Gernika, los 15 curas vascos fusilados a manos de los fascistas italianos durante la masacre de Santoña (asesinato del que Pio XI se llegó a quejar a Franco), el mallorquín Martín Usero, el aragonés José Pascual Duaso o Jeroni Alomar (el “cura rojo” de Palma), entre muchos otros, culpables de delitos como repartir leche entre los pobres o dejar escapar a algunos republicanos de una muerte segura. Mártires por la Iglesia, pero de los malos. De los que murieron por pensar por sí mismos y por defender al débil del fuerte. No se de teología, pero supongo que apoyar al bando franquista vale mucho más que eso en la carrera hacia la santidad.

Hay mártires y mártires. Hay persecuciones malas y otras buenas. Al menos para El Vaticano. Los 16 curas ejecutados por Mola en Guipúzkoa por ser nacionalistas vascos no merecen un reconocimiento. Fusilados por nacionalistas, o para silenciar que en la zona republicana era posible practicar en libertad la religión católica. O para eliminar a altavoces que desde los púlpitos hablaban de los sentimientos del pueblo.

La ceremonia de hoy, calificada por algunos católicos críticos como “un viaje de 50 años entre los altares y la desmemoria”, es el preludio de otras 863 ya en camino y de otras muchas miles más que la Iglesia está dispuesta a impulsar, siempre excluyendo a aquellos que no fueron de su bando. Hasta ahí llega la parcialidad de los que critican al Gobierno por “abrir viejas heridas” y “dividir a los españoles”. De aquellos que se otorgan autoridad moral tras cuarenta años de alianza con el fascismo genocida, de llevar a Franco bajo palio y saludarle con el brazo en alto.

Es una evidencia histórica que la Iglesia se ha aliado siempre con los poderosos, tratando de mantener los privilegios feudales que poseyó durante la Edad Media. Olvidando a aquel hombre de Palestina que luchó por los pobres y por la justicia, aquel crucificado que supuestamente es su guía. Los asesinos de las hogueras, de las matanzas en nombre de Dios y la fe en Tierra Santa, celebran hoy la canonización de sus mártires, que murieron por defender el alzamiento contra la legalidad contitucional, o al menos por pertenecer a la Iglesia que lo hizo.

¿Son realmente mártires? Que cada cual opine lo que quiera. Pero una cosa es evidente. Quienes sí fueron mártires fueron los cientos de miles de víctimas de la dictadura fascista, que la Iglesia legitimó (”Cruzada”, la llamaban), amparó y con la que colaboró desde el primer hasta el último día.

¿Y ahopra, que, Dom Palermo?
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

No son buenas las comparaciones. Juan el Bautista es Juan el Bautista, y Juan Pablo II era Juan Pablo II. No puedes pedirle a Juan Pablo II que se comporte como Juan el Bautista, porque la epoca era otra, el ministerio de Juan Bautista era otro, el caso era distinto, y lo más importante: son dos personas distintas. Cada persona reacciona según las circunstancias, según su personalidad, según su misión, etc etc etc.

Además en esa epoca no se tenía toda la informacion que se tiene ahora, las responsabilidades de Pinochet estaban más difusas, etc. No se puede juzgar el pasado con la informacion actual y en las circunstancias actuales y con la mentalidad actual.

Tambien uno podria decir "por qué Juan Bautista no hacía reuniones de evangelizacion con jovenes" o "por qué no salió a dar la vuelta al mundo anunciando la conversion" o cualquier otra comparacion o cosa que se le ocurra, y que no tienen ningun sentido.

Juan Pablo II ha encarado y enfrentado a muchas personas que han obrado mal. Ha quedado en la memoria de todo el mundo cuando visitó Nicaragua y se acercó a saludarlo un sacerdote que se había unido al trabajo político del Sandinismo y estaba dedicado a la politica con un movimiento marxista, y cuando lo saludo, el Papa lo increpó durísimamente delante de todo el mundo. Esa imagen quedó para la posteridad.


Hola Petrino:
No podemos ni considerar el hablar de tiempos diferentes.
El de Juan y el de Cristo fueron ministerios espirituales, nunca se adaptaron al gobernante de turno.
¿Pensás que Jesús cambiaría su manera de proceder según las épocas o circunstancias, o haría acepció de personas.
El mismo dijo:
"14Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin."
Mt 24.14

¿La forma de proceder de Cristo?:Llamó zorra a Herodes y cuando este le pidió señal, ni le habló.
Ante otro gobernante, en este caso Pilato le acusó de tener pecado, y en algún momento este Pilato llegó a decirle "¿A mi no me hablas?".
Y sabemos del miedo que este gobernante tuvo al oír a Jesús decirle que era Hijo de Dios (en verdad dice la Escritura que tuvo más miedo).
Ahora bien, dicen que el Papa es vicario de Cristo en la tierra.
¿Saben que significa vicario?

vicario, ria.
(Del lat. vicarĭus).

1. adj. Que tiene las veces, poder y facultades de otra persona o la sustituye. U. t. c. s.

2. m. y f. Persona que en las órdenes regulares tiene las veces y autoridad de alguno de los superiores mayores, en caso de ausencia, falta o indisposición.


¿Sustituyó Juan Pablo II a Jesús?
¿De qué manera, haciendo lo opuesto y abrazándose con el poder de turno?
Si veo a un Cristo escapando de los poderes terrenales, recordar la tentación en el desierto, le ofrecieron los reinos de la tierra y los rechazó, diré que lo reemplaza aquel que tiene un reino propio (léase Vaticano) y se mezcla con los gobernantes de la tierra?

Para el cristiano, no cambian tiempos ni modas, la voluntad de Dios está escrita en un libro que en conjunto AyN Testamento tiene más de 5.000 años.
Si como cristianos debemos adaptarnos al paso del tiempo secular, necesitaremos otro libro, La Biblia nos resultará fuera de época.
Saludos.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

De aquellos que se otorgan autoridad moral tras cuarenta años de alianza con el fascismo genocida, de llevar a Franco bajo palio y saludarle con el brazo en alto.

bla bla bla.

Si usted va a Cuba y tiene que saludar a Fidel y todo el mundo lo saluda levantando el brazo, usted va a ser le excepcion pues "es cristiano"

Rom 13:7 Dad a cada cual lo que se le debe: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto, respeto; a quien honor, honor.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

bla bla bla.

Si usted va a Cuba y tiene que saludar a Fidel y todo el mundo lo saluda levantando el brazo, usted va a ser le excepcion pues "es cristiano"

Rom 13:7 Dad a cada cual lo que se le debe: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto, respeto; a quien honor, honor.

Así, que Fidel y el brazo en alto...¿con la mano abierta?
Quien tuvo la suerte de vivir durante casi 40 años en un pais bajo un régimen Nazi-Fascista y Nacional Católico sabe muy que significa los del "brazo en alto"
Pero no es importante lo que has dicho, sino lo que has callado. Lo de Bajo Palio
Cuando el fascista dictador, General Franco, entraba en un templo católico, lo hacia BAJO PALIO

No tardo en aparecer un chiste celebrado entre los sufrientes españoles.

"Dos católicos rusos escaparon de un gulag atravesanto Siberia hasta llegar a Turquía y de allí a Italia llegando al mismísimo Vaticano donde contaron su "Odisea" Un cardenal les dijo: Religiosamente, pedid lo que más desearías.
"Hay una cosa que nos haría ilusión" Entrar en la iglesia bajo palio"

-"Hijos eso no es posible. Bajo Palio solo entra la Hostia Consagrada-

-Que raro. Vimos en un noticiario que un tal general Franco entraba en un templo bajo palio.
Ah, bueno. Lo que pasa es que el tal General es la rehostia con y sin consagrar.

En cuanto a la segunda frase, dime: ¿Que impuestos y trubutos le debo yo a la institución romanista?
Durante los citados 40 años no respeto ni mi honor, ni mis derechos.

De nuevo pido disculpas a Petrino. Siempre confundo Palermo por Petrino.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

En primer lugar existen guerras justas, y todos los ejercitos se preparan para las guerras justas. Un guerra justa es aquella en que un pais se defiende legitimamente de un agresor injusto, y en proporcion a la agresion. Todos los ejercitos de todos los paises tienen como mision defender a la patria y su soberania contra agresores injustos. Luego, en si misma, la mision de todo ejercito y todo soldado es buena y legítima.


Bendiciones

solo te queria desear que nunca por nada del mundo, algun hermano, hijo, familiar o un amigo tuyo muera en alguna de esas "guerras justas"


Bendiciones para tu vida y la de los tuyos
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

En cuanto a la segunda frase, dime: ¿Que impuestos y trubutos le debo yo a la institución romanista?
Durante los citados 40 años no respeto ni mi honor, ni mis derechos.

De nuevo pido disculpas a Petrino. Siempre confundo Palermo por Petrino.

Los romanos no respetaron la vida de Jesús, y EL si conocía el futuro cuando le preguntaron si era lícito pagar el impuesto al César ¿se rebeló contra el orden establecido?
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Los romanos no respetaron la vida de Jesús, y EL si conocía el futuro cuando le preguntaron si era lícito pagar el impuesto al César ¿se rebeló contra el orden establecido?
Los Romanos simplemente cumplieron la órden de crucificar a Jesús, el quitarle su vida fue una desición de los judíos, no de los romanos.

Solo como aclaración!

Aunque todos sabemos que el entregó su vida, nadie la tomó de él.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Los romanos no respetaron la vida de Jesús, y EL si conocía el futuro cuando le preguntaron si era lícito pagar el impuesto al César ¿se rebeló contra el orden establecido?

Sin embargo no le debes nada a la Iglesia Católica, tal vez un poco de respeto eso sí.

Hay un mandamiento muy pocas veces escudriñado a profundidad:

Deu 5:16 "Honra a tu padre y a tu madre, como te lo ha mandado Yahvé tu Dios, para que se prolonguen tus días y seas feliz en la tierra que Yahvé tu Dios te da.


Pro 22:28
No desplaces los antiguos linderos que fijaron tus antepasados.

En la cultura judía era importante respetar las tradiciones de los ancestros, en le cultura neo-protestante la palabra "tradición" es casi una blasfemia.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Bendiciones

solo te queria desear que nunca por nada del mundo, algun hermano, hijo, familiar o un amigo tuyo muera en alguna de esas "guerras justas"


Bendiciones para tu vida y la de los tuyos
Por supuesto que es espantoso estar en una guerra, pero eso no implica que el soldado está haciendo una mala accion.

Por ejemplo, es espantoso que un bombero se vea luchando por apagar un incendio y tratando de salvar a una persona atrapada en las llamas, pero lo que él está haciendo es una accion buena.

Las guerras justas son lo mismo. Defender a la patria en una guerra es una accion buena y justa, aunque los soldados tengan que sufrir los combates y padecer mucho.

Las guerras son algo espantoso, pero el trabajo de los soldados es algo bastante noble, por lo que no hay que estigmatizarlos o etiquetarlos como pecadores y negarles la asistencia religiosa que se le debe a toda persona.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Los Romanos simplemente cumplieron la órden de crucificar a Jesús, el quitarle su vida fue una desición de los judíos, no de los romanos.

Solo como aclaración!

Aunque todos sabemos que el entregó su vida, nadie la tomó de él.

Dios le bendice!

Greivin.
Perdon, Jesus fue ejecutado por orden de Poncio Pilato. Materialmente Jesús fue muerto por el gobernador romano. O digamoslo de otra manera: la justicia romana llevó a Jesus a la cruz.

Ahora, que lo hizo por petición y por presion de los judios, es otra cosa.

Resumen: los romanos mataron a Jesus, los judios pidieron que mataran a Jesus.

Finalmente, es cierto que Jesús dio su vida voluntariamente.
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Hola Elihú:
¿Si no fuese un capellan, otro cura no estaba disponible?
¿Qué necesidad de involucrar clero con el ejército?
¿Qué injusticia se combatió en Malvinas?:¿Las ansias de poder de Galtieri, general argentino que si ganaba se perpetuaría en el poder, o el de Tatcher, cuyo gobierno se caía a pedazos y esta guerra le sirvió para aumentar su popularidad, bastante alicaída en esos tiempos?
Cristo les refería a sus discípulos, que de ahí en más, deberían comenzar a cuidarse solos, ya que Él partiría.
Además como se entiende.¿Los mandaba a matar a los que se opusieran?(por supuesto que no) y en otra parte les dijo:"el que a espada mata a espada debe ser muerto".(Por que no citar el poner la otra mejilla)
Creo que allí minimamente hay algo escondido.
Pero nuevamente pregunto:¿Quién actuaba justamente,Inglaterra o Argentina?
Es evidente que ambos países no podían ser justos.
Y el sacerdote que actuó del lado injusto:¿Qué ministerio tuvo, el de apoyar la injusticia?
En la guerra no hay justicia, nunca la puede haber, solo es la manifestación de hombres que por poder envían a la muerte a pobres soldados, mientras ellos las contemplan de lejos.
¿Qué justicia habrá en un sacerdote que avala con su oración y bendición semejante abominación que es una guerra?
Y si Argentina actuó justamente, apoyado con la bendición de la curia Romana:¿Por qué perdió?
¿Qué pasó con la Patrona del ejercito?¿Se quedó durmiendo?
Saludos.
Pero hombre, de donde sacas que un sacerdote por su sola presencia en el ejercito avala todo lo que hace el ejercito. Entonces habría que decir que nosotros por estar en el mundo avalamos todo lo que se hace en el mundo.

Si un ejercito realiza una invasion injusta, los generales son los que tienen que dar cuenta ante Dios, el sacerdote presta sus asistencia espiritual y sacramentos a los soldados que lo necesitan. Hombre por Dios, imagínate abandonar a esos pobres conscriptos de 20 años muertos de miedo, negarles un acompañamiento espiritual, negarles el acompañarlos y asistirlos en el momento de su muerte... menos mal que Dios no te llamó a ser sacerdote...
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

¿Guerra justa?
Es una maldición.
Los que hablan de guerra justa, ¿Nunca leyeron Isaías 2

"
1Lo que vio Isaías hijo de Amoz acerca de Judá y de Jerusalén.
2Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones. 3Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová. 4Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces;a no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra."
Alzará espada nacion contra nación = agresión injusta.

A ver si entiendes: agredir a otra nación de manera injusta, es contrario a la voluntad de Dios.

Defenderse no. Incluso es un deber.

Si viene una tropa de ladrones y asesinos a arrasar tu casa, donde está tu familia, en ese caso TU DEBER es defenderte de los asesinos con medios proporcionados. En ese caso tu no estás agrediendo a nadie, lo que estas haciendo es defender la vida e integridad de tu familia. Eso se llama guerra justa. Cuando tu te DEFIENDES.

Entendiste ahora?

Vas a seguir insistiendo en que defenderse en una guerra es malo??????
 
Re: Bendición de armas:pregunta para Católicos

Pero hombre, de donde sacas que un sacerdote por su sola presencia en el ejercito avala todo lo que hace el ejercito. Entonces habría que decir que nosotros por estar en el mundo avalamos todo lo que se hace en el mundo.

Si un ejercito realiza una invasion injusta, los generales son los que tienen que dar cuenta ante Dios, el sacerdote presta sus asistencia espiritual y sacramentos a los soldados que lo necesitan. Hombre por Dios, imagínate abandonar a esos pobres conscriptos de 20 años muertos de miedo, negarles un acompañamiento espiritual, negarles el acompañarlos y asistirlos en el momento de su muerte... menos mal que Dios no te llamó a ser sacerdote...

Asi es, "el que obedece no se equivoca"

Si la guerra es injusta los que deberan rendir las cuentas ante Dios son los que ordenaron esa guerra. Los soldados unicamente obedecen ordenes.

En las "Cartas del Diablo a su sobrino" de C.S. Lewis hace ver la guerra como una situacion en la cual se salvan muchas almas, ya que en esos momentos criticos y en los cuales la muerte esta muy cerca, se tiene la posiblidad de ir muy bien preparado espiritualmente a ese momento final en el cual debemos rendir cuentas.

Saludos