"OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

8 Noviembre 2008
3.634
4
Todo idioma es un vehículo de cultura, por ende un mensaje traducido desde un idioma (a) a un idioma (c) por un hablante nativo del idioma (b) resultará en una distorsión del mensaje original, en el mejor de los casos, el mensaje será muy parecido pero ya no portará la cultura del idioma original del mensaje.

En el peor de los casos, el “traductor” verá en su trabajo una oportunidad para distorsionar adrede el mensaje original con la finalidad de hacer llegar al receptor una idea más acorde con sus propias convicciones.

Eso, respetables lectores ocurre en todo ámbito y la “Biblia” no es impermeable a esta clase de contravenciones.

En esta oportunidad trataré sobre la famosa frase “ojo por ojo, diente por diente

Hay muchísimos detalles a tomar en cuenta, que lamentablemente no podría escribir en un solo mensaje, por falta de tiempo y espacio.

El caso es que la legislación en Israel era bastante compleja, la administración de justicia estaba basada en las normas que Moshé impartió a los jueces.

Deuteronomio 16:18 Jueces y oficiales designarás en todas las ciudades que te da El Eterno, tu Dios, para tus tribus; y ellos juzgarán al pueblo con juicio recto.​

No existía la pena privativa de la libertad en forma de prisión efectiva en Israel, quizá por el mismo hecho de que ellos como tribus estuvieron cautivos y oprimidos en una tierra llamada Mitzraim (los dos matzor) conocida actualmente como Egipto.

De hecho, D’os mismo estableció la fijación de ciudades de refugio.

Números 35:10 Háblales a los Hijos de Israel y diles: cuando crucéis el Jordán a la tierra de Canaán, 11 designaréis ciudades para vosotros, ciudades de refugio serán para vosotros, y el asesino huirá allí, el que quite una vida en forma involuntaria. 12 Las ciudades serán para vosotros un refugio del vengador, para que el asesino no muera hasta que se presente ante la asamblea para el juicio. 13 En cuanto a las ciudades que designaréis, habrá seis ciudades de refugio para vosotros. 14 Tres ciudades designaréis del otro lado del Jordán, y tres ciudades designaréis en la tierra de Canaán; serán ciudades de refugio. 15 Para los Hijos de Israel y el prosélito y el residente entre vosotros serán refugio estas seis ciudades, para que huya allí cualquiera que asesine a una persona de forma involuntaria.​

La administración de justicia para temas complejos como la determinación de culpabilidad a una persona acusada de homicidio estaba a cargo del tribunal rabínico del Santuario o del Templo según corresponda al contexto, conocido como el Bet Din Hagadol, el Gran Tribunal de Justicia, conformado por 71 jueces, sabios de Israel, personas eminentes cuya jurisprudencia se extendía hasta todo el territorio que ocupaba Israel.

De hecho, cualquier caserío con un mínimo de 120 habitantes la requería de la presencia de un Bet-Din local, lo que se conocía como “el tribunal de la puerta” a quienes se consultaba sobre todo caso y ellos según la complejidad podían remitirlo al Bet-Din de la población y estos al de la ciudad, al de la tribu, hasta llegar al Gran Tribunal de Justicia, los 71 jueces.

En el caso de un presunto ladrón amañado, el tribunal se dividía en dos grupos equitativos, quedando uno como el Av-Bet-Din, es decir, el presidente de la corte.

Uno de los grupos tenía el trabajo de defender al acusado y el otro grupo, de hallarlo culpable, se necesitaba una mayoría de 2 por parte de los fiscalizadores para culparlo y una mayoría de 1 por parte de los abogados para liberarlo pero, si al final del litigio, se determinaba por unanimidad que el acusado era hallado “culpable”, el acusado quedaba automáticamente exento.

Esta es una pequeñísima muestra de la complejidad de la administración de justicia en Israel, de manera que cuando uno lee “ojo por ojo diente por diente” no debe tomar la literalidad de la expresión, sino que debe entenderse que ese mensaje no fue dirigido al populacho de Israel sino a los Sabios de Israel, no es un mandamiento que podía cumplir cualquier ciudadano, sino que estaba dirigido exclusivamente a los miembros designados y licenciados para la administración de justicia en Israel.

No se imagine usted que en una pelea de dos israelitas y uno de ellos perdía un diente, de inmediato al agresor se le lanzaba el populacho encima y le arrancaban un diente de raíz para considerar que se hizo justicia.

En la Torá existe la idea de la restitución quíntuple, una quíntuple indemnización, que no s los mismo que “devolver hasta cinco veces el valor de una cosa”.

El Eterno mismo dijo:

Levítico 24:19-20 Y el que cause lesión a su prójimo, según hizo, así le será hecho: rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente. Según la lesión que haya hecho a otro, así se le hará a él.​

Lo que la Torá busca es la compensación del agraviado. Nadie en su sano juicio creerá que al sacarle un ojo sano al que causó la pérdida, causará que el agraviado vuelva a tener un ojo, o que al sacarle un diente al que hiere, se producirá que el agraviado pueda volver a comer como antes, de hecho, es imprescindible conocer el contexto, pero para esos detalles ya no me queda mucho tiempo por hoy.

Solo me queda mencionarles que la quíntuple indemnización abarcaba cinco niveles:

Nezek: Que se refiere al daño físico que ocasiona la pérdida.
Tzar: Se refiere al daño psíquico-moral que ocasional el daño, el sufrimiento.
Ripui: Se refiere a los costos de curación y recuperación
Shevet: Se debe cubrir todos los gastos que el agraviado no puede cubrir por cesar de trabajar, se le denomina el “lucro cesante”.
Boshet: El daño por la vergüenza de vivir con un miembro menos.​

El procedimiento para calcular estas knasot o multas era también complejísimo, una de las formas para calcular el monto de la indemnización consistía en hacer una tasación del agraviado en el mercado, es decir, qué tan útil puede ser como empleado en el mercado laboral, cuánto cuesta como empleado sin “un ojo” por ejemplo, cuánto dinero percibía antes del agravio, etc.

El espíritu de la Torá siempre ha sido la misericordia y la compensación, de hecho hay un sistema de justicia mucho más elevado, que es el que el Eterno mismo decreta sobre un flagrante infractor, es “Midá Knegued Midá”, es decir, “Medida por medida”, por eso no era de extrañar que al ser hallado culpable por unanimidad del Gan-Bet-Din un asesino, y este quedara libre, según la legislación Israelita, este aparezca luego muerto por un accidente o devorado por una fiera o que lleve una vida en la que se siempre se compensen sus contadas buenas acciones y viva en una aparente prosperidad, con la finalidad de no tener méritos que puedan valerle ante el Juez infalible, el Eterno.

Cuando el Rabino de Nazaret dijo: “oyeron que fue dicho, ojo por ojo y diente por diente”, no estaba desautorizando los Baté-Din(Tribunales de justicia) sino que estaba enseñando un tipo de “justicia” mucho más elevado, el perdonar, esa enseñanza reposa en la mitzvá de la restitución, conocida como “ley del talión”.
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

interesante aporte legal amigo , y una pregunta esa informacion donde la puedo obtener, mas amplia si fueras tan amab:reves:le
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Buenas noches, en realidad a esa información no es tan fácil acceder.
De hecho, es transmitida en las yeshivot o centros de estudios de Torá, además de estar contenida en literatura dirigida a la colectividad judía.

Ante todo, espero que el mensaje sea claro y sirva para traer luz acerca de temas que han sido distorsionados por falta de conocimiento.
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Lo que he querido dar a entender con este mensaje es que al escuchar "ojo por ojo" lo primero que viene a la mente de las personas por lo general es una escena de violencia y desenfreno, una sangrienta trama en la que al agraviado se le hace "justicia" arrancándole brutalmente un miembro al que lo agravió, un montón de judíos enardecidos y en frenesí.

Lo cual, desde luego, dista de la realidad y de la armonía que significaba contar con un Bet Din con un equipo de Jueces y Oficiales que velen por la buena conducción de cada miembro de Bné Israel.
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Lo que he querido dar a entender con este mensaje es que al escuchar "ojo por ojo" lo primero que viene a la mente de las personas por lo general es una escena de violencia y desenfreno, una sangrienta trama en la que al agraviado se le hace "justicia" arrancándole brutalmente un miembro al que lo agravió, un montón de judíos enardecidos y en frenesí.

Lo cual, desde luego, dista de la realidad y de la armonía que significaba contar con un Bet Din con un equipo de Jueces y Oficiales que velen por la buena conducción de cada miembro de Bné Israel.

Estimado Rav,... Cuando usted colocó este aporte, lo copie y guardé.
Sin embargo, ¿sería usted tan amable de decirme sucintamente y específicamente cual es la enseñanza correcta de éste "ojo por ojo, diente por diente, pie por pié, mano por mano, vida por vida" ? (estoy citando de memoria)

Gracias y el Dios de Israel le bendiga
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Hola, Rav...

Añado a tu último párrafo de tu primer mnsaje...

Cuando el Rabino de Nazaret dijo: “oyeron que fue dicho, ojo por ojo y diente por diente”, no estaba desautorizando los Baté-Din(Tribunales de justicia) sino que estaba enseñando un tipo de “justicia” mucho más elevado, el perdonar, esa enseñanza reposa en la mitzvá de la restitución, conocida como “ley del talión”.

la referencia a la que aludes...

Evangelio del apóstol Mateo, capítulo 5.

38 "Ustedes han oído que se dijo: 'Ojo por ojo y diente por diente.' (éxodo 21:24) 39 Pero yo les digo: No resistas al que te haga algún mal; al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele también la otra. 40 Si alguien te demanda y te quiere quitar la camisa, déjale que se lleve también tu capa. 41 Si te obligan a llevar carga una milla, llévala dos. 42 A cualquiera que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda al que te pida prestado.

Saludos.
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Estimado Rav,... Cuando usted colocó este aporte, lo copie y guardé.
Sin embargo, ¿sería usted tan amable de decirme sucintamente y específicamente cual es la enseñanza correcta de éste "ojo por ojo, diente por diente, pie por pié, mano por mano, vida por vida" ? (estoy citando de memoria)

Gracias y el Dios de Israel le bendiga

Saludos Dagoberto, qué gusto verlo en este tema.

Mi humilde respuesta a su pregunta es que yo no tengo la respuesta, es decir, hay tanta enseñanza en cada letra de las Escrituras y todas correctas, que su pregunta me excede.

No obstante, interpretando las palabras del Rabino Nazaretano citadas amablemente por "Horizonte" y recurriendo además a algunas misivas dirigidas a las diversas comunidades judías de la diáspora de aquella época puedo decirle que cuando Iehoshua el Nazaretano expresó el "dar la otra mejilla" como explicación a "ojo por ojo" no incurrió en contradicción alguna, sino que todo el mensaje guarda una perfecta armonía, si lo que uno se detiene a ver es más que el aparente sentido literal y se adentra en la enseñanza, aludida además por el emisario Shaúl:

Misiva de Shaul a la comunidad judía de Roma 12:21 No seas vencido de lo malo; mas vence con el bien el mal.​

Cito además:

Misva de Shaul a la comunidad judía de Efeso 6:12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra señores del mundo, gobernadores de estas tinieblas, contra malicias espirituales en los aires.​

Es decir, al ser uno agredido, en los tipos de agresión aludidos por el Rabino Nazaretano (note que no menciona el peligrar de la vida), debe considerar que el golpe más certero que puede darle a ese Ietzer Hará (impulso negativo) que impulsó que lo golpéen y que lo impulsa a devolver el golpe es con el Ietzer Hatov (impulso positivo). Es decir, vencer con el bien, al mal.

En ese nivel, "ojo por ojo" es por así decirlo, "agredir al mal" con el bien.

Esa enseñanza, como dije, reposa en la mitzvá de "ojo por ojo", por eso es que "Torá" significa "instrucción" y no "ley" como lamentablemente se ha vertido en las Biblias populares.
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Saludos Dagoberto, qué gusto verlo en este tema.

Mi humilde respuesta a su pregunta es que yo no tengo la respuesta, es decir, hay tanta enseñanza en cada letra de las Escrituras y todas correctas, que su pregunta me excede.

No obstante, interpretando las palabras del Rabino Nazaretano citadas amablemente por "Horizonte" y recurriendo además a algunas misivas dirigidas a las diversas comunidades judías de la diáspora de aquella época puedo decirle que cuando Iehoshua el Nazaretano expresó el "dar la otra mejilla" como explicación a "ojo por ojo" no incurrió en contradicción alguna, sino que todo el mensaje guarda una perfecta armonía, si lo que uno se detiene a ver es más que el aparente sentido literal y se adentra en la enseñanza, aludida además por el emisario Shaúl:

Misiva de Shaul a la comunidad judía de Roma 12:21 No seas vencido de lo malo; mas vence con el bien el mal.​

Cito además:

Misva de Shaul a la comunidad judía de Efeso 6:12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra señores del mundo, gobernadores de estas tinieblas, contra malicias espirituales en los aires.​

Es decir, al ser uno agredido, en los tipos de agresión aludidos por el Rabino Nazaretano (note que no menciona el peligrar de la vida), debe considerar que el golpe más certero que puede darle a ese Ietzer Hará (impulso negativo) que impulsó que lo golpéen y que lo impulsa a devolver el golpe es con el Ietzer Hatov (impulso positivo). Es decir, vencer con el bien, al mal.

En ese nivel, "ojo por ojo" es por así decirlo, "agredir al mal" con el bien.

Esa enseñanza, como dije, reposa en la mitzvá de "ojo por ojo", por eso es que "Torá" significa "instrucción" y no "ley" como lamentablemente se ha vertido en las Biblias populares.
Gracias estimado Rav

Guardaré también esta respuesta para meditarla y saborearla tranquilamente...

Dios le bendiga
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

"OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"


El castigo no puede ser mayor al crimen

De lo contrario estariamos ante la venganza


Deuteronomio 32


25 Para mí la venganza, y yo les daré su merecido.


Cuando a Cristo lo golpearon no ofrecio la otra mejilla, sino pregunto el porque
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

estimado Rav Lifman,
El caso es que la legislación en Israel era bastante compleja, la administración de justicia estaba basada en las normas que Moshé impartió a los jueces.

Deuteronomio 16:18 Jueces y oficiales designarás en todas las ciudades que te da El Eterno, tu Dios, para tus tribus; y ellos juzgarán al pueblo con juicio recto.​

No existía la pena privativa de la libertad en forma de prisión efectiva en Israel, quizá por el mismo hecho de que ellos como tribus estuvieron cautivos y oprimidos en una tierra llamada Mitzraim (los dos matzor) conocida actualmente como Egipto.

De hecho, D’os mismo estableció la fijación de ciudades de refugio.

Números 35:10 Háblales a los Hijos de Israel y diles: cuando crucéis el Jordán a la tierra de Canaán, 11 designaréis ciudades para vosotros, ciudades de refugio serán para vosotros, y el asesino huirá allí, el que quite una vida en forma involuntaria. 12 Las ciudades serán para vosotros un refugio del vengador, para que el asesino no muera hasta que se presente ante la asamblea para el juicio. 13 En cuanto a las ciudades que designaréis, habrá seis ciudades de refugio para vosotros. 14 Tres ciudades designaréis del otro lado del Jordán, y tres ciudades designaréis en la tierra de Canaán; serán ciudades de refugio. 15 Para los Hijos de Israel y el prosélito y el residente entre vosotros serán refugio estas seis ciudades, para que huya allí cualquiera que asesine a una persona de forma involuntaria.​

La administración de justicia para temas complejos como la determinación de culpabilidad a una persona acusada de homicidio estaba a cargo del tribunal rabínico del Santuario o del Templo según corresponda al contexto, conocido como el Bet Din Hagadol, el Gran Tribunal de Justicia, conformado por 71 jueces, sabios de Israel, personas eminentes cuya jurisprudencia se extendía hasta todo el territorio que ocupaba Israel.

De hecho, cualquier caserío con un mínimo de 120 habitantes la requería de la presencia de un Bet-Din local, lo que se conocía como “el tribunal de la puerta” a quienes se consultaba sobre todo caso y ellos según la complejidad podían remitirlo al Bet-Din de la población y estos al de la ciudad, al de la tribu, hasta llegar al Gran Tribunal de Justicia, los 71 jueces.

En el caso de un presunto ladrón amañado, el tribunal se dividía en dos grupos equitativos, quedando uno como el Av-Bet-Din, es decir, el presidente de la corte.

Uno de los grupos tenía el trabajo de defender al acusado y el otro grupo, de hallarlo culpable, se necesitaba una mayoría de 2 por parte de los fiscalizadores para culparlo y una mayoría de 1 por parte de los abogados para liberarlo pero, si al final del litigio, se determinaba por unanimidad que el acusado era hallado “culpable”, el acusado quedaba automáticamente exento.

Esta es una pequeñísima muestra de la complejidad de la administración de justicia en Israel, de manera que cuando uno lee “ojo por ojo diente por diente” no debe tomar la literalidad de la expresión, sino que debe entenderse que ese mensaje no fue dirigido al populacho de Israel sino a los Sabios de Israel, no es un mandamiento que podía cumplir cualquier ciudadano, sino que estaba dirigido exclusivamente a los miembros designados y licenciados para la administración de justicia en Israel.

No se imagine usted que en una pelea de dos israelitas y uno de ellos perdía un diente, de inmediato al agresor se le lanzaba el populacho encima y le arrancaban un diente de raíz para considerar que se hizo justicia.

En la Torá existe la idea de la restitución quíntuple, una quíntuple indemnización, que no s los mismo que “devolver hasta cinco veces el valor de una cosa”.

El Eterno mismo dijo:

Levítico 24:19-20 Y el que cause lesión a su prójimo, según hizo, así le será hecho: rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente. Según la lesión que haya hecho a otro, así se le hará a él.​

Lo que la Torá busca es la compensación del agraviado. Nadie en su sano juicio creerá que al sacarle un ojo sano al que causó la pérdida, causará que el agraviado vuelva a tener un ojo, o que al sacarle un diente al que hiere, se producirá que el agraviado pueda volver a comer como antes, de hecho, es imprescindible conocer el contexto, pero para esos detalles ya no me queda mucho tiempo por hoy.

Solo me queda mencionarles que la quíntuple indemnización abarcaba cinco niveles:

Nezek: Que se refiere al daño físico que ocasiona la pérdida.
Tzar: Se refiere al daño psíquico-moral que ocasional el daño, el sufrimiento.
Ripui: Se refiere a los costos de curación y recuperación
Shevet: Se debe cubrir todos los gastos que el agraviado no puede cubrir por cesar de trabajar, se le denomina el “lucro cesante”.
Boshet: El daño por la vergüenza de vivir con un miembro menos.​

El procedimiento para calcular estas knasot o multas era también complejísimo, una de las formas para calcular el monto de la indemnización consistía en hacer una tasación del agraviado en el mercado, es decir, qué tan útil puede ser como empleado en el mercado laboral, cuánto cuesta como empleado sin “un ojo” por ejemplo, cuánto dinero percibía antes del agravio, etc.
muy interesante su explicación, en mi opinión se evidencia una total injusticia en los procedimientos de la legislación en Israel.
El espíritu de la Torá siempre ha sido la misericordia y la compensación, de hecho hay un sistema de justicia mucho más elevado, que es el que el Eterno mismo decreta sobre un flagrante infractor, es “Midá Knegued Midá”, es decir, “Medida por medida”, por eso no era de extrañar que al ser hallado culpable por unanimidad del Gan-Bet-Din un asesino, y este quedara libre, según la legislación Israelita, este aparezca luego muerto por un accidente o devorado por una fiera o que lleve una vida en la que se siempre se compensen sus contadas buenas acciones y viva en una aparente prosperidad, con la finalidad de no tener méritos que puedan valerle ante el Juez infalible, el Eterno.
exactamente apreciado Lifman, ante tales injusticias de los tribunales humanos, nuestro Dios Eterno es quién lleva a cabo su justicia, es por ello que nuestro maestro Jesús nos enseña a no aplicar algún metodo de venganza personal o de indemnizaciones por los agravios, sino más bien a perdonar a nuestros agresores, ya que contamos con un Juez Celestial infalible.
Cuando el Rabino de Nazaret dijo: “oyeron que fue dicho, ojo por ojo y diente por diente”, no estaba desautorizando los Baté-Din(Tribunales de justicia) sino que estaba enseñando un tipo de “justicia” mucho más elevado, el perdonar, esa enseñanza reposa en la mitzvá de la restitución, conocida como “ley del talión”.
evidentemente Jesús no tenia facultad para desautorizar a los tribunales de justicia, pues dejó sin efecto tal mandamiento "solo" para sus seguidores o discipulos; Cuando Yeshúah vino cumplió en sí mismo esta mitzvá, aunque sin ser trasgresor tomó esa posición por amor a la comunidad. El no sólo vino a traer el perdón por las transgresiones, que hasta ese momento habían cometido los hijos de Israel, sino para toda su Comunidad, es decir para toda la simiente de Abraham que están repartidas en todas las familias de la tierra entremezclados e injertados en todas las naciones del mundo y que le reconozcan como el Elohim de Israel, guardando sus mandamientos, y moviéndose por el "Espíritu de la profecía que es El." (Revelación 19:10)

Tales indemnizaciones como la restitución quintuple fué cumplida por Yeshúah ya que nos da el perdón que nos libra de la condenación, y añade reconciliación con el Padre y nos da vida eterna.

De manera que Yeshúah en forma de hombre, viene y le da la correcta interpretación a la Torah, completándola en El mismo; reparando el daño que hizo la Comunidad de Israel cuando trasgredió el Pacto hecho en el Monte Sinaí, Yeshúah pagó con su propia vida (en Pesaj) para perdón y poniéndola en una mejor condición que la que antes tenía. Pues a través de Iom ha Kippurim (Día de Expiaciones) la purifica y la reconcilia con Elohim y la presenta como la novia pura sin mancha ni corrupción....este es el tipo de justicia mucho más elevado que nos enseñó Yeshúah Ha Mashiaj

la PAZ sea contigo apreciado Rav. Lifman!
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

estimado Rav Lifman,
muy interesante su explicación, en mi opinión se evidencia una total injusticia en los procedimientos de la legislación en Israel.
exactamente apreciado Lifman, ante tales injusticias de los tribunales humanos, nuestro Dios Eterno es quién lleva a cabo su justicia, es por ello que nuestro maestro Jesús nos enseña a no aplicar algún metodo de venganza personal o de indemnizaciones por los agravios, sino más bien a perdonar a nuestros agresores, ya que contamos con un Juez Celestial infalible.
evidentemente Jesús no tenia facultad para desautorizar a los tribunales de justicia, pues dejó sin efecto tal mandamiento "solo" para sus seguidores o discipulos; Cuando Yeshúah vino cumplió en sí mismo esta mitzvá, aunque sin ser trasgresor tomó esa posición por amor a la comunidad. El no sólo vino a traer el perdón por las transgresiones, que hasta ese momento habían cometido los hijos de Israel, sino para toda su Comunidad, es decir para toda la simiente de Abraham que están repartidas en todas las familias de la tierra entremezclados e injertados en todas las naciones del mundo y que le reconozcan como el Elohim de Israel, guardando sus mandamientos, y moviéndose por el "Espíritu de la profecía que es El." (Revelación 19:10)

Tales indemnizaciones como la restitución quintuple fué cumplida por Yeshúah ya que nos da el perdón que nos libra de la condenación, y añade reconciliación con el Padre y nos da vida eterna.

De manera que Yeshúah en forma de hombre, viene y le da la correcta interpretación a la Torah, completándola en El mismo; reparando el daño que hizo la Comunidad de Israel cuando trasgredió el Pacto hecho en el Monte Sinaí, Yeshúah pagó con su propia vida (en Pesaj) para perdón y poniéndola en una mejor condición que la que antes tenía. Pues a través de Iom ha Kippurim (Día de Expiaciones) la purifica y la reconcilia con Elohim y la presenta como la novia pura sin mancha ni corrupción....este es el tipo de justicia mucho más elevado que nos enseñó Yeshúah Ha Mashiaj

Me llama la atención cuando personas como lo hace usted ahora, re-direccionan el sentido de un mensaje, y no porque me aprezca una habilidad sino porque creo que es un oportunismo erial.

Me llama la atención cuando las personas como usted lo hace ahora, antes de leer el mensaje del texto, prefieren utilizarlo como trampolín para sus ideas.

Si bien, un foro es un panel de comunicación, de intercambio, creo que hay normas fundamentales, cosas que por principio de orden deben respetarse.

La Legislación de a la que usted denomina "injusta" fue dictada por D'os mismo a los Jueces y Oficiales de Israel, qué cree usted, ¿que D'os ordenaría el nombramiento de Jueces y los dejaría promulgar a su criterio?.
Cuando el Eterno desgina una función para una persona, El mismo se encarga de capacitarlo, como mencioné en una oprtunidad, Israel no es una nación que se regía por 613 mandamientos y punto, las 613 mitzvot son definiciones de las que se desprenden las halajot, es decir, las normativas que regulan cada una de esas directivas, esas normativas determinan cuándo se cumple y cuándo no se cumple la mitzvá, cómo se debe proceder a cumplir una determinada Mitzvá, debe recordarse además que la Torá contiene Mitzvot, Jukim, Torot, Mishpatim y Edot, cada clasificación contiene un determinado grupo de Mitzvot y para cada una de las clasificaciones existen normativas que determinan la forma, el como, el cuando, quiénes deben y quiénes no deben cumplir determinadas mitzvot.

Para eso estaban los jueces de Israel y para eso el Eterno mismo designó y facultó (Como bien estila nuestro Padre) Shoftim veshotrim que se encarguen de mantener la armonía entre Bné Israel.

Antes de amitir un comentario sobre la legislación en Israel basándose en un escrito que apenas toca algunos puntos rasantes debe pensar si está en condiciones de calificar. Puede opinar, este es un foro, pero juzgar de "injusto" un sistema que D'os mismo estableció por medio de los Jueces y Oficiales que El mismo designó, creo yo que es demasiado atrevimiento o imprudencia.

La justicia en Israel era administrada dedicadamente por los Jueces y Oficiales que el Etenro mismo designó y facultó, no obstante el Juez de todos es quien se encarga de determinar y hacer cumplir la sentencia cabal sobre el culpable, quizá para salvaguardar a Israel de incurrir en la crueldad.

En cuanto a la muerte que expía, si expía con totalidad ya no se precisa otra restitución, pues al morir el transgresor sentenciado a muerte, no se precisa de reparación quíntuple sino que irremisiblemente morirá el sentenciado y no habrá rescate por el, es así como estaba determinado en Israel.

Además estaba establecido que la muerte de un "Tzadiq" hace expiación por kelal Israel, de manera que no había necesidad alguna de cumplir la quíntuple reparación, simplemente murió un justo, Israel alcanza expiación, se sella una nueva alianza (brit jadashá) no solo con los presentes, tal y como fue al pie de la montaña con Moshé como pastor de Israel, sino con Ha'ravim, es decir, "Los Muchos" el título con el que se designa proféticamente a la totalidad de Bné Israel.

Ojo que no he dicho "Los hijos de Avraham" sino de Israel.

P.D.: "Yahshua" es un nombre que no existe, si se refería al Rabino Nazaretano, el no podía tener otra forma, era un ser humano.
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

primeramente, es de mala educación que mi actitud cordial no fuese correspondida de igual manera por usted! ya que he notado en sus demás participaciones una cordialidad aprobada, pero parece indicar que usted no es cordial con quienes no concuerdan con sus ideas.
Me llama la atención cuando personas como lo hace usted ahora, re-direccionan el sentido de un mensaje, y no porque me aprezca una habilidad sino porque creo que es un oportunismo erial.

Me llama la atención cuando las personas como usted lo hace ahora, antes de leer el mensaje del texto, prefieren utilizarlo como trampolín para sus ideas.

Si bien, un foro es un panel de comunicación, de intercambio, creo que hay normas fundamentales, cosas que por principio de orden deben respetarse.
Es claro que usted intenta conducir el tema por una dirección pero no debe olvidar que todos no estarán siempre de acuerdo con sus creencias, si re-direccione su mensaje es porque estoy en mi total derecho de expresar mis creencias tal como usted también aplica su derecho, además su opinión no representa una verdad absoluta y tampoco la mía y por ello nos debemos a un debate abierto y racional.

La Legislación de a la que usted denomina "injusta" fue dictada por D'os mismo a los Jueces y Oficiales de Israel, qué cree usted, ¿que D'os ordenaría el nombramiento de Jueces y los dejaría promulgar a su criterio?.
mi expresión "total injusticia" se debió a su propia opinión cuando dijo: "hay un sistema de justicia mucho más elevado que es el que el Eterno mismo decreta, llamado Midá Knegued Midá, es decir, medida por medida"....estimado Lifman, usted mismo está reconociendo la justicia del Eterno y las injusticias de los Baté-Din, personalmente creo en la justicia del juez Infalible y esta es la justicia elevada y no hecha por hombres, pues hoy en día todavia existen en algunos paises musulmanes la ley del ojo por ojo y diente por diente, basada en estas leyes antiguas y que se toman muy literalmente.
En cuanto a la muerte que expía, si expía con totalidad ya no se precisa otra restitución, pues al morir el transgresor sentenciado a muerte, no se precisa de reparación quíntuple sino que irremisiblemente morirá el sentenciado y no habrá rescate por el, es así como estaba determinado en Israel.
le explico, la lección que Elohim quiso enseñar a Israel en aquel momento y nos enseña hoy día es que cuando se daña a alguien no basta con pedirle perdón, sino que estamos en la obligación de restituirle el daño en más y dejar a la persona en una condición mejor que la que tenía antes de hacerle el daño, evidentemente Yeshúah murió en la cruz pero luego resucitó y está vivo y ahora nos ofrece una restitución sin ser Yeshúah culpable, nos ofrece como restitución la VIDA ETERNA.
P.D.: "Yahshua" es un nombre que no existe, si se refería al Rabino Nazaretano, el no podía tener otra forma, era un ser humano.
no sé porque hace este comentario, pues nunca dije Yahshua, dije Yeshúah Ha Mashiaj.

esperaré que desarrolle el tema a ver cual es el punto concreto que desea debatir.-

PAZ a tí!
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

primeramente, es de mala educación que mi actitud cordial no fuese correspondida de igual manera por usted! ya que he notado en sus demás participaciones una cordialidad aprobada, pero parece indicar que usted no es cordial con quienes no concuerdan con sus ideas.
Es claro que usted intenta conducir el tema por una dirección pero no debe olvidar que todos no estarán siempre de acuerdo con sus creencias, si re-direccione su mensaje es porque estoy en mi total derecho de expresar mis creencias tal como usted también aplica su derecho, además su opinión no representa una verdad absoluta y tampoco la mía y por ello nos debemos a un debate abierto y racional.

mi expresión "total injusticia" se debió a su propia opinión cuando dijo: "hay un sistema de justicia mucho más elevado que es el que el Eterno mismo decreta, llamado Midá Knegued Midá, es decir, medida por medida"....estimado Lifman, usted mismo está reconociendo la justicia del Eterno y las injusticias de los Baté-Din, personalmente creo en la justicia del juez Infalible y esta es la justicia elevada y no hecha por hombres, pues hoy en día todavia existen en algunos paises musulmanes la ley del ojo por ojo y diente por diente, basada en estas leyes antiguas y que se toman muy literalmente.le explico, la lección que Elohim quiso enseñar a Israel en aquel momento y nos enseña hoy día es que cuando se daña a alguien no basta con pedirle perdón, sino que estamos en la obligación de restituirle el daño en más y dejar a la persona en una condición mejor que la que tenía antes de hacerle el daño, evidentemente Yeshúah murió en la cruz pero luego resucitó y está vivo y ahora nos ofrece una restitución sin ser Yeshúah culpable, nos ofrece como restitución la VIDA ETERNA.no sé porque hace este comentario, pues nunca dije Yahshua, dije Yeshúah Ha Mashiaj.

esperaré que desarrolle el tema a ver cual es el punto concreto que desea debatir.-

En primer lugar perdóneme si algo de lo que expresé le ha ofendido, solo intenté manifestar mi disensión en cuanto a sus comentarios y la forma en que abordó su respuesta.

En segundo lugar, reincido, llamar "total injusticia" a un sistema de administración de justicia ejecutado por personas nombradas y calificadas por D'os como lo eran los Jueces y Oficiales de Israel es una imprudencia pavorosa.

Iehoshua de Nazaret no tiene que ofrecer "restitución" alguna a nosotros, qué ¿acaso somos los agraviados y él el salteador?

La muerte expiatoria del Tzadiq Iehoshua de Nazaret libera a Israel de la culpa que inhabilitó al primer pacto y lo pone en condiciones de regirse por la nueva alianza llamada por el profeta, "La Brit Jadashá".

En esa nueva alianza, Israel tiene la oportunidad de hacer "tikum", esto es, reparación, por medio de lo que hoy se denomina "frutos dignos de arrepentimiento"

La Justicia del Eterno desde luego que es sobre todo, de hecho para ser más claro, aún el rey de turno en Israel era por sobre los´Baté-Din (Trubinales de justicia), de manera que el podía tomar una determinación que contradiga incluso las sentencias y debía cumplirse, o podría determinar una sentencia aún sin el proceso y debía hacerse.

Es por eso que vinieron ante el descendiente de David, Iehoshua de Natzrat a preguntarle sobre qué hacer con la mujer detenida en el acto de adulterio, como se redacta en su "NT". Se esperaba que el como maestro determine el traslado del caso al bet-din competente, si era un falso maestro, quizá ordenaría que su lapidación y con eso demostraría que se considera superior a los Baté-Din, recuerde que consta que los Escribas y Fariceos hicieron esto tentándolo, es decir, buscando una excusa, de inmediato Iehoshua se agacha y hace un ademán de las funciones sacerdotales dentro del templo ante esos casos, llega a tocar el polvo del suelo, todo parece listo para acusarlo, pues al parecer hará el rito de la mujer Sotá ordenada a los kohanim, pero no, el Nazaretano eleva la mirada, todos retienen el aliento esperando una contestación, y el en un papel de Rey decide saltear el proceso y determina "el que sea libre de pecado que tire la primera piedra".
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Excedlente...! Excelente...! Excelentísimo aporte amigo mío, de veras, cómo hace falta que muchos en este foro conozcan mas y mas sobre todo lo que conforma la cultura hebrea. Pero especialmente en este punto el aporte es mucho mas que excelente porque necesariamente algun día tendremos que afrontar la realidad que nuestra cultura occidental es un verdaero veneno y obstáculo para ver la verdad y que la cristiandad toda ve inclisive al creador a traves de los anteojos de la cultura occidental y por esa vía sera siempre imposible comprender a Dios en lo mas mínimo.

Actualmente hay estudios serios sobre una nueva jurispruidencia, pero para que ella se de sera necesaria la colosal empresa de derribar la jurisprudencia oiccidental que se deriva del Derecho Romano y cuya justicia es PUNITIVA (castigo y sentencia de pena por la falta) en cambio la justicia de Dios es RESTAURATIVA ( es de naturaleza matemática) y el ojo por ojo lo que enseña es que quien agravia debe resarcir el daño de algun modo y eso es lo mas justo que se puede hacer, en cambio en nuestra cultura occidental a traves de la justicia PUNITIVA hemos llenado las carceles de solo una porción de delincuentes que lo unico que hacen es convertirse en seres peores que como entraron.

Por todos los cielos no detengan este tema que es trascentental y nos llevara a comprender muchisimas cosas mas acerca de Dios...!
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

En primer lugar perdóneme si algo de lo que expresé le ha ofendido, solo intenté manifestar mi disensión en cuanto a sus comentarios y la forma en que abordó su respuesta.
ok, no se preocupe reconozco sus buenas intenciones, yo también intenté expresar mi disención a sus comentarios.
En segundo lugar, reincido, llamar "total injusticia" a un sistema de administración de justicia ejecutado por personas nombradas y calificadas por D'os como lo eran los Jueces y Oficiales de Israel es una imprudencia pavorosa.
respeto su opinión, pero en mi criterio, quién creo el sistema de Justicia fué Moshé o Moises y no Dios, ya que Moisés a través del consejo de su suegro Yitro/Jetró idearon el sistema de jueces, este sistema no fué implementado por Dios (Shemoth/éxodo 18:13-24)
Por esta razón, pienso que las leyes dadas por Dios eran justas y conducen a la VIDA, pero al pasar el tiempo los jueces de Israel tomaron el camino de la "injusticia" condenando al inocente y liberando al culpable (Salmos 94: 1-23)

Dios a través de Moshé dió diez mandamientos a los Israelitas "estos mandamientos son duros" dijeron los Israelitas y no pudieron cumplirlos (Nehemías 1:7), cuando Moshé vió esto sintió compasión de su gente y no quiso que se perdiesen y les dió entonces diez veces diez mandamientos, menos duros para que los siguiesen. Si realmente los Israelitas hubiesen sido capaces de seguir los diez mandamientos de Dios, Moshé no habría tenido nunca necesidad de sus diez veces diez mandamientos (molestía de Dios a Moshé leer éxodo 16:28). Por esta razón rompió Moshé las 2 tablas de piedra donde estaban los diez mandamientos y les dió en su lugar diez veces diez, y de estas diez veces diez, los escribas y los fariseos hicieron cien veces diez mandamientos, colocando insoportables cargas que ni ellos mismos sobrellevaban.
Iehoshua de Nazaret no tiene que ofrecer "restitución" alguna a nosotros, qué ¿acaso somos los agraviados y él el salteador?
según nuestra creencia Cristiana, Yeshúah se hizo maldito al ser colgado de una cruz siendo él Tzadiq o Justo y Santo, y al ser nosotros más bien los pecadores, los salteadores, recibimos las restituciones "inmerecidamente" ya que Yeshúah murió injustamente, usted dijo, que según lo determinado por Israel, que para el agresor que muere no se precisa de reparación quintuple, pero en nuestra fé Cristiana debe saber que creemos que Yeshúah resucitó y VIVE entre los que creen en Él, me comprende! validandose asi la reparación quintuple hacía los Cristianos "inmerecidamente" ya que somos nosotros los transgresores por todos nuestros pecados.
La muerte expiatoria del Tzadiq Iehoshua de Nazaret libera a Israel de la culpa que inhabilitó al primer pacto y lo pone en condiciones de regirse por la nueva alianza llamada por el profeta, "La Brit Jadashá".

En esa nueva alianza, Israel tiene la oportunidad de hacer "tikum", esto es, reparación, por medio de lo que hoy se denomina "frutos dignos de arrepentimiento"
estoy de acuerdo con usted! por ello la importancia en la predicación del Rabino de Nazareth Yeshúah de arrepentirnos, o sea, de volvernos a nosotros mismos internamente y buscar el Reino de Dios dentro de nosotros primeramente.
La Justicia del Eterno desde luego que es sobre todo, de hecho para ser más claro, aún el rey de turno en Israel era por sobre los´Baté-Din (Trubinales de justicia), de manera que el podía tomar una determinación que contradiga incluso las sentencias y debía cumplirse, o podría determinar una sentencia aún sin el proceso y debía hacerse.

Es por eso que vinieron ante el descendiente de David, Iehoshua de Natzrat a preguntarle sobre qué hacer con la mujer detenida en el acto de adulterio, como se redacta en su "NT". Se esperaba que el como maestro determine el traslado del caso al bet-din competente, si era un falso maestro, quizá ordenaría que su lapidación y con eso demostraría que se considera superior a los Baté-Din, recuerde que consta que los Escribas y Fariceos hicieron esto tentándolo, es decir, buscando una excusa, de inmediato Iehoshua se agacha y hace un ademán de las funciones sacerdotales dentro del templo ante esos casos, llega a tocar el polvo del suelo, todo parece listo para acusarlo, pues al parecer hará el rito de la mujer Sotá ordenada a los kohanim, pero no, el Nazaretano eleva la mirada, todos retienen el aliento esperando una contestación, y el en un papel de Rey decide saltear el proceso y determina "el que sea libre de pecado que tire la primera piedra".
100% de acuerdo estimado Rav. Lifman!

la PAZ sea contigo!
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Es decir, al ser uno agredido, en los tipos de agresión aludidos por el Rabino Nazaretano (note que no menciona el peligrar de la vida), debe considerar que el golpe más certero que puede darle a ese Ietzer Hará (impulso negativo) que impulsó que lo golpéen y que lo impulsa a devolver el golpe es con el Ietzer Hatov (impulso positivo). Es decir, vencer con el bien, al mal.

En ese nivel, "ojo por ojo" es por así decirlo, "agredir al mal" con el bien.

Esa enseñanza, como dije, reposa en la mitzvá de "ojo por ojo", por eso es que "Torá" significa "instrucción" y no "ley" como lamentablemente se ha vertido en las Biblias populares.[/FONT][/SIZE]
estimado Rav. Lifman,

que quizo decir con: "agredir al mal con el bien"? se refiere a que devolver el golpe es un impulso positivo y que de esta manera se vence con el bien el mal?

gracias por su amable explicación!

la PAZ sea contigo!
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

estimado Rav. Lifman,

que quizo decir con: "agredir al mal con el bien"? se refiere a que devolver el golpe es un impulso positivo y que de esta manera se vence con el bien el mal?

gracias por su amable explicación!

la PAZ sea contigo!

De ninguna manera quice decir tal cosa.

CIto nuevamente y lea con detenimiento.
Cita:
Dagoberto Juan dijo:
Originalmente enviado por Dagoberto Juan
Estimado Rav,... Cuando usted colocó este aporte, lo copie y guardé.
Sin embargo, ¿sería usted tan amable de decirme sucintamente y específicamente cual es la enseñanza correcta de éste "ojo por ojo, diente por diente, pie por pié, mano por mano, vida por vida" ? (estoy citando de memoria)

Gracias y el Dios de Israel le bendiga

Saludos Dagoberto, qué gusto verlo en este tema.

Mi humilde respuesta a su pregunta es que yo no tengo la respuesta, es decir, hay tanta enseñanza en cada letra de las Escrituras y todas correctas, que su pregunta me excede.

No obstante, interpretando las palabras del Rabino Nazaretano citadas amablemente por "Horizonte" y recurriendo además a algunas misivas dirigidas a las diversas comunidades judías de la diáspora de aquella época puedo decirle que cuando Iehoshua el Nazaretano expresó el "dar la otra mejilla" como explicación a "ojo por ojo" no incurrió en contradicción alguna, sino que todo el mensaje guarda una perfecta armonía, si lo que uno se detiene a ver es más que el aparente sentido literal y se adentra en la enseñanza, aludida además por el emisario Shaúl:

Misiva de Shaul a la comunidad judía de Roma 12:21 No seas vencido de lo malo; mas vence con el bien el mal.
Cito además:

Misva de Shaul a la comunidad judía de Efeso 6:12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra señores del mundo, gobernadores de estas tinieblas, contra malicias espirituales en los aires.
Es decir, al ser uno agredido, en los tipos de agresión aludidos por el Rabino Nazaretano (note que no menciona el peligrar de la vida), debe considerar que el golpe más certero que puede darle a ese Ietzer Hará (impulso negativo) que impulsó que lo golpéen y que lo impulsa a devolver el golpe es con el Ietzer Hatov (impulso positivo). Es decir, vencer con el bien, al mal.

En ese nivel, "ojo por ojo" es por así decirlo, "agredir al mal" con el bien.

Esa enseñanza, como dije, reposa en la mitzvá de "ojo por ojo", por eso es que "Torá" significa "instrucción" y no "ley" como lamentablemente se ha vertido en las Biblias populares.
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Excedlente...! Excelente...! Excelentísimo aporte amigo mío, de veras, cómo hace falta que muchos en este foro conozcan mas y mas sobre todo lo que conforma la cultura hebrea. Pero especialmente en este punto el aporte es mucho mas que excelente porque necesariamente algun día tendremos que afrontar la realidad que nuestra cultura occidental es un verdaero veneno y obstáculo para ver la verdad y que la cristiandad toda ve inclisive al creador a traves de los anteojos de la cultura occidental y por esa vía sera siempre imposible comprender a Dios en lo mas mínimo.

Actualmente hay estudios serios sobre una nueva jurispruidencia, pero para que ella se de sera necesaria la colosal empresa de derribar la jurisprudencia oiccidental que se deriva del Derecho Romano y cuya justicia es PUNITIVA (castigo y sentencia de pena por la falta) en cambio la justicia de Dios es RESTAURATIVA ( es de naturaleza matemática) y el ojo por ojo lo que enseña es que quien agravia debe resarcir el daño de algun modo y eso es lo mas justo que se puede hacer, en cambio en nuestra cultura occidental a traves de la justicia PUNITIVA hemos llenado las carceles de solo una porción de delincuentes que lo unico que hacen es convertirse en seres peores que como entraron.

Por todos los cielos no detengan este tema que es trascentental y nos llevara a comprender muchisimas cosas mas acerca de Dios...!

Estoy de acuerdo con que las cárceles engendran por lo genral a delincuentes más "profesionales".
Creo que no se trata de "judaizar" la mente de los seres humanos, llegará el día en que la justicia del Eterno se manifestará con todo su rigor y aún muchos que creen estar firmes serán removidos.
 
Re: "OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE"

Estoy de acuerdo con que las cárceles engendran por lo genral a delincuentes más "profesionales".
Creo que no se trata de "judaizar" la mente de los seres humanos, llegará el día en que la justicia del Eterno se manifestará con todo su rigor y aún muchos que creen estar firmes serán removidos.

Correctísimo...! No se trata de judaizr porque la justicia no le pertenece a los judíos sino al eterno. es tanto Así amigo mio que ese tipo de concepción de justicia que tu planteas brillantemente explicanto las leyes hebreas, tambien eran practicadas en este contine¡nte americano por los pobladores originarios antes de la llegada de los invasores europeos, y aun en muchas etnias se mantiene algo parecido de modo que la justicia del eterno YHWH es tan natural que se percibe en su creación desde tiempos remotos.