¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

CAPITULO DOS

Influencias de los israelitas chilenos sobre Ezequiel

Cuando Ezequiel viajó a Lima en 1959 ya tenía una imagen nueva por su uso de túnicas, un cinturón alrededor de su cintura, sandalias, cabello y barba largos y una vara en la mano.
En su viaje a Lima en 1959 conoció a Alfredo Loje quien influyó en la forma que iba a tomar el mensaje israelita. Los orígenes del mensaje que Ezequiel encontró en Lima se remontaban a anteriores etapas en Chile. Esta es una etapa crucial de los comienzos del movimiento israelita peruano.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Dos grupos derivados de los Adventistas del séptimo Día de Chile son llamados popularmente cabañistas debido a que celebran la Fiesta de las Cabañas o la Fiesta bíblica de los Tabernáculos. Se les llama Iglesia Sionista e Iglesia Israelita Evangélica del Nuevo Pacto. Se refiere a una Sión espiritual y a un Israel “del Nuevo Pacto”, del Nuevo Testamento.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Ignacio Vergara escribió en 1962 que habían dieciséis grupos sionistas. La iglesia Evangélica de los Israelitas del Nuevo Pacto se separó del otro grupo debido a discrepancias doctrinales, especialmente en lo relacionado con una identificación con los judíos. Los israelitas chilenos se apartaron porque ellos mismos se diferenciaban de los judíos. Juan Cavaría fundó el movimiento Israelita antes de lo cual había sido Metodista, luego Adventista del Séptimo Día, posteriormente sionista y finalmente “Israelita Chileno”, organización que se jactaba de tener muy pocos seguidores.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Los Cabañistas tal como los Adventistas del Sétimo Día, observaban el día sétimo de descanso sábado. Pero los Cabañistas asimismo otras prácticas tales como el calendario judío y sus festividades. Para los cabañistas el año comenzaba en el mes de Aviv, fecha de la liberación israelita de Egipto. A su modo de ver, cualquier otro calendario era obra humana que no respetaba las prescripciones bíblicas. Según su modo de calcular el tiempo, uno debería aún celebrar las “solemnidades” indicadas en la Biblia. Si los cristianos dejaban de observarlas, era porque según ellos la profecía de Daniel se había cumplido ya que la bestia cambiaría los tiempos establecidos y las leyes.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Las más importantes “solemnidades” eran aquellas señaladas en Levítico 23: El sétimo día en honor de Jehová cada semana; La Fiesta de los Ácimos o Pascua, desde el 15 del primer mes, la cual debía durar siete días consecutivos, la Fiesta de las Semanas (Pentecostés) o siete semanas completas contadas a partir de la Fiesta de Pascua; la Solemnidad de las trompetas o del Año Nuevo; la Fiesta de Expiación y la Fiesta de Cabañas o Tabernáculos, que debería durar siete días en memoria de los años que estuvieron los judíos en carpas en el desierto.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Las Fiestas más importantes eran las que estaban citadas en Deuteronomio 16:16-17:
Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías; cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Los Adventistas cabañistas celebraban aquellas fiestas del Antiguo Testamento con un espíritu del Nuevo Pacto y del Nuevo Testamento, aunque se referían a la religión de Israel histórica. Entonces, la pascua precedida por el lavamiento de pies y seguida por el ritual de Cristo, representa todo el significado que les dio Jesús. De modo similar, Pentecostés retuvo el significado que tenía para los cristianos en lo relacionado con el Espíritu Santo. La Fiesta de las Cabañas representaba la calidad de viajero, el papel que todos los hombres desempeñan al pasar por la tierra. Durante el último festival, se reunían tres veces al día a las horas indicadas en el calendario judío para tener sus asambleas.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Este movimiento religioso chileno sirvió de base doctrinal a los israelitas peruanos. El libro de Vergara daba un relato completo de las características cabañistas, las que se reproducen en una publicación peruana de Alfredo Loje.7
Las solemnidades cabañistas y de los israelitas chilenos reaparecen en el libro de Loje. El los nombra como el Sábado, la Pascua, Las Primicias, Pentecostés, Trompetas, Expiación y Cabañas. La única adición a la versión chilena es la celebración de Las Primicias.
Los israelitas peruanos fundados por Ezequiel también enseñan siete “solemnidades”. Su lista concuerda con la de Loje y los chilenos, con excepción que Loje da más énfasis a las primicias y esto es reemplazado por la doctrina de Ezequiel sobre el reinado de mil años. 8
Loje produjo libritos sobre el Juicio,9 Fiestas10 y sobre celebraciones de las Nuevas Lunas,11 todo de lo que influenció el entendimiento de Ezequiel sobre su lugar en el mundo y la formulación de sus propias enseñanzas.
Pero definitivamente, el vínculo mas obvio es el uso de títulos: La contraparte chilena era conocida como la Iglesia Evangélica de los Israelitas del Nuevo Pacto; el grupo de Loje tomó el nombre de Asociación Evangélica de los Israelitas del Nuevo Pacto; el movimiento de Ezequiel fue fundado como Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal. Todos los tres grupos se llamaban “Israelitas Evangélicos del Nuevo Pacto.” Ezequiel añade la idea de misión y le otorga universalidad como un mayor avance: las dos ideas son, de hecho, las mismas. Quizás el énfasis dado por Ezequiel a su mensaje de ser para el mundo entero haya contribuido a un crecimiento fenomenal en tanto que los otros grupos permanecieron pequeños.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Por el año 1932, J. Alfredo Loje estudiaba en el Instituto Industrial de Miraflores el cual pertenecía a la Iglesia Adventista. Debido a su mal comportamiento, Loje fue despedido del Instituto y separado de la Iglesia Adventista. Luego, los dirigentes de la misión adventista peruana le perdonaron su indisciplina. Al regresar a la iglesia se le dio a Loje un empleo como profesor en el Colegio Adventista de Chepen. Mientras enseñaba allá cometió la misma falta y fue retirado de su puesto.
Poco después, Loje empezó a visitar iglesias y grupos adventistas como si fuera misionero adventista. Esto motivó que se enviase una circular a todo el circuito adventista informando que Loje no representaba a la denominación y que no se le debía permitir predicar.
En 1940, Loje se unió con otro hombre de apellido Castillo, y con otros, formaron su propia iglesia nacional. Por varios años conservaron la doctrina adventista, hasta 1945 cuando Loje fue influido por una publicación cabañista chilena. En ese tiempo había israelitas chilenos viviendo en Lima. Aunque desapareció el grupo que había comenzado Loje, el pudo viajar a Chile para estudiar las doctrinas cabañistas por seis meses.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Luego, regresó a vivir en Trujillo donde se casó con Georgina Díaz, quien había sido miembro de los adventistas reformados. En ese entonces Loje formó su propio grupo de “Israelitas del Nuevo Pacto”. Después de varios años el movimiento religioso de Loje declinó, hasta que un ex adventista de Río Seco (Ezequiel) les dio nueva vida a sus ideas con conceptos como el de que el Perú era la Tierra Prometida, la venida de Sión a la selva de Chanchamayo y la pronta revelación del Hijo del Hombre en el Perú.
Ambos hombres habían dejado la Iglesia Adventista, el uno por supuestos problemas personales, y el otro como resultado de discrepancias doctrinales con la Iglesia Adventista. Laboraron para unir las ideas chilenas con las “nuevas revelaciones” de Ataucusi.
Ambos sostenían una enseñanza bíblica semejante pero la deseada unidad no se produjo debido a desacuerdos. Loje sostenía que no era necesario usar túnicas como parte del proceso de santificación ni el dejarse crecer el pelo ni la barba, ya que nunca fue parte del decálogo. Aunque estaba de acuerdo en que las fiestas solemnes tenían que celebrarse, sostenía que los sacrificios eran cosa del pasado. Ezequiel por su lado afirmaba la naturaleza eterna de la Ley, el uso de túnicas, pelo y barba largos como signo de santidad y que las solemnidades instituidas por Jehová deberían acompañarse de ofrendas sagradas; pues el olor de ellas agradaba a Dios.
Por estas razones, Loje fue obligado a continuar con su grupo, y Ezequiel, junto con sus compañeros Elías Baltasar y Manuel Canales, regresó a la selva a establecer su religión. El resultado iba a ser una mezcla de las interpretaciones de Loje y Ezequiel sobre la Biblia.
Es digno de mencionarse que ahora el movimiento religioso de Loje es muy pequeño. Se dice que está dirigido por Espárragos Aguirre como presidente y por Ruth Cabana como secretaria general. Aunque traté de descubrir el paradero de los israelitas de Loje, no pude hacerlo.
Aquellos años de formación fueron cruciales para formular la enseñanza básica. He procurado demostrar que las principales influencias en la vida de Ezequiel fueron sus primeras experiencias en la Iglesia Católica Romana, sus muchas supuestas experiencias sobrenaturales y rescates, una membresía breve en la Iglesia Adventista del Séptimo Día la que terminó en su expulsión, y un período que pasó con Loje en Lima. Las prolongadas ausencias de Ezequiel de la Iglesia Adventista en la selva debido al trabajo, significaron que la verdadera entrada de esa denominación nunca llegó a integrarse por completo.
La nueva religión de Ezequiel iba a incorporar todos los factores mencionados para dar lugar a un movimiento religioso distinto marcado por el uso de música autóctona en sus himnos, danzas, ritos y estilo en lo que era una reinterpretación andina de la Biblia.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

CAPITULO TRES

Los Años Formativos del 60

Ezequiel regresó a Pampa Michi en 1960 y escogió cien hombres de entre sus seguidores para invadir tierras pertenecientes a los naturales en la región de Paucartambo.1
La Colonización Alto Paucartambo Piñaplás Tierra Canaán de Palestina se estableció en 1964 cuando cerca de cuarenta israelitas fueron a la selva peruana de Junín. Ellos se proveyeron de garantías de parte de las respectivas autoridades políticas, para evitar los problemas que habían tenido en una visita anterior.2 Refiriéndose al mismo acontecimiento, Abel Páucar incluye el hecho de que la tentativa falló debido a la firme resistencia de los vecinos que codujo a que las autoridades intervinieran. Cerca del Puente Paucartambo un Señor Balarín poseía un aserradero. Este denunció a los israelitas por reclamar tierras que estaba usando para extraer madera.
A pesar de aquellas dificultades los años 60 fueron importantes para los primeros experimentos y el posterior desarrollo de colonias israelitas. Un importante estudio menciona que el buen éxito israelita en otra región se debió a su firme convicción de que la selva era parte de la Tierra Prometida. Aunque dos esfuerzos del gobierno habían fracasado, los israelitas andinos emigrantes de áreas urbanas se las arreglaron para establecer su programa sobre una micro región. Sus intentos produjeron una infraestructura básica de comunicaciones, producción agrícola y la invasión de tierra para las cuales buscaron títulos.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Alrededor de este tiempo una alegación de abuso sexual fue hecha contra Ezequiel y este pasó un año en prisión. La acusación nunca fue probada.6
El pentecostalismo influyó sobre Ezequiel en su evolución.7 Su hijo, Leoncio Ataucusi Ospina, menciona el hecho de que su padre fue una vez miembro tanto de la Iglesia Adventista como de la Pentecostal.8 En 1965 Ezequiel asistía a una Iglesia Pentecostal de unos 40 miembros que estaba situada en una parte nueva de Lima llamada 7 de Octubre, en el distrito de El Agustino. La pequeña iglesia local adolecía de recibir una suficiente atención pastoral y no estaba por lo mismo basada firmemente en las doctrinas pentecostales. Ezequiel hizo que sus seguidores encontrasen una bienvenida allí y la libertad de enseñar su interpretación del amor de Dios, la profecía y los siete años de hambre que pronto vendrían sobre la tierra. Toda la iglesia fue ganada por los israelitas y el la convirtió en su primer Centro de Capacitación Bíblica (CECABI).9
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Parece que Ezequiel no se las había arreglado todavía para formular su propia religión y estaba aun en la etapa de hacer visitas. Había una relación recíproca con los pentecostales y Ezequiel absorbía su doctrina del bautismo en el Espíritu Santo. Los pentecostales creían que la evidencia de ser llenos con el Espíritu Santo daba por resultado que una persona hablara en otras lenguas así como demostrara otros dones tales como profecía, sanidad, discernimiento, etc. (Los adventistas consideraban estas manifestaciones espirituales como diabólicas). Es mi creencia que la incorporación de los fenómenos Pentecostales hizo mucho para aumentar el atractivo del mensaje global de Ezequiel a sus futuros seguidores y sirvió como “evidencia” externa de la presencia de Dios entre ellos.
A mediados de los ’60 hubo un grupo activo en evangelizar distintas partes del Perú y otros israelitas estaban siendo ganados para la causa en el Cusco, Ayacucho y Huancayo. Decidieron establecer colonias en las zonas de Bermúdez y Boca Samaya, en el departamento de Huanuco.10 Para entonces la colonia de la selva en Paucartambo había empezado a producir y se celebró una cena pascual para dar gracias a Dios por la ayuda que ellos creían que les había dado. Durante las primeras celebraciones hubo cerca de 180 personas presentes incluyendo hombres, mujeres y niños, así como dirigentes de Lima.
Al regresar a Lima los dirigentes israelitas buscaron y consiguieron un lote de tierra en Cieneguilla donde podían celebrar sus sacrificios anuales. En uno de los primeros avisos colocado fuera de la iglesia construida en Cieneguilla se daba como fecha de fundación el 4 de Octubre de 196712 aunque otros lo pusieron como en 1968. El mismo año realizaron su primer sacrificio en Cieneguilla el que se organizó mejor que el primero de la selva.
La colonia de la selva cultivada como tierra fue ofrecida a sus prosélitos y muchos vendieron sus casas en Lima y sus propiedades en otras partes del país a fin de ir allá. Una abrumadora mayoría de miembros israelitas han continuado saliendo de las clases bajas de la sierra, selva y nuevas colonias de Lima. La promesa de una mejor vida en la selva les daba la aspiración de romper con su localidad anterior en el mundo para cambiarla con un nuevo status.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

Ezequiel dejó a su mujer y familia en 1968 porque creía que Dios lo había llamado para dedicarse a propagar el nuevo mensaje. El grupo de El Agustino en Lima le sirvió como un núcleo donde ocurrió la fundación oficial de la religión israelita el 27 de octubre de 1968. El título completo dado al movimiento fue Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (AEMINPU). La organización israelita recibió reconocimiento jurídico el 26 de septiembre de 1969 y Ezequiel tuvo el título de “Fundador, Misionero General y Compilador Bíblico.” Antes de entonces se había organizado de manera muy semejante a como iban a continuar hasta ahora.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

CAPITULO CUATRO

Divisiones, Evolución y Consolidación
La Década del 70

Antes de 1968 los israelitas estaban organizados con el liderazgo compartido entre Ezequiel y Manuel Canales, quien poco tiempo después se rebeló contra la doctrina y práctica de Ezequiel. La contribución distinta de Canales a los israelitas era el concepto de fortaleza, una experiencia de bautismo del “Espíritu” acompañada de glosolalia, profecía y éxtasis. En un informe previo, semejante al relato del llamamiento de Ezequiel y la fundación de los israelitas, un informador incluyó una mención de Jacob (una referencia a Canales):
Después de esto, un relámpago vino del cielo, con una voz que dijo: “Hijo de Hombre, Usted no está solo, porque su hermano Jacob ha sido levantado para tener el don de lenguas y de fortaleza.” Ezequiel nunca había tratado a este otro hombre, pero en la primera fiesta que se celebró... Jacob se presentó a sí mismo junto con sus seguidores y se declaró igual a Ezequiel. Ambos predicaron con poder a toda la gente...3
Varios informadores asemejaron la separación al árbol bíblico que no llevaba fruto y tuvo que ser cortado. Lo que está claro es que hubo un período de coexistencia pacífica durante el cual Jacob como segundo misionero general fue uno de los primeros exploradores a la selva central.
Canales se separó de los israelitas y formó su propio grupo llamado Jacobistas, o Israel Espiritual. La supuesta razón para la división tuvo que ver con lo económico, aunque pudo haber involucrado una lucha por poder y alegatos al derecho de firmar los Diez Mandamientos como verdadero fundador; ciertamente podemos afirmar que hubo acusaciones internas mutuas. El núcleo separatista no practica el sacrificio quemado y no ha prosperado como los israelitas y están restringidos a un pequeño grupo centralizado en Puente Piedra, Lima. Desde la división no ha habido hostilidades entre los dos movimientos.
Según los israelitas, Jacob, el tramposo del Antiguo Testamento y el árbol sin fruto del Nuevo, acreditaba la predicción de Ezequiel. Se usan textos bíblicos similares para explicar otros acontecimientos históricos: las dificultades con las autoridades se comparan con las batallas que Israel peleó para entrar a la Tierra Prometida. El Nuevo Israel de Dios en el Perú no podía esperar una oposición menor.
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

En el libro “Latin American Church Growth” se informa lo siguiente sobre los israelitas en 1968:
Algunos grupos adventistas se han separado de la organización adventista central. El más grande de ellos es el de los Israelitas, una de cuyas congregaciones se encuentra en el departamento de Junín, en la vecindad de San Ramón. Allí, cerca de 1,000 participantes, dirigidos por sacerdotes de largas barbas y túnicas blancas – imitando al sacerdote de Aarón – se han organizado en tomo a un tipo de adoración sacrificial similar a la descrita en el Antiguo Testamento.5
 
Re: ¿Ezequiel Ataucusi Gamonal el Hijo del hombre?

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/bfaLf_ipTEU&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/bfaLf_ipTEU&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
En el libro “Latin American Church Growth” se informa lo siguiente sobre los israelitas en 1968:
Algunos grupos Adventistas del Séptimo Día se han separado de la organización adventista central. El más grande de ellos es el de los Israelitas, una de cuyas congregaciones se encuentra en el departamento de Junín, en la vecindad de San Ramón. Allí, cerca de 1,000 participantes, dirigidos por sacerdotes de largas barbas y túnicas blancas – imitando al sacerdote de Aarón – se han organizado en tomo a un tipo de adoración sacrificial similar a la descrita en el Antiguo Testamento.